vol. xxvi. nº3 embre 2020 … · • acciones tendientes a incrementar la producción científica...

356
Vol.XXVI Julio-Septiembre 2020 Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Vol. XXVI. Nº3 Julio-Septiembre 2020 Vol. XXVI. Nº3 Julio-Septiembre 2020 3 Depósito legal ppi 201502ZU4662 Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518 Esta publicación científica en formato digital es continuidad de la revista impresa Depósito Legal: pp 197402ZU789 ISSN: 1315-9518 Contenido 11 7 31 21 45 56 71 83 98 118 130 163 148 Editorial Transversalidad… Juan Uribe Notas de Actualidad Critical issues in the management of the first phase of the COVID-19 pandemic in Italy: The role of some organizational flaws on the adoption of collaborative governance models. Artículos Premio nobel: Un cernidor del trabajo académico. Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en México. Perspectivas del desarrollo social y rural en México. Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia- Colombia. Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacional. Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teórica. Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19. Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatoriano. Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador. Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textil. Innovación, emprendimiento e investigación científica. Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030. Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en Ecuador. Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributarios. Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de Cuba. Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitaria. Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruana. Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en Perú. Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitiva. Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicas. Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017. Reseña de libro López Jiménez, David. Economía colaborativa, alojamiento y transporte Normas para los colaboradores y árbitros 175 194 207 231 244 259 272 284 297 312 344 327

Upload: others

Post on 25-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Vol.X

XVI

J

ulio

-Sep

tiem

bre

2020

Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y SocialesVol. XXVI. Nº3 Julio-Septiembre 2020

Vol. XXVI. Nº3 Julio-Septiembre 2020

3

Depósito legal ppi 201502ZU4662Esta publicación científica en formatodigital es continuidad de la revista impresaDepósito Legal: pp 197402ZU789ISSN: 1315-9518

Esta publicación científica en formatodigital es continuidad de la revista impresaDepósito Legal: pp 197402ZU789ISSN: 1315-9518

Contenido

11

7

31

21

45

56

71

83

98

118

130

163

148

EditorialTransversalidad…Juan Uribe

Notas de Actualidad

• Critical issues in the management of the first phase of the COVID-19 pandemic in Italy: The role of some organizational flaws on the adoption of collaborative governance models.

Artículos

• Premio nobel: Un cernidor del trabajo académico.

• Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en México.

• Perspectivas del desarrollo social y rural en México.

• Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-Colombia.

• Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacional.

• Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teórica.

• Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19.

• Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatoriano.

• Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador.

• Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textil.

• Innovación, emprendimiento e investigación científica.

• Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030.

• Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en Ecuador.

• Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributarios.

• Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de Cuba.

• Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitaria.

• Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruana.

• Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en Perú.

• Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitiva.

• Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile.

• Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicas.

• Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017.

Reseña de libro

• López Jiménez, David. Economía colaborativa, alojamiento y transporte

Normas para los colaboradores y árbitros

175

194

207

231244

259

272

284

297

312

344

327

Page 2: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

La Revista de Ciencias Sociales (RCS) es una publicación trimestral de la Facultad de Ciencias Eco-nómicas y Sociales de la Universidad del Zulia, que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales, arbitrada por especialistas de reconocida trayectoria, bajo el sistema doble ciego, cuyos nombres se mantienen en estricta confidencialidad. La convocatoria para recepción de trabajos estará abierta durante todo el año. La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conoci-mientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores.

Editora en Jefe Dra. Mariby Boscán

Comité EditorialDra. Ketty Navarro, Dra. Esmeralda Villegas, Dra. Ana Acosta, Dra. María Cristina Useche, Dra. Irene

Kunath, Dra. Vilma Vargas, Dr. Robinson Salazar, Dra. Mercy Narváez, Dra. Zulay Díaz, Dra. Jennifer Fuenmayor, Dra. Jenny Romero, Dra. Lissette Hernández, Dra. Angela Graterol, PhD. Milagros

Villasmil, Dr. Jaime De Pablo, Dr. Juan Uribe.

AsesoresGiovanni Reyes (ONU); Bernardo Kliksberg (BID); H.C.F. Mansilla (Academia de las Ciencias- Bolivia); Alberto Romero (Universidad de Nariño); Ángel Rodríguez Kauth (Universidad de San Luis-Argentina); Alberto Bialakowsky (Universidad de Buenos Aires); Daniel Levine (Universidad de Michigan); Fredy

Rivera Vélez (Centro Andino de Acción Popular-Ecuador); Steve Ellner (Universidad de Oriente); Asdrúbal Baptista (Banco Central de Venezuela); Daniel Mato (Universidad Central de Venezuela); Roberto Briceño León (Universidad Central de Venezuela); Francisco Ávila (UNIOJEDA); Alexis Romero (Universidad del Zulia); Valia Pereira (Universidad del Zulia); José Enrique Molina (Universidad del Zulia); Edgar Córdova

(UNERMB); Haydée Ochoa (LUZ-UBV); Belín Vázquez (Universidad del Zulia); Carmen Vallarino de Bracho (Universidad del Zulia); Juan Romero (Universidad del Zulia); Mary Vera (Universidad Nacional de Colombia); Caleb López (Universidad del Zulia); Sara Aniyar (Instituto Bejim-Suecia); Esther Durante (Universidad del Zulia); Elizabeth Castro (Universidad del Zulia); José Cisneros (Universidad Autónoma

Metropolitana-México); José Zavaleta (Universidad Veracruzana - México); Néstor Castro Barrios (Acade-mia de Ciencias Económicas del Edo. Zulia - LUZ); David López Jiménez (Universidad Autónoma de Chi-le); Luis Andres Araya (Universidad Mayor-Chile); Luis Vivero (Universidad Católica de Temuco-Chile).

Asesoras de tecnología y visibilidad webMg. Mary Barroso, Lic. Lisa Escobar

SE ACEPTAN CANJES

Telf. 00 58 261 4127639. E-mail: [email protected]

Universidad del Zulia (LUZ)Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio CarruyoRevista de Ciencias Sociales (RCS)

Maracaibo - VenezuelaISSN 2477-9431 Depósito legal ppi201502ZU4662

Page 3: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y SocialesVol. XXVI. Nº3 Julio-Septiembre 2020

Depósito legal ppi 201502ZU4662Esta publicación científica en formatodigital es continuidad de la revista impresaDepósito Legal: pp 197402ZU789ISSN: 1315-9518

Esta publicación científica en formatodigital es continuidad de la revista impresaDepósito Legal: pp 197402ZU789ISSN: 1315-9518

Page 4: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista arbitrada, registrada e indizada en:

Revistas Científicas y Humanísticas de la Universidad del Zulia, www.produccioncientifica.luz.edu.ve (Venezuela)Scimago Journal Report (SJR)-SCOPUSLATINDEX (Catálogo)REDALyCDOAJERIH PLUSDIALNETCitas Latinoamericanas en Ciencias Sociales (CLASE)Sistema de Biblioteca de la Universidad de Antioquia (Colombia)UtnetCat (Universidad de Texas) (USA)La Cedocal (Centro de Documentación sur l’ Amérique Latine) (Francia)The Library of Congress USABase de Datos Latinoamericanos de Apoyo al Desarrollo (CEPAL) (Chile)Banco de Datos DARE-UNESCO Actualidad Iberoamericana (Chile)Ulrich’s International Periodicals Directory (USA)METABASE. Bibliografía en RED. Sociological AbstractsIncluida en el Registro del Informativo “Mercosul nas Universidades” (Brasil)Base de datos de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI-CREDI) (España)Centre de Recherche et de Documentation sur l’Amérique Latine (CREDAL) I’Institut des Hautes Etudes de l’ Amérique Latine (IHEAL) (Francia) Revencyt (Venezuela)www.scielo.org.ve (Venezuela)Incluida en el Registro de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT (Venezuela)

DR: ©

Universidad del Zulia. 2016Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maracaibo, Venezuela

Universidad del Zulia (LUZ)Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio CarruyoRevista de Ciencias Sociales (RCS)

Maracaibo - Venezuela

Vol. XXVI. Nº3 Julio-Septiembre 2020ISSN: 2477-9431 Depósito legal: Ppi 201502ZU4662

Page 5: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Universidad del Zulia (LUZ)Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Instituto de Investigaciones "Econ. Dionisio Carruyo"Revista de Ciencias Sociales (RCS)

Maracaibo - VenezuelaVol. XXVI. Nº3 Julio-Septiembre 2020ISSN: 2477-9431 Depósito legal: Ppi 201502ZU4662

Contenido

11

7

21

31

45

56

71

83

98

118

130

EditorialTransversalidad…Juan Uribe

Notas de Actualidad

• Ceresia, Francesco y Misuraca, Raffaella (University of Palermo, Italia ). Critical issues in the management of the first phase of the COVID-19 pandemic in Italy: The role of some organizational flaws on the adoption of collaborative governance models. Cuestiones críticas en la gestión de la primera fase de la pandemia de COVID-19 en Italia: El papel de algunos defectos organizativos en la adopción de la colaboración

Artículos

• Escobar Hernández, Bogar (Universidad de Guadalajara, México). Premio nobel: Un cernidor del trabajo académico. Nobel Prize: A sieve of academic work

• Ramos-Soto, Ana Luz; Londoño Restrepo, Diana Catalina; Sepulveda-Aguirre, Jovany y Martínez-Jiménez, Rosendo (Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, México/ Universidad de Santo Tomás de Aquino, Bogotá, Colombia/ Corporación Universitaria Americana, Medellín, Colombia). Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en México. Comprehensive and integrated management: Experience of companies in México

• García Sandoval, Jesús Roberto; Aldape Ballesteros, Luis Alberto y Esquivel, Francisco Alonso (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México). Perspectivas del desarrollo social y rural en México. Prospects for social and rural development in Mexico

• Arias, Francisco; Ribes-Giner, Gabriela y Arango-Botero, Diana (Corporación Universitaria Americana, Colombia/ Universitat Politècnica de València, España/ Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Colombia). Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-Colombia. Drivers, barriers and motivations for rural entrepreneurship of millennials in Antioquia-Colombia

• Cardona Triana, Claudia Patricia y Trejos Parra, Jhon Jairo (Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia). Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacional. Qualitative study of experiential learning for organizational work teams

• Escorcia Guzmán, Jey y Barros Arrieta, David (Universidad de la Costa, Colombia). Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teórica. Knowledge management in Higher Education Institutions: Characterization from a theoretical reflection

• Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela (Universidad Autónoma de Occidente, Colombia/ Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia). Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19. Higher education and research in Latin America: Transition to the use of digital technologies by Covid-19

• Quinde-Rosales, VíctorBucaram-Leverone, Rina Saldaña-Vargas, Michelle Diaz-Campos, Camilo (Universidad Agraria del Ecuador, Ecuador). Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatoriano. Relationship between oil revenues and Ecuadorian public spending

• Alencastro Guerrero, Alex Paúl; Castañón Rodríguez, Julio; Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin y Egas Moreno, Fanny (Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador/ Universidad Autónoma de Tamaulipas, Victoria, México). Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador. Strategic planning for the territorial development of the Esmeraldas Province in Ecuador

• Luna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice (Universidad Católica de Cuenca, Ecuador). Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textil. Innovation in companies in Cuenca- Ecuador: Use of intelligent modeling in the textile sector 148

Page 6: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

163

175

194

207

231

244

272

284

259

297

312

348

327

344

• Vernaza Arroyo, Girard; Medina Sánchez, Elvia Patricia y Chamorro Quiñonez, Joshelyn (Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador). Innovación, emprendimiento e investigación científica. Innovation, entrepreneurship and scientific research

• Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge (Universidad Católica de Cuenca, Ecuador/ Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues, Ecuador). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030. Corporate social responsibility in Ecuador: Approach from the 2030 Agenda

• Quiñónez Guagua, Olga; Castillo Cabeza, Segundo Nelson; Bruno Jaime, Carlos Ernesto y Oyarvide Ibarra, Romina (Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador). Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en Ecuador. Management and marketing: Small and medium service companies in Ecuador

• Quispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo (Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador). Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributarios. Informal trade in intermediate cities of Ecuador: Socioeconomic and tax effects

• Pelegrín Entenza, Norberto; Martínez Rodríguez, Orlando; Pelegrín Naranjo, Analién y Zaballa Benítez, Eduardo L. (Universidad Técnica de Manabí, Ecuador/ Universidad José Martí, Sancti Spíritus, Cuba/ Universidad de Alicante, España). Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de Cuba. Hiking as an option for small heritage towns in tourist regions: Trinidad de Cuba

• Duche Pérez, Aleixandre Brian; Paredes Quispe, Fanny Miyahira; Gutiérrez Aguilar, Olger Albino y Carcausto Cortez, Liz Candy (Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú). Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitaria. Secondary-university transition and adaptation to university life

• Peralta Gómez, Reyna YsmeliaRodríguez Marín, Irma Stephani Manrique Tovar, Fresia Lizeth Chanduvi Ticona, Elsa Fabiola (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú/ Hospital Edmundo Escomel de Arequipa, Perú). Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruana. Self-transcendence and chronic non-communicable diseases in unemployed older adults from a Peruvian university

• Chinchay-Villarreyes, Susana Soledad; Cango Córdova, Juan Isaías; Aldana Tume, Alan Alexis y Seminario Sanz, Roberto Simón (Universidad Nacional de Frontera, Sullana, Piura, Perú/ Universidad Nacional de Piura, Castilla-Piura, Perú). Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en Perú. Promotion strategies for the promotion of religious tourism in Peru

• Supanta-Paucay, Diego y Díaz-Ramírez, Jorge Jonathan (Universidad de Tarapacá, Sede Iquique, Chile). Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitiva. Older adults and using WebApp for cognitive stimulation

• Ganga Contreras, FranciscoGarrido Cabezas, Norman Godoy Henríquez, Yasna Cautín Barría, Carolina (Universidad de Tarapacá, Chile/ Universidad de Tarapacá, Iquique-Chile). Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. Actions aimed at increasing scientific production at the University of Tarapacá-Chile

• Piña López, Luis Eduardo y Senior Naveda, Alexa (Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero, Coro, Venezuela/ Universidad del Zulia, Núcleo Punto Fijo, Venezuela). Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicas. Study of science, technology and innovation from multi-technical perspectives

• Villegas Pocaterra, Esmeralda; Alava Martínez, Holger Esteban; Ponce Andrade, Johnny Edison y Palacios Molina, Dayni Lisset (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela/ Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador/ Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Ecuador). Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017. Total factorial productivity and international income differences: 1950-2017

Reseña de libro

• López Jiménez, David. Economía colaborativa, alojamiento y transporte

Normas para los colaboradores y árbitros

Page 7: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 7-9

EditorialTransversalidad…

Cuenta la leyenda que Arquímedes, tras descubrir las leyes físicas que actuaban en la palanca, pronunció la famosa frase: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Más de dos milenios después, el hombre sigue buscando el elemento central, el pilar fundamental que le permita dominar, o al menos conocer y comprender el mundo que le rodea. Se viven momentos de especial agitación que está moviendo los cimientos de la sociedad, por lo que las Ciencias Sociales tienen un papel fundamental debido a su carácter vertebrador del conocimiento, con el hombre y a la sociedad como piedra angular.

En el tercer número de 2020 de la Revista de Ciencias Sociales se encuentra un ejemplo de esa transversalidad de la que se habla, que se muestra tanto en la variedad temática de los artículos, como en la calidad de los mismos. Profesores de Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela han contribuido con sus estudios en este número, formando parte de esta gran casa común que son las Ciencias Sociales.

Permita el investigador-lector que le introduzca los artículos que componen el presente número por temáticas, destacando sus logros y conclusiones, pero sin adentrarse demasiado en el contenido e intentando despertar su curiosidad.

Los artículos que versan sobre universo empresarial destacan características y casos que resultan novedosos en la literatura científica.

El grupo de investigación de profesores de México y Colombia, liderado por la profesora Ana Luz Ramos-Soto, evidencian los beneficios de la gestión integral de las organizaciones y su influencia en el entorno desde un punto de vista laboral y medioambiental.

Por otra parte, como destacan en su ensayo teórico los profesores Girad Vernaza, et al. en el mundo empresarial, la innovación no es la única solución a todos los problemas, pero sí una fuente para el desarrollo. Los ejemplos prácticos los aportan los profesores Kléber Antonio Luna Altamirano, et al. mostrando un caso de desarrollo de una herramienta inteligente para el diseño e innovación de una prenda de vestir en el sector textil y la profesora Olga Quiñones y su equipo sobre el proceso de comercialización de pequeñas y medianas empresas de servicio, ambos artículos centrados en casuísticas ecuatorianas.

La otra cara de la moneda, la empresa invisible, la llamada economía informal y sus efectos socioeconómicos en el Ecuador son estudiados por los profesores Gabith Miriam Quispe, et al. a través de un análisis factorial y regresión lineal de una encuesta a más de 300 comerciantes informales.

Page 8: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Editorial. Transversalidad. Dr. Juan Uribe-Toril_____________________________________________

8 Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Por último, también dentro del sector empresarial, se hablará de la responsabilidad social corporativa y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible en el Ecuador, analizados en el artículo del profesor Jorge Ormaza, et al.

Otro campo de investigación de especial transcendencia y del que encontrará un buen número de documentos en este número es el de la Educación. Los profesores colombianos Claudia Patricia Cardona y Jhon Jairo Trejos se adentran en un trabajo de investigación sobre los beneficios de programas de educación experiencial en el trabajo en equipo organizacional.

La Educación Secundaria como parte fundamental en la gestión del conocimiento, es un tema de indudable interés. Los profesores Aleixandre Brian Duche, et al. afrontan el reto de descubrir los puntos fuertes que conducen a un mayor rendimiento en la transición desde la formación secundaria hacia la universidad, mientras que en el artículo firmado por los profesores Jey Escorcia y David Barros se propone un nuevo modelo de gestión del conocimiento que permitan afrontar próximos desafíos. Entre estos retos se encuentra la transformación digital provocada por el Covid-19, tema de actualidad que los profesores Ana Judith Paredes-Chacín, et al. abordan en su estudio.

Así mismo, dentro del campo educativo, se encuentra a las Universidades como impulsoras y propagandistas de Ciencia. Se puede descubrir las experiencias y acciones de apoyo a la producción de artículos científicos en la Universidad de Tarapacá en Chile a través de la investigación de los profesores Francisco Ganga, et al., así como el estudio de la ciencia desde perspectivas multitécnicas de los profesores Piña López y Senior Naveda.

Cambiando de temática, el sector público y las políticas públicas son elemento de estudio imprescindible y tendrán su espacio en este número.

Las políticas públicas que velan por el bienestar y desarrollo de las zonas rurales en México son analizadas por el profesor Jesús Roberto García Sandoval, et al. con sorprendentes resultados que invitan a la reflexión.

Este estudio contrasta con el del profesor Francisco Arias, et al. que muestra como el emprendimiento juvenil rural en Colombia propicia positivos éxodos de lo urbano a lo rural. En el mismo sentido, la investigación del profesor Alex Paúl Alencastro, et al. se centra en políticas de planificación públicas de desarrollo territorial, en este caso sobre la provincia de Esmeraldas en Ecuador. También relacionado con el sector público, aunque con un enfoque diferente, se tiene el artículo de los profesores Víctor Quinde-Rosales, et al. sobre la relación entre ingresos petroleros y gasto público en el periodo 1988-2017 en el Ecuador.

Los mayores ocupan un lugar destacado entre los artículos de este volumen, con estudios tan impactantes como el de los profesores Reyna Ysmelia Peralta, et al. sobre la relación entre la autotrascendencia y enfermedades crónicas, o tan innovadores como los de Diego Suspanta-Paucay y Jorge Jonathan Diaz-Ramírez acerca de las habilidades tecnológicas de este colectivo y su estimulación cognitiva a través de aplicaciones informáticas.

El turismo es el centro de otro grupo de artículos. El turismo es el aliado perfecto en el desarrollo territorial, y el caso de los senderos de la comarca de Trinidad de Cuba son un caso modélico como se destaca en la propuesta de los profesores Norberto Pelegrin, et al. En el mismo campo de estudio, interesantísimo el artículo de los profesores Susana Soledad Chinchay-Villarreyes, et al. sobre fomento del turismo religioso en Perú, destacando estrategias de promoción de un desarrollo sostenible.

Por último, original y difícilmente clasificable estudio el del profesor Bogar Escobar sobre el Premio Nobel, su representación en las distintas disciplinas académicas y la importancia de incluir en él a las Ciencias Sociales de una forma trasversal.

Finalmente, cabe destacar en esta entrega que aun cuando la Revista de Ciencias Sociales viene publicando contribuciones solo en el idioma español, dado la relevancia del tema sobre la pandemia del Covid-19 y por respeto a los autores que amablemente enviaron su contribución a

Page 9: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

9Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020________________________________________________________________________7-9

la revista en inglés, el comité editorial valoró publicar la misma tanto en el idioma inglés como en español, dado el interés e impacto de esta nota de actualidad en la comunidad científica y en la sociedad en general.

Dr. Juan Uribe-TorilComité Editorial Revista de Ciencias Sociales

Universidad de Almería, EspañaE-mail: [email protected]

Orcid: https://orcid.org/0000-0002-0227-801X

Page 10: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Notas de actualidad

Page 11: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 11-19

Critical issues in the management of the first phase of the COVID-19 pandemic in Italy: The role of some organizational flaws on the adoption of collaborative governance models

Ceresia, Francesco* Misuraca, Raffaella**

Introduction

In March and April 2020, in Italy, there was a fast and uncontrolled spread of COVID-19. The number of infected people and deaths multiplied quickly; in some regions of the Country the phenomenon got out of control. Intensive Care Units (ICUs) were rapidly saturated by COVID-19 patients, generating pressures on the Regional Health System that forced to the public decision-makers to suspend all non-emergency services.

In this short note we argue that Italy’s inability to contain the outbreak of the epidemic in the first phase was due to the low willingness of public organizations to apply effective collaborative governance models

1. Collaborative Goverment

Collaborative governance can be defined

as a process that allows the participating organizations to achieve results that they could not achieve on their own. More specifically, collaborative governance is:

The processes and structures of decision-making and public policy management that involve people constructively across the boundaries of public agencies, levels of government, and/or the public, private and civic spheres in order to carry out a public purpose that otherwise it couldn’t be accomplished. (Emerson, Nabatchi & Balogh, 2012, p.2)The Integrative Framework for

Collaborative Governance proposed by Emerson et al. (2012) specifies the following three interconnected dimensions (Figure I): • The general system context; • The collaborative governance regime

(CGR);• The collaborative dynamic.

* Assistant Professor in Work and Organizational Psychology at Department of Political Science and International Re-lations, University of Palermo, 90134 Palermo, Italy. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2236-5268

** Assistant Professor in Work and Organizational Psychology at Department of Political Science and International Rela-tions, University of Palermo, 90134 Palermo, Italy. ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0008-944X

Como citar APA: Ceresia, F. y Misuraca, R. (2020).Critical issues in the management of the first phase of the COVID-19 pandemic in Italy: The role of some organizational flaws on the adoption of collaborative governance models. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 11-19.

Page 12: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Critical issues in the management of the first phase of the COVID-19 pandemic in Italy: The role of some organizational flaws on the adoption of collaborative governance modelsCeresia, Francesco y Misuraca, Raffaella___________________________________________

12Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Fount: Emerson, et al., 2012.Figure I: The Integrative Framework for Collaborative Governance

The general system context – represented in figure 1 by the most external box, suggests that any collaborative governance activity beggins and develops within a context or a complex system characterized by political, legal, socio-economic, environmental, cultural and health variables. The context defines the opportunities and limitations that characterize the system, and it influence into the parameters among which a collaborative governance regime is planned and implemented.

Emerson, et al. (2012) identified four main drivers that can lead organizations to adopt collaborative governance models: (1) leadership, that is the presence of a recognized leader who has the authority to initiate a collaborative governance regime; (2) consequential incentives, it mean factors that either intrinsically or extrinsically motivate the key actors of the organization to collaborate; (3) interdependence, that is the awareness of the actors of the need to collaborate in order to achieve their goals; (4) uncertainty, that is the awareness of the actors to collaborate in order

to reduce or share the risks associated with the management of a complex or “wicked” problem.

The collaborative governance regime refers to the “particular mode, or system for, public decision making in which cross-boundary collaboration represents the prevailing pattern of behavior and activity” (Emerson, et al., 2012, p.6). This dimension is closely interconnected with the third, the collaborative dynamics, which influences as much the development as and the effectiveness of the collaborative governance regime. The collaborative dynamics is composed of three interactive components: (1) principle-based commitment, that is the willingness of public and private decision-makers to work together for the solution of a common problem; (2) shared motivation, defined as a self-reinforcing circuit (or feedback) consisting of the following four elements: Mutual trust; mutual understanding; internal legitimacy, and commitment; and (3) capacity for joint action, that is the combination of the following

Page 13: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

13Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________11-19

four dimensions: Procedural and institutional arrangements, leadership, knowledge, and resources.

2. COVID-19 challenged public decision-makers’ ability of collaborative governance

COVID-19 represented a huge change in Italy in the March-April 2020 period, forcing the Country to deal with a variable never taken in consideration: a new –out of control- epidemic. Although the indirect experiences from previous epidemics - such as SARS and MERS - had brought the Italian government to adopt specific prevention measures, these measures did not contemplate the need to manage thousands of new patients every day, hundreds of which in need of hospitalization in intensive care. The consequent strengthening of the infectious diseases divisions on the national territory, immediately appeared largely insufficient to control the new health outbreak COVID-19.

The COVID-19 epidemic has certainly played a decisive role in increasing the importance of the drivers of uncertainty and interdependence. In fact, being THE COVID-19 a new infectious disease for which there was currently no cure or vaccine, the public organizations responsible for deciding strategies to combat the spread of the epidemic immediately showed immediately a clear need for collaboration and coordination. This was also due to the specific organization of the Italian State, which delegates the management of the health system (financed by the State) to the single Regions. Effective coordination between State and Regions was therefore crucial.

The uncertainty about the evolution of the pandemic immediately showed public decision-makers the need of an effective collaboration between the State and Regions, not only for the management of the emergency, but also for the adoption of public health practices, control of the territory and prevention (whose responsibility was

previously of the State). However, it seems that the development of the “leadership” and “consequential incentives” drivers has been impeded by the following two factors: The high level of conflict between political forces and the lack of incentives (both monetary and non-monetary).

Italy’s difficulty in effectively managing the epidemic in the March-April 2020 period is, from this point of view due to a substantial failure to plan and implement collaborative actions that led all stakeholders to adopt behaviors consistent with the collaborative governance regime.

3. Main organizational flaws related to the management of COVID-19 in Italy

The first problematic aspect concerns the inability to effectively manage the coordination of public communication about the containment of COVID-19. In this regard, an important role has been played by the contradictory opinions provided by various experts, including virologists and epidemiologists. Before the spread of COVID-19 (February 2019), experts were divided in two extreme positions: The “denialists”, that is, those who claimed that COVID-19 was nothing more than a normal flu; and the “alarmists”, that is, those who claimed the dangerousness of the virus for public health, highlighting the risk of a collapse of the national health system in the absence of immediate measures to contain the spread of the epidemic.

This conflicting information about the measures to adopt for the containment of COVID-19 in Italy has generated confusion as much in public decision makers, who reduced their level of shared motivation, as and in the population, especially among young people, who considered COVID-19 as dangerous only for the elderly. As a consequence, public decision-makers adopted COVID-19 containment policies consistent with the thesis they have accepted. An important percentage of the population has embraced

Page 14: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Critical issues in the management of the first phase of the COVID-19 pandemic in Italy: The role of some organizational flaws on the adoption of collaborative governance modelsCeresia, Francesco y Misuraca, Raffaella___________________________________________

14Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

the thesis of the “harmless-virus”, therefore feeling authorized not to adopt any protection measure. This produced the well-known catastrophic consequences.

The second problematic aspect concerns the poor ability of the political system to exercise leadership over the Country. Before the spread of the infection in Italy - that was between January and mid-February, many representatives of the government reassured the population that the Country was prepared to handle the emergency thanks to a highly efficient healthcare system and the adoption of strict prevention policies (Italy was one of the first Countries that denied flights to and from CHINA). Later, the public communication on the COVID-19 emergency was assigned to the Country’s civil protection officer, who is a technician. The third problematic aspect concerns the inefficiency of the administrative system, due to a poor willingness to govern the public administration through performance management and evaluation models. In fact, during the health emergency, irrational choices occurred, such as the decision to move patients with less severe symptoms to Assisted Healthcare Residences for elderly people.

A last, but not least, problematic aspect is the lack of trust among public decision-makers. As pointed out by Getha-Taylor, et al. (2019), “trust is a mindset marked by an individual’s willingness to accept uncertainty while maintaining positive expectations of others” (p.57). The Italian political history of the last forty years is characterized by a strong conflict between political parties, which let to a low willingness to collaborate on the major issues of the Country. The consequence was a huge difficulty in coordinating the containment strategies of COVID-19 in the first phase of the epidemic in Italy, also due to the continuous shift of responsibility between the central state and the regions governed by political parties in opposition to the government.

In Italy, unfortunately, the lack of trust also affects the relationship between the State and citizens. A recent survey showed that only 33% of Italians trust the parliament, only 24% trust the media and only 12% trust the political

parties (Muzergues, 2019). A demonstration of the low level of trust in government institutions also comes from the data of a recent survey conducted by the Ixè Institute (June 9th, 2020). This study revealed that 52% of Italians are unavailable to download the IMMUNI application aimed at tracking potential contacts with infected individuals, even though the Italian State guaranteed the protection of personal data.

Conclusions

The four organizational problems analyzed impeded the adoption of a collaborative governance model among public decision-makers during the first phase of the COVID-19 epidemic in Italy. Indeed, these issues have led many public decision makers to adopt inconsistent public health prevention strategies. The rapid collapse of the health situation has therefore convinced the government, on March 9th- 2020, to adopt a rigid lockdown across the Country, which however began to produce positive effects only after a month and a half.

If the Country was faster and more successful in the implementation of collaborative governance models and in the management of its main development drivers during the first phase of the epidemic (January- February 2020), COVID-19 would probably have produced less negative consequences in Italy.

References

Emerson, K., Nabatchi, T., & Balogh, S. (2012). An integrative framework for collaborative governance. Journal of Public Administration Research and Theory, 22(1), 1-29.

Getha-Taylor, H., Grayer, M. J., Kempf, R. J., & O’Leary, R. (2019). Collaborating in the absence of trust? What collaborative governance theory and

Page 15: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

15Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________11-19

practice can learn from the literatures of conflict resolution, psychology, and law. The American Review of Public Administration, 49(1), 51-64.

Istituto Ixè (9 giugno 2020). h t t p s : / / w w w . i s t i t u t o i x e . i t /newsletter/2020/20200609.pdf

Muzergues T. (2019). Trust and mistrust in democratic societies. In D. Reynié (Ed.), Democracies under pressure a global survey. Vol I, The Issues, GALAXY Imprimeurs.

Page 16: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Critical issues in the management of the first phase of the COVID-19 pandemic in Italy: The role of some organizational flaws on the adoption of collaborative governance modelsCeresia, Francesco y Misuraca, Raffaella___________________________________________

16Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Cuestiones críticas en la gestión de la primera fase de la pandemia de COVID-19 en Italia: El papel de algunos defectos organizativos en la adopción de la colaboraciónIntroducción

En marzo y abril de 2020, en Italia, hubo una propagación rápida e incontrolada de COVID-19. El número de personas infectadas y muertes se multiplicó rápidamente; en algunas regiones del país, el fenómeno quedó fuera de control. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) fueron rápidamente saturadas por pacientes con COVID-19, generando presiones sobre el Sistema Regional de Salud que obligaron a los encargados de tomar decisiones públicas a suspender todos los servicios que no son de emergencia.

En esta breve nota, argumentamos que la incapacidad de Italia para contener el brote de la epidemia en la primera fase se debió a la baja disposición de las organizaciones públicas a aplicar modelos efectivos de gobernanza colaborativa

1. Gobierno colaborativo

La gobernanza colaborativa puede definirse como un proceso que permite a las organizaciones participantes lograr resultados que no podrían lograr por sí mismas. Más específicamente, la gobernanza colaborativa es:

Los procesos y estructuras de toma de decisiones y gestión de políticas públicas que involucran a las personas de manera constructiva a través de los límites de las agencias públicas, los niveles de gobierno y / o las esferas pública, privada y cívica para llevar a cabo un propósito público que de otro modo no podría lograrse. (Emerson,

Nabatchi y Balogh, 2012, p.2)El Marco Integrativo para la Gobernanza

Colaborativa propuesto por Emerson, et al. (2012) especifica las siguientes tres dimensiones interconectadas (ver Figura I):

• El contexto general del sistema;• El régimen de gobernanza colaborativa (CGR);• La dinámica colaborativa.

Fuente: Emerson, et al., 2012.Figura I: El marco integrador para la

gobernanza colaborativa

El contexto general del sistema, representado en la figura 1 por el cuadro más externo, sugiere que cualquier actividad de gobernanza colaborativa se inicia y desarrolla dentro de un contexto o un sistema complejo caracterizado por variables políticas, legales,

Page 17: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

17Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________11-19

socioeconómicas, ambientales, culturales y de salud. El contexto define las oportunidades y limitaciones que caracterizan el sistema e influye en los parámetros dentro de los cuales se planifica e implementa un régimen de gobierno colaborativo.

Emerson, et al. (2012) identificaron cuatro impulsores principales que pueden llevar a las organizaciones a adoptar modelos de gobernanza colaborativa: (1) liderazgo, que es la presencia de un líder reconocido que tiene la autoridad para iniciar un régimen de gobernanza colaborativa; (2) incentivos consecuentes, es decir, factores que motivan intrínseca o extrínsecamente a los actores clave de la organización a colaborar; (3) interdependencia, es decir, la conciencia de los actores de la necesidad de colaborar para lograr sus objetivos; (4) incertidumbre, es decir, la conciencia de los actores para colaborar a fin de reducir o compartir los riesgos asociados con la gestión de un problema complejo o “perverso”.

El régimen de gobernanza colaborativa se refiere al “modo particular o sistema para la toma de decisiones públicas en el que la colaboración transfronteriza representa el patrón predominante de comportamiento y actividad” (Emerson, et al., 2012, p.6). Esta dimensión está estrechamente interconectada con la tercera, la dinámica colaborativa, que influye tanto en el desarrollo como en la efectividad del régimen de gobernanza colaborativa. La dinámica de colaboración se compone de tres componentes interactivos: (1) compromiso basado en principios, es decir, la voluntad de los tomadores de decisiones públicas y privadas de trabajar juntos para la solución de un problema común; (2) motivación compartida, definida como un circuito autorreforzante (o retroalimentación) que consta de los siguientes cuatro elementos: confianza mutua; entendimiento mutuo; legitimidad interna y compromiso; y (3) capacidad de acción conjunta, que es la combinación de las siguientes cuatro dimensiones: Arreglos procesales e institucionales, liderazgo, conocimiento y recursos.

2. COVID-19 desafió la capacidad de los tomadores de decisiones públicas de gobernanza colaborativa

COVID-19 representó un gran cambio en Italia en el período marzo-abril de 2020, obligando al país a lidiar con una variable nunca tomada en cuenta: una nueva epidemia fuera de control. Aunque las experiencias indirectas de epidemias previas, como el SARS y el MERS, habían llevado al gobierno italiano a adoptar medidas de prevención específicas, estas medidas no contemplaban la necesidad de manejar miles de pacientes nuevos todos los días, cientos de los cuales necesitaban hospitalización intensiva. cuidado. El consiguiente fortalecimiento de las divisiones de enfermedades infecciosas en el territorio nacional, de inmediato pareció en gran medida insuficiente para controlar el nuevo brote de salud COVID-19.

La epidemia de COVID-19 ciertamente ha jugado un papel decisivo en el aumento de la importancia de los impulsores de la incertidumbre y la interdependencia. De hecho, al ser COVID-19 una nueva enfermedad infecciosa para la que actualmente no había cura o vacuna, las organizaciones públicas responsables de decidir estrategias para combatir la propagación de la epidemia mostraron de inmediato una clara necesidad de colaboración y coordinación. Esto también se debió a la organización específica del Estado italiano, que delega la gestión del sistema de salud (financiado por el Estado) a las Regiones individuales. La coordinación efectiva entre el Estado y las Regiones era, por lo tanto, crucial.

La incertidumbre sobre la evolución de la pandemia mostró de inmediato a los responsables de la toma de decisiones públicas la necesidad de una colaboración efectiva entre el Estado y las Regiones, no solo para la gestión de la emergencia, sino también para la adopción de prácticas de salud pública, el control del territorio y prevención (cuya responsabilidad era anteriormente del Estado). Sin embargo, parece que el desarrollo de los impulsores de “liderazgo” e “incentivos consecuentes” se ha visto obstaculizado

Page 18: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Critical issues in the management of the first phase of the COVID-19 pandemic in Italy: The role of some organizational flaws on the adoption of collaborative governance modelsCeresia, Francesco y Misuraca, Raffaella___________________________________________

18Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

por los siguientes dos factores: El alto nivel de conflicto entre las fuerzas políticas y la ausencia de incentivos (tanto monetarios como no monetarios).

La dificultad de Italia para manejar eficazmente la epidemia en el período marzo-abril de 2020 se debe, desde este punto de vista, a una falla sustancial en la planificación e implementación de acciones de colaboración que llevaron a todos los interesados a adoptar comportamientos consistentes con el régimen de gobernanza colaborativa.

3. Principales fallas organizacionales relacionadas con la gestión de COVID-19 en Italia

El primer aspecto problemático se refiere a la incapacidad de gestionar eficazmente la coordinación de la comunicación pública sobre la contención de COVID-19. A este respecto, las opiniones contradictorias proporcionadas por diversos expertos, incluidos virólogos y epidemiólogos, han desempeñado un papel importante. Antes de la propagación de COVID-19 (febrero de 2019), los expertos estaban divididos en dos posiciones extremas: los “negacionistas”, es decir, aquellos que afirmaban que COVID-19 no era más que una gripe normal; y los “alarmistas”, es decir, aquellos que afirmaron la peligrosidad del virus para la salud pública, destacando el riesgo de un colapso del sistema nacional de salud en ausencia de medidas inmediatas para contener la propagación de la epidemia.

Esta información contradictoria sobre las medidas a adoptar para la contención de COVID-19 en Italia ha generado confusión tanto en los tomadores de decisiones públicas, que redujeron su nivel de motivación compartida, como en la población, especialmente entre los jóvenes, que consideraron COVID-19 como peligroso solo para los ancianos. Como consecuencia, los tomadores de decisiones públicas adoptaron políticas de contención de COVID-19 consistentes con la tesis que han aceptado. Un porcentaje importante de la población ha aceptado la tesis del “virus

inofensivo”, por lo que se siente autorizado para no adoptar ninguna medida de protección. Esto produjo las bien conocidas consecuencias catastróficas.

El segundo aspecto problemático se refiere a la poca capacidad del sistema político para ejercer el liderazgo sobre el país. Antes de la propagación de la infección en Italia, es decir, entre enero y mediados de febrero, muchos representantes del gobierno aseguraron a la población que el país estaba preparado para manejar la emergencia gracias a un sistema de salud altamente eficiente y la adopción de políticas estrictas de prevención ( Italia fue uno de los primeros países que negó vuelos hacia y desde CHINA).

Más tarde, la comunicación pública sobre la emergencia COVID-19 fue asignada al oficial de protección civil del país, que es un técnico. El tercer aspecto problemático se refiere a la ineficiencia del sistema administrativo, debido a una mala disposición para gobernar la administración pública a través de la gestión del desempeño y los modelos de evaluación. De hecho, durante la emergencia de salud, se produjeron elecciones irracionales, como la decisión de trasladar a los pacientes con síntomas menos graves a residencias de asistencia médica para personas mayores.

Un último, pero no menos importante, aspecto problemático es la falta de confianza entre los tomadores de decisiones públicas. Como señaló Getha-Taylor, et al. (2019), “la confianza es una mentalidad marcada por la voluntad de un individuo de aceptar la incertidumbre mientras se mantienen expectativas positivas de los demás” (p.57). La historia política italiana de los últimos cuarenta años se caracteriza por un fuerte conflicto entre los partidos políticos, lo que permite una baja disposición a colaborar en los principales problemas del país. La consecuencia fue una gran dificultad para coordinar las estrategias de contención de COVID-19 en la primera fase de la epidemia en Italia, también debido al cambio continuo de responsabilidad entre el estado central y las regiones gobernadas por partidos políticos en oposición al gobierno.

Page 19: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

19Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________11-19

En Italia, desafortunadamente, la falta de confianza también afecta la relación entre el Estado y los ciudadanos. Una encuesta reciente mostró que solo el 33% de los italianos confía en el parlamento, solo el 24% confía en los medios y solo el 12% confía en los partidos políticos (Muzergues, 2019). Una demostración del bajo nivel de confianza en las instituciones gubernamentales también proviene de los datos de una encuesta reciente realizada por el Instituto Ixè (9 de junio de 2020). Este estudio reveló que el 52% de los italianos no están disponibles para descargar la aplicación IMMUNI destinada a rastrear posibles contactos con personas infectadas, a pesar de que el Estado italiano garantiza la protección de los datos personales.

Conclusiones

Los cuatro problemas de organización analizados impidieron la adopción de un modelo de gobernanza colaborativa entre los tomadores de decisiones públicas durante la primera fase de la epidemia de COVID-19 en Italia. De hecho, estos problemas han llevado a muchos tomadores de decisiones públicas a adoptar estrategias inconsistentes de prevención de salud pública. Por lo tanto, el rápido colapso de la situación de salud ha convencido al gobierno, el 9 de marzo de 2020, de adoptar un bloqueo rígido en todo el país, que sin embargo comenzó a producir efectos positivos solo después de un mes y medio.

Si el país fuera más rápido y exitoso en

la implementación de modelos de gobernanza colaborativa y en la gestión de sus principales impulsores de desarrollo durante la primera fase de la epidemia (enero-febrero de 2020), COVID-19 probablemente habría producido menos consecuencias negativas en Italia .

Referencias bibliográficas

Emerson, K., Nabatchi, T., y Balogh, S. (2012). An integrative framework for collaborative governance. Journal of Public Administration Research and Theory, 22(1), 1-29.

Getha-Taylor, H., Grayer, M. J., Kempf, R. J., y O’Leary, R. (2019). Collaborating in the absence of trust? What collaborative governance theory and practice can learn from the literatures of conflict resolution, psychology, and law. The American Review of Public Administration, 49(1), 51-64.

Istituto Ixè (9 giugno 2020). h t t p s : / / w w w . i s t i t u t o i x e . i t /newsletter/2020/20200609.pdf

Muzergues, T. (2019). Trust and mistrust in democratic societies. In D. Reynié (Ed.), Democracies under pressure a global survey. Vol I, The Issues, GALAXY Imprimeurs.

Page 20: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Artículos

Page 21: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, 21-30

Premio nobel: Un cernidor del trabajo académico

Escobar Hernández, Bogar*

Resumen

En la concesión del premio Nobel, el reconocimiento más prestigiado otorgado oficialmente, se refleja un sentido de diferenciación tendiente a favorecer la condición subjetiva de lo humano sobre la objetividad de lo científico. El objetivo es examinar las repercusiones de la carencia de una representación integral de las distintas disciplinas académicas en dicho premio. Para ello se planteó una metodología deductiva que permitió identificar a manera de hallazgo el rol principal de dicho galardón en la reafirmación de un contexto global dominado económicamente por el capitalismo y la necesidad de expresiones de apertura hacía la alteridad y la conciliación de perspectivas antes que la imposición unilateral de paradigmas elevados al rango de modelos exclusivos. En términos conclusivos se expone, que en el caso específico del Nobel es eminente la importancia de incluir equitativamente en el mismo a las ciencias de lo social, a fin de evitar la supeditación del trabajo científico dentro de un solo cartabón, el de las ciencias de la naturaleza. Un planteamiento en el que la originalidad estriba en la adopción de una visión tangencial, y al mismo tiempo, inclusiva y holística, un abordamiento que resulta notoriamente más congruente con la naturaleza poliédrica de los hechos sociales.

Palabras clave: Nobel; academia; parcialidad; exclusión; capitalismo.

* Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social. Magister en Antropología Social. Licenciado en Historia. Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara, México. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1568-7135

Recibido: 2020-02-21 • Aceptado: 2020-05-10

Como citar APA: Escobar, B. (2020). Premio nobel: Un cernidor del trabajo académico. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 21-30.

Page 22: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Premio nobel: Un cernidor del trabajo académicoEscobar Hernández, Bogar______________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Nobel Prize: A sieve of academic workAbstract

In the awarding of the Nobel Prize, the most prestigious recognition officially granted, a sense of differentiation is reflected tending to favor the subjective condition of the human over the objectivity of the scientific. The objective is to examine the repercussions of the lack of a comprehensive representation of the different academic disciplines in said award. To do this, a deductive methodology was proposed that allowed the main role of this award to be identified as a finding in the reaffirmation of a global context dominated economically by capitalism and the need for expressions of openness towards otherness and reconciliation of perspectives before unilateral imposition of paradigms elevated to the rank of exclusive models. In conclusive terms, it is exposed that in the specific case of the Nobel Prize, the importance of including the social sciences equally in order to avoid the subordination of scientific work within a single set-up, that of nature. An approach in which originality lies in the adoption of a tangential vision, and at the same time, inclusive and holistic, an approach that is notoriously more consistent with the polyhedral nature of social events.

Keywords: Nobel; academy; bias; exclusion; capitalism.

“Una inteligencia que no generalizara habría sido profundamente inútil a la especie humana” (Ibargüengoitia, 2016, p.70).

Introducción

El rasgo inherente al enfoque científico es la objetividad. A partir de ello, se concibe a la ciencia como un cuerpo de conocimientos de índole neutral que pueden utilizarse como datos referenciales veraces e inobjetables. Y lo son, en la medida que guarden congruencia con la verdad y la realidad, elementos definitorios del carácter fundamental de las cosas (Rorty, 1991). Lo paradójico es que la ciencia es producida por un agente, el hombre, que capta e interpreta el mundo a partir de su intrínseca subjetividad, la cual queda determinada por su posición en el mismo y por sus creencias (Davidson, 2003). Se da una relación caracterizada por la contradicción de las naturalezas que entran en contacto, lo que puede suponer una potencial fuente de conflictividad.

Y de hecho así ocurre. Muestra de ello es que si bien el quehacer científico es un subsistema del sistema total de conocimientos humanos, que caracterizado por constituir una parte esencial de las aspiraciones idealistas

de la vida humana (Schröndiger, 1985; Bunge, 2014), éste no logra permanecer ajeno a objetivos distintos a la producción de conocimiento y que poco o nada tienen de idealistas. Ese hecho puede observarse con particular incidencia en uno de los espacios institucionales que orbitan en torno a la ciencia, la academia.

Misma que es tratada de manera discriminada en la concesión del premio Nobel, en la medida que dicho reconocimiento, el más prestigiado otorgado oficialmente, refleja un sentido de diferenciación tendiente a favorecer un orden de cosas determinado. En donde prevalece la condición subjetiva de lo humano sobre la objetividad de lo científico.

El elemento cardinal que recorre vertebralmente el objeto de estudio propuesto, es pues, la tensión entre lo que la ética indica que se debe hacer y lo que realmente se practica, lo cual se observa de manera recurrente en las acciones antrópicas. De ahí, que la entrega del Nobel puede constituir un caso paradigmático de segregación social a partir de criterios de exclusivismo, que contienen tácitamente

Page 23: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020________________________________________________________________________21-30

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

nociones de superioridad e inferioridad, así como de centralidad y marginalidad. Dicho premio fue instituido a partir del legado testamentario suscrito en 1895 por el químico Alfred Nobel (1866-1896), inventor de la dinamita (Roux, 2006; Heffermehl, 2013).

En donde estipuló que los intereses de su capital se dividieran en cinco partes, que serán entregadas a manera de premio a los autores de los descubrimientos o inventos más importantes y significativos en los campos de la Física, Química, Fisiología o Medicina; de la obra más destacada de índole idealista realizada en la Literatura; y a quien hubiera hecho una labor más significativa en pro de la fraternidad entre las naciones; o contribuyera a su desmilitarización, o en la promoción de congresos tendientes a la pacificación del orbe (Heffermehl, 2013).

Respecto a la motivación de Alfred Nobel para crear el premio, por una parte se menciona el hecho de su carácter idealista y de su generosidad, puesto que era alguien que creía en las “virtudes intrínsecas del hombre” (Roux, 2006, p.13). Por lo que deseaba “ayudar a los soñadores” que tanta dificultad tenían para subsistir (Heffermehl, 2013, p.48). Aunque, en contraste, también hay alusión a que dicha actuación respondió más propiamente a un sentimiento de culpa, debido a haber sido el autor de un invento tan devastador y mortífero como la dinamita y ha haberse enriquecido con su producción masiva (Heffermehl, 2013). Una posibilidad que ciertamente no puede desecharse.

Lo factual es que una vez realizadas las complejas y necesarias gestiones implicadas en una solicitud como la efectuada por el inventor, a partir de 1901 dio inicio el otorgamiento de dichos premios. Los de Literatura, Medicina, Física y Química, en Estocolmo, capital sueca, y el de la Paz en Oslo, capital noruega (Heffermehl, 2013). De ese año a la fecha los Nobel se han entregado anualmente. Para ese fin, en el mes de octubre tiene lugar la elección de los ganadores del Nobel, en lo cual debe procederse, a voluntad expresa de su institutor, “sin ninguna consideración por la nacionalidad” (Roux, 2006, p.11).

La ceremonia de entrega de los premios ocurre el 10 de diciembre, recibiendo los beneficiarios un cheque con un monto aproximado de 10 millones de coronas suecas, equivalentes a más de un millón de euros, un diploma y una medalla de oro (Roux, 2006).

A partir de los datos referidos se deduce que el Nobel tiene de origen una línea de pensamiento y ejecución predominante, la parcialidad. Su autor, a partir de su sistema ideológico personal así como de sus filias y fobias, privilegió aquellas ramas de la ciencia que consideró más relevantes, y por tanto, con mayor mérito. Siguiendo esa lógica, excluyó a todas las ciencias sociales. Una condición mantenida hasta el año de 1969 en que la Real Academia de Ciencias de Suecia empezó a otorgar el premio Nobel de Economía, a partir de la iniciativa de creación del mismo por parte del Banco Nacional de Suecia (Fundación Nobel, 1978; Heffermehl, 2013).

No obstante ese relativo avance, el prolongado lapso que trascurrió para el otorgamiento del Nobel a una ciencia social, deja entrever la probabilidad de que el fundador del galardón considerará que los trabajos realizados desde las ciencias sociales adolecían del suficiente sustento teórico y metodológico como para incluirse dentro de las disciplinas científicas. Dado que, incluso la incorporación de la economía dentro de los Nobel denota cierta preferencia por una ciencia exacta como lo es la matemática, la cual es la base de todo estudio económico (Roux, 2006).

Aunque, paradójicamente, la ciencia matemática no ha sido considerada directamente como una de las ramas del saber dentro del Nobel. En ese sentido, es conocido que esa flagrante exclusión obedeció a una falta de voluntad por parte de Alfred Nobel en dicha ciencia debido a que, en su opinión, la humanidad no podría obtener un beneficio de la misma(1) (Roux, 2006). De ahí que la inclusión de la ciencia económica en el Nobel, basada esencialmente en un sustrato matemático, tuviera que esperar varias décadas para verificarse.

De lo referido puede deducirse que la perspectiva de lo científico observable

Page 24: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Premio nobel: Un cernidor del trabajo académicoEscobar Hernández, Bogar______________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

en la asignación diferenciada de los Nobel, tuvo como consecuencia directa la falta de un reconocimiento homogéneo hacía las contribuciones provenientes de los distintos sectores de la academia. En esas condiciones, a los cultivadores de las ciencias sociales les fue negada la posibilidad de acceder al beneficio pecuniario y a la nombradía derivados del Nobel. Al margen de los eventuales merecimientos, que pudieran estar asociados en los productos derivados de su desempeño profesional en la esfera académica.

Así, la forma de operación de dicho reconocimiento mantenida hasta el presente, denota un notorio y revelador desfase entre la objetividad, inherente al cuerpo de conocimientos que se denomina genéricamente como ciencia; y la subjetividad, dominante en la actuación de los individuos que a título personal e institucional han estado involucrados en su administración. Tal diferenciación ha sido provocado por distintas causas. Las siguientes son algunas de las más determinantes que han operado en ese sentido.

1. La diferenciación artificiosa

Un primer factor incidente en la contradicción previamente enunciada, es que no obstante la naturaleza unitaria del conocimiento, en el campo de la ciencia históricamente se observa una tendencia a separar el universo de lo natural del de lo social, como si fueran dos facetas diametralmente opuestas y aisladas. Eso responde a una perspectiva reduccionista en la que pareciera que el conocimiento no tuviera una esencia unitaria. Lo que presupone la sustracción antes que la agregación. Tal manera de proceder determina una exploración, interpretación y trasmisión del conocimiento, sin vasos comunicantes entre lo natural y lo social, misma que, en consecuencia, adolece de parcialidad y fragmentación.

Precisamente el tipo de acercamiento a la realidad, que no permite ampliar el horizonte cognitivo más allá de los linderos de la disciplina de especialización, al

impedir el establecimiento de puntos de intersección con otras disciplinas; haciendo de la labor académica un diálogo de sordos en donde resulta extremadamente complicado el intercambio de saberes, al asumir la exploración del conocimiento como una actividad que solamente tiene lugar en una minoría social, una elite de investigadores cognitivamente ajustados a un único patrón referencial. Nada más opuesto a la natural capacidad de todo individuo a la indagación del universo, a lo cercano y a lo lejano, a lo visible y a lo invisible.

Empero, sobre la base de una postura rígida y notoriamente insolvente ha surgido la estructura de las ciencias naturales, las cuales dicen tener la representación más fiel del método científico, el único al que dichas ciencias consideran funcional, objetivo y racional, y por tanto, susceptible de formular creencias validas (Easlea, 1977). Omitiendo con ello el hecho de que las ciencias sociales, constituyen igualmente un amplio conjunto de saberes definible como la “historia narrativa de la sociedad” (Oltra, et al., 2014), conformada por una tradición en la que confluyen tanto el pensamiento humanista como la práctica investigativa, recurriendo en lo segundo, a la matemática y la documentación cualitativa (Oltra, et al., 2014), entre otras herramientas analíticas.

Ello, desde la propia perspectiva de la objetividad y racionalidad proclamada por la ciencia, relativiza considerablemente la hipotética primacía de las ciencias naturales en la representación de ésta.

Por otro lado, no obstante que la inercia del rol protagónico de las ciencias naturales a manera de esquema de conocimiento y acercamiento a la realidad, ha permitido un relativo dominio del entorno natural, el mismo invariablemente ha estado acompañado de un efecto destructivo de dicho entorno (Tisher, 1980), lo que coloca en evidencia, que el protagonismo de las ciencias naturales en el desarrollo de la ciencia y de la tecnología que le es característico, no ha significado un beneficio libre de un impacto negativo sobre la posibilidad de sobrevivencia de la humanidad.

Page 25: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020________________________________________________________________________21-30

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Un efecto que tiene una repercusión tan mayúscula que viene a cuestionar cualquier beneficio producido con la adquisición de nuevos conocimientos científicos, y en particular, de su correspondiente aplicación práctica. Dicho corolario ha suscitado una singular y contrastante dicotomía en la manera que la sociedad percibe la aplicación de las innovaciones tecnológicas, al asociársele tanto como un beneficio como un retroceso. Lo primero, en términos del progreso material y económico que pueden potenciarse con la misma, y lo segundo, en referencia a la pérdida de armonía en la relación entre el hombre y el medio natural. Siendo evidente que la faceta negativa de la ciencia está siendo cada vez más predominante.

De ahí el surgimiento de la ética de las ciencias, cuya principal manifestación en la actualidad, la bioética, enfocada a la reducción de los riesgos derivados de la ciencia mediante el establecimiento de límites que permitan contener “las oleadas de desmesura” (Toulouse, 2003, p.18).

Lo referido patentiza la inercia racionalista-exclusivista de la ciencia y de la cual las naturales participan de manera paradigmática, misma que ha sido determinante en la presencia desigual de las diferentes áreas de conocimiento en el Nobel. Ello ha sido motivado por el manejo de un constructo parcial y falible como lo es el método científico –a pesar de su innegable utilidad para la obtención de conocimiento–, como si fuera un absoluto irrebatible. Hasta el punto que dicha metodología impone como parámetro obligado de cualquier forma de análisis investigativo, incluido el realizado desde la ciencia social. Misma que, de acuerdo al enfoque científico dominante, tiene que ajustarse al esquema específico de las reglas del método científico (Miguélez, 1977).

En donde debe realizarse el recorrido de la observación, la deducción, la experimentación, y la generalización. Poniéndose de relieve en el Nobel de una concepción de la academia refractaria a la interdisciplinariedad tendiente a la conjunción de saberes y al enriquecimiento de perspectivas.

Es una resistencia provocadora de una sensible pérdida de sentido de la ciencia como un todo y como capacidad de aprensión de lo observable a través de los sentidos o concebible mediante la imaginación o la intuición. Dos vías alternativas de aprehensión de lo discernible sumamente validas en tanto pueden correlacionarse con eventos pertenecientes al ámbito de lo existente, de lo real y verdadero. Tan funcionales y practicables en las llamadas ciencias “duras” o naturales, como en las ciencias “blandas” o sociales –una denominación no exenta de un cariz denotativo–. Lo cual tendría que percibirse como un indicador del acceso al conocimiento desde distintas prácticas intelectuales aparentemente inconexas.

Adicionalmente, en una eventualidad subsidiaria, hay la confirmación de que el exceso en cualquiera de sus expresiones no es algo deseable. Por ello, la sobrevaloración del método científico a manera de “tabula rasa” impuesta a cualquier esfuerzo de discernimiento haya contribuido a la construcción artificial de alteridades, utilizadas como referente de lo inferior a partir de relaciones de desigualdad con una connotación negativa, el típico rasgo de la diferenciación, al establecimiento de “la extrañeza de los otros” (Sabido, 2009, p.36).

Una asignación de alteridad asimétrica que en este caso de interés es infundadamente ocupado por los practicantes de las ciencias sociales. Y lo es, por no tener un sólido respaldo de orden empírico, sino originada a partir de una apreciación prejuiciada y unilateral, desde la cual se impone un patrón de abordamiento del conocimiento a fin de asimilar los distintos componentes de la realidad en plena e indubitable congruencia con la naturaleza esencial del sujeto en general (Locke, 1986). Si bien es cierto, que dicha aspiración caracteriza sobre todo al ser humano reflexivo, inquieto, y creativo. Quien no acepta el papel de actor pasivo, destinado exclusivamente a la recepción de saberes aportados por otros.

Un hecho presente no solamente entre los profesionales de las ciencias naturales sino también entre los agremiados en torno a las

Page 26: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Premio nobel: Un cernidor del trabajo académicoEscobar Hernández, Bogar______________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

sociales. Un ámbito de actividad profesional, desde donde surge un conocimiento de la realidad con capacidad no solamente para representarla sino también para explicarla de una manera particularmente justa, sensible y libre, sin que ello vaya en detrimento de su aporte en el terreno cognitivo (Jablonko, 2016). A partir de allí, resulta completamente inadecuado relativizar, o más lamentable aún, negar el reconocimiento del aporte de la investigación social al avance de la ciencia y del entendimiento.

Existe un tangencial eco de esa desautorización en la institución del Nobel por efecto de la inequitativa presencia de las ciencias sociales entre sus galardonados, lo cual, tiene relación con la contraposición de paradigmas en el quehacer académico; con la creación de otro, a quien no se percibe como semejante dado su manejo de un lenguaje discursivo distinto al hegemónico; y con la forma convencional de hacer las cosas establecidas por las ciencias que se abrogan la facultad de hablar en nombre de la colectividad. Lo que contribuye a una creciente polarización y aislamiento entre las ciencias, algo para lo cual no se avizora una solución en el corto plazo.

Porque lejos de privilegiarse un esfuerzo de complementariedad y unificación de perspectivas, las líneas de diferenciación cada vez tienen una mayor acentuación. Así lo confirma anualmente la Academia de Suecia, con cada ceremonia en la que distingue a los científicos del orbe por sus aportaciones realizadas en congruencia con los estereotipos de la cientificidad institucionalmente reconocida como tal.

2. El tópico proverbial: La economía

Un segundo aspecto valorable para elucidar las razones de la inclusión radicalmente selectiva del premio Nobel, parte de la consideración de que el mismo, como ocurre con todas las actividades humanas, recibe una notable influencia de las dinámicas económicas dominadas desde hace siglos por

el sistema capitalista y cuyos efectos son cada vez más extensos y complejos (Beaud, 1986). En ese sentido, debe partirse de la siguiente premisa: El Nobel oficialmente tiene como objetivo el reconocimiento al mérito, pero no por ello deja de tener una repercusión de índole económica.

En el entendido de que a partir del privilegiamiento de determinadas disciplinas académicas sobre otras promueve una cierta inercia económica. La física, química y medicina, son áreas del conocimiento con una evidente relación con intereses monetarios dada la aplicación práctica –y consecuente comercialización– de los descubrimientos realizados desde dichas áreas de especialización.

Las cuales tienen un carácter evidentemente más pragmático comparado con los realizados desde la ciencia de lo social, haciendo los descubrimientos físicos, químicos y médicos particularmente convenientes para la creación de productos patentables susceptibles de trasmitirse o intercambiarse en un mercado (Piketty, 2014). De ahí, la asociación de dichas ciencias con el paradigma capitalista centrado primordialmente en la obtención de ganancias.

Realmente una dinámica relacional en donde lo semejante promueve lo semejante. En ello, si bien las investigaciones realizadas en los campos de la física, química y medicina pueden partir de una finalidad autentica y exclusivamente científica, en un orden de cosas paralelo, también tienen la posibilidad latente de convertirse en mercancías integrantes del circuito de intercambio capitalista.

Así, puede plantearse, no es en absoluto fortuito que sean precisamente las contribuciones al conocimiento conectadas con las ciencias naturales las mayormente reconocidas por quienes organizan y dirigen el Nobel. Por el contrario, una condición congruente. Alfred Nobel, además de inventor, fue un hombre de empresa. Su visión del mundo estaba profundamente permeada por la practicidad, obtención de ganancias, acumulación de riquezas. Consecuentemente, las disciplinas académicas por él seleccionadas, confirman una mentalidad en donde impera

Page 27: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020________________________________________________________________________21-30

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

el homo economicus y el homo faber sobre el homo cogitans. Lo práctico sobre lo especulativo. Lo comercializable sobre lo reflexivo.

En las condiciones referidas, la idea no interesa solamente como tal, sino como medio utilizable como materia prima para obtener un dividendo. En último término, se trata del triunfo de la materia sobre el espíritu. De la emergencia de un entorno societal en donde es cada vez más perceptible la imposición de un neodarwinismo en el cual “los más débiles son eliminados y sometidos al desprecio de los vencedores” a partir de la competencia. Una actitud que deja de lado otro hallazgo de Darwin no menos importante, el de la cooperación entre miembros de una misma especie a fin de obtener un beneficio mutuo (Cohen, 2013).

La escasa inclusión de las ciencias sociales en el Nobel es injustificada desde la premisa del beneficio colectivo, y no es sino una prueba de la falta de interés en el aspecto cooperativo de las relaciones antrópicas. Un comportamiento inherente a una lógica económica tendiente a fortalecer la presencia pública de aquello que consolide el beneficio económico y a inhibir lo perjudicial.

Y a partir de ese enfoque quedan desprestigiados los saberes generados desde lo social, dado su espíritu metódicamente reflexivo y revisionista connaturalmente tendiente a derivar en una crítica hacía los sistemas dominantes. Como es el caso del sistema económico capitalista. En referencia al cual los profesionales de las ciencias sociales han realizado una recurrente crítica, entre otras cosas, en relación al modelo del libre mercado propugnado primeramente, por el liberalismo desde la segunda mitad del siglo XIX, y después, retomado por la tendencia económica neoliberalista intrínseca a la actual versión del mundo basado en el capitalismo (Tamames, 1991).

Una denuncia contundente de un patrón de economía incapaz de cumplir las expectativas formuladas por sus impulsores y a la que se le identifica como causa de las más grandes crisis económicas experimentadas

desde la etapa de posguerra hasta el presente (Brenner, 2013).

Así pues, al tener los planteamientos elaborados desde las disciplinas sociales pueden ser un elemento de afectación negativa para las expectativas capitalistas, no sorprende su tratamiento como agentes de riesgo para la estabilidad y progreso del estatus quo hegemónico. Ante lo cual, hay una tendencia a aislarlo en lo posible, y precisamente para ese efecto quedan negados los foros internacionales confirmatorios de su utilidad, prestigio, y legitimidad.

Tal como sucede en el caso del Nobel, el escaparate más célebre a escala global –aunque ello no necesariamente implique lo hace el más acreditado y admirado–, en donde existe una congruencia en cuanto a una línea de acción catalizadora de la ideología capitalista. Algo que en el caso del fundador del Nobel obedece a una intencionalidad directa y explícita, dada su ideología personal y sus antecedentes profesionales, los cuales han sido ampliamente registrados en la información biográfica existente sobre su persona. Ello induce un manejo de la academia como si la misma fuera un bagaje de conocimientos separables en segmentos, sin que ello afecte su estado sistémico, su integralidad, y su dimensión total.

Dicha decisión orbitada en torno a un factor elevado a la categoría de la plenipotencia: La economía. La cual es percibida y tratada como deidad omnipresente frente a la cual ha de postrarse cualquier otra premisa o faceta de lo humano. Una postura evidentemente originada y sustentada a partir de una imposición inducción unilateral, y por tanto, carente de consenso.

Es inequívoca la preeminencia de que lo económico no ha estado ausente en el desigual progreso de la ciencia, la cual, en los siglos recientes ha recibido aliento del desarrollo de la física, química y biología –¿coincidentemente? aquellas áreas de conocimiento consideradas en el Nobel–, en oposición a la comprensión de los mecanismos reguladores de las sociedades humanas siguen siendo sumamente deficientes (Tapia y Astarita, 2011). Ese indicador refleja

Page 28: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Premio nobel: Un cernidor del trabajo académicoEscobar Hernández, Bogar______________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la insuficiente valorización y apoyo hacía esa otra vertiente de discernimiento, debido a la priorización de cierto tipo de investigación sobre otra.

En donde el criterio de distinción entre una y otra es la disposición de convertir un conocimiento en mercancía, en bienes patrimoniales, en capital. En todo aquello utilizado por el individuo para posicionarse –al menos desde un sentido superficial–, como alguien notable y exitoso. Y el hecho de que el tamiz de esa forma de proceder haya sido el componente económico, ha debilitado y retardado la capacidad de asimilación de la realidad como una totalidad, sin juicios apriorísticos, sin preconcepciones disciplinarias y sin polarizaciones. Proceder en forma distinta es maniatar la inteligencia y el discernimiento.

No siendo propicio para el pleno desarrollo de la especie que un evento tan estrechamente vinculado con la academia, como lo es el Nobel, haga eco de un orden de cosas quebrantador del sentido de la libre exploración cognitiva y condicionante de los linderos de transito de la mente y del espíritu. Reduciéndolos a un único objetivo imposibilitador de la inclusión de la diversidad de inspiraciones, esperanzas, necesidades y voluntades propias de la especie humana.

Innegablemente, lo económico es una parte cardinal de la interacción antrópica, pretender hacerlo es ir en contra de la diversidad de evidencias observables cotidianamente en cada esfera de la interacción pública y privada, empero, no puede obviarse lo pernicioso del privilegiar lo económico como rasero de la conducta personal y de la vida en colectivo. El sistema económico capitalista da sobrada cuenta de ello, al convertirse en el puntal de una práctica económica que aunque ha posibilitado la expansión de un sistema a escala global coherente, estructurado, y claramente delimitado, no ha logrado una distribución equitativa de los beneficios del mismo (Wallerstein, 2010).

Ese desacierto socava la justificación moral del sistema capitalista, en particular, desde la experiencia de los sectores poblaciones

participantes del mismo en condiciones de desventaja.

El contexto enunciado denota la siguiente inferencia: La dirigencia del Nobel debe revalorar la conveniencia de mantener una convergencia ideológica con el sistema capitalista. Dado que, por asociación de ideas, ello no favorece su solvencia ética. Adicionalmente, dicha convergencia resulta incongruente con el objetivo formal de uno y otro. Porque mientras el citado premio es un impulsor del conocimiento, el capitalismo es un modo de transacción económica.

Dos realidades de suyo disimiles, puesto que el conocimiento no es una mercancía. Aunque de hecho pueda percibirse y manejarse como si lo fuera cuando prevalece una conducta “económicamente orientada” (Weber, 2014, p.46). Con todo y ello, el Nobel no encaja bien mal con la economía. No siendo lo más conveniente para su imagen la tendencia capitalista a trasgredir la esencia del conocimiento como expansor de la conciencia a fin de reducirlo a la condición de mero objeto de intercambio. Un fenómeno presente sucede con demasiada regularidad debido a las presiones de los grandes consorcios empresariales, avocados a operar multinacionalmente a fin de privilegiar sus premisas sobre cualquiera valoración ética personal, grupal o comunitaria.

Conclusiones

El tratamiento de la ciencia a partir de dos perspectivas radicalmente diferenciadas como resultado de la influencia del sistema económico capitalista privilegiador del interés corporativo trasnacional, no es ciertamente la única circunstancia comprometida en la deficiente representación de la academia en el premio Nobel de lo científico, pero si es lo suficientemente relevante como para clarificar las principales líneas de convergencia concernidas en la comprensión de dicha deficiencia no como un evento aislado sino como un acto global, y por ende, de una clase que rebasa la especificidad de su espacio de

Page 29: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020________________________________________________________________________21-30

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

ocurrencia y de sus objetivos. Al encontrarse el mismo enlazado

a otros territorios y a otros propósitos. Es prácticamente como una superposición de propensiones a partir de la cual hay no tanto un interés común como una coincidencia de intereses. Discursivamente el premio Nobel pretende mantener el cumplimiento de la voluntad testamentaria del hombre suministrador del capital para el establecimiento del Nobel, pero la realidad es que en la práctica existen intereses particulares poco o nada relacionados con ese objetivo original.

En donde, no prevalece un espíritu de enriquecimiento mutuo desde la conjunción de saberes provenientes de las distintas disciplinas científicas sino la homogenización ideológica teniendo como elemento común la exclusión-discriminación. En ese mar está inmersa la celebración anual de los Nobel. Laureando a unos y descartando a otros. Con ello, la academia queda cernida. A partir de un manejo que impide materializar la unidad fundamental de toda clase de conocimiento y crea un símbolo del poder elitista intrínsecamente dirigido a la imposición de disposiciones faccionalistas limitantes de la conjugación de las distintas visiones del mundo. Ello, en definitiva, no puede concebirse como el escenario más deseable para la especie humana.

Los esquemas mentales y comportamentales del hombre no pueden restringirse a coordenadas tan estrechas como las impuestas por la exclusiva procuración de la ganancia. Eso es algo lamentable y totalmente injustificado dada nuestra energía y capacidad individual y colectiva. Por lo tanto es cada vez más tangible la necesidad de convocar a la unidad antes que a la fragmentariedad de saberes, la identificación social y no la distinción.

En el eje de ideas suscrito, no puede menos que denotarse la conveniencia de hacer que el Nobel adquiera una mayor representación de las ciencias en general a fin no de cernir sino de cohesionar, siendo lo único privilegiable el espíritu unitario concitador de la mancomunidad de visiones e

intereses. Ciertamente hay un primer paso con la inclusión de la ciencia económica, pero éste debe completarse con la obra distribuyendo equitativamente dicho reconocimiento entre las vertientes de estudio científico de la naturaleza y de la sociedad.

Eso establecería una pauta de equilibrio positiva en distintos niveles. Al Nobel, le proporcionaría un estatus más legítimo en términos del tratamiento imparcial de las distintas fuentes de conocimiento. A la academia, le permitiría salvaguardar el sentido de cuerpo que debe caracterizarla. Y para la especie, entrañaría un signo de esperanza en relación a la capacidad de adecuación y mejora del hombre, de sus interacciones sociales, y del tipo de instituciones creadas por el mismo y del impacto derivado de las mismas en el ámbito internacional.

Es innegable, la expectativa planteada no es sencilla de realizar, como en toda iniciativa, hay intereses afectados, sin embargo, dado lo trascendente de los beneficios obtenibles con ello puede justificarse ampliamente su ejecución. Y en realidad, redondear el radio de reconocimiento del Nobel sería la manera más plena de cumplimentar el designio filantrópico original de Nobel, una aspiración patentizadora del ideal de hacer de este mundo un sitio más digno de habitarse a partir del apoyo y reconocimiento de los individuos capaces de no claudicar en sus empeños, consiguiendo logros que parecían imposibles y cuya materialización no hizo sino constatar las extraordinarias facultades de la especie antrópica.

Una proeza del espíritu efectuada tanto por sujetos afiliados a las ciencias naturales como a las sociales. Las evidencias están ahí. No es sensato mantener por más tiempo la óptica reduccionista del Nobel que, lejos de contribuir a la consecución de un estado de cosas cognitivamente razonable, alienta conductas de exclusivismo e intolerancia contrarias a la inteligencia superior que teóricamente avala la calidad de Sapiens Sapiens.

Page 30: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Premio nobel: Un cernidor del trabajo académicoEscobar Hernández, Bogar______________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Notas

1 Además, como es de dominio público, se maneja la especulación de que dicha decisión por parte de Nobel obedeció en realidad a motivos sentimentales, si bien no existen pruebas confirmatorias al respecto

Referencias bibliográficas

Beaud, M. (1986). Historia del capitalismo. De 1500 a nuestros días. Editorial Ariel.

Brenner, N. (2013). Tesis sobre la urbanización planetaria. Nueva Sociedad, (243), 38-66.

Bunge, M. (2014). Ciencia, técnica y desarrollo. Siglo XXI Editores.

Cohen, D. (2013). Homo economicus. El profeta (extraviado) de los nuevos tiempos. Editorial Ariel.

Davidson, D. (2003). Subjetivo, intersubjetivo, objetivo. Ediciones Cátedra.

Easlea, B. (1977). La liberación social y los objetivos de la ciencia. Siglo XXI de España.

Fundación Nobel (Estocolmo) (1978). Los Premios Nobel de Economía, 1969-1977. Fondo de Cultura Económica.

Heffermehl, F. S. (2013). La voluntad de Alfred Nobel. ¿Qué pretendía realmente el Premio Nobel de la Paz? Icaria Editorial.

Jablonko, I. (2016). La historia es una literatura contemporánea. Manifiesto por las ciencias sociales. Fondo de Cultura Económica.

Locke, J. (1986). Ensayo sobre el entendimiento humano. Fondo de Cultura Económica.

Miguélez, R. (1977). Epistemología y ciencias sociales y humanas. Universidad Nacional Autónoma de México.

Oltra, B., Garrigós, J. I., Mantecón, A., Mora, R., y Oltra, C. (2014). Atlas de pensamiento y ciencias sociales en los tiempos modernos. Editorial Síntesis.

Piketty, T. (2014). El capital en el siglo XXI. Fondo de Cultura Económica.

Rorty, R. (1991). Objetividad, relativismo y verdad. Ediciones Paidós Ibérica.

Roux, D. (2006). Los premios Nobel de Economía. Akal Ediciones.

Sabido, O. (2009). El extraño. En: E. León (Ed.), Los rostros del otro. Reconocimiento, invención y borramiento de la alteridad (pp. 25-57). Anthropos Editorial.

Schröndiger, E. (1985). Ciencia y humanismo. Tusquets Editores, S. A.

Tamames, R. (1991). Estructura económica internacional. Alianza Editorial, S. A.

Tapia, J. A., y Astarita, R. (2011). La Gran Recesión y el capitalismo del siglo XXI. Editorial Catarata.

Tisher, R. P. (1980). Ideas fundamentales en la enseñanza de las ciencias. Editorial Limusa.

Toulouse, G. (2003). Mirada sobre la ética de las ciencias. Ediciones del Laberinto.

Wallerstein, I. (2010). El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI. Siglo XXI de España.

Weber, M. (2014). Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. Fondo de Cultura Económica.

Page 31: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 31-44

Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en México*

Ramos-Soto, Ana Luz**

Londoño Restrepo, Diana Catalina***

Sepulveda-Aguirre, Jovany****

Martínez-Jiménez, Rosendo*****

Resumen

Para estar al tanto de la intervención en los niveles de la gestión integral empresarial, es necesario conocer los conceptos que éstas aplicaron, por lo que es preciso establecer los niveles de integración de una organización, permitiendo tomar acciones que aprovechen los beneficios que trae a las empresas el hecho de tener un sistema de gestión integrado. En este sentido, este trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la gestión integral de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico de México. La metodología que se aplicó a la investigación fue de enfoque mixto con nivel correlacional, tomando variables

* Este trabajo, es resultado de la estancia de investigación de la Dra. Ramos-Soto en la Universidad de Santo Tomás de Aquino (USTA) Colombia, y la Red de Investigación entre la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, México y el convenio entre la USTA y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).

** Doctora en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, México. Perfil deseable PROMEP, Integrante del Cuerpo Académico de Emprendedores UABJO-CA-46. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8167-2631

*** Maestra en Administración. Especialidad en Gestión Integral a la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. Docente de Tiempo Completo en la Universidad de Santo Tomás de Aquino, Bogotá Colombia. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5052-0889

**** Magister en Gestión de Innovación Tecnología, Cooperación y Desarrollo Regional. Docente Investigador categoría Asociado de la Corporación Universitaria Americana, Medellín, Colombia. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1047-6673

***** Doctor en Ciencias de la Administración. Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, México. Perfil deseable PROMEP, Integrante del Cuerpo Académico de Emprendedores UABJO-CA-46. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7035-6921

Recibido: 2020-02-28 • Aceptado: 2020-05-16

Como citar APA: Ramos-Soto, A., Londoño, D., Sepulveda-Aguirre, J. y Martínez-Jiménez, R. (2020). Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 31-44.

Page 32: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

32

Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en MéxicoRamos-Soto, Ana Luz; Londoño Restrepo, Diana Catalina; Sepulveda-Aguirre, Jovany yMartínez-Jiménez, Rosendo_________________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

como gestión integral y desarrollo económico, aplicado a la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 2009 a 2015. Como resultado del estudio, se logró evidenciar que las empresas mediante la gestión integral alcanzan ventajas competitivas y mejoran su desempeño en diferentes aspectos. Se concluye, que las empresas de este tipo que implementaron la gestión integral e integrada en sus organizaciones para el desarrollo económico, tuvieron una influencia directa en la generación de empleos y en el cuidado del medio ambiente del entorno donde estas se encuentran a través de la ISO 9001 y la ISO 14001.

Palabras clave: Gestión integral; gestión empresarial; desarrollo económico; competitividad empresarial; empresas mexicanas.

Comprehensive and integrated management: Experience of companies in México

Abstract

To be aware of the intervention at the levels of comprehensive business management, it is necessary to know the concepts that they applied, so it is necessary to establish the levels of integration of an organization, allowing actions to be taken that take advantage of the benefits it brings to the companies the fact of having an integrated management system. In this sense, this work aims to determine the impact of the comprehensive management of small and medium-sized enterprises on the economic development of Mexico. The methodology applied to the research was a mixed approach with a correlational level, taking variables such as comprehensive management and economic development, applied to information from the National Institute of Statistics and Geography from 2009 to 2015. As a result of the study, it was possible to show that companies through comprehensive management achieve competitive advantages and improve their performance in different aspects. It is concluded that companies of this type that implemented comprehensive and integrated management in their organizations for economic development, had a direct influence on the generation of jobs and on the care of the environment where they are located through the ISO 9001 and ISO 14001.

Keywords: Comprehensive management; business management; economic development; business competitiveness; Mexican companies.

Introducción

El entorno cambiante así como los efectos que ha generado la globalización, proporcionan a las empresas la oportunidad de participar en contextos de negocios altamente competitivos, por lo cual las organizaciones deben establecer estrategias que les permita crear elementos distintivos que conlleven a mejorar su posicionamiento en el mercado,

lo que implica la necesidad de reformular su sistema de gestión organizacional interno (Blanco-Ariza, et al., 2020).

Así, “el proceso de la globalización económica impone nuevos retos a las empresas mexicanas, exigiendo en ellas cambios radicales en la estructura y la estrategia, en la forma de hacer las cosas” (Trujano, 2007, p.4), con la finalidad de exhibir en el mercado conjuntamente con un producto de excelente

Page 33: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

33Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________31-44

calidad, un servicio eficiente capaz de satisfacer las expectativas y exigencias de los nuevos clientes, en un entorno cada vez más competitivo.

En este sentido, con datos obtenidos del Censo Económico en México (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2017) en el año 2004 de 4.290.108 de empresas mexicanas, solo el 0,079% habían implementado las normas de gestión integral; para el año 2009 existían 5.144.056 de establecimientos comerciales y el 0,097% implementaron las normas de gestión; en el año 2014 de 5.654.014 de organizaciones, aproximadamente el 0,13% efectuaron la aplicación de las normas ISO 9001 e ISO 14001, por lo que estas empresas están expuestas a no entrar a un mercado competitivo, no se transforman en líderes, no contribuyen a la conservación del medio ambiente, generando un bajo crecimiento económico, dado que en esos mismo años, el Producto Interno Bruto (PIB) en México reportó en el 2004 (4,30); para el año 2009, disminuyó en -4.70; y en el periodo del 2014, recupera el 2,27 del PIB, por lo que se puede observar un comportamiento decreciente de la economía mexicana.

De acuerdo a las series históricas de México, según Aguirre (2017) a partir de que se aplicaron en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) mexicanas las normas ISO en el año 1999, hubo un crecimiento económico positivo de 2,67; en el año 2000 de 5,30 recuperándose el PIB; para el año 2015 la economía mexicana obtuvo un PIB de 2,63. Este indicador, permite analizar la generación de empleos del aparato productivo, donde en el último año examinado hubo un decreciente crecimiento económico, por lo que se puede concluir que el desempleo en México en el periodo de análisis fue de 2,5 en el año 1999; para el año 2003 aumentó a 3,27 según datos proporcionado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP, 2005), para el año 2015 de acuerdo con el INEGI (2017), se manifestó una tasa de desempleo de 10,6; por lo que se comprueba que las PyME mexicanas que han tenido la experiencia de integrar la gestión integral a sus procesos,

han favorecido el desarrollo económico con la contribución de empleos mínimamente.

Es así como la calidad de vida de los mexicanos se vio mermada en los años analizados en la investigación, puesto que la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, 2015) para el año 2014, utilizó nueve indicadores para medir la calidad de vida de los mexicanos siendo estos: Seguridad, ingresos, acceso a servicios, empleo, educación, salud, medio ambiente, vivienda y participación cívica; ubicando a la economía mexicana dentro de los 32 países que forman parte de la Organización, quedando ésta en los últimos lugares; recomendando a los gobiernos, facilitar empleos dignos, mejores salarios, cuidado del medio ambiente, en donde la responsabilidad social juega un papel importante en las PyME mexicanas.

Dado lo anterior, la presente investigación se formula la siguiente interrogante: ¿Cuál es el impacto de la gestión integral de las PyME en el desarrollo económico mexicano? Por lo cual, se plantea como objetivo general determinar el impacto de la gestión integral de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo económico de México e identificar aquellas que han integrado sus sistemas de gestión, con la finalidad de observar sus resultados.

De acuerdo al estudio realizado, sobre el tema de la gestión integral aplicada en las PyME, se encontró poca información, por lo que algunos trabajos se consideraron útil, como el de Trujano (2007), quien analiza en su proyecto de investigación, entre otras, las normas ISO 9001 y 14001 como una característica de la gestión integral, y del mismo modo incluye experiencias por la aplicación de las mismas; o el de Acuña (2014), el cual “confirma que la perdurabilidad de algunas PYMES está ligada a un reordenamiento estructural que fortalezca su estructura interna, puesto que donde hay un desconocimiento acerca de los modelos de gestión se presenta improvisación y debilidad estructural” (p.64); además, sostiene que aquellas empresas que dada la certificación ISO asumieron un modelo de gestión integral, se han afianzado en el mercado, mostrando

Page 34: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

34

Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en MéxicoRamos-Soto, Ana Luz; Londoño Restrepo, Diana Catalina; Sepulveda-Aguirre, Jovany yMartínez-Jiménez, Rosendo_________________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

menos debilidades así como una mejora significativa en sus indicadores, contrario a las que no lo han implementado.

Finalmente, se plantea en el presente trabajo la medición de la gestión integral basado en las teorías de Castañeda y Sánchez (2016); así como de Bonilla y Martínez (2016), para analizar la relación de esta variable de investigación con el desarrollo económico. Asimismo, se revisaron los trabajos de la CEPAL y la Fundación DEMUCA en dónde Rojas (2009), analiza el papel del desarrollo económico local potencializando la generación de empleos, con el fin de verse reflejado en la calidad de vida de la población, no solo con una simple promoción empresarial sino con el diseño de estrategias de políticas que promuevan el desarrollo de la región.

De igual manera, una de las variables que se analizan al interior de las empresas, es la responsabilidad social como un fundamento del desarrollo económico de acuerdo con la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED, 2017). El trabajo toma en cuenta a las PyME que incorporan a la gestión integral la responsabilidad social como un factor de desarrollo económico y social, basándose además en el estudio de Herrera, et al. (2016), quienes perciben a la empresa consiente de los cambios sociales en su entorno, la globalización de los mercados, su sensibilización con el impacto ambiental, en donde bajo esa visión se obliga a la empresa a replantear sus estrategias de gestión, incorporando prácticas socialmente responsables.

1. Fundamentación teórica

1.1. Gestión integral

Se entiende a la gestión integral, como el conjunto de normas y prácticas en la cual se incluye la gestión de calidad, el cuidado del medio ambiente, la prevención de riesgos laborales, tales que al aplicarse en la empresa, se obtienen beneficios como: Mayor productividad, finanzas sanas y un

entorno adecuado para el desarrollo de la misma (Sancho, 2009). Al respecto, Mendoza, Jaramillo y López (2020) sostienen “que la empresa es un agente social y sus actuaciones como sus omisiones tienen un importante impacto sobre la sociedad” (p.97), además el ser socialmente responsable está relacionado con temas como derechos humanos y laborales, así como gobernabilidad corporativa, medio ambiente, entre otros.

En este sentido, existen diferentes modelos de gestión, dentro de estos se encuentran: La Gestión de la Calidad, ISO 9001 y la Gestión Ambiental, ISO 14001; Castañeda y Sánchez (2016) describen el modelo ISO 9001, como el que dirige y controla “la organización con respecto a la calidad. Construido a partir de los conceptos de calidad, cliente, procesos y gestión; hace énfasis en el cumplimiento de los requisitos de conformidad del producto o servicios y en la satisfacción del cliente” (p.121). “Su éxito se justifica en el establecimiento de una plataforma y lenguaje comunes entre las organizaciones al hablar de calidad” (Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., 2015a, p.1).

En tanto que, el modelo ISO 14001 desarrolla e implementa normas y criterios que le permiten a “la organización gestionar sus aspectos ambientales, desarrollar e implementar la política ambiental y ayudar a lograr metas ambientales” (Castañeda y Sánchez, 2016, p.121); de acuerdo con el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (2015b): “La certificación (…) del sistema de Gestión Ambiental sirve para garantizar a las partes interesadas que su organización está comprometida con la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable” (p.1); por lo que un modelo, mide la calidad, y el otro, el medio ambiente, con lo cual al integrar estos modelos las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) contribuyen a satisfacer las necesidades que tienen para mejorar su competitividad, generando un desarrollo económico en el área donde se encuentren.

Por su parte, Accinelli y De la Fuente

Page 35: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

35Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________31-44

(2013), introducen el papel del Gobierno sobre los impactos ambientales, los códigos de conducta y la gestión empresarial en los aspectos macroeconómicos; de forma que las empresas incorporen la cultura de la sustentabilidad medioambiental, para consolidar la responsabilidad social en la gestión empresarial, basándose en tres pilares: En lo económico, social y medioambiental, que ayuden al crecimiento y desarrollo de los entornos en los que operen. Al respecto, Cogollo y Ruiz (2019) manifiestan que a través de este enfoque del Triple Balance, la sostenibilidad, se constituye en un factor clave para la realización de mejoras en las organizaciones; permitiendo de acuerdo con Rincón, Caridad y Salazar (2017), “la inserción en los mercados de manera competitiva sostenidamente en pro del desarrollo” (p.49) de estas organizaciones.

1.2. Responsabilidad social y la gestión empresarial

Camacho (2015), realiza una relación entre la responsabilidad social y la gestión empresarial como un estilo que hace la diferencia entre la empresa y sus interlocutores los cuales tienen un mismo objetivo y un mismo fin que es el bienestar social, el cual se da en una armonía entre la empresa, la rentabilidad económica financiera, los derechos humanos y laborales, la garantía integral y la protección del medio ambiente, no dudando que en economías de subdesarrollo, el aparato productivo no genera los empleos necesarios, sino al contrario se encuentran empleos precarios, bajos salarios, y un estancamiento económico como resultado de estos efectos.

Para que las PyME funcionen de manera eficiente se debe considerar tres posiciones:

a. El visionario emprendedor: Que es la persona que detecta la oportunidad, la analiza, la proyecta y estudia su plan de negocios para crear una organización, todo nace de un sueño que él se encarga de hacerlo realidad, descendiendo sus ideas en un proyecto viable

y sustentable. b. El técnico operativo: Referido a la

persona que tiene habilidades manuales de tipo técnico o artístico y le gusta lo que hace, es empeñoso, es el tipo de auto-empleado que no funciona como espectador, porque se siente indispensable y no hay nadie que lo iguale, es perfeccionista. Con estas características tiene una gran aceptación su trabajo y sus clientes le exigen que sea él quien arregle o componga los artefactos que dan a reparar. Está acostumbrado a trabajar físicamente duro por muchas horas.

c. El ejecutivo-administrador. Ninguna organización por pequeña que sea, puede ser exitosa si no se aplica en su operación y desarrollo la ciencia de la administración, como una herramienta fundamental que garantice el éxito de la misma. En la actualidad se acepta que las funciones básicas del administrador son: La planeación, organización, dirección y control (Gómez, 2012).

Por su parte, Gallardo-Vásquez, Sánchez-Hernández y Corchuelo-Martínez-Azúa (2013), contrario a Gómez (2012), incluyen la variable responsabilidad social para el beneficio de las empresas, lo cual traerá como consecuencia la oportunidad de atraer adecuados empleados, promoción, imagen y reputación; asimismo, consideran un ejemplo de las empresas españolas en donde el resultado de aplicar la responsabilidad social trajo consigo el sustituir la falta de valores y principios éticos en el funcionamiento de esas organizaciones.

1.3. Desarrollo económico y las PyMEs

El diccionario de la Real Academia Española (2019) define la palabra desarrollo como la evolución que tiene la economía hacia mejores niveles de vida; el aspecto regional, lo precisa como la porción de territorio determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración y gobierno.

Entendiendo la diferencia entre el desarrollo económico y regional se pueden

Page 36: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

36

Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en MéxicoRamos-Soto, Ana Luz; Londoño Restrepo, Diana Catalina; Sepulveda-Aguirre, Jovany yMartínez-Jiménez, Rosendo_________________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

conceptualizar de la siguiente manera, el desarrollo económico, “como la capacidad de los países o regiones para crear riqueza con el fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes” (Proyecto Usaid/Perú Prodescentralización y Presidencia del Consejo de Ministros, 2011, p.7). En tanto que, este trabajo toma en cuenta el desarrollo regional desde una visión dependiente del contexto nacional, puesto que espacios como la economía mexicana dependen del gobierno federal para allegarse de recursos económicos para el desarrollo de sus economías.

Asimismo, Márquez, et al. (2020) considerando los elementos presentes en el concepto de desarrollo económico manejado por diferentes autores, analizados en su investigación, manifiestan que “se plantea el mismo como un proceso de transformación en el ámbito económico y social a los fines de satisfacer las necesidades básicas de la población con mayores libertades económicas y políticas” (p.242).

Por otro lado, Pacheco (2002) expone que el proceso de una empresa comienza cuando ésta coloca el producto en el mercado, en donde si el cliente lo compra, se entiende que los ingresos que entran a la empresa llegan al gobierno a través de los impuestos, mismos que son devueltos a la sociedad a través del gasto público, por lo que se crea un ambiente alrededor de la empresa, en el cual actualmente se enfrentan a los cambios tecnológicos y a la globalización de mercados (Maldonado, Espinoza y Ramos, 2016).

Por su parte, Gómez (2012) le asigna a la empresa cuatro finalidades: La generación de un valor económico agregado, servicio a la comunidad, desarrollo de las personas que integran la empresa y capacidad de continuidad; por lo que estas se consideran de carácter social, orientadas a propiciar el desarrollo humano de los integrantes de la empresa, así como de las personas que conforman la comunidad; y de carácter económico, que permiten generar riqueza suficiente para los integrantes de la empresa al igual que para los de la comunidad.

Asimismo, Ramos, Sepúlveda-Aguirre y Garcés (2019) mencionan que las empresas tienen las siguientes finalidades: Producir bienes y servicios, que satisfagan necesidades del medio socioeconómico; generar un valor económico agregado; establecer y cumplir de modo equilibrado y razonado los compromisos económicos, con los elementos que participan de la actividad de la empresa; propiciar y mantener un ambiente donde los trabajadores así como empleados, se desarrollen individualmente y como comunidad social; generar la auto continuidad de la empresa, que garantice su permanencia en el mercado; multiplicar oportunidades para que un mayor número de personas tengan acceso a ellas; y responsabilizarse del impacto ecológico y los efectos secundarios negativos de la empresa, al tiempo de propiciar efectos secundarios positivos.

1.4. Importancia de las PyME en México

La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior A.C. (COEPES, 2015), resalta la importancia de las PyME en la economía mexicana por su contribución al crecimiento económico a través de la generación de empleos del 79% de la población, generando el 23% del Producto Interno Bruto (PIB) (INEGI, 2017), para el 2015 la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa que en México hay 4.1 millones de micro, pequeñas y medianas empresas que aportan el 72% de los empleos y el 52% del PIB en México (Ordaz, 2019); las empresas pequeñas son aproximadamente 174.800 representando el 15,3% de los empleos, en tanto que, las medianas son 34.960 generando el 15,9%.

De igual manera, la información del INEGI en el censo económico del año 2009 reporta por actividad económica los siguientes resultados: Las empresas que más empleos generaron en ese periodo fueron las comerciales con el 25%; continuando

Page 37: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

37Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________31-44

con las industrias manufactureras el 23,2%; restaurantes el 6,5%; el servicio de apoyo a los negocios con el 6,7%; otros servicios excepto gubernamentales el 6%; y el resto de las actividades el 32,5%, en el cual se pueden incluir las informales (INEGI, 2009).

Asimismo, en relación al número de unidades económicas son las de comercio las que más existían, representando el 49,9%; continuando las de la industria manufacturera con un 11,7%; de servicio de apoyo a negocios el 6,7%; la industria restaurantera el 9,3%,

otros servicios exceptos los gubernamentales 13,2%; y el resto de las actividades económicas el 13,7% (INEGI, 2009).

En la Tabla 1, se puede observar el número de personal ocupado entre las unidades económicas, por los que se deducen que son micro, pequeñas y medianas empresas, encontrándose en actividades comerciales 3,3 en promedio; en industrias manufactureras 10,7; servicio de apoyo a los negocios 16,6; en la industria restaurantera 3,8%; otros servicios 2,5; en el resto de las actividades 10,7.

En la Tabla 2, se puede evidenciar de acuerdo al periodo observado, el crecimiento

Tabla 1Actividades más importantes por la ocupación que generan

Actividad económica

Unidades económicasAbsolutos

UnidadesEconómicas

%

Personal ocupado

Absolutos

Personal ocupado

%

Personal ocupado entre

unidades económicas

Total 3 724 019 100 20 116 834 100 5,4

Comercio 1 858 550 49,9 6 134 758 25,0 3,3

Industrias manufactureras

436 851 11,7

4 661 062 23,2 10,7

Servicio de apoyo a los negocios

80 922 2,2

1 345 679 6,7 16,6

Industria restaurantera

347 199 9,3

1 310 381 6,5 3,8

Otros servicios exceptos gubernamental

493 337 13,2

1 212 362 6,0 2,5

Resto de las actividades

507 160 13,7

5 432 762 32,5 10,7

Fuente: Elaboración propia, 2020 con base en INEGI (2009).

en la economía mexicana y el recuento de empresas que aplicaron la Gestión Estratégica.

Page 38: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

38

Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en MéxicoRamos-Soto, Ana Luz; Londoño Restrepo, Diana Catalina; Sepulveda-Aguirre, Jovany yMartínez-Jiménez, Rosendo_________________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 2Crecimiento económico en México y empresas que aplicaron la gestión

estratégicaAño PIB base 2008 PIB ISO 9001 ISO 14001

1993 8.132,92 1,94 241994 8.517,32 4,73 851995 8.026,90 -5,76 2151996 8.498,46 5,87 4121997 9.090,20 6,96 7111998 9.517,60 4,70 9781999 9.771,44 2,67 1.556 632000 10.288,98 5,30 1.843 1592001 10.226,68 -0,61 2.233 2542002 10.240,17 0,13 2.508 3692003 10.385,86 1,42 1.437 4062004 10.832,00 4,30 3.391 4922005 11.160,49 3,03 2.890 4222006 11.718,67 5,00 4.636 4092007 12.087,60 3,15 3.946 7392008 12.256,86 1,40 4.990 8322009 11.680,75 -4,70 5.020 8702010 12.277,66 5,11 4.259 8082011 12.774,24 4,04 4.611 8582012 13.287,34 4.02 5.502 1.0962013 13.468,25 1.36 5.364 1.0712014 13.773,36 2.27 7.338 1.3782015 14.135,51 2.63 7.418 1.385

Fuente: Elaboración propia, 2020.

2. Metodología

La metodología que se aplicó en la investigación fue de enfoque mixto de nivel correlacional, donde las variables que intervienen en la hipótesis, son el desarrollo económico y la gestión integral, que se midieron de la siguiente manera: El nivel de desarrollo económico, a través del Producto Interno Bruto (PIB) de la economía mexicana, a partir del periodo de 1999 hasta el año 2015, de donde se identificó en diferentes empresas mexicanas, en un muestreo al azar, cuáles implementaron modelos de gestión integral. Por lo tanto, se plantea como hipótesis que existe una relación positiva entre la gestión integral y el desarrollo económico de las empresas mexicanas objeto de estudio.

En cuanto al estado del arte, la justificación del trabajo, se consultaron diferentes investigaciones relacionadas con la responsabilidad social, la calidad y la

gestión integral, con el objetivo de mostrar la aportación que tiene el presente estudio. Para dar respuesta a la hipótesis de investigación, se correlacionaron las variables gestión integral y desarrollo económico, a través del programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) 20, con el fin de analizar el tipo de relación que tienen ambas. Asimismo, a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se consultaron los censos económicos de los años de 2009 al 2015 para identificar las principales características económicas de las PyME así como la generación de empleos que estas forman.

3. Experiencia de las empresas en México en la implementación de la gestión integral

Según cifras del International

Page 39: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

39Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________31-44

Organization for Standardization (ISO por sus siglas en inglés) en el año 2013 en México se han otorgado cinco mil certificados de ISO 9001 a Pequeñas y Medianas Empresas mexicanas (TÜVRheinland, 2017), de igual manera, se autenticaron en ese mismo año

con el ISO 14001, 1.385 empresas mexicanas. En ese sentido, en la Tabla 3 se muestran los resultados que obtuvieron las empresas mexicanas que aplicaron los modelos de gestión ISO 9001 e ISO 14001.

Tabla 3Resultados de algunas empresas mexicanas que aplicaron las normas de gestión

integral Empresa Actividad

económicaResultados de la aplicación del ISO 9001

Resultados de la aplicación de ISO 14001

Equiver Comercialización de equipo médico

En el año 2012 exportó 6.343 millones de dólares de producto de este rubro. Primer exportador en América Latina y principal proveedor de Estados Unidos. Elevo su productividad y competitividad.

ACO México

Diseño, desarrollo y fabricación de drenaje de agua de superficie

Mejoró su relación con los clientes y proveedores; eficiencia mejorada, entendimiento en las implicaciones ambientales, objetivos claramente definidos.

Después de aplicar el modelo de gestión ISOO 9001 continuó con la ISOO 14001

APS Group

Es una compañía de gestión de impresión que incluye diseño creativo, almacenamiento y distribución

Ventaja competitiva, un desempeño en los negocios mejorado, un riesgo reducido y ha eliminado barreras comerciales.

Ahorros en costos por el uso reducido de la energía y de la gestión de desperdicio.

Abastecedora higiénica de Sonora, S.A. de C.V.

Fabricación de productos higiénicos, hospitalarios, institucionales e industriales.

Precios competitivos, desarrollo profesional de su equipo de trabajo, confianza en los clientes, aumento en la productividad

No se reporta

Aceros Luchriher, S.A. de C.V.

Venta, representación, comercialización, distribución de Aceros Especiales, Comerciales, Estructurales, Metales en General y servicio al cliente

Obtuvieron la certificación en el año 2015 Estándares de calidad altos

Obtuvieron la certificación en el año 2015Comprometida con el medio ambiente, reducen los impactos ambientales negativos.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Una vez obtenidos los resultados del número de empresas que han implementado la gestión integral a partir de la certificación de la ISO 9001 y la ISO 14001, se obtuvo en la correlación de Pearson los siguientes resultados: Midiendo la gestión integral con

el número de empresas del año 1999 al 2015 que aplicaron la ISO 9001, se encontró una correlación positiva muy alta de (+0,9454) con un 90% de confiabilidad de que los datos son exactos. Con las empresas que aplicaron la ISO 14001, se evidenció también una

Page 40: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

40

Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en MéxicoRamos-Soto, Ana Luz; Londoño Restrepo, Diana Catalina; Sepulveda-Aguirre, Jovany yMartínez-Jiménez, Rosendo_________________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

correlación positiva muy alta de (+0,959) con un 90% de confiabilidad, por lo que se acepta la hipótesis de investigación de que existe una correlación directamente proporcional entre las variables de estudio gestión integral y desarrollo económico; evaluando la gestión integral, con las normas de calidad y medio ambiente; y el desarrollo económico, con el indicador de crecimiento económico dado que este es la sumatoria de todos los bienes y servicios que produce una economía.

Después, que se correlacionaron las variables, se aplicó la estimación lineal con las dos variables de estudio, lo que permitió medir la causalidad de las mismas, obteniendo los hallazgos que se muestra en la Figura I, en relación al crecimiento económico y la implementación de la ISO 9001. En este sentido, al colocarle valores a la (X) y (Y) se puede concluir que al aplicar la norma ISO 9001 en una PyME mexicana el crecimiento económico aumentará el 0,71095115.

R² = 0,8938

0,00

1000,00

2000,00

3000,00

4000,00

5000,00

6000,00

7000,00

8000,00

$ 0,00 $ 2.000,00 $ 4.000,00 $ 6.000,00 $ 8.000,00 $ 10.000,00 $ 12.000,00 $ 14.000,00 $ 16.000,00

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura I: Crecimiento económico y la ISO 9001

De igual manera, en la Figura II se aprecia la relación entre el crecimiento económico y la implementación de la ISO 14001. Al respecto, al colocarle valores a la

(X) y (Y) se puede concluir que al aplicar la norma ISO 14001 en una PyME mexicana el crecimiento económico aumentará 3,2844.

R² = 0,9207

0,00

200,00

400,00

600,00

800,00

1000,00

1200,00

1400,00

1600,00

$ 0,00 $ 2.000,00 $ 4.000,00 $ 6.000,00 $ 8.000,00$ 10.000,00$ 12.000,00$ 14.000,00$ 16.000,00

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura II: Crecimiento económico y la ISO 14001

Page 41: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

41Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________31-44

De igual modo, se realizó el mismo procedimiento en los años 2004, 2009, 2014 con las empresas que no aplicaron las normas oficiales que miden la gestión integral, obteniéndose una correlación positiva alta de (+0,92), lo que significa que independientemente de si aplican o no las normas ISO consideradas, las PyME igual contribuyen al crecimiento económico del país; no obstante, en la medida en que éstas apliquen dichas normas se evidencia una mayor contribución al desarrollo económico del país.

Por lo tanto, se puede corroborar que de acuerdo a lo descrito en la fundamentación teórica del estudio, la gestión integral corresponde al conjunto de normas y prácticas relacionadas con la gestión de calidad, el cuidado del medio ambiente y la prevención de riesgos laborales (Sancho, 2009), que cuando son aplicadas a la empresa como se pudo evidenciar en los resultados de este trabajo, traen mayor productividad, gestión estratégica que conlleva al desarrollo empresarial y a entornos adecuados para el desarrollo de las regiones, en este caso, de las zonas donde se ubican las empresas objeto de estudio.

En cuanto a la pregunta de investigación formulada, se da respuesta a la misma, en alineación con la literatura revisada, demostrando que existe una relación entre la responsabilidad social, la gestión integral y el desarrollo económico, esta responsabilidad debe ser compartida, dado que las empresas generan un crecimiento económico en la generación de empleos, y las mismas al tener la experiencia de la gestión integral y además con un sistema integrado, aseguraron tener como resultados: Poseer o incrementar sus ventajas competitivas, mejorar el desempeño en los negocios, el riesgo de inversión se ve reducido, se eliminan barreras comerciales, se mejora la relación con los clientes y proveedores, se mejora la eficiencia, y se logra el entendimiento de las implicaciones ambientales; todo lo cual contribuye con un mayor desarrollo económico.

Conclusiones

Los objetivos de la investigación se lograron, en relación al objetivo general se alcanzó al conocer el papel que han jugado las PyME que implementaron la gestión integral en sus organizaciones, con respecto al desarrollo económico, influyendo en una forma directa en la generación de empleos y haciendo participes a estos mismos en la calidad de la empresa y en el cuidado del medio ambiente del entorno, a través de la ISO 9001 y la ISO 14001. De igual modo, se logró identificar las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) en México que han integrado sistemas de gestión, encontrando que un poco más de 5.000 se certificaron en el año 2013 con la ISO 9001, implementándola en sus empresas obteniendo resultados muy favorables, así como 1.385 aplicaron y fueron autenticadas con la ISO 14001; asimismo, y más allá de la investigación con fuentes de información secundaria se encontró los resultados que estas obtuvieron al experimentar la gestión integral.

En la medición de la relación de la gestión integral y el desarrollo económico, se encontró que existe una correlación positiva alta con un 90% de confianza que los datos obtenidos son ciertos. Del mismo modo, se pudo comprobar la hipótesis a través de la correlación de Pearson, con las empresas que aplicaron los indicadores que midieron la gestión integral, con la ISO 9001; y el desarrollo económico, a través del PIB y con la ISO 14001; aceptándose la hipótesis de investigación de que existe una correlación positiva alta directamente proporcional entre las variables objeto de estudio.

De igual manera, la gestión integral desde el punto de vista de la aplicación de las normas de la Organización Internacional de Normalización (ISO) replantea en este trabajo para futuras investigaciones, incluir la norma ISO 26000 que comprende la responsabilidad social, dado que esta norma anima a las organizaciones a ser cada vez más socialmente responsables.

Asimismo, dentro de las estrategias de política pública se recomienda que las PyME

Page 42: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

42

Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en MéxicoRamos-Soto, Ana Luz; Londoño Restrepo, Diana Catalina; Sepulveda-Aguirre, Jovany yMartínez-Jiménez, Rosendo_________________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

mexicanas apliquen la normativa para reducir las quejas y reclamaciones, tanto de los clientes como de la comunidad, dando cumplimiento a sus compromisos y previniendo de manera oportuna los posibles riesgos que se presenten dentro de la operación y del producto.

Para los hacedores de política pública, es necesario impulsar a las PyME a través de la capacitación y el financiamiento para el desarrollo de las mismas, puesto que se contribuirá con la mejora del desarrollo de la región, en este caso la economía mexicana, lo cual a su vez se verá reflejado en los indicadores de la calidad de vida, tomando en cuenta las recomendaciones que hacen los organismos internacionales en los indicadores de seguridad, ingresos, acceso a servicios, empleo, educación, salud, medio ambiente, vivienda y participación cívica.

Finalmente, las empresas que integren en sus sistemas la gestión integral deben estar conscientes de la importancia de invertir en las comunidades o municipios de la economía mexicana, para la creación de nuevos empleos, en la ampliación de sus mercados, transfiriendo consigo un crecimiento económico que se vea reflejado en la economía y en la calidad de vida de su población.

Referencias bibliográficas

Accinelli, E., y De la Fuente, J. L. (2013). Responsabilidad social corporativa, actividades empresariales y desarrollo sustentable. Modelo matemático de las decisiones en la empresa. Contaduría y Administración, 58(3), 227-248. h t tps : / /doi .org/10.1016/S0186-1042(13)71228-2

Acuña, O. L. (2014). Planteamiento de un Modelo de Gestión Integral para algunas PYMES manufactureras bogotanas. Una herramienta para perdurar y crecer en el mercado local (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Aguirre, M. (2017). Series históricas del producto Interno Bruto de México desde 1896 hasta 2019, transportadas a bases de 1993, 2003, 2008 y 2013. http://www.mexicomaxico.org/Voto/PIBMex.htm

Blanco-Ariza, A. B., Vásquez-García, Á. W., García-Jiménez, R., y Melamed-Varela, E. (2020). Estructura organizacional como determinante competitivo en pequeñas y medianas empresas del sector alimentos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 133-147.

Bonilla, A., y Martínez, J. (2016). Descifrando los niveles de integración de los sistemas integrados de gestión. SIGNOS, 8(2), 15-37.

Camacho, J. I. (2015). Las normas de responsablidad social. Su dimensión en el ámbito laboral de las empresas. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (20), 3-29. https://doi.org/10.1016/j.rlds.2015.06.001

Castañeda, M. L., y Sánchez, J. A. (2016). Gestión del riesgo como eje articulador de un sistema de gestón integrado en las pymes. SIGNOS, 8(2), 119-131. https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2016.0002.06

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública - CESOP (2005). Elementos para el analisis del quinto informe de Gobierno. Apartado correspondiente a la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. CESOP, Cámara de Diputados LIX Legislatura. http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/Cesop/Eje_tematico/12_trabajo.htm

Cogollo, J. M., y Ruiz, C. (2019). Prácticas de responsabilidad sostenible de cadenas de suministro: Revisión y propuesta. Revista Venezolana de Gerencia, 24(87), 668-683.

Comisión Estatal para la Planeación de la

Page 43: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

43Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________31-44

Educación Superior A.C. – COEPES (2015). Importancia de las Pymes en México. COEPES. http://www.noticiascoepesgto.mx/articulos/255-pymesroque

ECORED – Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (7 de Noviembre de 2017). La responsabilidad social empresarial es fundamental para el desarrollo económico. Revista Factor de Éxito. https://www.revistafactordeexito.com/a/93/la-responsabilidad-social-empresarial-es-fundamental-para-el-desarrollo-economico.

Gallardo-Vásquez, D., Sánchez-Hernández, M. I., y Corchuelo-Martínez-Azúa, M. B. (2013). Validación de un instrumento de medida para la relación entre la orientación a la responsabilidad social corporativa y otras variables estratégicas de la empresa. Revista de Contabilidad, 16(1), 11-23. https://doi.org/10.1016/S1138-4891(13)70002-5

Gómez, A. (2012). Informe técnico: Segundo diagnóstico nacional de MIPYMES. Documento de trabajo.

Herrera, J., Larran, M., Lechuga, M. P., y Martínez-Martínez, D. (2016). Responsabilidad social en las pymes: Análisis exploratorio de factores explicativos. Revista de Contabilidad, 19(1) 31-44. https://doi.org/10.1016/j.rcsar.2014.10.003

Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (2015a). Gestión de la Calidad ISO 9001: 2015. https://imnc.org.mx/certificacion/sistemas-de-gestion/

Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (2015b). Gestión Ambiental SO 14001: 2015. https://imnc.org.mx/ambiente/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI (2009). Censos Económicos

2009. https://www.inegi.org.mx/programas/ce/2009/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI (2017). México – Censos Económicos 2014. http://www3.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/170/datafile/F10/V2017.

Maldonado, B. E., Espinoza, D. E., y Ramos, A. L. (2016). Competitividad micro en las mipes manufactureras de la delegación cuahutémoc en México Distrito Federal. En R. M. Velázquez, A. L. Ramos, y M. V. Hernández (Coords.), Aspectos de innovación y desarrollo en las organizaciones (pp. 83-95). Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

Márquez, L. E., Cuétara, L. M., Cartay, R. C., y Labarca, N. J. (2020). Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 233-253.

Mendoza, D. L., Jaramillo, M. C., y López, D. D. (2020). Responsabilidad social de la Universidad de La Guajira respecto a las comunidades indígenas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 95-106.

Ordaz, A. (10 de diciembre de 2019). Pide Coparmex más apoyo para Pymes y proyectos de innovación juvenil en CDMX. Forbes. https://www.forbes.com.mx/pide-coparmex-mas-apoyo-a-pymes-y-a-proyectos-de-innovacion-juvenil-en-cdmx/

Organización de Cooperación y Desarrollo Económico - OCDE (2015). Estudios económicos de la OCDE México 2015. http://www.oecd.org/economy/surveys/Mexico-Overview-2015%20Spanish.pdf

Pacheco, A. (2002). La productividad bajo sospecha: guía para la elaboración de una estrategia sindical de

Page 44: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

44

Gestión integral e integrada: Experiencia de las empresas en MéxicoRamos-Soto, Ana Luz; Londoño Restrepo, Diana Catalina; Sepulveda-Aguirre, Jovany yMartínez-Jiménez, Rosendo_________________________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

productividad. Centro Nacional de Promoción Social.

Proyecto Usaid/Perú Prodescentralización y Presidencia del Consejo de Ministros (2011). Aspectos clave de la gestión pública descentralizada. Desarrollo económico regional y local en Perú. USAID-Perú Prodescentralización. h t t p s : / / w w w. c e p a l . o r g / M D G /noticias/paginas/2/44322/Desarrollo_economico_regional_y_local_en_Peru.pdf

Ramos, A. L., Sepúlveda-Aguirre, J., y Garcés, L. F. (2019). Pequeñas y medianas empresas productoras de ladrillo artesanal en Oaxaca, México: Contexto de pobreza. Revistas de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 40-50.

Real Academia Española (2019). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/desarrollo?m=form

Rincón, Y. A., Caridad, M., y Salazar, C. (2017). Responsabilidad social en universidades de gestión privada en

Barranquilla. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(3), 48-62.

Rojas, L. M. (2009). Guía de herramientas municipales para la promoción del desarrollo económico local. Fundación DEMUCA. https://www.cepal.org/sites/default/files/guia_herramientas_municipales_demuca.pdf

Sancho, J. (2009). ¿Para que sirve la gestión integral? https://www.iberestudios.com/noticias/para-que-sirve-la-gestion-integral/

Trujano, G. E. (2007). Modelo teórico práctico de sistema de gestión de calidad para las empresas mexicanas. Reporte final de proyecto. Instituto Politécnico Nacional. http://sappi.ipn.mx/cgpi/archivos_anexo/20071654_5077.pdf

TÜVRheinland (2017). 10 básicos para PyMES sobre ISO 9001. https://www.tuv.com/media/mexico/boletines_de_prensa/050215-10_Basicos_para_PYMES-TUV.pdf

Page 45: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

* Doctor en Aprendizaje y Cognición. Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000- 0003-3770-1620

** Magister en Docencia en Educación Superior. Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7904-648X

*** Doctor en Educación. Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4985-570X

Recibido: 2020-03-21 • Aceptado: 2020-06-09

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 45-55

Perspectivas del desarrollo social y rural en México

García Sandoval, Jesús Roberto* Aldape Ballesteros, Luis Alberto**

Esquivel, Francisco Alonso***

Resumen

El desarrollo rural en México en pleno siglo XXI es todavía una deuda que se tiene con las poblaciones de las zonas rurales; sin duda alguna la atención y el progreso en estas zonas es una necesidad prioritaria para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, los cuales son considerados como grupos vulnerables con carencias de servicios básicos. El estudio plantea identificar las perspectivas del desarrollo social en las zonas rurales de México específicamente en el noreste del Estado de Tamaulipas; considerando aspectos como la participación del gobierno, la salud, la equidad de género, migración, entre otros. La metodología utilizada se refiere a un estudio exploratorio descriptivo de tipo mixto. Entre los resultados más notables se encuentran la falta de seguridad en las zonas rurales; los programas de apoyo de tipo gubernamental no impactan en la calidad de vida de las personas. Además, el aspecto cultural es la principal barrera para el desarrollo de la mujer en los diversos aspectos de la vida. Se concluye que, las políticas públicas, establecidas por los diversos ordenes de Gobiernos, ya sea federal, estatal o municipal en México, con la finalidad de generar bienestar y desarrollo en las zonas rurales, se encuentran desarticuladas.

Palabras clave: Zonas rurales; seguridad social; calidad de vida; pobreza; desarrollo.

Como citar APA: García, J., Aldape, L. y Esquivel, F. (2020). Perspectivas del desarrollo social y rural en México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 45-55.

Page 46: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

46

Perspectivas del desarrollo social y rural en MéxicoGarcía Sandoval, Jesús Roberto; Aldape Ballesteros, Luis Alberto y Esquivel, Francisco Alonso______

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Prospects for social and rural development in Mexico

Abstract

Rural development in Mexico in the XXI century is still a debt that is owed to the populations of rural areas; undoubtedly care and progress in these areas is a priority need to improve the quality of life of its inhabitants, who are considered vulnerable groups with lack of basic services. The study aims to identify the prospects for social development in rural Mexico specifically in the northeast of the State of Tamaulipas; considering aspects such as government participation, health, gender equity, migration, among others. The methodology used refers to a descriptive exploratory study of mixed type. Among the most notable results are the lack of security in rural areas; Government-type support programs do not impact people’s quality of life. Furthermore, the cultural aspect is the main barrier to the development of women in the various aspects of life. It is concluded that public policies, established by the various orders of governments, whether federal, state or municipal in Mexico, in order to generate well-being and development in rural areas, are disjointed.

Keywords: Rural areas; social security; quality of life; poverty; developing.

Introducción

En la segunda década del siglo XXI es difícil imaginar que en países de Latinoamérica coexistan regiones con una calidad de vida donde carezcan de acceso a los servicios básicos de agua potable, drenaje, salud, educación, energía eléctrica, seguridad, espacios para el desarrollo de actividades físico-deportivas, entre otros. Es difícil admitir que el lugar de nacimiento de una persona límite su desarrollo, teniendo que migrar en la búsqueda de la mejora de oportunidades de vida; tal es el caso de Centroamérica, con un contexto social que conlleva una calidad de vida con carencias y falta de oportunidades como lo son violencia, inseguridad desastres naturales, plagas en cultivos, falta de atención y ausencia de apoyos por los gobiernos en cuanto a educación y desarrollo social. En los últimos meses del 2019 las caravanas de migrantes de ciudadanos centroamericanos en su tránsito por México se han incrementado para llegar a su destino Estados Unidos de América (Guillén, Menéndez y Moreira, 2019; Canales, Fuentes y De León, 2019; Gutiérrez, et al., 2020).

En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2018a), indica que es más común ver estas causas estructurales de privaciones antes mencionadas, en el sector rural; estás necesidades se incrementan entre más pequeña es una población en esa zona. Sin embargo, las carencias mencionadas en el párrafo previo referidas a países centroamericanos, no son ajenas al contexto mexicano; es desalentador observar que en la periferia de las zonas urbanas tanto de México como en diversos países existan estas necesidades que frenan el desarrollo de los que ahí habitan, siendo más grave esta problemática en las zonas rurales.

En el caso de México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2019), todas aquellas zonas geográficas que se consideran rurales son las que tienen menos de 2.500 habitantes en su comunidad y sus características económicas, sociales y culturales, se encuentran establecidas y ligadas al sector agropecuario. Las zonas rurales, son parte trascendental en la economía de México, es el sector que provee alimentos e insumos naturales en corto y largo plazo, para la

Page 47: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

47Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________45-55

subsistencia de las grandes urbes.La Organización Internacional del

Trabajo (OIT, 2016), plantea que la privación de servicios públicos frena el desarrollo personal de los habitantes de las zonas rurales; la pobreza o pobreza extrema en las comunidades distingue varios aspectos como lo son la falta de servicios básicos, por ejemplo: Agua potable, luz eléctrica, drenaje, seguridad, salud, rezago educativo, entre otros. Estas necesidades sociales inciden para que los habitantes dentro de las comunidades no desarrollen su potencial social, económico, u otros, lo cual trae como consecuencia una limitante posibilidad de progresar en el campo laboral o modificar su estilo y/o calidad de vida. Así lo sostienen Ramos, Sepúlveda-Aguirre y Garcés (2019), al manifestar que “las carencias en la satisfacción de las necesidades básicas de cada individuo, trae impactos relevantes en el estilo de vida de los habitantes” (p.41).

El desarrollo rural debe considerar una relación de concordancia entre crecimiento económico y bienestar de las comunidades; debe involucrar el esfuerzo de diversos agentes económicos, sociales y políticos para poder transformar el contexto y lograr aumentar las capacidades productivas, y por lo tanto, una correlación entre el ingreso, riqueza y calidad de vida; favoreciendo con oportunidades de desarrollo a la población. El declarar un desarrollo en las zonas rurales se hace necesario afrontar las realidades de este contexto y evitar erróneamente que se considere el primer precepto que es el de crecimiento económico como desarrollo rural; este criterio implica mejor educación, servicios de salud, igualdad de oportunidades, valores sociales y ecológicos, entre otros.

La falta de conocimiento respecto a los programas sociales en las áreas rurales como: Financiamiento, becas para estudiar, subsidios a ciertos rubros económicos, apoyos a las micro y pequeña empresa, entre otros tantos apoyos o servicios que se brindan, para ofrecer una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo a las zonas rurales, en la mayoría de las ocasiones no llegan a su destino, ya sea por la falta de gestión o por desconocimiento de los programas

por parte de sus habitantes. Esto limita aún más la situación de precariedad o estancamiento. Lo anterior se sostiene con lo que al respecto la FAO (2018b) subraya, que el proceso para adquirir el apoyo a estos programas sociales es altamente burocrático y con poca difusión, lo cual en ocasiones hace que las personas decidan no acceder a estos o se queden a la mitad del proceso.

En el caso de México, políticas públicas y programas de apoyo como subsidios en la adquisición y venta de productos, han estado presentes en los quehaceres de los diversos gobiernos en zonas rurales; sin embargo, se percibe la desarticulación o correspondencia entre distribución, crecimiento productivo, estancamiento, pobreza y rezago en los medios rurales (Gómez y Tacuba, 2017).

Desde esta perspectiva y tomando en consideración las nociones presentadas, se asume en este trabajo identificar las perspectivas del desarrollo social y rural en México, específicamente en el noreste del Estado de Tamaulipas. Este estudio fue de tipo exploratorio y descriptivo, no experimental (Hernández, Fernández y Baptista, 2014).

En ese sentido, se desarrolló en tres momentos; el primero, donde se realizó la revisión documental para establecer la fundamentación teórica y tener conocimiento sobre aspectos estudiados referente al contexto rural, en cuanto a lo social, cultural y económico. Una segunda etapa, donde se realizó el trabajo de campo en tres comunidades rurales que corresponden al municipio de Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo Tamaulipas, para recabar la información de primera mano a través de la aplicación de encuestas y entrevistas. La muestra fue de tipo no probabilística, entrevistándose un total de 75 personas que oscilan desde los 18 a los 62 años. Finalmente, en una tercera etapa se analizó y discutieron los hallazgos encontrados.

