web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · plan de reforma interior del...

157
PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTORICO AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA CATÁLOGO

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTORICO

AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA

CATÁLOGO

Page 2: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

1

CONTENIDO

1. MEMORIA_______________________________________________________________________________ 2 1.1 CRITERIOS DE CATALOGACIÓN. ____________________________________________________________ 2 1.2 DEFINICIÓN DE LOS ÁMBITOS OBJETO DE PROTECCIÓN.______________________________________ 3

1.2.1 NÚCLEO HISTÓRICO TRADICIONAL__________________________________________________ 3 1.2.2 CENTRO HISTÓRICO _______________________________________________________________ 3

2. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS. ___________________________________________________________ 4 2.1 ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EDIFICACIÓN HISTÓRICA____________________________ 4 2.2 TIPOS EDIFICATORIOS EN EL CASCO URBANO DE ALBORAYA: _________________________________ 6 2.3 INVARIANTES EN EL TRATAMIENTO DE FACHADAS:___________________________________________ 11

2.3.1 EJES VERTICALES: _________________________________________________________________ 11 2.3.2 JERARQUIZACIÓN DE PLANTAS:____________________________________________________ 12 2.3.3 CUBIERTA Y ALERO. _______________________________________________________________ 13 2.3.4 ACABADOS DE FACHADA. ________________________________________________________ 14

3. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS __________________________________________________ 15 4. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS ___________________________________________ 16

Page 3: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

2

1. MEMORIA

1.1 CRITERIOS DE CATALOGACIÓN.

El presente documento incluye la relación y las condiciones de protección de los edificios protegidos en el ámbito del Centro Histórico del suelo residencial de Alboraya. Para la obtención de la información y la elaboración de su contenido se han utilizado los siguientes criterios:

Se ha hecho un trabajo sistemático de equipos de trabajo fotografiando todas las calles y elemento susceptibles de interés, reproduciendo en planos cartográficos y catastrales las condiciones de implantación, tamaño de parcela y problemas de ocupación de parcela o lindes conflictivos. Al mismo tiempo se ha recurrido a información de fotografías aéreas disponibles en la Red para hacer un levantamiento sistemático de los elementos volumétricos propios y de sus alteraciones para detectar proceso reversibles del espacio interior de manzana, elaborando planos con alturas actuales y permitidas, distribución tipológica de los volúmenes interiores, con el fin de hacer una caracterización de los tipos predominantes en la población para realizar un diagnóstico global del estado del patrimonio construido.

Con base al listado preliminar y se ha realizado una comprobación directa de la situación actual y la validez de la información referida a cada uno de los edificios seleccionados que nos han conducido a realizar la selección final atendiendo tanto a su valor intrínseco como piezas construidas, a su capacidad de representación del modelo tipo de las diferentes categorías seleccionadas como representativas y por su contribución a la creación de ambientes representativos de la vida urbana tradicional de loa poblaciones agrícolas de l’Horta.

2. Se han adaptado los niveles de protección a la regulación actualmente vigente en materia de urbanismo y patrimonio donde se establecen tres niveles de protección: El nivel de protección Integral incluye los edificios que deben ser conservados íntegramente por su carácter singular o monumental, preservando sus características arquitectónicas originarias. En este nivel se incluyen tres de los elementos protegidos. El nivel de protección Parcial incluye los edificios que, por su valor histórico, artístico o por ser representantes fieles de tipologías valoradas como dominantes en la zona, deben ser conservados, al menos en parte, preservando los elementos definitorios de su estructura arquitectónica o espacial y los que presenten valor intrínseco. En este nivel se encuentran setenta y cinco edificios protegidos, especificándose en las fichas individualizadas los elementos que deben ser conservados en cada edificio. El nivel de protección Ambiental incluye los edificios que, aun sin presentar en si mismos un especial valor, contribuyen a definir un ambiente valioso por su belleza, tipismo o carácter tradicional.

Page 4: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

3

1.2 DEFINICIÓN DE LOS ÁMBITOS OBJETO DE PROTECCIÓN.

1.2.1 NÚCLEO HISTÓRICO TRADICIONAL

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 49 de la LUV se incluye en el Catálogo la delimitación del Núcleo Histórico Tradicional de Alboraya, que constituye la mayor parte del sector ordenado por el presente Plan, cuyo ámbito está definido en los planos de ordenación. En esta área no se permite la sustitución indiscriminada de edificios y se exige que las actuaciones de conservación, implantación, reforma o renovación armonicen con la tipología histórica.

Dada la delicada situación del Casco antiguo de Alboraya donde las zonas que mantiene su fisonomía histórica se encuentran muy entrelazadas con las que han sufrido procesos irreversibles de modificación, y que el objetivo planteado ha sido el de salvaguardar la mayor parte de zonas dispersas que pudieran dar una idea de la situación original frenando con los cambios de normativa su degradación futura, y dado que se ha entendido que todos los elementos antiguos colaboran a reforzar la lectura histórica del conjunto del núcleo urbano, el criterio para la definición del núcleo ha sido considerar objeto de estudio y protección todo el perímetro de la población existente en los planos anteriores a los años cuarenta situados que tuvieran carácter urbano y solución de continuidad por estar situados entre las dos vías del ferrocarril,

1.2.2 CENTRO HISTÓRICO

Se ha considerado que para tener una adecuada lectura del Núcleo Histórico Tradicional debía incluirse en el ámbito de estudio todas las edificaciones de cualquier tipologías que constituya el entorno inmediato, especialmente si existen zonas contiguas donde se detectan agudos procesos de interferencia como en la Calle Colón y la Paralela del Paseo de Aragón, o aquellas donde las condiciones de transformación del espacio exija medidas conjuntas para redefinir los ámbitos de encuentro entre las tipologías, introduciendo elementos como la Plaza sobre el Camino de Valencia que operarán como polos de gravitación para la atracción de nuevos flujos diarios y que por sus características simbólicas plantearán un nuevo marco para el autorreconocimiento de la población del que formarán parte sustancial los elementos propios del casco antiguo, especialmente el significativo arranque de la calle Tavernes Blanques, uno de los lugares que mejor conservan el espíritu tradicional de las edificaciones antiguas.

Por eso se ha definido de forma similar al Núcleo Histórico Tradicional pero completando manzanas cuando fuera preciso o añadiendo una corona más de manzanas a la anterior.

Page 5: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

4

2. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS.

Con carácter de documento complementario se incluye en las páginas siguientes el Estudio de los invariantes y las características compositivas de la arquitectura protegida, que ha servido de base para la elaboración de las Ordenanzas, realizado en base a una clasificación tipológica inicial.

2.1 ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EDIFICACIÓN HISTÓRICA

Con la finalidad de servir de base para el establecimiento de las ordenanzas de formalización de las nuevas construcciones (composición de fachadas, huecos, carpinterías, balcones, aleros, cuerpos salientes, etc…) se ha realizado un estudio de los elementos constructivos y ornamentales característicos de los edificios de interés existentes en la zona protegida, partiendo de una clasificación tipológica inicial. Básicamente se trata de edificaciones de uso residencial de entre dos y cuatro plantas de altura construidas en su mayor parte durante el siglo XIX y primeros años del XX con ciertos valores de homogeneidad en cuanto a sus características materiales y compositivas.

Cabe realizar aquí un breve resumen histórico del desarrollo de la trama urbana de la urbe para así distinguir los sectores analizados. Si bien existe la certeza de que la trama urbana de Alboraya es de origen islámico, y en ningún caso se trataría de una puebla de colonización feudal, son pocas las herencias urbanísticas que han llegado a nuestros días que certifiquen este origen. Así la morfología de la urbe, caracterizada por la utilización de medidas forales y una organización rectilínea de los viales, vendría condicionada por el recorrido de la acequia del Comunet. Esta acequia movía el molino de la población, empezando a la altura de la esquina de la calle del “Molí” con la calle “Colón”, y pasaba por las calles de “Almàssera”, “Mestre Clavel”, “Constitución”, “Abadía” y “Molí” y probablemente funcionaría como frontera sur del asentamiento islámico.

El primer ámbito de estudio constituido por las manzanas delimitadas por la plaza Del Maestro Clavel y la calle Andrés María Pastor al norte, y la plaza de la Constitución y calle de la Abadía al sur, con su lógico acceso por la calle Tavernes Blanques, se ajusta a una concepción de parcelario islámico, con entramado viario abigarrado, aparentemente caótico y manzanas irregulares, por lo que podría suponerse que este núcleo histórico respondería a la fosilización de la alquería islámica. Las manzanas de la iglesia, así como la manzana contigua delimitada por la plaza de la Constitución al norte, y la calle del Portalet al sur, serían las primeras manzanas construidas después de la conquista cristiana en 1240, rebasando el límite que marcaba la acequia hacia el sur, e indicando la dirección del futuro crecimiento de la urbe.

Page 6: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

5

Será sólo a finales del siglo XVII y principios del XVIII y a consecuencia de la expansión agrícola, que se produciría el verdadero crecimiento urbano que delimita el segundo ámbito de estudio constituido por las calles Nou y Cabanyal, al norte, y las calles de la Milagrosa y 9 d´Octubre al oeste. La disposición urbana de calles rectas y manzanas alineadas de este sector muestra cómo el crecimiento urbano en esta fase expansiva se realizó sin condicionamientos de tipo orográfico o topográfico ni de construcciones previas. Por otro lado, se observa claramente cómo éste crecimiento se orienta hacia el noreste, dado que la mayor parte de tierras de cultivo se encontraban al sur de la población.

Durante la segunda mitad del siglo XIX el término municipal y con ello el casco urbano de Alborada sufren cambios importantes debido a la introducción del Ferrocarril. Esta línea que inicialmente unía Valencia con tarragona y posteriormente con Zaragoza fue desmantelada a finales de la década de los años sesenta construyéndose en su lugar la actual ronda este o Paseo de Aragón. A finales de siglo se inaugura la línea de ferrocarril de vía estrecha, cuya finalidad era la conexión entre poblaciones de la Huerta con Valencia. El trenet, actual Línea 3 del metro condicionaría la evolución urbana y el crecimiento de Alborada, ampliándose hacia el norte con una calle, San Cristófol, paralela a la calle Nou, antiguo límite septentrional, y hacia el suroeste en lo que afecta al caco histórico, se completa el triángulo formado por la calle Almàssera las vías y la calle Tavernes Blanques.

1821

1883

Page 7: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

6

1940

En base a la consideración tipológica inicial se ha procedido a la elaboración de una serie de pautas formales comunes que puedan dar lugar a la definición de una ordenanza gráfica aplicable a la nueva edificación o a las transformaciones de la existente, dirigida a facilitar la integración ambiental de las nuevas construcciones y potenciar al mismo tiempo la presencia y valoración de la edificación histórica preservada.

De acuerdo con esta finalidad de potenciar las características de semejanza en cuanto a la estructura compositiva y de una cierta abstracción y austeridad en cuanto a la materialización y la ornamentación de las nuevas edificaciones, el estudio incide en las condiciones geométricas del tratamiento de fachadas y en la utilización de materiales semejantes a los preexistentes.

2.2 TIPOS EDIFICATORIOS EN EL CASCO URBANO DE ALBORAYA:

El tipo edificatorio más común en el casco urbano de Alboraya es el de vivienda de arquitectura popular de origen agrícola, destinado inicialmente a trabajadores del campo, de tipo tanto unifamiliar como plurifamiliar, siendo la presencia o no de “escaleta” lo que denota la presencia de una o más familias en la vivienda. Los edificios que tienen normalmente entre dos y de tres plantas de altura dependiendo de la existencia o no de almacén superior y anchos de fachada de entre cinco y diez metros, en factor de la disposición de la casa a una o a dos manos.

La planta baja aloja el portón de entrada, por el que se efectuaba la entrada del carro de uso agrícola hasta el corral posterior y las cuadras. A este portón se le añade una ventana o una puerta en el caso de darse la independencia entre plantas. La planta primera tiene habitualmente un balcón de poco vuelo acompañado en ocasiones de un mirador, y en el caso de existir una tercera

Page 8: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

7

planta aparecen ventanas de pequeñas dimensiones y con escasa o nula ornamentación originalmente destinadas a la ventilación de las cambras.

Las cubiertas inclinadas se rematan en fachada con aleros de poco vuelo. Una característica a reseñar es la ruptura de la uniformidad visual a través del uso de diferentes colores sobre el revoco de cada viviendaasí como elñ empleo de diversos materiales, como el ladrillo visto, la cerámica de vivos colores, y la piedra, normalmente utilizada para el zócalo.

Si bien esta descripción responde al tipo más común del casco urbano de Alborada, se ha procedido a una clasificación tipológica identificándose los siguientes tipos:

Vivienda unifamiliar: Normalmente consta de dos o tres alturas, dependiendo de si aparece un almacén en la planta superior. La disposición de las piezas interiores, así como la composición de la fachada dependen de la distribución a una mano o a dos manos de las piezas que se disponen paralelas al eje que comunica la calle a través del portón de acceso del carro, material de trabajo agrícola y los animales, hasta el patio posterior. La cubierta suele ser inclinada de teja árabe, y en ocasiones plana, y la ornamentación aparece de muy diversas formas siendo el revoco sin molduras el material más tradicional, pero apareciendo material cerámico, ladrillo visto, piedra para el zócalo, como materiales de fachada. Destacan a su vez los más diversos tipos de molduras y ornamentaciones, habitualmente de revoco, y en ocasiones de ladrillo visto o piedra.

Page 9: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

8

Vivienda plurifamiliar: El crecimiento de la familia, y la necesidad de independencia de los núcleos familiares, incitó la aparición de la tradicional “escaleta”, una comunicación independiente entre la calle y el piso superior. El ancho de fachada de esta tipología depende a su vez de la disposición a una mano y a dos manos de la fachada. La altura más extendida en el casco urbano de Alborada es de dos niveles, apareciendo en ocasiones tres niveles, siendo este tercer nivel originariamente un granero o espaco de almacén de la cosecha.

Vivienda almacén: Tipo bastante abundante del casco urbano de Alborada, normalmente de tres alturas y con cubierta plana. El elemento característico es una polea que permite la ascensión de la cosecha a la cubierta, que se emplea como secadero.

Page 10: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

9

Casa señorial:

Se trata de edificios de vivienda unifamiliar, generalmente de tres plantas de altura destinados a residencia de familias nobles y construíos durante el siglo XVIII

El acceso se realiza mediante portadas de grandes dimensiones, que acceden a amplios zaguanes o a un patio central. En fachada se manifiestan los huecos de ventilación de semisótanos de almacenamiento y entreplantas destinadas a despachos. La planta noble destaca claramente en la fachada, por su gran altura y la importancia de los balcones y balconadas. La última planta presenta a menudo ventanas seriadas que permiten ventilar las cambras de almacenamiento o las dependencias destinadas inicialmente a la servidumbre. Las cubiertas son inclinadas, de teja, formando en fachada amplios aleros.

Las características constructivas son semejantes a las indicadas para otros tipos a excepción de la aparición en estos edificios de sillería en zócalos, portadas y cantoneras.

Algunos de los edificios han sufrido grandes transformaciones a causa de adaptarse al uso plurifamiliar o a la instalación de actividades comerciales en las plantas bajas. S.XVII

La casa situada en la plaza del pueblo, es de planta poligonal irregular, de dos plantas y cubierta de teja a dos aguas. La construcción es a dos manos, con un amplio corredor central que da acceso al corral, mientras que a sus lados se alinean las habitaciones. Si bien la entrada no tiene guarda ruedas, hay dos acanaladuras en el lindero que dirigen la entrada de los vehículos. En la planta superior hay una vivienda independiente a la cual se accede mediante una “escaleta”.

La fachada es la parte más interesante ya que incorpora elementos que no son frecuentes en el resto de construcciones. La puerta forma un arco carpanel. Hay que destacar el tamaño de las ventanas, especialmente las de la planta superior, todas ellas balconeras. En la fachada lateral había una ventana que en algún momento se transformó en balcón.

El edificio tiene una característica extremadamente llamativa; la ausencia de espacios económicos integrados, tal como es habitual en las casas urbanas de la época.

Page 11: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

10

Casa aislada: Se trata de una edificación exenta de forma cuadrangular, con cubierta plana, donde la distribución del espacio viene determinada básicamente por dos ejes; el transversal, que va desde la puerta de hierro que cierra el jardín, pasando por la amplia escalinata, la puerta principal y la fuente que hay en el salón, hasta llegar a la escalera interior para acceder al piso. El eje vertical que coincide con la gran celosía de vidrio colocada al medio de la azotea por donde entra la luz hasta el salón donde se encuentra la fuente.

Hay que distinguir tres plantas: la baja o sótano, a la que se puede acceder desde el jardín, gracias a la escalera de la fachada Sur. En ella estaba la cocina, y otras dependencias de uso domético. La planta principal, con un amplio salón y la fuente en medio. En el piso superior se distribuyen las habitaciones alrededor de un mirador central.

El tratamiento de las fachadas se acerca a un revival neoclásico, con las balaustradas como barandillas y con columnas jónicas en el porche de la fachada principal y que sujetan la amplia terraza mirador en que se prolonga el piso superior.

Se ha incorporado al edificio un pequeña cocina en la planta principal, mediante el adosamiento a la fachada posterior de una construcción de planta rectangular, ligeramente sobreelvada del nivel del suelo por una pequeña escalera

Page 12: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

11

2.3 INVARIANTES EN EL TRATAMIENTO DE FACHADAS:

2.3.1 EJES VERTICALES:

Las fachadas se componen en base a ejes verticales sobre los que se alinean los diversos huecos abiertos en los muros. Este hecho es independiente del número de alturas y de la tipología edificatoria, como puede comprobarse en las distintas imágenes. La organización en ejes verticales aparece de este modo como un invariante formal, debido al carácter estructural de los muros portantes, común a toda la arquitectura histórica.

