wilde_religion_y_poder_intro-1-libre.pdf

24
RELIGIÓN Y PODER EN LAS MISIONES DE GUARANÍES Guillermo Wilde

Upload: maclau

Post on 17-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • RELIGIN Y PODER EN LAS MISIONES DE GUARANES

    Guillermo Wilde

  • En memoria de Mara Elena CassietFecha de catalogacin: 08/07/2009

    Ttulo de la obra: Religin y poder en las misiones de guaranesAutor: Guillermo Wilde

    2009, Editorial SbISBN: 978-987-1256-63-1

    1O edicin, agosto de 2009

    Director editorial: Andrs C. TelescaCorreccin: Mara Victoria TonelliDiseo de cubierta e interior: Departamento de Arte, editorial Sb

    Impreso en los Talleres Grficos Mitre & Salvay, Heredia 2952, Sarand, Provincia de Buenos Aires, Argentina

    Queda hecho el depsito que marca la Ley 11.723.Libro de edicin argentina - Impreso en Argentina - Made in Argentina

    No se permite la reproduccin parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la trans-misin o la transformacin de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, seaelectrnico o mecnico, mediante fotocopia, digitalizacin u otros medios, sin el permi-so previo y escrito del editor. Su infraccin est penada por las leyes 11.723 y 25.446.

    EEddiittoorriiaall SSbb Yapey 283 - C1202ACE - Ciudad Autnoma de Buenos AiresTel.: (54-11) 4981-1912 y lneas rotativas. Fax: interno 104E-mail: [email protected]: www.editorialsb.com.ar

    Empresa asociada a la CMARA ARGENTINA DEL LIBRO

    Wilde, GuillermoReligin y poder en las misiones de guaranes / Guillermo Wilde

    - 1a ed. - Buenos Aires : SB, 2009.512 p. ; 23x16 cm. - (Paradigma indicial; 7 / Guillermo Wilde)

    ISBN 978-987-1256-63-1

    1. Antropologa Cultural. I. Wilde, Guillermo, selec. II. TtuloCDD 306

  • NDICE

    PREFACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

    Historia, mitos y miradas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Etnicidad, mestizaje y fronteras nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31Regmenes nativos de historicidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35Fuentes, escritura y narracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

    1. CIVILIDAD Y ORDEN SIMBLICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49Etnognesis e instituciones polticas nativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53La invencin de linajes guaranes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58La ritualizacin del espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61Disciplinamiento y control social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69La burocracia indgena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Guerra y fiesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79La funcin del cacicazgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

    2. JESUITAS, MBURUBICHAS Y HECHICEROS . . . . . . . . . . . . 87La expansin del modelo misional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Entre la coercin y el consentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Niveles de la organizacin poltica nativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99Fragmentacin y homogeneizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102Atributos y atribuciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Guardianes del antiguo ser. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107La ambivalencia guaran. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Teoras nativas de la alteridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

    3. ESPACIOS DE AMBIGEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123Cacicazgo, espacio y memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Parentesco y poder. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Caciques verdaderos y caciques de papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Estrategias para entrar y salir de la misin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144Figuraciones de la reversibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

    4. FRONTERA, GUERRA Y AGENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157Crnica de los sucesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159Entre el ethos guerrero y la historia militar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165Confederaciones discordantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168Escritura y memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

  • PREFACIO

    EL REVERSO DE S

    Carlos Fausto(Museo Nacional, Universidad Federal de Ro de Janeiro)

    Hay pocas tareas tan difciles como estudiar a los guaran: la di-mensin geogrfica es vasta, cubriendo buena parte de la porcin meri-dional de Amrica del Sur, la temporalidad es prolongada, extendindosedesde el final del siglo XVI hasta el presente, y la diversidad interna de lospueblos de lengua guaran no es despreciable. Adems, hay una abundan-te documentacin y una vasta literatura histrica y etnogrfica sobre esaspoblaciones. No obstante, el mayor desafo del investigador no es cir-cunscribir espacial, temporal y temticamente el objeto, sino deconstruirsimultneamente las capas de interpretaciones escritas por funcionarioscoloniales, misioneros, telogos, propagandistas y, ms recientemente,historiadores y etnlogos.

    La colonizacin de la costa brasilea y la cuenca de los ros Para-n-Paraguay nos leg dos imgenes fuertes que se perpetan hasta hoy:por un lado, la figura del canibalismo, asociada a los pueblos tup qui-nientistas de la costa atlntica, por otro, la imagen de una religiosidad pu-

    9

    5. LA EXPULSIN DE LOS JESUITAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183La visita al gobernador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186El itinerario de Bucareli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190Reciprocidad y asimilacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193La figura del rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198Una alianza renovada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

    6. CURAS, ADMINISTRADORES Y CABILDANTES. . . . . . . . . . . 211Un monstruo con muchas cabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213Caciques y cabildantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215Pugnas por el poder temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

    7. EL RETORNO DE LOS ANTEPASADOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241Confesiones y acusaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243Heterodoxias y registros ocultos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249Magia, religin o poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258Lo propio y lo ajeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

    8. EL PARADIGMA DE LA MOVILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265Libertad y comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269Fugas y epidemias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275Territorio, poblamiento y homogeneidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282Monarquas de frontera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287Gauchos, vacas y mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291Recreaciones seculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301

    9. AMERICANOS DE OTRO IDIOMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307La expedicin de Belgrano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310Claves culturales del orden revolucionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317Lealtades en trnsito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325

    10. LOS HIJOS DE ARTIGAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335El orden invertido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336Interpelaciones y fidelidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343La unidad perdida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350Destinos divididos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355

    11. XODO Y MEMORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359Estados, poblacin y mestizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361La matanza de San Roquito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366Tras los pasos de Rivera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371Smbolos persistentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375Un reino imaginado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380

    12. EPLOGO: ENCUENTRO Y DEVENIR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383

    NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389

    ABREVIATURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447

    NDICE DE MAPAS E ILUSTRACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451

    BIBLIOFRAFA Y FUENTES UTILIZADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453

  • De ese cruce interdisciplinario y de una narrativa enfocada eneventos crticos de la historia guaran, emerge una imagen diversa de losguaran reducidos: de receptculos pasivos de las enseanzas jesuticas,los indios pasan a ser agentes culturalmente informados, negociando yapropiando nuevos instrumentos, relaciones, imgenes e ideas dentro deun cuadro sociopoltico estructurado, pero tambin mvil, ambiguo yconflictivo. En la pluma de Wilde, ganan vida innumerables personajesguaran, con nombre y apellido, movindose en situaciones sociales sin-gulares, de modo que nos ofrece una visin en escala biogrfica de even-tos y estructuras ya narrados en escala ms amplia. Con la mudanza deescala, los guarani de papel ganan nueva vida, ahora en carne y hueso.

    Wilde recupera con brillo acadmico y literario la textura densa ysingular de los contextos en que estuvieron insertos los guaran a lo largode ms de 200 aos. En esa trama sobresale una elite guaran que ejercacargos ejecutivos, dominaba diversos oficios artesanales, tocaba instru-mentos musicales y escriba en espaol, latn y guaran. El libro tambinnos hace imaginar los destinos menos visibles de aquellos indios cuyosnombres se perdieron para siempre y que entraban y salan del sistema re-duccional, que negociaban con los infieles, que llevaban y traan nue-vas ideas e imgenes, circulando entre la selva y los poblados.

    No es solo contra la imagen edificante y homogeneizante de la ex-periencia reduccional que Wilde escribe. Informado por la etnologa ama-znica contempornea, el autor pone en cuestin imgenes ms recientessobre los guaran, en especial aquellas que se estructuraron en torno delas obras de Pierre y Hlne Clastres. Hay una curiosa inversin en el pa-saje de las obras edificantes a estas modernas. Si en las primeras se realza-ba la ms ejemplar de las conversiones (de indios infieles a perfectos cris-tianos), hacindola equivaler a un desplazamiento espacial (de las selvas alas reducciones) y a un salto civilizatorio (de la vida mvil a la vida civil),en la segunda adquiere relieve una esencia guaran impermeable que bus-ca permanecer en su propio ser y resiste a cualquier transformacin.

    El pasaje de la conversin a la tradicin tuvo como bisagra la obrade Len Cadogan, que revirti el movimiento jesutico en su opuesto: dela misin volvi a la selva, donde encontr indios guaran con una su-puesta tradicin intocada por la experiencia reduccional, autores de be-llas palabras que, en la expresin de Pierre Clastres, resuenan en lo mssecreto de la selva [] al abrigo de toda mancha (1974:7-8). El supues-to tradicionalismo guaran se transform en una de las imgenes-fuerza

    PREFACIO: EL REVERSO DE S

    11

    ra o a punto de ser despertada, asociada a la experiencia misional jesuti-ca en la Provincia del Paraguay. Esas imgenes nutrieron el imaginarioeuropeo por siglos sirviendo positiva o negativamente para determinar,como dira Rousseau, aquello que hay de originario y de artificial en lanaturaleza del hombre ([1755]1989:41).

    Cmo explicar ese contraste tan profundo entre los tupinamb ylos guaran antiguos, los cuales, sabemos, hablaban idiomas de la mismafamilia lingstica y compartan un mismo complejo sociocultural? Elcontraste es ms un fruto de aquello que Bartomeu Meli denomin losguaran de papel (2004:176) que una conclusin a partir de slidos he-chos etnogrficos. El guaran literario result de un largo proceso de pu-rificacin, que comenz con los propios jesuitas. stos nos legaron unavasta documentacin, pero supieron diferenciar bien su contenido segnlas esferas de circulacin: los documentos de carcter ms pblico, talescomo las Cartas Anuas, nos transmiten una imagen positiva y sin ambi-gedad de la experiencia misional, mientras que los documentos de circu-lacin restringida dejan entrever un cuadro diverso, en el cual las fronte-ras entre el pasado y el presente, entre lo interior y lo exterior, entre lasprcticas catlicas y las prcticas amerindias se borran continuamente,generando ambigedades, conflictos y apropiaciones no-cannicas.

    Tal diferencia en la documentacin deriva de razones estratgicaspropias de la Compaa de Jess y no es especfica del trabajo misionalentre los guaran. Viene al caso el hecho de que, en gran medida, la litera-tura posterior tendi a leer apenas la documentacin edificante, dejandode lado las fuentes que mejor pudieran fundar una micro-sociologa de larelacin entre indios y misioneros y una reconstruccin de redes socialesms amplias, involucrando actores diversos, ms all de los ncleos re-duccionales.

