englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · web viewuniversidad central del ecuadorfacultad...

24
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y 1 Quito D.M., 9 de abril de 2018 Señora MSc. Laura Silva Hernández RECTORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA " ALFONSO LASO BERMEO" Presen te Distinguido Señora Rectora: La Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador está empeñada en que sus estudiantes tengan una directa relación académica con la actividad productiva, para que valoren y se familiaricen con el trabajo que se realiza en las instituciones del sector público o empresa del sector privado a través de la práctica pre profesional, según el perfil de egreso de cada una de las carreras y que en el futuro se puedan integrar con facilidad a la actividad profesional docente. Para su efecto, esta relación académica se fundamenta en la normativa del Reglamento de Régimen Académico reformado al 22 de marzo del 2016, Capítulo III, PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS: Artículos 89.- Prácticas pre profesionales. Son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas deben ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental del currículo conforme se regula en el presente Reglamento. Artículos 94.- Realización de las prácticas pre profesionales. Las instituciones de educación superior diseñarán, organizarán, y evaluarán las correspondientes prácticas pre profesionales para cada

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

1

Quito D.M., 9 de abril de 2018

Señora MSc. Laura Silva Hernández RECTORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA " ALFONSO LASO BERMEO"

Presente

Distinguido Señora Rectora:

La Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador está empeñada en que sus estudiantes tengan una directa relación académica con la actividad productiva, para que valoren y se familiaricen con el trabajo que se realiza en las instituciones del sector público o empresa del sector privado a través de la práctica pre profesional, según el perfil de egreso de cada una de las carreras y que en el futuro se puedan integrar con facilidad a la actividad profesional docente.

Para su efecto, esta relación académica se fundamenta en la normativa del Reglamento de Régimen Académico reformado al 22 de marzo del 2016, Capítulo III, PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS:

Artículos 89.- Prácticas pre profesionales. Son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas deben ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental del currículo conforme se regula en el presente Reglamento.

Artículos 94.- Realización de las prácticas pre profesionales. Las instituciones de educación superior diseñarán, organizarán, y evaluarán las correspondientes prácticas pre profesionales para cada carrera. Para el efecto, las IES implementarán programas y proyectos de vinculación con la sociedad, con la participación de sectores productivos, sociales, ambientales y culturales. Estas prácticas se realizarán conforme a las siguientes normas:

2. Todas las prácticas pre profesionales deberán ser planificadas, monitoreadas y evaluadas por un tutor académico de las IES, en coordinación con un responsable de la institución en dónde se realizarán las prácticas (institución receptora) …

4. Para el desarrollo de las prácticas pre profesionales, cada IES establecerá convenios o cartas de compromiso con las contrapartes públicas o privadas …

7. En el convenio específico con la institución o comunidad receptora, deberá establecerse la naturaleza de la relación jurídica que ésta tendrá con el estudiante.

a. Si es únicamente de formación académica, se excluye la remuneración … (la negrilla es mía).

Page 2: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

2

Cabe mencionar que práctica pre profesional no tiene relación contractual ni salarial de dependencia en vista de que no es una pasantía. (art. 90 del mismo Reglamento de Régimen Académico).

Con estos antecedentes, me dirijo a usted cordialmente, para solicitarle se sirva conceder la oportunidad para que los señores/señoritas estudiantes de SEXTO SEMESTRE Paralelo A de la CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS - INGLÉS, realicen la Práctica Pre profesionales Uno que corresponden a actividades ADMINISTRATIVAS por un lapso no menos a cien horas (100) reloj, cumpliendo varias actividades al interior de la Institución en los departamentos de Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE y Biblioteca.