1. Contexto rural para jóvenes en zonas rurales

Uno de los mayores retos para los jóvenes dentro de las comunidades rurales es

Page 48: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

48

Perspectivas del desarrollo social y rural en MéxicoGarcía Sandoval, Jesús Roberto; Aldape Ballesteros, Luis Alberto y Esquivel, Francisco Alonso______

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la inserción a un trabajo digno en las zonas donde habitan, la mayoría de los trabajos agrícolas son transitorios y por consiguiente las ocupaciones también; es muy común que en las zonas rurales se presente el subempleo y el empleo temporal, careciendo de una seguridad laboral. Ante esto los jóvenes e hijos de agricultores están ingresando en su mayoría a empleos no agrícolas, migrando de sus lugares de origen hacia la ciudad, para poder estudiar e incorporarse en otras labores distintas a las agropecuarias en las grandes ciudades.

Por su parte, los jóvenes que no pueden salir de sus comunidades les es difícil contar con un empleo decente y bien remunerado, pasando a formar parte de las estadísticas de obreros de las empresas maquiladoras nacionales y trasnacionales que se encuentran en zonas urbanas o semi urbanas. Sí esta falta de oportunidades es un problema para jóvenes varones, lo es aún más para las mujeres, las cuales tienen menos posibilidades de ingresar al trabajo agrario reduciendo las oportunidades de desarrollo. Respecto a esta situación, el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural y Sustentable y la Soberanía Alimentaria en México (CEDRSSA, 2014) refiere que en el medio rural 18% de las mujeres no recibe ingreso y que el 31% percibe hasta un salario mínimo, además gran parte de las mujeres están inmersas dentro del trabajo en el hogar, que no es considerado como productivo así que no es reconocido, ni remunerado.

Como señalan Díaz y Fernández (2017), en investigaciones realizadas en Colombia, se puede observar que la ocupación laboral de los jóvenes rurales está marcada por el sexo de estos, se indica que el 63,4% de los hombres se dedican a actividades agrícolas y ganaderas, en cambio en el caso de las mujeres solo el 36,6% están inmersas en trabajos de este tipo. En su mayoría las mujeres se encuentran desarrollándose en actividades no agrarias. Algo similar sucede en el México rural, donde los trabajos específicamente en éstas zonas, son ocupados por hombres en un 50,3%; las mujeres por su parte, se dedican a tareas como comercio o la industria manufacturera, solo un pequeño porcentaje de estas se encuentra

dentro de las labores agrarias. El papel de las mujeres en todas

las comunidades siempre ha sido de vital importancia, durante los últimos años se han dado diversos movimientos que han buscado la paridad de hombres y mujeres, así como también la lucha por una igualdad de derechos y oportunidades. A pesar de todo esto, continúan existiendo rezagos para las mujeres en las comunidades rurales; hoy en día, prevalecen desigualdades de género en el interior de las familias, donde no hay tanta libertad para las mujeres en cuanto a sus acciones y decisiones, las excesivas cargas de trabajo doméstico y otras tareas del hogar, no posibilitan que las mujeres se incorporen a los mercados de trabajo y de hacerlo no es en condiciones favorables para su desarrollo (López y Rojas, 2017).

En este mismo sentido y relacionado a la cuestión cultural, esposos y/o padres de familia, no autorizan, prohíben o limitan que su esposa o hijas se incorporen a un sector laboral productivo, permaneciendo en el ámbito doméstico; esto trae consigo que las mujeres acepten empleo mal pagados y eventuales, para no descuidar así sus obligaciones en el ámbito familiar; en las zonas rurales los roles entre hombres y mujeres aún se encuentran muy marcados. Todo esto viene a frenar su desarrollo personal y profesional. Las condiciones han mejorado notablemente en los últimos años sin embargo aún hay mucho que hacer dentro de las comunidades rurales.

2. La seguridad social en el contexto rural

Respecto a las necesidades y servicios, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) señala que todas las personas tienen derecho a una vida apropiada, familia, salud, diversión, alimentación sana, vestido, vivienda digna, asistencia médica, a un seguro por desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez, entre otros beneficios sociales. Esta realidad no siempre es así, en algunos casos como en las zonas rurales el

Page 49: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

49Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________45-55

contexto es completamente diferente (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 1948). En este sentido, declaraciones realizadas por la FAO (2018b) destaca que dentro de las comunidades rurales existen mayores rezagos, puesto que no siempre se tiene acceso a la educación, en algunos casos las viviendas son de piso de tierra, se puede carecer de energía eléctrica, sin acceso al agua potable y en algunos casos aún utilizan leña o carbón para cocinar.

Otro aspecto relevante dentro de las zonas rurales, es la falta de seguridad social; la FAO (2016a), manifiesta que el trabajo agrícola suele ser informal y en situaciones precarias ponen en peligro la vida del trabajador, a comparación de los jóvenes rurales que están en un empleo formal no agrícola, que les permite recibir un mayor ingreso por su trabajo, disfrutando de contrato que le otorga derechos a una mejora seguridad social.

Los salarios en las zonas rurales se encuentran por debajo de los trabajadores de zonas urbanas, los ingresos que estos perciben no les permiten satisfacer sus necesidades básicas, son los salarios bajos para los trabajadores que en la mayoría de las ocasiones no se basan en el salario establecido por ley. La seguridad social va más allá de esto, son largas jornadas laborales, una mala organización laboral, baja posibilidad de asociación, fallas en las normas de seguridad y de salud, falta de protección laboral y prestaciones de ley (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [CONEVAL], 2017).

Al respecto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2016), refiere que en México la mayoría de los jóvenes que se desarrollan en actividades agrícolas, no cuentan con acceso a una seguridad social. Analizando el caso de otros países como Argentina, la situación no cambia mucho, puesto que en las provincias de Mendoza, Santa Fe y Misiones, el porcentaje de trabajadores informales es del 98%. Lo que deja claro las carencias y la relevancia que a estas características estructurales le otorgan los gobiernos latinoamericanos.

La falta de difusión de diversos

programas sociales, de salud y seguridad, entre otros en las zonas rurales, colabora a que se presenten enfermedades que aquejan en las zonas urbanas, pero con un impacto significativo por el desconocimiento de causas y consecuencias. En las zonas rurales, la obesidad y desnutrición afectan a adultos, jóvenes y niños, ante esto la FAO (2018b) manifiesta que en la población masculina la obesidad y sobrepeso de las zonas rurales, en el caso de México, estuvo en aumento en el 2016. En el caso de las mujeres también se presentó un incremento. De acuerdo con esto la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (ENSANUT MC) asegura que, en las zonas rurales de México, hay una prevalencia de sobrepeso y obesidad incrementándose de 5,8% para las mujeres mayores de 20 años, y 6,4% en los hombres adultos; además de que una gran parte de personas diabéticas se encuentran en la zona sur de este país (Instituto Nacional de Salud Pública, 2016).

3. Actividades de ocio en zonas rurales

En cuanto al desarrollo de actividades de ocio y descanso, en la DUDH se establece que todas las personas tienen derecho al descanso, a disfrutar su tiempo en actividades sanas y vacaciones periódicas con goce de sueldo (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 1948). En las comunidades rurales los jóvenes o sociedad en general, disponen de espacios limitados que les permitan desarrollar actividades recreativas o de esparcimiento, es difícil para ellos poder gozar de un tiempo libre, que le consienta ejercitarse física y mentalmente; hecho que a veces por sus horarios de trabajo, falta de recursos económicos y otras responsabilidades no les es posible acceder a estas prácticas. Las actividades de ocio en las zonas rurales, tienen una oferta limitada de espacios de esparcimiento y diversión, a comparación de las zonas urbanas, lo cual es propiciado por la despoblación que suele haber en las comunidades rurales y el fuerte

Page 50: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

50

Perspectivas del desarrollo social y rural en MéxicoGarcía Sandoval, Jesús Roberto; Aldape Ballesteros, Luis Alberto y Esquivel, Francisco Alonso______

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

envejecimiento que existe en los habitantes. Salir de la comunidad es complicado para la mayoría de los jóvenes (Rebollo, 2003).

Por su parte, una investigación realizada en San Luis Potosí, México reveló que los jóvenes no pueden acceder a actividades recreativas dado que pasan mucho de su tiempo en sus actividades laborales, mientras que las principales actividades de ocio o diversión, es ver televisión, bailes organizados en la comunidad, ferias cuando llegan las festividades patronales de la comunidad (Rivera, 2012).

4. Contexto rural en Tamaulipas, México

El estado de Tamaulipas, es una entidad federativa situada al Noreste de México, el Estado consta de 43 municipios y es frontera de México con Estados Unidos de Norteamérica. Exclusivamente el 12% de su población habita en zonas rurales, en contraste con otras entidades federativas de México, donde este tipo de población es más representativa como lo son: Chiapas con un 51% de su población rural; Guerrero 42%; Zacatecas 41% y San Luis Potosí con el 36%, respectivamente. Las principales actividades económicas del Estado de Tamaulipas que se relacionan con el sector rural son la agricultura, ganadería y pesca. Asimismo, Tamaulipas se encuentra entre los primeros 10 lugares a nivel nacional en cuanto a las aportaciones del sector agropecuario al PBI en México.

En cuanto a la alimentación de los pobladores en las zonas rurales de Tamaulipas, un 6,5% solo ingiere alimentos una vez al día, mientras que un 61,3% ingiere las 3 comidas recomendadas. Entre los alimentos que se consumen más frecuentemente están el pollo, carne, huevo, leche, tortillas, frijoles, arroz, frutas, verduras; el alimento de menor consumo es el pescado. Sobre la alimentación en las zonas rurales el CONEVAL (2014), menciona que el problema de alimentación afecta mayormente a la población indígena y rural del país, así como aquellos hogares que

viven en marginación. En el año 2012, un 30,9% de la

población rural en México sufría de carencia alimentaria. Asimismo, la ENSANUT MC (Instituto Nacional de Salud Pública, 2016) realizada en México menciona que dentro de las comunidades rurales el consumo de leguminosas y de agua fue más elevado que en las zonas rurales, dado que en estas comunidades es más fácil acceder a estos. Más de la mitad de la población señaló la falta de recursos para adquirir frutas y verduras.

En relación a la salud, dentro de las zonas rurales del noreste de Tamaulipas un 16,1% sufren enfermedades respiratorias como asma y tos; un 22,6% padecen padecimientos gastrointestinales como dolor de estómago, colitis y gastritis. La enfermedad más frecuente dentro de los hogares de las zonas rurales en Tamaulipas son la diabetes con un porcentaje de 32,3% presentándose mayormente en hombres que en mujeres.

La ENSANUT MC (Instituto Nacional de Salud Pública, 2016), señaló que en cuanto a la diabetes el diagnóstico previo fue más frecuente en las mujeres de las localidades urbanas con un 10,5%, mientras que en las comunidades rurales con un 9,5%. De manera inversa, los hombres en la localidad urbana tuvieron un menor porcentaje de diagnóstico de diabetes con un 8,2% y en las zonas rurales con un 8,9%.

Con respecto al sobrepeso y la desnutrición, la FAO (2018b) señala que en la población masculina adulta en las zonas rurales el sobrepeso y la obesidad aumentó, de 61,1% en 2012 a 67,5% en 2016. Para el caso de mujeres pasó de 68,9% a 74,7% durante el mismo periodo. En el caso de la desnutrición crónica en menores de cinco años en zonas rurales fue de 20,9% contra un 11,1% en zonas urbanas. En cuanto a la hipertensión arterial como problema de salud, en la zona rural de Tamaulipas los datos son muy similares a la ENSANUT MC (Instituto Nacional de Salud Pública, 2016) donde se distingue que solo el 3,2% de las mujeres en su mayoría sufre de este padecimiento y la prevalencia de hipertensión arterial en adultos de 20 o más años fue del

Page 51: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

51Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________45-55

12%. Los programas de salud o servicios médicos donde están afiliados principalmente las familias de las zonas rurales en Tamaulipas son el IMSS y Seguro popular-INSABI-.

Izcara, Andrade y Chavarría (2012), expresa en cuanto a las oportunidades laborales y escolares para hombres y mujeres, que en las áreas rurales se percibe una brecha que no parece acortarse. Las ofertas de trabajo están muy masculinizadas y en la mayoría de los casos las mujeres se encuentran con una escasez de oportunidades de trabajo a las cuales incorporarse. Cabe señalar, que el 87,1% de la población rural en Tamaulipas tiene una percepción sobre igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en sus comunidades, sin embargo, los oficios o trabajos que desempeñan las integrantes de su familia generalmente son fuera de su comunidad, siendo constantes los trabajos dentro de empresas maquiladoras de la región y en las labores domésticas.

De igual manera, la migración es un fenómeno de desplazamiento de personas ya sea dentro o fuera de su país de origen, sin importar el factor, motivo o fin por el cual la llevo a cabo (FAO, 2016b; Guillén, et al., 2019; Gutiérrez, et al., 2020). En el caso de una migración interna en México, la mayor parte de los migrantes nacionales se consideran de los siguientes estados: Veracruz, San Luis Potosí y Oaxaca. Ante esta dinámica de migración, durante 2005 a 2010 alrededor de 113.953 migrantes se han quedado a vivir en Tamaulipas México (Sáenz y García, 2017).

Actualmente este fenómeno ha ido en aumento dentro de las zonas rurales por diversos motivos, sin embargo, el que se considera más prioritario es la subsistencia de los hogares. La FAO (2016b), refiere diversas causas que provocan dicho desplazamiento entre las que se encuentran: La pobreza rural y la inseguridad alimentaria, otra de las causas es la falta de empleo y las oportunidades de generación de ingresos, desigualdad, acceso limitado a la protección social, un agotamiento de los recursos naturales y por último la inseguridad en el caso de México. Estos factores entre otros inciden para que

las familias rurales tengan que abandonar sus comunidades de origen en búsqueda de una mejor calidad de vida a otras zonas o países; esto a su vez trae consigo un despoblamiento de las zonas rurales, así como la pérdida de mano de obra que no permite un desarrollo óptimo en las actividades agrícolas dentro de las comunidades.

Según el último informe mundial de migración de la Organización Internacional del Trabajo (2020), Estados Unidos de América sigue siendo en la actualidad el principal receptor de migrantes, con más de 50 millones, de los cuales se estima que 11.9 millones de personas declararon haber nacido en México. El Estado de Tamaulipas México, el cual al ubicarse en la frontera con los Estados Unidos de América (EUA), se vuelve uno de los estados con mayor flujo de inmigrantes que buscan llegar a los EUA; una gran cantidad de estos migrantes lamentablemente no llega a su destino final, por lo que decide quedarse en el norte del Estado de Tamaulipas.

Se dice que la migración debería ser una elección no una necesidad, en las áreas rurales de la zona noreste del estado de Tamaulipas el 19,4% o al menos un miembro de la familia, tuvo que emigrar en cierto momento a otra ciudad o país por cuestiones de inseguridad, empleo o mejora económica de la familia.

Por otra parte, con relación a la identidad y cultura en la comunidad dentro de las zonas rurales, Rivera (2012) menciona que ante el fenómeno de la globalización y otras situaciones, muchos de los jóvenes que aún viven en espacios rurales donde se siguen llevando a cabo actividades agrícolas, tienen aspiraciones, gustos y expectativas fuera de su comunidad. La influencia urbana dentro de las comunidades rurales ha hecho que los jóvenes hagan una nueva perspectiva de sus valores, expectativas e identidades. La educación recibida, perspectivas laborales y su desarrollo personal están orientados a contextos fuera de su comunidad local rural.

Izcara, et al. (2012), manifiesta que la religión es una parte fundamental de la cultura de las zonas rurales, el concepto de fiesta está muy ligada a la religiosidad, recibir los

Page 52: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

52

Perspectivas del desarrollo social y rural en MéxicoGarcía Sandoval, Jesús Roberto; Aldape Ballesteros, Luis Alberto y Esquivel, Francisco Alonso______

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

sacramentos es parte importante de la cultura. Durante los últimos años se ha recuperado dentro de las zonas rurales ciertos ritos, tradiciones y expresiones populares como fiestas y celebraciones que expresan más la identidad local.

En las zonas rurales del noreste de Tamaulipas un 67,7% desconoce saber quiénes eran las personas que fundaron su comunidad y un 48,4% no participa en las actividades que se llevan a cabo dentro de sus comunidades e igualmente en la toma de decisiones para la comunidad; un 54,8% no participaba porque no toman en cuenta sus opiniones. Esta referencia es significativa, para no mostrar interés o no sentirse identificados con sus comunidades o como se mencionaba anteriormente, sus aspiraciones se encuentren fuera de su comunidad.

Entre las costumbres y tradiciones más representativas de las comunidades destacan las posadas, día de muertos, bailes; mientras que sobre los platillos típicos destacaron los tamales, tacos, pollo de rancho y guisado de puerco.

Por otro lado, la Secretaria de Educación de Tamaulipas (SET, 2017) indica que la situación de violencia en el Estado por grupos delincuenciales afecta principalmente a los jóvenes y adolescentes, señala que 16,8% de los jóvenes experimentan mucho o algo de violencia entre compañeros de escuela, 7,5% del maestro y 12,4% en su barrio o escuela. Aunado a esto, Tamaulipas tiene la tasa más alta en cuanto a homicidios juveniles.

En referencia a los datos obtenidos en el presente estudio sobre percepción de seguridad, en la investigación realizada en las zonas rurales del noreste de Tamaulipas, un 60,6% se siente seguro dentro de su comunidad, en comparación a este dato un 52,3% señaló haber avistado bandas violentas. Con relación a la seguridad solo un 12,9% señaló que dentro de su comunidad contaban con el servicio que resguarde su integridad, lo que manifiesta que las zonas rurales son un blanco fácil para el crimen organizado y otras situaciones violentas, que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos que ahí habitan.

Conclusión

La problemática expuesta en el presente estudio refleja que las políticas públicas, establecidas por los diversos ordenes de Gobiernos ya sea federal, estatal o municipal en México para generar bienestar y desarrollo en las zonas rurales, se encuentran en primera instancia desarticuladas y politizadas. Los resultados de la población con pobreza extrema y moderada en las zonas rurales son del 55,3% a nivel nacional; mientras que en el caso del Noreste de Tamaulipas en zonas rurales los resultados de pobreza en su población puntúan un 8,3% (CONEVAL, 2018). Los programas de apoyo para mejorar la producción agropecuaria en Tamaulipas, no se encuentran asociados con bienestar para la población en las zonas rurales; regularmente estos programas los acaparan los habitantes que pertenecen a partidos políticos hegemónicos en las comunidades y en productores que han abarcado las tierras de cultivo.

En los últimos 10 años la situación de pobreza en las zonas rurales de Tamaulipas disminuyo aproximadamente 7,2%; no obstante, a pesar de estos datos se obtienen elementos muy puntuales relacionados a las condiciones de esta población, la cual requiere atención prioritaria en diversos aspectos básicos como lo es la seguridad pública; la población en zonas rurales está desprotegida y atemorizada por los grupos del crimen organizado, que constantemente se trasladan por estas zonas. El temor a emprender un negocio está siempre latente por las extorsiones que se puedan presentar, empero, la falta de oportunidades de desarrollo y espacios de atención integral en los jóvenes, hace que estos grupos delincuenciales se abastezcan de habitantes principalmente en estas zonas.

Los problemas de salud se han incrementado en las zonas rurales en los últimos 40 años, la pandemia de la obesidad y por consecuencia las enfermedades relacionadas a ella, como la hipertensión y diabetes, no solo es un problema de zonas urbanas; es una realidad en las comunidades rurales, incrementándose año con año esta

Page 53: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

53Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________45-55

problemática de salud. En los últimos meses el Estado de Tamaulipas rechazo el servicio de salud que ofrece el gobierno federal para la población que no cuenta con servicios médicos como el del seguro social, sin embargo, ofrece un servicio de salud el cual no está claro para la mayoría de la población.

En la sociedad mexicana el rol de la mujer se está transformado y encuentra cada vez más igualdad en su desarrollo, sin embargo, en las zonas rurales es más lento este cambio cultural. En este estudio se distingue que se subestima el papel que juega la mujer en Tamaulipas, subrayando que las mismas tienen menos oportunidad de desarrollo que los hombres, siendo confinadas a sus localidades, realizando principalmente trabajos domésticos no remunerados y empleándose como obreras en la industria maquiladora. Los hombres por su parte, migran a localidades urbanas o a Estados Unidos para poder aportar económicamente a sus familias.

Por último, el problema de pobreza y falta de oportunidades en zonas rurales es una realidad invisible para los responsables de los diversos ordenes de gobiernos. Las evidencias señalan en este sentido, que es un reto extraordinario el que se tiene que asumir para contribuir a la mejora de calidad de vida para los habitantes de está zonas.

Finalmente, se hace necesario la apertura de líneas de investigación en zonas rurales en el Estado de Tamaulipas, que colaboren en proporcionar información a organizaciones sociales, educativas y gubernamentales sobre la realidad del contexto, con el objetivo de identificar necesidades estructurales, pero sobre todo áreas de oportunidades y desarrollo.

Referencias bibliográficas

Canales, A. I., Fuentes, J. A., y De León, C. R. (2019). Desarrollo y migración: Desafíos y oportunidades en los países del norte de Centroamérica. (LC/MEX/TS.2019/7). Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44649/S1000454_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Centro de Estudios para el Desarrollo Rural y Sustentable y la Soberanía Alimentaria - CEDRSSA (2014). Condiciones económicas y sociales de las mujeres rurales en México. h t t p : / / w w w. c e d r s s a . g o b . m x /fi les/b/13/1217Condiciones%20e c o n % C 3 % B 3 m i c a s % 2 0 y % 2 0s o c i a l e s % 2 0 d e % 2 0 l a s % 2 0m u j e r e s % 2 0 r u r a l e s % 2 0 e n % 2 0M%C3%A9xico.pdf

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social - CONEVAL (2014). Diagnóstico sobre alimentación y nutrición. Informe ejecutivo. https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/ECNCH/Documents/Diagnostico_sobre_alimentacion_y_nutricion_270715.pdf

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social - CONEVAL (2017). Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2016. https://www.coneval.org.mx/Evaluacion/IEPSM/Documents/IEPDS_2016.pdf

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social - CONEVAL (2018). Estadísticas de pobreza en Tamaulipas. https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Tamaulipas/Paginas/principal.aspx

Díaz, V., y Fernández, J. (2017). ¿Qué sabemos de los jóvenes rurales? Síntesis de la situación los jóvenes rurales en Colombia, Ecuador, México y Perú. Serie documento de trabajo (228). Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural – RIMISP.

Gómez, L., y Tacuba, A. (2017). La política de desarrollo rural en México. ¿Existe correspondencia entre lo formal y lo real? Economía UNAM, 14(42), 93-117.

Page 54: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

54

Perspectivas del desarrollo social y rural en MéxicoGarcía Sandoval, Jesús Roberto; Aldape Ballesteros, Luis Alberto y Esquivel, Francisco Alonso______

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Guillén, J. C., Menéndez, F. G., y Moreira, T. K. (2019). Migración: Como fenómeno social vulnerable y salvaguarda de los derechos humanos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 281-294.

Gutiérrez, J. M., Romero, J., Arias, R., y Briones, F. (2020). Migración: Contexto, impacto y desafío. Una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 299-313.

Hernández, R., Fernández C., y Baptista, M. D. P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill/ Interamericana Editores, S. A. de C. V.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI (2019). Población rural y urbana. http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P

Instituto Nacional de Salud Pública (2016). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (ENSANUT MC 2016). Informe final de resultados. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209093/ENSANUT.pdf

Izcara, S. P., Andrade, K. L., y Chavarría, F. T. (Coords.) (2012). Sociedad rural y migración en España. Plaza y Valdés Editores.

López, V., y Rojas, O. L. (2017). Rezagos en el nivel de autonomía de las mujeres rurales mexicanas en la primera década del siglo XXI. Estudios Demográficos y Urbanos, 32(2), 315-354. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v32i2.1644

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/en/udhr/documents/udhr_translations/spn.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO (2016a). Juventud rural y empleo

decente en América Latina. http://www.fao.org/3/a-i5570s.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO (2016b). Migración, agricultura y desarrollo rural: Abordar las causas subyacentes de la migración y aprovechar su potencial para el desarrollo. http://www.fao.org/3/a-i6064s.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO (2018a). México Rural del siglo XXI. http://www.fao.org/3/i9548es/I9548ES.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO (2018b). Panorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe: Soluciones del siglo XXI para acabar con la pobreza en el campo. http://www.fao.org/3/CA2275ES/ca2275es.pdf

Organización Internacional del Trabajo - OIT (2016). Trabajar en el campo en el siglo XXI. Realidad y perspectivas del empleo rural en América Latina y el Caribe. (Panorama laboral temático, 3). https://www.ilo.org/americas/publicaciones/WCMS_530327/lang--es/index.htm

Organización Internacional del Trabajo - OIT (2020). Información mundial de migración. https://publications.iom.int/es/system/files/pdf/wmr_2020.pdf

Ramos, A. L., Sepúlveda-Aguirre, J., y Garcés, L. F. (2019). Pequeñas y medianas empresas productoras de ladrillo artesanal en Oaxaca, México: Contexto de pobreza. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 40-50.

Rivera, J. G. (2012). Juventudes emergentes: Percepciones en torno a la familia, la escuela, el trabajo y el ocio en jóvenes en contextos rurales en San Luis

Page 55: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

55Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________45-55

Potosí, México. Cuicuilco, 19(53), 73-95.

Rebollo, S. (2003). Las dimensiones del ocio en las sociedades rurales. Revista Motricidad. European Journal of Human Movement, 10, 191-206.

Sáenz, J. R., y García, A. A. (2017). Desigualdades educativas: El panorama de la educación secundaria en Tamaulipas. Revista Internacional

de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, XXVII(1), 223-238.

Secretaria de Educación de Tamaulipas - SET (2017). Modelo educativo. Capitulo Tamaulipas: Hacia la formación integral en la acción educativa 2016-2022. https://www.tamaulipas.gob.mx/educacion/wp-content/uploads/sites/3/2017/08/met-2017.pdf

Page 56: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

* Doctor(c) en Administració i Direcció d’Empreses. Docente Investigador de la Corporación Universitaria Americana, Colombia. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4483-1741

** PhD. Ingeniería Industrial. Docente de la Universitat Politècnica de València, España. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6843-6968

*** MsC en Estadística. Docente del Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Colombia. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5184-943X

Recibido: 2020-03-19 • Aceptado: 2020-06-05

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 56-70

Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-Colombia

Arias, Francisco*

Ribes-Giner, Gabriela**

Arango-Botero, Diana***

Resumen

El emprendimiento se constituye como una fuerza para que los jóvenes puedan apoyar la revitalización de los territorios rurales, evitando la migración a entornos urbanos, a la vez de posibilitar las condiciones para que se generen procesos de contra urbanización, propiciando éxodos de lo urbano a lo rural. El objetivo de este trabajo consiste en corroborar la adecuación de los indicadores para la construcción y validación de un instrumento destinado a medir impulsores, barreras y motivaciones del emprendimiento rural de los millennials en Antioquia, Colombia. Se utilizó la técnica de juicio de expertos (consultando 16 especialistas), la valoración de conocedores, mediante el coeficiente de competencia experta y el método Delphi. Encontrando como resultados una evaluación totalmente adecuada para los dominios “motivaciones” (93,7%) e “impulsores” (92%), mientras que los indicadores del dominio de “barreras” fueron muy adecuados (84%). Todos, tuvieron valores de Alfa de Cronbach por encima de 0.9, sin presentar diferencias significativas en las valoraciones dadas por los expertos de nivel medio y los de nivel alto, según el coeficiente de competencia experta y la prueba U de Mann Whitney, por encima de 0.757. Concluyendo que, los indicadores seleccionados para cada dominio permitieron elaborar un instrumento fiable, adecuado y validado.

Palabras clave: Impulsores; barreras; motivaciones; emprendimiento rural; millennials.

Como citar APA: Arias, F., Ribes-Giner, G. y Arango-Botero, D. (2020). Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 56-70.

Page 57: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

57Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________56-70

Drivers, barriers and motivations for rural entrepreneurship of millennials in Antioquia-Colombia

Abstract

Entrepreneurship is constituted as a force for young people to support the revitalization of rural territories, avoiding migration to urban environments, while enabling the conditions for counter-urbanization processes to be generated, fostering exoduses from the urban to the rural. The objective of this work is to corroborate the adequacy of the indicators for the construction and validation of an instrument intended to measure drivers, barriers and motivations of rural entrepreneurship of millennials in Antioquia, Colombia. The expert judgment technique (consulting 16 specialists), the connoisseur assessment, using the coefficient of expert competence and the Delphi method were used. Finding as results a totally adequate evaluation for the “motivations” domains (93.7%) and “drivers” (92%), while the indicators of the “barriers” domain were very adequate (84%). All of them had Cronbach’s Alpha values above 0.9, without showing significant differences in the evaluations given by mid-level experts and those of high level, according to the coefficient of expert competence and the Mann Whitney U test, above of 0.757. Concluding that, the indicators selected for each domain allowed the elaboration of a reliable, adequate and validated instrument.

Keywords: Drivers; barriers; motivations; rural entrepreneurship; millennials.

Fuente: Scopus (2020).Figura I: Producción de trabajos en emprendimiento vs emprendimiento rural

Introducción

La investigación reciente sobre emprendimiento ha sido abordada desde diferentes perspectivas desde lo personal hasta el contexto en el que se desarrolla (Dana, 2011; Ferreira, Fernandes y Kraus, 2019; Urbano, Aparicio y Audretsch, 2019; Mayer, et al., 2020); sin embargo, los trabajos en

emprendimiento rural pudieran considerarse aún incipientes, puesto que solo llegan al 3,8% del total de las publicaciones realizadas hasta marzo del 2020 (ver Figura I), siendo una preocupación de autores europeos y norteamericanos principalmente, sin que exista un desarrollo importante de trabajos provenientes de otros continentes (Pato y Castro, 2016).

Page 58: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

58

Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-ColombiaArias, Francisco; Ribes-Giner, Gabriela y Arango-Botero, Diana__________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

De igual forma, la conceptualización acerca del emprendimiento rural (Henry y McElwee, 2014), así como las tipologías y roles que asumen los emprendedores en la ruralidad, es de reciente interés (McElwee, 2008; McElwee y Atherton, 2011; Pato y Castro, 2018). Es de anotar, que la atención ya no se centra exclusivamente en la función agrícola, con la cual se concebía anteriormente la ruralidad y sus empresas (Arias y Ribes, 2019); dando lugar a un concepto más incluyente, dónde también caben empresas no agrícolas que se ubican en las zonas rurales, producen ingresos para el territorio, emplean recursos locales y generan valor (Lafuente y Gómez-Araujo, 2016).

La migración de los pobladores de las zonas rurales a las urbanas por diferentes causas como lo son la búsqueda de oportunidades y motivaciones personales (Liu, 2011; Stockdale, 2016); el desplazamiento debido a conflictos (Urquijo, Bocco y Boni-Noguez, 2017); causas políticas y religiosas (Bal y Judge, 2001); o de seguridad

(Sserwanga, et al., 2014); así como “necesidad o deseo de alcanzar unas mejores condiciones económicas, culturales, sociales y/o políticas” (Gutiérrez, et al., 2020, p.302); debilitan los territorios rurales a nivel económico y social (Cuervo, Flavio y Rangel, 2018). Por ello, los gobiernos de todo el mundo, buscan cómo incentivar que las personas que actualmente están en los territorios rurales, se queden, y atraer incluso a las que se encuentran en entornos urbanos (Anthopoulou, Kaberis y Petrou, 2017), mediante la generación de estímulos que busquen la repotenciación de estos territorios (Hedlund, et al., 2017).

Una oportunidad para que se generen nuevos espacios es conectar los intereses de los grupos poblacionales y generar las condiciones para promover el emprendimiento en la ruralidad, al respecto varios autores han documentado los principales impulsores (drivers), barreras y motivaciones (ver Tabla 1), que promueven y limitan al emprendimiento rural.

Tabla 1Impulsores (drivers), barreras y motivaciones del emprendimiento ruralDominios Impulsores, barreras y motivaciones Autores

Impulsores (drivers)

Geografía; topografía y ubicación física; Acceso a redes de transporte y distribución; Proximidad a los mercados; Tamaño y habilidad de la fuerza laboral; Cultura y las redes sociales; Capital.

(Malecki, 2018; McElwee, 2008)

Legislación; Redes; Mercado y consumidores; Aprendizaje, innovación y tecnología (Conrado y López, 2018)

Rasgos demográficos y psicológicos de los emprendedores; Arraigo a la ruralidad; Medidas políticas; Marcos institucionales y gobernanza

(Pato y Castro, 2016)

Redes sociales para mejorar la visibilidad (Morris y James, 2017)

Familia (Warren-Smith, 2014)

Innovación (Vaillant, Lafuente y Serarols, 2012)

Empleo y habilidades; Inversión; Innovación; Empresas; Competencia; Capital económico; Capital humano; Capital social; Capital cultural; Capital ambiental; Movilidad y Tiempo de viaje a la periferia

(McElwee y Atherton, 2011)

Page 59: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

59Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________56-70

Barreras

Barreras de comercialización como infraestructura no desarrollada; Falta de economías de escala; Distorsiones de precios de los subsidios existentes; Cargas impositivas desiguales y Política pública

(Moya-Clemente, Ribes-Giner y Pantoja-Díaz, 2019)

Falta de motivación, acceso a infraestructura y tecnología, balance del trabajo y la familia, falta de experiencia en el mercado, dificultades relacionadas con los empleados, problemas financieros, falta de regulación, falta de conciencia de la sociedad respecto al emprendimiento, falta de conocimiento habilidad y experiencia, miedo al fracaso

(Tripathi y Singh, 2018)

Falta de capacitación empresarial (Olugbola, 2017)

Infraestructura de comunicación y conocimiento relativamente débil; acceso limitado al apoyo del gobierno, disponibilidad limitada de capital financiero y humano; mercados relativamente pequeños

(Korsgaard, Müller y Tanvig, 2015)

La falta de fondos de las empresas, el alto costo de innovación, la falta de financiamiento externo, la falta de personal calificado, el dominio de las empresas ya establecidas sobre el mercado, la incertitud de la demanda, la dificultad de hacer socios

(Marin y Rivera, 2014)

Factores económicos, sociales, religiosos, culturales y psicológicos

(Jyoti, Sharma y Kumari, 2011)

Acceso a los canales de distribución; Capital requerido de entrada; Economías de escala; Proximidad geográfica a los mercados; Habilidades/educación; Inversión; Legislación y regulación; Limitado acceso a proveedores; Pocas habilidades directivas; Posición en la curva de experiencia; Seguridad y Tiempo de viaje a la periferia

(McElwee y Atherton, 2011)

La falta de ejemplos empresariales positivos (modelos a seguir) y las redes limitadas son algunas de las barreras más importantes que limitan el emprendimiento rural

(Lafuente, Vaillant y Rialp, 2007)

Motivaciones

Buscar un desafío personal; aprovechar talentos creativos, ganar más dinero; tener un trabajo interesante; seguir el ejemplo de una persona que se admira; aprovechar una oportunidad de mercado; aumentar estatus/prestigio; necesidad de un trabajo; mantener una tradición familiar.

(Malebana, 2014)

Hacer algo que disfruta; Desafío de comenzar/dirigir una empresa; Mayor flexibilidad; Articular el trabajo con los compromisos familiares; Falta de perspectivas de progreso en empleos anteriores; Falta de otras opciones de empleo; estilo de vida menos agitado; buscar un ingreso laboral, para mantener un estilo de vida; crecer y expandirse; emplear a otros; llenar un nicho; pensar en los hijos; buscar un segundo ingreso

(Galloway y Mochrie, 2006)

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Cont... Tabla 1

Page 60: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

60

Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-ColombiaArias, Francisco; Ribes-Giner, Gabriela y Arango-Botero, Diana__________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Teniendo en cuenta que la ruralidad es amplia en países como Colombia, cuya cifra asciende al 99,6% del territorio (Instituto Geográfico Agustín Codazzi [IGAC], 2015), conocer cuáles son los principales aspectos que promueven y limitan el emprendimiento rural, es clave para el desarrollo de políticas públicas y condiciones que vayan en sintonía con la inmensidad del territorio rural (Ribes y Arias, 2018).

En este contexto, el Departamento de Antioquia es uno de los lideres a nivel de producción rural y dónde el sector agropecuario aporta el 6,8% del PIB departamental (Gobernación de Antioquia, 2017), cifra que ha venido descendiendo, debido al poco interés que existe por parte de los jóvenes nativos de estas zonas por continuar las labores agrícolas que históricamente han desarrollado sus padres, sumado a otras causas como la búsqueda de mejores oportunidades, el pobre desarrollo de los territorios y la necesidad de condiciones de seguridad (Pardo, 2017).

Por otro lado, se comienza a ver cómo jóvenes que han sido formados en zonas urbanas, ven con buenos ojos la posibilidad de migrar hacia territorios rurales y desarrollar diversas actividades económicas, donde sus territorios dejan de centrarse en una economía agrícola para pasar a una multisectorial (Torrejón y Mesa, 2017).

Teniendo en cuenta lo anterior, una de las oportunidades de los territorios rurales es la posibilidad de contar con alternativas a la función agrícola, que ofrezca perspectivas a los jóvenes de generar mejores condiciones de vida, mediante la creación de opciones laborales, acceso a la educación (Valencia, 2012); así como las viabilidades para crear

empresas en la ruralidad.Para ello, el objetivo de la investigación

consistió en corroborar la adecuación de indicadores para la construcción y validación de un instrumento destinado a medir impulsores (drivers), barreras y motivaciones del emprendimiento rural de los millennials en Antioquia, Colombia, en ese sentido, establecer la idoneidad de aspectos que podrían impulsar, motivar y frenar las intenciones de crear empresa por parte de los jóvenes en la ruralidad, a fin de desarrollar un instrumento válido para medir estos dominios (impulsores, motivaciones y barreras) en personas que están ubicadas en el rango entre 18 a 44 años, es decir, aquellos que mayoritariamente forman parte del segmento de la población categorizada como millennials, nacidos entre 1980 al año 2000 (Smith y Nichols, 2015) y que según el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) para Colombia, se encuentran como uno de los grupos etarios más activos a nivel de creación de empresas con el 65,7% de las iniciativas (GEM, 2019).

1. Metodología

Para el desarrollo de este trabajo se utilizó la técnica Delphi (Campos, Melián y Sanchis, 2014; Zartha, Halal y Hernández, 2019), con el propósito de conocer aspectos para promover el emprendimiento rural en población joven categorizada como millennials, para lo cual se indagó a un grupo de dieciséis individuos (ver Tabla 2), pertenecientes a instituciones públicas y privadas del Departamento de Antioquia en Colombia.

Tabla 2Expertos participantes

Experto Institución Ultimo Cargo Desempeñado Ultimo grado académico

Años de experiencia

E1Universidad Nacional de Colombia

Docente de emprendimiento PhD 18

E2 Sena Subdirector Sena La Salada MsC 15E3 Agrosavia Líder de Agronegocios MsC 24

Page 61: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

61Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________56-70

E4

Politécnico Colombiano Jaime Isaza

Cadavid

Director de grupo de Investigación GIBA PhD 19

E5 Sennova Líder Rionegro MsC 6

E6Universidad

Pontificia Bolivariana

Director de Ingeniería Agroindustrial MsC 21

E7Cámara de

comercio de Medellín

Líder de Emprendimiento MsC 11

E8 Interactuar Líder de proyecto de emprendimiento rural MsC 9

E9Federación Nacional de Cafeteros

Líder de extensión MsC 24

E10Secretaria de

Agricultura de Antioquia

Secretario de Agricultura de Antioquia MsC 20

E11

Centro de Desarrollo

Empresarial Zonal –

CEDEZO

Funcionaria Cedezo GuayabalAdministradora

de Empresas Agropecuarias

5

E12

Comité Universidad

Empresa Estado

Coordinadora PCJIC MsC 6

E13 InOva Emprendedor Especialista 9E14 Ruta N Funcionario Magister 17

E15Cámara de

Comercio de Aburra Sur

Asesor de emprendimiento Especialista 9

E16Tashi /

Tecnológico de Antioquia

Emprendedor / Docente Universitario Magister 7

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Una vez contactados, se pidió diligenciar un instrumento con el propósito de conocer cuál era el grado de competencia experta en emprendimiento rural (Cabero y Barroso, 2013; Fernandez y López, 2013). Posteriormente, se solicitó de manera individual, que indicaran cuáles eran los principales aspectos a considerar, para que los jóvenes se decidieran a emprender en la ruralidad respecto a tres dominios: Impulsores (drivers), barreras y motivaciones.

Una vez recolectada la información, se identificaron las respuestas y se construyó un formulario con un total de 55 elementos (18 en

relación a motivaciones, 12 para drivers y 25 en cuanto a barreras). A cada participante se le pidió que calificara cada elemento, utilizando una escala de Likert de 1 a 5, donde 1 consistía en ¨Nada adecuado”, mientras que 5 era “Muy adecuado”.

De acuerdo con las respuestas otorgadas por cada uno de los expertos se realizó un análisis de fiabilidad para cada uno de los dominios, mediante la aplicación del Alfa de Cronbach (Oviedo y Campo-Arias, 2005); y luego, para revisar si existían diferencias en cuanto a las opiniones y valoraciones de los expertos se utilizó la prueba de U de

Cont... Tabla 2

Page 62: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

62

Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-ColombiaArias, Francisco; Ribes-Giner, Gabriela y Arango-Botero, Diana__________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Mann Whitney (Mach, et al., 2017), dónde la hipótesis nula H0 plantea que no existen diferencias entre las valoraciones otorgadas por el grupo de nivel medio y por el de nivel alto del coeficiente de competencia experta (K), y la hipótesis alternativa H1 que indica lo contrario, con el propósito de validar el instrumento (Camisón y Cruz, 2008; Fernández y López, 2013).

2. Resultados

Uno de los criterios para valorar la opinión de los expertos, respecto a su grado de conocimiento y argumentación, se constituye a partir del cálculo de competencia experta (Zartha, et al., 2019), donde once de los participantes se ubicaron por encima del valor de 0,8 el cual se considera alto (Zartha et al., 2017), mientras que el resto estuvo por debajo de este valor (ver Tabla 3).

Tabla 3Coeficientes de competencia experta de los participantes

Experto E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8 E9 E10 E11 E12 E13 E14 E15 E16

Coefi-ciente de Competen-cia Experta (K)

0,85 0,95 0,7 0,8 0,85 0,7 1 0,95 0,65 0,75 0,85 0,8 0,85 0,8 0,75 0,8

Fuente: Elaboración propia, 2020

2.1. Medidas descriptivas y análisis de fiabilidad por dominio

Las medidas de tendencia central, como la media y las de dispersión, como la varianza de los tres dominios; dan cuenta del grado de calificación de los expertos en torno a los ítems que los componen (ver Tabla 4). Respecto a los aspectos motivacionales y drivers, el valor de 4,34 para la media con una desviación estándar de 0,39 para el primero y de 0,15 para el segundo, dan una muy buena idea de que las valoraciones en promedio en cuanto al grado de adecuación de los elementos fueron altas dentro de la escala de Likert; donde 1 era “Nada Adecuado”, mientras que 5 era “Muy Adecuada”; así mismo la media de 3,88 y la desviación estándar de 0,25 para el dominio de barreras; teniendo en cuenta que este dominio reunió 25 elementos.

Con el propósito de establecer la fiabilidad del instrumento a partir de cada uno de los dominios propuestos, se desarrolló un

análisis de fiabilidad de consistencia interna a partir del Alfa de Cronbach (ver Tabla 4). Para cada dominio, se obtuvo un valor por encima de 0,9, pudiéndose interpretar que son consistentes y adecuados respecto a las respuestas dadas por el grupo de expertos (Quero, 2010; Taber, 2018).

2.2. Valoración de los expertos a los tres dominios del cuestionario

Inicialmente se realizó la valoración por dominio, presentando los resultados de cada uno de los pasos utilizados en la metodología de “juicio de expertos” (ver Tabla 5), de la cual se puede concluir que el grupo le otorgó una valoración de “Muy adecuado” a los dominios de “Motivaciones” y “Drivers”, mientras que el dominio de “Barreras” tuvo una calificación de “Bastante adecuado”.

Page 63: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

63Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________56-70

Tabla 4Análisis de fiabilidad y estadísticos resumen de los dominios

Dominio Alfa de Cronbach

Estadísticas de elemento de resumen

Media Mínimo Máximo Rango Máximo / Mínimo Varianza N de

elementosAspectos motivacionales (Dominio 1)

0,958

Medias de elemento

4,340 3,063 4,750 1,688 1,551 0,149 18

Drivers (Dominio 2) 0,959 4,344 4,000 4,563 0,563 1,141 0,024 12

Barreras (Dominio 3) 0,919 3,883 3,500 4,438 0,938 1,268 0,062 25

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Tabla 5Resultados de la valoración por dominios de acuerdo con el juicio de expertos

Frecuencia observada Frecuencias acumuladas Frecuencias relativas acumuladas

Dominio C1 C2 C3 C4 C5 Tot. Dominio C1 C2 C3 C4 C5 Dominio C1 C2 C3

1 9 5 1 1 0 16 1 9 14 15 16 16 1 0.5625 0.875 0.9375

2 9 4 3 0 0 16 2 9 13 16 16 16 2 0.5625 0.8125 1

3 4 8 3 1 0 16 3 4 12 15 16 16 3 0.25 0.75 0.9375

Percentiles de la curva normal Dominio C1 C2 C3 Suma Prom. N-P Cat.

1 0.16 1.15 1.53 2.84 0.95 -0.35 TA2 0.16 0.89 3.49 4.53 1.51 -0.92 TA

3 -0.67 0.67 1.53 1.53 0.51 0.08 MA

Pts. corte -0.12 0.9 2.19 8.91 N = 0.59

Nota: C1=TA= “Totalmente adecuada”; C2=MA= “Muy adecuada”; C3=A= “Adecuada”; C4=PA= “Poco adecuada”; C5=NA= “No adecuada”.Fuente: Elaboración propia, 2020.

De los dieciocho elementos que componen el dominio de “Motivaciones”, el 93,7%, tuvo una valoración de “Totalmente Adecuada”, mientras que el 6,3% restante, obtuvo una valoración de “Adecuada” (ver Tabla 6), los cuales guardan especial relación con las motivaciones expuestas por Galloway

y Mochrie (2006), así como Malebana (2014); las mismas guardan similitud a lo hallado mediante el consenso de jucio de expertos, donde los puntos que son coincidentes tanto en este trabajo como en el desarrollo de las publicaciones, tuvieron valoraciones de totalmente adecuado.

Page 64: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

64

Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-ColombiaArias, Francisco; Ribes-Giner, Gabriela y Arango-Botero, Diana__________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 6Cuadro resumen del resultado de la valoración de expertos

Dominio Ítems Valoración

Dominio 1 (Motivaciones)

Cambio en el estilo de vidaBúsqueda de oportunidades económicasDesarrollo de las comunidades ruralesDesarrollo espiritual o religiosoCrianza de los hijosExistencia de internet en las zonas ruralesInfraestructura y servicios básicosMayor seguridad en las zonas ruralesPresencia de instituciones de educación superiorEstímulos estatales y subsidios para el emprendimiento rural.Políticas públicas para favorecer las personas que quieran migrar al campoExistencia de instituciones que favorecen el emprendimiento rural.La existencia de redes y ecosistemas de emprendedores rurales.Desarrollo de encadenamientos productivos.La existencia de redes de comercialización rural.Favorecer y conservar el entorno ruralAcceso a financiamientoMayor difusión de casos y ejemplos exitosos de otros (alguien ya probo que se puede)

TATATAA

TATATATATATATATATATATATATATA

Dominio 2 (Drivers)

Calidad de vidaDesarrollo de empleo y habilidadesInversiónInnovaciónCompetenciaCapital económicoCapital humanoCapital socialCapital culturalCapital ambientalMovilidadTiempo de viaje a la periferia

TATATATATATATATAMATATATA

Domino 3 (Barreras)

Miedo al fracasoFalta de claridad en el modelo de negocioFalta de preparación en emprendimientoFalta ExperienciaFalta de habilidades comerciales y directivasDesconocimiento del sector ruralIndividualismoTemor a la monotonía y rutina mentalFalta de asesoría efectivaAcceso limitado a proveedoresInestabilidad económicaDesconfianza de la sociedad hacia los más jóvenesProblemas de Inseguridad en las zonas ruralesGrado de aislamiento respecto a la periferiaFalta de apoyo familiarEscalabilidad del emprendimiento y dificultades para crecerNivel de autoestima del entorno ruralFalta de una cultura del riesgo en el medio ruralFalta de estímulos gubernamentales y tributariosAcceso a permisos y certificacionesCrisis económicaFalta acceso a los canales de distribuciónProximidad geográfica con los mercadosInestabilidad de preciosDesconocimiento del mercado

TAMAMAMAMAMAMAMAMAMAMATATATAMAMAMAMAMAMAMAMAMAMAMA

Nota: TA= “Totalmente adecuada”; MA= “Muy adecuada”; A= “Adecuada”; PA= “Poco adecuada”; NA= “No adecuada”.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 65: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

65Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________56-70

El dominio de drivers o también denominados impulsores, se relacionan en su mayoría con los expuestos por McElwee (2008), que relaciona once de los doce puntos acordados por los expertos (McElwee, 2008; McElwee y Atherton, 2011); encontrándose que el 92% de ellos fueron valorados como de “Totalmente Adecuada”, mientras que el elemento restante fue valorado como “Muy Adecuado” (ver Tabla 6).

El dominio tres, fue constituido por 25 ítems tal como se muestra en la Tabla 6, los cuales fueron valorados en 84% como “Muy Adecuado”, mientras que el porcentaje restante fue estimado como “Totalmente Adecuado”; mostrando valoraciones apropiadas, pero con un grado de acuerdo ligeramente menor en las opiniones de los expertos, respecto a los otros dos dominios analizados. Al revisar la literatura, se nota que los autores que han abordado esta temática en diferentes países también reportan una amplia diversidad de barreras para el emprendimiento rural (ver Tabla 1).

De acuerdo con los resultados anteriores, se validan cada uno de los elementos utilizados en los tres dominios analizados: Motivaciones, impulsores (drivers) y barreras

para el emprendimiento rural en los jóvenes del Departamento de Antioquia en Colombia.

2.3. Comparaciones entre grupos de expertos

Basados en el cálculo del coeficiente de competencia experta (ver Tabla 3), se dividieron los participantes en dos grupos; el primero, está conformado por aquellos con un nivel mayor o igual a 0,8 (once expertos), mientras que el segundo grupo está compuesto por aquellos que tienen un coeficiente menor a este valor (cinco expertos).

Para identificar posibles diferencias entre los dos grupos frente a la valoración general otorgada a cada uno de los tres dominios, se utilizó la prueba no paramétrica de U de Mann Whitney, la cual no implica que se cumpla algún supuesto sobre la distribución de la cual provienen los datos y solo requiere que las variables estén medidas al menos en escala ordinal (McKnight y Najab, 2010). En este sentido, se presentan los rangos promedios y la suma de rangos por grupos (Nivel medio <0.8 y Nivel alto >=0.8) así como por dominios en la Tabla 7.

Tabla 7Valores de los rangos alcanzados

Dominio Grupo n Rango promedio Suma de rangos

MotivacionesNivel medio (<0.8) 5 8 40

Nivel alto (>=0.8) 11 8.73 96Total 16

Drivers

Nivel medio (<0.8) 5 8.8 44

Nivel alto (>=0.8) 11 8.36 92

Total 16

Barreras

Nivel medio (<0.8) 5 8.1 40.5

Nivel alto (>=0.8) 11 8.68 95.5

Total 16

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 66: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

66

Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-ColombiaArias, Francisco; Ribes-Giner, Gabriela y Arango-Botero, Diana__________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

De igual manera, en la Tabla 8 se presentan los estadísticos de U de Mann-Whitney, junto con los de la prueba de W de Wilconxon. Ambas pruebas son equivalentes y sirven para el contraste de las siguientes dos hipótesis: Una hipótesis nula, que plantea que no existen diferencias entre las valoraciones otorgadas por el grupo de nivel medio y por el grupo de nivel alto del coeficiente de competencia experta (K), y una

hipótesis alternativa, que afirma lo contrario (MacFarland y Yates, 2016). De acuerdo con los valores p, se puede afirmar que no existe suficiente evidencia estadística para el rechazo de la hipótesis nula en cada uno de los dominios a un nivel de significación del 5%, puesto que cualquiera de estos valores lo excede ampliamente; y, por tanto, no hay diferencias entre los dos grupos de expertos.

Tabla 8U de Mann-Whitney para los tres dominios

Dominio U de Mann-Whitney W de Wilconxon Z Valor p

Motivaciones 25 40 -0.31 0.757

Drivers 26 92 -0.186 0.852Barreras 25.5 40.5 -0.263 0.792

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Conclusiones

La identificación de indicadores y posterior construcción del cuestionario para medir drivers (12), barreras (25) y motivaciones (18), respecto al emprendimiento rural por parte de la población joven, usualmente categorizada como millennials, es consistente en la prueba de fiabilidad realizada para cada uno de los tres dominios, siendo en todos los casos, los valores de los Alfa de Cronbach superiores a 0,9; lo que indica que los ítems resultantes son adecuados.

En general, el grado de competencia experta de los participantes, se situó en 68,7% por encima del valor de 0,8 que denota un alto grado de competencia (Zartha, et al., 2019); mientras que el restante se encontró por debajo de este valor; sin embargo, al realizar la prueba de U Mann Whitney, se pudo constatar que no había diferencia significativa en las valoraciones que se tenía por ambos grupos de expertos.

Los puntos de corte encontrados para

definir las valoraciones que en consenso dieron los expertos a los tres dominios considerados, arrojaron que, para el caso de motivaciones, 17 de los 18 elementos resultaron ser “muy adecuados”, mientras que, para los drivers, 11 de los 12 elementos se situaron en esa misma categoría; y por último, en relación a las barreras 21 de las 25 evaluadas, resultaron ser “bastante adecuadas”.

Teniendo en cuenta lo anterior, se concluye que la construcción del instrumento es apropiada, dada su validación por el nivel de fiabilidad mostrado en los resultados del Alfa de Cronbach para las tres dimensiones y el análisis del U de Mann Whitney desarrollado para los dieciséis expertos participantes, los cuales no mostraron diferencias significativas en sus valoraciones para rechazar la hipótesis nula en cada uno de los dominios a un nivel de significación del 5%, puesto que cualquiera de estos valores lo excede ampliamente (por encima de 0,757); y, por tanto, no hay diferencias entre los dos grupos de expertos.

Page 67: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

67Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________56-70

Referencias bibliográficas.

Anthopoulou, T., Kaberis, N., y Petrou, M. (2017). Aspects and experiences of crisis in rural Greece. Narratives of rural resilience. Journal of Rural Studies, 52, 1-11. http://dx.doi.org/10.1016/j.jrurstud.2017.03.006

Arias, F., y Ribes, G. (2019). Evolución del papel del emprendedor rural : Del agricultor subordinado del siglo XVIII al empresario rural actual. Revista Venezolana de Gerencia, 24(88), 1005-1028.

Bal, G., y Judge, P. S. (2001). Terrorism and rural entrepreneurship in Punjab. Journal of Entrepreneurship, 10(2), 191–208. https://doi.org/10.1177/097135570101000204

Cabero, J., y Barroso, J. (2013). La utilización del juicio de experto para la evaluación de TIC: El coeficiente de competencia experta. Bordon. Revista de Pedagogía, 65(2), 25-38. https://doi.org/10.13042/brp.2013.65202

Camisón, C., y Cruz, S. (2008). La medición del desempeño organizativo desde una perspectiva estratégica: Creación de un instrumento de medida. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 17(1), 79-102.

Campos, V., Melián, A., y Sanchis, J. R. (2014). El método Delphi como técnica de diagnóstico estratégico. Estudio empírico aplicado a las empresas de inserción en España. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 23(2), 72-81. https://doi.org/10.1016/j.redee.2013.06.002

Conrado, J., y López, P. E. (2018). Strategic drivers in crisis environment. In L. Carvalho, C. Rego, M. Lucas, M. Sánchez-Hernández and A. Backx (Eds.), Studies on entrepreneurship, structural

change and industrial dynamics territories: Contributions from developed and developing countries (pp. 109-131). Springer Nature. https://doi.org/10.1007/978-3-319-76400-9

Cuervo, S. M., Flavio, A., y Rangel, J. I. (2018). La migración interna en Colombia en la transición al siglo xxi: Una aproximación multiescalar. Revista Latinoamericana de Población, 12(22), 50-67. https://doi.org/10.31406/n22a4

Dana, L. P. (Ed.) (2011). World Encyclopedia of Entrepreneurship. Edward Elgar Publishing. https://doi.org/10.4337/9781849808453

Fernandez, A., y López, A. (2013). Validación mediante método Delphi de un sistema de indicadores para prever, diseñar y medir el impacto sobre el desarrollo local de los proyectos de investigación en el sector agropecuario. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 22(3), 54-60.

Ferreira, J. J. M., Fernandes, C. I., y Kraus, S. (2019). Entrepreneurship research: Mapping intellectual structures and research trends. Review of Managerial Science, 13(1), 181-205. https://doi.org/10.1007/s11846-017-0242-3

Galloway, L., y Mochrie, R. (2006). Entrepreneurial motivation, orientation and realization in rural economies: A study of rural Scotland. The International Journal of Entrepreneurship and Innovation, 7(3), 173-183. https://doi.org/10.5367/000000006778026617

Global Entrepreneurship Monitor - GEM Colombia (2019). Estudio de la actividad empresarial en 2017. Editorial Universidad del Norte.

Gobernación de Antioquia (2017). Anuario Estadístico de Antioquia. Gobernación

Page 68: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

68

Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-ColombiaArias, Francisco; Ribes-Giner, Gabriela y Arango-Botero, Diana__________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de Antioquia, Departamento Administrativo de Planeación. http://www.antioquiadatos.gov.co/index.php/anuario-estadistico-de-antioquia-2017

Gutiérrez, J. M., Romero, J., Arias, S. R., y Briones, X. F. (2020). Migración: Contexto, impacto y desafío. Una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 299-313.

Hedlund, M., Carson, D. A., Eimermann, M., y Lundmark, L. (2017). Repopulating and revitalising rural Sweden? Re-examining immigration as a solution to rural decline. The Geographical Journal, 183(4), 400-413. https://doi.org/10.1111/geoj.12227

Henry, C., y McElwee, G. (2014). Defining and conceptualising rural enterprise. In C. Henry and G. McElwee (Eds.), Exploring rural enterprise: New perspectives on research, policy & practice. Volume 4 (pp. 1-8). Emerald Publishing. https://doi.org/10.1108/S2040-724620140000004001

Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC (2015). Tan solo el 0,3 por ciento de todo el territorio colombiano corresponde a áreas urbanas: IGAC. https://igac.gov.co/es/noticias/tan-solo-el-03-por-ciento-de-todo-el-territorio-colombiano-corresponde-areas-urbanas-igac

Jyoti, J., Sharma, J., y Kumari, A. (2011). Factors affecting orientation and satisfaction of women entrepreneurs in rural India. Annals of Innovation y Entrepreneurship, 2(1), 1-14. https://doi.org/10.3402/aie.v2i1.7371

Korsgaard, S., Müller, S., y Tanvig, H. W. (2015). Rural entrepreneurship or entrepreneurship in the rural – between place and space. International Journal of Entrepreneurial Behavior & Research, 21(1), 5-26. https://doi.org/10.1108/IJEBR-11-2013-0205

Lafuente, E., Vaillant, Y., y Rialp, J. (2007). Regional differences in the influence of role models: Comparing the entrepreneurial process of rural Catalonia. Journal Regional Studies, 41(6), 779-796. https://doi.org/10.1080/00343400601120247

Lafuente, E., y Gómez-Araujo, E. (2016). The territorial economic impact of entrepreneurial youthfulness. Journal Strategic Change, 25(2), 187-204. https://doi.org/10.1002/jsc.2055

Liu, J. (2011). Human capital, migration and rural entrepreneurship in China. Indian Growth and Development Review, 4(2), 100-122. https://doi.org/10.1108/17538251111172023

MacFarland, T. W., y Yates, J. M. (2016). Introduction to nonparametric statistics for the biological sciences using R. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-319-30634-6

Mach, K. J., Mastrandrea, M. D., Freeman, P. T., y Field, C. B. (2017). Unleashing expert judgment in assessment. Global Environmental Change, 44, 1-14. https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2017.02.005

Malebana, M. J. (2014). Entrepreneurial intentions and entrepreneurial motivation of South African rural university students. Journal of Economics and Behavioral Studies, 6(9), 709-726. https://doi.org/10.22610/jebs.v6i9.531

Malecki, E. J. (2018). Entrepreneurs, networks, and economic development: A review of recent research. In J. A. Katz and A. C. Corbett (Eds.), Reflections and extensions on key papers of the first twenty-five years of advances: Volume 20 (pp. 71-116). Emerald Publishing. h t tps : / /doi .org /10 .1108/S1074-754020180000020010

Page 69: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

69Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________56-70

Marin, A., y Rivera, I. (2014). Revisión teórica y propuesta de estudio sobre el emprendimiento social y la innovación tecnológica. Acta Universitaria, 24(1), 48-58.

Mayer, E. L., Blanco, F. J., Alonso, M. Á., y Charles, J. A. (2020). Emprendimiento y crecimiento económico: El sistema mexicano de incubadoras de negocios. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 107-127.

McElwee, G. (2008). A taxonomy of entrepreneurial farmers. International Journal of Entrepreneurship and Small Business, 6(3), 465-478. https://doi.org/10.1504/IJESB.2008.019139

McElwee, G., y Atherton, A. (2011). Rural entrepreneurship. In L. P. Dana (Ed.), World Encyclopedia of Entrepreneurship (pp. 377-384). Edward Elgar Publishing. https://doi.org/10.4337/9781849808453

McKnight, P. E., y Najab, J. (2010). Mann-Whitney U Test. In The Corsini Encyclopedia of Psychology. John Wiley & Sons, Inc. https://doi.org/10.1002/9780470479216.corpsy0524

Morris, W., y James, P. (2017). Social media, an entrepreneurial opportunity for agriculture-based enterprises. Journal of Small Business and Enterprise Development, 24(4), 1028-1045. https://doi.org/10.1108/JSBED-01-2017-0018

Moya-Clemente, I., Ribes-Giner, G., y Pantoja-Díaz, O. (2019). Configurations of sustainable development goals that promote sustainable entrepreneurship over time. Sustainable Development, (Early View). https://doi.org/10.1002/sd.2009

Olugbola, S. A. (2017). Exploring entrepreneurial readiness of youth and startup success components:

Entrepreneurship training as a moderator. Journal of Innovation y Knowledge, 2(3), 155-171. https://doi.org/10.1016/j.jik.2016.12.004

Oviedo, H. C., y Campo-Arias, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente Alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(4), 572-580.

Pardo, R. (2017). Diagnóstico de la juventud rural en Colombia: grupos de diálogo rural, una estrategia de incidencia. Documento No. 227. Grupo de trabajo: Inclusión Social y Desarrollo. Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. Pato, M. L., y Castro, A. A. (2016). Twenty years of rural entrepreneurship: A bibliometric survey. Sociologia Ruralis, 56(1), 3-28. https://doi.org/10.1111/soru.12058

Pato, M. L., y Castro, A. A. (2016). Twenty years of rural entrepreneurship: A bibliometric survey. Sociologia Ruralis, 56(1), 3-28. https://doi.org/10.1111/soru.12058

Pato, L., y Castro, A. A. (2018). Rural entrepreneurship: The tale of a rare event. Journal of Place Management and Development, 11(1), 46-59. https://doi.org/10.1108/JPMD-08-2017-0085

Quero, M. E. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de Cronbach. Telos, 12(2), 248-252.

Ribes, G., y Arias, F. (2018). Oportunidades del emprendimiento rural en un marco de posconflicto en Colombia. En G. E. Pacheco, J. A. Escobar, L. Muñoz, y G. F. Niño (Comp.), Derechos laborales, fomento económico, informalidad y desarrollo (pp. 196-210). Serie documentos estudios legislativo No. 9. Centro de Altos Estudios Legislativos - Congreso de la República de Colombia. http://cael.senado.gov.co/cael/publicaciones/67-serie-9

Page 70: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

70

Impulsores, barreras y motivaciones para el emprendimiento rural de los millennials en Antioquia-ColombiaArias, Francisco; Ribes-Giner, Gabriela y Arango-Botero, Diana__________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

s11187-018-0038-0

Urquijo, P. S., Bocco, G., y Boni-Noguez, A. F. (2017). New rurality and the experience of place: The small rural locality of La Niña, Buenos Aires, Argentina. GeoJournal, 83, 1301-1315. https://doi.org/10.1007/s10708-017-9834-3

Vaillant, Y., Lafuente, E., y Serarols, C. (2012). Location decisions of new ‘Knowledge Intensive Service Activity’ firms: The rural–urban divide. The Service Industries Journal, 32(16), 2543-2563. https://doi.org/10.1080/02642069.2011.594880

Valencia, A. (2012). De la Colombia rural a la alienación urbana. Revista de Migraciones Forzadas, (40), 12-13.

Warren-Smith, I. (2014). Supporting female rural entrepreneurship: A case study of WiRE (Women in Rural Enterprise). In C. Henry and G. McElwee (Eds.), Exploring Rural Enterprise: New Perspectives on Research, Policy & Practice: Volume 4 (pp. 215–232). Emerald Publishing. h t tps : / /doi .org /10 .1108/S2040-724620140000004010

Zartha, J. W., Halal, W., y Hernández, R. (2019). Delphi method: Analysis of rounds, stakeholder and statistical indicators. Foresight, 21(5), 525-544. https://doi.org/10.1108/FS-11-2018-0095

Zartha, J. W., Montes, J. M., Toro, I. D., Hernández, R., Villada, H. S., y Hoyos, J. L. (2017). Delphi Method in technological foresight studies: an approach to calculating the number of experts and the application of the competence coefficient “k” expert. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 15(1), 105-115.

Scopus (2020). Scopus Preview. Base de datos. https://www.scopus.com/

Smith, T. J., y Nichols, T. (2015). Understanding the millennial generation. The Journal of Business Diversity, 15(1), 39-47.

Sserwanga, A., Kiconco, R. I., Nystrand, M., y Mindra, R. (2014). Social entrepreneurship and post conflict recovery in Uganda. Journal of Enterprising Communities: People and Places in the Global Economy, 8(4), 300-317. https://doi.org/10.1108/JEC-02-2014-0001

Stockdale, A. (2016). Contemporary and ‘messy’ rural in-migration processes: Comparing counterurban and lateral rural migration. Population, Space and Place, 22(6), 599-616. https://doi.org/10.1002/psp.1947

Taber, K. S. (2018). The use of Cronbach’s Alpha when developing and reporting research instruments in science education. Research in Science Education, 48(6), 1273-1296. https://doi.org/10.1007/s11165-016-9602-2

Torrejón, E., y Mesa, C. (2017). Población rural y consumo de lo rural de la región Este de Antioquia - Colombia. Revista de Geografia Norte Grande, (66), 193-210. https://doi.org/10.4067/s0718-34022017000100011

Tripathi, K. A., y Singh, S. (2018). Analysis of barriers to women entrepreneurship through ISM and MICMAC: A case of Indian MSMEs. Journal of Enterprising Communities: People and Places in the Global Economy, 12(3), 346-373. https://doi.org/10.1108/JEC-12-2017-0101

Urbano, D., Aparicio, S., y Audretsch, D. (2019). Twenty-five years of research on institutions, entrepreneurship, and economic growth: What has been learned? Small Business Economics, 53(1), 21-49. https://doi.org/10.1007/

Page 71: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 71-82

Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacional*

Cardona Triana, Claudia Patricia** Trejos Parra, Jhon Jairo***

Resumen

Las organizaciones actuales están inmersas en contextos globales altamente dinámicos que les exigen equipos de trabajo efectivos para subsistir y crecer, por lo que se requiere encontrar estrategias para lograrlo. Así, el objetivo de esta investigación fue describir los beneficios percibidos de un programa de educación experiencial en el trabajo en equipo organizacional. Comprendió actividades de reto que simulaban situaciones laborales en 49 trabajadores de Pereira, Colombia, en relación con las dimensiones: Objetivo común, sinergia, relaciones interpersonales, reconocimiento, rendimiento y flexibilidad. Se realizó un estudio cualitativo basado en teoría fundamentada a partir de la observación de sesiones y entrevistas a informantes clave. Como resultados, principalmente se encontraron dificultades interpersonales, comunicativas y de falta de consenso, que mejoraron con el programa, excepto la flexibilidad por el poder centralizado. Y emergieron nuevas categorías generales: Percepción del trabajo en equipo y de la educación experiencial; emergentes organizacionales: Estrés laboral y solución de problemas; y emergentes de desarrollo humano: Recreación

* Agradecimientos a la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión, de la Universidad Tecnológica de Pereira por la financiación, a la empresa colombiana que permitió la implementación de esta investigación, en especial, a los colaboradores que voluntariamente participaron, y a los estudiantes y egresados del Programa Ciencias del Deporte y la Recreación de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad que participaron.

** Doctora(c) en Ciencias de la Administración. Magister en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional. Especialista en Gerencia del Deporte y la Recreación. Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación. Profesora Asociada en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002- 4894-9018

*** Doctor(c) en Psicología. Magister en Educación y Desarrollo Comunitario. Médico. Psicólogo. Docente Titular de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1531-8858

Recibido: 2020-02-31 • Aceptado: 2020-05-08

Como citar APA: Cardona, C. y Trejos, J. (2020). Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacional. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 71-82

Page 72: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

72

Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacionalCardona Triana, Claudia Patricia y Trejos Parra, Jhon Jairo____________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

y condición física; todas mejoraron con el Programa. En conclusión, se incrementó la felicidad y calidad de vida laboral y personal de los colaboradores, el clima organizacional y la productividad, evidenciando así la utilidad de la educación experiencial en el trabajo en equipo organizacional.Palabras clave: Trabajo en equipo; educación experiencial; clima organizacional; desarrollo humano;

desarrollo organizacional.

Qualitative study of experiential learning for organizational work teamsAbstract

Today’s organizations are immersed in highly dynamic global contexts that require effective work teams to survive and grow, so it is necessary to find strategies to achieve it. Thus, the objective of this research was to describe the perceived benefits of an experiential education program in organizational teamwork. It included challenge activities that simulated work situations in 49 workers from Pereira, Colombia, in relation to the dimensions: Common objective, synergy, interpersonal relationships, recognition, performance and flexibility. A qualitative study based on grounded theory was carried out from the observation of sessions and interviews with key informants. As results, mainly interpersonal, communicative and lack of consensus difficulties were found, which improved with the program, except flexibility due to centralized power. And new general categories emerged: Perception of teamwork and experiential education; Organizational Emerging: Work Stress and Problem Solving; and emerging human development: Recreation and physical condition; all improved with the Program. In conclusion, the happiness and quality of work and personal life of employees, the organizational climate and productivity increased, thus evidencing the usefulness of experiential education in organizational teamwork.

Keywords: Teamwork; experiential education; organizational climate; human development; organizational

development.

Introducción

Las organizaciones competentes cumplen sus metas en la medida en que satisfacen las necesidades de sus clientes externos y, para lograrlo, requieren equipos de trabajo de alto desempeño, integrados por seres humanos con formación y experiencia idónea, empoderados y comprometidos con la organización (Carew, Parici-Carew y Blanchard, 2007).

Al mismo tiempo, las empresas que otorgan valor a la diversidad consiguen fortalecer los equipos de trabajo, dado que

la inteligencia conjunta es superior a las individuales, de forma que los directivos que reconocen en la diferencia una oportunidad, conducen sus organizaciones a la valoración y sinergia de los talentos, lo cual es necesario dentro de las actuales exigencias, en un entorno global rápidamente cambiante, tanto en el sector público como en el privado (Lee y Zhang, 2020). Que tal como lo señalan Noboa, et al. (2020), “lleva a las organizaciones a ser más competitivas y a contar con un personal cada vez más motivado para alcanzar los objetivos propuestos” (p.208).

Atender al cliente interno es una inversión

Page 73: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

73Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________71-82

rentable para toda organización puesto que genera equipos de trabajo motivados, con mayores niveles de satisfacción y felicidad laboral, lo que redunda en un incremento de la productividad (Manosalvas, Manosalvas y Nieves, 2015). El reconocimiento de los aportes del equipo de trabajo para el funcionamiento de la organización posibilita mayor empoderamiento, motivación y compromiso organizacional (Klein, Molloy y Brinsfield, 2012).

Una buena calidad de vida laboral, dada por la satisfacción de los colaboradores con la empresa y con el ambiente institucional, es un aspecto importante para el éxito de las organizaciones (Chiavenato, 2017). La congruencia entre el proyecto organizacional y el de vida de los trabajadores, conduce a una mejor percepción y valoración del trabajo, dentro y fuera de la empresa, lo cual se refleja en la vida extralaboral de los colaboradores (Brosch y Binnewies, 2018).

Entre las estrategias que se pueden utilizar para mejorar el trabajo desde el talento humano, se encuentra la educación experiencial (EE), que consiste en el proceso de construcción de conocimiento a partir de la reflexión sobre la vivencia. La EE se basa en que el aprendiz sea participante activo en el proceso, de forma que se promuevan en él procesos de reflexión, análisis y síntesis, mientras están involucrados intelectual, emocional y físicamente, logrando un verdadero aprendizaje. Esta estrategia permite además concienciar aspectos negativos inconscientes del participante, reflexionar sobre ellos y reaprender a partir de la experiencia (McCarthy, 2016).

Dado lo anterior, se decidió evaluar la percepción de la eficacia de esta estrategia en el trabajo en equipo en una empresa de Colombia dispensadora de medicamentos, por lo que la pregunta problema de esta investigación fue: ¿Qué beneficios percibieron del programa de educación experiencial en el mejoramiento del trabajo en equipo en la organización? La divulgación de los resultados de la investigación es oportuna dado que articula el campo de la administración con el

de la EE, al tiempo que facilita herramientas para el desarrollo organizacional.

1. Fundamentación teórica

La investigación tuvo como marco de referencia teórica la administración humanista, el trabajo en equipo y la educación experiencial.

1.1. Administración humanista

Entre la diversidad de teorías administrativas, esta investigación tomó como referente la humanista por su carácter dignificador del ser humano, en oposición a la teoría clásica.

Dentro de los desarrollos organizacionales y de relaciones productivas, el papel de los trabajadores tomó especial valor como fuerza productiva a partir del estudio de Hawthorne en 1927, Estados Unidos, encabezado por Elton Mayo (Fonseca, 2017). Con el paso del tiempo, las relaciones industriales enfocadas en el manejo de los conflictos laborales se transformaron en la administración de personal, encargada de todos los aspectos laborales y legales de los trabajadores. La visibilización del concepto de recursos humanos evidenció la importancia de las personas en la organización, como talentos con pensamientos, habilidades y personalidades distintas (Dubin, 2017).

Se descubrió que uno de los principales factores para el éxito de una organización es el talento humano, que incluye las personas y la forma como interactúan para crear el clima laboral; así mismo, las organizaciones pueden constituirse en el medio para que cada persona consiga sus objetivos (Chiavenato, 2017). El desarrollo humano en la organización, tiene un sentido hacia la productividad y hacia la dignidad humana, por esto el espacio laboral se torna significativo para los colaboradores cuando les posibilitan su trascendencia más allá de la ganancia económica, tal como lo plantean Martha Nussbaum y Amartya Sen,

Page 74: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

74

Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacionalCardona Triana, Claudia Patricia y Trejos Parra, Jhon Jairo____________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

que así como Elton Mayo se han interesado por la humanización del trabajo (Pirson, Goodpaster y Dierksmeier, 2016).

Las organizaciones en su forma de actuar poseen diferentes características que las hacen únicas, por ende, el clima organizacional se manifiesta y se vive de distintas maneras. Este clima es un aspecto de suma importancia y determinante para el desarrollo de la organización, de forma que si es funcional contribuye al bienestar de los colaboradores y disminuye la prevalencia de afecciones físicas, psicológicas y sociales (Díaz y Carraco, 2018).

En el ambiente laboral se reflejan las percepciones que los empleados tienen de la organización y esto influye en el grado de motivación o disposición laboral del trabajador, lo que le permite sentirse satisfecho en su lugar de trabajo. El predominio de sentimientos positivos en la faena refleja el nivel de bienestar laboral percibido por los colaboradores, conduciendo a que cada día se desempeñen con la mejor actitud y disposición obteniendo los resultados esperados (Calderón, 2016).

“Por lo tanto, es importante que las organizaciones puedan ampliar las habilidades, capacidades y competencias de sus empleados así como sus comportamientos, en ambientes laborales saludables y confortables, cónsonos con un mejor desempeño” (Neusa, et al., 2019, p.416). Asimismo, Prieto, et al. (2018), sostiene que las personas que participan en una empresa son consideradas “el capital más preciado, al que se debe formar, motivar, profundizando de esta forma la identificación, el involucramiento y la lealtad hacia la organización, generando ventajas competitivas sostenibles en el tiempo” (p.86).

1.2. Trabajo en equipo

En el contexto de la administración, un “grupo de trabajo” es un conjunto de personas que participan dentro de una institución con determinadas funciones, de forma que cada una responda por la función que tiene asignada. En cambio, en un “equipo de trabajo” las

personas interactúan de forma coordinada y complementaria para alcanzar un objetivo común, por lo que las fortalezas de cada colaborador potencian sinérgicamente la labor conjunta, siendo el resultado final superior a la suma de las acciones individuales (Rangel-Carreño, Lugo-Garzon y Calderón, 2018).

Así, en el equipo no existe un “interés general” sino objetivos claramente definidos; las cargas de trabajo no se distribuyen “equitativamente” sino según los conocimientos y habilidades de los miembros; cada uno se preocupa por su propia tarea y por el rendimiento de todos; además, el desempeño individual y colectivo, se evalúa de acuerdo con el compromiso personal para lograr los productos de la organización, de forma que se va creando una cultura, una manera de vivir y trabajar dentro de la misma (Trespalacios, 2017).

El trabajo en equipo conlleva por lo tanto a una mayor eficacia, porque se incrementa la probabilidad de alcanzar los objetivos; mayor eficiencia, puesto que se optimizan los recursos; y un mejor clima organizacional, como resultado del progreso en la comunicación y el compromiso, así como, un autoconcepto grupal más alto. Esto justifica el esfuerzo de creación y consolidación que requiere convertir un grupo en un equipo de trabajo (Torres, 2011).

Entre las diferentes propuestas de dimensiones que constituyen el trabajo en equipo se encuentra la de Carew, et al. (2007) quienes definieron siete características de un equipo de alto rendimiento abreviadas en el acrónimo: PERFORM, que son las siguientes:

a. Propósito y valores: Existe un objetivo común basado en valores definidos que guía la actividad de todos los miembros de la organización.

b. Empoderamiento: Todos los miembros asumen responsablemente su participación dentro de la organización, al mismo tiempo que reconocen y confían en los conocimientos así como habilidades de los demás, creándose de este modo un sentimiento colectivo de sinergia.

c. Relaciones y comunicación: La

Page 75: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

75Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________71-82

interacción es fluida y los conflictos se solucionan respetuosamente en busca de soluciones.

d. Flexibilidad: Los miembros adaptan sus funciones con facilidad para enfrentar los cambios apropiadamente y en forma colectiva.

e. Óptimo rendimiento: Se establecen y obtienen objetivos de excelencia, gracias al trabajo en equipo, por lo que la producción es elevada en cantidad y calidad.

f. Reconocimiento y aprecio: Todos los aportes individuales y grupales son valorados y reconocidos por los compañeros y por los jefes, lo que aumenta la autoeficacia personal y colectiva.

g. Motivación: Las anteriores características laborales hacen que los miembros se sientan pertenecientes a un gran equipo y deseen aportar a su desarrollo.

Para las organizaciones es creciente el interés por afianzar el trabajo en equipo, con el objeto de que las actividades laborales de los colaboradores se articulen en torno a las metas y resultados esperados por la empresa (Chiavenato, 2017).

1.3. Educación experiencial

La EE está basada en el constructivismo aplicado a la educación, según el cual la realidad no es captada tal como es, sino que la información proveniente de los sentidos es sometida a un proceso activo de integración con base en el conocimiento previo para dotarla de significado, proceso en que intervienen factores cognitivos intrapersonales y factores socio-culturales interpersonales (Becerra y Castorina, 2016).

De acuerdo con lo anterior el aprendizaje es un proceso complejo y dinámico que el sujeto cognoscente vive como una unidad (cognitiva, emotiva, conductual y social). De esta forma, la experiencia es la reelaboración subjetiva de los hechos y situaciones vividas, es el resultado de la interacción entre el sujeto y el mundo. En este aprendizaje experiencial, si la persona hace demasiado énfasis en la situación externa a la cual fue expuesta, el conocimiento

resulta superficial; al contrario, si acentúa en exceso el conocimiento ya adquirido, sin tener en cuenta la nueva información, lo que se da es una repetición mental de lo que ya se sabe sin ninguna transformación; por lo tanto, para que haya realmente aprendizaje se requiere de ambos, de ir al mundo y vivirlo plenamente, pero luego recogerse y reflexionar para construir nuevo conocimiento (Reggio, 2010).

De esta manera, los ciclos de EE comprenden cuatro momentos. (1) La vivencia de ejercicios cuidadosamente elegidos y orientados hacia el objeto de aprendizaje, donde el participante se ve inmerso en una situación simulada, en la cual aflora espontáneamente su comportamiento usual. (2) La reflexión sobre los pensamientos, emociones y conductas exhibidas, tanto personal como compartida con los demás integrantes del grupo, para profundizar la concienciación. (3) La conceptualización, en la cual se compara la propia experiencia con la teoría en relación con el objeto de aprendizaje, para buscar mejores alternativas de comportamiento. (4) La contextualización, en que se aplican los aprendizajes a las situaciones cotidianas. Y luego se reinicia el ciclo (Ríos, 2013).

2. Metodología

Esta investigación se realizó en forma paralela a una investigación cuasiexperimental (Hernández, Fernández y Baptista, 2014), la cual examinó la eficacia de un programa de educación experiencial en el trabajo en equipo organizacional, se realizó con grupos preformados experimental y control, se aplicaron pre y posprueba, sin encontrar diferencias significativas entre prepruebas, pero sí entre las pospruebas (p=0.045; Mann-Whitney).

Para esta investigación, simultáneamente durante las sesiones, se realizó observación a los participantes y al terminar se efectuaron entrevistas a informantes clave, sobre sus percepciones con respecto a los efectos de este programa en las dimensiones del trabajo

Page 76: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

76

Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacionalCardona Triana, Claudia Patricia y Trejos Parra, Jhon Jairo____________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

en equipo propuestas por Carew, et al. (2007). Esta información se sometió a un proceso de triangulación para asegurar la credibilidad de los resultados, es decir, confrontación entre investigadores, técnicas de recolección de datos y con los actores (Alzás y Casa, 2017). Luego, la misma se analizó con base en la teoría fundamentada, esto es, se sometió a un proceso de codificación abierta, identificación de categorías; codificación axial, organización de categorías alrededor de ejes; y codificación selectiva, hasta llegar a la construcción de un sentido global que involucrara a todas las categorías (Strauss y Corbin, 2002).

El supuesto fue que el programa de EE tendría beneficios sobre el trabajo en equipo organizacional de una empresa de Pereira (Colombia) dispensadora de medicamentos. Se trabajó con 49 trabajadores, hombres y mujeres entre los 25 y 40 años, con niveles de estudio entre técnicos, profesionales y especialistas.

3. Resultados y discusión

Una vez aplicado el programa de EE, se encontraron varias categorías que se clasificaron de la siguiente forma: (a) Categorías globales, como la percepción de la EE y trabajo en equipo; (b) Categorías del instrumento aplicado, entre las que destacan objetivo común, potenciación-sinergia, relaciones-comunicación, flexibilidad, óptimo rendimiento, reconocimiento, aprecio y motivación; (c) Categorías emergentes o nuevas a nivel organizacional, tales como solución de problemas y estrés laboral; y (d) Categorías emergentes o nuevas a nivel de desarrollo humano, relacionadas con recreación y condición física.

3.1. Categorías globales

a. Percepción de la Educación Experiencial (EE): Antes de aplicar el programa se encontró rechazo de los

participantes, por estimar la EE como una pérdida de tiempo, considerando más importante dedicar el mismo a la productividad y al cumplimiento de indicadores. Esta reflexión también estaba relacionada con el desconocimiento de la metodología lúdica, al respecto algunos participantes señalaron: “El programa… al principio muy escéptico”; “Al comienzo poco interés, pero luego me motivé”.

Sin embargo, después de la reflexión realizada al final de cada sesión, sobre los logros e inconvenientes personales que experimentaban los participantes, se hizo concienciación sobre aportes, éxitos y fracasos, con lo que mejoró la confianza grupal al conseguir trabajar en equipo y superar los retos.

Al final de la implementación del programa se percibió aprecio por las actividades de EE e incluso los participantes sugirieron realizarlo en otras divisiones de la empresa y con la dirección, en relación con lo dicho unos participantes expresaron: “El programa impactó positivamente en el grupo y en mí. Me siento muy contento con esto”; “Me sirvió mucho por ser nueva en la empresa; después del programa la confianza mejoró”.

Con respecto a la EE, a pesar de no ser valorada por los participantes al inicio de las intervenciones, estos reconstruyeron su apreciación en el transcurso del programa, fueron activos en su propio aprendizaje, reflexivos y analíticos al lograr relacionar la actividad con el presente y futuro organizacional. Es de resaltar, que al involucrar componentes físicos, intelectuales y emocionales en la aplicación del programa, se logró vivenciar aprendizaje genuino, el que involucró éxitos y fracasos personales y grupales, de manera que, este aprendizaje trascendió a la aplicabilidad en el trabajo en la organización (Ruíz y Pérez, 2012).

Cabe anotar, que se encontró coherencia entre la propuesta experiencial, los resultados de su aplicación y los planteamientos teóricos, dada por los cambios generados en los participantes y por la acogida que tuvo el programa, puesto que se ganó un espacio entre

Page 77: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

77Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________71-82

los trabajadores, al punto de convertirse en una cita esperada por ellos cada semana.

En este sentido, la EE es una estrategia que fortalece el desarrollo organizacional, porque sus postulados teóricos realmente se vivencian en la práctica, dejando clara su aplicabilidad y aporte en el mejoramiento del trabajo en equipo en las empresas (Kolb y Kolb, 2009).

b. Trabajo en equipo: Los participantes tenían conceptos individuales sobre el significado de trabajar en equipo, asignándole diferentes grados de importancia a este aspecto en la cotidianidad laboral. Durante la aplicación del programa, el grupo se fue haciendo más unido y funcional, por lo que tomaron mayor conciencia de los beneficios individuales y colectivos del trabajo en equipo, y terminaron otorgándole la importancia que tiene. Un participante expresó:

El trabajo en equipo no existía, cada uno trabajaba por su lado, cada uno miraba como solucionaba los problemas que se presentaban a nivel laboral, en este momento todo cambió, los problemas los comentamos con el personal y entre todos buscamos soluciones.A partir de la aplicación del programa,

el trabajo organizacional se tornó más colectivo y se identificaron los elementos que más lo impactaban para una responsabilidad organizacional compartida, como lo señalan estudios anteriores (González, 2005). Además, se mejoraron las relaciones interpersonales, se optimizó el trabajo en equipo y la comunicación.

Asimismo, el desarrollo del sentido del humor y la diversión en las actividades realizadas permitieron el progreso laboral y calidad del trabajo, puesto que, al mejorar la comunicación y el ambiente laboral, las metas organizacionales se alcanzaban con más facilidad y los problemas que se presentaban en la cotidianidad laboral tenían soluciones más rápidas, fortaleciendo así la confianza organizacional, aspecto fundamental para el trabajo en equipo (Acosta, Salanova y Llorens, 2011). Adicional a ello, se mejoró la condición física, lo cual también tiene incidencia en la

productividad y el nivel de satisfacción laboral (De Miguel, et al., 2011; Neusa, et al. 2019).

3.2. Categorías del instrumento

a. Objetivo común: Los colaboradores de la empresa consideraban que todos trabajaban en función de un mismo fin. Sin embargo, en el desarrollo del programa se identificó que la interpretación que tenían del objetivo común, era diferente para cada uno y se encontraba influenciada por los objetivos individuales, tales como: Terminar a tiempo la labor y evitar que se represara trabajo para el día siguiente.

Después del programa, los colaboradores se hicieron conscientes de que el objetivo común era el planteado por la organización y al cual se debían acoger para trabajar hacia un mismo fin, sin sobreponer los intereses individuales. Expresiones como: “Todos trabajábamos por un fin, pero lo hacíamos de manera individual, no había trabajo en equipo; pero después del programa, hemos tenido más contacto y estamos trabajando juntos para cumplir los objetivos de la empresa”, soportan la afirmación.

b. Potenciación o sinergia: Antes del programa los colaboradores referían falta de compañerismo y envidia laboral, sin embargo, en el transcurso de las intervenciones experienciales se fue disminuyendo. Algunos participantes que estaban aislados se integraron, se incrementó el aporte de conocimientos y habilidades, así como vivenciaron la importancia que tiene cada individuo en la ejecución laboral, al respecto unos integrantes dijeron: “Después del programa nos reunimos como equipo de trabajo para obtener acceso a más recursos y poder obtener un mejor desempeño laboral. Con trabajo en equipo todo se puede y todo se logra”; “Después del programa, ya estamos más unidos y obtenemos soluciones con más rapidez”.

c. Relaciones y comunicación: Se observó que los colaboradores tenían problemas para interactuar y comunicarse. Cabe anotar

Page 78: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

78

Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacionalCardona Triana, Claudia Patricia y Trejos Parra, Jhon Jairo____________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

que con el desarrollo del programa, se tornaron más sociables y con mayor capacidad de expresión como de escucha, por lo que mejoraron sus relaciones interpersonales, lo que se ejemplifica con las respuestas de algunos participantes: “He recibido en algunas ocasiones rechazo por algunos de mis compañeros por la mala comunicación, pero con la realización del programa pudimos aclarar diferencias y el ambiente laboral es mejor”; “El programa me ayudó a tener más comunicación con mis compañeros de trabajo, antes era poco sociable, no interactuaba con ellos, pero después del programa todo cambió, ya socializo y eso ha mejorado el ambiente en el trabajo”.

d. Flexibilidad: En la organización investigada, las decisiones eran tomadas por las directivas, y aunque se le daba participación al personal operativo y mandos medios, no siempre eran tenidas en cuenta sus ideas.

En el resultado de la preprueba, la valoración de la dimensión flexibilidad fue baja y continuó con la misma valoración en la posprueba, dado que los participantes de la investigación ocupaban cargos operativos o eran líderes de procesos, no hubo participación de colaboradores con cargos directivos, ni de la alta gerencia. Con relación a esta situación algunos participantes manifestaron:

En las empresas siempre hay poco contacto con el jefe. Uno lo ve rara vez y no hay diálogo con él. Sería bueno que él compartiera ciertos espacios para que entienda nuestra situación como trabajadores y el ambiente laboral sea mejor;La relación jefe–trabajador es la adecuada, él cumple con sus funciones y nosotros con las que nos asignan. El ambiente laboral mejoraría si el hiciera parte de esto, si se involucrara un poco con nosotros, para que escuche y vea directamente el entorno en el que nos desenvolvemos.e. Óptimo rendimiento: La valoración

de esta dimensión se encontró afectada por los problemas en las dimensiones anteriores, pero después de las intervenciones de EE los colaboradores percibieron a nivel personal y

de equipo mejor desempeño laboral. Algunas respuestas lo confirman: “La empresa nos brinda lo que necesitamos, pero después del programa hemos podido darles un mejor uso; con trabajo en equipo y buenos recursos, se puede dar el mejor resultado”; “Después de participar en el programa hemos podido tener una mejor comunicación para compartir los recursos que nos hacían falta para hacer el trabajo a cargo; gana la empresa y ganamos nosotros como empleados”.

f. Reconocimiento, aprecio y motivación: La aplicación del programa propició más respeto y confianza, así como, mayor disposición para solucionar las dificultades. La percepción del reconocimiento y aprecio mutuo, también, se incrementó. Esto conllevó a mayor motivación, como lo expresaron algunos participantes: “Tengo más confianza con mi grupo de trabajo, resolvemos nuestras diferencias dialogando y esto permite que el desarrollo de las actividades de trabajo sea mejor cada día”; “En este momento se estudian diferentes ideas y planteamientos aportadas por el personal, eso es bueno porque nuestras opiniones son reconocidas y valoradas en el departamento”.

3.3. Categorías emergentes (nuevas) de tipo organizacional

a. Solución de conflictos: Dada la existencia de dificultades comunicativas, los conflictos que se presentaban entre los colaboradores se resolvían de forma sumisa guardando silencio, o agresiva con una actitud de intolerancia. Como el programa mejoró la interacción y comunicación entre los participantes, estos comenzaron a resolver los conflictos en forma más asertiva, según afirman los integrantes: “Sí, mejoró ¡y mucho!, ya se tiene más dialogo con los compañeros de trabajo y por esto los conflictos y las diferencias han disminuido”;

Aportó muchas ideas en mi trabajo para solucionar problemas y para mejorar estrategias, porque [antes] había notado el rechazo, que mis compañeros no

Page 79: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

79Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________71-82

estaban a gusto conmigo; al participar en este programa pude integrarme con ellos y logramos aclarar las diferencias.b. Estrés laboral. Al mejorar la

interacción laboral y el trabajo en equipo, disminuyeron las tensiones entre los colaboradores y de ellos con la empresa, con lo cual disminuyó el estrés y cansancio laboral, algunos participantes comentaron: “El ambiente era tenso a veces y esto cambió después del programa”; “Se siente un ambiente más liviano, avanzamos más en la ejecución de las actividades laborales”.

De acuerdo con Saldaña, et al. (2020), el estrés “se presenta cuando las exigencias laborales sobrepasan las capacidades, recursos y necesidades del trabajador” (p.28), por lo tanto, es necesario proporcionar un estado de tranquilidad, niveles adecuados de estrés y un ambiente propicio, para el buen funcionamiento tanto del trabajador como de la empresa.

3.4. Categorías emergentes (nuevas) de tipo desarrollo humano

a. Recreación: El programa llevó a que los colaboradores se sintieran más felices en su trabajo y con mayor sentido del humor, lo que transfirieron a sus familias al replicar algunas actividades del programa con su grupo familiar. También cambió su concepto de la EE y de la recreación en general, pasaron de considerar estas actividades como inútiles a una forma de afrontar la cotidianidad laboral. Los participantes dijeron: “Me reí mucho, el fin de semana recordaba lo que hacíamos y lo repetía con la familia”; “A mí al principio me daba pereza ir, con tanto uno qué hacer, pero ahora me gusta porque siento que me ayuda a sentirme mejor, y hasta hago mi trabajo más rápido para poder ir a la actividad”.

b. Condición física: La exigencia física y coordinativa del programa de EE hizo que los participantes tomaran conciencia de su baja condición física; al mismo tiempo, esta fue mejorando paulatinamente, lo que motivó a los integrantes a dejar el sedentarismo y tratar

de realizar ejercicio físico regular, haciendo comentarios como: “Las actividades me hacían sudar y me di cuenta de que necesitaba hacer más ejercicio”; “Me animé para volver al gimnasio”.

Partiendo de los postulados de la Administración Humanista, el trabajo y la gestión humana es una relación que se debe abordar interdisciplinariamente para comprenderla en su integralidad (González, 2007). Es así como la EE en el medio laboral, más allá de ser una actividad que genera retos y satisfacción, es una forma de interpretar el espacio laboral como promotor del proyecto de vida. Sus beneficios en términos de productividad son apreciables porque fortalecen el clima organizacional.

Con la implementación del programa de EE se evidenció que los colaboradores modificaron sus relaciones. Así como en los estudios de Hawthorne, en los que se logró incluir en las relaciones industriales las condiciones físicas del trabajo (administración clásica), hoy la administración humanista permite ver el potencial humano dentro del contexto organizacional (Da Silva, 2005), y es por esto que con la investigación, por medio de la aplicación del programa de EE se logró motivar el equilibrio emocional y laboral en la empresa participante, desarrollando así un acercamiento entre los colaboradores y la organización.

Conclusiones

Los participantes, que inicialmente subvaloraban la Educación Experiencial, cambiaron el concepto al vivenciar el impacto en su calidad de vida laboral y personal, así como la importancia de la actividad física y la recreación en su vida cotidiana, al punto de replicar algunas de estas actividades con sus familiares y allegados.

Los colaboradores de la empresa tenían debilidades para trabajar en equipo: El objetivo institucional no estaba claro para todos, no lograban conectarse suficientemente de forma sinérgica y habían altos niveles de

Page 80: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

80

Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacionalCardona Triana, Claudia Patricia y Trejos Parra, Jhon Jairo____________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

estrés. No obstante, gracias al programa de EE, los colaboradores se integraron mediante sus aportes individuales en pro del colectivo, optimaron su capacidad de comunicar y recibir información mejorando sus relaciones, lo que disminuyó el estrés y aumentó el logro de objetivos organizacionales.

Asimismo, la flexibilidad se conservó en nivel bajo, porque los participantes eran de nivel operativo y no incidían directamente en el nivel gerencial. Con relación al óptimo rendimiento, estaba afectado por las deficiencias en los aspectos anteriores, empero con la EE los colaboradores lograron ser más eficientes y efectivos, y se incrementó el reconocimiento, aprecio y motivación.

En el análisis de los resultados de la investigación se encontraron unas categorías nuevas o emergentes, que no estaban contempladas en el diseño investigativo, ni vislumbradas en el instrumento inicial de Carew. Estas categorías emergentes se clasificaron a nivel organizacional, como: Solución de problemas y estrés laboral. Y a nivel del desarrollo humano como: Recreación y condición física. Tanto las categorías emergentes organizacionales, como, las de desarrollo humano, también mejoraron con la aplicación del programa de EE. Este hallazgo de nuevas categorías constituye un aporte para el instrumento original, y para la conceptualización sobre la educación experiencial y el trabajo en equipo.

La aplicación de la EE en el entorno organizacional se constituyó en una contribución a la promoción de la felicidad en el trabajo, aspecto fundamental y necesario para el desarrollo humano organizacional, que trasciende hacia el espacio familiar y social.

Finalmente, dado los resultados de este estudio se recomienda promover la investigación de la Educación Experiencial en el contexto empresarial, por su aporte al desarrollo de las organizaciones, especialmente al fortalecimiento del trabajo en equipo. De igual manera, aplicar este tipo de programas de forma continua en las empresas y con la participación de todas las áreas (operativa a gerencial), para el fortalecimiento del trabajo

en equipo en forma global, lo que puede mejorar el clima organizacional, la felicidad en el trabajo y por consiguiente, la productividad laboral.

Referencias bibliográficas

Acosta, H., Salanova, M., y Llorens, S. (2011). ¿Cómo predicen las prácticas organizacionales el engagement en el trabajo en equipo?: El rol de la confianza organizacional. Ciencia & Trabajo, 13(41), 125-134.

Alzás, T., y Casa, L. M. (2017). La evolución del concepto de triangulación en la investigación social. Revista Pesquisa Qualitativa, 5(8), 395-418.

Becerra, G., y Castorina, J. A. (2016). Acerca de la noción de “marco epistémico” del constructivismo: una comparación con la noción de “paradigma” de Kuhn. Revista Iberoamericana de Ciencias, Tecnología y Sociedad - CTS, 11(31), 9-28.

Brosch, E., y Binnewies, C. (2018). A diary study on predictors of the work-life interface:the role of time pressure, psychological climate and positive affective states. Management Revue – Socio-Economic Studies, 29(1), 55-78. http://dx.doi.org/10.5771/0935-9915-2018-1-55

Calderón, J. L. (2016). Socialización y compromiso organizacional: Una revisión a partir del bienestar laboral. Enseñanza e Investigación en Psicología, 21(3), 239-247.

Carew, D., Parici-Carew, E., y Blanchard, K. (2007). Liderazgo situacional de equipos. En K. Blanchard (Ed.), Liderazgo al más alto nivel: Cómo crear y dirigir organizaciones de alto desempeño (pp. 217-254). Grupo Editorial Norma.

Page 81: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

81Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________71-82

Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones (10 ed.). McGraw-Hill/Interamericana.

Da Silva, R. O. (2005). Teorías de la administración, Primera edición, Thomsom Editores, S. A.

De Miguel, J. M., Schweiger, I., De las Mozas, Ó., y Hernández, J. M. (2011). Efecto del ejercicio físico en la productividad laboral y el bienestar. Revista de Psicología del Deporte, 20(2), 589-604.

Díaz, F. J., y Carraco, M. E. (2018). Efectos del clima organizacional y los riesgos psicosociales sobre la felicidad en el trabajo. Contaduría y Administración, 63(4), 1-14. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1142

Dubin, R. (2017). The world of work: Industrial society and human relations. Routledge.

Fonseca, J. (2017). Empresas más productivas con empleados más felices (Tesis de especialización). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.

González, G. A. (2005). Educación experiencial y trabajo en equipo (Tesis de maestría). Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud (CINDE) – Universidad de Manizales, Manizales, Colombia

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. D. P. (2014). Metodología de la investigación (6 ed.). McGraw-Hill/Interamericana.

Klein, H. J., Molloy, J. C., y Brinsfield, C. T. (2012). Reconceptualizing workplace commitment to redress a stretched construct: Revisiting assumptions and removing confounds. The Academy of Management Review, 37(1), 130-151.

Kolb, A. Y., y Kolb, D. A. (2009). Experiential learning theory: A dynamic, holistic

approach to management learning, education and development. In S. Armstrong, & C. Fukami (Eds.), The SAGE handbook of management learning, education and development (pp. 42-68). SAGE. http://dx.doi.org/10.4135/9780857021038.n3

Lee, D., y Zhang, Y. (2020). The value of public organizations’ diversity reputation in women’s and minorities’ job choice decisions. Public Management Review, 22(8). https://doi.org/10.1080/14719037.2020.1751253

Manosalvas, C. A., Manosalvas, L. O., y Nieves, J. (2015). El clima organizacional y la satisfacción laboral: un análisis cuantitativo riguroso de su relación. AD-Minister [on line], (26), 5-15. http://dx.doi.org/10.17230/ad-minister.26.1

McCarthy, M. (2016). Experiential learning theory: From theory to practice. Journal of Business & Economics Research, 14(3), 91-100. https://doi.org/10.19030/jber.v14i3.9749

Neusa, G., Alvear, R. R., Cabezas, E. B., y Jiménez, J. F. (2019). Riesgos disergonómicos: Biometría postural de los trabajadores de plantas industriales en Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 415-428.

Noboa, M., Torres, G., Estrella, I., y Vizuete, W. (2020). Lenguaje motivacional y empoderamiento psicológico de los trabajadores en ciudad de Guayaquil, Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 206-224.

Pirson, M., Goodpaster, K., y Dierksmeier, C. (2016). Guest editors’ introduction: Human dignity and business. Business Ethics Quarterly, 26(4), 465-478. https://doi.org/10.1017/beq.2016.47

Prieto, R., Estrada, H., Palacios, A., y Paz, A. (2018). Factores del cambio organizacional. Claves de éxito en

Page 82: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

82

Estudio cualitativo del aprendizaje experiencial para equipos de trabajo organizacionalCardona Triana, Claudia Patricia y Trejos Parra, Jhon Jairo____________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la gestión de empresas del sector petrolero. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 85-100.

Rangel-Carreño, T. L., Lugo-Garzon, I. K., y Calderón, M. E. (2018). Revisión bibliográfica equipos de trabajo: Enfoque cuantitativo, características e identificación de variables que afectan la eficiencia. Ingeniería Solidaria, 14(24), 1-26. https://doi.org/10.16925/in.v14i24.2164

Reggio, P. (2010). El cuarto saber: Guía para el aprendizaje experiencial. CREC.

Ríos, M. (2013). Educación experiencial. Una metodología excepcional para el trabajo grupal. https://es.calameo.com/books/001789449fb5efbfc17c9

Ruíz, D. K., y Pérez, J. G. (2012). Aprendizaje experiencial, una herramienta estratégica en el desarrollo de competencias organizacionales (Tesis de maestría). Universidad Militar

Nueva Granada, Bogotá, Colombia.

Saldaña, C., Polo-Vargas, J. D., Gutiérrez-Carvajal, O. I., y Madrigal, B. E. (2020). Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 25-37.

Strauss, A., y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrolla la teoría fundamentada (2 ed.). Editorial Universidad de Antioquia.

Torres, J. R. (2011). El trabajo en equipo como elemento activo en el clima y la cultura de las organizaciones. Cuadernillo de Divulgación de la Investigación, 3, 25-34. http://www.ceu.edu.mx/descargas/cuadernillo%202011%20volumen%203.pdf

Trespalacios, M. E. (2017). Manual: Trabajo en equipo. Editorial CEP, S. L.

Page 83: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 83-97

Como citar APA: Escorcia, J. y Barros, D. (2020). Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 83-97.

Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teórica*

Escorcia Guzmán, Jey**

Barros Arrieta, David***

Resumen

La gestión del conocimiento se ha convertido en un tema de interés para académicos y profesionales, quienes reconocen su impacto positivo sobre el rendimiento de todo tipo de organizaciones, dentro de las que se incluyen las Instituciones de Educación Superior, sin embargo, estas presentan unas condiciones particulares que deben considerarse. Por tal razón, este artículo tiene como objetivo caracterizar la gestión del conocimiento en estas instituciones a partir de una reflexión teórica. El estudio consiste en una revisión bibliográfica de diseño cualitativo, aplicando la técnica de análisis e interpretación de contenidos a documentos de carácter científicos, hallados en diversas bases de datos. Los resultados revelan que la gestión del conocimiento es un proceso que adquiere gran relevancia para las Instituciones de Educación Superior en su esfuerzo por desarrollar exitosamente sus funciones sustantivas, no obstante, existen algunas dificultades que limitan su proceso de implementación. Para contribuir a superar estos desafíos, se propone un modelo de gestión del conocimiento compuesto por 4 fases: identificación, creación, distribución y medición; adaptado adecuadamente al funcionamiento de estas organizaciones. Se concluye que, la gestión del conocimiento es una tarea pendiente para estas, pero el modelo propuesto puede ser un punto de partida para alcanzar resultados significativos.

Palaras clave: Conocimiento; gestión del conocimiento; Instituciones de Educación Superior; TIC;

aprendizaje.

* El artículo se deriva de la tesis de maestría en Administración intitulada: “Gestión del conocimiento en los departamentos de investigación de las Instituciones de Educación Superior de Barranquilla”; desarrollado en la Universidad de la Costa (CUC – Colombia).

** Maestrante en Administración. Contador Público. Docente Investigador de la Universidad de la Costa (CUC), Colombia. Adscrito al Grupo de Investigación en Contabilidad, Administración y Economía (GICADE). E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6233-2287

*** Maestrante en Administración. Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales. Docente Investigador de la Universidad de la Costa (CUC), Colombia. Adscrito al Grupo de Investigación Innomarket del programa de Mercadeo y Publicidad. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3034-2007

Recibido: 2020-02-27 • Aceptado: 2020-05-16

Page 84: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

84

Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teóricaEscorcia Guzmán, Jey y Barros Arrieta, David____________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Knowledge management in Higher Education Institutions: Characterization from a theoretical reflection

Abstract

Knowledge management has become a topic of interest for academics and professionals, who recognize its positive impact on the performance of all kinds of organizations, including Higher Education Institutions, however, these present conditions individuals to be considered. For this reason, this article aims to characterize knowledge management in these institutions based on theoretical reflection. The study consists of a bibliographic review of qualitative design, applying the technique of content analysis and interpretation to scientific documents, found in various databases. The results reveal that knowledge management is a process that acquires great relevance for Higher Education Institutions in their effort to successfully develop their substantive functions, however, there are some difficulties that limit their implementation process. To help overcome these challenges, a knowledge management model is proposed consisting of 4 phases: identification, creation, distribution and measurement; adequately adapted to the operation of these organizations. It is concluded that knowledge management is a pending task for them, but the proposed model can be a starting point to achieve significant results.

Keywords: Knowledge; knowledge management; Higher Education Institutions; ICT; learning.

Introducción

La gestión del conocimiento es un proceso sistémico que permite convertir las experiencias de los empleados en aprendizajes, que son transferidos a los demás trabajadores con el propósito de apropiarlos y alcanzar así los objetivos corporativos (Nonaka y Takeuchi, 1995). Es la disciplina encargada de diseñar e implementar modelos de gestión que permiten identificar, capturar y compartir el conocimiento entre los miembros de la organización, impulsando la creación de valor y generación de ventajas competitivas (Pérez-Montorio, 2016).

El estudio sobre la gestión del conocimiento en las organizaciones no es un concepto nuevo, sin embargo, durante los últimos años se ha convertido en un área importante dentro de la gestión empresarial, que ha despertado el interés de profesionales y académicos, dando lugar al desarrollo de múltiples investigaciones en torno a dicha variable (Martins, et al., 2019; Pinzón,

Maldonado y Marín, 2019). Al revisar investigaciones previas, es posible identificar consenso en la literatura sobre el enfoque colaborativo e integrado que adquiere la gestión del conocimiento, para crear, capturar, organizar, acceder y utilizar el capital intelectual como estrategia para garantizar la sostenibilidad en el largo plazo (Prusak, 2014; Al Saifi, 2015; Hussinki, et al., 2017).

De esta manera, se identifica una relación positiva entre la gestión del conocimiento y la generación de ventajas competitivas sostenibles (Bernal-Torres, et al., 2016; Rabeea, Nassar y Khalid, 2019), dando lugar a que todo tipo de organizaciones, sin importar su naturaleza, centren su atención en la gestión del capital intelectual como mecanismo para alcanzar el éxito empresarial, más aún si se tiene en cuenta las nuevas dinámicas y exigencias del entorno en el siglo XXI (Gaviria-Marin, Merigó y Baier-Fuentes, 2019).

En el caso de las Instituciones de Educación Superior (IES), la creación y

Page 85: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

85Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________83-97

transmisión de conocimiento se orienta más hacia la ciencia y la universalidad por medio de la investigación científica, por tal razón, su misión de crear y difundir conocimiento está dominada por el entendimiento explícito (Xu, et al., 2018). Este tipo de organizaciones, como centros del saber, se caracterizan por producir, difundir y aplicar conocimientos, a través de las investigaciones realizadas en múltiples disciplinas por profesores, estudiantes y administrativos, que luego se materializan en artículos, capítulos de libros, conferencias, consultorías, tutorías y spin-off, que pueden ser aplicados para generar la transformación social del entorno (Fabre, 2005; Lozano, Ochoa y Restrepo, 2012).

Al igual que en el contexto empresarial, las IES también se ven inmersas en un entorno altamente complejo caracterizado por la competencia local e internacional; los desafíos financieros y no financieros que enfrentan este tipo de organizaciones; los efectos de los cambios políticos, sociales y económicos; los nuevos requerimientos del mercado laboral que exigen reformas a la calidad educativa, entre otros (Arouet, 2009; Gairín, Muñoz y Rodríguez, 2009; García-Guiliany, et al., 2017; Rabeea, et al., 2019).

Por lo anterior, la gestión del conocimiento adquiere importancia en las IES en la medida que contribuye a mejorar la gestión interna, promueve la innovación mediante la transferencia de conocimiento, fortalece la cultura de experiencias entre profesores, investigadores y estudiantes, promueve la actualización continua y el desarrollo de habilidades y competencias, e influye significativamente en la toma de decisiones por parte del equipo directivo; permitiendo alcanzar un nivel superior de calidad que genera mayor valor organizacional (Butnariu y Milosan, 2012; Marouf y Agarwal, 2016; Rodríguez-Ponce y Pedraja-Rejas, 2016).

En este orden de ideas se evidencia que la variable emerge como un factor importante dentro del contexto de estudio, no sólo por el aporte al mejoramiento institucional, sino también por el estrecho vínculo que presentan con la ciencia, generación y transmisión de conocimiento, materializados principalmente

a través del conocimiento explícito (Xu, et al., 2018). Es a partir de estas particularidades que el presente artículo tiene como objetivo caracterizar la gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior desde una reflexión teórica realizada a partir de una revisión de literatura. Para lograr el precitado objetivo, inicialmente se realiza un abordaje conceptual de la variable, luego se analiza la gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior, así como también sus principales desafíos, y finalmente se plantean algunas conclusiones.

En este sentido, el estudio consiste en una revisión bibliográfica, de diseño cualitativo e interpretativo (Rojas, 2011), que busca caracterizar la gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior. El análisis de realiza a partir de la revisión de documentos tipo artículos, tesis, libros, documentos oficiales e institucionales y otros textos de carácter científico, consultados en diversas bases de datos como: ScienceDirect, Scopus, Redalyc, Google Scholar, Dialnet, entre otros. En total se conformó una base de 64 documentos, los cuales fueron analizados mediante una matriz de contenido procesada en el programa de Excel, versión 2016. De cada texto se extrajeron los párrafos o frases que tenían relación con las variables abordadas en la investigación, luego fueron organizados en la matriz, lo que facilitó la lectura lineal y transversal de la teoría.

Los anteriores procesos permitieron organizar estratégicamente la información, dando lugar a un mapeo de teorías y conceptos. Después de tener la matriz con toda la información organizada, se utilizó la selección o apartado crítico, con la finalidad de escoger los aportes más significativos respecto al tema abordado. Finalmente, se acudió a la interpretación hermenéutica para generar cohesión entre la información seleccionada y así consolidar el documento final.

1. Abordaje conceptual a la gestión del conocimiento

La gestión del conocimiento, ha sido estudiada a través de los años por diversos

Page 86: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

86

Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teóricaEscorcia Guzmán, Jey y Barros Arrieta, David____________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

autores y en diferentes disciplinas, pero aún no existe un consenso o una definición universal sobre la variable (Gaviria-Marin, et al., 2019). Nonaka y Takeuchi (1995), la definen como la capacidad que tienen las organizaciones para crear nuevas sapiencias a través de la conversión del conocimiento tácito y explícito, transfiriéndolo e incorporándolo en todos los procesos de la organización. Estos autores propusieron un modelo de creación del conocimiento, tomando como base las dimensiones de conocimiento explícito y tácito expuesto por Polanyi (1967). Las experiencias de los individuos, representan una contribución importante a los conocimientos en los equipos establecidos dentro de la organización, debido a que se intercambian y actualizan los aprendizajes entre los empleados para que luego sean codificados en la empresa (Sedighi, et al., 2017).

Por otra parte, Bueno (2003) afirma que la gestión del conocimiento es la función que planifica, coordina y controla los flujos de conocimiento, que se producen en relación con sus actividades y su entorno con el fin de crear unas competencias esenciales. Isaac, Herremans y Nazari (2017), lo consideran como un proceso organizacional que busca la combinación sinérgica del tratamiento de datos e información, a través de las capacidades de las tecnologías de información y las de creatividad, innovación, trabajo en equipo y visión compartida de los seres humanos.

Para Rodríguez-Ponce y Pedraja-rejas (2016), es un conjunto de procesos sistemáticos centrados en la eficacia y eficiencia, que permiten a las organizaciones crear, almacenar, transferir y aplicar conocimientos y a su vez desarrollar ventajas competitivas. Visto desde otra perspectiva, Jennex (2007) lo define como la práctica de aplicar selectivamente el conocimiento de experiencias anteriores a las actividades de toma de decisiones actuales o futuras.

Revisando estas definiciones, se evidencia la importancia de la gestión del conocimiento en las organizaciones, más aún en la actualidad donde el conocimiento se ha convertido en el principal recurso

para incrementar la productividad dentro de las empresas por encima de la maquinaria (Tzortzaki y Mihiotis, 2014; Pinzón, et al., 2019). Teniendo en cuenta que el desempeño de la organización influye directamente sobre el desempeño financiero (Pérez y Pérez, 2004; Bernal-Torres, et al., 2016; Giampaoli, Ciambotti y Bontis, 2017), la gestión del conocimiento es vista como herramienta o recurso estratégico que permite a las organizaciones proteger su competitividad (Probst, Romhardt y Raub, 2001), al mismo tiempo que impulsa la innovación gracias a la creación y transferencia de nuevo conocimiento que se materializa en productos, servicios y sistemas (Nonaka y Takeuchi, 1995; Gonzalvez, Castañeda e Ibarra, 2014).

El objetivo primordial de la gestión del conocimiento es la administración de las experiencias y cogniciones que poseen los individuos, con la intención de capturarla y compartirla y de este modo garantizar la permanencia de la información en toda la organización, sin verse afectado por la ausencia o retiro de personal (Nonaka y Takeuchi, 1995). Asimismo, establece la cultura de crear comunidades de buenas prácticas, formación, aprendizaje e incrementa el capital humano, relacional y estructural; además, sirve para incrementar la comunicación y generar ventajas competitivas sostenibles que les permite diferenciarse en el mercado (Probst, et al., 2001; Rodríguez-Ponce y Pedraja-Rejas, 2016; Linder, et al., 2016; Hellebrandt, Heine y Schmitt, 2018).

Uno de los factores clave de éxito en la gestión del conocimiento, es crear una cultura orientada al aprendizaje, que se adapte al modelo que la organización desee implementar. No obstante, es fundamental contar con una infraestructura tecnológica adecuada para que el proceso de implementación sea más sencillo; por tal razón, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), son transversales en los procesos de creación, transferencia y acumulación de la información explícita (Gonzalvez, et al., 2014).

Desde otra perspectiva, autores como Echeverri, Lozada y Arias (2018), resaltan

Page 87: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

87Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________83-97

la importancia de crear espacios de trabajo donde se puedan socializar los diferentes conocimientos de los empleados e impulsar la productividad, la cultura de la innovación y el aprendizaje continuo. Así, como establece Drucker (2007), los empleados, como actores fundamentales del desempeño de la organización, adquieren vital importancia en las fases del proceso de implementación. Del mismo modo, Sveiby (1997) considera que los activos intangibles son importantes y deben medirse a través de las dimensiones del capital humano, estructural y relacional, para generar valor en la compañía; por tal razón, se recomienda que las empresas deben cada día trabajar en las capacidades y habilidades de los empleados para aumentar los activos intangibles y por ende la competitividad (Cuesta, 2011; García, Barros-Arrieta y Valle-Ospino, 2018).

Dentro de la teoría de la gestión del conocimiento es importante destacar que se han generado diferentes modelos desde múltiples autores, como Nonaka y Takeuchi (1995); Sveiby (1997); Probst, et al. (2001); Bueno (2003); Linder, et al. (2016). De estos se resalta la espiral del conocimiento, la cual se ha conocido como un modelo referente, que consta de 4 fases.

1) Socialización (de tácito a tácito): Es un proceso donde se adquieren conocimientos tácitos de otros individuos, se comparten entre ellos experiencias y pensamientos; esta actividad permite potencializar el capital humano de quienes interactúan en esta fase (Nonaka y Takeuchi, 1995).

2) Externalización (de tácito a explícito): Es la fase importante para la creación; por lo tanto, los nuevos conocimientos tácitos generados de las anteriores experiencias se convierten en conceptos explícitos para que sean comprensibles para las organizaciones e individuos. Cabe resaltar, que este proceso se realiza en dos actividades, la primera por metáforas, donde se reconocen las contradicciones con el fin de confirmar o descubrir nuevos conceptos; y la segunda por medio de analogías, donde se realizan las asociaciones del pensamiento racional de los

individuos con el fin de establecer soluciones (Nonaka y Takeuchi, 1995).

3) Combinación (de explícito a explícito): Es la parte del proceso que sintetiza los nuevos conocimientos explícitos, por lo tanto, se captura e integra el reciente aprendizaje sustancial mediante la recopilación, reflexión y síntesis. Involucra dos actividades, la primera, consiste en la elaboración de documentos, artículos, planos, informes, minutas, manuales, entre otros; y la segunda, se relaciona con las herramientas TIC que permiten el almacenamiento y transferencia para toda la organización (Nonaka y Takeuchi, 1995; Gonzalvez, et al., 2014).

4) Internalización (de explícito a tácito): En esta fase los empleados amplían el aprendizaje tácito a partir del acceso a los conocimientos explícitos que se encuentran almacenados en las herramientas TIC, al utilizarlo e incorporarlo se convierte en propio de cada colaborador (Nonaka y Takeuchi, 1995; Gonzalvez, et al., 2014).

Asimismo, Probst, et al. (2001) propusieron un modelo de gestión del conocimiento constituido por 8 fases (identificación, adquisición, desarrollo, compartición, utilización, retención, evaluación y cumplimiento de los objetivos estratégicos), que ayuda a mejorar las capacidades organizativas a través del conocimiento individual y colectivo de la organización.

En este sentido, Linder, et al. (2016) simplificaron el modelo propuesto por Probst, et al. (2001) en 4 fases: Adquisición, análisis, distribución y uso del conocimiento; que son elementos importantes que unen los objetivos de cada área de la organización para crear estrategias, que codifica nuevos conocimientos basados en las quejas y fallos que se generan en la producción de productos, procesos y servicios. Al respecto, implementaron actividades basadas en aprendizajes de fracasos, que incluyen indicadores de detección de información de quejas y filtros para seleccionar los errores pertinentes. En la segunda fase, se realiza un estudio holístico

Page 88: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

88

Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teóricaEscorcia Guzmán, Jey y Barros Arrieta, David____________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de la selección de la información del proceso anterior, para determinar si contienen el conocimiento para las futuras innovaciones en productos, procesos y servicios, para distribuirlo y usarlo al largo plazo (Hellebrandt, et al., 2018).

Partiendo del anterior recorrido teórico, este estudio establece que la gestión del conocimiento es un proceso sistemático de identificación, creación, y distribución del conocimiento, que permite planificar las diferentes actividades que se deben desarrollar para convertir los distintos aprendizajes empíricos en explícitos, que pueden ser almacenados y transferidos a través de distintas herramientas tecnológicas (TIC), y cuya medición se realiza mediante indicadores de capital humano, estructural y relacional.

2. Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior

Las Instituciones de Educación Superior (IES), se ven enfrentadas a los constantes cambios de una economía globalizada que es dinámica y exige evolucionar al mismo ritmo como se mueve el entorno (Puspita, et al., 2018). Para hacer frente a esta situación, las IES deben enfocarse en generar conocimientos, creatividad e innovación, los cuales constituyen elementos esenciales para lograr el éxito en este tipo de instituciones (Cranfield y Taylor, 2008; Morgan y Llinás, 2017; Veer-Ranjeawon y Rowley, 2019). Frente a esta situación la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Organization for Economic Co-operation and Development [OECD], 2009) afirma:

La Educación Superior impulsa y es impulsada por la globalización. La educación superior forma a los trabajadores altamente cualificados y contribuye a la base de investigación y a la capacidad de innovación que determinan la competitividad en la economía mundial basada en el conocimiento. Facilita colaboración internacional e intercambio

intercultural. Flujos transfronterizos de ideas, los estudiantes, el profesorado y la financiación, junto con el desarrollo de la información y la comunicación tecnología, están cambiando el entorno en el que las instituciones de educación superior funcionan. La cooperación y la competencia se intensifican simultáneamente en el marco de la creciente influencia de las fuerzas del mercado y la aparición de nuevos actores. (p.13)Con la finalidad de responder a los

cambios internacionales las universidades deben de contribuir al aumento de la calidad de todos sus colaboradores, en busca de fomentar la creación de nuevos conocimientos, que a su vez se convertirán en la fuerza de trabajo para la innovación. Los nuevos cambios, exigen que las Instituciones de Educación Superior adopten programas que generen innovación (Veer-Ranjeawon y Rowley, 2019).

