web-enhanced learning environment strategies web viewword wide web. proporciona sitios que facilitan...

24
Estrategias de Ambientes de Aprendizaje fortalecidas en Web para maestros de aula Barbara GRABOWSKI <[email protected]> Tiffany KOSZALKA <[email protected]> Pennsylvania State University USA Marianne MCCARTHY <[email protected]> National Aeronautics and Space Administration USA Traducción Jorge Méndez Abstract Este artículo presenta un modelo para conceptualizar los componentes de la WWW y explora recursos con seis prácticas pedagógicas del aula. De esta exploración resultan seis estrategias de ambiente fortalecidas en Web. Los recursos, la pedagogía y las estrategias, junto con ejemplos, se explican en detalle. Contenido Introducción Recursos en la Web – el "qué" Sitios y recursos – construcción de bloques para un buen plan de lección Sitios y recursos – provisión de enseñanza y de planes de lección Estrategias de enseñanza y aprendizaje – el "cómo” 1

Upload: lethien

Post on 05-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

Estrategias de Ambientes de Aprendizajefortalecidas en Web para maestros de aula

Barbara GRABOWSKI <[email protected]>Tiffany KOSZALKA <[email protected]>Pennsylvania State University USA Marianne MCCARTHY <[email protected]>National Aeronautics and Space Administration USA

Traducción Jorge Méndez

AbstractEste artículo presenta un modelo para conceptualizar los componentes de la WWW y

explora recursos con seis prácticas pedagógicas del aula. De esta exploración resultan seis

estrategias de ambiente fortalecidas en Web. Los recursos, la pedagogía y las estrategias,

junto con ejemplos, se explican en detalle.

Contenido Introducción

Recursos en la Web – el "qué"

Sitios y recursos – construcción de bloques para un buen plan de lección

Sitios y recursos – provisión de enseñanza y de planes de lección

Estrategias de enseñanza y aprendizaje – el "cómo”

Instrucción interrogativa

Aprendizaje colaborativo

Presentación expositiva

Aprendizaje generativo

Instrucción anclada

Aprendizaje basado en problemas

Estrategias de ambientes de aprendizaje fortalecidas en Web

Fortalecimiento en Web de la presentación de una lección interrogativa

Fortalecimiento en Web de una lección de aprendizaje colaborativo

Fortalecimiento en Web de una lección de presentación expositiva

Fortalecimiento en Web lección de aprendizaje generativo

1

Page 2: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

Fortalecimiento en Web lección de instrucción anclada

Fortalecimiento en Web lección de aprendizaje basado en problemas

Introducción Explorar el World Wide Web puede ser una experiencia frustrante hasta que

uno capta un entendimiento global de la disposición y contenidos y, luego, la clase

de recursos que son específicos para necesidades individuales.

Este artículo presenta un modelo de “uso de la Web” que proporciona una

concepción global de la WWW e introduce a sus recursos con estrategias

específicas de enseñanza en el aula. Este modelo fue desarrollado como parte del

proyecto Drycen de Tecnologías de aprendizaje de la NASA y es dirigido por el

equipo de Diseño Instruccional de la Universidad del estado de Pennsylvania.

Originalmente concebido para ayudar a que profesores incorporen tecnologías de

la NASA hacia la instrucción en el aula, el modelo ha sido elaborado para servir a

una audiencia amplia.

El modelo se enfoca en tres áreas: “qué” son los recursos de la Web, “cómo”

ocurren la enseñanza y el aprendizaje en el aula con base en estrategias que

funcionen, y el “uso” de Estrategias de ambientes de aprendizaje de web

fortalecidas que integren las dos.

Recursos en la Web -- el “qué”Más específicamente, la porción del “qué” del modelo de “Uso de la Web” delinea

dos principales recursos de la red - vínculos de información a través de sitios y

recursos, y vínculos de recursos humanos a través de redes sincrónicas y

asincrónicas. Un análisis de los sitios y recursos de información de la Web

apropiados para maestros produjeron otras dos categorías - aquellas que

ayudarían a los maestros a escribir sus planes de lección o a generar instrucción,

y aquellas que proporcionarían instrucción que fuera fácilmente reproducible. Las

2

Page 3: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

bases de datos, información general, referencias y herramientas proporcionan los

bloques de construcción para un buen plan de lección, donde tutoriales existentes,

actividades del estudiante, proyectos y planes de lección proporcionan una

“lección” que ya ha sido construida. Un análisis de los vínculos de recursos

humanos de la Web resultan en la identificación de cuatro tipos de acceso

sincrónico a la gente: tableros de boletines electrónicos, video, audio y textos de

conferencias; y tres tipos de acceso asincrónico: correo electrónico, listas de

servidores, y grupos de noticias.

