via crucis 2006

9
Vía Crucis de la Juventud Miércoles 12 de Abril de 2006

Upload: pastoral-juvenil

Post on 23-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cartilla del via Crucis

TRANSCRIPT

Vía Crucis de la JuventudMiércoles 12 de Abril de 2006

Vigilia Juvenil Vocacional

Sábado 6 de mayo 22 hshasta las 6 hs del 7 de mayo

Colegio Tulio - Av Mitre 312

Curso para animadoresde comunidades juveniles del

. Cupos Limitados.Ante cualquier duda comunicarse conCarina: 4276311 - Norma: 4362984

ANIMAR

9 al 11 de junio

VIA CRUCIS DE LA JUVENTUD12 de Abril de 2006

I Estación: La Última CenaMateo 26, 17-19

Jesús sabe que va a morir, que será entregado por uno de sus amigos. Más allá de esto compartesu última cena con él. Lo acepta como un hermano más, entregándole, como hoy lo hace connosotros, los signos de la “Nueva Alianza”. Pan y Vino. Alimento de salvación.Nos alimenta con su cuerpo y su sangre. Pero nosotros ¿Somos ejemplo de Jesús a la hora deaceptar al hermano y compartir con él lo que hago? Mi tiempo, una frazada, un poco de comida,ropa…

Preces: RespondemosCuando un niño no tiene para alimentarse.En la necesidad de mi hermano más próximo.Cuando un anciano no tiene quien lo escuche.

“Señor, ayúdame a compartir”Respondemos

RespondemosRespondemos

?

?

?

II Estación: Jesús En El Monte De Los OlivosLucas 22, 39-46

Nos hemos reunido como jóvenes para recorrer el camino de la cruz. Hoy: MiércolesSanto del 2006. Aquí: en las calles de nuestra ciudad. Una vez más caminaremos conJesús a paso firme y decidido hacia la entrega de su vida. Porque el relato de la pasión ymuerte del Señor aún no ha terminado.En cada estación rezamos unidos a un hermano que carga una pesada cruz, hoy y aquí:a mi lado, entre mis amigos, en mi familia, en nuestros barrios, en cada rincón de nuestrasociedad. Animados por Jesús, que a través de nuestro Obispo nos invita a crecer enfraternidad, queremos andar juntos el camino de la aceptación del otro. Cada hermanoes un don de Dios para mí. Jesús, el hermano de los que sufren, nos invita desde lacruz a aceptar a todos; y especialmente a los más débiles, los excluidos, los enfermos,los esclavizados por los vicios, los olvidados de la sociedad… Aceptar a los hermanossignifica descubrirlos, devolverles nuestra mirada, recibirlos, darles el espacio que lespertenece en nuestro corazón, en nuestros grupos, en nuestra Iglesia. Sólo así podremostener la seguridad de que Jesús camina con nosotros, no sólo en esta noche, sino en cadapaso de cruz que nos toca dar día a día. Sólo así podremos hacer más llevaderas lascruces de todos… También las nuestras.

Conociendo su final, se dirige acompañado de sus discípulos a orar en el Monte de los Olivos.La angustia lo invade, la tristeza lo inunda. En su oración rogaba no pasar por esa hora, peroantes de negarse acepta la voluntad del Padre.La oración es el camino de encuentro y docilidad al momento de aceptar la voluntad del Padre,

Introducción:

nos permite abrir el corazón como Jesús lo hizo.Al instante en que aceptamos su voluntad, aceptamos su amor, porque en estas decisiones estael Amor del Padre.

Señor: te pedimos en esta Semana Santa que nos ayudes a decirte “SI” en cada oportunidad.

Preces: RespondemosCuando un amigo me necesite.Cuando mi familia me busque.Cuando el hermano me espere.Cuando Tú me llames.

“Señor, ayúdame a decirte si”RespondemosRespondemosRespondemos

Respondemos

?

?

?

?