Este hecho se complementa con la creación de unos paños macizos entre los ejes de huecos, que adquieren diferentes dimensiones en función de los anchos de fachada y del número de estancias de la vivienda. La alternancia de los elementos verticales con huecos o macizos es de este modo una característica básica de los edificios conservados.

La anchura de la fachada determina el número de ejes de composición de los edificios. En fachadas del orden de 4 metros se dispone un solo eje, pasando a dos ejes en la medida en que se incrementa esta anchura mientras a partir de los 8 metros de anchura aparece ya un tercer eje. En parcelas estrechas la separación entre ejes se hace menor, con la finalidad de poder sitúar dos piezas en fachada.

Page 13: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

12

2.3.2 JERARQUIZACIÓN DE PLANTAS:

Las dimensiones y características de los huecos reflejan una fuerte jerarquización de las distintas plantas de los edificios. En términos generales la planta baja tiene un tratamiento diferenciado, variable según la tipología. La planta primera adquiere el carácter de planta principal, con mayores dimensiones de los huecos y la utilización de elementos ornamentales más significativos, como las balconadas o balcones de mayores dimensiones. En la última planta los huecos son de menor dimensión, casi siempre ventanas. La altura de las plantas es a menudo diferente, disminuyendo desde la planta primera hacia las superiores.

Los huecos tienen proporciones verticales salvo en la última planta donde a menudo aparecen ventanas de dimensión predominante horizontal. Los balcones tienen los antepechos de forja, nunca macizos.

En la planta baja aparecen cambios importantes respecto a la estructura original de los edificios, debidos básicamente a la utilización como local comercial o a la aparición de puertas para vehículos. En ambos casos los materiales utilizaos y el diseño de los cerramientos plantea difíciles problemas respecto a su integración en la arquitectura histórica.

Page 14: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

13

2.3.3 CUBIERTA Y ALERO.

Las cubiertas son inclinadas, con acabado de teja árabe. En el encuentro con el plano de fachada se generan dos tipos de soluciones: el alero en vuelo sobre la calle, con la recogida de aguas en un canalón exterior, o bien la construcción de un elemento de remate ornamental, que oculta la presencia de la cubierta inclinada y de la recogida de aguas. Los antepechos de remate no se utilizan como base para recrecidos. Las características de los aleros, cornisas y remates son muy variadas, en relación con la variedad estilística e histórica.

La cubierta plana, en el caso de existir, aparece en las crujías interiores, aunque en algunos casos aparecen pequeñas terrazas, que pueden llegar a estar construidas sobre la propia cubierta inclinada.

La composición en fachada de la última planta responde en muchos casos a un tratamiento conjunto del remate del edificio, integrando huecos, cornisas, alero y antepecho de acuerdo con la concepción clásica de diferenciación de la fachada en tres partes: basamento, cuerpo y remate. Por esta razón los huecos de la última planta presentan formas variadas: seguimiento de los ejes verticales procedentes de las plantas inferiores en unos casos, seriación de ventanas agrupadas en otros ejemplos, e incluso formación de logias o galerías.

En ocasiones la última planta se destina al uso de almacenamiento de productos del campo, por lo que los huecos tienen diferentes dimensiones o carecen de carpintería. En otros casos estos huecos son de muy pequeño tamaño al corresponder a cámaras de ventilación de la cubierta.

Page 15: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

14

2.3.4 ACABADOS DE FACHADA.

Las fachadas están constituidas por muros portantes de mampostería o ladrillo macizo, utilizando como solución habitual de acabado el revoco pintado. Es muy abundante la utilización de elementos ornamentales como impostas, cornisas y recercados.

La gama de colores es muy variada, desde los encalados hasta las pinturas en diversas gamas, de los ocres y cremas a los rojos, diferenciándose en muchos casos el color del fondo de fachada respecto a los elementos ornamentales salientes. En algunas fachadas de ladrillo macizo, este material aparece visto, sin ningún revestimiento, acusando de este modo sus aspectos constructivos.

El acabado de la planta baja presenta asimismo características singulares. En general se destaca la existencia de un zócalo de contacto entre el edificio y el suelo. En los edificios más antiguos este zócalo es de sillería, mientras en la arquitectura popular se limita a la aplicación de una pintura diferente. Este zócalo puede tener alturas diferentes, llegando a convertirse en algunos casos en el tratamiento conjunto de toda la planta baja como un cuerpo basamental.

Como se ha indicado anteriormente los antepechos de los balcones son de cerrajería de forja, habitualmente pintados en negro, y las carpinterías de madera, tratadas con la aplicación de barnices.

Page 16: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

15

3. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

Page 17: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010.

1

ÍNDICE

1. CALLE ABADÍA, Nº 5_____________________________________________________________________ 4 2. CALLE ABADÍA, Nº 7_____________________________________________________________________ 5 3. CALLE ABADÍA, Nº 9_____________________________________________________________________ 6 4. CALLE CABANYAL, Nº 9 _________________________________________________________________ 7 5. CALLE CABANYAL, Nº 10 ________________________________________________________________ 8 6. CALLE CABANYAL, Nº 11 ________________________________________________________________ 9 7. CALLE CABANYAL, Nº 12 _______________________________________________________________ 10 8. CALLE CABANYAL, Nº 30 / CALLE MILAGRO, Nº 1 _________________________________________ 11 9. CALLE CABANYAL, Nº 47 _______________________________________________________________ 12 10. CALLE CABANYAL, Nº 48 _______________________________________________________________ 13 11. CALLE CABANYAL, Nº 52 _______________________________________________________________ 14 12. CALLE CABANYAL, Nº 55 / CALLE COLÓN, Nº 47-49_______________________________________ 15 13. CALLE CERVANTES, Nº 6A / CALLE MILAGRO Nº 33-31_____________________________________ 16 14. CENTRO OCUPACIONAL PAS A PAS _____________________________________________________ 17 15. CALLE COLÓN, Nº 29 ___________________________________________________________________ 18 16. CALLE COLÓN, Nº 31 ___________________________________________________________________ 19 17. CALLE COLÓN, Nº 51 ___________________________________________________________________ 20 18. CALLE DEAN SANFELIU, Nº 9_____________________________________________________________ 21 19. CALLE DEAN SANFELIU, Nº 11 / CALLE MÉDICO JULIÁ, Nº 7-5_______________________________ 22 20. CALLE DEAN SANFELIU, Nº 13 / CALLE MÉDICO JULIÁ, Nº 10 _______________________________ 23 21. CALLE DEAN SANFELIU, Nº 20 / CALLE MÉDICO JULIÁ, Nº 8 ________________________________ 24 22. CALLE MILAGRO, Nº 29 _________________________________________________________________ 25 23. CALLE MILAGRO, Nº 35 _________________________________________________________________ 26 24. CALLE MILAGRO, Nº 39-41 ______________________________________________________________ 27 25. CALLE MILAGRO, Nº 40 _________________________________________________________________ 28 26. CALLE MILAGRO, Nº 50 _________________________________________________________________ 29 27. CALLE MILAGRO, Nº 52 _________________________________________________________________ 30 28. CALLE DEL MILAGRO, Nº 54 / CALLE SALVADOR GINER, Nº 38______________________________ 31 29. SOCIEDAD MUSICAL ___________________________________________________________________ 32 30. CALLE MILAGROSA, Nº 11-13 ___________________________________________________________ 33 31. CALLE MILAGROSA, Nº 19 ______________________________________________________________ 34 32. CALLE MILAGROSA, Nº 21 ______________________________________________________________ 35 33. CALLE MILAGROSA, Nº 23 ______________________________________________________________ 36 34. CALLE MILAGROSA, Nº 25 ______________________________________________________________ 37 35. CALLE MILAGROSA, Nº 31 ______________________________________________________________ 38 36. CALLE MILAGROSA, Nº 33 ______________________________________________________________ 39 37. CALLE MILAGROSA, Nº 47 ______________________________________________________________ 40 38. CALLE MOLINO, Nº 5 ___________________________________________________________________ 41 39. CALLE MOLINO, Nº 9 ___________________________________________________________________ 42 40. CALLE MOLINO, Nº 22 __________________________________________________________________ 43 41. CALLE MOLINO, Nº 28 __________________________________________________________________ 44 42. CALLE NOU, Nº 16______________________________________________________________________ 45 43. CALLE NOU, Nº 32______________________________________________________________________ 46

Page 18: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010.

2

44. CALLE NOU, Nº 41______________________________________________________________________ 47 45. CALLE PORTALET, Nº 1-3 ________________________________________________________________ 48 46. CALLE SALVADOR GINER, Nº 21 _________________________________________________________ 49 47. CALLE SALVADOR GINER, Nº 25 _________________________________________________________ 50 48. CALLE SALVADOR GINER, Nº 26 _________________________________________________________ 51 49. CALLE SALVADOR GINER, Nº 27 _________________________________________________________ 52 50. CASA EL POLIT _________________________________________________________________________ 53 51. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 5 ____________________________________________________________ 54 52. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 7 ____________________________________________________________ 55 53. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 9 ____________________________________________________________ 56 54. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 11 ___________________________________________________________ 57 55. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 13 ___________________________________________________________ 58 56. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 14 ___________________________________________________________ 59 57. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 15 ___________________________________________________________ 60 58. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 16-18 ________________________________________________________ 61 59. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 17 ___________________________________________________________ 62 60. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 19 ___________________________________________________________ 63 61. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 20 ___________________________________________________________ 64 62. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 21 ___________________________________________________________ 65 63. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 22 ___________________________________________________________ 66 64. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 23 ___________________________________________________________ 67 65. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 24 ___________________________________________________________ 68 66. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 27 ___________________________________________________________ 69 67. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 28 ___________________________________________________________ 70 68. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 29 ___________________________________________________________ 71 69. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 31 ___________________________________________________________ 72 70. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 33 ___________________________________________________________ 73 71. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 34 ___________________________________________________________ 74 72. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 35 ___________________________________________________________ 75 73. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 36 ___________________________________________________________ 76 74. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 37 ___________________________________________________________ 77 75. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 39 ___________________________________________________________ 78 76. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 56 CALLE COLÓN, Nº 53A______________________________________ 79 77. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 1 / CALLE CERVANTES, Nº 2 __________________________________ 80 78. COOPERATIVA SAN CRISTÓBAL _________________________________________________________ 81 79. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 3___________________________________________________________ 82 80. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 5___________________________________________________________ 83 81. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 7___________________________________________________________ 84 82. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 9___________________________________________________________ 85 83. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 14 / CALLE SALVADOR, Nº 35_________________________________ 86 84. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 16 / CALLE SALVADOR, Nº 34_________________________________ 87 85. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 21__________________________________________________________ 88 86. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 23__________________________________________________________ 89 87. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 25/ CALLE SALVADOR GINER Nº 37 ___________________________ 90 88. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 27/ CALLE SALVADOR GINER 36A_____________________________ 91

Page 19: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010.

3

89. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 35__________________________________________________________ 92 90. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 2 _______________________________________________________ 93 91. CALLE TAVERNES BLANQUES,Nº 4/CALLE HERMANOS BENLLIURE,Nº 2-4 _____________________ 94 92. CALLE TAVERNES BLANQUES,Nº 5-7 ______________________________________________________ 95 93. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 8 _______________________________________________________ 96 94. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 9 _______________________________________________________ 97 95. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 10 ______________________________________________________ 98 96. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 11 ______________________________________________________ 99 97. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 12 _____________________________________________________ 100 98. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 13 _____________________________________________________ 101 99. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 17 _____________________________________________________ 102 100. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 18 _____________________________________________________ 103 101. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 21 / CALLE SALVADOR GINER, Nº 18 ______________________ 104 102. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 23-25 INFORME RUINA __________________________________ 105 103. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 27 _____________________________________________________ 106 104. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 29-31-33 _______________________________________________ 107 105. IGLESIA ______________________________________________________________________________ 108 106. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 16_____________________________________________________ 109 107. CASA DE ZANOGUERA ________________________________________________________________ 110 108. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 19_____________________________________________________ 111 109. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 20_____________________________________________________ 112 110. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 22_____________________________________________________ 113 111. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 26_____________________________________________________ 114 112. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 27_____________________________________________________ 115 113. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 28_____________________________________________________ 116 114. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 29_____________________________________________________ 117 115. PLAZA MAESTRO CLAVE, Nº 1-2 ________________________________________________________ 118 116. PLAZA MAESTRO CLAVEL, Nº 3 _________________________________________________________ 119 117. PLAZA MAESTRO CLAVEL, Nº 4 _________________________________________________________ 120 118. PLAZA MAESTRO CLAVEL, Nº 6 _________________________________________________________ 121 119. PLAZA MAESTRO CLAVE, Nº 8 __________________________________________________________ 122

Page 20: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

4

1. CALLE ABADÍA, Nº 5 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE ABADÍA, Nº 5 XIX-1940 Tipo de vivienda plurifamiliar a una mano, que parece tener sus orígenes en el tipo de planta baja destinada al comercio y superiores a vivienda. Vemos el elemento de la escaleta que independiza los accesos a las viviendas del acceso en planta baja. Además el solado en planta baja se presenta elevado sin encontrar aquí las marcas características para permitir la entrada del carro al corral, lo que parece denotar que por aquí nunca entro un carro. La nota discordante en este razonamiento seria la cubierta que aquí la encontramos a dos aguas y oculta por la fachada en vez de plana. La fachada aparece con dos balcones que ocupan todo el ancho y de los que cuelga el motivo decorativo que enmarca los huecos de la fachada acabado con la misma materialidad que el balcón como si se tratase de un único elemento. La vivienda se encuentra en un buen estado de conservación

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS El único uso tanto en planta baja como en las plantas superiores es el de vivienda.

Page 21: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

5

2. CALLE ABADÍA, Nº 7 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE ABADÍA, Nº 7 XIX-1940 Casa de labrador de tipo plurifamiliar inserta en el casco urbano. En este caso vemos claramente la independencia del acceso de servicio, para el carro y el acceso a la vivienda y se establece así una distinción entre las dependencias de uso económico y las destinadas a vivienda, aparece también la escaleta que proporciona un acceso independiente a la planta superior o cambra donde se almacenaban las cosechas. La distribución estructural de la vivienda consiste en dos crujías paralelas a fachada con cubierta a dos aguas. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Vivienda en planta baja y plantas superiores.

Page 22: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

6

3. CALLE ABADÍA, Nº 9 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE ABADÍA, Nº 9 XIX-1940 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar de tres alturas dispuesta a dos manos, con estancias a ambos lados del corredor que lleva hasta el corral. Encontramos la típica escaleta que da acceso independiente a las plantas superiores. Los huecos de tamaño más reducido en la segunda planta darían en origen un aspecto distinto a esta planta por ser la cambra destinada a guardar las cosechas. En fachada los tres niveles se encuentran separados unas horizontales a modo de frisos y en el forjado de planta primera este friso se quiebra para formar un balcón que da servicio a los tres huecos de este nivel. Los huecos los encontramos rematados superiormente con molduras. La distribución estructural de la vivienda consiste en dos crujías paralelas a fachada con cubierta a dos aguas. Estado de conservación regular. Tiene como elementos impropios el recubrimiento de la planta baja con azulejo cerámico.

NIVEL DE PROTECCIÓN

VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable y el número de plantas son los mismos del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda en planta baja y plantas superiores.

Page 23: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

7

4. CALLE CABANYAL, Nº 9 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CABANYAL, Nº 9 XIX-1940 Tipo de vivienda de labrador, de tipo unifamiliar y de dos alturas. El acceso principal ensanchado permitía la entrada del carro al corral trasero. Cubierta a dos aguas y vista en fachada. La fachada aparece con dos balcones, el principal en la proyección del acceso en la habitación más noble, y un pequeño mirador en el hueco contiguo. Cabe resaltar las molduras de los huecos, así como la riqueza de las cornisas y cerrajería. Estado de conservación regular. Presenta algunos desperfectos en revocos y pintura. Carpinterías deterioradas.