Sitios y recursos --bloques de construcción para un buen plan de lecciónHay diversos tipos de sitios y recursos disponibles para ayudar a maestros a

generar instrucción. Los maestros pueden usar bases de datos existentes, sitios

generales de información, referencias y sitios de vínculos, y herramientas que

ayuden a generar planes de lección. Estos recursos pueden proporcionar bloques

de construcción para un buen plan de lección. Un vasto arreglo de materiales está

ahora disponible para los maestros como recursos para sus lecciones.

La Web contiene miles de bases de datos o sitios de almacenamiento que

contienen archivos de información, imágenes o sonidos. Muchas de estas bases

de datos contienen información dinámica y de tiempo real, es decir, información

que es constantemente actualizada. Los ejemplos incluyen lecturas del clima e

imágenes de satélite sobre fenómenos geográficos tales como erupciones

volcánicas. Otros incluyen archivos de información estática. Hay bases de datos

de imágenes, gráficas y animaciones, como las fotos de las bases de datos de la

NASA, descripciones de diferentes tipos de aeronaves, nuevas grabaciones sobre

la significación de los primeros pasos en la luna y, más recientemente,

investigaciones sobre Marte. La Web, al ser un recurso multimedia, también

proporciona grabaciones de audio sobre transmisiones de la radio, noticias,

música y sonido digitalizado.

3

Page 4: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

Los exploradores de la red pueden usarse para mostrar documentos y navegar a

través de Internet para encontrar sitios de información general. Los sitios de

información general son archivos que tienen archivos tanto visuales como de texto

que proporcionan definiciones, historias, ejemplos, imágenes, gráficas,

animaciones o sonidos relacionados con áreas temáticas específicas, información

sobres hechos pasados o actuales, o procedimientos sobre cómo realizar algo.

La Web también tiene sitios dedicados a referencias y vínculos. Muchos sitios

contienen sus propios vínculos de información fuera de la página principal. Los

sitios de referencia de la Web son generalmente listas organizadas de otros sitios

que facilitan localizar la información sobre un tema particular, y generalmente

proporcionan vínculos hacia esos sitios.

Los recursos de la Web que pueden ayudar a los maestros a generar planes de

lección son herramientas de la Web. Hay dos clasificaciones generales de

herramientas: motores de búsqueda (search engines) y plug-ins. Los motores de

búsqueda ayudan a localizar información específica. Palabras o una frase se

registran en el motor y con un clic del botón de búsqueda, se identifica la

información relacionada con el tópico. Los plug-ins, por otro lado, son mini-

aplicaciones diseñadas para apoyar nuestra búsqueda al permitir que se utilicen

en la Web el video, sonido y realidad virtual. Algunos sitios son creados con

lenguajes codificados especiales que requieren que haya un plug-in residente en

la computadora para que corra correctamente. Hay sitios de la Web que permiten

el uso sin costo o a bajo costo de plug-ins.

Sitios y recursos --instrucción y planes de lección proporcionadosLos maestros están ocupados; su tiempo se consume en conducir lecciones,

manejar el aula, y otras responsabilidades académicas. La Word Wide Web

proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente,

ahorrando en consecuencia tiempo al maestro en el desarrollo y planeación de

lecciones. La Web tiene una variedad de tutoriales que van desde tópicos de cómo

4

Page 5: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

usar la Web hasta cómo desarrollar páginas Web. La Web también contiene miles

de actividades, proyectos y planes completos de lección. Muchos de los sitios

contienen comentarios de los maestros que las han creado o usado en sus

salones de clases. La mayoría proporciona información del grado apropiado,

instrucciones o cómo realizar actividades, con la información de contexto y los

conceptos explicativos y expectativas para los estudiantes. También muchas de

las lecciones disponibles no requieren acceso del estudiante a la Web; son

simplemente comunicadas al maestro en la Web. Encontrar tutoriales existentes,

actividades proyectos y planes de lección en la Web, puede ahorrar al maestro

tiempo de preparación; en esencia, proporcionan una “lección” que ya ha sido

construida.