    En la estela de una nueva historiografa de las misiones, Wilde re-curre, con rigor y creatividad, a un vasto conjunto de fuentes, muchas deellas inditas y dispersas en archivos de varios pases, para reconstruir laexperiencia guaran en su insercin en el sistema colonial entre los siglosXVII y XIX. El libro resulta del anlisis riguroso de las fuentes, tpico deloficio del historiador, aliado, por un lado, a una mirada antropolgicapreocupada por las perspectivas indgenas y, por otro, a una mirada so-ciolgica volcada hacia las circunstancias socio-histricas que determina-ron, en cada poca, un campo de acciones posibles dentro de la estructu-ra colonial.

    GUILLERMO WILDE

    10

  • dgena y una memoria particular de la historia misionera. Las tradicionesguaran contemporneas con sus figuras mticas como el ketxuta, con susbastones-insignia, con sus discursos religiosos singulares y el liderazgo delos pajs ascetas, me parecen fruto de ese intenso trfico de ideas y de pro-cesos de recreacin cultural que marcaron inevitablemente la historia in-dgena en la cuenca de los ros Paran-Paraguay.

    Como nos muestra Wilde, hubo redefiniciones importantes en larelacin entre religin y poder. Si en el pasado pre-colonial las figuras dellder guerrero y del paj estaban ntimamente asociadas, en las reduccio-nes ellas tuvieron que ser rgidamente diferenciadas: los pajs cayeron endesgracia siendo sustituidos por los sacerdotes cristianos, mientras quelos lderes de cacicazgos fueron legitimados e insertos en una estructurajerrquica colonial. Medio siglo despus de la expulsin de los jesuitas yen plena disolucin del sistema reduccional, los guaran evocaban un rei-no imaginario en el que cabildos indgenas y sacerdotes cristianos com-partan el poder en un mundo de paz y prosperidad.

    En el inicio del siglo XIX, no obstante, la gestin de lo sagrado re-tornaba cada vez ms a las manos nativas. Ya en aquella poca se obser-vaban reapropiaciones indgenas de la experiencia misional, que se tradu-can a formas polticas y manifestaciones rituales compuestas por elemen-tos heterclitos. En los siguientes cien aos, los guaran redefiniran, unavez ms, la relacin entre religin y poder, haciendo de sus pajs, lderesincuestionados de sus comunidades. Estos pajs, sin embargo, no se ase-mejaran a los grandes jefes guaran descriptos por la primera crnicafranciscana y jesutica, pues ya no se transfiguraban ms en jaguares, niposean poder predatorio. Al contrario, seran forjados a la imagen delmisionero asceta, difundiendo una religin del amor y practicando ejer-cicios espirituales.

    Hay una dosis de irona en ese desenlace pues, finalmente derrota-da, la experiencia reduccional acab sobreviviendo, en un cierto sentido,como tradicin indgena. Sin embargo, no hay aqu ningn espectro deinautenticidad, pues esa capacidad de inscribirse por el revs, haciendo des mismo un otro, es, por cierto, caractersticamente indgena.

    PREFACIO: EL REVERSO DE S

    13

    ms marcantes de la literatura antropolgica de los aos 1970 y 1980, ysirvi, inclusive, a una nueva produccin literaria edificante, esta vez ins-pirada en el Concilio Vaticano II y la teologa de la liberacin.

    Es comn a los dos procesos de purificacin literaria -la jesutica yla clastriana- la necesidad de demarcar fronteras inequvocas: interior eexterior no deben mezclarse, ni puede haber tercera posicin entre indiosreducidos e indios infieles (o entre guaran autntico e indio decultura-do). Como muestra Wilde, la imagen purificada de las reducciones no co-rresponde a la realidad: los jesuitas jams consiguieron imponer lmitesimpermeables en torno de ellas; las utpicas Ciudades de Dios en mediode la selva eran porosas y se conectaban con redes sociales ms amplias,hecho que queda patente durante la llamada guerra guarantica. Si elideal normativo jesuita no corresponde a la realidad, se aproxima, sin em-bargo, al concepto clastriano de sociedad primitiva, cuya propiedad esen-cial, segn el autor, es la de ejercer un poder absoluto y complejo sobretodo lo que la compone, [...] es mantener todos los movimientos internos,conscientes e inconscientes, que alimentan la vida social, en los lmites yen la direccin deseados por la sociedad (Clastres 1978:147-148).

    Los guaran de carne y hueso escaparon a ese sueo gulaguiano deuna sociedad a la cual nada escapa, que nada deja salir de s, pues todaslas salidas estn cerradas (ibdem). No siempre lo hicieron por voluntadpropia, es verdad, sino porque las situaciones socioculturales en que es-tuvieron insertos eran ms complejas, involucraban actores y fuerzas po-lticas diversas, combinaban diferentes formas de sociabilidad y se estruc-turaban en torno de principios muchas veces contradictorios. Esas situa-ciones tendieron a tornarse cada vez ms complejas despus de la guerraguarantica ocurrida en la dcada de 1750, la expulsin de los jesuitas en1768, la poltica de integracin de la corona espaola y los movimientosindependentistas de inicios del siglo XIX.

    Progresivamente, el sistema reduccional, que garantizaba cierta au-tonoma y una identidad a las poblaciones guaran-misioneras, fue desmo-ronndose. Nuevas dinmicas sociales y nuevos actores entraron en la es-cena. Parte de la poblacin reducida desaparecera en la oscura invisibili-dad del mestizaje, mientras que otras se reconstituiran como colectivosindgenas. Como antroplogo, la obra de Wilde me invita a imaginar loque habr pasado en ese hiato de tiempo que separa la cada de los pueblosmisionales y los estudios antropolgicos sobre los guaran en el siglo XX.Me hace pensar, sobre todo, cmo esos colectivos recrearon un mundo in-

    GUILLERMO WILDE

    12

  • AGRADECIMIENTOS

    La redaccin de este libro exigi realizar una nueva lectura de ma-terial con el que me encuentro en contacto hace ya ms de una dcada, yla reescritura total o parcial de textos elaborados entre 1999 y 2008, conel propsito de articular temas, matizar argumentaciones previas, abonarideas, agregar y reinterpretar informaciones. En ese largo perodo, quecubre el final de una licenciatura, un doctorado y postdoctorados- recibel apoyo de numerosas instituciones y personas, las cuales influyeron demanera decisiva. Este es el lugar para una evocacin imperfecta de susnombres. Aquellos que olvide mencionar, seguramente se harn explci-tos en referencias citadas a lo largo del texto, o quedarn implcitos en al-gunos pasajes, como en una suerte de guio furtivo.

    Mi investigacin sobre las culturas misionales guaranes comen-z, hacia 1995, en la Seccin Etnohistoria del Instituto de Ciencias Antro-polgicas de la Facultad de Filosofa y Letras (Universidad de Buenos Ai-res). En ese marco, obtuve becas de investigacin y recib financiacin desubsidios del CONICET, la UBA y la Agencia Nacional de PromocinCientfica y Tecnolgica que me permitieron realizar trabajo de archivo enArgentina, Chile, Paraguay, Brasil y Espaa. Agradezco a Ana Mara Lo-randi su apoyo incondicional durante esos aos. Tambin a los miembrosde la Seccin: Lidia Nacuzzi, Roxana Boixads, Cora Bunster, Pablo Or-temberg, Ana Schaposchnik, Emilio, Mercedes Del Ro, Blanca Daus,Carlos Zanolli, La Quarleri y, especialmente, Mercedes Avellaneda.

    15

    Bibliografa

    CLASTRES, Pierre 1974 Le grand parler. Paris: Seuil.CLASTRES , Pierre 1978 A sociedade contra o Estado. Rio de Janei-

    ro: Francisco Alves.MELI, Bartomeu 2004 La novedad Guarani (viejas cuestiones y

    nuevas preguntas). Revista bibliogrfica (1987-2002). Revista de Indias64:175-226.

    ROUSSEAU, Jean-Jacques [1755] 1989 Discurso sobre a Origem e osFundamentos da Desigualdade entre os Homens. So Paulo: tica/Edito-ra da UnB.

    GUILLERMO WILDE

    14

  • ta, el inters de sostener un vnculo de aos. De So Paulo, a John Mon-teiro, por su gran deferencia e iluminadoras perspectivas y a Regina Ga-delha, por su disponibilidad. De esa conocida meca internacional de la et-nologa llamada Museo Nacional de Rio de Janeiro, agradezco espe-cialmente a Carlos Fausto, amigo y mentor, cuyas clases an puedo evo-car con placer junto con las enseanzas que all tambin recib de Eduar-do Viveiros de Castro, Joo Pacheco de Oliveira, Marcio Goldman, Apa-recida Vilaa, Federico Neiburg y Bruna Franchetto. Tambin recuperode esa maravillosa ciudad los estimulantes dilogos mantenidos con ElisaFrhauf Garca, Fabio Mura, Elizabeth Pissolato, Horacio Sivori y Fer-nando Rabossi, entre otros. De Paraguay agradezco a las amables y com-prometidas Marilyn Rehnfeldt y Adelina Pusineri y de Uruguay a DiegoBracco, historiador y novelista.

    Siento especial gratitud por los amigos de Espaa Beatriz Vitar,Mnica Quijada, Jess Bustamante, Mara Ctedra Toms, Jos Luis deRojas, Isaac Daz-Ambrona y Manuel Gutirrez Estevez, quienes meguiaron en diferentes momentos. De Estados Unidos, agradezco a MaraElena y Alfredo Cassiet, Julia Sarreal, Evelyn Hu-Dehart, Jos Itzigsohn,Barbara Ganson, Daryle Williams, Douglas Cope, Matthew Gutmann yNorman Fiering, director de la John Carter Brown Library durante mivisita, y los miembros de su excelente staff, especialmente a Richard yJennifer, con quienes adems pude conocer el deep Providence. En esecontexto conoc a Luiz Felipe de Alencastro, Fernando Gil, amigos conlos que contino en contacto, y al generoso Horst Pietschmann, quienmeses despus me invit a su Historisches Seminar en Hamburgo, don-de comenz a incubarse la tesis doctoral en condiciones ideales. De Ale-mania agradezco tambin la ayuda brindada por Bernd Hausberger,Mark Mnzel, Manuela Fischer, Michael Mller, Peter Downes, JohannaHopfengrtner y Kiko. Graciela Chamorro y Walter Marchner fueronentonces mis amigos y clidos vecinos en el fro norte alemn. De Esco-cia agradezco a Joanna Overing y Tristan Platt su enorme hospitalidad ya Peter Gow sus concisas e irnicas intuiciones. Ms recientemente heiniciado un interesante y amistoso vnculo con Carlo Severi, Pierre-An-toine Fabre, Antonella Romano y Charlotte Castelnau-L`Estoile a pro-psito de las iconografas y las historias cruzadas misionales, que concerteza continuaremos en los prximos aos. Tambin de Francia resaltomi amistad reciente con Christophe Giudicelli y Capucine Boidin.