Por tal razón, la investigación es la fuente de creación de conocimiento en las universidades y es transversal en las funciones de docencia y extensión, por lo que se transfiere nuevos aprendizajes entre profesores y estudiantes; en primera instancia los docentes preparan sus clases con la producción científica, utilizando artículos científicos, capítulos de libros y reseñas, por lo cual se asocia con la función docencia (Morgan y Llinás, 2017). Lo segundo, Huggins, Johnston y Steffenson (2008) agregan que los proyectos de investigación permiten la relación del sector empresarial y el entorno social con las universidades, estableciendo la creación de Spin-off cuya importancia radica en el desarrollo de nuevas tecnologías, creación de empleo de calidad, capacidad de generar un alto valor añadido en la actividad económica y la aportación al desarrollo regional, que potencializa la función de extensión.

Lo anterior es importante en la gestión del conocimiento, debido a que la creación y transferencia de los aprendizajes son consideradas como clave en el negocio del conocimiento, por lo tanto, buscan tener ventajas competitivas y sostenibles en las Instituciones de Educación Superior (Leung,

Page 89: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

89Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________83-97

et al., 2015). Con el fin de brindar un mejor servicio, este tipo de organizaciones buscan ser excelentes en formación científica, tecnología, humanística y generar conocimientos aplicables por medio de sus funciones de docencia, investigación y extensión (Lozano, et al., 2012).

La gestión del conocimiento adquiere importancia en las IES, principalmente en las fases de creación, intercambio y transferencia del conocimiento, al permitirles reestructurar y fortalecer sus funciones (Cranfield y Taylor, 2008; Karpov, 2017). Sin embargo, a pesar de su importancia, investigaciones previas en varios países en el mundo, han demostrado que este tipo de organizaciones no tienen una estrategia clara de gestión del conocimiento, lo

que les impide alcanzar mejoras significativas en sus procesos (Veer-Ranjeawon y Rowley, 2019). Las universidades son consideradas como empresas diferenciadas por su producto intangible, por lo tanto, pueden aplicarse todos los conceptos y principios de la gestión del conocimiento, aun mas, siendo estas las que generan conocimiento por naturaleza (Volegzhanina, et al., 2017).

A partir de lo anterior, este estudio propone un modelo de gestión del conocimiento para las IES (ver Figura I), que parte de la función de investigación y se integra con las de docencia y extensión, a través de 4 fases importantes: Identificación, creación, distribución y medición, del conocimiento.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura I: Propuesta de modelo de gestión del conocimiento en IES

Inicialmente el modelo, parte de la función de investigación por medio de la fase identificación del conocimiento, la cual consiste en visibilizar los aprendizajes mediante dos actividades, fuentes internas y externas (Probst, et al., 2001). La primera, consiste en realizar análisis bibliométrico que permitan identificar los grupos y líneas de investigación, líderes e investigadores

y número de publicación por área o Departamentos. La segunda, se refiere a las redes externas de cooperación de expertos en la cual hacen parte los grupos, investigadores, docentes y administrativos (Patiño-Vanegas, et al., 2020).

El segundo proceso es la creación (ver Figura I), una vez identificado los individuos con sus diferentes conocimientos

Page 90: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

90

Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teóricaEscorcia Guzmán, Jey y Barros Arrieta, David____________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

tácito y explícito realizado por un análisis bibliométrico, se procede a realizar la actividad 1: Aprendizaje individual, para absorber los diferentes conocimientos almacenado en los cerebros de las personas y en los diferentes procesos (Fullwood, Rowley y Delbridge, 2013).

Para adquirir las experiencias y habilidades de los docentes, investigadores y administrativos se realizan actividades que se encuentran establecidas en la fase de socialización como las encuestas, entrevistas y grupos focales (Nonaka y Takeuchi, 1995; Almudallal, Muktar y Bakri, 2016; Veer-Ranjeawon y Rowley, 2019). Entre otras labores importantes destaca instaurar acciones comunicativas, entre estas se encuentran las comunidades de práctica, contar historias y el caso de las narrativas digitales, que es tendencia en el proceso de transferencia de aprendizajes, y estas conllevan al uso de las herramientas tecnológicas SharePoint que incluyen actividades dentro del proceso como las redes sociales: Flickr, Facebook y Youtube (Leung, et al., 2015; Correa-Díaz, Benjumea-Arias y Valencia-Arias, 2019; Hermann-Acosta y Pérez, 2019).

La segunda actividad en el proceso de creación es el aprendizaje colectivo, en consecuencia del párrafo anterior, las Instituciones de Educación Superior crean diferentes grupos de investigación, académicos y administrativos, con el fin de planificar reuniones periódicas para establecer actividades que permitan ordenar, clasificar, retroalimentar y documentar los conocimientos relevantes. Como resultado de estas acciones se producen artículos, trabajos científicos y documentos administrativos (Nonaka y Takeuchi, 1995; Gonzalvez, et al., 2014).

La siguiente etapa corresponde a la distribución de los aprendizajes explícitos, a través de artículos, trabajos científicos y documentos administrativo, que deben ser almacenado por las diferentes herramientas TIC como, por ejemplo, plataformas digitales como SharePoint que permite el trabajo colaborativo y transfiere aprendizajes académicos, investigativos y del personal

que se encuentra en las oficinas (Rambe y Mbeo, 2017); otras de las herramientas son los repositorios y las bases de datos científicas como son Scopus, Web of Science y IEEE (Semertzaki, 2011); así como también la intranet; y herramientas de gestión de aprendizaje como Moodle (Hakiman, Munadi y Ernawati, 2019).

Finalmente, la etapa de medición del conocimiento vinculado con indicadores como el capital humano, estructural y relacional (Bueno, 2003). Las dimensiones evalúan la experticia de los expertos y las herramientas e infraestructura tecnológica que poseen los departamentos para el desarrollo de la producción científica y que conllevan a establecer relaciones con el Estado y el sector productivo, para realizar convenios colaborativos en beneficio de la sociedad.

3. Desafíos de la gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior

A lo largo de todo el documento se ha resaltado que la gestión del conocimiento constituye un proceso crucial dentro del funcionamiento de cualquier tipo de organización, sin importar el sector donde ésta lleve a cabo sus actividades (Gaviria-Marin, et al., 2019). En el caso particular de las IES, dicha gestión se convierte en una fuente generadora de ventajas competitivas sostenibles, que son indispensables para sobresalir en este sector tan complejo (Hakiman, et al., 2019); sin embargo, llevar a la práctica estos procesos no ha sido una tarea fácil para este tipo de instituciones, especialmente porque se presentan algunas dificultades de tipo organizacional y tecnológico, que limitan el logro de resultados significativos en este aspecto (Acevedo-Correa, et al., 2019).

Algunas limitaciones se relacionan con la captura del conocimiento, debido a que gran cantidad de información generada en las IES permanece como literatura gris al no ser almacenados formalmente, aun cuando ésta podría ser útil para otros miembros de

Page 91: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

91Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________83-97

la comunidad académica si se codificara en repositorios abiertos (Namdev, 2015). A esto podría sumarse la carencia de una cultura de transferencia de conocimiento, que propicie espacios físicos y/o virtuales donde los estudiantes tengan la oportunidad de almacenar, consultar y divulgar el conocimiento generado en sus trabajos académicos (Al-Jedaiah, 2020).

Otras de las dificultades que presentan las IES, es que los departamentos de investigación no cuentan con la infraestructura y el capital humano adecuado para la generación de nuevos conocimientos, además de los poco estímulos que se destinan para los investigadores como recompensa a su esfuerzo para incrementar la producción científica (Rueda-Barrios y Rodenes-Adam, 2016). Así mismo, se da el caso donde el egoísmo y la soberbia de muchos investigadores, propician el acaparamiento del conocimiento, impidiendo su transferencia en beneficio de las institución (Cheng, Ho y Lau, 2009). Si los empleados no están dispuestos a compartir y transmitir el conocimiento a través de la organización, los esfuerzos en gestión del conocimiento serán en vano (Goh y Sandhu, 2013; Al-Kurdi, El-haddadeh y Eldabi, 2018).

La carencia de una infraestructura tecnológica adecuada, es otra de las limitantes para la gestión del conocimiento en las IES, esto en vista que las tecnologías de la información y las comunicaciones son un recurso indispensable dentro de este proceso (Gonzalvez, et al., 2014; Acevedo-Correa, et al., 2019). En algunas instituciones las bibliotecas no cuentan con las plataformas tecnológicas idóneas que les permitan articular los conocimientos generados por la comunidad académica, generando inconvenientes al momento de socializar los diferentes conocimientos desarrollados (De bem, Coelho y Dandolini, 2016). Del mismo modo, se identifica que falta promover espacios y plataformas virtuales, donde toda la comunidad académica pueda interactuar en torno al conocimiento que se genera en la institución (Al-Kurdi, et al., 2018).

Para superar todos estos desafíos, es necesario que los rectores y directivos de las IES sean los primeros en apropiarse de

la estrategia de gestión del conocimiento y estén dispuestos a implementarla en toda la estructura organizacional, y alinearla a los objetivos institucionales. Son los directivos quienes desde la posición de liderazgo, deben establecer las condiciones para gestionar adecuadamente el conocimiento en cada una de las funciones sustantivas de la institución (Veer y Rowley, 2017).

En ese sentido, con la finalidad de fortalecer las etapas de identificación, creación y distribución del conocimiento, se sugiere que las IES desarrollen espacios físicos y/o virtuales, donde los estudiantes puedan almacenar y compartir el conocimiento generado en las aulas de clase. En el quehacer académico los estudiantes desarrollan proyectos, trabajos investigativos, ensayos y otros tipos de documentos, que pueden ser aprovechados por otros miembros de la institución y/o actores del sector externo que puedan dar aplicabilidad real a esa información. Según Leung, et al. (2015), estas acciones generarían un impacto positivo en los estudiantes, porque una de las cosas que desean es que sus trabajos académicos puedan ser almacenados, compartidos y discutidos en espacios de aprendizaje físico o virtuales.

Por otro lado, para contrarrestar las problemáticas existentes en la esfera de investigación, las IES deben destinar mayores aportaciones a fortalecer el recurso humano y tecnológico al servicio de esta función sustantiva. Además, se necesitan diseñar estructuras de estímulos para motivar a los investigadores en la creación de nuevo conocimiento y vincularse en la implementación del proceso. Los estímulos pueden ser de tipo financiero, pero también social, puesto que muchos investigadores desean contribuir con la solución de problemáticas sociales mediante su trabajo (Lorio, Labory y Rentocchini, 2017). Asimismo, existe el desafío de eliminar las barreras de egoísmo entre los investigadores y propiciar un ambiente donde el conocimiento y experiencia se transfiera de forma natural (Cheng, et al., 2009).

Por último, las IES tienen el reto de mejorar su infraestructura tecnológica

Page 92: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

92

Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teóricaEscorcia Guzmán, Jey y Barros Arrieta, David____________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

para ponerla al servicio de los procesos de identificación, creación, distribución y medición del conocimiento. Estudiantes, docentes y administrativos, requieren de la disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para involucrarse activamente con la gestión del conocimiento. Frente a este aspecto, Toro y Joshi (2013) afirman que las IES tienen a su disposición múltiples recursos tecnológicos, tales como intranet, blogs, herramientas de gestión de aprendizaje como moodle, wikis, sesión de chats, foros de discusión, repositorios, bases de datos, redes académicas, Microsoft Apps, Dropbox, Google Docs, Mindmeister, Google Apps, entre otros recursos, que acompañados con la capacitación, interacción y aprendizaje en línea, pueden facilitar el proceso de gestión del conocimiento en las funciones de docencia, investigación y extensión (Gairín, et al., 2009; Hakiman, et al., 2019).

Conclusiones

La revisión de literatura llevada a cabo en este estudio mostró la gran importancia otorgada por los investigadores a la gestión del conocimiento en el plano organizacional. En la actualidad, el conocimiento se ha convertido en uno de los recursos más valiosos para las organizaciones, y en el caso de las Instituciones de Educación Superior, que son generadoras de conocimiento por naturaleza, este aspecto adquiere mayor importancia si se tiene en cuenta el entorno competitivo en el que operan este tipo de organizaciones.

Desde las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión, las IES están generando y transmitiendo conocimiento a sus estudiantes, docentes, investigadores, administrativos, sector público, privado, y otros grupos de interés, que se hace necesario gestionarlo de manera adecuada para obtener resultados significativos en su rendimiento institucional. Hoy en día, las tecnologías de la información y las comunicaciones se han convertido en una herramienta clave

para facilitar estos procesos de gestión del conocimiento al interior de las IES, abriéndoles la oportunidad de generar impactos no solo a nivel regional, sino también a nivel nacional e internacional.

A través del abordaje conceptual de la variable, este estudio propone que la gestión del conocimiento se compone de 4 fases fundamentales: Identificación, creación, distribución y medición, las cuales se adaptan exitosamente a la realidad de las IES, y fueron la base para elaborar el modelo de gestión del conocimiento propuesto en esta reflexión teórica. En la primera fase del modelo, está el proceso de identificación que implica visibilizar los aprendizajes en fuentes internas y externas; luego está la fase de creación del conocimiento, generada a partir del aprendizaje individual y colectivo; la tercera fase es la distribución, donde se transmite el conocimiento con el apoyo de las TIC; y, por último, la fase de medición, vinculada con indicadores como el capital humano, estructural y relacional.

A pesar de todas las oportunidades que ofrece la gestión del conocimiento, la revisión de la literatura evidenció que las IES presentan una serie de dificultades que limitan la ejecución de este proceso, como por ejemplo, fallas en la gestión de los líderes, poca disponibilidad de recursos para la generación, almacenamiento y distribución del conocimiento, limitada infraestructura tecnológica, carencia de una cultura de la transferencia de conocimientos, incluso hasta la presencia de egoísmo y soberbia de muchos investigadores al momento de compartir sus experiencias. Todos estos aspectos constituyen desafíos importantes que requieren ser superados si se desea tener éxito en el proceso de implementación.

En definitiva, el estudio muestra la gestión del conocimiento como una herramienta estratégica para las IES, dentro de su objetivo de generar ventajas competitivas sostenibles en sus funciones de docencia, investigación y extensión, sin embargo, el proceso de implementación puede no tener éxito si no se generan las condiciones requeridas para

Page 93: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

93Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________83-97

ello. Por eso, este estudio propuso un modelo adaptado a las necesidades de las IES con la finalidad de promover la implementación de la gestión del conocimiento en este tipo de organizaciones. El modelo representa un punto de partida, para que futuras investigaciones analicen los escenarios que allí se proponen y de manera conjunta se pueda llegar a resultados significativos en torno al tema.

Referencias bibliográficas

Acevedo-Correa, Y., Valencia-Arias, A., Bran-Piedrahita, L., Gómez-Molina, S., y Arias-Arciniegas, C. (2019). Alternativas para modelos de gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 27(3), 410-420. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052019000300410

Al-Jedaiah, M. N. S. (2020). Knowledge management and e-learning effectiveness: Empirical evidence from Jordanian Higher Education Institutions. International Journal of Emerging Technologies in Learning, 15(5), 50-62. https://doi.org/10.3991/ijet.v15i05.11653

Al-Kurdi, O., El-haddadeh, R., y Eldabi, T. (2018). Knowledge sharing in higher education institutions: A systematic review. Journal of Enterprise Information Management, 31(2), 226-246. https://doi.org/10.1108/JEIM-09-2017-0129

Almudallal, A. W., Muktar, S. N., y Bakri, N. (2016). Knowledge management in the Palestinian Higher Education: A research agenda. International Review of Management and Marketing, 6(4S), 91-100.

Al Saifi, S. A. (2015). Positioning organizational culture in knowledge management research. Journal of

Knowledge Management, 19(2), 164-189. https://doi.org/10.1108/JKM-07-2014-0287

Arouet, F. M. (2009). Competitive advantage and the new higher education regime. Entelequia: Revista Interdisciplinar, (10), 21-35.

Bernal-Torres, C. A., Aguilera, C. I., Henao-Cálad, M., y Frost, J. S. (2016). Gestión del conocimiento y actividad empresarial en Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXII(1), 126-138.

Bueno, E. (2003). Enfoques principales y tendencias en dirección del conocimiento (knowledge management). En R. Hernández (Ed.), Dirección del conocimiento: Desarrollos teóricos y aplicaciones (pp. 21-54). Ediciones La Coria.

Butnariu, M., y Milosan, I. (2012). Preliminary assessment of knowledge management in Universities. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 62, 791-795. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.09.133

Cheng, M-Y., Ho, J. S., y Lau, P. (2009). Knowledge sharing in academic institutions: A study of multimedia University Malaysia. Electronic Journal of Knowledge Management, 7(3), 313-324.

Correa-Díaz, A. M., Benjumea-Arias, M., y Valencia-Arias, A. (2019). La gestión del conocimiento: Una alternativa para la solución de problemas educacionales. Revista Electrónica Educare, 23(2), 1-27. https://doi.org/10.15359/ree.23-2.1

Cranfield, D. J., y Taylor, J. (2008). Knowledge management and Higher Education: A UK case study. The Electronic Journal of Knowledge Management, 6(2), 11-26. http://www.ejkm.com/volume6/issue2

Page 94: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

94

Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teóricaEscorcia Guzmán, Jey y Barros Arrieta, David____________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Cuesta, A. (2011). Gestión de recursos humanos y del conocimiento: Una tecnología de diagnóstico, planificación y control de gestión estratégica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVII(2), 287-297.

De Bem, R. M., Coelho, C. C., y Dandolini, G. A. (2016). Knowledge management framework to the university libraries. Library Management, 37(4/5), 221-236. https://doi.org/10.1108/LM-01-2016-0005

Drucker, P. F. (2007). The discipline of innovation. Harvard Business Review, 3, 95-104. https://doi.org/10.1002/ltl.40619980906

Echeverri, A., Lozada, N., y Arias, J. E. (2018). Incidencia de las prácticas de gestión del conocimiento sobre la creatividad organizacional. Información Tecnológica, 29(1), 71-82. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000100071

Fabre, G. C. (Febrero de 2005). Las funciones sustantivas de la universidad y su articulación en un departamento docente. V Congreso Internacional de Educación Virtual. Universidad Agraria de La Habana, Cuba.

Fullwood, R., Rowley, J., y Delbridge, R. (2013). Knowledge sharing amongst academics in UK universities. Journal of Knowledge Management, 17(1), 123-136. https://doi.org/10.1108/13673271311300831

Gairín, J., Muñoz, J. L., y Rodríguez, D. (2009). Estadios organizativos y gestión del conocimiento en instituciones educativas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XV(4), 620-634.

García, E., Barros-Arrieta, D., y Valle-Ospino, A. (2018). Endomarketing desde el paradigma de la sostenibilidad organizacional. Una revisión de la

literatura. Desarrollo Gerencial, 10(2), 65-82. https://doi.org/10.17081/dege.10.2.3219

García-Guiliany, J., Durán, S. E., Parra-Fernández, M., y García-Cali, E. (2017). Elementos y principios de la calidad de servicio en Instituciones de Educación Superior. En R. Prieto y R. de La Hoz (Comps.), Marketing y competitividad en las organizaciones. Enfoques y perspectivas (pp. 327-353). Ediciones Universidad Simón Bolívar.

Gaviria-Marin, M., Merigó, J. M., y Baier-Fuentes, H. (2019). Knowledge management: A global examination based on bibliometric analysis. Technological Forecasting and Social Change, 140, 194-220. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2018.07.006

Giampaoli, D., Ciambotti, M., y Bontis, N. (2017). Knowledge management, problem solving and performance in top Italian firms. Journal of Knowledge Management, 21(2), 355-375. https://doi.org/doi:10.1108/jkm-03-2016-0113

Goh, S. K., y Sandhu, M. S. (2013). Knowledge sharing among Malaysian academics: Influence of affective commitment and trust. Electronic Journal of Knowledge Management, 11(1), 38-48.

Gonzalvez, M. A. A., Castañeda, O. A., y Ibarra, A. R. (2014). The management and construction of knowledge as an innovation strategy for collaborative learning through the use and creation of learning communities and networks. International Journal of Knowledge Management, 10(4), 38-49. https://doi.org/10.4018/ijkm.2014100103

Hakiman, H., Munadi, M., y Ernawati, F. (2019). Design of knowledge management implementation in Islamic universities. Humanities & Social Sciences Reviews, 7(1),

Page 95: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

95Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________83-97

266-277. https://doi.org/10.18510/hssr.2019.7131

Hellebrandt, T., Heine, I., y Schmitt, R. H. (2018). ANP-based knowledge management solutions framework for the long-term complaint knowledge transfer. Total Quality Management & Business Excellence, 29(9-10), 1074-1088. https://doi.org/10.1080/14783363.2018.1486554

Hermann-Acosta, A., y Pérez, A. (2019). Narrativas digitales, relatos digitales y narrativas transmedia: Revisión sistemática de literatura en educación en el contexto iberoamericano. Revista ESPACIOS, 40(41), 1-13.

Huggins, R., Johnston, A., y Steffenson, R. (2008). Universities, knowledge networks and regional policy. Cambridge Journal of Regions, Economy and Society, 1(2), 321-340. https://doi.org/10.1093/cjres/rsn013

Hussinki, H., Kianto, A., Vanhala, M., y Ritala, P. (2017). Assessing the universality of knowledge management practices. Journal of Knowledge Management, 21(6), 1596-1621. https://doi.org/10.1108/JKM-09-2016-0394

Isaac, R. G., Herremans, I. M., y Nazari, J. A. (2017). Knowledge management in an innovative virtual company. International Journal of Learning and Intellectual Capital, 14(4), 388-405. https://doi.org/10.1504/IJLIC.2017.087335

Jennex, M. E. (2007). What is knowledge management? In M. E. Jennex (ed.), Knowledge management in modern organizations (pp. 1-9). https://doi.org/10.4018/978-1-59904-261-9

Karpov, A. O. (2017). Education for knowledge society: Learning and scientific innovation environment. Journal of Social Studies Education Research, 8(3), 201-214. http://jsser.org/index.

php/jsser/article/view/211/204

Leung, N. K. y., Shamsub, H., Tsang, N., y Au, B. (2015). Using knowledge management to improve learning experience of first-trimester students. Knowledge Management & E-Learning: An International Journal, 7(2), 297-315. https://doi.org/10.34105/j.kmel.2015.07.019

Linder, A., Anand, L., Falk, B., y Schmitt, R. (2016). Technical complaint feedback to ramp-up. Procedia CIRP, 51, 99-104. https://doi.org/10.1016/j.procir.2016.06.082

Lorio, R., Labory, S., y Rentocchini, F. (2017). The importance of pro-social behaviour for the breadth and depth of knowledge transfer activities: An analysis of Italian academic scientists. Research Policy, 46(2), 497-509. https://doi.org/10.1016/j.respol.2016.12.003

Lozano, G. A., Ochoa, A. M., y Restrepo, S. L. (2012). La articulación entre investigación, docencia y extensión en un programa universitario de Nutrición y Dietética. Perspectivas en Nutrición Humana, 14(1), 71-83.

Marouf, L. N., y Agarwal, N. K. (2016). Are faculty members ready? Individual factors affecting knowledge management readiness in Universities. Journal of Information & Knowledge Management, 15(3), 1-26. https://doi.org/10.1142/S0219649216500246

Martins, V. W. B., Rampasso, I. S., Anholon, R., Quelhas, O. L. G., y Fhilo, L. (2019). Knowledge management in the context of sustainability: Literature review and opportunities for future research. Journal of Cleaner Production, 229, 489-500. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.04.354

Morgan, M., y Llinás, X. (2017). An academic knowledge management model

Page 96: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

96

Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teóricaEscorcia Guzmán, Jey y Barros Arrieta, David____________________________________________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

multiple case studies in Peruvian Universities. European Conference on Knowledge Management, 730-741. http://hdl.handle.net/10757/622491

Namdev, S. (2015). Importance of knowledge management in the Higher Educational Institutes. Turkish Online Journal of Distance Education, 16(1), 162-183. https://doi.org/10.17718/tojde.34392

Nonaka, I., y Takeuchi, H. (1995). The knowledge-creating company: How Japanese companies create the dynamics of innovation. Oxford University Press.

Organization for Economic Co-operation and Development - OECD (2009). Higher Education to 2030. https://www.oecd.org/education/ceri/44101074.pdf

Patiño-Vanegas, J. C., Benjumea-Arias, M. L., Valencia-Arias, J. A., y Garcés-Giraldo, L. F. (2020). Tendencias investigativas en simulación de sistemas complejos adaptativos: Un análisis bibliométrico. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E28), 791-805.

Pérez, A., y Pérez, I. (2004). Conocimiento, gestión e innovación tecnológica como clave del rendimiento económico. Revista de Ciencias Sociales (Ve), X(2), 338-349.

Pérez-Montorio, M. (2016). Gestión del conocimiento: Orígenes y evolución. El profesional de la Información, 25(4), 526-534. https://doi.org/10.3145/epi.2016.jul.02

Pinzón, S. Y., Maldonado, G., y Marín, J. T. (2019). Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 21-35.

Polanyi, M. (1967). The tacit dimension. Routledge & Kegan Paul.

Probst, G., Romhardt, K., y Raub, S. y (2001). Administre el conocimiento. Los pilares para el éxito. Prentice Hall.

Prusak, R. (2014). Influence of selected strategic variables on the development of the intellectual capital of an Enterprise. Management, 18(1), 199-212. https://doi.org/10.2478/manment-2014-0015

Puspita, M., Rahmatunnisa, M., Sumaryana, A., y Kristiadi, J. B. (2018). Ensuring service quality in education for Indonesia’s sustainable education. Journal of Social Studies Education Research, 9(4), 65-81. http://jsser.org/index.php/jsser/article/view/338/330

Rabeea, O., Nassar, I. A., y Khalid, M. (2019). Knowledge management processes and sustainable competitive advantage: An empirical examination in private universities. Journal of Business Research, 94, 320-334. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2018.02.013

Rambe, P., y Mbeo, M. A. (2017). Technology-Enhanced knowledge management framework for retaining research knowledge among university academics. Journal of Economics and Behavioral Studies, 9(1), 189-206. https://doi.org/10.22610/jebs.v9i1(J).1572

Rodríguez-Ponce, E. R., y Pedraja-Rejas, L. M. (2016). Percepciones sobre la Gestión del Conocimiento de directivos universitarios de cuatro universidades chilenas. Formación Universitaria, 9(4), 41-52. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062016000400006

Rojas, I. R. (2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación: Una propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica. Tiempo de Educar, 12(24), 277-297.

Rueda-Barrios, G., y Rodenes-Adam, M.

Page 97: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

97Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_________________________________________________________________________83-97

(2016). Factores determinantes en la producción científica de los grupos de investigación en Colombia. Revista Española de Documentación Científica, 39(1), 1-16. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2016.1.1198

Sedighi, M., Lukosch, S., Van Splunter, S., Brazier, F. M. T., Hamedi, M., y Van Beers, C. (2017). Employees’ participation in electronic networks of practice within a corporate group: Perceived benefits and costs. Knowledge Management Research & Practice, 15(3), 460-470. http://dx.doi.org/10.1057/s41275-017-0059-5

Semertzaki, E. (2011). 3 - Components of a knowledge management system at a special library. Special Libraries as Knowledge Management Centres, 121-186. https://doi.org/10.1016/B978-1-84334-613-5.50003-0

Sveiby, K. E. (1997). The new organizational wealth: Managing and measuring knowledge-based assets. Berrett-Koehler Publishers, Inc.

Toro, U., y Joshi, M. J. (2013). A review of literature on knowledge management using ICT in Higher Education. International Journal Computer Technology & Applications, 4(1), 62-67. http://www.ijcta.com/documents/volumes/vol4issue1/ijcta2013040110.pdf

Tzortzaki, A. M., y Mihiotis, A. (2014). A

review of knowledge management theory and future directions. Knowledge and Process Management, 21(1), 29-41. https://doi.org/10.1002/kpm.1429

Veer, P., y Rowley, J. (2017). Knowledge management in higher education institutions: Enablers and barriers in Mauritius. The Learning Organization, 24(5), 366-377. https://doi.org/10.1108/TLO-03-2017-0030

Veer-Ranjeawon, P., y Rowley, J. (2019). Embedding knowledge management in higher education institutions (HEIs) a comparison between two countries. Studies in Higher Education, 1-17. https://doi.org/10.1080/03075079.2019.1608431

Volegzhanina, I. S., Chusovlyanova, S. V., Adolf, V. A., Bykadorova, E. S., y Belova, E. N. (2017). Knowledge management as an approach to learning and instructing sector university students in post-soviet professional education. Journal of Social Studies Education Research, 8(2), 39-61. http://jsser.org/index.php/jsser/article/view/188

Xu, J., Hou, Q., Niu, C., Wang, Y., y Xie, Y. (2018). Process optimization of the University-Industry-Research collaborative innovation from the perspective of knowledge management. Cognitive Systems Research, 52, 995-1003. https://doi.org/10.1016/j.cogsys.2018.09.020

Page 98: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp.98-117

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19

Paredes-Chacín, Ana Judith*

Inciarte González, Alicia**

Walles-Peñaloza, Daniela***

Resumen

El desarrollo de iniciativas para superar barreras que afectan el ecosistema funcional de la educación superior y sostenibilidad de la indagación en América Latina, conlleva al análisis de la educación superior e investigación en Latinoamérica y la transición al uso de tecnologías digitales por COVID-19. Mediante un estudio informétrico sobre contenidos web de 25 Universidades, seleccionadas considerando el índice QS Latin America Ranking y cinco países Latinoamericanos, en los cuales prevalece la crisis por contagios. Asimismo, se relacionan los aportes impulsados por organismos gubernamentales y universidades. Los resultados determinan, que la información sobre los programas académicos, se accede mediante entornos digitales, en materia de investigación, prevalece una escasa proyección sobre los avances en tiempos de pandemia, generando incertidumbre ante la dinamización de la trilogía ciencia-tecnología-humanidades, en Latinoamérica. Se concluye, que el alcance de las tecnologías, para superar la deserción estudiantil se difunde débilmente. En investigación, se omite la visibilidad de estrategias que garanticen su continuidad, generando paralización o retraso, incidiendo en el avance científico-técnico. Es necesario trascender del uso exclusivo de tecnologías para docencia, e impulsar la difusión sobre accesibilidad, visibilidad y capacidad de interoperabilidad de las plataformas tecnológicas que responda a requerimientos de un entorno educativo vulnerado por COVID-19.

Palabras clave: Educación superior; investigación latinoamericana; COVID-19; programas formativos; tecnologías digitales.

* PhD. en Gerencia de las Organizaciones. Doctora en Ciencias Gerenciales. Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Occidente, Colombia. Coordinadora del Grupo de Investigación en Ciencias Administrativa. Acreditada por COLCIENCIAS-Colombia. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6612-8486

** Doctora y Postdoctora en Educación. Maestría en Pedagogía. Licenciatura en Educación. Profesora Titular, tiempo Completo e Investigadora de la Universidad de la Costa (CUC)-Barranquilla, Colombia. Adscrita al grupo de Investigación: Gestión Educativa Email: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9972-0272

*** Ingeniera Industrial. Joven Investigadora del Grupo de Investigación de Ciencias Administrativas de la Universidad Autónoma de Occidente, Colombia. Email: [email protected]. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3682-6061

Recibido: 2020-02-25 • Aceptado: 2020-05-03

Como citar APA: Paredes-Chacín, A., Inciarte, A. y Walles-Peñaloza, D. (2020). Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 98-117.

Page 99: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

99Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

Higher education and research in Latin America: Transition to the use of digital technologies by Covid-19

Abstract

The development of initiatives to overcome barriers that affect the functional ecosystem of higher education and sustainability of research in Latin America, leads to the analysis of higher education and research in Latin America and the transition to the use of digital technologies by COVID-19. Through a computerized study on web content of 25 universities, selected considering the QS Latin America Ranking index and five Latin American countries, in which the contagion crisis prevails. Likewise, the contributions promoted by government agencies and universities are listed. The results determine that the information on the academic programs is accessed through digital environments, in terms of research, little projection prevails over the advances in times of pandemic, generating uncertainty in the face of the revitalization of the science-technology-humanities trilogy, in Latin America. It is concluded that the scope of technologies to overcome student desertion is weakly spread. In research, the visibility of strategies that guarantee their continuity is omitted, generating paralysis or delay, influencing scientific-technical progress. It is necessary to go beyond the exclusive use of technologies for teaching, and promote the dissemination of accessibility, visibility and interoperability of technological platforms that respond to the requirements of an educational environment violated by COVID-19

Keywords: Higher education; Latin American research; COVID-19; training programmes; digital technologies.

Introducción

La educación superior y una de sus funciones sustantivas, como es la investigación, han logrado en la última década, importantes avances promovidos a través de organismos multilaterales que rigen las tendencias educativas en Latinoamérica. Al respecto, se suman los desarrollos de las tecnologías digitales, que se convierten según la Conferencia Mundial de Educación Superior en el siglo XXI (UNESCO, 1998), en uno de los componentes que promueve una sociedad basada en el conocimiento acompañada de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Diversos enfoques han surgidos sobre el tema Educación Superior (ES) y Tecnologías Digitales (TD), e Investigación (Inv.); sin embargo, estudiar sobre esta trilogía ante

la realidad que vulnera la salubridad en un orden global por el fenómeno de la pandemia COVID-19, se considera como un aporte para la transición de orden socio-educativo, que impacta en la gestión educativa y por ende en el normal desenvolvimiento de las actividades de investigación.

Ante los efectos de la COVID-19, se destaca que ha sido reconocida, como una enfermedad infecciosa, cuyo estado actual, se identifica como pandemia. Según World Health Organization (2003), se prevé bajo un origen zoonótico. Virus el cual se registra como coronavirus 2. Este es conocido, como un síndrome respiratorio grave conocido como: SARS-CoV-2, vinculado con el Coronavirus Severe Acute Respiratory Syndrome (SARS). La World Health Organization (2020a), para el mes de enero de 2020, declaró como emergencia de salud pública internacional la

Page 100: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

100

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela__________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

COVID-19 y como pandemia para el mes de marzo de este mismo año.

El estado de salud pública, que afecta a todos los sectores de le economía global producto de: 1) Incremento permanente de casos sobre personas confirmados con una estimación de 8,99 M, para junio de 2020 según la World Health Organization (2020b); 2) tasa de recuperados 4.46 M; 3) cifras de fallecidos 469.000.

El impacto de la referida crisis sanitaria de orden global, ha incidido en todos los sectores: Socioeconómicos, productivos, con marcados efectos en el ámbito educativo; por lo cual, se define el objetivo de analizar la educación superior e investigación en Latinoamérica y la transición al uso de las tecnologías digitales por efectos del COVID-19.

La importancia se fundamenta en las implicaciones asociadas con resultados informétricos, sobre la gestión en tecnologías digitales como apoyo a la educación a distancia (Briceño, et al., 2020). Utilizados para mitigar riesgos vinculados con la gestión formativa, y la continuidad de los proceso de investigación en escenarios de crisis sanitaria sin precedente, que ha conllevado a una transición de un uso escaso a mayor de las tecnologías digitales, para minimizar los efectos de posible paralización de la academia e investigación en las instituciones de educación superior.

Asimismo, se destaca la caracterización y efectividad del uso de las tecnologías digitales y las principales plataformas e infraestructuras proveedoras de contenidos que soportan los procesos sincrónicos y asincrónicos en la educación superior, convirtiéndose en factor competitivo, al garantizar la conectividad, durante y pos pandemia.

Para el desarrollo del estudio, se presenta el análisis de enfoques teóricos, mediante los cuales se fundamentan las variables educación superior, investigación, y tecnologías digitales, por efectos de la COVID-19, así como las dimensiones que las determinan, seguida del método de investigación, el análisis de resultados, como base para la disertación y propuestas estratégicas cuya visión sistémica,

contribuya con los aspectos concluyentes.

1. Enfoque teórico

1.1. Educación superior ante los efectos de la COVID-19

La ES, como todo el sistema educativo y procesos sociales, se ha visto afectada en sus métodos y en la interacción con los actores fundamentales, ante la crisis sanitaria de orden global causada por el virus COVID-19. Para la UNESCO (2020a), los estudiantes se ven impactados por el cese temporal de actividades presenciales y/o el cambio de medios de interacción (Cabrera, 2020), los docentes se han visto afectados en su estabilidad laboral y en la exigencia de la aplicación de estrategias tecnológicas, para las que no, estaban preparados.

Entre las consecuencias en el corto plazo, se prevé un retraimiento de la demanda de ingresos de estudiantes, reflejado en la reducción de la matrícula, como también la incidencia generada en la continuidad de los procesos de investigación, extensión y gestión. Esta situación, ha generado toma de decisiones administrativas, orientadas hacia la adopción de las normas de bioseguridad, como también en redireccionar inversiones en recursos tecnológicos, para mitigar los efectos de la crisis sanitaria producto de la COVID-19 en los sistemas educativos.

Desde el punto de vista funcional y financiero, se ha requerido, no solo el cambio de estrategias, sino el ajuste de los calendarios académicos, para garantizar la formación intensiva de docentes y equipos de apoyo, que respalden las prácticas formativas mediante las TD, y generar condiciones funcionales y operativas para minimizar los efectos de la pandemia así como dar continuidad de forma estratégica a la gestión educativa, proyectada hacia el desarrollo social, científico y económico, de alta complejidad y competitividad.

Salgado y Lara-Rosano (2020), exponen que la competitividad se alimenta de los valores

Page 101: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

101Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

a través del flujo de Instituciones Educativas. Esta a su vez, resulta del comportamiento de dos variables de estado: a) Proceso educativo, que representa al conocimiento, las capacidades y los valores del programa educativo que son provistos; y b) el plan de estudios, que corresponde al resultado de una expresión matemática que se encargará de medir el comportamiento de las asignaturas, profesores, alumnos, sociedad, desarrollo económico e innovación. Para esta última fase, es necesario prever la gestión de investigación, como base para la innovación.

Desde un orden global, en materia de educación la UNESCO (2020a), afirma “en el corto plazo, se debe garantizar una planificación coordinada entre sectores, gobierno y entidades asociadas de tipo humanitario y de desarrollo para responder eficazmente a la crisis” (p.3). Declaración que trascendió para reafirmar decisiones emprendidas en el caso de los gobiernos latinoamericanos, impulsando a los organismos que rigen la ES y lideran la gestión de ciencia y tecnología, a institucionalizar medidas que contrarresten la reducción y la gestión del riesgo ante, durante y después de los efectos de la pandemia COVID-19.

De Oliveira, et al. (2020) así como Huelsman (2020), destacan marcados efectos en el entorno social, producto de una fuerte desaceleración económica causada por el brote del coronavirus. La mayoría de los estudiantes y padres, ahora afirman que la accesibilidad, el peso de la duda y, sobre todo, las deudas que generalmente acompañan a un diploma, son las principales preocupaciones, al igual que se reitera sobre el eminente peligro y las consecuencias que genera en el largo plazo la epidemia.

Sobre las incidencias económicas, Huelsman (2020) expone que la pandemia ha promovido importantes riesgos en el entorno educativo, y considera que para los estudiantes, particularmente aquellos con planes de seguro con deducibles altos, se prevé un diagnóstico desafortunado, situación que podría ser la diferencia entre permanecer en la universidad y abandonar sus sueños educativos, por las repercusiones económicas, causadas por la

crisis sanitaria COVID-19, en el entorno de las instituciones de ES.

Producto de la misma desaceleración de la economía en el orden mundial, Blankenberger y Williams (2020) plantean que esta se refleja en la gestión del presupuesto de estas instituciones, sumado a la caída de los ingresos fiscales, lo que permite afirmar que tal situación presupuestaria empeorara, en consecuencia las universidades esperan que todas sus principales fuentes de ingresos se vean afectadas, incluyendo las instituciones de ES privadas bien financiadas.

Según el Instituto para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC, 2020), se añade un grado más de complejidad crítica, a una educación superior que prácticamente en todo el mundo, pero en particular en Latinoamérica, se enfrentaba a retos no resueltos, como un crecimiento sin garantías de calidad educativa, inequidades para acceder al sistema, y en los logros o la pérdida progresiva de financiamiento público.

En función de ello, estudiar el comportamiento de la educación superior ante las etapas de transición que impone una situación indeseada, pero que puede ser enfrentada a partir de la denominada inteligencia organizacional, mediada por el uso de las tecnologías digitales, es parte del reto por afianzar.

1.2. Tecnologías digitales: Una realidad funcional en la educación superior

Las tecnologías digitales, son consideradas en la última década como recursos estratégicos para la gestión formativa y el aprendizaje. Al respecto, Compte y Sánchez (2019), así como Pardo-Cueva, et al. (2020), han contribuido a dinamizar la gestión de la educación superior y sobre todo para soportar el mejoramiento de las prácticas pedagógicas en las Instituciones de Educación Superior. La importancia de la infraestructura que soporta el funcionamiento de estos recursos, en el entorno educativo superior y en los procesos de investigación, contribuye parte de la

Page 102: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

102

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela__________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

transición académica para renovar espacios y metodologías, con el fin de la formación proyectada ante la situación de riesgos sanitario producto del virus COVID-19.

La incidencia de la referida crisis en el contexto educativo, así como la búsqueda para mediar los efectos de paralización y hasta pérdida de períodos académicos, como también garantizar la accesibilidad de la información y el conocimiento, ha contado con iniciativas desde la Body of European Regulators for Elecetronics Comunications (BEREC, 2020), a partir de lo declarado por la Comunidad Europea, y asume el compromiso para establecer acciones, que garanticen el monitoreo regular de la situación del tráfico de internet en cada Estado miembro. Su objetivo, es generar capacidades para responder oportunamente a la demanda de usuarios en la red.

Por cuanto, tal como lo sostienen Varguillas y Bravo (2020), entre otras, “el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no solo provee herramientas, medios, recursos y contenidos, sino, principalmente, entornos y ambientes que promueven interacciones y experiencias de interconexión e innovación educativa” (p.220), permitiendo al estudiante desarrollar su capacidad de construir sus propios conocimientos.

En el caso Latinoamericano, lo relacionado con la oportuna interacción y capacidad de respuesta por parte de los operadores, para acceder al uso de la red y contenidos informativos, datan de instrumentos promovidos por organismos multilaterales, como la OECD y IDB (2016), para la fecha, se consideraba que la tarea de incrementar la accesibilidad y el uso de la banda ancha, era compleja e involucra importantes problemas tanto de oferta, como de demanda. En tal sentido, afirmaban que la extensión del uso de la misma, no es exclusivo de los responsables políticos y los reguladores solos, es necesario involucrar aspectos estructurales más amplios, con la intervención de diferentes sectores.

Los avances sobre el tema en el contexto latinoamericano, aún se encuentra

en deliberaciones. Prevalecen iniciativas para contribuir y responder a las demanda de usuarios de la red, y lograr la operatividad de los componentes relacionados con las tecnologías digitales, sin embargo, los efectos por fortalecer prevalecen, entre estos: 1) Disponibilidad de software: Licencias, blog, metabuscadores, bases de datos electrónicas, programas de conectividad sincrónicos y asincrónicos, formatos de audio y videos, mensajerías simultánea e interactiva; y 2) hardware: Entre estas, las redes intra e internet base para la plataforma tecnológica, así como la denominada según Echeverría y Martínez (2018) revolución 4.0, a través de las cuales se garantiza la interconectividad (Mesa y Forero, 2016).

Con respecto a la interoperabilidad entre redes y las aplicaciones tecnológicas a pesar de considerarse como estrategias para dinamizar procesos pedagógicos y didácticos utilizados en la ES, aún prevalecen inconsistencia por espera de acuerdos entre operadores, diseñadores y proveedores de licencias, sin embrago, validar la viabilidad y las opciones que estos recursos ofrecen para la gestión de investigación, resulta un tema de desarrollo y de análisis en el contexto de estudio.

A partir de lo expuesto, la UNESCO (2020b), estima posibles cierre de instituciones educativas, debido a la pandemia, que está afectando a la mitad de los estudiantes del mundo: 890 millones en 114 países, razón por la cual, el alcance y utilidad de las tecnologías digitales, han marcado tendencia entre las principales decisiones adoptadas en la ES: 1) Realidad virtual; 2) aprendizajes basados en videos juegos; 3) E-learning; 4) B-learning; 5) inteligencia artificial; 6) educación on line; 7) educación mediada por tecnología móvil; y 8) los recursos considerados como soporte a la viabilidad de estas: Impresoras digitales, aulas virtuales, pizarras digitales interactivas; cuyo fin es el modelamiento dinámico y transformador de la gestión en la ES.

Toda una revolución digital de avanzada, pero con un uso conservador, hasta primer semestre de 2020, en la cual los riesgos y el fenómeno producido por la COVID-19,

Page 103: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

103Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

conllevó a una nueva visión dinamizadora de la ES, mediante la cual las prácticas educativas, los docentes, investigadores, estudiantes, equipos de apoyo, de forma integrada enfrentan una nueva realidad, que afianza la superación de brechas marcadas por: a) Resistencia al cambio de un aula presencial, por encuentros mediados por las tecnologías digitales; b) dinamización de estrategias pedagógicas/ didácticas, para responder a las prácticas y los procesos de interacción sincrónicos y asincrónicos programados (aula invertida); y c) incremento de la frecuencia de uso de las tecnologías digitales.

Esta última, intervenida por estrategias que ameritan estar respaldadas por sistemas modelados, según Ramírez, et al. (2018) para enfrentar realidades complejas. En este caso, las vinculadas con el rendimiento académico, pero requieren fortalecerse, para incluir las tecnologías, especialmente aquellas que se corresponden con el entorno tecnológico institucional, la accesibilidad y el uso de internet (García-Martín y Cantón-Mayo, 2019).

Entre el portafolio de opciones más recurrentes desde el entorno de la ES, para mitigar los efectos de la COVID 19, ante la posible paralización del proceso educativo, y por ende para minimizar los impactos de un confinamiento social de alcance mundial, han prevalecido prácticas centradas en: a) Planificación de programas académicos y cursos de formación continua en línea, tanto para estudiantes como para el fortalecimiento de habilidades en docentes; b) estrategias de promoción y difusión sobre portafolio de opciones y la asertividad de resultados; c) adopción de nuevos enfoques formativos basados en metodologías activas, considerando para su desarrollo el uso de recursos electrónicos, mensajería en línea y redes académicas. Prácticas, las cuales han generado en el contexto de Latinoamérica, un conjunto de experiencias que ameritan ser monitoreadas y evaluadas, para determinar su viabilidad así como mejoramiento continuo de la ES.

Caracterizar los resultados o las

alternativas de soluciones aplicadas, es objeto de un estudio en el mediano plazo, sin embargo, entre las consideraciones más comunes, se resaltan las barreras de conectividad y de disponibilidad de recursos tecnológicos por parte de los estudiantes, en muchos casos por marcadas desigualdades sociales, que prevalecen en la mayoría de los países. Sin lugar a dudas las transición de una educación presencial hacia sesiones tutoriales mediadas por las TD, amerita ser considerada más como una medida que favorece la inclusión y la continuidad de los procesos formativos, y no como brechas que debilitan el sistema educativo.

Igual referencia se realiza sobre las transformaciones promovidas por los cambios tecnológicos, la digitalización y la innovación, concediéndose un gran valor a las competencias avanzadas. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, 2018), el rol de la educación superior resulta determinante en el proceso formativo para el desarrollo de competencias para el trabajo (Elrehail, et al., 2018).

Asimismo, propone que para lograr la equidad en la educación, los países deberían centrarse en la financiación y la dotación de recursos para la educación de los más vulnerables, la prevención de las repeticiones de curso y el fomento del acceso a la educación general de las personas procedentes de entornos desfavorecidos, generando espacios de desarrollos en entornos sociales, económicos y productivos, los cuales se transforman, siempre y cuando la prioridad para los gobiernos se traduzca en la generación de ambientes para la educación, investigación e innovación.

1.3. Gestión de la investigación y los entornos digitales: Realidad o utopía ante la COVID-19.

Asociar la gestión de investigación, como función sustantiva de la educación superior, con las tecnologías digitales, se plantea como

Page 104: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

104

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela__________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

parte del desarrollo y garantía de la viabilidad desde la concepción de ideas para investigar, hasta garantizar su asertivo desarrollo y ejecución. Según la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES, 2018), el desafío para la progresiva transformación de las universidades de América Latina y el Caribe (ALC), se complementa desde los centros de investigación destacados, y advierte, que la producción de conocimiento tecnológico es relativamente débil; aunque en materia de patentes, han sido más productivas, que otras instituciones públicas o privadas.

En ese sentido, idear, investigar e innovar según Marcano, Rojas y Mosello (2014), forma parte del desarrollo de procesos cognitivos, contenedores de infinitas capacidades humanas, en la cual se requiere de la relación directa con: Recursos, implementación y desarrollo de las actividades propias de las universidades, “buscando el desarrollo de la cultura digital desde la formación de ciudadanos críticos, verdaderos “prosumidores” de los medios, capaces de consumir y también de producir contenido digital” (Ortiz-Colón, Ortega-Tudela y Román, 2019, p.13).

Entre los recursos, el factor económico es determinante para las acciones que han de fortalecer el direccionamiento de la gestión de investigación en las instituciones de ES, y por ende base, para proyectar los resultados en materia de desarrollo e innovación, sobre todo como medio para contribuir a minimizar los impactos ante los efectos de la COVID-19, y las secuelas, que ya han conllevado a importantes transformaciones en todos los sectores de la economía, con énfasis de este estudio en la ES, en la cual el interés central está en mitigar, a partir de una coordinada gestión de investigación, los riesgos que debiliten el crecimiento y evolución de los sectores socio-productivo del entorno latinoamericano.

El quehacer investigativo, es desarrollado a partir de las principales plataformas tecnológicas que apoyan su efectividad, entre estas se requieren de recursos de soporte para su viabilidad, como medios digitales para la difusión, transferencia

y socialización de conocimientos que se generen. Además, los resultados obtenidos de las prácticas e investigaciones alcanzadas, cuyos aportes han de redundar en el desarrollo socio-productivo, así como también, fortalecer los indicadores de gestión de la educación superior que se proyecta en tiempos de crisis sanitaria, en áreas prioritarias durante y pos pandemia, beneficiando a partir de los hallazgos programados con sectores de salud, sociales, productivos y empresariales, como base de la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial de las regiones.

2. Metodología

El método que fundamenta el estudio se centra en comprender el comportamiento de las variables educación superior, investigación y tecnologías digitales, ante el fenómeno de la pandemia causada por el virus COVID-19. Para su desarrollo se utilizó la técnica informétricas, que según, Macías-Chapula (2001), así como Araújo y Arencibia (2002), es el estudio cuantitativo de la información.

Asimismo, se procedió con la identificación del contexto de estudio, y la definición de criterios para la selección de la muestra: 1) Países latinoamericanos, cuyos indicadores por número de contagios producto del virus COVID-19, representen la mayor crisis sanitaria en la región; 2) Instituciones universitarias posicionadas entre las mejores según el índice QS Latin American University Ranking. En ese sentido, la muestra se constituyó por 24 Universidades seleccionadas y 5 países latinoamericanos.

2.1. Procedimiento

El desarrollo del estudio, se llevó a efecto previa identificación del comportamiento de las tasas de contagio en Latinoamérica, según cifras de la World Health Organization (2020b) para el 22 de junio de 2020, se evidencia un consecuente ascenso en las cifras, según se

Page 105: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

105Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

indica: Brasil: 1.09 Millones; Perú: 255.000; Chile: 247.000; México: 180.545; Colombia: 68.6525; Ecuador: 50.640; Argentina: 42.772; República Dominicana: 26:677; Panamá: 26.030; Bolivia: 23.512; Guatemala: 12.755; Honduras: 12.250; El Salvador: 4.626; Venezuela: 3.900; Cuba: 2.312; Costa Rica: 2.213; Nicaragua: 1.823; Paraguay: 1.379; Uruguay: 876; y Guyana: 184.

A partir de los datos referidos, se identificaron los cinco principales países latinoamericanos, cuya crisis sanitaria producto de la COVID -19 ha trascendido en cifras de contagios, en consecuencia representan una amenaza permanente para la continuidad de las actividades de formativas en la educación superior y en la gestión de investigación (ver Tabla 1).

Tabla 1Matriz de relación países-cifras de contagio.

Países Latinoamericanos Número de personas contagiados al 22.06.2020

Brasil 1.090.000Perú 255.000Chile 247.000México 180.545Colombia 68.6525Total

Fuente: Elaboración propia, 2020 con base en World Health Organization, 2020b.

Para la identificación de los criterios informétricos a estudiar se consideraron: 1) Las instituciones de educación superior, posicionadas en los primeros rankings, correspondiendo a un total de 25 instituciones de ES, según el índice QS Latin American University Ranking (2020); y 2) el número de programas académicos de pregrado y postgrado, estrategias emprendidas para mitigar los efectos de pandemia, así como los aportes y resultados más determinantes evidenciados a través de los contenidos informativos publicados en las web institucional.

Para la compilación de la información, se diseñaron matrices de registro de datos, con la finalidad de sistematizar los resultados informétricos, y las estrategias, como los aportes por cada componente, identificado según variables: Educación superior, investigación y tecnologías digitales, vinculadas con el fenómeno de la COVID-19. Este último término considerado como un metadato específico, para la recuperación de información mediante las web de las

instituciones objeto de estudio, para ser asociado con los indicadores expuestos.

3. Análisis de resultados

Ante la realidad de una sociedad, en la que prevalecen marcadas barreras, tanto en las medidas para responder ante la crisis sanitaria, como en mitigar los efectos de una desaceleración de la economía, el entorno social y por ende los resultados en el ámbito de la educación superior, generan altos riesgos para la continuidad académica.

En función de ello, al considerar el registro de las instituciones universitarias latinoamericanas objeto de estudio, se procedió a identificar el número de programas académicos de pregrado y postgrado, impartidos, como referente asociado a la capacidad dinámica de innovación y gestión de conocimiento de las referidas instituciones, tal como se observa en la Figura I.

Page 106: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

106

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela__________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura I: Número de programas de pregrado y postgrado de las IES según países

Los datos indican que en instituciones de educación universitaria pública, se ofertan 922 programas académicos de pregrado y 1.710 programas de postgrado. En el caso de las instituciones universitarias privadas, se

imparten 529 programas de pregrado y 1.012 programas de postgrado, lo cual representa un total de 1.451 programa de pregrado y 2.722 de posgrado. Su representación porcentual, se registra en la Figura II.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura II: Representación porcentual de los programas según tipo de IES

Page 107: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

107Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

A partir de la representación gráfica en la Figura III, se evidencia el comportamiento de las instituciones de ES, que han emprendido acciones para contribuir a mitigar los riesgos de la pandemia COVID-19. Para su análisis se procede con el registro de las principales estrategias emprendidas, identificadas a partir del estudio informétrico. La selección en el registro se estableció a partir del apoyo

en la gestión de la ES, con lo cual para su caracterización se consideran las tres variables estudiadas: 1) Gestión educativa, 2) de investigación, y 3) de tecnologías, basados en datos informétricos, que se indican posteriormente en forma detallada, considerando los países, instituciones de educación superior y avances alcanzados.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura III: Número de estrategias promovidas por institución universitaria

3.1. Gestión educativa

Brasil:

• Universidade de Sao Paulo: a) Crea condiciones sociales, considerando estilo de vida, continuidad en la formación de profesionales - generación de ingresos; b) promueve la administración y economía

para minimizar el impacto económico del cierre.

• Universidade Estadual de Campinas: a) Incremento de recursos para ampliar el acceso remoto a las clases y así facilitar la continuidad del proceso formativo; b) crea beca para estudiantes refugiados durante la pandemia.

Page 108: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

108

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela__________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Perú:

• Pontificia Universidad católica de Perú: a) Coordina apoyo continuo, psicológico y consultas de manera remota para los estudiantes y colabores; b) diseñan plataforma de educación a distancia, para clases, talleres gratuitos, que beneficien a estudiantes e impulsen la calidad educativa, durante la pandemia COVID-19.

• Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Coordinó un Congreso Internacional de Responsabilidad Social Universitaria, mediado por las tecnologías digitales, para analizar los efectos pos Covid-19 en las universidades.

• Universidad Peruana Cayetano Heredia: Programa la formación continua para decanos, profesores y estudiantes, con el fin de garantizar el fortalecimiento de las clases virtuales y semipresenciales para la continuidad de la educación.

• Universidad del Pacífico: Rediseño de página web institucional para la difusión de noticias actualizadas sobre el Covid-19, en la universidad, región y país, protocolos a seguir y estudios de impactos realizados.

Chile

• Pontificia Universidad Católica de Chile: Realizan talleres para iniciativas sobre estrategias de educación virtual para la continuidad y el apoyo de los estudiantes.

Colombia

• Universidad Nacional de Colombia: a) Promueve la reducción de los costos de matrículas para beneficiar estudiantes de estratos 0-1-2-3 y garantizar la prosecución estudiantil; b) fortalece la modalidad de estudios mediante tecnologías digitales, para evitar la deserción de estudiantes que no estén

en condiciones de desplazarse; c) consolida las actividades académicas en entornos digitales, y orienta acciones para renovar las estrategias de enseñanza telepresencial.

• Universidad del Rosario: Crea fondos para recaudar donaciones con el propósito de financiar estudios de los estudiantes que lo necesiten.

3.2. Gestión de investigación

Brasil:

• Universidade de Sao Paulo: a) Promueve investigaciones realizadas para la COVID-19, a partir de respiradores, diagnósticos, vacunas, posibles tratamientos, y el análisis de datos; b) USP VIDA: Donaciones para avanzar en la investigación y acciones para superar la enfermedad; c) fortalece investigaciones directas con el COVID-19; d) potencia apoyos a través del Hospital Universitario de la USP; e) fortalece los estudios sobre calidad del aire.

Principales resultados: a) Aplicación que detecta el COVID a través de la variación de la voz; y b) tejido capaz de eliminar el COVID por contacto. • Universidade Estadual de Campinas:

Promueve el desarrollo de la investigación de emergencia para combatir la Covid-19.

• Universidade Federal do Rio de Janeiro: Lanza catálogo sobre las investigaciones para obtener fondos.

Principales resultados: a) Crea modelo predictivo para la evolución de la crisis sanitaria por la COVID-19; y b) desarrolla elementos de protección personal (máscaras) como instrumentos de bioseguridad ante la COVID-19.• UNESP: Direccionó todas sus

investigaciones en pro a la emergencia sanitaria, desde el área de la salud, hasta las políticas públicas, en beneficio de la comunidad.

• Pontificia Universidade Católica do

Page 109: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

109Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

Rio de Janeiro: Promueve el diseño de equipos para la protección, con el fin de contrarrestar los efectos de la COVID-19, coordinado de forma conjunta con otras instituciones universitarias del Estado.

Perú:

• Pontificia Universidad Católica del Perú: Investigadores de la universidad fabricaron el proyecto MASI, un ventilador mecánico para la lucha contra el COVID-19.

Principales resultados: Instrumento autorizado para la fabricación y uso por parte del Estado.• Universidad Nacional de Ingeniería:

La universidad ha propuesto iniciativas para disminuir el contagio del virus por medio de dispositivos desinfectantes y de alertas, para personas discapacitadas visual y auditivamente.

Principales resultados: Científicos de la universidad, diseñaron un ventilador no invasivo que recuperó a pacientes hospitalizados por el contagio de la Covid-19.

Chile:

• Pontificia Universidad Católica de Chile: La universidad, ha venido trabajando en diferentes iniciativas para mitigar los efectos de la COVID, se destacan: Plan de detección por medio de pruebas, desarrollo de la vacuna, dispositivo para prevenir a equipo médico de los contagios, desinfectantes como medidas de bioseguridad, elementos de protección personal, equipos respiratorios, estudios y publicaciones de propuestas sobre Economía - Educación - Salud Mental, mesas de trabajo colaborativo con el fin de enfrentar la COVID-19, para la gestión de la pandemia por medio de estrategia y proyectos.

• Universidad Santiago de Chile: Desarrolló mediante un estudio, la

propuesta de reconvertir los respiradores existentes en respiradores mecánicos, por considerar que de esta manera se genera un ahorro casi del 80% en la inversión de nuevos ventiladores.

México:

• Tecnológico de Monterrey: a) Se orientaron esfuerzos investigativos para hacerle frente a las demandas que ha dejado la emergencia sanitaria; y b) creación de un fondo de apoyo COVID-19, para donaciones a los diferentes proyectos que lidera la universidad para hacerle frente al virus.

• Universidad Nacional Autónoma de México: Conformó un equipo de estudio, que investiga y publica todo lo relacionado con el virus en Latinoamérica y políticas públicas, con el propósito de brindar información real y actualizada a los lectores.

• Instituto Politécnico: Desarrolla anticuerpos terapéuticos específicos para tratar los efectos causados por la COVID-19.

• Instituto Tecnológico Autónomo de México: Se constituyó en el centro interdisciplinario ITAM Covid-19, para publicar investigaciones, ensayos y conferencias de estudiantes y profesores en la temática de la pandemia del Covid 19, con el fin de contribuir con ideas creativas sólidas para mitigar el costo social y la afectación económica por parte de la emergencia.

Colombia:

• Universidad de Antioquia: a) Universidad pionera en realizar pruebas diagnósticas del virus COVID-19; b) desarrollan un plasma como tratamiento para pacientes convalecientes.

Principales resultados: En conjunto con otras universidades, diseñaron y crearon

Page 110: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

110

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela__________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

equipos médicos de bajo costo (ventiladores mecánicos), para atender pacientes en estado crítico por el Covid-19.• Pontificia Universidad Javeriana: Avanzan

en cinco proyectos de investigación, para contribuir y enfrentar la crisis sanitaria relacionada con la pandemia de Covid-19.

• Universidad del Rosario: Adelanta en el desarrollo de investigaciones para mitigar los efectos de la COVID-19.

• Universidad del Valle: a) Progresa en proyectos de investigación en el área de la salud frente a la pandemia, con el enfoque para evitar o disminuir la posibilidad de tratar en UCI a las personas contagiadas; y b) adecuaron el laboratorio de investigación, para analizar las muestras rápidamente y efectivamente, con el fin de detectar a tiempo los contagios por COVID-19 y se adquirieron equipos e insumos importados.

3.3. Gestión de tecnologías digitales

Brasil:

• Universidade de Sao Paulo: Promueve la administración pública en tiempos de calamidad - resiliencia financiera - Gestión empresarial.

• Universidade Estadual de Campinas: Otorga préstamos para equipos y apoya en la accesibilidad del uso de la internet, para los estudiantes que tienen dificultad en desarrollar actividades no presenciales durante la cuarentena.

• UNESP: Diseña un observatorio COVID-19 para informar a la comunidad todo lo relacionado con la pandemia en tiempo real, de la misma manera, brinda apoyo psicológico y consultas para todo aquel que lo necesite.

Perú:

• Pontificia Universidad Católica del

Perú: a) Rediseño de página web de la universidad; b) amplía el portal de servicios para la comunidad estudiantil; c) dispone de un fondo de conectividad, con el fin de ofrecer internet gratuito a estudiantes, docentes y trabajadores, para desarrollar la educación y el trabajo a distancia.

• Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Adaptaciones en página web institucional, para la creación de un portal de noticias actualizadas sobre el comportamiento de la COVID-19 en la universidad, región y país, protocolos a seguir y estudios de impactos realizados.

Chile:

• Universidad de Chile: Diseño de un portal informativo, con la finalidad de ofrecer información actualizada sobre el comportamiento y efectos de la COVID-19 en la universidad, región y país, protocolos a seguir y estudios de impactos realizados.

• Universidad de concepción: Diseñó un portal en la plataforma web institucional, para ofrecer apoyo médico a pacientes contagiados por los efectos del virus e información actualizada sobre este mismo.

• Pontificia Universidad Católica Valparaíso: Diseñó un portal en la plataforma web institucional, para ofrecer apoyo médico a pacientes contagiados por los efectos del virus e información actualizada.

México:

• Tecnológico de Monterrey: Apoyo para los estudiantes o colaboradores que requieran de ayuda médica, psicológica o nutricional durante la emergencia, previa interacción a través de la activación de servicios en página web institucional, como medios de comunicación directa.

Page 111: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

111Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

Principales resultados: Diseño tecnológico para permitir a los estudiantes una educación híbrida y flexible, adaptada a las necesidades particulares de los estudiantes y profesores, ante los escenarios variables, durante el semestre de emergencia sanitaria, de esta manera continuar con un aprendizaje de calidad. • Universidad Nacional Autónoma de

México: Diseño de una página web referente sólo a temas de COVID, en

donde informa geográficamente la situación de la enfermedad, monitoreando la misma por municipios, estados de México y EEUU.

• Universidad Autónoma Metropolitana: No se evidencian contenidos a partir del estudio informétrico.

Para representar la relación de las estrategias con respecto a la institución de ES que la promueve, ver la Figura IV.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura IV: Relación sobre estrategias emprendidas VS posición de Ranking de

IES

La representación, permite observar que existe una relación negativa de - 0,33 entre la posición en el ranking que ocupa una IES, con respecto de las estrategias desarrolladas en el marco de la pandemia del COVID-19, puesto que, conforme aumenta la posición en el ranking, disminuye el número de estrategias que las IES implementan y desarrollan en gestión de educación, tecnologías digitales e investigación para afrontar la situación actual. Por ejemplo, la Universidad de Sao Paulo-

Brasil, quien ocupa la segunda posición en el ranking, formuló y ejecutó 12 estrategias para afrontar la coyuntura sanitaria actual, mientras que, la Universidad del Pacífico-Perú, la cual ocupa la posición 135, tan solo desarrolló y ejecutó 1 estrategia, según datos informétricos obtenidos de la web institucional.

Sobre los resultados obtenidos, es importante afirmar que en un 100% las instituciones de educación superior han logrado avanzar en materia de adaptaciones

Page 112: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

112

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela__________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

y diseños de portales informativos sobre la crisis sanitaria COVID-19, sin embargo, al considerar los criterios de accesibilidad y visibilidad, las sobresalientes en los contenidos antes registrados, son las que presentan de forma más destacada los avances alcanzados. Situación que ha marcado efectos colaterales, en todos los sectores socio-productivos.

Por lo cual, generar contribuciones en el campo de la educación superior y la investigación, permite comprender, que además del factor económico, por diversos casos y debilidades financieras, marcadas por la poca disponibilidad de flujos de caja, transparencia y gestión de tesorería, que conllevan, a una frecuente supervivencia financiera, en tiempos de riesgos, tal situación tiende a agravarse. Por otra parte, se destaca la necesidad de fortalecer las inteligencias, con el fin de potenciar las capacidades dinámicas de las instituciones de educación superior en Latinoamérica, tanto públicas como privadas (Miranda, 2015).

Sobre el caso, el Instituto para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC, 2020), presenta porcentaje de hogares con conexión a internet y muestra la baja conectividad en África y en América Latina y el Caribe que, respectivamente, apenas alcanza el 17% y el 45%. En relación a América Latina y el Caribe, esto es tanto como decir que solo uno de cada dos hogares está conectado.

En líneas generales, es necesario prever desde las variables estudiadas, algunas alternativas de viabilidad relacionadas con:

1. Gestión educativa: a) Iniciativas, y mejores prácticas en materia de educación e investigación; b) visibilidad sobre la renovación de procesos formativos mediada por las tecnologías digitales; c) oportunidad y pertinencia de la información sobre iniciativas para la continuidad de los programas académicos; d) estrategias de capacidad en la programación de actividades de interacción sincrónica y asincrónica.

2. Gestión de investigación: a) Difusión sobre estrategias para la continuidad de los procesos y proyección de la investigación

ante la pandemia; b) divulgación sobre regulaciones (políticas públicas) y programas que promuevan el desarrollo de ciencia y tecnología, para enfrentar los efectos causados por la COVID-19, en el ámbito de la educación superior; c) número de enlaces para acceder a las estrategias promovidas en materia de investigación.

3. Gestión de tecnologías: a) Accesibilidad a las páginas web como fuente primaria para el estudio informétrico; b) uso de plataformas de redes, que soporten los procesos de conectividad e interacción entre estudiantes, docentes e investigadores; c) accesibilidad y visibilidad de los contenidos que demuestran las acciones emprendidas para mitigar los efectos de la COVID-19, tanto en ES, como en Inv.; d) facilidad de navegación; e) plataforma con características de interoperabilidad; f) diseños inclusivos: Accesibilidad para personas con discapacidad; g) número de enlaces para acceder a las estrategias de formación académicas; h) visibilidad y control de frecuencia de uso de la web institucional.

La búsqueda de alternativas integrales, para contrarrestar efectos adversos en el sistema de la ES, prevé responder en el marco de la responsabilidad social, para lo cual se requiere de una proyección asociada a una realidad contextual y a las capacidades dinámicas (Teece, Pisano y Shuen, 1998; Miranda, 2015), que han de prevalecer en el contexto de la ES. Comprendidas estas capacidades, en función del aprendizaje, absorción, adaptación, e innovación, las cuales son determinantes para la efectividad de los procesos de gestión propios de la educación superior, de acuerdo con Teece, et al. (1998); y Garzón (2015).

Por su parte, Aragay (2018) plantea que arribar a una construcción compartida de gestión, es parte del cambio deseado en la cultura organizacional, porque el capital relacional de las instituciones, es paralelo al cambio en la formación y se hará sentir en la enseñanza – aprendizaje de los profesionales conectados con la realidad de los entornos en los cuales interactúa. García, Reyes y

Page 113: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

113Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

Godínez (2017), así como Salgado y Lara-Rosano (2020), afirman que la realidad de las instituciones de ES, las lleva a dar respuesta a la presión, exigencias y necesidades sociales, industriales y gubernamentales, para innovar, promocionar la difusión de conocimiento, revolucionar el desarrollo e incrementar el progreso y competitividad en las economías.

Planteamiento que requiere trascender en los tiempos, durante y pos pandemia, para contribuir a enfrentar los efectos que esta genera, mediante efectivas prácticas de apoyo para la educación e investigación, como base para la proyección social, tema de futura investigación. En consecuencia, para la UNESCO (2020a) es importante “reconocer que la crisis actual, tendrá repercusiones perdurables en los sistemas educativos en términos de acceso, calidad, equidad y gestión, las cuales presumiblemente persistirán una vez concluida la epidemia” (p.1). Asimismo, considera que prever y viabilizar una planificación sensible ante las crisis en el sector de la educación, implica analizar los riesgos actuales y potenciales de una crisis.

Por lo cual, las políticas públicas según Paredes-Chacín, et al. (2019) requieren ser concebidas en el área de salud, con marcada tendencia en la educación, prevención y la cobertura universal de los servicios que demandan los usuarios del sistema, sin dejar de considerar, los efectos que bajo la crisis sanitaria vulnera el entorno educativo. De tal manera, que superar prácticas tradicionales sobre procesos formativos y de investigación, son determinantes para viabilizar una nueva realidad que emerge en donde el rol de los docentes e investigadores y estudiantes, promueven la transición de procesos convencionales hacia dinamizadores, que impactan en contextos socioeconómicos y productivos, afianzando desde la ES la relación Universidad –Empresa-Estado-Sociedad.

Conclusiones

La capacidad de respuesta e iniciativas emprendidas desde la educación superior e investigación basada en tecnologías

digitales, a partir de los efectos de la COVID-19, se consideran en el marco de un proceso disruptivo, sin precedente, que logró superar tendencias estimadas por organismos multilaterales, que amenazaban a un cierre técnico de las instituciones. Sin embargo, una transformación trascendental, de intervención y trabajo entre estudiantes-docentes-colaboradores, ha permitido lograr la continuidad de la formación, como de la investigación, lo cual es un avance significativo ante la transición impulsada desde la educación superior y la investigación, hacia las tecnologías digitales.

En tal sentido, la interrelación de las variables ES-Inv.-TD, permitió concluir que las inversiones en plataformas tecnológicas y en la formación de docentes y estudiantes, se concibe como una asertiva toma de decisiones, cuya proyección a cinco meses de confinamiento, demuestra desde el estudio informétrico porcentajes que ameritan ser considerados para continuar impulsando el compromiso asumido desde la ES, el desarrollo socio-productivo de las regiones.

Es así, como se resalta la necesidad de maximizar las potencialidades que acreditan a las instituciones universitarias, con mayor posicionamiento en el ranking latinoamericano, para superar inconsistencias en gestión para la accesibilidad, visibilidad y uso de los contenidos informativos, así como de las iniciativas para mediar los efectos del COVID-19. Aspectos como, inversiones, toma de decisiones que debilitan las capacidades dinámicas, requieren ser considerados para fortalecer el proceso de transición, y continuar consolidando el ecosistema de funcionamiento efectivo de las actividades educativas y de investigación, ante una situación de crisis sanitaria sin precedentes.

Es reconocido que los efectos de la crisis COVD-19, ha sobrepasado la capacidad de respuesta de la infraestructura de las diferentes regiones, con importante énfasis en los países latinoamericanos seleccionados para el estudio. Al respecto, la UNESCO (2020b), refiere que es necesario cambiar la rutina normal por soluciones creativas e innovadoras,

Page 114: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

114

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela__________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

dirigidas a un aprendizaje significativo, prominente, efectivo y de calidad en estos tiempos de crisis, así como también, desafíos que incluyen infraestructura y herramientas insuficientes.

En función de ello, jerarquizar la superación de brechas para afianzar la democratización de las tecnologías y fortalecer los actores intervinientes de la ES, y de la investigación, demanda de una visión prospectiva bajo el direccionamiento asertivo de la vigilancia en ciencia y tecnología, como medio para enfrentar oportunamente los riesgos así como superar las necesidades vinculadas en materia de educación, inclusión y prosecución estudiantil, desde las instituciones de educación superior en Latinoamérica ante la COVID-19.

En igual medida, se destaca el factor económico y su asertiva gestión para impulsar las estrategias emprendidas desde la ES, ante el comportamiento ascendente del virus COVID-19. Aspecto que amerita, ser considerado en el entorno de estas instituciones, en su defecto promover la interrelación institucional, como un referente para potenciar esfuerzos y contribuir mediante respuestas integrales a las instituciones y comunidades educativas menos favorecidas. En consecuencia, minimizar la inversión económica para temas de ES, y otorgar menor relevancia a la dotación de tecnologías vanguardistas, significa un retroceso y pérdida de competitividad de este sector con respecto a países antes, durante y pos COVID-19, además de un atentado a la educación democrática (Novoa, Pirela e Inciarte, 2019).

Resulta evidente la capacidad de resiliencia de los entornos de la ES, para renovar y adaptar tecnologías renovadas, de las cuales tanto estudiantes, como docentes, investigadores, equipos de apoyo de la educación superior, logren apropiarse para impulsar una formación con características distintivas, a partir de prácticas así como metodologías activas, que proyectan la apropiación del conocimiento, el aprendizaje; y desde la investigación, continuar fortaleciendo la generación de nuevo

conocimiento y espacios para la innovación, el emprendimiento y los retos declarados en sus principios misionales.

Finalmente, en líneas generales se insta al desarrollo de futuras investigaciones centradas en el monitoreo y evaluación de políticas públicas, asociadas con los avances de investigaciones, vinculados con los efectos y resultados de las estrategias emprendidas ante la crisis sanitaria en la educación superior, así como desarrollar estudios informétricos basados en la proyección social de las instituciones de educación superior en tiempos de pandemia COVID-19.

Referencias bibliográficas

Aragay, X. (2018). Tendencias internacionales emergentes para la transformación de la educación superior. MUniversitas, (38), 10-12. http://xavieraragay.com/wp-content/uploads/2018/05/muniversitas-38.pdf

Araújo, J. A., y Arencibia, R. (2002). Informetría, bibliometría y cienciometría: Aspectos teórico-prácticos. ACIMED, 10(4), 5-6.

Blankenberger, B., y Williams, A. M. (2020). COVID and the impact on higher education: The essential role of integrity and accountability. Journal Administrative Theory & Praxis, 42(2). https://doi.org/10.1080/10841806.2020.1771907

Body of European Regulators for Electronics Communications - BEREC (2020). Berec summary report on the status of internet capacity in light of Covid-19 crisis. BOR-20-83. https://url2.cl/YaiLk

Briceño, M., Correa, S., Valdés, M., y Hadweh, M. (2020). Modelo de gestión educativa para programas en modalidad virtual de aprendizaje. Revista de Ciencias Sociales (Ve),

Page 115: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

115Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

XXVI(2), 286-298.

Cabrera, L. (2020). Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de oportunidades educativas en España. RASE. Revista de Sociología de la Educación, 13(2), 114-139. http://dx.doi.org/10.7203/RASE.13.2.17125.

Compte, M., y Sánchez, M. (2019). Aprendizaje colaborativo en el sistema de educación superior ecuatoriano. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 131-140.

Conferencia Regional de Educación Superior - CRES (2018). III Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe. Declaración. http://www.cres2018.org/uploads/declaracion_cres2018%20(2).pdf

De Oliveira, F. J., Abrantes, L. S., Martins, P. I., Bezerra, C., y Rolim, M. L. (2020). Impact of Sars-Cov-2 and its reverberation in global higher education and mental health. Psychiatry Research, 288. https://doi.org/10.1016/j.psychres.2020.112977.

Echeverría, B., y Martínez, P. (2018). Revolución 4.0, competencias, educación y orientación. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(2), 4-34. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2018.831

Elrehail, H., Emeagwali, O. L., Alsaad, A., y Alzghoul, A. (2018). The impact of transformational and authentic leadership on innovation in higher education: The contingent role of knowledge sharing. Telematics and Informatics, 35(1), 55-67. https://doi.org/10.1016/j.tele.2017.09.018

García, M. D. R., Reyes, J., y Godínez, G. (2017). Las Tic en la educación superior, innovaciones y retos. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas:

RICSH, 6(12), 299-316. https://doi.org/10.23913/ricsh.v6i12.135

García-Martín, S., y Cantón-Mayo, I. (2019). Uso de tecnologías y rendimiento académico en estudiantes adolescentes. Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, XXVII(59), 73-81. https://doi.org/10.3916/C59-2019-07

Garzón, M. A. (2015). Modelo de capacidades dinámicas. Revista Dimensión Empresarial, 13(1), 111-131. https://doi.org/10.15665/rde.v13i1.341

Huelsman, M. (March 12, 2020). Coronavirus could cause a long-term higher education crisis. Inside Highered. https://www.insidehighered.com/views/2020/03/12/coronavirus-could-have-long-term-impact-state-funding-universities-opinion

Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y El Caribe - IESALC (2020). COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día después. Análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones. http://www.i e sa l c . unesco .o rg /wp-con t en t /u p l o a d s / 2 0 2 0 / 0 5 / C O V I D - 1 9 -ES-130520.pdf

Macías-Chapula, C. A. (2001). Papel de la informetría y de la cienciometría y su perspectiva nacional e internacional. ACIMED, 9(Spl.4), 35-41.

Marcano, D., Rojas, L., y Mosello, S. (Noviembre de 2014). Gestión de la innovatividad universitaria: Modelo para la promoción de la cultura de la innovación. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, Buenos Aires, Argentina.

Mesa, F. Y., y Forero, A. (2016). Las TIC en la normativa para los programas de educación superior en Colombia. Praxis & Saber, 7(14), 91-113. https://

Page 116: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

116

Educación superior e investigación en Latinoamérica: Transición al uso de tecnologías digitales por Covid-19Paredes-Chacín, Ana Judith; Inciarte González, Alicia y Walles-Peñaloza, Daniela__________

Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

doi.org/10.19053/22160159.5219

Miranda, J. (2015). El modelo de las capacidades dinámicas en las organizaciones. Investigación Administrativa, (116), 81-93. http://www.redalyc.org/pdf/4560/456044959005.pdf

Novoa, A., Pirela, J., e Inciarte, A. (2019). Educación en y para la democracia. Revista Utopía y Praxis, 24(E-3), 60-74.

OECD y IDB (2016). Broadband policies for Latin America and the Caribbean: A Digital economy toolkit. OECD Publishing, Paris. https://www.oecd.org/internet/broadband-policies-for-latin-america-and-the-caribbean-9789264251823-en.htm

OECD – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2018). La OCDE sostiene que es necesario redoblar los esfuerzos para mejorar la equidad en la educación.

Ortiz-Colón, A. M., Ortega-Tudela, J. M., y Román, S. (2019). Percepciones del profesorado ante la alfabetización mediática. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 11-20.

Pardo-Cueva, M., Chamba-Rueda, L. M., Gómez, Á. H., y Jaramillo-Campoverde, B. G. (2020). Las TIC y rendimiento académico en la educación superior: Una relación potenciada por el uso del Padlet. RISTI. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (E28), 934-944.

Paredes-Chacín, A. J., Marín-González, F., Martínez-Cueto, K., Inciarte-González, A., y Luque-Narváez, L. (2019). Retos del sistema general de seguridad social y salud: prospectiva para el desarrollo social en la Costa Atlántico de Colombia. Revista Cubana de Salud Pública, 45(1), 1-17.

QS Latin American University Rankings (2020). Latin America University

Rankings 2020. TOP TEN 2020. https://www.topuniversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2020

Ramírez, M., Ramírez, H. B., Manrique, E., Hurtado, C., y Vázquez, S. O. (2018). MultiAgent system model for diagnosis of personality types. In G. Jezic, Y. H. Chen-Burger, R. Howlett, L. Jain, L. Vlacic, y R. Šperka (Eds.), Agents and multi-agent systems: Technologies and applications 2018 (pp. 209-214). KES-AMSTA-18 2018. Smart Innovation, Systems and Technologies, vol 96. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-92031-3_20

Salgado, C., y Lara-Rosano, F. (2020). Hacia la modelación de un sistema social dinámico y complejo para el apoyo en el incremento de la competitividad de la Educación Superior. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação; (E28), 360-374.

Teece, D. J., Pisano, G., y Shuen, A. (1998). Dynamic capabilities and strategic management. Strategic Management Journal, 18(7), 509-533. https://d o i . o r g / 1 0 . 1 0 0 2 / ( S I C I ) 1 0 9 7 -0 2 6 6 ( 1 9 9 7 0 8 ) 1 8 : 7 < 5 0 9 : : A I D -SMJ882>3.0.CO;2-Z

UNESCO (1998). Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI: Visión y acción, Paris. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000113878_spa.

UNESCO (2020a). Crisis-sensitive educational planning. (Education Sector issue notes n° 2.4). https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373272

UNESCO (2020b). COVID-19 crisis and curriculum: Sustaining quality outcomes in the context of remote learning. (Education Sector issue notes n° 4.2). https://unesdoc.unesco.

Page 117: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

117Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________98-117

org/ark:/48223/pf0000373273

Varguillas, C. S., y Bravo, P. C. (2020). Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 219-232.

World Health Organization (2003). SARS (Severe Acute Respiratory Syndrome). https://www.who.int/ith/diseases/sars/en/

World Health Organization (2020a). WHO Director-General’s opening remarks

at the media briefing on COVID-19 - 11 March 2020. https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020

World Health Organization (2020b). WHO Director-General’s opening remarks at the media briefing on COVID-19.- 22 June 2020. https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---22-june-2020

Page 118: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

* Magister en Economía Agraria. Economista Agrícola. Docente y Director del Instituto de Investigaciones de Economía Agrícola y Desarrollo Rural de la Universidad Agraria del Ecuador. E-mails: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9617-8054

** Doctorado en Ciencias Ambientales. Maestría en Docencia Superior. Economista Agrícola. Docente de la Universidad Agraria del Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5779-3852

*** Estudiante de la Universidad Agraria del Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5779-6757

**** Magister en Investigación en Economía. Diplomado en Ciencias Empresariales. Economista. Docente de la Universi-dad Agraria del Ecuador. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9147-7477

Recibido: 2020-03-12 • Aceptado: 2020-06-05

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp.118-129

Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatoriano

Quinde-Rosales, Víctor*

Bucaram-Leverone, Rina**

Saldaña-Vargas, Michelle*** Diaz-Campos, Camilo****

Resumen

Países en vías de desarrollo como el caso de Ecuador evalúan dentro de las finanzas publicas la interacción que presentan los ingresos y los gastos públicos, entendiendo su importancia en la política pública y diseño del presupuesto estatal. El propósito de esta investigación es caracterizar la relación causal que existe entre el gasto público y los ingresos petroleros del Ecuador, a través de las exportaciones de barriles de petróleo y el gasto público ecuatoriano, durante el periodo 1988-2017. La metodología empleada estuvo dirigida al razonamiento inductivo bajo un paradigma empírico-analítico, utilizando la prueba de raíz unitaria Dickey-Fuller Aumentada, generando un modelo de vectores autorregresivos, y se realizaron la prueba de causalidad de Granger y la de cointegración de Johansen. Los resultados demuestran la no estacionariedad de las variables en estudio, se obtuvo un modelo de vectores autorregresivos de dos variables con un número de rezagos óptimo de uno, al cual se le realizó la prueba de causalidad demostrando una unidireccionalidad por parte de las exportaciones de petróleo al gasto público. Se concluye que, las variables se mueven conjuntamente a lo largo del tiempo y las diferencias entre ellas son estables, asimismo, existe al menos un vector o relación de cointegración.

Palabras clave: Gasto público; ingresos petroleros; cointegración; causalidad; vector autorregresivo.

Como citar APA: Quinde-Rosales, V., Bucaram-Leverone, R., Saldaña-Vargas, M. y Diaz-Campos, C. (2020). Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatoriano. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 118-129.

Page 119: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

119Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________118-129

Relationship between oil revenues and Ecuadorian public spendingAbstract

Developing countries such as the case of Ecuador evaluate within public finances the interaction between public income and expenditure, understanding its importance in public policy and the design of the state budget. The purpose of this investigation is to characterize the causal relationship that exists between public spending and oil revenues of Ecuador, through exports of barrels of oil and Ecuadorian public spending, during the period 1988-2017. The methodology used was aimed at inductive reasoning under an empirical-analytical paradigm, using the Augmented Dickey-Fuller unit root test, generating an autoregressive vector model, and the Granger causality test and the Johansen cointegration test were performed. The results demonstrate the non-stationarity of the variables under study, an autoregressive vector model of two variables was obtained with an optimal number of lags of one, to which the causality test was performed, demonstrating a unidirectionality by oil exports. to public spending. It is concluded that the variables move together over time and the differences between them are stable, likewise, there is at least one vector or cointegration relationship.

Keywords: Public spending; oil revenues; cointegration; causality; autoregressive vector.

Introducción

El análisis de relación entre los ingresos y los gastos públicos es un tema evaluado dentro de las finanzas públicas, el cual genera supuestos que manifiestan que los países pueden gastar tanto como ingresos puedan generar, implicando la dependencia del gasto público respecto de los ingresos; o que el gasto de gobierno se ve limitado tan sólo al cumplimiento de los objetivos sociales que un Estado deba garantizar, entendiendo que el gasto público no presenta una relación directa con los ingresos (Ramírez, 2016).

Al respecto, sostienen Prats y Rocamora (2018) que “en la literatura económica la interdependencia entre gastos e ingresos públicos no tiene una dirección clara, más bien hay múltiples teorías con distintas direccionalidades” (p.10), como las expuestas por algunos investigadores destacando que tal interdependencia se presenta debido al proceso por el cual se toman las decisiones de ambos y que además, éstas son tomadas por el mismo colectivo. Por ello, Cazallo y Salazar (2018) sostienen que “las finanzas públicas son clave

en la proyección de crecimiento y desarrollo económico de un país” (p.47).

Por lo tanto, el diseño de la investigación plasmado en el documento busca caracterizar la relación causal que existe entre el gasto público y los ingresos petroleros del Ecuador. En ese sentido, se utilizó una base de datos de serie temporales anuales dentro de un periodo de evaluación de 1988 a 2017, de las variables exportaciones FOB de barriles de petróleo y el gasto público ecuatoriano, cuya base fue obtenida del Banco Central del Ecuador.

1.- Metodología

En cuanto a la metodología utilizada, el presente artículo engloba un tipo de razonamiento inductivo, el cual emplea un modelo econométrico que permite medir la probabilidad de la causalidad de los ingresos petroleros y el gasto público. Se esboza como desarrollo de la investigación un proceso unimétodo con un paradigma empírico-analítico, que de acuerdo con Bacon (1949) y Duque (2015) permite reflejar la realidad

Page 120: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatorianoQuinde-Rosales, Víctor; Bucaram-Leverone, Rina; Saldaña-Vargas, Michelle; Diaz-Campos, Camilo_

120Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de la forma más fiel y neutral posible de la investigación realizada.

En este sentido, el presente estudio propone metodológicamente un análisis que determine la estacionariedad de las variables, mediante el uso de la prueba Dickey-Fuller Aumentada (DFA), con el fin de evitar obtener

resultados espurios(1) en regresiones con series de tiempo no estacionarias. Stock y Watson (2012) mencionan que el contraste DFA para una raíz unitaria autorregresiva contrasta la hipótesis nula H0: δ = 0 frente a la hipótesis alternativa H1: δ < 0 en la siguiente regresión:

[1]

Entendiendo que:H0 = La variable es no estacionaria;

tiene raíz unitariaH1 = La variable es estacionaria; no

tiene raíz unitariaEl DFA no posee una distribución

estándar, por lo cual no puede utilizar los valores críticos habituales de la distribución normal para su contraste de raíz unitaria, en su lugar debe utilizarse un conjunto particular de valores críticos con base en la distribución del estadístico DFA con hipótesis nula (Stock y Watson, 2012). Wooldridge (2010) explica que ante el hecho de que la hipótesis alternativa de estacionariedad implica que en la ecuación antes descrita sea δ < 0, el contraste es unilateral. Por lo tanto, el valor de t-Statistic debe ser menor (más negativo) que

los valores críticos unilaterales para rechazar H0 o hipótesis nula.

Asimismo, para establecer una relación entre las exportaciones FOB de barriles de petróleo y el gasto público ecuatoriano, se usa el modelo de Vectores Autorregresivos (VAR), que es un modelo de ecuaciones simultaneas formado por un sistema de ecuaciones de forma reducida sin restringir, utilizado si se quiere caracterizar las interacciones simultáneas entre un grupo de variable (Novales, 2011; Pérez y Trespalacios, 2014); entendiendo que la posible existencia de una relación entre variables puede especificar como tal un sinónimo de causalidad. Para la aplicación del modelo VAR se toma en consideración las siguientes ecuaciones:

[2]

[3]

Se plantea las siguientes hipótesis:Hipótesis 1: La relación existente

entre las variables es menor a un año siendo considerada de corto plazo.

Hipótesis 2: La relación existente entre las variables es mayor a un año siendo considerada de largo plazo.

Finalmente, se aplicó un método de análisis de cointegración concibiendo que dos o más series de tiempo con tendencias estocásticas pueden evolucionar juntas de forma tan estrecha a largo plazo, que puede

parecer que tienen el mismo componente tendencial; es decir, que parece que tengan una tendencia común. Para el análisis de los datos se utilizó como software econométrico el Eviews 10.

2. Ingresos petroleros y su importancia en el Ecuador

Economistas, como Keynes (1936); Kalecki, (1977; 1995); Minsky (1975; 1986);

Page 121: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

121Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________118-129

y Fisher (1933), hacen referencia sobre la base de la variación de los precios del barril de petróleo, explicando los ciclos económicos, donde destacan cómo operan las relaciones de producción en periodos de auge y cómo se generan las fases de declive económico, que puede provocar rupturas económicas, conocidas como recesiones.

Por su parte, Naranjo (1995) expone la importancia del sector petrolero al establecer su participación dentro de las exportaciones totales pasando de 1,4% a inicios de la década de los setenta a un 50% en años posteriores, llegando en 1983 a representar el 72% de todas las exportaciones, siendo este el año más representativo de la explotación del hidrocarburifero en el Ecuador, posteriormente el mencionado sector descendió de forma continua, registrando en el 2016 un 32% de la participación de la exportación total del Ecuador (Banco Central de Ecuador [BCE], 2018a). “Definitivamente la estructura económica del Ecuador se debe al ingreso petrolero, este significa 22% del presupuesto general del Estado y un 7% del PIB para el 2016” García, 2016, p.80).

Con la promulgación de la nueva Constitución del Ecuador en 2008 (Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, 2011), el petróleo forma parte del conjunto de sectores considerados estratégicos, por lo cual en el artículo 261 numeral 11 le atribuye al Estado la plena propiedad, reservándole el derecho a su administración, regulación, control y gestión.

Según Mateo y García (2014), la historia del Ecuador se ha visto marcada por la actividad petrolera, principalmente desde sus inicios en la exportación de crudo en 1973. Este sector aún se mantiene como uno de los principales en la estructura productiva, aportando un promedio de 10,28% del PIB a precios constantes durante 2007-2016 (BCE, 2018b).

En Ecuador el sector petrolero es explotado por la empresa estatal Petrolera del Ecuador – “Petroecuador”, que fue creada en 1989 como un sistema de empresas Holding. Desde una perspectiva histórica, es importante resaltar que durante la primera

mitad de la década se destaca el incremento de la participación del sector privado en la producción total, mientras que en la segunda mitad se llegó a doblar la producción relativa del crudo en las compañías estatales (Acosta, 2006).

Con la Ley de Hidrocarburos, dictada en 1978 y que sigue vigente, aunque con diversas e importantes reformas (Consejo Supremo de Gobierno, 2018), se estipulaba que el Estado debía recibir al menos el 50% de los ingresos extraordinarios que se obtenían de la explotación de crudo, bajo la modalidad de contratos de participación. Luego, en octubre de 2007 mediante el Decreto Ejecutivo 662, se llega al acuerdo que el Estado recibiría hasta 99% de las mismas, aunque a mediados del año siguiente se quedó limitado al 70%, de acuerdo al artículo 170 de la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria (Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, 2008).

Dentro de la década en referencia, el crecimiento estuvo caracterizado en gran parte por la participación de las exportaciones petroleras del PIB, las cuales pasaron de 6,4% al 17,1% entre 2002 y 2008, cayendo a un 14,5% del PIB en 2012. Estas exportaciones están compuestas primordialmente de crudo, que presumen del 83% al 90% del valor total exportado por ese sector, de esta manera se refleja la inserción primario-dependiente de la economía ecuatoriana en una economía mundial (Mateo y García, 2014).

3. El gasto público y su relación con el Ingreso

Keynes (1936) menciona que el gasto de gobierno es capaz de generar un efecto positivo sobre la actividad económica reduciendo la brecha entre la actividad potencial y la real, obteniendo mayor recaudación impositiva; propiciando que el gasto genere una mayor cantidad de ingresos, configurando una fragilidad de las finanzas públicas entendiendo que el gasto es generador de ingresos.

De igual manera el precitado autor, señaló que, aunque el déficit fiscal es

Page 122: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatorianoQuinde-Rosales, Víctor; Bucaram-Leverone, Rina; Saldaña-Vargas, Michelle; Diaz-Campos, Camilo_

122Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

fundamental para recuperar el crecimiento económico en periodos donde existe recesión económica, la intervención fundamental de la política pública debe centrarse en la estabilización de la acumulación en el largo plazo, especialmente en países en desarrollo que no han logrado el pleno progreso de las relaciones de producción. Al respecto Galán (2014) manifiesta que:

En períodos de crisis los estados se tornan vulnerables debido al deterioro de las principales variables, que reflejan la calidad de vida de la población como son el producto, el empleo, los salarios, entre otras; entonces, para disminuir su efecto negativo, las autoridades retoman la estrategia keynesiana de expansión del gasto público a fin de estimular la demanda interna, de esta forma llevan a la economía a los niveles previos a la crisis. (p.51-52)En ese sentido, sostiene Levy (2016) que

partiendo del análisis de los componentes del gasto público a lo largo de las últimas décadas en México, se “muestra que el gasto público en un periodo muy corto tuvo como objetivo fortalecer el sector de bienes de capital, sin comprometer al sector privado en ese proceso, lo cual, tuvo efecto de corto plazo” (p.85), haciendo que este tuviera un impacto indirecto e ineficiente en la economía, reflejándose en que las tasas de crecimiento económico fueron muy reducidas.

Por otra parte, Keynes (1936) considera que el gasto público debe operar en constantes déficit, en la cuenta de capital y superávit, en la cuenta corriente del sector público, puesto que la mayor inversión genera un crecimiento bastante proporcional del ingreso y bastos recursos para equilibrar el gasto, para así garantizar intervenciones gubernamentales de largo plazo, las cuales aseguran el incremento sostenido del ingreso y el empleo.

Dado lo anterior, el gasto público debe concentrarse en la inversión productiva, debido a que el multiplicador del ingreso tiende a ser positivo y además mayor a la unidad, lo cual no es inflacionario por cuanto aumenta la demanda y la oferta, así, el gasto público destinado a la ampliación de la

inversión, incrementa el ingreso y el ahorro, por consiguiente, se financia a sí mismo (Ledezma y Loyo, 2018).

En la obra “La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”, Keynes (1936) fundamentó el principio de la prudencia fiscal mediante presupuestos equilibrados, argumentando que deberán existir circunstancias en las cuales ayuden a estimular la economía manteniendo un déficit. La hipótesis de una insuficiencia de demanda llevó a una política activa de gasto público, saliendo así dos criterios de gasto: Según su impacto económico y según el propósito de gasto.

De esta forma los análisis sobre los efectos del gasto público en relación al resto de la economía, se centran en la clasificación económica más que en la funcional, se puede decir, que el gasto público tiende a representar el costo de las actividades del sector público, la cual comprende la producción así como suministros de bienes y servicios, y las transferencias de ingresos, estos podrán ser consumidos de manera directa por la población, y otros mejorarán la productividad de los factores de producción.

Según Ramírez (2016), el gasto público tiende a representar las erogaciones que se efectúan por los gobiernos en bienes y servicios que se asignan a la comunidad, incluyendo en ellos los gastos que se requieren para un buen funcionamiento. Por lo cual, constituyen un instrumento de política económica (Machado, 2017).

Es muy común que en conferencias de finanzas públicas se valoren las relaciones que existen entre los flujos de ingresos y los de gastos, relativamente algunos tienden a suponer que los países pueden gastar de acuerdo a los ingresos que obtengan de sus actividades, lo cual implicaría de manera implícita la dependencia que tiene el gasto público respecto con los ingresos, también se puede argumentar que el gasto público se ve restringido básicamente al cumplimiento de los objetivos sociales que el Estado pueda garantizar a la comunidad, con lo cual se dice que el gasto público es exógeno en relación a

Page 123: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

123Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________118-129

los ingresos. En este sentido, según el argumento

Keynesiano el gasto público puede ser apreciado desde varias perspectivas, la cual sostiene que es capaz de generar un efecto positivo sobre la actividad económica eliminando todo tipo de barrera entre la actividad potencial y la real, de esta manera se obtendrá mayor recaudación impositiva y con ello el gasto conlleva a una cantidad mayor de ingresos, con esta estructura de pensamiento el método seria cuánto quieres recaudar, cuánto tendrás que gastar.

Se entiende cuando hay un aumento no anticipado del gasto público que este estará precedido por un aumento de los ingresos públicos como proporción del PIB. Barro (1979), interpreta que el Gobierno es el que determina qué tanto del gasto debe llevar a cabo para luego buscar los ingresos necesarios para hacerlo, y aun cuando se halle la posibilidad de financiamiento mediante bonos, esto en el futuro será equivalente a un alza de impuestos.

Por su parte, Peacock y Wiseman (1979) basan que un incremento temporal en el gasto público, ya sea este por una necesidad social o una crisis, puede en mucho de los casos quedar de manera permanente, lo que a su vez deduce que se tendrá un incremento igual de los impuestos para poderlos financiar.

4. Relación causal entre el gasto público y los ingresos petroleros: Caso Ecuador

En la presente investigación con la finalidad de caracterizar la relación de causalidad que existe entre el gasto público y los ingresos petroleros del Ecuador, los resultados se manifestarán ante la presentación del modelo de vectores autorregresivos, que evidencie la simultaneidad de las variables antes mencionadas; sumado al test de Granger, el cual establece la causalidad existente; y finalmente, la prueba de Johansen, para determinar la existencia de cointegración entre las variables.

En ese sentido, el gasto público y los ingresos petroleros presentan una tendencia positiva durante el periodo de estudio de 1988 a 2017, mismos que se evidencian en las Figuras I y II. Mencionado comportamiento muestra a partir del 2006 un incremento progresivo vertiginoso por parte del gasto público, mientras que en el caso de los ingresos petroleros este exhibe irregularidades en su tendencia a partir del 2006, propio de la variación de precios que registra este producto en el mercado internacional.

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16

Gasto Total - Millones de dolares

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura I: Gasto Público – Ecuador

Page 124: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatorianoQuinde-Rosales, Víctor; Bucaram-Leverone, Rina; Saldaña-Vargas, Michelle; Diaz-Campos, Camilo_

124Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 12 14 16

Ingresos Petroleros - millones de dolares

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura II: Ingresos Petroleros - Ecuador

Para determinar el criterio de tendencia determinística o estocástica se realizó la prueba de Dickey-Fuller Aumentada (DFA). Los resultados de esta prueba muestran que en ambas variables se aprueba la hipótesis nula,

indicando que tanto el gasto público como los ingresos petroleros son series que tienen raíz unitaria siendo estas no estacionarias (ver Tabla 1).

Tabla 1Prueba de raíz unitaria del gasto público y los ingresos petrolerosVariable Prueba DFA Prob*Test critical values: 5% level t-Statistic

Gasto Público -2.991878 -2.324449 0.1728Ingresos Petroleros -2.967767 -1.190842 0.6645

Nota: *MacKinnon (1996) one-sided p-valuesFuente: Elaboración propia, 2020.

De igual manera, en relación al proceso de estimación del vector autorregresivo (VAR), es necesario establecer la longitud máxima de rezago sobre el cual se determine la relación de las variables del gasto público y los ingresos petroleros, entendiendo este criterio

como el rezago óptimo. Para ello se utilizó la prueba de razón de verosimilitud, los criterios de Error de Predicción Final y los estadísticos de Akaike, Schwarz y Hannan-Quinn. Estos criterios discrepan al momento de establecer el rezago optimo en uno (ver Tabla 2).

Page 125: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

125Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________118-129

Tabla 2Criterios de selección del orden de retrasos – VAR Gasto Público y Exportación

de Petróleo Lag LogL LR FPE AIC SC HQ

0 -427.3415 NA 3.06e+14 39.03105 39.13023 39.054411 -385.9551 71.48560 1.03e+13 35.63229 35.92984 35.702382 -383.3121 4.084700 1.18e+13 35.75565 36.25157 35.872473 -381.9342 1.878972 1.54e+13 35.99402 36.68832 36.157574 -377.5178 5.219347 1.57e+13 35.95617 36.84884 36.166455 -364.6157 12.90208 7.67e+12 35.14688 36.23793 35.403906 -352.7595 9.700519* 4.39e+12 34.43269 35.72210 34.736437 -342.5544 6.494153 3.20e+12* 33.86859 35.35637* 34.219068 -337.7752 2.172395 4.52e+12 33.79774* 35.48390 34.19495*

Nota: * indicates lag order selected by the criterionLR: sequential modified LR test statistic (each test at 5% level); FPE: Final prediction error; AIC: Akaike information criterion; SC: Schwarz information criterion; HQ: Hannan-Quinn information criterion.Fuente:

Elaboración propia, 2020.

Por ley de parsimonia se asumió como rezago optimo el de 1 rezago, para reafirmar los resultados encontrados en el proceso de estimación del VAR entre las variables estudiadas se realizó el análisis de correlograma como test de residuos, el cual evalúa el comportamiento de los mismos dentro

de los intervalos de confianza; entendiendo la capacidad de evaluar a los residuales en términos de relevancia o de explicación del modelo determinado. El correlograma destaca como modelo adecuado la estimación del VAR en 1 rezago en cada variable tal como se muestra en la Figura III.

-.4

-.2

.0

.2

.4

1 2 3 4 5 6

Cor(GASTO_TOTAL___MILLONES_DE_DOLARES,GASTO_TOTAL___MILLONES_DE_DOLARES(-i))

-.4

-.2

.0

.2

.4

1 2 3 4 5 6

Cor(GASTO_TOTAL___MILLONES_DE_DOLARES,INGRESOS_PETROLEROS___MILLONES_DE_DOLARES(-i))

-.4

-.2

.0

.2

.4

1 2 3 4 5 6

Cor(INGRESOS_PETROLEROS___MILLONES_DE_DOLARES,GASTO_TOTAL___MILLONES_DE_DOLARES(-i))

-.4

-.2

.0

.2

.4

1 2 3 4 5 6

Cor(INGRESOS_PETROLEROS___MILLONES_DE_DOLARES,INGRESOS_PETROLEROS___MILLONES_DE_DOLARES(-i))

Autocorrelations with Approximate 2 Std.Err. Bounds

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura III: Test residual: Correlograma – Modelo VAR Gasto Público e Ingresos

Petroleros de 1 rezago

Page 126: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatorianoQuinde-Rosales, Víctor; Bucaram-Leverone, Rina; Saldaña-Vargas, Michelle; Diaz-Campos, Camilo_

126Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 3Prueba de causalidad de Granger – VAR Gasto Público e Ingresos Petroleros de

1 rezago

Hipótesis nulaTest de Granger

Chi-sq Df Prob.

Ingresos petroleros al Gasto Público 4.579407 1 0.0324

Gasto Público al Ingreso petrolero 0.408993 1 0.5225

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Al respecto, en el desarrollo del presente artículo se destaca como modelo adecuado el rezago establecido por el principio de parsimonia, el cual lo fija en el primer rezago. Entendiendo que el rezago óptimo del VAR entre el gasto público y los ingresos petroleros es de un rezago – VAR1(2), se determina que los indicadores presentan respuesta a los shocks entre variables y entre sí mismas propagándose en el largo plazo.

La Tabla 4, de dialogo resumen indica tres especificaciones de cointegración, tanto en la prueba de la Traza como en la del Maximun Eigenvalue, encontrándose estas dentro de la no tendencia determinística en los datos y la de tendencia determinística lineal en los datos,

para el caso de estudio se seleccionará sólo intercepto y no tendencia en la ecuación de cointegración (CE) e intercepto y no tendencia en el VAR para la de tendencia determinística lineal en los datos.

Tabla 4Test de cointegración de Johansen – Resumen de supuestos

Data Trend: None None Linear Linear Quadratic

Test Type No Intercept No Trend

Intercept No Trend

Intercept No Trend Intercept Trend I n t e r c e p t

Trend

Trace 1 1 1 0 0Max-Eig 1 1 1 0 0

Nota: Selected (0.05 level*) Number of Cointegrating Relations by Model*Critical values based on MacKinnon-Haug-Michelis (1999).

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Asimismo, para establecer la causalidad se realizó una prueba de Granger cuyos resultados muestran la existencia de causalidad unidireccional rechazando la hipótesis nula que el ingreso petrolero no causa en el sentido de Granger al gasto público y aprobando la hipótesis nula que el gasto público no causa en el sentido de Granger a ingreso petrolero. Esto se evidencia al observar los valores de los p values en la Tabla 3.

Page 127: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

127Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________118-129

El test de Johansen (1988) presenta dos criterios, el primero de acuerdo con la prueba de la Traza se rechaza la hipótesis nula de no cointegración en favor de al menos una relación de cointegración, comportamiento

similar en el caso de la prueba de Máximun EigenValue, concluyendo que existe al menos un vector o relación de cointegración (ver Tabla 5).

Tabla 5Test de cointegración de Johansen – Gasto público y el precio FOB del petróleo

de 1 rezagoNúmero de ecuaciones de cointegración bajo Ho

Prueba de Rango de Cointegración Sin Restricciones de Traza

Valor Propio Estadístico de la Traza

Valor critico 0,05 P-valor*

Ninguna 0.419034 15.52252 15.49471 0.0495A lo más 1 0.011249 0.316751 3.841466 0.5736

Número de ecuaciones de cointegración bajo Ho

Prueba de Rango de Cointegración Sin Restricciones del Máximo de Valor Propio

Valor PropioEstadístico del Máximo de Valor Propio

Valor critico 0,05 P-valor*

Ninguna 0.419034 15.20576 14.26460 0.0354A lo más 1 0.011249 0.316751 3.841466 0.5736

Nota: *MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Los resultados muestran una dependencia por parte del Estado ecuatoriano a los ingresos petroleros para el diseño de su política, al punto de que existe una causa efecto de un año donde el mencionado ingreso sugestiona el comportamiento del gasto público al año seguido, cabe indicar que aunque el resultado demuestra esta premisa, el test de cointegración también menciona que no es sostenible a largo plazo como tal, por lo que se sugiere evaluar por periodos, de modo que se demuestre el comportamiento en funcionalidad a la consigna generada por cada gobierno de turno.

Conclusiones

Establecer la relación entre el gasto público y los valores concernientes al ingreso petrolero ecuatoriano, representa un interés para establecer el comportamiento de la política pública en el Ecuador al momento

de establecer la dependencia del presupuesto general del Estado a la principal fuente de ingreso del país.

Al estudiar la relación entre el gasto público y los ingresos petroleros se determinó que ambos indicadores son de tendencia positiva, no estacionarios. Por lo que fue necesario evaluar su relación bajo la prueba de Johansen, de acuerdo con el test de cointegración, el rango de cointegración de las variables analizadas es r = 1 bajo la especificación de intercepto y tendencia en la ecuación de cointegración, y tendencia determinística lineal en los datos con 1 rezago en los términos VAR en diferencias.

Bajo el criterio de causalidad se determinó que según la prueba de Granger el modelo presenta unidireccionalidad en términos de causalidad de Granger de las exportaciones petroleras al gasto público. Por lo tanto, los resultados siguen contribuyendo al desarrollo empírico del tema. Es necesario generar otros estudios del tema con diversas

Page 128: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Relación entre los ingresos petroleros y el gasto público ecuatorianoQuinde-Rosales, Víctor; Bucaram-Leverone, Rina; Saldaña-Vargas, Michelle; Diaz-Campos, Camilo_

128Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

metodologías, que fortalezcan el mismo.

Notas

1 Es la relación estadística de dos o más variables que aun así no poseen una relación de casualidad o coincidencia.

Referencia Bibliográfica

Acosta, A. (2006). Breve historia económica del Ecuador. Corporación Editora Nacional.

Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador (2008). Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el Ecuador. https://url2.cl/kmbFY

Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador (2011). Constitución de la República del Ecuador 2008. Notificación No. 01614. http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Bacon, F. (1949). Novum organum. Losada.

Banco Central del Ecuador - BCE (2018a). Base de datos 90 años de Información Estadística: Series históricas 1927 – 2017. https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/C a t a l o g o / A n u a r i o / 8 0 a n i o s /Indice90anios.htm

Banco Central del Ecuador - BCE (2018b). Boletín Anuario No. 39. https://contenido.bce.fin.ec/documentos/Pub l i cac ionesNo ta s /Ca t a logo /Anuario/Anuario32/IndiceAnuario39.htm

Barro R. (1979). On the determination of public debt. Journal of Political Economy, 87(5) Part. 1, 940-971.

Cazallo, A. M., y Salazar, E. J. R. (2018). Análisis macroeconómico de los países de la Alianza del Pacífico (2011-

2015). Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(2), 37-55.

Consejo Supremo de Gobierno (2018). Ley de Hidrocarburos, 1978. https://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/05/Ley-de-Hidrocarburos-1978.pdf

Duque, E. J. (2015). Seminario metodología de la investigación. Universidad Nacional de Colombia.

Fisher, I. (1933). The debt deflation theory of the great depression. Econometrica, 1(4), 337-357.

Galán, J. (2014). El enfoque de las reglas fiscales ante la discrecionalidad de la política pública. Economía Informa, 388, 50-67. https://doi.org/10.1016/S0185-0849(14)71350-7

García, J. O. (2016). Caída del precio del petróleo y su incidencia en la recaudación tributaria del Ecuador. Compendium: Cuadernos de Economía y Administración, 3(6), 70-81.

Johansen, S. (1988). Statistical analysis of cointegration vectors. Journal of Economic Dynamics and Control, 12(2–3), 231-254. https://doi.org/10.1016/0165-1889(88)90041-3

Kalecki, M. (1977). Ensayos escogidos sobre dinámica capitalista 1933-1970. Fondo de Cultura Económica.

Kalecki, M. (1995). Teoría de la dinámica económica. Ensayo sobre los movimientos cíclicos y a largo de la economía capitalista. Fondo de Cultura Económica de España.

Keynes J. M. (1936). The general theory of employment, interest and money. Palgrave Macmillan.

Ledezma, G. F., y Loyo, I. M. (2018). Revisión teórica de los efectos del gasto público y de su composición en el crecimiento económico (Tesis de pregrado).

Page 129: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

129Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________118-129

Universidad de Carabobo, Bárbula, Venezuela.

Levy, N. (2016). Política fiscal y desequilibrios económicos: el impacto de la composición del gasto público sobre el crecimiento de la economía mexicana. Economía UNAM, 13(39), 82-105.

Machado, G. E. (2017). Gasto público y ciclo electoral en Venezuela. Período 1977–2012. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(2), 99-11.

MacKinnon, J. G. (1996). Numerical distribution functions for unit root and cointegration. Journal of Applied Econometrics, 11(6), 601-618.

MacKinnon, J. G., Haug, A., y Michelis, L. (1999). Numerical distribution functions of likelihood ratio tests for cointegration. Journal of Applied Econometrics, 14(5), 563-577.

Mateo, J. P., y García, S. (2014). El sector petrolero en Ecuador 2000-2010. Revista Problemas del Desarrollo, 45(177), 113-139. https://doi.org/10.1016/S0301-7036(14)70865-X

Minsky, H. P. (1975). John Maynard Keynes. Columbia University Press.

Minsky, H. P. (1986). Stabilizing an unstable economy. Yale University Press.

Naranjo, M. (1995). La enfermedad holandesa

y el caso ecuatoriano. Cuestiones Económicas, (24), 69-108.

Novales, A. (2011). Modelos vectoriales autoregresivos (VAR). Universidad Complutense.

Peacock, A. T., y Wiseman, J. (1979). Approaches to the analysis of government expenditure growth. Public Finance Quarterly, 7(1), 3-23. https://doi.org/10.1177/109114217900700101

Pérez, J. P., y Trespalacios, A. (2014). Simulación modelo VAR IPP-IPC. Cuadernos de Administración, 30(52), 84-93.

Prats, M. A., y Rocamora, A. M. (2018). Consolidación fiscal, un análisis empírico para España. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 9-21.

Ramírez, E. (2016) Causalidad entre ingresos y gastos públicos en México (1982-2015). Economía Informa, 401, 40-56. https://doi.org/10.1016/j.ecin.2016.11.003

Stock, J. H., y Watson, M. M. (2012). Introducción a la econometría. 3ª ed. Pearson Educación, S. A.

Wooldridge, J. M. (2010). Introducción a la econometría. Un enfoque moderno. 4ª ed. Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.

Page 130: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 130-147

Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador*

Alencastro Guerrero, Alex Paúl**

Castañón Rodríguez, Julio***

Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin****

Egas Moreno, Fanny*****

Resumen

Diversos factores han incidido en el desarrollo territorial y su realidad por varias décadas, donde la planificación es considerada un proceso clave para la gestión. El objetivo de esta investigación es estudiar la planificación estratégica para el desarrollo territorial de la provincia Esmeraldas-Ecuador, como categoría fundamental se abordan los sujetos y los planes diseñados. El tipo de investigación es descriptiva documental bajo un enfoque cualitativo, específicamente se abordaron algunas consideraciones de tipo normativo en Ecuador. Entre los resultados destacan, que la planificación es una política de Estado en este país, como pilar fundamental para la articulación y coordinación de esfuerzos de actores públicos y privados, para lograr la reactivación económica de los diversos sectores dinamizadores de la economía; asimismo, se construyó una hoja de ruta desarrollando estrategias de marketing territorial, fomentando la diplomacia, desarrollo en las cadenas productivas y atracción de inversión nacional o extranjera. Se concluye que, el generar distintas alternativas para consolidar la competitividad territorial, considerando actores públicos y privados como aliados estratégicos, hace de la planificación estratégica una herramienta para la toma de decisiones que

* Este trabajo forma parte del proyecto de investigación titulado: “Impacto socioeconómico del puerto marítimo en la provincia de Esmeraldas del periodo 2010 al 2017”, adscrito al Vicerrectorado de Investigación, Postgrado e Innovación de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas-Ecuador.

** Master en Administración de Empresas mención Planeación. Ingeniero en Comercio Exterior. Docente Investigador de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador. E-mail: [email protected]

ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4958-9381*** Maestría en Comercio y Administración. Docente Investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Victoria,

México. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4396-9973 **** Docente Investigador de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador. E-mail: manuel.

[email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7617-6705*****Docente Investigadora de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador. E-mail: fanny.egas@

utelvt.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0188-6275

Recibido: 2020-02-08 • Aceptado: 2020-05-28

Como citar APA: Alencastro, A., Castañón, J., Quiñonez, M. y Egas, F. (2020). Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 130-147.

Page 131: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

131Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________130-147

facilita la voluntad política, factor clave para cambios estructurales y consecución de resultados sostenibles, para hacer de Esmeraldas un Polo de Desarrollo.

Palabras clave: Planificación; Estrategias; planes de desarrollo; políticas públicas; desarrollo territorial.

Strategic planning for the territorial development of the Esmeraldas Province in Ecuador

Abstract

Various factors have influenced territorial development and its reality for several decades, where planning is considered a key process for management. The objective of this research is to study the strategic planning for the territorial development of the Esmeraldas-Ecuador province, as a fundamental category the subjects and the designed plans are addressed. The type of investigation is descriptive documentary under a qualitative approach, specifically some normative considerations were addressed in Ecuador. Among the results stand out that planning is a State policy in this country, as a fundamental pillar for the articulation and coordination of efforts of public and private actors, to achieve the economic reactivation of the various dynamic sectors of the economy; Likewise, a road map was developed developing territorial marketing strategies, promoting diplomacy, development in production chains and attracting national or foreign investment. It is concluded that, generating different alternatives to consolidate territorial competitiveness, considering public and private actors as strategic allies, makes strategic planning a tool for decision-making that facilitates political will, a key factor for structural changes and achieving results. sustainable, to make Esmeraldas a Development Pole.

Keywords: Planning; strategies; development plans; public politics; territorial development.

Introducción

Desde los primeros momentos que se crearon las teorías de las ciencias administrativas, la planificación fue estimada como un proceso clave para la gestión, específicamente la planificación estratégica, en los años ochenta fue considerada en “la Escuela de Negocios de Harvard y aplicada en primera instancia a la empresa privada, con el fin de que a partir de ella ésta alcanzara un alto grado de competitividad en el mercado” (Elizalde, 2003, p.13). Actualmente, es útil para elaborar planes de desarrollo, identificando debilidades

y fortalezas del objeto a planificar para luego trazar líneas de acción denominadas lineamientos estratégicos, rescatando características especiales que se incorporan en la agenda, para ser sistematizada en el plan como instrumento donde se materializan los procesos de planificación.

En ese sentido, la planificación estratégica se convierte en una herramienta relevante para el desarrollo local del territorio, a pesar de que el contexto de las ciudades, de Esmeraldas en Ecuador, esta signado por índices de desempleo alarmantes, desarticulación y multiplicidad de funciones entre las

Page 132: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador Alencastro Guerrero, Alex Paúl; Castañón Rodríguez, Julio; Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin y Egas Moreno, Fanny____________________________________________________________

132Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

que es una provincia de las 24 existentes en Ecuador. Según el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Provincial 2015 -2025, el territorio local cuenta con una extensión de 15.836,6515 km2, limita por el Norte con el Departamento de Nariño (Colombia); por el Sur con las Provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha e Imbabura; por el Este las provincias de Carchi e Imbabura y por el Oeste con el Océano Pacífico.

1. Planificación estratégica: Una herramienta de gestión

Después de la segunda guerra mundial, se producen transformaciones orientadas a la búsqueda de nuevas formas de organización y de toma de decisiones, en el cual surgen instrumentos gerenciales relevantes para la gestión y su desarrollo. En este sentido, Zechlin (2010) manifiesta que la planificación fue considerada una técnica asociada a proporcionar el crecimiento económico y a mejorar la calidad organizacional, puesto que vincula el nivel estratégico con el operativo, y requiere ser ejecutada mediante planes operativos para el otorgamiento de seguimiento, así como monitoreo responsable y permanente.

No obstante, Ander-Egg (2007) afirma que la planificación estratégica no es simplemente las acciones y decisiones de formular una estrategia institucional, es sólo el comienzo, es una condición necesaria en el logro de resultados pertinentes y se vincula a los procesos de implementación y control. “Es el proceso mediante el cual, quienes toman las decisiones obtienen, procesan y analizan la información interna y externa de la organización, con el objetivo de evaluar la situación presente de la empresa” (Romero y Zabala, 2018, p.10-11), así como de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la misma hacia el futuro (Gutiérrez, et al., 2016).

De igual manera, Armijo (2011) sostiene que la gestión por resultados da cuenta de un tipo particular de planificación estrategia,

instituciones públicas, con responsabilidades en la planificación del desarrollo, objetivos institucionales individuales, no apegados a un plan provincial de desarrollo, cuya vigencia no permite alcanzar sus objetivos en cuatro años; centralización en sectores importantes en la provincia como Puerto, Aeropuerto, Refinería; mala imagen a nivel internacional por cobros de patentes, permisos, juicios a multinacionales y empresas inversionistas en el territorio; ordenamiento territorial con pocos datos geomorfológicos, catastro urbano desactualizado y la urgente actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, con el fin de adecuarlo a la realidad con una visión post pandemia de Covid-19, para la reactivación económica.

Con base a lo anterior, el objetivo de esta investigación es estudiar la planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador, como categoría fundamental se abordan los sujetos y los planes diseñados. Destacando que existe poca producción de conocimiento teórico y empírico de estas variables, entonces se intenta realizar de manera descriptiva los hechos que acompañan a este objeto de estudio, para así producir conocimiento administrativo y científico al respecto, sobre la realidad en Esmeraldas puesto que la planificación estratégica cuenta con un método, técnica y sujetos clave para su definición.

Al respecto, la metodología está referida a una investigación descriptiva documental, bajo un enfoque cualitativo (Hernández, Fernández y Baptista, 2014) que permitió analizar problemáticas que afectan al desarrollo del territorio. La planificación se basó en los lineamientos dados por la guía para la formulación / actualización del Plan de desarrollo y Ordenamiento Territorial. Se utilizó la investigación descriptiva, basándose en el contexto de la realidad de la provincia en distintos sectores productivos a través de un enfoque metodológico cualitativo. Asimismo, se usó la revisión documental, en las normativas legales de los gobiernos multinivel en Ecuador.

El estudio se desarrolla en Esmeraldas,

Page 133: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

133Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________130-147

considerando que la misma: Es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia, calidad en los bienes y servicios que se proveen. (p.15)En este sentido, se avanza en la

búsqueda de herramientas para la organización y adaptabilidad de la planificación estratégica en la gestión, como un proceso el cual recibe, reproduce y organiza información sobre una estrategia holística usada. La gestión pública, privada y social, sus dinámicas definen indicadores vinculados a la definición del objeto, es decir, la sistematización de los mismos, genera información potencialmente valiosa para la toma de decisión, identificando desviaciones y logros; quedando definida según la gestión este orientada, por procesos o por resultados a mediano plazo.

