venti laci onnn

Upload: ledi

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    1/19

    ESCUELA

    ACADÉMICA

    PROFESIONAL DE

    INGENIERÍA DE MINAS

    TEMA

    COMPRENSORAS AL INTERIOR DE LA MINA

    PROFESOR

    CURSO

    SERVICIOS AUXILIARES Y VENTILACION DE MINAS

    CICLO 

    VI

     INTEGRANTES

      ACOSTA MONTENEGRO LEDIMAR ANDREA.

      DIAZ DIAZ RHONI EGUIL.

    AULA

    509

    CHICLAYO-PERÚ

    20!

    INDIC

    INTRODUCCION .....................................................................3

    http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/HYPERLINK%23_Toc449643117http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/HYPERLINK%23_Toc449643117http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/HYPERLINK%23_Toc449643117

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    2/19

    OBJETIVO............................................................................4

    COMPRENSORES DE AIRE.....................................................5

    I. COMPRESORES DE DESPLAZAMIENTO..............................6

    a) ALTERNATIVOS.....................................................................6CARACTERISTICAS DE LOS COMPRESORES ALTERNATIVOS.......................6

     A. COMPRENSORAS DE PISTON............................................7

    B. COMPRESORES DIAFRAGMA.-..........................................7

    b) ROTATIVOS..........................................................................8Ventajas:...........................................................................................................8Desventajas:.....................................................................................................8

    C. COMPRESORES DE TORNILLO..........................................9

    D. COMPRESORES DE ALETAS............................................11E. COMPRESORES DE ANILLO LIQUIDO...............................1

    II. COMPRESORES DIN!MICOS...........................................13

    F. COMPRESOR RADIAL.....................................................13

    G. COMPRESOR A"IAL.......................................................14

    USOS DE LOS COMPRESORES DE AIRE.................................14

    TIPOS DE VENTILACION............................................................15

    POR QE SE VENTILA NA MINA S!TERRANEA.........................15"ASES PRESENTES EN NA LA!OR MINERA S!TERRANEA L#s"ases......................................................................................15

    CANTIDAD DE AIRE NECESARIO.................................................16

    EJERCICIO.........................................................................16

    BIBLIOGRAFIA...................................................................17

    INTRODUCCION

    La neumática es la tecnología que utiliza el aire comprimido comofuido de trabajo. El comprensor es el elemento que comprime el aire;

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    3/19

    las válvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en

    marcha el paro ! la direcci"n así como la presi"n o el caudal del

    fuido enviado por el compresor ! los actuadores son los encargados

    de aprovechar la energía del aire comprimido ! realizar trabajo en la

    maquinas.

    P"#$%&'(

    Es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie.

    P)F*A F)P + A

    C,,/(

    Es el volumen de fluido que circula a través de un conductor en la unidad de

    tiempo.

    ) V*1

    El control de la atm"s#era en una mina es el aspecto más vital de la

    operaci"n !a que infu!e en la$ %alud de las personas productividad

    por condiciones atmos#&ricas más con#ortables para el trabajo

    humano. La ventilaci"n de minas es la herramienta más versátil de

    control atmos#&rico es la aplicaci"n de los principios de la mecánica

    de fuidos al fujo de aire en e'cavaciones subterráneas

    La (alidad de aire interior )*+,- se dene como la naturaleza del aire

    que a#ecta la salud ! el bienestar de las personas que se encuentran

    dentro de una instalaci"n o habitaci"n. /ara el caso de minas

    subterráneas el ser humano suele ser el más a#ectado por la

    interacci"n entre la actividad minera ! el medio ambiente por tanto

    debe darse prioridad a los aspectos relacionados con la seguridad ! la

    salud de los mineros.

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    4/19

    O!$ETIVO

    /roporcionar a la mina un fujo de aire en cantidad suciente paradiluir contaminantes a límites seguros en todos los lugares donde elpersonal está trabajando.

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    5/19

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    6/19

    E'iste una gran diversidad de equipos para la compresi"n de aire !otros gases los principales tipos de compresores clasicados seg0nsu principio de #uncionamiento serán descriptos a continuaci"n.

    I. COMPRESORES DE DESPLA%AMIENTOa) ALTERNATIVOS

    Los compresores alternativos son máquinas de desplazamientopositivo en las cuales sucesivas cantidades de gas quedan atrapadasdentro de un espacio cerrado ! mediante un pist"n se eleva supresi"n hasta que se llega a un valor de la misma que consigue abrirlas válvulas de descarga.

    El elemento básico de compresi"n de los compresores alternativos

    consiste en un solo cilindro en el que una sola cara del pist"n es laque act0a sobre el gas )simple e#ecto-.

