world cube association

30
World Cube Association Official Results World Rubik's Cube Championship 2009 Date Oct 9-11, 2009 City Düsseldorf, Germany Venue Burg-Wächter Castello Address Karl-Hohmann-Straße 1, Düsseldorf Website WC 2009 website Organiser WC2009 organisation team WCA Delegate Ron van Bruchem Tyson Mao Masayuki Akimoto Informat ion 5th World Rubik's Cube Championsh ip Events Reports Articles Multimed ia Principio del formulario

Upload: gustavo-rojas

Post on 27-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: World Cube Association

World Cube AssociationOfficial Results

World Rubik's Cube Championship 2009

Date Oct 9-11, 2009City Düsseldorf, GermanyVenue Burg-Wächter CastelloAddress Karl-Hohmann-Straße 1, DüsseldorfWebsite WC 2009 websiteOrganiser WC2009 organisation teamWCA Delegate

Ron van Bruchem Tyson Mao Masayuki Akimoto

Information5th World Rubik's Cube Championship

Events

 

Reports

 

Articles

 

Multimedia

  Principio del formulario

Page 2: World Cube Association

Cubo de RubikDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsqueda

Un cubo de Rubik resuelto.

Un cubo de Rubik sin resolver.

El cubo de Rubik (o cubo mágico, como se conoce en algunos países) es un rompecabezas mecánico inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernö Rubik en 1974.[1] Se trata de un conocido rompecabezas cuyas caras están divididas en cuadrados de un mismo color que se pueden cambiar de posición. El objetivo de resolver el rompecabezas se consigue al colocar todos los cuadrados de cada cara del cubo con el mismo color.

Page 3: World Cube Association

Se ha estimado que se han vendido más de 350 millones de cubos de Rubik o imitaciones en todo el mundo. Su sencillo mecanismo sorprende tanto desde el punto de vista mecánico, al estudiar su interior, como por la complejidad de las combinaciones que se consiguen al girar sus caras. El cubo celebró su aniversario número 25 en 2005 por lo que salió a la venta una edición especial del mismo en la que la cara blanca fue remplazada por una reflejante en la que se leía "Rubik's Cube 1980-2005".

En el cubo típico, cada cara está cubierta por nueve cuadrados de un color sólido. Cuando está resuelto, cada cara es de un mismo color. Sin embargo, el rompecabezas se encuentra, principalmente, en cuatro versiones: el 2x2x2 "Cubo de bolsillo", el 3x3x3 el cubo de Rubik estándar, el 4x4x4 (La venganza de Rubik) y el 5x5x5 (Cubo del Profesor). Se han lanzado cubos aún más complejos en Septiembre de 2008.[2]

Contenido[ocultar]

1 Historia y patentes 2 Descripción

o 2.1 Número de combinaciones posibles

3 Soluciones

o 3.1 Soluciones óptimas

4 Competiciones

o 4.1 Competiciones alternativas

5 Variaciones

o 5.1 Variaciones extra dimensionales

6 Véase también

7 Referencias

8 Enlaces externos

Historia y patentes [editar]

En marzo de 1970, Larry Nichols inventó un rompecabezas de 2x2x2 (similar a los ya conocidos cubos de Rubik) y lo llamó "Rompecabezas con Piezas Rotables en Grupos". El juguete de Nichols se sostenía usando imanes. Obtuvo una patente canadiense y posteriormente otra estadounidense el 11 de Abril de 1972, dos años antes de que Rubik inventara su cubo mejorado.

El 9 de abril de 1970, Frank Fox patentó su "3x3x3 esférico". Recibió una patente del Reino Unido (1344259) el 16 de Enero de 1974.

Rubik inventó su "Cubo Mágico" en 1974 y obtuvo una patente Húngara (HU170062) por el Cubo Mágico en 1975, pero no adquirió otras patentes internacionales. Los

Page 4: World Cube Association

primeros productos de este invento salieron a la venta en 1977 en jugueterías de Budapest. El cubo mágico se unía por medio de piezas de plástico ensambladas entre sí, las cuales eran más baratas de producir que los imanes de Nichols. En septiembre de 1979 hizo un trato con Ideal Toys para llevar el Cubo Mágico a occidente, y el juguete llegó por primera vez a las jugueterías fuera de Hungría en febrero de 1980.