De lo anterior, existe un consenso generalizado sobre los elementos que precisan a la planificación estratégica, lo cual se direcciona a la toma de decisión, definición de los objetivos estratégicos y sistematización coordinada de la misión y la visión de la organización. Para efectos de esta investigación, se asume la planificación estratégica como el proceso administrativo propio de las organizaciones, que bajo el establecimiento de prioridades, indicadores y estrategias, los actores clave logran materializar lo formulado en los planes como medio o instrumento estratégico para la gestión.

1.1. Actores y dinámicas: Desde los usuarios hasta el Gobierno

Realizando una conceptualización de la planificación, Corredor (2007) afirma que la planificación es la simplificación de un proceso para lograr objetivos a través de la visión anticipada e identificando los obstáculos;

estas acciones son realizadas por actores que son clave en la definición de la agenda para incorporar los factores que son prioridad para generar la planificación.

Referir al tema de los actores que intervienen en la planificación estratégica, es vincularlo a un contexto o realidad social donde se produce y se aplica ese conocimiento; algunos autores vinculan este proceso a el aporte que los actores generan desde lo ideológico y técnico.

Haciendo referencia a lo ideológico(1), la construcción de ideas juegan un papel importante en la toma de decisiones por los intereses de los actores involucrados. Castellano (2004), asume la planificación como un método que, a su vez, obtiene el carácter de proceso, al desarrollar las distintas fases con el fin de lograr un propósito u objetivo, con el uso de los recursos necesarios, es decir, la planificación como el método bajo la forma de proceso, para la toma de decisiones en torno al mantenimiento de una realidad dada o a su transformación en otra más deseable.

Bajo esta concepción, se describen elementos esenciales, que el precitado autor desarrolla con el fin de facilitar su comprensión, tales como el método de un modo ordenado de proceder para llegar a un fin determinado (descubrir la verdad y sistematizar los conocimientos). Siguiendo, esta concepción de la planificación desde la administración, se ubica a Ander-Egg (2007), quien señala que en términos generales se habla de:

Planificación sin tener ninguna preocupación por utilizar el término con todo rigor científico, siempre se asocia a la idea de organizar, ordenar, coordinar, prever… (sin embargo, también destaca una apreciación más amplia, cuando afirma que) Si se ahonda algo más en este concepto, está claro que la idea central que aparece es la de fijar cursos de acción con el propósito de alcanzar determinados objetivos, mediante el uso eficiente de los medios. (p.23). En función de los planteamientos

expuestos, se asume a la planificación como el método que conduce la acción formal y concreta articulada, de los distintos actores,

Page 134: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador Alencastro Guerrero, Alex Paúl; Castañón Rodríguez, Julio; Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin y Egas Moreno, Fanny____________________________________________________________

134Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

que toman las decisiones administrativas en las organizaciones, en función al criterio de racionalidad, a fin de alcanzar una situación elegida como deseable en la búsqueda de los objetivos organizacionales. En cuanto a la planificación estratégica, considerando los elementos esenciales de cada corriente, se precisa que si el campo de la planificación administrativa, es la organización, y el de la planificación normativa es el desarrollo, el campo de la planificación estratégica, por supuesto, es la estrategia.

Al respecto, entre los actores de la planificación administrativa para la organización de acciones están las instituciones públicas locales como: El Ministerio de Obras Públicas, Refinería de Esmeraldas, Autoridad Portuaria y el Puerto Marítimo Comercial, Puerto Pesquero, Ministerio de Turismo, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Inclusión Social y Económica, Ban Ecuador, Flota Petrolera Ecuatoriana. Asimismo, entre los organismos de Cooperación Internacional asentados y trabajando en el territorio, esta la Cooperación Alemana, La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ONU mujeres Ecuador. Dentro de las fundaciones internacionales asentadas en el territorio esta CODESPA, una ONG de cooperación al desarrollo internacional.

Igualmente, se destacan actores importantes sin representación directa en el territorio, sin embargo, importantes para el desarrollo local, como la Dirección de Aviación Civil, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones, Planifica Ecuador, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Sistema Nacional de Gestión de riesgos, entre otros.

Para cumplir con el proceso de organización y coordinación de la planificación del desarrollo y del ordenamiento territorial en todos los niveles de gobierno, es determinante y fundamental la interacción e intervención de los diferentes actores y decisores políticos institucionales y sociales involucrados, para definir las acciones y decisiones a ser

contempladas en el plan de desarrollo de Esmeraldas. Puesto que tal como lo señalan Quispe, Ayaviri y Maldonado (2018), “estos actores permiten por otra parte, coadyuvar en el diseño de políticas de desarrollo de los Gobiernos y en consecuencia, el acompañamiento en la implantación y cumplimiento de los objetivos institucionales y regionales” (p.64).

1.2. Plan: Instrumento administrativo y político

La planificación normativa permite utilizar como instrumento para el desarrollo local, en este caso, uno de los deberes primordiales del Estado, establecido en la Constitución de la República del Ecuador 2008, en el Artículo 3: “Planificar el desarrollo nacional, erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza, para acceder al buen vivir” (Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, 2011, p.9). Asimismo, la participación en democracia, constituye un principio consagrado en la norma citada, que señala en el Artículo 95 que:

Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano. (Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, 2011, p.43). De acuerdo con los Artículos 262, 263,

264 y 267, en el marco de sus atribuciones y competencias, corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados, planificar el desarrollo provincial, cantonal y parroquial rural, así como formular los planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional y de los otros niveles de gobierno (Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, 2011).

Page 135: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

135Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________130-147

De igual manera, el Estado es el responsable directo de planificar el desarrollo del país y garantizar la realización del buen vivir, a través de los principales objetivos del régimen de desarrollo, prescritos en la carta magna, entre otros, en el Artículo 276: “Promover un ordenamiento territorial equilibrado y equitativo que integre y articule las actividades socioculturales, administrativas, económicas y de gestión, y que coadyuve a la unidad del Estado” (Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, 2011, p.89).

Así, la planificación para el desarrollo del país, se hará a través del Plan Nacional de Desarrollo, herramienta a la que, de acuerdo con el Artículo 280 de la Constitución de la República del Ecuador 2008, se “sujetarán las políticas, programas y proyectos públicos; la programación y ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asignación de los recursos públicos; y coordinar las competencias exclusivas entre el Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados” (Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, 2011, p.90).

La planificación del desarrollo corresponde a una potestad exclusiva del Gobierno Central, la misma que debe responder a los principios de equidad, plurinacionalidad e interculturalidad, enfocándose en garantizar el cumplimiento de los derechos de las y los ciudadanos, así también, las políticas de desarrollo, buen vivir y ordenamiento territorial, según el Artículo 9 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Asamblea Nacional de Ecuador, 2010a).

De acuerdo con el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, (Asamblea Nacional de Ecuador, 2010a), se manifiesta en el Artículo 37, que la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, es la responsable de elaborar el Plan Nacional de Desarrollo, con un período de vigencia de cuatro años, en coordinación con el programa de gobierno del Jefe de Estado electo, y los planes de otras funciones del Estado y de los gobiernos autónomos descentralizados, en sus respectivos niveles de competencia.

En este sentido, en el 2018, el presidente

de la República del Ecuador, Lenín Moreno, mediante Decreto Ejecutivo 371, ordena a la entidad rectora de la Planificación Nacional, la Secretaría Técnica Planifica Ecuador (2019), que garantice la alineación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible “con los instrumentos de Planificación, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno. (…). Por tanto, es necesario sumar los objetivos locales a los nacionales y enfocarlos hacia la consecución de los compromisos globales” (p.7).

Por su parte, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Asamblea Nacional de Ecuador, 2010b), prescribe en sus Artículos 47, 57 y 67, atribuciones y competencias de los órganos legislativos de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, municipales y parroquiales rurales, entre otras, las de aprobar sus respectivos Planes de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial, formulados participativamente con la acción de los consejos de planificación y las instancias de participación ciudadana; evaluar la ejecución de aquellos; aprobar u observar el presupuesto del gobierno autónomo descentralizado, que deberá guardar concordancia con el Plan de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial, y a su vez garantizar una participación ciudadana en el marco de la Constitución y la ley.

2. Desarrollo local una conceptualización necesaria y urgente

La Agenda 2030 definida a partir de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO), busca en primer lugar y ante todo canalizar el mundo hacia un camino sostenible y resiliente. Apoya los países en lograr estas transformaciones mediante su labor en garantizar que el aparto público genere toma de decisión y conocimientos para convertirse en ciudadanos responsables, ‘verdes’ y globales; promocionando la ciencia, la tecnología y la innovación, para el desarrollo de soluciones sostenibles con el fin de mitigar y adaptarse al cambio climático y otros

Page 136: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador Alencastro Guerrero, Alex Paúl; Castañón Rodríguez, Julio; Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin y Egas Moreno, Fanny____________________________________________________________

136Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

desafíos mundiales; ampliando el acceso a las tecnologías de información y comunicación, para promover su desarrollo socioeconómico; y garantizando la integración de la cultura, en las estrategias de desarrollo sostenible para que sean pertinentes, efectivas y adaptadas a los contextos locales (UNESCO, 2017).

El siglo XXI acelera los cambios que inciden cada día en el ecosistema de las organizaciones y también en sus redes de transacciones y comunicaciones globales. El cambio exponencial al que se asiste reclama innovaciones que el capital humano deberá tramitar con metodologías ágiles. No hay alternativa, dado el desarrollo de tecnologías cada vez más veloces para aplicaciones día a día más versátiles, diferenciadas y –además– masivas. Y todo ello deberá realizarse sin resentir la capacidad de reflexión sobre la propia acción y sus impactos, y sobre todo sin perder de vista la capacidad de valorar los resultados buscados por las políticas que orientan el rumbo de las administraciones públicas. La exigencia sigue siendo expandir y acelerar la producción de valor público (Moore, 1998).

“A nivel mundial ha tomado mayor fuerza el paradigma de la globalización, lo cual obliga a los mercados a ser cada vez más competitivos y eficiente” (Proaño, et al., 2019, p.83). Es por ello que, según un estudio realizado por Rozas, Bonifaz y Guerra-García (2012), dentro de la propuestas para el desarrollo sostenible de una política sectorial, manifiestan que si la globalización continúa propagándose por la economía mundial, se debe saber qué modificaciones se necesitan añadir a la infraestructura, “para desarrollar las ventajas comparativas de nuestros países y transformarlas en ventajas competitivas mediante el aumento de la capacidad y la modernización de nuestros puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y corredores entre países” (p.20), además, se necesita implementar campos de acción que intervengan en el talento humano, tecnología, Infraestructura y conectividad.

La incesante complejidad de los asuntos públicos tradicionales y los nuevos problemas

de carácter global alertan sobre la urgencia de transformar los modelos de gestión y la visión de los administradores. Bienes y servicios, representan el resultado evidente de la acción del Estado para los diferentes colectivos ciudadanos. La imagen y percepción de la ciudadanía sobre la gestión estatal, los relatos circulantes sobre el Estado, ligan a la gestión pública con sus destinatarios en una dimensión imaginaria pero anclada en las tecnologías, rutinas y resultados (evidencias) que la comunidad observa.

Lo que parece persistir con claridad es una lógica histórica de la función pública, en la que predomina una clase específica de vínculos por la que los ciudadanos quedan a merced de los ritmos, silencios y demoras de la administración. No predominan los vínculos por los que la ciudadanía valore su conducción, los servicios que entrega y las actitudes proactivas de muchos de sus servidores públicos (Andrade y Nicholls, 2017; Fierro, 2017; Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo [CLAD], 2018).

Con el nuevo siglo, las reformas que habían estado orientadas a reducir el Estado y sus funciones, y que por tanto subestimaban el papel de los servidores públicos, han cesado a partir de las costosas consecuencias de aquella visión y de la renovada demanda de un rol estratégico para promover las políticas sociales y articular la economía. La expectativa sobre un Estado que lidere el desarrollo, consolide la democracia, sostenga el crecimiento económico y genere inclusión social, podrá concretarse mejor si se articula la política de servicio civil con el modelo de gestión pública, para convertir a la Administración en un conjunto de organizaciones eficaces que prestan servicios eficientes, independientes de intereses coyunturales y orientadas a resultados de calidad, enfocados hacia el ciudadano (Iacoviello y Pulido, 2008).

De acuerdo con Rozas, et al. (2012), el desarrollo sostenible de los países requiere contar con una capacidad de planificación integral de lo público y lo privado. Si el Estado emprende una serie de obras y realiza otras en

Page 137: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

137Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________130-147

paralelo con concesiones privadas y no las articula bien, tendrá problemas. Entonces, la primera tarea que debe llevarse a cabo tiene que ver con mejorar la capacidad de planificación del territorio. Asimismo, se requiere impulsar la creación o atraer grandes empresas, que operen en la industria de la infraestructura dentro de cada país, y esto no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana.

A nivel mundial, no son muchas las empresas que operan en esta industria aplicando los mecanismos e instrumentos vinculados a los esquemas de asociación público-privada, como las concesiones, las operaciones del tipo de construcción, operación y transferencia o las empresas de propiedad conjunta (Rozas, et al., 2012). La planificación representa la estrategia para unificación de esfuerzos de la sociedad y la administración pública competente, en tal sentido su contribución a las relaciones internacionales y a los ejes del desarrollo territorial es clave desde lo sostenible.

3. Las relaciones internacionales como elemento estratégico para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador

La internacionalización, es el proceso a través del cual los gobiernos territoriales, conscientes de los desafíos y oportunidades a nivel internacional, se proyectan hacia el exterior del país y atraen recursos hacia el interior de sus territorios, mediante acciones sistemáticas y el uso de ciertas modalidades (Jimenez, 2015).

Jiménez (2012), manifiesta en su investigación que hablar de internacionalización de los gobiernos subnacionales es reconocer su participación como actores en el sistema mundial, e igualmente que dicha dinámica ha generado nuevas posibilidades de gestión y gobernabilidad. De manera similar, otros autores se refieren a la existencia de dos tipos de internacionalización: a) Activa, como la habilidad de las empresas domésticas para hacerse competitivas, utilizando factores externos que les permiten proyectarse e

insertarse en el exterior; b) Pasiva, cuando las empresas y el territorio crean condiciones que las hacen atractivas para las empresas e inversiones extranjeras (Corò y Volpe, 2010).

Por su parte, Buchelli (2009) sostiene que la internacionalización: “Hace referencia al acceso de recursos, el intercambio de experiencias, la conformación de redes de cooperación e integración económica, con el fin de encontrar consensos y soluciones alrededor de temáticas comunes” (p.4).

Zeraoui (2016), en su concepto de paradiplomacia convergente o constitutiva, hace referencia a una política internacional complementaria entre el Estado central y los gobiernos intermedios. En este sentido, se trata de actividades de apoyo mutuo en donde el Estado central se ve relevado de ciertas tareas puntuales que se delegan a las entidades subnacionales; en este caso no hay confrontación entre los intereses de las partes (Zeraoui, 2016).

Al respecto, el tema internacional a través de su conceptualización permite aumentar la competitividad del sector privado creando condiciones para incentivar la inversión en el territorio, la paradiplomacia concede al sector público, coordinar, gestionar, a través de consenso y las agendas territoriales de sus actores, el desarrollo local.

En este sentido, la planificación estratégica a través de las relaciones internacionales está basada en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, en especial: El objetivo número 1.- Fin de la pobreza; el objetivo 8.- Trabajo decente y crecimiento económico; el objetivo 9.- Industria, innovación e infraestructura; el objetivo 10.- Reducción de desigualdades; y el objetivo 17, Generar alianza para lograr objetivos (Naciones Unidas, 2018); todos orientan a los procesos de direccionamiento para lograr un desarrollo sostenible.

4. Programas y estrategias para el desarrollo territorial

El contexto ecuatoriano, es caracterizado

Page 138: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador Alencastro Guerrero, Alex Paúl; Castañón Rodríguez, Julio; Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin y Egas Moreno, Fanny____________________________________________________________

138Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

por transformaciones desde lo territorial. Las decisiones políticas acompañadas del fortalecimiento institucional, con una estrategia de articulación entre la gestión de competencias y la colaboración entre las instituciones rectoras de la política nacional y los Gobiernos Autónomos Descentralizados, son la clave del desarrollo económico

(Consejo Nacional de Competencias [CNC], 2017). En la Tabla 1, se puede apreciar la planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador, luego se detallan los programas de apoyo y la participación de los actores locales en los procesos de construcción del desarrollo territorial.

Tabla 1Planificación estratégica para el desarrollo local

Problemas Finalidad Estrategias ProgramaObjetivos de

Desarrollo Sos-tenible

-Trabas para el desarrollo Terri-torial dependiente del Gobierno Central- Centralización de temas portua-rios, aeroportuarios y petroleros

Promover la conec-tividad y el Turismo a través de fortale-cer la articulación interinstitucional

Articulación y fortalecimiento in-terinstitucional para trabajo a nivel de gobierno central

Paradiploma-cia Territorial

8. Trabajo decente y crecimiento económico

-La falta de información territorial en diversos campos para la Reacti-vación Económica-Crear condiciones básicas para la Internacionalización territorial

Recopilación in-terinstitucional de información socioe-conómica, cultural, demográfico, pro-ductivo

Actualización Plan de desarrollo y orde-namiento territorial

Desarrollo y Ordenamiento Territorial al 2040

Todos los Objeti-vos de Desarrollo Sostenible

La débil articulación interinstitu-cional en el ámbito productivo, baja productividad para oferta exportable

Fortalecer la produc-tividad e industriali-zación de las cade-nas productivas

Ordenanza multini-vel para el desarro-llo del territorio

Desarrollo Productivo para la Inter-nacionaliza-ción

9. Industria, Innovación e Infraestructura

Falta de Inversión privada nacional y Extranjera.

Falta de estrategias de Marketing Territorial

Atracción de ope-radores multisec-toriales públicos, privados, nacionales o extranjeras

Reactivación econó-mica provincial

Polo de Desa-rrollo

9. Industria, Innovación e Infraestructura.17. Generar alian-za para lograr objetivos

Fuente: Elaboración propia, 2020.

4.1. Programa Paradiplomacia Territorial

La Paradiplomacia permite a través de los Gobiernos locales crear condiciones para generar modificaciones en la infraestructura

y poder crear ventajas comparativas. La siguiente Tabla 2, presenta las actividades a realizarse para el cumplimiento del desarrollo local en el programa, en temas nacionales e internacionales.

Page 139: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

139Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________130-147

Tabla 2 Actores y acciones de la paradiplomacia territorial

FINALIDAD ACTIVIDADES A REALIZARSE NIVEL PROVINCIAL ACTORES MARCO LEGAL

Prom

over

la C

onec

tivid

ad y

el T

uris

mo

a tra

vés d

e fo

rtale

cer l

a ar

ticul

ació

n in

terin

stitu

cion

al

La implementación de Frecuencias a nivel nacional e internacional a través de la gestión Pública – Privada, o convenios de concurrencia, competencias adicionales, o residuales con los Gobiernos Autónomos Descentralizados para asumir la visión territorial

Dirección General de Aviación Civil, Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Administrador de Aero-puerto, Ministerio de Turismo, Minis-terio de Transporte y obras públicas, Gobernación, Empresa Privada

Ley de Promoción y Garantía de Inver-siones,ART. 115 Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones, Ley Orgánica de Incentivos para Asociación Público – Privado, Decreto 252 a través del Comité Estratégi-co para Promoción y Atracción de Inver-siones,Ley de Desarrollo Fronterizo, El Plan Binacional de Integración fronteriza Ecuador – Colombia es el convenio Supra-nacional del cual se deriva el Convenio Esmeraldas, Objetivos de Desa-rrollo Sostenible de Naciones Unidas

Asignación de recursos o alianza Públicos – Pri-vada, o convenios de concurrencia, competencias adicionales, o residuales con los Gobiernos Autónomos Descentralizados para habilitar al Aeropuerto Delfina Torres de concha como terminal de carga

Dirección General de Aviación Civil, Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Administrador de Ae-ropuerto, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Ministerio de Turismo, Gobernación, Empresa Privada

Asignación de recursos o alianza públicos – pri-vado para el dragado de toda la dársena para habilitar entrada de buques de gran calado al Puerto Comercial

Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal o Provincial, Gerente del Aeropuerto, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Gobernación, Empresa Privada

Potenciar los proyectos de investigación Ciudad – Puerto (PUCESE) e Impacto Socioeconómico del Puerto Marítimo Comercial de Esmeraldas (UTELVT)

Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal, Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Gobierno Autónomo Descentralizado Parro-quial, Academia

Articulación del Proyecto 08 de la Mancomuni-dad del Norte para llegada y recorrido de puntos turísticos de la zona 1

Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal, Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Gobierno Autónomo Descentralizado Parro-quial, Mancomunidad del Norte, Ministerio de Turismo

Diseño, Promoción e Implementación de la Ruta Turística Binacional de la AED pacífico de la ZIF Colombo – Ecuatoriana

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Cancillería, Departamento de Nariño de Colombia

Inclusión a las comisiones técnicas en el Plan Nacional Binacional de Integración Fronteriza Ecuador - Colombia, para la elaboración y promo-ción de proyectos en favor de la frontera norte de la provincia y sur de Colombia en Tumaco bajo un marco de igualdad de desarrollo de las fronteras.

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Cancillería, Departamento de Nariño de Colombia, Alcaldía de Tumaco

Habilitar al puente Mataje – Estriela como paso internacional para control de personas y mercan-cías para promover la seguridad, erradicación de contrabando, movilidad humana y reactivación socioeconómica de la provincia

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Can-cillería, Aduana del Ecuador, Fuerzas Armadas, Departamento de Nariño

Dotar de servicios básicos a la provincia de Esme-raldas y potenciar la llegada de Turistas nacionales e internacionales

Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal en sus 7 cantones

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 140: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador Alencastro Guerrero, Alex Paúl; Castañón Rodríguez, Julio; Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin y Egas Moreno, Fanny____________________________________________________________

140Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

4.2. Programa de planificación estratégica para el desarrollo y del ordenamiento territorial: Una mirada prospectiva para una década al 2040

Un Plan de Desarrollo y Ordenamiento actualizado a todo nivel de gobierno, permitirá

a los empresarios poder tener estadísticas de productividad y oportunidades de negocios en las cadenas productivas, que faciliten la inversión en el territorio; así como a los distintos Gobiernos Desconcentrados, tener información actualizada de sus territorios, efectividad y evolución en sus obras (ver Tabla 3).

Tabla 3Actores y acciones del Desarrollo y Ordenamiento Territorial

FINALIDAD ACTIVIDADES A REALIZARSE NIVEL PROVINCIAL ACTORES MARCO LEGAL

Rec

opila

ción

inte

rinst

ituci

onal

de

info

rmac

ión

soci

oeco

nóm

ica,

cul

tura

l, de

mog

ráfic

o, p

rodu

ctiv

o

Actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial a nivel provincial, cantonal y parroquial con una visión al año 2040

Planifica Ecuador, Gobiernos Autónomos Descentralizados a todo nivel

Plan Nacional de Desarrollo, Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas,Código Orgánico de Ordenamiento territorial y Desarrollo,Ley Orgánica de Constitución de la República del Ecuador, Código de Ordenamiento Territorial Uso y Gestión del Suelo,Plan Nacional de Descentralización, Código Orgánico de Planificación y Finanzas públicas,Plan Nacional de Desarrollo y Estrategia Territorial Nacional,Planes sectoriales de la Función Ejecutiva,Planes Diferenciados (Amazonia, Marino Costero y Binacionales/Fronterizos),Ley Orgánica de Participación Ciudadana,Código Orgánico del ambiente

Convenio para retroalimentación de Información producto de los proyectos de investigación.

Gobierno Autónomo Descentralizado a todo nivel, Academia

Cooperación técnica para fortalecer el ordenamiento territorial, actualización del catastro, plan de uso y gestión del suelo, proyección de crecimiento poblacional

Gobierno Autónomo Descentralizado a todo nivel, Academia, Organismos de cooperación internacional

Potenciar los proyectos de investigación Ciudad – Puerto (PUCESE) e Impacto Socioeconómico del Puerto Marítimo Comercial de Esmeraldas (UTELVT)

Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal, Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial, Academia

Convenios para el intercambio de Información multisectorial pertinentes a los planes de desarrollo territorial periódica y actualizada

Entidades públicas considerados como actores en la planificación desde su competencia territorial

Promover el ordenamiento territorial a través de la proyección de crecimiento poblacional rural, mapeo de zonas de producción y nodos de proceso de industrialización de productos

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Organismos de cooperación internacional

Delimitar las condiciones geomorfológicas e identificar claramente territorios para industrias, vivienda o mixtas, una verdadera planificación en suelos, Plan de Uso y gestión de suelo que permita atraer al inversionista y fortalecer cadena productiva

Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal, Academia, Organismos de cooperación internacional

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 141: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

141Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________130-147

4.3. Programa de desarrollo productivo para la internacionalización

Para fortalecer la productividad y la industrialización, es importante la articulación de un mecanismo provincial de Semaforización Sectorial (ver Tabla 4), criterios que permitan segmentar los sectores de la economía, identificar competencias institucionales,

El programa de coaching personal, organizacional y empresarial, de acuerdo con la clasificación de la semaforización, permite trabajar fuertemente en la mentalidad y cultura

estrategia para cada sector y seguimiento a indicadores de medición periódicos de resultados, como lo manifiesta la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, en su Artículo 2 literal “d) Promover políticas públicas para el desarrollo de programas de soporte técnico, financiero y administrativo para emprendedores” (Asamblea Nacional de Ecuador, 2020, p.4).

Tabla 4Semaforización sectorial hacia la internacionalización

Sector Descripción Color

Primario

Identifica a los productos del sector primario considerados como materia prima como por ejemplo la madera, el coco, que se comercializan a nivel local o nacional

RojoAplicar estrategias de desarrollo “Transformar la materia prima” desde las instituciones pertinentes.

Construye indicadores para evaluar las empresas pasen al color amarillo en un periodo predeterminado

Secundario

Se clasifica los productos semielaborados por ejemplo pasta de cacao, manteca de cacao y son semindustrializados que tengan notificación sanitaria.

AmarilloAplicar estrategias de desarrollo “consolidar sus emprendimientos, empresas o asociaciones al mercado nacional desde las instituciones pertinentes.

Construye indicadores para evaluar las empresas pasen al color verde en un periodo predeterminado

Secundario o Terciario

Identifica a los productos del sector cuyos productos tiene marca propia marca registrada en el IEPI (Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual) y un volumen de producción importante hacia la internacionalización.

VerdeAplicar estrategias para la asesoría y ayuda técnica para exportar sus productos y poder cumplir con las exigencias del mercado internacional desde las instituciones pertinentes.

Construye indicadores para evaluar las empresas concreten exportaciones en un periodo predeterminado

Fuente: Elaboración propia, 2020.

poco inclinadas a la internacionalización y poder generar sostenibilidad en este proceso (ver Tabla 5).

Page 142: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador Alencastro Guerrero, Alex Paúl; Castañón Rodríguez, Julio; Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin y Egas Moreno, Fanny____________________________________________________________

142Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 5Actores y acciones del Programa de Coaching

FINALIDAD ACTIVIDADES A REALIZARSE NIVEL PROVINCIAL ACTORES MARCO LEGAL

Forta

lece

r la

prod

uctiv

idad

e in

dust

rializ

ació

n de

las c

aden

as p

rodu

ctiv

as

Articulación de un mecanismo provincial de semaforización sectorial productivo para identificar competencias institucionales, estrategia y seguimiento con el fin de evitar duplicidad y poca efectividad en los resultados en el sector agrícola, ganadero y pesquero, pudiendo aplicar al sector para control ambiental interinstitucional

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Cantonal, Asociaciones del territorio, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Ministerio de Inclusión Económica y Social

Código Orgánico de Ordenamiento Territorial y Desarrollo,

Plan Nacional de Descentralización, El Plan Binacional de Integración fronteriza Ecuador – Colombia es el convenio Supranacional del cual se deriva el Convenio Esmeraldas,

Convenios Marco y específicos pertinentes, Ley de Promoción y Garantía de Inversiones,

Art. 115 Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones,

Ley Orgánica de Incentivos para Asociación Público – Privado, Decreto 252 a través del Comité Estratégico para Promoción y Atracción de Inversiones,

Ley de Desarrollo Fronterizo

Convenio interinstitucional con el fin de identificar y fortalecer los productos del sector primario; es decir, transforma la materia prima para comercializarla a nivel local o nacional a través de un trabajo articulado cuya semaforización sectorial será de color rojo.

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Cantonal, Asociaciones del territorio, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Convenio interinstitucional con el fin de identificar y fortalecer los productos del sector secundario; es decir, agrega valor y obtiene productos con notificación Sanitaria para comercializarla a nivel local o nacional a través de un trabajo articulado cuya semaforización sectorial será de color amarillo

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Asociaciones del territorio, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca.

Convenio interinstitucional con el fin de identificar y fortalecer los productos que son líderes en el mercado nacional con visión hacia la internacionalización para el trabajo articulado a través de la semaforización sectorial color verde

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Asociaciones del territorio, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca

Fortalecer encadenamientos productivos a través de la participación en la asociación como FEDERUNOR (Federaciones Floricultores del Norte del Ecuador) que trabajo a nivel de gobierno central en temas de productividad y oferta exportable.

Mancomunidad del norte, Gobiernos Autónomos Descentralizados de la zona 1

Presentar a través de la Cooperación Internacional Técnica, para poder levantar información multisectorial referente a las cadenas productivas existentes, para realizar un mapeo integral de la provincia y permita el ordenamiento territorial para la zonificación agraria y agroindustrial

Gobierno Autónomos Descentralizados Provincial, Cantonal y Parroquial, Cooperación Internacional a través de la ordenanza existente para la cooperación

Promover políticas enfocados a la comercialización asociativa e inclusiva con sellos de agricultura Familiar campesina Actores del semáforo rojo

Asignación de recursos o alianza públicos – privado para acopio, industrialización y comercio internacional de productos pesqueros por el Puerto Pesquero.

Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal o Provincial, Gerente del Aeropuerto, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Empresa Privada, Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Aportar a través de los proyectos de Vinculación, Investigación, Incubadoras de empresas, el desarrollo productivo a través de metodología científica para experiencia en la Zona 1

Academia pública y privada, HUB Norte, Secretaría de Educación Superior, Ciencia, tecnología e Innovación

El Programa de Coaching de acuerdo a la clasificación de la semaforización fortalecerá la mentalidad y cultura poco inclinadas a la internacionalización derribando la zona de Confort. El color rojo establecerá talleres de Coaching Personal, el color amarillo establecerá talleres de Coaching Organizacional y el color rojo establecerá talleres de Coaching Empresarial

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Cantonal, Asociaciones del territorio, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Ministerio de Inclusión Económica y Social

Promover el comercio electrónico asociativo a través de instalaciones de puntos de red wifi a lo largo de la provincia con énfasis en el sector rural.

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Cantonal, Asociaciones del territorio

Promulgación de ordenanzas y resoluciones en los Gobiernos Autónomos Descentralizados para articular la semaforización y estrategias interinstitucionales

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial y Cantonal

Potenciar las cadenas productivas de cacao, pesca artesanal y explotación forestal a través del marco legal del convenio Esmeraldas firmado con el país de Colombia para la creación de clúster agroindustrial, teniendo al país hermano no como competencia, sino como complemento

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial y Cantonal, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ministerio de Agricultura

Promover la canasta transfronteriza para generar reactivación económica teniendo ya identificados errores de la realizada en Tulcán

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial y Cantonal, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Aduana del Ecuador

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 143: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

143Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________130-147

4.4. Polo de desarrollo para la internacionalización de la Provincia de Esmeraldas-Ecuador

La Internacionalización, es el proceso a través del cual los gobiernos territoriales, conscientes de los desafíos y oportunidades a nivel mundial, se proyectan hacia el exterior del país y atraen recursos hacia el interior de sus territorios, mediante acciones sistemáticas y el uso de ciertas modalidades de internacionalización (Jimenez, 2015).

En este sentido, la planificación estratégica que se presenta va enfocada a la promoción de la provincia a nivel internacional posicionándola como sitio ideal para los negocios. En la contracción en que la economía de Ecuador se encuentra actualmente, sumergida en los niveles más bajos de la historia, es indispensable que las autoridades a todo nivel creen mecanismos para mitigar el desempleo, la creación de empresas, atracción de inversiones y un camino que permita a las MiPymes existentes exportar sus productos.

Pues, tal como lo señalan Proaño, et al. (2019): “En el caso ecuatoriano aún no existe la sinergia necesaria entre las políticas públicas y las diversas ventajas comparativas que posee el país gracias a la ubicación geográfica en la que se encuentra. Estas políticas han estado mal focalizadas” (p.96).

Dado lo anterior, el marketing territorial resulta conveniente, puesto que se refiere a un plan encaminado a diseñar acciones para la promoción económica de un territorio y que tiene gran relevancia como parte importante de una estrategia de desarrollo local en un municipio, ciudad, departamento o región, mediante la conservación y difusión del patrimonio cultural y natural que lleve a un aumento de la calidad de vida (Velásquez, 2015). Es por ello, que en la Tabla 6, se visualizan las acciones y los autores que contribuirán al desarrollo de este plan.

Con este análisis de la normativa en diferentes ámbitos examinados de la Planificación Estratégica en Ecuador, esta investigación permite la gestión para el encadenamiento de programas

multisectoriales, utilizando el marco legal correspondiente que va desde la dependencia local, nacional y hasta supranacional. Todo ello, permitió generar distintas alternativas para consolidar la competitividad territorial, determinando y estableciendo la importancia de los actores públicos y la inclusión de actores privados como aliados estratégicos.

Conclusiones

Los diversos agentes y actores locales, juegan un papel importante en la conformación de espacios de discusión y participación en los procesos de planificación y toma de decisiones, en los distintos escenarios de desarrollo a mediano y largo plazo.

En ese sentido, dentro del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias en las mesas de Comité de Operaciones de Emergencia Provincial liderado por la gobernación, se podrá convocar a través de la Mesa Técnica de producción, para los temas específicos de gran relevancia, como reactivar la economía de la provincia Esmeraldas en Ecuador. Asimismo, la articulación con jefes, Tenientes Políticos, Autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados a todo nivel, sector privado y academia, permitirán tratar contenidos en el sector social, productivo y turístico, para el periodo post pandemia, dada la situación que se vive a nivel mundial y que ha afectado a los mercados.

Por otro lado, el Consejo Nacional de Competencias a través de su plan nacional de descentralización, podría brindar herramientas que faciliten a los Gobiernos Autónomos Descentralizados tomar la decisión en la puesta en marcha de planes de desarrollo en temas portuarios, aeroportuarios; y otros trascendentales, instrumentos como, por ejemplo, convenios de concurrencias, competencias adicionales o residuales, procesos para facilitar el camino hacia la factibilidad de la investigación.

De igual manera, los Gobiernos Autónomos Descentralizados en el territorio

Page 144: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador Alencastro Guerrero, Alex Paúl; Castañón Rodríguez, Julio; Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin y Egas Moreno, Fanny____________________________________________________________

144Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 6Actores y acciones del Polo de desarrollo

FINALIDADACTIVIDADES A

REALIZARSE NIVEL PROVINCIAL

ACTORES MARCO LEGAL

Atra

cció

n de

Ope

rado

res M

ultis

ecto

riale

s púb

licos

, priv

ados

, nac

iona

les o

ext

ranj

eras

Marketing Territorial para la atracción de inversionistas públicos o privados, nacional o extranjera , con el fin de realizar el proyecto para declarar Zona Especial de Desarrollo Económico

Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal, Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial, Academia, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Ministerio de Turismo, Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Comunidad Andina de Naciones y sus Zonas de Integración fronteriza,La Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal manifiesta: - Exoneración del impuesto a la renta por hasta 15 años para nuevas inversiones que se ejecuten en los sectores priorizados industrial, agroindustrial y agroasociativo y, dentro de los cantones de frontera.- Exoneración del impuesto a la renta hasta por 20 años para nuevas inversiones en el sector de turismo comunitario y/o asociativo y que se realicen en Manabí y Esmeraldas.- Deducción adicional del 100% del costo de contratación de nuevos trabajadores, por cinco años a partir de la ejecución de la nueva inversión.- Estabilidad sobre los incentivos tributarios por hasta 15 años, renovable una vez (vigencia máxima por 30 años). - Exoneración del impuesto a la renta hasta por 20 años para nuevas inversiones en el sector de turismo comunitario y/o asociativo y que se realicen en Manabí y Esmeraldas - Deducción adicional del 100% del costo de contratación de nuevos trabajadores, por cinco años a partir de la ejecución de la nueva inversión. - Estabilidad sobre los incentivos tributarios por hasta 15 años, renovable una vez (vigencia máxima por 30 años). - Inversiones de más de USD 1 millón que generan nuevos empleos.Ley de Promoción y Garantía de Inversiones, el código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones,Ley Orgánica de Incentivos para Asociación Público – Privado,Decreto 252 a través del Comité Estratégico para Promoción y Atracción de Inversiones.Si se logra que el contrato se firme, la empresa puede solicitar: • Reducción de aranceles para bienes de capital importados; • Exoneración del ISD a los pagos realizados al exterior por bienes de capital y materias primas importados y por dividendos distribuidos a sociedades nacionales o extranjeras domiciliadas en Ecuador.- Establece mecanismos de solución de controversias: arbitraje nacional e internacional (Proecuador, 2020).Ley de Emprendimiento, La Ley de Desarrollo Fronterizo, Convenio Esmeraldas

Promover el asentamiento de empresas binacionales, nacionales o extranjeras, al territorio teniendo en cuenta las facilidades para generar contratos de inversión por parte del gobierno del Ecuador y revisión de ordenanzas locales técnicas para facilitar este tema

Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial y Cantonal de San Lorenzo, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana

Crear una estrategia comercial para la atracción de mercancía nacional y colombiana; potenciales clientes transfronterizos con altas expectativas de exportar alrededor de 1´000.000 TM que actualmente se exporta por el puerto de Buenaventura aumentando sus costos y tiempos en la logística

Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal de Esmeraldas y San Lorenzo, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gobierno Cantonal de Tumaco y Gobierno de Nariño

Fomentar las condiciones para la creación de un depósito aduanero privado para mercancías, que pueda permitir captación de carga y generar valor agregado a productos de la Zona 1 y zona de integración fronteriza colombiana para mejorar la oferta exportable desde el puerto comercial de Esmeraldas

Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Gobierno Provincial de Esmeraldas, Cantonal de Esmeraldas y San Lorenzo, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Autoridad Portuaria de Esmeraldas, Aduana del Ecuador

Fuente: Elaboración propia (2020)

Page 145: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

145Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________130-147

pueden establecer mecanismos para articular con la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial de la Asamblea Nacional y poder fortalecer las capacidades institucionales de las autoridades a todo nivel, con la finalidad de lograr la consecución de sus objetivos de desarrollo.

La estrategia de marketing territorial articulada entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos, así como los demás actores participantes en este estudio, tienen como aliado estratégico la normativa legal para inversiones en Ecuador, lo cual va a facilitar el camino para la atracción de inversores extranjeros directos e indirectos, inversores nacionales públicos y privados, la implementación de indicadores interinstitucionales a través de la semaforización, que permitirá dar el seguimiento a las estrategias, planes, proyectos y programas para la implementación de una Zona Especial de Desarrollo Económica, y así convertir a la provincia en un Polo de Desarrollo, aprovechando sus ventajas geográficas para el crecimiento económico y generación de empleo.

Al respecto, la Planificación permitirá la posibilidad de ampliar la financiación y ejecución de proyectos a desarrollarse en el ámbito social, cultural, económico, productivo y tecnológico, con organismos multilaterales. Proporcionará un camino trazado que independientemente del gobernante de turno, el trabajo articulado pueda ser retomado en cualquier momento al tener su hoja de ruta.

Finalmente, la Planificación Estratégica, permitirá presentar al poder ejecutivo la visión de Esmeraldas al 2040, y será una herramienta para la toma de decisiones así como facilitará la voluntad política, considerado un factor clave para los cambios estructurales y la consecución de resultados verdaderos y sostenibles.

Notas

1 La ideología está definida a partir de la rama

de las ciencias filosóficas que trata del origen y clasificación de las ideas, específicamente se detalla la manifestación de ideas para la organización interna de la sociedad.

Referencias bibliográficas

Ander-Egg, E. (2007). Introducción a la planificación estratégica. Editorial Lumen.

Andrade, P., y Nicholls, E. (2017). La relación entre capacidad y autoridad en el Estado: La construcción de un Estado ‘Excepcionalista’ en Ecuador. European Review of Latin American and Caribbean Studies, (103), 1-24. http://doi.org/10.18352/erlacs.10154

Armijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. Series Manuales (69). Ilpes/Cepal. https://www.cepal.org/ilpes/publicaciones/xml/8/44008/SM_69_MA.pdf

Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador (2011). Constitución de la República del Ecuador 2008. Notificación No. 01614. http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Asamblea Nacional de Ecuador (2010a). Código de Planificación y Finanzas Públicas. https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_plani.pdf

Asamblea Nacional de Ecuador (2010b). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Registro oficial No 303. https://amevirtual.gob.ec/wp-content/uploads/2017/04/08-C O D I G O - O R G A N I C O - D E -ORGANIZACION-TERRITORIAL-COOTAD.pdf

Asamblea Nacional de Ecuador (2020). Ley Orgánica de Emprendimiento e

Page 146: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Planificación estratégica para el desarrollo territorial de la Provincia Esmeraldas en Ecuador Alencastro Guerrero, Alex Paúl; Castañón Rodríguez, Julio; Quiñonez Cabeza, Manuel Ruvin y Egas Moreno, Fanny____________________________________________________________

146Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Innovación. Suplemento del Registro Oficial No. 151. https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2020-03/Documento_LEY-ORGANICA-E M P R E N D I M I E N T O -INNOVACION.pdf

Buchelli, F. (2009). Es tiempo de aprovechar las oportunidades globales en su municipio. Federación Colombiana de Municipios, VNG Internacional.

Castellano, H. (2004). Planificación: Herramientas para enfrentar la complejidad, la incertidumbre y el conflicto. Colección Jorge Ahumada, (8). Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad Central de Venezuela.

Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo - CLAD (2018). Competencias laborales en el sector púbico. https://issuu.com/clad_org/d o c s / e x p e r i e n c i a s e i a p p - 2 0 1 9 -competencias.

Consejo Nacional de Competencias - CNC (2017). Conoce la descentralización en el Ecuador. http://www.competencias.gob.ec/conoce-la-descentralizacion-en-el-ecuador/

Corò, G., y Volpe, M. (2010). Competitiveness, internationalization and local development: emerging scenarios. Venice International University. http://old.univiu.org/images/stories/TEDIS/pubblications/chapter1.pdf

Corredor, A. (2007). La planificación, nuevos enfoques y proporciones para su aplicación en el siglo XXI. Vadell hermanos Editores.

Elizalde, A., (2003). Planificación estratégica territorial y políticas públicas para el desarrollo local. Serie gestión pública, (29). CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7285/S03266_es.pdf?sequen

Fierro, F. A. (2017). Las competencias laborales en el sector púbico: Un análisis desde

las escuelas de las competencias laborales. Administración & Desarrollo, 47(2), 92-108.

Gutiérrez, J. M., Alizo, M. A., Morales, M., y Romero, J. (2016). Planificación estratégica situacional: Perspectiva de una unidad científica universitaria. Revista Venezolana de Gerencia, 21(76), 607-626.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. D. P. (2014). Metodología de la investigación. MacGraw-Hill / Interamericana Editores, S. A. de C. V.

Iacoviello, M., y Pulido, N. (2008). Gestión y gestores de resultados: Cara y contracara. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (41), 81-110.

Jiménez, W. G. (2012). Territorios, internacionalización y desarrollo. Aproximación teórica a una realidad evidente. Revista Científica Guillermo de Ockham, 10(1), 27-40.

Jiménez, W. G. (2015). Internacionalización, desarrollo y gestión pública territorial. Experiencias en Colombia. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 25(55), 23-40. https://doi.org/10.15446/innovar.v25n55.47194

Moore, M. H. (1998). Gestión estratégica y creación de valor en el sector público. Editorial Paidós.

Naciones Unidas (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. (LC/G.2681-P/Rev.3). https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO (2017). La UNESCO avanza la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://es.unesco.o rg /c rea t iv i ty / s i t e s / c rea t iv i ty /files/247785sp_1_1_1.compressed.pdf

Page 147: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

147Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________130-147

Proaño, S. A., Quiñonez, E. S., Molina, C. J., y Mejía, O. G. (2019). Desarrollo económico local en Ecuador: Relación entre producto interno bruto y sectores económicos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 82-98.

Quispe, G., Ayaviri, D., y Maldonado, R. (2018). Participación de los actores en el desarrollo local en entornos rurales. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(3), 62-82.

Romero, J., y Zabala, K. (2018). Planificación estratégica financiera en las cadenas de farmacias familiares del estado Zulia-Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 9-25.

Rozas, P., Bonifaz, J. L., y Guerra-García, G. (2012). El financiamiento de la infraestructura: Propuestas para el desarrollo sostenible de una política sectorial. Cepal.

Secretaría Técnica Planifica Ecuador (2019). Lineamientos para la articulación entre el Plan de Desarrollo y

Ordenamiento Territorial con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS. https://www.plan i f i cac ion .gob .ec /wp-content/uploads/downloads/2019/09/Caja-de-herramientas-ODS-V6.pdf

Velásquez, G. (21 de noviembre de 2015). ¿Qué entendemos por marketing territorial? [Mensaje en un blog]. https://puromarketing-germanvelasquez.b l o g s p o t . c o m / 2 0 1 5 / 1 1 / q u e -entendemos-por-marketing-territorial.html

Zechlin, L. (2010). Strategic planning in higher education. In P. Peterson, E. Baker y B McGaw (Eds.), International Encyclopedia of Education (pp. 256-263). Elsevier, Ltd. https://doi.org/10.1016/B978-0-08-044894-7.00885-X

Zeraoui, Z. (2016). Para entender la paradiplomacia. Desafíos, 28(1), 15-34.

Page 148: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 148-162

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textil*

Luna Altamirano, Kléber Antonio**

Sarmiento Espinoza, William Henry***

Ordoñez Parra, Janice****

Resumen

La ciudad de Cuenca-Ecuador, caracterizada por ser una urbe industrial, específicamente las del sector textil, en donde su mercado ha demostrado ser muy competitivo, predominando gustos y preferencias de los clientes con precios alternativos de productos o servicios. El problema de la investigación se presenta por la poca oferta de diseños o modelos en las prendas de vestir que se fabrican dentro de este sector. El objetivo del estudio es desarrollar una herramienta inteligente para el diseño e innovación de una prenda de vestir para caballero (chaqueta), denominada STIM7, esta herramienta de vanguardia permite a las empresas reducir la incertidumbre mediante la opinión de los expertos. En lo metodológico, esta investigación es de tipo explicativa, conectándose en el plano cuantitativo colocando en práctica instrumentos de la lógica difusa. Los resultados alcanzados es un nuevo diseño de chaqueta, con cualidades de innovación y creatividad tratando de cubrir las expectativas del potencial cliente. Se concluye, que con este aporte, el sector textil tratara de posicionar su producto en un mercado competitivo, superando los constantes cambios que se dan dentro de este, el modelo representa un factor esencial para el éxito de una organización a través de una mejor gestión empresarial.

Palabras clave: Herramienta inteligente; creatividad; innovación; lógica difusa; prenda de vestir.

* El presente artículo resultado del proyecto de investigación titulado: “Sistema de indicadores económico-financiero con base en la metodología de la lógica difusa para el impulso de la productividad, competitividad y sustentabilidad en el sector industrial de Cuenca-Ecuador”, aprobado en la séptima convocatoria, realizado por la Universidad Católica de Cuenca, para el período 2020-2022.

** Doctor(c) en Ciencias Sociales, mención Gerencia. Magister en Administración de Empresas, mención Recursos Humanos y Marketing. Economista. Docente Investigador, de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4030-8005

*** Magister en Didáctica de las Matemáticas. Ingeniero Comercial. Docente investigador, de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4712-8688

**** Doctora(c) en Contaduría. Magister en Finanzas. Ingeniera en Contabilidad y Auditoría. Docente Investigadora de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5002-2203

Recibido: 2020-03-05 • Aceptado: 2020-06-01

Como citar APA: Luna, K., Sarmiento, W. y Ordoñez, J. (2020). Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textil. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 148-162.

Page 149: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

149Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________148-162

Innovation in companies in Cuenca- Ecuador: Use of intelligent modeling in the textile sector

Abstract

The city of Cuenca-Ecuador, characterized by being an industrial city, specifically those in the textile sector, where its market has proven to be very competitive, predominating tastes and preferences of customers with alternative prices of products or services. The problem of research is presented by the limited supply of designs or models in the garments that are manufactured within this sector. The aim of the study is to develop an intelligent tool for the design and innovation of a men’s garment (jacket), called STIM7, this cutting-edge tool allows companies to reduce uncertainty through expert opinion. Methodologically, this research is of an explanatory nature, connecting on a quantitative level by putting into practice instruments of fuzzy logic. The results achieved is a new jacket design, with qualities of innovation and creativity trying to meet the expectations of the potential client. It is concluded that with this contribution, the textile sector will try to position its product in a competitive market, overcoming the constant changes that occur within it, the model represents an essential factor for the success of an organization through better management business.

Keywords: Smart tool; creativity; innovation; fuzzy logic; clothing.

Introducción

El sector industrial de la ciudad de Cuenca-Ecuador, forma parte de la economía del país, resaltando en esta oportunidad, el sector textil. Las empresas que forman parte de este sector importante de la urbe cuencana, elaboran prendas de vestir en la línea de ropa industrial, cuyos modelos o diseños son trazados de manera artesanal, de allí nace el problema de investigación, puesto que fabrican sin contar con ningún tipo de conocimiento en técnicas de diseño e innovación, el diseño de las prendas de vestir y muy en especial de chaquetas para caballero, lo realizan de manera imaginario o utilizando algún patrón, sin pensar en los cambios que se ajustan a las nuevas tendencias de la moda.

En este sentido, el objetivo del presente estudio, es aplicar una herramienta inteligente para diseño de chaquetas de hombre, denominado STIM7 (Modelística inteligente para tecnología y simulación), este instrumento de vanguardia viene acompañado

del apoyo de la lógica borrosa, a través del desarrollo de herramientas de avanzada como el expertizaje y contraexpertizaje introducido por Kaufmann y Gil (1989), mediante el aporte de los expertos con el propósito de acotar la incertidumbre en la información suministrada. Con este modelo vanguardista se trata de aportar a la creatividad en la confección de prendas de vestir por parte del sector textil de la ciudad de Cuenca-Ecuador.

Al respecto, De Bono (1996) explica que la creatividad desempeña un papel importante en la construcción de alternativas de solución, pues si la misma no existe, entonces sólo es posible usar conceptos estandarizados que pueden no ser la mejor alternativa para las empresas.

El STIM7 (siete variables), consiste en un programa de estimulación inventiva soportado en bisociaciones, trisociaciones, cuatrisociaciones, entre otros. Este instrumento fue introducido por André Jones profesor de la Universidad de Lovaina en 1975. Este modelo inteligente considera todos los posibles factores para la creatividad e innovación en la

Page 150: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

150Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

1. Innovación y creatividad. Revisión del estado del arte

La innovación y la creatividad van de la mano, el uno se refiere al uso del conocimiento siguiendo un sendero con el propósito de llegar a una meta trazada, en cambio la creatividad es utilizar procedimientos nuevos para desarrollar trabajos de manera diferente a lo tradicional, por ello, algunos autores como Rojas (2007) en investigaciones previas analiza algunos enfoques teóricos acerca de la organización, destacando la importancia que otorga cada uno de ellos a la creatividad y la innovación en el contexto organizacional, el autor observa un cambio paradigmático desde una concepción mecanicista, a una perspectiva de sistemas complejos en la que la creatividad y la innovación se convierten en valores fundamentales.

Velázquez, Cruz y Vargas (2018), sostienen que: “La innovación es entendida como la concepción y establecimiento de cambios significativos en el producto, el proceso, el marketing o la organización de la empresa, con el propósito de mejorar sus resultados” (p.11). Restrepo-Morales, Loaiza-Quintero y Gálvez-Albarracín (2016) evidencian que “la incertidumbre e intensidad de los cambios sorteados por las Pymes han incrementado y acentuado el rol estratégico de la innovación, hasta el punto de que se considera determinante de la rentabilidad empresarial y por ende de su competitividad” (p.25). Todo ello, aunado a que: “Actualmente, el rápido desarrollo tecnológico y la economía global interconectada conllevan a las organizaciones a ser altamente innovadoras” (Martínez y Padilla, 2020, p.123).

Por su parte, Medellín (2010) identifica dos grupos de empresas con rasgos relevantes: El primero soporta la creación de condiciones para la innovación en las empresas, y el segundo tiene que ver con un conjunto de prácticas de gestión de tecnología que juegan un rol importante en los procesos de innovación, explica que los dos grupos de rasgos distintivos son atendidos, aunque de diversas maneras, por las empresas que

confección de la prenda de vestir en mención, con altos niveles de calidad que cumpla con las expectativas y deseos de los consumidores, cuenta con la opinión de los expertos, es decir, el conocimiento de los artesanos.

De la Torre (1997) y Gupta (2012), explican que la innovación sólo es posible si se tiene como aliada la creatividad; no obstante, para De la Torre (1997) las ideas creativas se convierten en innovación cuando sirven para algo; Zavala (2012), incita a profundidad y expone que para que un bien nuevo sea considerado como una innovación deberá ser aceptado por el mercado.

Generar mayor satisfacción a los clientes por medio de un producto innovador a un precio acorde al mercado, es sinónimo de competitividad, concebido este término se puede decir, que en ese sentido, para que una empresa compita tendrá que asumir una mayor cuota de mercado.

Desde lo metodológico, el estudio trata de explicar el desarrollo de esta herramienta, la cual tiene como finalidad la innovación y creatividad de nuevos productos, con ello se trata de satisfacer las expectativas del mercado, a través de la fabricación de esta prenda de vestir, logrando mejorar el rendimiento de la organización.

En el ámbito social, este estudio creará un campo abierto de oportunidades para el desarrollo y crecimiento de sector industrial cuencano. A partir de la aplicación de este modelo inteligente, se posibilita un mejor posicionamiento en el mercado con lo cual se generaría mayor incremento de la producción, logrando incrementar fuentes de trabajo y seguridad laboral para los artesanos, de esta manera se aporta a que la sociedad cuencana logre una mejor calidad de vida.

Con la utilización de esta herramienta de vanguardia y con el apoyo de la lógica borrosa, se trata de reducir la incertidumbre y de esta manera acercarse más a la realidad de las distintas empresas industriales de la urbe, con la finalidad de que la gerencia de estas organizaciones enriquezca la toma de decisiones.

Page 151: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

151Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________148-162

hacen de la innovación una de sus principales características para competir. En ese sentido, Torres, et al. (2020) sostienen que “los avances tecnológicos evidencian uno de los determinantes más importantes del progreso económico de los países” (p.109), y que les permite ser competitivos en un mercado cada vez más exigente y globalizado.

Asimismo, Barroso (2012) manifiesta que la creatividad y la innovación en empresas constructoras es necesario para subsistir en un entorno cada vez más competitivo y global, por consiguiente, pretende verificar la pertinencia de la aplicación de los conceptos de la creatividad en las empresas constructoras, determinar los beneficios de la misma y sugerir acciones para fomentarla, explica que la creatividad es importante para adaptarse al medio y debe desarrollarse en las empresas para ser más competitivas.

Gil (1995), presenta un instrumento que se conoce con el nombre de “círculo de creatividad”, su finalidad es conseguir un dinamismo creativo en el seno de las instituciones financieras sin el cual no se pueden mantener los niveles necesarios de competitividad que los sistemas económicos actuales exigen. El autor, Cilleruelo, Sánchez y Etxeberria (2008) afirma:

Bajo nuestro punto de vista el término originalidad supone un componente necesario en el concepto innovación. Lo original se puede definir como aquello que no es copia ni imitación de algo ya existente sino fruto de la creación propia. Por tanto, el concepto creatividad es necesario para la originalidad, siendo ésta una característica de la innovación. (p.64-65)Con el aporte de los autores descritos,

se evidencia la necesidad de actuar a ser creativos e innovadores en la fabricación de productos, para cumplir con los deseos de un mercado exigente. En ese sentido, estos aspectos importantes se enlazan a modelos o herramientas inteligentes con el propósito de aportar al nuevo conocimiento. Por ello, Guerrero (2012) sostiene que:

El cuadro de mando (CM) es una de las herramientas de las denominadas

de Inteligencia Empresarial o Business Intelligence (BI). La BI es un concepto popular de gran alcance que abarca la aplicación de un sistema o conjunto de tecnologías para convertir los datos en información significativa. Con las aplicaciones de BI grandes volúmenes de datos originados en muy variados formatos, tales como: hojas de balance, bases de datos relacionales y páginas en diversos modos de programación, pueden ser consolidados y presentados al usuario final de forma rápida y concisa. (p.37)López y García (2008), presentan la

metodología de las redes bayesianas en relación a los Sistemas de Tutorización Inteligente, revisan algunos ejemplos importantes de estos y proponen ciertos aspectos que podrían mejorar el desarrollo de las técnicas de tutorización. Así también, Galán, et al. (2000) introducen en su estudio un Control Inteligente y las técnicas de inteligencia artificial que se usan en el diseño de sistemas de control complejos, que por su dificultad son inabordables por técnicas clásicas, presentan algunos de los proyectos que la División de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado en el área del Control Inteligente de Procesos.

En cambio, Obregón y Fragala (2003), presentan un marco conceptual y referencial de los sistemas inteligentes dentro de la ingeniería y muy en especial en la hidroinformática, este contiene dos ramas: La inteligencia computacional y los sistemas basados en el conocimiento, en el primero, explican que se pueden incluir paradigmas de la inteligencia artificial que son las redes neuronales artificiales, los algoritmos genéticos y la lógica difusa; y en el segundo, se logran catalogar los sistemas basados en reglas como los árboles de decisión y los sistemas expertos (difusos). Los mismos autores aseveran: “Todos los sistemas inteligentes ofrecen otra posibilidad para aproximar la compleja problemática que existe en el estudio de los hidrosistemas” (Obregón y Fragala, 2003, p.71).

Por su parte, Gil (1997) explica a nivel de ejemplarizado el funcionamiento de un

Page 152: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

152Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

grupo de creatividad con la aplicación del STIM5. Tinto, et al. (2017), aplican un modelo basado en la lógica difusa, utilizando el método STIM12, para el diseño e innovación de un nuevo calzado en el segmento de damas, en particular una bota, en el que se consideren todos los posibles elementos que atrapen los gustos y preferencias del consumidor femenino.

Con relación a herramientas de vanguardia que ofrece la lógica difusa, algunos autores han aportado con sus investigaciones dentro de este análisis, Kaufmann y Gil (1987) presentan valiosas herramientas de la lógica difusa a través de su obra Técnicas Operativas de Gestión para el tratamiento de la incertidumbre, definiendo a un número borroso como una secuencia finita o infinita de intervalos de confianza. Kaufmann y Gil (1986), explican que la utilización de números borrosos triangulares en el tratamiento de la incertidumbre en la empresa, es conocido desde los inicios de la incorporación de la lógica fuzzy en los problemas empresariales.

De igual manera, Reig y González (2002) afirman: “La lógica difusa se revela como un instrumento muy potente (…) al permitir, por un lado, recoger la incertidumbre generada por el entorno de la empresa, y por otro tratar la subjetividad que implica toda opinión de expertos” (p.436). Rico y Tinto (2008), dan a conocer la utilidad de la lógica difusa exponiendo la matemática borrosa aplicada a las ciencias sociales.

Los autores citados, demuestran en sus

diversas investigaciones que la creatividad y la innovación mejorarán el posicionamiento en el mercado, por consiguiente, la herramienta inteligente (STIM7) con el apoyo de estos factores, logrará que el nuevo producto que se presenta, cumpla con los deseos y expectativas de la demanda.

2. Metodología

El sector industrial textil de la ciudad de Cuenca-Ecuador viene sirviendo a la sociedad cuencana en la fabricación de prendas de vestir, el caso del presente estudio está enfocado al sexo masculino. La investigación es de tipo explicativa, conectándose con el enfoque cuantitativo, apoyadas en el aporte de la lógica difusa, para el desarrollo de la técnica del STIM7, con ello se acude a expertos y hábiles obreros, mismos que con su experiencia y experticia dan a conocer la materia prima necesaria para la elaboración de una chaqueta de caballero, con esta información se procede a explicar los siguientes pasos:

2.1. Determinación de la morfología

El primer paso es determinar conjuntos formadores con las variables que representan los materiales necesarios para la elaboración de este tipo de producto, su aplicación se detalla a continuación en la Tabla 1.

Tabla 1 Materiales directos

TIPOS DE MATERIALES CONJUNTO FORMADOR

T. Forma del cuellot1: Rectot2: Sportt3: Militart4: Con presillat5: Resortet6: Con fundat7: Con capucha

T = [ t1, t2, t3, t4, t5, t6, t7]

Page 153: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

153Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________148-162

U. Forma de la Mangau1: Rectau2: Raglanu3: Tipo sacou4: Tres cuartosu5: Arrocada

U = [ u1, u2, u3, u4, u5]

V. Tipo de telav1: Impermeablev2: Repelentesv3: Cuerov4: Sintéticov5: Lonav6: Tweedv7: Franelav8: Elásticav9: Algodón

V = [ v1, v2, v3, v4, v5, v6, v7, v8, v9]

W. Tipos de Cierrew1: Nylonw2: Metálicow3: Plástico

W = [ w1, w2, w3]

X. Tipo de bolsillox1: Parche o sobrepuestosx2: Cremallerax3: De ojal abotonadox4: Insertadox5: Ojal con Ballenax6: Ojal de sastre

X = [ x1, x2, x3, x4, x5, x6]

Y. Falda de casacay1: Pretina marrón (elástica)y2: Ajustabley3: Simple con cordóny4: Rectoy5: Resortey6: Elásticoy7: Presillay8: Recto con interno

Y = [ y1, y2, y3, y4, y5, y6, y7, y8]

Z. Tipo de fachadaz1: Con cierrez2: Con botónz3: Con belcrón o adhesivosz4: Con solapaz5: Con correasz6: Mixtosz7: Con Bordadosz8: Con Estampados

Z = [ z1, z2, z3, z4, z5, z6, z7, z8]

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Cont... Tabla 1

2.2. Extracción aleatoria

Este paso se refiere a la obtención de un material por cada conjunto formador, se escoge de manera aleatoria o al azar utilizando

un sistema digital equiprobable, estos están asignados con numeración romana desde I hasta VII, lo indicado se presenta seguidamente en la Tabla 2.

Page 154: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

154Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 2 Extracción al azar

ASIGNACIÓN ELEMENTOS CONJUNTO FORMADOR

t4u1v9w1x5y5z6

Con presilla Recta Algodón Nylon Ojal con Ballena Resorte Mixtos

Fuente: Elaboración propia, 2020.

A través de esta extracción, se determinan los materiales y elementos con los que se confeccionará la chaqueta para caballero, esta es una combinación de las múltiples posibles que se pueden realizar, explicando de manera detallada existen 362.880 combinaciones del producto de 7x5x9x3x6x8x8 (considerando todos los materiales y conjunto formador de la Tabla 1).

2.3. Opinión de los expertos

Para acudir a los expertos artesanos en la fabricación de este tipo de producto, es necesario aplicar la escala endecadaria, elemento esencial de la lógica difusa. Kaufmann y Gil (1989), afirman: “La introducción de una valuación matizada entre 0 y 1 permite hacer intervenir niveles de verdad en la noción de incidencia. (…) Valores de 0 a 1 (la llamada valuación endecadaria)” (p.26). Esta escala se presenta en la siguiente Tabla 3.

Tabla 3Escala endecadaria

GRADO DE PRESUNCIÓN α INCIDENCIA

0 Incoherente0,1 Prácticamente incoherente0,2 Casi incoherente0,3 Bastante incoherente 0,4 Más incoherente que coherente0,5 Ni coherente ni incoherente0,6 Más coherente que incoherente0,7 Bastante coherente0,8 Casi coherente0,9 Prácticamente coherente1 Coherente

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Tomando como referencia la Tabla 2, se construyen bisociaciones en donde la variable t4 Con presilla se bisocia con el resto de variables extraídas aleatoriamente, para

ello, se recurre a doce expertos artesanos de empresas industriales textiles, que se dedican a la confección de este tipo de producto, estos obreros con sus experiencias y conocimiento

Page 155: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

155Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________148-162

únicamente en la fabricación de este tipo de prenda de vestir, ponderan un valor correspondiente a la escala endecadaria. Con las opiniones vertidas por ellos, se desarrolla la teoría del expertizaje con la finalidad de

obtener un solo resultado correspondiente a cada bisociación. En ese sentido, la Tabla 4, representa la primera bisociación y la opinión de un experto.

Tabla 4 Primera bisociación

Bisociaciones Valor

Con presillat4

u1v9w1x5y5z6

Recta Algodón Nylon Ojal con Ballena Resorte Mixtos

0,60,70,91,00,91,0

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Se procede a conformar una segunda bisociación, actuando la segunda variable u1 Recta con el resto de variables, tomando en

consideración el orden, la Tabla 5 describe lo enunciado.

Tabla 5Segunda bisociación

Bisociaciones Valor

Rectau1

v9

w1

x5

y5

z6

Algodón Nylon Ojal con Ballena Resorte Mixtos

1,00,70,90,71,0

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Procediendo análogamente se construye las demás bisociaciones, la variable y5 Resorte se bisocia con la variable z6 Mixtos. Con la información obtenida por los doce expertos se aplica la herramienta del expertizaje, este consiste en reducir la incertidumbre en dicha

información. El proceso de aplicación de este instrumento de avanzada se presenta a continuación, en la primera bisociación de las variables t4 Con presilla y u1 Recta (ver Tabla 6).

Page 156: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

156Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 6 Valoración de los expertos

BISOCIACIONESt4 Con presilla u1 Recta

N° de Expertos RespuestaExperto 1Experto 2Experto 3Experto 4Experto 5Experto 6Experto 7Experto 8Experto 9

Experto 10 Experto 11 Experto 12

0,50,80,60,70,70,40,40,30,50,60,70,6

Fuente: Elaboración propia, 2020.

La primera parte de este proceso consiste en determinar el número de repeticiones de respuestas entregadas por los expertos; 0,3 se repite una sola vez, 0,4 y 0,5 dos veces, y así sucesivamente. El siguiente paso, se refiere a la normalización de la serie, el cual consiste en dividir el número de repeticiones de cada grado de presunción entre el número de expertos consultados (12). El tercer paso,

es la acumulación de frecuencia, este se aplica sumando los valores resultantes de la normalización de la serie, iniciando desde el final de la serie hasta obtener la unidad, a partir de este valor todos los demás se consideran uno. El último paso, consiste en la sumatoria de la acumulación de frecuencias, considerando únicamente diez valores de la escala endecadaria, de 0,1 a 1.

Tabla 7Serie normalizada y acumulación de frecuencias

GRADO DE PRESUNCIÓN α FRECUENCIA NORMALIZACIÓN DE LA

FRECUENCIAACUMULACIÓN DE

FRECUENCIAS0 0 0,00 1,00

0,1 0 0,00 1,000,2 0 0,00 1,000,3 1/12 0,08 1,000,4 2/12 0,17 0,930,5 2/12 0,17 0,750,6 3/12 0,25 0,580,7 3/12 0,25 0,330,8 1/12 0,08 0,080,9 0 0 01 0 0 0

N = 0,1Ʃn 10N = 1 1 5,67

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 157: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

157Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________148-162

El valor obtenido de la sumatoria de la acumulación de frecuencias desde el grado de presunción de 0,1 hasta 1, representan diez valores, entonces 5,67 ÷ 10 = 0,57 ≈ 0,6 a este se le conoce como expertón. Análogamente, se

Tabla 9 Matriz booleana para α=1

O t4 u1 v9 w1 x5 y5 z5

t4 1 1 1

u1 1 1 1 v9 1 1

w1 1 1 1x5 1 1 y5 1z5 1

Fuente: Elaboración propia, 2020.

SIMETRIA

realiza el mismo procedimiento para el resto de bisociaciones, el termino simetría significa exactitud de los valores, con estos resultados se presenta la Tabla 8.

Tabla 8 Valuación de expertos

M t4 u1 v9 w1 x5 y5 z5

t4 1 0,6 0,7 0,9 1 0,9 1

u1 1 1 0,7 0,9 0,7 1

v9 1 0,5 0,8 0,6 1

w1 1 1 0,9 1

x5 1 1 0,7

y5 1 0,8z5 1

Fuente: Elaboración propia, 2020.

SIMETRIA

3. Resultados y discusión

Partiendo de los constructos teóricos sobre innovación, creatividad y modelos inteligentes, y siguiendo la metodología propuesta de la modelística inteligente para tecnología y simulación (STIM7), apoyado

en la lógica difusa, a través del desarrollo de herramientas de avanzada, se toma en consideración como base los hallazgos de la Tabla 8, se construyen dos matrices, la una con valores que contiene α=1 y α≥0,9, estas se presentan en las Tablas 9 y 10.

Page 158: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

158Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 10Matriz booleana para α≥0,9

P t4 u1 v9 w1 x5 y5 z5

t4 1 0,9 1 0,9 1

u1 1 1 0,9 1

v9 1 1

w1 1 1 0,9 1

x5 1 1

y5 1

z5 1

Fuente: Elaboración propia 2020

SIMETRIA

Para llegar a la obtención de los resultados, se parte de las Tablas 9 y 10, se realiza el trazo de polígonos irregulares, con el propósito de encontrar trisociaciones,

cuatrisociaciones, pentasociaciones, hexasociaciones o más si las matrices lo admiten, a continuación, se presenta las siguientes Figuras I y II.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura I: Representación geométrica de la matriz booleana para α=1

Page 159: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

159Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________148-162

Fuente: Elaboración propia 2020Figura II: Representación geométrica de la matriz booleana para α≥0,9

A partir de las representaciones geométricas, se construyen dos trisociaciones, y una cuatrisociacion, elementos necesarios para la fabricación de esta prenda de vestir:

{u2, v1, z1}; {u2, v9, z5}; {t4, w1, x5, y5}

Otra manera de obtener estos resultados, es el algoritmo de PICHAT, este consiste en realizar la suma booleana, su desarrollo en base a las dos matrices son las siguientes: Se sustrae el primer valor correspondiente a la primera fila, se efectúa la suma booleana de cada una con el producto correspondiente a cada una de las columnas vacías, análogamente se recurre al mismo procedimiento con cada uno de los elementos restantes de las otras columnas, sucesivamente. Se aplican los teoremas

booleanos que se detallan a continuación:

Luego, se desarrolla la suma booleana de las dos matrices resultantes, aplicando su respectivo teorema, se presenta en forma resumida esta operación.

Nivel Aplicando la propiedad de la ley de

absorción ; y la ley de la idempotencia , en cada uno de los productos, se tiene:

Page 160: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

160Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Nivel Análogamente se aplica las mismas

propiedades, descritas anteriormente

El resultado final, constituye los componentes con mayor número de variables, este es similar o igual al obtenido en la representación geométrica, recayendo en

el nivel α≥0,9, obteniendo la siguiente cuatrisociacion:

{t4, w1, x5, y5}Estos representan los tipos de materiales

Page 161: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

161Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________148-162

o componentes de la morfología construida al inicio de este estudio: Con presilla, Nylon, Ojal con Ballena, Resorte. La chaqueta para caballero se elaborará con estas características, esta nueva forma de diseño de prendas de vestir, hace que el artesano fabricante vea en la innovación y creatividad un aliado, y se empodere en la elaboración de este producto.

El aplicar este modelo de vanguardia, hace que las empresas del sector textil cuenten con una herramienta que les apoye a ser mas creativos e innovadores al momento de diseñar no solamente este tipo de prenda, sino cualquier otro tipo de producto, por medio de un cierto grado de originalidad para poder impactar en el deseo del potencial cliente, con ello se puede decir, que la creatividad viene de la mano de la innovación, y cuando se pone en práctica, las empresas serán más sustentables y competitivas en el mercado.

Conclusiones

La creatividad y la innovación son ideales para tratar de posicionar los productos y servicios en un mercado competitivo, superando los constantes cambios que se dan dentro de este, representan factores esenciales para lograr el éxito en una organización, convirtiéndose en requisitos fundamentales para la estabilidad de la empresa.

El sector industrial textil de la ciudad de Cuenca-Ecuador, con esta nueva herramienta inteligente utilizada en el diseño de una prenda de vestir para caballero, presentará al mercado cuencano y regional este nuevo producto innovador y creativo, anhelando su aceptación, puesto que se espera cumplir con las expectativas y exigencias de los potenciales clientes.

Esta nueva forma de crear diseños formando tipologías, en donde los conjuntos formadores construidos con los materiales necesarios para la fabricación de esta chaqueta, sirven para crear más diseños utilizando nuevas probabilidades sobre el mismo producto, y en otras líneas de prendas de vestir, tanto para damas como para caballeros.

Se entrega a las empresas de este sector esta nueva técnica como un apoyo al nuevo conocimiento, sabiendo que esta herramienta inteligente se puede desarrollar en diferentes sectores de la producción, enriqueciendo la iniciativa, la innovación y la creatividad, con el propósito de tratar de satisfacer las expectativas del mercado y con ello lograr mejorar el rendimiento de las organizaciones.

Una empresa posicionada en el mercado, generará mayor rentabilidad, por ende, desde el ámbito social, fomentará la creación de nuevas plazas de trabajo y acrecentará el desarrollo industrial de la urbe, logrando una mejor calidad de vida de la sociedad perteneciente a la ciudad de Cuenca.

Finalmente, con esta investigación, se deja abierto la posibilidad de un estudio de mercado y financiero, con el propósito de ampliar y crear nuevos nichos de mercado, para un mejor posicionamiento de esta prenda de vestir.

Referencias bibliográficas

Barroso, F. (2012). Factores y razones para desarrollar la creatividad en las empresas. Un estudio en el Sureste de México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVIII(3), 509-516.

Cilleruelo, E., Sánchez, F., y Etxeberria, B. (2008). Compendio de definiciones del concepto «innovación» realizadas por autores relevantes: Diseño híbrido actualizado del concepto. Dirección y Organización, (36), 61-98.

De Bono, E. (1996). El pensamiento creativo: El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas. Ediciones Paidós.

De la Torre, S. (1997). Creatividad y formación: Identificación, diseño y evaluación. Trillas.

Galán, R., Jiménez, A., Sanz, R., y Matía, F. (2000). Control Inteligente. Inteligencia

Page 162: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

162Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Artificial. Revista Iberoamericana de Inteligencia Artificial, 4(10), 43-48.

Gil, A. M. (1995). Creación de un producto financiero. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 1(3), 45-62.

Gil, J. (1997). Marketing para el nuevo milenio: Nuevas técnicas para la gestión comercial en la incertidumbre. Pirámide Ediciones.

Guerrero, M. (2012). Implementación del Sistema Integrado de Gestión en la empresa de diseño e ingeniería de Cienfuegos (Tesis de postgrado). Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba.

Gupta, P. (2012). The innovation solution. Making innovation more pervasive, predictable and profitable. Accelper Consulting.

Kaufmann, A., y Gil, J. (1986). Introducción de la teoría de los subconjuntos borrosos a la gestión de las empresas. Milladoiro.

Kaufmann, A., y Gil, J. (1987). Técnicas operativas de gestión para el tratamiento de la incertidumbre. Editorial Hispano Europea.

Kaufmann, A., y Gil, J. (1989). Modelos para la investigación de efectos olvidados. Milladoiro.

López, J., y García J. (2008). Sistemas de Tutorización Inteligente basados en redes bayesianas. Revista Electrónica de Metodología Aplicada, 13(1), 13-25.

Martínez, J., y Padilla, L. (2020). Innovación organizacional y competitividad empresarial: Centros estéticos de turismo de salud en Cali-Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 120-132.

Medellín, E. A. (2010). Gestión tecnológica en empresas innovadoras mexicanas. INMR - Innovation & Management Review, 7(3), 58-78.

Obregón, N., y Fragala, F. (2003). Sistemas inteligentes, ingeniería e hidroinformática. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 13, 71-82. https://doi.org/10.18359/rcin.1339

Reig, J., y González, J. F. (2002). Modelo borroso de control de gestión de materiales. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 31(112), 431-459. https://doi.org/10.1080/02102412.2002.10779453

Restrepo-Morales, J. A., Loaiza-Quintero, O-L., y Gálvez-Albarracín, E. J. (2016). Innovación y desempeño de las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXII(4), 24-40.

Rico, M. A., y Tinto, J. (2008). Matemática borrosa: Algunas aplicaciones en las ciencias económicas, administrativas y contables. Contaduría Universidad de Antioquia, (52), 199-214.

Rojas, B. (2007). La creatividad e innovación en las organizaciones. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 8(1), 111-130.

Tinto, J., Luna, K., Sarmiento, W., y Cisneros, D. (2017). Modelo de creatividad STIM12 para el diseño de calzado de dama bajo el enfoque de subconjuntos borrosos. Economía, XLII(44), 129-152.

Torres, J. C., Barros, J., Villasmil, M. D. C., y Socorro, C. C. (2020). Beneficios tributarios para proyectos de ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 107-119.

Velázquez, J. A., Cruz, E., y Vargas, E. E. (2018). Cooperación empresarial para el fomento de la innovación en la pyme turística. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(3), 9-20.

Zavala, J. (2012). Think like silicon valley: Being anywhere. Private Edition.

Page 163: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431 Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 163-174

Innovación, emprendimiento e investigación científica

Vernaza Arroyo, Girard*

Medina Sánchez, Elvia Patricia**

Chamorro Quiñonez, Joshelyn***

Resumen

Innovación, emprendimiento, estrategias, iniciativas y comportamiento innovador, empresario innovador, son temas o expresiones que se han integrado en el lenguaje especializado de la economía y las ciencias de la gestión empresarial. En este estudio se analizan las principales relaciones entre innovación, emprendimiento e investigación científica, así como algunos factores que influyen en el grado de innovación que pueda tener un determinado bien, proceso o producto en el contexto empresarial, para lo cual se utiliza una metodología documental aplicada con enfoque cualitativo. Los resultados dan cuenta que la innovación y el uso del término requiere precisar fronteras científicas; existe un devenir histórico del emprendimiento e innovación asociado al modelo económico que se promueve en cada país; asimismo, una diversidad de metodologías para la medición de los mismos desde la gestión empresarial. Se concluye, que existe un exacerbado optimismo en innovación y emprendimiento como soluciones a diversos problemas empresariales, desempleo o necesidad de llevar al mercado productos y servicios de facturación nacional para satisfacer la demanda y disminuir la dependencia del mercado exterior, considerando los presupuestos necesarios para ello, como la investigación científica, articulada entre instituciones públicas y privadas, Gobierno y empresas, que hacen de la innovación una fuente para el desarrollo.

Palabras clave: Innovación; emprendimiento; investigación científica; innovación radical; innovación incremental.

* PhD. en Estudios Legales. Doctor en Ciencias Jurídicas. Doctor en Jurisprudencia. Docente Titular a Tiempo Completo, de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador. E-mail: [email protected]; [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8591-6154

** Magister(c). Ingeniera Comercial. Funcionaria con nombramiento y Directora de Bienestar Universitario, de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador. E-mail: [email protected]; [email protected]

*** Magister(c). Ingeniera Comercial. Docente Ocasional de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID https://orcid.org/0000-0001-9015-035X

Recibido: 2020-02-04 • Aceptado: 2020-05-15

Como citar APA: Vernaza, G., Medina, E. y Chamorro, J. (2020). Innovación, emprendimiento e investigación científica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 163-174.

Page 164: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

164Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Innovation, entrepreneurship and scientific researchAbstract

Innovation, entrepreneurship, strategies, initiatives and innovative behavior, innovative entrepreneur, are themes or expressions that have been integrated into the specialized language of economics and business management science. This study analyzes the main relationships between innovation, entrepreneurship and scientific research, as well as some factors that influence the degree of innovation that a given good, process or product may have in the business context, for which a documentary methodology is used applied with a qualitative approach. The results show that innovation and the use of the term require defining scientific frontiers; There is a historical evolution of entrepreneurship and innovation associated with the economic model that is promoted in each country; likewise, a diversity of methodologies for measuring them from business management. It is concluded that there is an exacerbated optimism in innovation and entrepreneurship as solutions to various business problems, unemployment or the need to bring products and services of national invoicing to the market to satisfy demand and reduce dependence on the foreign market, considering the necessary budgets for it. , such as scientific research, articulated between public and private institutions, government and companies, that make innovation a source for development.

Keywords: Innovation; entrepreneurship; scientific investigation; radical innovation; incremental innovation.

Introducción

En la actualidad, las publicaciones especializadas o informativas en temas empresariales están saturadas de términos y expresiones que se repiten constantemente, entre las que resaltan innovación, emprendimiento, estrategia innovadora, iniciativas innovadoras, comportamiento innovador, capacidad innovadora, comportamiento emprendedor, empresario innovador, innovación tecnológica o innovación radical, lo que ha dado motivo incluso para la constitución de una nueva “materia científica” y “académica” llamada “emprendiduría” (Solé, Del Palacio y Areyuna, 2007, p.126), sin desconocer que se trata de un tema “que se fortalece a través del tiempo y que se desarrolla desde diferentes panoramas con fines económicos, sociales y académicos” (Rojas y Pérez, 2017, p.60).

Se trata, en todos los casos, de palabras recurrentes en el discurso científico, académico y empresarial, en los medios de comunicación y en lenguaje cotidiano (Vélez-Romero y Ortíz, 2016); expresiones que se han integrado

en el dialecto especializado de la economía y las ciencias de la gestión empresarial, traspasando de esa manera la locución de la academia, en un proceso de homogeneización lingüística que se extiende hasta el lenguaje corriente en la actualidad.

En el caso del Ecuador, expresiones como emprendimiento e innovación y otras de signo similar se han incorporado a la cultura general, tanto a nivel empresarial y político como en el habla coloquial, sobre todo porque se presentan como una alternativa a problemas puntuales como el desempleo o la necesidad del crecimiento económico del país (Zamora-Boza, 2018); o como un motor del desarrollo sostenible (Campo-Ternera, et al., 2018).

La mayoría de los trabajos académicos o institucionales consultados para la presente investigación presentan el tema desde una perspectiva optimista, en los que al aparecer se construye un mundo paralelo donde la innovación y el emprendimiento serían una solución aplicable a cualquier problema empresarial o individual, con éxito garantizado y donde valen más las cualidades, aptitudes, actitudes e iniciativa personal del

Page 165: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

165Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________163-174

innovador o emprendedor, que las condiciones y circunstancias materiales, legales e institucionales que las hacen posibles.

Por supuesto que existen algunos trabajos donde la relación innovación-emprendimiento-éxito no es tan simple, pues añaden algunos ingredientes a la fórmula que si bien la hacen más compleja el resultado final es siempre el mismo: Un individuo inusual en otros tiempo pero abundante en la actualidad, poseedor de una actitud y capacidad innovadora, con propensión a innovar, dispuesto a arriesgarse en proyectos innovadores y dotado del liderazgo del innovador necesario en estos tiempos, se sumerge en el mundo empresarial y emerge victorioso como emprendedor- empresario.

La misma actitud es perceptible cuando se trata del discurso desde los poderes públicos: El emprendimiento, esté o no precedido por la innovación o la investigación, se presenta como una panacea a problemas de origen y características muy diferentes como el desempleo, la disminución de la productividad, la necesidad de diversificar la producción, aumentar la competitividad de las empresas e instituciones o diversificar la matriz productiva del país. La reciente aprobación de la Ley de Emprendimiento e Innovación en Ecuador, por parte de la Asamblea Nacional el 7 de enero de 2020, es una muestra de esa actitud frente al emprendimiento como fórmula para resolver problemas coyunturales o estructurales de la actualidad nacional.

En ese contexto particularmente propicio para la innovación, tanto desde el discurso público como en el académico y empresarial, con importantes manifestaciones a nivel social e individual, se inserta el presente trabajo de investigación, cuyo objetivo esencial es analizar la relación que se puede establecer entre el emprendimiento, la innovación y la investigación científica, así como la influencia de esos tres factores en el desarrollo de procesos o productos novedosos y competitivos, en un contexto de emprendimiento acelerado, promovido desde los poderes públicos y los medios de comunicación ecuatorianos.

Para alcanzar ese objetivo se hizo

un estudio documental comparado, con enfoque cualitativo, y aplicando el método de análisis de contenido (Hernández, Fernández y Baptista, 2014), tomando como objeto diferentes publicaciones académicas e institucionales relativas a materias concretas como el emprendimiento, la innovación, la investigación científica y el desarrollo de productos o procesos competitivos, con el propósito de determinar las principales actitudes de diferentes actores involucrados en los procesos de innovación, investigación y emprendimiento.

1. Definición de la Innovación: Una discusión necesaria

La aproximación más simple a la innovación como fenómeno en auge en la actualidad, exige distinguirla de la invención en sentido estricto, que puede o no estar en la base de una determinada innovación. En principio, el verbo inventar remite a la idea de una creación original, radical que, si bien parte de conocimientos previos se distingue de todo el saber o las prácticas anteriores, y tiene como resultado un nuevo producto o proceso, que no necesariamente debe ser utilizado o aplicado para alguna finalidad útil (Gómez, 2018). Dicho de otra manera, un invento no se define por ser útil para algo o alguien, sino por ser radicalmente distinto a los procesos o productos similares coexistentes.

A diferencia de ello, una innovación no necesita ser radical, ni siquiera original en sentido estricto, sino que se define por la finalidad práctica o útil que reporta para obtener o desarrollar procesos o productos distintos a los establecidos o utilizados en la actualidad, por más que los cambios introducidos no consisten en un nuevo invento o no supongan un cambio radical, pues la innovación aunque hace referencia a lo nuevo en el contexto práctico en que se desarrolla, admite diversos grados de novedad, en el entendimiento de que un cambio pequeño puede ser la base para una gran innovación, y viceversa (Suárez, 2018).

De lo dicho se puede deducir que la

Page 166: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

166Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

innovación excede los límites de la invención, puesto que la primera no precisa de una aplicación práctica útil, en tanto la segunda, se define precisamente por la utilidad que reporta para sus usuarios, creadores o beneficiarios. En otras palabras:

Mientras la invención se refiere a la creación o combinación de nuevas ideas (…) consiste en la transformación de un invento en algo susceptible de comercialización, en un bien o servicio capaz de satisfacer las necesidades del mercado existentes o creadas por el propio empresario. (Valencia y Patlán, 2011, p.22)En síntesis, la innovación, al contrario de

la invención, tiene como finalidad inmediata su aplicación práctica, y en el ámbito empresarial la obtención de ganancias o la disminución de costos en los procesos a los que se aplique.

Sin embargo, esa no es la única forma de establecer una idea clara de lo que deba entenderse por innovación, pues en las publicaciones consultadas cada autor a su manera, sigue el mismo procedimiento de reunir varias definiciones de diversos trabajos y formular la suya propia como proceden diferentes autores como Suárez (2018), razón por la que el presente trabajo se aparta de esa estrategia metodológica, y en lugar de amontonar citas se tratará de señalar y explicar los aspectos más relevantes de las discusiones teóricas y conceptuales sobre la innovación, reseñar algunos antecedentes importantes e identificar los criterios con que suelen medirse o valorarse el grado de innovación en un proceso, un producto, una empresa, un país o a nivel internacional.

2. Devenir histórico de la innovación y tipologías

Es una idea fuera de discusión que los primeros antecedentes teóricos y analíticos sobre la innovación remiten a Joseph A. Schumpeter (1883-1950) y su obra Teoría del desenvolvimiento económico (Schumpeter 1967), con importantes desarrollos en

publicaciones posteriores como “Capitalismo, socialismo y democracia” (Schumpeter, 1996). Es un referente obligado la definición de innovación que incluye en la primera obra referida, misma que entiende como “producir otras cosas, o las mismas por métodos distintos” (Schumpeter, 1967, p.76). Esa definición, si bien no se ajusta a las que se pueden encontrar en las publicaciones recientes, que son más amplias e incluyen mayores elementos de juicio, sirve para señalar que en su apreciación la innovación se circunscribe a la producción de cosas, que pueden ser distintas de las existentes o las mismas, pero cambiando el método de producción.

De ahí se desprende una consecuencia importante, que se refiere a, qué cantidad de cambios es suficiente para considerar que un producto o proceso es realmente innovador, es sencillamente el resultado de la evolución natural derivado del proceso de aprendizaje por experiencia, o por el método de ensayo y error de las personas involucradas. Pues bien, si todo cambio en un proceso o producto no constituye necesariamente una innovación, ¿dónde deben fijarse los límites?, ¿quién debe hacerlo, qué criterios tomar en cuenta y qué consecuencias tiene el que un proceso o producto sean catalogados como innovadores?

Volviendo a los orígenes del desarrollo teórico de la innovación, aparece una distinción elaborada por Schumpeter (1967) y que es ampliamente citada en los estudios sobre el tema. Se habla entonces de dos tipos de innovación, desde el punto de vista de la cantidad de novedad que incorpora, o por la transformación que opera sobre productos o procesos a los que se aplica. Por un lado, está la innovación radical, llamada también disruptiva, que es aquella que consiste en la introducción de nuevos bienes o servicios en el mercado, la aplicación de nuevos métodos de producción o transporte de aquellos, la apertura de nuevos mercados de productos, la generación de una nueva fuente de materias primas o el cambio en la organización de la producción de bienes o prestación de servicios. Suponen la aparición de algo totalmente nuevo (Xifré, 2018).

Page 167: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

167Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________163-174

Por el otro lado, se encuentra la innovación incremental, que se produce por sucesivas acumulaciones de nuevos conocimientos en el diseño y funcionalidades de bienes, en los procesos de producción o en la prestación de servicios; serían cambios de escasa relevancia que se producen constantemente como consecuencia de la experiencia adquirida y la aplicación de pequeñas mejoras sucesivas en los bienes o servicios, los procesos de producción, la gestión del mercado o la organización inherentes a la actividad que se realiza (Cadena, Pereira y Pérez, 2019).

La innovación incremental, es aquella que se aplica a la modificación o perfeccionamiento de productos o procesos ya existentes en el mercado o dentro de la unidad de producción; son mejoras significativas en algún proceso, producto o servicio ya existente. Por su propia naturaleza, las innovaciones incrementales “parciales, progresivas o secundarias” (Vélez-Romero y Ortíz, 2016, p.353), son las más comunes en los procesos o productos, pues nacen de la práctica cotidiana y no de grandes cambios con un impacto considerable a nivel empresarial, local, regional o internacional.

Ahora bien, tanto la innovación radical como la innovación incremental son relativas en sentido temporal o cronológico, pues el grado o la magnitud de la novedad que se introduce a través de una u otra se determina con respecto a productos, procesos, formas de organización o gestión del mercado en una línea temporal. En el caso de la innovación radical, se da una ruptura temporal que da paso de lo inexistente o lo viejo a lo existente o novedoso, lo que supone, en palabras de Schumpeter, un proceso de “destrucción creadora” que se desarrolla “desde dentro, destruyendo ininterrumpidamente lo antiguo y creando continuamente elementos nuevos” (Schumpeter, 1996, p.122). Por su parte, la innovación incremental, solo mejora lo dado en el tiempo inmediatamente anterior, añadiendo nuevos elementos a procesos, productos o formas de organización existentes, y siempre orientados a satisfacer la demanda del cliente,

consumidor o usuario.La distinción entre ambas formas de

innovación es un paso importante, pero no permite apreciar los avances radicales o incrementales en el espacio. En tal sentido, lo que puede ser una u otra forma de innovación con relación a un proceso o producto concreto dentro de una empresa, un país o una región, puede que con respecto al estado de la ciencia o la tecnología desarrollada y aplicada en otras empresas, países o regiones, no sea más que una adecuación o asimilación de los productos o procesos, los estándares aplicables en el sector o rama de la producción o los servicios de que se trate, con el propósito de mejorar la competitividad, penetrar más en el mercado o adecuarse a las exigencias de los clientes, usuarios o consumidores.

De lo dicho se deduce que el grado de innovación presente en un producto o proceso debe ser analizado en dos dimensiones: Una dimensión temporal, que valora los cambios respecto a un mismo proceso o producto en el tiempo, pasando del antecedente al siguiente, a través de su destrucción o sustitución completa por uno nuevo (innovación radical), o la mejora del anterior sin que suponga su destrucción o sustitución total (innovación incremental). La otra es una dimensión espacial, misma que permite analizar si el alcance de la innovación tiene carácter mundial (innovación radical en sentido propio), o si es regional, nacional, o a nivel de empresa o institución en cuanto a sus propios productos o procesos (Barreto y Petit, 2017).

3. Las dificultades para medir la innovación

En ambos casos o dimensiones, se impone la misma pregunta. ¿Cómo medir la innovación? Al respecto, no es posible encontrar una respuesta única, pues para medir el grado de innovación presente en un proceso, producto o servicio, existen diversos métodos, técnicas, metodologías y procedimientos, que por lo general son inconmensurables entre sí y, en consecuencia, pueden arrojar

Page 168: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

168Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

resultados completamente distintos sobre un mismo proceso, producto o servicio; otras dificultades son de índole legal, pues “el acceso a datos de innovación está limitado por leyes que protegen la confidencialidad y el secreto profesional” (Moyeda y Artega, 2016, p.40). Todo ello dificulta la posibilidad de medir el grado de innovación en un ámbito espacial y temporal específico con respecto a su entorno local o regional, y por supuesto hacia el interior de la propia organización empresarial, productos o servicios cuyo grado de innovación se quiere fijar.

En las publicaciones consultadas, se mencionan diferentes métodos para medir la innovación incorporada en un proceso o producto determinado, ninguno de los cuales ofrece una respuesta concluyente o una metodología universalmente aplicable a cualquier proceso, producto o servicio. Entre esos parámetros se suelen incluir el registro de patentes, las tesis doctorales y las publicaciones científicas en libros o revistas indexadas (Vélez-Romero y Ortíz, 2016).

Otros criterios más centrados en el ámbito empresarial y en comparar el grado de innovación global por países, refieren a indicadores de entrada, estado de las instituciones, “el capital humano e investigación, infraestructura, sofisticación del mercado y la sofisticación de los negocios” e indicadores de salida, “conocimiento, tecnología y creatividad en la implementación de los negocios” (Amaya, 2019, p.1), mismos que permiten situar a los países en un lugar en el ranking del Índice Global de Innovación, elaborado y publicado anualmente desde 2007 por la Escuela de Negocios INSEAD, en conjunto con la Universidad Cornell y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Sin embargo, esas mediciones globales se nutren de datos propios o recolectados por instituciones públicas o privadas que “utilizan modelos y metodologías diferentes, (…), por lo que los resultados, por lo general, no son comparables entre naciones” (Moyeda y Artega, 2016, p.40).

Una cuestión distinta y más importante para este estudio, son los criterios o indicadores

de medida de la innovación en contextos más específicos a nivel local, tanto al interior de las empresas como a nivel nacional, lo que permite asociarla con otros factores mencionados al principio, como la investigación científica, la competitividad y el emprendimiento. Pues bien, si la innovación debe medirse por los cambios novedosos introducidos desde un punto de vista temporal con respecto a bienes, productos, procesos o servicios anteriores, en un contexto empresarial, local o regional, es posible y valiosa aun cuando se encuentra atrasada con respecto a un contexto regional o internacional.

Dicho de otra manera, una empresa u organización puede considerarse innovadora tanto cuando introduce innovaciones radicales en sus procesos o productos, como cuando lo realiza a nivel regional, local o empresarial. Por tanto, la medición de la novedad se haría respecto del pasado de la propia empresa u organización (lo nuevo para sí) o del entorno empresarial (lo nuevo para sí y para las demás empresa u organizaciones a nivel local o regional).

En todo caso, lo más importante de la innovación no es introducir cambios cualitativamente superiores en los procesos o productos de la empresa u organización, sino los resultados tangibles en términos de aumento de las ganancias o disminución de los costos, que se obtengan efectivamente de los cambios introducidos. Si al introducir cambios radicales o incrementales en un proceso productivo, en la forma de prestar los servicios o presentar los productos al mercado, no se obtiene una disminución considerable en los costes de producción (por ejemplo, se aumenta la producción sin aumentar los costos, o se mantiene la producción a costos inferiores) o un aumento en las ganancias, mayores cuotas de mercado o atracción de nuevos clientes; la innovación en sí misma no tiene efectos positivos sobre el fin último de la empresa, que es aumentar las ganancias, disminuir los costos, alcanzar una mayor penetración en el mercado o ser más competitiva (Astudillo y Briozzo, 2017).

El efecto de la innovación sobre la

Page 169: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

169Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________163-174

disminución de los costos o el aumento de las ganancias de la empresa tienen una doble importancia. Por un lado, permite establecer un criterio de medición objetivo del valor de la innovación en el entorno empresarial u organizacional, y por otro, permite adoptar una doble perspectiva respecto a los beneficiarios de la innovación.

El primer aspecto, se puede constatar en el Manual de Oslo, (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE], 2006) un libro de referencia en la materia, donde se habla de diferentes tipos de innovación, tomando como criterio el objeto sobre el que recae; así hay innovación de producto, cuando se aporta un bien o servicio nuevo, o significativamente mejorado, en relación a sus características técnicas o en cuanto a su uso u otras funcionalidades, la mejora se logra con conocimiento o tecnología, con progresos en materiales, en componentes, o con informática integrada; innovación de proceso, supone “cambios significativos en las técnicas, los materiales y/o los programas informáticos” (p.59) empleados; innovación en marketing, utilizar un método de comercialización no empleado antes en la empresa que puede consistir en cambios significativos en diseño, envasado, posicionamiento, promoción o tarificación; innovación en organización, cambios en las prácticas y procedimientos de la empresa, modificaciones en el lugar de trabajo o en las relaciones exteriores.

Pues bien, la relevancia o el valor de las innovaciones que recaigan sobre cualquiera de esos objetos o proceso se mide, además, por su influencia en el aumento de las ganancias de la empresa, la competitividad o la penetración en los mercados con nuevos o los mismos productos o servicios, la productividad, la producción, el aumento de las demandas de los consumidores y otros criterios tangibles que permiten establecer una relación entre la innovación introducida y el incremento de parámetros claves en las ganancias obtenidas. Ello supone un reto para la propia empresa u organización, pues no siempre es fácil identificar si el aumento de las ganancias

o la disminución de los costos se deben efectivamente a las innovaciones introducidas por sí mismas, o un conjunto de factores distintos que influyen en ello, y que serían similares sin la innovación realizada (OCDE, 2006).

4. Sujetos involucrados en la innovación

También la innovación se puede medir desde la perspectiva de los beneficiarios, para lo cual deben tenerse en cuenta los principales sujetos que participan en los procesos de innovación, bien sea como beneficiarios directos o indirectos, como sujetos obligados por la ley o por vocación o necesidad económica, como sería el caso de los emprendedores o quienes se inician en una actividad lucrativa con base en la aplicación de innovaciones en procesos, productos o servicios.

En las publicaciones especializadas o informativas, se señala de manera constante los mismos sujetos involucrados en los procesos de innovación; desde un punto de vista general, son sujetos de la innovación el sector público y el sector privado, las academias, universidades, el Gobierno, los individuos y las empresas (en una especie de “triple hélice”) (López, 2019, p.43), y algunos autores también incluyen a los clientes, pues ellos aportan información importante para el desarrollo de nuevos productos o servicios innovadores a partir de sus necesidades.

En otros casos, se habla de “cuatro sectores (público, privado, cívico y la academia) que conforman la gran hélice propulsora” (Landsdale, Abad y Vera, 2012, p.19) de la innovación y el emprendimiento; también se discute de subsistemas de innovación en los que interactúan con el gobierno, el campo científico, el educativo y el financiero, así como “consumidores, clientes, socios, proveedores, trabajadores y competidores” (Vélez-Romero y Ortíz, 2016, p.349).

Todas esas personas, organizaciones

Page 170: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

170Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

públicas o privadas, academias, universidades, centros de investigación, sector empresarial y los consumidores, constituyen los sujetos de la innovación, aunque sus funciones varían en dependencias de su objetivo principal. Así, el Estado y las instituciones públicas, tienen la responsabilidad de crear el marco normativo y las garantías necesarias para que sea posible la innovación en un contexto de seguridad jurídica, competitividad, protección a través de registro de patentes, marcas comerciales o cualquier otro mecanismo de amparo de las innovaciones frente a terceros.

Pero también corresponde al Estado crear oportunidades para el desarrollo y aplicación de innovaciones en los diversos sectores de la sociedad a través de los estímulos fiscales, la oferta de créditos, la atracción de inversiones, la apertura de mercados, la creación de programas gubernamentales para el apoyo a la innovación, y la construcción de un clima económico favorable para el apoyo financiero y el desarrollo de la iniciativa, para emprendimientos con base en la innovación; sin embargo, debe señalarse que “no basta sólo con financiación, también resulta necesario que la relación de colaboración que se entabla entre el entorno científico y empresarial sea de calidad” (Pedraza y Sánchez, 2017, p.10).

A la academia en sentido general (universidades, institutos de investigación públicos o privados y organismos públicos de investigación), les corresponde dentro del sistema de innovación, el desarrollo de investigaciones para el mejoramiento de los procesos, productos o bienes que circulan en el mercado, la introducción de nuevos con base en las necesidades individuales o sociales identificadas, las demandas de los consumidores, las necesidades del desarrollo económico y tecnológico del país y su competitividad empresarial a nivel local, regional o internacional.

A dichos sujetos les incumbe llevar adelante el proceso de I+D+I, entendido como el trabajo creativo, sistemático y permanente, con el propósito de generar nuevos conocimientos científicos o tecnológicos, aprovechar el conocimiento existente para

nuevos desarrollo y aplicaciones en los diversos sectores de la sociedad; para lo que se requiere la intervención del Estado en el fomento de la investigación, el desarrollo de talento humano capacitado y los fondos necesarios para ello, pues no siempre del desarrollo de investigaciones (básicas, aplicadas o de desarrollo experimental) en la academia o los centros de investigación, se obtienen ganancias con las cuales cubrir los altos costos que supone el desarrollo de nuevos procesos, productos o servicios competitivos, por lo cual corresponde al Estado la creación y adecuación de normas e instituciones legales, que hagan posible los procesos de investigación asociados a la innovación (OCDE, 2018).

Aun cuando exista el apoyo del Estado para el desarrollo de la innovación y los estímulos fiscales o de acceso a créditos y facilidades legales para el emprendimiento con base en la innovación, es necesario que las propuestas de innovación sean llevadas a la práctica, lo cual requiere la intervención activa de otro sujeto como es el empresario, mismo que según las ideas de Schumpeter está en la base del desarrollo del capitalismo. Dicho autor define a la empresa, sujeto de la innovación, como “la realización de nuevas combinaciones”, y a los empresarios como “los individuos encargados de dirigir dicha realización” (Schumpeter, 1967, p.84). Con nuevas combinaciones, se refiere a la innovación en procesos, productos o servicios que debe ser dirigida por el empresario, el cual será innovador en la medida en que se aleje de la rutina conocida y persevere en la introducción de nuevas combinaciones que aseguren la supervivencia de la empresa capitalista (Schumpeter, 1996).

5. Innovación y emprendimiento

En los últimos tiempos, ha surgido un nuevo tipo de empresario como sujeto de la innovación, a quienes se les da el nombre de emprendedores pues por lo general establecen sus negocios al margen de las empresas u organizaciones establecidas, y lo hacen

Page 171: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

171Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________163-174

con base en la oferta de bienes o servicios, utilizando las ventajas comparativas que ofrece alguna aplicación tecnológica, nuevas demandas de los clientes, apertura de nuevos mercados o basados en novedosas estrategias de marketing, que le aseguran colocar su oferta en sectores o clientes focalizados; se trata en general de productos o servicios con “un fuerte componente tecnológico” cuya demanda en el mercado nacional o internacional es cada vez más creciente “por lo que las empresas que buscan desarrollar la competitividad requieren incorporar tecnología moderna e impulsar la innovación” (Núñez, 2011, p.157).

Así como Schumpeter establecía una relación esencial entre el empresario y la innovación, mismo que dejaba de serlo cuando pasaba de la innovación permanente a la rutina, en la actualidad esa relación se predica de los emprendedores y la innovación, principalmente la que se basa en las nuevas tecnologías, nuevos servicios o formas distintas de entrar en el mercado cada vez más competitivo. Pues bien, ¿Qué es un emprendedor? ¿Un emprendedor debe ser necesariamente un innovador? (Vélez-Romero y Ortíz, 2016, p.350) ¿Qué relación se puede establecer entre los emprendedores y el resto de los sujetos de la innovación?

Como afirman Landsdale, et al. (2012), el ecosistema dinámico de los emprendedores está formado por cuatro sectores básicos y estratégicos de una economía: El sector privado empresarial, el regulador gubernamental, el sector regenerador social y el formativo e investigativo académico; que deben interactuar de manera coordinada para formar la hélice de innovación. Se trata, como puede apreciarse, de los mismos sujetos analizados a propósito de la innovación, lo cual no significa que entre el emprendedor como sujeto y la innovación como proceso, exista una relación necesaria o esencial.

En la actualidad el concepto de emprendedor y la figura económica que ello representa se encuentra en construcción, pero un punto claro es que no se necesita ser innovador para realizar un emprendimiento exitoso, aunque sí se requiere recurrir a la innovación para lograrlo; de la misma manera que no se requiere ser emprendedor para ser catalogado

como innovador, aunque necesariamente una innovación en el contexto actual, solo es tal si logra llevarse a la práctica y producir una mejora sustancial en los productos, procesos o servicios a los que se aplique, o si logra atraer mayores clientes o una mayor penetración en el mercado como resultado de su aplicación.

En otras palabras, la función del emprendedor es determinante en los procesos de innovación en la actualidad, sobre todo en los sectores asociados con las nuevas tecnologías, aunque no se pueda establecer entre la innovación y el emprendimiento una relación conceptual.

De cualquier manera, tanto la innovación como el emprendimiento requieren la intervención de los mismos sujetos, aunque en medidas y formas distintas, pues entre una y otro debe existir un acoplamiento como dos dimensiones del proceso de cambio, que experimentan las organizaciones constantemente para adaptarse al mercado y a las exigencias de los usuarios o consumidores. Ese acoplamiento permitirá aprovechar las ventajas que se abren con ambos fenómenos empresariales y económicos, como son la apertura de nuevos mercados, la captación de nuevos clientes y fuentes de financiamiento, el apoyo financiero y el desarrollo de programas de capacitación así como asesoría para el emprendimiento con base en la innovación.

Adicionalmente, la vinculación del emprendimiento con la innovación permite hacer un frente común contra los obstáculos que pueden entorpecer su desarrollo, como pueden ser el contexto político, institucional y social, la falta de políticas gubernamentales apropiadas, las dificultades para recibir apoyo financiero, los niveles de educación para el emprendimiento, las normas sociales y culturales, la existencia de un marco jurídico inapropiado para canalizar, regular y proteger a las personas e instituciones involucradas en los procesos de emprendimiento e innovación, así como la existencia de “pocos incentivos gubernamentales, y al exceso de burocracia” (Amaya, 2019, p.6).

En Ecuador, si bien es apreciable el esfuerzo del gobierno nacional, la academia y las instituciones públicas y privadas en materia de innovación y emprendimiento, algunos autores señalan dificultades que debe

Page 172: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

172Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

enfrentar toda persona o empresa que quiera iniciar un emprendimiento o innovar; entre las principales se señalan: La falta de apoyo fiscal por medio de políticas públicas, de forma permanente; la carencia de inversión en la capacidad de habilidades de largo plazo y la ausencia de resultados creativos derivando en una insuficiencia de patentes (Amaya, 2019), así como la existencia de dificultades en materia de regulación financiera, tributaria, contractual y de propiedad intelectual.

Con el objetivo de hacer frente a algunas de esas dificultades el 7 de enero de 2020, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó el proyecto de Ley de Emprendimiento e Innovación, que contempla en su contenido cuatro aspectos básicos relacionados con el financiamiento a los emprendedores, la adopción de redes de financiamiento colectivo, la educación para el emprendimiento, constitución de formas simplificadas de figuras jurídicas unipersonales o societarias para el emprendimiento, así como la constitución de un Registro Nacional de Emprendimiento que estará a cargo del Ministerio de la Producción.

Habrá que esperar a que la ley sea aprobada y puesta en vigor definitivamente, y una vez transcurrido un tiempo considerable de su aplicación, para evaluar la manera en que sus principios y normas son suficientes para incentivar la innovación y el emprendimiento, brindarles seguridad jurídica y contribuir a que, en lugar de una solución alternativa a la falta de empleo o la situación económica circunstancial, se consoliden como una cultura empresarial y ciudadana, que permita aumentar la competitividad de los negocios grandes o pequeños con base en la innovación.

Conclusiones

En la revisión de las publicaciones académicas o informativas consultadas, una de las características más sobresaliente que pudo constatarse es el exacerbado optimismo en la innovación y el emprendimiento como solución a diversos problemas relacionados con las empresas, el desempleo o la necesidad

de llevar al mercado productos y servicios de facturación nacional con el ánimo de satisfacer la demanda y disminuir la dependencia del mercado exterior.

Esa visión optimista, en muchos casos, carece de una adecuada comprensión de los presupuestos fácticos necesarios para desarrollar la innovación y propiciar que se traduzca en un emprendimiento viable y exitoso, como pueden ser la investigación científica y la inversión pública o privada necesaria para su desarrollo, sin garantías de éxito y rentabilidad en el corto plazo, pues factores como la creación de productos o servicios novedosos no solo dependen de la buena voluntad individual o del discurso público que reclama la innovación y el emprendimiento.

Mientras no se satisfagan los presupuestos de financiamiento y un sistema de investigación y desarrollo de productos o servicios competitivos, la innovación y el emprendimiento están condenados al ámbito local y a un nivel relativamente bajo de impacto a nivel económico o social; ello remite necesariamente a las relaciones intrínsecas e interdependientes entre la investigación científica y la innovación, puesto que ésta no puede desarrollarse a gran escala y de manera satisfactoria si no cuenta con una base sólida que le permita insertarse en el mercado actual, cada vez más competitivo y con unos ciclos de renovación que exige la adaptación permanente o la muerte prematura de cualquier emprendimiento.

Otra de las dificultades detectadas en la revisión de las publicaciones consultadas, es que no existe una única metodología para medir la innovación, y las que existen no son satisfactorias para cualquier escenario, en tanto toman en cuenta los sistemas de innovación en productos, procesos productivos o servicios más avanzados y pretenden extender esas generalizaciones a cualquier contexto regional, nacional o local. Entre esos criterios de medida de la innovación normalmente se incluyen diversos aspectos como el registro de patentes, las publicaciones científicas o las tesis doctorales, éstos

Page 173: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

173Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________163-174

vinculados más a la innovación en el plano teórico. En el plano empresarial se utilizan otros criterios, como indicadores de entrada que evalúan la infraestructura disponible para la investigación-innovación (instituciones, capital humano, infraestructura, mercado complejidad de los negocios), e indicadores de salida que miden los resultados (conocimiento, tecnología, creatividad y emprendimientos derivados).

La dificultad de esos criterios empleados u otros referidos en el texto, es que utilizan metodologías distintas para recolectar los datos con base en los cuales establecen la jerarquía de los diferentes sujetos o actores involucrados en la innovación, lo que puede contribuir a que los diversos índices que se elaboran no se corresponden con la realidad de las regiones, países, sectores empresariales donde se apliquen, o con las funciones que realizan cada uno de los actores involucrados en los procesos de innovación o la implementación de sus resultados.

Ello es especialmente relevante en el caso de Ecuador, donde las iniciativas privadas y el discurso público sobre el emprendimiento y la innovación, están muy por delante de los presupuestos necesarios para su desarrollo a un nivel aceptable, puesto que en aspectos críticos como infraestructura, talento humano, financiamiento y régimen legal, el país no ha avanzado acorde a las expectativas que se plantean los diversos actores públicos o privados.

Referencias Bibliográficas

Amaya, A. (2019). La innovación en el mundo y Ecuador: Análisis a partir del Global Innovation Index 2019. https://www.espae.espol.edu.ec/wp-content/uploads/documentos/igi2019.pdf

Astudillo, S., y Briozzo, A. (2017). La innovación y sus efectos: La evidencia de los sectores manufactureros ecuatorianos y argentinos. Journal of technology Management &

Innovation, 12(4), 80-96. http://d x . d o i . o r g / 1 0 . 4 0 6 7 / S 0 7 1 8 -27242017000400009

Barreto, J. R., y Petit, E. E. (2017). Modelos explicativos del proceso de innovación tecnológica en las organizaciones. Revista Venezolana de Gerencia, 22(79), 387-405.

Cadena, J. L., Pereira, N. D., y Pérez, Z. P. (2019). La innovación y su incidencia en el crecimiento y desarrollo de las empresas del sector alimentos y bebidas del Distrito Metropolitano de Quito (Ecuador) durante el 2017. Revista Espacios, 40(22), 17-27.

Campo-Ternera, L., Amar-Sepúlveda, P., Olivero, E., y Huguett, S. (2018). Emprendimiento e innovación como motor del desarrollo sostenible: Estudio bibliométrico (2006- 2016). Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(4), 26-37.

Gómez, R. E. (2018). Tendencias de la innovación tecnológica en Colombia 1991-2013 a partir del análisis de patentes. Investigación Bibliotecológica, 32(77), 133-150. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2018.77.57859

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. D. P. (2014). Metodología de la investigación. MacGraw-Hill / Interamericana Editores, S. A. de C. V.

Landsdale, D., Abad, C., y Vera, D. (2012). Impulsores claves para establecer el ecosistema dinámico de emprendimiento en Ecuador. Polémika, 3(9), 18-25.

López, D. (2019). Notas críticas sobre las relaciones entre universidad, gobierno e industria. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(4), 40-50.

Moyeda, C., y Artega, J. C. (2016). Medición de la innovación, una perspectiva microeconómica basada en la

Page 174: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Innovación en empresas de Cuenca- Ecuador: Empleo de modelística inteligente en el sector textilLuna Altamirano, Kléber Antonio; Sarmiento Espinoza, William Henry y Ordoñez Parra, Janice_______________________________________________________________________

174Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

ESIDET-MBN 2012. Realidad, Datos y Espacios. Revista Internacional de Estadística y Geografía, 7(1), 38-56.

Núñez, E. (2011). Gestión tecnológica en la empresa: definición de sus objetivos fundamentales. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVII(1), 156-166.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE (2006). Manual de Oslo. Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. Grupo Tracsa. http://www.itq.edu.mx/convocatorias/manualdeoslo.pdf

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE (2018). Financiamiento de Pymes y emprendedores 2018: Un marcador de la OCDE. https://www.oecd.org/cfe/smes/SPA-Highlights-Financing-SMEs-and-Entrepreneurs-2018.pdf

Pedraza, J. A., y Sánchez, M. I. (2017). Visión de los intangibles en las relaciones de colaboración entre ciencia y empresa. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(3), 9-27.

Rojas, M. D., y Pérez, M. (2017). Innovación imitativa: Un acercamiento desde múltiples perspectivas. Lámpsakos, (17), 60-68. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.2025

Schumpeter, J. (1967). Teoría del desenvolvimiento económico. Fondo de Cultura Económica.

Schumpeter, J. (1996). Capitalismo, socialismo y democracia. Ediciones Filio.

Solé, F., Del Palacio, I., y Areyuna, A. (2007). Emprender o innovar. ¿Dónde está la diferecnia? Revista de Contabilidad y Dirección, (6), 121-132.

Suárez, R. P. (2018). Reflexiones sobre el concepto de innovación. Revista San Gregorio, (24), 120-131.

Valencia, M. D. P., y Patlán, J. (2011). El empresario innovador y su relación con el desarrollo económico. TEC Empresarial, 5(3), 21-27.

Vélez-Romero, X. A., y Ortíz, S. (2016). Emprendimiento e innovación: Una aproximación teórica. Revista Dominio de las Ciencias, 2(4), 346-369.

Xifré, R. (2018). La inversión en I+D y la innovación después de la crisis: Sector público y sector privado. Cuadernos de Información Económica, (265), 13-24.

Zamora-Boza, C. (2018). La importancia del emprendimiento en la economía: El caso de Ecuador. Revista Espacios, 39(7), 15-26.

Page 175: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

* Esta investigación presenta avances parciales del proyecto de tesis: “Gestión de la responsabilidad social empresarial en Pymes ecuatorianas”, en el Doctorado en Ciencias Sociales, mención Gerencia, de la Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela.

** Doctor(c) en Ciencias Sociales mención Gerencia. Magíster en Administración de Empresas (MBA), mención Recursos Humanos y Marketing. Especialista en Docencia Universitaria. Docente en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: [email protected]; ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5449-1042

*** Magister en Gestión Empresarial. Ingeniero Comercial. Docente y Director de Carrera de Contabilidad y Auditoría en la Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0781-2020

**** Máster en Administración de Empresas. Especialista en Docencia Universitaria. Docente en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3437-2705

*****Máster en Administración de Negocios. Economista. Docente en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. Jefatura de Posgrados. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1303-4835

Recibido: 2020-02-05 • Aceptado: 2020-05-11

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 175-193

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030*

Ormaza Andrade, Jorge**

Ochoa Crespo, Juan***

Ramírez Valarezo, Fabián****

Quevedo Vázquez, Jorge*****

Resumen

La Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible, así como también la responsabilidad social empresarial, buscan el cambio de paradigma que conduzca a un progreso sostenible en los ámbitos, social, económico y ambiental. Esto implica un compromiso donde actores como el Estado, comunidad civil, academia, empresas públicas y privadas, juegan un rol fundamental. El objetivo de esta investigación es describir la responsabilidad social empresarial en Ecuador a partir de la Agenda 2030. El artículo se desarrolló desde el paradigma cualitativo utilizando la revisión documental, teórica y jurídica. Como resultado, en Ecuador existe un interés acentuado de las empresas hacia el cumplimiento de la responsabilidad social, encaminando acciones cónsonas con el desarrollo sostenible y los objetivos de desarrollo declarados a nivel mundial. A pesar de ello, se requiere de mayor socialización y empoderamiento de la normativa contemplada en la Agenda 2030, para evitar el incumplimiento cabal de sus objetivos. Se concluye, que la responsabilidad social empresarial en Ecuador, responde a los Objetivos de Desarrollo Sustentables y aporta elementos

Como citar APA: Ormaza, J., Ochoa, J., Ramírez, F. y Quevedo, J. (2020). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 175-193.

Page 176: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge_______________________________________________________________________

176Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

significativos para las dimensiones económicas, políticas, sociales, ambientales y éticas de las empresas, quienes deben asumirlas como ejes transversales de su sistema de gestión; lo cual permitirá potenciar el desarrollo del país.

Palabras clave: Responsabilidad social empresarial; desarrollo sostenible; Agenda 2030; sustentabilidad empresarial; Ecuador.

Corporate social responsibility in Ecuador: Approach from the 2030 Agenda

Abstract

The 2030 Agenda and its sustainable development goals, as well as corporate social responsibility, seek a paradigm shift that will lead to sustainable progress in the social, economic and environmental fields. This implies a commitment where actors such as the State, civil community, academia, public and private companies, play a fundamental role. The objective of this research is to describe corporate social responsibility in Ecuador from the 2030 Agenda. The article was developed from the qualitative paradigm using the documentary, theoretical and legal review. As a result, in Ecuador there is a heightened interest of companies towards the fulfillment of social responsibility, directing actions consistent with sustainable development and the declared development objectives worldwide. Despite this, greater socialization and empowerment of the regulations contemplated in the 2030 Agenda are required, to avoid the complete non-fulfillment of its objectives. It is concluded that corporate social responsibility in Ecuador responds to the Sustainable Development Goals and provides significant elements for the economic, political, social, environmental and ethical dimensions of companies, who must assume them as crosscutting axes of their management system; which will promote the development of the country.

Keywords: Corporate social responsibility; sustainable development; 2030 Agenda; business sustainability; Ecuador.

Introducción

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, fue aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la firmaron 193 Estados y se convirtió en la guía o la hoja de ruta para el trabajo de los países en beneficio de una nueva visión y proyección de empresas socialmente responsables hasta el año 2030.

La responsabilidad social es un modelo aplicable a todo tipo de organización, en cualquier actividad o país, para valorar y comparar su contribución al desarrollo

sostenible. Por todo esto, las instituciones, en todos los niveles deben tener dentro de sus objetivos fundamentales la gestión de la responsabilidad, dando respuesta a los entornos donde funcionan.

La nueva visión del siglo XXI, la dinamización de la economía de las naciones debido a la globalización, las novísimas tendencias de producción, han hecho que los países se concienticen por las formas tradicionales de transformación de la materia prima (tanto en empresas del sector público como del privado), de manera que observen la necesidad de reinventar sus estructuras

Page 177: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

177Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________175-193

productivas, en búsqueda de una producción más limpia, basadas en las concepciones y preceptos teóricos de responsabilidad social empresarial (RSE).

Ecuador ante esta realidad, debe alinearse a la nueva visión transformadora, hacia el cambio de la matriz productiva que conduce al establecimiento de políticas públicas que vayan encaminadas hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con las dimensiones que de igual manera son estudiadas por la responsabilidad social empresarial. Existe una relación simbiótica entre la responsabilidad social empresarial y los contenidos expresados en la Agenda 2030, en razón de ello, Ecuador debe alinear sus objetivos estratégicos hacia la Agenda 2030 y la consecución sus objetivos; como nación.

En ese sentido, Ecuador tiene la oportunidad de validar temáticas con alto nivel de impacto, priorizando las necesidades del país, como la reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, el crecimiento económico inclusivo con trabajo decente para todos, ciudades sostenibles, entre otros. Todo ello, se debe concatenar con la comprensión de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030 para de esta manera, estudiar y exponer los medios, con la finalidad de alcanzar una nueva dimensión del desarrollo desde la sustentabilidad económica, social y ambiental.

Los ODS, se constituyen en instrumentos de planificación para los países, en el ámbito internacional, nacional, regional y local. Asimismo, la Agenda 2030 tiene una visión a largo plazo y, se concreta en un apoyo para cada país en su camino hacia un desarrollo sostenible y sustentable, que sea inclusivo y conforme con el medio ambiente. En este sentido, es necesario, que Ecuador establezca políticas públicas, y jerarquice prioridades en su planificación presupuestaria, a la vez que incluya elementos relacionados con el cumplimiento de los ODS, vinculados hacia la RSE.

Es imprescindible para el cumplimiento

de los conceptos y teorías expuestos explícitamente en la responsabilidad social empresarial y en la ambiciosa y visionaria Agenda 2030, la vinculación efectiva de los sectores de la sociedad y del Estado para su materialización. En otras palabras, es tarea del Gobierno, la comunidad, la academia y el sector privado a emplearla como una herramienta para la generación de sociedades inclusivas y justas, al servicio de la sociedad, que no busquen el desarrollo a corto plazo, sino que generen un progreso futuro en beneficio de las generaciones venideras.

Bajo las consideraciones antes mencionadas, se ha planteado como objetivo de la presente investigación describir la responsabilidad social empresarial en Ecuador a partir de la Agenda 2030, a través de una investigación con enfoque cualitativo utilizando la metodología de revisión documental, teórica y jurídica de las variables objeto de estudio. Se realiza en primera instancia un abordaje de algunas posiciones y teorías que fundamentan la responsabilidad social empresarial; seguidamente una revisión de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Ecuador.

1. Responsabilidad Social Empresarial: Aspectos teóricos

Vives y Peinado-Vara (2011), manifiestan cómo la Responsabilidad Social en Latinoamérica ha sufrido una evolución, desde la filantropía empresarial más tradicional, pasando por la ciudadanía corporativa hasta llegar a los comportamientos responsables, como parte de la estrategia empresarial desde la óptica de América Latina.