    AGRADECIMIENTOS

    17

    Junto a las instituciones argentinas debo agradecer a las extranje-ras, que hicieron posible la realizacin de breves estancias de investiga-cin en pases de Sudamrica, Europa y Estados Unidos entre 2002 y2003. Esas instituciones fueron la Agencia Espaola de Cooperacin Ibe-roamericana (AECI), que financi una estancia doctoral en Madrid y Se-villa, la biblioteca John Carter Brown en Providence (Rhode Island, Es-tados Unidos) donde permanec algunos meses recopilando impresos co-loniales, el Deutsche Akademischer Austauschdienst (DAAD) que meotorg una beca para realizar una estancia en la Universidad de Hambur-go, la Universidad Libre y el Instituto Iberoamericano de Berlin y el Bri-tish Council en convenio con la Fundacin Antorchas que hicieron posi-ble una estada en el Center for Indigenous American Studies de la Uni-versidad de St Andrews (Escocia).

    En 2004 recib dos generosas becas postdoctorales de la Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research y la Fundacin Antorchas,que me permitieron ampliar la investigacin e iniciar la escritura del libro.En 2005 obtuve otra beca postdoctoral del CNPq de Brasil, para desarro-llar una estancia de un ao en el Programa de Posgrado en AntropologaSocial del Museo Nacional en la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Afines de ese ao me incorpor a la Carrera de Investigador del CONICET,institucin en la que fue posible, finalmente, completar la redaccin.

    Desde 1998, las Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuti-cas, vienen siendo el mbito propicio para conocer a la mayor parte de losespecialistas en la historiografa misional. Agradezco la orientacin quedesde siempre me brindaron Ernesto Maeder, Bartomeu Meli y ArnoAlvarez Kern. Ellos me concedieron el gran honor de coordinar la edi-cin nmero 12 de las Jornadas, realizadas en septiembre de 2008 en laciudad de Buenos Aires, dando continuidad a un espacio de discusincreado hace ms de 20 aos.

    En todo este tiempo fueron apareciendo muchos artculos, tesis ylibros de amigos, colegas y maestros de varios pases con quienes tuve elprivilegio de poder interactuar de manera constante y directa.

    Entre mis principales interlocutores se encuentran los colegas de laregin, especialmente los brasileos, con quienes he mantenido un inten-so intercambio intelectual y he organizado actividades conjuntas, a vecesen el marco de visitas a sus excelentes departamentos y programas depostgrado. De Porto Alegre agradezco a mis amigos Eduardo Neumann,Artur Barcelos, Mara Cristina Dos Santos, Denise Jardim y Sergio Batis-

    GUILLERMO WILDE

    16

  • El anlisis de los documentos antiguos estuvo siempre informadoen los debates tericos y empricos de la historiografa y la etnografa ac-tuales. Debo mi acercamiento al mundo guaran contemporneo a IrmaRuiz y Ana Mara Gorosito Kramer, quienes en largas y afectuosas char-las compartieron conmigo su profundo conocimiento, fascinacin ycompromiso con los mbya, adems de guiarme en breves estadas de tra-bajo de campo en Misiones. Inquietudes complementarias me hicieronllegar a especialistas en la historia del arte, la musicologa y la arquitectu-ra coloniales, de quienes aprend mucho, entre ellos Bernardo Illari, Dar-ko Sustersic, Emilio Burucua, Gabriela Siracusano, Tom Cummins, Yo-landa Velo, Serge Gruzinski, Marta Penhos, Victor Rondn, AlejandroVera, Norberto Levinton y Estela Auletta. A travs de contactos infor-males, cursos, grupos y proyectos de los que form parte, pude benefi-ciarme de la interaccin con profesionales verdaderamente brillantes dequienes he recibido orientaciones y consejos, como Judith Farberman,Roberto Di Stefano, Pablo Buchbinder, Ana Frega, Gilles Riviere, Mar-tn Morales, Marta Bechis, Claudia Briones, Rosana Guber, Sergio Visa-kovsky, Santiago lvarez, Ana Mara Presta, Javier Nastri, Ricardo Ro-drguez Ponte, Claudia Gaspar, Juan Besse, Mara Elena Imolesi, RobertJackson, Hector Jaquet, Alejandro Grimson y Marilin Cebolla.

    En la ardua fase final de redaccin tuvieron cercana, como siempre,los amigos entraables. Entre ellos quiero agradecer especialmente a M-nica Ferraro Kelly, Ignacio Telesca y Pablo Perazzi, quienes leyeron pa-cientemente el manuscrito final. Tambin recuerdo constantemente las es-timulantes e intemporales charlas mantenidas con Diego Escolar, Eduar-do Saguier, Zeca y el editor, Andrs Telesca, y la vital complicidad conSantos Primante, Christian Wilson, Carlos Jurez Aldazbal, PabloSchamber, Federico Aboslaiman, Paz Encina, Carlos Paz, Ana Hosne,ngel Jara, Sebastin Pardo, Pau Navajas, Gabriela Cardozo y GuillermoHamilton.

    Mis queridos padre, hermanos y tas (Dora y Elda) acompaaronel proceso a distancia. De cerca, Ana fue capaz de sostener, aun en lostiempos difciles, la intensidad, el deseo y la ilusin.

    GUILLERMO WILDE

    18

  • INTRODUCCIN

    ... un pasado que detenta y que restituye, en intercambio,el secreto sentido de los destinos humanos.

    Lucien Fevre

    Mara Isabel Franco se encontraba adentro cuando lleg el grupode forajidos. Uno de los hombres irrumpi en la casa y, aferrando a lamujer de la mano, empez a sacar todo cuanto encontraba y a repartirloentre los dems. Pocos minutos despus la desdichada pudo constatarcon horror que haban asesinado a su marido. El grupo estaba comanda-do por Josef Ignacio, un indio que hablaba castellano y guaran, quienordenaba a los dems que no agujereasen la ropa del difunto, ni la ensu-ciasen con sangre. Mara Isabel fue conducida al sitio donde yaca el cuer-po inerte y desnudo de su marido, clavado contra el suelo por el costadoderecho con un chuzo que arrancaron en su presencia. En ese sitio fa-tdico, delante del cadver, Josef Ignacio inici una galante conversacincon la mujer: le coment que l era tan cristiano como ella, que se habacasado en el Canel con una mulata esclava de Gregorio Bordn y porculpa de aquel amor se haba vuelto asesino y prfugo, mezclndose conlos indios infieles. Tambin le relat que antes de los avances bombea-ba estancias y que por esos das haba estado en la de Don Manuel P-rez, del otro lado del Ro Negro. Josef Ignacio tambin aprovech paraindagar a Mara Isabel sobre la existencia de otras mujeres en las pobla-ciones inmediatas. Luego fue llevada al corral, donde la alzaron en un ca-ballo en pelo con el propsito de volver a los toldos. Como no saba an-dar, la mujer cay al suelo y un indio minuan quiso castigarla. Pero Jo-sef Ignacio se lo impidi y la alz a las ancas del caballo que montaba elmismo indio que la haba sacado de su casa. Al poco andar la mujer

    19

  • siglo XVIII y principios del XIX. Ellas contribuyeron a considerar la eta-pa misional postjesutica como un perodo de decadencia en el que, co-mo se supuso por mucho tiempo, los indios haban optado por cobijarseen la selva, olvidando las costumbres aprendidas bajo la tutela de los je-suitas. Fue relativamente fcil caracterizar estas estrategias nativas comouna suerte de retorno a un ethos nmade, caracterizado por la anomia yla violencia. Pero un examen detenido de estas actitudes en sus propiostrminos permite descubrir no solo que ellas no surgieron espontnea-mente, sino que tambin expresaron formas de hacer poltica y modalida-des de organizar las relaciones sociales y de manipular smbolos, gestos yobjetos all donde la administracin colonial no poda hacer sentir todasu fuerza.

    Estas situaciones de ambigedad y ambivalencia dan indicios demodos singulares de concebir el espacio y las relaciones sociales. Aqu su-giero que pueden ser comprendidas en el marco de un paradigma de lamovilidad que escapa a las clasificaciones tnicas y territoriales estable-cidas desde arriba (tanto desde el Estado del pasado como de la acade-mia del presente). Tambin sostengo que estas lgicas sociales no surgie-ron mecnicamente como resultado de la partida de los jesuitas, sino queya regan en aquellos parajes durante los siglos anteriores. La idea de undesbande indgena producido despus de la expulsin de los regularesde la Compaa de Jess est inspirada en la clsica visin, difundida porinnumerables escritos, tanto apologticos como antijesuticos, sobre lasmisiones religiosas como espacios polticamente ordenados y cultural-mente homogneos; una ficcin difcilmente cotejable con las fuentes lo-cales del perodo que habra de prolongarse en los relatos acadmicosposteriores, bajo la mscara de las categoras cientficas. En efecto, loque Guevara Gil y Salomon (1996) llaman entomologa de los domi-nios americanos, el mecanismo de controlar las colonias por medio delaparato burocrctico, puede equipararse a esta particular modalidad denombrar las pertenencias socioculturales practicada por historiadores yantroplogos durante el siglo XX. La dimensin discursiva en uno y otronivel no es un fenmeno insignificante, sino que est destinada a crear de-terminados efectos de verdad, eficaces para la racionalidad de los actores,las instituciones o el Estado, segn el caso.

    Especialmente hacia fines del siglo XVIII se nota un contraste en-tre, por un lado, un discurso del orden basado en las clasificaciones tni-cas que servan de fundamento para la construccin imaginaria de una

    INTRODUCCIN

    21

    prorrumpi en llantos y, esta vez s, fue maltratada con muchos golpes.De all marcharon hasta la otra parte del ro Queguay y pasaron por unaestancia destruida en la que slo quedaba el corral. La mujer supo por Jo-sef Ignacio que a la ida, los bandidos haban quemado la casa con su cui-dador adentro. Pasaron la noche en el corral y al da siguiente marcharonhasta una toldera cercana. En el camino encontraron a unos corredoresde ganado, los despojaron de sus caballos y mataron a dos que alcan-zaron sin parar de caminar de da y noche hasta internarse mucho en loscampos desiertos (Mariluz Urquijo 1952: 19). Mara Isabel llega a con-tar su tragedia ante la justicia despus de ser rescatada, en 1790.

