windows 8

6
WINDOWS 8 12 características de Windows 8 a considerar para la educación. Con la llegada del Windows 8 hay muchas instituciones educativas en España que sin duda se preguntan si el nuevo sistema operativo de Microsoft les ofrece ventajas significativas a sus estudiantes y vale la pena actualizarse, especialmente cuando su coste no parece ser tan elevado como en el pasado. Microsoft.com Dado el incremento de soporte técnico y formación al profesorado que supone cualquier migración o actualización a un nuevo sistema operativo, los técnicos y directores del centro deben sospesar las dificultades técnicas iniciales con las ventajas educativas a largo plazo. Como punto de partida hay que entender que Windows 8 está diseñado teniendo en mente ordenadores de pantalla táctil, tabletas y dispositivos móviles. Microsoft se diferencia por permitir una experiencia de aprendizaje unificada, ofreciendo para ello un PC de sobremesa con Windows 8, su propio tablet Surface (con teclado incluido) y teléfonos moviles con Windows Phone 8. Tras instalar Windows 8 la semana pasada he visto interesante mencionar doce de las nuevas características, que pueden ser de interés, tanto para los informáticos del centro como los profesores y los estudiantes y mostrar su interfaz en un video de 5 minutos. 1. Nueva interfaz Metro Windows 8 sorprende con su pantalla de inicio que destaca por su minimalismo. El menu de inicio ha desaparecido y se ha reemplazado por un mosaico de iconos cuadrados de colores (“tiles”), en donde cada uno te da acceso a una aplicación diferente instalada en tu PC: cuenta de correo, información Web en directo, IE, noticias y otras aplicaciones tradicionales, al igual que ocurre en los dispositivos móviles Windows Phone 7 y ahora Windows Phone 8. Este cambio radical de la interfaz hará que el profesor y los estudiantes tengan que aprender una nueva manera de trabajar en el PC de escritorio para planificar sus lecciones y crear contenido. Sin duda al principio tendrán que invertir un tiempo para sentirse cómodos con el nuevo software, especialmente si no se dispone de una pantalla táctil. Encontrar la nueva barra de inicio “Charm” la primera vez puede ser todo un reto.

Upload: karen-morales

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

principales caracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: windows 8

WINDOWS 8 12 características de Windows 8 a considerar para la educación. Con la llegada del Windows 8 hay muchas instituciones educativas en España que sin duda se

preguntan si el nuevo sistema operativo de Microsoft les ofrece ventajas significativas a sus

estudiantes y vale la pena actualizarse, especialmente cuando su coste no parece ser tan

elevado como en el pasado.

Microsoft.com

Dado el incremento de soporte técnico y formación al profesorado que supone cualquier

migración o actualización a un nuevo sistema operativo, los técnicos y directores del centro

deben sospesar las dificultades técnicas iniciales con las ventajas educativas a largo plazo.

Como punto de partida hay que entender que Windows 8 está diseñado teniendo en mente

ordenadores de pantalla táctil, tabletas y dispositivos móviles. Microsoft se diferencia por

permitir una experiencia de aprendizaje unificada, ofreciendo para ello un PC de

sobremesa con Windows 8, su propio tablet Surface (con teclado incluido) y teléfonos moviles

con Windows Phone 8.

Tras instalar Windows 8 la semana pasada he visto interesante mencionar doce de las nuevas

características, que pueden ser de interés, tanto para los informáticos del centro como los

profesores y los estudiantes y mostrar su interfaz en un video de 5 minutos.

1. Nueva interfaz Metro

Windows 8 sorprende con su pantalla de inicio que destaca por su minimalismo. El menu de

inicio ha desaparecido y se ha reemplazado por un mosaico de iconos cuadrados de colores

(“tiles”), en donde cada uno te da acceso a una aplicación diferente instalada en tu PC: cuenta

de correo, información Web en directo, IE, noticias y otras aplicaciones tradicionales, al igual

que ocurre en los dispositivos móviles Windows Phone 7 y ahora Windows Phone 8.

Este cambio radical de la interfaz hará que el profesor y los estudiantes tengan que

aprender una nueva manera de trabajar en el PC de escritorio para planificar sus lecciones

y crear contenido. Sin duda al principio tendrán que invertir un tiempo para sentirse cómodos

con el nuevo software, especialmente si no se dispone de una pantalla táctil. Encontrar la

nueva barra de inicio “Charm” la primera vez puede ser todo un reto.

Page 2: windows 8

Sin embargo, una vez estén familiarizados con ella, ambos disfrutarán de una experiencia

visualmente muy rica y una navegación muy fluida, con transiciones simples, por ejemplo, de

una aplicación a la web o de un fichero al correo electrónico.