Estrategias de enseñanza y aprendizaje --el “cómo”La parte del “cómo” del modelo, refresca y actualiza a los maestros en estrategias

de enseñanza aceptadas para su uso el aula, incluyendo enseñanza interrogativa,

aprendizaje colaborativo, enseñanza expositiva, aprendizaje generativo,

instrucción anclada, y aprendizaje basado en problemas. Enseguida se da una

breve descripción de cada estrategia.

Instrucción interrogativaEn la instrucción interrogativa, las estrategias para hacer preguntas se usan para

involucrar a los estudiantes en reglas de descubrimiento y relaciones. El papel del

maestro cambia de presentar la materia hacia activar la conversación con los

estudiantes para alentarlos a descubrir las preguntas. El papel clave del maestro

es capacitar a los estudiantes en hacer preguntas, proporcionándoles el contexto

de la materia, basándose en el conocimiento previo, dando retroalimentación y

ayuda (Merrill, 1988).

Al preguntar y usar la estrategia de enseñanza conversacional, se requiere que los

estudiantes descubran las reglas detrás de los conceptos. Los estudiantes

5

Page 6: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

descubren las reglas sobre la base de ejemplos de práctica. La retroalimentación

(reglas y ejemplos correctos) y la elaboración (ayudas, prerrequisitos y contexto)

se proporcionan durante este cuestionamiento. Se pueden incluir relaciones

visuales, aplicación de las reglas, contexto vía información histórica e información

de prerrequisitos.

Aprendizaje colaborativoEn una lección con aprendizaje colaborativo, dos o más compañeros se entregan

a alguna actividad que los obliga a mantener algún acuerdo y alcanzar una

solución compartida. El aprendizaje colaborativo supone que se comparte el

establecer una meta entendida, respeto mutuo, tolerancia, confianza, líneas claras

de responsabilidad y que el equipo trabaje sobre materiales comunes que puedan

tomar cualquier forma. El maestro facilita las decisiones; sin embargo, los

estudiantes están activamente involucrados en la concepción e internalización de

los materiales para llegar a alguna solución. La comunicación es continua, pero no

necesariamente continua, y ocurre en ambientes formales e informales. Con esta

estrategia, las habilidades continúan más allá de la colaboración (Khan, 1997).

Presentación expositivaLa presentación expositiva es una estrategia de enseñanza donde el maestro

presenta a los estudiantes reglas y proporciona ejemplos que las ilustran. El

maestro controla la presentación de la materia y dirige a los estudiantes a través

de la lección. Una regla se presenta con un ejemplo y entonces se proporciona

práctica. El maestro enfoca la atención del estudiante sobre los puntos clave de la

materia y puede utilizar gráficas, diagramas u otras representaciones para trabajar

sobre la materia (Merrill, 1988). Los maestros pueden presentar relaciones

visuales, aplicación de reglas, contexto vía información histórica e información de

prerrequisitos. Los ejemplos se proporcionan para dar elaboración contextual y

ayudar a los estudiantes a ver la materia desde diferentes perspectivas.

6

Page 7: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

Aprendizaje generativoLas actividades de aprendizaje generativo deben proporcionar a los estudiantes la

oportunidad de “experimentar” mentalmente con la información para crear un

entendimiento personal de la materia por aprender. En una lección de aprendizaje

generativo, los estudiantes participan activamente en el proceso de aprendizaje y

generan conocimiento al formar conexiones mentales entre conceptos. En un tipo

de actividad generativa, los estudiantes son alentados a generar relaciones de

organización tales como títulos, encabezados, preguntas, objetivos, resúmenes,

gráficas e ideas principales. En un segundo tipo, los estudiantes generan

relaciones entre lo que ven, escuchan o leen, con lo que tienen en la memoria de

experiencia y aprendizaje previo al crear metáforas, analogías, ejemplos,

imágenes, aplicaciones, interpretaciones, paráfrasis e inferencias (Wittrock, 1990).