Para su conocimiento me permito manifestarle que la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación exige del estudiantado que se benefician de las prácticas pre profesionales, se sujeten a las normas de comportamiento y trabajo fijadas en las instituciones, municipales públicas o privadas. Sus actividades básicas de acuerdo al Instructivo General de Práctica Docente son:

a) Se debe tomar en cuenta que el horario asignado a los estudiantes para la realización a la práctica será de 5 o 6 horas reloj durante la semana en el día establecido por la Carrera de PINE-inglés.

b) Los estudiantes deben realizar la rotación en las distintas dependencias administrativas de la Institución Educativa Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE, Biblioteca).

c) Los estudiantes deben cumplir el cabal cumplimiento de las tareas asignadas en los diferentes departamentos (Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE, Biblioteca) de la Institución Educativa.

d) Los estudiantes deben reportar al tutor académico CPINE-inglés sobre los aspectos positivos y negativos que suceden en la institución educativa que requieran atención para canalizar hacia la instancia adecuada.

e) La práctica de procesos administrativos estará dirigida por el Departamento de Vinculación de la Facultad de Filosofía a través de sus Coordinadores o tutores de cada carrera en corresponsabilidad con el director de Carrera.

f) Esta práctica se realizará en grupos de estudiantes organizados previamente por el tutor académico de la CPINE-inglés según los requerimientos de las instituciones educativas.

g) La evaluación es cuantitativa y cualitativa (Aprobado, Reprobado) ajustada al Reglamento General de los aprendizajes de la Facultad.

h) El proceso de evaluación es responsabilidad del docente tutor institucional receptora (12 puntos) y del coordinador académico de CPINE-inglés. (8 puntos).

La nómina para la presente solicitud es:

JORNADA MATUTINA (día asignado viernes 7:00- 13:00)Nº Apellidos Nombres C. Identidad

1 ALEJANDRO BRACHO KELLY NICOLE 17249284432 ANDRANGO ACERO JESSICA CELINA 17263604883 ANRRANGO OBANDO JENIFER MARLENE 17530733274 AREVALO CALDERON LIZBETH CAROLINA 17244500425 CARATE CANDO ANGEL DARIO 17254112906 LARA CEVALLOS YESENIA ALEXANDRA 0401869896

JORNADA VESPERTINA (día asignado viernes)

7 ALEMAN MICHILENA ALVARO ANDRES 1721101309

Page 3: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

3

Para su conocimiento me permito manifestarle que esta Facultad exige de las y los practicantes que se benefician de las prácticas pre profesionales, se sujeten a las normas de comportamiento y trabajo fijadas en las instituciones, municipales públicas o privadas.

Con la seguridad de su favorable atención, le expreso mis sentimientos de consideración y estima. Atentamente,

MSc. Piedad Mejía GavilánezCOORDINADORA – PRÁCTICA PP1CARRERA PINAE – INGLÉSpg m ej i a@ u c e . e du . e c / 0984425606

C.c. Archivo CPINE-INGLÉS.

Page 4: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

COLEGIO “ALFONSO LASO BERMEO ”

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MESES

JORNADA MATUTINA (día asignado viernes 7:00-13:00 )

NOMBRES APELLIDOS ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO1.ALEJANDRO BRACHO KELLY NICOLE RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G.

2..CARATE CANDO ANGEL DARIOVICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO

3.ANDRANGO ACERO JESSICA CELINA SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO

4.ANRRANGO OBANDO JENIFER MARLENECONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA

5.AREVALO ANGUASHA MAGALI JANETHINSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E.

6.AREVALO CALDERON LIZBETH CAROLINARECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G.

JORNADA VESPERTINA (día asignado viernes 10:00 -16:00)

NOMBRES APELLIDOS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO7. ALEMAN MICHILENA ALVARO ANDRES INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E.

Atentamente,

MSc. Piedad MejíaCOORDINADORA PRÁCTICA

Page 5: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

1

Quito D.M., 3 de abril de 2018

SeñoraLucy Santi

RECTORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "GRAN COLOMBIA"Presente

Distinguido Señora Rectora:

La Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador está empeñada en que sus estudiantes tengan una directa relación académica con la actividad productiva, para que valoren y se familiaricen con el trabajo que se realiza en las instituciones del sector público o empresa del sector privado a través de la práctica pre profesional, según el perfil de egreso de cada una de las carreras y que en el futuro se puedan integrar con facilidad a la actividad profesional docente.