2. El mismo sistema operativo en cada dispositivo (ordenador, tablet y teléfono móvil)

Microsoft intenta diferenciarse de Apple proporcionando la misma experiencia intuitiva de

navegación, tanto cuando trabajas desde tu PC de escritorio, accedes desde tu tablet o

escribes desde tu teléfono móvil. Mientras hay diferencias de funcionalidad y apariencia al

trabajar con el iPad (iOS) y un iMAC (OS X), Windows 8 apuesta por una uniformidad de

uso en cualquier dispositivo.

Esta consistencia beneficia especialmente a

los estudiantes más jóvenes que pueden aprender fácilmente cómo usar múltiples

dispositivos sin sentirse confundidos por la apariencia diferente de los sistemas operativos.

Asimismo las capacidades de pantalla táctil en el PC de escritorio es de gran interés para

alumnos jóvenes o de educación especial, en donde las habilidades motrices están poco

desarrollados para poder usar el ordenador de sobremesa con el ratón.

Windows 8 también introduce el llamado “Fuzzy hit targeting” que permite trabajar de forma

efectiva con pantallas táctiles sin la frustación de seleccionar las aplicaciones equivocadas por

falta de precisión al pulsar con los dedos.

3. Mejor rendimiento y arranque con respecto a Windows 7

Así como la nueva interfaz Metro puede a corto plazo desagradar, no hay duda que el

rendimiento del nuevo sistema operativo es mejor que su precesor y convence desde el

principio. Según varios tests realizados por analistas y publicaciones de tecnología, Windows

8 arranca de forma substancialmente más rápida, navega la web a toda velocidad y codifica

mejor el audio y el video.

Para el aula se traduce en un inicio de las lecciones de forma más rápida que

anteriormente, reduciendo la cantidad de minutos necesarios para que el sistema arranque.

También todo apunta a un mayor uso del ordenador al poder mantener a los alumnos

concentrados en un tarea con menos interrupciones técnicas.

Dado que el aprendizaje cada vez requerirá de una tecnología más avanzada, Windows 8

estará en ventaja cuando los estudiantes estén investigando un concepto en la Web,

Page 3: windows 8

diseñando con el PhotoShop, produciendo un video o simplemente alternando entre el

Microsoft PowerPoint, Excel y Word.

4. Compatibilidad con las aplicaciones en Windows 7

Las aplicaciones que corren actualmente en nuestro Windows 7 como Office o PhotoShop,

también funcionarán en Windows 8. De manera que la transición al nuevo sistema

operativo no implicará costes adicionales en nuevas compras de software que el centro

haya adquirido anteriormente. Tampoco supondrá por tanto un gran esfuerzo técnico para los

informáticos del centro.

5. Experiencia de aprendizaje unificada con Windows to Go

A medida que el aprendizaje es cada vez más móvil, es importante para el estudiante y el

profesor que su ordenador en casa sea un duplicado exacto del ordenador, tablet o portátil

que utiliza en el centro y así poder tener una experiencia de aprendizaje unificada y

personalizada desde cualquier equipo.

Ahora el profesor y el estudiante puede acceder al mismo perfil, configuración y

aplicaciones desde cualquier dispositivo gracias al Windows to Go. Hasta ahora se ha

recurrido a almacenar datos en la nube o usar aplicaciones web, pero Windows 8 soluciona el

problema con aquellas aplicaciones que están instaladas a nivel local y que no podíamos

acceder fuera del centro.

El departamento técnico ahora puede instalar en un USB externo una imagen local de

nuestro Windows 8 sin comprometer la seguridad. El profesor o el estudiante puede

conectarlo al ordenador de casa para reproducir al instante su entorno de trabajo y estudio.

Esta funcionalidad resulta muy útil para que los estudiantes puedan acceder regularmente a

una aplicación específica en sus dispositivos personales y ser más productivos a la hora de

completar un proyecto o finalizar deberes.

Page 4: windows 8

Igualmente si un profesor viaja a un evento o una conferencia educativa, puede enchufar con

total seguridad su USB “Windows to Go” en cualquier PC Windows 8 disponible y ponerse a

trabajar como si tratara del suyo personal.

Aparte de estas ventajas en productividad, igualmente esta funcionalidad ayuda al

departamento informático a futuras migraciones Windows o cada vez que un alumno o

profesor adquiera un nuevo PC.

6. Integración con Skype

Skype, ahora propiedad de Microsoft, se integra con Windows 8 y está disponible desde

cualquier ordenador de sobremesa, un portátil o un tablet, transformándose en

una herramienta potente de comunicación y colaboración entre los estudiantes,

profesor y otros centros educativos.Skype en el aula ofrece igualmente gran potencial para

el aprendizaje de idiomas y conectar a los estudiantes con personas de otras culturas.

