wikipedia - color primario

5
Color primario 1 Color primario Mezcla aditiva. Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano (conos) ante la presencia de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias, y es dependiente de la percepción subjetiva del cerebro humano. La mezcla de dos colores primarios da origen a un color secundario. Base biológica Los colores primarios no son una propiedad fundamental de la luz, sino un concepto biológico, basado en la respuesta fisiológica del ojo humano. Fundamentalmente, la luz blanca es un espectro continuo de longitudes de onda, lo que significa que en realidad puede existir un número indefinido de colores, solamente limitado por la sensibilidad del ojo. Sin embargo, un ojo humano normal sólo contiene tres tipos de receptores, llamados conos L, M y S. Estos responden a longitudes de onda específicas de luz roja, verde y azul. Las personas y los miembros de otras especies que tienen estos tres tipos de receptores se llaman tricrómatas. Aunque la sensibilidad máxima de los conos no se produce exactamente en las frecuencias RVA, se eligen estos colores como primarios puesto que con ellos es posible estimular los tres receptores de color de manera casi independiente, proporcionando una gama especialmente amplia. Para generar rangos de color óptimos para otras especies distintas a los seres humanos se tendrían que usar colores primarios aditivos diferentes. Por ejemplo, para las especies conocidas como tetracrómatas, con cuatro receptores de color distintos, se utilizarían cuatro colores primarios (como los humanos solo pueden ver hasta 400 nanómetros (violeta), pero los tetracrómatas pueden ver parte del ultravioleta, hasta los 300 nanómetros aproximadamente; este cuarto color primario estaría situado en este rango y probablemente sería visto como un magenta espectral puro, en lugar del magenta que vemos, correspondiente a una interferencia entre las longitudes de onda del rojo y el azul). Muchas aves, insectos y marsupiales son tetracrómatas, y según algunos estudios se ha sugerido que algunas mujeres también heredan esta capacidad de visión [1][2] , puesto que poseen receptores adicionales para el amarillo. Por otro lado, la mayoría de los mamíferos poseen solo dos tipos de conos receptores de color, y por lo tanto son dicrómatas; para ellos, solo hay dos colores primarios, de la misma manera que sucede con las personas que tienen el defecto genético que ocasiona el daltonismo en sus distintos grados, en el cual los conos L y M se desarrollan de manera incorrecta e impiden la percepción de matices de rojo y verde.

Upload: elias-benzadon

Post on 28-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Wikipedia - Color Primario

Color primario 1

Color primario

Mezcla aditiva.

Se considera color primario al color que no se puede obtenermediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado,basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojohumano (conos) ante la presencia de ciertas frecuencias de luz ysus interferencias, y es dependiente de la percepción subjetiva delcerebro humano. La mezcla de dos colores primarios da origen aun color secundario.

Base biológica

Los colores primarios no son una propiedad fundamental de la luz,sino un concepto biológico, basado en la respuesta fisiológica delojo humano. Fundamentalmente, la luz blanca es un espectrocontinuo de longitudes de onda, lo que significa que en realidadpuede existir un número indefinido de colores, solamente limitado por la sensibilidad del ojo. Sin embargo, un ojohumano normal sólo contiene tres tipos de receptores, llamados conos L, M y S. Estos responden a longitudes deonda específicas de luz roja, verde y azul. Las personas y los miembros de otras especies que tienen estos tres tiposde receptores se llaman tricrómatas. Aunque la sensibilidad máxima de los conos no se produce exactamente en lasfrecuencias RVA, se eligen estos colores como primarios puesto que con ellos es posible estimular los tres receptoresde color de manera casi independiente, proporcionando una gama especialmente amplia.

Para generar rangos de color óptimos para otras especies distintas a los seres humanos se tendrían que usar coloresprimarios aditivos diferentes. Por ejemplo, para las especies conocidas como tetracrómatas, con cuatro receptores decolor distintos, se utilizarían cuatro colores primarios (como los humanos solo pueden ver hasta 400 nanómetros(violeta), pero los tetracrómatas pueden ver parte del ultravioleta, hasta los 300 nanómetros aproximadamente; estecuarto color primario estaría situado en este rango y probablemente sería visto como un magenta espectral puro, enlugar del magenta que vemos, correspondiente a una interferencia entre las longitudes de onda del rojo y el azul).Muchas aves, insectos y marsupiales son tetracrómatas, y según algunos estudios se ha sugerido que algunas mujerestambién heredan esta capacidad de visión[1][2], puesto que poseen receptores adicionales para el amarillo. Por otrolado, la mayoría de los mamíferos poseen solo dos tipos de conos receptores de color, y por lo tanto son dicrómatas;para ellos, solo hay dos colores primarios, de la misma manera que sucede con las personas que tienen el defectogenético que ocasiona el daltonismo en sus distintos grados, en el cual los conos L y M se desarrollan de maneraincorrecta e impiden la percepción de matices de rojo y verde.