    CARACTERISTICAS DE LOS COMPRESORES ALTERNATIVOS

    El compresor alternativo es uno de los tipos que ma!orrendimiento alcance en la ma!oría de las aplicaciones.+dicionalmente se le puede dotar de un sistema de control decarga con objeto de mantener su rendimiento a carga parcial.

    +lternativos /ist"n

    1ia#ragma1esplazamient

    o

     2ornillo

    +letas

    +nillo

    3otativos

    (ompresores

    1inámicos 3adial

    +'ial

    (ombinado

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    7/19

    La práctica totalidad de los gases comerciales pueden tratarsecon este tipo de compresor al no presentar problemas congases corrosivos.

    Los cilindros de compresi"n son generalmente del tipolubricado aunque si la necesidades del proceso lo requieren se

    puede ir a un tipo no lubricado. En compresores donde la relaci"n de compresi"n es mu!

    elevada la compresi"n se realiza en varios pasos. 1e esta#orma se pretende reducir el perl de temperatura del sistemaconsiguiendo un mejor control del mismo.

    (on el objeto de compensar las #uerzas de inercia de lospistones ! otros elementos m"viles que provocan vibracionesen el equipo se instalan sistemas de equilibrado del equipotales como volantes de inercia cig4e5ales contrairritantes etc.

    A. COMPRENSORAS DE PISTON.P&st'n$ es el encargado de comprimir al aire. (uando se leaplica una energía mecánica determinada por medio de unmotor este empieza a realizar un movimiento de vaiv&nabsorbiendo comprimiendo ! descargando el aire hacia eltanque.

    (aracterísticas principales de los compresores alternativos de pist"n (oncepto ! mecánica simple. ajo costo de mantenimiento. /recio accesible. +daptaci"n a equipos. 1ispensan mecanismos de separaci"n aceite7aire ! disipaci"n

    posterior mediante ltro separador de aceite ! radiador.

    !. COMPRESORES DIA(RA"MA.

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    8/19

    Los compresores de membrana son compresores alternativos !#uncionan de manera similar a los compresores de pist"n. Ladi#erencia es el sistema de cierre herm&tico que en loscompresores de pist"n lo realizan los segmentos ! en los demembrana se realiza con la membrana elástica.

    b) ROTATIVOS

    n compresor rotativo o un compresor de paleta rotativo es undispositivo utilizado para mover un líquido a trav&s de unsistema. Los compresores rotativos son utilizados paracomprimir el aire encenderlas bombas de vacío mover líquidode la direcci"n dentro de un vehículo ! muchos otros usos. +

    veces varios compresores de paletas rotativas se combinan juntos en un compresor de etapas m0ltiples que puede crearmás presi"n.

    Ventajas: En el rango de 9 a 9:: mlujo continuo ! sin pulsaciones. %e pueden conectar directamente bian a un motor el&ctrico o a

    una turbina movida por vapor. Largos periodos de tiempo entre reparaciones u operaciones de

    mantenimiento. ?o ha! contaminaci"n del gas por aceite lubricante.

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    9/19

    Desventajas: La presi"n de descarga depende del peso molecular del gas$ un

    cambio imprevisto de la composici"n puede modicargrandemente la presi"n de descarga )demasiado baja odemasiado alta-.

    %e necesitan velocidades de giro mu! altas. +umentos relativamente peque5os de la p&rdida de carga en la

    tubería de impulsi"n pueden provocar grandes reducciones dela capacidad.

    %e necesita un sistema complicado para evitar las #ugas ! parala lubricaci"n.

    C. COMPRESORES DE TORNILLO

    En un compresor de aire de tornillo rotativo dos rotores de comprimirel aire dentro de una carcasa. Estos compresores de aire no tienen

    válvulas en el mecanismo de compresi"n por lo q se di#erencia de loa

    alternativos. En lugar de ello el compresor de aire rotativo de tornillo

    comprime el aire de re#rigeraci"n con aceite. El petr"leo tambi&n sella

    el interior de la carcasa. El uso de petr"leo para en#riar ! comprimir el

    aire mantiene a la máquina de trabajo en su ma!or capacidad. Estos

    compresores de aire pueden estar constantemente corriendo sin

    sobrecalentamiento lo cual es una gran ventaja q no presenta el

    alternativo !a que en estos su motor se puede recalentar produciendo

    su ruptura.