    El episodio ocurre en la jurisdiccin de la antigua Provincia Jesu-tica del Paraguay, en las fronteras de los dominios de las monarquas ib-ricas. Alrededor de ochenta jesuitas de las doctrinas guaranes han sido ex-pulsados de la regin en 1768 para ser inmediatamente sustituidos por sa-cerdotes de otras rdenes religiosas y funcionarios de la administracincolonial. La situacin descripta est lejos de aquella imagen idlica de losespacios misionales de la regin que las crnicas difundieron desde media-dos del siglo XVIII y que los escritos posteriores imaginaran como ElReino de los jesuitas. En sus tiempos de auge, la organizacin reduccionalconformada por treinta pueblos haba sobrepasado la cifra de los 100.000habitantes, muchos de los cuales intervenan en las actividades econmi-cas y militares de la regin del Ro de la Plata al servicio de la corona es-paola, y en defensa de los difusos bordes con los territorios de la coronaportuguesa. Durante ese perodo, las reducciones jesuticas se haban per-filado como una singular expresin de la poltica indgena, promoviendola segregacin residencial y lingstica de grupos genricamente reconoci-dos como guaranes. Pero el esplendoroso Estado Jesutico, que habapervivido durante ms de ciento cincuenta aos, ya pareca formar partedel recuerdo. Ahora imperaban en una amplia porcin de ese espacio in-dios cristianos que no solo negociaban con los infieles sino que se in-tegraban a sus huestes y las dirigan, personajes fuera de la ley que co-nocan varios cdigos culturales, lingsticos y jurdicos, que utilizabanpara escapar a los controles de la administracin y la justicia, actuando amenudo como mediadores polticos y culturales. Se trataba de sujetos deactitudes ambivalentes para quienes las relaciones de reciprocidad tenanms eficacia que la figura omnisciente de un monarca de ultramar.1

    La mayor parte de los documentos refieren a este tipo de situacio-nes como cotidianas de la campaa rioplatense de las ltimas dcadas del

    GUILLERMO WILDE

    20

  • tro oculto. Con nimo de defender la imagen de un orden cristiano prs-tino, los jesuitas solan ocultar a los ojos de sus potenciales enemigos esasrealidades ambiguas, temiendo que pudieran perturbar la estabilidad de laorganizacin misional. Despus de la expulsin de los jesuitas esas con-tradicciones adquieren visibilidad. Y la poltica de segregacin del indio setransforma en una voluntad explcita por parte del Estado de hacer desa-parecer al indio de los registros oficiales, tal vez en concordancia conlos procesos concretos de reconfiguracin territorial y demogrfica queya se experimentaban en la antigua jurisdiccin paraguaya.

    Este libro tiene el propsito de reconstruir y analizar una serie desituaciones locales que tuvieron lugar en el largo perodo que va desdeprincipios del siglo XVII hasta mediados del siglo XIX en el espacio queabarcaron los pueblos guaranes de las misiones. A partir de esas situacio-nes intento comprender, en primer lugar, el proceso histrico de forma-cin de una comunidad poltica heterognea, las misiones de guaranes, ylos mecanismos simblicos por medio de los cuales actualiz sus lmitesen el transcurso de dos siglos. En segundo lugar, el modo como los ind-genas, en particular las figuras nativas de autoridad, los lderes guaranesmisioneros, intervinieron en ese proceso y se inventaron en l, interac-tuando con otros sectores de la sociedad colonial. Estos dos aspectos pre-suponen la existencia de una cierta agencia indgena cuya naturaleza ysentido histrico debe comprenderse en cada uno de los episodios que seabordarn. Al respecto interesa indagar cmo construyeron esos actoressu legitimidad y cmo se vincularon con el Estado de la poca, en quconsista la lgica sobre la que se asentaron sus acciones y movimientos,cmo oper la memoria en la construccin de su identidad y su historia.

    A propsito de estas figuras y relaciones propongo una hiptesisgeneral: que los lderes indgenas y sus seguidores fueron la base de la or-ganizacin poltica misional y el fundamento de su continuidad y dina-mismo. Como se ver, las autoridades guaranes al tiempo que preserva-ban las bases de su legitimidad, regulando las modulaciones que adqui-ran las misiones en tanto comunidad a lo largo de ms de dos siglos dehistoria, tambin transformaban la naturaleza de ese poder como parteinextricable de la configuracin poltica que contribuan a crear. Estos l-deres pasaron a llamarse caciques con el ttulo de Don y sus segui-dores miembros de cacicazgo o simplemente vasallos, ocupando car-gos en instituciones coloniales como los cabildos que se impusieron entodos los pueblos misionales. Fueron sujetos activos en la incorporacin

    INTRODUCCIN

    23

    oposicin radical entre el espacio cristiano y el espacio infiel, y por otrolado, las prcticas concretas de relacin e intercambio entre algunos de losdiversos actores de la campaa. Entre ambas se nos revela una zona din-mica, caracterizada por lmites permeables y conductas ambiguas, difcil-mente clasificables. En este espacio sui generis, la lgica y la estrategia quegua a muchos actores sociales alterna entre la duplicidad y la desmarca-cin tnica en tanto medios que permiten evadir las imposiciones de la ad-ministracin colonial. La ambigedad de esos lmites, producida por lospermanentes intercambios entre el interior y exterior de las misiones, apa-rece como una constante que se torna ms visible despus de la expulsinde los jesuitas, pero que ya exista desde antes como una suerte de regis-

    GUILLERMO WILDE

    22

    1. Paraquaria Vulgo Paraguay cum adjacentibus. Johannes Blaeuw (Amster-dam 1667). Fuentes: Furlong, Guillerrno 1936 Cartografa jesutica del Ro dela Plata, Nro. LXXI, Lamina III, nro. 6 (del catlogo). Buenos Aires: Publica-ciones del Instituto de Investigaciones histricas, Facultad de Filosofa y Le-tras. Reproduccin digital de Artur Barcelos 2006 O Mergulho no Seculum: ex-plorao, conquista e organizao espacial jesutica na Amrica espanhola colo-nial. Tesis de Doctorado, Porto Alegre: PPGH-PUCRS.

  • cin histrica singular que se fue transformando a lo largo del tiempo. Elanlisis de sus continuidades y cambios es una preocupacin central de es-ta investigacin. Ello ha exigido el tratamiento simultneo de varios nive-les de lectura de las fuentes, a veces contradictorios, que remiten tanto aprocesos concretos como a diferentes sentidos de la historia. Conviene co-menzar entonces por una reflexin acerca de esos sentidos y del rol que ensu posible articulacin podra jugar una antropologa histrica.2

    HISTORIA, MITOS Y MIRADAS

    Aqu adherimos a la definicin segn la cual la antropologa hist-rica se propone comprender el sentido de los discursos y prcticas de losactores del pasado en el contexto en el que se produjeron. Trata de inda-gar sobre los sentidos que esos actores dan a su propio presente. Puedepensarse en una etnografa realizada con fuentes del pasado, que buscadescribir contextos histricos como si se tratara de situaciones etnogrfi-cas.3 Existe consenso en que el objetivo no es establecer la verdad o fal-sedad de los dichos de esos actores sino entender por qu dicen lo que di-cen en un momento determinado, o comprender por qu actuaron comolo hicieron. Solo es posible acceder a esas prcticas a travs de los discur-sos que esos actores producen, cuya verdad es, en ltima instancia, la desus propias circunstancias, a veces desconocidas; su presente histrico.Puesto que todo discurso est condicionado por situaciones concretas deinteraccin, y posee destinatarios, reales o ficticios, debe reconstruirse elentramado, frecuentemente contradictorio de los mismos, sobre expe-riencias que son en ltima instancia inaccesibles para nosotros, contem-porneos. Doblemente inaccesibles, en el sentido de que forman parte deun pas extranjero hacia el cual dirigimos una mirada condicionada porel presente, nuestro propio pas. De all, entonces, que un problema bsi-co de la interpretacin sea, precisamente, la reconstruccin de la red deinteracciones y su contexto (sus sedimentaciones o tradiciones) que dansentido a un conjunto de acciones en su tiempo. Una doble preocupacinsuscita este encuentro de tiempos, la de los sentidos del pasado en el pre-sente y la del presente en el pasado. Se interpone el problema de la alteri-dad inscripta en el tiempo, el pasado (o el presente) entendido comootro. Esta confluencia de sentidos temporales (o de anacronismos) tie-ne naturaleza sui generis (De Certeau 2007; Didi-Huberman 2006).

    INTRODUCCIN

    25

    y transformacin de categoras e instituciones, en un decurso que fre-cuentemente aparece marcado por las contradicciones.

    En efecto, este proceso encierra una paradoja: los lderes son des-pojados del ejercicio autnomo de su autoridad tradicional, basada en re-laciones inmediatas con los miembros de su aldea y, simultneamente,son investidos de un poder y una legitimidad que mantienen y sostienencon el aval del rgimen colonial. Pasan a ejercer una funcin en un lugarpreestablecido que no forma parte de sus tradiciones, adquiriendo nue-vos recursos para el ascenso y el reconocimiento entre sus pares. Comose ver, esta transicin no se produjo sin conflictos, sino que estableciuna tensa dualidad entre los antiguos y los nuevos mecanismos de legiti-macin de la autoridad, una disputa por la apropiacin de recursos sim-blicos entre los mismos indgenas. Desde esta perspectiva, el liderazgoconstituye un fenmeno situacional y procesual en el que intervienen, en-tre otros factores, las identificaciones y solidaridades de los seguidorescon el lder; aspiraciones comunes cimentadas en coyunturas, sedimenta-ciones y presagios (Wilde 2005).

    Hablar de accin, como de comunidad, implica necesariamente re-ferir a los valores que movilizan a esos actores, a sus teoras sobre el mun-do. Lo que interesa es el punto de vista que producen en su interaccin,el entramado de tradiciones y expectativas que ponen en juego en contex-tos concretos. La situacin arriba descripta, como muchas otras que men-cionaremos a lo largo de este libro, indican que esos actores se guiabanmenos por afiliaciones tnicas que por lealtades polticas inmediatas o re-laciones de parentesco. Sus interacciones estaban ms signadas por elconflicto y las negociaciones circunstanciales que por un ethos ancestralo algn tipo de pertenencia tnica. Implica esto negar la existencia detradiciones socioculturales que condicionan la accin? De ninguna mane-ra. Como pretendo explicitarlo, supone ms bien considerar cmo las tra-diciones se actualizan o reformulan en situaciones especficas de interac-cin sociocultural y poltica, en las que se pone en riesgo la significacin(Sahlins 1981, 1988).