Diversos autores tanto en la edad moderna (Bowen, 1953; Frederick, 1960; McGuire, 1963; Davis, 1967; Preston y Post, 1981; Caroll, 1999) como en la contemporánea (Rincón, Caridad y Salazar, 2017; Núñez, et al, 2019; Schwalb y García-Arrizabalaga, 2019; Rojas, et al, 2019; Mendoza, Jaramillo y López, 2020), evidencian que existen diversos conceptos, teorías y concepciones sobre

Page 178: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge_______________________________________________________________________

178Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Responsabilidad Social Empresarial; así como también autores con diversas perspectivas descriptivas, empíricas, normativas legales e instrumentales.

En la edad moderna Bowen (1953) considerado el padre de la Responsabilidad Social Empresarial, estableció los cimientos de esta práctica de gestión. Como pionero en el análisis de la relación empresa y sociedad, define por primera vez, la RSE, con la finalidad de que fuera aceptada de manera voluntaria por parte de los empresarios. La idea de Bowen era disminuir en el largo plazo problemas económicos, con una mayor posibilidad de alcanzar los objetivos de una organización empresarial. Es decir, el autor abiertamente muestra el camino que deben seguir las empresas al utilizar las pautas esenciales de la RSE en la búsqueda de un crecimiento económico a futuro.

Para Frederick (1960), la RSE significa vigilancia del trabajo del sistema económico por parte de los empresarios, de manera que se satisfagan intereses y necesidades del público objetivo. Esto encierra a su vez, que la economía de la organización debe dirigirse de tal manera, que la producción y la distribución mejoren el bienestar socio-económico general. La responsabilidad social implica una posición pública respecto a los factores humanos y económicos de la sociedad, y la voluntad de ver que estos sean utilizados para fines sociales amplios, y no sólo a favor de los intereses reducidamente limitados de las personas y las empresas privadas.

Por su parte, Davis (1967) enfatiza que la decisión sobre la práctica de una acción de responsabilidad social, es incesantemente del hombre de negocio, concibiendo a la empresa como establecimiento, que solamente generaliza la orientación cultural, organización política e intereses especiales. El autor afirma que las decisiones tomadas por los hombres de negocio, llevando en cuenta su responsabilidad social, puede ser justificada a largo plazo, por un complicado proceso que tiene una buena probabilidad que al final posibilite el retorno a la inversión.

Bowen (1953), al expresar que el análisis

de la RSE radica en la relación empresa y sociedad; coincide con la postura de Frederick (1960) en que la aplicación de los conceptos de RSE, dan como resultado la disminución de los problemas económicos.

La RSE con relación a los recursos humanos y económicos, no deben ser únicamente para beneficio de las empresas privadas, sino también superar la visión de servicio del sector público, quien debe asumirla y trabajar en superar las expectativas de la sociedad desde instancias de gobierno. A estos preceptos, plantea Davis (1967), que las prácticas de RSE deben tener una orientación cultural y organización política, en otras palabras, la misma debe ser favorable tanto a empresas públicas, como privadas.

Al respecto, sostiene Cueto (2014), que en la RSE debe predominar la aplicación voluntaria, progresiva y mayoritaria en empresas del sector privado; se extiende en menor medida al sector público, dado que su cumplimiento va más allá de sus labores, trascendiendo al reconocimiento de la sociedad como principal contralor. Para Valecillo y Gutiérrez (2016), la responsabilidad social no solo es de grandes empresas, sino también de la gestión pública, puesto que éstas, por tener tal naturaleza, llevan implícito el desarrollo de los paradigmas admitidos por la responsabilidad social de las empresas privadas. En ese sentido, se puede trascender “también a Instituciones Públicas, y generar cambios sociales y políticos” (Romero, 2010, p.459).

En el análisis de los discursos teóricos de Bowen (1953), Frederick (1960), y Davis (1967), se colige que la RSE es un constructo de connotación imprescindible para el mejoramiento continuo de los planes y programas a nivel de Gobierno, empresas del sector público y privado, sin importar su tamaño; pues, el desarrollo social, económico, ecológico y ético debe concebirse en contexto genéricos, sin distinción de empresas, en favor de la sociedad en la cual se desenvuelven.

En función del análisis realizado, plantea McGuire (1963) que la responsabilidad social, se deduce como una cuestión inherente

Page 179: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

179Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________175-193

a la actividad empresarial; la empresa no sólo tiene obligaciones económicas y legales, sino también debe asumir responsabilidad con la sociedad, ampliando la visión de los aspectos y compromisos meramente internos, asociados con áreas específicas de la organización. En palabras de Caroll (1999), la responsabilidad social de las empresas vislumbra la atención sobre las expectativas que, en los campos económico, legal, ético y discrecional, tiene la sociedad frente a las organizaciones en un determinado momento.

Por otra parte, Preston y Post (1981) ha planteado el término responsabilidad pública, eligiendo el término “público” en vez del “social”; buscando resaltar la importancia del ámbito público y de las relaciones que este tiene en la vida y en la sociedad. Las empresas deben asumir las consecuencias de sus acciones, pero no están obligadas a resolver todos los problemas de la sociedad. Solo son responsables en las áreas relacionadas con su actividad e interés.

Desde la perspectiva de Kliksberg (2013), la agenda de la responsabilidad social en la actualidad se asocia con ocho grandes temas: Cuidado del personal, balance de género, buen gobierno corporativo, consumidores conscientes, medio ambiente, la cadena de producción, empresas familiarmente responsables y el voluntariado corporativo.

De lo anterior, la responsabilidad social empresarial, es un tema que debe ser abarcado por todas las organizaciones, sin importar su tamaño (grande, mediana o pequeña), o su actividad comercial. Asimismo, ha originado una tendencia en el desarrollo sostenible, buscando como concepto generar soluciones de manera global, a los impactos negativos que está produciendo la globalización (Camacho, 2015).

Desde un plano contemporáneo, la RSE se constituye en base fundamental para el desarrollo de las sociedades actuales (Núñez, et al, 2019). Las actividades de RSE son un deber importante para la supervivencia estratégica y sostenible de las empresas (Rojas, et al, 2019), por lo que debe asumirse como una temática que en los últimos años

ha adquirido notoriedad (Gaete, 2011), pues en el contexto empresarial moderno de operaciones globales, las organizaciones están cambiando el enfoque de actuación frente a las problemáticas sociales de su entorno directo e indirecto (Cogollo y Ruiz, 2019). Al respecto, sostienen Mendoza, et al. (2020) que:

Las organizaciones se proponen como desafío una satisfacción simultanea entre ellas y la sociedad; es decir, se promueve el desarrollo individual y el bien común, a través de la satisfacción de las necesidades sociales de sus integrantes y las de los miembros de su comunidad. (p.96)

De igual manera plantean Cogollo y Ruiz (2019), que la sostenibilidad, se constituye en un factor clave para la ejecución de mejoras en las organizaciones por medio del enfoque del Triple Balance, que engloba las dimensiones económica, social y ambiental, según los autores, la idea es efectuar cambios con el fin de aumentar el impacto del desarrollo sostenible a nivel global. En ese sentido, sostienen Rincón, et al. (2017), que estos tres vectores “condicionan la inserción en los mercados de manera competitiva sostenidamente en pro del desarrollo sostenible de organizaciones y mercados de cara a una economía del bienestar” (p.49).

En el ámbito social, se orienta a generar mejoras en la calidad de vida, salud y educación; en el ámbito económico, pretende el crecimiento equitativo sin perjudicar los recursos medio ambientales; y, en el ámbito ambiental, se concentra en utilizar energía renovable y el cuidado constante de la naturaleza, preservando los ecosistemas en los cuales opera y de los cuales se beneficia.

Precisa Cueto (2014), que la RSE es un modelo que se aplica a todas las organizaciones del mundo, con el propósito de valorar y comparar su contribución al desarrollo sostenible. Así la responsabilidad social empresarial, a través del tiempo ha evolucionado, ampliando la visión de concebir la organización desde su óptica interna; esta va más allá, incluyendo perspectivas que superan lo económico, y que hacen de ella, una práctica que exige comportamientos en otros ámbitos de actuación como el ambiental y el social.

Page 180: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge_______________________________________________________________________

180Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

En función de ello, al asumirla como práctica empresarial, se debe velar por garantizar un equilibrio entre las tres dimensiones antes mencionadas, de manera que se contribuya a la sustentabilidad no solo organizacional, sino también a nivel de los ecosistemas con los que se interactúa y de la sociedad en general, superando visiones locales y apostando por cambios en los países y del mundo. Apuntar a operaciones empresariales sustentables en lo económico, social y ambiental, puesto que “al considerar a los sistemas ecológicos y el desarrollo sustentable, en los procesos productivos, las empresas se verán enormemente beneficiadas, al obtener ventajas comparativas y competitivas que las diferenciarán, potenciarán y proyectarán nacional e internacionalmente” (Díaz, 2019, p.145).

Por lo manifestado en acápites anteriores, la RSE debe ser vista como una herramienta de gestión empresarial, cuyo concepto en el tiempo se ha transformado. Debe ser estudiada desde un enfoque sostenible, y en relación directa con los ODS. América Latina, ha despertado con respecto a la RSE, a pesar de que otras regiones del mundo se encuentran por delante ante el rezago que vive a nivel de su desarrollo económico. En la mayoría de los casos, las empresas que destacan son las más grandes, y entre éstas sobresalen las que reciben instrucciones de su casa matriz. Las pymes, llevan a cabo prácticas responsables de forma natural (por su cercanía a los grupos de interés, a las comunidades y a los problemas sociales y ambientales de las mismas), pero lo asumen de forma poco sistemática. En general, existen elementos que hacen que la RSE evolucione más lento de lo que sería deseable.

2. Lineamientos esenciales para la Responsabilidad Social Empresarial

Luego de revisada de manera concreta aspectos puntuales sobre visión moderna y contemporánea de la responsabilidad social, se procede a la revisión de lineamientos mundiales, aplicables en el sector público

y privado, que conducen al desarrollo de prácticas y programas responsables desde las tres dimensiones antes precisadas.

Se revisan los preceptos del Libro Verde de la Unión Europea, las normas ISO 26000, el Global Reporting Iniatitive (GRI), las Normas SGE 21 (Sistema de gestión ética y socialmente responsable), Global Compact (UNGLOBAL), con la idea de profundizar en la explicación de información ligada a la RSE.

2.1. Libro Verde: Lineamientos para la responsabilidad social

La RSE, como eje decisivo de este nuevo marco de relaciones empresa-sociedad, toma impulso en el contexto europeo a partir de la publicación en 2001 del Libro Verde de la responsabilidad social de las empresas. Se referencia un documento de la Comisión Europea que desea situar este concepto en el centro de una nueva estrategia de desarrollo empresarial para el futuro. Desde entonces se han multiplicado las firmas, las entidades privadas, las instituciones públicas y las organizaciones civiles, interesadas en promover y llevar a la práctica distintas fórmulas y vías para la implementación del compromiso social de la empresa. También se ha ido incrementando poco a poco el conocimiento y el interés de la opinión pública por este enfoque, así como la investigación académica sobre RSE.

El libro Verde de la Unión Europea, establece el compromiso de fomentar las dimensiones de la responsabilidad social, no sólo en lo interno sino también a nivel externo, es decir, se busca “la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores” (Comisión de las Comunidades Europeas, 2001, p.7). Crea un aporte fundamental en el momento en que las empresas logren de manera eficaz, ética y ecológica, productos y servicios sustentables que los consumidores necesitan y desean.

Las empresas deben establecer relaciones

Page 181: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

181Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________175-193

duraderas con sus consumidores, centrando toda su organización en la comprensión de lo que estos desean y ofreciéndoles calidad, seguridad, fiabilidad y servicios superiores, con el fin de que obtengan mayores beneficios. Además, es importante colocar en práctica el principio según el cual los productos se diseñan pensando en que puedan ser utilizados por el mayor número de personas posibles, incluidos los consumidores afectados por una discapacidad (Comisión de las Comunidades Europeas, 2001).

En el libro Verde de la Comisión de las Comunidades Europeas (2001), se manifiesta que: “Ser socialmente responsable no significa cumplir plenamente con las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su cumplimiento, invirtiendo “más” en el capital humano, el entorno y las relaciones con los interlocutores” (p.7), que si bien su fomento ha correspondido a algunas grandes empresas y sociedades multinacionales, esta es importante en todo tipo de organizaciones y sectores de actividad sustentable.

Es indudable la contribución del Libro Verde para la fundamentación de la RSE en el nuevo contexto y relación entre los organismos empresariales y la sociedad. La RSE es el centro de una nueva estrategia de desarrollo empresarial para el futuro; bajo estas consideraciones las entidades privadas y públicas, y las organizaciones civiles interesadas en promover y llevar a la práctica distintas fórmulas y vías para la implementación del compromiso social de la empresa, deben incorporar en sus estrategias a la RSE como herramienta para alcanzar el desarrollo sustentable y sostenible con una visión holística.

El paradigma de RSE implica un trabajo gradual, progresivo, sostenible y sustentable en el tiempo que se asume en función de materializar las obligaciones que las organizaciones tienen con la sociedad, y no solo las de orden económico y legal, sino también aquellas que generen impactos favorables en ella. Una organización socialmente responsable, hace lo correcto porque piensa que tiene la responsabilidad

ética para hacerlo (Robbins y Coulter, 2010).

2.2. ISO 26000: Criterios y definiciones para las empresas

Los siguientes principios de la ISO 26000 (Organización Internacional de Normalización [ISO], 2010), contribuyen a normalizar criterios y definiciones de responsabilidad social y evaluar los impactos económicos, sociales, ambientales y humanos de todas las empresas: Rendición de cuentas, transparencia, comportamiento ético, respeto a los intereses de las partes interesadas, respeto a la legalidad, normativas internacionales de comportamiento, y respeto a los derechos humanos.

Así también, una pequeña y mediana empresa puede basar su trabajo en siete áreas fundamentales para crear una estrategia de gestión más eficaz y eficiente: Gobernanza de la organización, derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, asuntos de consumidores, participación activa en la comunidad, desarrollo de la misma (ISO, 2010).

Para Argandoña e Isea (2011), la RSE a través de la ISO 26000 “proporciona principios fundamentales y aspectos conexos con las formas de actuar consecuente, ética y responsablemente con todos los stakeholders de la empresa, aumentando valor a la misma y llevándole a la sostenibilidad sin importar el tamaño” (p.7), orientado a todo tipo de organización publica y privadas.

En Ecuador el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), en el año 2010 incorpora entre sus planes de acción los fundamentos expresados en la norma ISO 26000 para efectos de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial; la misma tiene como propósito la sinergia entre empresa (pública o privada) y sociedad; en otras palabras, las organizaciones empresariales deben buscar la satisfacción de las necesidades de los grupos de interés, sin la afección del medio ambiente. En el Ecuador la RSE ha impactado de manera positiva, pero aun así hay empresas que no la

Page 182: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge_______________________________________________________________________

182Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

están aplicando de manera eficiente o no están completamente familiarizadas con las normas o guías que hay en la actualidad (Brito, 2018).

En la línea del conocimiento abordada en este artículo los autores como Bowen (1953); McGuire (1963); Preston y Post (1981); Caroll (1999); Argandoña e Isea (2011); Kliksberg (2013); Camacho (2015); Rincón, et al. (2017); Núñez, et al. (2019); Schwalb y García-Arrizabalaga (2019); Rojas, et al. (2019); el Libro Verde, la norma ISO 26000, por nombrar algunos, concuerdan que la RSE debe incorporarse en las dimensiones social, ecológica, ambiental, y ética; y aglutinan al constructo RSE el cuidado personal, el balance de género, buen gobierno corporativo, una visión futurista de desarrollo sostenible.

En la ruta de la complementariedad de las afirmaciones antes descritas, resulta interesante este estudio porque se abre una brecha en el conocimiento de la relación simbiótica entre la RSE y los Objetivos de Desarrrollo Sostenible estipulados en la Agenda 2030.

3. Agenda 2030: Objetivos de Desarrollo Sostenible

En Ecuador, el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social Empresarial (CERES, 2012) ha generado una socialización participativa sobre el paradigma de RSE. En la misma línea la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES, 2017), en coordinación con algunos Ministerios, diseñó el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 - Toda una Vida, que asume, entre sus objetivos, promover la sostenibilidad ambiental, fortificar el sistema económico social y solidario e incitar a la transformación de la matriz productiva. Aspectos importantes que deberían ser analizados y estudiados desde la Agenda 2030.

La Agenda 2030, con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 169 metas y 232 indicadores, fue aprobada en septiembre

de 2015; presenta una visión ambiciosa del desarrollo sostenible e integra sus dimensiones económica, social y ambiental (Naciones Unidas, 2015). La misma, establece lineamientos transformadores, que coloca la igualdad y dignidad de las personas en el centro, y llama a cambiar el estilo de desarrollo, respetando el medio ambiente. Es un compromiso universal adquirido tanto por países desarrollados como en crecimiento, en el marco de una alianza mundial reforzada, que toma en cuenta los medios de implementación para realizar el cambio y la prevención de desastres por eventos naturales extremos, así como la mitigación y adaptación al cambio climático (Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL], 2019).

El Estado debe ser el primer interesado en buscar los mecanismos necesarios y suficientes para implementar los ODS contemplados en la Agenda 2030, como complemento a las políticas y acciones del Gobierno. Las organizaciones empresariales pueden aportar significativamente con la consecución de los ODS a través de la implementación de acciones de Responsabilidad Social Empresarial, éstas deben encauzar sus estrategias a dichos objetivos; buscando aquellos que sean significativos e importantes para las mismas.

4. Responsabilidad Social Empresarial en Ecuador: Plan Toda una Vida 2017 – 2021

El proyecto Ecuador 2030, creado por el Comité Empresarial Ecuatoriano, tiene como fin establecer los escenarios para implementar en el país la denominada “Cuarta Revolución Industrial”, expandiendo estrategias en concordancia con los ODS. Se trata de emprender las bases para transformar a Ecuador en una nación moderna e innovadora, país próspero y con grandes posibilidades para las futuras generaciones, tal y como se muestra en la Figura I.

Page 183: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

183Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________175-193

Responsabilidad Social Empresarial

en el Ecuador. Abordaje desde la

Agenda 2030

Constitución Política del Ecuador

Plan Nacional de Desarrollo Toda una

Vida 2017 - 2021

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Agenda 2030

Fuente: Elaboración propia, 2019, a partir de Naciones Unidas (2015).Figura I: Responsabilidad Social Empresarial del Ecuador y la Agenda 2030

En la Figura I, se identifica la relación sine qua non entre los preceptos de la RSE, regidos por la Constitución de la República del Ecuador 2008 (Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador, 2011), el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 - Toda una Vida (SENPLADES, 2017) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible inmersos en la Agenda 2030 (Naciones Unidas, 2015). Es necesario destacar que de los 17 objetivos contemplados en la Agenda 2030, para fines de la presente investigación se abordarán solo 8 de ellos, considerando los planteamientos de los autores en lo que respecta a la ejecución y desarrollo de RSE en el país. Estos ODS, son: 1. Fin de la Pobreza; 2. Hambre Cero; 6 Agua limpia y saneamiento; 7 energía asequible y no contaminante; 8. Trabajo decente y crecimiento económico; 11 Ciudades y comunidades sostenibles; 12. Producción y consumo responsables; 16. Paz, justica e instituciones sólidas.

Al respecto, los autores Kowszyk, et al. (2019) manifiestan que el avance de los países de América Latina y el Caribe (ALC), con la contribución de una serie de documentos y acuerdos internacionales, han permitido un progreso sostenido en las políticas públicas que abordan los temas de la sostenibilidad en

las organizaciones, y en especial, en el sector empresarial.

En lo que respecta a la idea de los Planes Nacionales de Acción, estos se orientan a consolidar la información plasmada en diversos programas y políticas de Ecuador, de manera que se incentive a las empresas a avanzar hacia la unificación de la Responsabilidad Social Empresarial en sus modelos de negocios. Al referenciar la Comisión Europea, esta indica que los Planes Nacionales de Acción de las naciones del mundo, se constituyan en un mecanismo para el avance voluntario de las empresas en combinación con un marco regulatorio, lo que se ha difundido como un enfoque smart mix.

La “Estrategia Renovada de la Unión Europea sobre Responsabilidad Social de las Empresas” (Comisión Europea, 2011), es fundamentalmente relevante; al considerar la RSE en el Plan Nacional de Derechos Humanos y Empresa, como alternativos y complementarios a los Planes Nacionales de Acción de RSE.

De gran importancia es también la publicación de los “Principios de Empresas y Derechos Humanos” (Naciones Unidas, 2011), cuyo objetivo es prevenir impactos negativos relacionados a las actividades empresariales.

Page 184: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge_______________________________________________________________________

184Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

En 2015, se suman los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 (Naciones Unidas, 2015), que de manera trasversal promueven las alianzas entre gobiernos, el sector empresarial y la sociedad civil, para un desarrollo sostenible y eficaz.

Desde la perspectiva de Kowszyk, et al. (2019), el avance de los países de América Latina y el Caribe (ALC) en temas de sustentabilidad y RSE ha sido progresivo, y uno de los principales logros en los últimos años, es la inclusión en las políticas públicas. Sin embargo, la región está aún en una fase de experimentación en estos temas, particularmente en lo que respecta a la elaboración de leyes, reglamentos y mecanismos de incentivos.

El estudio sobre la situación de la RSE en Ecuador, basado en la Carta Magna del Ecuador publicada en 2008, y en el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida”, implica avalar que la comunidad civil no se encuentre separada de la sociedad, y que sus derechos primordiales sean consolidados.

En las siguientes Figuras se muestran las interconexiones entre aspectos legales, normativos de la RSE en el marco de la

Agenda 2030. En ese sentido, evidencian la relación directa entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los diferentes artículos expresados en la Carta Suprema del Ecuador de 2008, los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida y las dimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial.

De antemano, se infiere que existe una estrecha congruencia entre las leyes, normas ecuatorianas y los ODS, razón por la cual, se asevera que la Agenda 2030 debe ser el camino a seguir en la planificación pública por parte del Estado, y la hoja de ruta por donde deben transitar las empresas públicas y privadas del país.

Con respecto al primer objetivo considerado de la Agenda 2030, que se refiere al fin de la pobreza (ver Figura II), se puede apreciar que la dimensión social de la Responsabilidad Empresarial se alinea al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2017-2021, “Toda una Vida”, cuyo eje central es la erradicación de la pobreza y la garantía de una vida plena para esta y las generaciones venideras.

Art.3 .- Es un deber primordial del Estado erradicar la pobreza. Art. 35 - Las personas adultas

mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres

embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o

de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y

especializada en los ámbitos público y privado. El Estado

prestará especial protección a las personas en condición de doble

vulnerabilidad.

Constitución de la República del Ecuador (2008)

EJE 1. Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades

para todas las personas

EJE 2. Objetivo 6: Desarrollar las

capacidades productivos del entorno para lograr la soberanía alimentaria y el

buen vivir rural.

El ámbito dimensión social que es generar mejorar la calidad de

vida, salud y educación asimismo,

procurar una vida digna, un trabajo

estable y con posibilidades de

desarrollo personal, profesional y familiar

Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 -2021

RSE

Agenda 2030 y ODS

Fuente: Elaboración propia, 2019.Figura II: Interconexión ODS 1, la Constitución, Plan Toda una Vida y la RSE

Page 185: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

185Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________175-193

De acuerdo con Lalama y Bravo (2019): “La pobreza, la marginación, la exclusión social, son diferentes situaciones de índole social que afectan severamente a gran parte de la población” (p.14). Al respecto, el PND 2017-2021 muestra que:

La pobreza no es fruto de escasez de recursos o de la mala suerte, es el reflejo de la desigualdad extrema, de las estructuras de poder económicas nacionales y globales, de la falta de justicia social, de la exclusión y de la negación de derechos. (SENPLADES, 2017, p.13)Para mitigar y eliminar estas condiciones

adversas, Ecuador busca, a través de este

Plan, ser un país donde todas las personas, especialmente las más pobres tengan una vivienda digna, que los niños y las niñas no sufran desnutrición, que los jóvenes accedan a la educación superior de calidad, suprimir la violencia contra las mujeres, garantizar los derechos de la naturaleza (SENPLADES, 2017).

En cuanto al objetivo relacionado con Hambre Cero, se observa en la Figura III, que el desarrollo sostenible de un país está atado a la seguridad alimentaria que es el resultado de la disponibilidad y acceso de alimentos para toda la población. Es decir, que el ODS 2 está vinculado a las buenas prácticas de RSE mediante las dimensiones social y ambiental.

Art. 23 - Es un derecho civil el tener alimentación y

nutriciónArt. 42 - El Estado garantiza

la salud por medio del desarrollo de la seguridad

alimentaria. Art. 270 - Campo

agropecuario es prioridad para la investigación.

EJE 1.Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales

oportunidades para todas las personas

EJE 2.Objetivo 6: Desarrollar las capacidades productivos

del entorno para lograr la soberanía alimentaria y el

buen vivir rural.

El ámbito o dimensión social que es generar mejorar la calidad de

vida, salud y educación asimismo,

procurar una vida digna, un trabajo

estable y con posibilidades de

desarrollo personal, profesional y familiar.

El ámbito o dimensión ambiental:

Contribuir con el medio ambiente sano y sostenible, utilizar energía renovable y

cuidado constante de la naturaleza

Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 -2021 RSE

EJE 2. Objetivo 5: Impulsar la proactividad y competitividad para el crecimiento económico

sostenible de manera redistributiva y solidaria

Constitución de la República del Ecuador (2008)

Agenda 2030 y ODS

Fuente: Elaboración propia, 2019.Figura III: Interconexión ODS 2, la Constitución, Plan Toda una Vida y la RSE

Asimismo, en Ecuador el ODS número 6, referido al agua limpia y el saneamiento, que se visualiza en la Figura IV, constituye un reto gigantesco. En este país, no existe un porcentaje adecuado de lugares que dispongan de agua potable apta para el consumo, así como tampoco se dispone de información precisa sobre obras de saneamiento ambiental.

El Estado debe trabajar incansablemente, sobre el cumplimiento de este ODS, y establecer alianzas estratégicas con el sector público y privado, de manera que, mediante la aplicación de la RSE, se consoliden esfuerzos para acercarse al cumplimiento de este ODS, esencial y básico para las naciones del mundo.

Page 186: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge_______________________________________________________________________

186Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Art. 3. Se reconoce al agua como derecho humano

fundamental e irrenunciable

Constitución de la República del Ecuador (2008)

EJE 2. Objetivo 6: Desarrollar las

capacidades productivos del entorno para lograr la soberanía alimentaria y el

buen vivir rural.

Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 -2021

RSE

Agenda 2030 y ODS

El ámbito o dimensión social que es generar mejorar la calidad de

vida, salud y educación asimismo,

procurar una vida digna, un trabajo

estable y con posibilidades de

desarrollo personal, profesional y familiar.

El ámbito o dimensión ambiental:

Contribuir con el medio ambiente sano y sostenible, utilizar energía renovable y

cuidado constante de la naturaleza

Fuente: Elaboración propia, 2019.Figura IV: Interconexión ODS 6, la Constitución, Plan Toda una Vida y la RSE

En la Figura V, se puede apreciar la interconexión correspondiente al ODS 7 referido a la energía asequible y no contaminante, así el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE, 2019), relaciona la dimensión ambiental de la RSE, con acciones de buenas prácticas ambientales que deben incorporarse en la Planificación del Estado, la autorización expresa de la deducción impositiva (Autorización Ambiental), a través del Acuerdo Ministerial número 027,

Art. 15 resalta que el Estado promoverá, en el sector

público y privado, el uso de tecnologías ambientalmente

limpias y de energías alternativas no contaminantes

y de bajo impacto. La soberanía energética no se

alcanzará en detrimento de la soberanía alimentaria, ni

afectará el derecho al agua. Art. 314.- El Estado será

responsable de la provisión de los servicios públicos de agua

potable y de riego, saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones, vialidad, infraestructuras portuarias y aeroportuarias, y los demás

que determine la ley.

Constitución de la República del Ecuador (2008)

EJE 3. Objetivo 7:Impulsar la proactividad y

competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera

redistributiva y solidaria.

Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 -2021

RSE

Agenda 2030 y ODS

El ámbito o dimensión social que es generar mejorar la calidad de

vida, salud y educación asimismo,

procurar una vida digna, un trabajo

estable y con posibilidades de

desarrollo personal, profesional y familiar.

El ámbito o dimensión ambiental:

Contribuir con el medio ambiente sano y sostenible, utilizar energía renovable y

cuidado constante de la naturaleza

Fuente: Elaboración propia, 2019.Figura V: Interconexión ODS 7, la Constitución, Plan Toda una Vida y la RSE

mecanismo diseñado para acceder al incentivo económico otorgado por el Código de la Producción, para la deducción adicional del 100% de la depreciación de máquinas, equipos y tecnologías, destinadas a la implementación de mecanismo de producción más limpia, generación de energía de fuente renovable (solar, eólica o similares) o a la reducción del impacto ambiental de la actividad productiva, y a la reducción de emisores de gases de efecto invernadero.

Page 187: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

187Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________175-193

Al respecto, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE, 2014), con el propósito de “incentivar al sector público y privado, a emplear nuevas y mejores prácticas productivas y de servicios, desarrolló ‘Punto Verde’ como una herramienta para fomentar la competitividad del sector industrial y de servicios, comprometiéndolos con la protección y conservación del ambiente” (p.1).

Asimismo, este Ministerio, con su Programa de Reparación Ambiental y Social (RAS); tiene como objetivo gestionar las consecuencias ambientales y sociales provocadas por el desarrollo de actividades económicas como la petrolera y la minería. De igual manera, es el organismo encargado de la autorización para el cumplimiento de proyectos de alto riesgo medioambiental, instituyendo las exigencias y circunstancias que son mandatorias en su cumplimiento.

En relación al ODS 8, trabajo decente

y crecimiento económico, se muestra en la Figura VI, que en Ecuador se instituyó una coalición público-privada coordinada desde el Ministerio de Relaciones Laborales (Ministerio del Trabajo, 2007). Desde el comienzo de este proyecto, se viene implementando una estrategia nacional contra la erradicación del trabajo infantil, a esta causa, se suma el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social (MCDS), y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) (2011) y presentan el análisis, la estructura institucional, y la evolución histórica del trabajo infantil en Ecuador, de igual forma realizan un análisis costo-beneficio de la erradicación del trabajo infantil, junto con un mapa actualizado de su incidencia y no asistencia escolar a nivel cantonal. Para poder hacer ese mapa, se utilizó como base de datos al Registro Social del MCDS.

Art. 33: El Estado garantizará a las personas trabajadoras

el pleno respeto a su dignidad, una vida decorosa,

remuneraciones y retribuciones justas y el

desempeño de un trabajo saludable y libremente escogido o aceptado.

Art. 34 el Estado garantizará y hará efectivo el ejercicio

pleno del derecho a la seguridad social.

Art. 46 se dispone la prohibición del trabajo de menores de quince años, y

políticas de erradicación progresiva del trabajo

infantil.

EJE 1.Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales

oportunidades para todas las personas

El ámbito o dimensión Económica: busca el

crecimiento equitativo económico sin perjudicar

los recursos medio ambientales; además, beneficio económico,

crecimiento y rentabilidad, relaciones de mutuo

beneficio, satisfacción del cliente. El ámbito o

dimensión social que es generar mejorar la calidad de vida, salud y educación

asimismo, procurar una vida digna, un trabajo

estable y con posibilidades de desarrollo personal, profesional y familiar. El

ámbito o dimensión ambiental: Contribuir con el medio ambiente sano y sostenible, utilizar energía

renovable y cuidado constante de la naturaleza

Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 -2021 RSE

EJE 2. Objetivo 5: Impulsar la proactividad y competitividad para el crecimiento económico

sostenible de manera redistributiva y solidaria

Constitución de la República del Ecuador (2008)

Agenda 2030 y ODS

EJE 2.Objetivo 6: Desarrollar las capacidades productivos del

entorno para lograr la soberanía alimentaria y el buen vivir rural.

EJE 2.Objetivo 4: Consolidar la sostenibilidad del sistema

económico social y solidario, y afianzar la dolarización.

Fuente: Elaboración propia, 2019.Figura VI: Interconexión ODS 8, la Constitución, Plan Toda una Vida y la RSE

Page 188: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge_______________________________________________________________________

188Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

La investigación muestra que el país ha realizado importantes avances en la creación de un marco normativo que regule lo relacionado con el trabajo infantil, así como en la suscripción de acuerdos internacionales que conducen a su erradicación. El análisis del costo y de los beneficios que implicaría su erradicación muestra que, para la sociedad en su conjunto, los beneficios serán mayores a los costos. Es decir que, además de ser la eliminación del trabajo infantil un tema de derechos consagrados en la estructura normativa y en los acuerdos internacionales, incluso desde una visión netamente economicista, la misma resultaría beneficiosa para el país.

En la misma ruta en Ecuador, el Ministerio de Industria y Productividad (2016) genera la política Hace Bien y Hace Mejor, que ha sido creada como una iniciativa que pretende reconocer a las empresas ecuatorianas comprometidas con el cumplimiento de las cuatro éticas empresariales: 1) con los trabajadores, 2) con la comunidad, 3) con el estado, y 4) con el medio ambiente; estas son promovidas por el Gobierno Nacional y generan incentivos para las empresas y compañías que incorporan buenas prácticas de RSE.

Las acciones involucradas con la RSE, se enmarcan en el Objetivo 8 de Desarrollo Sostenible, se orienta a promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo

y sostenible, el empleo pleno y productivo, así como el trabajo decente para todos; de igual manera, con la meta 8.8 del mismo objetivo en el cual señala la protección de los derechos laborales de los trabajadores (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO], 2017).

De igual manera, los derechos económicos, sociales y culturales, se fundamentan en la igualdad y en consecuencia el ser humano le exige al Estado que cumpla con ciertas obligaciones de dar y hacer. Entre estos derechos figuran el derecho al trabajo, a unas condiciones de trabajo justas y favorables, a un salario justo, a la seguridad social, a una alimentación, vestuario y albergue, a un nivel de vida adecuado, a la salud, a la protección económica por discapacidad, entre otros.

En lo que respecta al ODS 11, referido a ciudades y comunidades sostenibles, apreciable en la Figura VII, es de resaltar que el proyecto HABITAT III, realizó el Índice de Prosperidad Urbana (CPI), documento contentivo del análisis de los niveles de prosperidad de las ciudades del Ecuador, de acuerdo a 6 dimensiones como son: Productividad, infraestructura, calidad de vida, equidad e inclusión social, sostenibilidad ambiental y gobernanza y legislación (Centro de Investigación Sobre Política Pública y Territorio [CITE FLACSO Ecuador], 2017).

Art. 30 Las personas tienen derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda

adecuada y digna, con independencia de su

situación social y económica.

EJE 1.Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales

oportunidades para todas las personas

El ámbito o dimensión social que es generar mejorar la calidad de

vida, salud y educación asimismo,

procurar una vida digna, un trabajo

estable y con posibilidades de

desarrollo personal, profesional y familiar.

El ámbito o dimensión ambiental:

Contribuir con el medio ambiente sano y sostenible, utilizar energía renovable y

cuidado constante de la naturaleza

Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 -2021 RSE

Constitución de la República del Ecuador (2008)

Agenda 2030 y ODS

EJE 3. Objetivo 7: Impulsar la proactividad y

competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera

redistributiva y solidaria.

EJE 1. Objetivo 3: Garantizar los derechos de la naturaleza

para las actuales y futuras generaciones.

Fuente: Elaboración propia, 2019.Figura VII: Interconexión ODS 11, la Constitución, Plan Toda una Vida y la RSE

Page 189: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

189Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________175-193

Conjuntamente, ciudades grandes como Quito y Guayaquil, demuestran que sus primordiales desafíos son la sostenibilidad ambiental, estas mismas situaciones se exhiben en las ciudades de la Amazonía y en promedio, todos los cantones analizados presentan a la sostenibilidad ambiental como su puntaje más bajo (CITE-FLACSO Ecuador, 2016). Este estudio permite conocer el desarrollo de las ciudades desde varias dimensiones de la RSE como son la social, ambiental que no solamente sea un desarrollo con fines de productividad y economía, sino más bien alineados a los ODS y a la RSE.

En este orden ideas, avanzando con el ODS número 12, centrado en garantizar

modalidades de consumo y producción sostenibles, representando un aporte fundamental para los Gobiernos, empresas públicas y privadas, los mismos deben estar atentos a sus acciones, basarse en los conceptos así como definiciones de los ODS y estrictamente coordinados con las teorías de RSE. El objetivo 12 manifiesta que el consumo y la producción sostenibles radican en el fomento y utilización eficiente de los recursos; así como también la construcción de infraestructuras sostenibles y facilitar el acceso a los servicios básicos, empleos ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para toda la sociedad (ver Figura VIII).

Art 13, 15, 281, 284, 304, 318, 334, 410, 413, 423, artículos donde el Estado tiene como

obligación el cumplimiento de la soberanía alimentaria. El sistema

económico social y solidario; reconoce al ser humano como

sujeto y fin; en base a una relación dinámica y equilibrada

entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la

naturaleza.

Constitución de la República del Ecuador (2008)

EJE 1. Objetivo 3: Garantizar los derechos de la naturaleza para las

actuales y futuras generaciones.

EJE 3. Objetivo 7: Impulsar la proactividad y

competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera

redistributiva y solidaria.

Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 -2021

RSE

Agenda 2030 y ODS

El ámbito o dimensión Económica: busca el

crecimiento equitativo económico sin perjudicar

los recursos medio ambientales; además, beneficio económico,

crecimiento y rentabilidad, relaciones de mutuo

beneficio, satisfacción del cliente. El ámbito o

dimensión social que es generar mejorar la calidad de vida, salud y educación

asimismo, procurar una vida digna, un trabajo

estable y con posibilidades de desarrollo personal, profesional y familiar. El

ámbito o dimensión ambiental: Contribuir con el medio ambiente sano y sostenible, utilizar energía

renovable y cuidado constante de la naturaleza

Fuente: Elaboración propia, 2019. Figura VIII: Interconexión ODS 12, la Constitución, Plan Toda una Vida y la

RSE

La consecución en el cumplimiento de planes de desarrollo, reducir los futuros costos económicos, ambientales y sociales, aumentar la competitividad económica y reducir la pobreza; por lo manifestado se deduce que el objetivo 12 contemplado en la Agenda 2030 está integrado estrictamente con las dimensiones social, ambiental y ecológica de la RSE.

Finalmente, en lo que respecta al

ODS de la Agenda 2030 que trata sobre la paz, justicia e instituciones sólidas, se puede visualizar en la Figura IX, que uno de los principales inconvenientes que viven los países de América Latina y precisamente Ecuador es la corrupción, en el país se han dado casos de enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos, entre otros aspectos vinculados con actos inicuos.

Page 190: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge_______________________________________________________________________

190Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Art. 27. La educación se centrará en el ser humano y garantizará su

desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la

emocracia; será participativa, obligatoria, intercultural,

democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la

equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura

física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de

competencias y capacidades para crear y trabajar.

Art. 75.- Toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y expedita

de sus derechos e intereses, con sujeción a los principios de

mediación y celeridad; en ningún caso quedará en indefensión. El

incumplimiento de las resoluciones judiciales será sancionado por la ley.

EJE 1.Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales

oportunidades para todas las personas

EJE 2.Objetivo 6: Desarrollar las capacidades productivos

del entorno para lograr la soberanía alimentaria y el

buen vivir rural.

El ámbito o dimensión social que es generar mejorar la calidad de

vida, salud y educación asimismo,

procurar una vida digna, un trabajo

estable y con posibilidades de

desarrollo personal, profesional y familiar.

El ámbito o dimensión ambiental:

Contribuir con el medio ambiente sano y sostenible, utilizar energía renovable y

cuidado constante de la naturaleza

Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 -2021 RSE

Constitución de la República del Ecuador (2008)

Agenda 2030 y ODS

EJE 3. Objetivo 7: Impulsar la proactividad y

competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera

redistributiva y solidaria.

Fuente: Elaboración propia, 2019.Figura IX: Interconexión ODS 16, la Constitución, Plan Toda una Vida y la RSE

En los países Latinoamericanos, los Gobiernos han visto la necesidad de incluir en sus adquisiciones, el concepto de compras públicas que beneficia a empresas micro, pequeñas y medianas, para que puedan contratar con el Estado; asimismo, privilegia a todas las empresas, sin depender de su tamaño, que respeten criterios y normas ambientales y que incorporen prácticas socialmente responsables. Al respecto, en Ecuador se ha generado el Programa de Provisión de Alimentos (PPA), que ofrece un canal de compra privilegiado de productos alimenticios, elaborados por campesinos con formas ecológicas de producción libre de químicos; es decir, una producción limpia, cuyo organismo responsable es el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES, 2008).

Conclusiones

En la teoría se esgrime un interés acentuado por la Responsabilidad Social Empresarial en correspondencia con el desarrollo sostenible; este palpito se afianza

en Ecuador mediante la formalidad de política pública, enunciado en la visión del compromiso social y del medioambiente a partir de las reformas en la Constitución y las leyes aprobadas a partir de 2008 y ratificadas en el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 -2021; por el actual régimen.

La sostenibilidad como estrategia estipulada en los ODS y la RSE busca empresas socialmente responsables, es el camino que deben seguir las organizaciones para producir más y mejor, preservando los derechos de las personas, verificando permanentemente sus obligaciones legales y teniendo cuidado con el ambiente. La falta de socialización y empoderamiento de los actores sociales y empresariales de la normativa contemplada en la Agenda 2030, imposibilita el cumplimiento cabal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es indudable que, en Ecuador, se ha conseguido de manera importante grandes logros vinculados con los ODS propuestos en la Agenda 2030 así como en relación a las dimensiones de la RSE; sin embargo, existe mucho camino por recorrer; es momento de concientizar a los empresarios sobre

Page 191: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

191Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________175-193

los cambios que se deben afrontar desde la vigencia de la Agenda 2030 en materia normativa y política pública; asimismo, un cúmulo de oportunidades que se presentan.

Finalmente, el Estado ecuatoriano, debe asumir el reto de tranversalizar todo el conocimiento y los recursos necesarios para la materialización efectiva de la sociedad en la inserción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en concordancia con los preceptos de Responsabilidad Social Empresarial.

Referencias Bibliográficas

Argandoña, A., e Isea, R. (2011). ISO 26000, Una guía para la Responsabilidad Social de las Organizaciones. IESE Business School. https://media.iese.edu/research/pdfs/ST-0320.pdf.

Asamblea Nacional Constituyente de Ecuador (2011). Constitución de la República del Ecuador 2008. Notificación No. 01614. http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Bowen, H. R. (1953). Social responsibilities of the businessman. Harper & Row

Brito, M. M. (2018). Análisis comparativos de los modelos de evaluación nacionales e internacionales (Tesis de pregrado). Universidad Estatal de Milagro, Milagro, Ecuador.

Camacho, J. I. (2015). Las normas de responsabilidad social. Su dimensión en el ámbito laboral de las empresas. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (20), 3-29.

Carroll, A. B. (1999). Corporate social responsibility: Evolution of a definitional construct. Business & Society, 38(3), 268-295.

Centro de Investigación Sobre Política Pública y Territorio – CITE FLACSO Ecuador (2017). La prosperidad en las ciudades de Ecuador. Primer reporte del Índice

de Prosperidad Urbana (CPI) para 27 ciudades ecuatorianas. https://la.network/perfil/?profile=361

Comisión de las Comunidades Europeas (2001). Libro Verde. Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. https://www.europarl.europa.eu/meetdocs/c o m m i t t e e s / d e v e / 2 0 0 2 0 1 2 2 /com(2001)366_es.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL (2016). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los desafíos del financiamiento para el desarrollo. (LC/G.2684-P). CEPAL. https://url2.cl/KVhtT

Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL (2019). Acerca de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenible/acerca-la-agenda-2030-desarrollo-sostenible

Comisión Europea (2011). Estrategia renovada de la Unión Europea para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas. COM 681 Final. https://observatoriorsc.org/estrategia-renovada-de-la-ue-para-2011-2014-sobre-la-responsabilidad-social-de-las-empresas/

Cogollo, J. M., y Ruiz, C. (2019). Prácticas de responsabilidad sostenible de cadenas de suministro: Revisión y propuesta. Revista Venezolana de Gerencia, 24(87), 668-683.

Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social - CERES (2012). Alianza para el Desarrollo: Iniciativa para la reducción de la pobreza a través de una cooperación innovadora entre ONGD, empresas, sector público y universidades en Ecuador. http://www.rendircuentas.org/wp-content/

Page 192: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030Ormaza Andrade, Jorge; Ochoa Crespo, Juan; Ramírez Valarezo, Fabián y Quevedo Vázquez, Jorge_______________________________________________________________________

192Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

uploads/2013/03/4-Presentacion-Evangelina-Gomez-Duranona.pdf

Cueto, C. (2014). Análisis de la responsabilidad social corporativa de las grandes ciudades en España. Editorial Área de Innovación y Desarrollo, S.L.

Davis, K. (1967). Understanding the social responsibility puzzle. Business Horizons, 10(4), 45-51.

Díaz, P. G. (2019). Relación costo-beneficio de sistemas de gestión ambiental en empresas manufactureras venezolanas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 143-155.

Frederick, W. C. (1960). The growing concern over business responsibility. California Management Review, 2(4), 54-61. https://doi.org/10.2307/41165405

Gaete, R. (2011). La responsabilidad social universitaria como desafío para la gestión estratégica de la Educación Superior: El caso de España. Revista de Educación, (355), 109-133.

Kliksberg, B. (2013). Ética para empresarios. Ediciones Distal, S. R. L.

Kowszyk, Y., Castro, M., Maher, R., y Guidolín, A. (2019). Responsabilidad Social Empresarial y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Unión Europea, América Latina y el Caribe: Planes Nacionales de Acción y Políticas Públicas para promover la Sustentabilidad. Fundación EU-LAC. https://eulacfoundation.org/es/system/fi les/responsabil idad_social_y_objetivos_de_desarrollo_sostenible_en_ue_y_lac.pdf

Lalama, R., y Bravo, A. (2019). América Latina y los objetivos de desarrollo sostenible: Análisis de su viabilidad. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 12-24. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v25i1.29591

McGuire, J. W. (1963). Business and society.

McGraw-Hill.

Mendoza, D. L., Jaramillo, M. C., y López, D. D. (2020). Responsabilidad social de la Universidad de La Guajira respecto a las comunidades indígenas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 95-106.

Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social – MCDS y Ministerio de Inclusión Económica y Social - MIES (2011). Protocolo de prevención y erradicación del trabajo infantil en botaderos de basura Petit. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF. http://coproder.com/wp-content/uploads/Protocolo-de-Prevenci%C3%B3n-y-erradicaci%C3%B3n-del-trabajo-infantil-1.pdf

Ministerio de Inclusión Económica y Social - MIES (2008). Programa de Provisión de Alimentos (PPA). https://plataformacelac.org/programa/18

Ministerio de Industrias y Productividad - MIPRO (2017). Política Industrial del Ecuador 2016-2025: Más industrias mayor desarrollo. http://www.competenc ias .gob .ec /wp-content/uploads/2017/05/06PPP2016-POLITICA02.pdf

Ministerio del Ambiente del Ecuador - MAE (2014). Ministerio del Ambiente entregó Reconocimiento Ambiental ‘Punto Verde’ a Adelca. https://www.ambiente.gob.ec/ministerio-del-ambiente-entrego-reconocimiento-ambiental-punto-verde-a-adelca/

Ministerio del Ambiente del Ecuador - MAE (2019). Código de la producción. https://www.ambiente.gob.ec/codigo-de-la-produccion/

Ministerio del Trabajo (2007). Erradicación del trabajo infantil. http://www.trabajo.gob.ec/erradicacion-del-trabajo-infantil/

Page 193: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

193Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________175-193

Naciones Unidas (2011). Principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos: Puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para “proteger, respetar y remediar”. Consejo de Derechos Humanos. http://www.ohchr.org/Documents/Publications/GuidingPrinciplesBusinessHR_SP.pdf

Naciones Unidas (2015). La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Objetivos de desarrollo sostenible. https://url2.cl/ZAfyZ

Núñez, L., Lescano, G., Ibarguen, F. E., y Huamani, L. N. (2019). Consideraciones teóricas en torno a la Responsabilidad Social de la Educación. Revista Venezolana de Gerencia, 24(87), 725-735.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO (2017). La UNESCO Avanza La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. http://www.unesco.org/new/f i l eadmin /MULTIMEDIA/FIELD/Hanoi/2030_Brochure_SP.pdf

Organización Internacional de Normalización - ISO (2010). ISO 26000. Guía de responsabilidad social. https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es

Preston, L. E., y Post, J. E. (1981). Private management and public policy. California Management Review, 23(3), 56-62.

Rincón, Y. A., Caridad, M., y Salazar, C. (2017). Responsabilidad social en universidades de gestión privada en

Barranquilla. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(3), 48-62.

Rojas, E., Rimarachín, F., Oblitas, J., y Castro-Silupu, W. (2019). Control de proyectos de Responsabilidad Social empresarial: Estudio en empresas mineras. Revista Venezolana de Gerencia, 24(87), 684-700.

Romero, N. (2010). La responsabilidad social corporativa: ¿Una estrategia de cambio hacia un modelo ético de desarrollo? Revista de Ciencias Sociales (Ve), XVI(3), 456-467.

Schwalb, M. M., y García-Arrizabalaga, I. (2019). Escala de medición de la responsabilidad social del marketing. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 24(87), 701-724.

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - SENPLADES (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 - Toda una vida. https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf

Vallecillo, M. R., y Gutiérrez, J. J. (2016). La responsabilidad social pública como elemento de política de empleo. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (87), 1-28.

Vives, C., y Peinado-Vara, E. (Eds.) (2011). La responsabilidad social de la empresa en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. ht tp: / / idbdocs. iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36193698

Page 194: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 194-206

Como citar APA: Quiñónez, O., Castillo, S., Bruno, C. y Oyarvide, R. (2020). Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 194-206.

Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en Ecuador

Quiñónez Guagua, Olga*

Castillo Cabeza, Segundo Nelson**

Bruno Jaime, Carlos Ernesto***

Oyarvide Ibarra, Romina****

Resumen

En los últimos años el mundo ha sufrido una serie de cambios, especialmente en lo que respecta a la gestión y comercialización generados desde los procesos productivos. El propósito de este trabajo es explorar la gestión y comercialización en las pequeñas y medianas empresas de servicio en el Cantón Esmeraldas de Ecuador. La metodología refiere al análisis descriptivo de manuscritos oficiales y fuentes secundarias, así como entrevistas abiertas a actores que han estado cerca de algunos procesos de gestión y comercialización (114 clientes internos y externos). Los resultados dan cuenta de que la gestión está orientada a procesos y resultados con acercamiento social; la comercialización en estas empresas requiere de una diversificación de medios que atiende a criterios del mercado; una gestión que incorpore de manera potencial al cliente en la defensa de las características del producto y servicio; así como implementación de estrategias de articulación para la gestión y la comercialización en estas pequeñas y medianas empresas. Se concluye que la gestión requiere definirse de acuerdo al estilo de dirección del proceso de comercialización en las pequeñas y medianas empresas de este sector, con el fin de ser cada vez más competitivas en el mercado de servicios.

Palabras clave: Comercialización; gestión comercial; empresas de servicios; competitividad; Esmeralda-Ecuador.

* Doctora en Ciencias Sociales mención Gerencia. Magister en Administración de Empresas. Docente Titular e Investigadora de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7415-8466

** Doctor en Ciencias Sociales mención Gerencia. Magister en Planificación y Dirección Estratégica. Abogado. Docente Titular y Miembro del Consejo Académico Superior de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9527-5941

*** Magíster en Proyectos Educativos y Sociales. Docente de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0844-0620

**** Docente Investigadora de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas. Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6073-7360

Recibido: 2020-03-18 • Aceptado: 2020-06-03

Page 195: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

195Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________194-206

Management and marketing: Small and medium service companies in Ecuador

Abstract

In recent years, the world has undergone a series of changes, especially with regard to the management and marketing generated from production processes. The purpose of this work is to explore the management and commercialization in small and medium service companies in the Esmeraldas Canton of Ecuador. The methodology refers to the descriptive analysis of official manuscripts and secondary sources, as well as open interviews with actors who have been close to some management and marketing processes (114 internal and external clients). The results show that management is oriented to processes and results with a social approach; Marketing in these companies requires a diversification of means that meets market criteria; a management that potentially incorporates the client in the defense of the characteristics of the product and service; as well as implementation of articulation strategies for management and marketing in these small and medium-sized companies. It is concluded that management needs to be defined according to the style of management of the marketing process in small and medium-sized companies in this sector, in order to be increasingly competitive in the services market.

Keywords: Commercialization; commercial management; service companies; competitiveness; Esmeralda-Ecuador.

Introducción

La globalización y el entorno altamente competitivo exigen a las empresas estar orientadas al mercado y gestionar su cartera de clientes como un activo estratégico para aumentar la rentabilidad del negocio y lograr una ventaja competitiva sostenible en el tiempo. En ese sentido, según Blanco-Ariza, et al. (2020), los países no se muestran indiferente frente a los “procesos que modelan el funcionamiento de la economía internacional, por el contrario, se han establecido acuerdos que permiten y facilitan que las operaciones comerciales nacionales se movilicen en mercados mundiales, propiciando oportunidades que conllevan a las organizaciones a fortalecerse” (p.134) y ser cada vez más competitivas. Es por ello, que los cambios tal como lo señalan Prieto, et al. (2018):

A nivel empresarial, se hacen necesarios en el mundo cambiante donde las organizaciones se encuentran sometidas

a demandas diferentes, motivo por el cual las mismas deben modificarse, adaptarse para poder responder, en otras palabras, permanecer y mejorar en el mercado, todo ello, orientado hacia un desarrollo organizacional eficaz. (p.86)En ese contexto refiere gran importancia

la función del marketing. La misma supone “el conjunto de actividades y esfuerzos sistemáticos que desarrolla la empresa para conocer el mercado, adecuar a él los productos y servicios de la empresa, consolidando las relaciones con sus clientes y asegurando su satisfacción a largo plazo” (Herrera, 2008, p.1). En ese sentido, Ortegón-Cortázar y Gómez (2016) manifiestan que “los servicios y bienes ofrecidos por los mercados contemporáneos han cambiado el enfoque de marketing orientado por las ventas y promoción a un nuevo concepto de relación comercial de atracción de clientes” (p.68), por medio de las experiencias del consumidor, con el fin de integrarlas a la gerencia estratégica de las empresas.

Page 196: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en EcuadorQuiñónez Guagua, Olga; Castillo Cabeza, Segundo Nelson; Bruno Jaime, Carlos Ernesto y Oyarvide Ibarra, Romina________________________________________________________

196Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Dado lo anterior, la Asociación Americana de Marketing (AAM, 2017) aprueba la definición del marketing, referida a la actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los clientes, los socios y la sociedad en general. En tanto que, Kotler, et al. (2004) manifiestan que “es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados” (p.10).

Así, reconocidos investigadores como: Hogan, Lemon y Rust (2002); Reinartz y Kumar (2003); Llonch y López, 2004; Venkatesan y Kumar (2004); Gupta, et al. (2006); Kumar, Lemon y Parasuraman (2006); proponen enfocar la orientación al mercado y al marketing de relaciones con hincapié en el valor del cliente, prestando especial atención a la comercialización y las ventas efectivas. Por su parte, Coca (2006) sostiene que:

El marketing pasa a ser una forma de negociar. La relación con el cliente se convierte ahora en la esencia del marketing; éste no sólo es planificar e implantar el marketing mix, sino que debe instituir, aumentar y comercializar relaciones de intercambio con el cliente, a la vez que contenga los objetivos individuales y de la organización. (p.55)Al respecto, el desarrollo de las

tecnologías digitales en los últimos años ha generado un incremento en la oferta comercial y servicios de telefonía, convirtiendo prácticamente al dispositivo en una herramienta imprescindible para la comunicación y el acceso a información actualizada. Este hecho ha generado el surgimiento y desarrollo de un gran número de Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) que comercializan productos y servicios asociados a las telecomunicaciones.

En general, Báez y Puentes (2018) señalan que las PYME representan una parte trascendental del tejido empresarial en los países de Latinoamérica y una fuente potencial de crecimiento económico, así, “el empleo que generan las pymes es de mayor

calidad en cuanto a estabilidad de ingresos, mayor número de trabajadores, mayor stock de capital, tecnología y niveles de inversión, en comparación a la microempresa” (p.68). Empero, se ha percibido que el desconocimiento en la áreas de gestión empresarial, por parte de la gerencia, figura como el principal obstáculos para el crecimiento económico y desarrollo interno de este tipo de organizaciones.

En particular en la República de Ecuador, las PYME “representan el 90% de las unidades productivas, generan el 60% del empleo, participan del 50% de la producción” (Ron y Sacoto, 2017, p.17), tienen un amplio potencial redistributivo, refieren capacidad de generación de empleo, amplia posibilidad de adaptación, así como flexibilidad frente a los cambios y estructuras empresariales horizontales. No obstante, a estos beneficios, prevalece también de acuerdo con González, Alaña y Gonzaga (2018) “una limitada tecnología y maquinaria para la fabricación de productos, poca capacitación del personal, escaso financiamiento, inadecuado equipamiento, limitada capacidad de exportación (…), débil cadena logística con costos elevados, entre otros, que restringen su competitividad” (p.121).

Es por ello, que especialmente las pequeñas empresas comerciales locales sólo tienen una alternativa: Revisar sus estrategias y políticas, con el fin de lograr algún nivel de competitividad. Las dificultades por el bajo nivel de competencia son un síndrome común en todo el país. La desventaja en capacidad tecnológica, tanto en maquinaria como en procesos, el cambio y la innovación, son unos de los mayores problemas que los mismos empresarios reconocen. No obstante, Blanco-Ariza, et al. (2020) sostienen que a pesar de estos elementos negativos presentes en este tipo de organizaciones, de igual manera:

Existen otros que pueden llevar a una empresa a ser competitiva en el mercado, podrían llamarse factores internos, porque se generan desde dentro de la organización hacia afuera, ellos son: La cultura organizacional, la innovación, la forma como organizan el trabajo y la productividad. (p.138)

Page 197: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

197Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________194-206

Por todo lo antes descrito, la presente investigación tiene como objetivo explorar la gestión y comercialización de productos y servicios en las pequeñas y medianas empresas de servicios en el Cantón Esmeraldas de Ecuador. En ese sentido, según Silva-Ordoñez, et al. (2019) el servicio “consiste en un conjunto de vivencias, que son el resultado del contacto que existe entre el cliente y la organización, por lo que se busca la manera correcta para generar una adecuada relación, misma que genera supervivencia y éxito” (p.85), a la par de ofrecer satisfacción al cliente a través del mismo. Siendo según Thompson (2005), un “requisito indispensable para ganarse un lugar en la “mente” de los clientes y por ende, en el mercado meta” (p.1).

1. Gestión y comercialización: Gestión comercial

Ante un mundo cada vez más exigente, de acuerdo con Bernal-Torres, et al. (2016), las empresas con la finalidad de enfrentar los retos de la globalización necesitan ser más flexibles, relacionarse directamente con sus clientes actuales y potenciales, estar más encaminadas a la innovación de bienes y servicios, considerando el desarrollo de su recurso humano, que le permita lograr una mejor posición en el mercado, teniendo mayor conciencia y cuidado con el medio ambiente.

Desde esa perspectiva, los directivos o gerentes juegan un papel fundamental, “representando el ente articulador entre las capacidades de los recursos de la empresa y las condiciones del entorno de negocios” (Sansores, et al., 2020, p.62), logrando una gestión eficaz en su empresa, a través de la implementación de acciones y operaciones acordes a la buena administración y dirección de la misma.

Al respecto, manifiesta Caurín (2018) que uno de los espacios más relevantes dentro de una empresa, está centrado en el ámbito de la gestión comercial, así como en las ventas que se realizan en dicha organización, puesto que de estas depende la obtención de

beneficios y la viabilidad del negocio. Por ello, es indispensable realizar un buen manejo del departamento comercial, con la finalidad de lograr que los productos y servicios lleguen a los clientes, y se puedan alcanzar los objetivos trazados.

En ese sentido, de acuerdo al precitado autor “el área comercial de cualquier compañía debe centrarse en dos aspectos clave: el mercado y la satisfacción del cliente” (Caurín, 2018, p.1), por lo cual, es necesario contar con un departamento de servicio al cliente, eficiente, y productos o servicios de calidad. De acuerdo con López y Serrano (2001), “elevar la calidad de servicio ofrecido requiere asumir una filosofía empresarial donde la satisfacción del cliente sea el objetivo prioritario dentro de un marco de mejora continua en el que estén involucradas todas las personas de la organización” (p.3).

Al respecto, investigadores como Webb, Webster y Krepapa (2000); Llonch y López (2004); y Low y Purchase (2005); han corroborado en sus estudios que la orientación al mercado como filosofía de negocio, actúa como generadora de ventajas competitivas y mejores resultados empresariales, que se materializan en un incremento de las ventas y satisfacción de los clientes. Este enfoque constituye el fundamento en el presente artículo, toda vez que una empresa orientada al mercado, utiliza el conocimiento de éste para la formulación e implementación de su estrategia y se destaca frente a sus competidores por su mayor habilidad para comprender, captar y retener a los mismos.

De acuerdo con Herrero (2001), “la gestión comercial es la que lleva a cabo la relación de intercambio de la empresa con el mercado” (p.151); y comprende, desde el estudio de mercado hasta la venta o colocación del producto o servicio a disposición del consumidor o cliente, incluyendo las políticas y estrategias de venta, en el ámbito empresarial.

En relación a ello, el concepto de comercialización tiene diversas acepciones en dependencia del autor y del contexto en que se desarrolla, así como de la organización a la cual hace referencia; por lo tanto, en este

Page 198: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en EcuadorQuiñónez Guagua, Olga; Castillo Cabeza, Segundo Nelson; Bruno Jaime, Carlos Ernesto y Oyarvide Ibarra, Romina________________________________________________________

198Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

estudio se asume la comercialización como el proceso encaminado a analizar las necesidades de los sujetos y decidir si los consumidores prefieren más cantidad o diferentes productos y servicios, lo que requiere prever qué tipos de estos desearán, en lo que concierne a propiedades o características de los mismos, y así decidir a cuáles de estas personas podrá satisfacer la empresa.

Lo anterior, hace necesario determinar la ubicación de estos consumidores o posibles clientes potenciales, y precisar cómo colocar los productos y servicios a su alcance, evaluando qué precio estarán dispuestos a pagar por ellos y si la empresa obtendrá ganancias vendiendo a ese monto. De manera que, se debe decidir qué clase de promoción deberá utilizarse y estimar cuántas empresas competidoras estarán ofertando productos y servicios similares, en qué cantidad, de qué clase y a qué precio (Sandhusen, 2002); es decir, realizar todo un estudio de dicho mercado. Esto implica la necesidad de su análisis, con un carácter integral y totalizador, que provea la orientación necesaria, y ayude a lograr que se ofrezca un producto y servicio adecuado, así como que los mismos lleguen a los consumidores con criterios de calidad; con lo cual, de acuerdo con Lloréns y Fuentes (2005) además de satisfacer las expectativas de los clientes, se mejoran de forma continua los procesos de la empresa.

Entonces, debe entenderse la comercialización como el proceso que se ocupa de aquello que los clientes desean, lo cual servirá de guía para lo que se produce y se ofrece por parte de la empresa. Por tanto, representa el conjunto de actividades llevadas a cabo por las organizaciones, y además, un proceso social que se da tanto a nivel micro como macro (Rivadeneira, 2012), puesto que en el primero, se observa a los clientes y las acciones de las organizaciones de forma individual; en tanto que en el segundo, se toma en cuenta todo el sistema de producción y distribución. Así, la comercialización significa que una organización encamina todos sus esfuerzos a satisfacer a sus clientes por una ganancia estimada.

Desde esta perspectiva, y como función empresarial, adopta características específicas en las diferentes ramas de la economía. En el sector de servicios, como es en este estudio, la comercialización se haya vinculada a las singularidades de la actividad y del producto.

2. Metodología

El estudio de la revisión bibliográfica con relación al proceso de comercialización, las ventas y los métodos para evaluar la satisfacción de los clientes permitió determinar el enfoque de este estudio, que supone una combinación de tipos de investigación en su esquema lógico de desarrollo. En ese sentido, el artículo en general refiere a un nivel de investigación aplicada (Hernández, Fernández y Baptista, 2014). No obstante, en su desarrollo se emplean gradualmente otros niveles, pero todos en función de transitar desde el análisis de la situación actual para llegar a la deseada.

Al respecto, siguiendo a los autores precitados se considera un estudio exploratorio, por cuanto al inicio de la investigación, se exploró con el fin de determinar aquellos elementos que están incidiendo en el deterioro de la gestión comercial de la organización Servicios Quingua Serviquingua, S. A. objeto de estudio, y el nivel en que se sienten satisfechos los clientes externos y trabajadores de la empresa. Asimismo, descriptivo, puesto que se describen las variables gestión y comercialización. La descripción puede ser más o menos profunda pero en cualquier caso se basa en la medición de uno o más requisitos del fenómeno descrito (Hernández, et al., 2014), en este caso la gestión de comercialización.

Finalmente, es explicativo de acuerdo a Hernández, et al. (2014), debido a que su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por qué dos o más variables están relacionadas. En particular, se utilizó para la formulación de la hipótesis y para verificar una relación causal entre variables independientes y dependientes.

Se coincide con la revisión realizada

Page 199: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

199Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________194-206

de varios autores (Lele y Sheth, 1989; Tse, Nicosia y Wilton, 1990; Teas, 1993; Lambin, 1995; McCarthy y Perreault, 2001; Kotler, et al., 2004), al afirmar que en el centro de todas las decisiones comerciales se encuentra

el cliente; de ahí que el desempeño de la gestión comercial puede ser evaluado por los siguientes indicadores, que se aprecian en la Tabla 1.

Tabla 1Indicadores que permiten evaluar el desempeño de la gestión comercial

Indicador Forma de cálculo

Precio promedio Ventas en pesos/unidades vendidasClientes efectivos Clientes compradores/VisitasPedido promedio por unidades Unidades vendidas/Total de pedidosMezcla de portafolio Cantidad de referencia/PedidosRecompra Número de pedidos totales/Clientes efectivosPromedio de compra cliente Venta de unidades/clientes efectivos

Fuente: Elaboración propia, 2020 basado en los postulados de Johnston y Marshall (2009).

De igual manera, formarán parte de la población de estudio los clientes internos y externos de la empresa Serviquingua S.A.,

que se encuentran recogidos en la Tablas 2, los cuales suman en total 114 personas.

Tabla 2Cantidad y desglose de los clientes internos y externos que formaron parte de

esta investigaciónCLIENTES POBLACIÓN

Clientes InternosDirectivos de la Empresa de servicios Serviquingua S. A en el Cantón Esmeraldas 4

Trabajadores de la Empresa de servicios Serviquingua S. A en el Cantón Esmeraldas 10

Total 14

Clientes Externos

Clientes dueños de Puntos de Venta de la Empresa de servicios Serviquingua S. A en el Cantón Esmeraldas 10

Clientes finales en punto de venta propio de la Empresa de servicios Serviquingua S. A en el Cantón Esmeraldas 90

Total 100

Fuente: Elaboración propia, 2020.

El número de clientes finales en el punto de venta propio se fijó en 90, a partir de un estudio preliminar realizado y a las observaciones llevadas a cabo durante un

mes, relativo al número máximo de clientes en promedio, que acceden a los servicios de la empresa de modo directo.

En el contexto de esta investigación por

Page 200: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en EcuadorQuiñónez Guagua, Olga; Castillo Cabeza, Segundo Nelson; Bruno Jaime, Carlos Ernesto y Oyarvide Ibarra, Romina________________________________________________________

200Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

ser la población finita y existir la posibilidad de encuestar al 100% de ella, se asume la muestra del mismo tamaño de la población, es decir, un censo poblacional. La encuesta fue un listado de preguntas escritas y se la ejecutó con el fin de obtener datos de la población en lo que respecta a aspectos relacionados con la gestión comercial y el nivel de satisfacción de los clientes.

Para realizar el procesamiento estadístico se emplea el software profesional Statistics Package Social Sciences (Paquete Estadístico para Ciencias Sociales), y para tabular otros datos se utilizó Microsoft Word y Excel (Daza, 2006). En la Tabla 3, se presenta un resumen de los entrevistados a los cuales se les aplicó las encuestas y el tipo u objetivo de las mismas.

Tabla 3Resumen de las encuestas realizadas

TÉCNICAS DESTINATARIOS

Encuesta para evaluar la satisfacción general con la organización Empleados y directivos

Encuesta para evaluar la satisfacción con el producto y servicio Clientes (Dueños de negocios)

Encuesta para evaluar la satisfacción con el producto y servicio

Clientes directos del punto de venta de la empresa Serviquingua S. A

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Finalmente, la observación también permitió evaluar el clima laboral de los clientes internos y el estado de opinión de los externos. También para detectar el funcionamiento general del proceso de comercialización y las ventas.

3. La empresa Servicios Quingua Serviquingua S. A.

La problemática descrita anteriormente, no es ajena a la empresa Serviquingua S. A, la cual a pesar de estar relacionada con la comercialización de productos de reconocido prestigio, del Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (CONECEL) en el país, cuya marca comercial es “Claro”; ha experimentado un deterioro de sus indicadores económicos que se ven reflejados en la disminución de sus ventas además de la insatisfacción de los clientes. Asimismo, no se percibe un incremento de la cuota de

mercado, más bien el crecimiento del sector informal está conduciendo a pérdidas en éste. Esta empresa engloba la venta de artículos electrónicos y prestación de servicios en el Cantón Esmeraldas en Ecuador.

Al respecto, CONECEL está operando desde 1993, es la empresa de telefonía celular líder en Ecuador con más de 11.5 millones de usuarios, con el 96% de la población cubierta del territorio nacional, llegando a más de 1.300 ciudades y poblaciones, en más de 8.000 kilómetros de carreteras y caminos vecinales en las 4 regiones del país (Ekos, 2013). Es una compañía subsidiaria del grupo mexicano América Móvil, el proveedor líder de servicios inalámbricos en América Latina, con diversas operaciones en el continente y más de 100 millones de suscriptores celulares en la gran región, teniendo esta multinacional como objetivo fundamental, consolidar su liderazgo en Latinoamérica y ser el número uno en todos los países en donde opera, llevando su servicio cada día a más personas.

CONECEL, actualmente cuenta con 64

Page 201: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

201Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________194-206

las oportunidades del mismo y hace referencia a la habilidad para percibir y actuar sobre los eventos y tendencias. Así, la capacidad de relación con los clientes está referida a la destreza de las empresas para establecer, fortalecer y desarrollar relaciones rentables con éste.

4. Gestión y comercialización en las PYME de servicios de telecomunicaciones en el Cantón Esmeraldas-Ecuador

Para la realización del diagnóstico se partió de la planeación estratégica de la empresa objeto de estudio y del procesamiento de la información de las encuestas realizadas a sus clientes internos y externos. Los resultados de dicho análisis corroboran la necesidad de desarrollar acciones que conduzcan a potenciar la gestión comercial, los mismos son:

a. Alta rotación del personal ventas: Lo cual se debe a las deficiencias del proceso de selección, que conduce a la deserción de los empleados por falta de idoneidad, lo cual se traduce en una baja estabilidad.

b. No se logra acumular la experiencia necesaria en el desempeño del puesto de trabajo, con afectaciones en los estándares de calidad y servicio a los clientes.

c. No se desarrollan acciones formativas, que de forma permanente desarrolle capacidades en los trabajadores de la organización y garanticen mejorar los niveles de satisfacción de los clientes.

d. Se perciben deficiencias en la información al cliente, por el bajo dominio de los trabajadores acerca de las características técnicas de los productos y los beneficios de los servicios que oferta la empresa.

e. Predomina un enfoque de venta y no uno de marketing, que denota una baja fuerza de ventas. El punto de atención es el producto y no las necesidades de los clientes, ni sus expectativas.

f. Las ventas de las empresas se ven afectadas por la existencia de una competencia

Centros de Atención al Cliente, ubicados en 34 ciudades y con presencia en las cuatro regiones del país, que se suman a más de 5.833 puntos de venta a nivel nacional que se encuentran a disposición de los clientes. Para estos últimos, el que CONECEL sea una empresa de América Móvil, representa la posibilidad de acceder la mejor tecnología 3.5 G, señal, tarifa y servicio en telecomunicaciones, que existe actualmente en el mundo (Giler y Vaca, 2013). No obstante, a estas ventajas que le confiere determinadas facilidades en el mercado, la empresa Serviquingua S. A. adolece de un conjunto de insuficiencias que no garantizan el pleno desarrollo comercial de la misma.

Serviquingua S.A está marcada por el insuficiente financiamiento para la gestión de la organización, la existencia de un conjunto de importantes competidores que sustentan su estrategia competitiva en el liderazgo en costos y el predominio de muchos intermediarios que encarecen el precio final del producto. Por otro lado, la diferenciación en el servicio (Staton, Etzel y Walker, 2004) no constituye una práctica frecuente, el deficiente merchandising (Díez, Landa y Navarro, 2006), la escasa fuerza de venta de los empleados unido a una baja preparación en técnicas de calidad del servicio y marketing, conlleva al deterioro gradual de la situación de la empresa objeto de estudio.

Por lo tanto, resulta necesario optimizar la gestión comercial de modo que se puedan implementar a mediano - largo plazo, estrategias de diferenciación en el servicio y mejorar sus relaciones con los clientes externos, alineando el proceso de marketing interno y su influencia en el compromiso organizacional de los empleados. Atendiendo a la situación expuesta anteriormente, la presente investigación se propone presentar los elementos que permiten el mejoramiento de la gestión financiera y comercial de la empresa Serviquingua S. A para incrementar la satisfacción de los clientes y las ventas en la organización.

Del mismo modo, estos antecedentes han servido para comprender que el conocimiento del mercado, permite a la empresa anticiparse a

Page 202: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en EcuadorQuiñónez Guagua, Olga; Castillo Cabeza, Segundo Nelson; Bruno Jaime, Carlos Ernesto y Oyarvide Ibarra, Romina________________________________________________________

202Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

informal, y teniendo en cuenta que la misma está centrada actualmente en el producto que se vende, ello provoca un efecto negativo en la situación económica y financiera de la empresa Serviquingua S.A., en general.

g. Existe un bajo presupuesto destinado a publicidad y promoción, que en ocasiones ni se ejecuta, agravando la gestión comercial de la empresa.

h. Se desconocen las técnicas del merchandising, así como otros soportes promocionales que contribuyan a mejorar la imagen de la empresa.

i. La empresa no elabora un plan de marketing anual, de ahí que no se conocen elementos estratégicos del mercado, necesarios para enfrentar la competencia, alcanzar la fidelización y satisfacción plena de los clientes.

j. Tampoco se realiza un estudio de la competencia.

k. Finalmente, se ha constatado del mismo modo la falta de motivación y estimulación al trabajo, por parte del personal; así como, una carencia de control de calidad en el proceso de la venta.

Todas estas causas a su vez originan efectos tanto para los clientes y usuarios en el cantón Esmeraldas, como hacia la empresa. Los mismos están relacionados con: Inestabilidad laboral, bajas ventas, clientes insatisfechos, volumen fijo de ventas y por ende clientes alejados, rotación lenta de inventario, baja promoción y publicidad en medios especializados, pérdidas económicas por bajas ventas, así como limitado desarrollo empresarial.

A partir de estos elementos se reconoce la necesidad de desarrollar una estrategia de gestión comercial, que permita definir metas concretas y establecer aquellos elementos que determinan el actuar de la organización como: Conocer los competidores y qué están haciendo; identificar el área geográfica que cubren y la principal ventaja que les ha permitido ganar mercado; así como las estrategias de posicionamiento que deberán implementarse para entrar y desarrollarse en el mercado.

El procedimiento seguido con la finalidad de poder establecer las estrategias, es el siguiente: Se parte de la situación actual del diagnóstico con el fin de establecer los objetivos comunes, esto permite definir los correspondientes al grupo y fijar metas que puedan medirse concretamente, por ejemplo a seis meses, un año, dos años y cuatro años. Un segundo momento, es concretar estrategias según diagnóstico y objetivos. Estos deben tener relación directa con lo productivo y comercial (cantidad de ventas, aumento de facturación o márgenes de ganancias, organización de la producción, lanzamiento de nuevos productos o apertura de nuevos canales de venta); pero también, con cuestiones coherentes con el fortalecimiento del grupo.

Luego, el tercero de los momentos está dado en establecer el plan de acción para productos, publicidad, así como precios. Para el desarrollo e implementación del mismo, se proponen las actividades que permiten definir metas concretas para la comercialización.

En este sentido, el Cuadro 1 muestra la estructura del plan de acción a desarrollar en este tipo de empresas, el mismo es flexible, lo cual indica que en la columna de objetivos, se pueden quitar o agregar, según lo que defina el grupo. Las Metas se deben definir a partir de establecer cuanto del objetivo se pretende lograr, en este caso se asumió como meta un año. Las últimas dos columnas indican el modo en que se medirá (indicadores), y como se verificará si las metas se cumplieron, o en qué medida se alcanzaron, quedando de la siguiente forma:

Asimismo, con la finalidad de cumplirlo es necesario considerar: Analizar las principales estrategias competitivas que existen, y centrarse en aquellas que más se adapten a la realidad de la empresa, encaminándose a las estrategias de focalización, es decir, dirigir las acciones a una población o territorio definidos, con el fin de lograr la eficiencia en la gestión de los recursos; desarrollar algunas tácticas asociadas a este tipo de estrategias, que permitan encauzar los esfuerzos hacia los clientes; abarcar las diferentes estrategias de crecimiento, que se pueden desarrollar a partir

Page 203: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

203Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________194-206

Cuadro 1Estructura del esquema del plan de acción a desarrollar

Objetivo Indicador Cómo se verifica

Incremento de los productos

Evolución de los stocks en depósito cada fin de mes + ventas del mes - stock del mes anterior

Control de stocks y registro de unidades vendidas mes a mes

Incremento de los ingresos por ventas de la organización

Evolución de las ventas mes a mes durante un año

Facturación total mensual (planilla realizada a partir del facturero del local de ventas)

Evolución de los costos

Precios de los distintos insumos en tres momentos del año (enero, mayo y octubre)

Facturas de compra de insumos con precios unitarios (o detalle de cantidades)

Evolución de los precios

Precios de los distintos productos en tres momentos del año (enero, mayo y octubre) Lista de precios mayoristas y minoristas

Evolución de los márgenes de ganancia.

Cálculo del total de ventas menos el total de costos fijos y variables mes por mes Resumen mensual del libro de cada diario

Desarrollo de nuevos productos

Definición de nuevos productos, investigación y desarrollo de los mismos, lanzamientos y distribución en el mercado

Carpeta con detalles sobre la producción de nuevos productos Análisis de mercado Fórmulas desarrolladas Diseños de etiquetas y envases (bocetos, diseños finales aprobados, pruebas de impresión), entre otros

Desarrollo de nuevos mercados Nuevos canales de venta

Evolución de las ventas en nuevos canales y los costos para atenderlos (alquileres, publicidad, logística, personal)

Impacto en el valor percibido del producto y en el valor de la marca

Aceptación de aumento de preciosConocimiento de la marca

Evolución de ventas luego de cambio de precioEncuestas de mercado, entre otras

Desarrollo de capacidades y fortalecimiento organizacional

Institucionalización de la asociación y/o cooperativa.

Estatuto aprobado Personería jurídica obtenidaInscripción en AFIP gestionadaCuenta corriente bancaria en funcionamiento, entre otras

Fuente: Elaboración propia, 2020.

de dos variables: Los productos a ofrecer y los mercados a los que se pretende llegar; y por último, valorar algunas estrategias críticas, que se aplican en aquellos casos en que es imposible crecer o mejorar la posición en el mercado.

El último de los momentos,

corresponde al monitoreo y control de las acciones para evaluar los resultados que se proponen. En este sentido, a partir de los análisis realizados, se reconocen tres líneas de actuación fundamentales: a. Propiciar cambios tecnológicos y convergencia con los proveedores; b. Ampliación de

Page 204: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en EcuadorQuiñónez Guagua, Olga; Castillo Cabeza, Segundo Nelson; Bruno Jaime, Carlos Ernesto y Oyarvide Ibarra, Romina________________________________________________________

204Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la infraestructura; y, c. Evolución de las necesidades de los clientes.

De todo lo anterior se propone a la empresa las siguientes estrategias para potenciar la gestión comercial: Reestructurar los negocios (fijo – móvil – internet), con la integración de funciones y unidades organizativas, así como implementar alianzas estratégicas con otras empresas, que potencien el desarrollo, las capacidades y competencias para poder continuar adaptándose al desarrollo tecnológico e innovador del sector.

Conclusiones

Las empresas analizadas cuentan con una tecnología muy cambiante con el tiempo, donde una multitud de variables son versátiles en correspondencia con el desarrollo de las Tecnologías de las Comunicaciones, por lo que la gestión comercial requiere de nuevos dinamismos y adaptarse a los permanentes cambios.

Asimismo, se evidenció que en cuanto a los resultados de la actividad comercial, en la misma tiene una gran incidencia el nivel de satisfacción de los clientes tanto internos como externos. Además, se reconoce la necesidad de desarrollar una estrategia de gestión comercial, que permita definir metas concretas y establecer aquellos elementos que determinan el actuar de la empresa.

De igual manera, se requiere establecer y ejecutar un plan de acción a desarrollar en este tipo de empresas, considerando para ello las principales estrategias competitivas que existen, e implementar aquellas que más se adapten a su realidad, dirigiendo las acciones a una población o territorio objetivo, y de esta forma lograr una gestión eficiente de los recursos con que cuenta; también es imprescindible desarrollar algunas tácticas, que permitan acercarse más a los clientes y encauzar hacia estos sus esfuerzos; entre otros; lo cual le ayudará a crecer y mejorar su competitividad y por ende su posición en el mercado.

Finalmente, se sugiere adoptar una cultura

estratégica en la gestión de comercialización, lo cual significa analizar los negocios desde lo económico y lo financiero, pero también desde lo simbólico y lo competitivo. Por lo cual, se propone a la empresa reestructurar sus negocios, integrando las funciones y unidades organizativas e implementando alianzas estratégicas con otras empresas, que potencien su desarrollo, capacidades y competencias para poder continuar adaptándose al desarrollo tecnológico e innovador del sector.

Referencias bibliográficas

Asociación Americana de Marketing - AAM (2017). Definiciones de marketing. h t tps : / /www.ama.org/ the-definition-of-marketing-what-is-marketing/

Báez, M. D. P., y Puentes, G. A. (2018). Parámetros financieros para la toma de decisiones en pequeñas y medianas empresas del municipio Duitama, Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 67-84.

Bernal-Torres, C. A., Aguilera, C. I., Henao-Cálad, M., y Frost, J. S. (2016). Gestión del conocimiento y actividad empresarial en Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXII(1), 126-138.

Blanco-Ariza, A. B., Vásquez-García, Á. W., García-Jiménez, R., y Melamed-Varela, E. (2020). Estructura organizacional como determinante competitivo en pequeñas y medianas empresas del sector alimentos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 133-147.

Caurín, J. (30 de agosto de 2018). Gestión comercial. Emprende Pyme. https://www.emprendepyme.net/gestion-comercial

Coca, M. (2006). El concepto de marketing:

Page 205: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

205Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________194-206

Pasado y presente. Perspectivas, 9(18), 41-72.

Daza, J. F. (2006). Estadística aplicada con Microsoft Excel. Grupo Editorial Megabyte.

Díez, E. C., Landa, F. J., y Navarro, A. (2006). Merchandising: Teoría y práctica. Ediciones Pirámide S.A.

Ekos (2013). Grandes empleadores 2013: Claro. Ekos. https://www.ekosnegocios.com/articulo/grandes-empleadores-2013-claro

Giler, B. M., y Vaca, L. E. (2013). La gestión de calidad en la empresa de servicios de telefonía celular CONECEL S.A. y su incidencia en las preferencias de los consumidores de la ciudad de Portoviejo. 2010 – 2012 (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo-Manabí-Ecuador.

González, A. I., Alaña, T. P., y Gonzaga, S. J. (2018). La gestión ambiental en la competitividad de las Pymes del Ecuador. INNOVA Research Journal, 3(1), 117-129.

Gupta, S., Hanssens, D., Hardie, B., Kahn, W., Kumar, V., Lin, N., Ravishanker, N., y Sriram, S. (2006). Modelling customer lifetime value. Journal of Service Research, 9(9), 139-155. https://doi.org/10.1177/1094670506293810

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

Herrera, T. (10 de noviembre de 2008). Importancia de la comercialización [Mensaje en un blog]. http://comercioin.blogspot.com/2008/11/importancia-de-la-comercializacion.html

Herrero, J. (2001). Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa. Editorial Paraninfo.

Hogan, J. E., Lemon, K. N., y Rust, R. T.

(2002). Customer equity management: Charting new directions for the future of marketing. Journal of Service Research, 5(1), 4-12. https://doi.org/10.1177/1094670502005001002

Johnston, M. W., y Marshall, G. W. (2009). Administración de ventas. McGraw Hill.

Kotler, P., Armstrong, G., Cámara, D., y Cruz, I. (2004). Marketing. Editorial Prentice Hall.

Kumar, V., Lemon, K. N., y Parasuraman, A. (2006). Managing customers for value. An overview and research agenda. Journal of Service Research, 9(2), 87-94. https://doi.org/10.1177/1094670506293558

Lambin, J-J. (1995). Marketing estratégico. Mc Graw Hill.

Lele, M. M., y Sheth, J. (1989). El cliente es la clave. Ediciones Díaz de Santos.

Llonch, J., y López, M. P. (2004). La relación entre la orientación al mercado y los resultados y el efecto moderador de la estrategia genérica en dicha relación. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, (21), 65-88.

Lloréns, F. J., y Fuentes, M. D. M. (2005). Gestión de la calidad empresarial: Fundamentos e implantación. Pirámide.

López, M. C., y Serrano, A. M. (2001). Dimensiones y medición de la calidad de servicio en empresas hoteleras. Revista Colombiana de Marketing, 2(3), 1-13.

Low, D. R., y Purchase, S. (2005). Market orientation, performance and the market environment: A study of Australian manufacturing SME´s. Anzmac 2005 Conference: Broadening The Boundaries. University of Western Sydney, Australia.

McCarthy, E. J., y Perreault, W. D. (2001).

Page 206: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Gestión y comercialización: Pequeñas y medianas empresas de servicios en EcuadorQuiñónez Guagua, Olga; Castillo Cabeza, Segundo Nelson; Bruno Jaime, Carlos Ernesto y Oyarvide Ibarra, Romina________________________________________________________

206Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Marketing: Un enfoque global. McGraw Hill.

Ortegón-Cortázar, L., y Gómez, A. (2016). Gestión del marketing sensorial sobre la experiencia del consumidor. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXII(3), 67-83.

Prieto, R., Estrada, H., Palacios, A., y Paz, A. (2018). Factores del cambio organizacional. Claves de éxito en la gestión de empresas del sector petrolero. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 85-100.

Reinartz, W., y Kumar, V. (2003). The impact of customer relationship characteristics on profitable lifetime duration. Journal of Marketing, 67, 77-99. https://doi.org/10.1509/jmkg.67.1.77.18589

Rivadeneira, D. (2012). Comercialización: Definición y conceptos [Mensaje en un blog]. Empresa & Actualidad. http://empresactualidad.blogspot.com/2012/03/comercial izacion-definicion-y-conceptos.html

Ron, R. E., y Sacoto, V. A. (2017). Las PYMES ecuatorianas: Su impacto en el empleo como contribución del PIB PYMES al PIB total. Revista Espacio, 38(53), 15-25.

Silva-Ordoñez, I., Jiménez-Silva, W., Santamaría-Freire, E., y Villalba-Miranda, R. (2019). Calidad en el servicio como herramienta de

planificación en las empresas del sector terciario. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 83-95.

Staton, W. J., Etzel, M. J., y Walker, B. J. (2004). Fundamentos de marketing. Mc Graw Hill.

Teas, R. K. (1993). Expectations, performance evaluation and consumer’s perceptions of quality. Journal of Marketing, 57(4), 18-34. https://doi.org/10.2307/1252216

Thompson, I. (2005). La satisfacción del cliente. Promonegocios.net. https://www.promonegocios.net/clientes/satisfaccion-cliente.html

Tse, D. K., Nicosia, F. M., y Wilton, P. C. (1990). Consumer satisfaction as a process. Psychology & Marketing, 7, 177-193. https://doi.org/10.1002/mar.4220070304

Venkatesan, R., y Kumar, V. (2004). A customer lifetime value framework for customer selection and resource allocation strategy. Journal of Marketing, 68, 106-125. https://doi.org/10.1509/jmkg.68.4.106.42728

Webb, D. A., Webster, C., y Krepapa, A. (2000). An exploration of the meaning and outcomes of a customer defined market orientation. Journal of Business Research, 48(2),101-112. https://doi.org/10.1016/S0148-2963(98)00114-3

Page 207: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Recibido: 2020-02-14 • Aceptado: 2020-05-03

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 207-230

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributarios

Quispe Fernández, Gabith Miriam*

Ayaviri Nina, Dante**

Villa Villa, Marlon Vicente***

Velarde Flores, Rodrigo****

Resumen

El incremento de la actividad informal es un problema socioeconómico estructural en la economía ecuatoriana y a quienes lo desarrollan se considera grupos vulnerables. La investigación tiene el objetivo de identificar cuáles son las causas y efectos del comercio informal alrededor de los mercados de las ciudades intermedias del Ecuador. El tipo de investigación es cualitativa y tiene un nivel explicativo. Se consideró como población de estudio a 3.600 comerciantes informales ubicados alrededor de 12 mercados de la ciudad de Riobamba. Se aplicó para la recogida de información el cuestionario a una muestra total de 310 comerciantes informales. Se aplicó el análisis factorial y regresión lineal. Los resultados muestran que la condición del estado civil, la disponibilidad de un lugar o local con servicio de agua potable, el pago de impuestos, desconocimiento de normas, sobrevivencia, residencia, ingreso económico, identidad étnica, falta de pertenencia a una asociación son los factores que causan el desarrollo del comercio informal. Se concluye que el comercio informal tiene un efecto en la obstrucción de las calzadas de la calle, precio de viviendas, creación de mayor competencia de precios de los productos, ingresos del sector formal, ingresos del Estado por evasión tributaria y del comercio formal.

Palabras clave: Comercio informal; causas y efectos; impuestos; modelo factorial; Riobamba-Ecuador.

* Doctora en Integración y Desarrollo Económico. PhD. en Ciencias Empresariales. Magister en Evaluación de Programas y Políticas Públicas. Licenciada en Administración. Profesora Investigadora de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7485-3669

** Doctor en Desarrollo Económico. PhD. en Ciencias Empresariales. Master en Planificación de Proyectos. Master en Marketing. Profesor Investigador de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3078-1771

*** Doctor en Informática Educativa. Magister en Matemática Básica. Profesor de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4292-2391

**** Ingeniero en Administración de Empresas de la ESPOCH. Docente de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5130-6822

Como citar APA: Quispe, G., Ayaviri, D.,Villa, M. y Velarde, R. (2020). Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributarios. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 207-230.

Page 208: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

208Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Informal trade in intermediate cities of Ecuador: Socioeconomic and tax effectsAbstract

The increase in the informal activity is a structural socio-economic problem in the Ecuadorian economy and those who develop are considered vulnerable groups. The research aims to identify what are the causes and effects of informal trade around the markets of intermediate cities in Ecuador. The type of research is qualitative and has an explanatory level. it was considered as the study population to 3,600 informal traders located around 12 markets of the city of Riobamba. It was applied for the collection of information the questionnaire to a total sample of 310 informal traders. Factorial analysis was applied and linear regression. The results show that the condition of marital status, the availability of a place or premises with potable water service, the payment of taxes, ignorance of norms, survival, residence, economic income, ethnic identity, lack of membership in an association are the factors causing the development of informal trade. It is concluded that informal trade has an effect on the obstruction of street roads, house prices, creation of greater competition for product prices, income from the formal sector, income from the State for tax evasion, and formal trade.

Keywords: Informal trade; causes and effects; taxes; factorial model; Riobamba-Ecuador.

Introducción

La informalidad es “un fenómeno que hace algunos años se consideraba un rasgo particular de algunas economías, especialmente de aquellas más atrasadas, cuya existencia desbordaba el arquetipo de cómo deberían funcionar las economías modernas” (Sandoval, 2014, p.11), que se conoce como trabajo informal y funciona,

con un bajo nivel de organización, poca división del trabajo y escaso capital, con mano de obra y tecnología poco calificada; los activos fijos pertenecen a los propietarios del negocio o servicio y pueden ser utilizados indistintamente por su empresa no constituida en sociedad o por el hogar; no existen garantías formales de contratación y los trabajadores pueden realizar transacciones y contraer pasivos sólo en nombre propio. (Moreira, Pico y Díaz, 2016, p.403)

Asimismo, se asocia la informalidad

“con la pobreza, también se reconoce como una barrera para el crecimiento económico por sus efectos negativos sobre las condiciones de trabajo, la productividad y la financiación del Sistema de Protección Social” (Moreno y Tamayo, 2012, p.8). Así, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (CEPAL/OIT, 2020) “el trabajo informal es la fuente de ingresos de muchos hogares de América Latina y el Caribe, donde la tasa media de informalidad es de aproximadamente un 54%, de acuerdo con estimaciones recientes de la OIT” (p.9). Además, a pesar de existir una recuperación de la tasa de ocupación en el año 2017 y 2018, se puede observar en el Gráfico I, una reducción para el año 2019, que se caracteriza por un bajo crecimiento económico de los países y también una escasa generación de empleo, donde la tasa de ocupación se incrementó en un 0,2% en promedio.

Page 209: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

209Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

Nota: Excluye Cuba, El Salvador, Nicaragua y Venezuela. Los datos de 2019 son preliminares.

Fuente: CEPAL/OIT (2020), sobre la base de información oficial de los países. Gráfico I: América Latina y el Caribe (países seleccionados): Variación de las tasas de participación y ocupación urbanas y tasa de crecimiento económico,

2010-2019

Sin embargo, la tasa de desocupación según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en los países de América Latina, alcanza en promedio para el año 2017 un 8,7%, siendo en Brasil más acentuada con un 13,1%, seguido por Jamaica (12,1%), Barbados (10,4%), entre los países por debajo

de la medía se encuentran Guatemala (3,2%), México (3,5%) y Ecuador (4,3%); y para el año 2018, alcanza el 8,4% y de 8,5% en el 2019; en la mayoría de los países existe un incremento, como se presenta en la Tabla 1, según datos de la CEPAL/OIT (2020) y de la OIT (2018 y 2019).

Tabla 1Tasa de desocupación en países de América Latina (2007 – 2019)

País 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 20162017 III TRIM 2018 * 2019 *América Latina 7,7 7,1 8,2 7,7 7,1 7,2 7 6,9 7,3 8,9 9,3 9,9 8,4 8,5Argentina a/ … … … … … … … … … 8,5 9,3 8,7 9,4 10,4Bolivia 7,7 4,4 4,9 … 3,8 3,2 4,0 3,5 4,4 4,9 … … 3,7Brasil b/ 9,3 8,1 9,3 … 7,5 8,2 8,0 7,8 9,3 13 12,8 14,7 12,5 12,2Chile c/ 7,6 8,2 10,2 8,5 7,4 6,7 6,2 6,7 6,4 6,8 7,0 7,0 7,0 7,0Colombia d/ 12,2 12,1 13,2 12,7 11,8 11,4 10,7 10 9,8 10,3 10,6 10,8 9,8 10,8Costa Rica e/ 4,8 4,8 7,6 8,5 10,1 10 9,2 9,6 9,7 9,6 9,7 8,9 9,7 11,5Cuba f/ 1,8 1,6 1,7 2,5 3,2 3,5 3,3 2,7 2,4 2,0 … … … …Ecuador g/ 6,9 6,9 8,5 7,6 6 4,9 4,7 5,1 5,4 6,8 6,9 5,6 4,2 4,6El Salvador h/ 5,8 5,5 7,1 6,8 6,6 6,2 5,6 6,7 6,5 6,9 … … … …Guatemala i/ … … … 4,8 3,1 4 3,8 4 3,2 3,4 4,0 3,9 2,8 2,5Honduras j/ 4,1 3,9 4,9 6,4 6,8 5,6 6 7,5 8,8 9,0 9,0 8,2 5,7 5,7México k/ 4 4,3 5,9 5,9 5,6 5,4 5,4 5,3 4,7 4,3 4,4 3,8 3,3 3,5Nicaragua l/ 7,3 8 9,9 10,1 6,5 7,9 7,8 8,4 … … … … … …Panamá m/ 7,8 6,5 7,9 7,7 5,4 4,8 4,7 5,4 5,8 6,4 6,5 6,4 6,0 7,1Paraguay n/ 7 7,4 8,2 6,8 6,4 5,7 5,9 7,3 6,4 7,2 8,3 8,7 6,4 6,9Perú o/ 6,3 6 5,9 5,3 5,1 4,7 4,8 4,5 4,4 5,2 5,7 5,6 4,2 4,2República Dominicana p/ 5,4 5,3 5,8 5,7 6,7 7,2 7,9 7,2 7,9 7,9 8,1 6,2 5,6 6,1Uruguay 9,8 8,3 8,2 7,5 6,6 6,7 6,7 6,9 7,8 8,2 8,3 8,5 8,4 9,0Venezuela (Rep. Bol. de) q/ 8,4 7,3 7,9 8,7 8,3 8,1 7,8 7,3 7,0 7,3 … … … …El Caribe Bahamas r/ 7,9 8,7 15,3 … 15,9 14,4 15,8 14,6 13,4 12,7 12,7 9,9 10,0 9,5Barbados s/ 7,4 8,1 10,0 10,7 11,2 11,6 11,6 12,3 11,3 9,7 9,7 10,4 9,0 11,0Belice t/ 10,3 8,2 13,1 12,5 … 15,3 14,3 11,6 10,1 9,5 8,0 9,0 9,4 7,6Jamaica u/ 9,9 10,6 11,4 12,4 12,7 13,9 15,2 13,7 13,5 13,2 13,3 12,1 9,3 7,9

Trinidad y Tabago v/ 5,6 4,6 5,3 5,9 5,1 5,0 3,7 3,3 3,4 4,0 3,8 4,5 … …

Fuente: Elaboración propia, 2020 con base en datos de la OIT (2018, 2019); CEPAL/OIT (2020).

Page 210: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

210Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

En el caso de Ecuador, la tasa de desocupación en el año 2019 alcanza el 4,6% superior al 4,2% del año 2018; además la tasa de desocupación de las mujeres alcanza el 1,3%, lo que quiere decir que existe una brecha alta con relación a los varones. Igualmente, existe un incremento del trabajo por cuenta propia en un 2,2%, el servicio doméstico el 1,2% con relación al trabajo asalariado entre el año 2018 y el 2019.

Asimismo, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos [INEC], 2019), en Ecuador el sector formal representa el 47%; el sector informal el 46,5%, y el empleo doméstico 2,3%; también, la encuesta muestra que el empleo adecuado representa el 19,5% y de desempleo el 2,2%, de los cuales el 0,3% son ocultos y el 1,9% son abiertos, como se presenta en el Gráfico II.

Fuente: Elaboración propia, 2020 con base en (INEC, 2019).Gráfico II: Indicadores de empleabilidad (periodo 2019)

En Ecuador el comercio es una actividad formal, que representa el 32,2% superior al 26,8% con relación a América Latina, siendo la mayor actividad desarrollada por la población económicamente activa de género femenino, que representa el 42,4% con respecto a los varones que alcanza el 25%, seguido por las actividades relacionada con los

servicios, como se puede observar en la Tabla 2. Sin embargo, el comercio es desarrollado no solo como una actividad formal, sino también informal, considerándose como un síntoma a nivel mundial, y un fenómeno complejo y de múltiples dimensiones que comprende varios aspectos como: Sociales, económicos, históricos y formativos.

Page 211: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

211Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

Tabla 2Indicadores de población ocupada urbana por rama de actividad económica y

por género, 2011 – 2016

Países, año y sexo Total

Agricultura, pesca y minas

Electricidad, gas y agua

Industria manufacturer

aConstrucción Comercio

Transporte, almacenamie

nto y comunicacio

nes

Establecimientos

financieros

Servicios comunales, sociales y personales

Actividades no

especificadas

América Latina a/

2011 Total 100,0 5,9 0,4 14,2 8,7 26,4 6,3 3,7 34,1 0,2 Hombre 100,0 8,1 0,6 15,9 14,8 24,9 9,5 3,9 22,0 0,3 Mujer 100,0 2,9 0,2 12,1 0,6 28,4 2,0 3,5 50,1 0,22012 Total 100,0 5,4 0,4 14,6 8,9 26,2 6,3 3,7 34,2 0,2 Hombre 100,0 7,6 0,6 16,2 15,2 24,6 9,6 4,0 22,0 0,3 Mujer 100,0 2,6 0,2 12,5 0,7 28,3 2,0 3,5 50,2 0,12013 Total 100,0 5,4 0,4 14,2 9,2 26,1 6,4 3,8 34,3 0,2 Hombre 100,0 7,5 0,6 15,8 15,7 24,4 9,8 4,0 21,9 0,2 Mujer 100,0 2,6 0,2 12,0 0,8 28,2 2,0 3,6 50,5 0,12014 Total 100,0 5,5 0,5 14,0 9,3 26,3 6,2 3,8 34,3 0,2 Hombre 100,0 7,5 0,7 15,6 16,0 24,9 9,5 3,9 21,7 0,2 Mujer 100,0 2,9 0,2 11,9 0,8 28,2 2,0 3,6 50,4 0,12015 Total 100,0 5,1 0,5 13,6 9,1 26,5 6,3 3,8 34,9 0,2 Hombre 100,0 7,2 0,7 15,1 15,5 25,1 9,8 4,0 22,4 0,2 Mujer 100,0 2,5 0,2 11,6 0,8 28,4 1,9 3,5 51,1 0,12016 Total 100,0 5,1 0,4 12,8 9,0 26,8 6,6 3,7 35,5 0,2 Hombre 100,0 7,1 0,6 14,2 15,4 25,5 10,2 3,9 22,8 0,3 Mujer 100,0 2,4 0,2 10,9 0,8 28,5 2,0 3,4 51,8 0,1

Ecuador e/

2011 Total 100,0 8,1 0,6 13,2 6,7 34,1 8,1 7,7 21,5 0,0 Hombre 100,0 11,2 0,8 14,1 10,8 28,0 11,8 8,2 15,0 0,0 Mujer 100,0 3,7 0,3 11,8 0,9 42,9 2,8 6,9 30,8 0,02012 Total 100,0 7,6 0,6 12,9 6,9 33,9 8,0 8,6 21,6 0,0 Hombre 100,0 10,3 0,8 14,1 11,0 27,3 12,2 9,5 14,8 0,0 Mujer 100,0 3,9 0,3 11,3 1,0 43,1 2,2 7,3 30,9 0,02013 Total 100,0 7,8 0,6 13,3 8,1 30,1 8,4 8,2 23,5 0,0 Hombre 100,0 10,4 0,7 14,4 13,0 24,6 12,1 8,2 16,6 0,0 Mujer 100,0 3,9 0,4 11,7 0,9 38,1 3,0 8,2 33,8 0,02014 Total 100,0 9,0 0,6 12,6 7,6 31,2 8,7 7,2 23,2 0,0 Hombre 100,0 11,7 0,7 14,4 12,5 24,6 12,5 7,8 15,8 0,0 Mujer 100,0 5,0 0,3 10,1 0,5 40,7 3,1 6,4 34,0 0,02015 Total 100,0 8,6 0,6 12,2 8,0 31,5 9,2 7,3 22,7 0,0 Hombre 100,0 11,5 0,9 13,5 12,9 24,8 13,5 7,5 15,3 0,0 Mujer 100,0 4,4 0,2 10,3 0,8 41,0 3,0 7,0 33,2 0,02016 Total 100,0 8,8 0,6 12,9 7,9 32,3 8,4 6,9 22,1 0,0 Hombre 100,0 11,3 0,9 14,5 13,1 25,0 12,7 7,4 14,9 0,0 Mujer 100,0 5,4 0,2 10,7 0,7 42,4 2,4 6,1 32,1 0,0

Fuente: Elaboración propia, 2020 con base en datos de la OIT (2018).

Así, según datos del INEC (2018 y 2019) el sector informal en Ecuador se incrementa con mayor intensidad a partir del 2016 de 40,40% a 46,70 % para el año 2019, como se puede observar en el Gráfico III. Lo

que significa que la informalidad es un serio problema en la economía de Ecuador y que la misma debe ser abordada desde distintos puntos de vista para explicar sus causas y efectos.

Page 212: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

212Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Fuente: Elaboración propia, 2020 con base en datos del INEC (2018 y 2019).Gráfico III: Sector informal en Ecuador (Expresado en porcentaje)

Cuadro 1Estudios realizados sobre el comercio informal en Ecuador y América Latina

Autor Título de la investigación Resultados o conclusiones

Andalucia (2007)

El comercio ambulante en Andalucía

La modalidad de comercio ambulante en mercadillo está presente y en cada una de las provincias.

Prieto, Zerpa y Martínez (2008) La actividad económica

informal y el negocio de franquicia en Venezuela

Se concluye que un modelo de reconversión de la actividad económica informal representaría una alternativa para transformar esta actividad en el país, planteándose la conformación de una PYME con fortalezas financiera y operacional, con altos niveles de racionalidad.

Bustamante, Díaz y Villareal (2009)

Economía informal: Un análisis al comercio ambulante de la región del Maule, Chile

La mayoría de los comerciantes posee un bajo nivel educacional con edades que promedian los 45 años, acreditan algún tipo de permiso municipal y no cuentan con las mínimas condiciones de sanidad y laborales.

Cervantes (2009) Explicaciones alternativas

a la precariedad del Sector Informal y algunas propuestas de solución

Describe y examina algunas investigaciones que evidencian la presencia de estratos de trabajadores beneficiados trabajando en este sector. Propone para implementar políticas públicas desde la visión de la no precariedad. Esto con el fin de contribuir a la solución o disminución de la problemática del sector informal.

Sandoval (2014)

La informalidad laboral: Causas generales

La teoría en cuestión es más pertinente para explicar la informalidad en economías centralmente planificadas, donde este fenómeno ha hecho presencia tanto o más significativamente que en las economías de libre mercado.

Por otro lado, en un recorrido bibliográfico sobre investigaciones realizadas acerca del comercio informal, se pudo identificar un reducido número en el caso de Ecuador; sin embargo, en América

Latina existen estudios desarrollados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la CEPAL y otros autores como se presenta en el Cuadro 1.

Page 213: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

213Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

Adasme (2016)

Causas y consecuencias del comercio informal en Chile. 6 claves para el debate

Debiera recobrar fuerza en la agenda política, buscando políticas orientadas a la formalización con un enfoque multidimensional. Acá confluyen áreas como desarrollo social, trabajo, económicas y culturales.

Ricaurte-Quijano y Espinoza (2017)

Asociación, auto organización y agencia: Características del trabajo ambulante en cuatro playas de la costa ecuatoriana

El análisis revela cómo la relación entre los vendedores y las entidades de gobierno, facilitan procesos de asociación, auto organización y acción con los cuales los vendedores hacen frente a la incertidumbre e inestabilidad ocasionada por la falta de propuestas claras para el manejo de zonas de playa.

Moreira, et al. (2016)

Análisis de las características del sector informal en la Provincia de Los Ríos Ecuador

Es posible pensar en una transición a la formalidad a través de políticas de gobierno apropiadas y una administración tributaria que ayude a facilitar el proceso y los costos, puesto que es vital que los aportes impositivos se vean reflejados en la recaudación tributaria.

Romero, Yunga y Llerena (2018)

Análisis situacional de los comerciantes informales en los exteriores de los estadios “Isidro Romero Carbo” (Banco de Pichincha) y ”George Capwell” (Banco del Pacífico) en la ciudad de Guayaquil

Se forman en la praxis, utilizan el marketing sin previo análisis teórico y sin academicismo, conocen más allá de la necesidad que los impulsa cual matriz de todos los afanes e inventos. Sin conocer el marketing estratégico, el marketing mix, son los verdaderos héroes del marketing callejero y popular, a lo que denomino el marketing formal.

Boza (2018) Comercio informal y su incidencia en la economía del cantón Quevedo, año 2017

Tiene efectos negativos y positivos que participan conjuntamente. Por un lado, absorben la mano de obra excedente del comercio formal y por otro lado, al no tener obligaciones formales evaden impuestos, perjudicando a la colectividad en general y creando una competencia desleal ante los comerciantes formales.

Martínez, et al. (2018)

Política fiscal, mercado de trabajo y empleo informal en México

Un aumento del poder adquisitivo de los salarios formales y la creación de empleos en el sector secundario pueden disminuir el empleo informal.

Quispe, et al. (2018)

Causas del comercio informal y la evasión tributaria en ciudades intermedias

El comercio informal contribuye en la evasión tributaria y; la migración, desempleo, crecimiento poblacional, capital de inversión, desconocimiento de las normas tributarias, desconocimiento de la regulación del uso público son las causas del incremento del comercio informal.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Cont... Cuadro 1

En los estudios realizados, se puede identificar investigaciones relacionadas con la identificación de características y causas sobre la actividad informal que se desarrollan en distintos territorios, como las de: Sandoval (2014), Moreira, et al. (2016); Adasme (2016); Romero (2018); Romero, et al. (2018); Boza (2018); Martínez, et al. (2018). También, sobre la medición de las variables que explican las causalidades de la informalidad y del comercio

informal, de los autores: Jiménez y Martínez-Pardo (2013); Sandoval (2014); Villamil (2014); Rodríguez (2016); Moreira, et al. (2016); Romero, et al. (2018); Martínez, et al. (2018); igualmente acerca de la identificación de causas y su relación con la evasión tributaria, como la de Figueroa-Sierra, Ribet-Cuadot y Noda-Rodríguez (2012) y Quispe, et al. (2018).

En este contexto la investigación parte

Page 214: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

214Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de preguntas, como: ¿Cuáles son las causas y los efectos más importantes que explican la actividad informal del comercio en entornos de ciudades intermedias? ¿Quiénes con mayor preferencia se dedican a la actividad informal y cuáles son sus edades?. Por lo cual, el objetivo del presente estudio consiste en identificar cuáles son las causas y efectos del comercio informal alrededor de los mercados de las ciudades intermedias del Ecuador. En ese sentido, se plantearon como hipótesis de trabajo las siguientes:

H1: Los factores relacionados con características demográficas, educativas, familiares, de habitabilidad, económicas, espaciales, políticas y de disponibilidad de servicios básicos, son las que determinan que las personas desarrollen una actividad de comercio informal en territorios urbanos;

H2: El pago de impuestos, las necesidades básicas, la disponibilidad de espacios públicos, son las principales causas del comercio informal;

H3: Características demográficas son las que explican en un menor porcentaje con relación a las características económicas y características espaciales, políticas y de disponibilidad de servicios y productos las causas del comercio informal;

H4: La relación de la actividad del comercio informal no es significativa con las variables, como el estado civil, edad, ingreso económico y el nivel de instrucción; y

H5: El comercio informal tiene como un efecto en el comercio formal, en los ingreso del Estado y en los precios.

1. Aspectos teóricos relacionados al comercio informal

El comercio informal desde la perspectiva teórica se puede catalogar como una ocupación informal, entendiéndose que ésta comprende:

A todas aquellas personas que en su puesto de trabajo principal o secundario eran (a) trabajadores por cuenta propia, empleadores y miembros de

cooperativas de productores ocupados en sus propias empresas del sector informal; (b) trabajadores por cuenta propia dedicados a la producción de bienes exclusivamente para el uso final propio del hogar; (c) trabajadores familiares auxiliares, sin importar si trabajan en empresas del sector formal o informal; o (d) asalariados con puestos de trabajo informales, ya sea en empresas del sector formal, informal o como trabajadores domésticos remunerados por hogares. (Díaz y Gálvez, 2015, p.12)

Asimismo, se considera un trabajo informal:

Un problema socioeconómico estructural en la economía ecuatoriana, son grupos vulnerables, que generalmente disponen de limitados recursos económicos (capital de trabajo), lo que produce limitante en sus niveles de vida por ingresos insuficientes para satisfacer las necesidades básicas, viven en la pobreza, bordeando la marginalidad y bordean la sobrevivencia y la exclusión. ( Romero, et al., 2018, p.860)

Así, los trabajadores por cuenta propia y empleadores, así como la condición de empleo informal del puesto de trabajo, se determina en función de la pertenencia al sector informal de su empresa. De este modo, los trabajadores por cuenta propia (sin empleados asalariados) que operan una empresa informal se clasifican como pertenecientes al empleo informal, además:

Los trabajadores independientes se considera que tienen ocupación informal si la relación laboral que sostiene con su Empleador, en contrato y en práctica, no está sometida a la legislación nacional, o a los impuestos sobre la renta, ni menos cuenta con la protección social (salud y previsión) o el derecho a ciertas prestaciones (seguro de desempleo, vacaciones anuales pagadas, licencias por enfermedad, preaviso de despido, indemnización por despido, entre otras). (Instituto Nacional de Estadística [INE Chile], 2020, p.23) De igual forma, se puede señalar que

Page 215: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

215Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

en la práctica el empleo informal esta sobre la base de criterios operativos, como las contribuciones a la seguridad social por parte del empleador (en nombre del empleado), y el derecho a licencia por enfermedad y licencia anual remunerada. En Ecuador, el empleo en el sector informal es “el conjunto de personas ocupadas que trabajan en establecimientos que no se encuentran registrados ante la autoridad tributaria, es decir, en empresas que no tienen Registro Único de Contribuyente (RUC)” (INEC, 2017, p.8) y para la OIT (2018):

Según las normas internacionales adoptadas por la 15ª CIET, el sector informal consiste en un conjunto de unidades dedicadas a la producción de bienes o la prestación de servicios con la finalidad primordial de crear empleos y generar ingresos para las personas que participan en esa actividad. El sector informal incluye también un subconjunto de empresas no constituidas en sociedad de capital, que no constituyen entidades jurídicas independientes de sus propietarios. (p.7)Lo anterior significa que el sector

informal es un elemento en la economía y la existencia de otro como es el comercio es altamente significativo, por ello, el comercio

informal es la “actividad comercial de compra de venta de productos y servicios como: prendas de vestir, frutas, verduras, entre otras, que desarrolla una persona con un capital pequeño en un puesto fijo de la calle o ambulante, que no paga impuestos” (Quispe, et al., 2018, p.4).

2. Metodología

El tipo de investigación es cualitativa y tiene un nivel explicativo. Como objeto de estudio consideró a la ciudad de Riobamba y a los comerciantes informales. Esta ciudad se encuentra territorialmente en el centro de Ecuador y pertenece a la Provincia Chimborazo, conecta directamente con las provincias de Tungurahua, Cañar, Guayas, Azuay, Bolívar, Morona Santiago, Cotopaxi y sus ciudades (ver mapa 1), tiene una población de 225.741 habitantes para el año 2010, según los resultados del censo de población y vivienda en Ecuador (INEC, 2010); de estos, el 69,43% habitan en la ciudad de Riobamba y el 5,32% en el área rural, de los cuales 90.519 habitantes son hombres y 102.796 son mujeres en el año 2001; y en el año 2010, 106.840 son hombres y 118.901 mujeres.

Fuente: Pinterest (2020).Mapa 1: División política de la República del Ecuador y sus provincias

Page 216: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

216Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Se identifica que existe en total alrededor de 3.600 comerciantes informales que desarrollan el comercio informal al alrededor de los 12 mercados urbanos en la ciudad de Riobamba, distribuidos como se muestra en la Tabla 3, lo que constituye la población para la investigación. A su vez, se utilizó el muestreo no probabilístico intencionado, considerando

que el elemento muestral cumpla la condición de comerciante informal, vendedor ambulante o sin puesto fijo, puesto que al tratarse de una investigación cualitativa no todos los sujetos tienen la misma probabilidad de formar parte de la muestra, sino que depende de los días de ferias de cada mercado.

Tabla 3Tamaño de Población y tamaño de muestra

No. Nombre conocido Días de feria Comerciantes informales

% De población informal

Tamaño muestral comercio informal

Muestra efectiva comercio informal

1 Plaza Dávalos Sábado 186 5 17 17

2 Plaza la Esperanza Miércoles - Sábado 350 10 35 34

3 San Francisco Sábado 128 4 14 14

4 Santa Rosa Martes - Sábado 269 7 24 24

5 Mercado Terminal oriental Miércoles - Sábado 355 10 35 35

6 Mercado San Alfonso Miércoles - Sábado 997 28 97 75

7 Mercado la Merced Sábado 76 2 7 7

8 Mercado la Condamine Viernes -Sábado 478 13 45 30

9 El mayorista Sábado 573 16 56 56

10 El camal Sábado 21 1 3 3

11 Plaza roja Miércoles -Sábado 159 4 14 14

12 Quinta Mosquera Sábado 7 0 0 1

Total 3600 100 348 310

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Para la recogida de información, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, donde se formularon preguntas con escalas de Likert; asimismo, se realizó una muestra piloto para corregir las preguntas. A continuación se aplicó el índice de alfa de Cronbach, donde el resultado muestra que el cuestionario refleja un grado de confiabilidad de 80,5%. Para el análisis de los datos, se aplica el análisis multivariante de factorización y regresión lineal.

3. Resultados

3.1. Los mercados en ciudades intermedias

Los mercados como medios para realizar un negocio, están compuestos por “un grupo de compradores y vendedores con los medios necesarios para realizar negocios. Un medio puede ser un local, un vehículo, el teléfono, el fax, el correo electrónico o de

Page 217: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

217Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

hecho la Internet” (Rivera y Riveros, 2010, p.7); asimismo, desde otra perspectiva puede ser definido como una:

Institución económica en la cual se produce el punto de encuentro entre las dos partes que intercambian un bien o servicio. El intercambio es un modo de aumentar la dotación de bienes y servicios a disposición de las personas, que se distingue de otros modos de hacerlo, como la apropiación por medio del fraude o de la violencia y la donación altruista. (Resico, 2010, p.52)De acuerdo con González (2002), “en

términos económicos generales el mercado designa aquel conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compra y venta de los bienes y servicios o en la utilización de los mismos” (p.), en un

espacio que puede ser físico o virtual, donde intervienen, interactúan y se relacionan diferentes agentes, “buscando cada uno de ellos cumplir sus necesidades, intereses y objetivos, vinculados a la venta o compra de productos y servicios” (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [IICA], 2018, p.4). De este modo, desde todo punto de vista en un mercado se pueden identificar que existen unos oferentes, demandantes y precios que regulan los intercambios.

Desde esta perspectiva se distinguen distintos tipos de mercados, como los que se presentan en el Cuadro 2, considerando “el tipo de producto, las entidades que negocian y del sitio donde se encuentra el comprador” (Rivera y Riveros, 2009, p.7) y los “mercados de bienes y servicios” como menciona (Resico, 2010, p.53).

Cuadro 2Tipos de mercados

Clasificación porRivera y Riveros (2010)

Clasificación porResico (2010)

Clasificación por IICA (2018)

Tipo de producto (Mercado de café, cacao, frutas, artesanías, entre otros)

Los mercados de bienes Mercados regulados y desregulados

Entidades negociadoras (Mayoristas o minoristas, por cantidad de producto)

Mercados de servicios o mercados de factores

Mercados mayoristas/ centrales, mayoristas mercados

Sitio donde se encuentra (mercados locales, regionales, nacional, internacionales, por cobertura)

Mercados especiales: Mercado de crédito (la oferta la realizan los bancos).Mercado de divisas (se intercambia moneda local por monedas extranjeras.Mercados de capitales (Compra y venta de acciones y títulos)

Minoristas mercados de consumo y mercados de productos.Mercados industriales, mercados institucionalesMercados de origen o locales, mercado interior o nacional, mercado de tránsito, mercado exterior o internacional

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 218: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

218Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Así, los resultados de la investigación muestran que en la ciudad de Riobamba, existen 12 mercados locales con diferentes especialidades, que se pueden catalogar como

mercados minoristas, mercados mayoristas, mercados de productos y mercados de consumo; distribuidos en cuatro zonas (ver Cuadro 3).

Cuadro 3Tipo de mercados en la ciudad de Riobamba

Nº NOMBRE ORIGINAL

NOMBRE CONOCIDO

DIAS DE FERIA UBICACIÓN ESPECIALIDAD

1 Plaza General Juan Bernardo Dávalos Plaza Dávalos Sábado Zona noreste,

Minorista, productos Cabuya

2 Plaza La Esperanza Plaza la Esperanza

Miércoles - Sábado

zona oeste, minorista, agrícolas

Productos agrícolas, frutas, animales

3 Mercado Pedro de Lizarzaburu San Francisco Sábado Zona sureste,

minorista, agrícola Papas

4 Mercado Víctor Proaño Santa Rosa Martes -

Sábado Zona centro, minorista, productos Panela - Pan

5 Mercado el Prado Mercado Terminal oriental

Miércoles - Sábado

Zona oeste, minorista, prendas de vestir Prendas de vestir

6 Mercado Bolívar Chiriboga

Mercado San Alfonso

Miércoles - Sábado

Zona centro, minorista, agrícola

Carnes, frutas, papas, verduras

7 Mercado Mariano Borja

Mercado la Merced Sábado Zona centro,

minorista, agrícola Productos agrícolas

8Centro Comercial Popular la Condamine

Mercado la Condamine

Viernes -Sábado

Zona centro, minorista, consumo

Carne de ganado y pescado

9 Mercado Mayorista El mayorista Sábado Zona sur, mayorista, agrícola

Productos agrícolas, frutas y pescados

10 Mercado el Camal El camal Sábado Zona sur, minoristas, agrícola Productos agrícolas

11 Mercado Plaza Roja Plaza roja Miércoles -Sábado

Zona centro, minorista, productos

Artesanías y prendas de vestir

12 Mercado Quinta Mosquera Quinta Mosquera Sábado zona centro, minorista,

productos Artesanías

Fuente: Elaboración propia, 2020.

El funcionamiento de los mercados viene caracterizado por la relación entre los

oferentes y los demandantes, que se representa en la Figura I.

Page 219: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

219Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura I: Representación del funcionamiento de los mercados en ciudades

intermedias

3.2. El comerciante informal y sus características

Los resultados de la investigación muestran que en su mayoría quienes se dedican al comercio informal son del género femenino en un 74,8% y los varones en un 25,2%. Además, es una actividad realizada en su mayoría por personas que se encuentran entre las edades de 27 a 64 años en un 81,94%; lo que quiere decir, que las mujeres son las que más desarrollan la actividad del comercio informal y las que terminan considerando como fuente de empleo y generación de ingreso. Asimismo, en su mayoría quienes se dedican a la actividad del comercio informal son personas casadas en un 65,2% y solteros en 15,5%. El número de familia está constituido en promedio por cuatro personas. Tienen una formación en su mayoría de nivel primario (43,9%) y secundario (42,6%) y en menor proporción, un nivel superior (9,4%).

