virus informaticos

12
VIRUS INFORMATICOS ANA MARIA ORTEGA CHAMORRO INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARIA GORETTI INFORMATICA 1

Upload: ana-ortega

Post on 13-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A traves de este documento podemos informarnos sobre los virus informaticos.

TRANSCRIPT

VIRUS INFORMATICOS

ANA MARIA ORTEGA CHAMORRO

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARIA GORETTI

INFORMATICA

SAN JUAN DE PASTO

2015

VIRUS INFORMATICOS

Ana Mara Ortega Chamorro

TRABAJO DE CONSULTA DE VIRUS INFORMATICOS

PROFESORA:

Roci Paredes.

INSITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARIA GORETTI

INFORMATICA

11-8

2015

CONTENIDO

1. VIRUS INFORMATICO

2. CARACTERISTICAS

3. TIPOS DE VIRUS

3.1 Troyano

3.2 Gusano

3.3 Bombas lgicas

3.4 Virus residentes

3.5 Virus de accin directa

3.6 Virus de sobre escritura

4. ACCIONES DE LOS VIRUS

5. METODOS DE PROPAGACION

6. METODOS DE PROTECCION

6.1 Activos

6.2 Pasivos

7. MEDIDAS DE SEGURIDAD

8. ANTIVIRUS

9. CONCLUCIONES

CIBERGRAFIA

1. VIRUS INFORMATICOSLos Virus Informticos son programas informticos maliciosos que tiene como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se d cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensin de modificaros para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador, aunque tambin existen otros ms inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informticos tienen la funcin de propagarse a travs de un software, son muy nocivos y algunos contienen adems una carga daina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daos importantes en los sistemas, o bloquear las redes informticas generando trfico intil.

Los virus informticos se propagan a menudo a travs de documentos adjuntos en mensajes de correo electrnico o de mensajera instantnea. Por esta razn, es fundamental que nunca abra los documentos adjuntos de su correo electrnico a menos que sepa quin los ha enviado y que los est esperando.

Una vez que un virus se instala en su computadora, su tipo o el mtodo que utiliz para llegar hasta all no es tan importante como eliminarlo y prevenir una mayor propagacin.

2. CARCTERISTICAS

Una caracterstica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas como: Cortes en los sistemas de informacin, prdida de productividad o daos a nivel de datos.

Una de sus caractersticas es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de rplicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagacin cuando stas no tienen la seguridad adecuada.

Otros daos que los virus producen a los sistemas informticos son la prdida de informacin, horas de parada productiva, tiempo de reinstalacin, etc. Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situacin diferente.

Conexin lenta

Se cierran los programas activos o que se encuentran en uso

3. TIPOS DE VIRUS

3.1 Troyano: Se caracteriza por robar informacin o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que otro usuario pueda controlar el equipo 3.2 Gusano: Se caracteriza por duplicarse a s mismo. Los gusanos utilizan las partes automticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.3.3 Bombas lgicas: Tambin son llamados bombas de tiempo. Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. Puede ser una fecha, una combinacin de teclas o algunas condiciones tcnicas.

3.4 Virus residentes: Su principal caracterstica es que se oculta en la memoria RAM de forma residente o permanente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados.

3.5 Virus de accin directa: Estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo principal es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados. Al cumplirse una determinada condicin, se activan y buscan los ficheros ubicados dentro de su mismo directorio para contagiarlos.3.6 Virus de sobre escritura: Estos virus se caracterizan por destruir la informacin contenida en la parte que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.

4. ACCIONES DE LOS VIRUS Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo su propagacin.

Mostrar en la pantalla mensajes o imgenes humorsticas, generalmente molestas.

Ralentizar o bloquear el computador.

Destruir la informacin almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedir el funcionamiento del equipo.

Reducir el espacio en el disco.

Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratn...

5. METODOS DE PROPAGACIONLas maneras ms frecuentes de propagacin son a travs de correo electrnico, videos por redes sociales, publicidad engaosa que ofrecen premios en viajes o dinero, entre otras de este tipo, pero cada virus tiene su manera propia de propagarse dentro del computador, algunas maneras son: Sustitucin: Es el mtodo ms tosco que existe, consiste en sustituir el cdigo original del archivo por el del virus, al ejecutarse el archivo deseado, le da paso al virus y para disimular este procede a dar un tipo de error con el archivo para que el usuario crea que solo es un problema del archivo.

Insercin: Ocurre cuando copia su cdigo directamente dentro de archivos ejecutables, en vez de aadirse al final de los archivos anfitriones. Copian su cdigo de programa dentro de un cdigo no utilizado o en sectores marcados como daados dentro del archivo en el sistema operativo y esto evita que el tamao vari.

6. METODOS DE PROTECCIO

6.1 Activos Antivirus: Son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminacin. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vas conocidas de infeccin y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad.

Filtros de ficheros: Consiste en generar filtros de ficheros dainos si el computador est conectado a una red. Estos filtros pueden usarse en el sistema de correos. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervencin del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear nicamente recursos de forma ms selectiva.

6.2 Pasivos

Informarse y utilizar sistemas operativos ms seguros.

Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extrables que consideres que pudieran estar infectados con algn virus.

No abrir mensajes provenientes de una direccin electrnica desconocida

No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.

No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.

No aceptar e-mails desconocidos

7. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema.

Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro correo electrnico.

Realizar peridicas copias de seguridad de nuestros datos.

Intentar recibir los programas que necesites de internet de los sitios oficiales.

Actualizar los patrones de los antivirus cada uno o dos meses.

No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.

8. ANTIVIRUSEl antivirus es un programa que ayuda a proteger los computadores contra la mayora de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que pueda identificar un computador.

El antivirus monitoriza actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones peridicas, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora. Estos antivirus actuales cuentan con vacunas especficas para decenas de miles de plagas virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y eliminar los virus, worms y troyanos antes que ellos infecten el sistema. Esos programas identifican los virus a partir de patrones identificables en archivos y comportamientos del ordenador o alteraciones no autorizadas en determinados archivos y reas del sistema o disco rgido.

El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos cdigos maliciosos siendo descubiertos todos los das, los productos pueden hacerse obsoletos rpidamente. Algunos antivirus pueden ser configurados para que se actualicen automticamente. En este caso, es aconsejable que esta opcin est habilitada.

9. CONCLUCIONES

Todo virus es un programa y como tal debe ser ejecutado para poder activarse. Es imprescindible contar con herramientas de detencin y descontaminacin.

Ser precavidos y cuidados al abrir o descargar archivos de internet.

Tener el servicio a un buen antivirus.

Realizar una copia de seguridad de los archivos y datos constantemente.CIBERGRAFIAWikipedia. Virus informticos

Informaticahoy. Virus Informticos

CYLDIGITAL. Caractersticas de los virus

Tiposde.org. Tipos de virus informticos

Informaticahoy. Mtodos de Infeccin y Propagacin, Deteccin, Eliminacin, Proteccin, Prevencin de los Virus Informticos.

Wikipedia. Antivirus

9