NIVEL DE PROTECCIÓN

VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 24: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

8

5. CALLE CABANYAL, Nº 10 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CABANYAL, Nº 10 XIX-1940 Vivienda de labrador, de tipo plurifamiliar y de tres alturas. El acceso principal ensanchado permitía la entrada del carro al corral trasero. Cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. La fachada aparece con dos balcones, uno en cada planta con las mismas proporciones. Cabe resaltar las molduras de los huecos, así como la de remate de la fachada. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada, con zócalo protector de piedra. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación bueno. Tiene como elementos impropios las carpinterías y persianas y las barandillas y enrejados de forja.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. El número de plantas es el actualmente existente sin permitirse sobreelevaciones.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 25: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

9

6. CALLE CABANYAL, Nº 11 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CABANYAL, Nº 11 XIX-1940 Vivienda de labrador de tipo unifamiliar dentro del núcleo urbano. Responde a la tipología de casas a una mano sin escaleta, hecho que deja claro que perteneció a una sola familia. Casa de cubierta a dos aguas con teja árabe vista en fachada. Realizada con ladrillo cara vista. Presencia de balcón en planta primera. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujías realizadas a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en función del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable. Como elementos impropios encontramos los elementos de forja tanto en baja como en primera y las carpinterías de madera.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 26: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

10

7. CALLE CABANYAL, Nº 12 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CABANYAL, Nº 12 XIX-1940 Vivienda de labrador de tipo unifamiliar de dos alturas. El acceso principal ensanchado permitía la entrada del carro al corral trasero, donde se almacenaban los útiles de trabajo. Cubierta a dos aguas y vista en fachada. La fachada aparece con dos balcones, el principal en la proyección del acceso en la habitación más noble, y un pequeño mirador en el hueco contiguo. Cabe resaltar las molduras de los huecos, así como la riqueza de las cornisas. Estado de conservación regular. Aparecen humedades en revoco, y desperfectos en cornisas y balcón. Carpinterías deterioradas.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 27: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

11

8. CALLE CABANYAL, Nº 30 / CALLE MILAGRO, Nº 1 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CABANYAL, Nº 30 CALLE MILAGRO, Nº 1 XIX-1940 Vivienda de labrador, de tipo plurifamiliar de dos alturas. . Cubierta a dos aguas y vista en fachada. La fachada aparece con tres balcones. Se evidencia el empleo de barro para la construcción de los muros. La planta baja era la dedicada a la vivienda, y la primeara a almacén. Hoy, la antigua ventana que servía para introducir productos a la cámara se transforma en un estrecho balcón. Se observa a su vez cómo los accesos de grandes dimensiones han sido reformados y estrechados. Por otro lado se constata cómo sobre la estructura de lo que antes era una sola vivienda, con sus espacios económicos y de habitación, se crean dos viviendas totalmente independientes que ya no necesariamente estarán ocupados por miembros de la misma familia. Estado de conservación regular. Desperfectos en revocos y pintura. Tiene como elementos impropios las carpinterías enrejados y persianas de la planta baja

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones. La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS

Page 28: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

12

9. CALLE CABANYAL, Nº 47 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CABANYAL, Nº 47 XIX-1940 Casa de labrador plurifamiliar de dos alturas y cubierta a dos aguas oculta por la fachada. Se observa un intento de imitación de los modelos residenciales de la ciudad de Valencia. En Planta baja se evidencia el acceso lateralizado, de grandes dimensiones, y un hueco longitudinal contiguo. Se observa a su vez la creación de un acceso lateral, posiblemente para dar acceso independiente a las plantas superiores, pero que ha sido realizado recientemente. Destacan en su fachada, las delicadas molduras sobre las puertas, y los dos óculos en la parte superior de la fachada. Vivienda en buen estado de conservación. Observamos como elementos impropios las carpinterías y persianas.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 29: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

13

10. CALLE CABANYAL, Nº 48 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CABANYAL, Nº 48 XIX-1940 Casa de labrador unifamiliar de tres alturas, cubierta a dos aguas vista en fachada. Destaca la presencia de un balcón en planta primera que da servicio a todo el ancho, y se observa la diferencia cualitativa entre alturas, siendo la primera más noble con presencia de una cerrajería más fina y delicada, y la última destinada a almacén de huecos menores y sin balcón. Vivienda en buen estado de conservación. Observamos como elementos impropios el recubrimiento cerámico de la fachada y el gotelé elegido para el recercado de huecos en las plantas primera y segunda.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda en todas sus plantas.

Page 30: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

14

11. CALLE CABANYAL, Nº 52 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CABANYAL, Nº 52 1940-1960 Casa-almacén plurifamiliar a dos manos, de tres alturas y cubierta plana. Acceso centrado de gran dimensión y huecos laterales. Presencia de acceso a plantas altas lateralizado. Fachada resuelta con ladrillo cara vista, y balcón en la planta noble, la primera. La tercera planta se constituye previsiblemente por una ampliación posterior, ya que el sistema de huecos no corresponde al de las plantas inferiores. La estructura del edificio esta resuelta con fachada portante y pórticos paralelos a fachada. En esta fachada observamos un buen manejo de la obra de fábrica. Estado de conservación regular. Presencia de humedades y desperfectos en cornisas y balcones. Observamos como elementos impropios la carpintería metálica de la planta primera.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. El número de plantas es el actualmente existente sin permitirse sobreelevaciones.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda en todas sus plantas.

Page 31: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

15

12. CALLE CABANYAL, Nº 55 / CALLE COLÓN, Nº 47-49 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CABANYAL, Nº 55 CALLE COLÓN, Nº 47-49 XIX-1940 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, a dos manos y de dos alturas. Cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en la fachada principal, pero vista en la fachada lateral. Presencia de bajo comercial. La estructura se conforma paralela a fachada con pórticos paralelos y al exterior se presenta enlucida enlucida con zócalo protector enlucido también hasta el comienzo del hueco. Estado de conservación regular. Observamos como elementos impropios las carpinterías y persianas de la vivienda así como las barandillas de forja de los balcones y ventanas.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. No se establece profundidad edificable máxima. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a llas alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda, y bajo comercial.

Page 32: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

16

13. CALLE CERVANTES, Nº 6A / CALLE MILAGRO Nº 33-31 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE CERVANTES, Nº 6A CALLE MILAGRO, Nº 33-31 XIX-1940 Casa de labrador plurifamiliar de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja oculta en fachada. Ocupa la totalidad del chaflán de las calles Cervantes y Milagro. Destacan las elaboradas molduras de la planta superior, así como el remate del antepecho de la cubierta que oculta la teja. Dadas las considerables proporciones de la parcela, la vivienda cuenta con accesos de diferente carácter en las dos fachadas, así como el acceso segregado a planta alta por una escalera independiente. En cuanto a los aspectos estructurales, la vivienda está constituida por dos crujías paralelas a fachada. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Vivienda.

Page 33: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

17

14. CENTRO OCUPACIONAL PAS A PAS DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

CENTRO OCUPACIONAL PAS A PAS CALLE COLÓN, Nº 13-D CALLE CERVANTES, Nº 24 CALLE RAMÓN Y CAJAL, N º 2 1923

Centro educacional constituido por dos naves longitudinales paralelas con cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Destaca el empleo de estructura metálica, característica de la tipología industrial, y la ornamentación de revoco en fachada. Es una construcción que representa muy bien el tipo de construcción escolar de la época. Edificio en estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Centro ocupacional para discapacitados psíquicos.

Page 34: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

18

15. CALLE COLÓN, Nº 29 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE COLÓN, Nº 29 1940-1960 Vivienda de labrador plurifamiliar de tres alturas, a dos manos, y con cubierta plana. Presencia de un balcón corrido en planta primera. Y un balcón de menor dimensión con dos miradores en planta segunda. Revoco como material de fachada, con un juego compositivo principalmente vertical, marcando la planta baja en otro color y con existencia de zócalo protector. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Mal estado de conservación. Se aprecian desperfectos en revocos y pintura así como se observan ciertas grietas en cornisas y balcones.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. No se establece profundidad edificable máxima. El número de plantas es el actualmente existente sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Vivienda.

Page 35: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

19

16. CALLE COLÓN, Nº 31 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE COLÓN, Nº 31 1940-1960 Casa de labrador plurifamiliar, a dos manos, de tres alturas y cubierta plana. Presencia de balcón corrido en plantas superiores. Presencia de molduras y acabado de fachada enlucida, con zócalo de piedra protector. Composición principalmente vertical marcada por la continuidad de huecos y contrapuesta con la horizontalidad marcada del lo balcones corridos. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada en 2crujias. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. No se establece profundidad edificable máxima.. El número de plantas es el actualmente existente sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Vivienda en todas sus plantas.

Page 36: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

20

17. CALLE COLÓN, Nº 51 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE COLÓN, Nº 51 1940-1960 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja oculta por la fachada. Tipología de vivienda a dos manos, con escalera de acceso a planta primera que independiza alturas. La fachada esta resuelta con enlucido de cemento y pintada, con zócalo protector de piedra. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. No se establece profundidad edificable máxima. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a llas alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

USOS Vivienda.

Page 37: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

21

18. CALLE DEAN SANFELIU, Nº 9 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE DEAN SANFELIU, Nº 9 1933 Vivienda de labrador dentro del núcleo urbano. Responde a la tipología de casas a dos manos sin escaleta, hecho que deja claro que perteneció a una sola familia. Cubierta a dos aguas con teja árabe. Encontramos además una distribución de los espacios muy ligada a las necesidades de uso propios de una casa de labradores que, al disponer de un amplio solar le ha permitido una mayor separación de los usos económicos y agrícolas y el doméstico gracias a la existencia de puertas independientes. En resumen, se trata de una vivienda que reúne todos los elementos propios de una casa de labrador, que podría localizarse en medio de la huerta, si no fuera por el tratamiento de la fachada, realizada con ladrillo cara vista y rematada con un frontón en el medio del cual hay una imagen del Corazón de Jesús, elementos todos ellos frecuentes en las casas que hay dentro de los núcleos urbanos. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable. Carpinterías en estado de deterioro.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

USOS Vivienda.

Page 38: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

22

19. CALLE DEAN SANFELIU, Nº 11 / CALLE MÉDICO JULIÁ, Nº 7-5 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE DEAN SANFELIU, Nº 11 CALLE MÉDICO JULIÁ, Nº 7-5 1940-1960 Vivienda de labrador de tipo unifamiliar, a dos manos, de dos alturas y con la cubierta plana. Presenta un balcón que da servicio a todas las dependencias de la planta superior. Es una vivienda con fachada lateral y en esta observamos el elemento característico que en su día fue utilizado para la subida de las cosechas mediante polea a la cubierta con el fin de ser secadas. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada con zócalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación bueno.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico

USOS Vivienda.

Page 39: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

23

20. CALLE DEAN SANFELIU, Nº 13 / CALLE MÉDICO JULIÁ, Nº 10 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE DEAN SANFELIU, Nº 13 CALLE MÉDICO JULIÁ, Nº 10 1940-1960 Vivienda e labrador de tipo unifamiliar, a dos manos, de dos alturas y con la cubierta plana. Presenta un balcón que da servicio a todas las dependencias de la planta superior. Es una vivienda con fachada lateral y en esta observamos el elemento característico que en su día fue utilizado para la subida de las cosechas a la cubierta mediante polea con el fin de ser secadas. La fachada esta resuelta en fábrica de ladrillo con zócalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada, aparentemente 3 crujías originales y la “orelleta” realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 12) metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 40: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

24

21. CALLE DEAN SANFELIU, Nº 20 / CALLE MÉDICO JULIÁ, Nº 8 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE DEAN SANFELIU, Nº 20 CALLE MÉDICO JULIÁ, Nº 8 1940-1960 Vivienda de labrador de tipo unifamiliar, a dos manos, de dos alturas y con la cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. La fachada esta resuelta en fábrica de ladrillo con zócalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 12 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 41: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

25

22. CALLE MILAGRO, Nº 29 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

ATENEO ALBORAYENSE CALLE MILAGRO, Nº 29 1940-1960 Nace de un grupo de gente preocupada por la sociedad y la cultura, que por no tener sitio donde reunirse deciden fundar una sociedad cultural y recreativa, en inicio con el nombre de “Casino de la plaza” y que mas tarde se llama “Sociedad Agrícola Industrial”, con este nombre vive hasta los días de guerra en los que fue cerrado. Tras el conflicto resurgió con el nombre que persiste hasta nuestros días “Ateneo Alborayense”. Aunque al exterior se muestra como un solo volumen se distribuye mediante tres volúmenes que forman una C con cubierta a dos aguas colmatando el espacio central con un cuerpo aparentemente añadido posterior con cubierta plana. La cubierta a dos aguas esta oculta en fachada, mediante una moldura recta en la fachada lateral y con combinación de curvas que marcan la fachada principal resaltando incluso el acceso dentro de esta fachada. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable y el número de plantas son los mismos del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Vivienda.

Page 42: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

26

23. CALLE MILAGRO, Nº 35 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGRO, Nº 35 1940-1960 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, a dos manos, de dos alturas, con planta articulada sobre el paso del carro que atraviesa la casa perpendicularmente hasta el corral. La cubierta de teja árabe a dos aguas permanece oculta por el antepecho de fachada. Aparece un acceso independiente a la planta superior mediante una escalera. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento con pinturas decorativas, con recercado de huecos en fabrica de ladrillo con zócalo protector también realizado en ladrillo caravista. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable. Aparecen ciertos desperfectos en cornisas y balcones.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Vivienda.

Page 43: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

27

24. CALLE MILAGRO, Nº 39-41 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGRO, Nº 39-41 1940-1960 Casa-almacén plurifamiliar de tres alturas y cubierta plana. Se observa la presencia de balcones que dan servicio a tres y dos estancias de las plantas superiores. Es una vivienda con fachada lateral y en esta observamos el elemento característico que en su día fue utilizado para la subida de las cosechas mediante polea a la cubierta con el fin de ser secadas. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada con zócalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada, 3 crujías. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. El número de plantas es el actualmente existente sin permitirse sobreelevaciones. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda en todas sus plantas.

Page 44: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

28

25. CALLE MILAGRO, Nº 40 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGRO, Nº 40 XIX-1940 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, de dos alturas y dispuesta a dos manos, con estancias a ambos lados del corredor que lleva hasta el corral. La cubierta es a dos aguas, y permanece oculta por la fachada. Adaptación de la planta baja a local comercial. La fachada esta resuelta casi en su totalidad mediante fabrica de ladrillo caravista, en la planta baja observamos intercaladas con el ladrillo líneas decorativas horizontales de cerámica. El zócalo protector se marca pero en este caso también es de ladrillo. El recercado del acceso principal es el único elemento que aparece en piedra. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable. Señalamos como elementos impropios las carpinterías y persianas de planta primera

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 (o 14, o lo que sea) metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda en planta primera, bar en planta baja.

Page 45: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

29

26. CALLE MILAGRO, Nº 50 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGRO, Nº 50 XIX-1940 Casa de labrador unifamiliar, de dos alturas de teja árabe oculta por una moldura de remate en fachada. Presencia de bajo comercial, y acceso independiente a planta superior. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada, y recubrimiento de piedra impropio en planta baja. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación regular. Tiene como elementos impropios un acople para la colocación del cartel del bajo comercial existente, el recubrimiento en piedra de la planta baja y las carpinterías persianas de acceso al bajo comercial

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable y el número de plantas son los mismos del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda y bajo comercial.

Page 46: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

30

27. CALLE MILAGRO, Nº 52 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGRO, Nº 52 1930 Se trata de una edificación exenta de forma cuadrangular, con cubierta plana, donde la distribución del espacio viene determinada básicamente por dos ejes; el transversal, que va desde la puerta de hierro que cierra el jardín, pasando por la amplia escalinata, la puerta principal y la fuente que hay en el salón, hasta llegar a la escalera interior para acceder al piso. El eje vertical que coincide con la gran celosía de vidrio colocada al medio de la azotea por donde entra la luz hasta el salón donde se encuentra la fuente. Hay que distinguir tres plantas: la baja o sótano, a la que se puede acceder desde el jardín, gracias a la escalera de la fachada Sur. En ella estaba la cocina, y otras dependencias de uso doméstico. La planta principal, con un amplio salón y la fuente en medio. En el piso superior se distribuyen las habitaciones alrededor de un mirador central. El tratamiento de las fachadas se acerca a un revival neoclásico, con las balaustradas como barandillas y con columnas jónicas en el porche de la fachada principal y que sujetan la amplia terraza mirador en que se prolonga el piso superior. Se ha incorporado al edificio un pequeña cocina en la planta principal, mediante el adosamiento a la fachada posterior de una construcción de planta rectangular, ligeramente sobreelevada del nivel del suelo por una pequeña escalera. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable y el número de plantas son los mismos del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones.

El cuerpo construido situado junto a las medianeras con los lindes traseros de las parcelas de la calle Sant Pancraci números 19 al 25 podrá incrementar su altura hasta dos plantas.

USOS Vivienda.

Page 47: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

31

28. CALLE DEL MILAGRO, Nº 54 / CALLE SALVADOR GINER, Nº 38 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE DEL MILAGRO, Nº 54 CALLE SALVADOR GINER, Nº 38 XIX-1940 Se trata de una casa de tres crujías y tres plantas a dos manos, con escaleta y planta rectangular y cubierta a dos aguas con teja árabe. Está situada en el cruce de dos calles y cuenta con dos fachadas. En la planta baja se observa una clara separación entre el espacio de habitación y los espacios económicos que disponen de accesos independientes. Para el primero, en la fachada principal se abre una amplia puerta de arco escarzano, situada entre dos ventanas y que da paso a un amplio corredor central de suelo de ladrillo hidráulico y el zócalo de revestimiento cerámico, mientras que el carro y las otras actividades tienen la entrada por la fachada lateral. La primera planta como vivienda independiente cuenta con la “escaleta”, situada a la izquierda de la fachada principal y una larga balconada con barandilla de fundición que incluye todos los huecos de fachada. La cámara comparte la “escaleta” de acceso y cuenta con una única ventana-balconera en la fachada lateral. El tratamiento y acabado de las dos fachadas es diferenciado, no solo para resaltar la importancia de cada una de ellas, sino porque además en la fachada principal, solamente las partes que corresponden estrictamente a las estancias de habitación, tienen un cuidados revestimiento de ladrillos barnizados, mientras que la parte que pertenece a la cámara, simplemente está enlucida y pintada del mismo color que la fachada lateral. Estado de conservación regular. Ciertos desperfectos en revocos, balcones y cornisas.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones. La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 48: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

32

29. SOCIEDAD MUSICAL DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

SOCIEDAD MUSICAL CALLE MILAGROSA, Nº 10 1906 Edificio de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Presenta dos accesos en planta baja y un balcón corrido en planta primera que da servicio a tres dependencias. Destacan a su vez los huecos en arco de medio punto. Revoco como material de fachada y piedra caliza en el zócalo. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. No se establece profundidad edificable máxima. El número de plantas es el mismo del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Equipamiento. Sociedad Musical.

