lisuvallenorte.files.wordpress.com  · web view2020. 5. 18. · evaluacion final- virtual semana...

3
FUNDACION LICEO SUPERIOR DEL VALLE “Formando al colombiano que la sociedad necesita” CÓDIGO PÁG1 FECHA DE REVISIÓN 18-05- 2020. VERSIÓN 01 TIPO DE DOCUMENTO FORMATO EVALUACION FINAL- VIRTUAL SEMANA #15. PRIMER PERIODO. ÁREA Y/O ASIGNATURA: LENG- CASTELLANA. DOCENTE: CECILIA RODRIGUEZ LEONES. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRADO 5°. EPIGRAFE. “UN VERDADERO AMIGO NO ES SOLO EL QUE TE ACOMPAÑA A DONDE VAS, SI NO EL QUE ADEMAS TE CORRIGE CUANDO CREES QUE TE EQUIVOCASVALORACIÓN: -Resuelve las siguientes preguntas tipo icfes. 1- La narración es u relato de cuetos reales o imaginarios. Sus elementos son: A) inicio. nudo. Desenlace. B) Tiempo. Lugar. Acción. personajes. narrador. C) Tema. Personajes. Tiempo. D) Espacio. Lugares. Personajes. 2 – Existen diferentes tipos de narración, según la posición del narrador, se clasifica en: A- Subjetivo. Adjetivo. B- Real. imaginario. C- Claro. Confuso. D- Cueto. Novela. 3-La descripción es: a) Exponer características propias de un lugar, objeto o animal. b) Escribir sobre un tema. c) Establecer acuerdos d) Relatar hechos relevantes personales

Upload: others

Post on 16-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: lisuvallenorte.files.wordpress.com  · Web view2020. 5. 18. · evaluacion final- virtual semana #15. primer periodo. Área y/o asignatura: le. n. g- castella. n. a. docente: cecilia

 

FUNDACION LICEO SUPERIOR DEL VALLE

“Formando al colombiano que la sociedad necesita”

CÓDIGO   PÁG1FECHA DE REVISIÓN 18-05-

2020.VERSIÓN 01

TIPO DE DOCUMENTO

FORMATO EVALUACION FINAL- VIRTUAL SEMANA #15. PRIMER

PERIODO.

ÁREA Y/O ASIGNATURA:LENG- CASTELLANA.

DOCENTE: CECILIA RODRIGUEZ LEONES.NOMBRE  DEL ESTUDIANTE: GRADO 5°.

EPIGRAFE. “UN VERDADERO AMIGO NO ES SOLO EL QUE TE ACOMPAÑA A DONDE VAS, SI NO EL QUE ADEMAS TE CORRIGE CUANDO CREES QUE TE EQUIVOCAS”

VALORACIÓN:

-Resuelve las siguientes preguntas tipo icfes.1- La narración es u relato de cuetos reales o imaginarios.  Sus elementos son: 

A) inicio. nudo.  Desenlace.B) Tiempo. Lugar. Acción. personajes. narrador. C) Tema. Personajes. Tiempo. D) Espacio. Lugares. Personajes.

        2 – Existen diferentes tipos de narración, según la posición del narrador, se clasifica en:A- Subjetivo. Adjetivo.B- Real. imaginario.C- Claro. Confuso.D- Cueto. Novela. 

3-La descripción es: 

a) Exponer características propias de un lugar, objeto o animal.b) Escribir sobre un tema.c) Establecer acuerdosd) Relatar hechos relevantes personales

  4-Las palabras que expresan acciones se llaman verbos. Son verbos:

a. Menos. Mas. inteligente. c. comer. Bailar. Saltar.b. Fuerte. Grave. Comer. d. Alto. Ajo. Menos.

5- Lee el siguiente párrafo y  completa el siguiente cuadro:

Page 2: lisuvallenorte.files.wordpress.com  · Web view2020. 5. 18. · evaluacion final- virtual semana #15. primer periodo. Área y/o asignatura: le. n. g- castella. n. a. docente: cecilia

6- Escribe las características de una leyenda y explica cada una de ellas. Da ejemplo.

7-Escribe un resumen sobre el texto Don quijote de la macha. Y realiza los dibujos.

8- Explica que es una conjunción sus características.

9-Escribe oraciones con cada una de las conjunciones vistas en clase.

10-10¿Dentro del acto de comunicación quienes interpretan el mensaje?

a-El receptor.b- El emisor.C – Los códigos.