Instrucción ancladaLa instrucción anclada requiere que los estudiantes se sitúen en el contexto de

una historia basada en un problema. Los estudiantes toman un auténtico rol en la

investigación de un problema, identificando lagunas en su conocimiento, buscando

la información necesaria para resolver un problema y desarrollar soluciones. Por

ejemplo, juegan el papel de un piloto que aprende temas de aeronáutica, tales

como gravedad, corrientes de aire, clima y dinámica básica de vuelo. El maestro

facilita y entrena a los estudiantes a través del proceso. Para la instrucción

anclada, las actividades de aprendizaje y enseñanza se diseñan alrededor de una

“ancla” que se basa en un estudio contextualizado de un caso o situación

problema. Los materiales curriculares deben permitir la exploración del aprendiz

para activar la manipulación activa, hacer preguntas e involucrarse en la situación

(Bransford, 1990).

En una lección de instrucción anclada, la tarea debe ser realista, al anclar o

enfocar el problema. Los estudiantes necesitan involucrarse con base en la

relevancia del escenario y la relación con los problemas y metas cotidianos. El

7

Page 8: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

contenido apropiado para la instrucción anclada es complejo, solucionado vía la

interconexión de los sub-problemas, con escenarios múltiples, presentados en un

formato narrativo o de historia con los datos integrados. El contexto de aprendizaje

es generativo; los estudiantes se identifican con el problema y se involucran

activamente en generar una solución. El resultado de una instrucción anclada es el

desarrollo profundo de estructuras de conocimiento, altamente transferibles a otras

situaciones (Bransford, 1990).

Aprendizaje basado en problemasEn un ambiente de aprendizaje basado en problemas, la instrucción empieza con

la introducción a un problema del mundo real; los estudiantes, provistos de una

guía del instructor y materiales, son alentados a sumergirse en el problema, a

construir un entendimiento individual y, finalmente, encontrar una respuesta al

problema (Dillon and Zhu, 1997). Como se puede ver por su nombre, el

aprendizaje basado en problemas descansa en problemas que conducen el

currículo. Los problemas no prueban las habilidades; más bien, ayudan al

desarrollo de las habilidades mismas. No significa que los problemas resulten en

una solución estática, sino en soluciones que evolucionan a medida que la nueva

información se acumula en un proceso iterativo. Como en la instrucción anclada,

los estudiantes resuelven problemas, mientras que los maestros son vehículos y

facilitadores que guían sobre como aproximarse a los problemas. Así como en las

soluciones encontradas, hay más de una aproximación para solucionar el

problema (Stepien & Gallagher, y Barrows, 1985). La instrucción anclada es un

ejemplo de aprendizaje basado en problemas; sin embargo, el aprendizaje basado

en problemas abarca otras estrategias en las que los estudiantes no juegan un rol.

Más bien, los estudiantes funcionan como solucionadores de problemas y el

problema está simplemente en un contexto relevante para el aprendizaje.

8

Page 9: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

Estrategias de ambientes de aprendizaje fortalecidas en WebEl centro del modelo representa un punto de integración entre el “qué” y el

“cómo” para alentar a los maestros a “usar la Web propositiva e intencionalmente

para acceder a la información y recursos humanos que fortalezcan sus lecciones

en una manera que conduzca al aprendizaje.

Las seis estrategias representan la fusión entre el uso de la buena pedagogía y el

uso de información y recursos humanos en la Web. Estas Estrategias de

Ambientes de Aprendizaje Fortalecidas en la Web (EAAFW)1 incluyen las

estrategias de aprendizaje inquisitivo, colaborativo, expositivo, generativo, anclado

y basado en problemas, nombrados según la pedagogía que cada una representa.

Es importante re-enfatizar que cada de las estrategias de aprendizaje y enseñanza

fortalecidas en Web se conectan con técnicas que los maestros ya usan en su

salón de clases. La idea detrás de EAAFW es ayudar a los maestros a tomar

ventaja en el uso de recursos de la Web para fortalecer su instrucción, más que

reemplazar lo que ya saben.

Estas 6 estrategias de ambientes de aprendizaje fortalecidas para Web, se dividen

en dos grupos: las estrategias ICE y las GAP. Las tres primeras se dirigen al

“qué” y el “cómo” de la instrucción. Por ejemplo, se enfocan en cómo los

estudiantes se involucran en el proceso de aprendizaje. Durante una

representación interrogativa, el maestro impulsa al estudiante a descubrir

relaciones entre conceptos; mientras que en una representación expositiva el

maestro proporciona al estudiante los conceptos y hechos asociados con la

lección. El aprendizaje colaborativo se centra en proporcionar un ambiente de

aprendizaje donde los estudiantes trabajen juntos para construir el conocimiento.

