prochile€¦ · web viewcómo participar del pabellón chileno para hacer efectiva la inscripción...

5
1. Información General Nombre Oficial NAFSA 2016 Ciudad Denver País Estados Unidos Fecha 29 de Mayo al 3 de Junio Sectores representados Servicios Educacionales Sitio web del evento http://www.nafsa.org/Attend_Events/Annual_Conference/ Recinto ferial Colorado Convention Center Superficie pabellón Chile 148,64 mt2 aprox. 2. Cuota de participación Valor cuota unitario US$3.500 Cantidad de instituciones 4 Instituciones de Educación Superior (*) Tamaño aprox. pabellón 148,64 mt2 aprox. Descripción Espacio común, con área de reuniones asignada para cada institución. - Cada área asignada podrá ser utilizado por una sola institución, asociación o marca sectorial. (*) Se contará con la participación adicional de 21 Instituciones de Educación Superior pertenecientes a la Marca sectorial Learn Chile. 3. Ubicación Espacios Asignados instituciones La ubicación de cada institución expositora dentro del pabellón Chile, se definirá a través de un sorteo que se realizará en la reunión que coordinará el supervisor de la Feria. FICHA Nafsa - 2016 Denver, Estados Unidos 29 de Mayo al 3 de Junio 2016

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ProChile€¦ · Web viewCómo participar del Pabellón Chileno Para hacer efectiva la inscripción los interesados deberán cumplir con los criterios de selección de la presente

1.

Información General

Nombre Oficial NAFSA 2016

Ciudad Denver

País Estados Unidos

Fecha 29 de Mayo al 3 de Junio

Sectores representados Servicios Educacionales

Sitio web del evento http://www.nafsa.org/Attend_Events/Annual_Conference/

Recinto ferial Colorado Convention Center

Superficie pabellón Chile 148,64 mt2 aprox.

2. Cuota de participación

Valor cuota unitario US$3.500

Cantidad de instituciones 4 Instituciones de Educación Superior (*)

Tamaño aprox. pabellón 148,64 mt2 aprox.

Descripción Espacio común, con área de reuniones asignada para cada institución.

- Cada área asignada podrá ser utilizado por una sola institución, asociación o marca sectorial.(*) Se contará con la participación adicional de 21 Instituciones de Educación Superior pertenecientes a la Marca sectorial Learn Chile.

3. Ubicación Espacios Asignados instituciones

La ubicación de cada institución expositora dentro del pabellón Chile, se definirá a través de un sorteo que se realizará en la reunión que coordinará el supervisor de la Feria.

4. Características Pabellón

Pabellón común de 148,64 mt2 aprox.

FICHANafsa - 2016Denver, Estados Unidos29 de Mayo al 3 de Junio 2016

Page 2: ProChile€¦ · Web viewCómo participar del Pabellón Chileno Para hacer efectiva la inscripción los interesados deberán cumplir con los criterios de selección de la presente

Elementos

1 Mesón de recepción general.

25 Mesas de reuniones con 4 sillas.

Espacio disponible para logo de cada Institución.

Salidas eléctricas comunes.

Espacios de guardado comunes.Material impreso -Info Desk- con referencia de cada institución (siempre y cuando la información sea enviada dentro de los plazos establecidos).

1 Credencial de acceso a la feria por Institución.

5. Beneficios

El Pabellón contará con la coordinación de profesionales de ProChile, quienes brindarán el apoyo necesario durante los días de funcionamiento de la Feria.Las instituciones expositoras podrán ser partícipes de las actividades que se desarrollen en el contexto de la Feria.Es responsabilidad de cada expositor el envío de muestras para su exhibición.

6. Contacto

Supervisor Feria Daniela Moriamez Banda

Teléfonos de contacto (562) 228 27 52 79 | (562) 228 27 52 26

Mail de contacto [email protected]

7. Cómo participar del Pabellón Chileno

Para hacer efectiva la inscripción los interesados deberán cumplir con los criterios de selección de la presente convocatoria y enviar al correo electrónico [email protected] con copia a [email protected] o entregar en el Subdepartamento de Contabilidad y Tesorería de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Teatinos 180, Piso 9, Ala Norte, Santiago), en horario de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas, los siguientes documentos simultáneamente:

1. Formulario de inscripción con todos los datos que se le solicitan.2. Carta Compromiso firmada ante Notario.3. Comprobante de depósito bancario en dólares americanos por concepto de cuota de participación a:

Nombre FERIAS DIRECON

Nº 208020331

Banco BANCO DEL ESTADO DE CHILE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

Dirección Banco AV. LIB. B. O’HIGGINS 1111, SANTIAGO, CHILE

RUT 70.020.190-2

*Cabe señalar que de manera excepcional, sólo se aceptarán pagos mediante transferencia, cuando correspondan a empresas internacionales sin residencia en nuestro país, para lo cual se deberá realizar la transacción con gastos OUR, es decir, el costo de la transferencia será asumida por la empresa y no por la institución (Código SWIFT: BECHCLRM).

* El pago se considerará válido cuando este se haga efectivo en la cuenta corriente indicada.

Page 3: ProChile€¦ · Web viewCómo participar del Pabellón Chileno Para hacer efectiva la inscripción los interesados deberán cumplir con los criterios de selección de la presente

Se entregará un recibo de fondos como respaldo a nombre de la empresa. En caso de realizarse el registro mediante comprobante electrónico (vía correo electrónico), éste recibo será enviado vía correo postal a la dirección indicada en el Formulario de Inscripción, punto N°1 (Antecedentes del Postulante).