Después del lanzamiento internacional el éxito del Cubo en las jugueterías occidentales se detuvo brevemente para que el juguete pudiera adecuarse a los estándares occidentales de seguridad y empaquetado. Se produjo un cubo más ligero e Ideal Toys decidió cambiarle el nombre; se consideraron el "El nudo gordiano" y "Oro Inca", pero la compañía finalmente se decidió por "El cubo de Rubik", y la primera entrega fue exportada de Hungría en mayo de 1980. A raíz de la escasez del producto surgieron muchas imitaciones más baratas.

Nichols le asignó su patente a su compañía empleadora, "Moleculon Research Corp.", que demandó a la Ideal Toys Company en 1982. En 1984 la Ideal perdió la demanda por infracción de patentes y apeló. En 1986 la corte de apelaciones confirmó que el Cubo de Rubik de 2x2x2 "Pocket Cube" infringía la patente de Nichols, pero revirtió el juicio sobre el Cubo de Rubik de 3x3x3.[3]

Aun estando en proceso la solicitud de patente de Rubik, Terutoshi Ishigi, un ingeniero autodidacta y dueño de una forja cerca de Tokio hizo su solicitud de patente por un mecanismo prácticamente idéntico y recibió una patente (JP55-8192) en 1976; la reinvención de Ishigi se considera independiente por lo general.[4] [5]

Rubik solicitó una segunda patente húngara el 28 de octubre de 1980, y solicitó otras patentes. En Estados Unidos se le dio otra el 19 de Marzo de 1983 por el Cubo.

Recientemente el inventor griego Panagiotis Verdes patentó un método para crear cubos más allá del 5x5x5 hasta 11x11x11. Sus diseños, que incluyen mecanismos mejorados para los 3x3x3, 4x4x4 y el 5x5x5 son apropiados para el speedcubing. Hasta el 4 de abril de 2008, estos diseños no estaban ampliamente disponibles aunque hay vídeos de prototipos de hasta 7x7x7 y sus soluciones. Se anunció que estos cubos serían lanzados al mercado en Septiembre de 2008 a través de la marca "VCube".[2]

Descripción [editar]

Page 5: World Cube Association

El interior de un cubo de Rubik.

El invento, descendiente de un primer prototipo de sólo dos capas, es un tipo de rompecabezas consistente en un cubo en el que cada una de sus seis caras está dividida en nueve partes, 3x3x3, lo que conforma un total de 26 piezas (no hay pieza central) que se articulan entre sí gracias al mecanismo de la pieza interior central, oculta dentro del cubo. El resto de las piezas es visible y se pueden observar tres tipos que no pierden su condición a lo largo de los múltiples movimientos que se realizan. Estas piezas son:

6 piezas centrales de cara, definen el color que corresponde a cada cara y mantienen siempre la orientación relativa entre ellas, son de un solo color. En el modelo original el color blanco estaba opuesto al amarillo, el rojo al naranja y el verde al azul.

12 piezas arista, se encuentran en los bordes y son de dos colores.

8 piezas vértice, se encuentran en las esquinas y son de tres colores.

El Cubo revuelto.

Las piezas del primer tipo están fijadas a la pieza central oculta, mediante unos tornillos o remaches y permiten únicamente el giro en sus 360 grados, dando lugar al giro de toda una cara, arrastrando con ello todas las piezas que se encuentran a su alrededor.

Los otros dos tipos no tienen más fijación que su propio diseño, lo que permite que giren alrededor de las primeras de una forma sorprendente.

Número de combinaciones posibles [editar]

Podemos combinar entre sí de cualquier forma todos los vértices del cubo, lo que da lugar a posibilidades. Con las aristas pasa lo mismo; es decir, que podemos combinarlas como se desee, lo que da lugar a posibilidades, pero la permutación total de vértices y aristas debe de ser en total par, lo que nos elimina la mitad de las posibilidades. Por otra parte, podemos rotar todos los vértices como queramos salvo uno sin cambiar nada más en el cubo. La orientación del último vértice vendrá determinada

por la que tengan los otros siete, y esto nos crea posibilidades. Igual debe ocurrir con

Page 6: World Cube Association

las aristas, pues aparecen posibilidades más. En total tendremos que el número de permutaciones posibles en el Cubo de Rubik es de:

= 43.252.003.274.489.856.000

es decir, cuarenta y tres trillones doscientos cincuenta y dos mil tres billones doscientos setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y nueve millones ochocientas cincuenta y seis mil permutaciones.[6]

Soluciones [editar]

Wikilibros

Wikilibros alberga un libro o manual sobre Resolver el cubo de Rubik.