    Por todo esto, lo que el sentido comn entiende por cultura gua-ran misional debe ser tomado con cautela, pues se trata de una construc-cin ideolgica que durante los ltimos dos siglos result tan eficaz comosimplificadora. El guaran misional es el resultado de un complejo pro-ceso de etnognesis del que participaron grupos y actores socioculturalesmuy diversos durante un perodo prolongado. Se trata de una configura-

    GUILLERMO WILDE

    24

  • Pero historia tambin puede englobar el sedimento de miradasanteriores sobre esos procesos y situaciones, la herencia literaria queinforma nuestra propia visin acerca del pasado bajo la mscara de la ob-jetividad. Nos encontramos en el mbito de los formadores de discursi-vidad, como los llam Foucault; es decir, toda esa larga tradicin de au-tores que imaginan a las misiones y los guaranes y escriben sobre ellas,sean intelectuales, polticos, funcionarios o viajeros. Por ltimo, historiarefiere al sitio de la propia mirada, al lugar, pretendidamente actual y pre-sente, desde el cual emitimos una voz condicionada. Resulta difcil discer-nir los lmites entre la mirada presente y la de los ancestros intelectualeso de los actores del pasado, salvo por el acto arbitrario y discutible de de-cidir dnde termina una tradicin de pensamiento (o de accin) y dndecomienza otra, operacin que suele acabar por reducir la heterogeneidadintrnseca a los procesos sociales. La categora pasado es problemticaen cada caso y en buena medida demanda establecer e inscribir en el tiem-po los lmites entre lo propio y lo ajeno, operacin ideolgica por exce-lencia, como ya lo ha notado Johannes Fabian (1983). En todo caso, el re-conocimiento de la ubicacin socio-biogrfica de la propia mirada y laexplicitacin del peso de las miradas previas, son operaciones fundamen-tales que remiten a aquello que Ernesto De Martino denomin etnocen-trismo crtico (De Martino 2002).

    Los formadores de discursividad imaginaron a las misiones guara-nes situados en dos campos que en sentido amplio podramos denomi-nar historiografa y etnologa, aunque, como es obvio, esas disciplinas noestuvieran profesionalmente definidas desde siempre. No obstante, losescritos de corte teolgico y jurdico tempranos ofrecen un recuento delos hechos y establecen clasificaciones tnicas y morales, semejantes alos que definirn ms tarde las disciplinas acadmicas. Aunque est claroque los contenidos y argumentaciones fueron variando segn las modas,el impulso ordenador y jerarquizador es una constante en todos ellos. Enun principio, gran cantidad de escritos de misioneros formaron parte dela maquinaria de expansin econmica, poltica y cultural de los imperiosibricos. Se trata de pequeas contribuciones a la reflexin de Europaacerca de sus horizontes, es decir, sobre las fronteras internas y ultrama-rinas del cristianismo. Poco importaba la coherencia y lgica interna delas costumbres de los salvajes y los infieles. Los postulados con evi-dentes fines evanglicos constituyen un sedimento literario que retomarcontroversialmente con la filosofa del siglo XVIII, el movimiento ro-

    INTRODUCCIN

    27

    El contexto histrico no es ese teln de fondo defendido porcierta historiografa clsica, sobre el cual se ubican figuras predefinidas.El contexto no est dado a priori, y en la medida que es el producto demltiples niveles y relaciones que los actores tejen en la prctica, planteala dificultad metodolgica de una reconstruccin a partir de un corpus ne-cesariamente limitado e inacabado de fuentes. La pericia mayor, como yalo han notado los representantes principales de la microhistoria residepues en la reunin de todos los puntos de vista. Sobre esa urdimbre se re-construye el universo de posibles, es decir, el horizonte de posibilida-des de cada actor en situaciones, circunstancias, y pocas (o culturas)especficas, que de ninguna manera constituyen bloques monolticos sinotramas complejas y abiertas de tradiciones y expectativas. La reduccin o,como ms recientemente se ha denominado, juego de escalas de anli-sis es una estrategia metodolgica fundamental en esta orientacin (Revel1998, 2005). Las situaciones locales no son simplemente la ilustracin dedinmicas globales, sino medios para pensar coyunturas y transformacio-nes de mayor magnitud, para luego volver al nivel local. El Estado, pue-de ser considerado una de las dimensiones de esa accin local. En estesentido, los avatares de la vida de un indio del comn o las trayectoriasde un caudillo desconocido, pueden ser ms que simples ancdotas de es-pacios apartados y marginales de los dominios ibricos pre y pos revolu-cionarios. Pueden aportar ndices de las transformaciones del Estado y lasociedad en la etapa final de la colonia, los virajes de la legislacin colo-nial con respecto a la poblacin indgena, las modificaciones en las nocio-nes de subjetividad propias del Antiguo Rgimen o la incipiente forma-cin de Estados polticos autnomos.

    El concepto de historia aplicado a nuestro caso tiene varios senti-dos simultneos y entrelazados. En primer lugar refiere al conjunto de pro-cesos y situaciones concretas del pasado que deben ser reconstruidos. Tam-bin alude al rgimen de historicidad o temporalidad que construyen losactores del pasado con una lgica diferente de la nuestra, cuyo desconoci-miento asumimos metodolgicamente. Estos dos primeros sentidos esta-blecen el campo de una antropologa histrica preocupada por definiruna nocin de agencia indgena e historicidad nativa. Tambin de unaetnohistoria doblemente entendida como reconstruccin del pasado delas sociedades indgenas a partir de los diferentes documentos histricosdisponibles (incluidos aquellos que producen los indgenas) y como rgi-men de temporalidad nativo (Sider 1994; Boccara 2003; De Rojas 2008).4

    GUILLERMO WILDE

    26

  • sertarlos mutatis mutandis. Un ejemplo claro es esa obra de gran influen-cia filosfica y poco valor histrico llamada La Sociedad contra el Esta-do. En ella Pierre Clastres hace ilustrar a los tupi-guaranes el funciona-miento del poder en la sociedad primitiva. Si bien es cierto que el au-tor critica una definicin clsica de la poltica como esfera de ejercicio dela coercin, sucumbe a una visin totalizadora, trascendentalista y teleo-lgica segn la cual una sociedad como la tupi-guaran se disputaba, in-cluso antes de la llegada de los conquistadores, si haba de asumir el des-tino estatal que, supone Clastres, ya la divida internamente, o si optarapor disolverse en una bsqueda proftica. No es necesario sumar una cr-tica ms a este clsico de la antropologa poltica cuya originalidad es in-cuestionable. Solo baste decir que aporta una reflexin crtica sobre la so-ciedad occidental ms que una comprensin de la sociedad primitiva.La investigacin ms reciente permite comprobar que su punto de llega-da filosfico no fue ms que un punto partida histrico. Clastres supone,sin fundamento, que en el seno de esa sociedad tupi-guaran existi unadivisin entre el poder poltico y el poder religioso, que los conquistado-res europeos profundizaron acelerando un proceso intrnseco a la socie-dad. Los esfuerzos de Hlne Clastres por dar una inscripcin histrica alas tesis de su esposo en el clebre libro La tierra sin mal, tambin fueronfallidos. All la autora postula la existencia de una religin tup-guaransustentada en la creencia de una tierra sin mal (yvy marae) en cuyabsqueda se embarcaron las figuras nativas de los profetas. Tambinsostiene que esa sociedad se encontraba dividida por una lucha entre di-chas figuras y sus opuestas, los jefes polticos, quienes buscaban acumu-lar un poder desmedido. Por ltimo, que esa divisin fue anterior a laconquista; no se trat de un mesianismo, afirma Hlne Clastres, sur-gido como reaccin al sistema colonial, sino de un profetismo que re-sult la contrapartida crtica y negadora de los cambios polticos y socia-les que ya se producan dentro de la sociedad indgena (Clastres, P. 1974;Clastres, H. 1989; Fausto 1993; Vainfas 1995).6

    Las fuentes guaranes no refrendan la preexistencia de la distincintajante entre un liderazgo poltico y uno religioso a la Clastres. Los lderesconocidos como karai, como bien reconoce la autora, tambin tendieron aconcentrar la suma del poder, por lo que su discurso encerraba un impor-tante grado de ambigedad. Aunque se percibe un cierto estado de inquie-tud en los movimientos poblacionales, no puede inferirse de all la preexis-tencia de un profetismo. En reaccin a este argumento, Carlos Fausto

    INTRODUCCIN

    29

    mntico del siglo XIX y las disciplinas profesionales en el siglo XX. Pordebajo de las oscilaciones ideolgicas de la literatura durante este exten-so perodo, se descubre un deseo de la modernidad europea por recupe-rar un estado idealizado de organizacin social y poltica.

    El gobierno, el Estado y la dominacin son temas persistentes en laliteratura de estos siglos, donde encontrarn lugar los salvajes de Suda-mrica en general y las misiones del Paraguay en particular, como ilustra-ciones de eslabones perdidos en el plan de la humanidad. Las misiones ylos guaranes se muestran en esta literatura como buenos para pensarlas leyes de la civilidad. Son un ejemplo recurrente en el pensamiento po-ltico y social ilustrado. Recordemos las clebres pginas dedicadas porVoltaire al Estado jesutico del Paraguay en su Candido, o de manerams dogmtica en el Ensayo sobre las costumbres y el espritu de las Na-ciones, o el elogio de Montesquieu en su Espritu de las Leyes. Muchotiempo antes el imaginario tup que inspiraban las crnicas de la costa delBrasil y los especmenes llevados a Francia haban impregnado la refle-xin filosfica en aquel clebre ensayo de Montaigne sobre los canbales.Pero fueron sin duda los mismos jesuitas los principales divulgadores ypromotores de imaginarios, a travs de las noticias y relatos que movili-zan la fe. Son ellos los inventores de la Historia del Paraguay y por mu-cho tiempo controlan las modulaciones que van desde los panegricosfundados en el mito de lo sublime, capaces de atraer nuevas vocacionesy de crear barreras defensoras ante los ataques contra la orden, hasta la vi-sin reformada de una historia como retrato fiel que muestra las lucesy sombras de la accin misional (Morales 2005).5

    El sentido comn contemporneo hered muchos supuestos err-neos de esta literatura. Uno de ellos, repetido incesantemente, suponeque las misiones eran un sistema poltico ordenado, segn la idiosincra-sia del autor, a favor del sojuzgamiento o de la proteccin de los indios.Otro, sostiene que los grupos indgenas se sometieron pasivamente a latutela de los jesuitas quienes, a su vez, defendieron a lo largo del procesode evangelizacin un discurso homogneo y monocorde. Ambas visionesinsisten en concebir a las misiones jesuticas de guaranes como un expe-rimento exitoso de simbiosis cultural y religiosa, en el que el indgenafue un sujeto pasivo de la accin evangelizadora, aprendiz sumiso de lasleyes del orden poltico.

    Algunos representantes conspicuos de la antropologa del siglo XXrecuperaron estas visiones de la alteridad indgena y en ella podramos in-

    GUILLERMO WILDE

    28

  • autnticas. La alternativa no tiene solucin. Es la tierra sin mal unncleo autntico de la mitologa tupi-guaranes o el resultado de la in-fluencia misional catlica? Son los movimientos migratorios motivadospor razones intrnsecas de esta sociedad o guardan relacin con el proce-so de colonizacin?

