www.learndev.org learning development institute viii encuentro internacional de educación a...

36
VIII Encuentro Internacional de Educa ción a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 www.learndev.o rg arning development institu transformación de la panorámica del aprendizaje para el siglo XXI Jan Visser UNESCO - Learning Without Frontiers (LWF) Learning Development Institute (LDI) [email protected] http://www.learndev.org http://www.unesco.org/education/lwf/

Upload: sebastian-romero-redondo

Post on 03-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

101/12/99

ww

w.l

earn

dev

.org

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute El papel de la educación a

distancia en la transformación de la panorámica del

aprendizaje para el siglo XXI

Jan Visser

UNESCO - Learning Without Frontiers (LWF)Learning Development Institute (LDI)

[email protected]

http://www.learndev.orghttp://www.unesco.org/education/lwf/

Page 2: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

2

Puntos de atención

Razones para liberar al aprendizaje de

definiciones previas

La redefinición del aprendizaje

Creación de condiciones para la

evolución de una ecología del

aprendizaje

Nuevas direcciones (entre otras áreas

para la educación a distancia)

Page 3: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

3

Primer punto de atención

Razones para liberar al aprendizaje de definiciones previas

Las condiciones críticas de nuestro tiempo

Cambios explosivos

Complejidad creciente

Page 4: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

4

y ahora . . . . . .

Tres millones de años de hominización

Page 5: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

5

Y6B

Page 6: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

6

Tendencia de población mundial desde 1600 A.C. al presente Reproducido de Sakaiya, T. (1991). The knowledge-value revolution,or, a history of the future (p.111). New York, NY: Kodansha America, Inc. (Fuente origina: Jean-Noel Biraben.)

La mente se asusta con una curva exponencial …

(Koestler, 1967)

Page 7: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

7

Contexto temporal crítico

Un punto crítico es alcanzado cuando la información y la tecnología se vuelven obsoletas en lapsos menores a 20 años, contexto temporal en el que el liderazgo de una generación es tomado por la siguiente. “En esta coyuntura la experiencia de la generación más vieja ya no es tan útil” (Abraham Pais, 1997).

Necesidad de repensar el concepto de cultura: ¿Qué es lo que debe ser transmitido de una a otra generación? ¿Qué, lo que ya no tiene valor para ser transmitido? Y, entonces, qué es lo que, de hecho, estamos transmitiéndo?

Page 8: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

8

Segundo punto de atención

La redefinición del aprendizaje

¿Qué significa estar aprendiendo?

Page 9: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

9

Es tiempo para reflexionarVivimos en un mundo de cambios

explosivos y de complejidad creciente...

¿Cómo nos vemos a nosotros en relación con el universo, el mundo, la biósfera, la humanidad y nosotros mismos?

¿Si tenemos una visión de dónde venimos, de lo que somos y hacia adonde vamos, entonces, cómo impacta esto en cómo vivimos juntos y en armonía con nuestro ambiente?

¿Cuál es la repercusión de lo anterior para el cómo y qué aprendemos, individualmente y como comunidades de aprendizaje, y de lo expuesto, para el significado que le damos al aprendizaje ?

Page 10: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

10

Dos perspectivas relacionadas

Aprendizaje y diversidad

Aprendizaje y valores

diversidad como una condición ambiental para asegurar el crecimiento

aprendizaje como un proceso dialógico que media entre las diversas entidades de aprendizaje

el valor del aprendizaje (incluyendo el valor de aprender a aprender y a vivir en conjunto)

aprender valores (incluyendo aprender el valor de aprender y aprender el valor de la diversidad)

Page 11: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

11

Esto es acerca del aprendizaje

Para el propósito de esta conversación, se considera:

irrelevante enfatizar la separación entre el aprendizaje en diferentes modalidades, tales como la educación a distancia y la educación presencial.

irrelevante tratar de marcar líneas entre dominios tales como los del aprendizaje formal, no-formal e informal.

¡El aprendizaje es un todo integrado!