Muchas soluciones para el cubo de Rubik se han descubierto de manera independiente. El método más popular fue desarrollado por David Singmaster y publicado en el libro "Notas sobre el Cubo Mágico de Rubik" en 1981. Esta solución consiste en resolver el Cubo capa por capa: a la que se llama Superior, se resuelve primero, seguida de la de en medio, y por último la Inferior. Después de cierta práctica es posible resolver el cubo en menos de 1 minuto. Otros métodos son, por ejemplo, "esquinas primero" y métodos que combinan varios métodos.

Se han desarrollado soluciones rápidas para resolver el cubo lo más rápido posible. La solución rápida más común fue desarrollada por Jessica Fridrich. Es un método muy eficiente capa por capa que requiere una mayor cantidad de algoritmos, especialmente para orientar y permutar la última capa. Las esquinas de la primera capa y las aristas de la segunda capa se resuelven simultáneamente, cada esquema se empareja con un borde de la segunda capa. Otra solución bien conocida fue desarrollada por Lars Petrus. En ese método una sección de 2x2x2 se resuelve primero, seguida de otra de 2x2x3, y luego los bordes colocados incorrectamente se resuelven usando un algoritmo de tres movimientos que elimina la necesidad de un posible algoritmo de 32 movimientos. Entre las ventajas de este método es que tiende a dar soluciones en menos movidas, por esa razón, el método es popular para competencias por número de movidas.

Las soluciones siguen una serie de pasos e incluyen un conjunto de algoritmos para cada paso. Un algoritmo, también conocido como proceso u operador, es una serie de giros que lleva a cabo un objetivo específico. Por ejemplo, un algoritmo puede intercambiar las posiciones de tres esquinas, dejando el resto de las piezas en su mismo lugar. Las soluciones básicas requieren aprender por lo menos cuatro o cinco algoritmos, pero son por lo general ineficientes, necesitando alrededor de 100 giros para resolver el cubo completo de 3x3x3. En comparación, la solución avanzada de Fridrich requiere aprender 78 algoritmos (algoritmos únicamente para la última capa) pero permite resolver el cubo en un promedio de 55 movimientos. Un tipo diferente de solución es la desarrollada por Ryan Heise, la cual no utiliza algoritmos, sino más bien enseña un grupo de principios fundamentales que se pueden usar para resolver el cubo en menos de 40 movimientos.

Page 7: World Cube Association

Soluciones óptimas [editar]

En 1982 David Singmaster y Alexander Frey plantearon la hipótesis de que el número de movimientos necesarios para resolver el Cubo de Rubik, dado un algoritmo ideal, podría estar "en los veinte más bajos". En 2007, Daniel Kunkle y Gene Cooperman usaron una supercomputadora para demostrar que cualquier cubo de 3x3x3 podía ser resuelto en un máximo de 26 movimientos. [7] [8] En Marzo de 2008, Tomas Rokicki bajó el máximo a 25 movimientos. [9] Se continúa tratando de reducir el límite superior de las soluciones óptimas. La posición conocida como "super volteo" (U R2 F B R B2 R U2 L B2 R U' D' R2 F R' L B2 U2 F2), donde cada arista está en su posición correcta pero mal orientada, requiere 20 movimientos para ser resuelta.

Competiciones [editar]

Se han llevado a cabo muchas competiciones en busca de la solución más rápida del Cubo de Rubik. El primer torneo mundial lo organizó Guiness de los records, y se llevó a cabo en Múnich en 1981. Todos los cubos fueron girados 40 veces y lubricados con vaselina. El ganador oficial, con una marca de 38 segundos fue Jury Froeschl, nacido en Munich.

