visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfmarcia avello...

254

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad
Page 2: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad
Page 3: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

Visibilidad

Índice Bibliográfico Nacional, PUBLINDEX. Categoría A2Scimago Journal & Country Rank, SJR – HYPERLINK “http://www.scopus.com/” Scopus®SciELO Citation Index – SciELO CI (Thomson Reuters)Scientific Electronic Library on Line - SciELO (Colombia)Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España Y Portugal- LATINDEXRed de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal – REDALYCCommonwealth Agriculture Bereau-CAB AbstractsRed Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico - REDIBICI World of Journals - Index Copernicus InternacionalWorldCatBase de datos de la Universidad de La Rioja - DialnetAcademic Search Complete-EBSCOAcademic Search Ultimate-EBSCOCommunication & Mass Media Complete-EBSCOCommunication Source-EBSCOFood Science Source-EBSCOFuente Académica-EBSCOFuente Académica Plus-EBSCOFuente Académica Premier -EBSCO

Page 4: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

Presidente del Consejo Superior / Chairman of the Superior Council / Presidente do Conselho Superior Hermano Humberto Murillo López, f.s.c.

Rector / President / ReitorPhD. J. Eduardo Murillo Bocanegra, Corporación Universitaria Lasallista

Editor / Editor / EditorPhD. Luis Fernando Garcés Giraldo, Corporación Universitaria Lasallista

Comité Editorial / Editorial Board / Comitê EditorialDSc. Martha Olivera Ángel, Universidad de Antioquia, ColombiaPhD. Conrado Giraldo Zuluaga, Universidad Pontificia Bolivariana, ColombiaPhD. Robin Zuluaga Gallego, Universidad Pontificia Bolivariana, ColombiaPhD. Gustavo Victor Barbosa-Canovas. Washington State University, Estados UnidosPhD. Rubens Müller Kautzmann, Centro Universitário La Salle – Canoas, Brasil

Comité Científico / Scientific Committe / Comitê CientíficoPhD. María de los Ángeles Rodríguez Gázquez, Universidad de Antioquia, ColombiaPhD. Marcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, ChilePhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad de Guadalajara, MéxicoPhD. John Shi, Federal Department of Agriculture and Agri-Food, CanadáPhD. Armando J. Castro, Wm. Wrigley Jr. Co. Chicago, Illinois – Estados UnidosPhD. Carlos Eduardo Maldona Castañeda, Universidad del Rosario, BogotáPhD. Carmen Marta Lazo, Universidad de Zaragoza, EspañaPhD. José Antonio Ortega Carrillo, Universidad de Granada, España PhD. José Joaquín Brunner, Universidad Diego Portales, Santiago, ChilePhD. Julio Cabrero Almenara, Universidad de Sevilla, EspañaPhD. Volnei Garrafa, Universidad de Brasilia, Brasil

Apoyo editorial / Editorial assistant / Apoio editorialEsp. Jovany Arley Sepúlveda Aguirre Profesional Dairo Alberto Herrera Escobar Edy Girlado Velásquez

Revisión de texto / Copy editor / Corretora de textoMg. Lorenza Correa Restrepo

Traductores / Translators / TradutoresInglés / English / Inglês: Mg. Germán Darío Mira Álvarez Portugués / Portuguese / Português: Comunicador Social y Periodista. Marcio Barreto Rodríguez

Diagramación / Layout / DiagramaçãoEduardo Andrés Murillo [email protected]

Corporación Universitaria LasallistaCarrera 51 118 sur 57 Caldas - Antioquia – ColombiaCódigo Postal 055440PBX (054) 3201999www.lasallista.edu.co

Fecha de edición/ Edition date/ Data de edição: 15 de Octubre de 2017

Revista LASALLISTA de Investigación / ISSNp:1794-4449 / ISSNe:2256-3938 / Julio - Diciembre de 2017 / Vol.14, No.2

Page 5: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

Revista LASALLISTA de Investigación Vol. 14, N°2

Tabla de contenido / Table of contents / Tabela de conteúdo

EDITORIAL

La investigación como posibiLidad de renacer

Luis Fernando Garcés Giraldo, Amparo Acosta Hurtado

ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE / ARTIGO ORIGINAL

EfectodelácidofumáricoenlascaracterísticasdecalidaddemuffinsEffect of fumaric acid on the quality characteristics of muffins

Efeito do ácido fumárico sobre as características de qualidade dos quequesJuan David López Ochoa, Mariana Cardona Betancur, Eduardo Rodríguez Sandoval

patrones de viaje y problemas de accesibilidad de personas en situación de discapacidad en tunja

Commute patterns and accessibility problems for physically impaired people in TunjaPadrões de viagem e problemas de acessibilidade de pessoas em situação de deficiência física em Tunja

Juan Carlos Poveda D’Otero, Luis Gabriel Márquez Díaz, Néstor Ariel Monroy Peña

efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el período de transición a la lactancia sobre actividad ovárica

y desempeño reproductivo en vacas HolsteinEffect of supplementation level with propylene glycol during the transition period

To lactation on ovarian activity and reproductive performance in Holstein cowsEfeito do nível de suplementação com propileno glicol durante o período de transição Para a lactação na atividade ovariana e desempenho reprodutivo em vacas Holstein

Sandra Marcela Castro Ruiz, Rubén Darío Galvis Góez , Albeiro López Herrera, John Jairo Giraldo Giraldo

Knowledge-based model to support decision-making when choosing between two association data mining techniques

Modelo basado en conocimiento para apoyar la toma de decisiones entre dos técnicas de asociación de la minería de datos

Modelo baseado no conhecimento para apoiar a tomada de decisões entre duas técnicas de associação de mineração de dados

Juan Camilo Giraldo Mejía, Diana María Montoya Quintero, Jovani Alberto Jiménez Builes

9

7

20

30

41

Page 6: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

turismo en salud: ¿Una forma de medicalización de la sociedad?Health tourism: A form of medicalization of society?

Turismo em saúde: Uma forma de medicalização da sociedade?Carlos Andrés Gómez García

entre el hogar y el asfalto: relatos y experiencia de vida de habitantes en condición de calle

Between home and asphalt: stories and life experiences of homeless people Entre o lar e o asfalto: relatos e experiência de vida de habitantes de rua

César Moreno Baptista, Gretel Espinosa Herrera, Lorena Zapata Piedrahíta

Técnicasbibliométricasendinámicasdeproduccióncientíficaen grupos de investigación. caso de estudio: biología- Uptc

Technical bibliometrics in dynamics of production scientific of the research groups. Case Study - UPTC, Biology

Técnicas bibliométricas dinâmicas na produção em grupos de investigação científica. Estudo de caso: UPTC - Biologia

Julieth Katherine Rodríguez Gutiérrez, Nubia Yaneth Gómez Velasco, Yimy Herrera-Martínez

capacidad de absorción del rival y desempeño innovador: efecto mediador de la orientación estratégica

Rival’s absorptive capacity and innovation performance: Mediating effect of the strategic orientationCapacidade de absorção do rival e desempenho inovador: Efeito mediador da orientação estratégica

Jose Arias-Pérez, Jairo Coronado Hernández, Geovanny Perdomo Charry

Percepción de los agentes compradores y personas muestreadoras sobre el sistema de liquidación para pago de leche cruda en Antioquia

Perception of purchasing agents and sampling staff on the raw milk payment calculation system in Antioquia

Percepção dos agentes compradores e pessoas coletoras sobre o sistema de liquidação para pagamento do leite cru em Antioquia

Mario Fernando Cerón Muñoz, Jennyfer Fontecha Serna, Diana Marcela Arango Escudero

Prioritytechnologiesandinnovationsinthefishingagribusinessby the year 2032. Foresight study through the delphi method

Tecnologías prioritarias e innovaciones del sector pesquero para el año 2032. Estudo de prospectiva por el método Delphi

Tecnologias prioritárias e inovações no setor pesqueiro para o ano 2032. Estudo de prospectiva através do método Delphi

Juan Manuel Montes Hincapié, Elva Esther Vargas Martínez, José Luis Hoyos Concha, Juan Carlos Palacio Piedrahita, Juan Francisco Acevedo Rincón,

Gloria Liliana Rojas Fernández, Jhon Wilder Zartha Sossa

51

65

73

83

105

92

Page 7: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

análisis de haplotipos de la tortuga cabezona Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) en dos playas del caribe colombiano

Analysis of haplotypes of the loggerhead turtle, Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae), on two beaches of the Colombian Caribbean

Análise de haplotipos da tartaruga cabeçona, Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) em duas praias do Caribe colombiano

Carolina Franco Espinosa, Javier Hernández Fernández

estudio de la estabilidad de fases en el sistema Zn – cr – o a partir de síntesis por combustión en solución

Study of the stability of phases in the Zn - Cr - O system from synthesis by combustion in solutionEstudo da estabilidade das fases no sistema Zn - Cr - O a partir da síntese por combustão em solução

Juan Fernando Montoya Carvajal

Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbanoInjuries to recognition by intra-urban displacement

Lesões para o reconhecimento por deslocamento intra-urbanoMarta Cecilia Betancur García

La emoción como estrategia movilizadora de la acción política de niños, niñas y adolescentes

Emotion as a mobilizing strategy for the political action of children and adolescentsLa emoción como Emoção como estratégia mobilizadora para a ação política de crianças e adolescentes

Ofelia Roldán Vargas; Yicel Nayrobis Giraldo Giraldo; Marta Lucía Martínez Trujillo

motivaciones de los estudiantes universitarios para continuar con su formación académica en programas de posgrado

Undergraduate students’ motivations to enroll in graduate programsMotivação dos estudantes universitários para continuar seu treinamento

acadêmico em programas de pós-graduaçãoSalim Chalela Naffah, Alejandro Valencia Arias, Diana Arango Botero

Los líquidos iónicos como prometedores catalizadores en síntesis orgánica: una contribución a la química sostenible

Ionic liquids as promising catalysts in organic synthesis: a contribution to sustainable chemistry

Líquidos iônicos como catalisadores promissores na síntese orgânica: um contributo para a química sustentável

Diego Fernando Montaño Montoya, Eusebio Juaristi Cosio, Jovany Sepúlveda Aguirre, J. Eduardo Murillo Bocanegra

121

132

139

152

160

171

Page 8: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

Las humanidades encierran un tesoroThe humanities contain a treasure

As humanidades contêm um tesouroGonzalo Soto Posada, Luis Fernando Fernández Ochoa, Conrado Giraldo Zuluaga, Bayron León Osorio Herrera

el amigo en aristóteles como posibilidad de autoconocimiento y las diferencias con un adulador

The friend in Aristotle as a possibility for self-knowledge and the differences between a friend and a flattererO amigo em Aristóteles como possibilidade de autoconhecimento e as diferenças com um adulador

Luis Fernando Garcés Giraldo, Omar Huerta Díaz, Adriana Patricia Arboleda López

La formación de los maestros noveles en la guía de las escuelas: una preocupación de ayer y de hoy

Beginner teacher training in school guidance: a concern from the past and the presentA formação dos maestros novatos na guia das escolas: uma preocupação de ontem e de hoje

José Luis Meza Rueda

Propuestadeunosprincipiosgeneralesparalacienciadelaagroecología:unareflexiónProposal of some general principles for the science of agroecology: a reflection

Proposta de princípios gerais para a ciência da agroecologia: uma reflexãoLuis Fernando Gómez-Echeverri, Leonardo Ríos-Osorio, María Luisa Eschenhagen Durán

Política editorialInstrucciones para los autores

Correspondencia

Editorial policyInstructions to authors

Correspondence

Política editorial.Instruções para autores

Correspondência

Información para obtener y reproducir los documentos publicadosInformation to obtain and reproducing the published articles

Informação para obter e reproduzir os documentos publicados

228

232

248

223

180

192

203

212

Page 9: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

7REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - 7•8

Editorial

La investigación es un viaje hacia el conocimiento, viaje que abre nuevas rutas, estaciones y caminos, que por momentos genera sensaciones de incertidumbre. Este sentimiento pasajero permite al investigador tomar aire y darse la oportunidad de renacer, iniciar de nuevo a partir de la experiencia vivida y aprehendida que también lo enfrenta al reto de ser diferente, nuevo, feliz; a reinventarse y, si así lo desea, a ser otro ser humano, es decir, a ser en el mismo cuerpo, pero diferente en su interior.

Porque está bien ser diferente, está bien salirse de lo “normal”, está bien tomar nuevos rumbos que otros no se han atrevido a iniciar; es más, es necesario hacerlo para ir hacia donde los sueños se dirijan, aquellos sueños que acompañan al ser humano durante el transcurso de la vida, sueños que motivan a tomar decisiones buenas o equivocadas y que han dado la oportunidad de caer, sacudirse el polvo y retomar nuevamente el rumbo, o por el contrario, sonreír porque todo salió muy bien y fue buena decisión. Ambas decisiones son necesarias para crecer, para renacer de las cenizas cuando así se precise. Bien lo dice el Eclesiastés1, cuando advierte claramente a lo que se enfrenta el ser humano en el transcurso de la vida: “Cuando te vengan buenos tiempos, disfrútalos; pero cuando te lleguen los malos, piensa que unos y otros son obra de Dios, y que el hombre nunca sabe con qué habrá de encontrarse después”. Renacer, retomar, reencontrar, redefinir y rehacer son experiencias de la transformación de los seres humanos, ya que en la naturaleza misma del ser está arraigada la búsqueda, a través de los sentidos, de nuevas emociones, sentimientos y sensaciones que conecten con la vida y su inconmensurable belleza. Sentir todo esto nos hace volver a ser niños, aquellos que todo lo pueden, que todo lo hacen, que buscan y preguntan para conocer la razón de cada cosa. Volver a ser y a sentirse como niños es parte de la aventura de vivir; mojarse en la lluvia, sentarse en el suelo y conectarse con la Tierra, valorar el sentido de la amistad verdadera y del amor profundo

1 Eclesiastés 7:14 (Nueva Versión Internacional)

son vivencias y experiencias que nos reafirman que todo ha sido necesario para ser quienes somos hoy.

Asimismo, el renacer significa volver a nacer o recobrar fuerzas; esta palabra, de origen indoeuropeo, significa engendrar, nacer, hacer y, por supuesto, transformarse. Es una palabra tan poderosa como la vida misma; por eso cuando alguien siente que renace, se está rehaciendo, se está transformando.

Suárez Bonilla, en su libro Un viaje interior2 nos dice que:

[…] se nace físicamente una sola vez en la vida, pero se puede renacer más de una vez emocionalmente, sobre todo cuando se han vivido circunstancias dolorosas, difíciles, se ha sentido miedo, angustia o desolación […] o cuando, simplemente, se desea un cambio de vida, entonces es importante renacer y transformarse. Renace el ser que quiere vivir libre de todo lastre, sin apegos, sin juicios en su mente; solamente explorando lo que lo rodea. Se renace, también, cuando se decide cambiar los hábitos o cuando se decide dejar trascender lo que se ha vivido.

Por lo tanto, cuando se decide transformar lo vivido, aquellas experiencias que han sido buenas y malas, y construir sobre la base de la vida misma es cuando se renace para transformar el ser y sus acciones.

Transitar por el camino de la transformación es, en definitiva, un reto para cada ser humano, transformación que supone y constituye un verdadero crecimiento como persona y como profesional desde la generosidad, la confianza y la actitud de servicio como formas de conquistar y conquistarse.

Inmaculada Cerejido, en su libro El camino de la transformación3, aborda la transformación como

2 Suárez, L. (2014). Viaje al interior. California, USA: Windmills. 3 Cerejido, I. (2010). El camino de la transformación. Madrid,

España: LID.

La investigación como posibilidad de renacer

Page 10: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

8 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. F. Garcés Giraldo - 7•8

Un proceso, un camino que nos lleva a entender el mundo y a nosotros mismos de manera diferente. Una vez que iniciamos este camino no volveremos a ser los mismos. Cada paso en la dirección del nuevo ser deja atrás, de manera definitiva, a aquel que éramos.

Emprender la aventura de la transformación implica asumir retos, desafíos, incertidumbres, preguntas sin respuesta, errores y equivocaciones que llevan hacia lugares desconocidos que, aunque desconocidos, son el cimiento para establecer metas que ayudan desafiar lo establecido, lo paradigmático lo inamovible.

Todo viaje transforma algo en quien viaja; por eso, cada investigador, con cada investigación, se aventura hacia la vida y hacia la ciencia, hacia la academia y hacia la locura. Todo es posible si se permite establecer nuevos estándares, si se permite, simplemente, disfrutar.

Ph. D. Luis Fernando Garcés GiraldoVicerrector de Investigación

Corporación Universitaria Lasallista

Esp. Amparo Acosta HurtadoAsistente Vicerrectoría de Investigación

Corporación Universitaria Lasallista

Page 11: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

9Efecto del ácido fumárico en las características de calidad de muffins

Efecto del ácido fumárico en las características de calidad de muffins1

Juan David López Ochoa2, Mariana Cardona Betancur3, Eduardo Rodríguez Sandoval4

1 Artículo original derivado del proyecto de investigación: “Efecto de la adición de ácido fumárico sobre las propiedades organolépticas y de calidad de muffins” realizado por la empresa Anhídridos y Derivados de Colombia –Andercol– S. A., con la asesoría del Laboratorio de Control de Calidad de Alimentos-Área de Farinología de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, durante el período 2015-2016.

2 Ingeniero químico. Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Practicante en Investigación y Desarrollo de la empresa Anhídridos y Derivados de Colombia (ANDERCOL). ORCID: 0000-0002-5443-3587

3 Ingeniera química. Magíster en Ingeniería, especialista en Investigación y Desarrollo de Anhídridos y Derivados de Colombia (ANDERCOL). ORCID: 0000-0002-9011-0865

4 Ingeniero químico. Doctor Ingeniería de Alimentos. Profesor asociado. Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, ORCID: 0000-0001-9146-2419.

Autor para correspondencia: Eduardo Rodríguez-Sandoval, e-mail: [email protected]ículo recibido: 01/03/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017

Resumen Introducción. El ácido fumárico se utiliza en la industria alimenticia como agente reductor, mejorador de textura, agente de leudado, regulador de pH y agente conservante. Objetivo. Evaluar los efectos del ácido fumárico encapsulado y sin encapsular en las propiedades de calidad de muffins. Materiales y métodos. El ácido fumárico con y sin encapsulante se incorporó a una formulación de muffins a un nivel de 0.25 y 0.125 g / g peso seco de harina de trigo. Las propiedades evaluadas fueron actividad de agua, pérdida de peso, altura, volumen específico, parámetros de color y propiedades texturales de muffins. Además, se verificó el comportamiento, durante el almacenamiento, de la firmeza y aceptación sensorial de una muestra sin ácido fumárico (control) y el tratamiento que presentó los mejores resultados en las pruebas de calidad. Resultados. Los niveles de adición de ácido fumárico utilizados no afectaron significativamente la actividad de agua, pérdida de peso, altura y parámetros de color de las muestras. La formulación seleccionada para evaluar el comportamiento en el almacenamiento durante 8 días fue la que contenía 0.25 % de ácido fumárico encapsulado con respecto a la harina de trigo por tener el mayor volumen y los menores valores de firmeza. Conclusión. Los muffins con ácido fumárico encapsulado a 0.25 % presentaron menor firmeza que la muestra control durante todo el tiempo de almacenamiento. Además, no se obtuvieron diferencias significativas en las características

Articulo original / Original article / Artigo original

DOI: 10.22507/rli.v14n2a1

sensoriales de estos muffins, comprobando la efectividad de este aditivo como mejorador de la calidad en productos de repostería.

Palabras clave: ácido fumárico encapsulado, farinógrafo, textura, muffins.

Effect of fumaric acid on the quality characteristics of muffins

Abstract

Introduction. Fumaric acid is used in the food industry as a reducing agent, texture improver, leavening agent, pH regulator and preservative. Objective. Evaluate the effects of encapsulated and non-encapsulated fumaric acid on the quality properties of muffins. Materials and methods. Fumaric acid with and without encapsulant was incorporated into a muffins formulation at a level of 0.25 and 0.125 g/g of wheat flour on a dry weight basis. Water activity, weight loss, height, specific volume, color parameters and textural properties of muffins were evaluated. In addition, the storage behavior of the firmness and sensory acceptance of a sample without fumaric acid (control) and the treatment that presented the best results in the quality tests was assessed. Results. The levels of fumaric acid used in muffins did not significantly affect the water activity, weight loss, height and color parameters of the samples. The formulation selected to evaluate the storage

Page 12: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

10 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. López Ochoa et al - 9-19

behavior for 8 days was the sample with 0.25 % of encapsulated fumaric acid with respect to wheat flour because it had the highest volume and the lowest values of firmness. Conclusion. The muffins with 0.25 % encapsulated fumaric acid had lower firmness than the control sample during the storage. Moreover, no significant differences were found in the sensory characteristics of these two samples, proving the effectiveness of this additive as a quality improver in bakery products.

Key words: encapsulated fumaric acid, farinograph, texture, muffin.

Efeito do ácido fumárico sobre as características de qualidade dos queques

Resumo

Introdução. O ácido fumárico é utilizado na indústria alimentar como um agente redutor, melhorador de textura, agente de fermentação, regulador do pH e conservante. Objetivo. Avaliar os efeitos do ácido fumárico encapsulado e não encapsulado nas propriedades de qualidade de queques. Materiais e Métodos. Ácido fumárico com e sem encapsulante juntou queques formulação a um nível de 0.25

e 0.125 g / g de peso seco de farinha de trigo. As propriedades avaliadas foram atividade de água, perda de peso, altura, volume específico, parâmetros de cor e propriedades de textura de muffins. Além disso, o comportamento em armazenamento de firmeza e aceitação sensorial de uma amostra sem ácido fumárico (controlo) e tratamento apresentou os melhores resultados em testes de qualidade verificada. Resultados. Não houve diferenças significativas nos níveis de adição de ácido fumárico utilizado na actividade de água, obteve-se perda de peso, altura e cor parâmetros das amostras. A formulação seleccionada para avaliar o desempenho em armazenamento durante 8 dias foi a amostra que contém 0.25 % de ácido fumárico encapsulado em relação à farinha de trigo por ter o maior volume e os menores valores de firmeza. Conclusão. Queques com ácido fumárico encapsulados para 0.25 % tiveram menor firmeza do que a amostra de controlo ao longo do tempo de armazenamento. Além disso, não houve diferenças significativas foram obtidos nas características sensoriais destas duas amostras, a verificação da eficácia deste aditivo como o improver da qualidade em produtos de panificação e confeitaria.

Palavras chaves: ácido fumárico encapsulado, farinografia, textura, queques.

Introducción

El ácido fumárico es un ácido orgánico dicarboxílico insaturado con múltiples aplicaciones en la industria alimenticia debido a la conformación de su estructura molecular. Sus principales usos son como agente reductor, mejorador de textura, agente de leudado, regulador de pH y agente conservante (Yang, Zhang, Zhang y Huang, 2011). En productos de panificación, el ácido fumárico actúa como mejorador de textura gracias a sus propiedades reductoras únicas, donde, al romper los puentes bisulfuro de las proteínas de la harina de trigo, torna la masa más suave y maleable, lo que mejora la textura del producto y disminuye la energía consumida en el amasado (Schroeder y Hoseney, 1978; Sidhu, Nordin, y Hoseney, 1980). Este ácido actúa también como mejorador de textura en alimentos batidos y esponjosos, por ejemplo, en muffins, tortas, bizcochos, panqueques, waffles, donas y galletas, y puede ser adicionado a masas refrigeradas para generar productos más ligeros y prevenir la cristalización de fosfatos que son incluidos en algunos polvos de hornear. El ácido fumárico provee sabor instantáneo en panes

agrios o de centeno, eliminando la necesidad de la fermentación para el desarrollo del sabor. Por otro lado, confiere estabilidad a la espuma preparada con albúmina de huevo. Además, aumenta el tiempo de vida de anaquel de estos productos, debido a que presenta sinergia con la mayoría de los ingredientes utilizados en panadería como las enzimas, gomas, conservantes, entre otros (Gould, 1996).

En productos leudados químicamente, como los muffins, las galletas, los pasteles, los panes planos, entre otros, el ácido fumárico actúa como ácido leudante, reaccionando con el compuesto básico de este aditivo (leudante) para producir CO2 y proporcionar el volumen específico final al producto. Por lo general, en este tipo de productos se emplean polvos de hornear de doble acción que contienen una parte de la base leudante (bicarbonato de sodio o potasio), dos ácidos leudantes como el pirofosfato de sodio y el fosfato monocálcico. Cuando se utiliza ácido fumárico como agente reductor y acidulante, este puede reemplazar los dos ácidos leudantes mencionados previamente, y tener el mismo efecto funcional o incluso mejorarlo, contribuyendo de

Page 13: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

11Efecto del ácido fumárico en las características de calidad de muffins

este modo a la disminución de aditivos en las formulaciones y obteniendo productos alineados a las nuevas tendencias saludables del mercado.

Los ácidos orgánicos, entre los que se encuentra el ácido fumárico, son clasificados como ácidos de acción rápida, motivo por el cual se han venido implementando en los últimos años tecnologías de encapsulación que permitan disminuir su dosificación en las formulaciones de productos de panificación y repostería, permitiendo una liberación controlada de los mismos y favoreciendo propiedades como la homogeneidad, suavidad y textura de los productos terminados (Cepeda, Waniska, Rooney y Bejosano, 2000).

Aunque se han encontrado estudios de los efectos del ácido fumárico en las propiedades de algunos productos de panificación como pan árabe, tortillas y galletas (Abu-Ghoush et al., 2008; Cepeda et al., 2000; Koh y Ng, 2008) no se tiene información respecto a sus efectos en productos batidos tipo muffin. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del ácido fumárico encapsulado y sin encapsular sobre las propiedades relacionadas con la calidad de muffins. Además, se verificó el comportamiento farinográfico del ácido fumárico al mezclarlo con harina de trigo y se efectuó un estudio de almacenamiento de producto con y sin ácido fumárico.

Materiales y métodos

Materiales

En la preparación de las muestras se utilizó harina de trigo comercial (Molino 3 Castillos, Cartagena, Colombia) con un porcentaje de humedad del 13.1 %; el ácido fumárico de referencia E (encapsulado) y R (sin encapsular) fueron proporcionados por ANDERCOL S. A. (Medellín, Colombia); el propionato de calcio (Real S. A., Cartagena Colombia); el polvo de hornear (Carolesen, Colorisa S. A., La Estrella, Colombia), azúcar micro pulverizada (Santa Ana, Dulces Flower, Itagüí, Colombia) y demás ingredientes fueron obtenidos de distribuidoras locales.

Análisis farinográfico

Para evaluar el efecto del ácido fumárico sobre las propiedades reológicas de las masas de harina de trigo, se empleó un farinógrafo (Farinógrafo®-AT, Brabender® GmbH y Co. KG, Duisburg, Germany) conforme al método AACC 54-21 (AACC, 2000). Las mezclas de harina de trigo y ácido fumárico que se evaluaron en esta prueba están relacionadas con las formulaciones aplicadas a los muffins, y fueron: M0, compuesto por harina de trigo (99 %), polvo

de hornear (0.5 %), y propionato de calcio (0.5 %); ME0.25, conformado por harina de trigo (99 %), polvo de hornear (0.5 %), propionato de calcio (0.25 %), y ácido fumárico referencia E (0.25 %); MR0.25, el cual tiene harina de trigo (99 %), polvo de hornear (0.5 %), propionato de calcio (0.25 %), y ácido fumárico referencia R (0.25 %); ME0.125 compuesto por harina de trigo (99.5 %), polvo de hornear (0.25 %), propionato de calcio (0.125 %), y ácido fumárico referencia E (0.125 %); MR0.125, conformado por harina de trigo (99.5 %), polvo de hornear (0.25 %), propionato de calcio (0.125 %), y ácido fumárico referencia R (0.125 %). Las variables analizadas fueron la absorción de agua de la harina, el tiempo de desarrollo de las masas, la estabilidad de la masa (cuánto se puede amasar antes de perder las características adquiridas), el índice de tolerancia al mezclado (MTI) y el tiempo que requiere cada tratamiento para alcanzar la consistencia ideal.

Preparación de muestras

Para la preparación de los muffins se empleó una formulación base que contenía 100 % de harina de trigo, 75 % de azúcar micropulverizada, 60 % de huevos; 43.5 % de leche, 28 % de mantequilla y 28 % de margarina, 0.6 % de esencia, 0.5 % de propionato de calcio como agente conservante y 0.3 % de sal. Se prepararon 5 tratamientos, una muestra control con la formulación base anteriormente descrita, muffins reemplazando el 50 % de la cantidad en peso con respecto a la harina de trigo del agente conservante (propionato de calcio) por ácido fumárico referencia E y R, tratamientos FE0.25 y FR0.25, respectivamente, y muestras reduciendo en un 50 % la cantidad en peso del agente conservante, ácido fumárico y agente leudante (polvo de hornear) empleados en los tratamientos FE0.25 y FR0.25, los cuales se denominan tratamientos FE0.125 y FR0.125 para los ácidos fumáricos E y R, respectivamente. Cada tratamiento se realizó por triplicado, y el orden de preparación fue aleatorizado.

La elaboración de los muffins se llevó a cabo en 4 etapas, empleando una batidora (Artisan KSM150, KitchenAid, St Joseph, MI.) con un accesorio plano (batidor plano K5THCB, KitchenAid, U. S.). Durante el cremado se mezclaron la mantequilla, el azúcar y la margarina a diferentes velocidades de mezclado: 62 rpm (1 min), 83 rpm (1 min), 140 rpm (2 min), 189 rpm (3 min). Posteriormente, se adicionaron lentamente los huevos a una velocidad de 83 rpm; a medida que se adicionó cada huevo se aumentó la velocidad a 140 rpm durante 15 s para aumentar la homogeneización y la aireación del producto. Luego, se incorporaron al batido los sólidos restantes (harina de trigo, sal, agente leudante y agente conservante), a una velocidad de 62 rpm. Por último, se adicionaron

Page 14: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

12 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. López Ochoa et al - 9-19

la leche y la esencia, a una velocidad de 83 rpm y se mezclaron por 15 s más a una velocidad de 140 rpm. El batido se vertió en moldes para muffins, en porciones de 40 g cada uno. El proceso de horneo se llevó a cabo en un horno con doble control de temperatura GFO-4B, a 205 °C (T inferior) y 215 °C (T superior) durante 19.5 min. Luego, los muffins fueron desmoldados, enfriados durante 30 min a temperatura ambiente (25-28 °C) y empacados en bolsas de polietileno por 24 h a 25 °C para su posterior análisis.

Propiedades de calidad del muffin

Para evaluar el efecto del ácido fumárico E y R sobre las propiedades de calidad de los muffins, primero se procedió a evaluar el pH del batido mediante un potenciómetro (pH 211, HANNA Instruments, Italia) y su gravedad específica empleando una caja de Petri (AACC, 2000; Goswami, Gupta, Mridula, Sharma, y Tyagi, 2015). Las mediciones se efectuaron por triplicado.

Asimismo, se analizó el color de la miga de los muffins en el espacio CIELab con Iluminante D65 10° (Manjarrés-Pinzón, Cortés-Rodríguez, y Rodríguez-Sandoval, 2013) mediante un espectro colorímetro de esfera (Modelo SP64, X-Rite Inc., MI), a partir de los valores de L* (luminosidad), a* (posición entre rojo y verde) y b* (posición entre amarillo y azul), se calcularon los valores de h* (tono), C* (saturación) y ΔE (diferencia total de color) (Goswami et al., 2015). La altura media del producto se determinó mediante un pie de rey digital (500-172-30 Absolute digimatic, Mitutoyo, Aurora, IL) (Goswami et al., 2015), tomando una medida desde el punto más alto del producto hasta su base. La medida se realizó por triplicado. El rendimiento se calculó por diferencia gravimétrica antes y posterior al horneo y reposo (Goswami et al., 2015). Se realizaron 6 repeticiones por tratamiento. El pH del producto final se determinó con base en el método AACCI 02-52.01 (AACC, 2000). La humedad de la miga se determinó mediante diferencia gravimétrica método AACC 44-19 (AACC, 2000). La medida se realizó por triplicado. La actividad de agua se midió mediante un higrómetro de punto de rocío (AquaLab Serie 3TE, Decagon Devices, Inc., Pullman WA) (Manjarres-Pinzon et al., 2013). La medida se realizó por triplicado. El volumen específico se determinó con el método de desplazamiento de semillas de mijo (Rodríguez-Sandoval, Polanía-Gaviria, y Lorenzo, 2017). Se realizaron 6 repeticiones por muestra.

El análisis de perfil de textura (TPA) se efectuó utilizando un analizador de textura (TA-XT2i, Stable Micro Systems, Godalming, U. K.). En la preparación de las muestras para la prueba de TPA, los mufffins

se cortaron horizontalmente a 25 mm desde la base, descartando su parte superior (Goswami et al., 2015). Se realizó una prueba de doble compresión con una sonda cilíndrica plana de 75 mm de diámetro (SMSP / 75) a una deformación del 50 % (12.5 mm), con velocidades de 1 mm / s (pre test), 1 mm / s (test) y 10 mm / s (pos-test) y un tiempo de espera de 5 s entre compresiones. Se midieron la dureza (N), la elasticidad, la cohesividad, la masticabilidad (N) y la resiliencia. Se realizaron 7 repeticiones por muestra. La firmeza se determinó con base en el método AACC 79-09 (AACC, 2000), preparando muestras de 25 mm de altura desde la base, utilizando el mismo analizador de textura mencionado anteriormente y una sonda de 12.5 mm de diámetro (SMSP / 12.5). Se comprimió hasta un 40 % de su altura original (10 mm), con velocidades de 1mm / s (pre test), 1.7 mm / s (test) y 10 mm / s (pos-test).

Pruebas de almacenamiento

Para las pruebas de almacenamiento se evaluaron dos tratamientos. El primero fue el tratamiento control (sin ácido fumárico) y el segundo correspondió a las muestras que tuvieron los mejores resultados, según las mediciones de calidad y propiedades texturales evaluadas previamente. Se empleó la misma preparación para elaborar los muffins y se almacenaron en bolsas de polietileno a temperatura ambiente durante 8 días. Las variables analizadas fueron el pH, la humedad y la firmeza, conforme a los métodos expuestos anteriormente en los siguientes días de almacenamiento: 1, 2, 3, 4, 7 y 8.

Para evaluar el efecto del acidulante en el almacenamiento y sabor de las muestras, en el día 4 se aplicó una prueba de aceptación con escala hedónica de 9 puntos (Watts, Ylimaki, Jeffery y Elías, 1992), calificando, además, 5 características del producto (color, textura, sabor, apariencia y aroma) bajo la misma escala con un panel de 80 personas, 44 hombre y 36 mujeres con un rango de edad entre 18 y 56 años. Cada muestra de 20 g se codificó con números aleatorios de 3 dígitos. Las muestras de cada tratamiento se presentaron en orden aleatorio a los panelistas y se les pidió que calificaran su percepción general y su apreciación respecto a color, textura, sabor, apariencia y aroma de cada muestra de acuerdo con una escala de 1 a 9, siendo 1 “Me disgusta muchísimo” y 9 “Me gusta muchísimo”.

Análisis estadístico

En este estudio se empleó un análisis de varianza de una sola vía (formulación). El análisis estadístico fue realizado en el programa Minitab (Minitab Inc. EE. UU.) y las medias fueron comparadas con el test

Page 15: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

13Efecto del ácido fumárico en las características de calidad de muffins

de Tukey, con un nivel de significancia de 0.05. Los datos se expresaron como la media ± la desviación estándar.

Resultados

Propiedades reológicas de la masa

En la tabla 1 se presentan los resultados del tiempo de desarrollo, absorción de agua, estabilidad, tiempo de arribo y MTI de las mezclas de harina de trigo, polvo de hornear, propionato de calcio y ácido fumárico. Se encontró un mayor requerimiento de agua en las mezclas con ácido fumárico, en contraste con la mezcla sin ácido fumárico (M0). Se puede observar que los tratamientos que tuvieron menor contenido de bicarbonato de sodio, propionato de calcio y ácido fumárico (ME0.125 y MR0.125) requirieron mayor cantidad de agua para alcanzar la consistencia deseada de la masa.

Tabla 1. Características farinográficas de las mezclas de harina de trigo con ácido fumárico

M0 ME0.25 MR0.25 ME0.125 MR0.125

Absorción de agua (%) 61.7 62 62.3 62.7 62.8

Tiempo de arribo (min) 1.8 1.8 2.0 1.6 1.5

Tiempo de desarrollo (min) 10.2 9.2 7.7 8.5 6.8

Estabilidad (min) 14.3 10.7 9.1 11.8 10.8

Índice de tolerancia (MTI) 34 61 64 40 37Fuente: elaborado por los autores

Los tratamientos ME0.125 y MR0.125 presentaron los menores valores de tiempo de arribo, posiblemente a causa de la menor cantidad de agente leudante y ácido fumárico usada en su formulación. El tiempo de desarrollo y la estabilidad de la masa presentan una clara reducción frente a la adición de fumárico, al igual que un incremento en el índice de tolerancia al mezclado (MTI), lo que sugiere una menor fuerza estructural de la red de gluten. Estas diferencias son aún mayores en aquellas mezclas con fumárico referencia R, posiblemente debido a una mayor disponibilidad del ácido en la mezcla por la ausencia del encapsulamiento.

