welcome to the irla informational...

18
¡Bienvenido a la reunión de información sobre IRLA! Presentado or: Sra. Magda Mackenzie Entrenadora de Instrucción ESOL Oficina de Programas y Servicios de Apoyo para el Estudiante

Upload: lamque

Post on 29-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

¡Bienvenido a la reunión de información sobre IRLA!

Presentado or:

Sra. Magda Mackenzie

Entrenadora de Instrucción ESOL

Oficina de Programas y Servicios de Apoyo para el Estudiante

Metas de hoy

Comprender lo que es IRLA y como se utiliza Comprender los distintos níveles dentro de IRLA Comprender lo que son “Metas de Poder” o Power Goals Comprender el proceso de conferencias Comprender la importancia de la lectura diaria en la

escuela y en la casa usando libros de nível adecuado Aprender y recibir estrategias y recursos para ayudar a

su niño/a.

¿Qué es IRLA?

IRLA significa Evaluación de Nível Independiente de la Lectura, por sus siglas en Inglés.

IRLA es un programa diseñado por la Compañia Americana de la Lectura para nivelar a los estudiantes y seguir su progreso a medida que adquieren habilidades en la lectura.

IRLA se implementó en las escuelas primarias del Condado de Pasco por primera vez empezando el año escolar 2012-2013.

IRLA se enfoca en lo que cada estudiante puede hacer INDEPENDIENTEMENTE y atravéz del proceso de establecer metas para habilidades específicas y tener conferencias, mueve a los estudiantes de un nível al siguiente atravez del proceso de adquisición de destrezas en la lectura.

Los níveles de IRLA son:

Pre-Kindergarden – Léeme a Mi Al nível de pre-kinder tenemos el nível RTM o

“Léeme a Mi” (por sus siglas en inglés.) Un estudiante en este nível aún no comprende que los libros se leen de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.

Estudiantes al nível RTM talvez no sepan que las palabras dichas se pueden representar por palabras escritas y que esas palabras se pueden leer.

Estudiantes con el nível RTM necesitan muchas oportunidades de que alguien les lea, de hablar sobre libros con adultos que los quieran o estudiantes mayores, y de poder disfrutar de que se les lea un libro en voz alta.

Estudiantes al nível RTM students necesitan escuchar que les lean por lo menos ¡500 libros!

Kindergarden y Primer Grado – Lectura Temprana

A medida que los niños entran y participan en Kindergarden y primer grado, atraviezan por unas etapas importantes de la lectura.

1 Amarillo – los estudiantes empiezan a “leer” libros con patrones que tienen apoyo de ilustraciones.

2 Amarillo – los estudiantes empiezan a apuntar con su dedo para indicar individualmente cada palabra.

3 Amarillo – los estudiantes empiezan a reconocer la primer letra de las palabras y preparan su boca para decir el sonido de la letra.

Para la mitad de Kindergarden (enero), los estudiantes deben de estar haciendo la transición a 1 Verde. Al principio de 1G, los estudiantes pueden leer 25 Palabras de Poder (palabras que reconocen al verlas), pero al final de 1G, los estudiantes deben leer 60.

Los estudiantes en 1G deben poder reconocer TODAS las letras

mayúsculas y minúsculas.

Principios de Primer Grado – 2G Los estudiantes al principio de 2G

(principios de primer grado) deben de poder reconocer 25 Palabras de Poder 2G, para el final de 2G, deben de saber 60.

Los estudiantes 2G deben de poder leer estas combinaciones de consonantes iniciales:

bl, br, cl, cr, dr, fl, fr, gl, gr, pl, pr, st, sc,

sl, sk, sm, sn, sp, st, sw, wr Los estudiantes 2G deben de poder leer

las palabras para los números, días de la semana, miembros de la familia, colores, direcciones (arriba, abajo, adentro, afuera, etc.) y contracciones comunes.

Mitad de Primer Grado– 1 Azul (1 Blue) En la mitad de primer grado los estudiantes empiezan a leer nuevas

palabras cambiando el sonido inicial.