    Actualmente dos direcciones opuestas marcan los estudios sobrelos grupos en cuestin: una tendiente a encontrar caractersticas comunesa lo tupi-guaran por medio de la ampliacin comparativa, y otra orien-tada a enfatizar las diferencias crecientes generadas por los procesos his-tricos.9 Esto ha conllevado tambin diferentes modalidades de com-prender la historia, mientras una enfatiza la concepcin internalista cen-trndose en las cosmologas nativas del contacto, la otra enfatiza la di-mensin procesual, poniendo nfasis en la influencia determinante de laexpansin de las sociedades envolventes y los Estados sobre las historiasnativas. El forcejeo entre estas alternativas no anuncia un vencedor.10 Porello, aqu he elegido recuperar la singularidad de procesos histricos es-pecficos. Aunque quizs sea justo interrogarse, recuperando la intuicinclastriana, cmo fue posible erigir una organizacin poltica claramentecentralizada como la de las misiones a partir de grupos indgenas caracte-rizados por firmes tendencias a la fragmentacin. En qu consista elfuncionamiento de esa organizacin centralizada? Cul era el secreto desu equilibrio y continuidad?

    ETNICIDAD, MESTIZAJE Y FRONTERAS NACIONALES

    Las historiografas y antropologas del siglo XX, han tendido a im-poner sobre la fluida realidad local de la poca una serie de cortes territo-riales, cronolgicos y tnicos, reforzando un imaginario que respondems a las aspiraciones ordenadoras de las modernidades nacionales que alas prcticas y puntos de vista de los actores en cuestin. Como ya se vio,la etnologa del siglo XX instal el supuesto de una homogeneidad tni-ca y cultural de los guaranes. Sobre el terreno continuo de las identifica-ciones socioculturales, sobre la compleja dinmica de comportamientospolticos, introdujo un conjunto de categoras tnicas para rotular a laspoblaciones locales y sus movimientos, en buena medida basada en lasclasificaciones de la poca colonial. Estas operaciones ya encierran el con-

    INTRODUCCIN

    31

    (1992) afirma que no existe evidencia para sealar que el liderazgo tupi-namb constituy la simiente de la organizacin estatal, ni las formacionespolticas jerarquizadas y centralizadas del tipo jefatura (chiefdom). Por otraparte, la distincin entre jefes y profetas, si realmente existi, fue ms degrado que de tipo y parece ajustarse a las circunstancias especficas del con-tacto con los europeos y el relato que estos hacen como testigos.7

    La interpretacin de Hlne Clastres parece ms una confirmacinde postulados filosficos a priori, legtimamente planteados por PierreClastres en su propuesta de antropologa poltica, que una conclusinfundada en la rigurosidad histrica. En su texto, la autora apela a una es-trategia que con mucha frecuencia encontramos en los estudios tupi-gua-ran hasta la actualidad: el salto temporal y geogrfico. En la argumenta-cin de Clastres no es posible encontrar un balance entre las fuentes tem-pranas sobre los tupinamb de la costa del Brasil, muy detalladas en cuan-to a la cosmologa nativa, y las posteriores informaciones sobre los gua-ranes del Paraguay, bastante fragmentarias por cierto. De manera pareci-da, el vaco de informaciones histricas que se presenta en el siglo XIX yprincipios del siglo XX ha reforzado la estrategia metodolgica del saltotemporal, tendiente a asimilar a los guaranes coloniales (especialmentelos indios de las misiones) y los guaranes actuales. Esta estrategia traeaparejada una caracterizacin de los grupos en cuestin como una totali-dad cultural homognea y esttica: durante varios siglos, y al margen dela historia, estos indios eran considerados capaces de recuperar de un ina-gotable stock, las herramientas que precisaban para permanecer siempreiguales a s mismos. La estrategia ya se encuentra presente en el perfil in-tegral y sistemtico de los guaranes que traza Alfred Mtraux en los aos40, a partir de las fuentes antiguas, lo que ms tarde llev a la operacinde explicar las lagunas del presente por medio de las informaciones etno-histricas. Entonces se conocan pocos datos y el marco terico estabaclaramente sesgado hacia el neoevolucionismo.8

    Aunque esta situacin hoy ha cambiado, muchos trabajos etnogr-ficos no dejan de abonar dos supuestos contradictorios nacidos de la mis-ma raz ahistrica. O bien los guaranes mantuvieron intacto un ncleoirreductible de creencias, motivados por un exclusivismo cultural y reli-gioso. O bien su profunda religiosidad los dotaba especialmente para ad-quirir los principios del cristianismo. Buena cantidad de bibliografa so-bre los grupos guaranes meridionales busca determinar los grados de in-fluencia misional catlica, mayor o menor, sobre un ncleo de creencias

    GUILLERMO WILDE

    30

  • cin con el Estado, en una poca en la cual no alcanzaba a definirse una es-fera poltica autnoma. La etnohistoria en sus diferentes versiones regio-nales (norteamericana, andina y mesoamericana) representa el ejemplo msclaro de recuperacin de las estrategias de los actores locales (Lorandi yWilde 2000). Aunque los estudios sobre las misiones pueden insertarse eneste marco, hasta el momento no han propuesto una visin comparativaque permita poner en dilogo a los diversos casos. Los pocos estudioscomparativos, frecuentemente incluidos dentro de la problemtica msamplia de la frontera, son desbalanceados cuando intentan considerar re-giones muy dismiles. La New Mission History no alcanz a articular pro-blemticas tericas que permitieran discutir ms all de los casos (Langery Jackson 1997). La comparacin no ha ido ms all del nivel institucional,del reconocimiento de que, a pesar de las distancias geogrficas, la trayec-toria de ciertas instituciones como gobiernos, audiencias y virreinatos fuecomn en todas las colonias espaolas. En ciertos momentos incluso lasmisiones bajo la rbita portuguesa y espaola configuran un espacio co-mn en el diseo de polticas de Estado o en la produccin de imaginariossobre el indio de frontera. La situacin se hace compleja al abordar lasmltiples repuestas indgenas a una misma estructura institucional.11

    Puede decirse que mientras el nfasis en los movimientos de expan-sin global acab por aniquilar la autonoma de las dinmicas locales pa-ra subsumirlas en los procesos de expansin del capitalismo global, el lo-calismo provincialista ha hecho perder de vista determinadas variables ex-plicativas relacionadas directamente con la situacin internacional. Des-de mediados del siglo XX, los historiadores locales han realizado un im-portante trabajo de acopio y difusin de material de archivos provincia-les, hasta hace poco completamente desconocido, aunque la orientacinde sus trabajos ha sido excesivamente descriptiva e ideolgica, persi-guiendo en muchos casos reivindicar el lugar heroico de la poblacin mi-sionera en las revoluciones y la formacin de sus provincias o Estados.Las figuras de Sep Tiaray, hroe de la guerra guarantica entre losgachos riograndenses y de Andrs Guacurary (Andresito), egregio se-guidor de Artigas, entre los misioneros son dos ejemplos claros de estaorientacin en la que ciencia histrica y doxa se conjugan armoniosa-mente. Ambas figuras han movilizado desde encuentros regionales hastacanciones populares. Lo cierto es que la calidad de esta produccin ha si-do bastante despareja, y no pocas veces estuvo signada por interpretacio-nes antropolgicamente precarias (Carrazzoni 1999; Jaquet 2001).

    INTRODUCCIN

    33

    gelamiento del cambio, adems de obturar la comprensin de la dinmi-ca concreta de los grupos.

    La homogeneidad cultural se traduce frecuentemente en una imagenmaniquea de la accin poltica: los indios son vistos o bien como sectoroprimido y pasivo, prcticamente inexistentes como actor, o bien, por elcontrario, como representantes de una trgica gesta heroica de salvacinen la que pugnan hasta su desaparicin final. Por mucho tiempo, el objeti-vo principal de la historiografa ha sido abordar la historia de las elites po-lticas y la evolucin doctrinal de sus ideas hacia la conformacin de lanacin y la constitucin del Estado. Los indios estaban insertos en eseproceso de formacin de naciones cuya ilustracin ejemplar para Argenti-na es la conquista del desierto. Pero tal vez las omisiones mencionadasno respondan slo a la dificultad de reconstruir la dinmica de un sectorsubalterno, sino sobre todo a la tradicin historiogrfica que predomindurante todo el siglo XIX y se prolong durante buena parte del siglo XX,la cual puso nfasis en los lmites provinciales y/o nacionales, a veces conel fin explcito de reforzar identidades poltico administrativas contempo-rneas. Con las historiografas nacionales del siglo XIX se perdi una vi-sin integrada de los fenmenos sociales, econmicos y polticos de la eta-pa colonial. Se introdujeron cortes geogrficos basados en los lmitesemergentes que ellas mismas buscaban reforzar. Es claro el anacronismo deesta operacin que simplifica los procesos concretos que se extendieronms all de las fronteras administrativas hoy reconocidas. De manera mssutil, se soslaya el hecho de que la desaparicin de las misiones como enti-dad poltica hacia la primera mitad del siglo XIX, coincide con el procesode formacin de Estados independientes en la regin, categora a la que lasmisiones tambin aspiraban en un proyecto federal que qued trunco. Es-te parcelamiento territorial del anlisis acarrea una frecuente falta de cone-xin entre los acontecimientos locales que signan la regin y los contextosms amplios que de una u otra manera los condicionan.

    Algunas orientaciones recientes de la investigacin han tendido a re-vertir estas tendencias. La primera corresponde a los estudios sobre las re-des atlnticas, centrados en los procesos econmicos, polticos y cultura-les que conectaron ciudades y puertos de Europa, Amrica y otros conti-nentes. La segunda consiste en el anlisis de las prcticas y experiencias delos actores subalternos que habitaban en las fronteras de los imperiosibricos. Una preocupacin surgida especialmente de esta ltima orienta-cin es describir y comprender las lgicas de los actores locales y su rela-

    GUILLERMO WILDE

    32

  • jas y operativas que las obsoletas categoras tnicas y territoriales. A lolargo de este libro mostrar que una de las claves para interpretar el sen-tido nativo de la movilidad de los actores y las vinculaciones entre espa-cios es, precisamente, el liderazgo indgena, e indirectamente, el parentes-co. Adems de constituir la base de los cacicazgos indgenas que dinami-zaban la vida interna de los pueblos, servan de vehculo para la articula-cin social de actores ms all de los lmites territoriales de un pueblo olas fronteras tnicas de un grupo. Dada la ausencia de un Estado que in-terpelara a los actores de manera directa o la mera existencia de un terri-torio virtualmente definido en Tratados pero cuyos lindes no tenan efec-tos regulatorios inmediatos, las dinmicas locales se fundaban en interac-ciones concretas cara a cara. En estas circunstancias, el parentesco y apartir de l el cacicazgo permiten pensar en formas alternativas de per-cepcin del territorio que son el resultado mismo de un singular procesocolonial. Ms generalmente nos dan indicios de cierto punto de vista yregmenes alter-nativos de espacialidad, temporalidad y memoria.