Page 49: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

33

30. CALLE MILAGROSA, Nº 11-13 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGROSA, Nº 11-13 XIX-1940 Dos viviendas de labrador adosadas, ambas dos de tipo unifamiliar. La cubierta de teja árabe a dos aguas, descansa sobre vigas de madera en los gruesos muros de tapial (mezcla de barro, cal, paja y piedras). La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 50: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

34

31. CALLE MILAGROSA, Nº 19 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGROSA, Nº 19 XIX-1940 Vivienda de labrador de tipo unifamiliar, con cubierta a dos aguas de teja árabe. Tipo a una mano con acceso de grandes dimensiones lateral. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada en cal planta primera y con recubrimiento cerámica en la planta baja, también observamos el zócalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 51: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

35

32. CALLE MILAGROSA, Nº 21 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGROSA, Nº 21 XIX-1940 Casa de labrador plurifamiliar, de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada en la planta primera y con recubrimiento de piedra impropio en la planta baja. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda.

Buen estado de conservación. Tiene como elementos

impropios el aplacado de la planta baja que forma el zócalo de la vivienda

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. En todo lo que excede la profundidad de 16 m desde la C/Milagrosa se podrá edificar solamente una planta. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 52: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

36

33. CALLE MILAGROSA, Nº 23 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGROSA, Nº 23 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, de dos altura y cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Presencia de acceso estrecho de subida a planta alta por la tradicional “escaleta”, y acceso de grandes dimensiones para la planta baja. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada en la planta primera y con recubrimiento cerámica en la planta baja, también observamos el zócalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios las carpinterías y mallorquinas en planta primera.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios

USOS Vivienda.

Page 53: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

37

34. CALLE MILAGROSA, Nº 25 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGROSA, Nº 25 1940-1960 Casa de labrador, de tipo unifamiliar, de dos altura y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Destacan las molduras en huecos y cornisa, el empleo de cerámica verde y piedra en planta baja. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada en la planta primera y con recubrimiento cerámica en la planta baja, también observamos el zócalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 54: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

38

35. CALLE MILAGROSA, Nº 31 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGROSA, Nº 31 1940-1960

Casa de labrador de tipo unifamiliar, de dos altura y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Cerámica y revoco en fachada. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada en la planta primera y con recubrimiento de piedra impropio en la planta baja. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda.

Estado de conservación aceptable. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento de la planta baja así como algunos elementos de forja.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 55: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

39

36. CALLE MILAGROSA, Nº 33 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGROSA, Nº 33 1940-1960

Casa de labrador de tipo unifamiliar, de dos altura y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada en la planta primera y con recubrimiento de piedra impropio en la planta baja. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda.

Estado de conservación aceptable. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento de la planta baja así como algunos elementos de forja.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 56: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

40

37. CALLE MILAGROSA, Nº 47 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MILAGROSA, Nº 47 XIX-1940 Fragmento de un conjunto anteriormente formado por las edificaciones correspondientes a los números 45 y 47 de la calle milagrosa. Dicho conjunto contaba con la peculiaridad de disponer de una entrada del carro independiente situada entre ambas viviendas y que tiene como origen el trazado de una antigua senda que iba al cementerio, al perder su uso original se privatizó y quedó como entrada a los corrales de las casas colindantes. La característica más destacable de estos “accesos” es el hecho de estar descubiertos y con el suelo de tierra. La fachada se resuelve mediante ladrillo caravista y en el zócalo y recercado del acceso principal con material cerámico impropio La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable. Ciertos desperfectos en cornisas y balcones. Señalamos como elementos impropios el hueco a la izquierda del acceso principal y el cerámico del zócalo y del recercado.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 57: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

41

38. CALLE MOLINO, Nº 5 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE DEL MOLINO, Nº 5 1940-1960 Vivienda de labrador de tres alturas, de tipo plurifamiliar, con cubierta a dos aguas de teja oculta en fachada. En planta baja se observa un acceso de mayor dimensión de acceso a planta baja y corral posterior, y otro que da acceso independiente a las plantas superiores. Destacan el uso de cerámica como recubrimiento exterior y las molduras empleadas en todos los huecos y en la coronación. Observamos una readaptación de la planta baja a local comercial. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada en la planta primera y con recubrimiento cerámico impropio en la planta baja, y zócalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. La fachada contiene un retablo cerámico, comentado en el catalogo de bienes etiológicos. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento cerámico de la planta baja y las persianas metálicas del bajo comercial.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. El número de plantas es el actualmente existente sin permitirse sobreelevaciones. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 58: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

42

39. CALLE MOLINO, Nº 9 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE DEL MOLINO, Nº 9 1928 Vivienda de labrador de tres alturas con cubierta a dos aguas de teja oculta en fachada. En planta baja se observa un acceso de mayor dimensión de acceso a planta baja y corral posterior, y otro que da acceso independiente a las plantas superiores. Destacan el uso de cerámica como recubrimiento exterior y las molduras empleadas en todos los huecos y en la coronación. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. El número de plantas es el actualmente existente sin permitirse sobreelevaciones. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 59: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

43

40. CALLE MOLINO, Nº 22 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE DEL MOLINO, Nº 22 1910-1940 Casa de tres plantas a una mano, de planta rectangular y cubierta de teja árabe a dos aguas. Este tipo de casa empieza a hacerse corriente en los pueblos valencianos a partir de las últimas décadas del siglo XIX, como consecuencia del crecimiento demográfico iniciado en estos años. Si hasta estos momentos el modelo de casa más habitual era el de vivienda en planta baja y cámara en la parte superior, a partir de ahora la primera planta también se dedica a residencia, mientras que la cámara se desplaza hacia arriba, con lo que se consigue aumentar la superficie habitable sin renunciar al espacio económico. El aspecto de la cámara se refleja mediante unas ventanas rectangulares más pequeñas que las del resto del edificio, así como el de no tener enrejado ni decoración de ningún tipo. La habilitación de la primera plantas como vivienda responde a las necesidades propias de la familia que habita la casa, no se alquila o vende a extraños, ya que existe una única entrada y el acceso a las plantas superiores se hace desde dentro de la casa. La estructura a base de fachada portante con pórticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la función de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación regular. Desperfectos en balcones y cornisas.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros.

Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 60: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

44

41. CALLE MOLINO, Nº 28 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE MOLINO, Nº 28 1929 Casa de labrador de tres alturas. La planta baja está dedicada a una actividad productiva o comercial y el resto de alturas a viviendas a las que se accede a través de una “escaleta lateral”. La cubierta es plana, formando azotea. En planta baja se accede por una gran puerta con arco escarzano. La fachada realizada en ladrillo de cara vista y zócalo de piedra picada. Destacan dos balconadas, cada una de ellas con dos puertas rematadas por un arco plano. El único elemento decorativo consiste en dos tiras horizontales de ladrillo que a los lados de las ventanas se prolongan hacia abajo para acabar formando un pequeño medallón cuadrangular. Estado de conservación aceptable. Aparecen ciertos desperfectos en balcones.

NIVEL DE PROTECCIÓN VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros.

Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 61: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

45

42. CALLE NOU, Nº 16 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE NOU, Nº 16 1940-1960 Vivienda e labrador de tipo unifamiliar, a dos manos, de dos aturas y con la cubierta plana. Presenta un balcón que da servicio a todas las dependencias de la planta superior. Es una casa almacen y en esta observamos el elemento caracteristico que en su dia fue utilizado para la subida de las cosechas mediante polea a la cubierta con el fin de ser secadas. La fachada esta resuelta con recubrimiento ceramico impropio con zocalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda.

Buen estado de conserevación. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento ceramico de la fachada

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 62: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

46

43. CALLE NOU, Nº 32 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE NOU, Nº 32 1941 Casa de labrador de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Se observa la presencia de un acceso de grandes dimensiones centrado, y un acceso a planta superior contiguo a éste. El balcón corrido de la planta superior da servicio a las tres dependencias de esta planta. Destaca el emploeo de cerámica de motivos florales y geométricos, así como la coronación con presencia de un elemento escultórico. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable. Ciertos desperfectos en cornisa y revoco.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

USOS Vivienda.

Page 63: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

47

44. CALLE NOU, Nº 41 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE NOU, Nº 41 1940-1960 Vivienda de labrador de dos alturas con cubierta plana distribuida a una mano con escalera independiente de acceso a la vivienda de la planta primera. La fachada esta resuelta en ladrillo cara vista con motifos decorativos en ceramica y zocalo protector de piedra asi como recercado de piedra en el acceso principal del carro al corral. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, observamos tres crujias en cubierta y suponemos que la tercera fue realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 64: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

48

45. CALLE PORTALET, Nº 1-3 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE PORTALET,Nº 1-3 XIX-1940 Casa de labrador de tipo unifamiliar, de dos alturas y cubierta a un agua de teja árabe vista en fachada. Empleo escueto de revoco en fachada. En el lado recayente a la plaza de la constitución presenta un único acceso en planta baja, y un balcón n planta superior. Revoco sencillo en fachada. Observamos en la cubierta que la parte a la plaza de la constitución es una modificacion de la original muy acertada y sin ningun alarde, dotando a la vivienda en esta parte de terraza plana sobre la planta primera. En la calle portalet oservamos el acceso secundario y una distribución de huecos mas de una vivienda de labrador de principios de siglo, con huecos pequeños en la planta primera, dejando leer que en su dia esta era una planta de servicio destinada al secado de las cosechas. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. No se establece profundidad edificable máxima. El número de plantas es el mismo del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 65: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

49

46. CALLE SALVADOR GINER, Nº 21 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SALVADOR GINER, Nº 21 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, a una mano de tres alturas y cubierta a dos aguas oculta en fachada. Balcones corridos en ambas plantas superiores abarcando la totalidad de huecos en cada planta, disposición a dos manos, y presencia de escaleta de acceso a plantas superiores La fachada esta resuelta con enlucido de cemento y pintada, con zocalo protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección ambiental. Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 66: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

50

47. CALLE SALVADOR GINER, Nº 25 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SALVADOR GINER, Nº 25 XIX-1940 Casa de labrador de tipo unifamilar, de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Aparece un acceso de mayor dimensión y un balcón que da servicio a la estancia de la planta superior. El hueco contiguo al balcón se configura como un mirador, y conserva la polea que permitía la ascensión de la cosecha a la planta superior. Destacan las molduras en la parte superior de los huecos, así como el remate de la fachada que oculta la cubierta de teja. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar 14 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 67: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

51

48. CALLE SALVADOR GINER, Nº 26 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SALVADOR GINER, Nº 28 XIX-1940 Casa de de labrador de tipo unifamilar, con planta baja y piso a dos manos, sin “escaleta”, hecho que indica propiedad vertical. Se trata de una casa con cubierta a dos aguas con teja árabe oculta en fachada. La distribución del espacio y el uso de las diferentes partes que forman su planta básicamente es la misma que la de otras del mismo, el corredor central que atraviesa la casa hasta el corral quedó como distribuidor de las habitaciones y perdió su función. Destaca el balcón centrado en planta primera, flanqueado por dos miradores a ambos lados. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buene stado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar 14 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 68: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

52

49. CALLE SALVADOR GINER, Nº 27 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SALVADOR GINER, Nº 27 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamilar, de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Aparece un acceso de mayor dimensión, que antiguamente permitía el paso de carro al corral, y un pequeño acceso contiguo que comunica la calle con la planta primera mediante la tradicional “escaleta”. Aparece un balcón que da servicio a las tres estancias de la planta superior. El hueco central conserva la polea que permitía la ascensión de la cosecha a la planta superior. Destacan las molduras de la parte superior de los huecos de la planta primera. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros.

Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

USOS Vivienda.

Page 69: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

53

50. CASA EL POLIT DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

CASA EL POLIT CALLE SALVADOR GINER, Nº 29-31 1924-1925 Casa de labrador de tipo unifamiliar, construída por el maestro de obra de Meliana, llamado Braga, que actualmente se puede incluir en el grupo de construcciones con planta baja y pìso a dos manos, sin “escaleta”, hecho que indica propiedad vertical. Se trata de una casa de tres crujías paralelas a fachada, con cubierta a dos aguas con teja árabe. La distribución del espacio y el uso de las diferentes partes que forman su planta básicamente es la misma que la de otras del mismo tipo, pero en este caso, está determinada por el considerable terreno que dispone. Eso permitió en 1927 construir una entrada independiente para el carro, y establecer así una clara separación entre las dependencias de uso económico (establo, corral y porchadas para los cerdos y los toros) y las de uso doméstico. El corredor central que atraviesa la casa hasta el corral quedó como distribuidor de las habitaciones y perdió su función. En 1939 se reformó la casa, la “escaleta” que daba a la calle desapareció, se trasladó junto al establo el acceso a la cámara, se cambió el pavimiento y se decoraron varias habitaciones con cenefas y murales figurativos, que todavía se conservan. Buen estado de onservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

USOS Vivienda.

Page 70: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

54

51. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 5 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 5 XIX-1940 Casa de labrador plurifamilliar a una mano con “escaleta”. Se repiten las características estructurales de este tipo básico: casa de dos crujías paralelas a fachada, con cubierta a dos aguas y teja árabe vista en fachada. La distribución de los espacios está ligada a las necesidades de uso propios de una casa de labradores que al disponer de un amplio solar, ha permitido una mayor separación entre el ámbito económico y el doméstico, gracias a puertas independiente. Fachada realizada con ladrillos de cara vista, presencia de balcón y dos huecos en planta superior, uno de ellos ciego. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los14 metros. Se permitirá el retranqueo con respecto a la alineación de manzana del cuerpo trasero recayente sobre la calle llavador.

USOS Vivienda.

Page 71: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

55

52. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 7 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 7 XIX-1940 Vivienda de labrador de tipo unifamiliar inserta en el núcleo urbano. Responde a la tipología de casas a dos manos sin escaleta, hecho que deja claro que perteneció a una sola familia. Se trata de una tipología de casa de dos crujías paralelas a fachada, con cubierta a dos aguas con teja árabe. En resumen, se trata de una vivienda que reúne todos los elementos propios de una casa de labrador, que podría localizarse en medio de la huerta, si no fuera por el tratamiento de la fachada, realizada con ladrillo csara vista La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación regular. Aparición de humedades en parte inferior del paño de ladrillo.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los14 metros.

USOS Vivienda.

Page 72: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

56

53. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 9 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 9 1940-1960 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, inserta en el núcleo urbano. Responde a la tipología de casas a dos manos con escaleta, hecho que plantea la independencia de la vivienda de planta baja y alta. Se trata de una tipología de casa con cubierta a dos aguas con teja árabe. La fachada esta resuelta enfoscada en cemento y pintada con zocalo de fábrica protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los14 metros.

USOS Vivienda.

Page 73: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

57

54. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 11 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 11 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar de dos altura y cubierta de teja árabe vista en fachada. Presenta acceso de grandes dimensiones y acceso independiente a la planta superior. Se evidencia un balcón único sobre el acceso. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada en la planta superior y con un recubrimiento ceramico impropio y zocalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Cabe destacar el elento de forja existente en el balcon de planta primera. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento ceramico de la plana baja. Y los elementos de forja existentes en palnta baja.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los14 metros. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 74: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

58

55. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 13 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 13 XIX-1940 Casa de labrador de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Tipología de vivienda a una mano con la presencia del tradicional acceso de grandes dimensiones para el paso del carro al corral, y el acceso independiente a la planta superior. La fachada esta resuelta enlucida y pintada. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación aceptable. Desperfectos en revoco del zócalo.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los14 metros.

USOS Vivienda.

Page 75: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

59

56. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 14 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 14 XIX-1940 Casa de labrador a una mano sin “escaleta”, hoy en día reconvertida en garaje almacén con deterioro considerable de las características tipológicas de la fachada. Edificio de dos alturas y cubierta a dos aguas vista en fachada La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento de fábrica de la planta baja y las puertas y carpinterías tambien en planta baja.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio.Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los16 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Garaje- almacén.

Page 76: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

60

57. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 15 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 15 XIX-1940 Casa de labrador de tipo unifamiliar, a una mano sin “escaleta”. Se repiten las características estructurales de este tipo básico: casa de dos crujías paralelas a fachada, con cubierta a dos aguas y teja árabe vista en fachada. Fachada realizada con ladrillos de cara vista, presencia de balcón y dos huecos en planta superior, uno de ellos con presencia de la polea de ascensión de la cosecha a la planta superior. La ausencia de la tradicional “escaleta” así como la presencia de la polea en el hueco de la planta superior denota el doble uso de la planta superior, tanto de vivienda, como de espacio de almacenamiento. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Estado de conservación regular. Aparición de humedades en la parte baja de la fachada.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros.

USOS Vivienda.

Page 77: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

61

58. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 16-18 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 16-18 XIX- y reforma reciente. Dos casas de labrador contiguas del mismo propietario siendo una de ellas reformada ampliándosele una altura creando una casa- almacén de tres alturas. La Casa-almacén de tres alturas tiene “escaleta” y cubierta plana, Y acceso principal de la casa de labrador contigua ha sido transformado en un acceso de garaje. Fachada con planta baja de cerámica y plantas altas de revoco. Presencia sendos balcones y huecos en planta primera, y un balcón corrido en planta segunda. Presencia de la polea de ascensión de la cosecha a la terraza secadero La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento ceramico de la planta baja, las puertas y carpinterías de acceso a escaleta y acceso de servicio y las persianas de plantas superiores.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Solo en el número 18, sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 78: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

62

59. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 17 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 17 1940-1960 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, inserta dentro del núcleo urbano. Responde a la tipología de casas a dos manos con escaleta, hecho que plantea la independencia de la vivienda de planta baja y alta. Se trata de una tipología de casa de dos crujías paralelas a fachada, con cubierta a dos aguas con teja árabe. Aparece un ático retranqueado. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Se observa que forma una unidad arquitectonica con la vivienda vecina san cristofol 19. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el acabado de la fachada con el almohadillado realizado en planta baja.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 79: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

63

60. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 19 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 19 XIX-1940 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, inserta dentro del núcleo urbano. Responde a la tipología de casas a dos manos con escaleta, hecho que plantea la independencia de la vivienda de planta baja y alta. Se trata de una tipología de casa de dos crujías paralelas a fachada, con cubierta a dos aguas con teja árabe. Fachada realizada con ladrillos de cara vista, presencia de balcón y dos huecos en planta superior. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros.