3.3. Características económicas y empresariales del comercio informal

El comerciante informal es una persona dedica a la venta de producto o servicios, los ingresos que obtiene por dicha actividad en un 82,6% se encuentra en el intervalo de 1 a 500 $us; 11,6% de 501 a 1.000 $us; 4,8% de 1.001 a 1.500 $us; 0,6% de 1.501 a 2.000 $us y 0,3% más de 2.000 $us; siendo el promedio de 745 $us, Esta actividad es desarrollada en distintas modalidades, como: Personal en un 75,5%, familiar en 23,2% y sociedad (entendida cuando los vendedores ambulantes realizan el comercio informal para los comerciantes formales) en 1,3%.

Asimismo, los comerciantes tienen una especialidad para desarrollar la actividad del comercio informal, como se presenta en el Gráfico IV, donde la comercialización de productos agrícolas es la actividad más desarrollada por el comerciante informal que representa el 32,3%; seguido de carnes, frutas, verduras en un 24,5% y prendas de vestir en un 11%.

Page 220: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

220Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Gráfico IV: Especialización de la actividad del comercio informal

3.4. Factores motivaciones de la actividad del comercio informal y su relación con el género y los medios de desarrollo

Los resultados de la investigación muestran que existen factores que motivaron el inicio del desarrollo de la actividad del comercio informal, que en su mayoría fueron: Porque quieren ser independiente (26,8%); por necesidad (24,8%); no encontrar un trabajo asalariado (24,8%), tradición familiar (10%), temporada (4,2%), incremento del número de familia (1,3%) y otros (0,3%).

Tabla 4Relación entre los factores motivacionales y el género para iniciar la actividad

del comercio informalMotivos para iniciar un

negocio o actividadGénero

TotalMasculino % Femenino %

No encontró trabajo asalariado 2 33% 11 29% 13

Obtiene mayores ingresos económicos 0 0% 9 24% 9

Quiero ser independiente 3 50% 7 18% 10

Por incremento del número de familia 0 0% 1 3% 1

Por temporadas 1 17% 2 5% 3

Por necesidad 0 0% 8 21% 8

TOTAL 6 100% 38 100% 44

Fuente: Elaboración propia, 2020.

De igual forma, los resultados muestran que el género es uno de los factores que influye en el inicio de la actividad del comercio informal, puesto que esta variable explica en un 0,4% (R2=0,004 y R = 0,62), como se puede observar en la Tabla 4. Asimismo, existe mayor incidencia en el caso de las mujeres para iniciar el comercio informal por no encontrar un trabajo (29%), obtener mayores ingresos (24%), necesidad (21%) y ser independiente (18%); lo que quiere decir que a diferencia de los varones, los motivos en un 33% son por no encontrar trabajo asalariado, 50% ser independientes y 17% por temporada.

Page 221: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

221Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

Los resultados del cruce de variables: Motivos y medios que usa, para desarrollar la actividad informal en la tabla de contingencias; muestran que las personas que utilizan como medio para el comercio informal la compra y venta de mercadería, fueron motivados porque no encontró un trabajo asalariado en un 83,1%, necesidad en un 80,5%, porque quiere ser independiente en un 89,2,3%, quiere

obtener un mayor ingreso económico en un 87,5%, tradición familiar en un 71%, por temporadas en un 92,3%, por un incremento en el número de familia en un 71%; como se puede observar en la Tabla 5. Esto significa que la disponibilidad de productos para comercializar es un factor importante para iniciar una actividad del comercio informal, seguido de la disponibilidad de productos.

Tabla 5Relación de los motivos para iniciar un negocio o actividad con la disponibilidad

de productos o servicios

Motivos para iniciar un negocio o actividad

Tipo o medios que usa para la actividad que desarrolla

Total %Producción de algún producto

%Compra y venta de

mercaderías% Producción de

algún servicio %

No encontró trabajo asalariado 10 13,0% 64 83,1% 3 3,9% 77 100%

Obtiene mayores ingresos económicos 3 12,5% 21 87,5% 0 0,0% 24 100%

Quiero ser independiente 9 10,8% 74 89,2% 0 0,0% 83 100%

Por tradición familiar 9 29,0% 22 71,0% 0 0,0% 31 100%

Por incremento del número de familia 2 50,0% 2 50,0% 0 0,0% 4 100%

Por temporadas 1 7,7% 12 92,3% 0 0,0% 13 100%Por necesidad 14 18,2% 62 80,5% 1 1,3% 77 100%Otros 0 0,0% 1 100% 0 0,0% 1 100%Total 48 258 100 4 1% 310

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Asimismo, el índice de correlación de Spearman de -0,091, muestra que los distintos motivos que existen para iniciar el comercio informal, se podrá encontrar en diferentes formas de desarrollar esa actividad, a pesar de existir una dependencia mínima entre los motivos y el tipo de medio que utiliza para desarrollar el comercio informal.

3.5. Factores que determinan la tipología de la actividad informal desarrollada por el comerciante informal

La actividad comercial que se desarrolla

por los comerciantes informales según los resultados de la investigación, son de tres tipos: Aquellos que se dedican a la producción de algún producto en un 15,5%, a la compra y venta de mercaderías en un 83,2% y a la producción de algún servicio en un 1,3%. Cuando estas variables son cruzadas con la forma de desarrollar la actividad informal, los resultados muestran, que una persona que se dedica al comercio informal de forma personal, lo realiza a través de la compra y venta de mercaderías en un 77,5%, de tipo familiar en un 21,3% y en sociedad el 1,16%, como se puede observar en la Tabla 6.

Page 222: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

222Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 6Relación entre la forma de desarrollo de la actividad y la disponibilidad de

productos o serviciosForma de

desarrollar la actividad

informal

Como o tipo de actividad que desarrollaTotalProducción de

algún producto % Compra y venta de mercaderías % Producción de

algún servicio %

Personal 33 69 200 77,5 1 25 234Familiar 15 31 55 21,3 2 50 72Sociedad 0 0 3 1,16 1 25 4Total 48 100 258 100 4 100 310

Fuente: Elaboración propia, 2020.

El índice de simétricos, muestran que existe una dependencia mínima de Phi 2,71%, respaldado con el índice de correlación de Spearman de -0,22. Lo que significa, que la forma de desarrollar la actividad informal (personal, familiar o sociedad) es determinada por el modo de desarrollar dicha actividad, es decir, a través de la producción, compra y venta o servicio.

3.6. Factores causales de la actividad del comercio informal

3.6.1 Aplicación del análisis factorial para identificar los factores de causalidad del comercio informal

A fin de identificar qué factores son las causas más importantes que explican la actividad del comercio informal en ciudades intermedias, se aplica el modelo factorial, considerando un total de 26 variables para el análisis. Los resultados del análisis factorial, muestran que el índice de KMO es igual a (KMO=0,666) 66,6% y la prueba de Ballert menor a 0,05; lo que significa que el modelo es adecuado y que se puede aplicar el análisis factorial. La aplicación del modelo factorial, permite reducir de 26 variables a 9 variables que explican el 63,76% como se observa en la Tabla 7.

En ese sentido, el análisis factorial permitió reducir en 9 componentes agrupados por características de asociatividad, demográficas, educativas, familiares, habitabilidad, económicas, espaciales, políticas y de disponibilidad de servicios básicos; como se muestra en el Cuadro 4.

Los resultados corroboran H1: que los factores relacionados con características demográficas, educativas, familiares, de habitabilidad, económicas, espaciales, políticas y de disponibilidad de servicios básicos, son las que determinan que las personas desarrollen una actividad de comercio informal en territorios urbanos.

3.6.2. Aplicación del modelo de regresión lineal

Asimismo, a fin de corroborar la hipótesis H2: el pago de impuestos, las necesidades básicas, la disponibilidad de espacios públicos son las principales causas del comercio informal, se aplica la regresión lineal, siendo los resultados los que se presentan en la Figura II. Donde, se puede identificar que los factores relacionados a: Cubrir las necesidades básicas al obtener ingresos económicos (22,4%), disponibilidad de servicios y productos para la comercialización (20,6%), disponibilidad de espacios para la actividad comercial

Page 223: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

223Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

Tabl

a 7

Res

ulta

dos d

el A

nális

is fa

ctor

ial

Mat

riz

de c

ompo

nent

e ro

tado

a

C

ompo

nent

eC

omun

alid

ad1

23

45

67

89

Ext

racc

ión

Edad

-,105

-,051

-,062

,004

-,041

-,628

,018

,571

,065

,744

Esta

do c

ivil

,141

-,052

,050

,195

,003

,616

-,059

,193

,302

,575

Iden

tifica

ción

étn

ica

-,081

-,021

,062

,020

-,134

,075

-,014

,741

-,014

,584

Zona

,099

-,023

-,014

-,002

,859

-,104

-,013

-,006

-,082

,767

Res

iden

cia

,025

,021

,017

,045

,863

,038

,003

-,137

,103

,779

Núm

ero

de c

ompo

nent

es o

car

ga fa

mili

ar,1

27-,1

28,0

06,1

16,1

32-,5

20-,2

24-,0

78-,0

09,3

90N

ivel

de

inst

rucc

ión

-,021

,195

-,087

-,077

-,014

,212

,593

-,217

-,229

,548

Ingr

eso

econ

ómic

o,0

17-,1

78,0

23,0

99,0

54,0

95,7

43,1

03-,0

02,6

17Lu

gar ,

loca

l o e

stab

leci

mie

nto

cuen

ta c

on se

rvic

io d

e ag

ua p

otab

le,8

77,0

04,0

12,0

09-,0

21-,0

36,0

67-,1

55,0

31,8

00

Luga

r , lo

cal o

est

able

cim

ient

o cu

enta

con

serv

icio

de

desa

güe

,759

,011

,060

,085

,021

,019

-,039

-,240

,177

,679

Luga

r , lo

cal o

est

able

cim

ient

o cu

enta

con

serv

icio

s de

elec

trici

dad

,747

-,075

-,078

,135

,082

-,119

-,156

,106

-,061

,648

Luga

r , lo

cal o

est

able

cim

ient

o cu

enta

con

serv

icio

s de

telé

fono

,598

,259

,118

-,019

,086

,220

-,017

,062

-,028

,500

Inve

rsió

n en

la c

omer

cial

izac

ión

-,281

,134

,017

-,016

-,104

-,320

,554

,028

,234

,572

Perte

nenc

ia a

una

aso

ciac

ión

,073

,012

-,041

-,063

,025

,116

-,030

-,046

,871

,787

Con

side

ra q

ue la

act

ivid

ad d

el c

omer

cio

info

rmal

per

mite

sobr

eviv

ir,1

26,1

62-,0

05,8

49-,0

48,0

37-,0

72-,0

41,0

65,7

77

Con

side

ra q

ue la

act

ivid

ad d

el c

omer

cio

info

rmal

per

mite

cub

rir n

eces

idad

es b

ásic

as,0

20,0

97,0

83,8

84-,0

27,0

77,0

94,0

24-,0

10,8

15C

onsi

dera

que

la a

ctiv

idad

del

com

erci

o in

form

al p

erm

ite re

duci

r la

mig

raci

ón,0

42-,0

79,2

53,7

24,1

57-,1

01,0

06,0

68-,1

15,6

48C

onsi

dera

que

la a

ctiv

idad

del

com

erci

o in

form

al e

s una

resp

uest

a a

la fa

lta d

e es

paci

os

de d

istri

buci

ón-,0

60,0

59,6

12,2

07,0

13-,0

22-,2

41-,0

65,2

22,5

36

cons

ider

a qu

e la

act

ivid

ad d

el c

omer

cio

info

rmal

es u

na re

spue

sta

al c

reci

mie

nto

de la

po

blac

ión

,114

,207

,499

,260

-,166

-,212

,196

,095

,238

,549

Con

side

ra q

ue la

act

ivid

ad d

el c

omer

cio

info

rmal

es u

na re

spue

sta

al d

esco

noci

mie

nto

de la

nor

mas

trib

utar

ias

,060

,114

,766

,058

,100

-,009

,091

,107

-,162

,663

Con

side

ra q

ue la

act

ivid

ad d

el c

omer

cio

info

rmal

es p

or e

l des

cono

cim

ient

o de

la

regu

laci

ón d

el u

so p

úblic

o,0

11,0

43,8

32,0

02-,0

22,1

37-,0

08,0

47-,0

52,7

19

Con

side

ra q

ue la

act

ivid

ad d

el c

omer

cio

info

rmal

no

ayud

a al

com

erci

o fo

rmal

-,156

,299

,237

,036

,054

,294

,034

,427

-,116

,457

Con

side

ra q

ue la

act

ivid

ad d

el c

omer

cio

info

rmal

es p

or la

falta

de

polít

icas

loca

les

,074

,530

,438

,058

-,106

,100

-,068

-,017

-,118

,522

Con

side

ra q

ue p

erte

nece

r a u

na a

soci

ació

n le

ayu

da a

des

arro

llar s

u ac

tivid

ad d

e m

aner

a fo

rmal

,034

,706

,052

,190

,203

-,023

-,029

-,027

-,063

,586

cons

ider

a im

porta

nte

conv

ertir

se e

n un

com

erci

ante

form

al,0

11,7

78,1

08-,0

14-,0

34,0

25-,0

12,0

51,0

59,6

26C

onsi

dera

impo

rtant

e pa

gar i

mpu

esto

s,0

35,8

13,0

17,0

11-,1

02,0

47,0

93-,0

06,0

71,6

90N

otas

: Mét

odo

de e

xtra

cció

n: a

nális

is d

e co

mpo

nent

es p

rinci

pale

s. M

étod

o de

rota

ción

: Var

imax

con

nor

mal

izac

ión

Kai

ser.a

a. L

a ro

taci

ón h

a co

nver

gido

en

12 it

erac

ione

s.Fu

ente

: Ela

bora

ción

pro

pia,

202

0.

Page 224: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

224Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Cuadro 4Agrupación de los factores en 9 componentes

Componentes Grupo Variables Análisis

Componente 9Características de asociatividad

AsociaciónExiste una alta relación, significa que el pertenecer a una asociación contribuye a la actividad informal

Componente 8 Características demográficas Edad e identificación étnica, Estas variables son las que influyen en

la actividad informal

Componente 7 Características educativas

Nivel de instrucción e ingreso económicos, inversión en la comercialización

Son variables determinantes para la actividad del comercio informal

Componente 6 Características familiares

estado civil, Nº de componentes de la familia

Existe una relación alta con la actividad de comercio informal

Componente 5Características de habitabilidad

Zona, residenciaEl comercio informal depende del lugar donde reside el comerciante informal

Componente 4 Características económicas

Sobrevivir, necesidades básica, migración

El comercio informal depende de los ingresos. Esta relacionados con la migración

Componente 3 Características espaciales

Espacios de distribución, crecimiento poblacional, desconocimiento de las normas tributarias, regulación del uso público

Los espacios públicos es un determinante para el comercio informal

Componente 2 Características políticas Políticas locales, La falta de políticas locales determina

la actividad del comercio informal

Componente 1Características de servicios básicos

Servicios de agua potable, desagüé, eléctrica, teléfono

La disponibilidad de servicios básicos es un determinante para la actividad del comercio informal

Fuente: Elaboración propia, 2020.

(6,66%), condiciones familiares ( 4,10%) y las condiciones educativas que alcanza el comerciante (3,4%), son las causas principales para que exista el comercio informal en ciudades intermedias, claro está que también está relacionado a otras causas de menor

relevancia como son las demográficas, es decir: La edad, genero, etnia (0,9%), lugar donde vive (1,7%), de pertenencia a una asociación (0,6%), y relacionada a la normas tributarias y políticas sociales (0,6%).

Page 225: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

225Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura II: Causas del comercio informal en ciudades intermedias

Asimismo, los resultados de la regresión lineal, muestran que el total de factores independientes como Predictores (constantes): Considera que la actividad del comercio informal permite cubrir necesidades básicas, ingreso económico diario que obtiene por la venta de sus productos, inversión en la comercialización, ingreso económico, asimismo, que la actividad del comercio informal permite sobrevivir, inversión en la producción; y el factor dependiente, o variable dependiente: De qué manera desarrolla su actividad; muestra que existe dependencia y que estos factores son causas para la actividad del comercio informal en un 97,78% con una relación de 98,9%.

De este modo, se puede identificar que cada uno de los factores agrupados aporta a la explicación y que los factores relacionados con H3: Características demográficas son las que explican en un menor porcentaje (9%) con relación a las características económicas (22,4%) y características espaciales, políticas y de disponibilidad de servicios y productos (95,9%); por lo cual se acepta dicha hipótesis.

Finalmente, los resultados comprueban

que H4 la relación de la actividad del comercio informal no es significativa con las variables, como el estado civil, edad, ingreso económico y el nivel de instrucción, demostrándose de esta forma las hipótesis planteadas.

4. Discusión

4.1. Factores causales del comercio informal

Diferentes autores como Jiménez y Pardo (2013); Sandoval (2014); Villamil (2014); Moreira, et al. (2016); Rodríguez (2016); Martínez, et al. (2018); Quispe, et al. (2018); y Romero, et al. (2018); como resultado de sus investigaciones, identifican y evidencian que existen distintas causas (ver Cuadro 5). Los hallazgos de la investigación coinciden que los factores relacionados con características demográficas, educativas, familiares, de habitabilidad, económicas, espaciales, políticas y de disponibilidad de servicios básicos, son las causas del comercio informal en ciudades intermedias.

Page 226: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

226Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Cuadro 5Identificación de factores causales del comercio informal

Autor Causas internas Causas de complementariedad

Jiménez y Pardo (2013)

- Fuerte presión fiscal- Intenso flujo Inmigratorio- Regulación desbordante y excesiva- Falta de ética que impulsa a actuar al margen de la legalidad

Sandoval (2014)- Crecimiento del desempleo - Migraciones internacionales de población- Migraciones intranacionales

Normas y leyes

Villamil (2014)

- Falta de buena gobernanza- Déficit de trabajo decente- Alta participación de sector primario en estructura productiva- Elevado costo para cumplir con el marco legal y normativo- Altas barreras de entrada al sector formal- Problemas estructurales sociales y culturales- Déficit de infraestructura y de buenos servicios públicos- Escasa censura social del fenómeno

Elevado costo para cumplir con el marco legal y normativo

Moreira, et al. (2016)

- La falta de crecimiento económico y una creciente oferta laboral

- Falta de controles y medios para hacer cumplir las regulaciones

Las excesivas normas y regulaciones

Romero, et al. (2018)

- Subempleo y desempleo- El nivel de escolaridad: primaria- Exclusión del sistema formal- Limitado capital

La reglamentación no se observa

Rodríguez (2016)

- Evada presión fiscal - Percepción de que la relación entre los impuestos que se

pagan y los servicios que se reciben no es la adecuada. - Los elevados flujos migratorios - La excesiva y compleja regulación de las obligaciones

tributarias, laborales y administrativas. - La impunidad de los que defraudan - La falta de honradez o conciencia cívica - La ineficacia para combatirla - La actitud de rechazo de algunos individuos hacia el Estado

Martínez, et al. (2018)

- Impuestos- Nivel de precios- Salarios- Desempleo- Sector terciario

Quispe, et al. (2018)

- Migración- Desempleo- Crecimiento poblacional- Capital de inversión- Desconocimiento de normas tributarias- Regulación del uso público

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 227: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

227Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

4.2. Efecto de la actividad del comercio informal

De igual manera, los resultados de la aplicación de Regresión lineal, muestran que la actividad del comercio informal sostiene como efecto en los: 1) ingresos del comerciante formal, 2) precio de las viviendas, 3) obstruye las calzadas de la calle, 4) ingresos del Estado,

5) creación de mayor competencia en los precios, 6) los ingresos del sector formal, observándose un R=0,275 y R2=0,76; pero principalmente con H5, es decir en la actividad que desarrolla el sector del comercio formal (6,2%), en los ingresos del Estado (2,3%), y en la creación de competencias en los precios (1,5%), como se presenta en la Figura III.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura III: Efectos del comercio informal en ciudades intermedias

Conclusiones

La mayoría de los que comerciantes informales en la ciudad de Riobamba en Ecuador, son mujeres en edades comprendidas de 27 a 64 años, estos comercializan en su mayoría producto agrícolas, frutas, y prendas de vestir. La comercialización de los productos lo realiza en su generalidad alrededor de los mercados con distintas especialidades, donde existe una preferencia por parte de los demandantes por los precios y la disponibilidad inmediata.

De igual manera, se demostró que los comerciantes informales desarrollan su actividad comercial con mayor frecuencia los días de ferias, que existen en los distintos mercados, y se trasladan algunos de ellos de un mercado a otro.

Asimismo, se evidencia que existen factores relacionados con características

demográficas, educativas, familiares, de habitabilidad, económicas, espaciales, políticas y de disponibilidad de servicios básicos, que influyen en la aparición del comercio informal en territorios urbanos.

Estos factores son: La condición del estado civil, la disponibilidad de un lugar o local con servicio de agua potable, el pago de impuestos, desconocimiento de normas, sobrevivencia, residencia, ingreso económico, identidad étnica, falta de pertenencia a una asociación; los cuales causan el desarrollo del comercio informal.

De este conjunto de factores causales, se determina que el pago de impuestos, las necesidades básicas, la disponibilidad de espacios públicos, representan las principales causas del comercio informal.

Finalmente, el comercio informal tiene un efecto en la obstrucción de las calzadas de la calle, precio de viviendas, creación de mayor

Page 228: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

228Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

competencia de precios de los productos, ingresos del sector formal, ingresos del Estado por evasión tributaria, así como en los ingresos del comercio formal.

Referencias bibliográficas

Adasme, S. (15 de Marzo de 2016). Causas y consecuencias del comercio informal en Chile: 6 claves para el debate. Instituto de Estudios de la Sociedad. http://www.ieschile.cl/wp-content/up loads /2016 /03 /COMERCIO-INFORMAL-30-agost.pdf

Andalucia, J. D. (2007). El comerciante ambulante en Andalucia. Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.

Boza, J. A. (2018). Comercio informal y su incidencia en la economía del cantón Quevedo, año 2017. ARJE. Revista de Postgrado FaCE-UC, 12(22), 415-423.

Bustamante, M. A., Díaz, R. A., y Villareal, P. (2009). Economía informal: Un análisis al comercio ambulante de la región del Maule, Chile. Forum Empresarial, 14(1), 35-57. https://doi.org/10.33801/fe.v14i1.3407

Cervantes, J. (2009). Explicaciones Alternativas a la Precariedad del Sector Informal y Algunas Propuestas de Solución. Revista Ciencias Sociales (Ve), XV(2), 207-222.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe y la Organización Internacional del Trabajo - CEPAL/OIT (2020). Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe. El trabajo en tiempos de pandemia: Desafíos frente a la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Naaciones Unidas/OIT. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45557/4/S2000307_

es.pdf

Díaz, E., y Gálvez, T. (2015). Informalidad laboral: Conceptos y mediciones. Parte 1. Dirección del Trabajo, Gobierno de Chile. https://www.dt.gob.cl/portal/1629/articles-109350_recurso_1.pdf

Figueroa-Sierra, N., Ribet-Cuadot, M. D. J., y Noda-Rodríguez, A. (2012). La elusión y evasión fiscal. Revista Avances, 14(4), 370-379.

González, M. (2002, 20 de julio). Concepto de mercado y sus tipos. Gestiopolis. h t t p s : / / w w w. g e s t i o p o l i s . c o m /concepto-mercado-tipos/

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA (2018). Manual 5: El mercado y la comercialización. IICA. https://url2.cl/MRn5D

Instituto Nacional de Estadística - INE Chile (2020). Estadísticas de informalidad laboral: Marco conceptual y manual metodológico. INE Chile. https://url2.cl/PDd2j

Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC (2010). Resultados del Censo 2010 de Población y Vivienda en el Ecuador. Fascículo Provincial Chimborazo. INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/descargas/Manu-lateral/Resultados-provinciales/chimborazo.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC (2017). Reporte de Economía Laboral – Septiembre, 2017. http://www.ecuadorencifras.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/Informe_Economia_laboral-sep17.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC (2018). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU): Indicadores de pobreza y desigualdad. INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/w e b - i n e c / P O B R E Z A / 2 0 1 8 /

Page 229: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

229Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________207-230

Junio-2018/201806_Pobreza.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - INEC (2019). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU): Indicadores laborales. INEC. https://www.ecuadorencifras.g o b . e c / d o c u m e n t o s / w e b - i n e c /EMPLEO/2019/Marzo/032019_Mercado%20Laboral_final.pdf

Jiménez, A., y Martínez-Pardo, R. (2013). La economía sumergida en España. Documento de Trabajo No. 4. Fundación Estudios Financieros.

Martínez, D., Caamal, I., Ávila, J. A., y Pat, L. A. (2018). Política fiscal, mercado de trabajo y empleo informal en México. Revista Mexicana de Economía y Finanzas, 13(1), 77-98. https://doi.org/10.21919/remef.v13i1.260

Moreira, M. C., Pico, B. R., y Díaz, E. (2016). Análisis de las características del sector informal en la Provincia de Los Ríos. Revista Publicando, 3(7), 398-416.

Moreno, P. A., y Tamayo, C. M. (2012). Los vendedores ambulantes de chapinero: Un reflejo del vinculo formalidad/informalidad (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

Organización Internacional del Trabajo - OIT (2018). Mujeres y hombres en la economía informal: Un panorama estadístico. OIT. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_635149.pdf

Organización Internacional del Trabajo - OIT (2019). Panorama Laboral 2019. América Latina y el Caribe. OIT. https://www.cip.org.ec/wp-content/uploads/2020/02/Panorama-Laboral-A m % C 3 % A 9 r i c a - L a t i n a - y - e l -Caribe-2019.pdf

Pinterest (2020). Mapa de Ecuador. https://

url2.cl/2Gtpl

Prieto, A., Zerpa, L., y Martínez, M. (2008). La actividad económica informal y el negocio de franquicia en Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XIV(2), 333-345.

Quispe, G. M., Tapia, M., Ayaviri, D., Villa, M., Borja, M. A., y Lema, M. (2018). Causas del comercio informal y la evasión tributaria en ciudades intermedias. Revista Espacios, 39(41), 4. https://www.revistaespacios.com/a18v39n41/18394104.html

Resico, M. F. (2010). Introducción a la economía social de mercado. Konrad Adenauer Stiftung.

Ricaurte-Quijano, C., y Espinoza, S. (2017). Asociación, auto organización y agencia: Características del trabajo ambulante en cuatro playas de la costos ecuatoriana. Revista Ciencias Sociales (Ve), XXIII(4), 65-80.

Rivera, J., y Riveros, H. (2009). Identificación de mercados: Guía básica para microempresarios rurales. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA. http://repiica.iica.int/docs/B1631e/B1631e.pdf

Rodríguez, J. (2016). La economía sumergida como factor disuasorio de la revuelta social. Recitrab, 1, 113-123. http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/41889/1-7.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Romero, V. G. (2018). Las brechas de recaudación tributaria del impuesto al valor agregado en el sector societario y su impacto en el presupuesto general del estado ecuatoriano. Observatorio de la Economía Latinoamericana, (244), 1-7. https://www.eumed.net/rev/oel/2018/06/recaudacion-tributaria-ecuador.html.

Romero, X. E., Yunga, A. J., y Llerena, C. (Enero de 2018). Análisis situacional

Page 230: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Comercio informal en ciudades intermedias del Ecuador: Efectos socioeconómicos y tributariosQuispe Fernández, Gabith Miriam; Ayaviri Nina, Dante; Villa Villa, Marlon Vicente y Velarde Flores, Rodrigo_________________________________________________________

230Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de los comerciantes informales en los exteriores de los estadios “Isidro Romero Carbo” (Banco del Pichincha) y ”George Capwell” (Banco del Pacífico) en la ciudad de Guayaquil. Actas Icono 14. VI Congreso Internacional Ciudades Creativas. Orlando, Florida, USA.

Sandoval, G. (2014). La informalidad laboral: Causa generales. Equidad & Desarrollo, (22), 9-45

Villamil, R. (2014). La economía informal, causas, consecuencias y ejes de solución. 23 Congreso de Gestión de Personas. APERHU – CENTRUM Católica. Lima, Perú.

Page 231: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 231-243

Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de Cuba

Pelegrín Entenza, Norberto*

Martínez Rodríguez, Orlando**

Pelegrín Naranjo, Analién*** Zaballa Benítez, Eduardo L.****

Resumen

Los senderos locales de pequeños recorridos por áreas suburbanas constituyen una opcional que resulta económicamente viable, sobre todo para aquellas ciudades pequeñas, con atractivos patrimoniales de gran valor, pero que generalmente carecen de una infraestructura apta para soportar la afluencia de un gran número de turistas que pernoctan por lo general en espacios de tiempo inferiores a los tres días. En ese sentido, el objetivo del presente estudio consiste en analizar el senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en las regiones turísticas en la ciudad de Trinidad (Cuba). Empleando métodos de la investigación mixta y tomando como base un estudio regional, destaca la importancia del trabajo de campo, análisis documental y métodos de estadística descriptiva. Como resultado, se propone un modelo de competitividad analizando las variables consideradas en la proyección de senderos, su adecuación a las características físicas, económicas y geográficas del área suburbana de la ciudad, y los factores que inciden en la sostenibilidad de los mismos, así como su capacidad de carga turística. Se concluye, que las propuestas de nuevos senderos en Trinidad de Cuba para su puesta en valor turístico, en correspondencia con factores que garanticen su sostenibilidad y competitividad, contribuyen a incrementar la oferta turística.

Palabras clave: Senderismo; sostenibilidad; turismo regional; competitividad; Trinidad-Cuba.

* Doctor(c) en Turismo. Doctor en Ciencias. Licenciado. Especialista de la Unidad de Cooperación Universitaria. Profesor Titular de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador. E-mail: norbepelegrí[email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7445-7423

* Máster en Dirección. Licenciado. Profesor Auxiliar de la Universidad José Martí, Sancti Spíritus, Cuba. E-mail: [email protected]. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0251-1213

*** Doctora(c) en Turismo.Master en Ingeniería Industrial, mención Calidad. Master en Gestión Turística. Ingeniera Industrial. Estudiante del Doctorado en Universidad de Alicante, España. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2474-1474

**** Máster en Gestión Turística. Licenciado. Gerente del Complejo Turístico “El Cubano” de la Corporación “Gaviota”, Trinidad, Cuba.

Recibido: 2020-03-11 • Aceptado: 2020-06-07

Como citar APA: Pelegrín, N., Martínez, O., Pelegrín, A. y Zaballa, E. (2018). Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de Cuba. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 231-243.

Page 232: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de CubaPelegrín Entenza, Norberto; Martínez Rodríguez, Orlando; Pelegrín Naranjo, Analién y Zaballa Benítez, Eduardo L._____________________________________________________

232Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Hiking as an option for small heritage towns in tourist regions: Trinidad de Cuba

Abstract

Local small recorder trails through suburban areas have an optional option that is economically viable, especially for small cities, relative to high-end heritage sites, but generally lacks infrastructure capable of supporting the influx of large numbers of tourists who usually stay overnight in periods of less than three days. In this sense, the objective of this study is to analyze hiking as an option for small heritage cities in tourist regions in the city of Trinidad (Cuba). Using mixed research methods and based on a regional study, highlights the importance of field work, documentary analysis and descriptive statistical methods. As a result, a competitiveness model is proposed, analyzing the variables considered in the projection of trails, their adaptation to the physical, economic and geographical characteristics of the suburban area of the city, and the factors that affect their sustainability, as well as its tourist carrying capacity. In conclusion, the proposals for new trails in Trinidad de Cuba for their value in tourism, in correspondence with factors that guarantee their sustainability and competitiveness, affect the tourist offer.

Keywords: Trekking; sustainability; regional tourism; competitiveness; Trinidad-Cuba.

Introducción

Históricamente han coexistido criterios muy contrapuestos acerca del concepto de región, incluso con posterioridad a los proyectos cepalinos de la década del 60 del pasado siglo en América Latina, cuando los estudios regionales se pusieron a la orden del día. Las regiones turísticas pueden ser inscritas en el concepto más amplio de las económicas, caracterizadas por el predominio de este tipo de actividad, a la cual se dirigen los mayores esfuerzos, tanto de las relaciones que se establecen entre las diversas fuerzas productivas, como los intereses del sistema determinado por las relaciones de producción establecidas.

Aunque en la base se trate de una misma actividad productiva, en la conformación de la región turística concurren factores particulares que permiten realizar una diferenciación entre ellas. De esta manera, no sólo las características físicas del paisaje, los elementos ambientales y

culturales, sino también la evolución histórica, intervienen de manera decisiva y sirven de referente diferenciador a la hora de establecer la región turística.

Si la región histórica se concibe “como resultado de la acción transformadora del hombre sobre el espacio geográfico (…) sus límites se van estableciendo como resultado de esa acción del hombre sobre dicho medio” (Venegas, 2007, p.29), por lo cual, la región turística debe considerar también la evolución histórica como factor interviniente en su conformación.

En ese sentido, en la región central de Cuba se localizan, en un espacio geográfico relativamente pequeño, tres de las primeras villas fundadas por la colonización hispana en el país; La Trenedad (Trinidad), Sancti Spíritus (que aún conserva su nombre original), y San Juan de los Remedios. Por tal motivo hasta muy entrado el siglo XX, se les denominó Las Villas.

La labor de conservación y restauración

Page 233: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

233Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________231-243

emprendida por los especialistas de esta zona de Cuba, y el amor que profesan a sus ciudades sus habitantes, propicia que estas sean unas de las urbes coloniales mejor conservadas no sólo de Cuba, sino también de América, lo cual las convierte en un atractivo para el turismo de toda índole.

Al respecto, Zambrano, Alejo y Zambrano (2019) señalan que “el turismo es toda actividad asociada a las personas y sus motivaciones: El ocio, el descanso y el deseo de descubrir nuevos lugares” (p.201), provocando un desplazamiento de los individuos fuera del lugar de su residencia, “lo que implica la necesidad de realizar una gestión sostenible del destino tanto por las administraciones públicas como por los gestores privados” (Pérez, et al., 2020, p.20).

Así, uno de los atractivos turísticos de los lugares antes mencionados, especialmente la Villa de la Santísima Trinidad, llamada por muchos historiadores y habitantes como La Trinidad o Trinidad de Cuba, por ser zona de montañas y con hermosa naturaleza, pudiera estar relacionado con la práctica del senderismo, que es una actividad deportiva que se desarrolla en el medio natural, al aire libre, y consiste en caminar por senderos, caminos, rutas, de bosques, hayedos, campos, montañas, con el fin de descubrir el patrimonio natural, contemplar vistas y panorámicas, al tiempo que disfrutar de la práctica del ejercicio físico en la naturaleza (Centro Europeo, 2019).

De todo lo anterior, el objetivo de la presente investigación consiste en analizar el senderismo como una opción para pequeñas ciudades patrimoniales en las regiones turísticas de la ciudad de Trinidad, Cuba, para su puesta en valor turístico, que pueda contribuir a incrementar su oferta para personas motivadas hacia esta actividad.

1. Las pequeñas ciudades con valores patrimoniales en la región central del país

Las villas primigenias, que se mencionaron anteriormente, y que alcanzaron posteriormente el título de ciudades, atesoran importantes riquezas patrimoniales de la época, gracias en gran parte al aislamiento que soportaron durante décadas, acentuado en el caso de Trinidad. Esos patrimonios, que pueden “ser difundido cuando se desarrollan estrategias adecuadas que permitan acercar los conocimientos del pasado producidos en las instituciones científicas a la comunidad” (Chaparro, Conforti y Endere, 2017, p.47); y que abarcan elementos tan plurales como la arquitectura trinitaria o las fiestas populares (parrandas) remedianas, se han convertido en importantes atractivos turísticos que unidos a las características de su entorno físico, a partir del auge del turismo en Cuba, han provocado un incremento hacia ellas de un sostenido número de visitantes.

No obstante, se trata en todos los casos de ciudades pequeñas con una población inferior a los cien mil habitantes, históricamente dedicadas no al turismo, sino a otras actividades económicas del sector primario, en las cuales su infraestructura, ya sea la disponibilidad de servicios básicos, el acceso al agua potable y la disponibilidad de acueducto así como alcantarillado, entre otros elementos, no se diseñaron para responder a una gran afluencia de personas. Por otra parte, estas ciudades se encuentran alejadas de otros conglomerados humanos (ver Cuadro 1), lo cual las dota de una amplia zona suburbana con un entorno rural no exento de valores del patrimonio cultural y natural factibles de ser puestos en valor turístico.

Page 234: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de CubaPelegrín Entenza, Norberto; Martínez Rodríguez, Orlando; Pelegrín Naranjo, Analién y Zaballa Benítez, Eduardo L._____________________________________________________

234Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Cuadro 1Algunas características de las pequeñas ciudades con altos valores patrimoniales

de la región central de CubaCiudades con valores patrimoniales

Número de habitantes (1)

Actividades económicas tradicionales

Distancia a las ciudades más cercanas

Trinidad 56 111 Pesca, alfarería, cultivo del café, caña de azúcar

Sancti Spíritus 72 kms

Cienfuegos 84 kms

Remedios 16 500 Cultivos del tabaco y de la caña de azúcar

Caibarién 8 kms

Camajuaní 22 kms

Sancti Spíritus 136 000 Ganadería, pequeña industria láctea y de materiales para la construcción

Cabaiguán 26 kms

Taguasco 28 kms

Nota: (1) Anuarios de la Oficina Nacional de Estadísticas 2015, 2017, 2018 (ONEI, 2019).Fuente: Elaboración propia, 2020.

Como elemento no menos importante, el arribo de turistas a estas localidades se caracteriza por lo general como de tránsito, pues pernoctan en las mismas a lo sumo de dos a tres días, aloj.ándose en mayor número en hostales privados, espacio temporal suficiente para recorrer los atractivos patrimoniales que forman parte de su oferta.

Sin embargo, como ha sido común en los últimos años, la ampliación de la demanda turística está abriendo las posibilidades de oferta hacia nuevas modalidades, en las cuales se aprovechen las condiciones del entorno de cada territorio, representando así una oportunidad que las pequeñas ciudades patrimoniales no se pueden dar el lujo de desaprovechar, si quieren mantener o incrementar su cuota en un mercado que cada día se vuelve más competitivo.

Dentro de las nuevas opciones que estas localidades pueden brindar, se encuentra la práctica del senderismo como parte del turismo de naturaleza. Con un mínimo de recursos, y considerando todos los factores que pueden determinar que su práctica sea sostenible en el tiempo, el senderismo basado en una correcta planificación física del territorio, puede constituirse en una opcional muy importante para estas ciudades.

Ante una afluencia de turistas que cada vez se preocupan más por factores medio ambientales y su estrecha vinculación con el alcance de la sostenibilidad, la práctica del senderismo alcanza además una gran

dimensión educativa. Al respecto, Parra, Domínguez y Caballero (2008) plantean:

Lo educativo de las prácticas deportivas en la naturaleza, no es el aprendizaje de sus técnicas o tácticas, ni siquiera los beneficios físicos o psíquicos de una buena preparación física que sustente su rendimiento. Lo que realmente da un carácter único y educativo a las actividades en la naturaleza son las condiciones en que se realizan esas prácticas, que permiten a los individuos comprometer y movilizar sus capacidades de tal manera que esa experiencia organice y configure su propio yo, logrando su auto-estructuración. (p.145)Asimismo, Lumbreras (2005) manifiesta

que “de alguna manera, el senderista huye del acoso de la ciudad para acercarse respetuosamente al medio y poder, con ello, disfrutar con el simple paseo, la observación u otro tipo de actividades complementarias” (p.128).

Como ventaja adicional, el senderismo contribuye a despejar las áreas patrimoniales visitadas tradicionalmente por los turistas, aliviando su capacidad de carga, y ampliando la oferta tradicional, lo cual puede incidir en una estancia más prolongada, incremento de los niveles de ocupación y aumento de la participación y los beneficios de la población autóctona.

En este sentido, el caso de Trinidad, la tercera de las villas fundadas por los

Page 235: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

235Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________231-243

españoles en Cuba, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 1988, y Ciudad Artesanal del Mundo en 2014, podría ser tomado como referente al estudiar el senderismo como opción turística para las pequeñas ciudades patrimoniales. “Con respecto al concepto de senderismo, es necesario decir que éste, como tal, está ubicado dentro del campo de las AFMN (actividades físicas en el medio natural) y que la marcha constituye la base principal de esta modalidad” (Gómez, 2008, p.133).

Como elemento importante, se ha comprobado que de una manera u otra, grupos de turistas que visitan la ciudad, sobre todo aquellos alojados en instalaciones del sector privado, practican el senderismo respondiendo a las ofertas que realiza este sector, cuya gestión de ventas ha sido mejor que la del sector estatal en este sentido. Sin embargo, los senderos visitados no han sido homologados, adolecen de una señalización adecuada y en la mayoría de los casos están dirigidos a visitar un hecho puntual del patrimonio (dígase una piscina natural en un río, los restos de una antigua edificación, o una comunidad), sin que medie ningún otro incentivo.

Es por ello que de acuerdo con Velázquez, Cruz y Vargas (2018), es importante considerar “el desarrollo de mecanismos de interacción con otras organizaciones para adquirir, crear y compartir información, conocimiento y otros recursos, con la finalidad de diseñar objetivos estratégicos de largo plazo” (p.10), para mejorar las condiciones y captar la mayor parte de visitantes.

2. Metodología

Hay que considerar que un estudio de este tipo siempre debe partir de la planificación física del territorio, en particular de las áreas suburbanas, donde existe un escaso o ningún nivel de actividad antrópica y donde pueden ser realizadas sin ninguna afectación las AFMN.

De igual forma, el territorio debe disponer de un equipo de trabajo multisectorial, capacitado para llevar a cabo los proyectos de senderos turísticos factibles de desarrollar en la periferia de la ciudad, compuesto por especialistas de diversas ramas intervinientes en los factores que determinan la competitividad del mercado. Al trabajo de proyección de los senderos pueden incorporarse también estudiantes y profesores de los centros de Educación Superior de la localidad, tanto para el trabajo de campo como para el cálculo de las capacidades de carga, así como la confección de la cartografía y las topo guías de los senderos propuestos.

No obstante, resulta decisivo el apoyo de los actores gubernamentales por su poder de convocatoria sobre el resto de los representantes. Mediante la capacitación se hace necesario que estos interioricen que, excluyendo los beneficios que el senderismo aporta en las esferas sanitaria, cultural y medioambiental, las pequeñas ciudades patrimoniales deben ver en el mismo el aporte económico que representa por la diversificación de su oferta, pues los senderos locales puestos en valor turístico, alcanzan una pronta recuperación de la inversión, producto de la baja erogación del capital inicial que requiere su proyección, acondicionamiento y explotación.

De esta manera, el entorno externo donde se pretende desarrollar la proyección de senderos debe analizarse cuidadosamente, pues existen factores políticos, socioeconómicos, culturales y tecnológicos, que pueden erigirse en barreras para los propósitos establecidos. En el caso de Cuba, no pueden ser excluidos el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y en particular el Ministerio del Turismo (MINTUR), como organismo rector; al igual que el Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), encargado de coordinar en el país las AFMN.

En el entorno del mundo occidental presente (desarrollo sostenible, preocupación por el medio ambiente y la salud, etc.) deporte y turismo han de mantener y fortalecer un “obligatorio” entendimiento. Todo el

Page 236: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de CubaPelegrín Entenza, Norberto; Martínez Rodríguez, Orlando; Pelegrín Naranjo, Analién y Zaballa Benítez, Eduardo L._____________________________________________________

236Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

análisis se centrará en la relación entre estas dos actividades delimitándolas en el marco de su realización en el medio natural, ya que es aquí donde el crecimiento es mayor en los últimos años. (Rodríguez y Rodríguez, 2012, p.23)

2.1. Establecimiento de los factores que influyen en el modelo de competitividad

Hassan (2000), ha propuesto los determinantes para la competitividad de mercado en una industria sostenible, los cuales son adaptados por Oliveira-Matos, et al. (2015) para un destino en el cual puede desarrollarse el senderismo. Sin embargo, los autores de este artículo consideran pertinente realizar los

ajustes necesarios a estas propuestas, pues las condiciones existentes en la región analizada, y en particular en el caso de Trinidad, difieren sustancialmente de los casos tratados por los autores citados.

La propia Federación Española de Montañas y Escaladas (FEDME), una de las organizaciones más experimentadas sobre estos temas, y a la cual se integra el Comité de senderos, reconoce que “la diversidad del paisaje, tipo de terreno y climatología que presenta nuestra geografía hace imposible que se definan parámetros que tengan una utilidad general” (FEDME, 1997, p.13).

Para el caso que ocupa, empleando como variantes del grupo de discusión, la lluvia de ideas y el grupo focalizado, se llegó a la propuesta del modelo de competitividad en el cual intervienen los factores y actores que se presentan en el Cuadro 2.

Cuadro 2Factores influyentes en la competitividad para la práctica del senderismo en

Trinidad de CubaFactores que influyen en la demanda del senderismo Principales actores intervinientes Aspectos básicos sobre los

cuales operar

Características del turismo arribante

TuroperadoresAgencias de ViajesDirectivos de instalaciones pertenecientes al MINTUR

ProcedenciaInteresesGrupos etariosAptitudes físicasNecesidades

Bondades del destino turístico para satisfacer la demanda del senderismo

Planificación FísicaDirección de CulturaServicio de Información Turística (INFOTUR)Delegación territorial del CITMAEstación de MeteorologíaEmpresa de Flora y FaunaINDERCentro Universitario Municipal.Gobierno Municipal

Detallar la topografía suburbanaEstablecer comportamiento de variables meteorológicasClasificar ejemplares de Flora y FaunaCálculo de las capacidades de carga física y real de senderosVías de acceso a la información oportunaGarantizar medidas de seguridad en las rutasInventariar componentes del patrimonio cultural y natural de interés en los senderosSeñalización adecuadaLabores de limpieza y acondicionamientoCapacitación a los actores

Page 237: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

237Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________231-243

Garantía de servicios básicos

Dirección de SaludDirección del INDEREmpresa de Telecomuni-caciones (ETECSA)Emisora de radio localClínica Internacional Servicios comunalesEmpresa de flora y fauna

Postas médicas de primeros auxilios en las rutasAmpliación de las áreas de cobertura a la periferiaCobertura informativa y agentes receptores y emisores de información pertinenteAtención urgente a senderistas accidentadosAcondicionamiento de senderos

Estructura del sector turístico estatal

Cadenas hoteleras y extra hotelerasInstalaciones de CampismoAgencias de transporteCadenas de tiendasAgencias de viajes

Incremento de las capacidades de alojamientoIncrementar las ofertas de senderismoFacilitar venta de insumos necesarios para la práctica senderistaAccesibilidad de los senderistas al transporteOfertar actividades de ocio en los senderos

Estructura del sector privado vinculado a la actividad turística

Propietarios de Hostales,Restaurantes, Cafeterías,Gimnasios y salas de masaje Facilitadores y emprendedores

Ampliar la oferta de servicios en las rutas.Capacitarse en los requerimientos de la actividad para actuar como guías y orientadores.Ofertar el senderismo como opcional atendiendo a intereses y necesidades

Fuente: Elaboración propia, 2020.

2.2. Conjunción de los trabajos de campo y de mesa en la proyección de las rutas de senderos

Establecido el papel de los actores, resulta imprescindible el trabajo de campo a realizar por el equipo compuesto por especialistas de Planificación Física, así como otras personas que puedan aportar elementos necesarios que caractericen cada una de las rutas propuestas.

En todos los casos, los senderos serán locales, de pequeño recorrido, con fácil acceso desde la ciudad, no excediendo la

longitud de 4 kms, de manera que el trayecto de la ruta pueda realizarse en media jornada como máximo, y los puntos de inicio y fin del mismo, deben estar cerca de puntos de acceso a la red de transporte, y sobre todo el de inicio cuando se trate de un sendero radial, con una trayectoria de ida y regreso por la misma ruta.

Por otra parte, las características climáticas de Cuba, situada en la faja tropical, y en la cual se distinguen dos estaciones bien definidas, el período de lluvias de mayo a octubre y el período seco de noviembre a abril (a los cuales los cubanos denominan por lo general primavera e invierno,

Cont... Cuadro 2

Page 238: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de CubaPelegrín Entenza, Norberto; Martínez Rodríguez, Orlando; Pelegrín Naranjo, Analién y Zaballa Benítez, Eduardo L._____________________________________________________

238Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

muchas rutas “se han realizado sistemas de señales, carteles y exhibiciones interpretativas contando sólo con la disposición de hacerlo. Esto ha traído consigo la no homogeneidad de criterios para el diseño o ausencia de éste último” (p.1), o lo que es peor aún, los senderos trazados al libre albedrío por improvisados guías turísticos, van a campo traviesa sin señalización alguna, hasta llegar a un atractivo cultural o natural de interés para los turistas.

Aunque la señalética establecida para los senderos europeos, basada en las figuras y utilización de los colores en dependencia de si se trata de pequeños, medianos o grandes recorridos, resulta para los autores clara y de fácil comprensión, se ha determinado seguir el sistema de señales establecido por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de la República de Cuba, aunque la ruta de los senderos propuestos no pasen por áreas que ostentan dicha categoría (Figura I).

respectivamente), recomienda que el cálculo de las capacidades de carga de los senderos turísticos se haga también considerando ambas etapas.

Dentro de estos elementos deben considerarse necesariamente datos del paisaje, la flora y fauna, sitios de interés paisajístico, sitios del patrimonio natural o cultural, particularidades de la geología y cuantos sean necesarios para elaborar posteriormente las topo guías.

De igual forma, se identificarán los segmentos de la ruta que necesitan algún tipo de acondicionamiento para hacer más placentero el recorrido, así como aquellos lugares en los cuales deben colocarse las señales de información, pues estas resultan imprescindibles para la adecuada orientación de los senderistas.

Es una realidad planteada por las autoridades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba (SNAP, 2005) que en

Fuente: SNAP, 2005.Figura I: Algunas de las señales establecidas por el Sistema Nacional de Áreas

Protegidas de la República de Cuba que pueden incorporarse a los senderos

Page 239: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

239Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________231-243

En el trabajo de campo así como en la investigación documental deben ser registradas las siguientes variables, sin las cuales resulta imposible determinar tanto la Capacidad de Carga Física (CCF), referida al número total de personas que en teoría pueden soportar los senderos locales de pequeño recorrido, así como la Capacidad de Carga Real (CCR), relacionada con el número de senderistas

que pueden visitarlo realmente, elementos sumamente necesarios, que se pueden apreciar en el Cuadro 3. Al respecto, Tudela y Giménez (2008) sostienen que “la capacidad de carga turística es un instrumento que contribuye a la gestión y conservación eficiente del territorio haciendo que los senderistas tengan una experiencia de calidad y puedan satisfacer sus expectativas” (p.211).

Cuadro 3Variables a considerar para determinar la CCF y la CCR

Variables a determinar Método y fuentes de obtención

Longitud total del sendero en metros (L) Trabajo de campo. Medición directa con cinta o indirecta a través de la carta topográfica.

Segmentos del sendero de accesibilidad media (Fam) en metros

Trabajo de campo. Medición directa de los tramos con pendientes entre 10o y 20o

Segmentos del sendero con accesibilidad alta (Faa) Trabajo de campo. Medición directa de los tramos con pendientes superiores a 20o

Segmentos del sendero con una erosión media (Fem) en metros

Trabajo de campo. Medición directa de los tramos que presentan erosión media.

Segmentos del sendero con una erosión alta (Fea) en metros

Trabajo de campo. Medición directa de los tramos que presentan erosión alta

Días de precipitaciones en los períodos seco (Fps) y lluvioso (Fpl)

Revisión documental de las series históricas de la Estación meteorológica local

Segmentos del sendero proclives a inundarse con las lluvias (Fi) en metros

Trabajo de campo. Medición directa de los tramos proclives a inundación

Tiempo de recorrido del sendero en horas (Tr)Trabajo de campo. Tiempo de recorrido incluyendo tiempos de descanso, paradas en lugares de interés paisajístico o patrimonial, etc.

Número de veces (Nv) que el sendero puede ser recorrido en el día Resultado de la constante Hv / Tr

Número de grupos (Ng) que teóricamente pueden recorrer el sendero diariamente Resultado de calcular L / D

Distancia total requerida por cada grupo en el sendero (D) Resultado de Dg + Sg

Magnitud limitante (Ml) del sendero Resultado de L ̵ p

Personas en el sendero (p) Resultado de Ng x la constante Sg

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 240: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de CubaPelegrín Entenza, Norberto; Martínez Rodríguez, Orlando; Pelegrín Naranjo, Analién y Zaballa Benítez, Eduardo L._____________________________________________________

240Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

(3)

(4)

(5)

Fp (6)

(7)

Una vez conocido el resultado de (1) y se hayan calculado los valores de todas las variables (de la 3 a la 7), el resultado de (2) es la capacidad de carga real que puede admitir el sendero, en aras de garantizar su protección y conservación, lo que permite su sostenibilidad en el tiempo.

3. Resultados

Para validar los estudios realizados, se tomó el recorrido al sendero “Los Almendros”, ofertado a los turistas como parte de su estancia en la instalación turística “El Cubano” perteneciente a la corporación “Gaviota”, obviamente con un interés comercial. El sendero dista a unos 7 kms de la ciudad por lo que los turistas requieren de un transporte para llegar a él. Es un sendero con un recorrido radial, ida y retorno por la misma ruta, con una longitud total de 2,6 kilómetros, siguiendo en su mayoría el sinuoso curso del río Caballero, hasta alcanzar un área de baño consistente en una micropresa que penetra en una gruta, sobre la cual cae una cascada de unos 10 metros.

El horario de visita al sendero se extiende de 8.30 am hasta las 3.00 pm. La ruta en su mayoría discurre sobre un sustrato de tierra, en el cual existen varios pequeños y medianos afloramientos rocosos. Su perfil es generalmente llano, aunque existen tramos

Existen otras variables explicadas a continuación, que se han considerado como constantes para el cálculo de las capacidades de carga de los senderos, las cuales se corresponden con los datos disponibles acerca de los turistas arribantes a la ciudad, su pernoctación y composición, así como de las condiciones climáticas y comportamiento de las variables meteorológicas del área a lo largo del año, como son:

a. Horas de visita de los senderos (Hv): 6.00 horas durante el invierno y 8 horas durante el verano. Es el número de horas al día en que puede ser visitado el sendero dependiendo en lo fundamental de las horas de iluminación solar y otros factores intervinientes, como las lluvias y las inundaciones estacionales.

b. Distancia personal (Dp): 1 metro. Es la distancia que deben mantener entre sí los senderistas durante el recorrido para marchar libremente sin obstrucciones.

c. Distancia entre grupos (Dg): 250 metros. Es la distancia mínima que debe existir entre un grupo y otro al recorrer el sendero, para evitar que se vean o se encuentren.

d. Distancia requerida por el grupo (Sg): 5 metros. Dada la longitud máxima establecida para los senderos locales de pequeño recorrido, y la Dp necesaria, se ha calculado que los grupos de senderistas sean como máximo de 5 personas.

Con los datos anteriores puede ser calculada la capacidad de carga física (CCF) del sendero, que es el número de visitantes que como máximo podría soportar diariamente el mismo, aplicando:

, donde (1)

A su vez, conocida la CCF, se calcula la capacidad de carga real del sendero utilizando:

(2)

Donde Fcs es el factor de carga social; Facc los factores de accesibilidad; Fer los factores de erosión; Fp los factores de precipitación y Fi el factor de inundación. Cada uno de ellos se calcula aplicando:

Page 241: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

241Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________231-243

donde el nivel de las pendientes sobrepasa los 10o. En toda su extensión se manifiestan efectos de mediana y gran erosión, existiendo áreas de inundación, sobre todo en los dos tramos donde el sendero atraviesa la corriente fluvial.

Los turistas realizan el recorrido en 3,5 horas como promedio (210 minutos), y lo hacen en grupos sucesivos de hasta 20 personas, sin que se tenga en cuenta la distancia que debe mantenerse entre grupos. La señalética existente es escasa y falta en algunos lugares, donde es absolutamente necesaria para aquellos turistas que deciden hacer la ruta sin guías, por lo que el empleo de estos resulta obligatorio, a pesar de que no existen grandes riesgos para la seguridad a lo largo del recorrido. El sendero es atendido permanentemente por tres trabajadores encargados de su limpieza y mantenimiento.

Una vez realizados los cálculos correspondientes, el estudio determinó que para este sendero, abierto a los visitantes seis días a la semana, la capacidad de carga real (CCR) en el período seco es de solo 80 personas diariamente, que pueden ser divididas en hasta 8 grupos de 10 senderistas cada uno, con horarios escalonados de salida a partir de las 8.30 am y con intervalos de 30 minutos, que representan una separación entre grupos de 350 metros como promedio. Con esta frecuencia, el último de los grupos inicia el recorrido del sendero a las 12.00 m y su retorno se produciría a las 3.30 pm.

Bajo esas condiciones y considerando una demanda del 80% diaria, en las 25 semanas del período seco pueden visitar el sendero alrededor de 9.600 turistas, que al precio mínimo en que se oferta el recorrido (setenta y cinco pesos en moneda nacional), representan un ingreso total de 720.000 pesos en el semestre. Descontando los gastos de salario, de materiales para el mantenimiento del sendero, el servicio especializado de guías y gastos administrativos, calculado en un 40% de los ingresos totales, aún la oferta del recorrido del sendero como opcional, es sumamente rentable, sobrepasando los 400 mil pesos.

Aplicando la metodología explicada anteriormente, pudieron ser identificados cinco rutas aptas para la práctica del senderismo en la periferia de la ciudad de Trinidad (ver Figura II), cuya puesta en valor turístico puede contribuir tanto a la diversificación de la oferta de la ciudad, como a elevar el nivel de participación e ingresos de la población local e incrementar el tiempo de permanencia, liberando al centro histórico patrimonial de una afluencia masiva que puede afectar su capacidad de carga.

Conclusiones

Los estudios sobre regionalización turística no pueden desconocer las oportunidades que brindan las ofertas del senderismo como parte del turismo de naturaleza, sobre todo para aquellas regiones con un atractivo patrimonial reconocido, ya sea cultural o natural, pero cuya infraestructura limita la afluencia de un turismo masivo.

Los factores que inciden en la competitividad de la oferta deben adaptarse a las condiciones específicas que presenta cada territorio, al igual que el cálculo de las variables que intervienen en la determinación de la capacidad de carga real de los senderos que se proponen, y que dependen en gran medida del comportamiento de elementos locales.

Finalmente, la ciudad de Trinidad posee en sus alrededores un entorno natural propicio para el trazado de senderos que, puestos en valor turístico en correspondencia con los factores que garanticen su sostenibilidad y competitividad, contribuyen a incrementar la oferta turística, aumentar la estancia, elevar el nivel de preparación e ingresos de la población local y proteger los valores patrimoniales históricamente establecidos, al evitar la masividad mediante la creación de nuevos atractivos turísticos con inversiones mínimas y de fácil acceso.

Page 242: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Senderismo como opción para pequeñas ciudades patrimoniales en regiones turísticas: Trinidad de CubaPelegrín Entenza, Norberto; Martínez Rodríguez, Orlando; Pelegrín Naranjo, Analién y Zaballa Benítez, Eduardo L._____________________________________________________

242Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura II: Mapa de los senderos propuestos en los alrededores de la ciudad de

Trinidad-Cuba

Referencias bibliográficas

Centro Europeo (2019). ¿Qué es y por qué nos gusta el senderismo? [Mensaje en un blog]. https://www.centroeuropeo.com/es/blog/beneficis-senderisme

Chaparro, M. G., Conforti, M. E., y Endere, M. L. (2017). Estrategias de comunicación pública de la ciencia para la revalorización del patrimonio en Argentina. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(1), 46-57.

Comité de Senderos de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada - FEDME (1997). Manual

de senderismo. https://www3.uji.es/~sidro/personal/El%20manual%20de%20senderismo.pdf

Gómez, A. (2008). El senderismo. Actividad física organizada en el medio natural. Wanceulen: Educación Física Digital, (4), 131-141.

Hassan, S. S (2000). Determinants of market competitiveness in an environmentally sustainable tourism industry. Journal of Travel Research, 38(3), 239-245. https://doi.org/10.1177/004728750003800305

Lumbreras, C. (2005). Pasea: Senderismo, cultura y naturaleza con ecologistas en

Page 243: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

243Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________231-243

acción. Una propuesta de educación ambiental. Ecosistemas, 14(3), 123-134.

Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba - ONEI (2019). Anuarios de la ONEI. Años 2015, 2017 y 2018. http://www.onei.gob.cu/

Oliveira-Matos, C. D., Chim-Miki, A. F., Medina-Brito, P., y Dos Santos, A. (2015). El senderismo como dinamizador de la competitividad del destino turístico: Un análisis de las oportunidades de la ciudad de Pelotas, RS, Brasil. Revista Rosa dos Ventos, 7(4), 506-525. http://dx.doi.org/10.18226/21789061.v7iss4p506

Parra, M., Domínguez, G., y Caballero, P. J. (2008). El cuaderno de campo: Un recurso para dinamizar senderos desde la educación en valores. Ágora para la Educación Física y el Deporte, (7-8), 145-158.

Pérez, J. C., Medina-Viruel, M. J., López-Guzmán, T., y Muñoz-Fernández, G. (2020). Segmentación y percepción turística en destinos patrimonio material de la humanidad: Córdoba (España). Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 11-24.

Rodríguez, M., y Rodríguez, M. L. (2012).

El senderismo dentro del contexto experiencial del turismo actual: ¿Ocio o negocio? Decisión, (11), 21-42.

Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SNAP (2005). Manual de señalética para uso de las áreas protegidas en Cuba. http://www.snap.cu/

Tudela, M. L., y Giménez A. I. (2008). Determinación de la capacidad de carga turística en tres senderos de pequeños recorridos en el municipio de Cehegín (Murcia). Cuadernos de Turismo, (22), 211-229.

Velázquez, J. A., Cruz, E., y Vargas, E. E. (2018). Cooperación empresarial para el fomento de la innovación en la pyme turística. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(3), 9-20.

Venegas, H. M. (2007). La región en Cuba. Provincias, regiones y localidades. Editorial Félix Varela.

Zambrano, M., Alejo, O. J., y Zambrano, P. (2019). Factores influyentes en la lealtad electrónica hacia comunidades turísticas en línea: Caso mochileros. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 200-217.

Page 244: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 244-258

Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitaria

Duche Pérez, Aleixandre Brian* Paredes Quispe, Fanny Miyahira**

Gutiérrez Aguilar, Olger Albino***

Carcausto Cortez, Liz Candy****

Resumen

La educación superior de Perú enfrenta una alta tasa de deserción y una baja tasa de retención. La investigación realizada por la Superintendencia Nacional de Educación encontró que el 27% de los estudiantes que acceden a los estudios universitarios abandonan durante el primer año. El objetivo de esta investigación es determinar qué factores internos y externos permiten a los nuevos estudiantes adaptarse con éxito al entorno universitario. Para esta investigación mixta, participaron estudiantes de primer año de la Universidad Católica de Santa María (Arequipa-Perú). Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas a 168 estudiantes y se trabajó un grupo focal con 32 participantes. El análisis de contenido se realizó mediante un proceso de codificación abierta de tres etapas para clasificar los encontrado en temas. Los hallazgos muestran cuatro factores que intervinieron para la adaptación exitosa en el entorno universitario: Metodología de enseñanza y evaluación docente, sistema de orientación y tutoría, identificación de vocación profesional y redes sociales de actividades extracurriculares, en tanto 8 de cada 10 estudiantes presentaron dificultades para lograrlo, obteniendo bajo rendimiento en uno o mas cursos en el primer año. Se concluye, que el apoyo familiar, competencias adquiridas en la secundaria, desempeño, ayudan en la adaptación universitaria.

Palabras clave: Transición; escuela secundaria; universidad; adaptación académica; proceso de transición.

* Doctor(c) en Ciencias de la Educación. Magíster en Antropología. Profesor a Tiempo Completo de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú. Investigador RENACYT. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9905-1489

** Doctora(c) en Administración. Magister en Comunicación y Marketing. Docente Investigadora de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2336-8716

*** Doctor en Ciencias Sociales. Magister en Educación Superior. Docente Principal de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú. Investigador RENACYT. E-mail: [email protected]

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6657-7529**** Docente Investigadora de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú. E-mail: lcarcausto@

ucsm.edu.pe ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4223-3999

Recibido: 2020-03-11 • Aceptado: 2020-05-27

Como citar APA: Duche, A., Paredes, F., Gutiérrez, O. y Carcausto, L. (2020). Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitaria. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 244-258.

Page 245: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

245Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________244-258

Secondary-university transition and adaptation to university life

Abstract

Peru’s higher education faces a high dropout rate and a low retention rate. Research carried out by the National Superintendency of Education found that 27% of the students who enter university studies drop out during the first year. The objective of this research is to determine what internal and external factors allow new students to successfully adapt to the university environment. For this mixed investigation, first-year students from the Catholic University of Santa María (Arequipa-Peru) participated. A questionnaire with closed questions was applied to 168 students and a focus group with 32 participants was worked. Content analysis was performed using a three-stage open coding process to classify those found into topics. The findings show four factors that intervened for successful adaptation in the university environment: Teaching methodology and teacher evaluation, guidance and tutoring system, identification of professional vocation and social networks of extracurricular activities, while 8 out of 10 students presented difficulties in achieve this, obtaining low performance in one or more courses in the first year. It is concluded that family support, skills acquired in high school, performance, help in university adaptation.

Keywords: Transition; high school; university; academic adjustment; adjustment process.

Introducción

La última década se ha caracterizado por una preocupación creciente por las funciones y finalidades de la educación superior. La nueva Ley Universitaria 30220 (Ministerio de Educación Perú [MINEDU], 2014) aprobada por el gobierno peruano, insiste en la creación de espacios educativos basados en contextos de calidad y en aprendizajes que se adapten a las nuevas realidades: Demográfica, social, cultural, económica, jurídica; así como, de las recientes tecnologías de la información y la comunicación. En ese sentido, manifiestan Varguillas y Bravo (2020), que: “El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no solo provee herramientas, medios, recursos y contenidos, sino, principalmente, entornos y ambientes que promueven interacciones y experiencias de interconexión e innovación educativa” (p.220).

Cada año, más egresados de la escuela secundaria ingresan a la universidad y para abastecer la demanda de ingresantes surgen

nuevas universidades o, en su defecto, las vigentes amplían sus tasas de matrícula. Sin embargo, en los primeros años de estudios la deserción y el abandono estudiantil es cada vez mayor. La dificultad surge cuando estudiantes con características específicas (sociales, educativas, psicológicas, principalmente) acceden a un nuevo contexto totalmente diferente y diverso al de la escuela, al cual estuvieron acostumbrados durante más de 10 años. “Por lo tanto, el paso de la enseñanza media a la universitaria puede significar una vida nueva en otro lugar, alejarse de la familia y amigos” (Llanos, 2019, p.401), entre otras situaciones, que pueden conducir a alguna inestabilidad emocional.

El problema se manifiesta en dos tiempos: Antes y después del ingreso a la universidad. En los últimos años de estudios secundarios, especialmente en el último año, los estudiantes construyen un conjunto de percepciones e imaginarios sobre qué es la universidad y qué les espera. Muchos pensamientos se presentan como negativos para ellos, desde mayor carga académica (García, et al., 2011), menor tiempo

Page 246: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitariaDuche Pérez, Aleixandre Brian; Paredes Quispe, Fanny Miyahira; Gutiérrez Aguilar, Olger Albino y Carcausto Cortez, Liz Candy_______________________________________________

246Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de diversión (Álvarez, Tortosa y Grau, 2012; Duche y Andía, 2019), algo complejo, por no contar con experiencias previas (Llanos, 2019), y poca valoración y maltrato por parte de sus futuros profesores (Olivares, De León y Gutiérrez, 2010). Si bien la universidad se presenta como un espacio necesario para su futuro, también se muestra como un lugar donde ellos mismos no se sienten preparados para afrontarla (Cerrutti y Binstock, 2009; Gallardo, et al., 2014; Chacón, 2015; Rodríguez, 2015; Jiménez, 2017; Vela y Cáceres, 2019).

Luego del acceso a la universidad surgen un conjunto de problemas que requieren mayor atención. La amplia actividad y carga académica desde el primer ciclo de estudios universitarios, a diferencia de la que tuvieron en la escuela, se presenta como una primera problemática en el proceso de adaptación (Figuera y Torrado, 2012; Sierra y Parrilla, 2015). Muchos estudiantes se ven a sí mismos como impotentes para adecuarse a un sistema de enseñanza-aprendizaje universitario (López, 2012, DeVilbiss, 2014; Denny, 2015; González y Abarca, 2017) y, poco a poco, van abandonando o desertando (Wilson-Strydom, 2012; Bouciguez, et al., 2013; Figuera y Torrado, 2013; García, 2015; Wang y Lee, 2015). O inclusive, sienten que la problemática responde a una cuestión vocacional y optan por cambiarse de carrera profesional (Sousa, Lopes y Ferreira, 2013; Leyton, 2015; Rivera, 2015; Eddaif, et al., 2017).

Otra de las dificultades que se presentan en los procesos de transición escuela-universidad, paralelamente a consecuencia de la inadecuada adaptación al nuevo entorno educativo, es el bajo rendimiento académico. Este se debe a falta de hábitos de estudio apropiados (Manzano-Soto y Roldán-Morales, 2015; Vargas, Barahona y Verkovitch, 2017) y un inadecuado nivel de comprensión lectora (Sotardi y Brogt, 2016; Cortes, Daza y Castañeda, 2019), la amplia diferencia entre el nivel de enseñanza y contenidos entre la escuela y la Universidad (Roldán, 2014; Álvarez-Pérez y López-Aguilar, 2017) y la sobrecarga académica (Elvira-Valdés y Pujol, 2012; Gairín, 2004).

Adicionalmente, se ha observado la

importancia que juega el entorno familiar y social inmediato del estudiante de recién ingreso. Por una parte, se observa que el apoyo y diálogo familiar es necesario para que el estudiante comprenda los procesos de cambio en esta nueva etapa y, por otra, la influencia que tienen los problemas familiares, especialmente económicos y de violencia doméstica, en una adecuada transición (Padilla y Figueroa, 2015).

De lo anterior, se desprende el objeto central del estudio: Determinar los factores internos y externos que permiten la adaptación de los estudiantes de la escuela secundaria a la universidad desde su propia perspectiva y experiencia, ¿qué hace?, ¿qué piensa?, ¿qué siente?, ¿qué experimenta?, ¿cómo vive su transición? Preguntas que podrán dar lugar a respuestas que aporten propuestas a futuro, aplicables en ambos escenarios de transición.

El reto de la transición está dispuesto para que cada uno ponga de su parte, tanto la escuela y la universidad, de modo tal que ambas instituciones favorezcan para que ese no-lugar, esa brecha que existe entre una y otra, deje de ser el escenario imaginario que alimente la incertidumbre del estudiante que transita.

1. Metodología

La presente investigación se considera mixta (Hernández, Fernández y Baptista, 2014). Los participantes en el estudio fueron 168 estudiantes de primer ciclo, matriculados en la Facultad de Arquitectura e Ingenierías de la Universidad Católica de Santa María (Arequipa, Perú). Del total de participantes 81 corresponden a Ingeniería Industrial, 22 a Ingeniería de Minas, 18 a Ingeniería de Sistemas y 47 estudiantes de Arquitectura. El 69,5% son hombres y el 30,05% mujeres. La edad media es de 18,1 años con una desviación típica de 1,54. La mayor parte de los participantes solo se dedican a estudiar (88,10%) y el resto, 11,90%, estudia y trabaja. Además, el 28,24% proviene de una institución educativa secundaria de carácter público y 71,76% de privada.

De igual manera, con el fin de recabar la

Page 247: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

247Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________244-258

información acerca de los factores internos y externos del proceso de transición de la escuela secundaria a la universidad, se administró un cuestionario elaborado ad-hoc, anónimo, y voluntario. El instrumento fue adaptado a las características de esta población y se utilizaron clústeres según el grado de congruencia de cada ítem. Asimismo, se realizó un focus group con estudiantes de las carreras seleccionadas, empleando el mismo balotario de preguntas a fin de ahondar en profundidad sobre las respuestas y los resultados del cuestionario.

Para llevar a cabo esta segunda estrategia de recolección de información, se invitó a todos los participantes encuestados a que asistieran libremente a participar en el focus group. Sólo 32 estudiantes concurrieron de manera voluntaria, a los cuales se les explicó el objetivo de la sesión y se les solicitó su consentimiento informado. En ese sentido, el balotario de preguntas recaba información de los siguientes aspectos:

a) Información acerca de su experiencia académica en la escuela secundaria. Indicadores sobre la formación recibida en el nivel secundario.

b) Factores externos. Indicadores sobre: Elección de la carrera, elección de la universidad y el apoyo familiar recibido durante el primer semestre de estudios.

c) Factores internos. Indicadores sobre: Deficiencias académicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, los objetivos planteados por el estudiante universitario durante el primer semestre de estudios, el desempeño y el

rendimiento académico.d) Satisfacción estudiantil. Indicadores

sobre la satisfacción con la universidad, la carrera y el profesorado en el primer ciclo de estudios universitarios.

2. Resultados

2.1. Experiencia en la escuela secundaria

Los resultados obtenidos, considerando las áreas que tienen mayor valoración entre las opciones, muestran en el clúster 1, denominado Muy Adecuado, una preponderancia en la enseñanza de Ciencias Humanas (23,25), de Artes (20,27) y en la instrucción de Deportes (21,65). El clúster 2, designado Adecuado, evidencia un predominio en los factores: Desarrollo de capacidad de análisis-crítico (50,40) y enseñanza de Ciencias Sociales (44,62). En el clúster 3, llamado Regularmente Adecuado, dominan las técnicas y métodos de estudio (31,96) así como una regular enseñanza de Física, Química y Biología (29,23). El clúster 4, denominado Poco Adecuado, resalta una baja enseñanza de Investigación. Por último, en el clúster 5, señalado Nada Adecuado, sobresale una muy baja enseñanza de Matemáticas (7,28) y de Investigación (6,46), lo expuesto se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1Valoración de los aprendizajes en la secundaria

Factores NA PA RA A MATécnicas y métodos de estudio 1,55 13,80 31,96 40,69 10,69Desarrollo de capacidad de análisis-crítico 1,53 6,31 24,82 50,40 16,93Enseñanza de Matemáticas 7,28 12,15 27,07 37,77 15,73Enseñanza de Física, Química y Biología 6,41 12,60 29,23 34,29 17,48Enseñanza de Ciencias Sociales (Historia, Geografía, etc.) 1,60 8,01 26,27 44,62 19,50Enseñanza de Ciencias Humanas (Literatura, Lenguaje, etc.) 3,26 5,20 27,56 40,73 23,25Enseñanza de Artes (Pintura, Dibujo, Música, etc.) 4,48 11,03 26,85 37,37 20,27Enseñanza de Deportes (Fútbol, Vóley, etc.) 3,20 10,16 23,37 41,62 21,65Enseñanza de Investigación 6,46 18,07 28,23 37,95 9,28

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 248: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitariaDuche Pérez, Aleixandre Brian; Paredes Quispe, Fanny Miyahira; Gutiérrez Aguilar, Olger Albino y Carcausto Cortez, Liz Candy_______________________________________________

248Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

2.2. Factores externos del proceso de transición

Con respecto a los elementos que intervienen en la elección de la carrera, se puede observar en la Tabla 2, que los factores que resaltaron son los siguientes: En el clúster 1 (Adecuado), se caracteriza por mostrar una alta importancia a la acreditación de la carrera profesional (25,8). En el clúster 2

(Regular), resalta con una importancia media el licenciamiento institucional por SUNEDU (27,6) y al deseo de los padres de familia o amigos (27,3). El clúster 3 (Poco Adecuado), evidencia una baja importancia a la orientación recibida por los profesores (34,5). Por último, el clúster 4 (Nada), acaba por revelar una muy baja importancia en la influencia de un personaje público y por parte de amigos.

Tabla 2Factores externos que intervinieron en la elección de la carrera

Factores N PA R AEl deseo de mis padres o familiares 26,0 32,90 27,3 13,8La influencia de mis amigos 45,9 30,1 16,9 7,1La orientación de mis profesores 33,5 34,5 21,1 10,8La influencia de un personaje público 47,5 29,7 16,2 6,6La universidad está licenciada por SUNEDU 25,3 28,8 27,6 18,3La carrera profesional está acreditada 25,0 26,9 22,2 25,8

Fuente: Elaboración propia, 2020.

En relación a la elección de la universidad, en la Tabla 3, se observa que el clúster 1, denominado Mucho, destaca una alta importancia a la decisión personal en la elección de la carrera profesional (37,35). El clúster 2, llamado Regular, se caracteriza por mostrar una categoría media a la valoración de las empresas por contratar egresados de

la universidad elegida (54,16). El clúster 3, designado Poco, revela una baja importancia a la opinión de la familia (33,92), de amigos (33,64) y el costo de la pensión mensual (33,18). Por último, el clúster 4, nombrado Nada, se distingue por evidenciar una muy baja importancia a las opiniones de amigos o conocidos que conocen la universidad (27,76).

Tabla 3Factores externos que intervinieron en la elección de la universidad

Factores N P R M

Nadie influenció en mí, fue únicamente mi decisión 8,11 19,15 35,15 37,35

Opiniones de la familia 14,21 33,92 38,90 11,89

Opiniones de amigos o conocidos que conocían la universidad 27,76 33,64 27,61 10,45

Información recibida por la misma universidad 23,63 28,81 33,92 13,09

Es la mejor universidad para la carrera que voy a estudiar 12,97 22,25 47,09 17,15

El costo de la pensión mensual 10,28 33,18 41,61 15,55

Quienes contratan para un puesto de trabajo valoran más a los egresados de esta universidad frente a otras universidades 9,21 22,57 54,16 15,23

Tiene un plan de becas y apoyo financiero a los estudiantes sobresalientes 16,25 24,85 37,03 23,03

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 249: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

249Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________244-258

Respecto al apoyo familiar recibido en el primer semestre de estudio, en los resultados mostrados en la Tabla 4, se tiene que el clúster 1 (Siempre), enfatiza la importancia del apoyo de los padres de familia en los estudios (53,39). Luego, en el clúster 2 (Casi Siempre), predomina la alta confianza que tienen los

padres en la universidad (54,11). En el clúster 3 (A Veces), destaca una apreciación baja a la buena relación de los estudiantes con sus padres (19,18). Por último, el clúster 4 (Nada), se caracteriza por mostrar una muy baja importancia en todos los factores.

Tabla 4Apoyo familiar recibido durante el primer semestre de estudios

Factores N AV CS SMis padres tienen una buena relación conmigo 2.39 19.18 37.57 38.59Mis padres me dan apoyo en mis estudios 2.61 15.67 26.06 53.39Mis padres se preocupan por mi trabajo como estudiante (asistencia y notas) 2.09 16.36 37.59 41.68Mis padres confían en la formación de universidad (valoran la universidad) 2.63 11.27 54.11 30.85Estoy convencido que mis padres me darán su apoyo hasta que termine mi carrera 0.84 15.16 29.79 53.06

Fuente: Elaboración propia, 2020.

2.3. Factores internos del proceso de transición

Como promedio, en la revisión de las deficiencias académicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, por parte de los estudiantes se observó que en el 37,60% de la muestra, la principal dificultad es la resolución de problemas de razonamiento lógico-matemático. Otras deficiencias encontradas

en la resolución de operaciones matemáticas (18,49%), la habilidad para realizar trabajos académicos (16,32%), seguido del dominio de lenguas extranjeras (10,88%), se posicionan como un problema parcial. Por último, se observó que tanto la expresión oral y escrita (6,44%), las habilidades informáticas (6,05%) y la comprensión lectora no representan un problema (4,17%), estos datos se muestran en la Tabla 5.

Tabla 5Deficiencias académicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje

Factores PorcentajeRazonamiento lógico-matemático 37,60Operaciones matemáticas 18.,9Habilidades para la realización de un trabajo académico (monografías, ensayos, resúmenes, informes, etc.) 16,32

Habilidades informáticas (Uso de un computador) 6,05

Expresión oral y redacción escrita 6,44Dominio de lenguas extranjeras 10,88Comprensión lectora y lectura veloz 4,17Razonamiento lógico-matemático 37,60Operaciones matemáticas 18,49Habilidades para la realización de un trabajo académico (monografías, ensayos, resúmenes, informes, etc.) 16,32

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 250: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitariaDuche Pérez, Aleixandre Brian; Paredes Quispe, Fanny Miyahira; Gutiérrez Aguilar, Olger Albino y Carcausto Cortez, Liz Candy_______________________________________________

250Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Al revisar los datos relacionados a los objetivos planteados por el estudiante universitario durante el primer semestre de estudios, como se muestra en la Tabla 6, El clúster 1 (Mucho), destaca una alta importancia en la obtención del título profesional (76,68), la adquisición de conocimientos necesarios para ejercer la profesión (69,48) y el desarrollo de capacidades de organización, planificación y trabajo autónomo (62,88). En el clúster 2, denominado Regular, se halló que existe una importancia media-baja a poder relacionarse con personas y grupos de interés personal

(42,48) y también al factor denominado enriquecer y desarrollarse espiritualmente como ser humano (41,16). El clúster 3 (Poco), evidencia una baja significación a prepararse para una futura participación en el campo de la política (31,56), trabajar para entidades estatales (32,04) y participar en responsabilidad social (36,48). Por último, el clúster 4, designado Nada, se caracteriza por mostrar una muy baja importancia a participar en el futuro dentro de la política (26,52) y como trabajador para el Estado (22,56).

Tabla 6Objetivos planteados por el estudiante universitario durante el primer semestre

de estudiosFactores N P R MIncrementar mis conocimientos de la carrera 0,60 4,20 36,96 56,64Obtener un título profesional 0,48 2,04 20,04 76,68Desarrollar mi capacidad de organización, planificación y trabajo autónomo 0,36 8,76 27,12 62,88Adquirir los conocimientos necesarios para ejercer la profesión 0,36 2,88 26,04 69,48Prepararme para una futura participación en la política 26,52 31,56 19,32 21,00Prepararme para trabajar en el Estado 22,56 32,04 26,16 18,00Prepararme para iniciar/gestionar mi propia empresa 4,44 13,68 27,84 53,04Prepararme para participar en el campo de la ayuda social y el voluntariado 10,68 31,56 36,48 20,28Poder relacionarme con personas y grupos de mi interés 3,36 13,8 42,48 39,12Incrementar la confianza en mí mismo, así como mi independencia e iniciativa personal 2,88 8,76 31,68 55,68

Enriquecerme y desarrollarme espiritualmente como ser humano 4,20 13,68 41,16 40,08Desarrollar un sentido ético, moral y de valores 0,00 14,76 26,64 56,40Incrementar mis conocimientos de la carrera 0,60 4,20 36,96 56,64

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Con respecto al desempeño del estudiante en la universidad, en la Tabla 7, se puede visualizar que el clúster 1, denominado Siempre, enfatiza una muy alta importancia a la toma de notas y apuntes en clase (47,39). El clúster 2, designado Casi Siempre, se caracteriza por mostrar una importancia alta a la entrega puntual de tareas, (48,92), la revisión de las lecturas obligatorias y complementarias de las asignaturas (46,50) y a participar en

grupos para realizar tareas (43,79). El clúster 3, llamado A Veces, evidencia una baja importancia al uso de la biblioteca (42,15), participar con opiniones, críticas o preguntas en clase (27,51) y revisar las lecturas complementarias de las asignaturas (36,07). Por último, el clúster 4, nombrado Nada, distingue una muy baja importancia al uso de la biblioteca virtual (21,29) y a participar en actividades extracurriculares (18,48).

Page 251: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

251Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________244-258

Tabla 7Mi desempeño como estudiante en la universidad

Factores N AV CS SSoy puntual en la asistencia a clases 0,00 17,94 42,14 39,92Leo las lecturas obligatorias que los docentes dan 3,12 29,70 46,50 20,68Reviso y leo las lecturas complementarias que los docentes dan 2,05 36,07 43,50 18,38Hago uso de la biblioteca de la universidad 16,59 42,15 25,92 15,34Hago uso de la biblioteca virtual de la universidad 21,29 33,38 27,56 17,77Tomo notas o apuntes en clase 0,34 13,63 38,65 47,39Participo con mi opinión, crítica, o pregunta dentro de clases 4,88 38,97 30,95 25,20Participo en trabajos grupales para hacer tareas 0,67 22,34 43,79 33,21Entrego puntual las tareas 0,68 9,91 48,92 40,49Participo en actividades extracurriculares de la universidad (investigación, participación en congresos, responsabilidad social, deportes, etc.) 18,48 27,51 25,68 28,32

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Tabla 8Rendimiento académico

Factores PorcentajeAprobado Excelente (18-20) 10,12

Bueno (15-17) 19,05

Regular (12-14) 42,86

Desaprobado Deficiente (08-11) 17,26

Pésimo (00-07) 10,71

Fuente: Elaboración propia, 2020.

En relación al rendimiento académico de los estudiantes, mostrado en la Tabla 8, el mismo se ha establecido en dos niveles: Aprobados (12≤x≥20) con un total de 72,02% y desaprobados (11≤x≥00) con el 27,98%. En el primer nivel se observa que el 10,12% alcanzó la condición de “Excelente” o nivel notable en su proceso de aprendizaje, un 19,05% se

posicionó como “Bueno” o nivel suficiente y el 42.86% en la condición “Regular” o En proceso de logro del aprendizaje. Por otra parte, en el nivel de desaprobado, el 17,26% obtuvo la condición de deficiente o que presenta serias dificultades en su proceso de aprendizaje y el 10,71% se situó como “Pésimo” o que requiere reiniciar el proceso de instrucción.

2.4. Satisfacción estudiantil

La complacencia estudiantil con la universidad, presenta principalmente una relativa satisfacción (39,34%), seguido de un 21,83% muy satisfecho. Con respecto a la Carrera, los resultados muestran una alta satisfacción (32,12%), seguido de un

27,78% relativamente satisfecho. Además, en lo que concierne al personal docente, se posiciona primero un 39,39% de satisfacción relativa, continuando con un 21,17% de alta satisfacción. En los tres casos se observa que la satisfacción relativa y alta alcanza un promedio de 60%, ver en Tabla 9.

Page 252: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitariaDuche Pérez, Aleixandre Brian; Paredes Quispe, Fanny Miyahira; Gutiérrez Aguilar, Olger Albino y Carcausto Cortez, Liz Candy_______________________________________________

252Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 9Satisfacción estudiantil

Factores PorcentajeUniversidad Totalmente insatisfecho 10,57

Poco satisfecho 8,54Ni insatisfecho, ni satisfecho 19,71Relativamente satisfecho 39,34Muy satisfecho 21,83

Carrera Totalmente insatisfecho 17,68Poco satisfecho 8,45

Ni insatisfecho, ni satisfecho 13,97

Relativamente satisfecho 27,78

Muy satisfecho 32,12

Docente Totalmente insatisfecho 7,85

Poco satisfecho 16,59

Ni insatisfecho, ni satisfecho 15,00

Relativamente satisfecho 39,39Muy satisfecho 21,17

Fuente: Elaboración propia, 2020.

3. Discusión

El estudio describió la trayectoria de ingreso referida por los entrevistados y sus características centrales, así como las dificultades y los desafíos enfrentados por los estudiantes en su primer año en la Universidad. Se observaron diferencias entre culturas académicas identificadas en los relatos de los estudiantes y el impacto de estas en términos de inclusión, promoción del aprendizaje y sentido de pertenencia de los alumnos con su universidad.

El estudio muestra que la experiencia académica en la escuela secundaria no parece ser tan deficiente para los estudiantes. De hecho, se resalta en general una satisfacción con los aprendizajes recibidos, especialmente en lo que concierne al desarrollo de actitudes y valores personales, así como de la capacidad de análisis-crítico, lo que enfatiza un modelo educativo recibido orientado hacia la formación actitudinal y de pensamiento crítico. Sin embargo, un panorama distinto se posiciona para el caso de los aprendizajes en

matemáticas, física, química y biología, donde los estudiantes reconocen cierta precariedad e insuficiencia para con el contexto académico universitario. Sin embargo, estos resultados últimos no tienen una relación directa con la elección de la carrera.

Sobre el punto anterior cabe resaltar la diferencia entre los factores que influyen en la elección de la universidad y la carrera. En el primer caso, la elección del centro de estudios corresponde mayormente a una decisión propia, referida a la calidad académica del programa escogido y a una mayor posibilidad a futuro de insertarse exitosamente en el campo laboral. Empero, la elección de la carrera, es decir “qué estudiar”, se orienta a una influencia directa por parte del entorno familiar cercano y al aseguramiento de la calidad educativa que se recibirá durante los estudios: Licenciamiento institucional y acreditación reconocida del programa formativo.

A este dato se le suma un factor socioemocional importante como es el soporte y acompañamiento familiar para cursar los estudios; lo que muestra que la etapa previa

Page 253: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

253Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________244-258

al inicio de los estudios universitarios se sustenta en tres factores clave: El soporte familiar, la calidad académica de la institución frente a otras ofertas formativas y el nivel de los aprendizajes recibidos en la escuela secundaria.

En el aspecto académico, los estudiantes de recién ingreso han encontrado dificultades para adaptarse a la vida universitaria. Se identificó que el principal factor es la baja capacidad de razonamiento lógico matemático, seguido de la habilidad en resolver operaciones matemáticas. Esta problemática resulta interesante en la medida que se evidencia la precariedad observada en los aprendizajes alcanzados en la escuela secundaria. Cabe resaltar que los estudios en programas académicos de ingeniería y arquitectura, requieren un conocimiento básico de matemáticas y ciencias afines (algebra, cálculo, física, geometría y trigonometría).

A la par, se observa una segunda deficiencia identificada en los estudiantes objeto de estudio: Habilidades para el desarrollo de trabajos académicos (monografías, ensayos, resúmenes, informes, entre otros), lo que muestra la desconexión entre los métodos de estudio aprendidos en la escuela con respecto a la redacción de los trabajos académicos. Ambos factores en su conjunto se sitúan como fundamentales para alcanzar un rendimiento académico óptimo, que permita reducir el porcentaje de estudiantes desaprobados e incluso el abandono y la deserción estudiantil.

En este punto juega un rol fundamental el objetivo que los estudiantes se han planteado durante el primer semestre de estudios. Los dos problemas académicos identificados por los propios alumnos se evidencian como los objetivos primordiales a seguir: “Desarrollar mi capacidad de organización, planificación y trabajo autónomo” y “Adquirir los conocimientos necesarios para ejercer la profesión”. Esta aparente paradoja es resultado de un autoanálisis de las capacidades, que el estudiante percibe sobre sí mismo y del soporte familiar e institucional, que le permita contrarrestar dicha situación.

En un nivel de carácter individual, se

observa que las falencias con respecto a los saberes previos de los estudios, son abordadas por los estudiantes a partir de la asistencia y la toma de notas o apuntes en clase. A un nivel grupal o colectivo, la estrategia se sitúa en participar en grupos a modo de generar un aprendizaje cooperativo y colaborativo, que permita contrastar y verificar lo aprendido a nivel individual. Asimismo, en ambos niveles si sitúa una actitud positiva a presentar en los plazos establecidos por los docentes los trabajos académicos requeridos (tareas). Sin embargo, cabe anotar que los espacios de aprendizaje siguen los niveles antes expuestos: La casa y el aula. La asistencia a otros espacios como las salas de lectoría o las bibliotecas para reforzar los aprendizajes, son aún un punto de inflexión y de poca recurrencia por parte de los estudiantes.

Estos datos se correlacionan con el nivel de rendimiento académico y las tasas de abandono y deserción estudiantil, así como en lo referido a la tasa de asignaturas desaprobadas durante el primer ciclo de estudios: En promedio 8 de cada 10 estudiantes desaprueban por lo menos una asignatura en el primer ciclo de estudios. Estos hallazgos institucionales se contrastan con el nivel de satisfacción que tienen los estudiantes al concluir el primer ciclo del programa: 38,82% no se sienten satisfechos con la universidad, el 39,20% con la carrera escogida y el 39,44% con el profesorado.

Frente a esta problemática propia del proceso de adaptación e integración a la vida universitaria la investigación realizada ha identificado cuatro factores clave para lograr un proceso de transición exitoso:

a. La metodología de enseñanza y evaluación del docente: Los estudiantes identifican una clara distinción entre los métodos de enseñanza de los docentes en la secundaria y la universidad. En el segundo caso observan una desvinculación entre los métodos y hábitos del estudiante con las estrategias de enseñanza por parte de sus docentes, pero también una falta de interés y despreocupación de estos últimos con respecto a su rendimiento académico. A la par, una segunda problemática

Page 254: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitariaDuche Pérez, Aleixandre Brian; Paredes Quispe, Fanny Miyahira; Gutiérrez Aguilar, Olger Albino y Carcausto Cortez, Liz Candy_______________________________________________

254Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

recurrente, se presenta con relación al sistema y métodos de evaluación. En la escuela secundaria, el sistema de evaluación está estandarizado para todas las asignaturas del mismo nivel en términos de cantidad, periodicidad y valoración. Sin embargo, en la Universidad el sistema, la modalidad, los métodos y los instrumentos de evaluación, se ajustan según asignatura y docente.

b. El sistema de asesoría y tutoría a estudiantes de recién ingreso: La información académica y administrativa que recibe el estudiante de recién ingreso, es vital para asegurar su adecuada transición al nuevo entorno educativo. En el caso estudiado se ha identificado por parte de las muestras de estudio, una carencia en este servicio colocándose de manifiesto una red de desinformación y desconexión entre el nuevo estudiante y la institución receptora.

c. La identificación de la vocación profesional del estudiantado: La percepción del estudiantado, sobre el campo de estudio a seguir previo al inicio y en lo subsiguiente a ello, siempre representa un panorama confrontacional: El imaginario estudiantil se expone a una realidad, por lo general, distinta y diferente.

d. Relaciones sociales y actividades extracurriculares.

En suma, los estudiantes diferencian claramente que el espacio escolar y el universitario son administrativa, académica y socialmente diferentes, pero no opuestos. Inciden, además, en la relación y vinculación que ambos tienen entre sí, pero observan una desconexión recurrente sobre los aprendizajes significativos en la etapa escolar, para lograr una adaptación académica exitosa al ámbito universitario. La escuela se presenta, así, como un espacio donde se aprenden valores y conocimientos muy elementales con poca relevancia y utilidad para con la formación a nivel superior.

Los resultados de la investigación mostrados previamente reportan la existencia de una relación entre el rendimiento académico excelente y los indicadores “Mis padres se preocupan por mi trabajo como estudiante

(asistencia y notas) y “Nadie influenció en mí, fue únicamente mi decisión”. Esto significa que un factor importante en la transición de la escuela secundaria a la universidad y adecuada adaptación al nivel superior, es el apoyo y soporte académico, económico y emocional de la familia para con el estudiante de recién ingreso, así como la vocación personal por cursar estudios universitarios. Asimismo, se observa que a mayor apoyo y soporte familiar y vocación profesional personal, mejor rendimiento académico estudiantil.

También se identificó la existencia de una relación entre los rendimientos académicos “excelente” y “bueno” con los indicadores “Razonamiento lógico-matemático”, “Operaciones matemáticas”, “Soy puntual en la asistencia a clases”, “Tomo notas o apuntes en clase”, “Entrego puntual las tareas” y “Participo en trabajos grupales para hacer tareas”. Estos datos muestran que cuando un estudiante de ingeniería tiene menos dificultad para resolver problemas matemáticos alcanza mayor rendimiento académico. A la par, se identificó que el desempeño estudiantil juega un factor importante para lograr una adecuada adaptación académica en el primer semestre de estudios. Así, se observa que, a mayor asistencia y puntualidad a clases, toma de apuntes en clase, puntualidad en la entrega de tareas y conformación de grupos de trabajo, los estudiantes alcanzan mejores promedios en las asignaturas y su rendimiento académico es mayor.

De igual manera, hay una relación entre el rendimiento académico y el indicador “Adquirir los conocimientos necesarios para ejercer la profesión”, en tanto se establece con relación al nivel “excelente” y “bueno”. Lo cual evidencia que cuando el estudiante de recién ingreso establece claramente desde el inicio de sus estudios que su objetivo principal no solo es concluir la carrera universitaria, sino también desenvolverse profesionalmente a futuro en la carrera que ha escogido, es posible que su desempeño y rendimiento académico sea mayor.

Al respecto, Malinauskas y Dumciene (2017) mencionan que el bienestar psicológico

Page 255: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

255Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________244-258

y la autoestima del estudiante, juegan un rol trascendental en el rendimiento académico y en disminuir la posibilidad del abandono y la deserción estudiantil en los primeros ciclos de estudio, por ello insisten en la importancia de un departamento o área de bienestar estudiantil (bienestar universitario), responsable de identificar, monitorear y establecer las medidas respectivas, para estudiantes que presenten problemas en el aspecto emocional, psicológico y afines. Mientras que Maya, Ramos y Lubbers (2018), demuestran que no solo es la familia la que desempeña un rol importante en el proceso de transición y adaptación a la universidad, sino también es el entorno y las redes sociales cercanas (amigos, pareja sentimental, entre otros) del estudiante, las que posibilitan un mejor rendimiento académico.

Lo anterior parece ser obvio, pero las universidades no suelen considerar estos aspectos dentro de su política institucional, para identificar oportunamente a estudiantes con bajos rendimientos académicos o posibles desertores. Asimismo, los resultados revelan que una familia vigilante del desempeño estudiantil de su hijo está pendiente de la asistencia a clases, los problemas académicos, la realización y entrega de tareas o trabajos académicos, así como del entorno social universitario. Lo cual muestra que durante el proceso de transición escuela-universidad, existen aspectos como el acompañamiento familiar, que continúa en la etapa post secundaria y que concluye cuando el estudiante alcanza un alto grado de autonomía y responsabilidad para con su propio aprendizaje.

Conclusiones

Considerando los resultados reportados, los factores de éxito para una transición exitosa en la población objeto de estudio, son importantes porque responde en cierta medida a la problemática del abandono y deserción estudiantil en los primeros años de estudio. Por lo tanto, las oficinas de bienestar

estudiantil universitario deberían considerar el nivel de competencias adquiridas en la escuela secundaria, el nivel y tipo de soporte familiar, la vocación y objetivos profesionales, así como el desempeño académico de los estudiantes desde el primer ciclo de estudios, como factores relevantes para la adaptación y el desempeño académico, con el objetivo de elevar la calidad educativa de sus instituciones, al tiempo de minimizar las pérdidas económicas y efectos sociales del abandono así como la deserción universitaria, en instituciones tanto públicas como privadas.

Finalmente, se puede concluir también que hay cuatro factores generales identificados, que les permitieron a los estudiantes adaptarse e integrarse con éxito en el entorno universitario: El apoyo familiar recibido durante el primer semestre de estudios, las competencias adquiridas en la escuela secundaria, el desempeño como estudiante en la universidad y el objetivo propuesto por el estudiante universitario, durante el primer semestre de estudios. Los datos parecen indicar que el tipo de relación del estudiante universitario con su familia, así como la estabilidad emocional que ésta le brinda, debería ser identificada por la Universidad al inicio, o antes, de las labores académicas, a fin de establecer el nivel de bienestar emocional del estudiante.

Referencias bibliográficas

Álvarez, J. D., Tortosa, M. T., y Grau, S. (2012). La transición secundaria - Universidad. Estrategia orientadora en la adolescencia. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 557-566.

Álvarez-Pérez, P. R., y López-Aguilar, D. (2017). Recursos de orientación para la transición académica y la toma de decisiones del alumnado: El programa “Universitarios por un día”. Revista D’Innovació Docent Universitària, (9), 26-38.

Page 256: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitariaDuche Pérez, Aleixandre Brian; Paredes Quispe, Fanny Miyahira; Gutiérrez Aguilar, Olger Albino y Carcausto Cortez, Liz Candy_______________________________________________

256Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Bouciguez, M. B., Irassar, L. E., Modarelli, M. C., Nolasco, M. R., Suárez, M., y Berrino, M. I. (2013). Transición y articulación: Un análisis de acciones instrumentadas. Revista Argentina de Enseñanza de la Ingeniería, 2(4), 17-27.

Cerrutti, M., y Binstock, G. (2009). La institución escolar del nivel medio en el pasaje a la educación superior. Cuadernos del CENEP No. 55. Centro de Estudios de Población (CENEP).

Chacón, J. A. (2015). De la educación secundaria a la superior: Una ruptura por solucionar (Tesis de pregrado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.

Cortes, J. E., Daza, J., y Castañeda, J. G. (2019). Relación del entorno socioeconómico con el desempeño de la comprensión lectora en universitarios. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(4), 119-133.

Denny, E. (Ed.) (2015). Transition from second level and further education to higher education. National Forum. https://www.teachingandlearning.ie/wp-content/uploads/NF-2015-Transition-from-Second-Level-and-Further-Education-to-Higher-Education.pdf

DeVilbiss, S. E. (2014). The transition experience: Understanding the transition from high school to college for conditionally-admitted students using the lens of schlossberg’s transition theory (Tesis doctoral). University of Nebraska, Nebraska, EEUU.

Duche, A. B., y Andía, B. G. (2019). Consumo cultural de estudiantes universitarios en Perú. Un estudio comparativo. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 354-370.

Eddaif, B., Boriky, D., Mustapha, F., Sadik, M., Amine, M., Kasour, R., Moustad,

M., y Talbi, M. (2017). Transition from High-School to University: Obstacles and Difficulties. Journal of Research & Method in Education, 7(2), 33-37. https://doi.org/10.9790/7388-0702013337

Elvira-Valdés, M. A., y Pujol, L. (2012). Autorregulación y rendimiento académico en la transición secundaria–universidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 367-378.

Figuera, P., y Torrado, M. (Octubre de 2012). La adaptación y la persistencia académica en la transición en el primer año de universidad: El caso de la Universidad de Barcelona. Simposium presentado al I Congreso Internacional e Interuniversitario de Orientación Educativa y Profesional: Rol y retos de la orientación en la Universidad y en la sociedad del siglo XXI, Universitat de Barcelona, Málaga, España.

Figuera, P., y Torrado, M. (2013). El contexto académico como factor diferenciador en la transición a la universidad. Revista Contrapontos, 13(1), 33-41. https://doi.org/10.14210/contrapontos.v13n1.p33-41

Gairín, J. (2004). La transición como oportunidad y problema educativo. VIII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas, congreso llevado a cabo en Universidad de Sevilla, Sevilla, España.

Gallardo, G., Lorca, A., Morrás, D., y Vergara, M. (2014). High school to college transition experiences of students admitted in a Chilean Traditional University (CRUCH) through inclusive special admission. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 51(2), 135-151. https://doi.org/10.7764/PEL.51.2.2014.23

Page 257: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

257Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________244-258

Garcia, A. (2015). Perspectives of learning during the transition from secondary school to university: A comparative study of first generation university students in Chile and New Zealand (Tesis doctoral). Victoria University of Wellington, Victoria, Nueva Zelanda.

García, F., Gértrudix, M., Gértrudix, F., y Rosado, M. J. (2011). Imagen y expectativas del alumnado de enseñanzas medias respecto de la Universidad. Consejería de Educación y Empleo.

González, R., y Abarca, M. S. (2017). La transición del estudiante universitario. El primer año de estudios en la Universidad de Colima. Universidad de Colima.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

Jiménez, J. (2017). La transición de la educación secundaria a la educación terciaria desde la perspectiva del estudiante, ¿camino al fracaso escolar? (Tesis de maestría). Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.

Leyton, D. (2015). La transición de la escuela a la educación superior en estudiantes provenientes de contextos vulnerados. Cuadernos de Educación, (64), 1-6.

Llanos, M. G. (2019). Percepciones de los hijos únicos sobre sus vivencias en la interacción universitaria. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 400-414.

López, B. (2012). El tránsito hacia la educación superior desde la secundaria. El caso de la Universidad de Burgos (Tesis doctoral). Universidad de Burgos, Burgos, España.

Malinauskas, R., y Dumciene, A. (2017). Psychological wellbeing and self-esteem in students across the

transition between secondary school and university: A longitudinal study. Psihologija, 50(1), 21-36. https://doi.org/10.2298/PSI160506003M

Manzano-Soto, N., y Roldán-Morales, C-A. (2015). Análisis de necesidades de orientación del estudiante de primer año en la Universidad Autónoma de Occidente. REOP. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 26(3), 121-140. https://doi.org/10.5944/reop.vol.26.num.3.2015.16404

Maya, I., Holgado, D., y Lubbers, M. J. (2018). Efectos de la estructura de las redes personales en la red sociocéntrica de una cohorte de estudiantes en transición de la enseñanza secundaria a la universidad. Universitas Psychologica, 17(1), 123-134.

Ministerio de Educación Perú - MINEDU (2014). Ley Universitaria 30220. http://www.minedu.gob.pe/reforma-universitaria/pdf/ley_universitaria.pdf

Olivares, M. D. L. A., De León, C., y Gutiérrez, P. (2010). El proceso de orientación profesional en los institutos de educación secundaria. El caso de Córdoba. REOP. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 21(1), 81-92. https://doi.org/10.5944/reop.vol.21.num.1.2010.11514

Padilla, L. E., y Figueroa, A. E. (2015). Variables socio-familiares presentes en la transición de los egresados del bachillerato a la educación superior en el estado de Aguascalientes y su elección de carrera e institución. Caleidoscopio, (33), 97-113. https://doi.org/10.33064/33crscsh560

Rivera, R. (2015). Transición del estudiante con diversidad funcional de la escuela secundaria a la universidad. Revista Griot, 8(1), 24-41.

Rodríguez, S. ( 2015). Los estudiantes universitarios de hoy: una visión

Page 258: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Transición secundaria-universidad y la adaptación a la vida universitariaDuche Pérez, Aleixandre Brian; Paredes Quispe, Fanny Miyahira; Gutiérrez Aguilar, Olger Albino y Carcausto Cortez, Liz Candy_______________________________________________

258Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

multinivel. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 13(2), 91-124.

Roldán, C. A. (2014). Análisis de necesidades de orientación del estudiante de primer año en la Universidad Autónoma de Occidente y líneas estratégicas para un plan de mentoría universitaria (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España.

Sierra, S., y Parrilla, Á. (2015). ¿Una oportunidad igual para todos? Investigando la transición a la educación secundaria en una comunidad socio-educativa. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 8(2), 85-102.

Sotardi, V., y Brogt, E. (2016). Common student problems with assessment during the transition to university: Support staff perspectives, insights, and recommendations. University of Canterbury. Ako. Aotearoa National Centre for Tertiary Teaching Excellence

Sousa, R., Lopes, A., y Ferreira, E. (2013). La transición y el proceso de adaptación a la Educación Superior: Un estudio con estudiantes de una escuela de enfermería y de una escuela de educación. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 11(3),

403-422. https://doi.org/10.4995/redu.2013.5535

Vargas, E. J., Barahona, N. P., y Verkovitch, I. E. (2017). Análisis de los hábitos de estudio en los estudiantes del primer semestre de la Facultad de Psicología, PUCE. Revista PUCE, (105), 27-50. https://doi.org/10.26807/revpuce.v0i0.105

Varguillas, C. S., y Bravo, P. C. (2020). Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 219-232.

Vela, G. A., y Cáceres, T. J. (2019). Educación superior en los proyectos de vida de estudiantes en Arequipa, Perú. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 371-383.

Wang, L., y Lee, E. (Coords.) (2015). The transition from secondary education to higher education: Case studies from Asia and the Pacific. UNESCO. https://url2.cl/UcvQR

Wilson-Strydom, M. (2012). A framework for facilitating the transition from school to university in South Africa: A capabilities approach (Tesis doctoral). University of the Free State, Bloemfontein, EEUU.

Page 259: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 259-271

Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruana

Peralta Gómez, Reyna Ysmelia*

Rodríguez Marín, Irma Stephani**

Manrique Tovar, Fresia Lizeth***

Chanduvi Ticona, Elsa Fabiola****

Resumen

La autotrascendencia involucra conexiones profundas con uno mismo y con los demás, es un recurso interno que permite mirar más allá del estado de salud actual para conectarse con una energía superior. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de autotrascendencia y la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. Para ello, se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal, utilizándose como instrumentos la Escala de Autotrascendencia de Reed (2009) y un formulario de caracterización e información sobre las Enfermedades Crónicas no Transmisibles que afrontan los cesantes, los cuales fueron aplicados a una muestra de 60 unidades de observación. Se obtuvo como resultado que el 60% presentó un alto nivel de autotrascendencia, mientras que el 40% registró un nivel medio. Las enfermedades crónicas no transmisibles fueron mayoritariamente cardiovasculares (58,3%), seguidas por las endocrinas o metabólicas (23,3%). Estadísticamente, con un p = 0.680, no existe relación entre ambas variables. Se concluye, que la presencia de enfermedades crónicas no trasmisibles, no determina el nivel de autotrascendencia de los cesantes en dicha Universidad.

Palabras clave: Trascendencia; significado en la vida; enfermedades crónicas; adulto mayor; enfermería.

* Doctora en Salud Colectiva. Directora del Departamento Académico de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6673-7513

** Especialista en Oncología. Enfermera del Hospital Edmundo Escomel de Arequipa, Perú. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3384-6347

*** Máster en Enfermería con mención en Salud del Adulto y del Anciano. Docente de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2930-4705

****Máster en Administración y Gerencia en Organizaciones de Salud. Docente de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4451-6506

Recibido: 2020-02-31 • Aceptado: 2020-06-05

Como citar APA: Peralta, R., Rodríguez, I., Manrique, F. y Chanduvi, E. (2020). Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruana. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 259-271.

Page 260: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruanaPeralta Gómez, Reyna Ysmelia; Rodríguez Marín, Irma Stephani; Manrique Tovar, Fresia Lizeth y Chanduvi Ticona, Elsa Fabiola_____________________________________________

260Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Self-transcendence and chronic non-communicable diseases in unemployed older adults from a Peruvian university

Abstract

Self-transcendence involves deep connections with oneself and with others, it is an internal resource that allows one to look beyond the current state of health to connect with a higher energy. The present study aimed to determine the relationship between the level of self-transcendence and the presence of chronic non-communicable diseases in unemployed older adults from the National University of San Agustín de Arequipa, Peru. To do this, a descriptive, quantitative, correlational, and cross-sectional study was carried out, using the Reed Self-Transcendence Scale (2009) as instruments and a characterization and information form on Non-Communicable Chronic Diseases faced by the unemployed, which they were applied to a sample of 60 observation units. As a result, 60% had a high level of self-transcendence, while 40% had a medium level. Non-communicable chronic diseases were mainly cardiovascular (58.3%), followed by endocrine or metabolic diseases (23.3%). Statistically, with a p = 0.680, there is no relationship between both variables. It is concluded that the presence of non-communicable chronic diseases does not determine the level of self-transcendence of those unemployed at said University.

Keywords: Transcendence; meaning in life; chronic diseases; elderly; nursing.

Introducción

La población de adultos mayores ha aumentado considerablemente a nivel mundial, se estima que entre el año 2000 y 2050, la población de habitantes mayores de 60 años pasará de 11% a 22%. Es decir, de 605 millones a 2000 millones (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2013). América Latina, es una de las regiones del mundo más envejecida, en 2006, había 50 millones de adultos mayores, se conjetura que esta cifra será doblada en el 2025, y de igual forma para el 2050, cuando una de cada cuatro personas tendrá más de 60 años. Además, las personas están viviendo más años, en el 2025 habrá aproximadamente 15 millones de personas con más de 80 años (Organización Panamericana de la Salud [OPS], 2015).

En Perú, en el año 2018 se registraron 3 345 552 Personas Adultas Mayores (PAM), lo que equivale al 10,4% de la población total. Según las proyecciones demográficas, para

2020 se espera que dicha cantidad ascienda a 3 593 054 y, para 2050, a 8,7 millones de PAM (Mamani, 2018). Si bien se han identificado situaciones problemáticas para este grupo en el Perú, como: Falta de acceso a servicios de salud, educación y pensión; así como cifras preocupantes sobre violencia y discriminación por motivos de edad; el Estado peruano ha formulado una Política Nacional en relación a las Personas Adultas Mayores (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP], 2013), cuyos contenidos principales son: Envejecimiento saludable, empleo, previsión y seguridad social, participación e integración social, y educación, conciencia y cultura sobre envejecimiento y vejez.

En la región Arequipa existe un 11,1% de población adulta mayor (MIMP, 2015), este proceso de envejecimiento plantea desafíos y exigencias de diferente naturaleza en términos de políticas y programas sociales a nivel regional y local, dependiendo de la escala, características así como heterogeneidad en

Page 261: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

261Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________259-271

cada región del país.En la Universidad Nacional de San

Agustín de Arequipa, según la Ley 20530, son pensionistas como cesantes para el año 2019, un total de 376 exdocentes, cuyas edades oscilan entre 71 a 90, respecto a la variable sexo, predominan los varones sobre las mujeres, con cifras de 300 y 76 respectivamente. Se reporta que, por Áreas, el grupo mayoritario corresponde a Biomédicas, siendo 92 cesantes de la Facultad de Medicina, mientras que en Ingenierías el mayor grupo corresponde a Ciencias Naturales y Formales con 39 cesantes, y en el área de Sociales, la Facultad de Ciencias Histórico-Sociales registra 30 cesantes.

Se tiene un nuevo enfoque del cuidado del adulto mayor, donde no basta satisfacer sus necesidades físicas, sino también las espirituales, buscando que se sientan felices, que gocen, disfruten y se sientan llenos de paz. En ese sentido, motivar la autotrascendencia mejora la adaptación y afrontamiento ante los procesos normales del envejecimiento, pues al encontrar un sentido de vida, el ser humano logra sobrepasar cualquier obstáculo y convertirlo más bien en una oportunidad (Guerrero-Castañeda y Ojeda-Vargas, 2015).

Desde los anteriores argumentos, el objetivo del presente estudio es conocer cómo se comportan las estadísticas en los adultos mayores cesantes de la Universidad Nacional de San Agustín, además de la forma en que actúa su Autotrascendencia en la superación de las limitaciones que la presencia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) podrían traer consigo, o si, por el contrario, estas enfermedades suponen una barrera para el desarrollo de esta capacidad.

Al respecto, el artículo está estructurado de la siguiente manera: En el primer apartado se expone la fundamentación teórica o estado del arte, luego se presenta la descripción de la metodología utilizada en el trabajo, posteriormente los resultados, análisis y discusión de los mismos, y finalmente, las conclusiones del estudio.

1. Fundamentación teórica

1.1. Autotrascendencia

Trascender es sobrepasar los límites del ser, lo opuesto a la inmanencia. Autotrascender, es un fenómeno que involucra conexiones profundas con uno mismo y con los demás, es un proceso infinito de búsqueda, pues el hombre nunca termina de dar sentido a su felicidad, constantemente se renueva y encuentra nuevos horizontes. El adulto mayor está inmerso en una etapa de vulnerabilidad, donde la desconexión con el medio lo obliga a encontrarse a sí mismo e interiorizar (Guerrero-Castañeda y Ojeda-Vargas, 2015).

La autotrascendencia fue estudiada por la Dra. Pamela Reed (1991), quien desarrolla una teoría en la que afirma, que el ser humano se encuentra en constante desarrollo durante todo su ciclo vital y su entorno puede influir tanto positiva como negativamente. Para Reed (2009), la salud es un proceso vital formado a través de experiencias personales que llevan a crear valores y favorecer un entorno que mejore el bienestar, donde la función principal de enfermería es propiciar el desarrollo de habilidades necesarias para promover la salud y tranquilidad de las personas bajo su cuidado.

Saldaña, et al. (2020) sostienen que la salud es “un proceso integral, social, físico y mental que se da a lo largo de la vida, que depende de la persona, las condiciones del medio sociocultural” (p.26), entre otros; lo cual puede traducirse en bienestar o en enfermedades. La presentación de estas últimas y sobre todo en las PAM, puede resultar entre otras cosas estresante, provocando un desequilibrio y respuestas emocionales frente a esas situaciones de dificultad; donde, tal como lo manifiestan Delfín-Ruiz, Cano-Guzmán y Peña-Valencia (2020) la funcionalidad familiar, “se considera necesaria para garantizar el cambio y el desarrollo, en una situación de crecimiento, envejecimiento y condiciones ambientales cambiantes” (p.46); ayuda profesional; así como también influye, sobre todo en los adultos mayores, la confianza en sí mismos, para superar las limitaciones que

Page 262: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruanaPeralta Gómez, Reyna Ysmelia; Rodríguez Marín, Irma Stephani; Manrique Tovar, Fresia Lizeth y Chanduvi Ticona, Elsa Fabiola_____________________________________________

262Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

se les presenten.Al respecto, se considera que

la vulnerabilidad, entendida como la conciencia de mortalidad, aumenta durante el envejecimiento o en otras etapas del ciclo vital, especialmente cuando aparece una enfermedad, bajo esta premisa Reed (2008) define a la autotrascendencia como “la capacidad para expandir las fronteras personales y orientarse hacia perspectivas, actividades y propósitos más allá del yo, sin negar el valor de uno mismo y el contexto presente” (p.111).

Esta expansión de fronteras se da en cuatro dimensiones: a) intrapersonalmente, mediante actividades introspectivas; b) interpersonalmente, para relacionarse con otros y preocuparse por su bienestar; c) temporalmente, para integrar el pasado de uno mismo con el futuro de manera que tenga significado en el presente; d) transpersonalmente, mediante conexión con un ser o dimensión “superior”. Los factores que influencian esta concepción considerados como moderadores-mediadores, son las variables personales tales como: Edad, sexo, experiencias vitales y entorno social, que pueden influir en las relaciones existentes entre vulnerabilidad y autotrascendencia o, entre autotrascendencia y bienestar (Coward, 2017).

Según la Teoría de Autotrascendencia (Reed, 2008), esta es mayor en las personas que deben hacer frente a todo aspecto relacionado con el final de la vida, como el envejecimiento, la enfermedad y cualquier otra experiencia que provoque un aumento de conciencia de la mortalidad. La autotrascendencia se asocia e incluso puede ser predictor de bienestar en las personas, por lo que, a mayor autotrascendencia, mayor bienestar (Oliva, Cruz y Luengo, 2016).

Otros autores también han considerado a la autotrascendencia como un tema importante, e incluso esencial en el proceso humano. Eriksson, Eriksson y Kivnick (1986), explicó que los individuos maduros trascienden los intereses personales y requieren ser necesitados. Lifton (1979), la describió como

una necesidad humana básica dirigida a ganar un sentido de continuidad y participación vital cuando se enfrenta al final de la vida. De igual forma, Frankl (1992) propuso tres modos de autotrascendencia: Contribuir con el mundo, respetar a los demás y, aceptar los eventos inevitables de la vida.

La autotrascendencia también se hace evidente en otras teorías de enfermería, por ejemplo, la teoría del Cuidado Humanizado de Watson (1985), que se basa en la concepción de la persona como quien tiene la capacidad de trascender el tiempo e intereses personales, mediante experiencias intra e interpersonales. Newman (1986), afirmó que la trascendencia de los límites temporales y el ego, es fundamental para alcanzar la madurez y expansión de la conciencia propia.

1.2. Enfermedades crónicas no transmisibles

Las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), son aquellas que persisten a pesar de recibir tratamiento, tienen larga duración y lento progreso. En etapas tempranas no suelen interferir con la vida diaria de las personas, por lo que la identificación se hace en etapas avanzadas o durante la realización de otros exámenes médicos. En el caso de los adultos mayores, el diagnóstico suele hacerse cuando ya hubo daño en los órganos, si es así, los objetivos incluyen minimizar complicaciones, retardar la mortalidad asociada y optimizar la calidad de vida relacionada a la salud, con una atención enfocada en la persona como un ser holístico (Touhy y Jett, 2016).

Las ECNT más comunes en el mundo son las cardiovasculares, las respiratorias, el cáncer y la diabetes. Juntas, representan el 63% (36 millones de personas al año) de todas las muertes, de los cuales, el 80% viven en países de ingresos altos y medios (World Health Organization [WHO], 2013). En Perú, las ECNT figuran como el 58,5% de las enfermedades con mayor incidencia, al mismo tiempo, son las que producen mayor

Page 263: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

263Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________259-271

discapacidad. En el 2015, el 9,5% de la población fue diagnosticada con hipertensión arterial y un 2,9% eran portadores de Diabetes Mellitus (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2016).

Enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial, presentan un incremento, de forma que, a nivel de la Región Arequipa, hasta abril del 2018, la oficina de Epidemiologia de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa (GERSA) reporta 202 casos nuevos de hipertensión arterial; el aumento es considerable teniendo en cuenta que, durante el año 2017, se reportaron 649 casos (GERSA, 2018).

El impacto de las ECNT en el estado funcional es mayor en los pacientes de edad avanzada, debido a que hay déficits en los órganos del cuerpo, la estructura ósea y la masa muscular, además de la reducción del funcionamiento de los órganos sensoriales. Estas situaciones, sumadas a las enfermedades crónicas, hacen que el adulto mayor sea incapaz de desarrollar plenamente su autonomía y se incrementa la relación de dependencia con el medio (Menéndez, et al., 2005; Walter, 2008).

Por todas estas variaciones, es normal que haya cierta tristeza en el anciano, sin embargo, en algunos casos, una enfermedad crónica puede causar depresión, ansiedad, ira, desórdenes del sueño y/o abuso de sustancias (Morewitz, 2006). Por lo tanto, es vital que el adulto mayor se adapte a los nuevos cambios y, si tiene una ECNT con efectos limitantes, deberá replantear sus ambiciones y hacer algunos ajustes emocionales y físicos, sin que esto signifique renunciar a vivir plenamente (Jacobi y MacLeod, 2011).

Una de las intervenciones de los profesionales de la salud es hacer que los pacientes perciban los eventos de su vida en términos diferentes, mediante la búsqueda de nuevas formas de ver el mundo. Para ello, una escucha activa contribuye a revelar fortalezas y experiencias de éxito en el pasado que sean útiles para enfrentar las desavenencias del presente; aquí, el objetivo no es ayudar al paciente a enfrentar traumas, sino a desarrollar habilidades sociales (Jacobi y MacLeod, 2011).

2. Metodología

El presente estudio se considera cuantitativo de tipo descriptivo, corte transversal y diseño correlacional (Hernández, Fernández y Baptista, 2014), la población de estudio estuvo constituida por Docentes Cesantes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-Perú, pertenecientes a la Ley 20530. Se consideraron a pensionistas de ambos sexos siendo el tamaño de la muestra de 60 unidades de observación, calculadas de manera no probabilística por las características de acceso a la población.

La información se toma en los locales de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), donde acuden los docentes a recoger sus boletas de pago y se completa la muestra mediante visitas domiciliarias. Los criterios de inclusión fueron pertenecer al grupo de cesantes y no tener limitaciones cognitivas, auditivas u otras que impidan responder la encuesta. Para obtener los datos de caracterización de la población de estudio y aplicación de instrumentos, primero se obtuvo de manera escrita el consentimiento informado y, posteriormente se tomó lo data de manera anónima.

El cuestionario de Enfermedades no Transmisibles, ha permitido evaluar las ECNT, definidas como patologías que se presentan por un período mínimo de 3 meses a más, no tienen una cura específica e implican cambios que influyen de manera significativa en la vida de los adultos mayores, alterando la funcionalidad de la familia a la que pertenece y la autonomía de la persona.

De la misma manera, se mide la variable Autotrascendencia, definida como la capacidad del ser humano para ir más allá del propio yo y como consecuencia ampliar sus límites personales mediante un camino espiritual para dar sentido a la vida. Sus dimensiones son: La Intrapersonal, Interpersonal, Temporal y Transpersonal. Para medir esta variable se aplicó la Escala de Autotrascendencia de Reed (2009), el instrumento consta de 15 ítems con escala de Likert de cuatro puntos. El puntaje final varía entre 15 y 60 e indica el nivel de

Page 264: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruanaPeralta Gómez, Reyna Ysmelia; Rodríguez Marín, Irma Stephani; Manrique Tovar, Fresia Lizeth y Chanduvi Ticona, Elsa Fabiola_____________________________________________

264Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

autotrascendencia, teniendo que, a mayor número, mayor trascendencia.