Page 12: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

12

La naturaleza esencial del aprendizaje

Es social. Es dialógico. Tiene lugar no “dentro” de nosotros

mismos, sino en los “espacios momentáneos de relaciones que ocurren entre nosotros mismos y el otro, o lo que es lo otro en nuestro ambiente” (Shotter, 1997).

Es un proceso de continua construcción, deconstrucción y reconstrucción.

Page 13: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

13

Más acerca del aprendizaje...El aprendizaje tiene que ver con:

¡EL APRENDIZAJE ES GENERADOR!

si, es verdad, la obtención de conocimiento, la adquisición de habilidades y conductas, la capacidad de entender y manejar símbolos

pero también tiene que ver con mucho más que sólo eso

y si no tiene que ver con mucho más, entonces se perdería mucho de lo que pudiera haber sido.

Page 14: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

14

Interacción constructiva con el cambio El aprendizaje nos dispone a

interactuar constructivamente con el cambio. ‘Interacción constructiva con el cambio’ ‘reacción al

cambio’ o ‘adaptación al cambio’ (lo que haría asumir que el cambio es “dado”).

Por otro lado, ‘interacción constructiva con el cambio’ contempla a los seres humanos como una parte del ambiente cambiante, esto es, como actores involucrados en conductas inteligentes en la medida en que no sólo ven los cambios a su alrededor, sino que ellos participan conscientemente en su producción.

Page 15: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

15

Consideraciones importantes:

El aprendizaje es para todo en la vida.

El aprendizaje es para toda la vida.

El aprendizaje es el ingrediente esencial para el desarrollo humano sustentable.

Sin embargo: La creación de condiciones del aprendizaje en niveles sociales, tiende a concentrarse en segmentos limitados de las necesidades de aprendizaje: aprendizaje intencional en ambientes formales

espacios de aprendizaje cerrados

el paradigma de la adquisición (Sfard, 1998).

Page 16: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

16

Un ambiente de aprendizaje rico

Aprendizaje antes, durante (dentro y fuera) de la escuela

Aprendizaje intencional e incidental Contextos formales, no-formales e

informales Espacios múltiples para el aprendizaje

Físco: arquitectura cerrada y abierta Virtual: infraestructura de variedad de medios Social: diferentes connexiones sociales

Page 17: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

17

Uso empobrecido deun ambiente de aprendizaje rico

Aprendizaje antes, durante (dentro y fuera) y después de la escuela

Aprendizaje intencional e incidental Contextos formales, no-formales e

informales Espacios múltiples para el aprendizaje

Físico: arquitectura cerrada y abierta Virtual: infraestructura de variedad de medios Social: diferentes connexiones sociales

Page 18: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

18

Mi argumento La perspectiva del aprendizaje requiere

amplificación. diversificación.

El ambiente de aprendizaje requiere de mayor integralidad, plenitud, e inclusividad.

Todo evento de aprendizaje debe ser concebido como una parte integral de la totalidad del ambiente de aprendizaje.

Las consideraciones de diseño deben reflejar los diferentes niveles de complejidad organizacional.

Page 19: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

19

El aprendizaje sin armadura

“El aprendizaje humano es la disposición de los seres humanos y de las entidades sociales a las que pertenecen, al compromiso con un continuo diálogo con el ambiente humano, social, biológico y físico para generar un comportamiento inteligente para interactuar constructivamente con el cambio.”

Visser (1999, en preparación)

“El aprendizaje humano es la disposición de los seres humanos y de las entidades sociales a las que pertenecen, al compromiso con un continuo diálogo con el ambiente humano, social, biológico y físico para generar un comportamiento inteligente para interactuar constructivamente con el cambio.”

Visser (1999, en preparación)

“El aprendizaje humano es la disposición de los seres humanos y de las entidades sociales a las que pertenecen, al compromiso con un continuo diálogo con el ambiente humano, social, biológico y físico para generar un comportamiento inteligente para interactuar constructivamente con el cambio.”

Visser (1999, en preparación)

“El aprendizaje humano es la disposición de los seres humanos y de las entidades sociales a las que pertenecen, al compromiso con un continuo diálogo con el ambiente humano, social, biológico y físico para generar un comportamiento inteligente para interactuar constructivamente con el cambio.”