El primer torneo mundial internacional se llevó a cabo en Budapest el 5 de Junio de 1982, y lo ganó Mihn Thai, un estudiante vietnamita de Los Ángeles con un tiempo de 22,95 segundos. Desde 2003, las competiciones se determinan por el promedio de tiempo (de 5 intentos); pero el mejor tiempo único de todos también lo registra la World Cube Association, que mantiene el registro de los récords mundiales.[10]

En 2004 la WCA hizo obligatorio usar un dispositivo especial llamado Cronómetro Stackmat. El actual récord del mundo lo impuso el neerlandés Erik Akkersdijk,[11] con un mejor tiempo de 7,08 segundos. Es probable que mucha gente haya hecho tiempos mejores fuera de las competiciones, pero no son aceptados ya que no puede comprobarse si cumplen con los estándares.

Competiciones alternativas [editar]

También se han hecho competiciones resolviendo el Cubo de maneras inusuales. Estas incluyen:

Resolverlo con los *ojos vendados[12]

Resolverlo con una persona vendada y la otra diciéndole que giros hacer

Resolverlo con una mano[13]

Resolver el cubo bajo el agua en una sola respiración.[14]

Resolver el cubo con los pies[15]

Page 8: World Cube Association

Variaciones [editar]

Variaciones del Cubo de Rubik (de izquierda a derecha) V-Cube 7, La Venganza de Rubik, El cubo del Profesor, El cubo de Rubik, V-Cube 6, y el cubo de Bolsillo.

Un Megaminx de 6 colores resuelto.

Existen muchas variaciones del Cubo de Rubik original y también de rompecabezas parecidos, de forma cúbica o de otras distintas. Entre las variaciones cúbicas destaca el "Cubo Mágico" el cual es mecánicamente idéntico al original, pero usa números de colores en sus caras de tal manera que la única forma de resolverlo es que todos los números estén al derecho en la misma cara, adicionalmente los números de las caras forman cuadrados mágicos los cuales pueden tener todos la misma constante. Un cubo muy similar es el cuboku en el cual el objetivo es formar sudokus con los números de las caras. O un cubo cortado de manera no paralela a las caras: el Skewb

Otras incluyen colocar imágenes en lugar de colores o diseños de colores que confundan al que resuelve, como colocar en un 4x4x4 cuatro colores distintos en cada cara para un total de 24 colores distintos. O también reducir el número de colores a 3.

Entre las formas no cúbicas destacan los cubos extendidos que tienen una o más capas adicionales, las cuales pueden ser completa o parcialmente funcionales. También están los rompecabezas basados en mapamundis y otros sólidos platónicos: el Skewb diamante, el Megaminx, el Pyraminx o el Dogic entre otros. Para la mayoría de estas variaciones es posible pensar en otros rompecabezas que estén partidos en un mayor número de piezas de la misma manera que La Venganza de Rubik por ejemplo, así como distintas maneras de colorearlos.

Page 9: World Cube Association

Durante el auge del cubo, la empresa de videojuegos Atari lanzó sus cartuchos para consola Atari 2600 llamados "Rubik's Cube" (CX2698), "Atari Video Cube" (reedición que cambió el nombre por razones de copyright, CX2670) y el prototipo "Rubik's Cube 3D" que no salió al mercado.[16]

Logo de un cubo de Rubik original.

Variaciones extra dimensionales [editar]

En 1994 Melinda Green, Don Hatch, y Jay Berkenilt crearon el llamado "MagicCube4D", el cual es un modelo tetradimensional análogo de el Cubo de Rubik en Java el cual consiste en hipercubos desde 2x2x2x2 hasta 5x5x5x5. Con muchos más estados posibles este objeto es mucho más difícil de resolver. Hasta ahora sólo 78 personas lo han conseguido resolver. La forma geométrica de este cubo es de un teseracto, el cual tiene cada línea dividida en 3 partes iguales para el rompecabezas estándar, el resultado de esto es que además de las piezas de 1, 2, y 3 colores del cubo de 3 dimensiones existe un cuarto tipo de pieza con 4 colores cada una, las cuales están en los vértices.

En 2006 Roice Nelson y Charlie Nevill crearon el modelo pentadimensional "Magic Cube 5D" desde 2x2x2x2x2 hasta 5x5x5x5x5 que hasta ahora ha sido resuelto sólo por doce personas. En este rompecabezas existen además piezas con cinco colores las cuales están también sobre los vértices.