La confiablidad, determinada por el alfa de Cronbach, fue originalmente de 0.80 para la versión inglesa y 0.77519 para la versión coreana en el año 2007 (Díaz, 2012); la validez de contenido, fue determinada por contrastación con la literatura y con los hallazgos en diversos estudios realizados con adultos mayores; la validez de constructo, se soporta en las relaciones tanto positivas como negativas que se han encontrado en los estudios en los cuales se ha utilizado la escala.

3. Resultados y discusión

En la Tabla 1, se aprecia que los Cesantes de la UNSA tienen edades que oscilan entre 71 a 80 años, son mayoritariamente varones y su estado civil predominante es Casado. Así se demuestra que la mayoría están en uso de varias facultades, la docencia universitaria en la antigüedad estaba consagrada al sexo masculino y el matrimonio era norma social en el colectivo arequipeño. Esto se corrobora con el hecho de que la tercera parte, es decir, el 30% viven con su esposo(a) y el 23,3% con esposo(a) e hijos.

Tabla 1Caracterización de la población de estudio

Variable Característica Frecuencia Porcentaje

EDAD

57 - 60 años 1 1,7%

60 - 70 años 10 16,7%

71 - 80 años 36 60,0%81 - 92 años 13 21,7%

SEXOMasculino 34 56,7%

Femenino 26 43,3%

ESTADO CIVIL

Soltero(a) 7 11,7%

Casado(a) 32 53,3%

Viudo(a) 15 25,0%

Divorciado(a) 6 10,0%

ESTRUCTURA FAMILIAR

Vivo con esposo(a) 18 30,0%

Vivo con esposo(a) e hijos 14 23,3%

Vivo con hijos 13 21,7%

Vivo solo(a) 15 25,0%

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Según el censo del INEI del 2007, en los últimos 35 años la población de 60 y más años se ha triplicado aumentando aproximadamente en 1 millón 700 mil personas. Mientras que, la población en su conjunto ha crecido en ese período con una tasa promedio anual de 2%, los mayores de 60 años presentan una mayor velocidad de crecimiento (3,3% anual). Pero

el proceso es aún más dinámico en el grupo de los más longevos. El ritmo de crecimiento de la población de 80 y más años es cerca de dos veces que la del conjunto de la población peruana.

Al respecto, el término “envejecimiento individual” se asocia comúnmente al proceso biológico que experimenta una persona cuando

Page 265: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

265Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________259-271

avanza su edad. Sin embargo, el comienzo de la edad de la vejez tiene que ver no sólo con la evolución cronológica, sino también con fenómenos de la naturaleza biopsíquica y social (INEI, 2007).

Las precisiones hechas por el INEI son coherentes con los hallazgos encontrados en la presente investigación, más aún si se tiene en cuenta el proceso de envejecimiento poblacional por el que atraviesa el grupo etario de mayores de 60 años que habitan en este país, esta situación plantea desafíos y exigencias de diferente naturaleza en términos de políticas y programas sociales a nivel regional y local, dependiendo de la escala, características y heterogeneidad en cada región.

Asimismo, esta investigación constató que la población estudiada presentó edades que oscilan entre 71 a 80 años, son mayoritariamente varones y respecto al estado civil, predomina

el de casado. Datos que son contrastables con los que encuentran Cárdenas-Salazar, et al. (2009), donde los adultos mayores cesantes estudiados presentaron edades entre 60 y 74 años, de estado civil casado, en su mayoría de sexo masculino y tipo de familia nuclear. Ambos estudios coinciden en una realidad propia de los años vividos por la población estudiada, donde se encontraba arraigado el trabajo dirigido al sexo masculino y el tipo de unión entre parejas a través del matrimonio.

En la Tabla 2 se visualizan las áreas profesionales en las que se desempeñaron los cesantes, se tiene que fueron mayoritariamente de Biomédicas y Sociales, correspondiendo un 55% y 25%, respectivamente. Esto se explica porque en la Universidad, Biomédicas es el área que tiene la mayor cantidad de docentes cesantes.

Tabla 2Población de estudio por área profesional

Profesiones según Áreas Frecuencia Porcentaje

Área de sociales 15 25%

Área de ingenierías 12 20%

Área de biomédicas 33 55%

Total 60 100%

Fuente: Elaboración propia, 2020.

En la Tabla 3, al evaluar la variable Autotrascendencia, se encuentra que ninguna de las unidades de observación tiene un Nivel Bajo, por el contrario, más de la mitad que corresponde al 60%, poseen un Alto Nivel de Autotrascendencia, mientras que con un

Nivel Medio se registraron 24 cesantes (40%), esto explica que el personal cesante considera alcanzadas sus metas y realizaciones, sin dejar de plantearse nuevos objetivos y trabajar por ellos.

Page 266: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruanaPeralta Gómez, Reyna Ysmelia; Rodríguez Marín, Irma Stephani; Manrique Tovar, Fresia Lizeth y Chanduvi Ticona, Elsa Fabiola_____________________________________________

266Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 3Población de estudio por nivel de autotrascendencia

Nivel de Autotrascendencia Frecuencia PorcentajeBajo 0 0%

Medio 24 40%Alto 36 60%

TOTAL 60 100%

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Tabla 4Población de estudio por sexo según nivel de autotrascendencia

SexoNivel de Autotrascendencia Total

Media AltaN° % N° % N° %

Masculino 13 21,7% 21 35% 34 56,7%Femenino 11 18,3% 15 25% 26 43,3%TOTAL 24 40% 36 60% 60 100%

Nota: X2 = 0.102; GL= 1; p = 0.750

Fuente: Elaboración propia, 2020.

El estudio realizado por Oliva, et al. (2016), demostró que la autotrascendencia en el adulto mayor participante se encuentra activa al compartir con sus pares, estas personas conocen sus límites, son conscientes del pasado, presente y futuro, enlazando experiencias y aceptan su vida en el día a día, estos hechos se reflejan en un 96% de encuestados con alto nivel de autotrascendencia y 4% con un nivel medio, se puede comparar con una investigación realizada por Young y Reed (1995), en la que afirman que la psicoterapia de grupo permite el desarrollo de la autotrascendencia personal.

En Colombia, Díaz (2012) lleva a cabo una investigación donde demuestra que la edad se asocia positivamente con el nivel de autotrascendencia, a mayor edad, mayor AT, el contexto social y familiar también puede influir en esta situación. De igual manera encontró que solo en las mujeres pudo observarse la correlación entre edad y autotrascendencia, debido a que su población en estudio de sexo masculino fue muy pequeña y no se pudo apreciar dicha tendencia; en cuanto a la influencia familiar y social se observó que las

personas con estas características presentaron más de 54 puntos al aplicar el instrumento de autotrascendencia.

Por otro lado, en la Tabla 4 se aprecia que en relación al Sexo, tanto en mujeres como varones predomina un Alto nivel de Autotrascendencia, con 25% y 35% respectivamente. Al aplicar la prueba de Chi cuadrado se encuentra un valor de p=0.750, este hecho demuestra que no existe relación entre Sexo y Autotrascendencia. Este aspecto es coincidente con los hallazgos de Cárdenas-Salazar, et al. (2009), donde a diferencia de otros estudios, las características sociodemográficas como el sexo (femenino) y la edad (menos de 67 años) influyen positivamente en las relaciones sociales y satisfacción del adulto mayor jubilado. No encontraron una diferencia significativa, probablemente debido al cambio en los papeles sociales posterior a la jubilación, en los cuales el hombre toma un rol importante a nivel doméstico, que lo llevan a desempeñar funciones de cuidador o encargado de oficios del hogar, que lo mantienen en contacto con la sociedad, similar a lo que sucede en la mujer.

Page 267: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

267Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________259-271

En la Tabla 5 se aprecia que, cualquiera sea la estructura familiar de los encuestados, obtuvieron un Nivel de Autotrascendencia Medio o Alto. Desde el punto de vista

estadístico, al aplicar la prueba de Chi cuadrado, se obtiene un valor de 0.788, hecho que denota que no existe relación entre la Estructura Familiar y el Nivel de Autotrascendencia.

Tabla 5Población de estudio por estructura familiar según nivel de autotrascendencia

Estructura FamiliarNivel de Autotrascendencia Total

Media AltaN° % N° % N° %

Vive con esposo(a) 7 11,7% 11 18,3% 18 30,0%

Vive con esposo(a) e hijos 7 11,7% 7 11,7% 14 23,3%

Vive con hijos 4 6,7% 9 15,0% 13 21,7%

Vive solo(a) 6 10,0% 9 15,0% 15 25,0%

TOTAL 24 40% 36 60% 60 100%

Nota: X2 = 1.054; GL= 3; p = 0.788Fuente: Elaboración propia, 2020.

En la investigación realizada por Mikulic, Muiños y Crespi (2007), se identificaron las características que definen a los adultos mayores que obtuvieron un Nivel de Autotrascendencia Medio, en primer orden: Son casados, viven solos, en sectores urbanos y no presentan otras actividades ajenas al club del adulto mayor o de la iglesia; en segundo orden, los adultos mayores son viudos, viven solos y participan en su iglesia al menos cinco veces al año. En cambio, los adultos mayores que obtuvieron un Alto Nivel de Autotrascendencia se caracterizaron por: Ser casados o vivir con sus hijos si eran viudos, asistían regularmente a su iglesia y participaban en otras actividades además del club del adulto mayor y la iglesia, hecho que difiere en los resultados del presente estudio, donde se aprecia que cualquiera sea

la estructura familiar de los encuestados, obtuvieron un Nivel de Autotrascendencia Medio o Alto, denotando que no existe relación entre la estructura familiar y el nivel de autotrascendencia.

De igual manera, se observa en la Tabla 6, que las enfermedades que más afrontan los Cesantes son las del sistema cardiovascular, donde según los datos recolectados prima la hipertensión arterial (HTA), sin embargo, conservan un Nivel de Autotrascendencia Alto, le siguen las enfermedades del orden endocrino-metabólicas donde resalta la diabetes, las enfermedades del sistema musculo-esquelético y oncológicas, también registraron niveles de autotrascendencia que oscilan entre media y alta, pese a su carácter invalidante.

Page 268: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruanaPeralta Gómez, Reyna Ysmelia; Rodríguez Marín, Irma Stephani; Manrique Tovar, Fresia Lizeth y Chanduvi Ticona, Elsa Fabiola_____________________________________________

268Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Tabla 6Población de estudio por tipo de enfermedad según nivel de autotrascendencia

Tipo de Enfermedad

Nivel de AutotrascendenciaTotal

Media Alta

N° % N° % N° %

Cardiovasculares 14 23,3% 21 35,0% 35 58,3%

Endocrino-metabólicas 6 10,0% 8 13,3% 14 23,3%

Músculo-esqueléticas 1 1,7% 3 5,0% 4 6,7%

Oncológicas 2 3,3% 1 1,7% 3 5,0%

Neurológicas 0 0% 1 1,7% 1 1,7%

Visuales 1 1,7% 1 1,7% 2 3,3%

Auditivas 0 0% 1 1,7% 1 1,7%

TOTAL 24 40,0% 36 60,0% 60 100,0%

Nota: X2 = 11.08; GL = 14; p = 0.680

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Estos hallazgos se repiten en otros estudios, como el realizado por Thomas, et al. (2010), donde la autotrascendencia se encontró en niveles altos en una muestra de mujeres con cáncer de mama. Se comprobó que el desarrollo de la autotrascendencia ayuda a las pacientes a recuperarse del cáncer, en el sentido de que les ayuda a encontrar un propósito por el cual deben continuar luchando contra esa afección y les permite comprender sus experiencias personales enmarcadas dentro de la enfermedad, de una manera holística.

En búsqueda de la existencia de una relación entre autotrascendencia y ansiedad, Guerrero, Prepo y Loyo (2016) encontraron que no hay una asociación significativa; al igual que Barboza y Forero (2011), quienes demostraron que la autotrascendencia no se relaciona con una disminución de los síntomas de ansiedad en pacientes con cáncer de mama. Sin embargo, Haugan e Innstrand (2012) hallaron una relación inversa entre estas variables, a mayor autotrascendencia, menor ansiedad. Lo mismo sucede con la depresión, Vehling, et al. (2011) aseguran que la AT es un factor de protección que contrarresta el desarrollo de síntomas depresivos. Entonces, se deduce que la misma representa un

constructo esencial para hacer frente a trastornos psicológicos y desempeña un papel crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En el presente estudio, la prueba de Chi cuadrado con el valor de p =0.680, demuestra que no hay asociación entre las variables de estudio. De la misma forma, tampoco se encontró una asociación significativa entre Sexo y AT, ni en Estructura Familiar con AT, deduciendo que no actúan como factores moderadores o mediadores en el proceso.

Conclusiones

Lo encontrado en el presente estudio demuestra que el adulto mayor afronta un periodo de “transición epidemiológica”, en la que por la vulnerabilidad de la edad, se pueden asociar las ECNT, hecho que los expone a una simbiosis; los hallazgos contribuyen a reforzar el acceso al control y manejo de estas enfermedades y bajo un buen concepto de autotrascendencia, se puede garantizar el bienestar y la salud de un grupo ocupacional, que en su etapa de vida económicamente

Page 269: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

269Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________259-271

activa contribuyó con sus conocimientos y enseñanzas a la formación de diversos profesionales de hoy.

El hecho de que los cesantes tengan que convivir, en la mayor parte de los casos, de manera permanente con las ECNT y, de otro lado, su creciente incidencia, es el resultado de una serie de circunstancias irreversibles que requieren un cambio de paradigmas; se preconiza que se debe adoptar estilos de vida saludables en todas las esferas, puesto que los resultados demuestran que se necesita un cambio en la concepción vivencial, la perspectiva de hacer de ellos agentes de transformación por medio de la emancipación en sus enfermedades y, que comanden el control de las mismas.

Referencias Bibliográficas

Barboza, F., y Forero, M. J. (2011). Ansiedad y depresión en pacientes con cáncer de seno y su relación con la espiritualidad/ religiosidad. Análisis preliminar de datos. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 3(1), 7-27.

Cárdenas-Salazar, R., Villareal-Ríos, E., Vargas-Daza, E. R., Martínez-González, L., y Galicia-Rodríguez, L. (2009). Relación entre apoyo social funcional y satisfacción vital del adulto mayor jubilado. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 47(3), 311-314.

Coward, D. D. (2017). Self-trascendence theory. https://nursekey.com/29-self-transcendence-theory/

Delfín-Ruiz, C., Cano-Guzmán, R., y Peña-Valencia, E. J. (2020). Funcionalidad familiar como política de asistencia social en México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 43-55.

Díaz, L. P. (2012). Promoción de salud: Autotrascendencia, espiritualidad y bienestar en no consumidores y

consumidores moderados de alcohol (Tesis doctoral). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Eriksson, E. H., Eriksson, J. M., y Kivnick, H. Q. (1986). Vital involvement in old age. Norton.

Frankl, V. E. (1992). Man’s search for meaning. Beacon Press.

Gerencia Regional de Salud de Arequipa - GERSA (2018). Boletín Epidemiológico Semanal No. 16. Boletín Epidemiológico (Arequipa), 14(S.E. 16), 211-223. https://www.saludarequipa.gob.pe/epidemiologia/bole_epi/2018/Bolet_16.pdf

Guerrero-Castañeda, R. F., y Ojeda-Vargas, M. G. (2015). Análisis del concepto de Autotrascendencia. Importancia en el cuidado de enfermería al adulto mayor. Cultura de los Cuidados, XIX(42), 26-37. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2015.42.05

Guerrero, J. M., Prepo, A. R., y Loyo, J. G. (2016). Autotrascendencia, ansiedad y depresión en pacientes con cáncer en tratamiento. Barquisimeto. 2015. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 15(2), 297-309.

Haugan, G., e Innstrand, S. T. (2012). The effect of self-transcendence on depression in cognitively intact nursing home patients. Psychiatric, 2012(ID 301325), 1-12. https://doi.org/10.5402/2012/301325

Hernández, R., Fernández C., y Baptista, M. D. P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill/ Interamericana Editores, S. A. de C. V.

Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI (2007). Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. http://censos.inei.gob.pe/cpv2007/tabulados/

Instituto Nacional de Estadística e Informática

Page 270: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Autotrascendencia y enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores cesantes de una universidad peruanaPeralta Gómez, Reyna Ysmelia; Rodríguez Marín, Irma Stephani; Manrique Tovar, Fresia Lizeth y Chanduvi Ticona, Elsa Fabiola_____________________________________________

270Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

- INEI (2016). Perú: Enfermedades No Transmisibles y Transmisibles, 2015. INEI. https://proyectos.inei.gob.pe/endes/doc_salud/Enfermedades_no_transmisibles_y_transmisibles_2015.pdf

Jacobi, S., y MacLeod, R. (2011). Making sense of chronic illness: A therapeutic approach. Journal Prim Health Care, 3(2), 136-141.

Lifton, R. J. (1979). The broken connection: On death and the continuity of life. Simon and Schuster.

Mamani, F. (2018). La situación de la población adulta mayor en el Perú, hallazgos de una investigación del Idehpucp para mejorar las políticas públicas. Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. https://url2.cl/9f1Lp

Menéndez, J., Guevara, A., Arcia, N., León, E. M., Marín, C., y Alfonso, J. C. (2005). Enfermedades crónicas y limitación funcional en adultos mayores: Estudio comparativo en siete ciudades de América Latina y el Caribe. Revista Panamericana de Salud Pública, 17(5/6), 353-361.

Mikulic, I. M., Muiños, R., y Crespi, M. (2007). Crecimiento personal, necesidad de trascendencia, redes sociales y ambiente: Análisis de la calidad de vida percibida en diferentes sucesos estresantes desde un enfoque integrativo y ecológico. Anuario de Investigaciones, XIV, 277-285.

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP (2013). Política Nacional en relación a las Personas Adultas Mayores. https://www.mimp.gob.pe/files/politicas/pol_nac_pam_2013.pdf

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP (2015). Estadísticas: Población Adulta Mayor,

2015. https://www.mimp.gob.pe/adultomayor/Estadisticas.html

Morewitz, S. J. (2006). Chronic diseases and health care: New trends in diabetes, arthritis, osteoporosis, fibromyalgia, low back pain, cardiovascular disease, and cancer. Springer Sciencie+Business Media, Inc.

Newman, M. (1986). Health as expanding consciousness. Mosby.

Oliva, J. F., Cruz, M. B., y Luengo, L. (2016). Nivel de autotrascendencia y factores moderadores en adultos mayores que participan en clubes del adulto mayor en la comuna de Coihueco, Chile. Aladefe. Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería, 6(3), 59-67.

Organización Mundial de la Salud - OMS (2013). Envejecimiento y ciclo de vida. http://www.who.int/ageing/es/

Organización Panamericana de la Salud - OPS (2015). La cantidad de personas mayores de 60 años se duplicará para 2050; se requieren importantes cambios sociales.https://url2.cl/Iibfr

Reed, P. G. (1991). Toward a nursing theory of self-transcendence: Deductive reformulation using developmental theories. Advances in Nursing Science, 13(4), 64-77. https://doi.org/10.1097/00012272-199106000-00008

Reed, P. G. (2008). Theory of Self-Trascendence. In M. J. Smith y P. R. Liehr (Eds. 2008), Middle range theory for nursing (pp. 109-140). Springer, Publishing Company, LLC .

Reed, P. G. (2009). Demystifying self-transcendence for mental health nursing practice and research. Archives of Psychiatric Nursing, 23(5), 397-400. https://doi.org/10.1016/j.apnu.2009.06.006

Page 271: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

271Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________259-271

Saldaña, C., Polo-Vargas, J. D., Gutiérrez-Carvajal, O. I., y Madrigal, B. E. (2020). Bienestar psicológico, estrés y factores psicosociales en trabajadores de instituciones gubernamentales de Jalisco-México. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 25-37.

Thomas, J. C., Burton, M., Quinn, M. T., y Fitzpatrick, J. J. (2010). Self-transcendence, spiritual well-being and spiritual practices of women with breast cancer. Journal of Holistic Nursing, 28(2), 115-122.

Touhy, T., y Jett, K. (2016). Ebersole & Hess’ toward healthy aging: Human needs & nursing response. 9th ed. Elsevier Mosby.

Vehling, S., Lehmann, C., Oechsle, K., Bokemeyer, C., Krull, A., Koch, U., y Mehnert, A. (2011). Global meaning and meaning-related life attitudes: Exploring their role in predicting

depression, anxiety and demoralization in cancer patients. Support Care Cancer, 19(4), 513-520. https://doi.org/10.1007/s00520-010-0845-6

Walter, G. (2008). Autonomía en la vejez y derechos humanos. Tiempo: El portal de la Psicogerontología. http://www.psiconet.com/tiempo/monografias/autonomia.htm

Watson, J. (1985). Nursing: Human science and human care: A theory of nursing. Appleton-Century-Crofts.

World Health Organization - WHO (2013). 10 facts on noncommunicable diseases. https://www.who.int/features/factfiles/noncommunicable_diseases/en/

Young, C. A., y Reed, P. G. (1995). Elder’s perceptions of the role of group psychotherapy in fostering self-transcendence. Archives Psychiatric Nursing, 9(6), 338-347. https://doi.org/10.1016/S0883-9417(95)80057-3

Page 272: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en Perú

Chinchay-Villarreyes, Susana Soledad*

Cango Córdova, Juan Isaías**

Aldana Tume, Alan Alexis***

Seminario Sanz, Roberto Simón****

Resumen

El turismo desde la perspectiva social en los últimos años ha sido objeto de diversas transformaciones por los procesos de globalización y donde lo territorial juega un papel importante. Esta investigación tiene como objetivo estudiar las estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en Perú, particularmente en la provincia de Paita. La metodología está referida a un estudio correlacional bajo un enfoque cuantitativo, utilizando como técnica de recolección de información la encuesta y la observación, cuyos instrumentos fueron el cuestionario y la ficha de observación, respectivamente. Los resultados revelan que las estrategias de promoción definidas desde la política pública en turismo, se relacionan con la participación de las personas en las actividades religiosas, por lo tanto, existe relación significativa entre ambas variables. Asimismo, se encontró que existe una diversidad de estrategias de promoción del turismo tanto rural como urbano que orienta responsablemente y revalora los recursos naturales y culturales de un determinado territorio. Se concluye que las ferias temáticas y redes sociales son estrategias que fomentan el turismo religioso sobre tradiciones y costumbres, lo cual permitirá aumentar el turismo sostenible, que beneficie a las comunidades anfitrionas en el aspecto económico, social y ambiental.

Palabras clave: Estrategias de promoción; turismo; identidad; cultura; religión.

* Doctora en Gestión e Investigación de la Educación. Magister en Educación con mención en Gestión Educativa. Licenciada en Educación, especialidad de Historia y Ciencias Sociales. Docente Asociada de la Universidad Nacional de Frontera, Sullana, Piura, Perú. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8348-4490

** Doctor en Ciencias de la Educación. Magíster en Educación con mención en Docencia Universitaria. Licenciado en Educación, especialidad Lengua y Literatura. Docente Contratado de la Universidad Nacional de Frontera, Sullana, Piura, Perú. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4364-4634

*** Doctor(c) en Ciencias de la Educación. Magíster en Educación con mención en Docencia Universitaria. Licenciado en Periodismo. Docente Contratado de la Universidad Nacional de Piura, Castilla-Piura, Perú. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3674-9024

**** Magister en Gestión Pública. Magister en Ciencias de la Educación con mención en Investigación y Docencia. Ingeniero Agroindustrial e Industrias Alimentarias. Docente Ordinario Auxiliar de la Universidad Nacional de Frontera, Sullana, Piura, Perú. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3427-2891

Recibido: 2020-03-22 • Aceptado: 2020-06-08

Como citar APA: Chinchay-Villarreyes, S., Cango, J., Aldana, A. y Seminario, R. (2020). Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en Perú. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 272-283.

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 272-283

Page 273: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

273Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________272-283

Promotion strategies for the promotion of religious tourism in Peru

Abstract

Tourism from a social perspective in recent years has undergone various transformations due to globalization processes and where the territorial plays an important role. This research aims to study the promotion strategies for the promotion of religious tourism in Peru, particularly in the province of Paita. The methodology refers to a correlational study using a quantitative approach, using the survey and observation as the information collection technique, whose instruments were the questionnaire and the observation sheet, respectively. The results reveal that the promotion strategies defined from the public policy in tourism, are related to the participation of people in religious activities, therefore, there is a significant relationship between both variables. Likewise, it was found that there is a diversity of rural and urban tourism promotion strategies that responsibly orients and revalues the natural and cultural resources of a given territory. It is concluded that the thematic fairs and social networks are strategies that promote religious tourism on traditions and customs, which will allow increasing sustainable tourism, which benefits host communities in the economic, social and environmental aspects.

Keywords: Promotion strategies; tourism; identity; culture; religion.

Introducción

Históricamente, el turismo está referido a toda actividad relacionada con las personas y sus motivaciones, generalmente asociadas al descanso, ocio, así como el deseo de descubrir nuevos lugares (Zambrano, Alejo y Zambrano, 2019). Por lo cual la misma se presenta como una oportunidad para los países, puesto que de acuerdo con Ordoñez y Ochoa (2020): “El turismo convencional a nivel mundial es una fuente importante de ingresos. El movimiento económico que esta actividad genera está determinado por el tipo de visitante y el destino al cual estos acuden” (p.181).

Al respecto, la provincia de Paita en Perú, es uno de los lugares con gran potencial turístico, en la Región Piura, particularmente en relación al turismo religioso, definido por Alvarado (2016), como aquel que tiene como motivación principal la fe y la visita de ciudades santas o lugares sagrados, que han sido objetos de peregrinaje por parte de los fieles en el transcurso del tiempo. Así, el turismo religioso se ha incrementado sustancialmente

en los últimos años, dado que “la explosión de productos turísticos ha comportado que un espacio emblemático y distintivo con una buena promoción pueda ser consumido por un amplio grupo de turistas, en mayor o menor medida imbuidos de su significado religioso” (Millán, Pérez y Martínez, 2016, p.86), en ese sentido, instituciones como la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2008) estiman que anualmente entre 300 y 330 millones de personas, se desplazan por motivos religiosos.

De igual manera, las festividades religiosas poseen un gran significado para las personas que tienen un acercamiento a las creencias religiosas, mismas que van de la mano con las costumbres ancestrales que los antepasados dejaron como marca imperdible. Los investigadores han valorado y preservado la riqueza de la cultura viva que posee la provincia de Paita, permitiendo mantener los legados culturales, lo cual contribuye al desarrollo económico y mejora de la calidad de vida de la población en esta provincia.

La Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación, Ley No. 28296, expresa en las

Page 274: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en PerúChinchay-Villarreyes, Susana Soledad; Cango Córdova, Juan Isaías; Aldana Tume, Alan Alexis y Seminario Sanz, Roberto Simón__________________________________________________

274Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

cuya esquemática fue: a) X, representa las estrategias de promoción; b) Y, representa el fomento del turismo religioso. El método en este estudio ha sido el correlacional porque para analizar la influencia de las estrategias de promoción en el fomento del turismo religioso, se utilizó técnicas e instrumentos cuantitativos (uso de análisis inferencial). Asimismo, se trabajó con el método empírico, por pertenecer esta investigación al paradigma positivista.

Respecto a la población y muestra, del universo total de 311.454 habitantes (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2017), se extrajo una muestra de 400 habitantes, tomando como margen de error 5%, el muestreo utilizado fue el aleatorio simple (con tabla de números aleatorios). Para tal fin, se utilizó la fórmula de Fisher – Arkin – Colton (Best, 1982):

Donde: M= Muestra; P= Población; e= Margen de error científico; obteniendo como resultado una M=400.

Las técnicas de recolección de información utilizadas, contempla la encuesta y la observación, con sus respectivos instrumentos, el cuestionario y la ficha de observación. Se usó el cuestionario, con la finalidad de recabar información sobre las estrategias de promoción; y la ficha de observación, para analizar el fomento del turismo religioso. Los instrumentos de recolección de datos una vez elaborados y antes de ser aplicados, fueron sometidos a validación operativa (Juicio de expertos) y por la naturaleza de las preguntas y el enfoque mixto, los instrumentos no necesitaron confiabilidad.

De igual manera, la información recogida fue sistematizada en tablas con su descripción correspondiente, mostrando los resultados que ayudaron a responder el objetivo de esta investigación, como es analizar las estrategias de promoción para

disposiciones generales, específicamente en el Artículo 1, punto 2 que: “Integran el Patrimonio Inmaterial de la Nación, las creaciones de una comunidad cultural fundamentadas en las tradiciones, expresadas por individuos de manera unitaria o grupal, y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad” (Congreso de la República de Perú, 2000, p.4), como locución de la identidad cultural y social de Perú, además de los valores transmitidos oralmente, como idiomas, lenguas y dialectos autóctonos, el saber y conocimiento tradicional, sean estos artísticos, gastronómicos, medicinales, tecnológicos, folclóricos o religiosos; asimismo, las sapiencias colectivas de los pueblos y otras expresiones o manifestaciones culturales que en conjunto conforman la pluralidad cultural del país, esto como parte de las políticas públicas definidas, sin embargo no son suficientes para promover el fomento de estrategias sobre el turismo religioso.

De lo anterior, el problema general del presente estudio está vinculado a establecer la influencia de las estrategias de promoción en el fomento del turismo religioso, en Paita-Perú. Para lo cual se establecieron como objetivos específicos: Identificar la influencia de las estrategias de promoción en la participación de las actividades religiosas; Definir la influencia de las estrategias de promoción en el fomento del turismo religioso así como Señalar la influencia de las ferias temáticas y redes sociales en el fomento del mismo, en sus tradiciones y costumbres. Por lo tanto, se plantearon las siguientes hipótesis:

H1: Las estrategias de promoción influyen en la participación de las actividades religiosas.

H2: Las estrategias de promoción influyen significativamente en el fomento del turismo religioso.

Con el propósito de analizar de qué manera se fomenta el turismo religioso en Paita como consecuencia de la influencia de las estrategias de promoción sobre las actividades religiosas, se optó por utilizar el tipo de investigación correlacional (Hernández, Fernández y Baptista, 2014),

Page 275: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

275Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________272-283

el fomento del turismo religioso en Perú, y aportar conocimiento desde la realidad del turismo rural en América Latina, puesto que la producción científica existente es escasa para explicar la realidad del turismo. Asimismo, se aplicaron las medidas estadísticas descriptivas e inferencial no paramétricas: Chi cuadrada o X2 (Quevedo, 2011), y el procesador de datos utilizado fue el SPSS Versión 24

1. Estrategias de promoción y turismo

Las estrategias de promoción turística, se aprecia desde la Feria Internacional del Turismo (FITUR, 2020), en el cual los planes de marketing turístico, se adecuan a las diferentes generaciones que disfrutan de la actividad, en especial la de hoy en día, más conocida como los millennials, que buscan vivir nuevas experiencias fuera del lugar de su hábitat, adquiriendo más conocimientos del entorno que los rodea. En este sentido, sostienen Navarro, et al. (2020) que “los medios (de comunicación) facilitan y posibilitan la aplicación del marketing, pues pueden crear consciencia en la población sobre la necesidad de un producto o servicio y así generar demanda” (p.80).

En unos años también habrá turistas de avanzada edad, en busca de experiencias muy diferentes a los de generaciones que les antecedieron. El nuevo turista es exigente, dispone de la tecnología, por lo tanto, le gusta estar bien instruido, buscando información actualizada; según Navarro, et al. (2020), a través de métodos modernos, sostenidos esencialmente en el internet y en sus diversas aplicaciones. Por otro lado, al turista le gusta que le ofrezcan producto o servicio de calidad, con el cual se sienta satisfecho; es decir, tal como lo señalan Silva-Ordoñez, et al. (2019), que cumpla las condiciones y facilidad para obtenerlo, reciba respuesta rápida ante cualquier problemas con el mismo, lo cual le llevará a comprar ese producto o a usar ese servicio de forma repetitiva, por cuanto logra satisfacerlo.

Realizando una conceptualización del

término turista, refiere aquellas personas que se encuentran en un lugar donde ellos son considerados foráneos. También es cierto, que la gente de la comunidad distingue claramente y sin ninguna dificultad a los turistas de quienes no lo son, aunque no sepa su definición conceptual como tal.

Por su parte, con respecto al turismo manifiestan García y Sotelo (2011) que el mismo “se caracteriza por ser una actividad socioeconómica generalizada relativamente joven y puede englobar a un gran número de sectores económicos y ramas científicas como la geografía, la economía, la sociología, etc. Esto da lugar a una dificultad conceptual” (p.2).

Para la gente, turismo es lo que se hace en lugares en los que no se vive todo el año, el viajero transeúnte al que llama turista, dentro de costumbres socialmente bien vistas, no agotadoras, recuperadoras de fuerza y de entusiasmo. El turista es algo simple, pero gente de orden, pacífica, gastadora y fugaz. (Muñoz, 2003, p.16)Así también, de acuerdo con Hunziker

y Krapf (1942) turismo está referido a la suma de fenómenos y relaciones que resultan de los viajes (desplazamientos fuera del lugar donde se vive) y de las estancias (fuera del lugar de residencia) de los no residentes, siempre que no estén ligados a una parada permanente ni a una actividad remunerada.

2. Estrategias para el ejercicio del turismo

Las estrategias en este contexto son visualizadas como una vía para la orientación del desarrollo del turismo, brindándole apoyo para su ejercicio. Entre ellas se identifican: a) humanización de la marca, definida desde la experiencia vivencial del turista, por estar en contacto con el producto o servicio; b) marketing turístico personalizado, por las transformaciones desde cada experiencia y la presentación de nuevas opciones; c) dispositivo móvil, el uso por parte del turista como una

Page 276: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en PerúChinchay-Villarreyes, Susana Soledad; Cango Córdova, Juan Isaías; Aldana Tume, Alan Alexis y Seminario Sanz, Roberto Simón__________________________________________________

276Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

forma para vivir una experiencia turística; d) valoraciones reales de otros clientes, al turista le gusta contar con opiniones de otros usuarios, pero nunca se le debe engañar; e) Saber estar en redes sociales, hay turistas que necesitan ayuda para manejar las redes sociales, esto le permite estar cerca del producto o servicio; f) El video corto y para publicidad, un turista se aburre con videos largos, por lo tanto, éstos deben ser breves pero que llamen la atención del turista.

Al respecto, Paita posee una riqueza de cultura viva, por sus grandes festividades religiosas que han sido declaradas patrimonio cultura nacional, concentrando a miles de turistas nacionales e internacionales, compartiendo su devoción. Por otro lado, las creencias, tradiciones, mitos y leyendas, ofrecen una extraordinaria identidad cultural; lo que genera mayores condiciones culturales para los procesos de desarrollo territorial y turísticos que se adelantan desde Perú.

Ante el desconocimiento de la existencia de la cultura viva y la falta de promoción turística por parte de los pobladores y autoridades de la provincia de Paita, hacen que estas festividades, creencias, costumbres, tradiciones, mitos y leyendas, que son un claro patrimonio inmaterial, se vayan perdiendo a lo largo del tiempo y con ellas la oportunidad de desarrollo de la provincia; por lo tanto, es importante la conservación y preservación de estos recursos a través de estrategias de promoción, que permitan tener mayor conocimiento de la cultura viva que se posee, y con ello, se logrará un mayor interés por parte de los turistas nacionales e internacionales.

En este sentido, en el presente estudio se utilizaron trabajos referenciales, a nivel Internacional, nacional y local, encontrándose entre ellos el de Alfaro, Cárcamo y Figueroa (2014), en el cual se determinó el aporte de la religiosidad popular de la cuaresma, para el turismo y desarrollo sostenible en Izalco, de tal manera que la religiosidad popular contribuye al desarrollo de la actividad turística de ese municipio, llegando a la conclusión que los sistemas culturales religiosos, que forman parte de la identidad cultural-local,

transmite valores concretos a las nuevas generaciones, manteniendo sus tradiciones, aceptando las modificaciones normales por cada manifestación folclórica. También evidenciaron que la religiosidad popular se destacó como generadora de visitas de turistas.

De igual manera Cconocc (2015), identificó y describió el patrimonio religioso del centro histórico de Ayacucho y como éste puede ser usado como recurso para el desarrollo del turismo religioso. El autor comparte la idea, que este tipo de turismo es uno de los ejes más importantes en el desarrollo de ese mercado. Recomendó hacer charlas de concientización sobre la importancia del patrimonio cultural religioso, con la finalidad que la población aprenda a valorar su patrimonio.

Por otra parte, Flores (2018) evaluó el impacto de la procesión titulada Sr. de Los Milagros, bajo la óptica del turismo religioso que se desarrolla en el centro histórico, durante el mes de octubre; este tipo de turismo, ofrece posibilidades de integración social de los actores en la misma comunidad y es un medio sostenible para las economías de los pueblos, dado que es una importante fuente de peregrinación y reuniones. En dicha investigación se concluyó, que el turismo religioso en países como Perú, se realiza con el fin de mejorar la competitividad e incrementar su planta turística, debido a que se cuentan con muchos atractivos culturales, religiosos, que de todas partes del mundo son visitados por muchas personas.

Los investigadores opinan, que estos resultados se corroboran con el informe hecho en el Portal de Turismo Regiones (Portalturismo, 2019), en el que se detalla que en la Macro Región Centro, en el Perú, respecto al arribo de Turistas en dicho año, los mismos proceden mayoritariamente de Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Italia, China, Canadá, Colombia, Reino Unido y otros países. Por lo cual, el trabajo referencial de Flores (2018), recomendó que se debe intensificar la mayor promoción del turismo religioso cultural en la región latinoamericana, visitadas más, por turistas extranjeros. De igual manera, en la investigación realizada por

Page 277: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

277Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________272-283

Millán, et al. (2016), se evidenció que:Los factores que han favorecido el desarrollo del turismo en destinos religiosos se pueden englobar en los siguientes: a) En relación a la demanda, destaca la expansión de las religiones y la diversificación de las motivaciones de los turistas; y b) En cuanto a la oferta, se distingue el desarrollo e interés de los medios de comunicación por los lugares o eventos religiosos, y el papel dinámico y coordinado de las diferentes autoridades, tanto laicas como eclesiásticas. (p.88)Cabe también mencionar, que Valladares

(2015) en su trabajo de investigación, tuvo como resultado que las redes sociales evolucionan constantemente y se tiene que estar pendiente de los nuevos cambios, para beneficio de las empresas o de la marca país; además, es necesario manejar correctamente la imagen de la empresa turística por redes sociales, puesto que, es un medio donde muchas personas o futuros clientes, consultan antes de adquirir un servicio o destino turístico.

Bajo esta diversidad de estrategias, se genera la promoción del turismo religioso en Paita y la conservación de la identidad así como de la cultura viva, a través de la aplicación de algunas de ellas tales como: Las redes sociales y ferias temáticas, mismas que permiten mantener los valores y legados culturales, que suscitan sentimientos de identidad y orgullo, a través del tiempo. Asimismo, la difusión de la cultura viva y la promoción de la identidad cultural-religiosa en Paita, genera un mayor ingreso económico y por ende una mejor calidad de vida.

En este sentido, el turismo religioso es una forma de conocer tradiciones, costumbres, festividades, mitos y leyendas, que ayudan a comprender la historia de cada sociedad. Por otro lado, realizar este tipo de turismo involucra sentimientos de esperanza, agradecimientos, convivencia y acercamiento hacia las creencias religiosas, puesto que las personas viajan movidas por la fe, entre otras motivaciones.

Es importante preservar las costumbres, tradiciones, festividades religiosas de los

pueblos, porque es parte de la historia, de la cultura viva, si esta se pierde, se genera deterioro de la identidad del acervo cultural. Por otro lado, el perjuicio económico resta oportunidades de nuevos negocios y por ende desempleo.

3. Estrategias de promoción en el fomento del turismo religioso en la Provincia de Paita-Perú

Antes de definir el turismo rural, es necesario determinar el concepto de espacio rural, que según García (2016) a este se le considera una magnitud residual, y está referido a zonas de escasa densidad de población, con asentamientos reducidos, que tienen una economía basada en la producción de bienes poco variados procedentes de recursos naturales, y situadas en lugares apartados; y es precisamente en estos espacios geográficos donde se desarrolla el turismo rural. Al respecto, sostienen Ordoñez y Ochoa (2020) que “las comunidades autóctonas de América Latina se caracterizan por ser ricos en cultura y tradiciones; donde la agricultura, ganadería, caza o pesca, forman su perfil de vida” (p.181). En ese sentido, Maldonado (2005) define el turismo comunitario como:

Una forma de organización empresarial sustentada en la propiedad y la autogestión de los recursos patrimoniales comunitarios, con arreglo a prácticas democráticas y solidarias en el trabajo y en la distribución de los beneficios generados por la prestación de servicios turísticos, con miras a fomentar encuentros interculturales de calidad con los visitantes. (p.5)Esta conceptualización denota la

naturaleza y objetivos de esta actividad. Así, Ordoñez y Ochoa (2020) manifiestan que: “El turismo comunitario está basado en la relación intercultural entre la comunidad que participa de manera activa en la misma, y los turistas; garantizando una gestión apropiada de sus recursos naturales, de su patrimonio, cultura y territorio” (p.185), al igual que una

Page 278: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en PerúChinchay-Villarreyes, Susana Soledad; Cango Córdova, Juan Isaías; Aldana Tume, Alan Alexis y Seminario Sanz, Roberto Simón__________________________________________________

278Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

distribución equitativa de los ingresos que se generen.

En este sentido, dados los resultados de la encuesta realizada a los pobladores, en la Tabla 1 se muestran las estrategias para la promoción de actividades religiosas en la provincia de Paita-Perú, encontrando que en cuanto a la actividad religiosa Virgen de Las Mercedes, las estrategias mayormente utilizadas son las ferias temáticas (40) y la red social Facebook (40); en la relacionada con las festividades de San Pedro y San Pablo, se evidencia que se emplean como preferencia el Facebook (30), seguido de las ferias temáticas (25), You Tube (15) y en menor proporción el blog virtual (10); con respecto a la de San Lucas de Colán, se consideran más importantes las ferias temáticas y el Facebook según la opinión de 30 personas en cada una de ellas; con lo cual se puede concluir que las ferias temáticas y las redes sociales, distinguiendo el uso del Faceboo y You Tube, destacan como las primordiales.

Al respecto, tales resultados coinciden con los de Varguillas y Bravo (2020); así como con los de Briceño, et al. (2020), quienes sostienen que hoy en día se vive

una época dominada por las tecnologías digitales así como por recursos asociados a las telecomunicaciones, por lo que, las tecnologías de la información, no solo proporciona herramientas, medios, recursos y contenidos, sino, que también provee espacios que suscitan las interacciones personales.

Asimismo, concuerdan con los hallazgos de Caro, Luque y Zayas (2015), quienes manifiestan que las tecnologías de la información (TIC) y las comunicaciones han revolucionado la forma de promocionar e interpretar el patrimonio cultural en el mundo del turismo. Así se tiene que en pleno siglo XXI, se deben utilizar plataformas virtuales para actualizar continuamente toda aquella información que pueda ser de interés para los turistas, caracterizados éstos por estar constantemente interconectados, con redes de amigos, donde se envían videos, fotos, comentarios, reclamos, niveles altos de satisfacción y de opinión, en redes sociales, blogs, entre otros, siendo el Facebook, Twitter y YouTube los más visitados por las redes de amigos virtuales en el mundo, por ello hoy en día es una de las estrategias más usadas para promocionar la actividad turística.

Tabla 1Estrategias de promoción de las actividades religiosas

Estrategias de Promoción

Actividades religiosas Ferias Temáticas Facebook YouTube Blog

Virtual Total

Virgen de Las Mercedes 40 40 10 0 90San Pedro y San Pablo 25 30 15 10 80San Lucas de Colán 30 30 5 5 70Santo Domingo de Guzmán 40 25 10 5 80Otras 15 25 10 30 80Total 150 150 50 50 400

Fuente: Elaboración propia, 2020.

En cuanto a si la estrategia ayuda a fomentar la promoción del turismo religiosa en esta provincia del Perú, se puede visualizar en la Tabla 2, que la red social Facebook figura como la de mayor aceptación o más visitada por los turistas, siendo considerada por 85

pobladores con mucha utilización, seguida de las ferias temáticas con la aprobación de 60 encuestados en esta misma categoría (Mucha); en tanto que las redes sociales You Tube y Blog Virtual, fueron consideradas por 35 entrevistados como de fomento regular.

Page 279: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

279Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________272-283

Tabla 2Fomento de las estrategias de promoción

Estrategias de PromociónFomento Ferias Temáticas Facebook YouTube Blog Virtual Total

Mucha 60 85 5 0 150Regular 45 35 35 35 150Poca 25 20 10 15 70Nada 20 10 0 0 30Total 150 150 50 50 400

Fuente: Elaboración propia, 2020.

De igual manera, en la Tabla 3 se puede observar la influencia tanto de las ferias temáticas como de las redes sociales en el fomento del turismo religioso en la provincia de Paita-Perú, evidenciándose que el 37,5% de los pobladores expresaron que existe mucha influencia de las ferias temáticas y las redes sociales en el fomento del turismo religioso: Tradiciones y costumbres y en igual porcentaje (37,5%) dijeron que ésta es regular, pero la tendencia es hacia mucho, solo un 5% manifestó que las mismas no son

consideradas relevantes para promocionar el turismo religioso en esa localidad. Estos resultados guardan coherencia con lo expresado por Miranda (2013), que el turismo religioso contribuye a entender la identidad de los pueblos. Aquí entran a tallar los criterios sostenibles del turismo, puntualmente en todo lo relativo al respeto de la identidad cultural. Es inadmisible que se pueda concebir y desarrollar turismo religioso sin sostenibilidad sociocultural.

Tabla 3Influencia de las ferias temáticas y redes sociales en el fomento del turismo

religioso: Tradiciones y costumbres

Importancia Frecuencia Porcentaje

Mucho 150 37,5

Regular 150 37,5

Poco 80 20

Nada 20 5

Total 400 100

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Respecto a lo anterior, el turismo religioso es una forma de contribuir con los pueblos a fortalecer su identidad cultural, colaborar a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como, mantener un ambiente agradable, con el fin de desarrollar un turismo sostenible para la mejora de los pueblos o

comunidades. Asimismo, los resultados, guardan coherencia con lo expresado por Flores (2018) y Portalturismo (2019), quienes sostienen que, el turismo religioso en países como el Perú, ayuda a incrementar la competitividad su planta turística, debido a que tienen muchos atractivos culturales-

Page 280: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en PerúChinchay-Villarreyes, Susana Soledad; Cango Córdova, Juan Isaías; Aldana Tume, Alan Alexis y Seminario Sanz, Roberto Simón__________________________________________________

280Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

religiosos, que representan un atractivo para miles de personas.

Dados los hallazgos obtenidos en esta investigación, en relación al turismo las instituciones responsables de esta actividad, les falta promocionarlo a través de la difusión en los medios de comunicación, redes sociales, organización de eventos y/o actividades, como por ejemplo ferias temáticas y festivales, que promuevan los recursos turísticos; además se necesita contar con una mayor diversificación turística para que las personas visiten con mucha mayor frecuencia los recursos turísticos de esta provincia en Perú. En ese sentido, Millán, et al. (2016) sostienen que:

El desarrollo del turismo religioso depende en general, tanto de acciones independientes por parte de los miembros de la iglesia, como de políticas y programas de organismos

gubernamentales, organizaciones responsables de la gestión y marketing de los destinos, y de acciones independientes por parte de empresarios. El apoyo de los diversos actores hacia el turismo religioso proviene del reconocimiento de sus beneficios potenciales. (p.93)Por otro lado, al visualizar los

resultados se muestran que las estrategias de promoción, se relacionan con la participación en actividades religiosas, por cuanto tal y como se puede observar en la Tabla 4, el Chi-cuadrado de independencia fue (χ2 = 0.649; 12 gl y P<0,05, p = 0,042), evidenciando que existe una relación significativa entre ambas variables, con lo cual se acepta o comprueba la H1: Las estrategias de promoción influyen en la participación de las actividades religiosas.

Tabla 4Probabilidad de la relación entre las estrategias de promoción y la participación

a las actividades religiosasPrueba Valor X2 gl P – Valor

Chi Cuadrado 0.649 12 0,042

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Asimismo, se demuestra una relación entre las estrategias de promoción y el fomento del turismo religioso, como se puede apreciar en la Tabla 5 donde se obtuvo una Chi-

cuadrada (p = 0,039), lo cual permitió probar la hipótesis de investigación H2: Las estrategias de promoción influyen significativamente en el fomento del turismo religioso.

Tabla 5Probabilidad de la relación entre las estrategias de promoción y el fomento del

turismo religiosoPrueba Valor X2 gl P - Valor

Chi - Cuadrado 0.743 9 0,039

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 281: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

281Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________272-283

En síntesis, los investigadores corroboran que las estrategias de promoción influyen en el fomento del turismo religioso en la provincia de Paita-Perú. Al respecto, las autoridades políticas, educativas, feligreses y organismos que tienen injerencia en el desarrollo del turismo religioso, deben tener una participación más activa en este tipo de turismo, dado que se ha demostrado que las estrategias de promoción se relacionan con la participación de los pobladores en las actividades religiosas, generando mejoras en el desarrollo social, político y económico en la provincia de Paita.

Asimismo, se encontró que las ferias temáticas y redes sociales influyen mucho en el fomento del turismo religioso: Tradiciones y costumbres, por ,o cual las autoridades respectivas

deben promocionar más estas estrategias, para incrementar el desarrollo del turismo religioso y por ende, el desarrollo de la provincia de Paita se verá incrementado en el aspecto social, político, económico y religioso.

Conclusiones

Con los hallazgos de la presente investigación se demostró que las estrategias de promoción se relacionan con la participación en las actividades religiosas. Asimismo, se muestra que existe una relación entre las estrategias de promoción y el fomento del turismo religioso. Particularmente, las ferias temáticas y las redes sociales son consideradas como las principales estrategias que fomentan el turismo religioso sobre tradiciones y costumbres, donde el conocimiento del patrimonio cultural y natural de la provincia de Paita y de las del resto de Perú, así como su difusión y promoción, permitirá aumentar el turismo sostenible en el país, lo cual beneficia a las comunidades anfitrionas en el aspecto económico, social y ambiental.

En este sentido, en cuanto al aspecto económico, la promoción del turismo religioso contribuirá positivamente, puesto que mediante la llegada de más turistas, las comunidades involucradas en la actividad turística rentabilizarán más económicamente, redundando en la mejora de la calidad de vida de sus pobladores.

Asimismo, en el aspecto social, favorecerá a la localidad y al país en general,

por cuanto al recopilar información del patrimonio cultural y natural, lo cual permite conocer la realidad del recurso turístico, permitirá fomentar la identidad local y regional e iniciar el proceso de gestar la marca, impronta que identifique a sus moradores, para lograr que un mayor número de turistas, visiten y practique el turismo gastronómico, religioso, cultural. Además, ayudará a mejorar el medio ambiente, logrando espacios más saludables para la población en general.

Referencias Bibliográficas

Alfaro, X. L., Cárcamo, E. O., y Figueroa, J. R. (2014). Desarrollo y turismo sostenible: Caso, religiosidad popular de la cuaresma en Izalco, departamento de Sonsonate (Tesis de pregrado). Universidad Tecnológica de El Salvador, San Salvador, El Salvador, Centroamérica.

Alvarado, E. V. (2016). Fortalecimiento de la fiesta religiosa en honor a San José, ubicada en el barrio Motupe, perteneciente a la parroquia San Juan del Valle del Cantón y Provincia de Loja (Tesis de pregrado). Universidad de Loja, loja, Ecuador.

Best, J. W. (1982). Cómo investigar en educación. Morata España.

Briceño, M., Correa, S., Valdés, M., y Hadweh, M. (2020). Modelo de gestión educativa para programas

Page 282: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estrategias de promoción para el fomento del turismo religioso en PerúChinchay-Villarreyes, Susana Soledad; Cango Córdova, Juan Isaías; Aldana Tume, Alan Alexis y Seminario Sanz, Roberto Simón__________________________________________________

282Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

en modalidad virtual de aprendizaje. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 286-298.

Caro, J. L., Luque, A., y Zayas, B. (2015). Nuevas tecnologías para la interpretación y promoción de los recursos turísticos culturales. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 13(4), 931- 945.

Cconocc, D. L. (2015). El patrimonio religioso como recurso para el desarrollo del turismo religioso en el centro histórico de Ayacucho - 2015 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional del centro del Perú, Huancayo, Perú.

Congreso de la República de Perú (2000). Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Ley No. 28296. http://www.congreso.gob.pe/Docs/comisiones2017/Comision_de_Cultura_y_Patrimonio/f i les/ley-28296-ley-general-patrimonio-cultural-nacion.pdf

Feria Internacional del Turismo - FITUR (2020). La publicidad turística, protagonista en FITUR 2020. https://www.adbibotech.com/publicidad-turistica-fitur2020/

Flores, R. (2018). El impacto del turismo religioso en Lima histórico: Caso de la procesión del Sr. de los Milagros 2013-2017. Universidad Peruana de Las Américas, Perú.

García, D. (2016). Las diversas concepciones sobre el espacio rural: Un estudio de caso sobre las repercusiones de la geografía escolar en educación secundaria. Revista Huellas, (20), 209-227.

García, F., y Sotelo, M. (2011). Transformaciones de las tendencias turísticas y su influencia en el medio ambiente: El estudio de caso de la Provincia de Ávila. M+A. Revista Electrónic@ de Medio Ambiente, 11,

1-17. https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-41211/45_F%20G a r c i a Q u i r o g a % 2 0 M % 2 0SoteloPerez.pdf

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.

Hunziker, W., y Krapf, K. (1942). Grundriss der allgemeinen fremdenverkhrslehre. Universidad de Berna, Suiza.

Instituto Nacional de Estadística E Informática - INEI (2017). Censos Nacionales: XII de Población, VI de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. Instituto Nacional de Estadística e Informática. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1539/libro.pdf

Maldonado, C. (2005). Pautas metodológicas para el análisis de experiencias de turismo comunitario. SEED: Documento de trabajo No. 73. Organización Internacional del Trabajo. http://oit.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/---ifp_seed/documents/publication/wcms_117525.pdf

Millán, G., Pérez, L. M., y Martínez, R. (2016). Factores que determinan el crecimiento del turismo en destinos religiosos. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXII(1), 85-97.

Miranda, R. (25 de febrero de 2013). Las oportunidades del turismo religioso. El Turismólogo. https://elturismologo.wordpress .com/2013/02/25/ las-oportunidades-del-turismo-religioso/

Muñoz, F. (2003). El turismo explicado con claridad. LibrosEnRed.

Navarro, F., Almaguer, R., Moreno, F., y Hernández, N. P. (2020). Estrategias comunicacionales en el sector turismo. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 77-90.

Page 283: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

283Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________272-283

Ordoñez, A., y Ochoa, P. (2020). Ambiente, sociedad y turismo comunitario: La etnia Saraguro en Loja – Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(2), 180-191.

Organización Mundial del Turismo - OMT (2008). International Conference on Tourism, Religions and Dialogue of Cultures. World Tourism Organization. ht tps: / /www.unwto.org/archive/global/event/international-conference-tourism-religions-and-dialogue-cultures-0

Portalturismo (2 de abril de 2019). Más de 6 millones de turistas visitaron las regiones del centro del país en 2017. Portal de Turismo. https://portaldeturismo.pe/noticia/mas-de-6-millones-de-turistas-visitaron-las-regiones-del-centro-del-pais-en-2017/

Quevedo, F. (2011). La prueba de ji-cuadrado. Medwave, XI(12), 1-5. https://url2.cl/Q6mRm

Silva-Ordoñez, I., Jiménez-Silva, W.,

Santamaría-Freire, E., y Villalba-Miranda, R. (2019). Calidad en el servicio como herramienta de planificación en las empresas del sector terciario. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 83-95.

Valladares, M. F. (2015). Análisis de las redes sociales como herramientas para la promoción de empresas turísticas (Tesis de pregrado). Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil, Ecuador.

Varguillas, C. S., y Bravo, P. C. (2020). Virtualidad como herramienta de apoyo a la presencialidad: Análisis desde la mirada estudiantil. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 219-232.

Zambrano, M., Alejo, O. J., y Zambrano, P. (2019). Factores influyentes en la lealtad electrónica hacia comunidades turísticas en línea: Caso mochileros. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(3), 200-217.

Page 284: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

* Magister en Ingeniería de Software. Ingeniero Civil Informático. Desarrollador de videojuegos en Innovadesert, Iquique, Chile. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3839-9913

** Magister en Tecnologías de la Información. Ingeniero Civil en Computación e Informática Profesor Asistente de la Universidad de Tarapacá – Sede Iquique, Chile. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5335-576X

Recibido: 2020-02-18 • Aceptado: 2020-05-04

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 284-296

Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitiva

Supanta-Paucay, Diego*

Díaz-Ramírez, Jorge Jonathan**

Resumen

El adulto mayor se ha alejado de las tecnologías de la información creyendo no contar con habilidades para usarlas en su vida cotidiana, particularmente lo relacionado con procesos cognitivos. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue medir el grado de satisfacción de los Adultos Mayores usando una WebApp de estimulación cognitiva. La investigación fue de tipo exploratorio, donde se investigaron procesos cognitivos y patrones de diseño de interfaces de software, para usarlos en el desarrollo de la aplicación web y construir ejercicios de estimulación cognitiva. Finalmente se buscó conocer si los patrones de diseño facilitaron la utilización de esta aplicación mediante una encuesta a 30 personas en 3 clubes de adultos mayores, para medir el grado de satisfacción. Entre los resultados se evidenció que los patrones de diseño de interfaces de gráficas para adultos mayores facilitan el uso y comprensión de las funcionalidades del software, brindándoles la posibilidad de usar un computador y desarrollar habilidades cognitivas. Se concluye que la aplicación logró su objetivo, puesto que la mayoría de estas personas no tuvieron problemas con las funcionalidades de la aplicación, motivando a futuros trabajos en desarrollo de conductas de autocuidado, interacciones sociales y aspectos psicológicos del adulto mayor.

Palabras clave: Ingeniería de software; interfaces de usuario; aplicación web; adulto mayor; estimulación cognitiva.

Como citar APA: Supanta-Paucay, D. y Díaz-Ramírez, J. (2020). Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitiva. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 284-296.

Page 285: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

285Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________284-296

Older adults and using WebApp for cognitive stimulation

Abstract

The older adult has distanced himself from information technologies, believing that he does not have the skills to use them in his daily life, particularly all related to cognitive processes. Therefore, the objective of this work was to measure the degree of satisfaction of the Older Adults using a cognitive stimulation WebApp. The research was exploratory, where cognitive processes and design patterns of software interfaces were investigated, to be used in the development of the web application and build cognitive stimulation exercises. Finally, it was sought to know if the design patterns facilitated the use of this application through a survey of 30 people in 3 clubs of elderly adults, to measure the degree of satisfaction. Among the results, it was evident that the design patterns of graphical interfaces for older adults facilitate the use and understanding of the software’s functionalities, giving them the possibility of using a computer and developing cognitive skills. It is concluded that the application achieved its objective, since most of these people had no problems with the application’s functionalities, motivating future work in the development of self-care behaviors, social interactions and psychological aspects of the elderly.

Keywords: Software engineering; user interfaces; web application; older adult; cognitive stimulation.

Introducción

La población de adultos mayores está en aumento en todo el mundo y se prevé que entre el 2015 y el 2050, pasen de ser un 12% a un 22% de la población mundial, así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2016). En Chile, el Instituto de Nacional de Estadísticas (INE), dentro de sus proyecciones de población, indica que el índice de envejecimiento, que representa el número de personas de 64 años o más por cada cien menores de 15 años, al año 2019 es de 60,9% y para el 2050 será de 176 mayores de 64 años por cada 100 menores de 15 (176,6%) (INE, 2017).

Junto a lo anterior, el envejecimiento trae consigo el riesgo de contraer enfermedades, junto con el deterioro físico y mental, disminuyendo las capacidades de la persona hasta el día de su muerte. Pero estos cambios varían de persona a persona y se asocian vagamente con la edad, puesto que el adulto mayor envejece a un ritmo de tiempo diferente (OMS, 2015). Este desarrollo

cognitivo se presenta desde tempranas edades (Terranova, et al., 2019), hasta los últimos días de vida de la persona. Es por esto, que se recomienda que todos los individuos, y en especial el adulto mayor, lleve un estilo de vida saludable, comenzando por una buena nutrición, una rutina de ejercicios y por último, el ejercicio mental; que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y con ello enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y demencia (Miguéns, 2016). También, según el estudio de dependencia en los adultos mayores, el deterioro cognitivo va en aumento, lenta y progresivamente entre los 60 y 74 años, pero a partir de los 75 años en adelante es donde se incrementa de forma exponencial (Servicio Nacional del Adulto Mayor [SENAMA], 2009).

Luego, el deterioro cognitivo en los adultos mayores se puede mejorar con la aplicación de ejercicios prácticos que estimulen las áreas de memoria, lenguaje, cálculo, atención y concentración (Garamendi, Delgado y Amaya, 2010). En relación con esto, las Tecnologías de la Información

Page 286: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitivaSupanta-Paucay, Diego y Díaz-Ramírez, Jorge Jonathan_______________________________

286Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

y Comunicación (TIC) pueden ser una alternativa para el desarrollo de los procesos cognitivos, a través de talleres de alfabetización digital para las personas de la tercera edad, logrando que ellos, quienes nunca habían tenido contacto formal con una computadora, se sientan capaces de aprender algo nuevo y de esta forma favorecer la prolongación y el mantenimiento de los procesos cognitivos. Al respecto, Hernández y Salazar (2018) sostienen que “los avances en tecnologías sitúan al ser humano frente a un mundo de oportunidades para realizar acciones que antaño eran inconcebibles” (p.115).

De igual manera, Navarro, et al. (2020) manifiestan que la comunicación resulta de vital “importancia en la interacción de los seres humanos para su convivencia e intercambio de información, conocimientos y experiencias, a través de mensajes que llegan a su destino haciendo uso de diferentes medios” (p.78), entre los cuales el internet y sus distintas aplicaciones, proporciona canales innovadores y variados para facilitar la misma.

Por otra parte, la “Séptima encuesta de acceso, usos y usuarios de Internet” (Ipsos Chile, 2016) menciona que, al preguntar sobre el uso y frecuencia de uso del computador, el 21,1% respondió “nunca he utilizado un computador”, de ellos un 60% corresponde a personas entre 61 y 75 años. También se les preguntó por el uso más reciente de internet, en donde un 19,9% respondió “nunca he utilizado internet”, de éstos un 62% corresponde a personas entre 61 y 75 años. En cuanto a las personas que utilizan internet al menos una vez al día, en el tramo de edad de 61 a 75 años alcanza un 70%, demostrando que los adultos mayores si utilizan internet. Además, el tipo de acceso a éste, usado en el mismo rango de edad, es de un 80%, por medio de banda ancha fija, y un 39% utilizando Smartphone.

Con los antecedentes presentados anteriormente, se pretende lograr que el adulto mayor, con poca experiencia en el uso del computador o internet, trabaje la estimulación cognitiva, a través de una aplicación Web diseñada con patrones de interfaces de software para las personas en estas edades.

Con el fin de lograr este proyecto, se lleva a cabo una investigación sobre patrones de diseño de interfaces gráficas para adultos mayores, para luego incluirlos en el desarrollo de la aplicación web y por último, medir la satisfacción de los adultos mayores en cuanto al uso y diseño de esta, con el propósito de conocer si la utilización de estos patrones de diseño, les facilitaron el uso de la aplicación Web.

1. Metodología

En primer lugar, se realiza una investigación de los patrones de diseño de interfaces gráficas para adultos mayores, para luego aplicarlos en la fase de desarrollo de la aplicación web y finalmente medir con una encuesta la satisfacción de ésta última probada por los adultos mayores.

1.1. Patrones de diseño

El origen del término patrón fue descrito por el arquitecto Christopher Alexander, quien en su libro: “A pattern languaje” (Alexander, Ishikawa y Silverstein, 1977), describe los problemas recurrentes en construcción y los patrones para diseñar o construir un edificio o ciudad. Las ideas planteadas por el precitado autor fueron tomadas por distintas disciplinas y una de ellas fue la informática, es aquí donde Gamma en 1994, fue uno de los primeros en llevar el concepto de patrones de diseño a esta área, en su libro: “Desing patterns elements of reusable object-oriented software”, donde presenta una serie de patrones de diseño como soluciones simples a problemas específicos del diseño de software orientado a objeto (Gamma, et al., 1994).

También, existen diferentes colecciones de patrones de software y es aquí donde Molina (2005), realiza una clasificación de ésta: Según su nivel de abstracción; según la fase de desarrollo en que se emplea, que va desde los requisitos a la implementación; y el dominio en el cual se utiliza, ya sea en la funcionalidad o en la interfaz de usuario.

Page 287: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

287Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________284-296

Así, los patrones de diseño de interfaz para adultos mayores, se utilizan para facilitar el desarrollo y la usabilidad de aplicaciones orientadas hacia este usuario en específico. En los diferentes documentos revisados se advierten ciertos problemas en el diseño de interfaz para adultos mayores y a la vez sus soluciones coinciden con las de otros autores. Es por esto, que se presenta una lista de los patrones encontrados y organizados según la Pauta de Accesibilidad de Contenido Web 2.0 (Word Wide Web Consortium [W3C], 2008), siguiendo su criterio de principios de accesibilidad:

a. PerceptibilidadLos Iconos; deben ser simples de

entender, seguidos de un subtítulo o descripción (Demiris, Finkelstein y Speedie, 2001; E. de Almeida, Leal y Pastor, 2015; Luna-García, Mendoza-González y Álvarez-Rodríguez, 2015); se debe mostrar retroalimentación visual, audible o háptica (E. de Almeida, et al., 2015); se sugiere utilizar colores de fuentes y de fondo que contrasten (Demiris, et al., 2001; E. de Almeida, et al., 2015; Reyes, Camargo y Diaz, 2015); no se debe utilizar imagen como fondo (Demiris, et al., 2001; Johnson y Kent, 2007); también evitar texto parpadeante (Lyn, et al., 2017); la fuente debe ser sencilla y rellena, se recomienda del tipo de fuente Sans Serif (Boll y Brune, 2015; Lyn, et al., 2017); el tamaño de la fuente ajustable mayor a 14 puntos (Demiris, et al., 2001; Johnson y Kent, 2007; Boll y Brune, 2015; Reyes, et al., 2015; Lyn, et al., 2017); asimismo, se debe usar iconos realistas en lugar de los del tipo 2D simples (Pijukkana y Sahachaisaeree, 2012; Reyes, et al., 2015); además de no utilizar textos largos (Luna-García, et al., 2015; Lyn et al., 2017).

b. OperabilidadSe debe mantener un espaciado

mínimo de 44 píxeles entre los elementos de la interfaz (E. de Almeida, et al., 2015); asimismo, conservar la misma estructura de los elementos en la interfaz (E. de Almeida, et al., 2015; Boll y Brune, 2015; Luna-García, et al., 2015; Lyn, et al., 2017); no se recomienda utilizar el doble clic (Luna-García, et al.,

2015; Boll y Brune, 2015); los botones deben incluir iconos grandes, así como etiquetas de texto para describir su función (Demiris, et al., 2001; Johnson y Kent, 2007; Luna-García, et al., 2015; Lyn, et al., 2017); de igual forma, las interacciones lentas (Luna-García et al., 2015; Lyn et al., 2017).

c. ComprensibilidadSe debe mostrar un panel de ayuda

(Demiris, et al., 2001; E. de Almeida, et al., 2015); los mensajes de error, deben ofrecer consejos constructivos y proporcionar sugerencias (Demiris, et al., 2001; Luna-García, et al., 2015); se recomienda mantener la atención del sistema en la acción actual del usuario, sin mostrar funciones secundarias (E. de Almeida, et al., 2015; Luna-García, et al., 2015); también se debe mantener los enlaces subrayados (E. de Almeida, et al., 2015; Luna-García et al., 2015); y abrir los enlaces externos en pestañas, evitando las ventanas emergentes que causan distracción (Demiris, et al., 2001; Boll y Brune, 2015).

d. RobustezEl lenguaje y la disposición de la

pantalla deben ser diseñados para ser lo más simple posible (Demiris, et al., 2001; Johnson y Kent, 2007; Luna-García, et al., 2015); y se debe guiar al usuario por medio de mensajes en lenguaje claro, objetivo y educativo (Demiris, et al., 2001).

1.2. Desarrollo de la aplicación Web

En relación a la construcción de la aplicación web de estimulación cognitiva para adultos mayores, la misma se realizó bajo la metodología de desarrollo de software cascada, este enfoque es elegido por ser el más estructurado en cuanto a la forma de pasar las etapas, puesto que cada una de ellas debe dejar documentos aprobados para asegurar la entrega del software completo. En la primera etapa de definición de requerimientos, se elaboró el documento de Especificación de Requisitos de Software (ERS), en donde se tomaron los necesarios para la aplicación Web de estimulación cognitiva y los ejercicios para las áreas de atención, lenguaje, memoria

Page 288: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitivaSupanta-Paucay, Diego y Díaz-Ramírez, Jorge Jonathan_______________________________

288Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

y visiocontrucción. La etapa de diseño de software, se enfocó principalmente en el diseño de interfaces, en donde se aplicaron

los patrones de diseños previamente vistos. A continuación en el Cuadro 1, se presentan los patrones detallados utilizados en este trabajo.

Cuadro 1Resumen de patrones

Término DescripciónPatrón 01 - Fondo

Problema Al tener una imagen como fondo de la aplicación Web, ésta puede dificultar y entorpecer la lectura del texto

Principio de usabilidad Diseño estético y minimalistaContexto Todos los sistemas enfocados en el adulto mayor que requieran de un fondoSolución No utilizar una imagen como fondoPatrón 02 - Colores de fuentes y de fondoProblema Al tener colores de fuentes y de fondo que no contrastan, esto dificulta la comprensión

del texto presentadoPrincipio de usabilidad Diseño estético y minimalistaContexto Todos los sistemas enfocados en el adulto mayor que requieran implementar textoSolución Utilizar colores de fuentes y colores de fondo que contrasten entre síPatrón 03 - Tipo de fuenteProblema Una Fuente del tipo cursiva o decorativa dificulta la lectura del adulto mayorPrincipio de usabilidad Diseño estético y minimalistaContexto Todos los sistemas enfocados en el adulto mayor que requieran implementar textoSolución Utilizar fuentes de tipo Sans Serif, con un tamaño mayor a 14Patrón 04 - Iconos e imágenesProblema Los íconos o imágenes muchas veces no pueden ser comprendidos por el adulto mayor

debido a varios factores como el diseño o tamañoPrincipio de usabilidad Reconocer antes que recordar

Contexto Todos los sistemas enfocados en el adulto mayor que requieran implementar íconos o imágenes

Solución Utilizar íconos simples de entender seguidos de un subtítulo o descripciónPatrón 05 - Contenido de textos

ProblemaLos adultos mayores a menudo pierden capacidad de realizar tareas cognitivas complejas y comprender textos. Debido a esto las abreviaciones, modismos y anglicismos pueden confundirlos, ya que muchos de ellos no manejan ese lenguaje

Principio de usabilidad Relación entre el sistema y el mundo realContexto Todos los sistemas enfocados en el adulto mayor que requieran implementar textoSolución Utilizar textos con un lenguaje y contenido simplePatrón 06 - Estructura de elementos de la interfaz

ProblemaLos adultos mayores a menudo pierden la capacidad de recordar y procesar nueva información, es por esto que una estructura de interfaz poco clara puede dificultar su experiencia al utilizar la aplicación Web

Principio de usabilidad Consistencia y estándaresContexto Todos los sistemas enfocados en el adulto mayor que requieran implementar elementos

de interfazSolución Mantener la misma estructura de los elementos en la interfazPatrón 07 - Interacción con elementos de la interfaz

Problema Las habilidades motoras de los adultos mayores se reducen con el tiempo, lo que hace difícil usar el mouse de una computadora

Principio de usabilidad Flexibilidad y eficiencia de usoContexto Todos los sistemas enfocados en el adulto mayor que requieran implementar elementos

de interfazSolución No utilizar doble clic para realizar una acciónPatrón 08 - Función del botón

Problema Los adultos mayores muchas veces no comprenden la función que realiza un botón con solo ver su ícono

Principio de usabilidad Consistencia y estándares

Page 289: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

289Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________284-296

Contexto Todos los sistemas enfocados en el adulto mayor que requieran implementar elementos de interfaz

Solución Los botones deben incluir íconos grandes, así como etiquetas de texto para describir su función

Patrón 09 - Enfoque centrado

ProblemaPresentar mucha información al adulto mayor puede producir una sobrecarga cognitiva, debido a la incapacidad del adulto mayor de enfocar y tomar una decisión al momento de utilizar el programa

Principio de usabilidad Consistencia y estándaresContexto Todos los sistemas enfocados en el adulto mayor que requieran implementar elementos

de interfazSolución Para que el adulto mayor mantenga su atención y se enfoque en la acción actual del

sistema, este no debe mostrar funciones secundarias

Fuente: Elaboración propia, 2020.

De igual manera, se presenta en la Figura I el ejercicio de memoria de la aplicación Web de estimulación cognitiva. En esta interfaz, se utilizó un fondo general de color azul, en cuanto a los textos su fuente es de tipo Arial, cuyo color siempre contrasta con el fondo, además de presentar un lenguaje y contenido simple. También se puede observar que la imagen está acompañada de una descripción para facilitar su compresión. Con respecto a la estructura de los elementos en la interfaz, en la parte superior se encuentra el puntaje, el

indicador de nivel del ejercicio y un botón que activa el menú de opciones. En el centro se encuentra el área de trabajo representado por el fondo blanco y es ahí donde se desarrollan las diferentes actividades de los ejercicios. También hay que mencionar que los botones contienen íconos grandes junto con un texto que describe su acción y la realizan con un clic simple. De esta forma se da cumplimiento a los patrones vistos en la etapa de diseño del sistema.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura I: Interfaz gráfica de la aplicación Web

Cont... Cuadro 1

Page 290: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitivaSupanta-Paucay, Diego y Díaz-Ramírez, Jorge Jonathan_______________________________

290Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

1.3. Prueba de la aplicación web y administración de la encuesta de satisfacción

Las pruebas de la aplicación web de estimulación cognitiva se realizaron en 3 clubes de adultos mayores: “Los Viejos Estandartes”, “Jesús y María de Cristo Rey” y “Perla del Mar”, en la ciudad de Iquique, Chile. La muestra fue de 30 individuos, que al terminar de usar la aplicación Web, se les realizó la encuesta de prueba y satisfacción para determinar la apreciación que tienen de la misma.

La administración de la encuesta, se efectuó a través de un cuestionario en formato tipo papel, que contiene una serie de preguntas, es decir, un cuestionario denominado como auto administrado, que debe ser llenado por el encuestado sin intervención del encuestador.

El tipo de preguntas es de carácter cerrado, en donde se establecen previamente las respuestas, estas son de selección simple, ofreciendo varias opciones, pero solo se escoge una (Arias, 2012). Asimismo, las posibles respuestas eran de tipo dicotómicas (Si o No) y otras fueron con una escala Likert de 5 opciones, desde Muy en desacuerdo hasta Totalmente de acuerdo.

2. Resultados y discusión

A continuación, se muestran los principales gráficos con los resultados de la encuesta realizada a los adultos mayores. En el Gráfico I, se puede apreciar que un 63% de los encuestados no utiliza un computador frecuentemente y solo el 37% si lo emplea. Esto despeja la falsa idea de que los adultos mayores están alejados de las TIC.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Gráfico I: ¿Utiliza el computador frecuentemente?

Por su parte, el Gráfico II muestra que un 77% de los encuestados si utilizaría esta aplicación para trabajar los procesos cognitivos, por otro lado, un 23% dijo que no la usaría. Esto demuestra, que si bien la

mayoría maneja las TIC, existe un porcentaje de la población estudiada que no ve la relación entre estas y como las mismas pueden apoyar a fortalecer estos procesos.

Page 291: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

291Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________284-296

Fuente: Elaboración propia, 2020.Gráfico II: ¿Utilizaría esta aplicación para trabajar los procesos cognitivos?

Asimismo, en el Gráfico III se observa que un 90% no tuvo problemas para realizar el ejercicio de atención, puesto que respondieron estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con tal aseveración, en tanto que el 10% restante puede que haya tenido un problema o

dificultad para desarrollar el ejercicio. Dentro de los ejercicios propuestos, el de este tipo relacionado con la atención, se enfoca en procesar cierta información, mostrando que la mayoría de los adultos pudieron cumplir con este objetivo.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Gráfico III: “No tuve problemas para realizar el ejercicio de atención”

De igual manera, en el Gráfico IV se puede apreciar que un 97% de los encuestados no tuvo problemas para realizar el ejercicio de lenguaje, puesto que estuvieron de acuerdo o totalmente de acuerdo. Por otro lado, hay un 3% que puede que haya tenido algún

tipo de problema, debido a que estuvieron medianamente de acuerdo con la aseveración. Acá se repite los resultados anteriores, donde la gran mayoría pudo realizar estos ejercicios, con la intensión de desarrollar esta capacidad.

Page 292: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitivaSupanta-Paucay, Diego y Díaz-Ramírez, Jorge Jonathan_______________________________

292Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Fuente: Elaboración propia, 2020.Gráfico IV: “No tuve problemas para realizar el ejercicio de lenguaje”

En el Gráfico V, se observa que en el ejercicio de memoria un 97% de los encuestados estuvieron de acuerdo o totalmente de acuerdo con que no tuvieron problemas con el mismo, y solo el 3% tuvo alguna dificultad para realizarlo. Junto a lo anterior, en los

adultos mayores de este estudio, se observa un desarrollo superior de esta capacidad, tomando en cuenta una aplicación web para el fortalecimiento de la memoria, en términos de registrar y almacenar información.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Gráfico V: “No tuve problemas para realizar el ejercicio de memoria”

En cuanto al ejercicio de visioconstrucción, en el Gráfico VI se puede observar que este si causó problemas a los usuarios, puesto que entre los que están muy en desacuerdo, en desacuerdo y medianamente de acuerdo, alcanzan un 63%, siendo solo un 36% los que estuvieron de acuerdo o

totalmente de acuerdo, en no tener dificultades para realizarlo. Está claro que en este ejercicio si hubo problemas importantes. Y esto es particularmente, relacionado con el uso de extremidades, para este caso las manos al usar el mouse del computador.

Page 293: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

293Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________284-296

Fuente: Elaboración propia, 2020.Gráfico VI: “No tuve problemas para realizar el ejercicio de visioconstrucción”.

Finalmente, el Gráfico VII muestra que en general las funcionalidades no generaron problemas para los encuestados, puesto que entre los que estuvieron de acuerdo

y totalmente de acuerdo suman un 80%, mientras que un 11% estuvo medianamente de acuerdo y solo el 3% dijo que tuvo problemas para aprender a usar las funcionalidades.

Fuente: Elaboración propia, 2020.Gráfico VII: “No tuve problemas para aprender a usar las funcionalidades”.

Según la Séptima Encuesta de Acceso, Usos y Usuarios de Internet, el 60% de los adultos mayores nunca han utilizado las TIC, en donde estos representan al 21% del total de personas que respondieron el estudio (Ipsos Chile, 2016). Este dato se pudo ver al momento de probar la aplicación Web en los clubes de adultos mayores, en donde la

participación fue baja, debido a que ellos no se atrevían a utilizar el computador por no saber usarlo. En cuanto a los que participaron de la experiencia, con la encuesta se pudo conocer que la mayoría de ellos no utilizaba el computador frecuentemente (63,3%), pero también un 76,7% de ellos reveló que si usaría la aplicación web para trabajar los procesos

Page 294: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitivaSupanta-Paucay, Diego y Díaz-Ramírez, Jorge Jonathan_______________________________

294Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

cognitivos. Esto abre las puertas para tener mayores posibilidades y entender, que si bien los adultos mayores no usan los computadores, si manifiestan las ganas de hacerlo, por lo cual darles mayores oportunidades es un buen comienzo para apoyar los procesos cognitivos.

Con respecto a la percepción de la aplicación por parte de los encuestados, se puede decir que fue positiva, puesto que en cuanto al diseño de interfaz gráfica de usuario y sus funcionalidades, estas fueron aprobadas en su gran mayoría, debido a que entre los que estuvieron de acuerdo y totalmente de acuerdo alcanzan un 80%. En relación a las actividades propuestas, fue el ejercicio de lenguaje el que más aprobación obtuvo con un 70% que estuvo totalmente de acuerdo en no presentar problemas al realizarlo, seguido por el ejercicio de memoria con un 60% y el de atención con 56,7%. Caso contrario fue el ejercicio de visioconstrucción, puesto que presentó problemas a un 63% de los encuestados, quienes entre todos ellos manifestaron estar medianamente de acuerdo, en desacuerdo y muy en desacuerdo.

Por lo anteriormente mencionado, esta situación representa un problema que viene del cómo se desarrolla el ejercicio de visioconstrucción, mientras todos los demás (memoria, atención y lenguaje) se resuelven presionando el botón con la opción correcta, en este ejercicio se tiene que dibujar utilizando el mouse, lo cual requiere manejo y precisión, que no todos los adultos mayores tienen.

De igual forma, se evidenció que si bien los adultos mayores trabajan de distintas formas la estimulación cognitiva, ya sea en el mismo club o en otros lugares, la mayoría de ellos indicó no haber utilizado otra aplicación de estimulación cognitiva anteriormente (66,7%).

En cuanto a lograr que el adulto mayor, con poca experiencia en el uso de la tecnología o internet, trabaje la estimulación cognitiva mediante un dispositivo móvil o computador, puede ser posible puesto que según los resultados obtenidos, un 76,7% manifestó que si utilizaría esta aplicación para trabajar los procesos cognitivos. También destacar la

importancia del uso de los patrones de diseño para adultos mayores, debido a que gracias a ellos se logró que 3 de 4 ejercicios fueran bien evaluados. Sin embargo, hay que mencionar que se puede lograr una mejor recepción por parte del adulto mayor, siempre y cuando ellos tengan un conocimiento básico sobre el uso del computador e internet, o se les imparta primero un curso de alfabetización digital, debido a que algunos de ellos no sabían utilizar el computador, así como otros demostraron las ganas de aprender algo nuevo y probaron la aplicación sin tener este conocimiento previo.

Conclusiones

Es importante tener en cuenta los patrones de diseño de interfaces de gráficas para adultos mayores al momento de desarrollar software para ellos, puesto que estos patrones facilitan el uso y comprensión de las funcionalidades del mismo, no solo a los adultos mayores que utilizan el computador con más frecuencia, sino también a los que no lo usan frecuentemente, otorgándoles mejoras en la gestión de su propio tiempo y desarrollo cognitivo. Por otra parte, si se quiere alcanzar una mayor participación de los adultos mayores en el uso de las TIC se debe comenzar con enseñarles alfabetización digital y lograr que sean inmigrantes digitales. Por lo tanto, se evidencia que los adultos mayores si pueden trabajar los procesos cognitivos a través de la WebApp de estimulación cognitiva.

Para una utilización adecuada de las TIC, no solo se necesita tener las habilidades tecnológicas básicas, sino que a medida que las personas crecen, se desarrollan las habilidades cognitivas y es una necesidad en los adultos mayores. Sumado a esto, generalmente este segmento de la población no tienen acceso a las TIC, y este tipo de trabajos apoyan a tener la posibilidad de usar un computador y desarrollar las habilidades cognitivas, donde con un alto grado de satisfacción al usar una aplicación Web de estimulación cognitiva, los adultos mayores pueden tener una mejor calidad de vida.

En cuanto a trabajos a futuro, sería

Page 295: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

295Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________284-296

realizar una recopilación de patrones de diseño de interfaces de software para adultos mayores, puesto que los mismos se pueden encontrar, pero no con el formato general que se utiliza para describir otros patrones en el área de la computación e informática, Además, con los resultados del presente estudio se abre la posibilidad de llevar estos patrones no solo al desarrollo de software que apunte a los aspectos cognitivos, sino también que se enfoquen en el desarrollo de conductas de autocuidado, interacciones sociales y aspectos psicológicos del adulto mayor, y con ello contribuir a mejorar su calidad de vida.

Referencias bibliográficas

Alexander, C., Ishikawa, S., y Silverstein, M. (1977). A pattern language: Towns, buildings, construction. Oxford University Press.

Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Editorial Episteme.

Boll, F., y Brune, P. (2015). User interfaces with a touch of grey? – Towards a specific ui design for people in the transition age. Procedia Computer Science, 63, 511-516. https://doi.org/10.1016/j.procs.2015.08.377

Demiris, G., Finkelstein, S. M., y Speedie, S. M. (2001). Considerations for the design of a Web-based clinical monitoring and educational system for elderly patients. Journal of the American Medical Informatics Association: JAMIA, 8(5), 468-472. https://doi.org/10.1136/jamia.2001.0080468

E. de Almeida, R. X., Leal, S. B. y Pastor, H. (2015). Recommendations for the development of web interfaces on tablets/ipads with emphasis on elderly users. Procedia Computer Science, 67, 140-149. https://doi.org/10.1016/j.procs.2015.09.258

Gamma, E., Helm, R., Johnson, R., y Vlissides, J. (1994). Design patterns: Elements of reusable object-oriented software. Addison-Wesley.

Garamendi, F., Delgado, D. A., y Amaya, M. A. (2010). Programa de entrenamiento cognitivo en adultos mayores. Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, 22, 26-31.

Hernández, G., y Salazar, A. (2018). Empleo del internet por estudiantes de una Universidad pública mexicana. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(1), 113-125.

Instituto Nacional de Estadística - INE (2017). Demográficas y vitales. https://www.ine.cl/estadisticas/sociales/demografia-y-vitales.

Ipsos Chile (2016). Séptima encuesta de acceso, usos y usuarios de internet. h t tp s : / /www.sub te l .gob .c l /wp-content/uploads/2015/04/informe-vii-encuesta-de-acceso-usos-y-usuarios-de-internet_vf.pdf

Johnson, R., y Kent, S. (2007). Designing universal access: Web-Applications for the elderly and disabled. Cognition, Technology & Work, 9(4), 209-218. https://doi.org/10.1007/s10111-007-0063-2

Luna-García, H., Mendoza-González, R. y Álvarez-Rodríguez, F-J. (2015). Patrones de diseño para mejorar la accesibilidad y uso de aplicaciones sociales para adultos mayores. Revista Comunicar, XXIII(45), 85-94. http://dx.doi.org/10.3916/c45-2015-09

Lyn, A. S., Chiew, T. K., Ng, C. J., Lee, Y. K., Lee, P. Y. y Teo, C. H. (2017). Development of a web-based insulin decision aid for the elderly: Usability barriers and guidelines. Universal Access In the Information Society, 16(3), 775-791. https://doi.org/10.1007/s10209-016-0503-y

Page 296: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Adultos mayores y el uso de WebApp para la estimulación cognitivaSupanta-Paucay, Diego y Díaz-Ramírez, Jorge Jonathan_______________________________

296Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Miguéns, C. C. (2016). Envejecer activamente para vivir más y mejor (Tesis de pregrado). Universidad de Cantabria, Cantabria, España.

Molina, P. J. (2005). Patrones e interfaz de usuario. En P. Díaz, S. Montero, e I. Aedo (Eds.), Ingeniería de la web y patrones de diseño (pp. 304-328). Pearson Educación.

Navarro, F., Almaguer, R., Moreno, F., y Hernández, N. P. (2020). Estrategias comunicacionales en el sector turismo. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 77-90.

Organización Mundial de la Salud - OMS (2015). Informe Mundial sobre el envejecimiento y la salud. https://www.who.int/ageing/publications/world-report-2015/es/

Organización Mundial de la Salud - OMS (2016). Envejecimiento y ciclo de vida. https://www.who.int/features/factfiles/ageing/ageing_facts/es/

Pijukkana, K., y Sahachaisaeree, N. (2012). Graphical design and functional perception on technology-driven products: Case study on mobile usage of the elderly. Procedia -

Social and Behavioral Sciences, 42, 264-270. http://doi.org/10.1016/j.sbspro.2012.04.190

Reyes, A. K., Camargo, J. E., y Diaz, G. M. (2015). Pervasive mobile application to assist elderly people with cognitive impairment. 2015 10th Computing Colombian Conference (10ccc), 229-236. http://doi.org/10.1109/columbiancc.2015.7333420

Servicio Nacional del Adulto Mayor - SENAMA (2009). Estudio Nacional de la Dependencia en las Personas Mayores. http://www.senama.gob.cl/storage/docs/dependencia-personas-mayores-2009.pdf

Terranova, A. E., Viteri, E. A., Medina, G. M., y Zoller, M. J. (2019). Desarrollo cognitivo y funcionalidad familiar de infantes en las comunidades urbano-marginales de Ecuador. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 330-340. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v25i1.29626

Word Wide Web Consortium - W3C (2008). Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.0. https://Www.W3.Org/Tr/Wcag20/

Page 297: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Recibido: 2020-03-10 • Aceptado: 2020-05-26

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 297-311

Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile

Ganga Contreras, Francisco*

Garrido Cabezas, Norman**

Godoy Henríquez, Yasna***

Cautín Barría, Carolina****

Resumen

La difusión de conocimientos, es una de las tareas centrales de toda universidad que se precie de tal, y en ese sentido, apoyar la publicación de los resultados de una investigación en una revista científica, es crucial cuando se trata de mejorar la generación de nuevos saberes. En este orden de cosas, este trabajo se planteó como propósito central describir la experiencia y las acciones de apoyo a la producción de artículos científicos, desarrollada por núcleos conformados por docentes con producción inicial en la sede regional de una universidad estatal, cuya casa central se ubica en el extremo norte de Chile. Con un alcance exploratorio, la observación se focalizó en indicadores, interpretaciones y descripciones de los participantes, obtenidos a través del análisis documental y entrevistas semiestructuradas. Los resultados evidencian logros importantes en lo que a producción de artículos se refiere, los que se combinan con la positiva significación de la experiencia relatada por los colaboradores y la disposición institucional que operacionalizó medidas y acciones para estimular el esfuerzo académico hacia el desarrollo de la investigación y difusión científica. Se concluye que una apropiada planificación y la implicación efectiva de todos los actores institucionales posibilitan el éxito de cualquier meta trazada.

Palabras clave: Universidades; gobernanza universitaria; investigación; publicaciones académicas; educación.

* Doctor en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales. Consultor Internacional. Profesor Titular de la Universidad de Tarapacá, Chile e Investigador Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED). Web personal: franciscoganga.cl E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9325-6459

** Doctor en Comunicación, Cambio Social y Desarrollo. Investigador Social y Docente Instructor de la Universidad de Tarapacá, Iquique-Chile. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4918-5387

*** Doctora en Derecho. Abogada. Docente de la Universidad de Tarapacá, Iquique-Chile. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2881-1708**** Ingeniera de Ejecución Electrónica, mención en Telecomunicaciones. Docente de la Universidad de Tarapacá, Iquique-

Chile. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2308-8231

Como citar APA: Gangas, F., Garrido, N., Godoy, Y. y Cautín, C. (2020). Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 297-311.

Page 298: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-ChileGanga Contreras, Francisco; Garrido Cabezas, Norman; Godoy Henríquez, Yasna y Cautín Barría, Carolina_________________________________________________________

298Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Actions aimed at increasing scientific production at the University of Tarapacá-ChileAbstract

Knowledge diffusion, is one of the main tasks of any university that praises themselves as such, and with that in mind, supporting the publication of scientific research results is crucial when it comes to improving new knowledge production. In this order, this research has set as main purpose to describe the experience and actions of support to the production of scientific articles, made in centers conformed by professors with initial production in the regional campus of a state university whose main campus is located in the north of Chile. With an exploratory approach, observation was focused on indicators, interpretations and descriptions of the participants, obtained through the documentary analysis and semi-structured interviews. The results show important achievements in terms of article production, which are combined with the positive significance of the experience reported by the collaborators and the institutional disposition that operationalized measures and actions to stimulate the academic effort towards the development of research and scientific diffusion. It is concluded that proper planning and the effective involvement of all institutional actors enable the success of any goal set.

Keywords: Universities; university governance; research; academic publications; education.

Introducción

La Universidad de Tarapacá (UTA), es una universidad pública chilena ubicada en el extremo norte del país. Su nacimiento como institución de educación superior está ligado a importantes cambios sociales, políticos y jurídicos que afectaron la educación en todo el Estado a principios de la década de los ochenta del siglo pasado. En 1981, el régimen militar, vía Decreto con Fuerza de Ley (DFL), publica el DFL 1 denominado Ley General de Universidades, que dio paso a la creación de universidades estatales regionales desde las sedes que poseían las Universidad de Chile y Técnica del Estado (Zurita, 2015), dictándose el DFL 150 que crea la Universidad de Tarapacá, a partir de la que había sido hasta ese entonces la sede de la Universidad de Chile en la ciudad de Arica.

La naciente casa de estudios superiores estuvo afectada desde el comienzo por el proceso de transformación educacional que se desarrolló desde comienzos de los ochenta, lo que significó un profundo impacto en el diseño de las políticas públicas y las reformas

que significaron un antes y un después en las instituciones de educación superior chilenas (Améstica, Gaete y Llinas-Audet, 2014).

Los cuerpos jurídicos promulgados crearon mecanismos orientados a la liberalización de la educación, incentivando la formación de universidades e institutos profesionales privados, que afectaron las dimensiones institucionales de pregrado y de investigación que desarrollaban las universidades, de tal forma que el país pasó de tener ocho universidades (seis públicas y dos privadas) a 61 en la actualidad (31 privadas) (mifuturo.cl, 2020).

Durante el periodo precitado, cambió además la forma de financiar las actividades de investigación científica. Hasta septiembre de 1981 eran las propias universidades las que, con recursos estatales, determinaban la inversión en desarrollo científico, situación que se modificó radicalmente con la promulgación del DFL 33 que creó el 15 de septiembre de 1981 el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), con el objetivo de incentivar el desarrollo de la investigación (Fernández, 2007).

Page 299: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

299Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________297-311

el progreso en instituciones de educación superior de regiones alejadas de los centros sociopolíticos en los que se concentran las decisiones y los recursos.

La UTA, como universidad regional, ha tenido que desafiar un sistema de educación superior altamente centralizado y con estímulos homogéneos, que no reparan lo suficiente en particularidades territoriales (Rivera y Rivera, 2018). Haciendo uso de diversas estrategias puestas en funcionamiento a través de programas de fortalecimiento institucional y ejecución de modelos educativos, ha logrado responder a los diversos criterios de calidad, con especial referencia a los relacionados con las dimensiones institucionales y de pregrado; no obstante, se planteó además la dimensión de la investigación, como eje estratégico para impactar directamente en todos los indicadores de su desarrollo y propender hacia el cumplimiento de indicadores de calidad para la dimensión de postgrado.

De esta forma, mantener la calidad de la gestión institucional y de la formación de pregrado; junto con elevar la del postgrado y potenciar la generación, difusión y divulgación de conocimientos; se convierten en misiones cruciales para dar continuidad y desarrollo a los roles de una casa de estudio superior como esta.

En este sentido, la UTA ha aplicado medidas y desarrollado acciones tendientes a aumentar la complejidad del quehacer académico, con la instalación de un Centro de Estudios Avanzados y la ejecución de programas, para la difusión científica de artículos de calidad suficiente para ser publicados en importantes revistas de impacto internacional. Este proceso ha sido conducido por expertos, encargados de capacitar y acompañar a grupos de docentes que conforman núcleos de investigadores con producción inicial y estudios emergentes en diversas disciplinas.

En este orden de cosas, el presente trabajo presenta los resultados de una experiencia que estuvo orientada al fomento de la productividad científica entre los años 2018-2019, describiendo acciones

La nueva instancia de financiamiento se creó abierta a la participación de un amplio espectro de actores, que incluyó a instituciones privadas y a cualquier persona natural residente en el país que reuniera las condiciones para postular con un proyecto.

Fondecyt, se ha mantenido por casi cuatro décadas como la principal instancia para la asignación de recursos dirigidos al desarrollo científico y de investigación en un contexto de masificación de la educación superior (Zapata y Tejeda, 2016). Los criterios para adjudicar un determinado presupuesto se aplican por medio de indicadores que evalúan el mérito de la propuesta y el currículo del concursante, este último con especial referencia a su productividad científica como investigador responsable de anteriores proyectos y a sus publicaciones en revistas indexadas (Salazar, et al., 2017).

Como resultado de la competencia por los siempre escasos recursos para desarrollar las ciencias, las universidades han desplegado sistemáticos y considerables esfuerzos para que sus académicos obtengan el grado de doctor en instituciones nacionales y extranjeras, aumentando, además, el número de publicaciones en prestigiosas revistas científicas. El mayor número de proyectos Fondecyt adjudicados por investigadores pertenecientes a las universidades, permite no solo aumentar su reputación como instituciones de educación superior, sino que también, y lo que resulta crucial para las casas de estudio, les otorga mayores recursos estatales para su funcionamiento (Améstica, et al. 2014).

Este contexto ha exigido que las universidades aseguren la calidad de sus procesos académicos e institucionales con la misión de contribuir al crecimiento y progreso del país (Araneda-Guirriman, et al., 2017), así como, aportando a “la generación y apropiación del conocimiento respecto a cada uno de los campos disciplinares de la ciencia, la tecnología y la innovación” (Molina, Tobón y Fonseca, 2019, p.36). Sin embargo, la ejecución de las actividades conducentes al desarrollo de las universidades debe ser analizada, más aún cuando se observa

Page 300: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-ChileGanga Contreras, Francisco; Garrido Cabezas, Norman; Godoy Henríquez, Yasna y Cautín Barría, Carolina_________________________________________________________

300Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

y percepciones de los participantes, así como evidenciando los principales logros obtenidos. Se trata de un estudio de alcance exploratorio, que utiliza fuentes primarias (entrevistas semiestructuradas) y secundarias de información (análisis documental).

En este sentido, la presente investigación además de la información primaria y secundaria, incluye una revisión teórica y el análisis de estudios sobre Educación Superior en Latinoamérica y en Chile, con el fin de proporcionar un argumento y relevar la temática en cuestión. Se recopilaron antecedentes, mediante la revisión de normativas institucionales y la sistematización de documentos de la universidad, así como información estadística secundaria, concerniente al desarrollo de la investigación y las publicaciones científicas. Posteriormente, se observó información cuantitativa y cualitativa proveniente de la aplicación de entrevistas a los docentes participantes de la experiencia, con la cual se conformó un corpus textual sometido a las recomendaciones procedimentales del análisis de contenido cualitativo sistematizadas por Cáceres (2003).

La intención es generar un texto con el potencial de ser utilizado en la reflexión, en torno a las estrategias que permitan mejorar indicadores de participación en proyectos de investigación y publicaciones de los académicos, especialmente en universidades regionales que, como muchas en Chile y Latinoamérica, son exigidas por contextos que demandan mejoras en los indicadores de calidad, en todas las dimensiones definidas para evaluar la educación superior.

1. Fundamentos teóricos

1.1. Importancia de comunicar el conocimiento

La docencia y la investigación científica son caras de una misma moneda. La primera, transfiere y difunde los hallazgos que la

segunda ha procurado obtener mediante la aplicación del método científico. Producto de esta estrecha relación, la academia se nutre de un conocimiento fidedigno para la comprensión de los fenómenos (Rivera, Espinosa y Valdés, 2017). Este fuerte vínculo se materializa en forma de publicaciones científicas que dan cuenta de los resultados de una investigación y que han sido redactadas de acuerdo con parámetros que resguardan la ética científica, según editoriales especializadas (Nieto y Aceituno, 2019).

De acuerdo con Rojas (2008), para la existencia de una verdadera práctica comunicativa en la formación de profesionales y posgraduados, el académico necesita producir conocimiento y esto solo se logra mediante la publicación de los resultados de la investigación desarrollada (Asencio e Ibarra, 2018). De esta forma, publicar se posiciona como una labor académica que otorga reputación a los investigadores, pero que también, y aún más importante, da respuesta a un imperativo de las universidades que tiene que ver con el cumplimiento de su rol fundamental de ser generadoras de conocimiento y desarrollo (Araneda-Guirriman, et al., 2017).

Al respecto, Garín, Muñoz y Rodríguez (2009) sostienen que las universidades son “instituciones capaces de contribuir al desarrollo social a través del conocimiento que crean y difunden sobre determinadas cuestiones en las que trabajan” (p.623). Por lo que, el conocimiento “bien orientado y gestionado puede incrementar significativamente el rendimiento” (Pinzón, Maldonado y Marín, 2019, p.22) de estas organizaciones.

A través del ejercicio de difundir el conocimiento científico, los académicos-investigadores van consolidando grupos y redes que tributan a la conformación de una cultura de trabajo científico, contribuyendo, a su vez, a elevar la productividad personal e institucional (Ávila y Martínez, 2012). En este sentido, la comunicación formal de la ciencia se produce, principalmente, a través de libros y artículos de revistas, cuya característica más relevante es su nivel de

Page 301: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

301Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________297-311

especialización (Gorina, et al., 2018a; Sanz-Lorente y Guardiola-Wanden-Berghe, 2019). Estas instancias de difusión científica deben ser ponderadas por los autores de acuerdo con varios criterios que son necesarios conocer. Para valorar una revista, Ganga, Castillo y Pedraja-Rejas (2016) recomiendan a los autores tener en cuenta diversos parámetros, como lo son: La periodicidad, línea editorial, el idioma, tipo de arbitraje, especificidad, cantidad de artículos, impacto y la indexación.

Especial relevancia tiene para los autores la indexación, cuya función es servir de índice temático y de base de datos que discriminan la calidad científica de la revista, en torno a indicadores de visibilidad y accesibilidad, entre otros. Mención particular tienen en este trabajo las revistas indexadas en las bases de datos WOS (Web of Science, Ex-ISI), Scopus, Scielo (Scientific Electronic Library Online) y Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), siendo fundamentalmente notables las dos primeras, por su importancia cualitativa y cuantitativa respecto al alcance de las contribuciones que en ellas se publican (Gonzáles-Saldaña, et al., 2018; Huerta-Riveros y Gaete-Feres, 2018).

Aun cuando se evidencia la importancia personal e institucional que posee la investigación y, por consiguiente, su condición sine qua non, con respecto a la publicación de sus resultados (Day, 2005), en todas las dimensiones de la educación superior, diversos estudios dan cuenta de que los indicadores de difusión científica se mantienen bajos, lo que afecta de manera especial a Latinoamérica.

Los problemas más importantes para publicar, se reconocen en instituciones que priorizan las horas para la realización de clases por sobre la investigación (Rojas, 2008), en las que, además, existen carencias con respecto a las habilidades para la composición escrita por parte de los académicos-investigadores noveles. Sumado a esto, se constata la poca rigurosidad en la gestión de información actualizada de la comunicación científica y el escaso dominio del inglés para la comunicación escrita (Asencio e Ibarra, 2018).

Estas situaciones han marcado la producción académica latinoamericana que, de acuerdo con Vázquez, Zaldívar y Amézquita (2018), se traduce en el reducido número de publicaciones en revistas de alto impacto comparado con cifras globales.

De acuerdo con el ranking de Scimago Journal, que agrupa las publicaciones indexadas en la base de datos Scopus, para el periodo comprendido entre 1996-2018, Estados Unidos lideró las estadísticas de publicaciones científicas en todas las áreas con 12.070.144, seguido por China con 5.901.404, Reino Unido con 3.449.243, Alemania y Japón con 3.019.959 y 2.750.108, respectivamente. Muy por debajo aparecen los países latinoamericanos encabezados por Brasil con 938.352, México con 318.095, Argentina con 209.294 y Chile con 147.389 (Scimago Journal & Country Rank [SJR], 2020).

La suma total de publicaciones de los países latinoamericanos no alcanza a ser la décima parte de la cifra producida por Estados Unidos o la tercera de la generada por China. Estos resultados podrían ser atribuidos a las características socioeconómicas de los países de la región, sin embargo, esto no explica cómo otros países como India, Irán o Turquía, en similares condiciones que varios países latinoamericanos, los superan en indicadores de productividad científica en este y otros rankings connotados en diversas disciplinas (Vázquez, et al., 2018).

En este escenario, marcado por las cifras, Chile ha experimentado un importante incremento en la cantidad de publicaciones en comparación a los países de la región, pero los números aún están muy lejos de aquellos que lideran las estadísticas a nivel global.

1.2. Publicaciones científicas en Chile

En la actualidad, no es extraño observar a universidades chilenas ubicadas en los mejores rankings de instituciones internacionales, de hecho, existen cuatro casas de estudios (Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de

Page 302: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-ChileGanga Contreras, Francisco; Garrido Cabezas, Norman; Godoy Henríquez, Yasna y Cautín Barría, Carolina_________________________________________________________

302Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Concepción y Universidad Técnico Federico Santa María), que aparecen en la Academic Rankings World Universities (ARWU, 2019), Times Higher Education (THE, 2020) y Quacquarelli Symonds (QS, 2020). Estas instituciones forman, junto a otras 26, el grupo de universidades públicas o con vocación pública, denominadas “Universidades del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas” (CRUCH), que desde 1954 (Ley 11.575) se establecen como referentes para determinar el rendimiento y la calidad de la enseñanza universitaria de acuerdo con el ordenamiento jurídico nacional (Universidad Católica del Norte, 2019). Por este motivo, es importante analizar la producción científica de este grupo de instituciones, del cual la UTA forma parte.

Chile fue el primer país latinoamericano en implantar un sistema de desempeño para la evaluación de instituciones de educación superior en el año 1981 (Quezada-Hofflinger y Vallejos-Romero, 2018), cuyo foco está representado, entre otros indicadores, por la cantidad de proyectos científicos adjudicados que cuentan con aporte estatal y el número de publicaciones en revistas indexadas; lo que se traduce, como se señaló, no solo en prestigio para las universidades, sino, además, en una relación proporcional de incentivo económico tanto para la institución como para los académicos, que participan en los proyectos como autores y responsables (Brunner, Ganga-Contreras y Rodríguez-Ponce, 2018; Napadensky y Villouta, 2018).

En este escenario competitivo, si se consideran las cifras de forma longitudinal respecto de las publicaciones de artículos científicos en revistas científicas indexadas en la base de datos WOS, afiliadas a Chile, resulta sorprendente constatar el aumentado registrado que va de 2.585 documentos publicados en el año 2000 a 12.341 en 2018; sin embargo, se debe reconocer que existe una alta concentración geográfica de la producción de artículos científicos, lo que repercute, a su vez, en la desigual distribución de los recursos estatales por estos conceptos. Este círculo favorece un esquema centralista, en donde la

Región Metropolitana percibe mayores aportes que impactan positivamente en la producción y aplicación de conocimientos (Napadensky y Villouta, 2018).

Este contexto representa un importante desafío para las universidades regionales, puesto que, en una lógica global y local, éstas deben crear estrategias para fortalecer sus áreas de desarrollo, de tal forma que respondan a las demandas de criterios de calidad que se aplican tanto al contexto nacional como al internacional (Ortiz, 2018). El desafío de las universidades regionales por conducirse hacia el desarrollo institucional, posee un componente sin el cual no es posible el proceso, se trata del reconocimiento de las particularidades regionales en las cuales están insertas, por lo que todo esfuerzo de investigación, difusión y divulgación científica, tiene el reto de reconocer la pertinencia a cada realidad territorial.

1.3. Publicaciones científicas en la Universidad de Tarapacá

La UTA como corporación de derecho público que desarrolla su actividad académica, de investigación y posgrado, se desenvuelve en cuatro campus distribuidos en las dos regiones más extremas del norte de Chile. En la Región de Arica y Parinacota, posee los campus Saucache, Velásquez y Azapa; mientras que en la Región de Tarapacá, se encuentra la Sede de Iquique.

En conjunto, la UTA cuenta con una matrícula total de 8.819 estudiantes de pregrado y 363 docentes con un alto porcentaje de formación de posgrado (88%), lo que ha permitido un persistente aumento de la difusión científica a través de publicaciones en revistas indexadas. Esta institución pasó de publicar 330 artículos en revistas indexadas en Wos, Scopus y Scielo en el año 2012 a 615 para el 2018 (ver Gráfico I).

Page 303: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

303Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________297-311

Fuente: Elaboración propia, 2020 basado en datos de Universidad de Tarapacá (2020).Gráfico I: Publicaciones científicas en revistas indexadas en Wos, Scopus y Scielo

(periodo 2012 a 2018)

Los antecedentes previamente citados, junto a otros considerados importantes por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile, 2013), le han permitido acceder a cinco años de acreditación de calidad universitaria en cuatro dimensiones institucionales (docencia de pregrado, gestión institucional, investigación y vinculación con el medio). Adicionalmente, se ha posicionado entre las 17 mejores en el Ranking THE (THE, 2020).

No obstante, los favorables números, la UTA se planteó la formulación y ejecución de estrategias, tendientes a disminuir las brechas que la separan de las universidades que más difunden el conocimiento científico en el país. Esta asimetría no solo afecta el parámetro territorial con respecto a las casas de estudios ubicadas en la Región Metropolitana, sino también a la producción científica que se genera al interior de la propia UTA, cuando se comparan las cifras entre los campus de Arica y Parinacota, y la Sede en Iquique en la Región de Tarapacá. En esta región, la UTA cuenta con una oferta de 12 carreras de pregrado, 1.365 estudiantes matriculados, 45 docentes y al año 2016 no reportaba publicaciones WOS, ni proyectos Fondecyt adjudicados. Todo esto, sumado al bajo número de docentes e investigadores con grado de doctor, se convirtió en una debilidad para la institución en su conjunto.

El plan de desarrollo para la Sede Iquique, desde el año 2017 planteó la consecución de objetivos estratégicos orientados hacia el mejoramiento de la gestión académica, administrativa y financiera, pero sobre todo, se propuso el aseguramiento del desarrollo de la investigación y la calidad de la docencia. La intención es aumentar la complejidad del quehacer académico con la contratación de docentes e investigadores con grados de doctor, además de la ejecución de un plan especial para la obtención de dicho grado a los docentes de la sede, cuyos efectos se comienzan a percibir con la ejecución de programas doctorales para docentes de la UTA Iquique, becados por la universidad en prestigiosas academias internacionales.

En este sentido, y con la intención de difundir la actividad científica de la Sede Iquique de la UTA, se diseñó y se ejecuta el “Programa Mentoring” a cargo de expertos nacionales, cuyo objetivo principal es la asesoría para la difusión científica mediante la producción de artículos, elaborados por docentes de esta sede. Este programa aspira como finalidad central, a que se logre un acompañamiento efectivo para la publicación de artículos en revistas indexadas de prestigio nacional e internacional y la meta inicial ha sido la publicación de al menos diez manuscritos durante el año 2019, de acuerdo con el

Page 304: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-ChileGanga Contreras, Francisco; Garrido Cabezas, Norman; Godoy Henríquez, Yasna y Cautín Barría, Carolina_________________________________________________________

304Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Sistema de Dirección Estratégica Universidad de Tarapacá 2017-2022 (Universidad de Tarapacá, 2017).

Esta experiencia ya cuenta con interesantes hallazgos que son necesarios de analizar desde distintos aspectos, que involucran cifras, procesos y, lo que resulta muy interesante, las interpretaciones de los docentes participantes, varios de ellos que por primera vez difundían el trabajo de investigación que desarrollan desde su labor principal como funcionarios de esta casa de estudios.

2. Presentación de resultados

2.1. Proceso seguido en el programa de fomento de las publicaciones

El Programa Mentoring de apoyo a la producción de artículos científicos, comenzó su implementación durante el mes de agosto del año 2018. Sus tareas iniciales se circunscriben a la difusión e inscripción de docentes interesados en participar de las actividades que involucra el proceso, las que corresponden, principalmente, a asesorías, talleres y seminarios para conducir el desarrollo de las etapas del programa.

En una primera fase, las actividades se orientaron a la conformación de núcleos de investigación integrados por docentes afines a una temática investigativa, cuyo origen podía estar en trabajos adelantados, experiencias de innovación en docencia, investigaciones preliminares, trabajos de tesis, entre otras, que libremente podían concertar para desarrollar las actividades previstas.

En una segunda etapa, los esfuerzos se dirigieron a la socialización de las ideas y temas entre los núcleos ya conformados, así como, la entrega de orientaciones y herramientas conceptuales para la producción de artículos académicos. Luego, en la tercera, los docentes presentaron borradores al equipo de especialistas nacionales vinculados al programa y miembros destacados de revistas

internacionales, con el fin de retroalimentar y continuar el avance de la redacción, hasta finalizar con el envío de los manuscritos a una editorial.

En el transcurso de estas fases, los núcleos de investigación recibieron un constante acompañamiento presencial y virtual, con la finalidad de resolver dudas metodológicas que dependieron de las necesidades de cada uno. Los especialistas vinculados a la conducción del programa, intentaron, a través de talleres y seminarios, profundizar sobre determinadas estrategias para generar nuevos conocimientos en las organizaciones, incentivar la difusión mediante la generación de artículos científicos y colocar en funcionamiento destrezas para la redacción adecuada de este tipo de escritos.

Durante el primer semestre del año 2019, los núcleos partícipes continuaron con el trabajo de acompañamiento nacional para publicar; además, en esta fase, se sumaron dos seminarios para divulgar el trabajo desarrollado por revistas científicas internacionales, mediante la presentación de editores que contextualizaron el quehacer llevado a cabo por estas, en relación con las líneas temáticas, el proceso, las recomendaciones y los resultados.

Sumado a lo anterior, en esta misma fase, los artículos redactados por los núcleos que lograron producir sus manuscritos en este periodo, recibieron retroalimentación en un par de instancias consecutivas: En la primera, por otros núcleos participantes cuyas temáticas guardaban relación con el área de estudio del escrito, y en la segunda, los artículos se dirigieron a especialistas internacionales y destacados miembros revisores de editoriales, de revistas indexadas a prestigiosas bases de datos, que realizaron las observaciones previas al envío formal de los mismos a las revistas seleccionadas por los núcleos de docentes autores.

En general, los docentes autores de los artículos científicos que fueron enviados a las editoriales para su revisión y posible publicación, presentaron escritos heterogéneos pertenecientes a diversas áreas del conocimiento científico, destacándose los

Page 305: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

305Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________297-311

estudios culturales y de salud con población indígena Aymara del norte de Chile, innovación en metodología para el aprendizaje, minería de datos, educación primaria y secundaria en la ciudad de Iquique, estrategias docentes, matemáticas, subculturas carcelarias, calidad de la educación superior, motivación, satisfacción laboral y migraciones.

En síntesis, el Programa Mentoring (en esta primera etapa de ejecución directa con los docentes de la UTA Iquique, que duró catorce meses en ser ejecutada) logró la conformación de 18 núcleos de docentes que reunieron a la gran mayoría de los académicos adscritos a la sede Iquique de la UTA (41), es decir, el 91% de los docentes formaron parte de una experiencia voluntaria.

2.2. Interpretaciones de la experiencia

La recolección de información a través de entrevistas semiestructuradas a los participantes, permitió la conformación de un corpus textual con la sumatoria de las transcripciones. Esto posibilitó el acercamiento a las interpretaciones construidas por los docentes participantes de los núcleos de investigación, con relación a sus experiencias vividas en el proceso.

La cantidad de participantes, núcleos y heterogeneidad de las temáticas tratadas, ofreció una serie de tópicos que debieron ser analizados mediante recomendaciones procedimentales provenientes del análisis de contenido cualitativo reglamentadas por Cáceres (2003). Durante el proceso se ordenaron las unidades de análisis representadas por fragmentos y párrafos de entrevistas, que se catalogaron en códigos de acuerdo con criterios de afinidad, para intentar una clasificación de los relatos según determinadas categorías. Los resultados obtenidos se agruparon en tres grandes ejes temáticos que emergieron de los relatos vivenciales de los académicos, denominados: (A) Interpretaciones respecto a los núcleos, (B) Valoraciones del proceso, y (C) Desempeño y resultados.

A. Interpretaciones respecto a los núcleos

La propiedad principal de los núcleos en esta experiencia, tiene que ver con su conformación, dado que los participantes eran todos académicos de la sede de la UTA en la ciudad de Iquique, provenientes de diversas áreas disciplinares que, en su mayoría, formaron grupos diversos con docentes cuyas carreras se inscriben en las Ciencias Sociales, la Ingeniería, la Educación y el área de la Salud. La variada conformación disciplinar de los núcleos se interpretó mediante descripciones favorables (81%)(1):

(…) fue un aspecto súper interesante, si bien yo había trabajado con grupos interdisciplinarios, todos eran de las Ciencias Sociales, no me había tocado con otros departamentos o facultades o con otras áreas que no competen a la mía. Lo interesante de trabajar con matemáticos, ingenieros y psicólogos fue que pudimos desarrollar un trabajo conjunto, cada uno aportó su visión y eso hace que el trabajo sea aún más valioso. (E5)Resulta interesante observar que, los

relatos favorables a la constitución heterogénea de los núcleos, provienen principalmente, de varios participantes (6) que lograron concluir esta primera etapa con artículos aceptados y publicados por las revistas científicas a las cuales enviaron los manuscritos. Esto podría dar cuenta de la fortaleza en la conformación de grupos con enfoques multidisciplinarios para este tipo de experiencias, lo que ya fue observado por Ganga, Ortiz-Salgado y Valassina (2019), en proyectos anteriores ejecutados en otra casa de estudios superiores.

Sin embargo, es necesario atender la necesidad manifiesta de direccionar la incorporación de al menos un integrante por cada núcleo de investigación, que posea mayor grado de experiencia en el ámbito de indagación que el grupo desarrolla, puesto que se reiteró la falta de integrantes con un mínimo de práctica en la difusión científica. Cubrir este aspecto en experiencias futuras reduciría los sentimientos negativos que se identificaron

Page 306: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-ChileGanga Contreras, Francisco; Garrido Cabezas, Norman; Godoy Henríquez, Yasna y Cautín Barría, Carolina_________________________________________________________

306Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

en un proceso temporalmente extenso como el descrito: “Uno tiene expectativas, la gente que tiene experiencia va avanzando, pero nosotros subimos de a poco nuestra escalera (…), aunque hubo acompañamiento, talleres y seminarios, pero tú necesitas al lado alguien que tenga más experiencia” (E3). “Hay que arrimarse a alguien que tenga una experiencia previa, en nuestro grupo faltó esa experiencia asociada, nosotros estamos iniciando y quizás faltó un poco de orientación” (E15).

B. Valoración del proceso

La valoración del proceso, hace referencia al eje temático cuyas descripciones se clasificaron en categorías temporales y vivencias, que se evocan y distribuyen en un espacio de catorce meses. Los hitos considerados fueron el primer taller presencial en el mes de agosto del año 2018 y la primera aceptación de un manuscrito producido por los núcleos de docentes autores participantes de la experiencia, en el mes de octubre del año 2019.

En ese sentido, la valoración de las experiencias vinculadas al proceso, se relaciona a través de referencias observadas que aluden a la interacción con los facilitadores y el equipo de expertos nacionales y extranjeros involucrados en la ejecución del proyecto. En este análisis, también se indica la comunicación con los revisores y editores de revistas científicas a las que los núcleos dirigieron sus artículos.

Las interpretaciones obtenidas en este eje temático aluden, principalmente, al tiempo que debe ser invertido para la investigación y la difusión de resultados mediante artículos científicos (67%), al respecto los integrantes insistieron en señalar que es una labor ardua que requiere profundizar aspectos teóricos y metodológicos; comentarios que coinciden con la documentación de experiencias similares reportadas por otros autores (Gorina-Sánchez, Martín-Rivero y Alonso-Berenguer, 2018b; Pulido-Medina y Mejía, 2018); “(…) hay que estar preparado emocionalmente para

un proceso largo que es complejo, un ir y venir de correcciones que varias veces desalientan” (E1).

La constatación in situ del tiempo que involucra el ejercicio de difundir los resultados de un proceso de investigación, habría incentivado a los participantes a profundizar por su cuenta en la normativa institucional vigente, destinada a estimular y favorecer los procesos de difusión y divulgación al interior de la universidad. Para lo cual la UTA cuenta con disposiciones reglamentarias, que inciden en la carga horaria que deben asumir semestralmente los docentes y que considera la difusión científica en forma de artículos publicados en revistas indexadas, para asignar las horas a labores de investigación con relación a las de docencia directa. Lo anterior, va acompañado por otros cuerpos reglamentarios para articular la periódica jerarquización académica que considera, entre otros aspectos, la publicación de artículos científicos de acuerdo con la base de datos en las que se inscriba la revista en la que se publicó.

Si puedes poner más horas en hacer investigación y publicar resultados, es bueno, o sea, esta sede es más académica, ¿te fijas?, más clase directa, eso es lo que tradicionalmente se ha hecho, pero si ahora sé que publicando un artículo en una revista indexada en Scielo, Scopus o WOS puedo dedicar seis u ocho horas más por semana a las tareas de investigación y publicación resulta muy bueno este programa. (E13)

C. Desempeño y resultados

El análisis realizado no solo contempló el desempeño y los resultados como productos obtenidos en esta primera etapa del proyecto, sino que, además, rescata los anhelos y expectativas de los participantes respecto a su propio desempeño como parte de un grupo, así como los resultados futuros que prevén en su labor científica a mediano y largo plazo.

Para obtener un mejor desempeño, los

Page 307: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

307Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________297-311

docentes señalan la necesidad de fortalecer la investigación como base para publicar, es decir, consideran que los resultados no serán mejores que los obtenidos en esta experiencia, sin profundizar en los enfoques teóricos y metodológicos para desarrollar temáticas de interés. Aun cuando se valora de forma favorable el apoyo de los facilitadores y encargados vinculados a la ejecución del proyecto, describen que las acciones se dirigen principalmente al objetivo de publicar un artículo científico, sin embargo, también sienten que necesitan fortalecer su desempeño como investigadores, sin lo cual los resultados futuros serán mínimos.

Los cursos fueron muy buenos, pero necesitamos investigar, pero investigar de manera profunda, uno como docente no decide cómo investigar, sino que dice: ¡este tema es interesante!, ¡este otro tema también es interesante!, yo creo que sería bueno que gente que tiene más profundidad en investigaciones, en líneas temáticas, nos diga quién quiere participar conmigo en esta área, creo que eso sería interesante, sumarse a lo que se pueda ofrecer por los que tienen más experiencia. (E4)Más de 2/3 de los docentes participantes

consideran que su desempeño fue el que esperaban y que los resultados los animan a continuar durante una segunda etapa del programa, además consideran que publicar ya les permitió proyectar una labor y que el concepto de productividad no les parece ahora una idea lejana. “Entendí la forma de escribir correctamente, de acuerdo con los requerimientos editoriales, me gusta ver mi nombre en una publicación de equipo, es motivo de orgullo, esto es algo que prendió mi interés por escribir” (E14).

2.3. Publicaciones logradas

En términos cuantitativos, la primera fase de la ejecución del Programa Mentoring superó la meta de lograr el envío de diez artículos a revistas indexadas en importantes

bases de datos, como producto del proceso con los núcleos de investigación de la UTA Sede Iquique durante el año 2019, de acuerdo a lo establecido en el Sistema de Dirección Estratégica Universidad de Tarapacá 2017 – 2022 (Universidad de Tarapacá, 2017).