    VARIANTES DE COMPRESORES DE TORNILLO 

    D#b*e t#+n&**#

    En un compresor de aire de tornillo rotativo dos rotores de comprimir

    el aire dentro de una carcasa. Estos compresores de aire no tienen

    válvulas en el mecanismo de compresi"n por lo q se di#erencia de loa

    alternativos. En lugar de ello el compresor de aire rotativo de tornillocomprime el aire de re#rigeraci"n con aceite. El petr"leo tambi&n sella

    el interior de la carcasa. El uso de petr"leo para en#riar ! comprimir el

    aire mantiene a la máquina de trabajo en su ma!or capacidad.

    Estos compresores de aire pueden estar constantemente corriendo

    sin sobrecalentamiento lo cual es una gran ventaja q no presenta el

    alternativo !a que en estos su motor se puede recalentar produciendo

    su ruptura.

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    10/19

     

    M#n#t#+n&**# ,#n sat-*&tes(onsta de un rotor conductor con 6 cámaras de trabajo

    helicoidal de perl global que acciona dos ruedas dentadas

    sat&lites que tiene once dientes cada una de perl id&ntica de

    las cámaras de trabajo ! situadas a ambos fancos del rotor

    conductor.La potencia de compresi"n se transere directamente desde el

    rotor principal al vapor las ruedas dentadas no disponen de

    ning0n tipo de energía salvo perdidas por rozamiento

    (ASES DE S (NCIONAMIENTO

    As&+a,&'n$(omo el rotor esta íntegramente encerrado en un cilindro todas lasestrías permanecen constantemente en comunicaci"n con el e'tremode la cámara d aspiraci"n a trav&s de una de las caras terminales del

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    11/19

    rotor. n diente en cada estría cierra herm&tica ! completamente lesecci"n transversal de la misma

    C#/+es&'n$Las estrías así llenas se cierran herm&ticamente una por una a partir

    de la cámara de aspiraci"n por medio de los dientes de la otra rueda

    de engranaje que se engrana en las estrías reduciendo su volumen

    mediante el movimiento progresivo de los dientes atreves de las

    estrías.

    Des,a+0a$La compresi"n continua en cada estría hasta en su e'tremo entra encomunicaci"n con una de las dos lumbreras de salida situadas en la

    oposici"n a cada lado del rotor una vez que la presi"n alcanza su

    punto má'imo la compresi"n cesa ! el aire comprimido se descarga

    completamente de la estría.

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    12/19

    D. COMPRESORES DE ALETAS%on máquinas de desplazamiento positivo de un s"lo eje ! relaci"n

    de compresi"n determinada.

    n rotor con paletas radiales fotantes se monta e'c&ntricamente

    dentro de una carcasa cilíndrica o estator merced a la #uerza

    centrí#uga.

    El aire aspirado por el compresor va entrando a los espacios

    e'istentes entre cada dos aletas zona de ma!or e'centricidad en

    donde tales espacios son ma!ores. +l girar el rotor el volumen entre

    aletas va disminu!endo ! el aire se comprime hasta llegar a la

    lumbrera de descarga.

    Este principio de trabajo se utiliza ampliamente en los motores

    neumáticos. El amianto ! la bra de algod"n impregnadas en resinas

    #en"licas son los materiales más utilizados en la #abricaci"n de

    paletas; tambi&n se utiliza bastante el aluminio.

    Los compresores de paletas son generalmente del tipo en ba5o de

    aceite. %in embargo tambi&n ha! e'entos de aceite ! en este caso

    las paletas son de bronce o de carb"n gratado.

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    13/19

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    14/19

    II. COMPRESORES DINMICOS

    En este tipo de compresores la capacidad del compresor se puede

    controlar de las #ormas siguientes que a continuaci"n se listan$

    • @ariando la velocidad del eje lo que por razones de costo s"lose utiliza cuando la unidad de accionamiento es una turbina.

    • 3egulando continuamente la aspiraci"n que es el m&todo másecon"mico cuando la velocidad del eje no puede cambiarse.

    • Estrangulando la aspiraci"n. Esto es más barato que elprocedimiento anterior pero no tan eciente.

    (. COMPRESOR RADIAL

    El compresor radial es una turbo máquina que consiste en un rotor

    que gira dentro de una carcasa provista de aberturas para el ingreso

    ! egreso del fuido. El rotor es el elemento que convierte la energía

    mecánica del eje en cantidad de movimiento ! por tanto energía

    cin&tica del fuido.

    %e basan en el principio de la compresi"n de aire por #uerza

    centrí#uga ! consta de un rotor centrí#ugo que gira dentro de unacámara espiral tomando aire en sentido a'ial ! arrojándolo a gran

    velocidad en sentido radial. La #uerza centrí#uga que act0a sobre el

    aire lo comprime contra la cámara de compresi"n. /ueden ser de una

    o varias etapas de compresi"n consecutivas alcanzando pasiones

    hasta de 8 bar ! caudales de 9::::.