Page 10: World Cube Association

Nuevo récord mundial: Armando el cubo Rubik en 8.72 segundos [Video]

por Andrés Borbón el 24 May, 2008

en Anécdotas, Curiosidades

Allá en los lejanos tiempos de mi infancia, cuando cursaba los últimos años de la primaria, mis padres me regalaron el que habría de ser mi primer cubo Rubik. Había jugado con ellos cuando mis compañeros de clases los llevaban a la escuela, pero fueron encuentros efímeros que sólo consiguieron que me obsesionara más con él.

Entre la pandilla de mocosos que éramos en aquél entonces, sólo uno de ellos sabía resolver el rompecabezas y guardaba celosamente su secreto. Yo estaba decidido a aprender a armarlo, pero aquello no resultó tan sencillo, pues mi “amigo” no daba su brazo a torcer.

¿Qué hice? Aposté, durante una semana entera, el sándwich que me preparaba mi madre a que él no podría resolverlo en menos de cinco minutos. Por fortuna, mi sensei no tenía una madre como la mía, y lo enviaban al colegio con provisiones menos apetitosas que las mías, así que fue sencillo embaucarlo.

Mientras él se esforzaba por resolver el acertijo en el tiempo establecido, yo me mantenía concentrado en sus movimientos. Después de varios días, entendí cómo era que lo conseguía y dejé de regalarle mi sándwich. Me convertí en el segundo en saber cómo armar el cubo, pero el gusto me duró poco. Fanfarrón como era en aquél entonces, me rodeé de un conjunto de acólitos que aprendieron de mí cómo resolverlo e, incluso, mejoraron las técnicas. Unas semanas después, yo era el más lento del grupo, y ni el más férreo entrenamiento (je, je) consiguió que bajara de los dos minutos.

Yu Nakajima, en este video, lo resuelve en 8.72 segundos. ¿Pueden creerlo?

Page 11: World Cube Association

Yu NakajimaFrom Wikipedia, the free encyclopediaJump to: navigation, search

Yu Nakajima (中島 悠?, born February 15, 1991 in Ebetsu, Hokkaidō) is a Japanese Rubik's Cube solver.

Yu held the former world record for average time solving (11.28 seconds) and formerly held it for a single time solution (8.72 seconds) on the standard 3×3×3 cube solution.[1] He beat the previous world record holder Edouard Chambon, who had a single solve record of 9.18 seconds.[2] Both records were set on May 5, 2008, at the Kashiwa Open 2008. On May 23, 2008 Yu posted a video on YouTube where he completed the cube in 6.57 seconds[3].

[edit] References1. ̂ "Official results of Yu Nakajima.". worldcubeassociation.org.

http://www.worldcubeassociation.org/results/p.php?i=2007NAKA03. Retrieved 2008-05-21.

2. ̂ "Official results of Edouard Chambon.". worldcubeassociation.org. http://www.worldcubeassociation.org/results/p.php?i=2004CHAM01. Retrieved 2008-05-21.

3. ̂ Rubik's Cube: 6.57 seconds - nakaji1084 May 23, 2008

[hide]

v • d • e

Rubik's Cube

Inventor Ernő Rubik

Rubik's CubesOverview • 2×2×2 (Pocket Cube) • 3×3×3 (Rubik's Cube) • 4×4×4 (Rubik's Revenge) • 5×5×5 (Professor's Cube) • 6×6×6 (V-Cube 6) • 7×7×7 (V-Cube 7)

Cubic variations Square 1 • Skewb • Sudoku Cube • Void Cube

Non-cubic TetrahedralPyramorphix • Pyraminx • BrainTwist

Page 12: World Cube Association

variations

OctahedralSkewb Diamond

DodecahedralMegaminx • Alexander's Star • Skewb Ultimate • Pyraminx Crystal

IcosahedralImpossiball • Dogic

Higher-dimensionalvirtual variations

MagicCube4D • MagicCube5D • Magic 120-cell

DerivativesRubik's Magic • Rubik's Snake • Missing Link • Rubik's Revolution • Rubik's Clock • Rubik's 360 • Rubik's Triamid

World record holders

Yu Nakajima • Dan Cohen • Erik Akkersdijk

Renowned solversDavid Singmaster • Jessica Fridrich • Lars Petrus • Ron van Bruchem • Chris Hardwick • Shotaro "Macky" Makisumi • Tyson Mao • Toby Mao • Leyan Lo • Frank Morris