USOS Vivienda.

Page 80: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

64

61. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 20 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 20 XIX-1940 Casa de labrador unifamiliar de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Tipología de vivienda a una mano con la presencia del tradicional acceso de grandes dimensiones para el paso del carro al corral. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 81: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

65

62. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 21 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 21 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, a dos manos de tres alturas y con “escaleta”. Se repiten las características estructurales de este tipo básico: casa de dos crujías paralelas a fachada, con cubierta plana. Fachada realizada con ladrillos de cara vista, presencia de balcón y dos huecos con mirador en planta primera y segunda. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. La tercera planta es un añadido posterior. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 82: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

66

63. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 22 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 22 XIX-1940 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Tipología de vivienda a una mano con la presencia del tradicional acceso de grandes dimensiones para el paso del carro al corral, y el acceso independiente a la planta superior. El hueco encima de la escaleta en planta superior permanece ciego. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 83: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

67

64. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 23 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 23 1940-1960 Vivienda urbana de labradorde tipo plurifamiliar, de tres plantas: la baja y primera para residencia y la segunda planta para cámara. La fachada es lo más destacable de la casa. En la planta baja hay una gran puerta de entrada y dos ventanas laterales, todas ellas acabadas en arco escarzano. La pared está decorada con un encojinado. En la primera planta hay tres ventanas con arco deprimido que dan a una balconada, de hierro de fundición, que abarca toda la anchura de la fachada. En la parte inferior del voladizo se encuentra un friso interrumpido por cuatro parejas de cartelas. También hay que destacar del balcón su planta ondulada, en contraposición a la rectangular, que es la más habitual en las casas del pueblo. En la segunda planta está la cámara, representada por tres ventas más pequeñas acabadas en arco de medio punto, una de las cuales conserva en la parte superior el hierro para colgar la polea y subir las cosechas. La fachada acaba en un voladizo, sobre el cual hay un frontón que enmascara la cubierta y da más sensación de altura al edicio. Las dos plantas superiores están separadas verticalmente en tres tramos delimitados por pilastras que se prolongan dentro del frontón y que están decoradas con una especie de guirlanda de formas muy simplicadas. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros.

USOS Vivienda.

Page 84: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

68

65. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 24 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 24 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, a una mano y con “escaleta”. Se repiten las características estructurales de este tipo básico: casa de dos crujías paralelas a fachada, con cubierta a dos aguas y teja árabe vista en fachada. Fachada realizada con ladrillos de cara vista, presencia de balcón y dos huecos en planta superior, uno de ellos ciego. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable. Señalamos como elementos impropios el recercado en piedra del acceso principal que tambien se usa como remate de zocalo de piedra.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 85: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

69

66. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 27 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 27 1940-1960 Casa almacén a dos manos de tres alturas y sin“escaleta”. Fachada realizada con ladrillos de cara vista, presencia de balcón y dos huecos con mirador en planta primera y segunda. Es una casa almacen y en esta observamos el elemento caracteristico que en su dia fue utilizado para la subida de las cosechas mediante polea a la cubierta con el fin de ser secadas, aun asi parece que en origen era una vivienda con cubierta a dos aguas y cambra para secar las cosechas. Ya que los huecos de la segunda planta se ven como añadido posterior y el motivo decorativo se corta a mitad de esta planta. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Forma una unidad arquitectonica con la vivienda vecina san cristofol 29 Buen estado de conservación. Señalamos como elemenos impropios el recubrimiento ceramico de planta baja y la persianeria de las plantas superiores.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada. Seria deseable la recuperacion de conjunto con san cristofol 29.

USOS

Page 86: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

70

67. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 28 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 28 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, con dos alturas y cubierta a dos aguas oculta en fachada por un frontón de obra. Presencia de la característica duplicidad de accesos en planta baja, balcón corrido en planta primera, y uso de revoco con molduras en los huecos. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento ceramico en planta baja.

––

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda.

Page 87: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

71

68. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 29 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 29 1940-1960 Casa almacén a dos manos de tres alturas y con“escaleta”. Fachada realizada con revoco y cerámica, presencia de balcón y dos huecos con mirador en planta primera y tres miradores en segunda. Es una casa almacen y en esta observamos el elemento caracteristico que en su dia fue utilizado para la subida de las cosechas mediante polea a la cubierta con el fin de ser secadas, aun asi parece que en origen era una vivienda con cubierta a dos aguas y cambra para secar las cosechas. Ya que los huecos de la segunda planta se ven como añadido posterior y el motivo decorativo se corta a mitad de esta planta. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Forma una unidad arquitectonica con la vivienda vecina san cristofol 27 Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios las carpinterías tanto de acceso a la escaleta como de los huecos de planta primera.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada Seria deseable la recuperacion de conjunto con san cristofol 27.

USOS Vivienda.

Page 88: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

72

69. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 31 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 31 XIX-1940 Casa urbana de dos plantas y cubierta de teja árabe a dos aguas. Responde al tipo de vivienda a dos manos: las habitaciones se alinean a ambos lados de un amplio pasillo central que es la entrada del carro, y que aba en el corral, a continuación del cual se levanta una porchada de dos plantas. La baja se dedica a cuadra y la superior a cámara o pajar. Aunque la primera planta también tiene una función económica, se utilizaba a almacenar o secar algunas cosechas, la fachada no denota esta función, sino que da la imagen de una vivienda, hecho que se consegue especialmente con la incorporación de un balcón y dos ventanales con barandilla de fundición. Como otras casas del núcleo urbano, la fachada recibe un cuidadoso tratamiento que no se da generalmente en el ámbito rural y que llega a enmascarar los usos de los espacios interiores del edificio. Hay que destacar tambien la decoración de la pared, hecha con un estuco azul de distribución irregular. Mal estado de conservación. Desperfectos en revoco balcón y cornisa.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros.

USOS Vivienda.

Page 89: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

73

70. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 33 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 33 1940-1960 Casa de labrador a dos manos con “escaleta”. Se repiten las características estructurales de este tipo básico: casa de dos crujías paralelas a fachada, con cubierta a dos aguas y teja árabe oculta en fachada. Fachada realizada con ladrillos de cara vista en planta baja, y revoco en planta primera. Presencia de balcón y dos huecos con mirador en planta primera. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios todo lo que encontramos en fachada de planta baja: revestimiento ladrillo, sistema de huecos, zocalo carpinterías, elementos de forja.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda.

Page 90: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

74

71. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 34 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 34 1940-1960 Casa de labrador situada en el núcleo urbano. Responde al tipo de construcción que denominamos a una mano. Se caracteriza por la alineación de todas las habitaciones a un lado, situadas en paralelo a un amplio pasillo central y la pared medianera. Estas casas se identifican fácilmente desde el exterior, ya que la puerta está desplazada sobre el eje central y sólo hay una ventana a uno de los lados. El pasillo central desemboca en un corral cuadrangular donde se situa una pequeña cocina exterior y el retrete. A continuación se encuentra un edificio de dos plantas con cubierta de teja a un agua: en la planta baja están la cuadra y el gallinero y en la parte superior la cámara. En el cuerpo principal encontramos dos crujias originales paralelas a fachada y una terecera posterior que nace para dar cobijo a lacocina cuando esta se instaura en la vivienda Aunque la casa tiene las mismas características y usos de una de ámbito rural, es interesante fijarse en el tratamiento sencillo, pero muy cuidado de la fachada. Las paredes están enlucidas excepto el zócalo, las lindes y friso continuo que separa las dos plantas son de ladrillo cara vista. En la planta baja hay que destacar la puerta, con un arco plano en la parte de arriba (igual que la ventana) y con los guardarruedas de piedra. En la primera planta, y también en clara contraposición con el ámbito rural, la fachada de la cámara parece la de una vivienda, con puertas de madera, barandillas de forja y un estrecho balcón que incorpora una especie de cartelas en la parte inferior. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.Se protege la fachada del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable no podrá superar los 16 metros.Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 91: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

75

72. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 35 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 35 1940-1960 Casa urbana de dos plantas y cubierta de teja árabe a dos aguas. Responde al tipo de vivienda a dos manos: las habitaciones se alinean a ambos lados de un amplio pasillo central que es la entrada del carro, y que aba en el corral, a continuación del cual se levanta una porchada de dos plantas. La baja se dedica a cuadra y la superior a cámara o pajar. Aunque la primera planta también tiene una función económica, se utilizaba a almacenar o secar algunas cosechas, la fachada no denota esta función, sino que da la imagen de una vivienda, hecho que se consigue especialmente con la incorporación de un balcón y dos ventanales con barandilla de fundición. Como otras casas del núcleo urbano, la fachada recibe un cuidadoso tratamiento que no se da generalmente en el ámbito rural y que llega a enmascarar los usos de los espacios interiores del edificio. Hay que destacar tambien la decoración de la pared, hecha con un estuco con rallas blancas de distribución irregular sobre un fondo gris. Si bien este tipo de tratamiento de las paredes no es un hecho que se pueda considerar extraño, hoy es uno de los pocos ejemplos que quedan en el pueblo, pues era más habitual pintar de uno o diversos colores. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. No se establece profundidad edificable máxima. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 92: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

76

73. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 36 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 36 1940-1960 Vivienda de labrador de dos plantas y cubierta a dos aguas de teja árabe. Responde al tipo de vivienda a dos manos: las habitaciones se alinean a ambos lados de un amplio pasillo central que es la entrada del carro, y que aba en el corral. Fachada de ladrillo cara vista. Aunque la primera planta también tiene una función económica, se utilizaba a almacenar o secar algunas cosechas, la fachada no denota esta función, sino que da la imagen de una vivienda, hecho que se consigue especialmente con la incorporación de un balcón y dos ventanales con barandilla de fundición. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, en este caso solo la primera crujia es original y el resto de crujias son realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 93: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

77

74. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 37 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 37 1940-1960 Casa de labrador a dos manos con “escaleta”. Se repiten las características estructurales de este tipo básico: con cubierta a dos aguas y teja árabe vista en fachada. Aunque la primera planta también tiene una función económica, se utilizaba a almacenar o secar algunas cosechas, la fachada no denota esta función, sino que da la imagen de una vivienda, destaca un balcón central sobre el acceso principal flanqueado a ambos lados por otros dos de menor dimensión. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2crujias originales y una tercera realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. En este caso la construccion de la tercera crujia anula la existencia de patio en la parcela por las dimensiones reducidas de la misma. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. No se establece profundidad edificable máxima. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 94: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

78

75. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 39 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 39 1940-1960 Casa-almacénde tipo plurifamiliar con tres alturas y cubierta plana. Presencia de “escaleta”. Balcón corrido en planta primera, y miradores en planta segunda. Empleo de ladrillo visto y piedra para la fachada. Es una casa almacen con fachada lateral y en esta observamos el elemento caracteristico que en su dia fue utilizado para la subida de las cosechas mediante polea a la cubierta con el fin de ser secadas. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 3 crujias. En este caso la existencia de la tercera crujia anula la existencia de patio en la parcela por las dimensiones reducidas de la misma. La fachada esta resuelta mediante ladrillo caravista con molduras decorativas tambien en ladrillo caravista y zocalo de piedra protector impropio. Estado de conservación regular. Como elementos impropios señalamos el zocalo de piedra, la puerta metalica de acceso a corral, las carpinterías y persianas de las plantas primera y segunda en la fachada principal, asi como las carpinterías de la fachada lateral.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio.Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. No se establece profundidad edificable máxima. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 95: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

79

76. CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 56 CALLE COLÓN, Nº 53A DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN CRISTÓBAL, Nº 56/ CALLE COLÓN 53A 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar en esquina. Edificio de de dos alturas y cubierta inclinada compleja oculta en fachada. La estructura de la vivienda es a dos manos, corredor central y estancias a ambos lados. Aunque la primera planta también tiene una función económica, se utilizaba a almacenar o secar algunas cosechas, la fachada no denota esta función, sino que da la imagen de una vivienda, hecho que se consigue especialmente con la incorporación de un balcón y dos ventanales con barandilla de fundición a ambos lados. La fachada lateral tiene igual presencia que la principal encontrando en ella un sistema de huecos modulado con molduras y decoración. Empleo de revoco como material de fachada, destacándose las molduras en los huecos y en la coronación de la fachada. Presencia de zocalo protector de piedra. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable es la misma del cuerpo principal del actualmente existente. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 96: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

80

77. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 1 / CALLE CERVANTES, Nº 2 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 1 CALLE CERVANTES, Nº 2 1940-1960 Aquí encontramos una arquitectura relativamente moderna, seguramente fue una promocion del propio banco que encontramos en la planta baja. Es una arquitectura que responde actualmente al uso para el que se construyo, el banco en la planta baja y viviendas en las plantas superiores, de ahí que se aprecie en fachada perfectamente los distintos tratamientos en funcion del uso de las plantas. Un juego de piedra caliza para cornisa pináculos y ornamentación, y paños de ladrillo visto y revoco en planta primera y segunda. Y la notable diferencia en el tratamiento de la planta baja destinada a banco en la que encontramos un recubrimiento propio de piedra caliza con zocalo protector tambien en piedra. Y un sistema de huecos en planta baja que responde a los de las otras plantas pero con un tamaño mayor para exponerse al viandante. En la composición de las plantas primera y segunda aparecen pilastras que abarcan toda la altura de ambas plantas y sirven de separacion ante los cambios material en fachada. Los pináculos sobre la cornisa responden a estas pilastras. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Planta baja comercial: banco. Plantas primera y segunda viviendas.

Page 97: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

81

78. COOPERATIVA SAN CRISTÓBAL DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

Cooperativa San Cristóbal CALLE SAN PANCRACIO, Nº 2 XIX-1940 Edificio de la coperativa agrícola, se construye para el que continúa siendo su uso hoy en dia servir al consejo agrícola. En el interior del edificio podemos encontrar toda la infraestructura necesaria al uso: salones, salas de reuniones almacen trasero y el bar de la cooperativa. Es un edificio de una arquitectura singular con dos alturas y cubierta plana. Un balcón corrido da servicio a las dependencias de la planta superior en la fachada principal. Empleo de piedra caliza como material de fachada, aunque encontramos un distinto tratamiento en ambas plantas. En la planta baja marcando en serie una linealidad horizontal y en planta primera con una superficie mas homogenea. La coronación de fachada se resuelve mediante celosia y rematando con pináculos que indican la situación de los porticos. Observamos un cambio en el remate de la fachada sobre el acceso principal dignificandolo. Estado de conservación regular. Humedades y desperfectos en balcón.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Cooperativa San Cristóbal

Page 98: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

82

79. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 3 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 3 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Vivienda de planta baja y planta primera independientes con sus respectivos accesos, uno de mayor dimensión, el que da acceso a la planta baja, y otro menor para vivienda de priemera planta. La fachada esta resuelta con un tratamiento muy simple y escueto sin apenas decoración, simplemente enfoscada y pintada. Una moldura sencilla rematano la fachada y ocultando la teja es la unica decoración que encontramos. Un balcon en planta primera que da servicio a las dependencias que dan a fachada La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. La vivienda se encuentra inserta en una hilera de viviendas catalogadas y da fuerza al conjunto. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios las carpinterías y persianas de los huecos en planta primera.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 99: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

83

80. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 5 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 5 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar de dos alturas y cubierta ados aguas de teja árabe oculta en fachada. Vivienda de planta baja y planta primera independientes con sus respectivos accesos, uno de mayor dimensión, el que da acceso a la planta baja, y otro menor para vivienda de priemera planta. Aparece un acceso de garaje realizado posteriormente a la fecha original de construcción de la vivienda. La fachada esta resuelta con un tratamiento muy simple y escueto sin apenas decoración, simplemente enfoscada. Una moldura sencilla rematano la fachada y ocultando la teja es la unica decoración que encontramos. Un balcon en planta primera que da servicio a las dos dependencias que dan a fachada y un mirador con barandilla de forja que se corresponde en planta baja con la escaleta. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. La vivienda se encuentra inserta en una hilera de viviendas catalogadas y da fuerza al conjunto. Estado de conservación regular. Mal estado de revoco y pintura. Desperfetos en balcón y cornisa. Señalamos como elementos impropios el hueco de acceso a garaje y la puerta que corresponde a este acceso.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 100: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

84

81. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 7 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 7 1940-1960 Casa de labrador de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Vivienda de planta baja y planta primera independientes con sus respectivos accesos, uno de mayor dimensión, el que da acceso a la planta baja, y otro menor para vivienda de priemera planta. Aparece un acceso de garaje realizado posteriormente a la fecha original de construcción de la vivienda. La fachada esta resuelta con un tratamiento muy simple y escueto sin apenas decoración, simplemente enfoscada y pintada en planta primera y con recubrimiento ceramico impropio y zocalo de piedra protector. Una moldura sencilla rematano la fachada y ocultando la teja es la unica decoración que encontramos. Un balcon en planta primera que sirve a los tres huecos que aparecen en ella. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. La vivienda se encuentra inserta en una hilera de viviendas catalogadas y da fuerza al conjunto. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el hueco de acceso a garaje, su puerta correspondiente, el recubrimiento ceramico de planta baja.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección ambiental. Fachada y volumetría del cuerpo principal. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones de

la zona de ordenación NHA. El número de plantas es el actualmente existente sin permitirse

sobreelevaciones. No se consideran protegidos los elementos impropios

pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 101: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

85

82. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 9 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 9 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Vivienda de planta baja y planta primera independientes con sus respectivos accesos, uno de mayor dimensión, el que da acceso a la planta baja, y otro menor para vivienda de priemera planta. Aparece un balcón que da servicio a las tres dependencias de la planta primera. Destacan las molduras ornamentales de los huecos, y la coronación de fachada con un rosetón ornamental y Sán Pancracio en lo alto del antepecho. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. En este caso en contramos colmatada la totalidad de la parcela de un modo a nivel funcional inexplicable La vivienda se encuentra inserta en una hilera de viviendas catalogadas y da fuerza al conjunto. Estado de conservación aceptable. Ciertos deperfectos en balcón y revoco de planta baja. Señalamos como elementos impropios la modificacion del hueco central de acceso y la puerta que encontramos en este, asi como la puerta de acceso a la escaleta

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 102: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

86

83. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 14 / CALLE SALVADOR, Nº 35 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 14 CALLE SALVADOR, Nº 35 XIX-1940 Casa de labrador de tipo plurifamiliar,con planta baja y pìso a dos manos, sin “escaleta”, hecho que indica propiedad vertical. Cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Aparece una tercera altura con huecos de menor dimensión lo que denota un uso de almacenamiento de producción agrícola. Este tipo de casa empieza a hacerse corriente en los pueblos valencianos a partir de las últimas décadas del siglo XIX, como consecuencia del crecimiento demográfico iniciado en estos años. Si hasta estos momentos el modelo de casa más habitual era el de vivienda en planta baja y cámara en la parte superior, a partir de ahora la primera planta también se dedica a residencia, mientras que la cámara se desplaza hacia arriba, con lo que se consigue aumentar la superficie habitable sin renunciar al espacio económico. El aspecto de la cámara se refleja mediante unas ventanas más pequeñas que las del resto del edificio, así como el de no tener decoración de ningún tipo. La habilitación de la primera plantaz como vivienda responde a las necesidades propias de la familia que habita la casa, no se alquila o vende a extraños, ya que existe una única entrada y el acceso a las plantas superiores se hace desde dentro de la casa. La fachada se resuelve con ladrillo cara vista, apareciendo unas discretas cenefas ornamentales con este material. Estado de conservación aceptable. Aparecen humedades en la parte inferior de la fachchda de ladrillo.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Vivienda.