Visser (1999, en preparación)

“El aprendizaje humano es la disposición de los seres humanos y de las entidades sociales a las que pertenecen, al compromiso con un continuo diálogo con el ambiente humano, social, biológico y físico para generar un comportamiento inteligente para interactuar constructivamente con el cambio.”

Visser (1999, en preparación)

Page 20: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

20

Tercer punto de atención

Esto requiere una visión del ambiente de

aprendizaje como un todo.

Creando las condiciones para la evolución de una ecología del aprendizaje.

Llamémosle: panorámica del aprendizaje.

Llamémosle: panorámica del aprendizaje.

Page 21: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

21

Panorámica del aprendizaje Concepción amplia. Metáfora ecológica del ambiente de

aprendizaje, basada en una visión de “nested frameworks” con diferentes niveles de complejidad

organizacional diferentes contextos temporales diferentes connotaciones de espacio.

Comunidades de aprendizaje y aprendices individuales (entidades de aprendizaje) como sistemas complejos adaptativos.

Page 22: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

22

Entidades de aprendizaje y el ambiente de aprendizaje como un todo

Entidades de aprendizaje viven en el ambiente de aprendizaje usan los recursos presentes en el

ambiente de aprendizaje son, en sí mismos, recursos que

constituyen el ambiente de aprendizaje.

Page 23: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

23

APRENDIZAJE COMPLEJIDADSistemas complejos adaptativos (SCA)Características: agentes múltiples en interacción continua conducta agregada sobre y por encima de la conducta de los

componentes interacción no-lineal entre los agentes (conducta agregada

la suma de conductas de las partes constituyentes) agentes numerosos así como diversos capaz de la auto-reorganización (diversidad reconocida por el

sistema) el sistema evoluciona gracias a su capacidad de auto-

reorganización (conducta agregada continuamente nueva [crecimiento] en vez de la búsqueda de un estado fijo)

conducta de agentes basados en modelos internos de anticipación

Fuente: Holland, J. H. (1995). Can there be a unified theory of complex adaptive systems? In H. J. Morowitz & J. L. Singer (Eds), The mind, the brain, and complex adaptive systems. Proceedings Volume XXII, Santa Fe Institute, Studies in the Sciences of

Complexity. Reading, MA: Addison-Wesley Publishing Company

Page 24: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

24

Asuntos de la diversidad

Comunidades varían en tamaño, complejidad, propósitos, etnicidad, sistemas de creencias, constitución social, idiomas y lenguajes, etc.

Aprendices individuales varían en cuanto a su pertenencia a diferentes comunidades, sus estilos de pensar, sus estilos de aprendizaje, sus motivaciones para aprender, su sentido estético, las historias con las que crecen (hombre/mujer; viejo/jóven; clase), etc.

Page 25: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

25

Cuarto punto de atención

Razones para liberar al aprendizaje de

definiciones previas

La redefinición del aprendizaje

La creación de las condiciones para la

evolución de una ecología del

aprendizaje

Nuevas direcciones

Page 26: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

26

“Añadir alas a los gusanos, no creará mariposas - creará gusanos torpes y disfuncionales”

Stephanie Pace MarshallDirector, Illinois Mathematics and Science Academy

Page 27: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

27

Principales desafíos seleccionados

La escuela

Eventos de aprendizaje basados en principios similares a los que determinan el aprendizaje en el contexto escolar

Los recursos para facilitar el aprendizaje (incluyendo las tecnologías)

Aprendizaje

Organización compleja

La naturaleza del conocimiento

Page 28: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

28

Más allá de las fronteras

fronteras organizacionales canales para el aprendizaje trabajo/aprendizaje/ocio moderno/tradicional idiomas y lenguajes edad contextos espacio-temporales

Page 29: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

29

Contextos temporales

Contextos temporales del aprendizaje Instrucción (lección / período /programa instruccional)

Aprendizaje incidental (por ejemplo, a través de medios, juegos, comunidad, cultura, etc.)