Las otras tres, GAP WELES, enfocan los resultados y contexto de la instrucción.

Por ejemplo, el aprendizaje generativo es visto como el que provee un medio

donde los estudiantes pueden física y mentalmente “experimentar” con la materia

1 En Ingés: Web-enhanced Learning Environment Strategies (WELES).

9

Page 10: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

de estudio y formar una relación entre conceptos y conocimiento. La instrucción

anclada y el aprendizaje basado en problemas son estrategias que se enfocan en

proporcionar ambientes realistas y plantear problemas que los estudiantes puedan

solucionar, a la vez que aprenden los conceptos asociados.

Cada una de estas estrategias puede fortalecerse, hacerse más interactiva,

contextualizada, realista, interactiva e interesante, al incorporar los recursos

apropiados de la Web. Esta sección proporciona ejemplos de cómo los recursos

de la Web (descritos en el “qué” del Uso del Modelo Web) pueden usarse para

diseñar una lección que utilice cada Estrategia de ambiente de aprendizaje

fortalecida por la Web.

Fortalecimiento de Web para una presentación de lección interrogativaYa que la presentación interrogativa se basa en preguntar, y en una estrategia de

enseñanza conversacional, los maestros pueden encontrar sitios Web para que

los estudiantes definan las reglas de un área temática. Los recursos que los

maestros pueden utilizar como disparadores incluyen imágenes, gráficas,

simulaciones y video clips. Las elaboraciones de textos pueden también funcionar

como disparadores para el diálogo maestro/estudiante. También se les puede

pedir a los estudiantes buscar sitios que apoyen las reglas que se están

aprendiendo.

Para fortalecer una lección que enseñe a los estudiantes cómo y por qué los

volcanes hacen erupción, se les puede pedir que revisen sitios sobre volcanes e

involucrarlos en un diálogo con el maestro acerca de los volcanes. Ya que un

componente de esta lección es conseguir que los estudiantes descubran el

mecanismo que causa el fenómeno, se puede generar una lista de preguntas con

el maestro después que los estudiantes pudieran buscar otros sitios Web para

proporcionar evidencia sobre los conceptos identificados.

10

Page 11: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

Fortalecimiento en Web para una lección de aprendizaje colaborativoPara estrategias de aprendizaje colaborativo, los recursos humanos disponibles en

la Web son utilizados como colaboradores globales de aprendizaje. Estos

colaboradores pueden ser pares o expertos. Primeramente se utilizan los correos

electrónicos, chats, u otros tipos de comunicación para vincular estos “pares”

alrededor del mundo sobre proyectos colaborativos. A la vez que pensamos

típicamente en las colaboraciones globales de estudiante a estudiante, se pueden

reforzar las lecciones al identificar los diferentes expertos en un tema para proveer

diferentes percepciones de un problema en un área de contenido. Como material

colaborativo para grupos de trabajo pueden usarse recursos Web, como

visualizaciones de conceptos del clima a partir de un radar, mapas de climas de

estaciones metereológicas, condiciones actuales climáticas y animaciones

Con el ejemplo de la lección sobre volcanes, el maestro puede formar equipos

colaborativos globales para rastrear la actividad volcánica. En esta situación, los

estudiantes pueden ser asignados para trabajar en grupo, después de revisar

varios sitios, para desarrollar una lista de características de señales de alerta de

erupción. También pueden adoptar un volcán activo y rastrear su actividad a lo

largo de un semestre. Se puede crear un sitio Web en esta situación de

colaboradores globales para registrar sus hallazgos y crear conclusiones basadas

en los datos obtenidos.

Fortalecimiento de Web para una lección de presentación expositivaUna de las estrategias más comunes en el aula es la presentación expositiva.

Para esta estrategia, tanto los recursos informativos como humanos disponibles

en la Web, pueden apoyar estas lecciones. Los maestros pueden mostrar a los

estudiantes sitios Web específicos que apoyen el contenido de la lección del día,

incluyendo imágenes, diagramas, simulaciones, animaciones, video clips o audio

clips. Estos sitios son fáciles de encontrar, son más accesibles, más orientados y,

lo más importante, más comunes que otros recursos disponibles para los maestros

en un aula no ligada a sitios Web.