IV Estación: Jesús Es Condenado A MuerteJuan 19, 4-5; 15-16

Hace tan pocos días te recibían e la entrada del pueblo con palmas, hoy te condenan, pero nopor su propia decisión. Te condenan porque unos cuantos lo dicen.Tantas veces condenamos al otro porque me dicen… ¿Pero lo ayudamos porque me dicen?¡No! Es más fácil condenar. Cuando lastimamos, cuando mentimos, cuando prejuzgamos yno conocemos la verdad. No damos la oportunidad de defenderse. Solo atacamos.Roguemos al Señor para que condenemos las situaciones extremas que nos humillan e hierennuestra dignidad: como la discriminación, la mentira, la prostitución, la corrupción, el maltratoinfantil…

V Estación: La Coronación De EspinasMateo 27, 27-31

Te coronan Rey, pero tu corona no es de oro, es de espinas y no lo mereces.Durante nuestra vida hay momentos en los que nos olvidamos quien es nuestro hermano,quizás cegados por el egoísmo, la envidia, la competencia, por lo material, el éxito; lo insultamos ydegradamos.En cada una de estas situaciones te volvemos a coronar con espinas.Meditamos:“Padre Dios, ayúdanos a reconocer en nuestro prójimo a un hermano.

Negarlo no es solo decirle “NO”, negarlo es no aceptar un hermano, un enfermo, un preso,un niño…

Meditamos:“Señor ayúdanos a encontrarte en la Oración y ha aceptar tu voluntad”

III Estación: La Negación De PedroLucas 22, 54-62

Pedro prometió seguir a Jesús a donde fuera, y en la primera oportunidad, lo negó, no solo unavez. Tuvo tres oportunidades y las desaprovechó. Cuantas veces imitamos a Pedro cuando,en realidad, deberíamos imitar a Jesús.

VII Estación: Jesús Cae

Agotado por el peso de la cruz, cae bajo ella. Fácil podría haber sido no levantarse, rendirse;alegar cansancio, dolor… pero tomo nuevamente nuestra cruz y se levanto, aún con sus heridas,aún con su dolor, su inocencia, se levanto por Amor, se levanto para salvarnos. Tantas vecescaemos y no queremos levantarnos, preferimos quedar en esa situación, pero por elecciónpropia. Jesús se levantó cuando cargaba sobre sus hombros los pecados de toda unahumanidad y lo hizo por toda esta humanidad.Reconocer que esa cruz es fruto de nuestra libertad, y de las decisiones que por ella tomamos;que el consumismo, el individualismo, la envidia, el egoísmo son caídas de las que aún estamosa tiempo de levantarnos.Hoy pedimos a Nuestro Padre poder levantarnos, poder cargar nuestra cruz, más no sea porun hermano, un familiar, un amigo, un conocido, levantarnos y seguir caminando por amor.

VIII Estación: Jesús Es Despojado De Sus VestidurasJuan 19, 23

Para humillarte Señor, te despojaron de todo lo que poseías. Se rieron en tu cara porquepensaron que sin lo material dejarías de ser un Rey. Pero tu amor no necesita vestirse con ropasporque es puro y perfecto.Señor, te despojaron de tus vestiduras, pero sigues siendo nuestro salvador.Cuántas veces priorizamos en nosotros mismos y en los demás lo superficial y lo que tenemosmaterialmente en lugar de acrecentar el amor y fortalecer nuestro espíritu.Al igual que Jesús nos despojemos de lo material y todo aquello que nos aleje de Dios yvaloremos la solidaridad, el compartir, el compañerismo y lo que nuestro Padre nos regaló almomento de crearnos; esos dones que nos permiten ser protagonistas en la sociedad en quevivimos.

IX Estación: Jesús Es Clavado En La CruzJuan 19, 18-19

Jesús, al ser clavado en la cruz mostraste el rostro divino de hombre y al mismo tiempo el rostrohumano de Dios.