Para su efecto, esta relación académica se fundamenta en la normativa del Reglamento de Régimen Académico reformado al 22 de marzo del 2016, Capítulo III, PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS:

Artículos 89.- Prácticas pre profesionales. Son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas deben ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental del currículo conforme se regula en el presente Reglamento.

Artículos 94.- Realización de las prácticas pre profesionales. Las instituciones de educación superior diseñarán, organizarán, y evaluarán las correspondientes prácticas pre profesionales para cada carrera. Para el efecto, las IES implementarán programas y proyectos de vinculación con la sociedad, con la participación de sectores productivos, sociales, ambientales y culturales. Estas prácticas se realizarán conforme a las siguientes normas:

2. Todas las prácticas pre profesionales deberán ser planificadas, monitoreadas y evaluadas por un tutor académico de las IES, en coordinación con un responsable de la institución en dónde se realizarán las prácticas (institución receptora) …

4. Para el desarrollo de las prácticas pre profesionales, cada IES establecerá convenios o cartas de compromiso con las contrapartes públicas o privadas …

7. En el convenio específico con la institución o comunidad receptora, deberá establecerse la naturaleza de la relación jurídica que ésta tendrá con el estudiante.

a. Si es únicamente de formación académica, se excluye la remuneración … (la negrilla es mía).

Page 6: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

2

Cabe mencionar que práctica pre profesional no tiene relación contractual ni salarial de dependencia en vista de que no es una pasantía. (art. 90 del mismo Reglamento de Régimen Académico).

Con estos antecedentes, me dirijo a usted cordialmente, para solicitarle se sirva conceder la oportunidad para que los señores/señoritas estudiantes de SEXTO SEMESTRE Paralelo A de la CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS - INGLÉS, realicen la Práctica Pre profesionales Uno que corresponden a actividades ADMINISTRATIVAS por un lapso no menos a cien horas (100) reloj, cumpliendo varias actividades al interior de la Institución en los departamentos de Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE y Biblioteca.

Para su conocimiento me permito manifestarle que la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación exige del estudiantado que se benefician de las prácticas pre profesionales, se sujeten a las normas de comportamiento y trabajo fijadas en las instituciones, municipales públicas o privadas. Sus actividades básicas de acuerdo al Instructivo General de Práctica Docente son:

a) Se debe tomar en cuenta que el horario asignado a los estudiantes para la realización a la práctica serán de 6 horas reloj durante la semana en el día establecido por la Carrera de PINE-inglés.

b) Los estudiantes deben realizar la rotación en las distintas dependencias administrativas de la Institución Educativa Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE, Biblioteca).

c) Los estudiantes deben cumplir el cabal cumplimiento de las tareas asignadas en los diferentes departamentos (Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE, Biblioteca) de la Institución Educativa.

d) Los estudiantes deben reportar al tutor académico CPINE-inglés sobre los aspectos positivos y negativos que suceden en la institución educativa que requieran atención para canalizar hacia la instancia adecuada.

e) La práctica de procesos administrativos estará dirigida por el Departamento de Vinculación de la Facultad de Filosofía a través de sus Coordinadores o tutores de cada carrera en corresponsabilidad con el director de Carrera.

f) Esta práctica se realizará en grupos de estudiantes organizados previamente por el tutor académico de la CPINE-inglés según los requerimientos de las instituciones educativas.

g) La evaluación es cuantitativa y cualitativa (Aprobado, Reprobado) ajustada al Reglamento General de los aprendizajes de la Facultad.

h) El proceso de evaluación es responsabilidad del docente tutor institucional receptora (12 puntos) y del coordinador académico de CPINE-inglés. (8 puntos).