Page 103: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

87

84. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 16 / CALLE SALVADOR, Nº 34 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 16 CALLE SALVADOR, Nº 34 XIX-1940 Casa de labrador de tipo unifamiliar, a dos manos de dos alturas y sin “escaleta”, con cubierta a dos aguas y teja árabe vista en fachada. Fachada realizada con ladrillos de cara vista, presencia de balcón corrido que da servicio a todas las dependencias de la planta superior. La fachada lateral esta resuelta enfoscada y pintada y con el zocalo de piedra protector que se prolonga desde la fachada principal. En esta observamos el hueco de servicio a la cambra con el sistema de polea para subir y secar las cosechas. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 104: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

88

85. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 21 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 21 1940-1960 Casa–almacén de dos alturas y cubierta plana. Vivienda de planta baja y planta primera independientes con sus respectivos accesos, uno de mayor dimensión, el que da acceso a la planta baja, y otro menor para vivienda de primera planta. Aparece un balcón que da servicio a tres dependencias de la planta primera. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada con zocalo de piedra protector que se eleva para enmarcar el acceso principal. Es una casa almacen y en esta observamos el elemento caracteristico que en su dia fue utilizado para la subida de las cosechas mediante polea a la cubierta con el fin de ser secadas. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. El esquema en planta funciona en c con un cuerpo principal de tres crujias y dos alturas, la orelleta que funciona en perpendicular y a una sola altura y un ultimo cuerpo paralelo al principal que se situa al fondo de la parcela y que actualmente es de dos alturas. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 (o 14, o lo que sea) metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 105: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

89

86. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 23 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 23 1940-1960 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, de dos alturas con cubierta a dos aguas oculta por la fachada. Aparece un balcón que da servicio a las estancias superiores, así como un acceso independiente a la planta superior mediante un acceso lateral con escalera. Destacan las molduras de cornisa y sobre los huecos. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada y con recubrimiento ceramico impropio en planta baja y zocalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Buen estado de conservación. Tiene como elementos impropios el zocalo de piedra y el recubrimiento ceramico de la planta baja asi como la modificacion del ventanal en planta baja y su enrejado.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 (o 14, o lo que sea) metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 106: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

90

87. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 25/ CALLE SALVADOR GINER Nº 37 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

CALLE SAN PANCRACIO, Nº 25 1940-1960 Casa almacén de tres alturas y cubierta plana. Acceso único centrado y presencia de balcones corridos en primer y segundo piso. Es una casa almacen con fachada lateral y en esta observamos el elemento caracteristico que en su dia fue utilizado para la subida de las cosechas mediante polea a la cubierta con el fin de ser secadas. La fachada esta resuelta enfoscada y con recubrimiento ceramico y zocalo protector de piedra impropio. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación regular, desperfectos en revoco y pintura. Observamos como elementos impropios el zocalo de piedra y el recubrimiento ceramico de la fachada en planta baja asi como las carpinterías y persianas de la planta primera.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable y el número de plantas son los mismos del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda.

Page 107: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

91

88. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 27/ CALLE SALVADOR GINER 36A DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 27 XIX-1940 Casa de labrador de tipo unifamiliar, con planta baja y piso a dos manos, sin “escaleta”, hecho que indica propiedad vertical. Cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Aparece una tercera altura con huecos de menor dimensión lo que denota un uso de almacenamiento de producción agrícola. Este tipo de casa empieza a hacerse corriente en los pueblos valencianos a partir de las últimas décadas del siglo XIX, como consecuencia del crecimiento demográfico iniciado en estos años. Si hasta estos momentos el modelo de casa más habitual era el de vivienda en planta baja y cámara en la parte superior, a partir de ahora la primera planta también se dedica a residencia, mientras que la cámara se desplaza hacia arriba, con lo que se consigue aumentar la superficie habitable sin renunciar al espacio económico. El aspecto de la cámara se refleja mediante unas ventanas más pequeñas que las del resto del edificio, así como el de no tener decoración de ningún tipo. La habilitación de la primera planta como vivienda responde a las necesidades propias de la familia que habita la casa, no se alquila o vende a extraños, ya que existe una única entrada y el acceso a las plantas superiores se hace desde dentro de la casa. La fachada se resuelve con ladrillo cara vista, apareciendo unas discretas cenefas ornamentales con este material. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el sistema de huecos de la fachada lateral asi como los balcones que aparecen en esta.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones. La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda.

Page 108: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

92

89. CALLE SAN PANCRACIO, Nº 35 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE SAN PANCRACIO, Nº 35 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe. Se observa la presencia de un acceso de grandes dimensiones centrado, y un acceso a planta superior contiguo a éste la escaleta. El balcón corrido de la planta superior da servicio a las tres dependencias de esta planta. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada y con presencia de molduras sobre los huecos de planta primera, en la planta baja zocalo protector ceramico impropio. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el zocalo ceramico protector.

NIVEL DE PROTECCION

VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 (o 14, o lo que sea) metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 109: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

93

90. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 2 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 2 1914 Construida en una parcela de considerables proporciones, situada en la encrucijada de dos importantes vías de comunicación de la época: el Camí Fondo y el Camí Valencia. Eso le permite dispjner de accesos independientes: el de la vivienda de la fachada principal que mira al Oeste y el de las dependencias de uso económico de la fachada Sur. La casa conservalos aspectos estructurales fundamentales: construcción de dos crujías paraelas a la fachada, cubierta a dos aguas con teja árabe, planta baja y cámara, así como corral y porchadas en la parte posterior. En los años 30 la cámara se transformó en dos viviendas, lo que supuso la incorporación a la fachada de elementos arquitectónicos que permiten diferencias las viviendas en planta alta (acceso independiente, estrechos balcones con voladizos y barandillas de hierro forjado. Se aprovecharon las obras para revestir toda la fachada principal con ladrillos cerámicos verdes y blancos que combinados consiguen una particular decoración geométrica. Estado de conservación aceptable. Observamos como elementos impropios la sobreelevación de una planta sobre el volumen original de la vivienda

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable y el número de plantas son los mismos del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda.

Page 110: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

94

91. CALLE TAVERNES BLANQUES,Nº 4/CALLE HERMANOS BENLLIURE,Nº 2-4 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 4 CALLE HERMANOS BENLLIURE, Nº 2-4 1940-1960 Casa delabrador de tipo plurifamiliar, de tres alturas y cubierta compleja de teja árabe oculta en fachada, pero muy modificada con tramos a dos aguas tramos a un agua y tramos planos. Dentro de la misma parcela encontramos dos edificios plurifamiliares con accesos independientes. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada con molduras que recorren horizontalmente los edificios a la altura de forjado. Presencia tmbien de molduras en cada hueco modificadas aparentemente a posteriori para introducir el cajeado de persianas La escaleta parece dar servicio a las plantas superiores de ambos edificios. Estado de conservación bueno. Señalamos como elementos impropios las persianas y el cajeado de estas que aparece en fachada la carpintería del acceso a escaleta , y las que encontramos en la caja de escalera

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable y el número de plantas son los mismos del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda en todas sus plantas.

Page 111: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

95

92. CALLE TAVERNES BLANQUES,Nº 5-7 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº5-7 CALLE EL PORTALET, Nº 2-4 XIX-1940 Casa de labrador de dos alturas y cubierta a un agua de teja árabe vista en fachada. La fachada se resuelve en planta baja con ladrillo cara vista y en planta primera enfoscada y pintada. La fábrica de ladrillo sube a enmarcar los huecos de la planta primera. Observamos tambien la existencia de un zocalo de piedra protector. La resolucion de esta vivienda ha provocado la existencia de un espacio unico en el ambito urbano de alboraya, un callejón de ancho reducido pero muy bien proporcionado con un encanto especial.

Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION

VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada del edificio. No se establece profundidad edificable máxima. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a llas alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. De esta parcela podrá segregarse y constituir una parcela diferenciada la porción situada junto al linde trasero que no es objeto de protección individual.

USOS Vivienda.

Page 112: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

96

93. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 8 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 8 1914 Casa de labrador de tipo plurifamiliar de tres alturas con disposición a una mano. La casa conserva los aspectos estructurales fundamentales: construcción de dos crujías paralelas a la fachada, cubierta a dos aguas con teja árabe, planta baja y cámara, así como corral y porchadas en la parte posterior. En los años 30 la cámara se transformó en dos viviendas, lo que supuso la incorporación a la fachada de elementos arquitectónicos que permiten diferencias las viviendas en planta alta (acceso independiente, estrechos balcones con voladizos y barandillas de hierro forjado. Se aprovecharon las obras para revestir toda la fachada principal con ladrillos cerámicos verdes y blancos que combinados consiguen una particular decoración geométrica. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 113: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

97

94. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 9 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 9 1940-1960 Casa de familia de tres alturas y cubierta plana. Presencia de duplicidad de accesos, uno de mayor dimensión para la planta baja, y otro menos para las plantas superiores. Presencia de un balcón corrido en planta primera, y molduras sobre os huecos. La menor dimensión de los huecos de la planta tercera, así cómo la ausencia de ornamentación y a presencia de una polea, denotan el uso de almacén de la cosecha de esta planta. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable. Señalamos como elementos impropios la carpintería del acceso principal.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda.

Page 114: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

98

95. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 10 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 10 1914 Casa de labrador de tipo unifamiliar con disposición a una mano y dos alturas. Cubierta a dos aguas oculta en fachada. Destaca la ornamentación y solución material de fachada, que se ejecuta mediante el empleo de cerámica de diversas tonalidades, formando motivos ornamentales de tipo geométrico en planta baja y en el frontón de coronación de fachada. Se emplea piedra para el zócalo y en las jambas y el dintel del acceso de planta baja. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

USOS Vivienda.

Page 115: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

99

96. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 11 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 11 1940-1960 Casa- almacén de dos alturas y cubierta plana. Duplicidad de accesos y presencia de balcón corrido que da servicio a las tres dependencias de planta primera. Es una casa almacen y en esta observamos el elemento caracteristico que en su dia fue utilizado para la subida de las cosechas mediante polea a la cubierta con el fin de ser secadas. La fachada esta resuelta mediante enfoscado y pintada, los recercados de huecos y el zocalo protector de planta baja los marca con un cambio en la tonalidad de la pintura. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Buen estado de conservación. Señalamos como elementos impropios el sistema de huecos de planta baja asi como las carpinterías de las ventanas tambien en planta baja.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda.

Page 116: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

100

97. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 12 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 12 1914 Casa de labrador de tipo plurifamiliar de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Disposición de la vivienda a dos manos, a ambos lados del corredor que comunica el acceso de grandes proporciones con el corral posterior. Presencia de balcón corrido que da servicio a las dependencias en planta primera, y empleo de ladrillo visto como material constructivo, con zocalo de piedra que se eleva enmarcando el acceso principal. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable. Ciertos desperfectos en balcón y cornisa.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

USOS Vivienda.

Page 117: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

101

98. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 13 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 13 1940-1960 Casa de labrador de tipo unifamiliar de dos alturas de cubierta a dos aguas de teja árabe oculta en fachada. Aparece un balcón corrido que da servicio a las dependencias de planta primera. Acceso de grandes dimensiones que comunica con el corral posterior, disponiendo la vivienda a una mano. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada con recubrimiento ceramico impropio en planta baja y zocalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento ceramico de planta baja

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda.

Page 118: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

102

99. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 17 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 17 XIX-1940 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, a dos manos con “escaleta”. Cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. La distribución de los espacios está ligada a las necesidades de uso propios de una casa de labrador. Aparece un balcón encima del acceso de grandes dimensiones y un mirador contiguo. La fachada esta resuelta con ladrillo caravista en planta baja y pintada en planta primera con cambio de color para resaltar las molduras y recercados de ventanas. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

USOS Vivienda.

Page 119: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

103

100. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 18 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 18 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar, de dos alturas y cubierta a dos aguas oculta en fachada. la distribución de las estancias es a una mano y encontramos la presencia de escaleta en la fachada. Presencia de bajo comercial en planta baja. La fachada esta resuelta enfoscada en planta primera y con recubrimiento impropio y zocalo protector tambien impropio en planta baja. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación regular. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento y zocalo de la planta baja asi como el hueco y la persiana metalica de acceso al bajo comercial.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 120: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

104

101. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 21 / CALLE SALVADOR GINER, Nº 18 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 25 CALLE SALVADOR GINER, Nº 18 XIX-1940 Casa de labrador de dos plantas y altillo con cubierta de teja árabe a dos aguas vista en fachada. En la planta baja y primera se localiza el espacio residencial, donde las habitaciones se alinean a los dos lados de un amplio pasillo central para el paso del carro.En la planta tercera se encuentra la cámara, con tres pequeñas ventanas rectangulares colocadas horizontalmente. Estas ventanas se caracterizan por tener un marco y unas contraventanas de madera mucho más sencillas que las otras, y porque generalmente se mantienen abiertas con cañas atravesadas para conseguir la máxima ventilación. En fachada se evidencia la profunda reforma que esta vivienda ha sufrido, al sustituir el tradicional acceso principal por una ventana en planta baja, y al verse tapiado el acceso independiente a la planta superior. Ësto denota, cómo los propietarios, previsiblemente una única familia, han llevado a cabo una reforma profunda de la distribución tipológica tradicional, relocalizando los accesos en la medianera lateral. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Mal estado de conservación. Mal estado de revoco y pintura. Señalamos como elementos impropios el sistema de huecos y carpinterías de los mismos en la fachada lateral.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones. La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda.