Propiedades del batido

Los valores de la gravedad específica y el pH del batido de los diferentes tratamientos se presentan en la tabla 2. La gravedad específica nos sirve como una medida indirecta de la cantidad de aire

en el batido, donde menores valores indican una mayor cantidad de aire incorporado en el proceso (Baixauli, Sanz, Salvador, y Fiszman, 2008), lo que lleva a un mayor volumen y suavidad en el producto final (Goswami et al., 2015). Se obtuvieron valores de gravedad específica entre 0.8 y 0.85 (tabla 2), sin una diferencia estadísticamente significativa entre los resultados de los diferentes tratamientos, lo que indica que la adición de fumárico no tiene un efecto significativo en la incorporación de aire al batido. El ácido fumárico sin encapsular a concentraciones mayores a 0.25 % (FR0.25) con respecto a la harina de trigo tuvo los menores valores de pH. Por otro lado, los tratamientos con fumárico encapsulado no muestran un pH significativamente diferente a las muestras control.

Propiedades de calidad de muffin

En la tabla 2 también se presentan las propiedades de volumen específico, altura, actividad de agua, pérdida de peso y pH del muffin, y el contenido de humedad de la miga. El contenido de humedad de la miga (19.2-20.9 %), la actividad de agua (0.82-0.84), la altura (37.7 -39.6 mm) y la pérdida de peso (19.2-20.7 g / 100 g) del producto no muestran variaciones significativas entre tratamientos, resultados consistentes a lo reportado para panes planos (Abu-Ghoush et al., 2008). Se encontró incremento significativo en el volumen específico del tratamiento FE0.25, mientras los tratamientos FR0.25, FE0.125 y FR0.125 mantienen valores similares al control.

Page 16: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

14 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. López Ochoa et al - 9-19

Tabla 2. Propiedades del batido y de calidad de muffins para cada formulación

Tratamiento

Batido Muffins

pH Gravedad específica

Volumen específico

(mL / g)

Pérdida de peso (g /100

g)Humedad

(%)Actividad de agua

Altura (mm) pH

Control 6.57±0.05b 0.85±0.01a 1.61±0.05ab 19.79±0.21a 20.57±0.76a 0.83±0.00a 37.76±0.64a 6.69±0.00c

FE0.25 6.55±0.06b 0.85±0.02a 1.81±0.11c 20.49±1.03a 20.88±0.59a 0.83±0.00a 39.42±0.38a 6.29±0.05a

FR0.25 5.97±0.04a 0.80±0.02a 1.69±0.01bc 20.76±0.24a 19.24±0.74a 0.82± 0.00a 38.99±0.89a 6.32±0.07a

FE0.125 6.44±0.04b 0.82±0.04a 1.50±0.08a 19.24±0.84a 20.31±0.19a 0.83± 0.01a 39.59±0.88a 6.44±0.04b

FR0.125 6.28±0.20b 0.85±0.06a 1.67±0.05abc 20.07±0.43a 20.99±1.04a 0.84±0.01a 39.49±1.07a 6.45±0.02b

*Valores en la misma columna seguidos de una letra diferente difieren significativamente (P<0,05)Fuente: elaborado por los autores

Con respecto a las propiedades texturales, la cohesividad, la masticabilidad y la resiliencia no muestran cambios significativos entre tratamientos (tabla 3). La elasticidad del tratamiento FE0.125 presenta un incremento significativo respecto a la muestra control, mientras que con los demás tratamientos no hubo diferencias significativas. La elasticidad se encuentra relacionada con la cantidad de burbujas de aire en el producto, considerándose un factor positivo en la calidad de muffins (Sanz,

Salvador, Baixauli y Fiszman, 2009), aunque la forma y homogeneidad de estas pueden afectar también esta propiedad (Chung, Lee, Han y Lim, 2010). Wronkowska, Zielińska, Szawara-Nowak, Troszyńska, y Soral-Śmietana (2010) encontraron un incremento en la elasticidad aparente en pruebas sensoriales realizadas a panes con reemplazo de harina de alforfón, que cuyas características se encuentra su capacidad reductora debido a su contenido de compuestos fenólicos.

Tabla 3. Propiedades texturales de muffins para cada formulación

Tratamiento Dureza (N) Elasticidad Cohesividad Masticabilidad (N) Resiliencia Firmeza (N)

Control 34.81±1.54b 0.64±0.03a 0.31±0.02a 6.95±0.60a 0.13±0.00a 3.81±0.18b

FE0.25 28.06±1.38a 0.68±0.02ab 0.31±0.01a 5.98±0.16a 0.13±0.01a 3.12±0.12a

FR0.25 30.46±2.73ab 0.69±0.03ab 0.31±0.01a 6.57±0.49a 0.14±0.00a 3.33±0.18a

FE0.125 27.97±2.19a 0.72±0.02b 0.32±0.01a 6.41±0.53a 0.14±0.00a 3.32±0.15a

FR0.125 29.43±0.33a 0.66±0.03ab 0.32±0.02a 6.24±0.13a 0.14±0.00a 3.32±0.06a

*Valores en la misma columna seguidos de una letra diferente difieren significativamente (P<0,05)Fuente: elaborado por los autores

Se encontró un aumento significativo en la suavidad del producto en los tratamientos con ácido fumárico, especialmente en aquellos con el aditivo encapsulado (tabla 3). La muestra FE0.25 presenta mayor

porosidad que la muestra control (figura 1), lo que corrobora los resultados de textura y volumen de los muffins adicionados con ácido fumárico encapsulado.

Page 17: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

15Efecto del ácido fumárico en las características de calidad de muffins

Figura 1. Cortes transversales y longitudinales de muffins sin adición de ácido fumárico (control) y con adición de ácido fumárico al 0.25 % en su formulación (FE0.25)

Fuente: elaborado por los autores

En la tabla 4 se muestran los resultados obtenidos para los parámetros de color de la miga de muffin. No se obtuvieron cambios significativos en h* y C*entre los tratamientos, y los valores para la diferencia total de color fueron menores a 3 en todos los muffin con ácido fumárico teniendo como referencia la muestra control. Por consiguiente, se concluye que no existe una diferencia observable en la coloración de la

miga de ninguno de los tratamientos con fumárico en comparación con el tratamiento control. Acosta, Cavender, y Kerr (2011) realizaron pruebas en muffins cambiando la harina de trigo convencional por harina de trigo ceroso, y obtuvieron variaciones perceptibles en la coloración, las cuales se atribuyen a incrementos en las reacciones de Maillard.

Tabla 4. Características de color de muffins para cada formulación

Tratamiento L* a* b* h* (Tono) C* (Saturación) DE

Control 82.58±1.76a 2.72±0.03a 27.60±0.69a 84.37±0.14a 27.74±0.68a

FE0.25 84.35±0.75a 2.94±0.22a 30.02±2.40a 84.40±0.04a 30.16±2.41a 2.99

FR0.25 83.25±1.33a 3.14±0.29a 30.33±0.27a 84.09±0.52a 30.49±0.28a 2.84

FE0.125 83.18±0.56a 2.83±0.26a 30.16±0.66a 84.644±0.44a 30.294±0.67a 2.63

FR0.125 83.87±0.46a 2.88±0.05a 29.54±1.45a 84.43±0.19a 29.68±1.45a 2.33*Valores en la misma columna seguidos de una letra diferente difieren significativamente (P<0,05)

Fuente: Elaborado por los autores

Page 18: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

16 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. López Ochoa et al - 9-19

Propiedades físicas y sensoriales de muffins durante el almacenamiento

Para las pruebas de almacenamiento, se seleccionó el tratamiento FE0.25 dado que este presentó el mayor volumen específico y los menores valores de firmeza respecto al control. Se obtuvo un pH inicial de 6.84 y 6.26 para los tratamientos control y FE0.25, respectivamente, sin presentar cambios significativos durante el almacenamiento (resultados no mostrados). Por otro lado, se observó en ambos tratamientos una leve reducción en el contenido de humedad de la miga respecto al primer día, manteniendo valores relativamente constantes en los días posteriores. Las muestras control tuvieron valores entre 21.6 y 23.1 % (bh), mientras que las muestras FE0.25 presentaron resultados entre 23.6 y 25.1 % (bh) (figura 2A). Este comportamiento fue similar al obtenido en muffins con harina de trigo ceroso (Acosta et al., 2011).

Pese a que el tratamiento FE0.25 (3.15 N) obtuvo una menor firmeza que el tratamiento control (3.23 N) en el día 1 de almacenamiento (figura 2B), coherente con lo encontrado en las pruebas anteriores, la diferencia fue menor a la obtenida en la tabla 3. Una posible causa de este resultado es una mayor incorporación de aire durante el batido porque en los ensayos de almacenamiento se utilizó una batidora con mayor capacidad (12 L) (B12RL, JAVAR, Bogotá D. C., Colombia) (Martínez-Cervera, Salvador, Muguerza, Moulay y Fiszman, 2011). Ambos tratamientos tuvieron un incremento gradual de la firmeza durante el período de almacenamiento (figura 2B); sin embargo, la muestra control presentó un mayor endurecimiento (6.45 N) comparado con el muffin FE0.25 (5.07 N) al final del tiempo evaluado, posiblemente a causa de las diferencias en la porosidad (figura 1) y la red de gluten.

De acuerdo con los resultados obtenidos en la prueba de aceptación en el día 4 de almacenamiento, ambos tratamientos mostraron una buena aceptabilidad con valores promedio de todos los atributos entre 7 y 7.7 (correspondientes al rango entre 7: me gusta moderadamente y 8: me gusta mucho) de acuerdo con la escala aplicada (figura 3). No se encontraron diferencias significativas entre la aceptabilidad de las muestras en ninguno de las características analizadas (P > 0.05), y la preferencia general del producto fue muy similar entre ambas muestras, con unos valores promedio de 7.41 y 7.42 para los muffins FE0.25 y control, respectivamente. Esto permite concluir que un muffin con 0.25 g de ácido fumárico encapsulado por 100 g de harina de trigo tiene una buena aceptación sensorial.

Figura 2. Comportamiento de la firmeza (A) y humedad (B) de la miga de muffins sin

(control) y con adición de ácido fumárico encapsulado al 0.25 % (FE0.25) durante

8 días de almacenamiento Fuente: elaborado por los autores

Figura 3. Características sensoriales de muffinsin (control) y con adición de ácido fumárico

encapsulado al 0.25 % (FE0.25) al cuarto día de almacenamiento

Fuente: elaborado por los autores

Page 19: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

17Efecto del ácido fumárico en las características de calidad de muffins

Discusión

Los resultados de las propiedades farinográficas concuerdan con lo reportado para ácidos fenólicos y otros compuestos con doble enlace activo (Han y Koh, 2011). Miller, Hoseney, Graf y Soper (1997) encontraron que el polvo seco de ajo, aditivo que contiene compuestos carbonilos α,β-insaturados, incrementó notable el rompimiento de la masa durante el mezclado, aparentemente por los dobles enlaces activos presentes en estos.

Las muestras con mayor contenido de ácido fumárico encapsulado presentan la acción leudante principalmente en el horneo, mientras que las muestras con ácido sin encapsular pueden actuar desde el proceso de mezclado, generando una mayor pérdida de gas y un producto con menor volumen. Cepeda et al. (2000)sodium aluminum sulfate [SAS], monocalcium phosphate [MCP] and sodium acid pyrophosphate [SAPP-28] mencionan que en masas leudadas con polvo de hornear a temperaturas de mezclado entre 25 y 40 °C y acidulantes hidrosolubles pueden causar un leudado prematuro de la masa.

Se obtuvo una reducción significativa en el pH del producto final al aumentar la concentración o la cantidad de aditivo ácido utilizado en la formulación. El pH del producto tiene un notable impacto en la acción de diversos conservantes usados en panificación (Guynot, Ramos, Sanchis, y Marín, 2005) Aspergillus spp., and Penicillium corylophilum. Por ejemplo, la acción del agente conservante en conjunto con el ácido fumárico aumenta la vida útil en las tortillas (Abu-Ghoush et al., 2008). Los agentes conservantes se encuentran en su forma no disociada a pH ácido, y en estas condiciones penetran con mayor facilidad la membrana de los microorganismos facilitando la inhibición de su crecimiento (Gould, 1996). El producto con mayor contenido de ácido fumárico encapsulado (FE0.25) presentó una mayor disminución en el pH (6.29) respecto al obtenido en el batido (6.55), lo que ratifica el buen funcionamiento del encapsulamiento y el sistema de liberación. En productos de panificación, suelen usarse cápsulas creadas a partir de sustancias hidrofóbicas con alto punto de fusión para evitar que la humedad afecte el material encapsulado antes del horneo, y así liberar este aditivo al aplicar altas temperaturas de acuerdo con su función (Lakkis, 2016). En este estudio, se demostró que el encapsulamiento evita efectivamente la disolución del aditivo durante el mezclado, mientras que a la temperatura de horneo se libera en forma adecuada el ácido.

El efecto del ácido fumárico sobre la red de gluten observado en las pruebas farinográficas podría estar relacionado con el incremento en la suavidad del producto. Se ha encontrado que durante el

mezclado, el ácido fumárico interactúa con los radicales libres formados por el rompimiento de enlaces de sulfuro durante el mezclado evitando su posterior unión; esto conduce a un debilitamiento de la red de gluten, reduciendo así la dureza del producto final (Schroeder y Hoseney, 1978; Sidhu et al., 1980). Bhaduri (2013) obtuvo una reducción del 38 % en la dureza de muffins al reemplazar la harina de trigo por harina de arroz en la formulación, obteniendo así una mayor aceptabilidad del producto, mientras que su reemplazo por harina de quinua tuvo un efecto opuesto tanto en la dureza como en la aceptabilidad de los muffins. Existe una relación directa entre el volumen específico y la suavidad del producto. Un incremento en la porosidad del muffin suele estar relacionado con una mayor suavidad de este (Baixauli et al., 2008). Ozola, Straumite, y Galoburda (2012) reportaron que muffins preparados con leche presentan poros de mayor tamaño que aquellos preparados con agua o los preparados con una mezcla de ambos líquidos, y muestran, a su vez, un mayor volumen y suavidad.

El envejecimiento es un proceso que involucra pérdida y migración de humedad, endurecimiento y cambios en propiedades texturales y sabor del producto. En productos de repostería el envejecimiento es una de las principales causas de una menor vida de anaquel (Chinachoti, 2003). La firmeza presentó un mayor cambio en los muffins control a partir del día 4 de almacenamiento. Baixauli et al. (2008) reportaron, tras 16 días de almacenamiento, que muffins con un reemplazo del 20 % de harina de trigo por almidón resistente duplicaban sus valores de dureza. Bartolozzo, Borneo, y Aguirre (2016) investigaron la aplicación de un revestimiento para muffin basado en triticale, y consiguieron efectivamente reducir el endurecimiento del producto durante un período de almacenamiento de 10 días, siendo su efecto más pronunciado durante los primeros 3 días de almacenamiento.

En los resultados del análisis sensorial en el día 4 de almacenamiento se reportó que un muffin con 0.25 g de ácido fumárico encapsulado por 100 g de harina de trigo tuvo una buena aceptación sensorial. Challacombe, Abdel-Aal, Seetharaman, y Duizer (2012) encontraron que la cantidad de ácidos fenólicos, presente en la harina, tiene efectos significativos en algunas notas de sabor y aroma de panes y galletas. Aliani, Ryland, y Pierce (2011) analizaron el efecto de la adición de semillas de linaza con fines nutricionales en el sabor y aroma de muffins, y obtuvieron un incremento en la intensidad del sabor y el aroma, siendo este efecto mayor o menor de acuerdo con el saborizante utilizado en la formulación. Acosta et al. (2011) encontraron una reducción general en la aceptabilidad de las propiedades sensoriales de muffins con reemplazo

Page 20: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

18 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. López Ochoa et al - 9-19

de harina de trigo ceroso, atribuyendo como posible causa la reducción en la dulzura e intensidad del sabor propia de la adición de ingredientes con fibra en las formulaciones.

Conclusiones

Al utilizar ácido fumárico se evidencia una reducción en el tiempo de desarrollo y estabilidad de la masa, y un incremento en el MTI, lo que indica una menor fuerza estructural de la red de gluten. Los muffins formulados con ácido fumárico encapsulado con un nivel de adición de 0.25 g / 100 g de harina de trigo exhibieron el mayor volumen específico (1.81 mL / g), y los menores valores de firmeza (3.1 N). Además, estas muestras mantuvieron su suavidad durante 8 días de almacenamiento, lo que puede traducirse en una mayor vida útil del producto. Las muestras FE0.25, al día 4 de almacenamiento, presentaron buena aceptación sensorial, similar a la obtenido para la muestra control. Desde otro punto de vista, esto podría permitir la reducción de la cantidad de leudante químico utilizado en la formulación sin ocasionar efectos negativos en la textura, el volumen o las propiedades sensoriales del producto. También se destaca la reducción del pH en el muffin con ácido fumárico encapsulado, cuyos efectos microbiológicos se recomienda analizar.

Agradecimientos

Este trabajo fue desarrollado gracias a la cooperación entre la empresa Anhídridos y Derivados de Colombia –Andercol– S. A., y el Laboratorio de Control de Calidad de Alimentos-Área de Farinología de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.

Referencias bibliográficas

AACC. (2000). Approved methods of analysis. (American Association of Cereal Chemists (AACC), Ed.)American Association of Cereal Chemists (AACC) (10th ed.). St Paul, MN: American Association of Cereal Chemists (AACC). Retrieved from http://methods.aaccnet.org/default.aspx

Abu-Ghoush, M.; Herald, T.; Dowell, F.; Xie, F.; Aramouni, F. y Madl, R. (2008). Effect of preservatives addition on the shelf-life extensions and quality of flat bread as determined by near-infrared spectroscopy and texture analysis. International Journal of Food Science and Technology, 43(2), 357–364. http://doi.org/10.1111/j.1365-2621.2007.01594.x

Acosta, K.; Cavender, G. y Kerr, W. (2011). Sensory and physical properties of muffins made with waxy whole wheat flour. Journal of Food Quality, 34(5), 343–351. http://doi.org/10.1111/j.1745-4557.2011.00401.x

Aliani, M.; Ryland, D. y Pierce, G. (2011). Effect of flax addition on the flavor profile of muffins and snack bars. Food Research International, 44(8), 2489–2496. http://doi.org/10.1016/j.foodres.2011.01.044

Baixauli, R.; Sanz, T.; Salvador, A. y Fiszman, S. (2008). Muffins with resistant starch: Baking performance in relation to the rheological properties of the batter. Journal of Cereal Science, 47(3), 502–509. http://doi.org/10.1016/j.jcs.2007.06.015

Bartolozzo, J.; Borneo, R. y Aguirre, A. (2016). Effect of triticale-based edible coating on muffin quality maintenance during storage. Journal of Food Measurement and Characterization, 10(1), 88–95. http://doi.org/10.1007/s11694-015-9280-1

Bhaduri, S. (2013). A comprehensive study on physical properties of two gluten-free flour fortified muffins. Journal of Food Processing y Technology, 4(8), 4–7. http://doi.org/10.4172/2157-7110.1000251

Cepeda, M.; Waniska, R.; Rooney, L. y Bejosano, F. (2000). Effects of leavening acids and dough temperature in wheat flour tortillas. Cereal Chemistry, 77(4), 489–494. http://doi.org/10.1094/CCHEM.2000.77.4.489

Challacombe, C.; Abdel-Aal, E.; Seetharaman, K. y Duizer, L. (2012). Influence of phenolic acid content on sensory perception of bread and crackers made from red or white wheat. Journal of Cereal Science, 56(2), 181–188. http://doi.org/10.1016/j.jcs.2012.03.006

Chinachoti, P. (2003). Preventing bread staling. In S. Cauvain (Ed.), Bread Making: Improving Quality (2nd ed, pp. 562–574). Boca Raton, FL: CRC Press. http://doi.org/10.1016/B978-1-85573-553-8.50031-9

Chung, H., Lee, S.; Han, J. y Lim, S. (2010). Physical properties of dry-heated octenyl succinylated waxy corn starches and its application in fat-reduced muffin. Journal of Cereal Science, 52(3), 496–501. http://doi.org/10.1016/j.jcs.2010.08.008

Page 21: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

19Efecto del ácido fumárico en las características de calidad de muffins

Goswami, D.; Gupta, R.; Mridula, D.; Sharma, M. y Tyagi, S. (2015). Barnyard millet based muffins: Physical, textural and sensory properties. LWT - Food Science and Technology, 64(1), 374–380. http://doi.org/10.1016/j.lwt.2015.05.060

Gould, G.(1996). Methods for preservation and extension of shelf life. International Journal of Food Microbiology, 33(1), 51–64. http://doi.org/10.1016/0168-1605(96)01133-6

Guynot, M.; Ramos, A.;Sanchís, V. y Marín, S. (2005). Study of benzoate, propionate, and sorbate salts as mould spoilage inhibitors on intermediate moisture bakery products of low pH (4.5-5.5). International Journal of Food Microbiology, 101(1–2), 161–168. http://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2004.11.003

Han, H. y Koh, B. (2011). Effect of phenolic acids on the rheological properties and proteins of hard wheat flour dough and bread. Journal of the Science of Food and Agriculture, 91(13), 2495–2499. http://doi.org/10.1002/jsfa.4499

Koh, B. y Ng, P. (2008). Effects of phenolic acids and transglutaminase on soft wheat flour dough and baked products. Journal of the Science of Food and Agriculture, 88, 1832–1836. http://doi.org/10.1002/jsfa

Lakkis, J. (2016). Encapsulation and controlled release technologies in food systems. (J. M. Lakkis, Ed.) (2nd ed). The Atrium, Southern Gate, Chichester, West Sussex, UK: John Wiley y Sons, Ltd,.

Manjarrés-Pinzón, K., Cortés-Rodríguez, M., y Rodríguez-Sandoval, E. (2013). Effect of drying conditions on the physical properties of impregnated. Brazilian Journal of Chemical Engineering, 30(3), 667–676.

Martínez-Cervera, S.; Salvador, A.; Muguerza, B.; Moulay, L. y Fiszman, S. M. (2011). Cocoa fibre and its application as a fat replacer in chocolate muffins. LWT - Food Science and Technology, 44, 729–736. http://doi.org/10.1016/j.lwt.2010.06.035

Miller, R.; Hoseney, R.; Graf, E. y Soper, J. (1997). Garlic effects on dough properties. Journal

of Food Science, 62(6), 1198–1201. http://doi.org/10.1111/j.1365-2621.1997.tb12243.x

Ozola, L.; Straumite, E. y Galoburda, R. (2012). Effect of liquid type on the quality of gluten-free muffins. Chemine Technologija, 3(61), 27–31. http://doi.org/dx.doi.org/10.5755/j01.ct.61.3.2716

Rodríguez-Sandoval, E., Polanía-Gaviria, L. Y. y Lorenzo, G. (2017). Effect of dried cassava bagasse on the baking properties of composite wheat bread. Journal of Texture Studies, 48(1), 76–84. http://doi.org/10.1111/jtxs.12212

Sanz, T.; Salvador, A.; Baixauli, R. y Fiszman, S. (2009). Evaluation of four types of resistant starch in muffins. II. Effects in texture, colour and consumer response. European Food Research and Technology, 229(2), 197–204. http://doi.org/10.1007/s00217-009-1040-1

Schroeder, L. y Hoseney, R. (1978). Mixograph studies. II. Effect of activated double-bond compounds on dough-mixing properties. Cereal Chemistry.

Sidhu, J.; Nordin, P.; Hoseney, R. (1980). Mixograph studies. III. Reaction of fumaric acid with gluten proteins during dough mixing. Cereal Chemistry.

Watts, B.; Ylimaki, G.; Jeffery, L. y Elías, L. (1992). Métodos sensoriales básicos para la evaluación de alimentos. (B. M. Watts, G. L. Ylimaki, L. E. Jeffery, y L. G. Elías, Eds.) (1st ed). Ottawa, Ontario, Canada: International Development Research Centre.

Wronkowska, M.; Zielińska, D.; Szawara-Nowak, D.; Troszyńska, A. y Soral-Śmietana, M. (2010). Antioxidative and reducing capacity, macroelements content and sensorial properties of buckwheat-enhanced gluten-free bread. International Journal of Food Science and Technology, 45(10), 1993–2000. http://doi.org/10.1111/j.1365-2621.2010.02375.x

Yang, S.; Zhang, K.; Zhang, B. y Huang, H. (2011). Fumaric Acid. Comprehensive Biotechnology (Second Edi, Vol. 1). Elsevier B.V. http://doi.org/10.1016/B978-0-08-088504-9.00456-6

Page 22: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

20 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Poveda D’otero et al - 20•29

Patrones de viaje y problemas de accesibilidad de personas en situación de discapacidad en Tunja1

Juan Carlos Poveda D’Otero2, Luis Gabriel Márquez Díaz 3, Néstor Ariel Monroy Peña4

1 Artículo original derivado del proyecto de investigación “Análisis de la exclusión social generada por el TPCU en Tunja” del Grupo de Investigación y Desarrollo en Planeación y Operación del Transporte – GIDPOT–, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2014.

2 Ingeniero en Transporte y Vías, magíster en Informática. Profesor asistente, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ORCID: 0000-0002-1862-1898

3 Ingeniero en Transporte y Vías, doctor en Ingeniería Civil, magíster en Ingeniería con énfasis en Transporte, especialista en Gobierno Municipal, especialista en Transporte Urbano. Profesor asociado, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Avenida Central del Norte 39-115, Colombia; Tel (+578) 7405626. [email protected]. ORCID 0000-0002-5052-1694

4 Ingeniero en Transporte y Vías. Integrante del Grupo de Investigación y Desarrollo en Planeación y Operación del Transporte GIDPOT, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ORCID: 0000-0002-1131-465X

Autor para correspondencia: Luis Gabriel Márquez Diaz, email: [email protected]ículo recibido: 17/05/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017.

Resumen

Introducción. Los sistemas de transporte urbano imponen barreras a las personas en situación de discapacidad, que les impiden desarrollar con normalidad actividades cotidianas como visitar al médico, estudiar o trabajar. Esta situación puede exacerbar un círculo vicioso en el que las personas en situación de discapacidad muestran menores niveles de formación, menores niveles de ingreso y, en general, menor bienestar. Objetivo. Hacer una caracterización de las personas en situación de discapacidad de la ciudad de Tunja, para conocer sus patrones de transporte y los problemas de accesibilidad al transporte público. Materiales y métodos. La investigación, localizada espacialmente en Tunja, se basó en una encuesta domiciliaria de viajes aplicada en el año 2012, que permitió conocer tanto las actividades económicas de los hogares como los patrones de viaje de la ciudad de Tunja, y una encuesta específica dirigida a las personas en situación de discapacidad, aplicada en el año 2014, que permitió identificar los principales problemas que deben enfrentar estas personas cuando viajan. Resultados. Se hizo una caracterización socioeconómica de la población en situación de discapacidad. Se encontró que el 95 % de esta población tiene dificultades para transportarse en la ciudad, aunque el 88 % de ellos usa el servicio de transporte público, especialmente taxis, lo que incrementa sus costos de transporte. Conclusiones. Se considera una primera contribución al desarrollo de una investigación empírica relacionada con los

DOI: 10.22507/rli.v14n2a2

Articulo original / Original article / Artigo original

patrones de viaje y problemas a los que se enfrentan las personas en situación de discapacidad en la ciudad de Tunja, en Colombia.

Palabras clave: personas en situación de discapacidad, patrones de viaje, planificación del transporte.

Commute patterns and accessibility problems for physically impaired people in Tunja

Abstract

Introduction. Urban transport systems impose barriers to physically impaired people, which impedes them from normally carrying out daily activities such as visiting the doctor, studying or working. This situation can exacerbate a vicious circle in which these people evidence lower levels of education and income and, in general, lower welfare. Objective. Perform a characterization of the physically impaired people in Tunja to know their commute patterns and problems of accessibility to public transport. Materials and methods. The research, located in Tunja, was based on two surveys: a household survey of transport applied in 2012, which allowed to know the households’ economic activities as well as the commute patterns of the city of Tunja; and a specific survey conducted with physically impaired people in 2014, which enabled us to identify the

Page 23: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

21Patrones de viaje y problemas de accesibilidad de personas en situación de discapacidad en Tunja

main problems they must face when commuting. Results. A socioeconomic characterization of the physically impaired population in Tunja was made. It was found that 95 % of this population have difficulties to commute in the city, and 88 % use the public transportation service, especially taxis, which increases their transport costs. Conclusions. This work can be considered as a first contribution to the development of empirical research related to the commute patterns and problems of the physically impaired people in the city of Tunja, Colombia.

Key words: physically impaired people, commute patterns, transport planning.

Padrões de viagem e problemas de acessibilidade de pessoas em situação de

deficiência física em Tunja

Resumo

Introdução. Os sistemas de transporte urbano impõem barreiras às pessoas em situação de deficiência física, que lhes impedem desenvolver com normalidade atividades cotidianas como visitar ao médico, estudar ou trabalhar. Esta situação pode exacerbar um ciclo vicioso no qual as pessoas em situação de deficiência física mostram menores

níveis de formação, menores níveis de ingresso e, em geral, menor bem-estar. Objetivo. Fazer uma caracterização das pessoas em situação de deficiência física da cidade de Tunja, para conhecer seus padrões de transporte e os problemas de acessibilidade no transporte público. Materiais e métodos. A investigação, localizada espacialmente em Tunja, se baseou em uma enquete domiciliária de viagens aplicada no ano de 2012, que permitiu conhecer tanto as atividades econômicas dos lares como os padrões de viagem da cidade de Tunja, e uma enquete específica dirigida às pessoas em situação de deficiência física, aplicada no ano de 2014, que permitiu identificar os principais problemas que devem enfrentar estas pessoas quando viajam. Resultados. Se fez uma caracterização socioeconómica da população em situação de deficiência física. Se encontrou que 95 % desta população têm dificuldades para transportar-se na cidade, embora que 88 % deles usa o serviço de transporte público, especialmente taxis, o que incrementa seus custos de transporte. Conclusões. Se considera uma primeira contribuição ao desenvolvimento de uma investigação empírica relacionada com os padrões de viagem e problemas aos que se enfrentam as pessoas em situação de deficiência física na cidade de Tunja, na Colômbia.

Palavras chave: pessoas em situação de deficiência física, padrões de viagem, planificação do transporte.

Introducción

La planificación del transporte y el ordenamiento del territorio son áreas en las que se han perfeccionado metodologías poderosas que apoyan el diseño de políticas, al igual que su evaluación, aplicación y seguimiento (Alpkokin, 2012). La manera tradicional de abordar el problema de planificación del transporte supone la representación de tres macro-variables: sistema de transporte, sistema socioeconómico y patrón de flujos. Estas macro-variables exhiben entre sí interrelaciones de tres tipos: la relación inmediata y más evidente es que el patrón de flujos depende tanto del sistema de transporte como del sistema socioeconómico; en segundo lugar, en el mediano y largo plazo, se espera que el patrón de flujos provoque cambios en el sistema de transporte y, por último, en el largo plazo, es de esperar que el patrón de flujos produzca cambios en el sistema socioeconómico (Manheim, 1979). Además, se supone que cualquier cambio que afecte al sistema de transporte o al sistema socioeconómico, o a los

dos en forma simultánea, producirá necesariamente una variación en el patrón de flujos.

El sistema de transporte, normalmente entendido como la oferta de transporte, es tratado como un modelo de red que representa la infraestructura, los servicios de transporte y los dispositivos de control. El sistema socioeconómico, del cual se deriva la demanda de transporte, está asociado con las características de los usuarios, su localización y sus actividades, y se representa formalmente como una o varias matrices de viajes, ligadas espacialmente a un sistema de zonificación. El patrón de flujos está referido a la forma como los usuarios viajan y se puede observar a través de los volúmenes vehiculares o la ocupación de taxis y sistemas de transporte público colectivo. Además, a partir del patrón de flujos es posible obtener medidas del nivel de servicio (por ejemplo, demoras y costos), características operacionales, contaminación, cambios en el valor de la tierra y medidas de bienestar, tales como accesibilidad y equidad (Sheffi, 1985), entre otros.

Page 24: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

22 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Poveda D’otero et al - 20•29

En el contexto colombiano, el crecimiento desordenado de las ciudades, el desplazamiento forzado y la pobreza son fenómenos concomitantes que traen consigo mayores necesidades de transporte e incremento de los tiempos de viaje, en especial para las personas más pobres, lo que genera la necesidad de iniciar procesos de planificación del transporte que ayuden a reducir la congestión, la accidentalidad, la polución, la emisión de gases con efecto invernadero, la accidentalidad y, por supuesto, la exclusión. Además, muchas de las personas desplazadas por la violencia pueden encontrarse en situación de discapacidad (Gómez, 2010) y viven en los cordones de miseria de las ciudades, lo que hace más crítico el problema de accesibilidad al sistema de transporte.

La eficacia del sistema de transporte urbano radica sustancialmente en su capacidad de satisfacer las necesidades de las personas de viajar y participar en el sistema de actividades (Church et al., 2000; Hine y Mitchell, 2001), pues está probado que la falta de participación en las actividades ahonda los procesos de exclusión social (Burchardt et al., 2002). Entonces, el enfoque moderno de la planificación del transporte urbano busca alcanzar un conjunto de metas diversas, en el marco de la formulación de políticas de uso de suelo y de transporte, y obedece a una perspectiva sostenible que integra elementos multi-dimensionales, cuya preocupación empezó a ser evidente desde el comienzo de la década de 1970 (Wheeler y Beatley, 2004). Desde esta época, las técnicas de planificación han avanzado significativamente (Ortúzar y Willumsen, 2011), y más recientemente, el desarrollo de los sistemas inteligentes de transporte ha hecho posible un uso más racional de la capacidad ofrecida (Chen et al., 2012).

Desde las perspectivas de inclusión social y sostenibilidad de los sistemas de transporte, es muy importante reconocer que, además de la congestión, la coexistencia de los fenómenos de expansión de las ciudades y el aumento de las tasas de motorización producen otros efectos negativos que impulsan el reto de planificar y modelar el transporte (Santos et al., 2010). Estos efectos negativos se pueden agrupar en cuatro dimensiones que puntualizan los principales propósitos que orientan la planificación urbana en términos de movilidad (económica, ambiental, social y salud), con especial connotación para los países en vías de desarrollo donde la exclusión social debida a la falta de acceso a los sistemas de transporte es un problema aún no resuelto. Los efectos negativos asociados con las dimensiones económica, ambiental y de salud han sido tradicionalmente los más estudiados; sin embargo, solo recientemente, el entendimiento de los problemas de exclusión ocasionados por el transporte (Lucas, 2012), así

como las metodologías para abordar su análisis (Bocarejo y Oviedo, 2012) han sido objeto de estudio.

Es evidente la complejidad del análisis de exclusión desde la perspectiva de sistemas de transporte pues, como lo indican Church et al. (2000), hay siete clases distintas de exclusión: física, geográfica, de acceso a las instalaciones de transporte, económica (tarifas, peajes, cobros por congestión), tiempo disponible para viajar, temor asociado con la inseguridad de viajar y gestión del espacio público que privilegia ciertos grupos sociales. Si bien muchas de estas características se pueden estudiar con los enfoques de planificación tradicionales, no siempre han hecho parte de los análisis. De hecho, los procesos de planificación en la mayoría de las ciudades latinoamericanas no han considerado las necesidades específicas de las personas en situación de discapacidad, lo que afecta la asistencia a la escuela de los niños en situación de discapacidad y limita las posibilidades de inserción laboral de estas personas (World Bank, 2004).

En este marco, se plantea como hipótesis de trabajo que el enfoque moderno de planificación del transporte que se acaba de exponer puede ser usado también para analizar la exclusión de ciertos grupos poblacionales, por ejemplo: personas en situación de discapacidad, personas con escasos ingresos, o personas localizadas fuera del alcance de los sistemas de transporte público urbano, entre otros. En consecuencia, el primer paso para llevar a cabo dicho proceso sería la caracterización de cada una de estas macro-variables para la población de interés. Así, pues, los objetivos que orientan el desarrollo de este trabajo consisten en (i) describir el sistema de transporte público; (ii) caracterizar el sistema socioeconómico de la ciudad de Tunja, los hogares y la población en situación de discapacidad, y finalmente, (iii) describir el patrón de viajes y los problemas de accesibilidad de la población en situación de discapacidad, particularmente los problemas de acceso al transporte público.

Materiales y métodos

El trabajo se basó en dos encuestas desarrolladas en la ciudad: una encuesta domiciliaria de viajes aplicada en el año 2012, que permitió conocer tanto las actividades económicas de los hogares como los patrones de viaje de la ciudad de Tunja, y una encuesta específica dirigida a las personas en situación de discapacidad, aplicada en el año 2014, que permitió identificar los principales problemas que deben enfrentar las personas en situación de discapacidad en la ciudad de Tunja al momento de realizar sus viajes urbanos para atender sus actividades.

Page 25: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

23Patrones de viaje y problemas de accesibilidad de personas en situación de discapacidad en Tunja

Encuesta domiciliaria del año 2012

La encuesta domiciliaria de movilidad, aplicada en el año 2012, a una muestra representativa de 2.624 hogares de la ciudad de Tunja, siguió la metodología descrita en el Manual para estudios de origen y destino de transporte de pasajeros y mixto en áreas municipales distritales y metropolitanas, del Ministerio de Transporte (2011). Los cuatro núcleos de información que conformaron esta encuesta se relacionan a continuación:

- Datos de identificación de la vivienda- Características básicas del hogar- Características de los residentes- Diario de viajes

La aplicación de la encuesta se basó en un muestreo por conglomerados de dos etapas. Para tal fin, la ciudad fue dividida en 62 zonas internas y 6 zonas externas, que representan la relación funcional de la ciudad con las ciudades vecinas, a saber: Paipa, Toca, Soracá, Bogotá, Villa de Leyva y Moniquirá. Primero fue seleccionada aleatoriamente una manzana de la zona de análisis de transporte objeto de muestreo y, en segundo lugar, fueron seleccionadas al azar las viviendas a encuestar.