VI Estación: Jesús Camino Al CalvarioJuan 19, 17

Jesús camina con el peso de la cruz sobre su espalda, y ésta es más pesada aún porque llevasobre ella todos nuestros pecados.Todos tenemos una cruz que cargar: una enfermedad, la muerte de un ser querido, ladesocupación una adicción. A veces sentimos que no podemos más y nos resulta difícil aceptarla carga; pensemos que esa carga nos da la posibilidad de fortalecer nuestro espíritu y cumplircon la misión encomendada por Dios a cada uno.

Preces: “Señor, enséñanos a aceptar nuestra cruz”Respondemos

RespondemosResp.

Respondemos

RespondemosCuando nos sintamos saturados por los problemas.Cuando la rutina nos haga perder la alegría.Para que podamos cumplir con nuestras responsabilidades cotidianas.Para aceptar, en todas las situaciones de la vida, tu voluntad.

?

?

?

?Hnas. “Pobres Bonaerenses de

San José”

113 años de Trayectoria Educativaen Tucumán

Nivel Inicial 4 y 5 años - E.G.B. 1,2,3

Residencia para estudiantes universitariosLas Heras 368 - Tel: 4214585

Sepamos al menos, que al hacerlo con el más pequeño de los seres, lo hacemos con Jesús.En esta Semana Santa tengamos la humildad de reconocer nuestros pecados y arrepentirnoscomo lo hizo el buen ladrón.

Preces: “Señor, acuérdate de nosotros”R

RR

RespondemosCuando nos olvidamos que tú estás en el hermano que ofendemos y herimos.Cuando estemos tentados por las cosas del mundo y nuestra debilidad nos gane.En el momento de confesar nuestros pecados, para que el arrepentimiento sea de corazón.

?

?

?

XI Estación: Jesús En La Cruz, La Madre Y El DiscípuloJuan 19, 25-27

La Madre de Jesús estuvo al pie de la cruz, sumida en el dolor, pero no quebrada, como unamujer fuerte. María tuvo que escuchar en medio de tanta angustia las dulces palabras de su hijoque la hacían nuestra mamá.Ella nos adoptó como sus hijos muy queridos, y es lo que nos lleva a recibirla en nuestra casa,en nuestro corazón.Nosotros… ¿Somos como aquél discípulo que se dejó acompañar durante toda su vida porMaría, para fortalecer la fe y vivir en la unidad con Dios?Te pedimos Madre Nuestra que la Gracia de Dios nos una a todos como hermanos para vivira la luz del Evangelio, siguiendo tu ejemplo de entrega, aceptación, servicio y esperanza.

Cantamos todos juntos la siguiente canción: “María, bendita tú”

“Perdónanos Señor por nuestras miserias”

Oración: “Busquemos en Cristo crucificado la fe que necesitamos, tanto en nuestra vidapersonal como social, para que comprendamos qué nos está pasando y nos mueva a vivir comoél nos enseñó”.

X Estación: El Ladrón ArrepentidoLucas 23, 39-43

Jesús muere al lado de dos malhechores, de dos ladrones, como si fuera uno más de ellos. Sinembargo el Señor no los juzga y los acepta tal como son: pecadores.¿Acaso no somos tambiénladrones? ¿Acaso no robamos amor, verdad y justicia? ¿No arrebatamos la seguridad einterrumpimos la paz para dejar la discordia?

XII Estación: Jesús Muere

El hombre más grande murió con los brazos abiertos, clavado en la cruz. Tu cruz, nuestra cruznos muestra como cargaste hasta el final nuestros pecados.Tus últimas palabras: “Perdónalos, no saben lo que hacen”, nos indican que nos perdonaste, ynos quieres contigo, por ello extiendes tus brazos para acogernos en un cálido encuentro delque podemos gozar a cada momento.Tu muerte es el triunfo sobre la muerte, la apertura de las puertas del cielo para todos.

“Este es el tiempo,

encendamos el corazón”

Asamblea Internacional de Padresde los Colegios de las

Hnas. Esclavas del Corazón de Jesús - Arg.