Por ejempo: at – bat, cat, hat, rat, sat, flat,

in – fin, pin, win, chin, spin, thin

take – bake, cake, make, rake, flake Los estudiantes 1B students también necesitan poder leer palabras de 1

sílaba, 25 Palabras de Poder al empezar y 60 palabras al final, y 25 “Palabras Engañosas” al empezar y 60 palabras engañosas al final. Las Palabras Engañosas son palabras que tienen que reconocer al verlas, ya que son palabras que no pueden decodificar (no se leen como se ven escritas.)

Los estudiantes 1B necesitan saber la diferencia entre las vocales cortas y las vocales largas y leer sílabas donde se combina el sonido de la vocal con la “r” como en las sílabas: ar, er, ir, or, y ur.

Final de Primer Grado– 2 AzulPara finales de primer grado, los estudiantes deben de poder: Decodificar palabras de dos

sílabas usando “chunks” o grupos de letras dentro de la palabra. Leer 25 “Tricky” words o Palabras Engañosas al empezar y 60 al final.

Leer palabras con los sufijos: –ed, -ing, -er, -est, -s, -y

Ejemplos: ended, floating, serving,

farthest, voter, cars, bunny

Principios de segundo grado – 1 Rojo Los estudiantes al nível 1R pueden leer palabras

de tres sílabas como: remember (recordar), divided (dividir), continent (continente), understand (comprender).

Ellos pueden leer palabras con combinaciones de consonantes de 3 letras como: street, splash, scream, sprout, squirt, throw.

Los estudiantes 1R students pueden leer grupos de vocales (diptongos) como haunted, tour, ground, smooth, annoying

Ellos pueden leer 30 Palabras Engañosas para empezar y 60 Palabras Engañosas al salir de este nível

Ellos pueden leer con fluidez (al leer en voz alta se escuchan como si estuviesen hablando)

Los estudiantes 1R leen libros ilustrados en series como: Clifford, Arthur, Amelia Bedelia, Berenstain Bears

Mitad de segundo grado – 2R Los estudiantes pueden decodificar cualquier palabra de uso diario. Los estudiantes usan muchas habilidades para decodificar o “atacar” palabras

nuevas en texto que no han leído antes. Los estudiantes empiezan la transición a libros de capítulos o libros en series

como: Magic Tree House (La casa del árbol), Nate the Great, Junie B. Jones, y la serie Jam Cam.

Los estudiantes pueden contestar preguntas como ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Qué? ¿Por qué? y ¿Cómo? sobre libros que están leyendo, demostrando así la habilidad de comprender detalles en la lectura.

Los estudiantes empiezan a leer atravéz de muchos géneros de lectura: fábulas, historias populares, leyendas, aprendiendo la lección o moral de la historia.

Los estudiantes pueden identificar el tema principal de un texto con múltiples párrafos.

Los estudiantes pueden averiguar el significado de palabras desconocidad al leer las palabras alredor (usar pistas de contexto). Ejemplo: Viajar en submarino es muy interesante, porque al sumergirte puedes ver todos los animales debajo del mar.

3º grado – Blanco, Desarrollando Vocabulario Nuevo

En tercer grado, los estudiantes deben de tener fluidez y poder decodificar palabras desconocidas usando habilidades para “atacar” palabras nuevas.

Los estudiantes deben notar nuevas palabras desconocidas y usar “pistas de contexto” o separar las palabras para averiguar su significado.

Los estudiantes usan prefijos y sufijos para averiguar el significado de las palabras.

Los estudiantes leen una variedad de géneros y pueden leer libros de capítulos del nível blanco.

Los estudiantes pueden hacer inferencias lógicas para un texto.

Los estudiantes leen texto informativo y pueden identificar la idea central y los detalles claves.

4º grado – Nível Negro, expandiendo vocabulario y géneros literarios

Los estudiantes al nível negro se “envuelven” en la lectura y pueden leer silenciosamente por largos períodos de tiempo.

Ellos disfrutan de series como “Escalofríos” (Goosebumps) y “Diario de Greg.”