En caso de haber mayor cantidad de postulantes que los cupos disponibles de participación en una determinada Feria Internacional, ProChile priorizará los postulantes conforme la fecha en que hayan cumplido con lo previsto en este punto y según los criterios de participación.

En virtud de lo anterior, y en caso de devolución de los aportes será necesario que la empresa entregue los datos de una cuenta corriente (dólares o en su defecto pesos), en la cual se realizará el depósito mediante una operación de cambio.

8. Criterios de Participación

8.1. Criterios Generales

- Empresas chilenas (personas naturales o jurídicas), que estén exportando bienes y/o servicios de origen chileno o que posean potencial exportador de los mismos.

- Asociaciones gremiales chilenas.

8.2. Criterios Específicos

- Instituciones de Educación Superior acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación.- Instituciones que posean una estrategia de internacionalización.- Entrega de la ficha de inscripción completa con el perfil de la entidad.

8.3 Acta de Evaluación

ProChile elaborará un Acta de Evaluación en la que se dejará constancia de:- Las entidades que postularon dentro de plazo.- Las entidades que cumplieron con los requisitos para postular y remitieron los documentos a que se refiere el número 7 y

aquellas que no lo hicieron.

Entre las entidades que cumplieron con los requisitos para postular y remitieron los documentos requeridos se elaborará un ranking que se establecerá por orden de llegada, fecha y hora.El Acta señalará las entidades a las que corresponder adjudicar los cupos disponibles.

8.4 Adjudicación y Notificación

Una vez cerrado el proceso de postulación y efectuada la evaluación, ProChile Adjudicará los cupos para participar en la “Feria Nafsa 2016” mediante resolución del Servicio.

ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico a la dirección de correo informada en el formulario de postulación respectivo, siempre que el postulante hubiere consentido expresamente en ello en el mismo formulario de postulación. En su defecto será notificado mediante carta certificada. Además se notificarán los resultados en la página Web de ProChile. (www.prochile.gob.cl).

8.5 Renuncia

Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.9. Descripción de la Feria

9.1. Información General del Evento

- Feria de 67 años de trayectoria, focalizada en la movilidad estudiantil y los servicios asociados al Sector de Educación.

Page 4: ProChile€¦ · Web viewCómo participar del Pabellón Chileno Para hacer efectiva la inscripción los interesados deberán cumplir con los criterios de selección de la presente

- Visita de más de 8.500 profesionales del campo de la educación internacional, provenientes de más de 100 países.- Participación de alrededor de 400 entidades expositoras. - Pabellones oficiales de países presentes en la Feria: España, Japón, Francia, Australia, Alemania, Argentina, México, entre

otros.- Permite celebrar convenios entre las distintas entidades educativas de todo el mundo, generando vínculos, reuniones con

contrapartes de interés y red de contactos. - Cuenta con conferencias, workshops y sesiones especializadas.- La conferencia reúne a autoridades universitarias y profesores, gestores de programas de intercambio, consejeros de

estudiantes internacionales, proveedores de servicios, entre otros; junto a la realización de talleres de capacitación, oportunidades de contacto y eventos especiales.

9.2. Perfil del Visitante

- Visita de más de 8.500 profesionales del campo de la educación internacional, provenientes de más de 100 países.- Participan especialmente entidades de educación superior que tienen su foco en la internacionalización de sus servicios.- La mayoría de los visitantes son responsables de la Dirección de Relaciones Internacionales, representantes de

universidades, agentes de movilidad, entre otros. 9.3. Perfil de los Expositores

- Presencia de alrededor de 400 entidades expositoras. - Corresponden a entidades de Educación Superior que tienen su foco en la internacionalización de sus servicios.- Dentro de los pabellones representativos de países que es posible encontrar en la Feria, se encuentran: Alemania,

Australia, Canadá, Chile, China, Francia, Japón, España, México, entre otros.

9.4. Información acerca de la presencia de Chile en la Feria en el año anterior

- El evento del año 2015 se realizó del 24 al 29 de Mayo, en el Boston Convention & Exhibition Center en la ciudad de Boston, Estados Unidos.

- La presencia de Chile en la feria contribuyó en la estrategia de posicionar el país como un destino de interés para los alumnos extranjeros.

- Se realizó un evento de networking en el pabellón chileno en el marco de la Feria.- En el pabellón chileno, que tuvo una superficie de 150 mt 2 aproximadamente, participaron las siguientes entidades

expositoras : DuocUC; Pontificia Universidad Católica de Chile; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Universidad Adolfo Ibáñez; Universidad Alberto Hurtado; Universidad Andrés Bello; Universidad Autónoma de Chile; Universidad Bernardo O'Higgins; Universidad Católica de la Santísima Concepción; Universidad Católica del Norte; Universidad de La Frontera; Universidad de Los Andes; Universidad de Magallanes; Universidad de Playa Ancha; Universidad de Talca; Universidad de Valparaíso; Universidad del Biobío; Universidad del Desarrollo; Universidad Diego Portales; Universidad San Sebastián; Universidad Santo Tomás; Universidad Técnica Federico Santa María; Universidad Viña del Mar