La nómina para la presente solicitud es:

JORNADA MATUTINA (día asignado viernes)Nº Apellidos Nombres C. Identidad

1 CHIPANTIZA PEREZ MARGARITA MICHAELA 04018281652 CISNEROS NOLASCO ERIKA JHOANNA 17193293593 DÍAZ GORDÓN SABRINA JACQUELINE 17255129314 ESPINOSA MORENO PAMELA ELIZABETH 17544161295 ESPINOZA ROMERO STEVEN MAURICIO 17254173476 FAJARDO SULCA JESSICA FERNANDA 1724306368

JORNADA VESPERTINA (día asignado viernes)

Page 7: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

3

7 FAZ INTRIAGO STEFANY ANDREA 23003630968 ANDRADE DIAZ SANDY STEFANY 1726502238

9 JARAMILLO RUANO JERSON FERNANDO 172426926910 MINDA HERNANDEZ LUCIA ISABEL 172539167411 NARANJO TIGASI NANCY PAOLA 172742298012 NARVÁEZ NARANJO MARIA FERNANDA 1718182262

Para su conocimiento me permito manifestarle que esta Facultad exige de las y los practicantes que se benefician de las prácticas pre profesionales, se sujeten a las normas de comportamiento y trabajo fijadas en las instituciones, municipales públicas o privadas.

Con la seguridad de su favorable atención, le expreso mis sentimientos de consideración y estima. Atentamente,

MSc. Piedad Mejía GavilánezCOORDINADORA – PRÁCTICA PP1CARRERA PINAE – INGLÉSpg m ej i a@ u c e . e du . e c / 0984425606

C.c. Archivo CPINE-INGLÉS.

Page 8: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

COLEGIO “GRAN COLOMBIA ”

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MESES

JORNADA MATUTINA (día asignado viernes 8:00 -13:00)

NOMBRES APELLIDOS ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO1. CHIPANTIZA PEREZ MARGARITA MICHAELA RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G.

2.CISNEROS NOLASCO ERIKA JHOANNA VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO

3.DÍAZ GORDÓN SABRINA JACQUELINE SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO

4.ESPINOSA MORENO PAMELA ELIZABETH CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA

5.ESPINOZA ROMERO STEVEN MAURICIO INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E.

6.FAJARDO SULCA JESSICA FERNANDA RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G.

JORNADA VESPERTINA (día asignado viernes 11:30 – 16:30)

NOMBRES APELLIDOS ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO1.FAZ INTRIAGO STEFANY ANDREA RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G.

2.ANDRADE DIAZ SANDY STEFANY VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO

3.JARAMILLO RUANO JERSON FERNANDO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO

4.MINDA HERNANDEZ LUCIA ISABEL CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA

5.NARANJO TIGASI NANCY PAOLA INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E.

6.NARVÁEZ NARANJO MARIA FERNANDARECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G.

Atentamente,

MSc. Piedad MejíaCOORDINADORA PRÁCTICA

Page 9: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

1

Quito D.M., 3 de abril de 2018

SeñoraAlina Ramírez

RECTORA DE LA UNIDAD EDUCATIVA "SIMON BOLIBAR"Presente

Distinguido Señora Rectora:

La Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador está empeñada en que sus estudiantes tengan una directa relación académica con la actividad productiva, para que valoren y se familiaricen con el trabajo que se realiza en las instituciones del sector público o empresa del sector privado a través de la práctica pre profesional, según el perfil de egreso de cada una de las carreras y que en el futuro se puedan integrar con facilidad a la actividad profesional docente.

Para su efecto, esta relación académica se fundamenta en la normativa del Reglamento de Régimen Académico reformado al 22 de marzo del 2016, Capítulo III, PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS:

Artículos 89.- Prácticas pre profesionales. Son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas deben ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental del currículo conforme se regula en el presente Reglamento.