    El compresor radial es una turbo máquina que consiste en un rotor

    que gira dentro de una carcasa provista de aberturas para el ingreso

    ! egreso del fuido. El rotor es el elemento que convierte la energía

    mecánica del eje en cantidad de movimiento ! por tanto energía

    cin&tica del fuido.

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    15/19

    ". COMPRESOR A2IAL

    Estos compresores se caracterizan porque el fujo sigue ladirecci"n de su eje.

    El compresor está #ormado por las alternadas de álabes

    m"viles ! álabes jos. Los álabes m"viles se encuentran

    dispuestos radialmente en su rotor mientras que los jos son

    solidarios al estator. 2anto los álabes jos como los álabes m"viles tienen #orma

    aerodinámica el conjunto de una la de álabes m"viles ! otra

    de álabes jos es denominada AetapaB.

    El principio de #uncionamiento de estos equipos es el siguiente$

    los álabes m"viles imparten velocidad ! presi"n al fuido al girar

    el rotor luego en los álabes jos la velocidad es convertida en

    presi"n por e'pansi"n de manera similar a como ocurre en los

    compresores radiales.

    El incremento de presi"n por etapa es por lo general

    relativamente peque5o; por ello para obtener relaciones de

    compresi"n altas se requiere de un considerable n0mero de

    etapas.

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    16/19

    SOS DE LOS COMPRESORES DE AIRE

    +limentar la red de aire comprimido para instrumentos; /roveer de aire para combusti"n; 3ecircular gas a un proceso o sistema; /roducir condiciones id"neas para que se produzca una

    reacci"n química; /roducir ! mantener niveles de presi"n adecuados por razones

    de proceso de torres; +limentar aire a presi"n para mantener alg0n elemento en

    circulaci"n.

    TIPOS DE VENTILACION

    a) V. NATRAL:El fujo natural de aire #resco sin necesidad de equipos.

    Ca34a* 4e a&+e: cantidad de aire que ingresa a la mina ! que sirvepara ventilar labores.

    b) V. MECANICA:@entilaci"n au'iliar hace uso de ductos ! ventiladores au'iliares

    ventilaci"n de la mina subterránea.

    (audal 77777777 volumen por unidad de tiempo.

     

    POR QE SE VENTILA NA MINA S!TERRANEA

    /ara suministrar a la mina aire #resco en #orma continua de tal manera

    que este aire llegue a las di#erentes labores subterraneas con la nalidad

    de$

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    17/19

    /roveer a los trabajadores que se encuentran en la mina el aire

    necesario para su respiraci"n. /ara diluir los gases as'iantes t"'icos o infamables hasta

    volverlos ino#ensivos ! evacuarlos hacia supercie. 3educir ! eliminar las concentraciones t"'icas de polvo

    ambiental  3ebajar o disminuir las temperaturas altas de minas

    subterráneas calientes )pro#undas- ! evitar la infuencia de las

    corrientes de aire h0medo ! caliente.

    "ASES PRESENTES EN NA LA!OR MINERA S!TERRANEA

     L#s "ases.

    7 Cases más #recuentes en minas peruanas

    7 El nitr"geno )?-

    7 El mon"'ido de carbono )(=-.

    7 El +nhídrido carb"nico )(=D-

    7 El ácido sul#hídrico )D%-7 Los gases nitrosos de ?=D ! ?=.

    7 El control de los gases que evacuan los equipos 1iesel.

    7 El anhídrido sul#uroso )%=D-

    7 El metano )(F-

    CANTIDAD DE AIRE NECESARIO

    /ara la respiraci"n personal

    ALTITD CADAL

    . /sn/ 15 /sn/ : m < min

    151 /sn/ 7 /sn/ FD m < mm71 /sn/ /sn/ G9 m < min

    1 /sn/ /as 6: m

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    18/19

    En una mina + F::: msnm )99DF pies- se decide abrir un t0nel de F

    ' F m ) 99D ' 99D pies- ! ::: H ) I8F pies- de longitud en

    #orma de herradura con una secci"n transversal de 9F D8 mD

    )9G6G piesD- ! en lo consiguiente a ventilaci"n en el momento más

    des#avorable trabajan hombres ! un cargador #rontal de 9D: /determinar el caudal de aire necesario para la ventilaci"n de la labor

    minera

    SOLCION:/rimer paso$

    (alculamos el caudal mínimo considerando velocidad seamínima.

    V /&n9 / ;/&n # 65

  • 8/17/2019 Venti Laci Onnn

    19/19

    Ca34a* t#ta*QT9 Q 1 = Q

    QTJ 9::8 K 96DF J D6D6 piesM