La Rioja

6 y 7 de Mayo de 2006

Hoy, al verte crucificado estas dolorido y torturado, dando la vida por amor.Por esto danos la humildad de reconocer en tu rostro sufriente, en tus manos y pies lastimadospor todos nuestros pecados.

Preces: RespondemosAceptando a quien opina diferente.Perdonando al que nos hiere.Consolando al que sufre.Amando a todos los hermanos.

“Señor déjame curar tu herida abierta”Respondemos

Respondemosrespondemos

Respondemos

?

?

?

?

XIV Estación: Jesús Es Depositado En El SepulcroLucas 23, 50-55

Tu cuerpo sin vida es puesto en los mismos brazos que recibieron al nacer, los de tu SantísimaMadre, la que te envuelve en perfumes y te deposita en un sepulcro, tan silencioso como sucorazón.Meditemos juntos esta oración:

Oración de María“Soy una madre de un pequeño pueblo. He venido a Jerusalén porque sabía que había peligro.No quería sino estar al lado de mi hijo si ocurría algo.Ya imaginaba yo que no podría hacer nada, pero por lo menos estaría junto a él.Y estuve junto a mi Hijo en el momento de mayor dolor. Cuando todo pasó, y Él entregó suespíritu, me tuve que sentar.Había estado de pie junto a la cruz; quería que Él me viera cerca. No podía hacer menos.Cuando lo descolgaron, estaba húmedo, blanco y frío. Mi Jesús, mi hijo, la alegría de mi casa,estaba sobre mis rodillas sin vida.Nadie puede saber la profundidad de mi dolor…Jesús, cada vez que pienso en el dolor de tantos hombres enfermos, presos, oprimidos,torturados, desaparecidos… me acuerdo de ese momento y te pido porque mis entrañasfecundas de Madre no se olviden del dolor de mis hijos.Hijos míos, créanme, aunque sufran, yo estoy junto al dolor de ustedes, de pie con ustedes.”

XIII Estación: Jesús Es Atravesado Por Una LanzaJuan 19, 33-35

Aunque tu cuerpo estaba ya sin vida, te quisieron seguir lastimando, atravesándote con unalanza.De tu cuerpo brota agua y sangre: Agua con la que limpias nuestros pecados, Sangrederramada para nuestra salvación.Jesús, sabemos que seguimos hiriéndote con una lanza cada vez que no aceptamos los erroresde nuestros hermanos; que los criticamos, insultamos, y cuando no sabemos perdonar a losque nos ofenden.

La Esquina Dulcede Gimenez, GerardoGimenez, Gustavo S.H. ANGLO

El mejor inglés

25 de mayo y San Juan

Nivel Inicial-EGB 1-2-3Polimodal

Lema Anual

Av. Rep. del Líbano 2148Tel: 4270886

“Dios es amor y nos llama a servir”

Huella Misionera

Grupo Misionero

Colegio Don Orione

“Ser Don Orione hoy”

Aprendé Inglés YA!Cursos para:* Niños* Adolescentes* Adultos* Intensivos

Inscripciones Abiertas25 de Mayo 347

Tel: 4215293 - 4229151

Queridos jóvenes en esta semanasanta no dejemos de lado lo que nospide Nuestro Obispo trabajar el valorde la desde laRecordemos que todos somos hermanosen Cristo

aceptación fraternidad.

Instituto JIMincorporado a la enseñanza oficial

F-48 S.E. 633-634junin 674 tel/fax(0381) 4226569

4000 S.M de Tucumán

Pero nosotros cuantas veces cerramos nuestros brazos y nos negamos a acoger al hermano.Hoy queremos imitarte, aceptar al hermano y como signo de ello unirnos en un abrazo deAmor Fraterno.Invitamos a abrazar a nuestro compañero de camino diciéndole: “Jesús murió por ti,este abrazo lo demuestra”.