Artículos 94.- Realización de las prácticas pre profesionales. Las instituciones de educación superior diseñarán, organizarán, y evaluarán las correspondientes prácticas pre profesionales para cada carrera. Para el efecto, las IES implementarán programas y proyectos de vinculación con la sociedad, con la participación de sectores productivos, sociales, ambientales y culturales. Estas prácticas se realizarán conforme a las siguientes normas:

2. Todas las prácticas pre profesionales deberán ser planificadas, monitoreadas y evaluadas por un tutor académico de las IES, en coordinación con un responsable de la institución en dónde se realizarán las prácticas (institución receptora) …

4. Para el desarrollo de las prácticas pre profesionales, cada IES establecerá convenios o cartas de compromiso con las contrapartes públicas o privadas …

7. En el convenio específico con la institución o comunidad receptora, deberá establecerse la naturaleza de la relación jurídica que ésta tendrá con el estudiante.

a. Si es únicamente de formación académica, se excluye la remuneración … (la negrilla es mía).

Page 10: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

2

Cabe mencionar que práctica pre profesional no tiene relación contractual ni salarial de dependencia en vista de que no es una pasantía. (art. 90 del mismo Reglamento de Régimen Académico).

Con estos antecedentes, me dirijo a usted cordialmente, para solicitarle se sirva conceder la oportunidad para que los señores/señoritas estudiantes de SEXTO SEMESTRE Paralelo A de la CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS - INGLÉS, realicen la Práctica Pre profesionales Uno que corresponden a actividades ADMINISTRATIVAS por un lapso no menos a cien horas (100) reloj, cumpliendo varias actividades al interior de la Institución en los departamentos de Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE y Biblioteca.

Para su conocimiento me permito manifestarle que la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación exige del estudiantado que se benefician de las prácticas pre profesionales, se sujeten a las normas de comportamiento y trabajo fijadas en las instituciones, municipales públicas o privadas. Sus actividades básicas de acuerdo al Instructivo General de Práctica Docente son:

a) Se debe tomar en cuenta que el horario asignado a los estudiantes para la realización a la práctica serán de 6 horas reloj durante la semana en el día establecido por la Carrera de PINE-inglés.

b) Los estudiantes deben realizar la rotación en las distintas dependencias administrativas de la Institución Educativa Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE, Biblioteca).

c) Los estudiantes deben cumplir el cabal cumplimiento de las tareas asignadas en los diferentes departamentos (Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE, Biblioteca) de la Institución Educativa.

d) Los estudiantes deben reportar al tutor académico CPINE-inglés sobre los aspectos positivos y negativos que suceden en la institución educativa que requieran atención para canalizar hacia la instancia adecuada.

e) La práctica de procesos administrativos estará dirigida por el Departamento de Vinculación de la Facultad de Filosofía a través de sus Coordinadores o tutores de cada carrera en corresponsabilidad con el director de Carrera.

f) Esta práctica se realizará en grupos de estudiantes organizados previamente por el tutor académico de la CPINE-inglés según los requerimientos de las instituciones educativas.

g) La evaluación es cuantitativa y cualitativa (Aprobado, Reprobado) ajustada al Reglamento General de los aprendizajes de la Facultad.

h) El proceso de evaluación es responsabilidad del docente tutor institucional receptora (12 puntos) y del coordinador académico de CPINE-inglés. (8 puntos).

La nómina para la presente solicitud es:

JORNADA MATUTINA (día asignado viernes)Nº Apellidos Nombres C. Identidad

1 ORBE TERAN FRANCISCO DAVID 17216386562 PÁEZ ALQUINGA ANDREA ESTEFANÍA 17178277433 POZO VICTOR ANDRES 17510355834 RAMOS GALINDO NATHALY ROXANN 10043265325 PULLUGANDO ABIGAIL 17253582776 TOAPANTA ARMIJOS LUIS MARCELO 17141958217 VEGA LOZANO MARLON HERNAN 1754363222

Page 11: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

3

8 VILLAR QUISHPE JHONNY ALEXANDER 1725943276

Para su conocimiento me permito manifestarle que esta Facultad exige de las y los practicantes que se benefician de las prácticas pre profesionales, se sujeten a las normas de comportamiento y trabajo fijadas en las instituciones, municipales públicas o privadas.