Encuesta personas en situación de discapacidad 2014

El diseño muestral de la encuesta dirigida a personas en situación de discapacidad se basó en la identificación de hogares que reportaron integrantes con dicha situación en la encuesta domiciliaria del año 2012. Dichos hogares fueron nuevamente visitados para indagar información específica sobre las condiciones socioeconómicas y la movilidad urbana de personas en situación de discapacidad. El instrumento aplicado indagó básicamente sobre:

- Tipo de limitación- Elementos auxiliares requeridos para el

desplazamiento- Necesidad de acompañante- Disponibilidad de auto particular- Modo de transporte habitualmente usado- Frecuencia y motivo de viajes- Uso de transporte público- Calificación de la calidad del servicio de

transporte público.

Resultados

El sistema de transporte público

De acuerdo con los datos recolectados, se encontró que el servicio de transporte público en Tunja es prestado por empresas privadas, en busetas y microbuses de 21 y 19 sillas, respectivamente. En total, son cuatro las empresas que prestan el servicio de transporte público colectivo, a saber:

- AUTOBOY S. A.- Compañía de Transportes Hunza Ltda.- Cooperativa de Transportadores Colonial Ltda.

–COOTRANSCOL–- Transportes Los Muiscas S. A.

Como se puede ver en la figura 1, la red de transporte público colectivo cubre espacialmente casi toda la ciudad, a excepción de ciertas zonas pequeñas cuya limitación importante son las altas pendientes existentes. Al respecto se encontró que el sector sur-occidental presenta pendientes fuertes que alcanzan el 20 %; en la zona centro-occidental se registran pendientes que llegan hasta el 27 %, y en los sectores centro-oriental y nor-occidental se encuentran pendientes que van desde moderadas o medias (12 %) hasta muy fuertes (22 %).

La cobertura temporal es de unas 16 horas diarias,

Figura 1. Red de transporte

público colectivoPAI: Paipa, TOC: Toca,

SOR: Soracá, BOG: Bogotá,

VLY: Villa de Leyva, MON: Moniquirá.

Fuente: elaborado por los autores

Page 26: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

24 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Poveda D’otero et al - 20•29

con variaciones arbitrarias que al parecer dependen de la demanda de transporte, en especial en período nocturno. El acceso al servicio de las personas en situación de discapacidad es limitado, ya que el sistema no se encuentra acondicionado para la prestación de este tipo de servicio. El acceso a los paraderos es difícil, pero aún es más difícil acceder a los vehículos por la ausencia de plataformas y otros mecanismos que permitan la movilización a personas en situación de discapacidad. Además, el pasillo interior de los vehículos es demasiado pequeño para aquellas personas que deben usar elementos de apoyo.

En cuanto a la calidad del servicio de transporte público colectivo, la opinión general de los usuarios indica que el 4 % lo considera excelente, el 31 % bueno, el 49 % regular, el 12 % malo y el restante 4 %, pésimo. Lo anterior permite ponderar una calificación de 3.2 (en escala de 1 a 5) que se considera aceptable para este tipo de sistemas, aunque ciertamente existen varios aspectos a mejorar como las coberturas temporal y espacial del servicio.

El sistema socioeconómico de Tunja

Dentro del sistema urbano colombiano, con un estimado actual de 177.971 habitantes (Alcaldía Mayor de Tunja y PNUD, 2012), Tunja se ubica en las ciudades de tercer orden (población entre 100 mil y 500 mil habitantes). La ciudad de Tunja está localizada en el departamento de Boyacá, situado en la zona centro oriental del territorio nacional. Además, la ciudad está localizada en el área de influencia de Bogotá, con la que se mantienen relaciones económicas, sociales y demográficas, que se han visto favorecidas por su cercanía (120 km).

La ciudad, junto con los 11 municipios más cercanos, conforma el micro sistema regional del departamento, cuya población asciende actualmente a 244.179 habitantes. En este contexto, se establecen relaciones funcionales entre todos y cada uno de los municipios, desarrollando intercambios principalmente de tipo económico, y en algunos casos procesos migratorios. Desde el punto de vista de la concentración de la población urbana, de acuerdo con las proyecciones oficiales, la primacía de Tunja continuará incrementándose, lo que evidencia la continua pérdida de dinamismo de los demás municipios que conforman su micro-región.

Tunja es una ciudad que se ha especializado principalmente en actividades del sector terciario, que representa cerca del 80 % de su actividad económica, siendo muy relevantes las actividades relacionadas con los servicios educativos, de salud,

administrativos y gubernamentales. Las actividades relacionadas con la educación juegan un papel fundamental en la ciudad de Tunja, llegando incluso a triplicar los resultados observados en Bogotá y el resto del país. Esta importancia se ve reflejada en la significativa presencia de instituciones de educación de niveles secundario y universitario, lo que le ha dado a Tunja la connotación de ciudad universitaria.

La generación de empleo está orientada al sector terciario, ya que es posible encontrar un 35 % de los puestos de trabajo en servicios comunales, sociales y personales, entre los que se ubica la educación. Asimismo, cerca del 30 % de la generación de puestos de trabajo proviene de actividades comerciales, restaurantes y hoteles. Hay una importante dependencia laboral en la ciudad, pues más del 55 % de personas están empleadas y solo el 45 % trabaja por cuenta propia. Con respecto a la fuente de empleo, el 40 % labora en empresas privadas.

Caracterización de los hogares. El último censo poblacional realizado en Colombia durante el año 2005 cuantificó el número de hogares en el área urbana de la ciudad de Tunja en 40.851. Al realizar el proceso de expansión de la encuesta domiciliaria aplicada, se pudo evidenciar que el número de hogares creció más del 18 % entre 2005 y 2012, hasta llegar a un número de 48.328 hogares.

En cuanto al tamaño promedio del grupo familiar, se indicó, en 2005, que el 72.3 % de los hogares tenían cuatro o menos integrantes, siendo el tamaño promedio de 3.55 personas por hogar, mientras que en 2012 este promedio fue 3.59; se observa una disminución significativa en la proporción de hogares de un solo integrante y un incremento de hogares conformados por cuatro personas. No obstante, se destaca la disminución de la proporción de familias numerosas, es decir, con más de seis integrantes.

El ingreso medio de los hogares de la ciudad de Tunja se ubicó en el cuarto lugar entre las 24 principales ciudades de Colombia, apenas por debajo de Bogotá, Armenia y Medellín que lideran la clasificación. Sin embargo, es evidente la desigualdad en el nivel de renta ya que apenas el 70 % de la población recibe el 33 % del ingreso total, mientras que el 30 % restante recibe alrededor del 66 % de los ingresos totales de la ciudad.

Los hogares presentan un nivel de gasto significativo, ubicando a la ciudad en tercer lugar, por debajo de las ciudades de Bogotá y Armenia. Según la encuesta, el gasto de los habitantes de Tunja se distribuye así: 23 %, en alojamiento y servicios públicos; 22 %, en bienes y servicios diversos; 15 %, en alimentos y bebidas; 11 %, en transporte; 4 %, en educación;

Page 27: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

25Patrones de viaje y problemas de accesibilidad de personas en situación de discapacidad en Tunja

2 %, en recreación; 1 %, en salud, y el porcentaje restante en otros rubros de menor importancia.

Caracterización de la población en situación de discapacidad. El total de personas en situación de discapacidad permanente en la ciudad fue 7822, de los cuales 54 % corresponde al género masculino y 46 % al género femenino. Se encontró que las discapacidades predominantes son limitaciones para ver y para caminar; estas limitaciones son las que precisamente tienen mayor incidencia en la utilización o no del sistema de transporte en la ciudad. Entre el total, la encuesta domiciliaria de 2012 permitió conocer que existen 3011 personas en situación de discapacidad que limita significativamente su movilización. Entre estas personas, el 55 % sufre discapacidad motriz, 27 % padece discapacidad visual, y 18 %, discapacidad auditiva. Aunque la discapacidad motriz tiene mayor incidencia en personas mayores a 64 años, también sobresale el grupo entre 25 y 50 años. En este rango de edad se encuentra la mayor incidencia de personas en situación de discapacidad visual.

Patrón de viajes

Aunque en términos relativos su cuota de mercado ha disminuido en los últimos años, la importancia del transporte público colectivo en la ciudad de Tunja sigue siendo notoria. De acuerdo con las encuestas domiciliarias aplicadas en la ciudad en el año 2012, se tiene que, de un total de 348.574 viajes diarios, cerca del 30 % son atendidos por el sistema de transporte público colectivo. En general, el reparto modal de viajes urbanos en la ciudad muestra una mayor presencia de viajes a pie y en transporte público colectivo, tal como se ve en la figura 2, siendo muy importantes los viajes a pie.

Los patrones de viaje de la población en situación de discapacidad son significativamente distintos a los patrones de viajes del resto de la población. Empleando datos de la encuesta domiciliaria realizada en Tunja, la figura 3 muestra cómo la proporción de personas que no viaja es muy superior en el caso de las personas en situación de discapacidad: más del 40 % de ellos no viajan, en comparación con el resto de población, con un porcentaje de personas que no viajan igual al 20 %.

Al realizar el análisis según el modo de transporte, se encontró que en comparación con la población que no se encuentra en situación de discapacidad, el patrón de viajes de las personas en situación de discapacidad es diferente. La figura 4 muestra que la cantidad de viajes a pie es mayor entre la población en situación de discapacidad, un 25 % más, lo que puede ir un poco en contra de la intuición, ya

Figura 2. Reparto modal en la ciudad de TunjaTPCU: Transporte público colectivo urbano, AU: Auto, BIC: Bicicleta, ESC: Transporte escolar,

MOTO: Motocicleta, OTR: Otro, PIE: Modo caminata, TX: Taxi, TXCOL: Taxi colectivo.Fuente: elaborado por los autores

Figura 3. Proporción de personas que viajan y no viajan

Fuente: elaborado por los autores

Figura 4. Patrón de viajes por modoFuente: elaborado por los autores

Page 28: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

26 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Poveda D’otero et al - 20•29

que se esperaría que las personas en situación de discapacidad ocupen especialmente modos motorizados, lo que evidentemente no ocurre en Tunja por ser una ciudad pequeña.

Es claro, además, que la población en situación de discapacidad usa menos el servicio de transporte público; en este caso la disminución es del 33 %, es decir, una tercera parte de los viajes en transporte público que realiza la población que no se encuentra en situación de discapacidad. En cambio, el uso del taxi es 2.6 veces mayor entre la población en situación de discapacidad, lo que, sin duda, afecta las finanzas familiares al tener que dedicar una mayor proporción de sus ingresos al transporte.

Se pudo establecer que el 63 % de la población en situación de discapacidad, que usa el servicio de transporte público individual, lo hace porque no tiene otra alternativa, es decir, son cautivos de este modo de transporte; solamente un 7 % considera que este servicio es cómodo. En cuanto a la frecuencia de uso del servicio, el 38 % lo usa a diario para atender sus actividades rutinarias, mientras que el 16 % lo usa ocasionalmente, en especial cuando deben asistir a consultas médicas o tratamientos de salud. En general, se encontró que el 37 % de los usuarios realizan 4 viajes diarios, el 29 % hace 2 viajes, el 22 % hace 1 viaje al día y el 12 % restante realizan más de 4 viajes.

Problemas de la población en situación de discapacidad en el transporte público

Se encontró que los principales inconvenientes que deben sortear las personas en situación de discapacidad al momento de acceder al servicio de transporte público colectivo están representadas en la puerta de ingreso, el desplazamiento dentro del vehículo, la ubicación de sillas y la actitud de conductores y demás pasajeros. De hecho, existe consenso entre la población en situación de discapacidad, en el sentido de que el servicio recibido es de mala calidad por lo inadecuado del parque automotor, la falta de plataformas de ascenso y descenso, y porque los conductores les niegan el ingreso a los vehículos.

Quienes se encuentran en situación de discapacidad, de tipo físico o motriz requieren para su desplazamiento el uso de algún elemento de apoyo, así: 67 %, silla de ruedas; 15 %, muletas; 15 %, bastón; 2 %, caminador, y 1 %, prótesis. Esto significa que los vehículos en los que se presta el servicio de transporte deberían estar adecuados para facilitar el empleo de estos elementos. Sin embargo, los lugares dispuestos para abordar el transporte público colectivo en la ciudad de Tunja no cuentan con la infraestructura necesaria

para que las personas en situación de discapacidad puedan acceder al transporte sin dificultad; además, los buses no están acondicionados para el acceso.

A pesar de las dificultades para acceder al servicio, la muestra tomada permitió establecer que el 88 % de las personas en situación de discapacidad emplean el servicio de transporte público, en la mayoría de los casos el taxi individual. El uso del taxi individual, según lo manifestado por algunos encuestados, se hace por necesidad, a pesar de las dificultades económicas, pues encuentran prácticamente imposible hacer uso del transporte colectivo.

Se pudo evidenciar también que la necesidad de acompañamiento depende del tipo de discapacidad y del grado de afectación, ya que quienes emplean sillas de ruedas o tienen limitación visual son quienes más requieren de acompañante a la hora de abordar un vehículo de servicio de transporte público. Según lo reportado, el 89 % prefiere que alguien lo acompañe debido a la falta de un medio de transporte adecuado o infraestructura que cumpla con los requerimientos mínimos para el uso. Se menciona que una de las causas es la falta de cultura entre los conductores de servicio público, los empresarios de transporte y las mismas autoridades, que no son conscientes de las necesidades y derechos de las personas en situación de discapacidad con respecto al uso de esos medios de transporte.

Las dificultades que afrontan las personas en situación de discapacidad son de diferente índole ya que existen barreras físicas, entre ellas barreras en la vía pública (47 %), en la vivienda (45 %), en vehículos de transporte público (40 %), en centros de salud (17 %), en parques (22 %), en centros comerciales (22 %), en centros educativos (17 %) y en su lugar de trabajo (13 %). Además, la población en situación de discapacidad, en una proporción del 95 %, ha tenido inconvenientes para abordar el servicio público de transporte, especialmente el colectivo. De otro lado, para el acceso a taxis individuales, el 5 % manifiestan que no han tenido inconvenientes porque siempre van acompañados.

Discusión

El derecho de accesibilidad como manifestación directa de la igualdad material, con el objeto de fomentar la vida autónoma e independiente de las personas en situación de discapacidad, quedó consagrado en la Ley 1618 de 2013. Esta ley asignó a las ciudades la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias para asegurar la accesibilidad de todas las personas al transporte. Aunque en la ciudad de Tunja no se encontró evidencia de acciones concretas que garanticen el ejercicio de

Page 29: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

27Patrones de viaje y problemas de accesibilidad de personas en situación de discapacidad en Tunja

este derecho, en otros casos, como el de Medellín, ya se han emprendido programas para garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida a los servicios de transporte público, por ejemplo, modificando las puertas de acceso de los buses para facilitar el acceso de personas con sillas de ruedas (Secretaría de Tránsito y Transporte de Medellín, 2010).

El Ministerio de Transporte de Colombia, como máxima autoridad de regulación y control del transporte en el país, ha expedido normas como el Decreto 1660 de 2003 que define las pautas para implementar la accesibilidad al medio físico en las ciudades colombianas. El Gobierno nacional ha planteado la necesidad de que los vehículos de transporte público urbano cuenten con mecanismos que faciliten el acceso a las personas en situación de discapacidad, indicando especialmente las características técnicas de los paraderos con respecto a los sistemas de ayuda eléctrica o mecánica para salvar el cambio de nivel, y las características técnicas de los vehículos en cuanto a rampas móviles y otros mecanismos que faciliten el acceso de personas en situación de discapacidad. No obstante, este tipo de disposiciones no se están cumpliendo actualmente en la ciudad de Tunja.

Con respecto al nivel de gasto de los hogares de la ciudad, se destaca el alto peso de variables como el transporte y la baja participación de educación, recreación y salud. Se detectó también un número importante de hogares que no cuenta con recursos económicos para dedicar a ciertos renglones de gasto. Algunos referentes internacionales señalan que el transporte no es asequible equitativamente o es discriminatorio si el costo excede el 10 % de la renta para más del 15 % de la sociedad. En este caso, el gasto en transporte, unido a un peso significativo de gastos en alimentación, reduce las oportunidades de las familias para acceder a vestuario, salud y recreación, relegando a muchos hogares a sufrir problemas de pobreza y exclusión.

De la misma manera, al comparar el nivel de estudios de las personas en situación de discapacidad con los valores medios para la ciudad, se observa que las personas en situación de discapacidad tienen un nivel de formación inferior al promedio, con una importante participación de las personas sin estudios y con estudios de nivel primario. Con respecto a la ocupación de las personas en situación de discapacidad se encontró que la proporción de estudiantes y empleados es significativamente inferior al promedio, al contrario de lo que ocurre con la participación de las amas de casa y de los jubilados.

En el contexto colombiano, la formulación de políticas

que permitan mejorar las condiciones de equidad y accesibilidad de la población a los sistemas de transporte es un tema relativamente reciente que no ha recibido todavía la suficiente atención, especialmente con relación a las personas de bajos recursos económicos o que estén en situación de discapacidad; esta falta de preocupación por parte de las autoridades es aún más crítica en ciudades pequeñas o intermedias. Tal como ocurre en la ciudad de Tunja, estudios anteriores han evidenciado que el fuerte crecimiento urbano de las ciudades colombianas está marcado por patrones de expansión a lo largo de ejes viarios, con características de discontinuidad espacial, mezcla de densidades y una fuerte estratificación social en cuanto a localización del territorio se refiere (Escobar, 2008).

Finalmente, aunque las encuestas aplicadas no entregaron información al respecto, se debe advertir que, en el caso colombiano, es necesario considerar, además, el fenómeno de desplazamiento forzado de la población que aumenta los cordones de miseria de las ciudades como consecuencia del conflicto armado (Ibáñez y Vélez, 2008). Según las estadísticas oficiales, entre los años 2009 y 2014, la migración a las ciudades colombianas ha hecho más crítico el fenómeno de la pobreza, condición en la que actualmente se encuentra el 27 % de la población nacional (Departamento Nacional de Planeación, 2013).

Conclusiones

Este trabajo puede ser considerado una primera contribución al desarrollo de una investigación empírica relacionada con los patrones de viaje y los problemas a los que se enfrentan las personas en situación de discapacidad en la ciudad de Tunja, Colombia. Se ha establecido una línea base que se considera de gran importancia para los procesos de planificación venideros, ya que se identificaron algunas características socioeconómicas de la población en situación de discapacidad, que evidencian cómo este grupo social no cuenta con igualdad de oportunidades en los ámbitos económico y social, limitando así sus oportunidades de acceder al servicio de transporte público colectivo y, en consecuencia, a un mejor nivel de vida.

En la ciudad de Tunja, la población en situación de discapacidad ha venido siendo objeto de exclusión del sistema de transporte público colectivo. Se encontró que el 95 % de la población en situación de discapacidad percibe alguna dificultad para acceder al servicio; esto es así porque la mayoría de las personas en situación de discapacidad debe usar silla de ruedas, y los vehículos de transporte público

Page 30: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

28 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Poveda D’otero et al - 20•29

no están adecuados para el acceso de este tipo de usuarios. Además, el 71 % emplea el taxi como medio de transporte, ya que es la única alternativa disponible para acudir a citas médicas o al trabajo. Es evidente el incumplimiento de las normas por parte de los empresarios del transporte y las empresas operadoras, en relación con la prestación del servicio de transporte y las características de los vehículos para la movilidad de las personas en situación de discapacidad. Se concluye que es necesario que tanto las autoridades municipales como los empresarios y operadores del transporte de la ciudad de Tunja adopten estrategias para ofrecer igualdad de oportunidad a la población con limitaciones de movilidad.

La encuesta domiciliaria del año 2012 mostró que algunas familias de bajos ingresos conforman otro grupo social que se mantiene excluido del sistema de transporte público colectivo. Las características generales de este grupo se refieren a familias de estratos socioeconómicos bajos, con 4.15 integrantes que realizan en promedio 7.5 viajes diarios. Estas personas utilizan medios alternativos como la bicicleta o la caminata, ya que el costo del pasaje desborda sus capacidades monetarias en perjuicio de su nivel de vida y de la posibilidad de integración a la vida económica de la ciudad, en igualdad de oportunidades. Si bien esta población no hacía parte del foco de la presente investigación, se constituye en otra línea de trabajo que bien podría ser abordada en investigaciones futuras.

Generalizando, en el contexto colombiano, las ciudades han sufrido fenómenos de expansión que han ubicado a los más pobres y vulnerables en los sitios más alejados de las actividades económicas, generando mayores necesidades de transporte, lo que impone nuevos retos a los procesos de planificación de transporte. Asumir estos retos en forma técnica implica estudiar el sistema de actividades de las ciudades, sus sistemas de transporte y sus patrones de viajes. Además, dicho estudio técnico debe considerar las necesidades especiales de personas en situación de discapacidad, a partir del diagnóstico de los servicios de transporte actuales y de los principales problemas a los que se ven sometidas. La evidencia del caso de Tunja es concluyente al respecto, por lo que se recomienda que los planes de movilidad formulen políticas desde la perspectiva de los problemas de acceso que sufre la población en situación de discapacidad. Sin embargo, se recomienda seguir realizando nuevas observaciones sobre las personas en situación de discapacidad en Tunja, con el propósito de mantener actualizado el diagnóstico de dicha población.

Referencias bibliográficas

Alcaldía Mayor de Tunja y PNUD. (2012). Tunja 2012, Estudio de avance de los objetivos de desarrollo del milenio, Tunja: La Alcaldía.

Alpkokin, P. (2012). Historical and critical review of spatial and transport planning in the Netherlands. Land Use Policy, 29, 536-547.

Bocarejo, J. y Oviedo, D. (2012). Transport accessibility and social inequities: a tool for identification of mobility needs and evaluation of transport investments. Journal of Transport Geography, 24, 142-154.

Burchardt, T.; Grand, J. y Piachaud, D. (2002). Degrees of exclusion: developing a dynamic, multi-dimensional measure. En T. Hills, Grand, J. y Piachaud, D. (Eds.), Understanding Social Exclusion, Oxford University Press, Oxford.

Chen, B.; Xie, Y.; Tong, W.; Dong, C.; Shi, D. y Wang, B. (2012). Comprehensive study of advanced information feedbacks in real-time intelligent traffic systems. Physica A: Statistical Mechanics and its Applications, 391, 2730-2739.

Church, A.; Frost, M. y Sullivan, K. (2000). Transport and social exclusion in London. Transport Policy, 7, 195-205.

Departamento Nacional de Planeación. (2013). Poverty in Colombia. Bogotá: DANE. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/cp_ pobreza_20122.pdf

Escobar, D. (2008). Instrumentos y metodología de planes de movilidad y transporte en las ciudades medias colombianas. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Cataluña, Departamento de Infraestructuras del Transporte y del Territorio, Programa de doctorado, “Gestión del territorio e infraestructuras del transporte”, Barcelona.

Gómez, J. (2010). Discapacidad en Colombia: reto para la inclusión en capital humano. Recuperado de: http://www.colombialider.o r g / w p - c o n t e n t / u p l o a d s / 2 0 11 / 0 3 /discapacidad-en-colombia-reto-para-la-inclusion-en-capital-humano.pdf

Hine, J. y Mitchell, F. (2001). The Role of Transport in Social Exclusion in Urban Scotland. Edinburgh: Scottish Executive Central Research Unit.

Page 31: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

29Patrones de viaje y problemas de accesibilidad de personas en situación de discapacidad en Tunja

Ibáñez, A. y Vélez, C. (2008). Civil Conflict and Forced Migration: The Micro Determinants and Welfare Losses of Displacement in Colombia. World Development, 36, 659-676.

Lucas, K. (2012). Transport and social exclusion: Where are we now? Transport Policy, 20, 105-113.

Manheim, M. (1979). Fundamentals of Transportation Systems Analysis, Volume 1: Basic Concepts. Boston: MIT Press.

Ministerio de Transporte de Colombia. (2011). Manual para estudios de origen y destino de transporte de pasajeros y mixto en áreas municipales distritales y metropolitanas. Bogotá: El Ministerio.

Ortúzar, J. y Willumsen, L. (2011). Modelling Transport: 4th edition. Chichister: Jhon Wiley and Sons.

Santos, G.; Behrendt, H. y Teytelboym, A. (2010). Part II: Policy instruments for sustainable road transport. Research in Transportation Economics, 28, 46-91.

Secretaría de Tránsito y Transporte de Medellín (2010). Accessibility in public transport. Recuperado de http://www.keroul.qc.ca/DATA/PRATIQUEDOCUMENT/211_fr.pdf

Sheffi, Y. (1985). Urban Transportation Networks: Equilibrium analysis with mathematical programming methods. New Yersey: Prentice-Hall.

Wheeler, S. & Beatley, T. (2004). The Sustainable Urban Development Reader. New York: Routledge.

World Bank (2004). Disability in Latin America and the Caribbean. Recuperado de http://siteresources.worldbank.org/DISABILITY/Resources/Regions/LAC/LACfactsheetSpn.pdf

Page 32: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

30 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Castro Ruiz et al - 30•40

Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el período de transición a la lactancia sobre

actividad ovárica y desempeño reproductivo en vacas Holstein1

Sandra Marcela Castro Ruiz2, Rubén Darío Galvis Góez 3, Albeiro López Herrera4, John Jairo Giraldo Giraldo5

1 Articulo derivado del Proyecto de investigación: Efecto del nivel de suplementación con Propilenglicol durante el periodo de transición a la lactancia sobre actividad ovárica, salud uterina y desempeño reproductivo en vacas Holstein, desarrollado entre 2012-2014 y financiado por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y la Corporación Universitaria Lasallista.

2 Zootecnista, magíster en Ciencias Agrarias, doctora en Ciencias Agrarias. Grupo de Investigacion en Interacciones Nutricionales, Metabólicas y Reproductivas en Bovinos, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. ORCID 0000-0002-2655-824

3 Zootecnista, magíster en Ciencias Básicas Biomédicas, doctor en Ciencias Agrarias. Profesor asociado, Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Grupo de Investigacion en Interacciones Nutricionales, Metabólicas y Reproductivas en Bovinos, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. ORCID 0000-0001-5870-8739

4 Médico veterinario, zootecnista, magíster en Ciencias Básicas Biomédicas, doctor en Ciencias Básicas Biomédicas, posdoctor en Microbiología e Inmunología. Profesor titular, Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Grupo de Investigacion en Biotecnología y Genética Molecular BIOGEM, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. ORCID 0000-0003-1444-3470

5 Zootecnista, especialista en Reproducción Bovina, magíster en Ciencias-Biotecnología Animal. Profesor asociado, Programa de Zootecnia, Facultad de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. Grupo de Producción, Desarrollo y Transformación Agropecuaria, Línea de Biotecnología Pecuaria BIPE, Corporación Universitaria Lasallista. ORCID 0000-0003-0991-2842

Autor para correspondencia: John Jairo Giraldo Giraldo, email: [email protected]ículo recibido: 22/12/2016; Artículo aprobado: 15/09/2017.

Resumen

Introduccion. Esta investigación se enfoca en estudiar la inclusion del propilenglicol (PG) como compuesto energético y su posible efecto en la disminución del balance energético negativo. Objetivo. Evaluar parámetros reproductivos, específicamente tasa de parto al primer servicio, días abiertos, primer calor observado, así como su efecto en la secreción de insulina y actividad ovárica. Materiales y métodos. Veinte (20) vacas Holstein fueron asignadas a uno de cuatro niveles de suplementación: 0, 300, 500 y 700 g de PG / día mezclados en el concentado, desde el día 10 antes del parto el día 20 posparto. Se tomaron muestras de sangre los días 10 y 5 antes del parto, el día del parto y los días 5, 10, 15 y 20 posparto para determinar la concentración de insulina, y se realizaron exámenes ultrasonográficos para determinar actividad ovárica. Todos los datos para la evaluación de los parámetros reproductivos

Articulo original / Original article / Artigo original

DOI: 10.22507/rli.v14n2a3

fueron tomados diariamente observando los animales 30 minutos en la mañana y 30 minutos en la tarde, y prestando atención en la presentación de calores. Resultados. No se observaron diferencias significativas para las variables estudiadas con los diferentes tratamientos (p>0,05). El análisis de constrastes octogonales mostró una tendencia en la disminución de los días abiertos cuando se incluyó una dosis de 500 g de propilenglicol. Conclusión. La inclusión de propilenglicol no tuvo efecto significativo sobre la secreción de insulina, ni sobre el número y tamaño de los folículos preovulatorios (p>0,05). Es muy probable que el modo de suministro de propilenglicol y el tiempo de colecta de las muestras de sangre influyeran en la identificación del pico de secresión de insulina.

Palabras clave: fertilidad, infiltración hepática, parámetros reproductivos.

Page 33: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

31Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el período de transición a la lactancia sobre actividad ovárica y desempeño reproductivo en vacas Holstein

Effect of supplementation level with propylene glycol during the transition period to

lactation on ovarian activity and reproductive performance in Holstein cows

Abstract Introduction. This paper mainly focuses on the study of the inclusion of propylene glycol (PG) as energy compound and its possible effect on minimizing the negative energy balance. Objetive. Evaluate on reproductive parameters, specifically on rates of calving to first service, days open, calving to first observed heat, as well as its effect on insulin secretion and ovarian activity. Materials and Methods. 20 Holstein cows were assigned to one of four supplementation levels: 0, 300, 500 and 700 grams of PG / day mixed in food, from day 10 prepartum and through day 20 postpartum. Blood samples were collected on 10 and 5 prepartum and days 0, 5, 10 15 and 20 postpartum to determine the concentration of insulin were also done to determine transrectal ultrasound follicular growth and ovarian resumption. All data for the evaluation of reproductive parameters were taken from the day of delivery, making daily observations of animals 30 minutes in the morning and 30 minutes in the afternoon to record possible heat presented. Results. There were no significant differences for the variables within the different treatments (p> 0.05), only a trend to decrease the open days when you include a dose of 500 g of propylene glycol with respect to the other groups. Conclusions. The inclusion of propylene glycol had no significant effect on insulin secretion, or the number and size of preovulatory follicles (p> 0.05). It is very likely that the propylene supply mode and time of collection of blood samples affect the identification of the increase in insulin secretion. Key words: fertility, Hepatic infiltration, reproductive parameters.

Efeito do nível de suplementação com propileno glicol durante o período de transição para a lactação na atividade ovariana e desempenho reprodutivo

em vacas Holstein

Resumo

Introdução. Esta pesquisa centra-se no estudo da inclusão de propileno glicol (PG) como um composto energético e seu possível efeito na redução do balanço energético negativo. Objetivo. Avalie os parâmetros reprodutivos, especificamente a taxa de parto no primeiro serviço, dias abertos, primeiro calor observado, bem como seu efeito na secreção de insulina e na atividade ovariana. Materiais e métodos. 20 vacas Holstein foram atribuídas a um dos quatro níveis de suplementação: 0, 300, 500 e 700 g PG / dia misturados no concentrado, a partir do dia 10 antes da entrega no dia 20 pós-parto. As amostras de sangue foram tomadas nos dias 10 e 5 antes do parto, no dia da entrega e nos dias 5, 10, 15 e 20 pós-parto para determinar a concentração de insulina e os exames de ultra-som foram realizados para determinar a atividade do ovário. Todos os dados para a avaliação dos parâmetros reprodutivos foram tomados diariamente observando os animais 30 minutos pela manhã e 30 minutos à tarde prestando atenção na apresentação de cicatrizes. Resultados. Não foram observadas diferenças significativas nas variáveis estudadas com os diferentes tratamentos (p> 0,05). A análise de construções octogonais mostrou tendência na diminuição dos dias abertos quando foi incluída uma dose de 500 gr de propileno glicol. Conclusão. A inclusão de propileno glicol não teve efeito significativo na secreção de insulina, nem no número e tamanho dos folículos pré-ovulatórios (p> 0,05). É muito provável que o modo de entrega de propileno glicol e o tempo de coleta das amostras de sangue influenciem a identificação da secreção máxima de insulina.

Palavras chaves: fertilidade, infiltração hepática, parâmetros reprodutivos.

Introducción

El período de transición es considerado como aquel lapso que transcurre desde tres semanas antes del parto hasta tres o cuatro semanas luego del parto

(Stalling, 1999). Este es un período caracterizado por modificaciones dramáticas en el estado endocrino de las vacas, que las prepara para el

parto y la lactogénesis (National Research Council, 2001). Como resultado de la intensa selección genética, la producción de leche se ha incrementado marcadamente, lo que ha originado un aumento en las demandas nutricionales y metabólicas de estos animales. Después del parto, durante el período de alta producción lechera y déficit energético, el útero, los ovarios y el eje hipotálamo-hipófisis deben

Page 34: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

32 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Castro Ruiz et al - 30•40

restablecer su actividad. En este período se esperan la maduración hormonal del eje hipotálamo-hipófisis, cambios morfológicos e histológicos en el útero y el establecimiento de la nueva población folicular en el ovario que conducirá a la primera ovulación. Es así como varios mecanismos biológicos interactúan en este período y muchas veces pueden resultar en incapacidad para adaptarse eficazmente a la lactancia; mecanismos biológicos como adaptación metabólica, el estrés oxidativo, la función inmune y la capacidad de ingesta de alimento se pueden ver afectados por el balance energético negativo por el cual los animales transitan (Ariette et al., 2014).

El estado nutricional y metabólico tiene relación con el eje reproductivo y el eje somatotrópico en varios niveles. Cambios en la dieta pueden inducir respuestas rápidas en los niveles de metabolitos y hormonas con un papel importante en la regulación del crecimiento folicular (Gong, Lee, Garnsworthy, y Webb, 2002; Holtenius, Agena, Delavaud y Chilliard, 2003; Lucy, 2008).

Los niveles bajos de glucosa e insulina durante la lactancia temprana no son compatibles con la actividad ovárica, debido a que la glucosa es el principal sustrato energético en el ovario bovino y está relacionado directamente con las concentraciones del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-I). Esta proteína también es considerada como una hormona metabólica que se une a los receptores de insulina y tiene un papel clave en el metabolismo de la glucosa en vacas lecheras de alta producción (Lucy, Escalante y Keisler, 2013). La disminución en la secreción de IGF-I causada por NEB podría alterar la producción ovárica de estradiol folicular, suprimiendo así la expresión del estro (Spicer et al., 1990).

Factores metabólicos como la insulina, la hormona del crecimiento (GH) y IGF-1 juegan un rol importante en el proceso de desarrollo y crecimiento folicular. Estos factores están asociados no solo con el desarrollo folicular, sino también con la función de las células foliculares (Shimizu, 2016). Estudios in vitro con inclusión de insulina en fragmentos de tejido hipotalámico de hembras de rata adulta ovarectomizadas han demostrado un aumento de la liberación de GnRH en respuesta a la insulina

(Arias, Rodríguez, Szwarcfarb, Sinay y Moguilevsky, 1992). Adicionalmente, estudios en ovejas diabéticas han demostrado la necesidad de la insulina para la secreción pulsátil de LH (Bucholtz, Chiesa, Pappano, Nagatani, Tsukamura, Maeda y Foster , 2000).

Hay varios estudios que reportan la inclusión de compuestos de tipo energético lo que favorece el aumento de las concentraciones de insulina plasmática. Chung et al. (2009) mostraron que la

concentración de insulina aumenta en respuesta a la suplementación con PG. Asimismo, otros autores evaluaron la inclusion de 500 mL de PG en vacas del día 7 al 42 de lactancia, obteniendo resultados positivos en cuanto al incremento en las concentraciones de insulina plasmática (Miyoshi, Pate y Palmquist, 2001).

El propilenglicol (PG) (1-2 propanodiol) es una molécula de 3 carbonos (C3H8O2) derivada del propileno. Cuando este se fermenta en el rumen se ha demostrado que disminuye la relación de acetato: propionato, lo que resulta en un patrón ruminal de ácidos grasos volátiles más glucogénicos, mientras que el pH por lo general no se ve afectado (Nielsen y Ingvartsen, 2004). Basados en la información anterior es lógico pensar que la suplementación con PG conduzca a un aumento en la cantidad de insulina disponible para todos los tejidos, incluyendo el ovario, lo que permitirá un reinicio temprano de la actividad ovárica posparto y una mejora en el desempeño reproductivo en estos animales.