Los estudiantes deben de comprender un vocabulario acádemico con apróximadamente 1,500 palabras.

Lectores de nível negro, leen un libro de capítulos por semana, comprendiendo el texto de nível de grado y haciendo inferencias.

Los estudiantes leen libros de historias y libros de información de una forma balanceada.

Lectores del nivel negro pueden entender el lenguaje figurativo como las símiles y metáforas.

Ellos pueden averiguar el significado de palabras nuevas usando raíces latinas/griegas.

5º grado – Nível Anaranjado Los estudiantes deben de tender un

vocabulario académico de aproximadamente 3,000 palabras.

Lectores del Nível Anaranjado, leen un libro de capítulos por semana, comprendiendo el texto a nível de grado y haciendo inferencias.

Leen un balance entre historias y texto informativo.

Pueden comprender lenguaje figurativo como las símiles, metáforas y dichos.

Pueden averiguar el significado de palabras nuevas usando raíces latinas/griegas.

Leen géneros nuevos como ficción histórica y ciencia ficción.

¿Qué son las conferencias y las metas de poder?

Después que los maestros han nívelado a sus alumnos y les han enseñado una rutina de lectura diaria de IRLA, usan este tiempo para tener conferencias o reunirse con sus alumnos.

Los maestros típicamente se reunen con 2 o 3 estudiantes por día, (así pueden reunirse con cada estudiante mínimo una vez cada 10 días) los escuchan leer y les hacen preguntas sobre los libros que están leyendo.

Los maestros le dan a cada alumno/a una “Meta de Poder” o Power Goal, que es una destreza o estrategia que deben practicar para poder avanzar al siguiente nível de IRLA.

Los maestros pueden mover al estudiante al siguiente nível una vez que han alcanzado su meta de poder.

El progreso de los estudiantes se anota en una base de datos que se llama School Pace.

Ejemplo del progreso en IRLA atrávez de varios meses

¿Qué puedo hacer para ayudar a mi niño/a?

Hay muchas cosas que usted puede hacer para ayudar a su estudiante: ¡Infórmese! ¿En qué nível de IRLA está su niño/a? ¿En qué nível

debe de estar? ¿Hay una brecha? ¿Sí la hay, qué tan grande es la brecha? ¿Cuánto tiempo debe recuperar su hijo o hija?

Asegúrese que su niño/a tiene acceso a libros a su nível. Pueden generalmente sacar libros de su salón o de la biblioteca escolar (Media Center) TODOS los libros de la biblioteca escolar han sido nivelados con su nível de IRLA.

Hable con su niño/a acerca de los libros que están leyendo, tanto en la casa como en la escuela. Pregúntele sobre los detalles del libro: 1) ¿De qué se trata? 2) ¿Es de literatura (historia) o es informativo (de hechos reales)? 3) ¿Por qué está interesado/a en este libro? 4) ¿Quiénes son los personajes? 5) ¿Qué problema tienen los personajes? 6) ¿Cómo están tratando de resolver el problema?

¿Qué puedo hacer para ayudar a mi niño/a?

Esté enterado de la Meta de Poder de su niño/a y pregúntele acerca de su progreso todas las semanas.

Asegúrese que su niño/a está leyendo en casa por lo menos 30 minutos DIARIOS. Puede dividir el tiempo en 3 espacios de 10 minutos, o en 2 espacios de 15 minutos hasta que puedan hacerlo por 30 minutos continuos. ¡Pónga un cronómetro para medir el tiempo! Dele una pequeña recompenza por enfocarse. Apague cualquier distracción como la televisión, el radio, juegos de computadora, inclusive a hermanitos más pequeños!

Lea con su niño/a libros en su primer idioma. ¡Leer y hablar acerca de libros en su primer idioma les ayuda a desarrollar la lectura en el segundo idioma!

Durante las conferencias entre padre y maestro pídale al maestro/a de su niño/a que comparta la gráfica de su progreso en IRLA y pregúntele que más puede usted hacer para ayudar en casa.