Con la seguridad de su favorable atención, le expreso mis sentimientos de consideración y estima. Atentamente,

MSc. Piedad Mejía GavilánezCOORDINADORA – PRÁCTICA PP1CARRERA PINAE – INGLÉSpg m ej i a@ u c e . e du . e c / 0984425606

Page 12: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

1

COLEGIO “SIMON BOLIVAR ”

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MESES

JORNADA MATUTINA (día asignado viernes 8:00 – 13:00)

NOMBRESAPELLIDOS ABRIL MAYO JUNIO JULIO

1.ORBE TERAN FRANCISCO DAVIDRECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E.

2.PÁEZ ALQUINGA ANDREA ESTEFANÍA

VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G.

3.POZO ESTEVEZ VICTOR ANDRESSECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO

4.RAMOS GALINDO NATHALY ROXANN

CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO

5.PULLUGANDO ABIGAIL

INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA

6.TOAPANTA ARMIJOS LUIS MARCELORECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E.

7.VEGA LOZANO MARLON HERNANVICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G.

8.VILLAR QUISHPE JHONNY ALEXANDERSECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO

Atentamente,

MSc. Piedad MejíaCOORDINADORA PRÁCTICA

Page 13: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

2

Quito D.M., 9 de abril de 2018

Señor Doctor Luis Enríquez RECTOR DE COLEGIO PARTICULAR MIXTO “LUIGI GALVANI”

Presente

Distinguido Señor Rector:

La Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador está empeñada en que sus estudiantes tengan una directa relación académica con la actividad productiva, para que valoren y se familiaricen con el trabajo que se realiza en las instituciones del sector público o empresa del sector privado a través de la práctica pre profesional, según el perfil de egreso de cada una de las carreras y que en el futuro se puedan integrar con facilidad a la actividad profesional docente.

Para su efecto, esta relación académica se fundamenta en la normativa del Reglamento de Régimen Académico reformado al 22 de marzo del 2016, Capítulo III, PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS:

Artículos 89.- Prácticas pre profesionales. Son actividades de aprendizaje orientadas a la aplicación de conocimientos y al desarrollo de destrezas y habilidades específicas que un estudiante debe adquirir para un adecuado desempeño en su futura profesión. Estas prácticas deben ser de investigación-acción y se realizarán en el entorno institucional, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado para el fortalecimiento del aprendizaje. Las prácticas pre profesionales o pasantías son parte fundamental del currículo conforme se regula en el presente Reglamento.

Artículos 94.- Realización de las prácticas pre profesionales. Las instituciones de educación superior diseñarán, organizarán, y evaluarán las correspondientes prácticas pre profesionales para cada carrera. Para el efecto, las IES implementarán programas y proyectos de vinculación con la sociedad, con la participación de sectores productivos, sociales, ambientales y culturales. Estas prácticas se realizarán conforme a las siguientes normas:

2. Todas las prácticas pre profesionales deberán ser planificadas, monitoreadas y evaluadas por un tutor académico de las IES, en coordinación con un responsable de la institución en dónde se realizarán las prácticas (institución receptora) …

4. Para el desarrollo de las prácticas pre profesionales, cada IES establecerá convenios o cartas de compromiso con las contrapartes públicas o privadas …

7. En el convenio específico con la institución o comunidad receptora, deberá establecerse la naturaleza de la relación jurídica que ésta tendrá con el estudiante.

a. Si es únicamente de formación académica, se excluye la remuneración … (la negrilla es mía).

Cabe mencionar que práctica pre profesional no tiene relación contractual ni salarial de dependencia en vista de que no es una pasantía. (art. 90 del mismo Reglamento de Régimen Académico).

Page 14: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

3

Con estos antecedentes, me dirijo a usted cordialmente, para solicitarle se sirva conceder la oportunidad para que los señores/señoritas estudiantes de SEXTO SEMESTRE Paralelo A de la CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS - INGLÉS, realicen la Práctica Pre profesionales Uno que corresponden a actividades ADMINISTRATIVAS por un lapso no menos a cien horas (100) reloj, cumpliendo varias actividades al interior de la Institución en los departamentos de Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE y Biblioteca.