Page 121: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

105

102. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 23-25 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 23-25 XIX-1940 Casa de labrador de tipo plurifamiliar de dos alturas mas cambra y cubierta a dos aguas de teja árabe. Presencia de dos accesos de grandes proporciones en planta baja, lo que denota, al darse una dimensión de parcela considerable, una duplicidad de accesos en planta baja, el acceso de uso agrícola, de paso del carro y animales al corral, y otro acceso doméstico a la vivienda de planta baja. Aparece a su vez el acceso estrecho a la planta superior. La fachada resuelta con ladrillo caravista, y decoración simple, esta se produce con un cambio en la tonalidad del ladrillo, marcando lineas horizontales en planta baja y marcando el recercado de huecos en la planta primera. Aparecen huecos de tamaño muy reducido en la planta de cambra sin carpinterías que permanecen siempre abiertos para una buena ventilación del espacio. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales que son las unicas que aparecen cubiertas el resto de la parcela descubierto con vegetación intersante. Mal estado de conservación. Carpinterías en muy mal estado, aparición de humedades en la parte inferior del paño de ladrillo cara vista, desperfectos en cornisa, canalón.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. Sobre el número de plantas existente, sólo en el numero 25, se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 122: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

106

103. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 27 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 27 1940-1960 Casa de labrador de tipo plurifamiliar a dos manos con escaleta y de dos alturas con cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Se observa la presencia de un acceso de grandes dimensiones centrado, con la consiguiente distribución a dos manos, y un acceso independiente a la planta superior contiguo a éste. Un balcón sobre el acceso principal es flanqueado por dos miradores de menor tamaño con barandilla de forja. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada tanto en planta baja como en primera con cambio de color a blanco marcando las molduras y los recercados de los huecos y con un tono gris marcando el zocalo protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada. 2crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la altura del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 123: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

107

104. CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 29-31-33 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- CALLE TAVERNES BLANQUES, Nº 29-31-33 1914 Construida en una parcela de considerables proporciones, situada en la encrucijada de dos importantes vías de comunicación de la época: el Camí Fondo y el Camí Valencia. Eso le permite disponer de accesos independientes: el de la vivienda de la fachada principal que mira al Oeste y el de las dependencias de uso económico de la fachada Sur. La casa conserva los aspectos fundamentales:, cubierta a dos aguas con teja árabe, planta baja y cámara, así como corral y porchadas en la parte posterior. En los años 30 la cámara se transformó en dos viviendas, lo que supuso la incorporación a la fachada de elementos arquitectónicos que permiten diferencias las viviendas en planta alta (acceso independiente, estrechos balcones con voladizos y barandillas de hierro forjado. Se aprovecharon las obras para revestir toda la fachada principal con ladrillos cerámicos verdes y blancos que combinados consiguen una particular decoración geométrica. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable. Ciertos desperfectos en cornisas. Señalamos como elementos impropios los huecos de planta primera en la fachada lateral asi como sus carpinterías y persianas.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 124: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

108

105. IGLESIA DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA Pl. CONSTITUCIÓN Nº 1 XVIII

El templo parroquial del municipio está consagrado a la advocación de la Virgen de la Asunción, y aunque su origen se remonta al periodo medieval, apareciendo ya en 1240 en los archivos de la Catedral de Valencia, el edificio datado en el siglo XVIII es de estilo barroco, y junto con la casa abadía forman una manzana. La fachada de mampostería presenta la torre-campanario a la derecha, y en el interior destaca un altar mayor presidido por una talla de la Asunción flanqueada por dos tallas más de los apóstoles Pedro y Pablo. La parroquia de Alboraya contiene además en su interior dos capillas: la dedicada al Miracle dels Peixets en el que se veneran la arquilla y el copón que según la tradición portaba el sacerdote en el momento sucedió el milagro en el barranco del Carraixet, y otra capilla dedicada al culto del Santísimo en cuyo interior se pueden contemplar varios originales del pintor originario de Alboraya, José Peris Aragó y de su hijo, Peris Panach

La nave central presenta vuelta de medio cañón acogiendo todos los bancos, delante, el altar de reciente construcción en mármol rosa con las imágenes de la Santísima Trinidad, presidiendo la Asunción de Ntra. Sra. Las ventanas del cañón y la vuelta de la bóveda están pintadas con santos y alegorías de gran belleza.

Destacan varios altares en los que se veneran diferentes imágenes de santos y advocaciones de la Virgen, en la parte izquierda de la nave central aperecen los altares dedicados a la Virgen de los Desamparados, San Nicolás, San Miguel, los Beatos de Alboraya: Domingo de Alboraya y Amparo de Alboraya, San José y la Virgen del Pilar así como en el crucero de la nave central, el Corazón de Jesús. En los altares situados a la diestra de la nave central encontramos el altar de San Roque y la Virgen del Carmen, La Virgen de Agosto y San Cristóbal (patrón del pueblo), San Francisco de Asís y el en el crucero de la nave central a la derecha del altar mayor, el Santísimo Cristo de la Providencia y el Cristo Yacente.

Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Integral para la edificación destinada a iglesia. Proteccion parcial para la casa abadia con ámbito señalado en el plano de catalogo.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Iglesia.

Page 125: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

109

106. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 16 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 16 XIX-1940 Casa de labrador de tres alturas y de cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Se constata el carácter menos noble del tercer piso al ser éste de menor altura y con huecos de menor dimensión. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada con poca decoración marcando mediante el empleo de un color distinto las molduras. En planta baja aparece un zocalo de piedra protector impropio y un hueco de tamaño considerable resuelto con una gran cristalera otorgando al edificio el carácter público de la funcion que contiene, en la actualidad el edificio forma parte del ayuntamiento.

Estado de conservación bueno.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable y el número de plantas son los mismos del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones.

Puede elevarse la cornisa para obtener tres plantas.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda, bajo comercial.

Page 126: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

110

107. CASA DE ZANOGUERA DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

CASA DE ZANOGUERA Pl. CONSTITUCIÓN, Nº 17 S.XVII La casa situada en la plaza del pueblo, es de planta poligonal irregular, de dos plantas y cubierta de teja a dos aguas. La construcción es a dos manos, con un amplio corredor central que da acceso al corral, mientras que a sus lados se alinean las habitaciones. Si bien la entrada no tiene guarda ruedas, hay dos acanaladuras en el lindero que dirigen la entrada de los vehículos. En la planta superior hay una vivienda independiente a la cual se accede mediante una “escaleta”. La fachada es la parte más interesante ya que incorpora elementos que no son frecuentes en el resto de construcciones. La puerta forma un arco carpanel. Hay que destacar el tamaño de las ventanas, especialmente las de la planta superior, todas ellas balconeras. En la fachada lateral había una ventana que en algún momento se transformó en balcón. El edificio tiene una característica extremadamente llamativa; la ausencia de espacios económicos integrados, tal como es habitual en las casas urbanas de la época. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Integral.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

USOS Vivienda.

Page 127: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

111

108. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 19 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- Pl. CONSTITUCIÓN, Nº 19 1913 Casa de labrador de tipo plurifamiliar de dos alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe original aunque actualmente la primera crujia responde a cubierta plana. Presencia de un acceso de mayor dimensión para la palanta baja y uno menor contiguo al primero que permite la conexión directa de la calle con la vivienda de planta primera. Destaca el balcón corrido de la planta primera, y la coronación de fachada. Esta vivienda a sido restaurada recientemente para devolverla aun estado similar al suyo original que habia perdido tras muchas modificaciones sufridas a lo largo del tiempo. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias. En la actualidad su funcion es de edificio de caracter público, con oficinas municipales en su interior. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial. Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios. Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones

USOS Vivienda.

Page 128: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

112

109. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 20 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- Pl. CONSTITUCIÓN, Nº 20 XIX-1940 Casa de labrador de dos altura y cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Planta baja con local comercial y planta primera destinada a vivienda con acceso independiente mediante la tradicional “escaleta”. Balcón corrido y pequeño mirador en planta primera. La fachada esta resuelta en ladrillo caravista en planta primera y con recubrimiento impropio ceramico en planta baja. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación regular. Desperfectos en revoco y balcón. Señalamos como elementos impropios el sistema de huecos en planta baja asi como las carpinterias y persianas que aparecen en estos.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda en planta alta y local comercial en planta baja.

Page 129: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

113

110. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 22 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- Pl. CONSTITUCIÓN, Nº 22 XIX-1940 Casa de labrador de dos altura y cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Planta baja con local comercial y planta primera destinada a vivienda con acceso independiente mediante la tradicional “escaleta”. Balcón corrido y pequeño mirador en planta primera. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación regular. Desperfectos en revoco y balcón. Tiene como elementos impropios todos los debidos a la transformación de la planta baja en bajo comercial. Voladizo que unifica los dos huecos del bajo asi como los propios huecos que no son los originales y las persianas metalicas

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada

USOS Vivienda en planta alta y local comercial en planta baja.

Page 130: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

114

111. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 26 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- Pl. CONSTITUCIÓN, Nº 26 XIX-1940 Casa de labrador de tipo plurifamiliar de tres alturas y cubierta a dos aguas de teja árabe vista en fachada. Local comercial y acceso independiente a los niveles superiores en planta baja. En planta primera aparece un balcón sobre el local comercial, y un pequeño mirador contiguo, se repite la misma disposición pero de proporciones menores en planta tercera. la fachada esta resuelta enfoscada y pintada en las plantas primera y segunda. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación regular. Desperfectos en pintura.señalamos como elementos impropios las carpinterías y persianas del bajo comercial.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. El número de plantas es el mismo del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones. No se establece profundidad edificable máxima.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 131: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

115

112. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 27 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- Pl. CONSTITUCIÓN, Nº 27 XIXI-1940 Casa de labrador de tipo plurifamiliar con presencia de bajo comercial, de baja mas dos alturas y cubierta plana, disposición a una mano con balcones individuales que dan servicio a cada hueco. El acceso a las plantas superiores se realiza por la fachada lateral. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada con cambios de tono para marcar las pocas molduras que encontramos y el zocalo protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada en tres crujias. Estado de conservación regular. Ciertos desperfectos en revoco y pintura. Señalamos como elementos impropios las carpinterías y persianas del comercio asi como la puerta de acceso a la escalera.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. El número de plantas es el mismo del cuerpo principal del edificio actualmente existente, sin permitirse sobreelevaciones. No se establece profundidad edificable máxima.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Cafetería en planta baja y vivienda en planta primera.

Page 132: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

116

113. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 28 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- Pl. CONSTITUCIÓN, Nº 28 XIX-1940 Pequena vivienda de labrador de tipo unifamiliar y de dos alturas y acceso único en planta baja destinado a local comercial. teja árabe vista en fachada, aunque en la cubierta es plana, esto se debe a una remodelación interior realizada en la que se respeto la fachada. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada cambiando el tono para resaltar el recercado del unico hueco existente en planta primera y la moldura de remate de la fachada. la planta baja esta resuelta mediante recubrimiento impropio. El bajo comercial tiene funcion de panaderia confiteria. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada en tres crujias. Estado de conservación aceptable. Señalamos como elementos impropios el recubrimiento de la fachada en planta baja el cartel del bajo comercial y la carpintería metalica de este.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 14 metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Panadería en planta baja y vivienda en planta superior.

Page 133: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

117

114. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, Nº 29 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- Pl. CONSTITUCIÓN, Nº 29 1940-1960 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, a dos manos y de tres alturas. La cubierta de teja árabe a dos aguas permanece vista en fachada. Aparece un acceso independiente a la planta superior mediante la tradicional “escaleta”. Se evidencia cómo el tercer piso era destinado originalmente a uso de almacenamiento agrícola, al ser de menor altura y tener unos huecos de menor dimensión. La fachada resuelta enfoscada y pintada marcando un cambio de color en molduras y recercados de ventanas, con zocalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable. Señalamos como elementos impropios la carpintería de acceso a la escaleta.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Parcial.

Se protegen las fachadas y los elementos definitorios de la estructura arquitectónica o espacial tales como espacios libres, alturas y forjados, jerarquización de volúmenes interiores, escaleras principales y demás elementos propios.

Las condiciones volumétricas y de número de plantas del edificio serán las mismas del edificio existente, sin permitirse sobreelevaciones.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 134: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

118

115. PLAZA MAESTRO CLAVE, Nº 1-2 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- PLAZA MAESTRO CLAVEL, Nº 1-2 XIX-1940 Casa de labrador de tipo unifamiliar de dos alturas y cubierta inclinada de teja árabe vista en fachada. Disposición a dos manos, con pasillo central hasta el corral y dependencias a ambos lados. En planta primera un balcon que da servicio al hueco central y dos huecos de tamaño muy reducido a cada lado. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada en planta baja y con enfoscado almohadillado en planta primera. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y un pequeño patio descubierto al fon do de la parcela. Esta vivienda constituye una unidad arquitectonica con la vivienda vecina maestro clavel 3. Mal estado de conservación, desperfectos en revoco y pintura, y desplomes en fachada.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable es la misma del cuerpo principal del edificio actualmente existente. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 135: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

119

116. PLAZA MAESTRO CLAVEL, Nº 3 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- PLAZA MAESTRO CLAVEL, Nº 3 XIX-1940 Casa de labrador de tipo unifamiliar de dos alturas y cubierta inclinada de teja árabe vista en fachada. Disposición a dos manos, con pasillo central hasta el corral y dependencias a ambos lados. En planta primera un balcon que da servicio al hueco central y dos huecos de tamaño muy reducido a cada lado. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada en planta baja y con enfoscado almohadillado en planta primera. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y un pequeño patio descubierto al fon do de la parcela. Esta vivienda constituye una unidad arquitectonica con la vivienda vecina maestro clavel 3. Mal estado de conservación, desperfectos en revoco y pintura, y desplomes en fachada. Señalamos como elementos impropios las carpienterias y ventanas de los huecos en planta baja.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable es la misma del cuerpo principal del edificio actualmente existente. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

No se consideran protegidos los elementos impropios pertenecientes a la fachada.

USOS Vivienda.

Page 136: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

120

117. PLAZA MAESTRO CLAVEL, Nº 4 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- PLAZA MAESTRO CLAVEL, Nº 4 1940-1960 Casa de labrador de dos alturas y cubierta inclinada de teja árabe oculta en fachada. De nuevo se produce la duplicidad accesos, siendo el de mayor dimensión el de planta baja y el menor un acceso independiente a la planta superior. Empleo de ladrillo cara vista y cerámica para la fachada. Esta vivienda funcionaria a una mano con corredor y dependencias a un lado, en el lado opuesto aparece la escaleta de comunicación vertical. La fachada se resuelve me diante ladrillo caravista en planta primera con cambio en el tono de ladrillo empleado para decoración en recercado de huecos. En planta baja se resuelve mediante recubrimiento ceramico con zocalo de piedra protector que se eleva para enmarcar los huecos. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales de las que solo queda una y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Estado de conservación aceptable.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable es la misma del cuerpo principal del edificio actualmente existente. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 137: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

121

118. PLAZA MAESTRO CLAVEL, Nº 6 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- PLAZA MAESTRO CLAVE, Nº 6 XIX-1940 Casa de labrador de tipo unifamiliar, de dos alturas y a dos manos sin “escaleta”. Se repiten las características estructurales de este tipo básico: casa con cubierta a dos aguas y teja árabe oculta en fachada. La distribución de los espacios está ligada a las necesidades de uso popios de una casa de labradores. Destaca un balcón en planta primera que da servicio a las dependencias de dicha planta, y el empleo de molduras ornamentales sobre los huecos y en la coronación de fachada. La fachada esta resuelta enfoscada y pintada con zocalo de piedra protector. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y la orelleta realizada a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental. Se protege la fachada y la volumetría del cuerpo principal del edificio. La profundidad edificable es la misma del cuerpo principal del edificio actualmente existente. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a as alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros. En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico. La profundidad edificable se determina exclusivamente desde el linde frontal, que coincide con el lado más estrecho de la parcela, del modo establecido en el apartado “Edificabilidad en parcelas en esquina: alineación que no genera profundidad edificable”, de la zona de ordenación de Núcleo Histórico

USOS Vivienda.

Page 138: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO. PROPUESTA DE MARZO DE 2010

122

119. PLAZA MAESTRO CLAVE, Nº 8 DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA DESCRIPCIÓN ESTADO DE CONSERVACIÓN

- PLAZA MAESTRO CLAVE, Nº 8 XIX-1940 Vivienda de labrador de tipo plurifamiliar, de dos alturas, a una mano y de cubierta a dos aguas con teja árabe oculta en fachada. La fachada esta resuelta mediante ladrillo caravista en ambas plantas, con cenefas decorativas que recorren la fachada horizontalmente y se elevan para abrazar los huecos existentes. Zocalo de piedra protector en planta baja. La estructura a base de fachada portante con porticos paralelos a fachada, 2 crujias originales y crujias realizadas a posteriori con la funcion de dar cobijo a la cocina cuando esta se instaura en la vivienda, y a nuevas dependencias en funcion del uso de cada vivienda. Buen estado de conservación.

NIVEL DE PROTECCION VALORES CATALOGADOS

Protección Ambiental.

Se protege la fachada del edificio. La profundidad edificable del cuerpo principal del edificio no podrá superar los 16 (o 14, o lo que sea) metros. Sobre el número de plantas existente en la fachada del edificio se permite la construcción de una planta ático, con un retiro respecto a las alineaciones a vial o espacio público no inferior al de la línea de cumbrera del edificio ni a 4 metros.

En el resto de parcela serán de aplicación las condiciones establecidas para las parcelas de la zona de ordenación de Núcleo Histórico.

USOS Vivienda.

Page 139: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA

16

4. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

Page 140: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

1

ÍNDICE

1. RETAULE CERAMIC DELS PEIXETS__________________________________________________________ 2 2. RETAULE CERAMIC DE SAN RAFAEL _______________________________________________________ 3 3. RETAULE CERAMIC DE LA TRINITAT ________________________________________________________ 4 4. RETAULE CERAMIC DE SAN VICENTE FERRER _______________________________________________ 5 5. RETAULE CERAMIC DE SAN CRISTOFOL ____________________________________________________ 6 6. RETAULE CERAMIC DE SAN JOSEP ________________________________________________________ 7 7. RETAULE CERAMIC DE SAN PANCRACI____________________________________________________ 8 8. RETAULE CERAMIC DE SANT VICENTE FERRER ______________________________________________ 9 9. VIA CRUCIS ___________________________________________________________________________ 10 10. VIA CRUCIS ___________________________________________________________________________ 11 11. VIA CRUCIS ESTACIÓ XIII _______________________________________________________________ 12 12. VIA CRUCIS, ESTACIÓ IV________________________________________________________________ 13 13. VIA CRUCIS, ESTACIÓ V ________________________________________________________________ 14 14. VIA CRUCIS, ESTACIÓ VII _______________________________________________________________ 15 15. VIA CRUCIS, ESTACIÓ XII _______________________________________________________________ 16 16. VIA CRUCIS, ESTACIÓ XIV ______________________________________________________________ 17

Page 141: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

2

1. RETAULE CERAMIC DELS PEIXETS

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

RETAULET CERAMIC DELS PEIXETS

Calle Milagro, 23 1849

Representa un episodio del miracle dels peixets acaecido en el barranc del Carraixet cerca de Alboraya; las sagradas formas perdidas y halladas en la desembocadura, en la playa. Se ve un grupo de fieles agrupados en torno a un palio (monaguillos y portacruz) y al sacerdote con un cáliz dirigiéndose hacia las aguas; a la izquierda algunos nadadores que buscan y a la derecha al fondo en la orilla opuesta otro pequeño grupo de gente y una embarcación La orla tiene un bocel amarillo y naranja Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso Posee inscripción (abajo en azulejos a parte de la época y con orla azul propia): "A DEBOCION DE TOMAS MARTINEZ AÑO 1849" El retablo tiene un formato rectangular apaisado, cuyas dimensiones son 0,8 x 1 m Tiene un total de 20 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Marco desornamentado de yeso pintado Realizado con moldura de yeso pintado Tiene el mismo formato y dimensiones del panel Rotos los azulejos nº 1, 2 (con lascas restituidas), 3 (id.), 4,5, 9, 10, 14, 17. El estado de la fornícula es bueno El riesgo de destrucción es escaso, ya que se destruyeron algunos azulejos al trasladarlo de la fachada antigua a la actual

A la altura del dintel de la primera planta, en el extremo izquierdo de la fachada.