Page 2: Wikipedia - Color Primario

Color primario 2

Colores primarios en la luz (RGB)

Colores primarios ysecundarios según el

modelo de mezcla aditiva

La tríada rojo - verde - azul, conocida también como RGB (Red, Green, Blue) o RVA(en español) se considera idealmente como el conjunto de colores primarios de la luz, yaque con ella, se pueden representar una gama muy amplia de colores visibles; la mezclade los tres en iguales intensidades (adición) resulta en grises claros, que tiendenidealmente al blanco.

En la síntesis aditiva, la mezcla de los colores primarios ideales da los siguientesresultados:

• Verde + azul = Cian• Rojo + azul = Magenta

• Rojo + verde = Amarillo• Rojo + azul + verde = Blanco

Colores primarios en el pigmento (CMY)

Colores primarios ysecundarios según elmodelo de mezcla

sustractiva

En la síntesis sustractiva, los tres colores primarios son la tríada cian - magenta -amarillo, conocidas igualmente por sus siglas CMY (del inglés Cyan, Magenta,Yellow); su mezcla en partes iguales (sustracción) da origen a tonalidades grises oscuras,las cuales tienden -en el modelo ideal- al negro. La mezcla de los colores primarios dalos siguientes resultados ideales en la síntesis sustractiva:

• Magenta + amarillo = Rojo• Cian + amarillo = Verde

• Cian + magenta = Azul• Cian + magenta + amarillo = Negro

Reciprocidad entre CMY y RGBSegún los dos modelos ideales, ambos esquemas de color tienen una clara correspondencia: los colores secundariosdel modelo RGB son los colores primarios de CMYK, y viceversa. Si bien esto es cierto en el plano teórico y puedeconsiderarse válido hasta cierto punto, en la práctica es imposible de conseguir, ya que la percepción del color es unafunción biológica y no una propiedad física de la luz; además, es prácticamente imposible en la realidad obtenerpigmentos y luces totalmente puros, y cualquier mezcla, sin importar que sea sustractiva o aditiva, es realmente unfenómeno de interferencia percibida como una falsa tonalidad por el ojo, y no un cambio real en la frecuencia de laluz. Por esta razón, es muy poco probable obtener una correspondencia absoluta para cada color entre ambosmodelos, y si esto se hace necesario se debe hacer uso de métodos que simulan la percepción visual para aproximaruna respuesta entre ambos modelos, lo cual es el campo de estudio de la colorimetría.

Page 3: Wikipedia - Color Primario

Color primario 3

Historia

Dispersión de la luz en un prisma,base para la teoría de Newton.

La idea de la mezcla de colores existía desde la antigua Grecia; sin embargo, lateoría de la existencia de colores primarios y sus derivados fue desarrollada porIsaac Newton y publicada en su libro Opticks de 1704. Newton planteaba que-al igual que las notas musicales- existían 7 colores básicos en la luz, dándoletotal relevancia a los tonos que más resaltaban en el espectro de un prisma, locual idealizaba el modelo sin tener en cuenta que en el fenómeno de ladispersión de la luz existe una gradación tonal, correspondiente a unadistribución uniforme de rangos de frecuencia.

Rueda de color de Goethe, tomada desu libro Teoría de los colores de 1810.

Posteriormente, la Escuela Francesa de pintura en el siglo XVIII, apoyada en elmodelo -más romántico que científico- estudiado por Johann Wolfgang vonGoethe y descrita en su libro Teoría de los colores de 1810, creó el ModeloRYB. Para Goethe, los colores debían representar las sensaciones básicas, y porello representó una carta de seis colores, entre primarios y secundarios.

Síntesis aditiva de color, propuesta porJames Clerk Maxwell

Posteriormente, tras el desarrollo del impresionismo en el siglo XIX, lasinvestigaciones sobre la naturaleza ondulatoria de la luz y la percepción visualhumana, estudiados durante los siglos XIX y XX, se encontraron las pistas paradeterminar con mayor precisión un grupo más cercano al ideal de coloresprimarios, encontrando que en la mezcla sustractiva el azul y el rojo sonaproximaciones bastante imprecisas, puesto que éstos pueden obtenerse a travésde la mezcla de varios tintes y sus mezclas generan tonos de poca luminosidad,considerados como impuros o sucios. De esta manera, el cian se determinó

como un mejor sustituto para el azul, y el magenta reemplazando al rojo, dando origen al modelo de síntesissustractiva de color actual, la cual reemplaza al modelo RYB. Además de ello, con las investigaciones de JamesClerk Maxwell acerca de la síntesis de color se perfecciona el conocimiento acerca de la síntesis aditiva de color, yse descubre que los modelos de mezcla sustractiva y aditiva son aproximadamente recíprocos, dando paso a la plenaadopción de ambos en el entorno industrial, en la cual se siguen aprovechando hasta la actualidad para todas lastécnicas que exijan representación de color, entre las cuales figuran la televisión, la fotografía, la impresión,litografía offset y en general la industria de las artes gráficas.