11

Page 12: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

Para la lección del volcán, el maestro muestra el sitio a los estudiantes y recorre

los diversos hechos sobre volcanes. El maestro puede destacar las características

de volcanes activos, describir el proceso durante la erupción, y demostrar el

fenómeno ante sus ojos.

Fortalecimiento de Web para una lección de aprendizaje generativoEsta estrategia enfoca la enseñanza y el aprendizaje sobre lo que el estudiante

hace. La estrategia sugiere que al usar los recursos informativos de la Web, el

estudiante debe activamente buscar o construir la comprensión de qué y a quién

encuentra en la Web. El maestro puede proporcionar a los estudiantes

simulaciones que puedan manipular para aprender conceptos. También pueden

proporcionarles sitios de bases de datos y pedirles interpretar o hacer inferencias

o predicciones sobre lo que encuentren. Otros sitios informativos pueden funcionar

como disparadores para la discusión sobre conceptos. Los estudiantes pueden

generar tablas, cuadros, mapas conceptuales o generar elaboraciones y analogías

sobre lo que puedan encontrar. Se pueden asignar numerosos sitios,

especialmente con información polémica, para comparar y contrastar actividades y

forzar a los estudiantes a crear un entendimiento conceptual más profundo sobre

un fenómeno. En otros casos, pueden designar “objetos” y encontrar sitios que

apoyen la validez de su diseño.

Para la lección del volcán, el maestro puede pedir a los estudiantes graficar los

cambios que ocurren durante una erupción. A partir de esta gráfica, los

estudiantes analizan la relación entre los factores geológicos y la erupción.

Primero, revisan en la Web la secuencia de erupción de un volcán específico y

grafican la actividad. Luego, investigan en la Web otros volcanes alrededor del

mundo y anotan factores en la gráfica. Finalmente, podrían analizar la gráfica,

buscando relaciones entre ubicación, tamaño, etc., y llegar a conclusiones sobre

variables específicas geológicas o geográficas.

12

Page 13: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

Fortalecimiento de Web para una lección de instrucción ancladaLas estrategias de instrucción anclada sugieren la selección de problemas reales a

partir de recursos de información de la Web, o la colaboración en un rol específico

como miembro de un equipo con otros compañeros disponibles en la Web. Con el

uso de esta estrategia, el maestro puede usar los sitios Web para demostraciones

o a través de la búsqueda del estudiante para proporcionar contexto al problema.

Esto puede incluir noticias, imágenes o gráficas, preguntando a los estudiantes

“¿Qué hizo que esto sucediera?”

Características tales como viajes virtuales, simulaciones e imágenes, también

pueden usarse para ubicar un contexto e involucrar a los estudiantes en

situaciones virtuales. También se les pueden asignar roles específicos para

resolver un problema. Pueden usar la red para buscar la información necesitada

para los problemas al identificar imágenes, gráficas, video clips y audio clips, que

les ayuden a desarrollar una solución al problema.

Para la lección del volcán, algunos estudiantes juegan el rol de científicos que

investigan un volcán activo y se les pone el problema de reportar con exactitud los

detalles esperados de un equipo de evacuación de emergencia (otros

estudiantes). Deben trabajar contra el tiempo para calcular si los habitantes deben

ser evacuados y cómo y cuándo. Los “científicos” empiezan su misión observando

las noticias actuales sobre un volcán en erupción. Su tarea inicial es recopilar

tanta información como sea posible sobre el volcán y la región. El “equipo de

evacuación” investiga el impacto del volcán sobre los habitantes y revisan los

detalles sobre la ubicación del volcán y su actividad en curso. Ambos equipos

trabajan juntos para “desarrollar” una estrategia para comunicar detalles y

solucionar problemas relacionados con la evacuación.