Materiales y métodos

El trabajo experimental se realizó en la Estación Agraria Paysandú, propiedad de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, ubicada a 2400 m. s. n. m., con una temperatura promedio de 14 °C y una humedad relativa promedio de 80 % en una formación ecológica de bosque muy húmedo, montano bajo (bmh-MB), según la clasificación de Holdridge (Holdridge, 1972). Se seleccionaron 20 vacas Holstein que estaban entre la segunda y la sexta lactancia y que se encontraban a 10 días de la fecha esperada del parto. Los animales pastorearon en praderas de kikuyo (Pennisetum clandestinum), sometidas al manejo tradicional con fertilización compuesta, y recibieron suplementación alimenticia con concentrado comercial acorde con su nivel de producción; quiere decir que por cada cuatro litros de leche producidos consumen un kilo de concentrado (relación 4:1). Las vacas se asignaron al azar a uno de los siguientes grupos de acuerdo con la suplementación con propilenglicol: grupo control (T0): sin inclusión de propilenglicol; grupo experimental (T1): 300 gramos por día de propilenglicol; grupo experimental (T2): 500 gramos por día de propilenglicol; grupo experimental (T3):700 gramos por día de propilenglicol. En todos los casos el propilenglicol fue mezclado con el suplemento alimenticio y fue suministrado dos veces al día durante los dos ordeños, durante 10 días previos a la fecha esperada de parto y hasta los 20 días posparto. Los días 10 y 5 preparto, el día del parto y los días 5, 10, 15 y 20 posparto se obtuvieron muestras de sangre por punción de la vena yugular en tubos vacutainer® sin anticoagulante. Posterior a

Page 35: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

33Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el período de transición a la lactancia sobre actividad ovárica y desempeño reproductivo en vacas Holstein

la obtención, las muestras se centrifugaron a 1500 gravedades por 15 min, para la separación del suero, los cuales se conservaron a -20 ºC hasta su análisis. Se cuantificaron las concentraciones de insulina por el método ELISA con el kit AccuBind Elisa Microwells (Monobind Inc.), y utilizando un lector de placas Multiskan Spectrum, Termos-cientific. Los días 5, 10, 15 y 20 posparto se determinó la actividad ovárica por ultrasonografía utilizando un ecógrafo de tiempo real y modo B (Pie Medical 240 Parus Vet), dotado con una sonda transrectal de doble frecuencia 6,0/8,0 MHz, siguiendo las recomendaciones de Pierson et al. (1988). Los folículos fueron definidos como estructuras esféricas no ecogénicas (negras) con una clara demarcación entre la pared y el antro folicular. El cuerpo lúteo fue definido como una estructura granulosa ecogénica con un borde bien definido con un estroma ovárico menos ecogénico. Se contó el número de folículos mayores a 2 mm, se midió el diámetro del cuerpo lúteo utilizando el caliper propio de la máquina. La reactivación ovárica se definió como la presencia de un folículo y / o un cuerpo mayor a 8 mm de diámetro (Risco et al., 1994).

Se realizó un análisis de medidas repetidas en el tiempo (4 tratamientos [0 PG / día, 300 PG / día, 500 mL PG / día y 700 mL PG / día] por 7 tiempos diferentes respecto al parto [-10, -5, 0, 5, 10, 15, 20 días), usando PROC MIXED de SAS (SAS, 2000). Se aceptaron diferencias estadísticamente significativas cuando p<0.05. Para los parámetros reproductivos

días abiertos e intervalo parto primer calor, se realizó un análisis de varianza usando datos transformados; esto con el objetivo de satisfacer los supuestos de las técnicas inferenciales; además, se realizaron contrastes entre tratamientos. Los datos fueron sometidos a transformación logarítmica para que la distribución de los residuales se aproximara a la normal. Se evaluó normalidad usando la prueba de Shapiro Wilk.

Resultados

Concentraciones de insulina

Las concentraciones promedio de insulina oscilaron entre 3.3 y 5.7 µUI / mL. Las concentraciones séricas de insulina no se afectaron significativamente con el nivel de inclusión de propilenglicol (tabla 1). El promedio aritmético más alto se observó con 700 g de PG. Estos valores están acordes con lo reportado por otros autores. Galvis et al. (2003) reportaron cantidades de insulina plasmática de alrededor de 3.5 y 4.56 µUI / mL entre 12 días antes del parto hasta el día 24 posparto; estos mismos autores no encontraron diferencias entre períodos de muestreo. Por su parte, Kaneko (1997) reportó valores normales en ganado bovino entre 0 y 5 µUI / mL lo que indica que los valores encontrados en esta investigación están acordes con los reportados por estos autores.

Tabla 1. Concentración de insulina, diámetro folicular y número de folículos en función de la suplementación con Propilenglicol (PG)

Tratamiento g PG / día Conc. Insulina µUI/mL Diámetro folicular mm N.º Folículos

0 4,0 a 8.7 a 2.4 a

300 3,6 a 9.7 a 2.6 a

500 3,3 a 9.0 a 2.5 a

700 5,7 a 8.9 a 2.8 a

p * 0.36 0.37 0.22

* probabilidad de cometer el error tipo I Letras diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas entre medias a p<0.05

Fuente: elaboración propia usando PROC MIXED de SAS versión 8.1

Número y tamaño de folículos

El número de folículos y el diámetro folicular no presentaron diferencias significativas para los diferentes tratamientos (figura 1). Todos los folículos hallados tenían un diámetro entre 8 y 9 mm. Estos resultados no coinciden con los reportados por Galvis et al. (2007), quienes encontraron una mayor presencia de folículos menores a 6 mm en relación

con los folículos mayores a 6 mm entre el día 10 y 20 posparto en vacas bajo condiciones similares de producción, pero en animales no suplementados con PG. En cuanto al número de folículos, los promedios oscilaron entre 2.4 y 2.8 folículos por período de muestreo (tabla 2). Estos datos son superiores a los encontrados por Galvis et al. (2007), quienes reportaron valores entre 1.1 a 1.7 folículos entre 6 y 9 mm, para los días 10 y 20 posparto, respectivamente.

Page 36: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

34 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Castro Ruiz et al - 30•40

No se observaron folículos menores a 6 mm. Una explicación para esta situación radica en la dinámica folicular típica a los 20 días posteriores al parto; es así como Lucy et al. (1991) realizaron un seguimiento por ultrasonografía a los 7, 16, 18, 20, 22 y 25 días posparto en 52 vacas, y encontraron que antes del

día 25 el número promedio de folículos pequeños (3-5 mm) disminuyó, mientras que el número promedio de folículos de tamaño medio (6-9 mm) aumentó significativamente (p<0.01) a medida que transcurrían los días posparto.

Figura 1. Medias de la concentración de insulina plasmática, diámetro y número de folículos en vacas Holstein sometidas a diferentes niveles de suplmentación con propilenglicol (PG)

Tabla 2. Diferencias entre medias por período de muestreo para las diferentes variables

TIEMPO (días pre y posparto) Concentración Insulina (µUI/mL) Diámetro folicular (mm) N.º folículos

- 5 4,3 a ------------ -----------

Parto 3,7 a ------------ ----------

5 4,4 a 8.7 a 2.4 a

10 4,3 a 8.9 a 2.6 a

15 4,2 a 8.4 b 2.5 a

20 4,4 a 8.9 a 2.8 a

p* 0.99 0.01 0.45* Probabilidad de cometer el error tipo I

Letras diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas entre medias a p<0.05

Fuente: elaboración propia, usando PROC MIXED de SAS versión 8.1

Letras diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas entre medias a p<0.05

Fuente: elaboración propia, usando PROC MIXED de SAS versión 8.1

a

Page 37: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

35Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el período de transición a la lactancia sobre actividad ovárica y desempeño reproductivo en vacas Holstein

Letras diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas entre medias a p<0.05

Fuente: elaboración propia, usando PROC MIXED de SAS versión 8.1

a

Figura 2. Evolución de la concentración de insulina plasmática, diámetro y número de folículos de vacas Holstein en el periparto

Letras diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas entre medias a p<0.05

Fuente: elaboración propia, usando PROC MIXED de SAS versión 8.1

Parámetros reproductivos

Los valores históricos de los parámetros reproductivos de los animales estudiados indican un intervalo parto al primer calor observado alrededor de 90 días, y unos días abiertos alrededor de 144 días (Evaluación reproductiva Interherd®, hato Paysandú 2008-2009). Según Hutchinson (2001), sería ideal que los días abiertos estén en menos de 110 días, y el intervalo parto primer calor observado, alrededor de 45 días. Lo anterior sugiere que el hato en estudio históricamente presenta parámetros reproductivos deficientes. Para cada uno de las variables evaluadas no se observaron diferencias significativas entre los diferentes tratamientos (figura 3); se observó una tendencia a la disminución de los días abiertos para el grupo con inclusión de 500 g del compuesto, sugiriendo que puede haber un efecto benéfico sobre este parámetro (tabla 3).

Tabla 3. Variables reproductivas en función de la suplementación con propilenglicol (PG)

Tratamientog PG / día

Días Abiertos(días)

Intervalo Parto primer calor (días)

0 208 a 95 a300 127 a 84 a500 100 a 66 a700 167 a 69 ap * 0.24 0.68

*Probabilidad de cometer el error tipo I.

Letras diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas entre

medias a p<0.05

Fuente: elaboración propia, usando PROC MIXED de SAS versión 8.1

Page 38: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

36 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Castro Ruiz et al - 30•40

Figura 3. Medias para las variables reproductivas en función de la suplementación con propilenglicol (PG)

0

50

100

150

200

250

0 300 500 700

g PG/día

Días Abiertos

Intervalo Parto primercalor (días)

Figura 1.3 Medias para las variables reproductivas en función de la suplementación con propilenglicol (PG)

Letras diferentes en la misma serie indican diferencias estadísticamente significativas entre medias a p<0.05

a

aa

a

a aa a

Letras diferentes en la misma columna indican diferencias estadísticamente significativas entre medias a p<0.05

Fuente: elaboración propia, usando PROC MIXED de SAS versión 8.1

No se presentaron diferencias significativas en los parámetros reproductivos en función de la la inclusión PG; sin embargo, se observó una tendencia leve (Pr>t =0.1169) a la disminución en los días abiertos cuando se suministró 500 g de PG por día (tabla 4).

Tabla 4. Prueba de contraste para los parámetros reproductivos evaluados

VARIABLE PARAMETRO Pr > t

Días abiertos T2 Vs otros 0.1169

Intervalo Parto Primer Calor T2 Vs otros 0.5652

Fuente: elaboración propia, usando PROC MIXED de SAS versión 8.1

Discusión

En el período de transición a la lactancia las vacas lecheras pasan por un estado de desbalance de muchos nutrientes, pero el limitante principal es la energía, porque de ella dependen muchos procesos metabólicos, endocrinos y fisiológicos en los animales. En circunstancias normales estos animales sufren un balance energético negativo (BEN), una condición que afecta directamente la fisiología del animal y lo enfrenta a diferentes actividades de tipo catabólico, con las cuales responde a las necesidades propias de este período; con la suplementación de propilenglicol

(PG) se pretende minimizar los efectos adversos del BEN sobre el balance hormonal y la actividad ovárica de las vacas de alta producción lechera.

Un estudio hecho por Christensen et al. (1997) indica que las concentraciones plasmáticas de glucosa y de insulina alcanzaron su punto máximo en los primeros 90 minutos después de la administración vía oral de PG; estos resultados indican que es fácilmente disponible para la vaca y la mayoría del compuesto es rápidamente absorbido en el rumen y utilizado por el hígado para la gluconeogénesis.

Los diversos resultados obtenidos con la suplementación con PG pueden fundamentarse en lo anteriormente descrito; Miyoshi et al. (2001) y Grummer et al. (2004) midieron la insulina sérica dentro de las tres primeras horas luego de la administración de PG, mientras que otros autores tomaron la muestra más de 4 horas después

(Rukkwansuk et al., 2005), tratando de identificar el pico de secreción de insulina. Los resultados obtenidos en esta investigación no coinciden con los obtenidos por Rukkwamsuk et al. (2005), ya que la metodología de la toma de muestra y el tiempo de medición no fueron similares.

La toma de muestra para insulina se realizó entre las 5 y 6 horas posteriores de la administración de PG, momento en el cual es muy probable que los valores de insulina plasmática hayan retornado a los valores basales en todos los tratamientos. Adicionalmente, es muy probable que las condiciones en las que se realizó esta investigación no sean favorables

Page 39: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

37Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el período de transición a la lactancia sobre actividad ovárica y desempeño reproductivo en vacas Holstein

al aumento de las concentraciones de insulina, presentación del BEN en los animales, propio del período de transición y que, a su vez, está asociado con presentación de bajas concentraciones de IGF-I, así como concentraciones de diferentes hormonas (Cortisol, leptina, hormonas tiroideas) que influyen en el metabolismo y pueden afectar la adaptación al BEN (Wathes et al., 2011).

Por otro lado, en el período de transición, disminuyen de manera significativa las concentraciones de insulina a la par que aumenta la secreción de somatotropina (Holtenius, Agena, Delavaud y Chilliard, 2003). La relación entre estas dos hormonas antagónicas hace que sea difícil obtener respuestas significativas en la secreción de insulina y más aún en la respuesta de los tejidos periféricos (Rhoads, Kim, Leury, Baumgard, Segoale, Frank, Bauman, Boisclair, 2004). Adicionalmente, las condiciones dietarias prevalentes en los sistemas de producción lechera especializada, en el trópico alto colombiano, aumentan la magnitud del BEN característico del período de transición a la lactancia, lo que, seguramente, limita la capacidad de secreción de insulina en los animales sujetos a estas condiciones. Galvis, Correa, Ramirez & Soler (2003), encuentran que, bajo condiciones similares a las hubo en este experimento, y con el mismo tipo de animales, el balance de energía al día 12 posparto osciló entre -20 y -35 % de los requerimientos, mientras que en otra investigación, bajo condiciones similares, los valores de BEN oscilaron entre -10 y -25 % de los requerimientos, al día 10 posparto (Galvis, Correa, Ramírez, y Soler, 2003). Si bien en esta investigación no se determinó el balance energético, los reportes anteriores, permiten inferir que los animales presentaron balances energéticos negativos de magnitud limitante para la obtención de respuestas fisiológicas favorables a la suplementación con PG. Al respecto, Chung et al., (2009), encontraron que la respuesta en la secreción de insulina plasmática, se vio afectada por la cantidad de propionato que escapa a la captura hepática y es capturado por el páncreas.

Esta cantidad de propionato depende de la cantidad de PG suministrado y de la cantidad de propionato generado en la fermentación ruminal. Estos resultados están acordes con los de Grummer et al., (2004), que indican que el PG produce un pico de secreción de insulina anterior al de secreción de glucosa, indicando que por sí solo, o a través de un metabolito derivado de él, como el propionato, estimulan la secreción de insulina. Desde luego la cantidad de propionato disponible para estimular significativamente la secreción de esta hormona depende de la cantidad de propionato generado en el rumen, el cual se produce en función directa de la cantidad de carbohidratos no estructurales en

la dieta, y como lo han indicado diversos autores, bajo las condiciones en las que se llevó a cabo esta investigación son el componente dietario más limitante (Correa, Pabón y Carulla, 2008). Esta condición ya fue informada en trabajos previos con PG; es así como Armentano et al., (1984) reportan que la magnitud de la respuesta de la concentración de insulina en la sangre depende en gran medida de la cantidad de alimento ingerido.

Estudios realizados por Chung et al., (2007), mostraron que la concentración de insulina aumentó en un 200 a 400 % a los 30 minutos posteriores a la administración del compuesto, usando dosis desde 307 hasta 1036 g. El momento de la toma de la muestra después de la administración de PG y la forma de administración puede afectar la concentración plasmática de insulina. Estos autores encontraron que la insulina plasmática fue mayor cuando se administró el PG en forma oral o intraruminal, comparado con la administración con la mezcla de la ración. Se puede sugerir que las principales condiciones para no encontrar aumento en los niveles de insulina plasmática en esta investigación son: la forma de suministro, ya que se dio mezclado con la ración; adicionalmente, las dosis utilizadas en la presente investigación fueron inferiores a las reportadas en la literatura como capaces de elevar significativamente las concentraciones plasmáticas de insulina.

Desde el punto de vista metabólico, la concentración puntual de un metabolito u hormona no siempre explica en forma satisfactoria las variaciones fisiológicas y / o productivas que pueden provocar en los animales. Muchos procesos fisiológicos responden a la estimulación acumulada de las señales metabólicas y / o endocrinas. Un ejemplo de esto fue reportado por Recabarren (1994), quien señala que se requieren altos niveles de insulina sostenidos en el tiempo para que, a nivel central, se estimule la producción y liberación de GnRH / LH. Para los animales de la presente investigación se puede inferir que la frecuencia del pulso de GnRH / LH, necesaria para generar folículos estereidogénicamente competentes, fue adecuada (Haughian, Ginther, Kot y Wiltbank, 2004), lo que puede sugerir que el balance hormonal (incluyendo la secreción de insulina) fue favorable, dado el número y el tamaño de estructuras encontradas. Sin embargo, en la presente investigación no se observaron estructuras superiores a 9 mm, lo que pudo ser debido al corto período de tiempo en el que se realizó el seguimiento de la actividad ovárica posparto, lo que impidió determinar si a través del tiempo podrían encontrarse diferencias de las poblaciones foliculares entre los diferentes tratamientos, lo que es posible, dado que en las vacas lecheras la reactivación del ciclo estral ocurre durante las primeras semanas de

Page 40: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

38 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Castro Ruiz et al - 30•40

lactación con un intervalo a la primera ovulación variable (Risco, Drost, Thatcher, Savio & Thatcher, 1994). Estudios realizados con ultrasonografía (Lucy et al., 1991) reportaron que durante la segunda semana los animales reinician su actividad ovárica y desarrollan folículos dominantes ovulatorios, no ovulatorios y quistes, originando diferentes intervalos para la primera ovulación, según la estructura que se desarrolle. Si el BEN es uno de los principales factores que altera la dinámica folicular, es de esperar que en la presente investigación haya tenido profundos efectos sobre la respuesta a la suplementación con PG, pues bajo las condiciones en las que se realizó este experimento (condiciones dietarias y días en lactancia) es de esperar BEN de magnitudes significativas, lo que seguramente afectó la respuesta del ovario a las diferentes hormonas, incluyendo la insulina.

Lucy et al. (2003) evaluaron el efecto de la suplementación con PG sobre el intervalo parto primer celo, sin encontrar efectos significativos. Contrariamente Formigoni et al. (1996) reportaron que al día 96 posparto una baja proporción de animales suplementados con PG fueron aciclícos en comparación con animales control; asimismo, Butler et al. (2006) administraron una dosis diaria de 518 g de PG que resultó en una disminución del intervalo a la primera ovulación posparto (32 versus 44 días); la primera fase luteal fue más larga en animales suplementados con PG (13.4 versus 7.3 días), reflejándose en una mejor función luteal. Por el contrario, la administración de la misma cantidad del compuesto en ganado lechero desde el día 10 antes del parto hasta el día 25 posparto no tuvo efecto significativo en la proporción de folículos preovulatorios, quísticos o atrésicos (Hutchinson, 2001), lo que pudo ser debido a las diferencias en el estado de lactancia en el que fue suministrado en la duración de la suplementación con PG.

Conclusiones

El suministro de PG durante el período de transición a la lactancia no mostró evidencias que permitan concluir que su utilización favorezca significativamente el reinicio de la actividad ovárica posparto y el desempeño reproductivo de los animales. Respecto a su efecto sobre la secreción de insulina es necesario realizar otras investigaciones que centren sus objetivos en la dinámica de su secreción acorde con modo y tiempos de suministro.

Referencias bibliográficas

Arias, P.; Rodríguez, M.; Szwarcfarb, B.; Sinay, IR & Moguilevsky, J. (1992). Effect of insulin on

LHRH release by perifused hypothalamic fragments. Neuroendocrinology, 56, 415–418.

Armentano, L.; Mills, S.; DeBoer, G. & Young JW. (1984). Effects of feeding frequency on glu-cose concentration, glucoseturnover and in-sulin concentration in steers. Journal Dairy Science, 67, 1445– 1451.

Bucholtz, D.; Chiesa, A; Pappano, W.; Nagatani, S; Tsukamura, H; Maeda, K & Foster, D. (2000). Regulation of pulsatile luteinizing hormone secretion by insulin in the diabetic male lamb. Biology of Reproduction, 62, 1248–1255.

Butler, S.; Pelton, S. & Butler W. (2006). Energy bal-ance, metabolic status, and first postpartum ovarian follicle wave in cows administered propylene glycol. Journal Dairy Science, 89, 2938-2951.

Correa, H.; Pabón, M. & Carulla J. (2008). Valor nu-tricional del pasto kikuyo (Pennisetum clan-destinum Hoechst Ex Chiov.) para la produc-ción de leche en Colombia (Una revisión): II. Contenido de energía, consumo, producción y efeiciencia nutricional. Livestock Research for Rural Development, 20. Recuperado de: http://www.lrrd.org/lrrd20/4/corr20061.htm.

Christensen, J.; Grummer, R.; Rasmussen, F. & Ber-tics, S. (1997). Effect of method of delivery of propylene glycol on plasma metabolites of feed-restricted cattle. Journal Dairy Science, 80, 563–568.

Chung, Y.; Rico, D.; Martínez, C.; Cassidy, T.; Noirot, V.; Ames, A. & Varga, G. (2007). Effects of feeding dry glycerin to early postpartum Hol-stein dairy cows on lactational performance and metabolic profiles. Journal Dairy Sci-ence, 90, 5682–5691.

Drackley, J; Overton, T. & Douglas, G. (2001). Ad-aptations of Glucose and Long-Chain Fatty Acid Metabolism in Liver of Dairy Cows dur-ing the Periparturient Period. Journal Dairy Science, 84, 100-112

Formigoni, A.; Cornil, M.; Prandi, A.; Mordenti; A.; Rossi, A.; Portetelle, D. & Renaville, R. (1996). Effect of propylene glycol supple-mentation around parturition on milk yield, reproduction performance and some hor-monal and metabolic characteristics in dairy cows. Journal Dairy Research, 63, 11–24.

Page 41: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

39Efecto del nivel de suplementación con propilenglicol durante el período de transición a la lactancia sobre actividad ovárica y desempeño reproductivo en vacas Holstein

Galvis, R.; Correa, H. y Ramírez, N. (2003). Inter-acciones entre el balance nutricional, los indicadores del metabolismo energético y proteico y las concentraciones plasmáticas de Insulina, e IGF-1 en vacas en lactancia temprana. Revista Cololombiana Ciencias Pecuarias, 16, 237-248.

Galvis, R.; Múnera, E. & Marín, A. (2007). Influencia del mérito genético para la producción de leche en un hato Holstein sobre el balance energético, indicadores de metabolismo en-ergético y la reactivación ovárica posparto. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 20, 455-471.

Galvis, R.; Correa, H.; Ramirez, N. & Soler, W. (2003). Influencia de las alteraciones hepáticas so-bre la actividad PEPCK, IGF-I plasmático y la reactivación ovárica en la lactancia tem-prana. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 16, 228-236.

Gong, J.; Lee, W.; Garnsworthy, P. & Webb, R. (2002). Effect of dietary-induced increases in circu-lating insulin concentrations during the early postpartum period reproductive function in dairy cows. Reproduction, 123, 419–427.

Grummer, R.; Mashek, D. & Hayirli, A. (2004). Dry matter intake and energy balance in the transition period. Veterinarian Clinical Food Animal, 20, 447–470.

Haughian, J.; Ginther, O.; Kot, K. & Wiltbank, M. (2004). Relationships between FSH patterns and follicle dynamics and the temporal as-sociations among hormones in natural and GnRH-induced gonadotropin surges in heif-ers. Reproduction, 127, 1–12.

Holdidge, L. (1972). Life zone ecology. Tropical Sci-ence Center, rev edit san josé Costa Rica.

Holtenius, K.; Agena, S.; Delavaud, C. & Chilliard, Y. (2003). Effects of feeding intensity during the dry Period. 2. Metabolic and hormonal responses. Journal Dairy Science, 86, 883–889.

Hutchinson, L. (2001). Reproductive Herd Health Program. Dairy Integrated Reproductive Management, The Pennsylvania State Uni-versity.

Kaneko, J.; Harvey, J. & Bruss, M. (1997). Clinical Biochemistry of Domestic Animals, Fifth Edi-tion. Holanda: ElSevier.

Lucy, M.; Escalante, R.; Keisler, D. (2013). Short communication: glucose infusion into early postpartum cows defines an upper physiological set point for blood glucose and causes rapid and reversible changes in blood hormones and metabolites. J Dairy Sci, 96, 5762-5768.

Lucy, M. (2008). Functional differences in the growth-hormone and insulin-like growth factor axis in cattle and pigs: implications for post-par-tum nutrition and reproduction. Reproduc-tion. Domestic Animal, 43, 31-39.

Lucy, M. (2003). Mechanisms linking nutrition and re-production in postpartum cows. Reproduc-tion Supplement, 61, 415-427.

Lucy, M.; Staples, C.; Michel, F. & Thatcher, W. (1991). Energy balance and size and num-ber of ovarian follicles detected by ultraso-nography in early postpartum dairy cows. Journal Dairy Science, 74, 473-482.

Miyoshi, S.; Pate, J.; Palmquist, D. (2001). Effects of propylene glycol drenching on energy bal-ance, plasma glucose, plasma insulin, ovar-ian function and conception in dairy cows. Animal Reproduction Science, 68, 29–43.

National Research Council. (2001). Nutrient require-ments of dairy cattle. 7th ed. National Acad-emy Press. Washington, DC.

Nielsen, N. & Ingvartsen, K. (2004). Propylene glycol for dairy cows: A review of the metabolism of propylene glycol and its effect of physiologi-cal parameters, feed intake, milk production and risk of ketosis. Animal Food Science Technology, 115, 191-213.

Pierson, R.; Kaselic, J. & Ginther, O. (1988). Basic principles and techniques for transrectal ul-trasonography in cattle and horses. Therio-genology, 29, 3- 19.

Recabarren, S. (1994). Influencias metabólicas en el control de la secreción de gonadotropinas y somatotropina. Simposio Relaciones Endo-crinas Metabólicas durante el Crecimiento y la Reproducción. Chillán, Chile, 20-28.

Rhoads, R.; Kim, J.; Leury, B.; Baumgard, L.; Se-goale, N.; Frank, S.; Bauman, D.; Boisclair, Y. (2004). Insulin increases the abundance of the growth hormone receptor in liver and adipose tissue of periparturient dairy cows. Journal of Animal Phisiology and Animal Nu-trition, 134, 1020-1027.

Page 42: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

40 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Castro Ruiz et al - 30•40

Risco, C.; Drost, M.; Thatcher, W.; Savio, J. & Thatch-er, M. (1994). Effects of calving-related dis-orders on prostaglandin, calcium, ovarian activity and uterine involution in postpartum dairy cows. Theriogenology, 42, 183–203.

Rukkwamsuk, T.; Rungruangb, S.; Choothesaa, A. & Wensing, T. (2005). Effect of propylene gly-col on fatty liver development and hepatic fructose 1,6 bisphosphatase activity in peri-parturient dairy cows. Livestock Production Science, 95, 95–102.

Shimizu, T. (2016). Molecular and cellular mecha-nisms for the regulation of ovarian follicular function in cows. J Reprod Dev, 62, 323–329.

Spicer, L.; Tucker, W. y Adams, G. (1990). Insulin-Like Growth Factor-I in Dairy Cows: Relationships among Energy Balance, Body Condition, Ovarian Activity, and Estrous Behavior. J Dairy Sci, 73, 929-937.

Stalling, C. (1999). Transition Cow Nutrition. Poceed-ings Virginia Tech. Feed and Nutritional Management Cow College. Recuperado de http://www.dasc.vt.edu/nutritioncc/ccs99.pdf.

Statistical Analysis System (SAS). (2000), (Version 8.1) [Software], SAS Institute Inc., Cary.

Van Knegsel, A.; Hammon, H.; Bernabucci, U.; Ber-toni, G. Bruckmaier, R.; Goselink, R.; Gross, J.; Kuhla, B.; Metges, C. (2014). Metabolic adaptation during early lactation: key to cow health, longevity and a sustainable dairy production chain. CAB Reviews, 9(002), 1-15.

Wathes, D.; Cheng, Z.; Fenwick, M.; Fitzpatrick, R. y Patton, J. (2011). Influence of energy bal-ance on the somatotrophic axis and matrix metalloproteinase expression in the endo-metrium of the postpartum dairy cow. Re-production, 141, 269–28.

Page 43: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

41Knowledge-based model to support decision-making when choosing between two association data mining techniques

Knowledge-based model to support decision-making when choosing between two association data mining techniques1

Juan Camilo Giraldo Mejía2, Diana María Montoya Quintero3, Jovani Alberto Jiménez Builes4

1 This paper is derived from a research thesis in the Systems and Information Engineering doctoral program from the Universidad Nacional de Colombia, titled “Model of BPM and Process Mining integration for the optimization of Key Process Indicators (KPI)”. This thesis received funding from the Universidad Nacional de Colombia in the frame of the project “Model for the optimization of process indicators using data mining and business process management” identified with code HERMES 30390. Place and date of research: Medellín, 2013-2016.

2 Ph.D. in Systems and Information Engineering, Universidad Nacional de Colombia. Professor, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, Medellín, Colombia, [email protected]. ORCID 0000-0002- 6564-3029

3 Ph.D. in Systems and Information Engineering, Universidad Nacional de Colombia. Researcher and professor, Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Colombia, [email protected]. ORCID 0000-0002- 5486-1215

4 Ph.D. in Engineering - Systems, Universidad Nacional de Colombia. Full time professor, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia, [email protected]. ORCID 0000-0001- 7598-7696

Corresponding author: Prof. Jovani Alberto Jiménez Builes, Ph. D., [email protected], phone: (+574) 4255222.Received article: 25/11/2016; Aproved article: 15/09/2017.

Abstract

Introduction. This paper presents the functionality and characterization of two Data Mining (DM) techniques, logistic regression and association rules (Apriori Algorithm). This is done through a conceptual model that enables to choose the appropriate data mining project technique for obtaining knowledge from criteria that describe the specific project to be developed. Objective. Support decision making when choosing the most appropriate technique for the development of a data mining project. Materials and methods. Association and logistic regression techniques are characterized in this study, showing the functionality of their algorithms. Results. The proposed model is the input for the implementation of a knowledge-based system that emulates a human expert’s knowledge at the time of deciding which data mining technique to choose against a specific problem that relates to a data mining project. It facilitates verification of the business processes of each one of the techniques, and measures the correspondence between a project’s objectives versus the components provided by both the logistic regression and the association rules techniques. Conclusion. Current and historical information is available for decision-making through the generated data mining models. Data for the models are taken from Data Warehouses, which are informational environments that provide an integrated and total view of the organization.

Key words: association rules, apriori algorithm, data mining, logistic regression.

Modelo basado en conocimiento para apoyar la toma de decisiones entre dos técnicas de

asociación de la minería de datos

Resumen

Introducción. El artículo muestra en un modelo conceptual basado en conocimiento la caracterización y funcionalidad de dos técnicas de Minería de Datos (MD) regresión logística y reglas de asociación, para elegir la técnica de MD apropiada en proyectos de obtención de conocimiento a partir criterios que describen el proyecto específico a ser desarrollado. Objetivo. Apoyar la toma de decisiones en el momento de elegir cual técnica es la más apropiada para el desarrollo de un proyecto de minería de datos. Materiales y métodos. Las técnicas de asociación y regresión logística son caracterizadas, mostrando la funcionalidad de sus algoritmos. Resultados. El modelo propuesto es el insumo para la implementación de un Sistema basado en conocimiento que imita el conocimiento de un experto humano en el momento de tomar la decisión de que técnica de minería de datos escoger frente a un problema específico que relaciona un proyecto de minería de datos. Facilita la verificación de los procesos de negocio de cada una de las técnicas, y mide la correspondencia entre los objetivos trazados de un proyecto versus los componentes que ofrecen la técnica de regresión logística y la técnica de reglas de asociación. Conclusión. La información actual e histórica se encuentra disponible para la toma de decisiones a través de los modelos generados por

Articulo original / Original article / Artigo original

DOI: 10.22507/rli.v14n2a4

Page 44: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

42 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Giraldo Mejía et al - 41•50

la minería de datos. Los datos para los modelos son provenientes de bodegas de datos, las cuales son entornos informativos, que proporcionan una visión integrada y total de la organización.

Palabras clave: algoritmo Apriori, minería de datos, reglas de asociación, regresión logística.

Modelo baseado no conhecimento para apoiar a tomada de decisões entre duas técnicas de

associação de mineração de dados

Resumo

Introdução. O artigo mostra em um modelo conceitual baseado no conhecimento a caracterização e funcionalidade de duas técnicas de regressão logística de Data Mining (MD) e regras de associação, para escolher a técnica de MD apropriada em projetos de aquisição de conhecimento com base em critérios que descrevem a Projeto específico a ser desenvolvido. Objetivo. Apoie a tomada de decisão no momento da escolha da técnica mais apropriada

para o desenvolvimento de um projeto de mineração de dados. Materiais e métodos. As técnicas de associação e regressão logística são caracterizadas, mostrando a funcionalidade de seus algoritmos. Resultados. O modelo proposto é a entrada para a implementação de um sistema baseado no conhecimento que imita o conhecimento de um perito humano ao decidir qual técnica de mineração de dados escolher contra um problema específico que relaciona um projeto de mineração para informações. Facilita a verificação dos processos de negócios de cada uma das técnicas e mede a correspondência entre os objetivos de um projeto versus os componentes que oferecem a técnica de regressão logística e a técnica das regras de associação. Conclusão. Informações atuais e históricas estão disponíveis para a tomada de decisões através de modelos gerados pela mineração de dados. Os dados para os modelos provêm de data warehouses, que são ambientes informativos, que fornecem uma visão integrada e total da organização.

Palavras-chave: algoritmo apriori, mineração de dados, regras de associação, regressão logística.

Introduction

Companies develop actions that affect internal and external users with accurate, timely, and important information that supports organizational decision-making. This also helps to identify and manage numerous interrelated processes, analyze and consistently follow up the development of the processes as a whole. It also enables the continuous improvement of results in the different functions of the organization through elimination of errors and redundant processes (Orellana, Sanchez & Gonzalez, 2015).

There are mining techniques that provide new means to discover, monitor, and improve processes in a variety of application domains (Van Der Aalst, 2013). The selection of the techniques for data analysis that allows the delivery of information to be converted into knowledge for decision-making requires deep knowledge of the properties or characteristics of each of the techniques and of when to apply them to a particular set of data.

This is why it is necessary to implement a conceptual model that shows the features and functionality specific to the most relevant techniques for associating or relating variables.

The model shows each technique’s fundamental properties and their functionality for discovering frequent and interesting patterns or variables relationships. The model was obtained with the characterization of two techniques, apriori and logistic regression, establishing their fundamental attributes or characteristics, and the flow of information from the methods in each case.

Knowledge Discovery in Databases (KDD) is composed of three stages: the understanding of the business and its data, the carrying out of the pre-process tasks, and the actual data mining and reporting. KDD is an interesting process of extraction of useful and valid patterns from data. The large volume of data makes KDD and data mining a matter of great importance and necessity. Given the recent growth of the field, it is not surprising that a wide variety of data mining methods are now available to be applied by researchers and practitioners (Graco, Semenova & Dubossarsky, 2007). As an example, association rules constitute an important data mining task (Yang, 2013). DM is a particular step in KDD process involving the application of specific algorithms for extracting patterns (models) from data (Vashishtha et al., 2012). This is an essential process where intelligent methods are employed

Page 45: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

43Knowledge-based model to support decision-making when choosing between two association data mining techniques

to extract data patterns (e.g., association rules, clusters, classification rules, etc.) (Xu et al., 2014). Data mining is defined as an automated process of knowledge discovery from large volumes of data. The process involves three disciplines: the databases that provide complex data structures, Statistics, and Artificial Intelligence (AI). It also includes obtaining prior knowledge and recognizing patterns hidden in the data. This refers to finding hidden or implicit information that cannot be obtained using conventional statistical methods. The mining process is based on the analysis of records from operational databases, also known as Data Warehouses (DW) (Moine et al., 2011). Data mining is the process of establishing extraction patterns, often previously unknown, which are found in large amounts of data, using the technique of matching similar data or other reasoning techniques. It has many applications in the field of national security, and is also applied in providing solutions such as intrusion detection and auditing (Singh et al., 2011). The resulting set of data is far too big for manual analysis; then, algorithms for automatically discovering potential information are developed. One of the major tasks in this DM area is association rules. An association rule (AR) is an implication of the form X Y, where X and Y are two item sets (Schluter & Conrad, 2010). In the process of data analysis, data mining seeks to organize the relationships identified by patterns between the relational fields of large databases. It leads to the discovery of knowledge and is composed by business intelligence, data requirements identification, modeling and verification (Marban et al., 2009). In general, data mining is considered to be the complex form of extraction of implicit, previously unknown and potentially useful information from data. It is also understood as a process of transforming existing knowledge into data in other understandable formats, such as association rules (Luo, 2008). Data mining techniques include classification, association and grouping, which are used to extract data from norms and clearly defined patterns. These techniques involve specialized algorithms, responsible for facilitating exploration, processing and generation of specific models (Wang et al., 2010). Data exploration and processing involve data mining algorithms that can interrogate the meta-data and the meta-knowledge that are linked to the data points. This requires two key components: a series of tools and techniques, and the knowledge of experts. Data mining is the core of the KDD process, which implies the inference algorithms that explore data, develop the model and discover already known patterns. The model is used to facilitate data analysis, and to make predictions of future events (Li & Ye, 2006). Data mining techniques can be used to discover useful patterns which, in turn, can serve for the classification of new data, among other purposes. The data mining algorithms for processing large amounts of data must be scalable

(Yang, 2010). Association rules are a powerful data mining technique, which, by means of data sets, are used to search for rules that reveal the nature of the relationships or the nature of the associations between the data of entities. The resulting association can be used to filter and analyze the information, and possibly to define a prediction model based on behavior observation (Thuraisingham, 2009). The discovery of association rules is an important task. The most common methods to do this are Apriori, FP-growth and genetic algorithms. In general, these algorithms focus on discrete information, although, in reality, most data sets are made up of both discrete and continuous attributes (Bora, 2011). An association rule is composed of a premise and a conclusion. Both the premise and the conclusion are variables, i.e., an identifier or a code to a variable or attribute of a set of transactional data. The number of variables that appear as premise or conclusion can be one or N, but a rule of association must not be zero both in its premise and its conclusion.