Finalmente, y por razones prácticas (entre las cuales figura la economía de tintas) en la mezcla sustractiva (cian -magenta - amarillo) se añade el pigmento negro, normalmente más barato de producir e ideal para la impresión detexto, llegando al modelo de color CMYK. Adicionalmente, para proveer un registro más fiel del color en algunastonalidades críticas (como el cielo azul claro en algunas imágenes), se añaden además variaciones de las tintas cian ymagenta de menor intensidad, compuestos directamente en la tinta, lo cual permite hacer gradaciones tonales másdelicadas de estos dos colores; esta variación es conocida como CcMmYK, y se utiliza en impresoras de calidadfotográfica y en algunos procesos litográficos previo a la separación por semitonos.

Page 4: Wikipedia - Color Primario

Color primario 4

Modelo de color RYB

Aproximación de los colores primariosy secundarios según el modelo RYB.

El Modelo de color RYB (del inglés Red, Yellow, Blue, rojo, amarillo,azul) es un modelo tradicional de síntesis sustractiva de color, precursordel modelo CMY(K), y basado en los escritos de Goethe en su libroTeoría de los colores de 1810. En él, se consideran primarios los coloresrojo, amarillo y azul. A su vez, este modelo describe como coloressecundarios al verde, naranja y morado.

Este modelo, a pesar de ser una aproximación burda (fue determinado porGoethe sin ningún tipo de medición, influenciado por el romanticismo desu época), y de considerarse obsoleto y anticuado en la industria, ydesplazado totalmente por el modelo CMYK (el cual es su corrección), sesigue aplicando -por tradición- en las escuelas de bellas artes (artesvisuales, diseño gráfico) y aparece también frecuentemente dentro de la educación básica.

La adopción del modelo CMYK se aceleró en la industria gracias a la informática y a la industria litográfica; elsoftware de los ordenadores es ya correspondiente con el modelo más moderno, y es muy difícil encontrarreferencias al modelo RYB en la edición digital, a pesar de ello, muchos profesionales en bellas artes o susderivados no reconocen dicho cambio, y más bien lo consideran una disyuntiva solamente a tener en cuentacuando se aplica industrialmente.

Colores Secundarios y TerciariosEl concepto de colores secundarios y terciarios tiene su origen en la teoría del arte. Un color secundario es elobtenido mediante la mezcla de dos colores primarios en proporciones iguales. De la misma forma, al mezclar unprimario con su secundario se produce un color terciario. Si un primario se mezcla con su complementariosecundario se forma un color que está formado por los tres primarios en proporciones de 50+25+25, y debido a suaspecto sucio o apagado se les llama comúnmente tierras.

Bibliografía[1] Backhaus, Kliegl & Werner « Color vision, perspectives from different disciplines » (De Gruyter, 1998), pp.115-116, section 5.5.[2][2] Pr. Mollon (Cambridge university), Pr. Jordan (Newcastle university) « Study of women heterozygote for colour difficiency » (Vision

Research, 1993)

Page 5: Wikipedia - Color Primario

Fuentes y contribuyentes del artículo 5

Fuentes y contribuyentes del artículoColor primario  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=68120713  Contribuyentes: Albano Barcelona Caballero, Ale flashero, Alvaro qc, Amada44, Andreasmperu, Antonorsi,Antón Francho, Açipni-Lovrij, Balderai, BuenaGente, Chewie, DBust, Derrick77, Diegusjaimes, Eamezaga, Eduardosalg, Emiduronte, Foundling, Franci017, Ginés90, HUB, Helmy oved,Jarisleif, Jjvaca, Jkbw, Johanex, Jorgelrm, Jossian, Juan martines solano, Kikones34, Kved, Linux65, LlamaAl, Lourdes Cardenal, Maquedasahag, Marcavia, Matdrodes, Nelsonsilvaportela,Niplos, Pan con queso, Pólux, Ricardogpn, Rubpe19, Sanuex, Savh, Shadowxfox, SuperBraulio13, Taty2007, Technopat, TorQue Astur, UA31, VanKleinen, Waka Waka, Xaquito, Yahaira1984,Yossaleth melendez, Zachaary, 240 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Synthese+.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Synthese+.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: Quark67Archivo:Sintesis aditiva plano.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Sintesis_aditiva_plano.svg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:JorgelrmArchivo:Sintesis sustractiva plano.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Sintesis_sustractiva_plano.svg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: User:JorgelrmArchivo:Színszóródás prizmán1.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Színszóródás_prizmán1.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: Zátonyi Sándor, (ifj.) FizpedArchivo:GoetheFarbkreis.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:GoetheFarbkreis.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Goethe, via Prof. Dr. Hans IrtelArchivo:AdditiveColor.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:AdditiveColor.png  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Daniel G.,WikipediaMasterArchivo:Sintesis ryb plano.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Sintesis_ryb_plano.svg  Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0  Contribuyentes:User:Jorgelrm

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/