Para su conocimiento me permito manifestarle que la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación exige del estudiantado que se benefician de las prácticas pre profesionales, se sujeten a las normas de comportamiento y trabajo fijadas en las instituciones, municipales públicas o privadas. Sus actividades básicas de acuerdo al Instructivo General de Práctica Docente son:

a) Se debe tomar en cuenta que el horario asignado a los estudiantes para la realización a la práctica será de 5 o 6 horas reloj durante la semana en el día establecido por la Carrera de PINE-inglés.

b) Los estudiantes deben realizar la rotación en las distintas dependencias administrativas de la Institución Educativa Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE, Biblioteca).

c) Los estudiantes deben cumplir el cabal cumplimiento de las tareas asignadas en los diferentes departamentos (Rectorado, Vicerrectorado, Secretaria General, DECE, Biblioteca) de la Institución Educativa.

d) Los estudiantes deben reportar al tutor académico CPINE-inglés sobre los aspectos positivos y negativos que suceden en la institución educativa que requieran atención para canalizar hacia la instancia adecuada.

e) La práctica de procesos administrativos estará dirigida por el Departamento de Vinculación de la Facultad de Filosofía a través de sus Coordinadores o tutores de cada carrera en corresponsabilidad con el director de Carrera.

f) Esta práctica se realizará en grupos de estudiantes organizados previamente por el tutor académico de la CPINE-inglés según los requerimientos de las instituciones educativas.

g) La evaluación es cuantitativa y cualitativa (Aprobado, Reprobado) ajustada al Reglamento General de los aprendizajes de la Facultad.

h) El proceso de evaluación es responsabilidad del docente tutor institucional receptora (12 puntos) y del coordinador académico de CPINE-inglés. (8 puntos).

La nómina para la presente solicitud es:JORNADA MATUTINA (día asignado viernes 7:00- 13:00)

Nº Apellidos Nombres C. Identidad

1 BAZURTO CERVANTES YULISA ELIZABETH 1727636217

2 BUSTILLOS SUAREZ GONZALO RAUL 1710424639

3 CABEZAS MEJIA JONATHAN ANDRES 2300290471

4 CAMACHO VELEZ ANA BELEN 1311305898

5 CENTENO ALOMOTO KELLY BELEN 1726012683

Para su conocimiento me permito manifestarle que esta Facultad exige de las y los practicantes que se benefician de las prácticas pre profesionales, se sujeten a las normas de comportamiento y trabajo fijadas en las instituciones, municipales públicas o privadas.

Con la seguridad de su favorable atención, le expreso mis sentimientos de consideración y estima. Atentamente,

MSc. Piedad Mejía Gavilánez

Page 15: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

4

COORDINADORA – PRÁCTICA PP1 CARRERA PINAE – INGLÉS pg m ej i a@ u c e . e du . e c / 0984425606

Page 16: englishpracticumblog.files.wordpress.com€¦  · Web viewuniversidad central del ecuadorfacultad de filosofÍa letras y ciencias de la educaciÓncarrera de pedagogÍa de los idiomas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS – INGLÉS

COLEGIO PARTICULAR MIXTO “LUIGI GALVANI ”

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MESES

JORNADA MATUTINA (día asignado viernes 7:00-13:00 )

NOMBRESAPELLIDOS ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

1.BAZURTO CERVANTES YULISA ELIZABETHRECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G.

2. BUSTILLOS SUAREZ GONZALO RAUL

VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO

3. CABEZAS MEJIA JONATHAN ANDRESSECRETARIA CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO

4. CAMACHO VELEZ ANA BELEN

CONCEJERIA E. INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA

5. CENTENO ALOMOTO KELLY BELEN

INSPECCIÓN G. RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA CONCEJERIA E.

Atentamente,

MSc. Piedad MejíaCOORDINADORA PRÁCTICA