The premise is always set to the left side of the rule, and the conclusion to the right side. Both variables are related to an implication, for example: A as a premise, and B as a conclusion. This reads as A implies B.

A → B

The process of exploring, processing and generating models with association rules can result in the loss of original information, known as missing data, and generate errors in the rules (Storti, 2010).

Materials and methods

This model is the input for the implementation of a knowledge-based system that allows to emulate a human expert’s knowledge related to decision-making when choosing a data mining technique for a particular problem. It specifically provides the knowledge basis with the explicit knowledge of some techniques and their application in different areas (Figure 1).

Apriori Algorithm

This technique takes the set of registers (training data) and explores them to determine which have frequent patterns and generate association rules. Firstly, data is selected from the initial transactional set. Subsequently, the system determines the individual frequencies of each element in the database, i.e., each Item. This is done until all the Item Sets are evaluated. After discarding the less frequent items, the system works with the more frequent ones, generating a new database (new collection of transactions). The next

Page 46: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

44 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Giraldo Mejía et al - 41•50

step is to establish relationships (couples) between the items not discarded, i.e., the more frequent ones. With the couples thus generated, frequencies are determined again, i.e., which couples have a higher frequency; then those with a lower frequency are discarded, and a new collection of records with those that have not been discarded is generated. The process continues creating relationships between three items and evaluating those relationships until it has cleared the entire set of transactions.

The rules are easily interpreted by using YES/NO decision-making levels. They complement each other as a good visualization tool, giving the user the possibility to reconstruct the “reasoning” of the results.After setting the confidence parameter to generate the Rules model, the user will notice - most of the times- that the partial loss of understanding will be more than compensated by the quality of the predictions (Vashishtha et al., 2012).

Association rules analysis is a technique to uncover how items are associated to each other. There are two common ways to measure association:

Support: this indicates how popular an itemset is, as measured by the proportion of transactions in which it appears.

Support {item} = Itemset appears / ItemsetConfidence: this indicates how likely item Y is purchased when item X is purchased, expressed

as {X -> Y}. This is measured by the proportion of transactions with item X, in which item Y also appears.

Confidence {X -> Y} = support {X -> Y} / support {item}

Logistic regression algorithm

Data processing with the logistic regression technique starts by identifying the dichotomous variable and the independent variables. This data is stored in a data structure or table. Then the values for the dependent variable are established, and the data is sorted from lowest to highest according to the independent variables that are part of the process.

Input values (x) are combined linearly using weights or coefficient values (referred to as the Greek capital letter Beta) to predict an output value (y). A key difference from linear regression is that the output value being modeled is a binary value (0 or 1) rather than a numeric value.

Below is a logistic regression equation example:

y = e^ (b0 + b1*x) / (1 + e^ (b0 + b1*x))

where y is the predicted output, b0 is the bias or intercept term and b1 is the coefficient for the single input value (x). Each column in the input data has an associated b coefficient that must be learned from the training data.

KnowledgeBased

ExplicitKnowledge

Areas orDisciplines

Algorithm ortechniques

Base of knowledge

Rules orQuestions

Facts Base

Experiences and explicit knowledge

from experts

Specify

Form

Particular Applications UseIn

Used in

Is stored in

Data Miner

Figure 1. System architecture Source: created by the authors

Page 47: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

45Knowledge-based model to support decision-making when choosing between two association data mining techniques

A graph allows us to identify, at a glance, trends in time or relationships between two measurements of a phenomenon. Further, it is not clear that our own abilities can achieve, with the same efficiency, the task of analyzing the trillions of electronically stored data when monitoring commercial transactions in a database (Xu et al., 2014).

Results

KNOWLEDGE-BASED MODEL

The model is presented as a guide for data mining project analysts and creators, specifically as a support in deciding which algorithmic data mining technique (association technique) to apply according to the characteristics or nature of the project.

The contribution of the model appears in the operational phase of the KDD life cycle information. At this stage it is necessary to apply a technique to perform the information analysis process found in the Analytical Database, or Data Warehouse.

The model facilitates understanding of the functionality and features of the two association techniques

described in this work, their components, their information flows, and their relationships between objects. Therefore, it benefits those involved in and responsible for the project to decide which algorithmic technique is well suited to obtain a model and interpret the data and statistical graphics generated by the technique.

The mere fact of discovering the most appropriate technique requires the project analysts to test data from different algorithms and subsequently analyze the results to see if they are successful with respect to the requirements. In case of failure to comply with the requirements, it is necessary to apply another technique and repeat the process.

Model Components

The conceptual model is composed of objects. Each object has an identifier, attributes and methods. The identifier permits the specification of each item; the attributes enable to establish the characteristics or nature of the object; and the methods determine the actions carried out by the objects within the model. That is what determines the data flows coming in and out of those objects (Figure 2).

Interface Dataview

Connection Chart

Association Techniques Dataview Choice

technique()

Apriori Techniques Generate

Association Rules()

Association Rules Items

Logical Expressions

DatabaseModel choice View form choice

Logistic Regression technique

Dependency Graph

Generate Net Dependency()

Mathematical Model, Fields

Probability Matrix Model

Data source Management

System Databases

Graphical Model,

Datafields, Generate Liftchart()

Population Attributes,

Values Records

Itmset Database Generate

Elements()

Attributes behavior, generate curve()

Figure 2. Conceptual ModelSource: created by the authors

Page 48: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

46 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Giraldo Mejía et al - 41•50

The model is equally composed of information flows, through which the necessary data can travel to feed other objects. Another component of the conceptual model is the diamond-shaped decision maker, which allows to decide whether to use the objects that describe the features and functionality of the logistic regression algorithmic technique or the Apriori technique.

Functionality of the Model

The conceptual model shows the flow of information between the techniques offered by the two algorithmic data mining models: association rules and logistic regression. The conceptual model is composed of objects, each one of which indicates the name, features, and functionality of the techniques.

Each of the algorithmic models has techniques as options, which allow to view the data in statistical or graphic terms.

The object located at the upper left corner corresponds to the data source. This indicates the population-based sample or the training sample to feed one of the two algorithms from the selection made by the user. This object is characterized by its DBMS nature (database management system); i.e., the data is contained in a database administrator. The object is fed by two flows coming from the population and the interface objects.

The flow that provides the population object corresponds to the data of characteristics, values, and records that will be stored in the database. Since the interface object provides the necessary parameters to establish connection with the database, the view is user friendly. The user can also configure or choose different types of connections, according to the training data source. The logistic regression model allows to generate a mathematical model and a graphic model which show the probabilities with respect to the dependent and independent variables. The graphic model generates the chart called Lift. That is the model generated with respect to the ideal model proposed by the system. There the fields or variables can be selected to be taken into account when generating the graph. This is achieved from the structure of the algorithmic

technique. Additionally, this algorithm allows to observe the behavior of the variables across the graph, on the X and Y axis, as well as a matrix of probabilities.

The Apriori algorithm allows to generate two models. One of them is generated in terms of association rules which show the relationship between attributes or variables from two sets of statistics, Support and Frequency. The other model is generated in terms of a graph or Network of Dependencies. This network allows to display the most relevant variables for the algorithm, also based on the classification of input and predictive variables, or dependent and independent variables. When the algorithm determines the strength or the relationship between the variables, it then makes decisions as to which have more support and more confidence. This is reflected in the final models.

Discussion

Even though an experienced analyst has the knowledge and experience on data mining techniques, selecting the best algorithm for a specific analytical task could be a challenge. Although analysts may use different algorithms to perform the same task, each one of them produces a different result, and some of them could produce more than one type of result. It is important to highlight that there is no reason to limit an algorithm in its solutions since analysts will sometimes use an algorithm to determine the most efficient input (independent and dependent variables), and then, they will apply a different algorithm to predict a particular result, based on such data. This shows that in some cases, the analysts’ experience is not enough to determine the data source that will feed the model. That means the selection of dependent and independent variables sometimes needs an algorithmic model to help in the selection of such parameters. After the variables selection and classification, a more specific mining technique can be applied. Also, even though the classification of data mining techniques is framed in two general groups, supervised and unsupervised, each group is composed of a high number of algorithms or mining techniques, which becomes a knowledge restriction for analysts. Within the general classification of supervised techniques and those for obtaining knowledge, some of the most important regarding their application are shown (Table 1).

Page 49: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

47Knowledge-based model to support decision-making when choosing between two association data mining techniques

Table 1. Activities vs techniques

Activity Proposed algorithmPredicting a discrete attributePotential customersProbability of occurrence of an eventClassification and recognition of related factors

Neuronal network algorithmDecision treesClassification algorithm (Bayes naive)Clustering or grouping algorithm

Predicting a continuous attributeForecasting salesHistoric trendsProducing risk measuring

Decision tree algorithmsLinear regression algorithmTime series algorithm

Predicting a sequenceAnalyzing factorsCapturing and analyzing sequences of activities

Clustering algorithm

Looking for common elements in transactionsUsing association analysis to determine product position according to salesSuggesting the purchase of additional productsAnalyzing data from a surveyCorrelated data aimed to plan activities

Association algorithmDecision tree algorithm

Looking for groups of similar elementsCreating groups based on attributes such as demographic and behavioral dataAnalyzing product search and purchase patterns

Clustering algorithmSequence clustering algorithm

Source: created by the authors

User System

(Related sector, Analysis objective, fact variable, problem, dimensions)

Data register

Technical selection by

system

Show technique

characteristics

Models generated

Id, name, address,

telephone, email,

website, country, city, municipality

Data configuration

Variable classificationSubmit data

Proc

ess

1

The proposed model has a component based on the explicit knowledge of some techniques and their application in cases or activities of different areas.

This allows to support decision-making when choosing a data mining technique related to a specific type of activity, considering the classification of the variables that feed the model, which are predictive or dependent variables, and input or independent ones.

APPLICATION OF THE CONCEPTUAL MODEL IN A KBS

Data flow diagram

The diagram below shows the specific data flow between the systems processes, starting with user interaction and ending with the systems interaction (Figure 3).

Figure 3. User-System InteractionSource: created by the authors

Page 50: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

48 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Giraldo Mejía et al - 41•50

Interfaces

In this interface the general data is provided which corresponds to the organization, or institution related with the data mining problem. It is asked to define identification, company name, address, telephone, email and website. Then, the system permits to specify the sector or area which is related with the problem or object of the study. Similarly, it is necessary to select the object of analysis, i.e. if the user only needs to obtain data knowledge from

the relation of input variables, one must select the option: obtain knowledge. In case the user needs a prediction with the input variables, then the user must select the option prediction. The system allows to specify a variable called facts, on which the problem is analyzed; and a list of dependent variables which behaved as determinant factors for the internal relations performed by the selected technique. These factors are independent variables. Once the data are configured, they are sent to the system to let it advance to the next interface (figure 4).

GENERAL DATA

N

DATA CONFIGURATION

Submit

ID

Name

Address

Telephone

Email

Website

Country

City

Municipality

Related sector

Analysis objective

Problem (fact variable)

Problem description

Problem dimensions

Dimension ID Dimension name

*

Add Dimension

Figure 4. Data Input ConfigurationSource: created by the authors

Technique selected by the system

Description

Problem (fact variable)

Variable classification

Dependent

Independent

Generated Models

Association Rules Dependents Net

Association Rules Technique characteristics

N

NVariable list

Variable list

NFigure 5. Selection of the DM techniqueSource: created by the authors

After configuring the organization’s general data and the specific data related to the context of the problem, the system has the necessary inputs to choose the right technique. In this case the selection between association rules and logistic regression is carried out.

The selected technique in the user interface, the features of the model and the expected resulting data are shown. Also, the user can see the list of variables classified as dependent and independent of the mining model.

The obtained models as well as their functionality are presented to the user in the final stage of the interface (figure 5).

Page 51: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

49Knowledge-based model to support decision-making when choosing between two association data mining techniques

Conclusions

This is a conceptual model that will support decision-making, according to the data mining techniques available to be applied. With this, a reduction in the time and cost of data mining projects will be obtained, and the understanding and functionality of some techniques described in this work will be facilitated.

There are many data mining techniques that can be studied and translated into a conceptual model, together with its features and functionality, thus facilitating analysis and decision-making processes in the exploitation phase of KDD life-cycle information. The application of the model reduces the times during the execution of a data mining project, allowing to choose the most appropriate technique, and avoiding having to test other algorithmic techniques.

Data mining is an important step in the KDD process. This is an interdisciplinary field with an overall objective of carrying out predictions and establishing relationships between data, through automated tools that employ sophisticated algorithms. Data mining consists in the generation of models based on specific patterns. It is also an iterative process supported by automatic techniques or manual methods, aimed at finding interesting and valuable information in large amounts of data. It is a great effort of human experts and computers, enabling us to provide solutions to problems. Its aim is to obtain knowledge and make predictions.

References

Bora, S. (2011). Data mining and ware housing. In Electronics Computer Technology (ICECT), 2011 3rd International Conference on (Vol. 1, pp. 1-5). IEEE.

Graco, W.; Semenova, T. & Dubossarsky, E. (2007). Toward knowledge-driven data mining. In Proceedings of the 2007 international workshop on Domain driven data mining (pp. 49-54). ACM.

Li, X. & Ye, N. (2006). A supervised clustering and classification algorithm for mining data with mixed variables. Systems, Man and Cybernetics, Part A: Systems and Humans, IEEE Transactions on, 36(2), 396-406.

Luo, Q. (2008, January). Advancing knowledge discovery and data mining. In Knowledge Discovery and Data Mining, 2008. WKDD 2008. First International Workshop on (pp. 3-5). IEEE.

Marban, O., Mariscal, G, y Segovia, J. (2009) A Data Mining & Knowledge. Data Mining and Knowledge Discovery in Real Life Applications, Austria, Julio Ponce and Adem Karahoca eds. Intechweb, pp. 1-16.

Moine, J.; Gordillo, S. & Haedo, A. (2011). Análisis comparativo de metodologías para la gestión de proyectos de Minería de Datos. In VIII Workshop Bases de Datos y Minería de Datos (WBDDM), Argentina.

Orellana, A.; Sanchez, C.; Gonzalez, L. (2015). Aplicación del Modelo L* de minería de proceso al módulo Almacén del Sistema de Información Hospitalaria alas HIS. 13th Laccei International Conference.

Schluter, T. & Conrad, S. (2010). Mining several kinds of temporal association rules enhanced by tree structures. In Information, Process, and Knowledge Management, 2010. eKNOW’10. Second International Conference on (pp. 86-93). IEEE.

Singh, S.; Solanki, A.; Trivedi, N. & Kumar, M. (2011). Data mining challenges and knowledge discovery in real life applications. In Electronics Computer Technology (ICECT), 2011 3rd International Conference on (Vol. 3, pp. 279-283). IEEE.

Storti, E. (2010). Semantic-driven design and management of KDD processes. In Collaborative Technologies and Systems (CTS), 2010 International Symposium on (pp. 647-649). IEEE.

Thuraisingham, B. (2009). Data mining for malicious code detection and security applications. In Web Intelligence and Intelligent Agent Technologies, 2009. WI-IAT’09. IEEE/WIC/ACM International Joint Conferences on (Vol. 2, pp. 6-7). IET.

Van Der Aalst, W. (2013). Service Mining: Using Process Mining to Discover, Check, and Improve Service Behavior. IEEE transactions on services Computing.

Vashishtha, J.; Kumar, D. & Ratnoo, S. (2012). Revisiting interestingness measures for knowledge discovery in databases. In Advanced Computing & Communication Technologies (ACCT), 2012 Second International Conference on (pp. 72-78). IEEE.

Page 52: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

50 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Giraldo Mejía et al - 41•50

Wang, G.; Hu, J.; Zhang, Q.; Liu, X. & Zhou, J. (2010). Granular computing based data mining in the views of rough set and fuzzy set. Novel Developments in Granular Computing: Applications for Advanced Human Reasoning and Soft Computation: Applications for Advanced Human Reasoning and Soft Computation, 148.

Xu, L.; Jiang, C.; Wang, J.; Yuan, J. & Ren, Y. (2014). Information security in big data: privacy and data mining. Access, IEEE, 2, 1149-1176.

Yang, G. (2010). Mining association rules from data with hybrid attributes based on immune genetic algorithm. In Fuzzy Systems and Knowledge Discovery (FSKD), 2010 Seventh International Conference on (Vol. 3, pp. 1446-1449). IEEE.

Yang, G. (2013). A Novel Method for Mining Association Rules from Continuous Attributes Based on Cultural Immune Algorithm. Journal of Information & Computational Science, pp. 2845-2853, 2013

Page 53: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

51Turismo en salud: ¿Una forma de medicalización de la sociedad?

Turismo en salud: ¿una forma de medicalización de la sociedad? 1

Carlos Andrés Gómez García2

1 Artículo original derivado del proyecto de investigación en Bioética y Bioderecho de la Universidad Pontifica Bolivariana, desarrollado en el año 2016.

2 Abogado egresado de la Universidad de Antioquia, especialista en Responsabilidad Civil y Seguros, Candidato a Maestría en Bioética y Bioderecho y docente asistente de tiempo completo de la Universidad Pontifica Bolivariana. ORCID 0000-0002-3249-5947

Mail para correspondencia: [email protected], [email protected] Artículo recibido: 10/04/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017

RESUMEN

Introducción. La Posmodernidad, entre muchas de sus tipologías, se caracteriza por el consumismo extremo. La lógica del mercado se extiende, en los diferentes países, desde la circulación de los productos en el mercado hasta la configuración del derecho a la salud, al punto de que las empresas multinacionales farmacéuticas, clínicas, científicas cosméticas y turísticas pareciera que han logrado el control total de las ciencias biomédicas. Podemos apreciar entonces, de parte del mercado, un control del derecho a la salud de las personas. En efecto, un signo distintivo de esta realidad es el incremento significativo en la medicalización de la sociedad, pues se les da tratamiento a problemas habituales de la existencia humana como si fueran problemas médicos; es común en nuestro medio ver gran cantidad de tratamientos, medicamentos, productos cosméticos, nutricionales utilizados para darles respuesta sanitaria a problemas que a priori no son médicos como la vejez, la infelicidad, el aislamiento social o la timidez, entre otros. Objetivo. Mostrar la relación del turismo en salud y la medicalización de la sociedad, vista desde la bioética y el bioderecho. Materiales y métodos. Este artículo, da cuenta de una investigación de corte cualitativo-documental que busca acercar las metodologías propias de la bioética y la hermenéutica jurídica. Resultados. Este trabajo muestra cómo el turismo en salud guarda relación con la medicalización de la sociedad, ya que este se muestra en muchos casos, como una experiencia de vida en la que el tratamiento médico puede estar “empaquetado”, comercialmente hablando, con experiencias turísticas que, junto con tratamientos cosméticos, cirugía y hospitalización, también ofrecen

Articulo original / Original article / Artigo original

DOI: 10.22507/rli.v14n2a5

servicios en balnearios, con atención médica privada a domicilio. Conclusión. El turismo de salud, visto desde la bioética, pareciera estar redefiniendo la relación médico-paciente, haciendo que esta pase de una prestación asistencial, a una relación comercial entre un operador de servicios y un cliente, en la cual no prima la asistencia médica sino el ánimo de lucro, y el paciente se encuentra reducido a la capacidad que tenga para pagar los diferentes servicios médicos ofertados.

Palabras clave: bioética, bioderecho, derecho médico, turismo, medicalización de la sociedad.

Health tourism: A form of medicalization of society?

Abstract

Introduction. Postmodernity is characterized among many of its typologies by extreme consumerism. In different countries, market logic extends from product circulation on the market to the configuration of the right to health services, to such an extent that pharmaceutical, clinical, cosmetics science and tourism multinationals would seem to have gained total control of biomedical sciences. A control of people’s right to health services by the market can thus be observed. In fact, an indicative sign of this reality is a significant increase in the medicalization of society, since habitual problems of human existence are treated as medical problems. In our environment, it is common to see a great amount of treatments, medication, and cosmetic and nutritional products

Page 54: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

52 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Gómez García et al - 51•64

being used to give sanitary response to problems which are not medical a priori, such as aging, unhappiness, social isolation, shyness, among others. Objective. Show the relationship between health tourism and the medicalization of society, from bioethics and biolaw perspectives. Materials and methods. This article reports on a qualitative documentary investigation that seeks to bring together methodologies typical of bioethics and legal hermeneutics. Results. This work shows how health tourism is related to the medicalization of society, since the former is shown in many cases as a life experience into which medical treatment can be “packaged”, commercially speaking; tourist experiences offer, along with cosmetic treatments, surgery and hospitalization, spa services and private medical home care. Conclusion. Health tourism, seen from a bioethics perspective, would seem to be redefining the doctor-patient relationship, turning it from service assistance to a commercial relationship between a service operator and a client in which profit, not medical assistance, prevails; thus the patients are reduced to the capacity they have to pay for the different medical services offered.

Key words: bioethics, biolaw, medical right, tourism, medicalization of society.

Turismo em saúde: Uma forma de medicalização da sociedade?

Resumo

Introdução. A Pós-modernidade, entre muitas das suas tipologias, se caracteriza pelo consumismo extremo. A lógica do mercado se estende, nos diferentes países, desde a circulação dos produtos no mercado até a configuração do direito à saúde, ao ponto de que as empresas multinacionais

farmacêuticas, clínicas, científicas cosméticas e turísticas parecesse que há conseguido o controle total das ciências biomédicas. Podemos apreciar então, de parte do mercado, um controle do direito à saúde das pessoas. Em efeito, um signo distintivo desta realidade é o incremento significativo na medicalização da sociedade, pois se lhes dá tratamento a problemas habituais da existência humana como se fosse problemas médicos; é comum no nosso meio ver grande quantidade de tratamentos, medicamentos, produtos cosméticos, nutricionais utilizados para dar resposta sanitária a problemas que a priori não são médicos como a velhice, a infelicidade, o isolamento social ou a timidez, entre outros. Objetivo. Mostrar a relação do turismo em saúde e a medicalização da sociedade, vista desde a bioética e o bio-direito. Materiais e métodos. Este artigo, dá conta de uma investigação de corte qualitativo-documental que busca aproximar as metodologias próprias da bioética e a hermenêutica jurídica. Resultados. Este trabalho mostra como o turismo na saúde guarda relação com a medicalização da sociedade, já que este se mostra em muitos casos, como uma experiência de vida na qual o tratamento médico pode estar “empaquetado”, comercialmente falando, com experiências turísticas que, junto com tratamentos cosméticos, cirurgia e hospitalização, também oferecem serviços em balneários, com atenção médica privada a domicilio. Conclusão. O turismo da saúde, visto desde a bioética, parecesse estar redefinindo a relação médico-paciente, fazendo que esta passe de uma prestação assistencial, a uma relação comercial entre um operador de serviços e um cliente, na qual não prima a assistência médica senão o ânimo de lucro, e o paciente se encontra reduzido à capacidade que tenha para pagar os diferentes serviços médicos ofertados.

Palavras chave: bioética, bio-direito, direito médico, turismo, medicalização da sociedade.

Introducción

En las últimas décadas el turismo en salud ha cobrado gran importancia principalmente entre personas residentes en países desarrollados que buscan aplicarse tratamientos médicos en lugares donde, además de ofrecerles una buena opción de servicios de salud, les pueden brindar una amplia gama de servicios relacionados con el confort y el bienestar.

Esto ha hecho que tanto los gobiernos como los gre-mios busquen incrementar la afluencia de turistas en salud, no solamente como una forma de elevar los

ingresos, sino además, como una forma de mejorar la competitividad de los sectores tanto sanitario como turístico.

Es notorio el liderazgo en este tema en países como India, Singapur, Tailandia y Sudáfrica; asimismo, para América Latina, se reconocen como competidores fuertes México, Brasil y Costa Rica.

La mayoría de los estudios relacionados con el tu-rismo en salud se han hecho desde una perspectiva económica y administrativa, para mostrar lo rentables que estos y que pueden llegar a ser y las estrategias

Page 55: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

53Turismo en salud: ¿Una forma de medicalización de la sociedad?

que se deben implementar para el mejoramiento de los servicios sanitarios dentro de una determinada región y, además, el potencial que estos podrían alcanzar para la recepción de turistas en salud, así como los beneficios que esta región podría recibir por esta actividad.

El propósito de este artículo es mostrar las implicaciones que tiene la construcción de un sistema para la atención de turistas en salud sin haber hecho una reflexión bioética, situación que puede conducir a la relativización de las discusiones de la bioética y de su impacto sobre las diferentes legislaciones. Igualmente, se presentará una reflexión en torno a la medicalización de la sociedad y cómo el turismo en salud hace parte de este fenómeno.

Materiales y métodos

Esta es una investigación cualitativa, que conjuga la revisión narrativa con métodos transdisciplinares entre la hermenéutica y la dogmática jurídica, para precisar una reflexión desde la bioética y el bioderecho respecto de las variables turismo en salud, y medicalización de la sociedad, con una ventana temporal entre los años 1997 y 2016.

Para definir el material bibliográfico que hizo parte de este trabajo se utilizaron como criterios, en primer

lugar, que el material encontrado respondiera a las variables propuestas, preferiblemente relacionando el turismo en salud con la medicalización de la sociedad; en segundo lugar, se privilegiaron las revistas indexadas, que se encuentren dentro de la ventana temporal.

Como criterios de exclusión estuvieron los artículos que no estaban publicados en revistas indexadas, y aquella información que no fuera proveniente de entidades oficiales; igualmente se excluyeron estudios sobre turismo médico y los que no estuvieren dentro de la ventana de tiempo.

El trabajo, se desarrolló en tres etapas: en un primer momento, se recopiló toda la información atinente al tema planteado; en segundo lugar, se analizó la información contenida en los textos y se plasmó en un análisis manual; por último se presenta el texto final del trabajo.

Igualmente se rastrearon y analizaron fuentes ciber-gráficas contenidas en bases de datos como Vlex, Legisnet, Lexbase, Science Direct, Plos Medicine, Jstore, Scielo, Ebsco, y Dialnet. En la figura 1 se en-cuentra el reporte de la revisión sistemática de infor-mación.

Figura 1. Diagrama para el reporte de la revisión sistemática

Fuente: elaborado por el autor, siguiendo la guía de reporte “Prisma” para investigaciones documentales, y da cuenta de los resultados del rastreo de la información en bases de datos indispensable para este trabajo.

Page 56: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

54 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Gómez García et al - 51•64

Resultados

Para una mejor exposición de los resultados estos se dividirán en tres partes, a saber: en primer lugar, se desarrollará la relación existente entre la cultura del consumo y el derecho; en un segundo aparte se busca responder la pregunta ¿qué debemos entender por turismo en salud?; por último, se mostrará cómo estas dos variables conducen a la medicalización de la sociedad y el turismo en salud.

La cultura del consumo y el derecho a la salud

No es un misterio para nadie que la vida de las personas en el mundo capitalista pareciera cada más volcadas al consumo; es el mercado económico el encargado de solucionar todas las necesidades de las personas, desde las más básicas como la alimentación y el vestido, hasta las más complejas como el auto-reconocimiento y el bienestar espiritual, representadas en la idea de la circulación infinita de mercancías.

La medicalización que vive actualmente la sociedad hace parte del fenómeno de la mercantilización de los servicios de salud, presionando a toda la población a un mayor consumo de productos farmacéuticos. Así, en la sociedad contemporánea muchos consideran que si alguien se declara una persona sana es simplemente porque no se le ha examinado bien o realmente no sabe que está enferma, presentando la salud, como un artículo de consumo (González, 2009).

Para Cortina, citado por González Miranda (2009), los bienes superfluos son la peculiaridad de nuestras sociedades posmodernas, incluso, más que los bienes básicos ya que en estos radica la felicidad. Es el consumo el que legitima la política; por esto se afirma:

Lo característico de nuestra sociedad es el consumo de bienes superfluos más que de bienes básicos y necesarios para la vida, fijando el éxito y la felicidad en ese consumo, el cual, como sostiene Cortina, legitima la política y la economía. Por eso ningún político con aspiraciones de poder se atreverá a pedir que bajemos el nivel de consumo sino todo lo contrario; por eso ningún político con aspiraciones de poder se atreverá a pedir que bajemos el nivel de consumo sino todo lo contrario; y por eso los economistas basan todo en el crecimiento, sin el cual todo es un desastre y una debacle (González, 2009).

Cortina parte de que ciudadano es aquel que es su propio señor, junto con otros que son iguales;

el que no es vasallo ni súbdito sino dueño de su vida y la hace con otros que son iguales. Y escoge cuatro parámetros para evaluar el consumo desde el punto de vista ético a) si nos parece liberador, b) si nos parece justo, c) si nos parece responsable y d) si nos parece “felicitante” (González, 2009, p. 12).

Y es en esta compleja cultura del consumo y en su relación con los servicios sanitarios que se entreteje el derecho a la salud, el cual ha tenido una connotación de derecho humano en el artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos cuando se dice “Los Estados parte en el presente pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”.

Igualmente se encuentra consagrado en el artículo 11 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre suscrita en Bogotá en el año 1948 que dice: “Toda persona tiene derecho a que su salud sea preservada por medidas sanitarias y sociales, relativas a la alimentación, el vestido, la vivienda y la asistencia médica, correspondientes al nivel que permitan los recursos públicos y los de la comunidad”.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano” (2015), y este debe incluir el acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente.

El derecho humano a la salud, demanda diversas condiciones sociales que favorezcan la salud de todas las personas; entre estos podemos contar, por ejemplo, con disponibilidad de servicios de salud, condiciones de trabajo seguras, vivienda adecuada y alimentos nutritivos, como lo propone la OMS (2015) que sostiene: “el goce del derecho a la salud está estrechamente relacionado con el de otros derechos humanos tales como los derechos a la alimentación, la vivienda, el trabajo, la educación, la no discriminación, el acceso a la información y la participación”.

Sin embargo, al ser construido en una sociedad basada en el consumo, este derecho se convierte en un artículo más que se pude comprar o vender. Resulta un elemento común para los autores que se han encargado del tema verbigracia Edgar Andrew (2013), Alcántara Moreno (2012), Gómez Córdoba, Latorre Santos y Nel Carreño (2007) afirman que en nuestro actual sistema económico el fin que persigue toda empresa es el ánimo de lucro que resulta convirtiéndose en una cortapisa para el desarrollo del derecho a la salud, ya que la rentabilidad de la industria farmacéutica puede ir en contravía con las

Page 57: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

55Turismo en salud: ¿Una forma de medicalización de la sociedad?

necesidades de salud y de medicamentos de ciertos países pobres.

No sobra recordar en este punto las luchas dadas por Germán Holguín Zamorano (2014), quien a lo largo de casi 20 años se ha dedicado a encaminar numerosas acciones y denuncias para procurar la efectividad, justicia e igualdad del derecho a la salud en América Latina, en especial en lo relacionado con las patentes de los medicamentos para enfermedades de alto costo y el ánimo de lucro de la industria farmacéutica.

La cultura del consumo y la medicalización de la vida cotidiana

Al dejar en manos del mercado el desarrollo del derecho a la salud, uno de los fenómenos que se pueden apreciar es una creciente medicalización de la vida de las personas, es decir, el proceso de desarrollo del capitalismo contemporáneo en el cual los problemas propios de la vida cotidiana y privada son asistidos como problemas sanitarios; por ejemplo, el déficit de atención en los niños, la violencia intrafamiliar, la crianza de los hijos o el cuidado de los adultos dejaron de ser problemas que se conocían en el seno del hogar para pasar a ser tratados como fenómenos susceptibles de tratamiento clínico. A Illich (1977) le debemos el cuño de “medicalización de la vida o consumismo sanitario”, para referirnos

al fenómeno mediante el cual los eventos y características de la vida cotidiana se convierten en problemas de salud y, por lo tanto, son estudiados y tratados por todos los profesionales de la salud. La situación descrita supone que en vez de tener pacientes, las instituciones sanitarias tienen usuarios, por no llamarlos clientes; hoy por hoy, tenemos un mayor consumismo sanitario y una dependencia tecnológica en las relaciones biomédicas.

Frente al particular dice González:

Observamos que las diferentes etapas de nuestras vidas van quedando en manos de profesionales: la concepción, la anticoncepción, el embarazo, el nacimiento, la lactancia, la infancia, la adolescencia, la sexualidad, la curación, la menopausia y el envejecimiento nos están siendo arrebatados (2009, p.13)

Y es que el consumo de tratamientos y medicamentos pareciera llevarnos a no aceptar lo que era inevitable ya que uno de los mitos de la Modernidad es que la ciencia le encontrará respuesta a todo, lo que obviamente lleva a un consumo elevado de la producción farmacéutica, cosmética, turística y de otras atenciones en salud.

Para que la medicalización de la sociedad se pueda llevar a cabo, intervienen diferentes sujetos y actividades, las cuales podemos ver en la tabla 1:

Tabla 1. Sujetos intervinientes en la medicalización de la sociedad

Sujeto Actividad que desarrolla para contribuir a la medicalización

Entidades públicas

• Crean nuevos programas preventivos• Buscan mejorar cobertura y darles respuesta a pacientes con enfermedades nuevas • Se encargan de inspeccionar y vigilar la distribución y venta de nuevos medicamentos• Ofertan las políticas públicas en salud • Reciben presión de la sociedad a través del sistema electoral

Profesionales de la salud

• Son los principales receptores de la presión de la industria farmacéutica • Indirectamente se lucran de la creación de nuevas enfermedades por parte de la IF. Incremento

en el número de consultas• Reciben obsequios, viajes y asistencia a congresos

Industria farmacéutica

• Cuentan con un gran poder económico y político• Financian asociaciones de pacientes y ligas de consumidores de algunos medicamentos• Brindan apoyo a líderes de opinión que les hagan publicidad indirecta a los medicamentos • Crean campañas de prevención • Financian publicaciones científicas y grupos de investigación

Medios de comunicación

• Cuentan con un gran poder económico y político• Financian asociaciones de pacientes y ligas de consumidores de algunos medicamentos• Brindan apoyo a líderes de opinión que les hagan publicidad indirecta a los medicamentos • Brindan información de salud, avances y tratamientos• Crean conciencia de la enfermedad y nuevos fármacos• Se crean espacios exclusivos dentro de la información noticiosa relacionados con temas de

salud

Page 58: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

56 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Gómez García et al - 51•64

Pacientes

• Están inmersos en la cultura del consumo• Fácil acceso a información de salud • Relativa facilidad para reclamar derechos (tutela). Crean asociaciones de pacientes y ligas

de consumidores de algunos medicamentos. Convicción en el avance médico, tecnológico y científico

• Reciben presión de la IF para tratar problemas cotidianos como si fueran problemas de salud

Industria cosmética,

turística y de servicios

• No se encuentran vigiladas pos los entes de regulación médica• Brindan información a los pacientes • Financian políticas públicas turísticas y de salud • Fortalecen la medicina del deseo. Hacen un gran despliegue publicitario • Incrementa la necesidad cultural de bienestar y ocio

Fuente: elaborado por el autor, fruto de la revisión sistemática

LA CULTURA DEL CONSUMO Y LA MEDICINA DEL DESEO

Tradicionalmente la función asignada a la medicina ha sido la recuperación de la salud y la calidad de vida de los enfermos, pero nuestro sistema de consumo ha llevado a que junto con los deberes asistenciales surja otra, la posibilidad de cumplir con las pretensiones de los pacientes. De este modo, han surgido numerosos tratamientos que tienen como finalidad no recuperar la salud sino cumplir la voluntad de paciente (cliente) utilizando el personal de salud como medio para lograr esto:

La Medicina del deseo “Acierta a reflejar muy bien un conjunto de situaciones hasta ahora inéditas en el ámbito de la práctica clínica, que están modificando su imagen y sentido. Para Kettner la ‘‘comprensión fundamental’’ de la medicina coincide con la caracterización de las funciones clásicas de la medicina establecida por el Hastings Center. Así, un número creciente de las prestaciones médicas actuales escaparían nítidamente a esas categorías: la cirugía estética, el retraso del envejecimiento, la medicina deportiva, la medicina reproductiva o los sueños más o menos delirantes de inmortalidad, por citar algunos ejemplos aducidos por Kettner; y, al implantarse como servicios médicos más o menos habituales, han hecho saltar en pedazos el marco social, moral y profesional fundado en una serie de ideas inmemorialmente aceptadas sobre la salud y la enfermedad” (González y Puerta, 2009, p. 671).

Son ejemplos ya comunes en la literatura de la medicina del deseo: el diagnóstico pre-implantatorio que cumple el deseo de escoger el sexo de los hijos, la medicina estética, que cumple el deseo de modificación del aspecto o la cirugía para la reasignación del sexo, la cual permite que las personas tengan un sexo diferente al cromosómico. Sin embargo, la aparición de la medicina del deseo también ha alentado en gran medida la discusión

de la bioética en todo el mundo; como bien dice el adagio: “no todo lo que es posible es correcto”; así, por ejemplo, temas como aborto, eutanasia, suicidio asistido, o criogenia están íntimamente relacionados con los deseos respecto de la reproducción, la muerte sin dolor o vivir eternamente.

¿Qué debemos entender por turismo en salud?

No ha sido extraño durante la historia de la humanidad que las personas tengan que emprender largos viajes buscando recuperar la salud. Debemos recordar que en la Grecia clásica era famoso peregrinar a la ciudad de Epidauro, particularmente al santuario consagrado a Asclepio, dios de la medicina y la curación1.