Cancionerotodo es oscuro, para que mi amor no seaun sentimiento.No es en las palabras ni es en las promesas,donde la historia tiene su motor secreto, soloes el amor en la cruz madurado, el amor quemueve a todo el universo.Pongo mi pequeña vida hoy en tus manos,por sobre mis seguridades y mis miedos, ypara vivir tu querer y no el mío, hazme enGetsemaní fiel y despierto.

1- Juan XVHijos míos, voy a estar poco tiempoentre ustedes.Me buscarán más donde no voy nopodrán venir.Les doy un mandamiento nuevo,amense unos a otros, así como yo losame, en esto todos verán que ustedesson mis amigos (2).Si alguien me ama, cumplirá todas mispalabras, y mi Padre les amará yvendremos a él.Les dejo la paz, les doy mi paz, nocomo la da el mundo.No teman ni se acobarden oyeron loque les dije: me voy pero volveré (2).Ya no son como siervos que ignoran asu dueño, conocen ya lo que mi Padreme a dicho a mí.Ustedes son mis amigos, si hacen loque yo les mando, recuerden que losamé, no me eligieron a mí, soy yoquien los ha elegido (2).

3 - Mi JesúsMi Jesús, hoy vengo ante tu altar, paraimplorar la gracia del perdón, ten piedadde mí, ten piedad de mí, de mi culpa,de mi error, ten compasión (2).Mi Jesús, hoy vengo ante tu altar, parapedir, cambies mi corazón, librameSeñor (2), de la espina que se hundióen mi costado (2).Mi Jesús, arrepentido estoy, por ignorar Tuamor y Tu amistad, vive en mi Señor (2), quesin Ti y sin Tu amor yo estoy muriendo (2).Mi Jesús arrepentido estoy, por no llevar conmucho amor mi cruz, si en la cruz Señor (2),te entregaste con amor por mis pecados.

2- GetsemaníPara que mi amor no sea un sentimiento tansolo un deslumbramiento pasajero, para nogastar mis palabras más mías, ni vaciar decontenido mi te quiero.Quiero hundir más hondo mis raíces en ti ycimentar en solidez este mi afecto, pues micorazón que es inquieto y es frágil solo aciertasi se abraza a tu proyecto.Más allá de mis miedos más allá de miinseguridad quiero darte mi respuesta.Aquí estoy para hacer tu voluntad para que miamor sea decirte sí... Hasta el final.Cae en su sopor y teme en el huertoni sus amigos acompañan al Maestro,si es hora de cruz es de fidelidades,pero el mundo nunca quiere aceptar esto.Dame a comprender Señor tu amor tanpuro amor que persevera en cruz,amor perfecto, dame serte fiel cuando .

4 -Con estas manos martilleLa cabeza colgando, con las manos lastimadas,los pies sangrando.Una cruz, varios clavos y una corona de espinaspara mi hermano.Yo Señor con estas manos martille, y memirabas, y me lo dejabas hacer.Te ofendí en tu cara, como puedes Señor queme digas, Tú que me amas.Y le pides a tu Padre que perdone lo queestoy haciendo, en vez de odiarme.Y tus ojos se cierran, y en lugar decondenarme me miras en forma tierna y sehiela mi sangre, porque he matado a mihermano el que vino a salvarme.

5 -Como pretendo preguntarte tantas cosas,aquellas que por hombre no comprendo.¿Cómo pudiste soportar el sufrimiento? detan inmenso amor estas muriendoComo poder ver que no entendieran tantodolor del mundo en tus espaldas, si hastasudaste sangre en aquel huerto, sintiendo latraición de aquel que amabas.

Porque callaste oh Cristo tantas veces, porquedejaste al hombre no escucharte, o quizás fuetu amor tan infinito, que pudo con angustiasconformarse.Y aun llevas esa cruz y es por mi culpa, nosupe yo cargarla en su momento, por culpacada día de mi ofensa tu debes soportar elsufrimiento.

Te dolió

Te dolió, te dolió tanto que, golpearan tucuerpo hasta cansarse, pero quizás te dolieramás el alma, al ver que no entendieran tumensaje.