Contextos temporales de validación experiencias efímeras de aprendizaje

< tiempo de vida / = tiempo de vida / > tiempo de vida

contextos temporales históricos

contextos temporales evolutivos

Page 30: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

30

Contexto espacio-temporal (Virtual/Real)

Espacios de aprendizaje, y particularmente su arquitectura (estática como dinámica), transmiten diferentes expectativas con respecto a los contextos temporales implícitos en el aprendizaje que tiene lugar dentro de ellos.

Para acomodar una mayor diversidad en los contextos temporales de aprendizaje, necesitamos atravezar la monotonía arquitectónica de los espacios de aprendizaje.

Page 31: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

31

Tecnologías

La tecnología es un recurso en el ambiente del

aprendizaje.

Las tecnologías deben,por lo tanto, satisfacer

los mismos criterios discutidos para la

integralidad del ambiente de aprendizaje, por

ejemplo, ellas: interactúan entre ellas

interactúan con los componentes humanos/sociales

reflejan diferentes niveles de complejidad

organizacional, contextos temporales y connotaciones

espaciales.

Page 32: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

32

Aprender en un mundo todavía no en red Enormes discrepancias entre regiones y

circunstancias en: presencia, accesibilidad, facilidad de uso de tecnologías.

desarrollo del aprendizaje.

¿Cómo compartimos, de manera justa, los recursos del ambiente de aprendizaje a nivel mundial?

“Proveer el acceso” es meramente una parte pequeña del banquete.

Hojalatear con tecnología crea un ambiente de

aprendizaje disfuncional.

Page 33: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

33

En conclusión Hay una necesidad urgente de cambiar

perspectivas (la sustentabilidad de nuestro futuro depende de ello).

El desafío no es algo simple. Es importante, no solamente reconocer su

complejidad, sino tomar su naturaleza compleja como uno de los puntos de arranque para desarrollar nuevas visiones de aprendizaje.

El desafío está ahí para ser enfrentado. Más que nunca hay una necesidad de colaboración y pensamiento compartido más allá de las fronteras que separan las comunidades disciplinares y profesionales.

Page 34: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

34

Gracias!Para más información:

http://www.learndev.org

http://www.unesco.org/education/lwf/

Page 35: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

35

ReferenciasHolland, J. H. (1995). Can there be a unified theory of complex adaptive

systems? In H. J. Morowitz & J. L. Singer (Eds), The mind, the brain, and complex adaptive systems. Proceedings Volume XXII, Santa Fe Institute, Studies in the Sciences of Complexity. Reading, MA: Addison-Wesley Publishing Company

Koestler, A. (1989). The ghost in the machine. London, UK: The Penguin Group (Originally published in 1967).

Pais A. (1997). A Tale of Two Continents. Princeton, NJ: Princeton University Press.

Sakaiya, T. (1991). The knowledge-value revolution,or, a history of the future. New York, NY: Kodansha America, Inc.

Sfard, A. (1998). On two metaphors for learning and the dangers of choosing just one. Educational Researcher, 27(2), 4-13.

Shotter, J. (1997). The social construction of our 'inner' lives. Online. Available http://www.massey.ac.nz/~ALock/virtual/inner.htm [1999, March 16].

Visser, J. (in preparation). Integrity, completeness and comprehensiveness of the learning environment: Meeting the Basic Learning Needs of All throughout Life. In D. Aspin and J. Chapman (Eds), International Handbook on Lifelong Learning. Dordrecht, The Netherlands: Kluwer

Press.

Page 36: Www.learndev.org learning development institute VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara 1 01/12/99 El papel de la educación

lear

nin

g d

evel

op

men

t in

stit

ute

w

ww

.lear

ndev

.org

01/12/99 VIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia, Guadalajara

36

Notas Agradecimiento La concepción de la lámina 26 en esta serie, es

autoría de Manish Jain, Coordinador de Shikshantar: The People’s Institute for Rethinking Education and Development (PIRED), Udaipur, Rajasthan, India.

Uso de estas láminas En el interés del diálogo y el crecimiento del

conocimiento, el uso de estas láminas es permitido, otorgando la debida autoría a Jan Visser, (excepto en la lámina 26 - ver arriba) y con reconocimiento al Learning Development Institute (LDI) <http://www.learndev.org>.