A través de la historia son incontables los lugares en donde las diferentes religiones y las personas han decidido viajar para recuperar la salud sinendo por todos conocidos lugares como La Meca, en la religión musulmana, los observantes judíos, en Jerusalén, o el camino de Compostela, por parte de los católicos.

Cada cual tiene su motivo para llegar hasta Santiago. Para muchos esta símbólica experiencia se ha convertido en una plataforma con un objetivo: dar visibilidad a las enfermedades que padecen y reafimar el esfuerzo de superación en la lucha contra ellas. Recorrer el camino con el horizonte puesto en recobrar la salud (EFE: salud, 2014).

Sin embargo, la globalización ha intensificado esta dinámica haciendo que las ciudades que tienen alta calidad en la prestación de los servicios de salud busquen atraer a pacientes internacionales para la realización de diversos servicios sanitarios.

De otro lado, un paciente puede viajar buscando dos tipos diferentes de atención; la primera de ellas 1 Para conocer más respecto de esta historia véase el escrito

de Juan Miguel Casillas, César Fornis Vaquero, Revista de Arqueología, n.° 173, 1995, pp. 28-39

Page 59: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

57Turismo en salud: ¿Una forma de medicalización de la sociedad?

es la que denominaremos atención de pacientes internacionales; en esta, las personas particularmente están enfermas y necesitan viajar para recuperar la salud; este es el caso de personas que viven en países que por sus condiciones económicas y densidad poblacional no cuentan con determinadas especialidades o subespecialidades médicas.

Otro caso en el que se presenta la atención de pacientes internacionales se da cuando el paciente está asegurado en su país de origen, pero su sistema de salud no cuenta con los recursos ni la tecnología para sus requerimientos o cuando el tratamiento en dicho país es extremadamente costoso y su seguro le ha negado la cobertura.

Un segundo tipo de atención es el denominado turismo en salud (tema central de este trabajo), consistente en la búsqueda del placer; en este caso normalmente el paciente viaja en buena condición de salud, y se le dan atenciones de salud y tratamientos médicos, estéticos, cosméticos u odontológicos, mientras se aloja en un balneario, o se hace una oferta turística adicional al tratamiento, tanto para el paciente como para sus acompañantes. Este tipo de turismo en salud puede presentarse en la medicina preventiva y estética, y en el turismo del bienestar, diferencia que se explica mejor más adelante en este artículo.

Turismo médico: como bien lo define Álvarez (2012), este término alude a la posibilidad que tienen algunos médicos especialistas, procedentes de países desarrollados o que cuentan con mayores recursos tecnológicos y capital humano, para desplazarse por cortos períodos de tiempo a otros países que no cuentan con estos recursos por razones económicas o de densidad poblacional, escasez de profesionales, entre otras, que no tienen la posibilidad de acceder a estos procedimientos o a esta tecnología; en otras palabras, en el turismo médico, quien viaja es el profesional de la salud.

Beneficios y riesgos del turismo en salud

Son muchas las razones por las cuales una persona puede decidir realizarse un tratamiento por fuera de su país; sin embargo, las principales razones que refiere la literatura son las siguientes:

1. El placer de viajar. Para el paciente podría resul-tar emocionante el hecho de “tomar vacaciones” mientras se realiza algunos procedimientos médi-cos de salud.

2. Gusto por la novedad: el turismo basado en el bienestar corporal y la aventura, hace que se asocie la realización de procedimientos de salud

al gusto que se tiene por viajar, descubrir nuevas aventuras, conocer otras gastronomías o mejorar el aspecto.

3. Mejor trato y celeridad en la atención. El turismo en salud le ofrece al viajero una atención prefer-encial e inmediata, ya que esta no depende de su afiliación a un sistema de seguridad social o a la reclamación de una póliza de salud, sino de una relación privada en donde los pagos ya se encuentran garantizados.

4. El precio. La mayoría de autores coinciden en que la principal razón que motiva al paciente a abandonar sus fronteras es que podría conseguir el mismo tratamiento, sin que existiera una difer-encia sustancial en la calidad tanto de los profe-sionales de la salud y de las instituciones hospita-larias en las cuales se prestan los servicios, con variaciones de precios que oscilan entre el 30 % y el 80 % de lo que costaría en el país de origen.

5. Las certificaciones internacionales de los médi-cos tratantes y de las instituciones generan confi-anza en el viajero. Como bien lo exponen Barriga Castro, y otros (2011, p. 128) hoy es usual que los médicos que prestan los servicios a turistas de salud hayan realizado estudios en universi-dades prestigiosas, muchas de ellas ubicadas en los países de procedencia del turista y muchos hospitales se encuentra certificados de calidad por organizaciones internacionales como es el caso de “Joint Commission Intermational (JCI), Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organization (JCAHO) y la International Organi-zation for standardization (ISO)”.

Igualmente la literatura se ha centrado en mostrar cuáles son los principales riesgos que eventualmente podría padecer el viajero, como por ejemplo:

1. Posibilidad de sufrir un evento adverso derivado de la mala praxis, negligencia o incompetencia del personal asistencial, pues, aunque en parte este riesgo muchas veces se encuentra cubierto por parte de las aseguradoras, no deja de rep-resentar para el viajero un temor justificado re-specto del viaje.

2. Tener que afrontar demandas en otro país. Con-secuencialmente con el punto anterior, para el turista existe algún grado de incertidumbre re-specto de tener que, eventualmente, afrontar una demanda de responsabilidad civil médica en otro país.

3. Cuidado postoperatorio, como lo plantean Bar-riga Castro y otros (2011, 129) “Para muchos procedimientos médicos y dentales es primordial el seguimiento posoperatorio. Sin embargo, si

Page 60: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

58 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Gómez García et al - 51•64

se recibió el tratamiento en el extranjero, es una limitante en el momento de consultar al médico o al odontólogo de atención inicial o de su país de origen. Por esta razón muchos pacientes deciden quedarse tiempos más prolongados para lograr una recuperación total”.

4. Aunado al punto anterior, ha sido una constante la preocupación de los viajeros por que las enti-dades de salud que los atienden no cuenten con la suficiente tecnología para atender los posibles eventos adversos derivados de un tratamiento inadecuado.

5. Las posibles pérdidas de coberturas del sistema de salud en el país de origen. Especialmente para los turistas que cuentan con pólizas de salud, o con medicina pre-pagada en sus países, resulta riesgoso que al realizarse tratamientos por fuera de su red asistencial, al retornar a sus países pierdan coberturas o les sean negados tratamien-tos en el futuro.

6. Igualmente, la literatura ha reportado que uno de los temores más frecuentes de los viajeros es el temor a realizarse tratamientos por fuera de su país sin estar acompañados de sus amigos o fa-miliares, razón por la cual es necesario en casi to-dos los casos que se viaje con un acompañante, lo que incrementa los costos, pero, además, estas son otras personas sobre las cuales la industria turística ejerce una gran presión, pues se ofertan servicios para que los acompañantes disfruten de los destinos, mientras los pacientes son someti-dos a los tratamientos.

El turismo de salud en Colombia

En Colombia se han realizado grandes esfuerzos en este tema, siendo famosos los informes Mckinsey and company (Ministerio de Comercio Industria y Turismo, 2009), así como el informe Estudio de Costos-Sectores PTP (Programa de Transformación Productiva), Turismo de Salud (Bancóldex, 2014), documentos que le dieron a este tema gran visibilidad, y lo llevaron a la agenda para el desarrollo del Plan Sectorial de Turismo, y a la política Nacional de Competitividad y productividad CONPES 3527 desencadenando numerosas políticas públicas municipales sobre el tema.

Particularmente en la ciudad de Medellín este esfuerzo ha sido acogido por el Cluster Servicios de Medicina y Odontología, promovido por la Alcaldía y la Cámara de Comercio, e integrado por empresas de servicios hospitalarios, ambulatorios, odontológicos, así como universidades, buscando promover “la cultura de confianza e integración institucional para la

construcción de redes de cooperación, conocimiento e investigación en salud, con el fin de atraer al mercado internacional y contribuir al mejoramiento de la competitividad empresarial regional” (Camara de Comercio de Medellín, 2013)2.

Es importante resaltar que el plan sectorial de turismo de Colombia del Ministerio de Comercio Industria y Turismo señalaba para el año 2012: “Los productos turísticos hacia los cuales Colombia dirigirá sus esfuerzos de oferta son turismo de naturaleza, cultural, de aventura, de sol y playa, náuticos, de congresos, eventos e incentivos, y de salud y bienestar” (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Departamento Nacional de Planeación, 2012), lo que nos muestra claramente una marcada tendencia hacia el impulso del turismo de salud asociado al wellness, tal y como se ha planteado en este trabajo. Este tema sería reiterativo para la continuación del plan sectorial 2014-2018 cuando se habla del desarrollo de productos turísticos: “experiencias únicas de naturaleza, de cultura, de aventura, de sol y playa, de actividades náuticas, de congresos, de eventos e incentivos, de salud y de bienestar”. Estos esfuerzos han hecho que Colombia sea reconocida y aceptada por viajeros como un buen destino para la realización de procedimientos según cifras Bancoldex (2014). “El sector de servicios sociales y de salud de mercado participa con el 2,2 % del PIB de acuerdo con las cuentas nacionales trimestrales del DANE”, y si bien esta cifra parece ser pequeña, este informe revela que el crecimiento del sector de turismo de salud entre enero-mayo 2012-2013 fue del 143 %. Esto ha hecho que el Ministerio de Comercio Industria y Turismo considere este sector como uno de “clase mundial” para el desarrollo del país. La mayor parte de quienes vienen a Colombia como turistas de salud son los denominados colombianos residentes en el exterior, seguidos de los ciudadanos

2 Se debe hacer claridad que aunque este trabajo utiliza como parte de su contextualización el Cluster de Medicina y Odon-tología de la Cámara de Comercio de Medellín este guarda gran distancia del turismo en salud tal y como se planteará en este trabajo, ya que este en ningún momento pretende la comple-mentación del servicio turístico sino que este cluster en particular tiene como principal motivación entender que los servicios sani-tarios en la ciudad son tan competitivos que pueden trabajar en la búsqueda de la atracción de pacientes internacionales y por esto declara dentro de una de sus líneas estratégicas que frente a los Pacientes internacionales se procurará “atraer la demanda extranjera para ofrecer una experiencia de alta calidad mediante servicios y procedimientos de excelencia clínica en hospitales y centros médicos de alta complejidad ” (Camara de Comercio de Medellín 2013), igualmente se busca fortalecer la innovación y generación de conocimiento clínico que permita la creación de productos, procedimientos y servicios nuevos y el desarrollo de la industria local.

Page 61: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

59Turismo en salud: ¿Una forma de medicalización de la sociedad?

de las Antillas Holandesas, Venezuela, Aruba, Panamá, España e Israel, y según lo comentan Barriga Castro y otros (2011, p.132); la mayoría lo hace buscando servicios de Bienestar.

Según el informe Mckinsey and Company los puntos débiles para Colombia son: la baja acreditación internacional de las instituciones de salud, la falta de infraestructura, el personal no es bilingüe y la imagen del país aún no es la más favorable. Sin embargo, esto no impide que Colombia sea un gran destino para el turismo en salud ya que hay otros factores diferenciales, como por ejemplo: Colombia es un mercado muy competitivo en precios, pues los costos de un tratamiento están entre el 25 % y el 40 % del valor que se registra en Estados Unidos (Cámara de Comercio de Medellín, 2013) y el personal médico se encuentra muy bien preparado, a la altura de los

mejores del mundo (Ministerio de Comercio Industria y Turismo, 2009).

La medicalización de la sociedad y el turismo en salud

Como ya se había expuesto con antelación, existe una diferencia sustancial entre los pacientes internacionales y lo que en este trabajo denominamos turismo en salud, ya que la primera de estas tiene por objeto aplicar la medicina curativa y tratar una condición de salud propia del viajero.

Contrario sensu, el turismo en salud tiene una variedad amplia de prestaciones como la medicina “preventiva”, estética y el turismo de bienestar: esta diferencia puede apreciarse con claridad en la tabla 2:

Tabla 2. Diferencia entre el turismo en salud y sus diferentes tipos con la atención de pacientes internacionales

PACIENTES INTERNACIONALES TURISMO EN SALUD

Tipo Medicina curativa Preventiva EstéticaBienestar

Wellness Lúdico Espiritual

Objetivo Tratar una condición médica Realizar controles Mejorar el

aspectoTratamientos alternativos

Bienestar corporal

Bienestar espiritual

Tratamientos usuales

Cardiovascular, ortopédico, cirugía

general, cirugía bariátrica y manejo del sobrepeso

Chequeo general,consultas

concepcionales,tamizajes

Cirugía plástica,

odontología estética

Acupuntura,Masajes,medicina

alternativa

Spajacuzzi

Termales

Peregrinajes,Meditación,

retiros espirituales

Fuente: elaborado por el autor, producto de la revisión sistemática

Como se puede apreciar en esta tabla, el turismo en salud está profundamente relacionado con la medicalización de la sociedad, ya que en muchos casos utiliza situaciones y deseos de la vida cotidiana, y los convierte en problemas sanitarios para ser tratados por profesionales de la salud.

El turismo de salud ha sido una política comercial y sanitaria, que se ha creado con la participación de diversos actores intervinientes en la prestación de los servicios de salud (tabla 1), que explota la reputación de los hospitales y de las hojas de vida del personal de salud, pero al mismo tiempo ha sido creada bajo el silencio de la reflexión ética que se le debiera exigir a las industrias farmacéutica, cosmética, turística y de otras atenciones en salud las políticas públicas de salud, en el contexto de una medicina industrializada y al servicio de una concepción mercantilista de la salud.

En Colombia es altamente conocido el turismo en salud, especialmente en materia de cirugía estética ya que con frecuencia los medios de comunicación cuentan historias de diferentes eventos adversos ocurridos durante los procedimientos. En el trabajo de Salazar Figueroa (2013) se muestra cómo en el Valle del Cauca han surgido, producto del turismo para las cirugías estéticas, nuevos tipos de relaciones socioculturales en torno a la medicina estética y la cirugía plástica estética, ocasionado por un sector de servicios que vende estos procedimientos con los cuales se cumplen los sueños de los pacientes.

Sin embargo, visto el turismo en salud desde la óptica de la medicalización de la sociedad, nos permite un cambio de enfoque de este fenómeno desde una esfera mucho más amplia, por ejemplo, la existencia de numerosos estudios que muestran que el alojamiento en balnearios tiene efectos benéficos para la salud del viajero.

Page 62: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

60 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Gómez García et al - 51•64

La balneario-terapia, entendida como la búsqueda de curación a través de la utilización del agua la cual puede ser termal o mineral, junto con el hospedaje hotelero, ha sido ampliamente estudiada3; en gerontología, por ejemplo, se encuentra un estudio en el cual se buscaba:

[…] analizar las formas de utilización terapéutica del agua como motivación turística, además de una investigación exploratoria, bibliográfica y documental, consistió en un análisis comparativo teórico-descriptivo con la población de 33 establecimientos balnearios y centros de talasoterapia de Galicia (España) y Santa Catarina (Brasil). Los principales resultados fueron que los centros gallegos están más orientados a la utilización terapéutica de las aguas, ofreciendo técnicas específicas (antiguas y modernas) para enfermedades concretas de acuerdo con las indicaciones terapéuticas de sus aguas. Los centros catarinenses, tienen una utilización menos terapéutica y más lúdica de sus aguas, más relacionada al ocio, a la belleza y al relax. Este enfoque es más próximo a las nuevas orientaciones del turismo de salud, pero no aprovecha todo el potencial de su principal recurso, el agua (Branco y otros 2011, p. 462).

En la misma vía Martinez y Romay (2008) plantean que “los efectos se basan en los principios físicos de la presión hidrostática, la flotación, la resistencia hidrodinámica y la temperatura” (p.152). Pero, además, hay que añadir los efectos debidos a la composición química del agua y al ambiente balneario en los tratamientos de fisioterapia con ancianos. Mientras que Martínez (2013) hizo lo propio estudiando cómo la presencia en balnearios, su ambiente y alojamiento, aunado a estudios “mineromedicinales sulfuradas y peloides aplicadas por vía tópica” pueden ayudar a regular la presión arterial. Igualmente, González (2007) plantea los potenciales beneficios del balneario-terapia en la autoestima y autopercepción de los ancianos.

Se destaca la gran variedad de documentación que se puede encontrar relacionada con el turismo de bienestar; Rivero (2001) plantea el turismo en salud como una alternativa de negocio, resaltando las bondades de la gimnasia terapéutica, como una variable al turismo deportivo, en la cual se utiliza ejercicio físico terapéutico para el tratamiento de diversas enfermedades “con el objetivo de mejorar la

3 Se debe aclarar que en la literatura científica, existen estudios que muestran cómo el uso del agua termal o mineral puede traer beneficios para ciertas enfermedades reumatológicas, respirato-rias, digestivas, dermatológicas, e incluso del sistema nervioso, pero lo que se quiere resaltar con este trabajo es que junto con el tratamiento siempre se asocia como positiva la experiencia de viaje y turismo la cual sí hace parte del objeto de este trabajo.

calidad de vida y elevar el nivel de satisfacción del cliente, el empleo adecuado de su tiempo libre y la rehabilitación y mantenimiento de su salud” (Rivero, 2001, p. 1). Es curioso cómo en los diferentes buscadores abundan textos similares a este, en donde se dan guías de mercadeo para el sector turístico, recomendando el uso de estudios clínicos para atraer nuevos turistas.

Para el caso colombiano, resultan interesantes los trabajos en áreas administrativas y económicas, así como estudios para ideas de negocios, tal y como el trabajo escrito por De la Puente (2015) el cual plantea, cómo el turismo en salud puede ser desde el punto de vista económico, el que desarrolle posicionamiento de los servicios médico-turísticos en Colombia. A la par, la tesis de grado del especialista en Administración Hospitalaria, Forestieri Bustos (2012) cuya principal propuesta es el fortalecimiento del turismo en salud como una forma de contrarrestar la crisis de salud por la cual ha venido pasando Colombia en los últimos años, y en el cual se exponen diferentes ideas para planes de negocios basados en esta tendencia.

En el mismo sentido de documentación de planes de negocios basados en turismo en salud se encuentra el trabajo de Cortés, García y Pacas (2010) que trata del fomento de la industria del bienestar, la relajación corporal y mental a través de actividades asociadas a la vida sana dentro de la actividad hotelera de El Salvador; mientras se ofrecen servicios de “tratamientos de agua termales, talasoterapia (método de terapia que se basa en el uso de diferentes medios marinos juntos o por separado y del clima marino como agente terapéutico), aromaterapia (esencias aromáticas para la salud), fitoterapia (se aplica al uso medicinal de las plantas), tratamientos psicofísicos y crecimiento personal holístico” (Cortés, García y Pacas, 2010, p. 2). Esta industria requiere del fortalecimiento de clínicas –spas– para la realización de masajes, tratamientos corporales anti-estrés, reductivos y de mantenimiento”. Esta idea de negocio se encuentra fundamentada principalmente en reforzar la idea de la medicina del deseo, al punto que plantea cómo estas instituciones deben tener un manejo publicitario que cree en el consumidor la idea de que son “santuarios de la salud”.

Estas ideas de negocio normalmente se encuentran fundamentadas en estudios clínicos y psicológicos que muestran las bondades tanto físicas como mentales de realizar viajes que contribuyan al bienestar físico y emocional de las personas, como, por ejemplo, el estudio de San Martín (1997) titulado Beneficios psicológicos del ocio y el turismo.

En el mismo sentido encontramos el trabajo de Reverter y Barbany (2007) denominado: Del gimnasio al ocio-salud Centros de Fitness, Fitness

Page 63: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

61Turismo en salud: ¿Una forma de medicalización de la sociedad?

Center, Fitness & Wellness, Spa, Balnearios, Centros de Talasoterapia, Curhotel, y en el cual sus autores exponen una evolución historia de la relación comercial que se ha creado entre el ocio y la salud.

Un caso similar es el documento de Lojano Guillén y Plasencia Zhiminaicela (2016) denominado “Implementación de turismo de salud en El Cantón Nabón con base en medicina ancestral” el cual, con todo detalle señala cómo se pueden aprovechar las características socioculturales de la provincia del Azuay (Ecuador) para implementar negocios hoteleros basados en huertos medicinales y plantas curativas acompañados de la presencia de curanderos tradicionales. Sin embargo, este estudio también resulta significativo ya que nos muestra que la medicalización también se mezcla con las nuevas espiritualidades, para generar productos de carácter turístico, pero se utilizan como estrategia de venta de la salud y el bienestar físico y espiritual.

Un plan de negocio similar se había realizado en la región de La Rioja-España, planteado como destino de turismo espiritual en el documento de Lorente (2013).

Estas estrategias de mercadeo parten de explotar una conexión cultural que existe entre la salud, la religión y la espiritualidad, conexión que ha sido estudiada desde la sociología por trabajos como el de Scuro (2015) que muestra cómo la Modernidad creó una separación entre religión y salud, pero que la aparición de nuevas espiritualidades como el neo-chamanismo crean un puente entre ambos.

El neo-chamanismo es una experiencia que goza de una relativa facilidad para su exportación, razón por la cual es frecuente ver a extranjeros emprender búsquedas espirituales mediante prácticas religiosas ajenas a su cultura, situación que rápidamente es aprovechada por los promotores de empresas basadas en turismo de salud. Este fenómeno está perfectamente detallado en el trabajo de Sarrazin (2011) denominado Transnacionalización de la espiritualidad indígena y turismo místico.

La medicalización de la sociedad, el turismo en salud y su impacto en la bioética

En Colombia el impacto de las relaciones médico-paciente sobre la legislación y la Administración de Justicia no solamente se mide desde los fenómenos vinculados a reclamos por daños en la práctica médico-asistencial (responsabilidad civil profesional), sino que son notorias las exigencias de los usuarios del sistema de salud por más y mejores servicios, prestaciones, niveles de atención, medicamentos y demás; prueba de esto es el gran número de tutelas

que día a día se reciben en los estrados judiciales reclamando más y mejores servicios de salud.

En otras palabras, los jueces deben atender no solamente el volumen judicial de demandas por mala práctica, sino también las demandas que se dan para reclamar mejoras en la calidad de la atención y las prestaciones que se le pueden reclamar al sistema de salud. Como ya se ha planteado, la intensa actividad comercial y publicitaria de las industrias turística y cosmética convierte asuntos de la vida cotidiana en problemas sanitarios, lo cual puede llegar a poner en apuros a los sistemas de salud, pues esta actividad conlleva que las personas exijan, judicialmente inclusive, prestaciones que en principio no les son autorizadas valiéndose de la literatura financiada por los diferentes sujetos intervinientes en la medicalización, como es el caso de la exigencia de algunos tratamientos alternativos, los cuales podrían coincidir con programas propios del turismo en salud. Estas prácticas pueden llevar a la mala interpretación de los principios de autonomía, libertad y responsabilidad. Estos principios suponen que el paciente ha de ser libre al decidir sobre la opción terapéutica, esto es, la facultad de decidir sobre aquello que se le va a aplicar. Sin embargo la presión que este recibe por los sujetos encargados de la medicalización hace que esta decisión no se tome con base en un conocimiento racional de los hechos y desde su propia libertad sino desde la esfera del deseo y el afán comercial, lo que pone de presente la necesidad de enfatizar en el principio de responsabilidad como una forma de hacerle frente al fenómeno, pues, de lo contrario, no sería posible darles un uso racional y eficiente a los servicios médicos. Igualmente, resulta imperioso evitar que la confusión generada por el turismo en salud y su potencial para la medicalización sea trasladada a los espacios judiciales, particularmente a la tutela de los servicios de salud, ya que esto supondría grandes sobrecostos para el sistema de salud y con estos el deterioro de las prestaciones propias de este.

Discusión

Los principales hallazgos de este trabajo parten de una caracterización bioética del turismo en salud, en donde se logró establecer diferencia en la atención de los pacientes internacionales y la de los turistas en salud; también se pudo constatar una profunda relación de este fenómeno con la medicalización de la sociedad, descrito por Illich (1977).

Page 64: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

62 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Gómez García et al - 51•64

Asimismo, para el desarrollo del debate bioético y biojurídico de este tema se identifican los siguientes dilemas:

1. El desarrollo de políticas públicas orientadas al turismo en salud se debe plantear desde algunos limites bioéticos para su buen afincamiento en la sociedad en donde se prestan los servicios y también para disminuir el impacto en los lugares de origen de los pacientes, por ejemplo: proced-imientos que son ilegales en un país pueden estar permitidos en otro. En este punto, el turismo en salud requiere de una mayor discusión bioética para evitar que las cuestiones que han llevado a la prohibición de procedimientos como el aborto o el suicidio asistido en algunas latitudes, se desar-rollen en otro lugar, saltando, así, las fronteras de las prohibiciones nacionales.

2. El aprovechamiento comercial de la ausencia de regulación en los países de destino frente a cier-tos procedimientos que sí se encuentran regula-dos en los países de origen, como es el caso de la maternidad subrogada, la venta de embriones o algunas técnicas de reproducción asistida.

3. Resulta preocupante también que el turismo de salud analizado de esta forma termine por re-definir la relación médico-paciente que la conduz-ca de aquella relación esencial para la prestación de asistencia médica, a una relación comercial entre un operador de servicios y un cliente, en la cual no prima la asistencia médica sino el ánimo de lucro y donde el paciente se encuentra reduci-do a la capacidad que tenga para pagar los difer-entes servicios médicos ofertados.

4. También encontramos un límite bioético a esta actividad en lo que Barriga Castro, y otros (2011) relacionan con el riesgo propio del periodo pos-operatorio que podría representar para los países de origen el regreso de sus ciudadanos; frente a esto dicen los citados autores: “Los pacientes que acuden a procedimientos bajo la modalidad de turismo en salud pueden regresar a su país de origen con múltiples complicaciones médicas, que, a su vez, crean una carga económica y ética para los profesionales y prestadores de servicios de salud en el país de origen” (Barriga y otros, 2011, p. 4).

5. Del mismo modo, debemos preguntarnos si la atención que los diferentes sistemas de salud le prestan al turismo, tarde o temprano no terminará por quitarle recursos y personal para la atención de los pacientes nacionales ante la rentabilidad que supone la atención de los internacionales. En otras palabras, el turismo en salud abarata los costos del viajero respecto de la realización de un procedimiento, pero por sí mismo no mejora

las condiciones de salud del país de destino; lo que sí puede suceder es que las empeore ya que le sustrae profesionales e instituciones que antes se dedicaban a la atención del sistema de salud interno.

Referente a la tecnología del sector, siempre resultará problemático preguntarse si la misma tecnología que se utiliza para los extranjeros ir-radiará la atención de los sistemas de salud na-cionales o, si por el contrario, el país que recibe los turistas de salud en nada se beneficiará de dicha situación.

Igualmente, se logró identificar que dentro de la categoría turismo en salud existen diferentes tipos de atención que van desde el chequeo ejecutivo hasta la espiritualidad, pasando por el Wellness, la cirugía estética y el turismo lúdico.

Si se analiza la literatura propia de la creación tanto de paquetes turísticos como de los diferentes cluster de medicina y odontología, se puede evidenciar la ausencia de reflexión bioética respecto del tratamiento del paciente, ya que este es visto como un cliente-negocio y no como una persona, lo que se evidencia en los estudios de Cámara de Comercio de Medellín (2013) y Wildner Díaz (s. f.).

Este tema potencialmente abrirá la puerta para realizar nuevas investigaciones respecto de los trasplantes a pacientes internacionales, así como del turismo en salud y las técnicas de reproducción asistida. Por último, resultaría interesante revisar si por la vía de la atención a pacientes internacionales sea necesaria una bioética global ya que esta podría relativizar todas las discusiones nacionales.

Conclusiones

1. El turismo en salud entendido como personas que se desplazan para fines estéticos, preventivos o de bienestar tiene su origen en la sociedad medi-calizada, y es una clara ejemplificación de la me-dicina del deseo.

2. La medicalización de la sociedad es un fenómeno que encuentra su máxima expresión en la Pos-modernidad asociada al crecimiento de la socie-dad del consumo: esto hace que sus mayores cli-entes se encuentre en economías que valoren la adquisición de bienes superfluos como forma de realización personal.

3. El derecho a la salud no se desarrolla en una cultura ideal ni utópica, sino en una sociedad basada en la mercantilización de todas sus es-feras. Esto hace que fenómenos propios de la

Page 65: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

63Turismo en salud: ¿Una forma de medicalización de la sociedad?

vida cotidiana como la concepción, el embarazo, el nacimiento, la infancia, la adolescencia y la vida adulta dejen de ser fenómenos propios de la cultura, la medicina, las tradiciones, la escuela o la religión para pasar a ser problemas propios del consumo.

4. La medicalización de la sociedad es un proceso altamente complejo en donde se entretejen nu-merosas actividades desarrolladas por diversos actores entre quienes juegan: entidades públicas, profesionales de la salud, industria farmacéutica, medios de comunicación, pacientes, así como la Industria cosmética, turística y de servicios.

5. Existe una notoria diferencia entre la denominada atención de pacientes internacionales y el turismo en salud, pues mientras la primera se enfoca en la medicina curativa para tratar condiciones mé-dicas de enfermedad, la segunda se enfoca en el tratamiento de personas sanas que buscan pre-vención, estética o bienestar.

6. El turismo en salud está terminando por redefinir el deber ser de los servicios de salud, ya que los servicios se prestan no en la persona del paciente, sino en la lógica del consumo, en la relación cliente-prestador de servicios.

Referencias bibliográficas

Alcántara Moreno, G. (2012). Transculturación del consumismo sanitario y medicalización en la globalización. Revista Electrónica de PortalesMedicos.com. Recuperado de http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/art ic les/4955/1/Transculturacion-del-consumismo-sanitario-y-medicalizacion-en-la-globalizacion.html

Álvarez, J. (2012). Una mirada crítica al turismo reproductivo. Segunda Época, 6(11), 36-54.

Barriga, A.; Farías, M.; Ruiz, A.; Sánchez, A. y Jiménez, W. (2011).Turismo en salud: una tendencia mundial que se abre paso en Colombia. Ciencia y tecnología para la salud visual y ocular, 9(1), 125-137.

Branco, P.; López, M.; Henn, M.; Alen, M. & Gonçalves, J. (2011). El turismo de salud y el uso terapéutico del agua. Estudios y Perspectivas en Turismo, 20(2), 462-477.

Cámara de Comercio de Medellín. (2013). Clúster Servicios de Medicina y Odontología. Recuperado de http://www.camaramedellin.

com.co/site/Cluster-y-Competit ividad/Comunidad-Cluster/Cluster-Medicina-y-Odontologia.aspx

Cortés, R.; García, A. y Pacas, D. (2010). Diseño de un plan de negocios para la creación de una agencia turística en el Municipio de San Salvador con el propósito de ofrecer paquetes personalizados para satisfacer y promover la salud física, mental y emocional de los clientes. (Trabajo de grado pregrado para optar al grado de :licenciatura en administración de empresas). Universidad del Salvador. Recuperado de http://ri.ues.edu.sv/273/1/10136381.pdf

De la Puente, M. (2015). Sector del turismo de Salud: caso de Colombia. Revista de Economía del Caribe, (16), 129-161.

Edgar, A. (2013). The dominance of big pharma: power. Med Health Care and Philos, 16(2), 295-305.

EFE: Salud. (2014). Camino de Santiago: Peregrinos de la salud. Recuperado de http://www.efesalud.com/noticias/camino-de-santiago-peregrinos-de-la-salud/

Forestieri Bustos, K. (2012). Turismo medico como opción de desarrollo económico del sector salud en Colombia. Bogotá: Universidad EAN.

Gómez, A.; Latorre, C. y Carreño, J. (2007). Dilemas éticos en la relación entre los profesionales de la industria farmacéutica y los profesionales de la salud. Persona y Bioética, 11(28), 23 - 38.

González, M.; López-Torres, J.; Santos, C. (2007). Efectos de la balneoterapia en la autopercepción de salud y el estado afectivo de los ancianos. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 42(1), 52-54.

González, B. (2009). Medicalización, iatrogenia y ética de las relaciones con la industria farmacéutica. (Tesis de Maestría Área de Bioética). Bilbao: Universidad del País Vasco.

González, L, y Puerta, J. (2009). Tecnología, demanda social y ‘medicina del deseo. Medicina Clínica, 173(17). 671–675.

Holguín, G. (2014). La guerra contra los medicamentos genéricos. Bogotá: Aguilar.

Page 66: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

64 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Gómez García et al - 51•64

Illich, I. (1977). Limits to medicine: the expropiation of health. New York: Penguin Books.

Lorente, E. (2013). La Rioja-España, destino de turismo espiritual. Belezos: Revista de Cultura Popular y Tradiciones de La Rioja, 1(23), 28-53.

Lojano, R. y Plasencia, Z. (2016). Implementación de turismo de salud en el cantón Nabón con base en medicina ancestral. Recuperado de dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/5524/1/11853.pdf

Martínez, M.; Abellán, M.; Leal, P.; Gómez, E.;

Ortín, J.; Abellán, A. (2013). Influencia de la balneoterapia sobre la presión arterial. Estudio Balneotens. Hipertensión y Riesgo Vascular, 3(30), 86-91.

Martínez, I. y Romay, H. (2008). Balneoterapia en geriatría. Fisioterapia, 3(30), 152-161.

Medesalud. (2013). –feria clúster de salud- Cámara de Comercio de Medellín. Recuperado de http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/2013/PRESENTACION%20MEDESALUD.pdf

Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (2009). Desarrollando sectores de Clase Mundial en Colombia. Recuperado de https://www.ptp.com.co/documentos/Plan%20de%20Negocios%20Turismo%20de%20Salud.pdf

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Departamento Nacional de Planeación. (2016). Plan sectorial de turismo 2011-2014: turismo: factor de prosperidad para Colombia”. Recuperado de http://www.mincit.gov.co/minturismo/descargar.php?id=40732

Organización Mundial de la Salud (s. f.) Centro de prensa. Salud y derechos humanos Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/

Reverter, J., y Barbany, J. (2007). Del gimnasio al ocio-salud. Gestión deportiva, ocio y turismo, (4) 59-68.

Rivero, A. y Rivero, A. (2001). La gimnasia terapéutica como parte de la oferta turística. Rev. Cub. Med. Dep. & Cul. Fís. 8(2), 1-6.

Salazar, J. (2013). Sueños alcanzados con un bisturí, algunos chuzones y unas cuantas horas de vuelo. Experiencias quirúrgicas estéticas de mujeres caleñas y turismo medico estético en Cali. (Trabajo de grado para optar el título de pregrado en sociología). Cali: Universidad Icesi. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/77595

San Martín, J. (1997). Psicosociología del ocio y el

turismo. Málaga: Aljibe.

Sarrazin, J. (2011). Transnacionalización de la espiritualidad y turismo místico. IV Congreso de la red de migraciones y desarrollo Crisis Global y estrategias Migratorias. Quito: Flacso, 1-12.

Scuro, J. De religión y salud a espiritualidad y cura. (2015). El neochamanismo como vehículo del cambio. Ciencias Sociales y Religión, 17, (22), 167-187.

Wildner, A. (s. f.). Promoción del turismo de salud

y bienestar en Alemania: análisis de la oferta y estudio de satisfacción del cliente alemán. Universidad de Málaga. Recuperado de http://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/6935?show=full

Page 67: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

65Entre el hogar y el asfalto: relatos y experiencia de vida de habitantes en condición de calle

Resumen

Introducción. El tema de la habitabilidad en la calle se constituye en una problemática social en crecimiento que se presenta en todas las ciudades del país, como un fenómeno que debe ser estudiado interdisciplinariamente para una comprensión más objetiva y así, desde las políticas públicas, poder plantear alternativas para su abordaje. Objetivo. Realizar un análisis descriptivo de habitantes en situación de calle, con el fin de evidenciar algunos rasgos característicos de su modo de vida desde una perspectiva emic. Materiales y métodos. El trabajo es de corte etnográfico, basado en entrevistas semiestructuradas relacionadas con experiencias de vida de las personas consultadas en el hogar de paso La Posada de la ciudad de Manizales. Resultados. Los principales hallazgos están relacionados con el modo de vida cotidiano determinado por aspectos socioeconómicos, familiares y uso de drogas. Conclusión. Se advierte que circunstancias de diferente naturaleza, asociadas a condiciones objetivas y subjetivas de existencia, podrían llegar a generar estos modos de vida. Asimismo, este trabajo abre una puerta a la discusión sobre el futuro de los jóvenes menores de 20 años que inician procesos de habitabilidad en la calle. Palabras clave: habitante de calle, drogodependencia, habitabilidad en la calle.

DOI: 10.22507/rli.v14n2a6

Articulo original / Original article / Artigo original

Entre el hogar y el asfalto: relatos y experiencia de vida de habitantes en condición de calle1

César Moreno Baptista2, Gretel Espinosa Herrera3, Lorena Zapata Piedrahíta4

1 Artículo original derivado del proyecto de investigación “Relatos y experiencias de vida en el consumo de sustancias psicoactivas, de habitantes de la calle de la ciudad de Manizales”. Investigación realizada con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de Caldas entre los años 2013 y 2014.

2 Doctor en Antropología. Profesor de la Universidad de Caldas. E-mail: [email protected]. ORCID: 0000-0002-6283-7952 3 Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud-CINDE. Profesora de la Universidad de Caldas E-mail: [email protected].