6 - Por la vía dolorosaPor la vía dolorosa, triste día en Jerusalén, lossoldados le abren paso a Jesús; más la gente seacercaba, para ver al que llevaba la cruz.Las heridas le sangraban en la espalda del Señor,su cabeza coronada de traición; y a cada pasoiba escuchando la burla de aquel pueblo sinamor.

La sangre que hoy nos limpia por fe, fuederramada por él, en Jerusalén.Por la vía dolorosa...

Por la vía dolorosa, que es la vía del dolor, como ovejavino Cristo Rey y Señor, y fue él quien quiso ir por suamor, por ti, por mí, por la vía dolorosa al calvario ya morir.

7 -ElíTan desfigurado estaba, que ni parecía hombre,no tenía ya su rostro, gusano de la Tierra.Lo vimos sin belleza, sin aspecto atrayente, singracia despreciado, rechazado por los hombres.

.Herido de Dios, es por nuestras rebeldias,triturado es por mí, por todos mis pecados.Arrancado de este mundo, de la Tierra de los

Elí, Elí, lama sabactani, Dios mío, porque mehas abandonado

Destruido hoy así, por ladrones y malvado.Varón de dolores, oh gran discriminado,acostumbrado al sufrimiento, por todos mispecados.Maltratado el se humillaba, por amor así loquiso, como cordero enmudecía, llevado almatadero.Cargabas en tu cruz, mis crímenes pasados,la soledad te a abrazado, tú eres abandonado.Por eso recibirás, como parte una multitud,y como un despojo toda una muchedumbre.

8 -María Bendita TúMaría, en un portal en Nochebuena Él quisollegar y el llanto de ese bebito chiquito tehizo feliz ya eras mamá y con la vida nacidaen tus brazos tu vida iba a cambiar.María, allá en el Templo se te ha perdido tuniño pequeño y cuando encuentra a Jesúsentre sabios lo va abrazar se hecha a llorar“Mamá no llores yo vengo del Padre, y elmundo vine a salvar”.María sola en la cruz, muerto en tus brazosestaba Jesús, y viste cuando lo crucificaron,embriagados por el dolor, tu dulce llantolavaba la sangre que Él derramo por amor.Bendita Tú cuando lo buscaste misterio deAmor y Fe, Bendita Tú cuando lo buscastesabiendo que lo ibas a perder, Bendita Tú,en el altar solita y bendita serás por siempreMaría.

9 - Himno a la Divina MisericordiaEstoy a tu puerta y llamo, ábreme déjameentrar, yo conozco tu vacío, te quiero llenar.Pon tu carga en mis hombros, yo te aliviaré,tus pesares y tu angustia yo los tomaré.

Aunque grande sea el pecado lo consumiré,pondré en ti un corazón puro y te renovaré.Yo te amo como eres siempre te amaré, tesostengo de mi mano, no debes temer.Por mis llagas te he sanado, con mi sangre tecompré, mío eres para siempre, no te dejaré.Abreme la puerta ahora, yo derramaré todami misericordia y te consolaré.

Mírame, confía en mí, mi corazón abierto esta hoypor ti.

10 - Gracias PadreGracias Padre, hoy te vengo a dar, he venidohasta tus pies, solo para agradecer, solo paradarte gracias, pues no encuentro las palabrasen mi ser.Gracias Padre, yo se, yo se que te he hechollorar al ser un mal agradecido, al no haberteobedecido y aún así tu amor me has dado yaún así no me has dejado, no te has ido de milado, y hoy te vengo a dar.Gracias Padre por tu amor en una cruz, poramarme de tal forma, por mandar a Jesús.Gracias Padre, por tu amor y tu bondad, portu fuerza y tu amistad, por ser un Padre leal,siempre leal.Gracias Padre por los pequeños y bellosdetalles, por cada cosa que me has dado, porcada cosa que me has negado y más que eso,gracias Padre por ti mismo y lo que eres, porti mismo y como eres, hoy te vengo a dar.Gracias Padre por tu amor en una cruz, poramarme de tal forma, por mandar a Jesús.Gracias Padre, por tu amor y tu bondad, portu fuerza y tu amistad, por ser un Padre leal,siempre leal...Gracias Padre por las buenas, por las malas,porque has estado a mi lado siempre por tuamor de Dios y Señor...Gracias Padre (3)... UhuuuuuuGracias (4).