Solutions God's algorithm • Optimal • Speedcubing

Mathematics Rubik's Cube group

Official organization World Cube Association

Related articles List of Rubik's Cube software

Page 13: World Cube Association

Nuevo record del cubo de Rubik: 7.08 sgArtículo escrito por elena y publicado en Juguetes

Hace unos meses vimos como el joven Edouard Chambón consiguió un récord del mundo en la resolución del cubo de Rubik, logrando resolverlo en 9.18 segundos. Cuando pensábamos que era imposible llegó Yu Nakajima y lo batió, dejando la marca en 8.72 segundos, pero ahora nos hemos quedado todavía más boquiabiertos con el nuevo record de un joven holandés, Erik Akkersdijk: 7.08 segundos. Sin palabras.

Page 14: World Cube Association

Erik AkkersdijkFrom Wikipedia, the free encyclopediaJump to: navigation, search

Erik Akkersdijk (born 7 October 1989 in Enschede, The Netherlands) is a Dutch Rubik's Cube solver.

In 2008, he set several world records in Rubik's Cube, including the standard 3x3x3 cube.

He started cubing in August 2005. Now he is globally known as one of the best speedcubers in the world. Akkersdijk is studying Environmental Management at the Saxion University of Applied science in Deventer.

Contents[hide]

1 Media appearances 2 World records holding

3 Past world records held

4 References

5 External links

[edit] Media appearances

After he set the world record of 7.08 seconds Akkersdijk appeared on a show in The Netherlands called 'Ik wed dat ik het kan' (I bet I can do it) where he solved a cube with his feet in 1 minute 30 seconds and won a 1000 euros. Also he appeared in the German Stern TV hosted by the well-known Günther Jauch. On his YouTube channel, frk17, videos are uploaded by Akkersdijk explaining or showing his speedcubing skills.

[edit] World records holding

Record type Result[1] Set at

2x2x2 Cube Single 0.96 seconds Geneva Open 2008

Rubik's Cube (Standard 3x3x3) Single 7.08 seconds Czech Open 2008

Megaminx Average 1 minute 4.34 seconds Danish Open 2009

[edit] Past world records held Megaminx Single: 1 minute 1.78 seconds (set at the Belgian Open 2008)

Page 15: World Cube Association

5x5x5 Cube Single: 1 minute 11.02 seconds (set at the Czech Open 2009)

5x5x5 Cube Average: 1 minute 26.86 seconds (set at the Brussels Summer Open 2008)

4x4x4 Cube Single: 39.83 seconds (set at the German Open 2009)

4x4x4 Cube Average: 47.94 seconds (set at the Aachen Open 2009)

3x3x3 Cube Average: 11.11 seconds (set at the Benelux Open 2009)

[edit] References1. ̂ "Record page". worldcubeassociation.org.

http://www.worldcubeassociation.org/results/p.php?i=2005AKKE01. Retrieved 2008-07-20.

[edit] External links Erik's flying colours Erik's youtube channel

Erik's 3x3 world record

[hide]

v • d • e

Rubik's Cube

Inventor Ernő Rubik

Rubik's CubesOverview • 2×2×2 (Pocket Cube) • 3×3×3 (Rubik's Cube) • 4×4×4 (Rubik's Revenge) • 5×5×5 (Professor's Cube) • 6×6×6 (V-Cube 6) • 7×7×7 (V-Cube 7)

Cubic variations Square 1 • Skewb • Sudoku Cube • Void Cube

Non-cubic variations

TetrahedralPyramorphix • Pyraminx • BrainTwist

OctahedralSkewb Diamond

DodecahedraMegaminx • Alexander's Star • Skewb Ultimate •

Page 16: World Cube Association

lPyraminx Crystal

IcosahedralImpossiball • Dogic

Higher-dimensionalvirtual variations

MagicCube4D • MagicCube5D • Magic 120-cell

DerivativesRubik's Magic • Rubik's Snake • Missing Link • Rubik's Revolution • Rubik's Clock • Rubik's 360 • Rubik's Triamid