Page 142: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

3

2. RETAULE CERAMIC DE SAN RAFAEL

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

RETAULE CERAMIC DE SAN RAFAEL

Calle Colon 74 1940 ca.

El Ángel San Rafael como joven con túnica blanca y manto rojo, alado y nimbado, lleva por el hombro al joven Tobías portador de un gran pez Carece de orla Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso Posee inscripción (arriba en una filatelia amarilla y naranja) : "SAN RAFAEL" El retablo tiene un formato rectangular vertical, cuyas dimensiones son1,4 x 0,8 m Tiene un total de 28 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Nicho rectangular desornamentado Realizado en mampostería enlucida y encalada El formato y las dimensiones son las mismas del retablo Integro, no hay desperfectos

Nivel del primer piso, alto, a la derecha de la fachada

Page 143: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

4

3. RETAULE CERAMIC DE LA TRINITAT

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

RETAULE CERAMIC DE LA TRINITAT

Calle San José de Calasanz 1814

Cristo sentado a la derecha cubierto únicamente con un manto, lleva al hombro una gran cruz; frente a Él, el Padre Eterno con cetro, como anciano barbado y nimbo triangular en actitud de bendecir; en el centro la Paloma Espíritu Santo. Abajo a derecha e izquierda dos ánimas del purgatorio: un hombre (izquierda) y una mujer (derecha) Carece de orla. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripción (abajo en el centro): "A EXPENSAS DE / VISENTE CASTILLO / AÑO 1814" El retablo tiene un formato rectangular vertical, cuyas dimensiones son 0,8 x 0,6 m Tiene un total de 12 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Nicho rectangular desornamentado. Realizado en mamposteria enlucida y encalada. Tiene el mismo formato y dimensiones del panel.

Rotos los azulejos nº 5, 7, 9. El de la fornícula es bueno El riesgo de destrucción es muy alto; es pieza de iconografía y valor documental muy alto.

Nivel del primer piso, bajo, en el chaflán de la casa en el puesto de máxima visibilidad

Page 144: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

5

4. RETAULE CERAMIC DE SAN VICENTE FERRER

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

RETAULE CERAMIC SAN VICENTE FERRER

Calle El portalet 1 1950 ca.

San Vicente Ferrer con hábito dominicano, de pie, cerca del mar surcado por las naves de Barcelona; con la mitra a los pies. Lleva el libro cerrado en la mano izquierda y señala con el dedo derecho la filacteria con su lema. La orla tiene hojas de acanto estilizadas monocromas (amarillo y sombra naranja) Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripción (sobre la filatelia) : "TIMETE DEUM ET DATE ILLI HONOREM" El retablo tiene un formato rectangular vertical, cuyas dimensiones son 0,8 x 0,6 m Tiene un total de 12 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Marco moldurado: par de pilastras dóricas acanaladas entablamento doblado en semicírculo sobre el panel rematado por palmetas; basa decorada con guirnaldas academistas. Hay un farol de forja para la iluminación eléctrica. Realizado en yeso moldurado y pintado. Tiene un formato rectangular y sus dimensiones son 1,75 x 1,2 m.a

Integro, sin desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso

Nivel del primer piso, bajo, junto a la esquina, buscando el lugar de máxima visibilidad

Page 145: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

6

5. RETAULE CERAMIC DE SAN CRISTOFOL

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

RETAULE CERAMIC SAN CRISTOFOL

Calle CABANYAL 30

San Cristóbal como hombre gigantesco lleva una palmera como cayado y a Jesús Niño sobre el hombro izquierdo; sale del río; al fondo se ve al ermitaño con el farol. La orla tiene filete blanco ornamentado. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripciones (abajo sobre franja azul): "RECONSTRUIDO / POR LOS VECINOS DE LA CALLE RUBIO / AÑO 1946"; (en el ángulo inferior derecho): "AZULEJOS L. MORA. MANISES"; (en placa de mármol, abajo hay una relación de festeros que reconstruyeron la hornacina en 1962): "SE CONSTRUYO / SIENDO FESTEROS / 1962 " "VICENT. PANACH / TAMARIT.BAQUERO./ TEN.RIBES" "MARTINEZ.HUESO / BELLON.HURTADO / GARCIA.BLASCO". (Abajo hay una placa cerámica del seguro contra incendios de finales del s.XIX en la que pone) : "ASEGURADA" (tiene el dibujo de una casa ardiendo) El retablo tiene un formato rectangular vertical, cuyas dimensiones on 0,9 x 0,6 m Tiene un total de 15 piezas ( a parte la orla seriada); las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Marco moldurado plano, entablamento y frontón curvo y abierto, repisa con antipendio de mármol de perfiles curvilíneos; conserva farol de hierro forjado, arriba en el centro, pendiente de cadena. Realizado en yeso moldurado; mármol. Tiene un formato rectangular y sus dimensiones son 2 x 1,4 m.a

Integro, sin desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso

Nivel del primer piso, entre los vanos de los balcones, en el eje central de la fachada

Page 146: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

7

6. RETAULE CERAMIC DE SAN JOSEP

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

RETAULE CERAMIC DE SAN JOSEP

CARER MOLI, 5

1940 ca.

San José con gran barba y melenas negras, de pie con Jesús niño en el brazo izquierdo y una minúscula vara florida; al fondo paisaje con palmeras; en primer plano a la derecha una columna truncada. Carece de orla. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripción (abajo sobre filatelia): "SAN JOSÉ" El retablo tiene un formato cuadrado, cuyas dimensiones son 0,8 x 0,8 m Tiene un total de 14 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada son 0,2 x 0,2?m y 0,2 x 0,1m ? (La altura no permite diferenciar si son 15 cms) Repisa moldurada; frontón con moldura denticulada sobre el que hay dos hojas de acanto simetrizadas. Conserva un farolillo de hierro forjado con luz eléctrica. Realizado en yeso moldurado. Tiene un formato rectangular y sus dimensiones son 1,8 x 0,8 m.a

Integro, no hay desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso.

Nivel del primer piso, entre los vanos del balcón, en el eje central de la fachada

Page 147: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

8

7. RETAULE CERAMIC DE SAN PANCRACI

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

RETAULE CERAMIC DE SAN PANCRACI

CALLE SAN PANCRACIO,18

1940 ca.

San Pancracio como adolescente, de pie, con vestimenta romana, lleva un libro abierto en la mano izquierda y una palma; con el índice derecho señala al cielo. La orla es de azulejos de serie rectangulares decorados con zarcillos amarillos. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripción (abajo en filatelia) : "SAN PANCRACIO" El retablo tiene un formato rectangular vertical, cuyas dimensiones son 1 x 0,6 m Tiene un total de 15 piezas ( a parte la orla seriada); las dimensiones de cada pieza individualizad son 0,2 x 0,2 m Repisa moldurada; frontón con dentículos de sierra interiores; dos hojas de acanto simetrizadas arriba. Conserva un farolillo de hierro forjado para la iluminación eléctrica. Realizado en yeso moldurado y pintado. Tiene un formato rectangular y unas dimensiones de 1,8 x 0,8 m

Integro, sin desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso.

En primera planta entre dos huecos.

Page 148: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

9

8. RETAULE CERAMIC DE SANT VICENTE FERRER

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

RETAULE CERAMIC DE SANT VICENTE FERRER

PLAZA DE LA CONSTITUCION, 17

1950 ca.

San Vicente Ferrer con hábito dominicano con el libro cerrado en la mano izquierda y señalando al cielo con la derecha; lleva una llama sobre la cabeza; aparece un paisaje campestre bajo la filacteria con su lema. La orla es autónoma de cintetas azules de serie. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripciones (sobre filatelia ): "TIMETE DEUM ET DATE ILLI HONOREM..." El retablo tiene un formato rectangular vertical, cuyas dimensiones son 0,8 x 0,6 m Tiene un total de 12 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Marco con antipendio en pico, tejadillo en voladizo con mensulas de madera; conserva uno de los dos farolillos de hierro forjado para iluminación eléctrica Realizado en yeso moldurado, forja. Tiene un formato rectangular y unas dimensiones de 1,4 x 0,8 m.a

Integro, sin desperfectos. A la fornícula le falta un farol de forja (de la derecha). El riesgo de destrucción es muy escaso

Nivel del primer piso, bajo, en el extremo derecho de la fachada, cerca de la esquina

Page 149: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

10

9. VIA CRUCIS

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

VIA CRUCIS

CALLE ABADIA, 2

1940 ca.

Jesús de pie con túnica blanca y maniatado a la espalda con un personaje anciano, ante Pilatos sentado en un pequeño trono a la derecha; en primer plano un soldado romano con un fascio La orla es de azulejos de serie y autómata : filete amarillo ornamentado con zarcillos estilizados marrones Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso Posee inscripciones (abajo en el centro ) : "I" El retablo tiene formato cuadrado, cuyas dimensiones son 0,4 x 0,4 m Tiene un total de 4 piezas ( a parte la orla de serie); las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Nicho cuadrado desornamentado Realizado en yeso moldurado pintado Tiene el mismo formato y dimensiones del panel Integro, no hay desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso Nivel de la planta baja, cerca de la esquina, a la izquierda de la puerta

Page 150: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

11

10. VIA CRUCIS

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

VIA CRUCIS

CALLE ABADIA, 2

1969.

Cristo crucificado en el centro, flanqueado por San Juan (a la derecha) y la Virgen María (a la izquierda) La orla es de rocalla simétrica estilizada e interpretada según criterios actuales muy convencionales Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso Posee inscripciones (en cartela sobre la cruz) : "I.N.R.I."; (abajo en el centro) : "Imatge del Satissim Cristo (sic) de la Providencia / obsequi de Sant Joan de Ribera. ELS CLAVARIS / ANY MCMLXIX" (Firmado) "Lliso. Paterna" El retablo tiene un formato rectangular vertical, cuyas dimensiones son 2,4 x 1,8 m Tiene un total de 108 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m La fornícula tiene un marco marrón de yeso pintado y ornamentado con puntas Realizado en yeso moldurado; conserva dos faroles de hierro forjado arriba con iluminación eléctrica Tiene formato rectangular y las dimensiones son 3 x 2 m.a

Integro, no hay desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso

Fachada lateral del templo parroquial, nivel de la planta baja.

Page 151: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

12

11. VIA CRUCIS ESTACIÓ XIII

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

VIA CRUCIS ESTACIÓ XIII

PLAZA CONSTITUCIÓN, 4

Años 40 s.XX

Descendimiento de la cruz: José de Arimatea, San Juan, La Virgen Maria y una de las santas mujeres sostienen a Cristo muerto cubierto sólo por un sudario bajo la cruz. La orla tiene filete amarillo con ornamento de zarcillos marrones (es orla autónoma de azulejos de serie) Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripción (abajo en el centro) : "XIII" El retablo tiene un formato cuadrado, cuyas dimensiones son 0,4 x 0,4 m Tiene un total de 4 piezas (sin contar el marco seriado). Hay una hilera inferior de azulejos azules de serie para elevar el panel y hacerlo más visible. Las dimensiones de cada pieza individualizada son 0,2 x 0,2 m Nicho levemente rectangular con repisa de ladrillo y desornamentado. Realizado en mampostería enlucida y encalada. Tiene un formato rectangular y unas dimensiones de 0,6 x 0,45 m.a

Integro, sin desperfectos. La fornícula tiene ligeros despintes El riesgo de destrucción es muy escaso

Nivel del primer piso, muy bajo, en el extremo derecho de la fachada

Page 152: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

13

12. VIA CRUCIS, ESTACIÓ IV

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

VIA CRUCIS, ESTACIÓ IV

CALLE COLON, 70

1940 ca.

Jesús de pie con la cruz a cuestas abraza a su madre que está acompañada de otra mujer; detrás el Cirineo ayuda al transporte de la cruz. La orla es de azulejos de serie autónomos : filete amarillo ornamentado con zarcillos estilizados marrones. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripción (abajo) : "IV" El retablo tiene formato cuadrado, cuyas dimensiones son 0,4 x 0,4 m Tiene un total de 4 piezas ( a parte las del marco seriado); las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Nicho cuadrado desornamentado. Realizado en mampostería enlucida y encalada. Tiene el mismo formato y dimensiones que el del panel. Integro, no hay desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso Nivel de la planta baja, a la altura del dintel, a la derecha de la puerta principal

Page 153: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

14

13. VIA CRUCIS, ESTACIÓ V

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

VIA CRUCIS, ESTACIÓ V

CALLE COLON, 78

1940 ca.

El Cirineo en el centro portando la cruz; Cristo a la derecha parece contemplarlo, dos soldados romanos vigilan a ambos lados. Carece de orla propia; tiene una orla de azulejos seriados : filete amarillo ornamentado con zarcillos marrones. Posee inscripción (abajo en el centro) : "V" El retablo tiene un formato cuadrado, cuyas dimensiones son 0,4 x 0,4 m Tiene un total de 4 piezas ( a parte el marco de piezas de serie); las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Nicho cuadrado desornamentado. Realizado en mampostería enlucida y cubierta con prensado granítico. Repisa de mármol blanco. Tiene el mismo formato y dimensiones del panel.

Integro, no hay desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso Nivel de la planta baja, en el extremo izquierdo de la fachada, altura del dintel.

Page 154: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

15

14. VIA CRUCIS, ESTACIÓ VII

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

VIA CRUCIS, ESTACIÓ VII

CALLE , CABANYAL, 13

1940 ca.

Cristo de pie con la cruz a cuestas apoyado por el Cirineo se dirige a las mujeres de Jerusalén que se ven a la izquierda. La orla tiene filete amarillo oscuro ornamentado con zarcillos estilizados marrones. La orla está en piezas independientes del panel. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripciones (abajo, en el centro) : "VIII" El formato del retablo es cuadrado, cuyas dimensiones son 0,4 x 0,4 m Tiene un total de 4 piezas (a parte la orla seriada de la época); las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Nicho cuadrangular desornamentado. Realizado en mampostería enlucida y encalada. Tiene el mismo formato y dimensiones del retablo.

Integro, no hay desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso

Nivel de planta baja, altura del dintel; en el extremo izquierda de la fachada.

Page 155: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

16

15. VIA CRUCIS, ESTACIÓ XII

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

VIA CRUCIS ESTACIÓ XII

PLAZA CONSTITUCION, 16

1940 ca.

Cristo clavado en la cruz; ante él la Virgen María de pie con los brazos abiertos y dos de las Santas mujeres. A la derecha un soldado romano La orla es de hojas y zarcillos estilizados marrones con fondo amarillo y cantos marrones. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripciones (abajo en el centro): "XII" El formato del retablo es cuadrado, cuyas dimensiones son 0,4 x 0,4 m Tiene un total de 4 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m Nicho muy poco profundo con marco plano exterior. Realizado en mampostería enlucida y yeso moldurado. Tiene un formato cuadrado y las dimensiones son 0,6 x 0,6 m

Integro, sin desperfectos. La fornícula tiene desconches, grietas El riesgo de destrucción es muy escaso

A 3 m. del nivel del suelo, en la izquierda de la fachada

Page 156: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

17

16. VIA CRUCIS, ESTACIÓ XIV

DENOMINACIÓN: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA : LOCALIZACIÓN CRONOLÓGICA : DESCRIPCIÓN : ESTADO DE CONSERVACIÓN :

UBICACIÓN

VIA CRUCIS ESTACIÓ XIV

PLAZA DE LA CONSTITUCION, 2

1940 ca.

Cristo muerto sobre una losa envuelto en el sudario en el interior de la gruta sepulcral; asistido por José de Arimatea y dos santas mujeres; otras dos en primer plano orando ante los recipientes de perfumes para el embalsamamiento. La orla tiene filete oscuro muy fino. Pintura cerámica vidriada polícroma sobre fondo estamnífero liso. Posee inscripción (abajo en el centro): "XIV" El retablo tiene u formato cuadrado, cuyas dimensiones son 0,4 x 0,4 m Tiene un total de 4 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x 0,2 m La fornícula tiene un marco de piedra devastada levemente; balconcillo de hierro para macetas; adorno de hierro forjado a modo de antipendio Realizado en piedra tallada; hierro forjado. Tiene un formato cuadrado y las dimensiones son 0,9 x 0,6 m

Integro, no hay desperfectos El riesgo de destrucción es muy escaso

Izquierda de la fachada, cerca del dintel de la planta baja

Page 157: web.psoe.esweb.psoe.es/source-media/000000355000/000000355421.pdf · PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA MEMORIA 1 CONTENIDO 1. MEMORIA

PLAN DE REFORMA INTERIOR DEL CENTRO HISTÓRICO. AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA. CATÁLOGO DE PROTECCIONES ETNOLÓGICAS

18