11 - Ibas CristoTu espalda sangrienta todavía por losdolorosos azotes.Tu rostro no se veía, pues bañado en sangreestaba, por heridas en tu alma.Quiero que el hombre viejo que habita en miinterior, muera y nazca pronto un nuevolleno de amor.Para ser instrumento de Dios.Pero que cobarde fuí, al no querer ayudarte situ me mirabas con tus tiernos ojos pidiendola mano te la negué.Mi promesa es Señor no negar la mano al queme la pida porque esta sufriendo porque estaen soledadDarsela con amorDarsela por vos

12 - Te busco:

Hace tiempo que te busco,no me canso de esperarte,he dejado al rebaño tan solopor ir a buscarte.Eres mi perla preciosa,mi denario perdido,el motivo por el cual he dadomi vida en la cruz

Hace tiempo que te busco,no me canso de llamarte,cubierto de rocío,no descansare hasta encontrarte.Y aunque ahora no lo entiendasy te sientas tan indigno,desesperado estoypor liberar tu corazón.

Te llame en el desiertote grite en las alturas,y en cada caída aun mas fuertemi voz te decía te amo.Te alentaba confía,te extendía mis manosvuelve a mi corazón.

5 -Como pretendo preguntarte tantas cosas,aquellas que por hombre no comprendo.¿Cómo pudiste soportar el sufrimiento? detan inmenso amor estas muriendoComo poder ver que no entendieran tantodolor del mundo en tus espaldas, si hastasudaste sangre en aquel huerto, sintiendo latraición de aquel que amabas.

Porque callaste oh Cristo tantas veces, porquedejaste al hombre no escucharte, o quizás fuetu amor tan infinito, que pudo con angustiasconformarse.Y aun llevas esa cruz y es por mi culpa, nosupe yo cargarla en su momento, por culpacada día de mi ofensa tu debes soportar elsufrimiento.

Te dolió

Te dolió, te dolió tanto que, golpearan tucuerpo hasta cansarse, pero quizás te dolieramás el alma, al ver que no entendieran tumensaje.

6 - Por la vía dolorosaPor la vía dolorosa, triste día en Jerusalén, lossoldados le abren paso a Jesús; más la gente seacercaba, para ver al que llevaba la cruz.Las heridas le sangraban en la espalda del Señor,su cabeza coronada de traición; y a cada pasoiba escuchando la burla de aquel pueblo sinamor.

La sangre que hoy nos limpia por fe, fuederramada por él, en Jerusalén.Por la vía dolorosa...

Por la vía dolorosa, que es la vía del dolor, como ovejavino Cristo Rey y Señor, y fue él quien quiso ir por suamor, por ti, por mí, por la vía dolorosa al calvario ya morir.

7 -ElíTan desfigurado estaba, que ni parecía hombre,no tenía ya su rostro, gusano de la Tierra.Lo vimos sin belleza, sin aspecto atrayente, singracia despreciado, rechazado por los hombres.

.Herido de Dios, es por nuestras rebeldias,triturado es por mí, por todos mis pecados.Arrancado de este mundo, de la Tierra de los

Elí, Elí, lama sabactani, Dios mío, porque mehas abandonado

Destruido hoy así, por ladrones y malvado.Varón de dolores, oh gran discriminado,acostumbrado al sufrimiento, por todos mispecados.Maltratado el se humillaba, por amor así loquiso, como cordero enmudecía, llevado almatadero.Cargabas en tu cruz, mis crímenes pasados,la soledad te a abrazado, tú eres abandonado.Por eso recibirás, como parte una multitud,y como un despojo toda una muchedumbre.

