virus de la gripe

15
120 nm

Upload: johanna

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Biotecnología

TRANSCRIPT

  • 120 nm

  • DENOMINACIN DEL VIRUS

    por la predominancia de H y N

    ANTGENOS DE SUPERFICIE (144

    combinaciones) 16 Hemaglutinina

    9 Neuraminidasa

    ARN 8 hebras que codifican 10 genes y 11 protenas

    Ejemplo: A (H1N1)

  • EL VIRUS A(H1N

    1)

    1 ARN de origen humano

    2 ARN de origen aviar

    5 ARN de origen porcino

    Como el virus est hecho de 8

    fragmentos de ARN si hay infeccin

    simultnea con 2 cepas distintas se

    forman virus recombinantes.

  • TIPOS DE VIRUS

    A : aves y humanos (pandemias globales)

    B : Humanos ( brotes anuales)

    C : Cerdos y humanos (casos leves)

    CONTRAEN GRIPE

    Cerdos

    Equinos

    Cetceos

    Leones marinos

    Aves

    Humanos

  • Pandemias

    En las pandemias, y as se definen, la epidemia progresa hasta afectar a todo el planeta. Las cinco ltimas, del siglo XX, han sido causadas por virus de la cepa A, con la aparicin de los subtipos:

    1900-1901: A(H3N8) 1918-1919: A(H1N1) (gripe espaola) con 50

    a 100 millones de muertes

    1957-1958: A(H2N2) (gripe asitica) con 70.000 fallecimientos

    1968-1969: A(H3N2) (gripe de Hong Kong) 47.000 fallecimientos

    1977: A(H1N1) (gripe rusa). 2009- : A(H1N1) (gripe A).

  • INFECCIN

  • MULTIPLICACIN DEL VIRUS

  • PREVENCIN

  • VACUNACIN

    La vacuna humana habitual es la trivalente, que contiene protenas purificadas e inactivadas de las tres cepas que se consideran van a ser ms comunes en la siguiente epidemia: dos subtipos del virus A de la gripe y uno del virus B

    Una vacuna elaborada un ao puede no ser eficaz al siguiente debido a las frecuentes y rpidas mutaciones (cambios en sus antgenos) que sufre el virus, y a la dominancia variable de las diferentes cepas.

  • SNTOMAS

    Hallazgo Sensibilidad Especificidad

    Fiebre 86% 25 %

    Tos 98% 23 %

    Congestin nasal 7090% 2040 %

    Olor a cetona del aliento por la liplisis,

    tras fiebre intensa y mantenida.

  • ANTIVIRALES .eficacia limitada

    . txicos

    . crean resistencia

    .slo casos de alto riesgo

    oseltamivir : inhibidor de las neuraminidasas

  • Amantadina: bloquea el ingreso a las clulas husped