    REGMENES NATIVOS DE HISTORICIDAD

    Los estudios sobre la expansin europea y el contacto colonial enAmrica y el mundo, han planteado una rgida disyuntiva: o las historiasde las poblaciones indgenas post-contacto constituyen versiones localesde la difusin capitalista mundial o, por el contrario, expresan modalida-des singulares y autnomas de construccin de la alteridad que dan con-tinuidad a tradiciones locales de conocimiento en las cuales el contacto esuno entre muchos aspectos. Dentro de la antropologa, estas posturas hantendido a identificarse, respectivamente, con enfoques procesualistas yestructuralistas. Mientras los primeros se centran en los factores externosdel cambio y el rol que en ellos tienen las instituciones, particularmentelos Estados y sus polticas con respecto a las poblaciones nativas, las se-gundas tienden a considerar las modalidades y mecanismos empleadospor las sociedades indgenas para absorber las diferencias surgidas delcontacto en sus propios trminos histricos y cosmolgicos. El mbitocon el que tratamos en esta investigacin no puede ajustarse completa-mente a uno de estos enfoques y, en varios sentidos, es un intento por ar-ticularlos. La opcin por la variacin de escalas, enunciada ms arriba,exige concebir a ambos enfoques como diferencias de nfasis metodol-

    INTRODUCCIN

    35

    Como alternativa a estas posturas deben sealarse las contribucio-nes de la etnohistoria y la historia social recientes, particularmente en loque respecta a reconstruir las caractersticas de la accin local y a inter-pretarla en los mismos trminos de la poca. En este sentido, han sidofundamentales los trabajos pioneros de Branislava Susnik, en las dcadasque van desde el 60 al 90. Aunque el estilo de la autora no sea de fcil lec-tura y sus conceptos hoy resulten cuestionables, su obra aporta numero-sas intuiciones que motivan preguntas y reflexiones. Una de ellas, funda-mental en la discusin contempornea, tiene que ver con la problemticadel mestizaje. La autora seala que para el momento de la llegada de losjesuitas, los guaranes cumplan una serie de funciones, siendo natura-les de un tva-pueblo con obligaciones comunales implcitas, mitayos deun encomendero, o sbditos del cacique principal de sus parcialidades.Estas interacciones con la sociedad colonial contribuiran a la progresivacriollizacin de la poblacin guaran aunque su lengua se preservara(Susnik 1965: 74; Garavaglia 1984b y 1986).

    Como sabemos, el concepto de mestizaje ha resurgido en los l-timos aos en la discusin de varios contextos latinoamericanos colonia-les. No por ello deja de ser cuestionable su uso indiscriminado, sea comotrmino de adscripcin nativo, como categora jurdica, como proceso so-ciocultural y biolgico, e incluso como ideologa de Estado. En efecto, enel contexto posterior a la expulsin de los jesuitas el concepto fue direc-tamente utilizado para referir a la conformacin de la sociedad paragua-ya contempornea. Aparece frecuentemente confundido con categorascomo criollizacin, campesinizacin, espaolizacin, guaraniza-cin de la sociedad, trminos que conllevan importantes contradiccionespara hablar de un mismo transcurso histrico. Algunos autores han no-tado el carcter paradjico de este proceso en el que la mayor parte de lasociedad paraguaya se hispaniz perdiendo los antiguos nombres ind-genas, aunque un porcentaje tan elevado como el 90% continu hablan-do la lengua guaran (Turner y Turner 1993). Sobre la base de una homo-geneidad cultural y lingstica se mont el proceso ideolgico de cons-truccin de la nacin paraguaya (Potthast 1996).12

    La dinmica poblacional local de esta regin se muestra fluida: es-t caracterizada por conexiones mltiples, afiliaciones mviles, identida-des heterogneas y lealtades ambiguas, ms all de las construccionessimplificadas de los discursos nacionales y acadmicos. El movimientoconcreto de los actores exige considerar variables de anlisis ms comple-

    GUILLERMO WILDE

    34

  • bien por una idea de persona corporativa y una nocin de orden civilobediente al mandato divino (Guerra 1989; Hespanha 1994-95). Culesfueron las caractersticas de la interaccin entre estas ideas y nociones conlas cosmologas, sistemas de conocimiento o esquemas de praxis nati-vos? Cmo se entendan el analogismo tardo-renacentista y el animismoamerindio? Qu nuevas categoras surgieron cmo resultado en el me-diano y largo plazo? Cul fue el margen de autonoma de cada sector?

    Hablar de autonoma indgena en el contexto misional no significasimplemente aceptar que los indios fueron capaces de actuar por s mis-mos en base a opciones racionales, lo que resulta algo trivial y simplista ala luz de la literatura reciente. Sobre todo implica reconocer que los ind-genas desenvuelven nociones y lgicas inspiradas en tradiciones y memo-rias sedimentadas (anteriores y posteriores al contacto con los europeos),las cuales codifican nociones singulares y dinmicas de tiempo, espacio ypersona. Esas lgicas indgenas estn lejos de ser manifestaciones de unapureza tnica. Son el resultado de un proceso de etnognesis en el cuallo indgena, aunque aparezca ocupando un lugar especial en el discur-so nativo e institucional, no constituye una identidad unvoca sino unaconfluencia de niveles y trayectorias inscriptas social e histricamente.En otras palabras, la tradicin sociocultural de las misiones es el resulta-do de una relacin colonial en movimiento, define un middle ground ouna cultura creada en el contacto, en los trminos que utiliza RichardWhite (1991). La poblacin indgena, probablemente no haga falta decir-lo, no expresa contenidos culturales monolticos, sino el producto nocongelado de un largo perodo de resistencias, negociaciones y apropia-ciones. No importa tanto establecer los contenidos o elementos cultura-les prstinos que conforman esa identidad como inferir de la evidenciafragmentaria de objetos, textos e imgenes las relaciones sociales que lesdieron origen.14

    El indio misional es parte de una configuracin especfica, resul-tado de un proceso de sedimentacin histrica singular y de la superposi-cin de trayectorias biogrficas concretas. Los lderes indgenas juegan allun rol fundamental. En ellos puede confluir una legitimidad basada en elcarisma y la destreza guerrera, el respeto derivado de poseer un cargo decabildo o iglesia asignados, ejercer algn oficio o escribir la lengua guara-n, espaola o latina. Como se ver, en la investigacin sobre estas autori-dades no importa tanto la caracterizacin de tipos polticos o fronterastnicas, sino el anlisis de mecanismos que permiten generar y actualizar

    INTRODUCCIN

    37

    gico y de nivel de anlisis, y no tanto como opciones ideolgicas, deriva-cin que equivocadamente han tomado algunas controversias recientes.Tal vez sea razonable considerar esta cuestin no slo como un argumen-to ms del debate en torno de las fronteras entre historia y antropologay los controvertidos dualismos que sirven de cimiento a estas disciplinas,sino tambin sobre las formas de accin y las concepciones de la historiasobre las que se funda el anlisis.13

    El reciente giro pragmtico de la ciencias sociales y su interspor la accin social es, desde hace algunos aos, el nuevo motor deldilogo entre la antropologa y la historia. Por cierto que el descubri-miento de los actores indgenas en la poca colonial no es nuevo. De elloda pruebas la abundante produccin etnohistrica reciente sobre regio-nes tan diferentes como los Andes, Mesoamrica o Amazonia. Ahorabien, el empeo por encontrar un protagonismo indgena en la historia,una agencia, paradjicamente ha tendido a descuidar la singularidad delos regmenes de historicidad nativos, proyectando sobre ellos ficcionesmodernas como la del individuo libre y racional. Como agudamente losealan Fausto y Heckenberger, nada garantiza que la historia de los in-dios sea verdaderamente una historia en sentido indgena. Aqu no soloest en juego la diferencia entre regmenes occidentales e indgenas de lamemoria, sino tambin el conjunto de teoras sociales de la accin y laagencia que cada una pone en juego. Para comprender esa nocin deagencia, explican los autores, es preciso remitirse a concepciones msamplias de la persona y la alteridad. Mientras la agencia histrica taly como se entiende en la tradicin occidental implica una capacidad ne-tamente humana, basada en una comprensin sociolgica (contractual)de la sociedad, la agencia de los amerindios amaznicos, cuya forma msacabada es la transformacin shamnica, no implica como condicin ex-clusiva ni excluyente la praxis humana sino la intervencin de agentes nohumanos, inscriptos en un orden cosmolgico sobre el que se espera po-der influir. El equivalente de nuestro hacer la historia es entonces es-criben Fausto y Heckenberger una mitopraxis narrada como un pasadoy un futuro en clave shamnica (2007: 14). Mientras una concepcin im-plica la separacin entre humano y no humano, la otra la disuelve. Estecontraste a grandes rasgos quizs deba ser puesto en cuestin cuando elcontacto opone las categoras indgenas a los imaginarios de los invasoresibricos del siglo XVI y XVII, hombres del Antiguo Rgimen que esta-ban lejos de concebir la nocin de individuo, y regan su conducta ms

    GUILLERMO WILDE

    36

  • simblicas. Tradicionalmente el concepto de la poltica ha sido consi-derado como el dominio de las normas y el ejercicio de los Estados o lasinstituciones que tienden a imponerlas. En el occidente moderno la pol-tica fue definida positivamente como esfera autnoma, sinnimo delbuen orden, despojado de la contaminacin de los lazos personales quecaracterizaban el indiferenciado mundo premoderno. Por contraste aquno se propone un sentido normativo sino pragmtico de la poltica. En-tiendo a la poltica como una actividad humana, una prctica, orientada ala produccin de unidades y divisiones sociales, de relaciones de identifi-cacin y diferencia, de lazos de proximidad y distancia, que se despliegaen espacios y tiempos concretos. El ejercicio de esta prctica conlleva lapugna, la competencia desigual por el control de recursos de diversa n-dole que, mediante su manipulacin y exposicin pblicas, son capacesde producir y/o reproducir, jerarquas sociales, crear distinciones y visio-nes de la realidad. En este sentido, y a propsito del episodio descripto alprincipio conviene recordar las palabras de Eric Howbsawm, quien sea-la que en las sociedades sin estado donde la ley adquiere la forma devenganzas de sangre (o acuerdo negociado entre los parientes de los cul-pables y los de las vctimas), los que matan no son forajidos, sino, por asdecirlo, partes beligerantes. Slo se convierten en forajidos y son puniblescomo tales all donde se les juzga de acuerdo con un criterio del ordenpblico que no es el suyo (Howbsbawm 2001: 20). La poltica no se-ra aqu la esfera de ejercicio del poder coercitivo del Estado sino una di-mensin de las relaciones personales, en la que predomina una resistenciaa la invasin del poder de la autoridad y el capital procedentes de fuera(dem: 21) y en la que, en todo caso, el Estado funcionaba por media-cin de patrones locales o arraigados en las localidades que respondan ala negociacin ms que a las rdenes (dem: 26).