Una vez que descargas Skype de la tienda de Windows, Skype aparece en la nueva pantalla

de inicio de Windows 8 como una ventana siempre activa, proporcionando información de las

llamadas perdidas, mensajes pendientes de leer y pudiendo enviar ahora cortos mensajes

de video. Windows 8 via Skype elimina fácilmente cualquier barrera geográfica para colaborar

en tiempo real con el profesor y otros compañeros y solucionar cualquier duda desde cualquier

dispositivo.

7. Integración con SkyDrive, el Dropbox de Microsoft El servicio de almacenamiento gratuito de Microsoft, SkyDrive, se integra con Windows 8, con

lo que resulta más práctico, especialmente si trabajamos con Office y usamos la cámara del

móvil con frecuencia, en comparación con su competencia DropBox y Google Drive.

Desde la interfaz Metro, el profesor o el estudiante puede buscar y ver los documentos

y las fotos que tiene almacenados en SkyDrive sin haber de iniciar otra aplicación.

Además al tomar cualquier foto con un dispositivo móvil Windows 8 también se envía

automáticamente una copia a la cuenta de SkyDrive. El acceso automático a todos los

recursos guardados en la nube desde cualquier dispositivo es muy útil en el contexto de un

aprendizaje móvil.

Adicionalmente, SkyDrive permite compartir los recursos guardados en la nube con otros

compañeros a los que se dé autorización, facilitando la colaboración y trabajo en grupo.

Puedes ver una comparativa detallada del servicio de SkyDrive con DropBox, Google Drive y

Apple iCloud para evaluar sus ventajas.

8. Visualizar dos aplicaciones abiertas al mismo tiempo en la pantalla de un tablet Sólo la interfaz Metro ofrece la posibilidad de ver a la vez dos aplicaciones abiertas en una

pantalla de un tablet. De esta manera se puede ver un video mientras se navega por la web o

mientras se toman notas en un documento. Esta función permite realizar múltiples tareas sin

haber de alternar entre aplicaciones.

Page 5: windows 8

9. Windows Intune

Windows Intune es una herramienta de gestión en la nube dirigida a los técnicos del centro,

para facilitarles el soporte técnico, el despliegue de actualizaciones y aumentar la seguridad.

Especialmente destaca por la habilidad de poder desplegar actualizaciones críticas y soporte a

cualquier tablet de un profesor o estudiante, esté donde esté. Este hecho da gran flexibilidad

al técnico que no siempre necesita estar presente para solucionar problemas y para que el

profesor pueda dejar de ser la primera línea de soporte del estudiante.

10. Arranque seguro

El arranque seguro “Secure Boot” es un sistema de seguridad para bloquear cualquier

intento de infección o ataque, verificando que el sistema operativo no ha sido corrompido

antes de arrancar.

En el aula se traduce en una protección adicional para los estudiantes que en general son

poco conscientes de los riesgos que ocasionan los virus, el malware y los programas no

autorizados.

11. Integración con la tienda de aplicaciones para dispositivos móviles Windows 8

Al igual que Apple, Microsoft integra su tienda Windows Phone MarketPlace con Windows 8 ,

facilitando la compra y la instalación de aplicaciones aprobadas por Microsoft en dispositivos

móviles. Una ventaja con respecto a Apple es que ofrece una demo gratuita de muchas

aplicaciones educativas y será un requisito a futuros desarrolladores.

Sin embargo, como desventaja, la tienda de Microsoft tendrá que esperar un tiempo para

equiparse con la selección de aplicaciones educativas que están disponibles para el

iPad. En estos momentos hay más de 33.000 aplicaciones educativas en el Apple store y sin

tener en cuenta categorías con potencial para uso en el aula como Productividad, Música,

Noticias y Salud.

Page 6: windows 8

12. Iniciar sesión con contraseña de imagen

Cada vez es más importante tener contraseñas robustas para proteger nuestra información en

el PC. Pero el uso de números, símbolos y mayúsculas para tener contraseñas seguras no

deja de ser un proceso pesado cada que se inicia la sesión en el PC, especialmente en una

pantalla táctil. Windows 8 introduce la contraseña de imagen para una experiencia rápida

y fluida sin haber de teclear.

El usuario es quién proporciona la foto ya que aumenta la seguridad y la memorabilidad de la

contraseña. Una vez escogida, el usuario realiza una serie de gestos a escoger sobre la

imagen que quedan registrados. Por ejemplo, en la imagen de abajo una posible contraseña

sería circular la cabeza del hombre, conectar las narices de las dos jóvenes y por último

presionar sobre la nariz de la madre.

Intuyo que se trata de una prestación que encontrarán de lo más divertida los alumnos.

Puedes ver más información y un video de cómo funciona la contraseña de imagen.