ORCID: 0000-0003-1589-13044 Magíster en Culturas y Droga. Catedrática de la Universidad de Caldas. E-mail: [email protected]. ORCID:0000-0001-8589-9753

Autor para correspondencia: Gretel Espinosa Herrera, E-mail: [email protected]ículo recibido: 13/11/2016; Artículo aprobado: 15/09/2017.

Between home and asphalt: stories and life experiences of homeless people

Abstract

Introduction. Homelessness is an increasingly problematic social issue which is present in all cities of the country. For a more objective understanding of the problem, this phenomenon must be studied interdisciplinarily so that public policies can propose options to deal with it. Objective. Conduct a descriptive analysis of homeless people to evidence some characteristic traits of their lifestyle from an emic perspective. Materials and methods. This work is of an ethnographic nature, based on semi-structured interviews related with the life experiences of the people interviewed at the homeless shelter La Posada in the city of Manizales. Results. The main findings are related with their daily lifestyle determined by socioeconomic and family aspects and by drug use. Conclusion. It is evidenced that circumstances of different nature associated with objective and subjective existence conditions could lead to this lifestyle. Furthermore, this work opens the discussion on the future of young people under 20 years old who start their homelessness process.

Key words: homeless person, drug dependence, homelessness.

Page 68: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

66 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Moreno Baptista et al - 65•72

Entre o lar e o asfalto: relatos e experiência de vida de habitantes de rua

Resumo

Introdução. O assunto da habitabilidade na rua se constitui numa problemática social em crescimento que se apresenta em todas as cidades do país, como um fenômeno que deve ser estudado interdisciplinariamente para una compreensão mais objetiva e assim, desde as políticas públicas, poder plantear alternativas para sua abordagem. Objetivo. Realizar uma análise descritiva de habitantes de rua, com o fim de evidenciar alguns rasgos característicos do seu modo de vida desde uma perspectiva emic. Materiais e métodos. O trabalho

é de corte etnográfico, baseado em entrevistas semiestruturadas relacionadas com experiências de vida das pessoas consultadas na casa de passo La Posada da cidade de Manizales. Resultados. As principais descobertas estão relacionados com o modo de vida cotidiano determinado por aspectos socioeconómicos, familiares e uso de drogas. Conclusão. Se adverte que circunstâncias de diferente natureza, associadas a condições objetivas e subjetivas de existência, poderiam chegar a gerar estes modos de vida. Assim mesmo, este trabalho abre uma porta à discussão sobre o futuro dos jovens menores de 20 anos que iniciam processos de habitabilidade nas ruas.

Palavras chave: habitante de rua, drogodependência, habitabilidade na rua.

Introducción De acuerdo con un estudio del DANE y Planeación Nacional, a finales del año 2009 había en el país no menos de 7 millones de personas en la indigencia o pobreza extrema1. Particular preocupación presenta el tema de los habitantes de la calle para la ciudad de Manizales, en tanto el informe señala que Manizales es la ciudad con mayor porcentaje de pobreza en Colombia, con un 45,4 %. En este orden de ideas, un reporte de la Alcaldía de Manizales señala que en el 2009 la ciudad tenía censados 1250 habitantes de calle, y en el 2011 son 900 las personas que figuran como indigentes en Manizales2. En el mismo reporte se plantea que el 70 % de la población indigente consume marihuana o bazuco y que el 30 % de esta población es utilizada para transportar drogas psicoactivas a varios municipios de Caldas. Asimismo, el reporte de la Unidad de Protección a la Vida (UPV) indica que, para septiembre de 2013, se registró un número de 559 habitantes en condición de calle, de los cuales 290 son de la ciudad, 55 de diferentes municipios de Caldas y 123 provienen de otras partes del país.

Así, el objetivo de este trabajo fue acercarnos al habitante en situación de calle a fin de identificar, a través de sus relatos y experiencias, elementos diferenciadores de este modo de vida.

1 En periódico, El País, 26 de octubre de 2009. Se señala, que los pobres en Colombia suman 19.899.144, en tanto que las personas que están sumidas en la pobreza extrema o indigen-cia suman 7.159.172.

2 Para más información, ver http://www.lapatria.com/manizales/caminantes-de-la-calle-toman-rumbo-en-manizales-42461

Siguiendo los planteamientos de la sociología de la experiencia, que define la experiencia como una combinación de lógicas de acción, lógicas que vinculan al actor a cada una de las dimensiones de un sistema3, metodológicamente asumimos los relatos de vida como datos que ejemplifican la interacción dialógica que refleja la vida cotidiana de los sujetos consultados, susceptibles de ser interpretados en múltiples contextos similares de manera etno-sociológica (Bertaux, 1997).

El análisis se apoya en un marco argumentativo que refiere que circunstancias de diferente naturaleza configuran un modo de vida en la calle. Este argumento condujo a pensar en algunos conceptos centrales del pensamiento de Pierre Bourdieu que permiten explicar, desde su perspectiva, la dinámica y estructura de los procesos de reproducción social a fin de reflexionar acerca de las condiciones objetivas y subjetivas de existencia de la población con la que se trabajó.

Materiales y métodos

La investigación se realizó entre los años 2013 y 2014, con un grupo de 60 hombres adultos habitantes de calle que frecuentan el hogar de paso La Posada4 en la ciudad de Manizales, con quienes

3 “La sociologie de l´expérience sociale vise a definir l´expérience comme une combinaison de logiques d´action, logiques qui lient l´acteur a chacune des dimensions d´un systeme”(Dubet, 1994, p. 105).

4 Es un centro de acogida temporal, llamado hogar de paso Nues-tra Señora del Rosario “La Posada”. Fue fundado el 12 de julio de 1998. Su objetivo es brindar dormida y alimentación a hombres

Page 69: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

67Entre el hogar y el asfalto: relatos y experiencia de vida de habitantes en condición de calle

se realizaron talleres, charlas colectivas, entrevistas personalizadas5 y un cuestionario, teniendo en cuenta cuatro temas: la familia, la calle, las drogas y el hogar de paso. Para este ejercicio se planteó un derrotero que permitiese ir describiendo los elementos que se articulan al hecho de vivir en la calle. Se tuvo en cuenta el cruce de tres dimensiones: experiencia familiar, trayectoria en el uso de drogas y la experiencia de vida en la calle.

Ahora bien, a simple vista la calle parece igualar a los que viven y duermen en ella, pero detrás de cada uno se esconde una historia diferente, incluso una conceptualización diversa. En el aspecto social son diferentes las formas en las que se hace referencia a las personas que tienen la calle por hogar, formas construidas a partir de percepciones que se relacionan con la condición económica, la condición social, la condición de salud mental, la apariencia (presentación personal), la relación que establecen con las drogas, entre otras. Este tipo de cogniciones sociales tienen como elemento distintivo la exclusión social, la cual se basa en un fenómeno conocido como estigmatización6.

El Informe mundial sobre asentamientos humanos (2011), señala que las personas que duermen a la intemperie (en la calle, en lugares públicos) constituyen el núcleo de los “habitantes de calle”, pero que también se puede incluir a aquellas personas que viven en instituciones de abrigo o de paso (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, 2011). Ramos et al. (2009) plantean que existen habitantes “de” la calle y habitantes “en” la calle. Según esta diferencia el habitante “de” la calle corresponde a una persona de cualquier edad que hace de la calle su espacio de vida permanente, incluso duerme en la calle. Los habitantes “en” la calle serían los sujetos que pasan buena parte de su tiempo en la calle, pero que habitualmente regresan a dormir a su hogar o a una institución de paso. Para mayor precisión Koller y Hutz (1996) sugieren llamarlos sujetos “en situación de calle”. Otras conceptualizaciones plantean que los habitantes “de la calle” se constituyen en

[…] una población de niños, jóvenes, adultos, ancianos […] que, sin distinción de edad, sexo,

habitantes de la calle de Manizales, buscando rescatar su digni-dad como personas y hacer un aporte a la paz ciudadana. Todos los días a las 5:00 p. m. el Hogar de Paso abre la puerta para los habitantes de la calle, teniendo prioridad quienes hayan estado asistiendo de manera constante. Allí pueden lavar su ropa, com-er y tener una dormida digna, además de espacios de formación, esparcimiento, y espiritualidad. Al día siguiente se bañan, desa-yunan y salen a las 7:00 a. m. nuevamente.

5 La información recogida en las entrevistas fue sistematizada en el programa de Atlas-Ti6, a través del cual se realizó la codifi-cación de los datos.

6 Para Goffman (1963) estigma es una situación del individuo inha-bilitado para una plena aceptación social.

raza, estado civil, condición social, mental u oficio, viven allí permanentemente o por períodos prolongados y establecen con su entorno una estrecha relación de pertenencia y de identidad; haciendo de la vida de la calle una opción temporal o permanente en el contexto de una racionalidad y de una dinámica sociocultural que les es propia y particular (Correa, 2007, p. 41).

Por otra parte, las investigaciones sobre el tema hacen énfasis en aspectos como salud (Daiski, 2007; Morrison, 2009), salud mental (Bonin et al., 2009), consumo de drogas (Tyler y Johnson, 2006) y conductas delictivas (Greenberg y Rosenheck, 2008). En este sentido enfermedades como tuberculosis, neumonías, procesos virales e infecciones de transmisión sexual son frecuentes en esta población debido a situaciones precarias de higiene, desnutrición, falta de acceso a servicios de salud y falta de divulgación básica de las mismas (Tirado y Correa, 2009, citado por Moreno, 2013). Los estudios también han mostrado la relación entre habitabilidad en calle y trastornos mentales tales como trastorno antisocial de la personalidad, trastorno afectivo bipolar, rasgos suicidas y trastornos psiquiátricos como la depresión y la ansiedad (Moreno, 2013).

Para efectos de esta investigación entendimos la condición de habitabilidad “en” la calle, como una condición en la que los sujetos pasan buena parte de su tiempo en la calle, pero habitualmente regresan a dormir a su hogar o a una institución de paso. De la misma manera se menciona al habitante “de” la calle, cuando se hace referencia a experiencias de sujetos que han hecho de la calle su espacio de vida permanente.

Resultados

Caracterización sociodemográfica de la población estudiada

Este perfil sociodemográfico se realizó mediante la información relacionada con las variables edad, lugar de origen, nivel educativo y estado civil. Los relatos proceden de sujetos de estratos socioeconómicos muy bajos, donde prevalecen condiciones precarias de vivienda, escasos recursos, bajos niveles de educación y muchas dificultades económicas. Es necesario tener en cuenta que las personas del hogar de paso La Posada, en un alto porcentaje, han sido o continúan siendo consumidoras de sustancias psicoactivas, lo que incide en las condiciones de vida de estos sujetos.

Los entrevistados proceden en un 70 % de la ciudad de Manizales. Como se señaló antes,

Page 70: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

68 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Moreno Baptista et al - 65•72

la población consultada en su mayoría es de condición socioeconómica baja, lo que nos ubica en zonas deprimidas de la ciudad, en las que las dinámicas socioeconómicas muchas veces se articulan a situaciones de pobreza y carencias, así como a actividades delictivas, de microtráfico y / o narcomenudeo, en parte, como medio de subsistencia de las familias, lo que genera procesos de socialización con el mundo del consumo de las drogas desde temprana edad. Los datos evidencian que un poco más del 35 % de los entrevistados ya se habían iniciado en el consumo de drogas hacia los 15 años de edad. El 43 % de ellos con marihuana, seguido de alcohol, 22 %; cigarrillo, 13 %; bazuco, 8 %; cocaína y pegante, con el 3 %. Llama la atención que, a diferencia de otros grupos de consumidores, estos iniciaron con sustancias ilegales.

Entre las principales razones de inicio en las drogas se señala: la curiosidad, los amigos (el parche), problemas familiares, la rumba. En menor porcentaje se hace referencia a la soledad, los problemas afectivos, la búsqueda de aceptación entre los otros, imposición, desconocimiento y poca información sobre las drogas. Importante aclarar que la mayoría de los usuarios del hogar La Posada han sido consumidores dependientes de diferentes sustancias a lo largo de su vida. Esta situación se mantiene, hasta que después de los 40 años aproximadamente, se sienten vulnerables en la salud y comienzan a buscar un refugio institucional. En este orden de ideas, los entrevistados localizados en La Posada se encuentran mayormente entre los 50 y 75 años, añadiendo una condición que se muestra recurrente y está asociada al desgaste físico y de salud producido por el consumo de drogas. Esta situación gradualmente afecta la personalidad de los sujetos, sus valores, motivaciones, intereses, así como la esfera afectiva y sus relaciones sociales.

El 87 % de los entrevistados manifestó tener un nivel educativo entre Primaria y Secundaria, lo que se articula con el hecho de que entre sus ocupaciones y formas de sobrevivencia aparezcan maneras inconstantes e informales de trabajar. Lo anterior evidencia la precariedad educativa y laboral en sus trayectos de vida, y siguiendo a Bourdieu (1979), esta situación evidencia cómo los contextos asociados a una clase particular de condiciones de existencia producen principios generadores y organizadores de las prácticas de los individuos, es decir, determinan las posibilidades y los límites de las prácticas de los sujetos. Resaltar que, aunque hubiese sido interesante, con los datos recogidos no fue posible determinar el tiempo que los entrevistados han permanecido en la calle en tanto es una población flotante que, por períodos intermitentes de tiempo, permanece en esta situación.

Algunos entrevistados iniciaron sus experiencias en la calle a temprana edad y otros en un momento tardío de la vida, dependiendo de vivencias y experiencias diferentes. Estas situaciones se asocian mayoritariamente a los contextos conflictivos de familia y relaciones conyugales. En este orden de ideas, las personas entrevistadas relatan que algunas de las causas que llevan a la habitabilidad en la calle corresponden al abandono y al maltrato físico y psicológico a los que fueron sometidos en su núcleo familiar, además de fenómenos de tipo social y económico como la precariedad y la pobreza, la violencia, el desempleo, el desplazamiento forzado y demás problemáticas sociales que se viven en nuestro país (Moreno, 2013, p. 5). La salida a la calle en esta población fue, en ocasiones gradual; en otras, estuvo acompañada por breves experiencias que sirvieron de ensayo para, más adelante y de manera paulatina, irse quedando cada vez más tiempo en las calles; sin embargo, en algunas ocasiones se presentaron situaciones más abruptas que generaron la decisión de abandonar el hogar de manera definitiva.

Actualmente solo algunos habitantes de La Posada mantienen contacto con algún familiar; en ocasiones son relaciones distantes, de acuerdo con la barrera que exista entre ellos. Momentos como cumpleaños, épocas de Navidad, el recuerdo de los hijos y de la familia mezclan sentimientos de soledad y tristeza que son un motivo para invocar la idea de Dios como ser único de consuelo.

La calle y su cotidianidad

Las experiencias de calle marcan dinámicas que se insertan en estilos de vida particulares, con normas y valores muy establecidos. En la interacción entre los sujetos entrevistados, suele desarrollarse “… una cultura propia… opiniones sobre sí mismos, sobre sus acciones y sobre sus relaciones con el resto…” (Becker, 1963, p. 101). Apreciaciones de estatus entre los sujetos, articuladas a las diferentes percepciones acerca de “la calle”, “vivir en la calle”, “habitar en la calle”, así como dinámicas asociadas a la solidaridad, la amistad y el riesgo aparecen en los relatos de los entrevistados.

En este orden de ideas, el momento de llegada a la calle, la permanencia y la capacidad de liderazgo determinan las posiciones de los sujetos en el interior de los grupos. Los grupos que se conforman dentro de la colectividad que habita la calle se diferencian de acuerdo con la edad, el género, la actividad de la que obtienen su sustento, el espacio o lugar donde habitan y las condiciones de salud mental. Sin embargo, algunos habitantes de la calle no se asocian con los grupos, sino que sobreviven de

Page 71: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

69Entre el hogar y el asfalto: relatos y experiencia de vida de habitantes en condición de calle

manera independiente, situación que aumenta su vulnerabilidad, dificulta su interacción social y los expone a la violencia que ejercen otros habitantes de la calle.

La inseguridad está presente con mucha frecuencia en este modo de vida, unos como víctimas y otros como victimarios:

[…] vivir en la calle es bravo, tanto peligro que hay en la calle, porque en la calle hay gente que es muy envidiosa, que se enamora de uno o por hacerle daño a uno, le meten dos o tres puñaladas… a mí en la calle me daba miedo dormir… me llenaba de terror, de pánico, de susto, ¿sí me entiende? me da miedo, uno se llena de nervios (entrevista P6: 68 años).

La vida en la calle obliga en ocasiones a delinquir para sobrevivir: quitarle algo al otro, un algo que se constituye en un medio básico de supervivencia como zapatos, cobija, dinero –sin importar la forma– puede ser la diferencia entre vivir o no. Asimismo, la sensación de desvalijamiento y desahucie emocional conlleva que aparezcan conflictos y agresividades entre los habitantes de la calle. Lo anterior, reconociendo que las prácticas violentas entre ciertos grupos pueden ser una forma de ganar respeto y autoridad entre los otros:

[…] hay que cuidarse… ando con un cuchillo delgado y fino… porque no se dobla, porque no se parte, no lo deja embalado [desarmado] a uno en ningún lado, en cambio hay unos cuchillos grandes, que usted medio le da a una pared y eso se quiebra; ahí sí queda usted embalado. Ahí si corra papá porque lo que le van a dar es cuchillo (entrevista P5: 32 años).

Para los habitantes de la calle los transeúntes son importantes cuando de supervivencia se trata. El pesar y la lástima por las condiciones de los habitantes de calle es una forma de conseguir comida o monedas, en un acto de solidaridad. El trabajo en los semáforos (venta de bolsas, limpia parabrisas, malabaristas), recolección del reciclaje, el conspire (pedir dinero – limosna– en la calle), las ventas ambulantes, el cambalache (hacer negocio de pequeño monto), el microtráfico, el trabajo sexual, mandadero, lustra botas, entre otras, son algunas de las muchas formas de sobrevivir en el asfalto. Hay que aclarar que, aunque el reciclaje es el trabajo más común entre los habitantes en condición de calle, no todos los que se dedican a reciclar viven esta situación.

Poco común es la amistad entre los habitantes de la calle; la competencia por sobrevivir no genera oportunidades favorables para este tipo de interacciones:

[…] los amigos son muy poquitos, los de confianza. No los puede uno culpar porque la persona drogada y metida en esa esclavitud lo único que piensa es en el vicio así le toque robar, así le toque hasta matar, así le toque hasta vender a su mamá, la vende…

Sin embargo, en el común denominador de la soledad, la necesidad, el hambre, el frío y todo lo que caracteriza la vida en la calle, lo humano aún aparece:

[…] en la calle se valora la amistad, no todo mundo es amigo, pero hay gente en la que uno puede confiar, hay gente con la que se puede hablar, ¡no todos!..., vea, la verdad yo tengo un man que distingo desde hace poco, es reciclador… y para mí es un amigo. Cuando he tenido frío me presta la lona para dormir, cuando no tengo alcohol me da. ¿Sí me entiende?, y es un man que no tiene, pero da de lo que tiene y es más gente que cualquier otra de la supuesta gente que yo distingo (entrevista P5: 32 años).

En la calle se tejen y destejen redes de interacción que se articulan con la explotación y la protección de los miembros de los grupos. Generalmente estas actividades se relacionan con jefes o cabecillas dedicados a la prostitución (proxenetismo), los comerciantes, vendedores ambulantes, jíbaros y los propios habitantes de calle. Estas complejas y heterogéneas redes perpetúan lógicas, prácticas y dinámicas que aseguran la supervivencia y la satisfacción de las necesidades de los unos y de los otros en una relación de mutuo beneficio. Por ejemplo, el jíbaro y el habitante de calle comparten formas de cooperación para encubrir o posibilitar actividades ilícitas. En estas situaciones se desarrolla una cultura, una moral propia y un particular sentido del bien vivir, de la libertad, de la convivencia, del respeto y la solidaridad. A pesar de que el habitante de la calle se autodefine como un ser solitario, no puede prescindir de intercambios sociales que le son vitales.

Llama la atención la diferenciación que establecen los mismos sujetos en situación de calle sobre sus prácticas. Buscar en la basura y cargar el costal o no hacerlo determina qué tan “llevado” se está dentro de este modo de vida. Cargar el costal, comer de la basura y dormir en el asfalto, las aceras o los portales es una situación deshumanizante a la cual los mismos habitantes le tienen miedo. Esta situación también tiene implicaciones en las condiciones de salud e higiene de los sujetos:

[…] uno buscaba en la basura más o menos comida empacadita, limpiecita, pero yo me he puesto a ver este muchacho que ha venido

Page 72: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

70 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Moreno Baptista et al - 65•72

estos días alias ‘El Calavera’, pobrecito, este sí no respeta, este va cogiendo unas tripas de gallinazo y hágale. Cuando se carga el costal se está en esclavitud del diablo, el diablo lo está manejando como un títere porque llegar hasta ese punto es lo peor…una cosa es cargar una tula pero ya el costal es un degeneramiento que significa que el diablo lo tiene atado, esclavizado… cargar el costal, llegar uno hasta ese punto es estar muy degenerado… el día que me iba a suicidar fui y lo encaleté (el costal) en el barrio Alfonso López, lo dejé me puse a pensar, lloré y ya después me subí al puente para tirarme… cuando ya me cogieron y me llevaron… y aquí estoy, allá quedó el costal (entrevista P3: 42 años).

Los relatos coinciden en la percepción de que la calle aporta experiencias buenas y malas. Esta experiencia se describe como una enseñanza que, por un lado, permite valorar elementos que rodean a los seres humanos, entre ellos, la familia:

[…] uno cada día aprende algo bueno, bonito y feo, entonces por eso le digo que la vida en la calle es hermosa porque usted no aprende lo de la calle en una oficina, en una universidad… la calle es muy hermosa porque uno aprende a valorar mucha calidad de gente, a valorarse definitivamente a uno mismo, a ver las capacidades y el potencial que tiene uno para subsistir en la calle… (Entrevista P4: 23 años). La calle me enseñó mucho a vivir y a valorar no solo la vida porque yo me vi, como le digo a punto de suicidarme, la vida no valía nada, me entregué a las drogas… (Entrevista P3:42 años). En la calle tuve muchas experiencias. Yo soy una persona muy madura, la calle lo madura a uno, lo vuelve a uno con una personalidad diferente, acepta las cosas, sabe de dónde viene, lo vuelve más humilde en el caso mío (Entrevista P11: 56 años).

Por otro lado, se reconoce como una experiencia que obliga a sobrevivir:

[…] a uno le toca dormir en la calle, pasar frío, comer mierda, esculcar la basura, pedir, humillársele a otro hombre, a otro ser humano…usted está sucio, sin bañarse, oliendo maluco, todo el mundo lo desprecia, durmiendo en una acera, revolcando las basuras… a uno lo ve todo el mundo alejado de la sociedad, despreciado por todos… yo a veces me veía enfermo, tosiendo y me mandaba la droga y se me quitaba el dolor por un rato: dos o tres horas, pero al rato era peor…aguantando frío, en medio de esos aguaceros…Lo más duro de la calle es el pavimento. Yo en mi vida he

chupado [sufrido dormir en el] pavimento, yo prefiero andar toda una santa noche que chupar pavimento. Me conseguía así fuera un bareto, un cacho [cigarrillo de marihuana), me lo tiraba [fumaba] y me acostaba a dormir hasta el otro día. Al otro día ese sentimiento de culpa, ese aburrimiento sin saber qué hacer… la vida de la calle es dura de vivir… (Entrevista P3: 42 años).

La experiencia en la calle es una especie de “esclavitud”, como dicen algunos. Días enteros sin bañarse, la ropa sucia, rota, el hambre, las adicciones, el peligro, la estigmatización, el desprecio, el señalamiento, entre otras tantas situaciones; así, quien logra recuperarse, de algún modo toma conciencia de lo indeseable y denigrante que resulta esta forma de vivir.

Discusión El modo de vida en la calle está determinado por múltiples condiciones que se identifican como factores de riesgo. Moreno (2013) plantea que estas causas se dividen en macro y micro. Dentro del componente macro se encierran características de tipo social y económico que confluyen y se relacionan entre sí. Bourdieu (1991) explica estas causas como condiciones subjetivas y objetivas de existencia. En este orden de ideas, las estructuras objetivas tienen la capacidad de orientar y coaccionar las prácticas sociales y las representaciones que de las mismas se hacen los individuos (Bourdieu, 1979). De esta manera, la relación que un individuo mantiene con su contexto y el modo de vida que puede vivir dependen fundamentalmente de las condiciones objetivas y subjetivas de las que ha sido dotado en su trayectoria de vida, así como de la forma cómo las ha adquirido (Bourdieu, 1997), afectando la totalidad de las experiencias familiares, de matrimonio, de interacción con otros, entre otros.

Los relatos evidencian que tensiones y conflictos familiares, violencia físicas, verbales, abuso sexual, falta de afecto, negligencia, abandono, muerte de un familiar significativo, contextos de consumo, microtráfico, delincuencia, entre otros, pueden ser el escenario proclive para que los sujetos inicien su habitar fuera de un hogar (Calafat et al., 2008); este proceso puede ser gradual o abrupto, pero que fatal e inevitablemente termina en una situación de calle y un desanclaje del grupo familiar en particular y del contexto social en general.

Llegar a la condición de habitabilidad en la calle no limita a los sujetos a convivir en un único espacio o escenario de acción. Algunos habitantes de la calle adoptan una vida nómada viajando de una ciudad

Page 73: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

71Entre el hogar y el asfalto: relatos y experiencia de vida de habitantes en condición de calle

a otra y estableciéndose en ella por un tiempo, y luego siguen el mismo camino. En algunos casos la permanencia puede coincidir con eventos o fiestas tradicionales de cada ciudad –ferias o carnavales–, lo cual genera mayores posibilidades de rebusque y subsistencia. En otros casos la habitabilidad en la calle es solamente durante las horas del día, de manera que en la noche los sujetos pernoctan en lugares de paso como La Posada o pensiones. Otra posibilidad es la permanencia en las llamadas “ollas” (donde se consigue todo tipo de sustancias), el refugio en zonas boscosas aledañas a barrios de la ciudad, o terminan el día en la calle, los andenes y portales como resultado de la pérdida total del control de sí.

En términos de Bourdieu (1991), los condicionamientos asociados a una situación social generan “habitus” o “predisposiciones” transferibles (estructuras estructuradas, que operan como estructuras estructurantes), que se vuelven principios que ordenan la acción humana. Así, la vida en la calle termina siendo un modo de vida que conlleva un aprendizaje permanente de adaptación.

Conclusiones Los habitantes de la calle protagonizan historias de vida que se van complicando cada día más hasta llegar a un punto que parece sin retorno. Generalmente no hay una única causa; muy pocos llegan a la calle solamente por una cuestión económica. Siempre hay algo más que genera que el círculo social se quiebre. Problemas económicos y contextos vulnerables, conflictos familiares, situaciones de abuso, maltrato, abandono, adicciones, violencia y desplazamiento son algunas de las causas que llevan a una persona a desanclarse, paulatina o abruptamente de su hogar, para terminar, viviendo en el asfalto.

La calle es entonces el lugar donde llegan para quedarse, en donde se tejen relaciones de diferente orden: gratificantes en algunos casos, pero enfrentando siempre los embates del azar y de la marginalidad, de la pobreza y la exclusión, del maltrato y del dolor; del desplazamiento, la soledad y la orfandad, del delito y del ocio improductivo, del alto consumo de psicoactivos, la mendicidad y el rebusque. Desde este panorama, la calle queda significada como espacio para la sobrevivencia.

Los problemas y experiencias descritos trazan una ruta hasta una población mayoritaria entre 40 y 75 años en condición de calle. Se las ingenian para sobrevivir y encontrar algo con que alimentarse diariamente. Muchos con vínculos familiares rotos, sin trabajo, con un desgaste físico y emocional evidente, problemas de salud y seguridad social, algunos con

problemas psiquiátricos y otros que padecen ciertas adicciones, todo lo cual podría resumirse en una depreciación de la condición humana.

Es preocupante que el Estado no implemente acciones suficientes o eficaces para abordar una problemática que se hace cada vez más marcada en la sociedad colombiana. Los adultos en condición de calle evidencian una situación de salud cada vez más precaria y frágil, al tiempo que las condiciones de vulnerabilidad para esta población son numerosas. Por otro lado, el escenario que nos muestran los relatos advierte sobre el futuro que vivirán los sujetos jóvenes que inician experiencias de calle y desanclaje familiar.

Todo lo anterior permite concluir que el modo de vida en la calle se articula a condiciones objetivas y subjetivas de existencia que determinan principios generadores y organizadores de las prácticas de los individuos, es decir, determinan las posibilidades y los límites de las prácticas de los sujetos en su cotidianidad.

Frío, hambre, desolación, situación indigna, esclavitud, el último lugar donde se puede caer, donde todo se complica: estas son algunas de las descripciones hechas por los habitantes del hogar de paso La Posada sobre la calle; sin embargo, sus cuerpos transmiten mucho más y es que quizá no exista expresión o grafía adecuada para dar cuenta de todo el confuso laberinto que se esconde detrás de la experiencia de su condición.

Referencias bibliográficas

Becker, Howard. (1963). OUTSIDERS. Hacia una sociología de la desviación. Buenos Aires: Siglo XXI

Bertaux, Daniel. (1997). Le récit de vie.Paris: Arman Colin.

Bonin, J., Fournier, L., y Blais, R. (2009). A typology of mentally disordered users of resources for homless people: towards better planning of mental health services. Administration and Policy. Mental Health, 36, 223-235

Bourdieu, P. (1997). Capital cultural, escuela y espacio social. México, Siglo XXI

Bourdieu, P. (1991). El sentido práctico. Madrid: Taurus.

Bourdieu, P. (1979). Los tres estados del capital cultural. Actes de la Recherche en Sciences Sociales. México, 5, 11-17

Page 74: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

72 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Moreno Baptista et al - 65•72

Calafat, A.; Fernández, C.; Juan, M. y Becoña, E. (2008). Recreational nightlife: Risk and protective factors for drug misuse among young Europeans in recreational environments. Drugs: education, prevention and policy, 15(2), 189-200

Correa, M. (2007). La otra ciudad-Otros sujetos: los habitantes de la calle. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/14610/1/3-8511-PB.pdf

Daiski, I. (2007). Perspectives of homeless people on their health and health needs priorities. J Adv Nurs, 58(3), 273-81.

Dubet, F. (1994). Sociologie de l’experience. París: Seuil.

Goffman, E. (1963). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.

Greenberg, G. y Rosenheck, R. (2008). Jail incarceration, homelessness and mental health: A national study. Psychiatric Service, 59, 170-177.

Koller, S. y Hutz, C. (1996). Meninos e meninas em situação de rua: dinâmica, diversidade e definição. Coletãneas da ANPEPP: Aplicações da Psicologia na Melhoria da Qualidade de Vida, 12(1), 11- 34

Moreno, A. (2013). Caracterización de la población habitante de calle de la localidad de Suba. Recuperado de: http://www.suba.gov.co/index.php/transparencia-e-informes/planeacion-gestion-y-control/plan-de-accion/category/78-caracterizaciones-y-diagnosticos?download=320:caracterizacion-habitante-de-calle-2013.

Morrison, D. (2009). Homelessness as an independent risk factor for mortality: results from a retrospective cohort study. International journal of epidemiology, 38, 877- 883

Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. (2011). Las ciudades y el cambio climático: orientaciones para políticas. Informe mundial sobre asentamientos humanos. Resumen Ejecutivo. Recuperado de: http://mirror.unhabitat.org/pmss/getElectronicVersion.aspx?nr=3102&alt=1.

Ramos, L.; Ortiz, J. y Nieto, C. (2009). V Censo de Habitantes de la Calle en Bogotá, 2007. Bogotá: CINJD-IDIPRON

Tyler, K.; y Johnson, K. (2006). Pathways and out of substance use among homeless- emerging adults. Journal of Adolescent Research, 21(2), 133- 157

Page 75: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

73Técnicas bibliométricas en dinámicas de producción científica en grupos de investigación. Caso de estudio: Biología- UPTC

Técnicas bibliométricas en dinámicas de producción científica en grupos de investigación. Caso de estudio: Biología- UPTC1

Julieth Katherine Rodríguez Gutiérrez2, Nubia Yaneth Gómez Velasco3, Yimy Herrera-Martínez4

1 Artículo original derivado del Proyecto de investigación “Estudio de la Productividad Científica en el Área de Biología-UPTC (2001-2014)”, realizado en el 2015-2016. UPTC-Tunja. Auspiciada por la Dirección de Investigaciones –DIN– de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

2 Matemático. Joven investigador Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Grupo de investigación Manejo Integrado de Ecosistemas y Biodiversidad –XIU–. Colombia. ORCID: 0000-0001-9845-039X

3 Magíster en Ciencias Estadística. Profesor asistente Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Grupo de investigación en Estadística –GAMMA–. Colombia. ORCID: 0000-0001-7745-1721

4 Magíster en Ciencias Biología Marina. Profesor asistente Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Grupo de investigación Manejo Integrado de Ecosistemas y Biodiversidad –XIU–. Colombia. ORCID:0000-0001-8797-3021

Autor para correspondencia: Julieth Katherine Rodríguez Gutiérrez, E-mail: [email protected]ículo recibido: 04/04/2016; Artículo aprobado: 15/09/2017.

Resumen

Introducción. Los estudios bibliométricos se han convertido en un instrumento fundamental de apoyo a la gestión de la política científica en diferentes países; sus indicadores forman parte de evaluaciones de la actividad científica implementados por organismos de Ciencia y Tecnología, como Colciencias en Colombia. Objetivo. Presentar algunas técnicas bibliométricas: indicadores de producción, circulación y colaboración, analizando la producción científica de grupos de investigación, referenciando un caso de estudio, durante el período 2001-2014 que permita a otras unidades académicas e instituciones, seguir una guía metodológica para este tipo de investigaciones. Materiales y métodos. La información analizada se obtuvo del GrupLAC (plataforma Red-ScienTI de Colciencias), para los grupos de investigación pertenecientes al área de Biología, vinculados a la UPTC. Se presentan resultados de producción de grupos, circulación e impacto de las publicaciones y análisis de coautorías. Resultados. Se encontraron 162 artículos (11,57 artículos en promedio por año, y 1,45 artículos en promedio por grupo), 37,7 % fueron con coautoría nacional y 62,3 %, internacional; 24,7 % fueron publicados en revistas categorizadas (u homologadas) en A2. Se encuentra un alto porcentaje en el índice de transitoriedad (72,15 %), lo que indica poca producción por cada investigador. Se presenta un alto número de publicaciones en revistas que no tienen factor SJR. Conclusión. Existe baja producción de artículos por grupo; la estrategia de publicar con más de un autor se incrementa a través

DOI: 10.22507/rli.v14n2a7

Articulo original / Original article / Artigo original

del tiempo; bajo porcentaje de artículos con factor de impacto SJR y alto porcentaje de autores con única publicación en 2001-2014.

Palabras clave: bibliometría, producción científica, biología, grupos de investigación.

Technical bibliometrics in dynamics of production scientific of the research groups.

Case Study - UPTC, Biology

Abstract

Introduction. Bibliometric studies have become an essential tool of support the management of scientific policy of different countries, their bibliometric indicators form part of the evaluation process of scientific activity implemented by organizations of Science and Technology, as Colciencias, in the case Colombian. Objective. Present some bibliometric techniques: indicators of production, circulation, and collaboration, analyzing the production scientific of research groups; referencing a case study. Materials and Methods. The information of articles analyzed, was obtained of the GrupLAC (platform Red-ScienTI of Colciencias), for research groups belonging area of biology, linked to Uptc. Present results of the production of the groups, and circulation and impact of publications, as well as the collaborations visualized through the coauthorship. Results. were found 162 articles (11.57 articles on average per year, and 1.45

Page 76: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

74 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Rodríguez Gutiérrez et al - 73•82

articles on average per group), 37.7 % were in national coauthorship, and 62.3 %, international; 24.7 % were published in journals categorized (or homologated) in A2. Of concern is the high percentage of transiency index (72.15 %), indicating little production by the members of the research groups. Presents a high number of publications in journals which not have factor SJR. Conclusion. Exists low production of article per group, and the publishing strategy with more of one author, increasing over the years, low percentage of article with impact factor SJR and high percentage of authors with only one publication in 2001-2014.

Key word: bibliometric, scientific production, biology, research groups.

Técnicas bibliométricas dinâmicas na produção em grupos de investigação

científica. Estudo de caso: UPTC - Biologia

Resumo

Introdução. Os estudos bibliométricos tornaram-se uma ferramenta importante para apoiar a gestão da política de científica en diferentes países, seus indicadores fazem parte do processo de avaliação da atividade científica executados por agências de Ciência e Tecnologia, como Colciencias

Colômbia. Objetivo. Apresentar algumas técnicas bibliométricas: indicadores de produção, circulação e colaboração, analyzer na produção científica dos grupos de pesquisa, fazendo referência a um estudo de caso, durante o período de 2001-2014, permitindo que outras unidades e instituições acadêmicas, siga uma guia metodológica para este tipo de pesquisa. Materiais e Métodos. A informação analisada foi obtido a partir de GrupLAC (plataforma Rede-ScienTI de Colciencias), pour grupos de pesquisa pertencente à área da biologia, ligado a Uptc. Os resultados são apresentados da produção dos grupos, y circulação e impacto das publicações, bem como collaborations que são exibidos através da co-autoria. Resultados. 162 artigos (11.57 artigo média, por ano , e , em média, 1.45 artigos por grupo), 37.7 % estavam com o co -autor , e 62.3 % internacional; 24.7 % foram publicados em periódicos classificados (ou homologados) em A2. De preocupação é o alto percentual de taxa de transitoriedade (72.15 %), indicando pouca produção pelos membros dos grupos de pesquisa, e ao elevado número de publicações em revistas como a baixa impacto SJR. Conclusão. Baixa produção de artigos por grupo e da estratégia de liberar mais de um autor com aumento da tendência ao longo dos anos, baixa percentagem de artigos e factor de impacto SJR elevada percentagem de autores com uma publicação no 2001-2014.