World record holders

Yu Nakajima • Dan Cohen • Erik Akkersdijk

Renowned solversDavid Singmaster • Jessica Fridrich • Lars Petrus • Ron van Bruchem • Chris Hardwick • Shotaro "Macky" Makisumi • Tyson Mao • Toby Mao • Leyan Lo • Frank Morris

Solutions God's algorithm • Optimal • Speedcubing

Mathematics Rubik's Cube group

Official organization World Cube Association

Related articles List of Rubik's Cube software

Page 17: World Cube Association

Edouard ChambonFrom Wikipedia, the free encyclopediaJump to: navigation, search

Edouard Chambon, [1] is a former world record holder for fastest single time on a 3x3x3 Rubik's Cube with a time of 9.18 seconds and fastest average time of 11.48 seconds. These records were set at the Murcia Open February 23, 2008 [2] .

Chambon won the 3x3x3 Rubik's cube event at the 2005 French Open, in what was only his second tournament. In the first round of this tournament, he broke the European Record for the fastest average time. Later that year he finished second in the World Championships.[3] A series of top-four finishes followed before he broke the World Record for the fastest solve at the Belgian Open in 2007. Chambon broke the world record in the first round with a 10.36 seconds solve. However, he was then beaten by Thibaut Jacquinot in the final.[4] In 2008, he regained his world record with a time of 9.18 seconds. His record was broken again by Yu Nakajima, who set an average of 11.28 seconds and a best time of 8.72 on May 4, 2008 at Kawashi Open 2008.

[edit] References1. ̂ "Rubik's Cube 3x3x3: Fastest Time to Solve". SpeedCubing.com.

http://www.speedcubing.com/records/recs_cube_333.html. Retrieved 2007-03-26. 2. ̂ "Official results of Edouard Chambon". worldcubeassociation.com.

http://www.worldcubeassociation.org/results/p.php?i=2004CHAM01. Retrieved 2008-02-24.

3. ̂ "Jean Pons of France Crowned As 2005 World Rubik’s Cube Champion". Hasbro.com. http://www.hasbro.com/media/pl/page.release/dn/default.cfm?release=408. Retrieved 2007-03-26.

4. ̂ "News and links". SpeedCubing.com. http://www.speedcubing.com/. Retrieved 2007-03-24.

[hide]

v • d • e

Rubik's Cube

Inventor Ernő Rubik

Rubik's CubesOverview • 2×2×2 (Pocket Cube) • 3×3×3 (Rubik's Cube) • 4×4×4 (Rubik's Revenge) • 5×5×5 (Professor's Cube) • 6×6×6 (V-Cube 6) • 7×7×7 (V-Cube 7)

Page 18: World Cube Association

Cubic variations Square 1 • Skewb • Sudoku Cube • Void Cube

Non-cubic variations

TetrahedralPyramorphix • Pyraminx • BrainTwist

OctahedralSkewb Diamond

DodecahedralMegaminx • Alexander's Star • Skewb Ultimate • Pyraminx Crystal

IcosahedralImpossiball • Dogic

Higher-dimensionalvirtual variations

MagicCube4D • MagicCube5D • Magic 120-cell

DerivativesRubik's Magic • Rubik's Snake • Missing Link • Rubik's Revolution • Rubik's Clock • Rubik's 360 • Rubik's Triamid

World record holders

Yu Nakajima • Dan Cohen • Erik Akkersdijk

Renowned solversDavid Singmaster • Jessica Fridrich • Lars Petrus • Ron van Bruchem • Chris Hardwick • Shotaro "Macky" Makisumi • Tyson Mao • Toby Mao • Leyan Lo • Frank Morris

Solutions God's algorithm • Optimal • Speedcubing

Mathematics Rubik's Cube group

Page 20: World Cube Association

World Rubik's Cube Championship 2009

City: Düsseldorf, Germany

Date: October 9/10/11, 2009

Venue: Burg-Wächter Castello

Main Events Competitors Venue Hotels Travel Registration Multimedia FAQ

Main

The World Rubik's Cube Championship 2009 is the 5th World Championship and will take place on October 9/10/11, 2009 in Düsseldorf, Germany.Düsseldorf is the capital city of the German state of North Rhine-Westphalia. It is an economic centre of Germany.The city is situated on the River Rhine, and is renowned for its many events and also for its fashion and trade fairs.