    Tal definicin socio-antropolgica de la poltica exige partir de lareconstruccin y anlisis de situaciones sociales concretas, de dramas, enlos que se ponen en escena, de manera implcita o explcita, intereses deactores, creencias y prcticas sociales. Debemos a Victor Turner la nocinde drama social dentro de un modelo de anlisis procesual orientadoa identificar episodios pblicos de irrupcin tensional, concebidos comounidades aislables del proceso social y susceptibles de ser descriptos yanalizados minuciosamente a travs de la distincin de etapas o fases deaccin, ruptura, crisis y reparacin. Turner supone que esas situacionessingulares expresan de manera ms profunda las contradicciones de la so-

    INTRODUCCIN

    39

    los lmites de la comunidad al nivel de las relaciones cotidianas y de las si-tuaciones locales, por medio de la apelacin a los smbolos, los gestos y losrituales. La construccin del liderazgo debe verse, en este sentido, comoun proceso inacabado de produccin de espacio, tiempo y memoria.

    En esta lnea de consideraciones tiene relevancia una breve referen-cia al concepto de conversin. ste supera la limitacin tradicional deltrmino evangelizacin, relacionado exclusivamente con la prdicaunilateral de las escrituras por parte de un puado de religiosos. Sin em-bargo, es importante aclarar que por conversin no entendemos un fen-meno exclusivamente religioso, como ha querido verlo la historiografamisional clsica. Aunque es innegable que la idea misma de mundo quese construy a partir de la llegada europea a Amrica est ntimamente li-gada a la expansin de la religin cristiana que puede ser entendida co-mo un cdigo bsico de la relacin con el otro en trminos generales es-tamos frente a una empresa cultural. Tenemos mucho ms que la trans-formacin de un grupo de infieles al cristianismo. En todo caso, talcristianismo va inextricablemente unido a una idea de civilidad, es decir,a toda una teora sobre la cultura y los lmites de la humanidad. La con-versin implic, en trminos generales, la imposicin a los amerindios denuevos regmenes de temporalidad, espacialidad y corporalidad, en otrostrminos, la modificacin de sus teoras nativas de la persona. Lo que lla-mamos etnognesis misional fue un proceso complejo en el cual inte-ractu la legislacin, los smbolos, la economa, la poltica y las nocionesy tradiciones cosmolgicas nativas. Cul fue la verdadera eficacia de laconversin? Cul fue el significado que tuvo para los nativos? Cmoconceban stos el espacio y el tiempo misional?15

    En este libro sugiero que la conversin, desde el punto de vista na-tivo, no compela a un dualismo excluyente entre lo propio y lo ajeno, en-tre el espacio interior y el exterior a la misin, entre el tiempo anterior yel posterior a la prdica cristiana. Por el contrario, tenda a alternar a lolargo del tiempo principios de inclusin y exclusin de elementos exter-nos y posteriores. Entre esas dos alternativas, de carcter estructural, sepresentaban lugares emergentes delatando una concepcin espacialmenteabierta y temporalmente reversible de la identidad, la cual podra ser in-terpretada, en ciertas circunstancias, como ndice de autonoma indgenao como estrategia de resistencia.

    La nocin de accin indgena nos lleva a explicitar la definicin depoltica que sustenta esta investigacin y su relacin con las prcticas

    GUILLERMO WILDE

    38

  • cadas en los usos simblicos.18 Entretanto, el espacio misional ha sidoconcebido generalmente por la arquitectura y la arqueologa como un si-nnimo de la traza urbana reduccional, es decir, la disposicin del sitioen el que se construyeron los edificios, principalmente las iglesias, claus-tros, talleres y casas del pueblo. Parte de la discusin se centr en las in-fluencias del canon europeo sobre esa estructura urbana misional y,ms recientemente, en las contribuciones indgenas a la conformacin depatrones arquitectnicos y estticos misionales. La cuestin lleg a unpunto de difcil salida en cuanto a establecer supuestas capacidades crea-tivas indgenas, identificar autores nativos y delimitar obras de arte. Ami entender, por un lado se perdi una visin del problema del espacio entanto hecho social total, y por otro, se omiti un acercamiento al fen-meno en los trminos de los actores de la poca. Cabe preguntarse qu seentiende cuando se habla de espacio o espacialidad, qu sentidos hay enjuego, cul es la concepcin espacial dominante en la regin durante lapoca en cuestin, cmo sta se instal en el contexto de una sociedad detradicin oral como la guaran.19

    La naturaleza del vnculo entre el lder y sus seguidores es, ante to-do, simblica e histrica. Por un lado, las figuras de autoridad manipulandiscursos, emblemas y rituales que definen al grupo en tanto comuni-dad. A partir de ellos, el lder centra la conciencia del grupo acerca de suspropios lmites transformndose l mismo en smbolo de cohesin grupal.Pero el liderazgo es ante todo una relacin histrica: los seguidores pro-yectan sobre las figuras de autoridad expectativas personales o colectivasseleccionando elementos del pasado que el lder es capaz de suscitar yagenciar. Se trata de una relacin circular cuyo equilibrio se funda en elmantenimiento de un pasado y unas aspiraciones comunes. En este senti-do, la dimensin material de la comunidad se encuentra organizada pol-tica y simblicamente por la relacin entre el lder y los seguidores. Comose ver, los actores indgenas producen sucesivas reelaboraciones del tiem-po y el espacio pasados movilizadas por el ritual, las cuales constituyenhistorias del contacto con otros grupos, con los espaoles y los religiososjesuitas, incorporados a los propios esquemas de narracin y temporali-dad. Se trata de fragmentos recuperados y actualizados permanentementepor los indgenas, en especial durante los perodos crticos de la historiamisional, en un proceso constante de produccin de la memoria grupal.

    Entre las prcticas o mecanismos que ocupan un lugar central eneste vnculo y que determinan la eficacia del liderazgo he privilegiado

    INTRODUCCIN

    41

    ciedad. Por dos motivos la nocin de drama social es metodolgicamen-te frtil. En primer lugar, hace posible una presentacin narrativa de losdatos histricos considerando todas las fuentes y escalas posibles de an-lisis. En segundo lugar, comporta pensar en el carcter intrnsecamenteconflictivo de las situaciones mostrando una dimensin escnica en laque se disputan recursos simblicos, y se ponen en juego tradiciones,contextos y expectativas, una tensa relacin de los actores sociales con lasgenealogas que los anteceden, sus generaciones venideras y los condicio-nantes de la sociedad en que viven. La accin (individual y colectiva) noest dada a priori sino que se define en base a estos elementos en interac-ciones sociales concretas.16

    La nocin de drama social se vincula con la de ritual, en la me-dida en que suele implicar situaciones liminares de paso o umbral, tran-siciones entre condiciones y estados, al modo de ritos de paso. Desdeun punto de vista terico, el concepto de ritual ha experimentado una re-novacin en la antropologa, pasando de una definicin semitica en lacual es entendido como vehculo de significado, a una pragmtica operformativa (o performtica), que lo concibe como un modo de accin,produccin de efectos y creacin de realidades. En este punto se intersec-tan religin y poltica. Rituales y smbolos son eficaces en la producciny reproduccin de contornos identitarios, de interpelaciones y jerarquaspolticas, de consagracin de espacios. Entre algunas de las funciones quese le atribuyen pueden identificarse al menos tres: a) la de disolver el con-flicto gestando un sentido de pertenencia comunitario en torno a un con-junto de smbolos, b) la de construir identidades y resignificar tradicio-nes (o visiones del pasado) y c) la de crear un orden sociocultural y po-ltico. Este ltimo aspecto es particularmente importante pues, el or-den alude a regmenes de temporalidad y espacialidad vividos por los ac-tores como dados, en la medida que guan sus percepciones y acciones co-tidianas y que son producidos, precisamente, por medio de ritos o actossimblicos de institucin (Kertzer 1989; Bourdieu 1993).17

    Tanto la dimensin simblica como la espacial han sido relegadas aun segundo plano en la historiografa misional. La historia econmica enparticular, consider esas prcticas como una resultante superestructuralde los procesos econmicos. Por su parte, la historiografa apologtica lasentendi como una mera estrategia jesuita de seduccin de las ingenuasalmas indgenas. Pero en ninguno de los dos casos, salvo excepciones, seconsider las transformaciones de las tradiciones indgenas previas impli-

    GUILLERMO WILDE

    40

  • sin de los jesuitas debe ser necesariamente cuestionada a la luz de nue-vos documentos correspondientes a ambos perodos.

    El carcter diverso de los gneros documentales postjesuiticos lle-v a pensar que estbamos frente a una realidad completamente nueva,dilema comn en los confusos momentos de transicin poltica. Las fuen-tes de diferente nivel presentan contradicciones, incluso en el perodo depresencia de la Compaa de Jess, en el que se reglamentaba y controla-ba puntillosamente la escritura. A veces corresponden visiones diferentesde una misma realidad a la lectura de cada uno de estos niveles textuales.Ciertas prcticas indgenas, como la poligamia y la hechicera, fuerondeliberadamente ocultadas por los sacerdotes jesuitas en las fuentes decirculacin ms amplia, aunque aparentemente formaban parte de la vidacotidiana misional. Este ocultamiento deliberado queda claro en una or-den del provincial Machoni incluida en un libro de preceptos del sigloXVIII: Procure su reverencia atajar el pernicioso desorden de referir, oescribir los delitos de los indios, debiendo hablar de lo bueno, que hay, ycallar lo malo; y no deje al que hallare sin castigo (Preceptos s/a: 8).

    Entonces rega una concepcin de la escritura y tambin de la his-toria signada por una clara diferenciacin entre documentos mostrablesy otros que no lo eran. En la carta principal iba lo que poda mostrar-se a muchos, con un estilo cuidado que se lograba mediante la escritura yla reescritura, mientras que en las cartas privadas (las hijuelas) se deja-ba hablar al corazn escribiendo las cosas que no eran para mostrar, es-pecialmente aquellas que toquen a prncipe o prelado (Morales 2005:23 y 24). Esta diferenciacin de niveles de acceso a la documentacin fun-dara ms tarde concepciones de la historia que la Compaa de Jesspromovi y polticas de publicacin de documentos pertenecientes a laorden que se de