8 -María Bendita TúMaría, en un portal en Nochebuena Él quisollegar y el llanto de ese bebito chiquito tehizo feliz ya eras mamá y con la vida nacidaen tus brazos tu vida iba a cambiar.María, allá en el Templo se te ha perdido tuniño pequeño y cuando encuentra a Jesúsentre sabios lo va abrazar se hecha a llorar“Mamá no llores yo vengo del Padre, y elmundo vine a salvar”.María sola en la cruz, muerto en tus brazosestaba Jesús, y viste cuando lo crucificaron,embriagados por el dolor, tu dulce llantolavaba la sangre que Él derramo por amor.Bendita Tú cuando lo buscaste misterio deAmor y Fe, Bendita Tú cuando lo buscastesabiendo que lo ibas a perder, Bendita Tú,en el altar solita y bendita serás por siempreMaría.

9 - Himno a la Divina MisericordiaEstoy a tu puerta y llamo, ábreme déjameentrar, yo conozco tu vacío, te quiero llenar.Pon tu carga en mis hombros, yo te aliviaré,tus pesares y tu angustia yo los tomaré.

Aunque grande sea el pecado lo consumiré,pondré en ti un corazón puro y te renovaré.Yo te amo como eres siempre te amaré, tesostengo de mi mano, no debes temer.Por mis llagas te he sanado, con mi sangre tecompré, mío eres para siempre, no te dejaré.Abreme la puerta ahora, yo derramaré todami misericordia y te consolaré.

Mírame, confía en mí, mi corazón abierto esta hoypor ti.

10 - Gracias PadreGracias Padre, hoy te vengo a dar, he venidohasta tus pies, solo para agradecer, solo paradarte gracias, pues no encuentro las palabrasen mi ser.Gracias Padre, yo se, yo se que te he hechollorar al ser un mal agradecido, al no haberteobedecido y aún así tu amor me has dado yaún así no me has dejado, no te has ido de milado, y hoy te vengo a dar.Gracias Padre por tu amor en una cruz, poramarme de tal forma, por mandar a Jesús.Gracias Padre, por tu amor y tu bondad, portu fuerza y tu amistad, por ser un Padre leal,siempre leal.Gracias Padre por los pequeños y bellosdetalles, por cada cosa que me has dado, porcada cosa que me has negado y más que eso,gracias Padre por ti mismo y lo que eres, porti mismo y como eres, hoy te vengo a dar.Gracias Padre por tu amor en una cruz, poramarme de tal forma, por mandar a Jesús.Gracias Padre, por tu amor y tu bondad, portu fuerza y tu amistad, por ser un Padre leal,siempre leal...Gracias Padre por las buenas, por las malas,porque has estado a mi lado siempre por tuamor de Dios y Señor...Gracias Padre (3)... UhuuuuuuGracias (4).

11 - Ibas CristoTu espalda sangrienta todavía por losdolorosos azotes.Tu rostro no se veía, pues bañado en sangreestaba, por heridas en tu alma.Quiero que el hombre viejo que habita en miinterior, muera y nazca pronto un nuevolleno de amor.Para ser instrumento de Dios.Pero que cobarde fuí, al no querer ayudarte situ me mirabas con tus tiernos ojos pidiendola mano te la negué.Mi promesa es Señor no negar la mano al queme la pida porque esta sufriendo porque estaen soledadDarsela con amorDarsela por vos

12 - Te busco:

Hace tiempo que te busco,no me canso de esperarte,he dejado al rebaño tan solopor ir a buscarte.Eres mi perla preciosa,mi denario perdido,el motivo por el cual he dadomi vida en la cruz

Hace tiempo que te busco,no me canso de llamarte,cubierto de rocío,no descansare hasta encontrarte.Y aunque ahora no lo entiendasy te sientas tan indigno,desesperado estoypor liberar tu corazón.

Te llame en el desiertote grite en las alturas,y en cada caída aun mas fuertemi voz te decía te amo.Te alentaba confía,te extendía mis manosvuelve a mi corazón.