Page 21: World Cube Association

Winners of World Championship 2007, picture by Markus Pirzer

World Rubik's Cube Championship 2009 is an official competition of the World Cube Association.During the championship the official WCA regulations will be applied.Results of the championship will be added to the official WCA World Rankings.

World Rubik's Cube Championship 2009 is organised by an organisation team consisting of:

Jumbo Spiele Seven Towns

World Cube Association

The program of the World Championship consists of: Friday (16:00 - 21:30): finals for some side events, qualification for main events Saturday (08:30 - 20:00): official opening, preliminary rounds for main events,

finals for some side events, party.

Sunday: (09:00 - 17:15): finals, winner's ceremony.

The World Rubik's Cube Championship 2009 is open to competitors from all countries of all ages.Competing at the World Championship is free. All competitors receive a gift pack.

If you have any questions, feel free to contact the WC 2009 organisation team.

Latest news

Date News

October 12, 2009 Breandan Vallance won the World Rubik's Cube Championship 2009 with an average of 10.74 seconds. Erik Akkersdijk finished second (11.52) and

Page 22: World Cube Association

Tomasz Zolnowski finished third (11.64).World records: Dan Cohen 4x4 36.46 (single), Yumu Tabuchi Rubik's Cube One-handed 16.90 (average), Michal Halczuk 7x7 3:43.15 (single), Piotr Michal Padlewski Square-1 10.96 (single), Bálint Bodor Megaminx 57.94 (single).Asian records: Yumu Tabuchi Rubik's Cube Fewest moves 29 (single), 4x4 blindfolded 8:41.85 (single), Ryosuke Mondo 5x5 blindfolded 26:30.00 (single).European records: Erik Akkersdijk 4x4 39.43 (single), Michal Halczuk 7x7 4:01.23 (average), Piotr Michal Padlewski Square-1 15.21 (average), Rafal Guzewicz 5x5 blindfolded 15:43.00 (single).North American records: Dan Cohen 4x4 46.94 (average), Megaminx 1:20.34 (single) 1:27.30 (average), Timothy Sun Rubik's Cube with feet 58.38 (single).South American records: Pedro Santos Guimarães 4x4 53.30 (single) 1:07.85 (average), Rubik's Cube One-handed 18.27 (single), Megaminx 1:35.77 (average), 4x4 blindfolded 13:09.00 (single), Renan Mondini Cerpe 2x2 3.33 (single).

October 12, 2009 Medal ranking per country.

October 12, 2009 Results of the Mosaic Building event.

October 6, 2009 We sent a newsletter to all registered competitors.

September 28, 2009 V-CUBE provided some extra prizes: 1,500 euros + 3 sets of V-Cubes.

September 28, 2009 Joker AG provided some extra prizes: 5 Touch Cubes for Rubik's Cube World Champion, #1/#2 in Touch Cube event, 2 lucky draws among the Touch Cube solvers.

September 11, 2009 Updated provisional time schedule.

September 11, 2009 Qualification period (September 9, 2009) has closed. We handled all personal qualification times and waiting lists. Check out the Competitors page to see for which events you will be able to compete.

August 16, 2009 On Saturday we will have a Mosaic design and build competition. See Events page for more details.

August 15, 2009 Qualification times have been set for qualification rounds of: 4x4 Cube, 5x5 Cube, Rubik's Cube One-handed.

August 15, 2009 Additional competitors have been accepted for some events. See the Competitors page and Events page.

August 15, 2009 At the end of the qualification period (ending September 9, 2009) we will select some additional competitors (based on previous results and/or randomly) from the waiting lists to be able to compete in events that they did not qualify for.

August 14, 2009 In the main hall, next to the main stage, Joker AG will present the Touch Cube. There will be a prize for the fastest Touch Cube solver of the weekend (1 try per person).

July 31, 2009 Registration has closed, except for special cases.

June 30, 2009 Registration has closed because more than 350 competitors have registered. Registration is still possible but competitors will be placed on

Page 23: World Cube Association

a waiting list.

June 30, 2009 Update of the provisional time schedule.

June 30, 2009 All competitors for Rubik's Cube event have been accepted for first round on Saturday.

June 10, 2009 Registration for World Rubik's Cube Championship 2009 has opened.