Durante el periodo se logró la suma total de veintiocho artículos científicos, de los cuales dieciséis consiguieron ser publicados por parte de revistas indexadas en base de datos Latindex (12,5%), Scielo (6,25%), Scopus (75%) y Wos (6,25%). Se trata de un gran logro, en un periodo reducido de tiempo, cuyos protagonistas son indudablemente los académicos que se implicaron decididamente en labores investigativas, a partir de la implicación y el liderazgo que imprimieron las respectivas autoridades universitarias.

Conclusiones

El proceso para difundir el conocimiento científico implica un esfuerzo altamente complejo que requiere desplegar determinadas habilidades y mucha perseverancia, incluso para aquellos investigadores más experimentados; sin embargo, este caso evidencia la voluntad, por parte de los académicos, para desarrollar sus talentos y capacidades en la redacción de artículos científicos que les permitan convertirse en autores noveles que difunden sus trabajos en revistas indexadas.

Los resultados preliminares son considerados por los participantes y la propia institución, como logros importantes, estos no habrían sido posibles sin la disposición institucional para fortalecer los cuerpos académicos en el desarrollo de la difusión científica. Esto último, supera a un proceso como el descrito, porque este necesita como requisito para el logro de resultados destacados, la concurrencia de políticas y estrategias internas que reconozcan el tiempo que ocupa la tarea de publicar los resultados de una investigación. En este caso, la UTA reconoció el esfuerzo mediante la promulgación de decretos destinados a reasignar el horario académico y destacar la

Page 308: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-ChileGanga Contreras, Francisco; Garrido Cabezas, Norman; Godoy Henríquez, Yasna y Cautín Barría, Carolina_________________________________________________________

308Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

publicación de los artículos científicos para los procesos de jerarquización, lo que estimula la conducción de los esfuerzos hacia el desarrollo de la investigación, en especial en una sede tradicionalmente vinculada a la docencia de pregrado.

Otro aspecto necesario de destacar como parte de la experiencia desarrollada, es el reconocimiento de valores llevados a la práctica colectiva por los grupos de académicos participantes, que se convirtieron en núcleos de investigadores. Estos versan sobre aspectos variados, que van desde la puesta en valor de la actividad investigativa hasta la consideración positiva del trabajo colaborativo e interdisciplinario con sus pares docentes, pasando por el reconocimiento de esta experiencia como un espacio de mejora de posgrado.

Si bien lo descrito es un caso acotado, pretende ser un testimonio respecto a la viabilidad en la implementación de programas y proyectos, que apoyen la difusión científica para aumentar indicadores. La experiencia proviene de una sede universitaria estatal, en una región cuyas condiciones internas y externas podrían asimilarse a otras que se plantean el desafío de fortalecer sus saberes, mediante la producción y publicación de artículos en revistas científicas indexadas en prestigiosas bases de datos.

Notas

1 Datos obtenidos del procesamiento textual mediante el software de análisis de información cualitativa Nvivo11, que consideró las subcategorías favorables y la cantidad de entrevistados.

Referencias bibliográficas

Academic Rankings World Universities – ARWU (2019). Academic Rankings World Universities 2019. http://www.shanghairanking.com/ARWU2019.

html

Améstica, L., Gaete, H., y Llinas-Audet, X. (2014). Segmentación y clasificación de las universidades en Chile : Desventajas de inicio y efectos de las políticas públicas de financiamiento. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 22(3), 384-397. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052014000300009

Araneda-Guirriman, C., Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Baltazar-Martínez, C., y Soria-Lazcano, H. (2017). La gestión del conocimiento en instituciones de educación superior del Norte de Chile. Revista de Pedagogía, 38(102), 13-30.

Asencio, E., e Ibarra, N. (2018). Experiencia en la preparación de investigadores como autores y revisores de artículos científicos. Biblios. Revista de Bibliotecología y Ciencias de la Información, (70), 44-59. https://doi.org/10.5195/biblios.2018.485

Ávila, R., y Martínez, R. (2012). ¿Publicar o no publicar? La importancia de las publicaciones en los programas doctorales. Revista Digital de Investigación y Postgrado, 2(1), 56-67.

Brunner, J. J., Ganga-Contreras, F., y Rodríguez-Ponce, E. (2018). Gobernanza del capitalismo académico: Aproximaciones desde Chile. Revista Venezolana de Gerencia, 23(E-1), 11-35.

Cáceres, P. (2003). Análisis cualitativo de contenido: Una alternativa metodológica alcanzable. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, II(1), 53-82.

Comisión Nacional de Acreditación - CNA-Chile (2013). Aprueba Criterios para la Acreditación de Programas de Postgrado. https://www.cnachile.

Page 309: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

309Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________297-311

cl/Documentos%20de%20Paginas/Criterios%20vigentes%20para%20la%20Acreditaci%C3%B3n%20d e % 2 0 p r o g r a m a s % 2 0 d e % 2 0postgrado%20a%20partir%20del%2004%20de%20noviembre%20del%202013.pdf

Day, R. A. (2005). Como escribir y publicar trabajos científicos. (Publicación Científica y Técnica No. 598). The Oryx Press.

Fernández, E. (2007). Universidad y reconcentración de la investigación científica en Chile, 1982-2005. Persona y Sociedad, 21(3), 31-57.

Gairín, J., Muñoz, J. L., y Rodríguez, D. (2009). Estadios organizativos y gestión del conocimiento en instituciones educativas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XV(4), 620-634.

Ganga, F., Castillo, J., y Pedraja-Rejas, L. (2016). Factores implicados en la publicación científica: Una revisión crítica. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 24(4), 615-627. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052016000400007

Ganga, F., Ortiz-Salgado, R., y Valassina, F. (2019). Estrategias tendientes a incrementar las publicaciones académicas. Caso Universidad del Bío-Bío de Chile. Revista Opción, 35(89-2), 435-469.

Gonzáles-Saldaña, J., Chavez-Uceda, T., Lemus-Arteaga, K., Silva-Ocas, I., Galvez-Olortegui, T., y Galvez-Olortegui, J. (2018). Producción científica de la facultad de medicina de una universidad peruana en SCOPUS y PubMed. Educación Médica, 19(S-2), 128-134. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2017.01.010

Gorina, A., Sierra, G., Alonso, I., y Salgado, A. (2018a). Profesionalización de

profesores universitarios en la gestión de publicaciones en revistas científicas de las ciencias sociales. Batey. Revista Cubana de Antropología Sociocultural, 11(11), 134-155.

Gorina-Sánchez, A., Martín-Rivero, M. E., y Alonso-Berenguer, I. (2018b). Gestión universitaria de la difusión y divulgación científica: Dos caras de una misma moneda. Revista Maestro y Sociedad, 15(4), 151-166.

Huerta-Riveros, P. C., y Gaete-Feres, H. G. (2018). Análisis de la dependencia de la acreditación institucional: Un estudio comparativo de universidades en Chile. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 18(1), 345-375. https://doi.org/10.15517/aie.v18i1.31748

Mifuturo.cl (2020). Universidades. https://www.mifuturo.cl/universidades/

Molina, Y. A., Tobón, L. N., y Fonseca, J. E. (2019). Incidencia de la investigación formativa contable en el sector empresarial de Tunja – Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 35-47.

Napadensky, A., y Villouta, D. (2018). Sistemas urbanos y la competencia por el conocimiento. Publicaciones y patentamientos científicos en Chile, 2002-2015. Cuaderno Urbano. Espacio, Cultura, Sociedad, 24(24), 173-196. http://dx.doi.org/10.30972/crn.24242926

Nieto, C., y Aceituno, L. A. (2019). Cómo comunicar la investigación desde la academia. Revista Ciencia y Tecnología, (24), 3-9. https://doi.org/10.5377/rct.v0i24.7872

Ortiz, E. M. (2018). Universidades regionales en Chile; tensiones entre lo global y lo local. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 17(34), 149-156. http://doi.org/10.21703/

Page 310: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-ChileGanga Contreras, Francisco; Garrido Cabezas, Norman; Godoy Henríquez, Yasna y Cautín Barría, Carolina_________________________________________________________

310Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

rexe.20181734eortiz3

Pinzón, S. Y., Maldonado, G., y Marín, J. T. (2019). Orientación de la gestión del conocimiento y rendimiento en las pequeñas y medianas empresas mexicanas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(1), 21-35.

Pulido-Medina, C., y Mejía, C. (2018). Publicación científica de los docentes de medicina en una universidad colombiana: Características y factores asociados. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 32(2), 1-9.

Quacquarelli Symonds - QS (2020). QS World University Rankings 2020. https://www.topuniversities.com/university-rankings/world-university-rankings/2020

Quezada-Hofflinger, Á. y Vallejos-Romero, A. (2018). Producción científica en Chile: Las limitaciones del uso de indicadores de desempeño para evaluar las universidades públicas. Revista Española de Documentación Científica, 41(1), 1–13. http://doi.org/10.3989/redc.2018.1.1447

Rivera, C. G., Espinosa, J. M., y Valdés, Y. D. (2017). La investigación científica en las universidades ecuatorianas. Prioridad del sistema educativo vigente. Revista Cubana de Educación Superior, 36(2), 113-125.

Rivera, F., y Rivera, P. (2018). Las universidades regionales ante el desafío de la descentralización. El caso de la Universidad de Aysén en Chile. Revista de la Educación Superior, 47(187), 110-132. https://doi.org/10.36857/resu.2018.187.481

Rojas, L. R. (2008). ¿Por qué publicar artículos científicos?. Orbis. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas, 10(4), 120-137.

Salazar, D., Alvar, R., González, R.,

Hernández, D., Ramírez, H., Vega, F., y Yrarrázaval, S. (2017). Ciencia y política en la arqueología chilena: El caso de Fondecyt. Revista Chilena de Antropología, (35), 186-217. http://doi.org/10.5354/0719-1472.2017.46774

Sanz-Lorente, M., y Guardiola-Wanden-Berghe, R. (2019). Comunicar la ciencia. Hospital a Domicilio, 3(2), 173-183. http://doi.org/10.22585/hospdomic.v3i2.57

Scimago Journal & Country Rank - SJR (2020). Country and Journal Ranks. http://www.scimagojr.com

Times Higher Education - THE (2020). World University Rankings 2020. https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/2020/world-ranking#!/page/0/length/25/sort_by/rank/sort_order/asc/cols/stats

Universidad Católica del Norte (2019). CRUCH – Consejo de Rectores de Universidades Chilenas. https://www.ucn.cl/internacional/organizaciones-de -coope rac ion - in t e rnac iona l /cruch-consejo-de-rectores-de-las-universidades-chilenas/

Universidad de Tarapacá (2017). Sistema de Dirección Estratégica Universidad de Tarapacá 2017 - 2022. https://www.uta.cl/wp-content/uploads/2018/12/sdeUTA_2017.pdf

Universidad de Tarapacá - UTA (2020). Evolución de las publicaciones científicas. https://www.uta.cl/index.php/evolucion-de-las-publicaciones-cientificas/

Vázquez, J. C., Zaldívar, M., y Amézquita, J. (2018). Células de investigación como medio de promoción de la publicación académica en profesores de pre-grado. Revista Pensamiento Actual, 18(30), 209-216.

Zapata, G y Tejeda, I. (2016). La educación superior en Chile 2010-2015. Informe

Page 311: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

311Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________297-311

Nacional: Chile. En J. J. Brunner (Ed.), Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2016 (pp 1-65). CINDA - Centro Interuniversitario de Desarrollo. Universia. https://cinda.cl/wp-content/uploads/2019/01/educacion-superior-en-iberoamerica-

informe-2016-informe-nacional-chile.pdf

Zurita, F. A. (2015). El sistema universitario en el Chile contemporáneo. Educação em Revista, 31(2), 329-343. http://doi.org/10.1590/0102-4698138059

Page 312: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicas*

Piña López, Luis Eduardo**

Senior Naveda, Alexa***

Resumen

La realización de trabajos de investigación que aborden ciencia, tecnología e innovación puede ser apreciada desde perspectivas multitécnicas que favorezcan la coexistencia de secuencias operativas distintas, previamente considerando un enfoque epistemológico y paradigma predominantes. La definición de ciencia corresponde a un ámbito teórico, mientras que la tecnología refiere a investigaciones de tipo aplicativas, y en el caso de la innovación, representa un área enriquecedora especialmente para lo tecnológico. Se plantea pues, que pueden ser estudiadas desde una visión racional, empírica o inclusive vivencial, dependiendo de la intención indagatoria del proceso investigativo; por tanto, corresponder a una investigación mixta o con multitécnicas. La lógica-metódica se basó en propuestas estructurales asociadas a los paradigmas de la mencionada trilogía, para luego sintetizar ilustrativamente una configuración de fases. Como resultado, se obtuvo un trayecto de generación teórica integral que representa una propuesta de variaciones diacrónicas con marcos de trabajos diferentes. Se concluye que debido a lo inconmensurable de cada enfoque epistemológico en las fases racional, empírica y vivencial, se deben diseñar procedimientos de enlace para obtener nuevos datos con el objetivo de ir procesando resultados en un marco de trabajo con multitécnicas.

Palabras clave: Ciencia; tecnología; innovación; paradigma; multitécnica.

* Producto del Seminario-Taller: La Configuración de Teorías. Universidad del Zulia, Núcleo Punto Fijo, Venezuela, 2017. Facilitadora: Dra. Alexa Senior Naveda.

** Doctor(c) en Planificación y Gestión del Desarrollo Regional. MSc. en Gerencia de Calidad y Productividad. MSc. en Docencia para Educación Superior. Ingeniero Mecánico. Profesor Asociado en la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG), Coro, Venezuela. E-mail: [email protected] [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6669-0572

*** Doctora en Ciencias Gerenciales y Certificado de Post-Doctorado. Licenciada en Educación. Profesora de la Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia. Profesora Titular de la Universidad del Zulia, Núcleo Punto Fijo, Venezuela. E-mail: [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4768-3115

Recibido: 2020-03-17 • Aceptado: 2020-06-02

Como citar APA: Piña, L. y Senior, A. (2020). Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 312-326.

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 312-326

Page 313: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

313Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________312-326

Study of science, technology and innovation from multi-technical perspectives

Abstract

The realization of research works in science, technology and innovation can be appreciated from multi-technical perspectives that favor the coexistence of different operating sequences, previously considering a predominant epistemological approach and paradigm. Science corresponds to a theoretical field, while technology refers to applications-type research, and innovation represents an enriching area especially for technology. They can be studied from a rational, empirical or even experiential perspective, depending on the intention of investigative process, therefore, correspond to a mixed or multi-technical investigation. The logic-methodical was based on structural proposals associated with the paradigms of the trilogy, and then illustrate a configuration of phases. As a result, a theoretical generation path was obtained that represents a proposal for diachronic variations with different frameworks. It is concluded that due to the incommensurability of each epistemological approach in the rational, empirical and experiential phases, liaison procedures must be designed to obtain new data with the aim of gradually processing results in a framework with multi-techniques.

Keywords: Science; technology; innovation; paradigm; multi-technical.

Introducción

Estudiar tres áreas suficientemente amplias como lo son ciencia, tecnología e innovación, requiere de profundización y reconocimiento acerca del devenir socio-histórico que reviste cada una. De este modo, ciencia, evoca lo relacionado al conocimiento, cómo surge, y sobre todo qué aportes o pasos se han dado desde tiempos inmemorables. Posiblemente, en la antigua Grecia se encuentre una manera de hacer ciencia cuya forma de interpretación es un tanto similar al manejado en la actualidad. En esa óptica, ciencia es un ámbito teórico, puesto que guarda relación con las teorías que el ser humano viene reconfigurando, aunque existan diferencias en cuanto a su concepción. Entonces, el hacer ciencia equivale a transitar procesos que bien pueden llegar a la formación de ideales representativos.

Al respecto, si la vía es racional, empírica o vivencial, eso estaría asociado a la forma como se suponen o asumen los

objetos del conocimiento. Lo que se pretende dar a entender, es que el estudiar la ciencia, consiste en revisar los postulados teóricos que en determinados campos de acción se le atribuyen. Algo distinto ocurre con tecnología, porque esta trata sobre el conocimiento aplicado, es decir, que las fases en un proceso de investigación ya han trascendido de la validación teórica a la puesta en práctica, como objeto con el cual es posible establecer control sobre las cosas o situaciones que rodean al ser humano. “La tecnología implica la resolución de problemas prácticos que afectan a la sociedad (…) a través de la aplicación de nuevos conocimientos generados desde la ciencia” (Quinde-Rosales, et al., 2019, p.102). Entonces, la manera de estudiarla se aproxima a lo empírico, diferente a ciencia, que bien puede ser apreciada desde lo mental-racional.

Con respecto a la tercera área, la innovación, es conocida como un componente o producto de interrelación que incide o condiciona a la ciencia y tecnología (CyT). Pero también, la perspectiva con la que algunos organismos establecen planos de

Page 314: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicasPiña López, Luis Eduardo y Senior Naveda, Alexa_____________________________________

314Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

igualdad, conformando la trilogía conocida como Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Desde donde se mire, si se aprecian resultados observables, medibles o constatables, es deseable una apreciación empírica; pero si interesa descubrir aspectos intersubjetivos (como por ejemplo, cómo surge o germina la intuición o la creatividad en artesanos, o en tecnólogos populares), el “periscopio” conveniente sería interpretativo, vivencial, hermenéutico o fenoménico, porque a través de estos se lograría una mayor aprehensión del objeto de estudio; todo dependiendo de la esfera en CTI.

Ahora bien, ¿a dónde es posible llegar con tales supuestos?, entre lo que cabe, al interés por estudiar dicha trilogía frente a los estilos de pensamiento y particularidades de los Enfoques Epistemológicos (EE) que describe Padrón (2001), respetando la supuesta prevalencia de una perspectiva epistémica principal, destacable sobre otras, donde se haría necesario justificar el por qué de su inclusión. Al mismo tiempo, servir de tránsito por cuanto interesan el manejo, la síntesis procesal o interpretación particular de los resultados para luego continuar el desarrollo de investigaciones mixtas asumidas así medularmente.

¿Es posible hacer esto?, sí; desde la posición del enfoque mixto de Creswell (2014), a través de un cuidadoso proceso de múltiples técnicas donde son justificados cada uno de los procedimientos para el manejo de datos cuantitativos y cualitativos, garantizando una investigación integradora o complementaria desde sus mismos sub-componentes, haciéndola coherente desde sus tradiciones socio-históricas. Primeramente, equivale a encontrar nexos o puntos de coincidencia entre las diferentes apreciaciones de algunos exponentes en el campo de la epistemología, como Echeverría (1998); Padrón (2001); Bunge (2007); Guba y Lincoln (2012); Martínez (2013); o Creswell (2014); entre otros, y enseguida hilvanar propuestas operativas sobre nuevas perspectivas multitécnicas para el tratamiento de la CTI.

1. Orientaciones generales

Como se ha venido comentando, CTI desde una perspectiva multimetódica requiere del esfuerzo por reconocer la concepción de la ciencia como teoría (en una apreciación racional), tecnología a partir del conocimiento práctico (empírico), e innovación puede mirarse desde cualquiera de los EE (según sea la valoración de la estructura cognitiva, por la invisibilidad de sus límites); sin embargo, un investigador puede preferir llevar a cabo una secuencia procedimental en función de un enfoque predominante. De acuerdo a la situación que se aborde y a los filtros cognitivos presentes, es posible transitar a través de un enfoque medular donde los datos cuanti-cualitativos entendidos de otros métodos puedan aportar sus resultados para continuar la trayectoria de un proceso investigativo “multi-fase” (Creswell, 2014). Allí, la epistemología obedece al encuentro de puntos comunes respecto a las tradiciones reconfiguradas socio-históricamente.

Desde una estructura kuhniana, en un plano mental de la generación del conocimiento, se han devenido relevantes nociones sobre la forma de concebir los paradigmas (sus orígenes, argumentos, relaciones, congruencias e incongruencias, entre otros), al tanto de repensar en otras maneras de organizar estructuraciones que faciliten su comprensión (Kuhn, 2004). Cabría mencionar algunos notables, que desde su entera visión racional reclasifican el concebir del origen del saber como lo hace Padrón (2001), quien al reconocer los aportes evolucionistas de variados filósofos, establece tres macro-conjuntos (EE), aclarando que responden a construcciones del conocimiento que siempre existen (sin preeminencia del tiempo); no así los paradigmas que las épocas pueden hacerles surgir o desaparecer.

Por su parte, Guba y Lincoln (2012) reclasifican a los paradigmas de forma limitante desde sus creencias básicas ontológica, epistemológica y metodológica. No obstante, el enfoque mixto representa

Page 315: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

315Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________312-326

una vía de tránsito a considerar, el cual propone métodos de investigación basados en procedimientos sistemáticos de enlace (renombrados como vistas panorámicas, o simplemente: “panorámicas”), que abarcan “diseños” reconocidos (cuantitativos, cualitativos y métodos mixtos) (Creswell, 2014); en la manera de que tales panoramas modifican la ruta del enfoque investigativo. En sí, la investigación mixta refiere a una complementariedad técnica y metódica, donde además deben validarse las tácticas de dos vertientes (Onwuegbuzie y Johnson, 2006), puesto que se presentan marcos de trabajo diferentes (Greene, Caracelli y Graham, 1989).

Al tanto de la interconexión y flexibilidad en el diseño de investigación (Maxwell, 2005), así como de los escenarios típicos de investigación en enfoque mixto (como los arreglos de colección de data secuencial cuanti-cuali), Creswell (2014), expresa que la generación teórica puede presentarse en cualquiera de las etapas del proceso. De esta forma, el programa de investigación circunscrito corresponde a CTI desde perspectivas epistemológicas que puedan servir entre los EE y las multitécnicas; y que la familia de investigadores está relacionada con los autores antes mencionados, así como algunas consideraciones de Bunge (2007); Quintanilla (2016) y Echeverría (1998) en CTI, respectivamente, los aportes en ciencia, de Bueno (1995); en tecnología, de Mitcham (1989) y Olivé (2011); en innovación, de Lundvall (2005) y Von Hippel (2005); en conocimiento, de Polanyi (1966) y Nonaka y Takeuchi (1995), inclusive la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) (Ministerio del Poder Popular para Ciencia, y Tecnología, 2010).

2. Entramados teóricos

La ciencia es en primer lugar conocimiento, luego gradualmente esta percepción es desplazada a términos de manipulación o de géneros (Russell, 1988), posiblemente hasta asociarla con “teoría”.

Desde esa óptica, no existe una ciencia única, sino una diversidad de ciencias irreductibles unas a las otras (Bueno, 1995). En este sentido, las teorías asociadas a cada género están encaminadas a una comprensión más generalizada que la disposición minuciosa, precisa y cuantitativa de los experimentos, por dar un ejemplo. Mucho se ha escrito sobre el surgimiento de la estructuración de la ciencia. Al hacer un breve recorrido, se parte con Galileo Galilei y su “método científico”, luego lo intentaron probar en varios campos Newton, Darwin y Pávlov, entre otros, con lo que el hombre fue entendiendo las limitaciones de este. En lo que respecta, los mayores triunfos de la ciencia aplicada han sido realizados en física y química.

En este orden de ideas, Russell (1988) explica que la gente al pensar en técnica científica inmediatamente lo que se le ocurre son dispositivos y máquinas, y además, parece posible que en un futuro no muy lejano, la ciencia encuentre iguales éxitos en ramas biológicas o fisiológicas, y más allá, pueda cambiar la mente de los seres humanos y controlar el ambiente artificial que cada vez más le rodea. Muchos otros científicos fueron dando sus aportes, a veces sin pensar en los alcances de la aplicación práctica de sus investigaciones.

Como ejemplo característico figura el electromagnetismo: El conocimiento científico inició en trabajos experimentales de conexión entre fenómenos eléctricos y el medio donde se producen, a cargo de Faraday; luego, sus resultados fueron reducidos al lenguaje matemático por Clerk-Maxwell, quien teóricamente descubrió que la luz consiste en ondas electromagnéticas. Más tarde, Hertz logra producir artificialmente tales ondas, y finalmente, Marconi crea un aparato que es capaz de emitirlas para fines comerciales. Es pues, una muestra evolucionista de ciencia con estructuraciones de diferentes fases, que además confluyen hacia la concepción de una teoría, la de las ondas electromagnéticas; desde un sistema ordenado de proposiciones con un estilo de pensamiento y de acción (Bunge, 2007), incluso el más aprovechado

Page 316: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicasPiña López, Luis Eduardo y Senior Naveda, Alexa_____________________________________

316Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

de los estilos, con dos fases: El trabajo (la investigación) y su producto final (el conocimiento).

Si bien refiere, el tipo de conocimiento de la ciencia puede ser ordinario o científico, haciendo valer que se haga más especializado por medio de pruebas o del método por el que se enriquece; así se supera a sí mismo y se hace más científico, por encima del mismísimo conocimiento ordinario (Bunge, 2007). También se habla de ciencia formal y fáctica, cuyos objetos de estudio son el ideal y el material, respectivamente (Bunge, 2014). El primero, requiere de la lógica para la demostración de teoremas, mientras que el segundo, tanto de observación como experimentación. No cabe duda, que tratar ciencia es asociarla con el conocimiento, y en sí, con teoría; por tanto al estudiarla existe inclinación hacia ámbitos deductivos.

Pero bien, frente a la tecnología, ¿qué es posible encontrar entre la literatura?; de por sí lo tecnológico está asociado al binomio técnica-tecnología, y como antes fuera mencionado, alude al conocimiento práctico, a las investigaciones aplicativas (Padrón, 2001). Desde un punto de vista histórico, lo que hoy se entiende por tecnología y el papel que la técnica desempeña en la sociedad actual, es algo radicalmente diferente a lo que era supuesto en otras épocas (Quintanilla, 2016). Es casi seguro, que el origen de lo que ahora es conocido como tecnología debiese ubicarse en la Revolución Industrial (siglos XVIII y XIX). Pero en sí, ¿qué es tecnología?, se ha dado a entender en la manera cómo se hacen las cosas, y toma en consideración sistemas con los que el ser humano puede controlar y hacer transformar al mundo. En menor grado, tales sistemas corresponden a técnicas que a su vez pueden emplear como medio instrumental, objetos.

Al respecto, una peculiaridad de la tecnología es su nivel de eficiencia: No puede considerarse como una propiedad intrínseca de los sistemas técnicos, puesto que no es posible prever todos los resultados de la aplicación del sistema y será necesario elegir entre las consecuencias que se crean

pertinentes (Quintanilla, 2016). Por tal razón, existen variados tipos de tecnología, siendo posible reclasificarles por género, origen, fin o utilidad; también, de acuerdo al nivel social donde surgen y cómo subsisten. Así, un determinado tipo de tecnología puede ser sofisticada, o en cambio, suficientemente robusta pero objetivamente útil por y para quienes la crean. Como ejemplo contrastante, están las tecnologías que vienen de las manos de artesanos y tecnólogos populares (Piña, 2015; Ortiz-Mena y Mora-Delgado, 2019), algo casi siempre típico desde rincones rurales o campesinos.

En dichos espacios, el conocimiento generado junto a sus aplicaciones constituye fuentes perfectamente valederas. Tecnificarlas, sería la posibilidad por reconfigurar ese conocimiento ordinario intrínseco en ellas para luego intervenir y transferirle “mejoras” de aproximación al conocimiento científico (Polanyi, 1966). En ese plano, asumir niveles de perfeccionamiento podría equivaler en acercase a la tecnología ingenieril (Mitcham, 1989), con orígenes que aluden a la mecánica (por los principios newtonianos), pero bien, un punto donde se amplían las diferencias entre artesanía y producción industrial (Ure, 1835), ciencia de la ingeniería de Kapp en 1877 (Kapp, 1998), y cinemática (Reuleaux, 1875). Tales aseveraciones conducen a presumir en estudiarle desde una perspectiva empírica, por cuanto la evidencia de patrones comunes es de elevada significancia.

Desde el auge tecnológico hasta la época actual, han ocurrido importantes cambios en el mundo y por ende se encuentra una serie muy diversa de autores que han tratado el tema de tales cambios tecnológicos, sus consecuencias e interpretaciones; como por ejemplo, que la tecnología cuenta con dos componentes: El resultado de la actividad innovativa por resolver problemas, y la experiencia acumulada dentro de quienes la desarrollan (Marchetto, 2006). También, existe la manera de clasificarla en tecnologías duras y blandas, e inclusive hay quienes le dan un ámbito de tecnociencia, como si la elevaran al otorgarle asuntos éticos y morales (Echeverría, 2015);

Page 317: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

317Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________312-326

siguen siendo apreciaciones que han logrado enriquecer a su propia conceptualización. Tal puede ser su disquisición, que hoy día se le estudia casi a la par con un elemento que se ha ganado el interés por ser desarrollado y aprovechado al máximo: La innovación.

Al respecto, existe una tradición por referirse a Schumpeter (1944) cuando se es definida la innovación. Esta puede ser vista como “algo nuevo”, y a la vez, ser separada del concepto de invención, asumiendo que ha sido orientada al mercado por los innovadores; y que además, atiende específicamente a nuevos materiales, productos, formas de organizarse, a procesos, a nuevos mercados, o “la implementación de un (…), modelo de negocio o servicio nuevo o mejorado” (Vélez, et al., 2019, p.53).

Representa un componente de valor agregado para el emprendimiento y el emprendedor. En otro contexto, la innovación fue asumida por organizaciones y políticas de varias naciones en la década de los 80, cuando fue planteada a través del rol del Estado en los procesos de recuperación de la competitividad (una vertiente industrial en Europa y EEUU); en ese momento se empezó a hablar de sistema nacional de innovación (Lundvall, 2005).

Dependiendo de su forma de actuación, puede jugar un papel de interrelación en lo tecnológico, específicamente en la tecnología industrial sectorizada (de baja y alta tecnología). Además, se pueden gestionar los modos de innovación desde dos grupos bien diferenciados: Uno que crea accesos de codificación explícita del conocimiento (lo que es igual a promocionar la investigación y desarrollo, “I-D”); y el otro, que hace, usa e interactúa con esta. La primera se basa en la experiencia, y la segunda en la ciencia (Lundvall, 2005).

En otros casos, existe la innovación aislada que requiere de difusión, de ser apoyada y apalancada, la cual surge en individuos que claman por una democratización de la misma, a través de políticas y programas para su sostenimiento. Al adentrarse en el campo socio-tecnológico, las personas y organismos que más conocen de innovación han aprendido

que existen usuarios líderes que desarrollan y modifican los productos para sí mismos, y a menudo revelan libremente lo que han hecho (Von Hippel, 2005).

Bajo esa intención, se ha iniciado una nueva manera de apreciarla, conocida como “comunidades de innovación”, que pueden ser polos de desarrollo innovador, o de forma emergente, virtuales; estas últimas muy en boga en la actual era de informatización tecnológica. Por tanto, al ser diversa la forma de reconfigurar su captación o al menos su intención mediadora, es notorio que el campo sea eminentemente empírico; no obstante, resurge la idea por tratarle desde las vivencias del ser, puesto que la abstracción de elementos propios de la introspección puede hacerse necesaria sobre quienes conviven en tales comunidades.

Considerando el ámbito del conocimiento, lo tratado hasta ahora en cuanto a CTI por separado obliga a recapitular que la forma de estructuración de la ciencia equivale eminentemente a la deducción racional, en la tecnología, sería principalmente a través de la inducción empírica, y en la innovación, por una parte puede ser empírica pero en otros por medio de la introspección. Ya sobreentendida la existencia de los EE, como convicciones acerca de lo que es concebido como conocimiento científico (sus vías de accesibilidad y cómo generarlo); conviene aclarar que las secuencias operativas que procedimentalmente acontecen en estos, tampoco son similares, pero sí es necesario hilvanar su trayecto lógico-metódico o cómo pudiere determinarse para lograr rutas valederas en el marco de una investigación con enfoque mixto.

Otra forma de conocer el término enfoque, es la tratada en los métodos mixtos por Creswell (2014), donde en tal perspectiva se promueve la construcción procedimental de estructuras que permitan el manejo de datos cuantitativos y cualitativos (cuanti-cuali, o vice-versa). Sin embargo, es casi una condición necesaria la declaración de un EE predominante, sin obviar que consecuentemente otras instancias deriven en considerar otros paradigmas, que más allá de

Page 318: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicasPiña López, Luis Eduardo y Senior Naveda, Alexa_____________________________________

318Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

su metódica lo que brinden sea información para continuar con la labor de la investigación a cargo del EE principal. Puesto que siempre es previsible la aparición de paradigmas emergentes (Martínez, 2012), no así los EE; se presume de una anteposición más racional en el orden de creencias: Epistemología (percepción cognitiva del conocimiento), ontología (realidad asociada), y metodología (en sí, lógica-metódica); en una dialéctica “epis-ontológica” (Guba y Lincoln, 2012).

A todo esto, debe señalarse que el enfoque mixto de Creswell (2014) representa una alternativa entre los multimétodos, donde se hace imprescindible contar con un grupo de procedimientos que puedan ser usados para el desarrollo de estudios, no iguales, sino de elaboración creativa coherente. Los escritos más recientes le catalogan como “métodos mixtos”, aunque al revisarles minuciosamente se tratan de “multitécnicas”. En este sentido, las multitécnicas abarcan tres tipos de diseño: Convergentes, explicativos y exploratorios; diferenciándose por el orden de obtención de los datos, su modo de sistematización y posterior interpretación.

En sí, el reto en los diseños de multitécnicas (en lo convergente), es precisamente establecer cómo se van a fusionar los datos, entendiendo que existirán conjuntos a ser analizados y validados separadamente (con uso de índices “CUAN/CUAL” del tránsito en curso), para luego reunirlos con el objetivo de producir informes de interpretación basados en las fusiones, integraciones, secuencias u otros modos de procesamiento. Habida cuenta, el estudio de la CTI desde multitécnicas revierte en estrategias para tramar una combinación de estilos procedimentales sin obedecer a un único patrón de secuencias operativas, mucho menos al orden de las siglas del mismo término, más bien a la decisión o intencionalidad posiblemente basadas en la aplicación o fines de la investigación mixta. Por todo esto, es justo ampliar separadamente tales siglas para hacer un esbozo de la operacionalidad que puede acontecer en cada aparte, inclusive del rol que creen cumplir:

i. Ciencia: Aporte al conocimiento

Así como el hacer ciencia se encuentra estrechamente asociado a teorías y por ende a la generación de conocimiento, entonces es posible evidenciar las correspondencias que existen entre conceptos e hipótesis y demás fundamentos incluidas en las teorías, en la forma de redes espaciales complejas. Por tanto, estos cimientos pueden erigirse a partir de la visión ortodoxa de Hempel (1952), es decir, en la conformación de una malla teórica relacional.

De esta manera, el EE racional acá es catalogado según lo que otros llaman metodología teoricista, deductivista, o más aún, holística. Tal sistema complejo, flota como si estuviese encima del plano de observación y se encontraría sujeto a este por reglas de interpretación. El resto de la operatividad puede encontrarse en el manejo estadístico multivariante, a través de las ecuaciones estructurales.

ii. Tecnología: Cimiento de la ciencia aplicada

En la perspectiva de las investigaciones aplicativas de Padrón (2001), asumiendo un EE empírico donde la inducción pretende encontrar patrones de regularidad, el proceso estadístico podría regir como condición indispensable. Ahora bien, la realidad actual de los datos observables invitaría a revisar su naturaleza y composición, puesto que la tendencia muchas veces es multivariada; por lo que el análisis de datos multivariante representaría una ruta suficientemente interesante, mas no limitativa (Kerlinger y Lee, 2002). En resumen, se apuntaría a una metodología cuantitativa o medicionista, con registros esencialmente estadísticos e independientes (no métricos), e interpretaciones sobre cómo o qué tan asociadas estén las variables.

Page 319: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

319Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________312-326

iii. Innovación: Componente entre ciencia y tecnología

Como fue antes señalado, puede fundamentarse desde el empirismo con base en la recogida y posterior análisis de datos estadístico (como por ejemplo, multivariados); no obstante, en algunas situaciones la intersubjetividad juega un papel relevante al tratarse de la captura de información desde las vivencias del ser, su quehacer, cómo resurgen tales ideas innovadoras y demás interrelaciones que se susciten en el espacio donde cohabitan. Se trataría de un EE donde la introspección representa el eje central aupado por constructos categoriales de la fenomenología hermenéutica (Heidegger, 1997).

Restaría procurar desde el diseño convergente una estructuración articulada de tales visiones, ciertamente bajo el mecanismo de un EE principal y el resto como vertientes que lo retroalimentarían, y por ende a la temática global. También, especificar qué fases cualitativas y cuantitativas se requieren debido a que constituyen elementos esenciales en la propuesta de Creswell (2014). A su vez, toda esta información permitiría configurar un trayecto de generación teórica que, en este caso, aborda la complementariedad para estudiar a la CTI. Aún más, surgiría la necesidad de la contextualización, es decir, para qué ámbito espacial pudieren incidir los planteamientos o cuestionamientos, o bien, sobre qué aspectos se tratarían de incurrir. Esto último, busca establecer concordancia con el argumento situacional.

Para discrepar, el caso venezolano sirve de contraste en torno a CTI, puesto que de su historicidad emergen algunas conjeturas: No es hasta la década de los 90 que se obtienen algunos registros interesantes sobre productividad científica (Contasti, 2000), con estadísticas de proporción considerable en la región latinoamericana; sin embargo, a partir del nuevo milenio se propiciaron algunas políticas para elevar la participación de investigadores e innovadores, que luego de variadas convocatorias demostraron

una evolución muy ralentizada; pese a eso, constituyeron acciones enlazadas a los planes nacionales de desarrollo. En ese marco, estudiar la CTI equivale únicamente al análisis estadístico, pero al adentrarse en las consideraciones específicas sobre las causas o razones por las que se suscitó el avance no esperado, requiere de múltiples focos para una apreciación más clara, y es allí donde renace la idea por experimentar con varias técnicas, partiendo en disponer y complementar EE (distintos al medicionista).

3. Fundamentaciones

Los ápices referenciales que cimentan esta temática tienen especial relación con las multitécnicas, considerando las propuestas paradigmáticas y epistemológicas de Padrón (2001) y Kuhn (2004), así como algunas creencias de Guba y Lincoln (2002), criterios de Cook y Reichardt (2005), los supuestos en métodos mixtos de Greene, et al. (1989), así como Creswell y Plano (2011), al igual que las estructuraciones procedimentales según Creswell (2014), sin obviar los argumentos de validación descritos por Onwuegbuzie y Johnson (2006); a los fines de obtener un producto convergente para estudiar la CTI.

3.1. Perspectiva de las multitécnicas en CTI

Tal como CTI representa una perspectiva de desarrollo para una sociedad emergente (Rincón y Romero, 2006), el estudiar sus distintas interrelaciones pudiere resultar muy complejo, al punto de convenir emplear métodos complementarios como estrategia de integración metódica en investigación social (Blanco y Pirela, 2016). No obstante, las multitécnicas son una excelente alternativa considerando los debidos procedimientos de integración cuantitativa y cualitativa en un esfuerzo por distanciarse de las prácticas típicas de ambas perspectivas, asumiendo generalización, sistematización y validación; por

Page 320: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicasPiña López, Luis Eduardo y Senior Naveda, Alexa_____________________________________

320Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

ende una mejor fiabilidad. Se traduce esto en nuevos diseños lógico-metódicos que, en el caso convergente, no estarían ubicados en paralelo puesto que el estudio de CTI por separado abarca perspectivas epistemológicamente diferentes; por esto convendría integrar múltiples fases, enlazando métodos exploratorios y explicativos para converger en proyectos longitudinalmente más grandes (Creswell y Plano, 2011).

En ese estado, las multitécnicas tratarían diseños multimodales con independencia secuencial, sin ajustadas maniobras por el orden de fases a iniciar o proseguir, aunque resulta interesante precisar estrategias de triangulación o combinación operativas para emitir informes al final de cada una de las etapas. Aunque la recursividad puede estar presente (especialmente en períodos de intersubjetividad), tales diseños habitualmente incorporan elementos procedimentales de interconexión para facilitar la flexibilización y enlace, dado que suele trabajarse con objetivos parciales que retribuyen a un objetivo común del programa (Creswell, 2014).

No se trata de señalar cuál es la perspectiva más indicada para analizar CTI, porque eso depende de la intencionalidad y propósito natural de cada investigación, sino de sugerir un trayecto conveniente para incidir sobre un área problémica cuyo escenario sitúa a la CTI, entre muchas otras consideraciones. Por tales motivos, la generación de conocimientos giraría en torno a los diseños multi-fases con empleo de multitécnicas, aludiendo primeramente a una orientación intra-paradigmática, y seguidamente inter-paradigmática. Así sería posible la emisión de resultados parciales que luego de ser revisados colectivamente faciliten la reconducción en dichas investigaciones, inclusive distinguir nuevos tópicos de exploración desde un punto de vista multivariado.

3.2. Propuesta de síntesis multitécnica en CTI

Se plantea entonces, que estudiar CTI desde perspectivas multitécnicas requiere proyectar e hilvanar varias fases con EE diferentes, al igual que una clara configuración

paradigmática. Entonces, luego de puntualizar las intencionalidades y propósitos de indagación, es prudente continuar con una fase preliminar donde se argumenten las orientaciones que le cimentan; y aunque lo siguiente no constituye un marco único e ideal a regir, la tipología multivariada actualmente es una característica de las temáticas que circundan a CTI. Por tanto, se trataría de una investigación multitécnica en CTI cuyo principal EE es empírico-inductivo, con uso de la estadística multivariante. Las fases venideras (ver Figura I), nada obligantes en cuanto al orden operativo, conformarían espacios para el tratamiento racional, empírico y vivencial, respectivamente. Después, procedería una fase de síntesis (nuevamente empírica), que ha sido alimentada por los resultados parciales de las anteriores, con lo que se lograría emitir el producto final.

A decir de la fase de ciencia, y por corresponder con el EE racional-deductivo, puede considerarse la disposición de una malla teórica relacional (Hempel, 1952), así como el manejo operativo de ecuaciones estructurales descrito por Jöreskog (1970). Inclusive, se pudiere discurrir el arreglo que Bagozzi y Phillips (1982) idean para la representación y evaluación de teorías. Esto conllevaría a un análisis factorial con hipótesis, conceptos, demás reglas de correspondencia y modelaje de diagramas de trayectoria.

Con respecto a la fase de tecnología, es posible el manejo multivariante a través del análisis de componentes principales (PCA), que como técnica facilita procesar mediante software un cúmulo de datos propios de variables cuantitativas. Para esto pueden ser empleados paquetes informático-estadístico en “R” (Husson, Lê y Pagès, 2011), que luego de una tabulación apropiada permitirían identificar las similaridades de una nube (de datos) desde el punto de vista de todas las variables involucradas.

Muy distinta es la fase de innovación, la cual presume de una fenomenología desde el binomio óntico-ontológico, es decir, hermenéutica con énfasis en Heidegger (1997), la cual abarca pertinencias empírico-

Page 321: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

321Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________312-326

FaseExploratoriapreliminar

<CUANTI>

FaseNº 1

“Ciencia”

<CUANTI>

FaseNº 2

“Tecnología”

<CUANTI>

FaseNº 3

“Innovación”

<CUALI>

Fase deSíntesis

Multivariada

<CUANTI>

Inicio“Intencionalidad

y propósitos”

Resultados(multi-fases)

Resultados(fase 1)

Resultados(fase 2)

Resultados(fase 3)

Colección de datos / Procedimientos de enlace

Racional(estructural)

Introspectiva(fenomenológica)

Empírica(multivariante)

Empírica(multivariante)

Empírica(multivariante)

Fuente: Elaboración propia, 2020 a partir de Creswell (2014).Figura I: Bosquejo de diseño mixto para aplicación de multitécnicas en CTI

Inicio

Intencionalidad /deliberaciones

generales

Orientaciones de la investigación

en CTI

Descripción del área objeto de

estudio

Objetivos de la investigación

Justificación y relevancia

Sustentos de configuración teórica bajo

multitécnicas

Soportes epistemológicos,

ontológicos y lógico-metódico

Planeación de la gestión

investigativa

Fase preliminar multivariada<CUANTI>

Fase 1“Ciencia”

<CUANTI>

Fase 2“Tecnología”<CUANTI>

Fase 3“Innovación”

<CUALI>

Colección de datos

Procedimientos de enlace

Fase de síntesis multivariada<CUANTI>

Emisión de resultados

finales(multi-fases)

Conclusiones

Discusiones

Nuevos tópicos

propuestos

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura II: Trayecto de generación de conocimientos en CTI con perspectivas

multitécnicas

trascendentales, perceptivas, intencionales, esencia y juicio de los sujetos a estudiar desde el mismo espacio donde conviven, para interpretar el sentido de vida de quienes promueven el componente de la innovación. Alrededor de estas tres últimas fases pueden presentarse recursividades, especialmente en la fase introspectiva, inclusive en torno al área inscrita por las líneas segmentadas de

la siguiente ilustración (ver Figura II), que muestra un trayecto o ruta para la generación de conocimientos en CTI. Los resultados de estas son ahora procesados mediante un conjunto de procedimientos de enlace (Creswell, 2014). Sucesivamente, se formulan resultados finales producto del tratamiento multi-fase, con las discusiones y conclusiones respectivas, al igual que la proposición de nuevos tópicos.

Page 322: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicasPiña López, Luis Eduardo y Senior Naveda, Alexa_____________________________________

322Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

4. Discusiones

Es de hacer notar, que las multitécnicas representan áreas para la consolidación de sub-productos que devienen del mismo proceso investigativo, por tanto, las diferentes denominaciones empleadas (enfoque mixto, investigación mixta, métodos mixtos o complementarios), posiblemente colinden o sean ambiguos frente al término EE. De ser válida esta aseveración, el llamarles multitécnicas al conjunto de técnicas empleadas para estudiar investigaciones de tendencias epistemológicas distintas, sea un tanto más apropiado. Como tal, las secuencias operativas expuestas para estudiar CTI no son rígidas ni obligantes en cuanto al orden, por ello su ejecución más bien obedece a criterios de diseño convergente, paralelo o de otros tipos (Creswell y Plano, 2011). Asimismo,

sostienen la presencia de sub-componentes empírico-observacionales, inter-teóricos, lógico-metodológicos e inclusive textuales como parte constitutiva intrínseca.

En más de esta propuesta, los productos según la variación diacrónica corresponden a la cuantificación numérico-estadística en CTI desde el punto de vista descriptivo, a la modelización a través de formulaciones hipotético-deductivas en lo explicativo, a la argumentación teórica mediante contrastaciones creadas desde el diseño de experimentación con base al procesamiento estadístico posterior a la construcción hipotética en lo contrastivo; y al establecimiento de relaciones entre el modelo y las conformidades e inconformidades desde la practicidad cuanto a lo aplicativo (ver Figura III).

DESCRIPTIVA EXPLICATIVA CONTRASTIVA APLICATIVA

Observaciones iniciales

Objetivos

Determinación de variables

Instrumentos de recolección

Aplicaciones, procesamiento y

resultados preliminares

Inferencia estadísticapreliminar

Criterios inductivos

Diseño

Comprobación de resultados

Aplicaciones inferenciales

comprobativasiniciales

Aplicaciones inferenciales

comprobativascomplementarias

Comprobaciones

Diseñode pruebas

Observación de patrones

Condiciones de regularidad

Variaciones de pruebas y obtención de

patrones

Inferencia estadística

Síntesis contrastiva

Resumen de valoración (CTI)

Esquematización de acciones

Aspectos de cambio en CTI

Validaciones generales

Aplicaciones de aprehensiones multitécnicas

Relaciones de conformidad e inconformidad

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura III: Variaciones diacrónicas en CTI con perspectivas multitécnicas

Page 323: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

323Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________312-326

Con respecto a la validación multitécnica, la cual aún es incipiente por los problemas de integración entre fases cuanti-cuali (Onwuegbuzie y Johnson, 2006), es sugerible la proposición meta-inferencial, o de combinación de inferencias, a los fines de presumir argumentos que demuestren la veracidad del proceso. De esta manera, una legitimación múltiple (primeramente cuantitativa por el EE preeminente, al igual que en las subsiguientes, excepto cualitativa en la fase introspectiva), sería lo más cónsono, y posteriormente, revalidar cuantitativamente la última fase de síntesis bajo argumentos procedimentales. Es casi seguro, que exista un lugar determinante en los asuntos de validación en torno a las técnicas de muestreo, las de análisis como la triangulación o los procedimientos de convergencia (Plano, et al., 2008), puesto que son cuestiones aún en disputa entre las multitécnicas.

Como se ha planteado el sostenimiento de un EE preeminente (empírico-inductivo), en cada una de las variaciones diacrónicas deben existir nexos de correspondencia con dicho enfoque principal, aún desde el punto de vista de la variación aplicativa donde se pueden presentar múltiples contrastaciones en virtud de las diferencias por satisfacción frente a las propuestas de cambio estructural que se formulen. Esto es, hacer que el modelo de CTI a estudiar ofrezca la menor posibilidad de dificultades en la práctica, por la necesidad de interacción entre quienes desarrollen tal propuesta y los sujetos que puedan intervenir en una determinada área objeto (Mertens, 2007).

Posiblemente, tales inconvenientes se perfilen con mayor énfasis en ambientes donde se pretenda estudiar a la innovación con grupos muy heterogéneos de mayoría no profesional por sus distintos modos de actuación, no así en ambientes corporativos (Sipos e Ionescu, 2018); puesto que en grupos con mayor concentración de profesionales dedicados a ciencia y tecnología, eventualmente serían más uniforme las relaciones de productividad así como su facilidad de ubicación en un contexto organizacional.

Conclusiones

El hecho de ser polisistémica la principal característica de los fenómenos sociales, le apertura inmensas posibilidades de desarrollo, no sin antes aclarar que es una realidad irreductible a la óptica de sus elementos más simples que le constituyen, por cuanto la naturaleza de sus interrelaciones ahora es mucho más compleja de lo que se supone. De la misma forma, estudiar la CTI no obedece al simple hecho de separar sus siglas y emprender profundas consideraciones paradigmáticas de forma aislada, sino a hilvanar a modo de complementos los sub-productos que ofrece tanto constitutivamente como la reformulación de su síntesis a expensas de la visión de conjunto que se tenga para una determinada contextualización.

Es de hacer notar, que la propuesta por considerar a la ciencia como racional y teórica no es fortuita puesto que así ha sido estudiado desde tiempos no muy remotos. De igual manera, la tecnología sostiene especiales criterios como para ser considerada un campo eminentemente empírico, de ahí el EE devenido por lo que la observación de patrones de regularidad sea una condición necesaria. Y, con respecto al componente de la innovación, el cual también es presumiblemente empírico, se ha ofrecido la idea de evidenciar registros de base cualitativa a efectos de elaborar construcciones simbólicas sobre los hechos introspectivos para obtener información de consenso y opinión a partir de los sujetos versionantes.

En relación a las secuencias operativas a seguir, se ha vislumbrado un EE principal, en este caso empírico-inductivo en la forma de eje transversal, al que las fases deban realimentar. Debido a lo inconmensurable de cada EE en tales fases (racional, empírica, vivencial), se deben diseñar procedimientos de enlace para obtener nuevos datos con el objetivo de ir procesando resultados en un marco de trabajo con multitécnicas. Por ser multivariante el tipo de estadística asumida, conviene el empleo de programas informáticos para el manejo de aplicaciones en una nube de datos. Esto último,

Page 324: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicasPiña López, Luis Eduardo y Senior Naveda, Alexa_____________________________________

324Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

ayudará a conseguir información sobre cómo están asociadas el conjunto de variables que se propongan, asimismo, la obtención gráfica de mapas que faciliten la emisión conclusiva del comportamiento de tales variables, por lo que es previsiva la construcción de archivos y bases de datos compatibles entre sí.

Referencias bibliográficas

Bagozzi, R. P., y Phillips, L. W. (1982). Representing and testing organizational theories: A holistic construal. Administrative Science Quarterly, 27(3), 459-489. https://doi.org/10.2307/2392322

Blanco, N., y Pirela, J. (2016). La complementariedad metodológica: Estrategia de integración de enfoques en la investigación social. Espacios Públicos, 19(45), 97-111.

Bueno, G. (1995). ¿Qué es la ciencia?. La respuesta de la teoría del cierre categorial. Ciencia y Filosofía. Pentalfa Ediciones.

Bunge, M. (2007). Una filosofía realista para el nuevo milenio. Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Fondo Editorial.

Bunge, M. (2014). La ciencia. Su método y su filosofía. Editorial Laetoli.

Contasti, M. (2000). Comparación de la productividad científica por sectores en el Sistema de Promoción del Investigador (SPI). Interciencia, 25(4), 191-197.

Cook, T. D., y Reichardt, C. S. (2005). Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Ediciones Morata, S.L.

Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative and mixed methods approaches. SAGE Publications, Inc.

Creswell, J. y Plano, V. (2011). Choosing a mixed methods design. In J. W. Creswell y V. L. Plano (eds.), Designing and conducting mixed methods research (pp. 53-106). Sage Publications, Inc.

Echeverría, J. (1998). Filosofía de la ciencia. Ediciones AKAL, S.A.

Echeverría, J. (2015). Tecnociencia, tecnoética y tecnoaxiología. Revista Colombiana de Bioética, 5(1), 142-152. https://doi.org/10.18270/rcb.v5i1.844

Greene, J. C., Caracelli, V. J., y Graham, W. F. (1989). Toward a conceptual framework for mixed-method evaluation designs. Educational Evaluation and Policy Analysis, 11(3), 255-274.

Guba, E. G., y Lincoln, Y. S. (2012). Controversias paradigmáticas, contradicciones y confluencias emergentes. En N. K. Denzin e Y. S. Lincoln (Comps.), Paradigmas y perspectivas en disputa: Manual de investigación cualitativa. Vol. II (pp. 38-78). Editorial Gedisa.

Heidegger, M. (1997). Ser y tiempo. Editorial Universitaria.

Hempel, C. G. (1952). Fundamentals of concept formation in empirical science. International Encyclopedia of Unified Science, 2(7). https://philpapers.org/rec/HEMFOC

Husson, F., Lê, S., y Pagès, J. (2011). Exploratory multivariate analysis by example using R. Chapman & Hall/CRC Press.

Jöreskog, K. G. (1970). A general method for estimating a linear structural equation system. Educational Testing Service, (2), 1-43. https://doi.org/10.1002/j.2333-8504.1970.tb00783.x

Kapp, E. (1998). Líneas fundamentales de

Page 325: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

325Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________312-326

una filosofía de la técnica. Teorema, XVII(3), 111-118.

Kerlinger, F. N., y Lee, H. B. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de investigación en ciencias sociales. Editorial McGraw-Hill.

Kuhn, T. S. (2004). La estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica.

Lundvall, B. A. (June 2005). National innovation systems – Analytical concept and development tool. Dynamics of industry and innovation: Organizations, networks and system, DRUID Tenth Anniversary Summer Conference. Copenhagen, Denmark.

Marchetto, M. (2006). La investigación científica y tecnológica en el ámbito de los institutos tecnológicos: Una visión crítica. Compendium, 9(16), 57-66.

Martínez, M. (2012). El paradigma emergente: Hacia una nueva teoría de la racionalidad científica. Editorial Trillas.

Martínez, M. (2013). Epistemología y metodología cualitativa en las ciencias sociales. Editorial Trillas.

Maxwell, J. A. (2005). Qualitative research design: An interactive approach. Sage Publications, Inc.

Mertens, D. M. (2007). Transformative paradigm: Mixed methods and social justice. Journal of Mixed Methods Research, 1(3), 212-225. https://doi.org/10.1177/1558689807302811

Ministerio del Poder Popular para Ciencia, y Tecnología (2010). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI). Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. FONACIT. http://fonacit.gob.ve/ley-organica-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-locti/

Mitcham, C. (1989). ¿Qué es la filosofía de la tecnología? Anthropos.

Nonaka, I., y Takeuchi, H. (1995). The knowledge-creating company: How Japanese companies create the dynamics of innovation. Oxford University Press.

Olivé, L. (2011). La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento: Ética, política y epistemología. Fondo de Cultura Económica.

Onwuegbuzie, A. J., y Johnson, R. B. (2006). The validity issue in mixed research. Research in the Schools, 13(1), 48-63.

Ortiz-Mena, E., y Mora-Delgado, J. R. (2019). Campesinos del Sonsón-Colombia frente al programa de fortalecimiento de la capacidad productiva. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(4), 106-118.

Padrón, J. (2001). La estructura de los procesos de investigación. Educación y Ciencias Humanas, IX(17), 33-54.

Piña, L. (2015). El emprendimiento desde la perspectiva de los tecnólogos populares de Miraca. Multiciencias, 15(1), 29-40.

Plano, V. L., Huddleston-Casas, C. A., Churchill, S. L., O’Neil, D., y Garrett, A. (2008). Mixed methods approaches in family science research. Journal of Family Issues, 29(11), 1543-1566. https://doi.org/10.1177/0192513X08318251

Polanyi, M. (1966). The tacit dimension. Routledge & Kegan Paul.

Quinde-Rosales, V., Saldaña-Vargas, M., Guale-Portilla, B., y Mendoza-Minaya, A. (2019). Relación entre gasto en ciencia y tecnología y producto interno bruto en Latinoamérica. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(E-1), 99-113.

Quintanilla, M. A. (2016). Tecnología: Un enfoque filosófico y otros ensayos de filosofía de la tecnología. Fondo de

Page 326: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Estudio de la ciencia, tecnología e innovación desde perspectivas multitécnicasPiña López, Luis Eduardo y Senior Naveda, Alexa_____________________________________

326Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Cultura Económica.

Reuleaux, F. (1875). Theoretische kinematik: Gründzuge einer theorie des maschinellwesens. Friedrich Vieweg und Sohn.

Rincón, D. y Romero, M. (2006). Ciencia, tecnología y educación en Venezuela: Perspectiva de una sociedad emergente. Revista de Ciencias Sociales (Ve), Xll(1), 1-17.

Russell, B. (1988). El panorama de la ciencia. Editorial ERCILLA, S.A.

Schumpeter, J. (1944). Análisis del cambio económico. Fondo de Cultura Económica. https://periferiaactiva.files.wordpress.com/2016/06/schump-cambio.pdf

Sipos, G. L., e Ionescu, A. (2018). The

innovation - corporate performance relationship in emergent countries. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 238,.124-132. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2018.03.015

Ure, A. (1835). The philosophy of manufacturers; or, an exposition of the scientific, moral, and commercial economy of the factory systems of Great Britain. Charles Knight.

Vélez, O. I., Beltrán, J. A., López, J. A., y Arias, F. J. (2019). Asociatividad empresarial y liderazgo ambidiestro como generadores de innovación. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXV(2), 51-72.

Von Hippel, E. (2005). Democratizing innovation. The MIT Press.

Page 327: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ

● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017

Villegas Pocaterra, Esmeralda*

Alava Martínez, Holger Esteban**

Ponce Andrade, Johnny Edison***

Palacios Molina, Dayni Lisset****

Resumen

La distribución de la producción y de los ingresos a nivel mundial reviste suma importancia para el desarrollo. El presente estudio tiene como propósito estimar la contribución de la productividad o eficiencia y los factores productivos para explicar las diferencias en los niveles de ingreso entre países. La investigación es de tipo descriptiva de corte transversal, basada en revisiones documentales de fuentes secundarias, con información estadística tomada de la Penn World Tables 9.0. Se procesó la información aplicando la metodología de la contabilidad del desarrollo a una muestra de 44 países (agrupados en 7 regiones) y 68 años comprendidos entre 1950 y 2017. Los resultados indican que una amplia proporción de las diferencias en producto por trabajador que ostenta Estados Unidos respecto a las regiones se deben a diferencias en los niveles de productividad total de los factores. Se concluye que la metodología aplicada de la contabilidad del desarrollo arroja en consenso que la eficiencia juega un rol crucial en casi todas las regiones para explicar por qué en promedio tiene un menor ingreso relativo respecto a Estados Unidos, y además puede ser el camino para reducir las brechas respecto a los países de mayores ingresos.

Palabras clave: Productividad total de los factores; factores productivos; contabilidad del desarrollo; distribución del ingreso; producto por trabajador.

* Doctora en Ciencias Económicas. Magíster en Economía Mención Macroeconomía y Política Económica. Economista. Docente Investigadora de la Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela. E-mail: [email protected] [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4547-2023

** Magíster en Educación Superior. Economista. Docente e investigador de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador. E-mail: [email protected] [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6698-0433

*** Doctor (PhD) en Ciencias Administrativas. Magister en Dirección Estratégica de Marketing y Ventas. Ingeniero Comercial. Profesor Titular Principal a Tiempo Completo en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Ecuador. E-mail: [email protected] [email protected] ORCID: https://orcid.org/000-0002-4461-5938

**** Doctora (PhD) en Ciencias Administrativas. Magister en Administración de Empresas. Ingeniera Comercial. Docente de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Ecuador. E-mail: [email protected] [email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2201-2507

Recibido: 2020-02-26 • Aceptado: 2020-05-14

Como citar APA: Villegas, E., Alava, H., Ponce, J. y Palacios, D. (2020). Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 327-342.

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 327-342

Page 328: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017Villegas Pocaterra, Esmeralda; Alava Martínez, Holger Esteban; Ponce Andrade, Johnny Edison y Palacios Molina, Dayni Lisset_____________________________________________

328Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Total factorial productivity and international income differences: 1950-2017

Abstract

The production distribution and income worldwide is of utmost importance for development. The purpose of this study is to estimate the productivity’s contribution or efficiency and productive factors to explain the differences in income levels between countries. The research is descriptive in cross section, based on documentary reviews of secondary sources, with statistical information taken from Penn World Tables 9.0. The information was processed by applying the development accounting methodology to a sample of 44 countries (grouped in 7 regions) and 68 years between 1950 and 2017. The results indicate that a large proportion of the differences in output per worker that shows States United with respect to the regions are due to differences in the levels of total factor productivity. It is concluded that the applied methodology of development accounting shows in consensus that efficiency plays a crucial role in almost all regions to explain why, on average, it has a lower relative income compared to the United States, and it may also be the way to reduce gaps in higher-income countries.

Keywords: Total factor productivity; production factors; development accounting; income distribution; product by worker.

trabajo, la salud, entre otros ámbitos. De lo anterior surge un prolífico debate

sobre las causas que explican las diferencias en los niveles de ingresos entre países, entre las cuales han destacado las divergencias en los niveles de productividad o eficiencia de las economías (Klenow y Rodríguez-Clare, 1997 y 2005; Hall y Jones, 1999; Caselli, 2005; Cole, et al., 2005; Cazallo y Salazar, 2018). Se arguye que el crecimiento económico, más allá del incremento en la acumulación de capital físico, por medio de la inversión, y de capital humano, a través de una mejor educación y salud, sólo sería posible si crece la productividad o eficiencia con la cual los trabajadores producen (Gutiérrez, 2019).

En ese sentido, por ejemplo, Hsieh y Klenow (2010) al relacionar la productividad con la diferencia en el ingreso de las naciones, muestran que entre 10% a 30% de estas se atribuyen a diferencias en capital humano, 20% a las de capital físico y, la mayor parte y de mayor significancia, entre 50% a 70% es atribuida a diferencias de productividad. Así, la eficiencia o la productividad como

Introducción

La distribución desigual del ingreso entre países y regiones en el mundo es posiblemente el hecho económico más importante en la actualidad (Weil, 2006). Por tal razón, desde el ámbito de la ciencia económica, suele prestarse mucha atención al problema crucial de la teoría del crecimiento como lo es comprender por qué unos países crecen más rápido que otros y explicar las diferencias observadas en desigualdad económica y niveles de ingreso por persona.

Se entiende por desigualdad económica a la diferencia que hace posible que un grupo de personas tengan acceso a oportunidades materiales y otras no (Ramos, Alvargonzález y Moreno, 2018). La medición de la distribución desigual del ingreso tiene como objetivo dar a conocer cómo se caracteriza el crecimiento y desarrollo entre diferentes grupos sociales, asimismo el elevado nivel de desigualdad influye en las tendencias que siguen las relaciones internacionales, el mercado de

Page 329: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

329Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________327-342

principal elemento explicativo del crecimiento económico y de las diferencias entre países y economías a lo largo del tiempo, se remonta a los escritos de diversos autores dentro del pensamiento económico, pero quizás es más conocido desde el nacimiento de la moderna teoría del crecimiento económico con los aportes efectuados por Robert Solow (Solow, 1956; Solow, 1957). Al respecto, Gutiérrez (2019) menciona que “el desarrollo teórico formal sobre el crecimiento y la productividad se remonta al modelo neoclásico desarrollado por Solow-Swan” (p.6).

A pesar de la amplia difusión que ha tenido la productividad como variable principal para explicar las fuentes del crecimiento y de los altos niveles de ingreso de los países más aventajados, existe debate en torno a cómo se mide. En ese sentido, una medida ampliamente utilizada en la academia para aproximar el nivel de productividad o eficiencia de una economía es la Productividad Total de los Factores (PTF) o productividad total factorial. La PTF puede explicarse como la diferencia entre el crecimiento observado del producto menos el aporte brindado por el crecimiento de los factores de producción, por lo tanto, según Hamann, et al. (2019):

Es un indicador de la capacidad de una economía para combinar sus recursos productivos disponibles, como el tiempo de las personas (trabajo calificado y no calificado), las máquinas y la infraestructura (capital) y otros recursos (como la tierra o recursos naturales), para producir bienes y servicios. (p.4)En este sentido, la metodología de

la contabilidad del desarrollo ofrece una perspectiva cuantitativa para aproximar las diferencias entre países y describir qué parte de esas discrepancias se corresponden a divergencias en los niveles de eficiencia o PTF, e indagar en la importancia relativa que tienen el resto de factores en la brecha que separa el ingreso de una economía respecto a otra. En este documento se ofrecen estimaciones a través de la contabilidad de desarrollo para el debate sobre la importancia de la productividad, frente al capital físico y humano, con el fin de explicar las diferencias

internacionales en los niveles de ingreso.El estudio presenta la siguiente

estructura. Después de la introducción, en la primera sección, se expone el planteamiento teórico de la herramienta conocida como contabilidad del desarrollo. Seguidamente, en la sección dos se discute la estrategia metodológica, los datos y la muestra de países usada en las estimaciones. Luego, en la siguiente sección se describe las brechas que exhiben los países analizados en capital físico, capital humano y productividad. Posteriormente, se emplean los resultados hallados para presentar la descomposición de las brechas mediante el ejercicio de contabilidad del desarrollo a la par que se discuten los mismos por regiones del mundo y se presentan algunas consideraciones normativas. Finalmente, se exponen las conclusiones del estudio.

1. Bases teóricas

1.1. Identificación de los componentes que explican las diferencias internacionales en ingreso per cápita

Una cuestión de persistente interés en la literatura teórica y empírica del crecimiento económico es determinar sus fuentes y las diferencias en ingreso que exhiben los países. La eliminación de las brechas en ingreso, como fue el caso de algunos países de Asia, y el estancamiento en otros, como el promedio de América Latina, constituye un área que sigue siendo objeto de estudio y debate. Por ejemplo, autores como Gómez, Posada y Rhenals (2018), señalan que en 1950 “el PIB per cápita asiático representaba sólo 21,2% del latinoamericano” (p.3) y en 2015 prácticamente igualaron el ingreso medio de América Latina. Sin lugar a dudas, es claro que la eliminación de la brecha que separa a dos economías en cuanto a sus niveles relativos de ingreso per cápita se debe a que ambas exhibieron diferentes trayectorias y ritmos de crecimiento económico. En tal sentido, los precitados autores destacan que

Page 330: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017Villegas Pocaterra, Esmeralda; Alava Martínez, Holger Esteban; Ponce Andrade, Johnny Edison y Palacios Molina, Dayni Lisset_____________________________________________

330Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

las naciones emergentes de Asia alcanzaron a América Latina porque los primeros crecieron en promedio a una mayor tasa que los de la segunda región mencionada.

Ahora bien, la permanencia de las diferencias en niveles de ingreso per cápita, o bien su eliminación, se debe en una primera instancia aproximada, a que dos economías exhiben diferentes niveles de factores productivos o discrepancias en productividad agregada. Luego, cada economía debe identificar qué parte de la diferencia que separa su ingreso per cápita del que exhiben los países de altos niveles de ingreso, se deben a brechas en los factores productivos o en niveles de productividad o eficiencia. Esto es un primer paso para la puesta en práctica de las políticas adecuadas para incentivar el crecimiento sostenido a largo plazo, que permitiría eventualmente corregir tales divergencias o recortar las brechas.

1.2. Metodología de la contabilidad del desarrollo

La metodología de la contabilidad del desarrollo, es un enfoque útil para descomponer las diferencias en niveles de ingreso per cápita. En este apartado se presenta una exposición sobre la misma. Recientemente, trabajos como el de Beugelsdijk, Klasing y Milionis (2018) emplearon la contabilidad del desarrollo en una perspectiva regional, en el caso de 257 regiones de la Unión Europea, hallando resultados cónsonos con la idea que detrás de las diferencias en desarrollo (ingresos) se esconden discrepancias sustanciales en productividad agregada. De la misma forma, que De Figueiredo y Nakabashi (2016) encuentran que principalmente las brechas en producto por trabajador entre los estados de Brasil, respecto al estado de San Pablo, provienen de la brecha que existe en productividad total.

El planteamiento formal parte del modelo de crecimiento de Solow-Swan (Solow, 1956; Swan, 1956), ampliado para incorporar capital humano, en línea con el

desarrollo teórico y empírico brindado por Mankiw, Romer y Weil (1992). Sea la función de producción neoclásica(1), con capital humano incorporado, en términos intensivos para una economía:

(1)

En la ecuación (1) representa el producto (real) por trabajador, es decir, el total de la producción de bienes y servicios de uso final dividido entre el número de trabajadores ocupados en la economía; es el stock de capital físico disponible por trabajador; es un índice de capital humano por trabajador; mientras que y son parámetros que recogen las participaciones de la remuneración del capital y del trabajo dentro del ingreso nacional, respectivamente; finalmente, es la medida de la eficiencia o productividad total con la que se emplean los factores. El cociente entre el producto por trabajador del país rico respecto al i-ésimo país, es dado por la siguiente expresión:

(2)

Para cualquier período . La ecuación anterior mide la brecha entre el nivel de producto por trabajador del país rico respecto al país , como resultado del cociente o brecha entre sus respectivas funciones de producción. Es decir, refleja del lado izquierdo de la igualdad cuantas unidades de producto (por trabajador) obtiene el país rico con respecto a cada unidad de producto del país . Esta descomposición deja conocer a su vez cuál es el tamaño de la contribución de los insumos ( , ) y la productividad (total de los factores) o eficiencia ( ) en las diferencias típicas entre dos países en relación a sus niveles de producto (e ingreso) por trabajador.

En otros términos, este enfoque permite estimar, para un período cualquiera, cuánto de la diferencia en el producto por trabajador entre dos países es explicado por diferencias en

Page 331: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

331Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________327-342

sus niveles de productividad. La contabilidad del desarrollo, nombre con el cual se conoce a la descomposición anterior, es usada para comparar a dos países en un mismo período, típicamente usando data de sección cruzada o transversal de países, regiones o cualquier otra clasificación. Entonces, queda que la producción por trabajador se compone de dos partes: 1) la productividad total; 2) los factores de producción por trabajador.

Por ejemplo, si una economía (rica) produce más por trabajador que otra economía (pobre) es porque: a) la primera tiene un

mayor nivel relativo de productividad total de los factores respecto a la segunda; b) la primera acumula, en términos relativos, mayores niveles de factores (capital físico y humano) por trabajador, de nuevo, respecto a la segunda; o, c) por ambas razones. Entonces, en la comparación de dos países, se capturaría la descomposición de esas diferencias relativas en el producto (por trabajador) entre las diferencias que hay en productividad, y las discrepancias asociadas a la acumulación de factores:

(3)

Asumiendo que cada economía = 1, 2,..., N, incluyendo el país rico, tiene una

tecnología de producción Cobb–Douglas:

(4)

Aplicando logaritmo natural en ambos lados de la ecuación anterior:

(5)

La ecuación anterior brinda, en diferencia de logaritmo, la parte de la brecha que separa el ingreso generado en la producción por cada trabajador en dos economías entre las discrepancias que existen en niveles de eficiencia agregada o productividad y la parte correspondiente a las diferencias en niveles de acumulación factorial. Entender las fuentes de las diferencias de ingreso y el crecimiento económico heterogéneo que el mundo ha presentado en las últimas décadas parte necesariamente de un ejercicio a partir

de la ecuación (5). Esto permitirá una aproximación

descriptiva al rol que juega el capital humano en el crecimiento, en línea con el papel que le otorgan a tal factor desde la teoría endógena del crecimiento, o si el incremento de la productividad total constituye el detonante más cercano que permite elevar el nivel medio de ingreso de una economía, en cuyo caso serviría, en cierta forma, de evidencia a favor de las exposiciones que enfatizan en la tecnología como el factor determinante en

Page 332: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017Villegas Pocaterra, Esmeralda; Alava Martínez, Holger Esteban; Ponce Andrade, Johnny Edison y Palacios Molina, Dayni Lisset_____________________________________________

332Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

el crecimiento económico. Asimismo, este último “es una condición importante para el desarrollo humano, a condición de que genere oportunidades iguales para todos” (Márquez, et al. 2020, p.244). Por lo tanto, de acuerdo con Fuertes, Plou y Gómez (2017) “el crecimiento económico posibilita el desarrollo humano siempre y cuando mejore los factores de producción, las condiciones así como la calidad de vida de todos” (p.84). Después de todo, sigue siendo un enigma qué factores se esconden detrás de los patrones de crecimiento económico (Chirwa y Odhiambo, 2018).

2. Estrategia metodológica

El procedimiento que sigue este trabajo es el siguiente. En primer lugar, se disponen para el país de información estadística, de indicadores que miden a las variables ,

y , además del parámetro . En el caso de este estudio, la fuente de datos es la Penn World Tables 9.0 (Federal Reserve Economics Data [FRED], 2018), que cubre información estadística del lapso 1950-2017 para un conjunto bastante extenso de países a nivel mundial. En segundo lugar, se aplica logaritmo natural a las series estadísticas que representan las variables , y , además se calcula el parámetro . En tercer lugar, se sustrae cada componente para el país de los valores correspondientes al país rico. Por último, se estima la brecha en , expresada en logaritmo, mediante un residuo que es calculado como la diferencia entre la brecha en niveles de producto por trabajador (la diferencia de los logaritmos naturales de para ambos países) y la brecha en factores productivos, y .

3. Resultados y discusión

3.1. Diferencias en producto por trabajador

Se estimó la brecha que separa el producto por trabajador de EEUU respecto

a cada país y en cada año. Los resultados hallados, para un total de 44 países (agrupados en 7 regiones) y 68 años, se expresaron en logaritmo natural, siguiendo la ecuación 5. En total, 2.992 observaciones componen el panel. El valor promedio para todos los datos en el logaritmo natural de la brecha del producto por trabajador de EEUU respecto a cada país, es ligeramente superior a 1, lo que se traduce en un valor en niveles de 2,7. Esto significa que, en promedio, para todos los países y años, el producto por trabajador de EEUU excedió en 2,7 veces el producto por trabajador de cualquier país.

En el lapso 1950-2017, el valor máximo (mínimo) en la serie construida a partir de las diferencias entre el logaritmo del producto por trabajador de EEUU y el producto por trabajador del resto de países fue de 3,35 (-0,37), esto es una proporción máxima (mínima) de 28,5 (0,69) entre el producto por trabajador de EEUU respecto al país de referencia, en este caso correspondió a la India (Irlanda) en el año 1985 (2016). La mayor parte de las observaciones del panel, 86% de los datos, revelan que la diferencia de logaritmo del producto por trabajador de EEUU y de los demás países, se encuentran en el rango 0-2, en escala logarítmica, lo cual equivale a un relativo en los productos que va desde uno (es decir, el producto por trabajador de EEUU es igual al del país de comparación), hasta 7,5 veces la proporción del producto por trabajador de EE UU respecto a otro país.

Sin embargo, el comportamiento temporal, en 1950-2017, del valor promedio de la brecha para la sección cruzada de países en cada año muestra un comportamiento marcadamente descendente, en general. Dicho de otro modo, el mundo, en este estudio conformado por 44 países, logró año tras año reducir la brecha, en promedio, que le separa respecto al producto por trabajador de EEUU.

El valor promedio, para la sección cruzada de países en el año 1950, de la diferencia entre el producto por trabajador de EEUU respecto al producto por trabajador de los países considerados fue de 1,25 (en logaritmo natural), lo que equivalió a un valor

Page 333: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

333Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________327-342

de 3,5 en el cociente entre el producto por trabajador de EEUU respecto al producto por trabajador promedio de los demás países en el año 1950. En contraste, para el año 2017, este mismo valor promedio de la sección cruzada había llegado a 0,80 (en logaritmo natural), equivalente a un valor de 2,25 en el cociente entre el producto por trabajador de EEUU en el año 2017 respecto al producto por trabajador promedio de los demás países, en ese mismo año.

En ese sentido, la Figura I recoge el comportamiento del valor promedio en las

secciones cruzadas para cada año, para el total de los países y por regiones del mundo. Al analizar los resultados por regiones, la media en la brecha (en logaritmo natural) entre el producto por trabajador de EEUU y los países de la región Este de Asia y Pacífico, muestra un desempeño descendiente en el lapso 1950-2017, reduciéndose en promedio a la mitad de su valor inicial. Igual comportamiento se deja ver en el caso de Europa y Asia Central, donde la brecha pasó de 0,92 a 0,19 (en logaritmo) y, en menor grado, para el grupo de Medio Oriente y Norte de África.

0,7

0,8

0,9

1,0

1,1

1,2

1,3

50 60 70 80 90 00 10

Mundo

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

50 60 70 80 90 00 10

Este de Asia y Pacífico

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

50 60 70 80 90 00 10

Europa y Asia Central

1,1

1,2

1,3

1,4

1,5

1,6

1,7

50 60 70 80 90 00 10

América Latina y el Caribe

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

2,0

50 60 70 80 90 00 10

Medio Oriente y Norte de África

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

50 60 70 80 90 00 10

Norteamérica (Canadá)

1,4

1,6

1,8

2,0

2,2

2,4

2,6

2,8

50 60 70 80 90 00 10

Sur de Asia

1,4

1,5

1,6

1,7

1,8

1,9

2,0

2,1

50 60 70 80 90 00 10

África Subsahariana

Producto por trabajador (valores promedios en las secciones cruzadas por regiones)

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura I: Diferencias en el producto por trabajador EEUU versus regiones

Por su parte, la media en el grupo América Latina y el Caribe de la brecha en el producto por trabajador de EEUU respecto a los países de esta región, muestra un comportamiento descendente hasta principios de los años ochenta, y, a partir de ahí, un comportamiento creciente, lo que significa un atraso relativo en el producto por trabajador de este grupo respecto al país rico de referencia. En este sentido, hasta 1980 esta región en

promedio había reducido significativamente la brecha en nivel de producto por trabajador respecto al país rico, no obstante, con la crisis de los años ochenta, en la que esta región se vio inmersa durante todo el decenio, revertió la tendencia a la convergencia y reducción de la brecha que había mantenido hasta entonces.

En la actualidad la brecha en producto por trabajador entre EEUU y América Latina, sigue teniendo el mismo nivel o amplitud

Page 334: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017Villegas Pocaterra, Esmeralda; Alava Martínez, Holger Esteban; Ponce Andrade, Johnny Edison y Palacios Molina, Dayni Lisset_____________________________________________

334Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

respecto al valor de 1950 (1,42 en escala logarítmica). Igual desempeño muestra, de acuerdo a los resultados, la región de África Subsahariana, que en este trabajo solo comprende a Suráfrica y Kenia.

3.2. Intensidad capital-producto

Se estimó la brecha en la relación capital-producto entre EEUU y cada uno del resto de países que conforman las unidades de sección cruzada del estudio. El valor promedio, para todos los datos, en el logaritmo natural del cociente entre el capital-producto

de EEUU respecto a cada país es de -0,08, lo que se traduce en un valor en niveles de 0,92.

Esto significa que, en promedio, para todos los países y años, el cociente entre la relación capital-producto de EEUU y la relación capital-producto de los países de la muestra se ubicó por debajo de la unidad. Esto revela, en el caso del país rico de referencia (EEUU), que ésta economía emplea menos capital físico por unidad de producto generado en un año, a diferencia de los demás países donde hay más capital físico por cada unidad de producto. Los resultados son ilustrados en la Figura II.

-0,8

-0,6

-0,4

-0,2

0,0

0,2

0,4

50 60 70 80 90 00 10

Mundo

-0,8

-0,6

-0,4

-0,2

0,0

0,2

50 60 70 80 90 00 10

Este de Asia y Pacífico

-0,6

-0,5

-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0,0

50 60 70 80 90 00 10

Europa y Asia Central

-0,8

-0,6

-0,4

-0,2

0,0

0,2

0,4

0,6

50 60 70 80 90 00 10

América Latina y el Caribe

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

50 60 70 80 90 00 10

Medio Oriente y Norte de África

-0,1

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

50 60 70 80 90 00 10

Norteamérica (Canadá)

-1,6

-1,2

-0,8

-0,4

0,0

0,4

0,8

50 60 70 80 90 00 10

Sur de Asia

-0,1

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

50 60 70 80 90 00 10

África Subsahariana

Capital-producto (valores promedios en las secciones cruzadas por regiones)

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura II: Diferencias en la relación capital-producto entre EEUU versus

regiones

La brecha que separó EEUU del resto de países y regiones se redujo considerablemente en todo el lapso 1950-2017, aunque en menor ritmo en las regiones de África Subsahariana y de Medio Oriente y Norte de África. Lo

anterior significa, que estas regiones siguen presentando brechas positivas en sus relaciones capital-producto respecto a la misma relación para EEUU, con lo cual se deja ver que una parte de las diferencias que separan al producto

Page 335: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

335Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________327-342

(ingreso) por trabajador de estos países y regiones respecto al de EEUU, se explican en cierta proporción por las brechas en la relación capital-producto, es decir, en la acumulación y utilización de más capital físico por unidad de producto.

Regiones como Este de Asia y Pacífico, Europa y Asia Central, y América Latina y el Caribe, tienen en promedio una mayor razón capital-producto respecto a Estados Unidos, de modo que han cerrado la brecha en acumulación de capital físico, más parecen no ser regiones tan productivas como la economía estadounidense, pues en su conjunto estas regiones tienen menos producto e ingreso por trabajador respecto al país rico.

3.3. Capital humano por trabajador

La Figura III, presenta el comportamiento temporal entre 1950 y 2017

de los valores promedios de las secciones transversales en cada año, por región y el mundo en su conjunto, para la diferencia de los logaritmos del capital humano por trabajador de EEUU y el capital humano por trabajador del resto de países.

Para el grupo llamado mundo, los 44 países del estudio, el comportamiento temporal de la media de la sección transversal de los datos, muestra una tendencia decreciente en todo el lapso; en efecto, la diferencia entre el logaritmo del capital humano por trabajador de EEUU y el logaritmo del capital humano por trabajador promedio del resto de países, pasó de 0,39 a 0,23. Esto se traduce en que el cociente capital humano por trabajador de EEUU respecto al del mundo pasó de 1,47 a 1,23, mostrando una convergencia hacia la igualdad con respecto al país de contraste. El gráfico revela un descenso en todas las regiones consideradas.

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

50 60 70 80 90 00 10

Mundo

0,16

0,20

0,24

0,28

0,32

50 60 70 80 90 00 10

Este de Asia y Pacífico

0,12

0,16

0,20

0,24

0,28

0,32

50 60 70 80 90 00 10

Europa y Asia Central

0,30

0,35

0,40

0,45

0,50

0,55

0,60

0,65

50 60 70 80 90 00 10

Latinoamérica y el Caribe

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

50 60 70 80 90 00 10

Medio Oriente y Norte de África

0,00

0,02

0,04

0,06

0,08

0,10

50 60 70 80 90 00 10

Norteamérica (Canadá)

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

50 60 70 80 90 00 10

Sur de Asia

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

50 60 70 80 90 00 10

África Subsahariana

Capital humano por trabajador (valores promedios en las secciones cruzadas por regiones)

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura III: Diferencias en capital humano entre EEUU versus regiones

Page 336: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017Villegas Pocaterra, Esmeralda; Alava Martínez, Holger Esteban; Ponce Andrade, Johnny Edison y Palacios Molina, Dayni Lisset_____________________________________________

336Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

3.4. El rol de las diferencias en PTF

La Figura IV, describe el desenvolvimiento entre 1950-2017 de los valores promedios en cada año, de cada región y del mundo en su conjunto, para la diferencia de los logaritmos de la PTF de EEUU y de la PTF del resto de países.

Esta variable muestra un comportamiento de tendencia decreciente hasta mediados de los años setenta (con excepción del Sur de Asia), donde ocurre un quiebre y, seguidamente,

comienza de nuevo a mostrar un desempeño ascendente, es decir, la PTF de los EEUU en relación a los demás países y regiones, comenzó a aumentar desde entonces. En el año más reciente, 2017, la razón entre la PTF de EEUU respecto al promedio del mundo, es de 3,3 veces la productividad o eficiente del país rico respecto al promedio de los demás países, siendo aún mayor en relación a las regiones Sur de Asia (diez veces mayor), América Latina y el Caribe (6,3 veces), y África Subsahariana (5 veces).

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

50 60 70 80 90 00 10

Mundo

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

50 60 70 80 90 00 10

Este de Asia y Pacífico

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

50 60 70 80 90 00 10

Europa y Asia Oriental

0,0

0,4

0,8

1,2

1,6

2,0

50 60 70 80 90 00 10

Latinoamérica y el Caribe

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

50 60 70 80 90 00 10

Medio Oriente y Norte de África

-0,4

-0,2

0,0

0,2

0,4

50 60 70 80 90 00 10

Norteamérica (Canadá)

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

50 60 70 80 90 00 10

Sur de Asia

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

50 60 70 80 90 00 10

África Subsahariana

PTF (valores promedios en las secciones cruzadas por regiones)

Fuente: Elaboración propia (2020).Figura IV: Diferencias en niveles de eficiencia EEUU versus regiones

4. Descomposición de las brechas y contabilidad del desarrollo

Estimada la brecha en la PTF entre EEUU y el resto, se procedió con la metodología de la contabilidad del desarrollo, a los fines de descomponer la brecha del producto por trabajador entre la brecha en acumulación de capital físico y humano, así como la brecha en productividad o eficiencia. Para tal fin, se

emplearon los valores promedios del lapso 1950-2017 para cada país (44 en total) y, luego, agrupados por regiones; es decir, se hizo un análisis de corte transversal para estimar la responsabilidad de los factores productivos y de la productividad en la brecha del producto por trabajador del país rico respecto a los demás, en el período señalado. En ese sentido, la Tabla 1 expone los resultados hallados.

Page 337: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

337Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________327-342

Tabla 1Resultados contabilidad del desarrollo

REGION Obs. SC Mean Std. Dev. Mean Std. Dev. Mean Std. Dev. Mean Std. Dev.All 44 1,000 0,749 -0,080 0,403 0,359 0,256 0,721 0,595East Asia & Pacific 5 1,153 0,918 -0,197 0,307 0,245 0,276 1,105 0,950Europe & Central Asia 19 0,455 0,236 -0,173 0,293 0,228 0,190 0,400 0,249Latin America & Caribbean 12 1,399 0,502 -0,097 0,397 0,502 0,141 0,995 0,464Middle East & North Africa 3 1,466 0,884 0,494 0,844 0,591 0,434 0,381 0,328North America 1 0,222 NA 0,216 NA 0,043 NA -0,038 NASouth Asia 2 2,328 0,814 -0,178 0,539 0,602 0,303 1,904 0,028Sub-Saharan Africa 2 1,761 1,072 0,282 0,161 0,611 0,161 0,869 0,750

GAP_YPT GAP_KYA GAP_HC GAP_PTFPromedios del período 1950-2017

Notas: GAP_YPT se refiere a la brecha en producto por trabajador (EEUU respecto al i-ésimo país, en logaritmo natural); GAP_KYA se refiere a la diferencia logarítmica en la intensidad producto-capital entre EEUU y el i-ésimo país; GAP_HC se refiere a la diferencia logarítmica en la brecha en capital humano por trabajador entre EEUU y el i-ésimo país; GAP_PTF se refiere a la diferencia logarítmica en la brecha en PTF entre EEUU y el i-ésimo país.

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Cerrar la brecha promedio del producto por trabajador de EEUU respecto a la media mundial en el lapso 1950-2017, depende significativamente de la brecha que existe en niveles de productividad general o eficiencia respecto a la que muestra el país rico. Así pues, de acuerdo a los resultados encontrados en este estudio, la mayor porción de la brecha en producto por trabajador se encuentra ligada la brecha que existe en la PTF (0,72), con una participación secundaria de la brecha en factores productivos (0,36 para el capital humano y -0,08 para el capital físico).

La brecha en la PTF es casi idéntica a la brecha en producto por trabajador en el caso de Este de Asia y Pacífico (1,11 la brecha de la productividad de 1,15 la brecha del producto por trabajador, en escala logarítmica), y en Europa y Asia Central (0,4 la brecha de la productividad de 0,46 la brecha del producto por trabajador, en escala logarítmica), regiones donde literalmente se cerraron las brechas en factores productivos; por tal razón, sus esfuerzos en políticas

de crecimiento y convergencia respecto a EEUU, deben concentrarse en incrementos en la productividad o eficiencia con la cual se emplean los factores productivos ya acumulados por estas economías.

En el caso de otras regiones, las perspectivas son más complejas. Por ejemplo, África Subsahariana tiene un producto por trabajador que representó, en promedio, una sexta parte del producto por trabajador de EEUU y la responsabilidad de tal brecha descansa casi por partes iguales tanto en la brecha en acumulación de factores como en la brecha en productividad de estos.

En Latinoamérica y el Caribe, los países de esta región en promedio muestran una brecha en producto por trabajador cuya descomposición se traduce principalmente en una brecha bastante alta en productividad (la diferencia, en escala logarítmica, en la productividad de EEUU respecto a la media de la región es de 1). Además, la desviación estándar de las observaciones cruzadas para la región indica que hay poca variabilidad entre

Page 338: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017Villegas Pocaterra, Esmeralda; Alava Martínez, Holger Esteban; Ponce Andrade, Johnny Edison y Palacios Molina, Dayni Lisset_____________________________________________

338Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

la media de los países de este grupo respecto a la brecha en productividad. La Figura V ilustra las brechas, en logaritmo, en cada variable: Producto por trabajador, factores productivos

por trabajador y productividad total; y es otra forma de exponer los mismos resultados del cuadro anterior.

-0,2

0,2

0,6

1,0

1,4

1,8

2,2

2,6

All

East

Asia

& P

acifi

c

Euro

pe &

Cen

tral

Asia

Latin

Am

erica

& C

arib

bean

Mid

dle

East

& N

orth

Afr

ica

Nort

h Am

erica

Sout

h As

ia

Sub-

Saha

ran

Afric

a

Brecha en producto Brecha en FP Brecha en PTF

Fuente: Elaboración propia, 2020).Figura V: Descomposición de las brechas EEUU versus regiones

En el mismo orden de ideas, la Tabla 2 muestra información derivada de los resultados anteriores, pero en esta ocasión presenta las brechas en productividad y en factores en términos relativos respecto a la brecha del producto por trabajador, para ver

su proporción porcentual. Así, la información es reveladora del papel que juega la brecha en productividad o eficiencia respecto al rol de los factores productivos para representar a las diferencias que existen en producto por trabajador entre el país rico, EE UU, y el resto.

Tabla 2Participación porcentual de la eficiencia y la acumulación factorial en las

diferencias internacionales

REGION Obs. SCAll 44 -0,427 - 3/7 0,512 1/2 0,915 1East Asia & Pacific 5 -0,097 -0 0,161 1/6 0,936 1Europe & Central Asia 19 -0,998 -1 0,729 3/4 1,268 1 1/4Latin America & Caribbean 12 -0,071 -0 0,434 3/7 0,637 2/3Middle East & North Africa 3 0,117 1/9 0,372 3/8 0,511 1/2North America 1 1,082 1 0,237 1/4 -0,319 - 1/3South Asia 2 -0,136 - 1/7 0,253 1/4 0,882 7/8Sub-Saharan Africa 2 0,169 1/6 0,405 2/5 0,426 3/7

Promedios del período 1950-2017GAP_KYA_YPT GAP_HC_YPT GAP_PTF_YPT

Mean Mean Mean

Fuente: Elaboración propia, 2020.

Page 339: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

339Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________327-342

Según los resultados hallados, casi la totalidad de las diferencias en producto por trabajador que ostenta EEUU respecto a las regiones, se componen principalmente por diferencias que existen en los niveles de productividad total de los factores que EEUU presenta respecto al resto, en concreto, un 91,5% o poco más de nueve décimas partes de la diferencia en producto por trabajador. Es decir, la metodología aplicada de la contabilidad del desarrollo arroja en consenso que la eficiencia juega un rol muy crucial en casi todas las regiones para explicar por qué, en promedio, estas son menos ricas que EEUU.

Con la excepción de la región África Subsahariana, donde la mayor proporción es explicada por la acumulación factorial (una sexta parte por el capital físico y dos quintas partes por el capital humano), en todos los demás las diferencias en PTF vienen a significar una alta proporción de las discrepancias en producto por trabajador, que pueden ir desde 50% hasta 94% de las diferencias

-60,0%

-20,0%

20,0%

60,0%

100,0%

140,0%

All

East

Asi

a &

Pac

ific

Euro

pe &

Cen

tral

Asi

a

Latin

Am

eric

a &

Car

ibbe

an

Mid

dle

East

& N

orth

Afr

ica

Nor

th A

mer

ica

Sout

h As

ia

Sub-

Saha

ran

Afric

a

Factores de producción en relación con EE UU Productividad en relación con EE UU

Fuente: Elaboración propia, 2020.Figura VI: La productividad como principal elemento de las diferencias en

ingresos

explicadas por la brecha en productividad; como se dijo, África Subsahariana presenta un comportamiento más parejo respecto a la responsabilidad que tienen las brechas en acumulación y en eficiencia, en explicar las diferencias que históricamente han separado su producto por trabajador del obtenido por EEUU.

La Figura VI sirve para ilustrar los resultados obtenidos en las participaciones relativas de las diferencias en capital físico y humano, así como en productividad total, con el fin de explicar las razones próximas por la cual EEUU es más rico que otros países, en términos intensivos. Se ilustra en el mismo lo antes comentado, sobre el rol igualitario entre eficiencia y acumulación factorial para explicar la brecha de África respecto a EEUU, mientras que en promedio a nivel global un poco más del 90% de las diferencias que separan a EEUU del resto en producto por trabajador, son explicadas por diferencias en eficiencia.

Page 340: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017Villegas Pocaterra, Esmeralda; Alava Martínez, Holger Esteban; Ponce Andrade, Johnny Edison y Palacios Molina, Dayni Lisset_____________________________________________

340Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

En el caso particular de Latinoamérica y el Caribe cabe señalar que, de acuerdo a autores como Cavalcanti, De Abreu y Veloso (2012), hasta inicios de la década de los setenta del siglo pasado la región en promedio tuvo altos niveles de productividad relativa a Estados Unidos, siendo después de esa década que se observa un rápido decrecimiento en el nivel de PTF. Para Cavalcanti, et al. (2012), entre los factores que pueden explicar la caída en la productividad relativa de los países de esta región, puede mencionarse, severas distorsiones de políticas, una rápida y amplia gama de intervención gubernamental, y barreras a la competitividad nacional e internacional.

Con base en una revisión documental de los principales modelos de crecimiento exógenos y endógenos, Chirwa y Odhiambo (2018) identifican algunos determinantes claves que dan cuenta de las diferencias internacionales en niveles de productividad. Esos determinantes son: La tecnología, el capital intelectual e innnovativo, el capital humano, la política fiscal, la política monetaria, el comercio internacional, factores financieros, e instituciones políticas, económicas y sociales.

En este estudio se identificaron las fuentes de las diferencias, y se contabilizaron las brechas en productividad y en factores productivos que determinan las brechas internacionales en niveles de producción por trabajador, como una aproximación a las diferencias internacionales en ingresos per cápita. Estudios posteriores deben estar dirigidos en indagar en los elementos que influyen en las diferencias en productividad, habida cuenta del rol que juegan los distintos niveles de productividad que exhiben los países, en el tiempo, en los patrones, y diferencias que presentan en tasas de crecimiento e ingresos per cápita.

Conclusiones

Los diferentes modelos disponibles en la teoría del crecimiento económico

brindan un conjunto amplio y heterogéneo de predicciones positivas y normativas, por lo tanto, es importante distinguir entre ellos desde el punto de vista empírico. La contabilidad del desarrollo permite una aproximación descriptiva para conocer las fuentes de las diferencias en niveles de ingreso entre diferentes economías y regiones.

Según los resultados hallados, casi la totalidad de las diferencias en producto por trabajador que ostenta EEUU respecto a las regiones, se componen principalmente por diferencias que existen en los niveles de productividad total de los factores que presenta con respecto al resto, poco más del 90%, según estimaciones transversales.

Se concluye que la metodología aplicada de la contabilidad del desarrollo, permite explicar que la eficiencia o productividad juega un rol muy importante en casi todas las regiones para revelar por qué en promedio son menos ricas que EEUU. En América Latina, como en la mayoría de las economías emergentes, elevar la productividad es crucial para cerrar la amplia brecha respecto de los niveles de vida de las economías avanzadas y escapar a la trampa del ingreso medio, lo cual exigirá reformas estructurales integrales, apoyadas en un marco de políticas que fomente la productividad e incorpore consideraciones de inclusión social.

Notas

1 Las propiedades de esta función de producción se pueden revisar en Briones, Molero y Calderón (2018).

Referencias bibliográficas

Beugelsdijk, S., Klasing, M., y Milionis, P. (2018). Regional economic development in Europe: The role of total factor productivity. Regional Studies, 52(4), 461-476. https://doi.org/10.1080/00343404.2017.1334118

Page 341: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

341Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020______________________________________________________________________327-342

Briones, X. F., Molero, L. E., y Calderón, O. X. (2018). La función de producción Cobb-Douglas en el Ecuador. Tendencias, XIX(2), 45-73.

Caselli, F. (2005). Accounting for cross-country income differences. In P. Aghion and S. N. Durlauf (Eds.), Handbook of economic growth (pp. 679-741). Vol. 1A. Elsevier.

Cavalcanti, P., De Abreu, S., y Veloso, F. A. (2013). On the evolution of total factor productivity in Latin America. Economic Inquiry, 51(1) 16-30. https://doi.org/10.1111/j.1465-7295.2011.00430.x

Cazallo, A. M., y Salazar, E. J. R. (2018). Análisis macroeconómico de los países de la Alianza del Pacífico (2011-2015). Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIV(2), 37-55.

Chirwa, T. G., y Odhiambo, N. M. (2018). Exogenous and endogenous growth models: a critical review. Comparative Economic Research, 21(4), 63-84.

Cole, H., Ohanian, L., Riascos, Á., y Schmitz, J. (2005). Latin American in the rearview mirror. Journal of Monetary Economics, 52(1), 69-107.

De Figueiredo, L., y Nakabashi, L. (2016). The relative importance of total factor productivity and factors of production in income per worker: Evidence from the Brazilian states. Economia, 17(2), 159-175. https://doi.org/10.1016/j.econ.2016.03.005

Federal Reserve Economics Data – FRED (2018). Penn World Tables 9.0. https://fred.stlouisfed.org/categories/33402

Fuertes, E., Plou, P., y Gómez, C. (2017). Desarrollo humano desde la perspectiva del crecimiento. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIII(4), 81-97.

Gómez, W. A., Posada, C. E., y Rhenals,

R. (2018). Determinantes de la productividad multifactorial: Los casos de las principales economías latinoamericanas y emergentes de Asia (1960-2015). Borradores Departamento de Economía, (78), 1-47.

Gutiérrez, A. M. (2019). Determinantes de la productividad total de factores en América del Sur. Investigación & Desarrollo, 19(2), 5-26. https://doi.org/10.23881/idupbo.019.2-1e

Hall, R. E., y Jones, C. I. (1999). Why do some countries produce so much output per worker than others? The Quarterly Journal of Economics, 114(1), 83-116. https://doi.org/10.1162/003355399555954

Hamann, F. (Coord.), Arias, F., Bejarano, J. A., Gáfaro, M. M., Méndez, J. C., y Poveda, A. P. (2019). Productividad total de los factores y eficiencia en el uso de los recursos productivos en Colombia. Ensayos sobre Política Económica (ESPE), (89), 1-54. https://doi.org/10.32468/espe.89

Hsieh, C-T., y Klenow, P. J. (2010). Development accounting. American Economic Journal: Macroeconomics, 2(1), 207-223. https://doi.org/10.1257/mac.2.1.207

Klenow, P., y Rodríguez-Clare, A. (1997). The neoclassical revival in growth economics: Has it gone too far? In B. S. Bernanke and J. Rotemberg (Eds.), NBER Macroeconomics Annual 1997, Volume 12 (pp. 73-103). MIT Press.

Klenow, P., y Rodríguez-Clare, A. (2005). Externalities and economic growth. In P. Aghion and S. N. Durlauf (Eds.), Handbook of economic growth (pp. 817-861). Vol. 1A. Elsevier.

Mankiw, N. G., Romer, D., y Weil, D. N. (1992). A contribution to the empirics of economic growth. The Quarterly

Page 342: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Productividad total factorial y diferencias de ingreso a nivel internacional: 1950-2017Villegas Pocaterra, Esmeralda; Alava Martínez, Holger Esteban; Ponce Andrade, Johnny Edison y Palacios Molina, Dayni Lisset_____________________________________________

342Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Journal of Economics, 107(2), 407-437. https://doi.org/10.2307/2118477

Márquez, L. E., Cuétara, L. M., Cartay, R. C., y Labarca, N. J. (2020). Desarrollo y crecimiento económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(1), 233-253.

Ramos, C., Alvargonzález, M., y Moreno, B. (2018). Factores determinantes de la reducción de la desigualdad en la distribución de la renta en países de América Latina. Revista de la CEPAL, (126), 88-107.

Solow, R. M. (1956). A contribution to the

theory of economic growth. The Quarterly Journal of Economics, 70(1), 65-94.

Solow, R. M. (1957). Technical change and the aggregate production function. The Review of Economics and Statistics, 39(3), 312-320.

Swan, T. W. (1956). Economic growth and capital accumulation. Economic Record, 32(2), 334-361. https://doi.org/10.1111/j.1475-4932.1956.tb00434.x

Weil, D. (2006). Crecimiento económico. Editorial Pearson Educación, S.A.

Page 343: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Reseña

Page 344: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Revista de Ciencias Sociales (RCS). FCES - LUZ ● ISSN: 1315-9518 ● ISSN-E: 2477-9431

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Vol. XXVI, No.3, Julio-Septiembre 2020, pp. 344-347

Economía colaborativa, alojamiento y transporte

Autor: Alberto Aznar TravalEditorial: Thomson Reuters

2018. pp. 174.ISBN: 978-84-9152-426-7

Uno de los múltiples caracteres inherentes a la Red es su potencial para transformar distintos elementos de las dinámicas de índole social, política, cultural y, naturalmente, la económica que es la que, en este caso, es objeto de análisis.

Todo cuanto ahora acontece, de manera cotidiana, gracias a la economía colaborativa, hace un par de décadas era plenamente impensable. En efecto,

no era imaginable que alguien pudiera alquilar, a través de Internet, por unos días, su habitación, vivienda completa, o residencia de verano a un extraño. Naturalmente, lo manifestado respecto al ámbito inmobiliario es extrapolable al transporte, a la entrega de comida, pedidos a través de Internet y un largo etcétera. Estamos frente a un fenómeno que ha venido para quedarse y, además, extenderse a numerosos escenarios de

Como citar APA: López, D. (2020). Economía colaborativa, alojamiento y transporte. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(3), 344-347.

Page 345: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

345Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________344-347

la vida diaria. Constituye una figura que nace gracias a las plataformas digitales creadas expresamente para ello.

Se podría dar múltiples y variadas definiciones de economía colaborativa. Tal término, fue probablemente reconocido a propósito de la obra: “What’s Mine Is Yours: The Rise of Collaborative Consumption” que podría traducirse como “Lo que es mío es tuyo: el aumento del consumo colaborativo”. Los autores de la misma, Rachel Botsman y Roo Rogers, presentan un relato impactante, que no deja al lector indiferente y que invita a la reflexión. Cambiar un modelo establecido, a nivel global, no resulta sencillo, si bien Botsman entiende que puede lograrse. En cierta medida, se está en el inicio de una revolución colaborativa que será tan relevante como la revolución industrial.

La obra de Aznar Traval aborda, de manera completa, desde una perspectiva novedosa, toda la problemática que, en este orden de cuestiones, se suscitan. Consta de seis capítulos dedicados íntegramente al estudio del tema que ocupa, siendo las dos partes finales relativas a la bibliografía y el glosario de conceptos.

El primero de los capítulos se rubrica “Estado de la cuestión, causas y tipologías: los modelos de negocio de la economía colaborativa”. En el mismo, entre otros aspectos, se refiere a nociones generales que deben analizarse. Así, alude al concepto de economía colaborativa; las causas de su aparición; argumentos a favor y en contra; y las distintas tipologías de plataformas que imperan. Como bien apunta el autor de la obra, un factor explicativo del auge de los nuevos modelos de negocio de la economía colaborativa es el contexto de crisis económica mundial que comenzó con el estallido de la burbuja inmobiliaria

en 2008 y que, parece ser, ha convertido la precarización laboral de una parte de la población en una situación habitual. No le falta razón en tal aseveración.

Aunque su origen se sitúa en épocas de crisis económica, la superación de la misma no ha cambiado el modelo de negocio, sino al contrario. En otros términos, se asiste a cierta precarización de los sectores a los que se ha extendido la economía colaborativa, sumada a la mala calidad del empleo en muchos ámbitos. Al hilo de cuanto se manifiesta, el autor apunta que estos factores parecen estar fomentando la aparición de un tipo de ciudadano que, conjuntamente con su trabajo, digase, habitual y ante la precariedad laboral general, abarata costes y obtiene ingresos extra de distintas maneras por la prestación de diferentes servicios a través de plataformas digitales.

Por su parte, el siguiente capítulo alude a la necesidad de un papel activo de la Administración para proteger a los consumidores y evitar la economía sumergida. En el mismo se analiza la respuesta y las reacciones de las autoridades públicas y operadores privados convencionales a la aparición de estas plataformas y el efecto disruptivo que su funcionamiento plantea. Con acierto, el autor dispone que la respuesta que las autoridades públicas han dado a la popularización de las plataformas digitales, ha sido diferente según la tipología y sector pero, en general, ha sido una respuesta lenta y con un cierto desconocimiento de qué son y cómo operan.

En el capítulo tercero, que se titula “¿Leyes viejas para nuevas realidades? Cuestiones e implicaciones jurídicas en España”, el autor examina, en las diversas áreas del Derecho, las repercusiones de esta problemática. Así, entre otras,

Page 346: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Economía colaborativa, alojamiento y transporte David López Jiménez____________________________________________________________

346Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

alude al Derecho civil, administrativo, fiscal, protección de datos y comercio electrónico. Se está ante una cuestión ciertamente delicada a la que, en muchas ocasiones, están dando solución los Tribunales de Justicia. De hecho, ante la ausencia de normativa legal adecuada, los Estados Unidos que, es el territorio donde originariamente surgieron estas plataformas, ha aprobado diversas leyes específicas para la economía colaborativa. Por citar algún supuesto, se puede mencionar la Ley de California en materia laboral -llamada Assembly Bill 5- que considera a los empleados de Uber trabajadores por cuenta ajena que pueden formar sindicatos. La ley de California, a la que se alude, que entró en vigor en enero de 2020, toma como apoyo una sentencia de la Corte Suprema de California de 2018 contra un servicio de entrega a domicilio que falló que los repartidores deben considerarse empleados salvo excepciones.

La Economía colaborativa y el sector del alojamiento se aborda en el capítulo cuarto. Como el autor, acertadamente, destaca, estas plataformas, que proveen alojamiento turístico, suscitan conflictos entre, por una parte, las plataformas digitales y aquellos oferentes (profesionales o particulares) de alojamiento turístico en vivienda y, por otra parte, las comunidades de vecinos y el sector hotelero. Al hilo de cuanto se señala, cabe referirse a la batalla que Airbnb recientemente ganó en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea -TJUE- al sector hotelero europeo, que reclama una regulación más estricta de su actividad. El TJUE, en diciembre de 2019, dictaminó que Airbnb es una plataforma digital de intermediación amparada por la libre prestación de servicios y no un agente inmobiliario que deba someterse a

las normas más restrictivas que rigen esta profesión.

El capítulo quinto versa sobre el sector del transporte y, en concreto, los casos de BlaBlaCar, Amovens y Uber. Los dos primeros, extendidos en España, tienen como propósito, como el autor expone, intermediar y poner en contacto a conductores con pasajeros, vinculando asientos libres con viajeros en búsqueda de transporte que, de forma esporádica y sin ánimo de lucro, buscan compartir gastos de transporte. Ahora bien, se asistes a un avance vertiginoso en esta materia, dado que han entrado en este negocio los patinetes, las motos e incluso los propios autocares (blablabus).

Las conclusiones o notas finales de la obra se incluyen en el capítulo sexto. Debe plantearse, en línea con el autor, hasta qué punto y en qué medida los nuevos modelos de la economía colaborativa son responsables y amparan la prestación de servicios bajo un esquema de economía sumergida donde no se respetan los derechos laborales ni se pagan impuestos. La forma de maniobrar de estas plataformas hace muy sencillo la violación de obligaciones laborales y fiscales, puesto que la Administración pública no puede controlar si esos oferentes cumplen o no con sus obligaciones administrativas, pero las ganancias son tan reducidas que pueden no requerir darse de alta y pagar la cuota como trabajador por cuenta propia. Más adelante, añade que algunas plataformas colaboran de varias maneras con diferentes Administraciones Públicas a efectos de cobro al huésped y pago de tasas turísticas a las entidades locales o similares, pero también debe considerarse las facilidades para incumplir sus obligaciones administrativas que aumentan enormemente la rentabilidad y atractivo de prestar ese servicio para los

Page 347: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

347Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_ES

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXVI, No. 3, 2020_______________________________________________________________________344-347

oferentes.Se encuentran, en definitiva,

ante una obra de ineludible referencia en la materia. No cabe duda que este fenómeno ha impactado, en mayor medida, en los más jóvenes, pues, entre otros factores, son los más familiarizados con las nuevas tecnologías. Constituye una forma amigable, pero también asociativa, de compartir múltiples recursos. La economía colaborativa está produciendo un cambio en las estructuras económicas tradicionales, planteando

una transformación social, económica y cultural plenamente inesperada. El legislador generalmente va por detrás de la realidad y el fenómeno al que se ha aludido no es una excepción. Muchos Estados, a nivel global, están aprobando un elenco de leyes específicas para la economía colaborativa habida cuenta de las particularidades inherentes a la misma. Allí donde el legislador no ha actuado los tribunales están reinterpretando la legislación imperante.

Dr. David López JiménezEAE Business School, España

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7013-9556E-mail: [email protected]

Page 348: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Normas para los colaboradores y árbitros

Page 349: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Normas para los colaboradores1. La Revista Ciencias Sociales, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela, considerará para su publicación trabajos inéditos en las áreas de Economía, Sociología, Administración y Contaduría, producto de investigaciones tales como: artículos científicos, ensayos, comunicaciones rápidas escritas por autores de reconocida trayectoria y revisiones bibliográficas cuya finalidad sea contribuir al avance del conocimiento. Los trabajos escritos en español, que no hayan sido propuestos simultáneamente en otras revistas ni alojado en algún sitio o portal web, asimismo se reserva el derecho de hacer las modificaciones de forma que el Comité Editor considere necesarias, una vez publicada la investigación, el autor NO pierde sus derechos sobre el artículo.

ASPECTOS FORMALES

2. La RCS considera las siguientes modalidades de manuscritos publicables:

Artículo: es una investigación puntual de carácter monográfico, preferiblemente resultado parcial o final de una investigación donde se destaca la argumentación reflexiva y crítica sobre problemas teóricos y/o prácticos, metodológicos y/o epistemológicos del tema y el área de estudio explorado. La extensión mínima será de 15 páginas y no deberá exceder de 25 páginas.

Ensayo: es una interpretación original y personal, prescinde del rigor de la formalidad de una monografía, le permite a un investigador consolidado presentar sus posturas teóricas sobre la actualidad y trascendencia de las formas de pensamiento o los paradigmas, en los que se desarrolla su disciplina y temas afines. Su extensión no deberá exceder las 15 páginas y se deben asumir las normas editoriales.

Reseña bibliográfica: es una colaboración que pone al día la actualidad bibliográfica, se recogen los principales resultados de las investigaciones nacionales e internacionales en forma de libro individual o colectivo. Resalta el análisis crítico sobre los diversos niveles (teóricos, metodológicos, epistémicos, políticos, sociales, entre otros) donde se pueden demostrar el impacto de las investigaciones. Su extensión no deberá exceder las 5 páginas y se deben asumir las normas editoriales.

Carta al Editor: opiniones sobre tópicos nuevos o problemas coyunturales en el campo de las ciencias sociales. Su extensión no deberá exceder las 10 páginas.

Comunicaciones Rápidas: para dar a conocer el derecho de propiedad intelectual.

3. La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de carácter trimestral cuyos periodos de publicación se establecen en los meses enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre. La convocatoria para recepción de trabajos estará abierta durante todo el año.

4. Esta revista proporciona un acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.

Universidad del Zulia (LUZ)Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Instituto de Investigaciones Econ. Dionisio CarruyoRevista de Ciencias Sociales (RCS)

Maracaibo - Venezuela

Vol. XXVI. Nº2 Julio-Septiembre 2020ISSN: 2477-9431 Depósito legal: Ppi 201502ZU4662

Page 350: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

A través de la plataforma de revistas científicas pueden ser consultas, visualizadas y descargadas los diferentes volúmenes y números publicados bajo estándares de acceso abierto.

5. RCS LUZ se adhiere a la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

6. RCS se adhiere a las políticas de buenas prácticas establecidas por Open Access Scholarly Publishers Association (OASPA) http://oaspa.org/membership/code-of-conduct/

7. Las propuestas para publicación no tienen ningún costo en la revista. La Revista de Ciencias Sociales NO establece costo, ni cobros por procesamiento, publicación y distribución de artículos.

8. Las propuestas deben enviarse al e-mail: [email protected], en archivo microsoft Word editable, adicionalmente debe remitirse una breve reseña curricular (incluyendo títulos académicos, filiación institucional, correo y orcid) y una comunicación firmada certificando el carácter inédito de la obra y cediendo los derechos de publicación. Por política editorial esta revista no publica en un mismo año productos de investigaciones de un mismo autor o coautor. Los trabajos serán recibidos para iniciar el proceso de evaluación previa revisión del comité editorial, considerando la relevancia del tema y pertinencia, acorde a las áreas de la revista, originalidad y cumplimiento de estas normas.

9. Posteriormente, los trabajos serán evaluados de acuerdo al sistema doble ciego, tomando en cuenta los siguientes criterios: originalidad, novedad, actualidad, aportes al conocimiento, claridad y coherencia del discurso, adecuada organización interna y elaboración del resumen, pertinencia del título y calidad de las referencias bibliográficas. Previo proceso de postulación de una investigación se utiliza un sistema en línea para la detección de plagio por parte del comité editorial luego de esta revisión se remite el manuscrito al árbitro correspondiente.

10. Los autores deberán consignar de nuevo a la RCS, en un lapso no mayor de 15 días hábiles a partir de la fecha de notificación por parte del editor, la versión corregida según observaciones de los árbitros.

11. El proceso de evaluación y aceptación de las investigaciones es de 30 a 45 días aproximadamente, tomando como elemento de referencia la recepción de la investigación, evaluación previa del comité, selección de los árbitros y el tiempo de respuesta de los evaluadores. Una vez obtenido el dictamen correspondiente sobre la investigación es notificado el autor sobre los resultados obtenidos.

12. La recepción de artículos se realizará durante todo el año.

ASPECTOS ESTRUCTURALES DE LAS INVESTIGACIONES

13. Los trabajos deben ser presentados en formato microsoft word editable, a doble espacio en papel tamaño carta, letra arial 12, con márgenes 2,5 cm de cada lado, con numeración consecutiva; incluyendo la portada, tablas e ilustraciones, notas y referencias bibliográficas.

14. Título: Debe ser corto, explicativo y recoger la esencia del trabajo. Escrito en español e inglés. Evitar siglas y acrónimos. No debe iniciar con artículo gramatical, verbo o acción.

15. Autores: Indicar los nombres y apellidos completos. En pie de página, colocar títulos académicos, ente y/o institución de adscripción, correo electrónico y orcid. Máximo cuatro (4) autores.

16. Resumen: En español con una extensión máxima de 200 palabras. Debe contener: Breve introducción, objetivo o propósito, método, resultados o principales hallazgos y conclusiones principales.

17. Palabras clave en español: las cuales describen el contenido del trabajo. Se utilizarán cinco (5)

Page 351: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

palabras clave, para su inclusión en los índices nacionales e internacionales (indización). Se presentarán al final del resumen.

18. Abstract: Traducción del resumen en el idioma inglés, precedido del título en el mismo idioma. Se recomienda asesoramiento de especialistas.

19. Keywords: Traducción de las palabras clave en el idioma inglés.

20. Tablas (números), cuadros (palabras), cada una de estas representaciones debe identificarse consecutivamente con números arábigos (1, 2, 3…) , tener un encabezamiento específicamente descriptivo colocado en la parte superior, estar citadas en el texto, y las abreviaturas y símbolos explicados al pie de la tabla.

21. Figuras, gráficos, mapas, ilustraciones u otras representaciones gráficas, deben identificarse consecutivamente con números romanos (I, II, III…) en cursiva, tener un encabezamiento específicamente descriptivo colocado en la parte inferior, estar citadas en el texto, y las abreviaturas y símbolos explicados al pie. Identificar en la parte inferior de todas las representaciones, la fuente o procedencia de la información. Asimismo, deben estar insertadas en el texto y en formato editable.

22. Bibliografía citada: Debe ser pertinente, actualizada y estar estrictamente referenciada en el texto.

a. La Bibliografía citada debe conservar el estilo APA. insertadas en el texto con énfasis en el autor: Santos (2019) afirma que…; basada en el texto (Santos, 2019). Cuando la referencia se hace textualmente, basada en el autor: Santos (2019) afirma: “Lo citado textual” (p.24). Basado en el texto: “lo citado textual” (Santos, 2019, p.24). Si la cita tiene más de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría, sin comillas ni cursiva. Se sigue el estilo anterior dependiendo de si el énfasis es en el texto: se coloca aparte Lo citado textual. (Santos, 2019, p.24); o en el autor: Santos (2019) afirma que: aparte Lo citado textual. (p.24)

b. Según números de autores: Si son dos, sus apellidos van separados por “y”. De tres a cinco autores, la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos. Posteriormente se cita solo el primero y se agrega et al, seguido de punto (et al.). Cuando son seis o más autores se cita el apellido del primero seguido de et al. desde la primera citación.

c. En el caso de que sea un autor corporativo se coloca el nombre de la organización en vez del apellido. La primera vez se cita el nombre completo y entre el paréntesis se indica la sigla. En adelante, se cita solamente con la sigla. Banco Central de Venezuela (BCV, 2019).

d. Cuando se realizan párrafos que amplían o explican lo desarrollado en el texto, estos se deben marcar con un índice (1) y ubicar después de las conclusiones y antes de las referencias bibliográficas con el título “Notas”. Sólo colocar aquellas que sean estrictamente pertinentes para una comprensión exacta del trabajo.

e. Referencias bibliográficas: Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben coincidir con la lista de referencias del final, nunca debe referenciarse un autor que no haya sido citado en el texto y viceversa. La lista de referencias se organiza en orden alfabético y cada una debe tener sangría francesa. Para la referenciación de números o volúmenes de alguna publicación es necesario usar números arábigos y no romanos.

- Libros: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. (North, D. C. (2019). Instituciones. Cambio institucional y desempeño económico. D.F., México: Fondo de Cultura Económica). Con editor: Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. Libro en versión electrónica: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx. Capítulo en Libro: Apellido,

Page 352: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial.

- Revistas Periódicas: Artículo impreso: Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. (Valecillos, H. (2019). Mercado de trabajo y redistribución del ingreso. Situación actual y perspectivas. Revista del Banco Central de Venezuela, 7(2), 73-112). Si el artículo tiene DOI, se coloca después de las páginas. Artículo online: igual al anterior y al final se coloca Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx De dos a siete autores: Se listan todos los autores separados por coma y en el último se escribe “y”. Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. Ocho o más autores: Se listan los primeros seis autores, se colocan puntos suspensivos y se lista el último autor.

- Periódico: Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp. Impreso con autor: Manrique, J. (14 de noviembre de 2010). La bestia que se tragó Armero. El Espectador, pp. 16-17. Sin autor: La bestia que se tragó Armero. (14 de noviembre de 2010). El Espectador, pp. 16-17. Online: Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de

- Informes: Nombre de la organización. (Año). Título del informe (Número de la publicación). Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx (Ministerio de la Protección Social (1994). Informe científico de casos de fiebra amarilla en el departamento del Meta. Recuperado de http://www.minproteccionsocial.gov.co/

- Simposios y Conferencias: Autor, A., y Autor, A. (Fecha). Título de la ponencia. En A. Apellido del presidente del congreso (Presidencia), Título del simposio o congreso. Simposio o conferencia llevado a cabo en el congreso Nombre de la organización, Lugar. (Manrique, D., y Aponte, L. (Junio de 2011). Evolución en el estudio y conceptualización de la consciencia. En H. Castillo (Presidencia), El psicoanálisis en Latinoamérica. Simposio llevado a cobo en el XXXIII Congreso Iberoamericano de Psicología, Medellín, Colombia).

- Tesis y Trabajos de Grado: Autor, A., y Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la institución, Lugar. (Aponte, L, y Cardona, C. (2009). Educación ambiental y evaluación de la densidad poblacional para la conservación de los cóndores reintroducidos en el Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona amortiguadora (Tesis de pregrado). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

- Material Electrónico: Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. dirección de donde se extrajo el documento (URL). (Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New York, EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com

23. Los encabezamientos de cada sección se escribirán en negritas, a la izquierda y en minúscula.

24. Los símbolos matemáticos deben ser muy claros y legibles. Los sub-índices y supra-índices deben estar correctamente ubicados.

Page 353: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Consejo de Desarrollo Cientifico y Humanistico

Vicerrectorado AcadémicoUniversidad del Zulia (LUZ)República Bolivariana de Venezuela

Aliado firme del investigador

Page 354: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación
Page 355: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Vol. XXVI, No. 3

Esta revista fue editada en formato digital y publicada en julio del 2020, por la Universidad del Zulia, Vicerrectorado Académico

Maracaibo -Venezuela.

UNIVERSIDADDEL ZULIA

Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Page 356: Vol. XXVI. Nº3 embre 2020 … · • Acciones tendientes a incrementar la producción científica en la Universidad de Tarapacá-Chile. • Estudio de la ciencia, tecnología e innovación

Depósito legal ppi 201502ZU4662Esta publicación científica en formatodigital es continuidad de la revista impresaDepósito Legal: pp 197402ZU789ISSN: 1315-9518

Esta publicación científica en formatodigital es continuidad de la revista impresaDepósito Legal: pp 197402ZU789ISSN: 1315-9518

Universidad del Zulia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y SocialesVol. XXVI. Nº3 Julio-Septiembre 2020