Fortalecimiento de Web para una lección de aprendizaje basado en

problemasEl aprendizaje basado en problemas usa los recursos de la Web para seleccionar

un problema que de contexto a lo que el estudiante está aprendiendo. Los tipos de

13

Page 14: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

problema que pueden usarse en este tipo de aprendizaje van más allá de los

especificados en una lección de instrucción anclada. Cuando el maestro

demuestra o hace que los estudiantes vayan a un sitio web particular para dar

contexto a un problema, el estudiante examina un problema, no a través de un rol,

sino como solucionador de problemas. Los sitios Web escogidos para esta

actividad son los mismos que para la instrucción anclada –esto es, clips nuevos,

imágenes o gráficas, tales como un clip sobre un aeroplano que pierde altitud

durante un vuelo. Al estudiante también se le puede pedir explorar posibles

soluciones para el problema usando la WWW como un recurso. Se pueden

identificar sitios Web para ayudar al estudiante a buscar información sobre la

situación problema.

Para la lección de volcanes, a los estudiantes se les presenta el siguiente

problema: “Estás escalando el volcán Kialuea, en Hawai. El suelo empieza a

temblar, y sale humo del volcán. ¿Cuánto tiempo tienes para alejarte del volcán?”

El maestro muestra entonces el volcán y el terreno alrededor para fijar el contexto.

Los estudiantes entonces determinan un curso de acción y hacen equipos para

investigar soluciones potenciales. Los equipos de estudiantes buscan información

sobre el volcán, reportan sus resultados y llegan a un acuerdo sobre una pregunta.

ResumenLas seis estrategias de ambientes de aprendizaje fortalecidas en la Web se

presentaron para estimular la reflexión sobre usos apropiados de la Web en el

aula, que no implique esfuerzo y tiempo para crearlas, tanto como puede hacerse

con la generación de sitios Web para el aprendizaje. Pueden crearse para

capitalizar los recursos de información y humanos existentes, que puedan

acrecentar las estrategias de enseñanza probadas por el tiempo que sean

familiares a los maestros. Como es evidente en las características de las

estrategias, cada una no es única. Esa no era la intención. Sin embargo, aunque

no sean mutuamente excluyentes, proveen una contribución única en la reflexión

sobre los recursos de la Web para la enseñanza.

14

Page 15: Web-Enhanced Learning Environment Strategies Web viewWord Wide Web. proporciona sitios que facilitan la reproducción de instrucción exitosa existente, ... y en una estrategia de

Estas estrategias han sido “probadas por los maestros” durante dos sesiones

educativas en 1996 en la NASA, y revisadas sobre la base de sugerencias de los

maestros. Usualmente las estrategias han sido piloteadas con maestros con

nativos del lugar y en distritos rurales con acceso a Internet, para estudiar su

impacto. Las estrategias serán ulteriormente refinadas sobre la base de los

resultados del estudio y de datos adicionales de los maestros.

 

Referencias

Barrows, H. S. (1985). How to Design a Problem-based Curriculum for the Preclinical Years. (Vol. 8). New York: Springer Pub Co.

Bransford, J. (1990). Anchored Instruction: Why we need it and how technology can help. In D. Nix & R. Spiro (Eds.), Cognition, education, and multimedia. Hillsdale, NJ: Erlbaum Associates.

Dillon, A., & Zhu, E. (1997). Designing Web-based instruction: a human-computer interaction perspective. In B. H. Khan (Ed.), Web-Based Instruction. Englewood Cliffs, NJ: Educational Technology Publications.

Khan, B. H. (Ed.). (1997). Web-based Instruction. Englewood Cliffs, NJ: Educational Technology Publications. Merrill, D. M. (1988). Applying component display theory to the design of

courseware. In D. H. Jonassen (Ed.), Instructional Design for Microcomputer Courseware. Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Publishers.

Stepien, W.J. and Gallagher, S.A. 1993. Problem-based Learning: As Authentic as it Gets. Educational Leadership, 50(7) 25-8.

Wittrock, M. (1990). Generative processes of comprehension. Educational Psychologist, 27(4), 531-41.

11150 Sunset Hills Road, Suite 100, Reston, VA, USA 20190-5321 Tel: +1 703 326 9880 Fax: +1 703 326 9881 4, rue des Falaises, CH-1205, Geneva, Switzerland Tel: +41 22 807 1444 Fax: +41 22 807 1445

This document <http://www.isoc.org/inet2000/cdproceedings/inet98/4e/4e_3.htm> was last updated Thursday, 30-Jul-1998 14:55:14 EDT. Copyright ©2000 Internet Society. All Rights Reserved. Título original: Web-Enhanced Learning Environment Strategies for Classroom [email protected]

15