Palavras-chave: bibliometria, produção científica, biologia, grupos de pesquisa.

Introducción

En varios países iberoamericanos, los grupos de investigación son unidades conformadas por docentes-investigadores, jóvenes y semilleros de investigación, y constituidas, especialmente, en las instituciones de Educación Superior. Para el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de Brasil, un grupo de investigación es un conjunto de individuos organizados jerárquicamente, cuyo fundamento organizador es la experiencia y el liderazgo en el terreno científico o tecnológico (Bianco y Sutz, 2005). En Colombia, en el marco de la política de apoyo al fortalecimiento y consolidación de los grupos y centros de investigación, establecida a partir de la Ley 29 de 1991, el grupo de investigación es el núcleo o unidad básica del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación –SNCTI– para la generación de conocimiento a partir de la investigación. Colombia cuenta con una base de información sobre producción científica y académica (Plataforma ScienTI), que permite registrar en

línea las actividades de la comunidad científica y tecnológica, a través de aplicativos como el CvLAC y el GrupLAC, que acopian la información individual de los investigadores, y colectiva del grupo, respectivamente. La información reportada en la plataforma ScienTI ha sido base para mediciones de evaluación de las instituciones de Educación Superior y de sus grupos en el tema de investigación científica, en particular sobre su producción científica.

Parte de la información reportada en la plataforma ScienTI puede ser analizada mediante bibliometría que es una disciplina métrica que permite analizar y evaluar, tanto cualitativa como cuantitativamente, los documentos resultados de la investigación científica, reportados en reconocidas bases de datos (Lascurain, 2006). Con esta disciplina, universidades y otras organizaciones han generado estudios tanto en el ámbito nacional como en el internacional, entre estos Gómez y Rodríguez (2014), Molina (2014), Escorcia y Poutou (2013), Villegas-Echavarria y Moreno-Martínez (2006); sin embargo, se deben

Page 77: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

75Técnicas bibliométricas en dinámicas de producción científica en grupos de investigación. Caso de estudio: Biología- UPTC

tener en cuenta sus limitaciones para utilizarla con eficacia (Gordon et al., 2016).

Materiales y métodos

En esta sección se presenta un compendio de indicadores bibliométricos y de sus respectivas clasificaciones, según propuestas de reconocidos autores en el tema; asimismo, se específica la fuente de información y las variables seleccionadas para la aplicación de los indicadores.

En lo correspondiente a la depuración de la información, se encontraron en la base varios problemas de mal registro e inconsistencias, que requirieron considerar el abordaje o decisión respecto a diferentes problemáticas, a fin de contar con una base de datos más próxima al objeto de estudio, entre ellas, el reporte incorrecto por parte de los investigadores, así: número total de autores (13,9 %), año de publicación (6,6 %), título del artículo (5 %), productos en otras categorías (3 %) y afiliación institucional (5,6 %). Otros errores incluyen duplicación de información y mal registro de la revista e ISSN. La suma de estos errores, algunos no independientes, estuvo alrededor del 29 %, lo que representa una pérdida de información significativa. En total, después de la depuración de los datos, se obtuvieron 162 artículos publicados entre 2001 y 2014. El análisis de los errores del GrupLAC contribuye a explicar el porqué del impacto decreciente en la categorización de los grupos de investigación de la UPTC, y en particular en el área específica de Biología.

Indicadores bibliométricos

El propósito de los indicadores bibliométricos, según Bellavista, Guardiola, Méndez y Bordons (1997), ha sido la descripción de los outputs, o resultados científicos, desde dos puntos de vista: cuantitativo, basado en la producción y centrado en el recuento de publicaciones, y cualitativo, a través del impacto y la difusión de las publicaciones dentro de la comunidad científica. Las técnicas bibliométricas han adquirido gran importancia en los estudios de ciencia y tecnología, debido a que presentan una serie de ventajas frente a otros métodos utilizados, al tratarse de un método objetivo y verificable, cuyos resultados son reproducibles, y que hace uso de técnicas estadísticas (Bellavista et al. 1997 y Chinchilla, 2004). De igual forma, Spinak (1998) resalta la importancia de los indicadores bibliométricos, dividiéndolos en dos grandes grupos: indicadores de publicación, que miden la calidad y el impacto de las publicaciones científicas, e indicadores de citación, que miden la cantidad y el impacto de las vinculaciones o

relaciones entre las publicaciones científicas. Otros autores, como López y Terrada (1992), Arencibia y Moya (2008), y Tomas (2013), presentan otro tipo de clasificaciones como: indicadores de producción, indicadores de productividad científica, de circulación y de colaboración.

A continuación, se describen algunos indicadores que permiten visualizar la dinámica de los grupos en cuanto a su producción científica.

1. Indicadores de productividad científica. Analizan la cantidad de documentos científicos producidos por un autor o un grupo de trabajo y publicados en una revista. Entre estos indicadores se encuentran: Índice de publicaciones, que indica el número de documentos publicados en un período; Índice de producción, que informa el número de artículos producidos por un autor; Índice de productividad de Lotka, definido como el logaritmo con base diez del número de publicaciones (Blanco, 2010); mediante este indicador los autores se pueden agrupar en tres niveles de productividad: pequeños productores –1 solo trabajo publicado y un índice igual a 0–, medianos productores –de 2 a 9 trabajos publicados y un índice entre 0 y 1– y grandes productores –10 o más trabajos publicados y un índice de productividad igual o mayor que 1–], e Índice de transitoriedad, dado por el porcentaje de autores firmantes que solo han realizado una publicación en un período de estudio; también, definido como el porcentaje de autores con índice de productividad de cero –con solo un artículo–.

2. Indicadores de circulación y dispersión. Se refieren al movimiento de la información científica en las bases de datos bibliográficas; entre estos están: Índice de productividad circulante, se define como log(n), siendo n el número de artículos circulantes en ciertas base de datos bibliográficas durante un período determinado; Ley de dispersión de Bradford es el ordenamiento de revistas, de acuerdo con su productividad, en tres zonas concéntricas de productividad decreciente (núcleo, zona 1-fracción recta, y zona 2). Las tres zonas se asocian a tres tipos de publicaciones periódicas. Las revistas que forman el núcleo son altamente especializadas en el tema y casi monotemáticas; las que se encuentran en la fracción recta son revistas de especialización media y pluritemáticas, y las revistas de la zona 2 publican solo casualmente algún otro artículo sobre el tema considerado (Ruiz, 2006).

3. Indicadores de colaboración. Se refiere a la colaboración existente en las publicaciones científicas. Entre estos: Índice de coautoría, cociente entre el número de autores y el número de artículos; Patrones de colaboración, la medida de la colaboración científica viene dada por la

Page 78: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

76 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Rodríguez Gutiérrez et al - 73•82

estadística del número de documentos publicados, conjuntamente, por dos o más autores, instituciones, países, entre otras. Los estudios de colaboración pueden darse en distintos niveles y analizarse desde cuatro perspectivas: documentos sin colaboración, colaboración nacional, colaboración internacional y nacional (mixta), y colaboración internacional (Chinchilla, 2004).

Fuente de información y selección de variables

La unidad de análisis se centra en los artículos publicados entre 2001 y 2014 de los grupos de investigación del área de Biología de la UPTC. Se tomó

un área específica, basados en Bordons y Zulueta (1999), quienes sostienen que la comparación de la productividad de grupos activos en distintas áreas puede resultar errónea por las propias diferencias existentes en el número de publicaciones. La muestra la conformaron 8 grupos reconocidos por Colciencias, a fin de visualizar los GrupLAC (a fecha 24 marzo 2015). Se hizo un proceso de depuración de la base a través de la fuente directa (artículos), en razón a que la información registrada en el GrupLAC [Colciencias-ScienTI] podría presentar inconsistencias. En la tabla 1, se presenta la descripción de los grupos según características de interés, que posteriormente servirán para contextualizar los análisis de los resultados.

Tabla 1. Descripción de grupos de investigación de Biología, según variables de interés

GrupoN.°

integrantes Activos

Líneas de investigación según GrupLAC

N.° artículos

BIOPLASMAG1 21 1. Producción vegetal

2. Silvicultura, explotación forestal y servicios relacionados 14

EBACG2 18

1. Ecología de insectos de alta montaña de la Cordillera Oriental 2. Ecología de la restauración y restauración ecológica en ecosistemas alto andinos de Boyacá

10

GEBIMOLG3 27 1. Biología Molecular aplicada a estudios de Filogenética animal

2. Biología molecular y celular aplicada al campo agronómico 7

GEOG4 21 1. Biodiversidad y biogeografía

2. Genética de Vertebrados Tetrápodos 11

GIBCG5 25 1. Biología Vegetal y Ecología Animal

2. Etnobiología 9

SISBIOG6 44 1. Sistemática de Angiospermas

2. Taxonomía y Sistemática de insectos 76

UDESAG7 11 1. Biomonitoreo de Comunidades Acuáticas y Calidad Ambiental

2. Taxonomía, Ecología y Procesos Productivos en Plancton 20

XIUÂG8 13 1. Ecología Acuática y Ambiental

2. Ecología y Ecofisiología Vegetal 19

Fuente: elaborado por los autores

Resultados

Análisis de indicadores bibliométricos

1. Indicadores de productividad científica. Estos indicadores permiten determinar las dinámicas de los grupos de investigación en aspectos como: índice de publicaciones, índice de productividad por grupo, índice de transitoriedad e índice de producción por autor, entre otros.

1.1 Índice de publicaciones. Entre los años 2001 y 2014, los 8 grupos de investigación del área de Biología de la UPTC reportan en su GrupLAC un total de 162 artículos; esto es, en promedio, 20,25 artículos por grupo durante el período, y 1,45 artículos por grupo, por año, lo que representa un indicador de publicación bajo para el período contemplado. En los primeros años del período de estudio 2001-2004, la producción fue baja, y a partir del 2009 tuvo una tendencia creciente. La baja producción

Page 79: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

77Técnicas bibliométricas en dinámicas de producción científica en grupos de investigación. Caso de estudio: Biología- UPTC

en el período 2001-2004 puede ser explicada por la reciente incorporación del modelo de medición de Colciencias, implementado en 1998. El 70 % de las publicaciones científicas fueron escritas en español, y el restante, en inglés. En la figura 1, se observan las fluctuaciones de la producción científica y la tasa de variación interanual, donde se evidencia que en el año 2005 se presentó un mayor crecimiento de las publicaciones en los grupos de biología, y en el

año 2009, se visualiza un decrecimiento notable, representado con una tasa de variación del 42,8 % respecto al año anterior. La tasa de variación interanual permite identificar el aumento cuantitativo de la producción de los grupos, respecto al año anterior, evidenciando la diferencia porcentual del número de artículos en relación con el total de la producción del año anterior.

Figura 1. Producción científica y tasa de variación interanual grupos de investigaciónFuente: elaborado por los autores

1.2 Índice de producción por grupos. Este índice permite visualizar las diferencias en el número de publicaciones realizadas por grupo, evidenciando la heterogeneidad de estos frente a este indicador. El grupo G6 es el que presenta mayor aporte en la producción de artículos científicos con el 46,9 %, superando ampliamente a los demás grupos. El grupo G7 presentó un índice de producción de 12,4 %, seguido del grupo G8, con un 11,1 %. Los grupos G2, G5 y G3 tuvieron un índice de producción menor al 5,5 %. La diferencia entre el grupo G6 y el grupo G7 fue de 56 artículos. Con base en estos resultados, se concluye que el grupo G6 (SISBIO) presenta un mejor comportamiento de publicación; lo anterior puede ser explicado por el alto porcentaje de artículos con colaboración internacional que supera el 50 %; además, gran parte de los investigadores que más publican tienen doctorado y dirigen y / o asesoran estudiantes de maestrías y doctorados. Entre las líneas de investigación que trabaja este grupo se encuentran: -colecciones biológicas del

museo de historia natural de la UPTC, -sistemática, conservación, restauración y uso de los recursos biológicos, -sistemáticas de angiospermas, y -taxonomía y sistemática de insectos.

Existe relación inversa significativa entre el tamaño del grupo y su productividad, con un coeficiente de Pearson de -0,92 y un p-valor de 0,003, resultados que se obtuvieron sin incluir al grupo G6, que sobresale notoriamente respecto al número de publicaciones y tamaño.

1.3 Índice de transitoriedad. Con este índice se puede establecer cuántos integrantes de un grupo de investigación han realizado solo una publicación en un período (2001-2014); estos autores son considerados transitorios u ocasionales. Este índice se obtiene a partir de la siguiente expresión: Y/Z = 0,72, siendo Y=215, número de autores con un solo artículo en todos los grupos, y Z=298, número total de autores firmantes en todos los grupos. El índice

Page 80: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

78 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Rodríguez Gutiérrez et al - 73•82

de transitoriedad muestra que, aproximadamente, el 72,15 % de los autores en el área de Biología han publicado una sola vez en 14 años (período de estudio). El complemento de este índice (27,85 %) determina el porcentaje de autores productivos, es decir, aquellos que han publicado más de una vez en el período de estudio. Un análisis del índice de transitoriedad por grupos refleja que todos presentan un índice superior o igual al 62 %; los grupos que presentan índices de transitoriedad superior al 80 % son G8, G3 y G1. Realizando un análisis de estos grupos, respecto a la afiliación institucional de los autores, se observa que no existe tendencia en que los autores transitorios de los grupos sean internos, externos nacionales o externos internacionales.

1.4 Índice de producción por autor e Índice de productividad de Lotka. El índice de producción por autor corresponde al número de artículos publicados por cada autor. A partir de este se calcula el índice de

productividad de Lotka (IP) como el logaritmo del total de artículos publicados por cada autor. Para el caso de este estudio se encontraron 7 autores Grandes Productores (GP), 76 Medianos Productores (MP) y 215 Pequeños Productores (PP). Dentro de los autores con productividad alta, el mayor valor IP registrado fue de 1,20, y el menor, de 1,08, lo que evidencia que aun cuando son clasificados como altamente productivos, el IP se encuentra cercano a la unidad. Se observó que los 7 autores GP publicaron 101 artículos (62,3 % de la totalidad de publicaciones). De los 298 autores diferentes, el 72,1 % ha contribuido con solo un artículo; el 14,8 %, con dos, y el 6 %, con tres. El porcentaje de autores con una sola publicación es un valor próximo al propuesto por Lotka (1926), quien sostenía que la proporción de todos los autores que hacen una sola contribución está alrededor del 60 %. En la tabla 2, se visualiza la distribución de Lotka, considerando los 298 autores firmantes.

Tabla 2. Productividad de los autores e índice de Lotka

Número de artículos (n)

Número de autores % Número de autores Índice de productividad

de Lotka (log(n)) Clasificación

1 215 72,1 % 0 PP

2 44 14,8 % 0,301 MP

3 18 6,0 % 0,477 MP

4 5 1,7 % 0,602 MP

5 3 1,0 % 0,699 MP

7 3 1,0 % 0,845 MP

8 1 0,3 % 0,903 MP

9 2 0,7 % 0,954 MP

12 1 0,3 % 1,080 GP

13 2 0,7 % 1,114 GP

15 1 0,3 % 1,176 GP

16 3 1,0 % 1,200 GP

Total 298 100% Fuente: elaborado por los autores

Los autores clasificados como GP pertenecen a G6 (5), G7 (1) y G1 (1), quienes trabajan en áreas como Botánica, Limnología, Taxonomía de insectos, y Cultivo de tejidos vegetales, ubicadas en las líneas descritas de la tabla 1. En cuanto a la afiliación institucional de estos investigadores, en su mayoría son de la UPTC; solo 1 de ellos tiene afiliación internacional.

2. Indicadores de circulación y dispersión. Estos indicadores permiten conocer las dinámicas de las

publicaciones con visibilidad nacional e internacional, que para efectos de este artículo corresponden a las revistas homologadas según los criterios establecidos por Publindex.

2.1 Índice de productividad circulante. El índice de productividad circulante de las publicaciones de los grupos de investigación (IPA) se obtiene a partir de la expresión IPA=log(K)=2,06, siendo K=115 artículos encontrados en revistas ubicadas en bases de datos, o revistas categorizadas u homologadas

Page 81: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

79Técnicas bibliométricas en dinámicas de producción científica en grupos de investigación. Caso de estudio: Biología- UPTC

por Publindex. Se encontraron 47 artículos que no estaban en Publindex o en alguna base de datos, lo que indica que las revistas eran de divulgación, esto es, sin procesos de revisión por pares, o, no contaban con criterios de calidad científica y editorial en el año de publicación. López-Piñero y Terrada (1992) evidencian la importancia de este indicador en la evaluación de la actividad científica.

2.2 Índice de productividad circulante por grupo –IPG–. La expresión de cálculo del IPG es análoga a la del IPA, teniendo en cuenta ahora el número de artículos publicados por grupo que se encuentran visibles en revistas reconocidas u homologadas por Publindex. En la tabla 3 se registra el IPG. El grupo con

mayor IPG es el G6, seguido de los grupos G8 y G7, con valores de 1,76, 1,15, y 1,08, respectivamente. La cercanía entre el IPG de los grupos G7 y G8 refleja una productividad similar entre ellos, y asimismo, una lejanía entre estos y la productividad del grupo G6, que presenta mayor número de publicaciones (más de 40 artículos de diferencia). El IPG evidencia 5 grupos de medianos productores y 3 de grandes productores. Realizando un análisis entre el IPG y el tamaño de cada grupo, se observa una asociación con tendencia creciente directa. Igualmente se destaca, que los grupos con mayor IPG presentan mayor vinculación de investigadores con afiliación internacional.

Tabla 3. Índice de productividad circulante por grupo

Grupo GRUPO 6 GRUPO 8 GRUPO 7 GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 5 GRUPO 4

N.° Artículos circulante (m) 57 14 12 9 7 7 5 4

IP (log (m)) 1,76 1,15 1,08 0,95 0,85 0,85 0,70 0,60 Fuente: elaborado por los autores

2.3 Índice de productividad circulante por año. A través del índice de productividad circulante por año (IP) se identificaron el 2012, el 2008 y el 2014, en su orden, como los años más productivos, mientras que el 2001 y el 2002 fueron años poco productivos, ya que aun cuando hubo artículos publicados en estos dos años, ninguno se encontraba en bases de datos o revistas categorizadas u homologadas por Publindex. Lo anterior presume que los grupos comenzaron a dar mayor importancia a la categoría de la revista a partir del 2004; esto debido al cambio en las políticas institucionales, que desarrollaron estímulos en relación con el tipo de revista en donde se publica.

2.4 Ley de dispersión de Bradford. Permite determinar las revistas en las que se frecuenta publicar en un área determinada. Los 162 artículos se publicaron en 85 revistas diferentes. En la figura 2 se identifica la distribución de Bradford.

El núcleo está determinado por 3 revistas, que representan el 3,5 % del total de revistas, todas de procedencia nacional, en donde se concentran 34 artículos que representa el 21 %. Las revistas donde más publican los grupos de Biología de la UPTC son: Ciencia en Desarrollo, Acta Biológica Colombiana y la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. La revista Ciencia

en Desarrollo y de la Academia de Ciencias son pluritemáticas, por lo que permite artículos en otras áreas de ciencias; en cambio, Acta Biológica es una revista especializada. De las revistas del núcleo, únicamente Acta Biológica se encuentra indexada en Scopus; la revista de la Academia se encuentra en la WoS, y Ciencia en Desarrollo, en Publindex.

La zona 1 está constituida por 12 revistas, que representan el 14,1 % de las 85 revistas y recogen 52 artículos (32,10 %); algunas de ellas son:

Figura 2. Distribución de las revistas por zonas de Bradford

Fuente: elaborado por los autores

Page 82: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

80 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Rodríguez Gutiérrez et al - 73•82

Revista Colombiana de Entomología, Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío, Biota Colombiana y Caldasia. La Zona 2 contiene 70 revistas (82,4 %) con un total de 76 artículos (46,91 %).

2.5 Categoría de las revistas. El 71 % de los artículos publicados por los grupos de investigación de biología se encuentran en revistas indexadas u homologadas en Publindex, en las categorías A2, A1, C y B, con 24,7 %, 20,4 %, 13,6 % y 12,3 %, respectivamente. El 29 % de los artículos fueron publicados en revistas no categorizadas. De las 3 revistas del núcleo, solo Acta Biológica Colombiana presenta factor SJR (0,12). De las 12 revistas de la Zona 1, solo tres presentan factor SJR (Caldasia, 0,246; Revista Colombiana de Entomología, 0,218, y Agronomía Colombiana, 0,169). El 17,9 % del total de los artículos publicados están en revistas que tienen SJR, y son estos los que potencialmente tendrían mayor opción de ser citados y mayor visibilidad.

3. Indicadores de colaboración. Los indicadores de colaboración permiten determinar el nivel de cooperación entre autores.

3.1 Índice de coautoría. De los artículos publicados por los 8 grupos de investigación, el 11,7 % fueron elaborados por un solo autor, y 29 %, 30,2 %, 13 %, 4,3 %, 4,3 % y 7,5 %, por dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete o más autores, respectivamente. El índice de coautoría permitió conocer el promedio de autores que participaron en la redacción de un artículo en el área de biología durante el periodo 2001-2014; para este caso, IC=A/N = 3,33. Donde A=540, número total de autores reportados en todos los artículos, y N=162, número total de artículos. Es decir que, en promedio, los artículos publicados por los grupos de investigación en Biología tienen 3,33 autores, esto es, entre tres y cuatro autores, aproximadamente.

3.2 Índice de coautoría por grupos –ICg–. Este índice permite determinar la dinámica de coautoría que presenta cada uno de los grupos de investigación. Se calculó como A / N, donde A es el número total de autores de los artículos de un grupo, y N el número total de artículos del grupo. El grupo con mayor ICg es el G7 (ICg=5), seguido de los grupos G4 y G8, con un ICg de 4 cada uno. Aun cuando el grupo G6 fue el más productivo, y cuenta con el mayor número de autores que publican frecuentemente, no se destaca por su ICg (2,6 autores por artículo), lo que deja ver que el grupo más productivo no tiende a publicar en coautoría con muchos autores.

3.3 Colaboración institucional y colaboración internacional. En los 162 artículos publicados se registró un total de 540 autores, 331 de los cuales (61,3 %) eran externos a la UPTC, en promedio,

dos autores externos por cada artículo. Los autores externos pertenecen a 92 instituciones: 14,4 %, a la Universidad Nacional de Colombia; 4 %, al Jardín Botánico de New York (The New York Botanical Garden); 2,4 %, a la Universidad de Antioquia (Colombia), y las demás instituciones presentan porcentajes menores al 1 %. La mayor proporción de publicaciones realizadas en colaboración con otras instituciones es esporádica.

El índice de colaboración internacional permite establecer el nivel de asociación entre los distintos países para realizar publicaciones científicas. De las 92 instituciones externas a la UPTC, 66,7 % son de carácter internacional, acentuándose en 23 países; entre estos se destacan: Estados Unidos, Venezuela, Brasil, España, México y Argentina. De los 540 autores, el 34,8 % reportaron afiliación institucional internacional. En la tabla 4 se identifica la cantidad de documentos según patrón de colaboración para cada grupo de investigación, siendo SC: artículos sin colaboración, CII: artículos en colaboración intrainstitucional, CN: artículos en colaboración nacional y CI: artículos en colaboración internacional.

Tabla 4. Patrones de colaboración por Grupos de investigación

GrupoPatrones de Colaboración

SC CII CN CI Total

G1 0 10 4 0 14

G2 1 6 3 0 10

G3 1 1 3 2 7

G4 1 4 1 5 11

G5 5 4 0 0 9

G6 11 12 27 26 76

G7 0 7 3 10 20

G8 0 4 5 10 19

Total 19 48 46 53 166 Fuente: Elaboración de los autores

Discusión

El índice de transitoriedad presentado en los grupos de Biología de la Institución arroja un alto valor, lo cual es preocupante de acuerdo con Shubert y Glänzel (1991), teniendo en cuenta que el número de autores no transitorios refleja una idea de la consolidación de la actividad científica en un área o disciplina.

Aun cuando la producción de los grupos de investigación fue baja en el período de estudio, se

Page 83: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

81Técnicas bibliométricas en dinámicas de producción científica en grupos de investigación. Caso de estudio: Biología- UPTC

observó una relación entre la productividad y la colaboración, resultado coincidente con lo expuesto por Escorcia y Poutou (2013), que mide la participación de los autores en los trabajos generados. Se observó una mayor colaboración de publicación con países cercanos a Colombia; este resultado concuerda con lo estudiado por Huamaní y Mayta (2010), quienes indican que se tiene una alta preferencia a publicar con autores con afiliación institucional de países cercanos geográficamente.

Los grupos de investigación de Biología publican en revistas colombianas, categorizadas en el ámbito internacional, y visibles en Scopus; varias de ellas se encuentran dentro de las primeras 50 revistas con mayor publicación en la producción científica nacional, resultados comparados con el estudio de Molina (2014).

Conclusiones

Una de las dinámicas de publicación de los grupos de investigación del área de Biología de la UPTC, durante el período de estudio, consistió en publicar con más de un autor, en promedio tres por artículo, con tendencia en los últimos años a componerse de dos externos y uno interno. Si bien lo anterior podría asociarse con una incidencia hacia un mayor impacto en la citación, en este caso no se alcanza a evidenciar, debido a la existencia de gran número de artículos ubicados en revistas de poca visibilidad y escritos en su mayoría en español, reduciendo la posibilidad de citación.

Se observó una baja productividad científica en el área, menos de dos artículos por investigador, junto con un alto porcentaje de autores transitorios u ocasionales, cifra preocupante, pues muestra que casi tres cuartas partes del total de autores publicaron una sola vez, en más de una década. Una de las posibles causas de la alta transitoriedad se podría explicar en que varias de las publicaciones son producto de los trabajos de grado de los estudiantes vinculados a los grupos, que al graduarse se dedican en su mayoría a otras actividades diferentes a la investigación o tienen un grado de compromiso menor con el grupo.

Se observa que el tamaño del grupo y la producción en artículos científicos tienen un comportamiento inversamente proporcional, lo que sugiere que la mayoría de las publicaciones están concentradas solo en algunos integrantes. Sin embargo, es de precisar que no todos los investigadores aportan artículos a los grupos, pero sí colaboran con otros productos, como de apropiación social del conocimiento y formación de recurso humano, que también contribuyen al posicionamiento y crecimiento del grupo.

El análisis conjunto de las tres categorías de indicadores bibliométricos permitió, de manera más completa, comprender las dinámicas de producción científica que realizan los grupos de investigación en un área específica de conocimiento (Biología), evidenciando relaciones entre ellos y resultados que desde una sola categoría hubiese sido difícil visualizar.

Referencias bibliográficas

Arencibia, R. y De Moya, F. (2008). Visibilidad internacional de la Educación Superior cubana (2004/06): Análisis relacional de indicadores de producción, impacto y colaboración científica en revistas de corriente principal. Ministerio de Educación Superior. Ciudad de la Habana: Editorial Universitaria.

Bellavista, J.; Guardiola, E.; Méndez, A. y Bordons, M. (1997). Evaluación de la investigación. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas (Cuadernos Metodológicos, 23).

Bianco, M. y Sutz, J. (2005). Las formas colectivas de la investigación universitaria. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad –CTS–, 2(6), 25-44.

Blanco, F. (2010). Análisis bibliométrico de la revista “Educación” de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1992-2005). Revista Ciencias de la Información, Alexandria, 4(7), 13-28.

Bordons, M. y Zulueta, M. (1999). Evaluación de la actividad científica a través de indicadores bibliométricos. Revista española de cardiología, 52(10), 790-800.

Colciencias-ScienTI. http://www.colciencias.gov.co/ebook/master/sources/index.htm

Chinchilla, Z. (2004). Análisis del dominio científico español: 1995-2002. (ISI, Web of Science). Tesis doctoral. Departamento de Biblioteconomía y documentación. Universidad de Granada.

Díaz, I.; Cortey, M.; Olvera, À.; Segalés, J. (2016). Use of H-Index and Other Bibliometric Indicators to Evaluate Research Productivity Outcome on Swine Diseases. PLoS ONE, 11(3), 1-21, doi: 10.1371/journal.pone.0149690.

Page 84: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

82 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Rodríguez Gutiérrez et al - 73•82

Escorcia, T., y Poutou, R. (2013) Análisis Bibliométrico de los Artículos Originales Publicados en la Revista Universitas Scientiarum (1987-2007). Universitas Scientiarum, 13(3), 236- 244. doi:10.11144/univ. sci..v13i3.1432.

Gómez, N., Rodríguez, J. (2014). Análisis de la producción científica matemática en Colombia. Bistua. Revista de la Facultad de Ciencias Basicas, 12(2), 70-84.

Gordon, S.; McDonald, K.; Seskar-Hencic, D.; Byl, L.; Stirling, P.; Kenyon, T. et al. (2016). White Paper: Measuring Research Outputs Through Bibliometrics. University of Waterloo Working Group on Bibliometrics, Winter 2016. pp 43. Disponible en: DOI: 10.13140/RG.2.1.3302.5680.

Huamaní, C. y Mayta-Tristán, P. (2010). Producción científica peruana en medicina y redes de colaboración, análisis del Science Citation Index –2000-2009–. Rev. Perú Med. Exp. Salud Pública, 27(3), 315-325.

Lascurain, M. (2006). La evaluación de la actividad científica mediante indicadores bibliométricos. Boletín Bibliotecas, 24, 1-12.

López-Piñero, J. y Terrada, M. (1992). Los indicadores de producción, circulación y dispersión, consumo de la información y repercusión. Medicina Clínica, 98, 142-148.

Lotka, A. (1926). The frequency distribution of scientific productivity. Journal of the Washington Academy of Science, 16, 317-323.

Molina, M. (2014). Análisis del dominio científico colombiano: una visión macro a partir de datos Sciverse Scopus, 2003-2010. Tesis doctoral, Universidad de Granada. 322 p.

Ruiz de Osma, E. (2006). Aplicación del modelo Bradford en la producción científica del área biomédica de la Universidad de Granada (1988-1996). Enc. Bibli: R. Eletr. Bibliotecon. Ci. Inf., Florianópolis, n.° esp., 2.º sem.

Spinak, E. (1998). Indicadores cienciométricos. Ciência da Informação, 27, 141-148.

Shubert, A. y Glänzel, W. (1991). Publication dynamics: models and indicators. Scientometrics, 20(1), 317-331.

Tomas, V. (2013). Estudio bibliométrico de la producción científica y de consumo de las revistas sobre nutrición indizadas en la Red SciELO. Universitat d’ Alacant. Tesis Doctoral. 131 p.

Villegas-Echavarría, M. y Moreno-Martínez, L. (2006). Producción científica de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) en bases de datos ISI (2000-2004). En Congreso Internacional de Información. La Habana, Cuba, 17-21 de abril de 2006.

Page 85: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

83Capacidad de absorción del rival y desempeño innovador: efecto mediador de la orientación estratégica

Capacidad de absorción del rival y desempeño innovador: efecto mediador de la orientación estratégica1

Jose Arias-Pérez2, Jairo Coronado Hernández3, Geovanny Perdomo Charry4

1 Artículo producto del proyecto de investigación “Evaluación del impacto de las actividades de innovación y el desempeño financiero en las empresas antioqueñas líderes en I+D+i”, financiado por el CODI. Universidad de Antioquia, 2013-2016.

2 Doctorando en Dirección de Empresa, profesor del Departamento de Ciencias Administrativas, Universidad de Antioquia, E-mail: [email protected]. ORCID 0000-0002- 1948-846X

3 Doctor en Ingeniería y Producción Industrial, profesor del departamento de gestión industrial, agroindustrial y de operaciones, Universidad de la Costa, E-mail: [email protected]. ORCID 0000-0003- 4360-6128

4 Doctor en Administración, profesor titular de la escuela de negocios de la fundación universitaria CEIPA, E-mail: [email protected] . ORCID 0000-0003- 4228-1085

Autor para correspondencia: Jose Arias-Pérez, E-mail: [email protected] Artículo recibido: 13/08/2016; Artículo aprobado: 15/09/2017.

Resumen

Introducción. En la literatura hay resultados contradictorios sobre los efectos de la evaluación de la capacidad de absorción del rival (CAR) sobre el desempeño innovador (DI). Tampoco, se ha explorado la incidencia de aspectos estratégicos sobre esa relación. Objetivo. Analizar los efectos mediadores de la orientación estratégica a la competencia (OEC) y a la innovación (OEI) en la relación entre CAR y DI. Materiales y métodos. El modelo de hipótesis se contrastó en una muestra de empresas manufactureras, de media y baja tecnología, y de servicios. Para ello, se utilizaron ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales consistente. Resultados. Se encontró que únicamente la OEC tiene un efecto mediador el cual es total. Conclusiones. La principal contribución del artículo gira en torno al aporte de evidencia empírica que demuestra que la evaluación de la CAR tiene un efecto positivo sobre el DI, si bien está mediado por la OEC. Esto es importante porque ayuda a dilucidar la controversia suscitada por los resultados contradictorios que arrojaron estudios previos. Por lo tanto, este hallazgo concuerda con la postura teórica que resalta los beneficios que se derivan del entendimiento de las fortalezas y debilidades de la CAR, y de las presiones que ejercen los rivales sobre su contraparte, que la obligan a ser más innovadora.

Palabras clave: estrategia de negocio, capacidad de absorción, capacidad de innovación, gestión del conocimiento, desempeño organizacional.

DOI: 10.22507/rli.v14n2a8

Articulo original / Original article / Artigo original

Rival’s absorptive capacity and innovation performance: mediating effect of the strategic

orientation

Abstract

Introduction. In the literature there are contradictory results on the effects of the evaluation of rival’s absorptive capacity (RAC) on innovation performance (IP). Moreover, the incidence of strategic aspects in this relationship has not been explored. Objective. Analyze the mediating effects of the strategic orientation towards competition (SOC) and the strategic orientation towards innovation (SOI) on the RAC-IP relationship. Materials and methods. The hypothesis model was contrasted in a sample of medium and low-technology manufacturing firms and a sample of service firms. To achieve this, structural equations were used by the consistent partial least squares method. Results. It was found that only the SOC has a mediating effect, which is a total effect. Conclusions. The main contribution of this paper is the empirical evidence it provides which demonstrates that the evaluation of RAC has a positive effect on IP, although this effect is mediated by SOC. This helps to discern the controversy triggered by contradictory results yielded in previous studies. Therefore, this finding is in agreement with the theoretical stance which highlights the benefits derived from understanding RAC’s strengths and weaknesses, and from the pressures exerted by rivals on their counterpart, which force the latter to be more innovative.

Page 86: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

84 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Arias Pérez et al - 83•91

Key words: business strategy, absorptive capacity, innovation capacity, knowledge management, organizational performance.

Capacidade de absorção do rival e desempenho inovador: Efeito mediador da

orientação estratégica

Resumo

Introdução. Na literatura há resultados contraditórios sobre os efeitos da avaliação da capacidade de absorção do rival (CAR) sobre o desempenho inovador (DI). Tampouco, se há explorado a incidência de aspectos estratégicos sobre essa relação. Objetivo. Analisar os efeitos mediadores da orientação estratégica à concorrência (OEC) e à inovação (OEI) a relação entre CAR e DI. Materiais e métodos. O modelo de hipótese se contrastou

numa amostra de empresas manufatureiras, de meia e baixa tecnologia , e de serviços. Para isto, se utilizaram equações estruturais pelo método de mínimos quadrados. Resultados. Se encontrou que unicamente a OEC tem um efeito mediador o qual é total. Conclusões. A principal contribuição do artigo gira em torno ao aporte de evidência empírica que demostra que a avaliação da CAR tem um efeito positivo sobre o DI, se bem que está mediado pela OEC. Este é importante porque ajuda a dilucidar a controversa suscitada pelos resultados contraditórios que mostraram estudos prévios. Por tanto, esta descoberta concorda com a postura teórica que ressalta os benefícios que se derivam do entendimento das fortalezas e debilidades da CAR, e das pressões que exercem os rivais sobre sua contraparte, que a obrigam a ser mais inovadora.

Palavras chave: estratégia de negócio, capacidade de absorção, capacidade de inovação, gestão do conhecimento, desempenho organizacional.

Introducción

Los competidores son el actor más incomprendido en los procesos de innovación en las empresas, las cuales se debaten entre asumir una actitud que propicie el trabajo colaborativo o que recrudezca las medidas de protección de la propiedad intelectual. Igualmente, en el ámbito de la investigación, los resultados son bastante contradictorios. Algunos autores consideran que la competencia representa la principal amenaza de los resultados en innovación o desempeño innovador (DI), especialmente por su interés y sus esfuerzos por desarrollar procesos de imitación (Ottenbacher y Harrington, 2008), que suelen ser más destructivos en el sector de empresas de servicios (Atuahene‐Gima, 1996). Al mismo tiempo, otros estudios resaltan los beneficios que se derivan del entendimiento de las fortalezas y debilidades de los competidores, y de las presiones que ejercen sobre su contraparte, que la obligan a ser más innovadora (Gnyawali y Park, 2011).

Este asunto se ha abordado recientemente desde el estudio de la habilidad que tienen los competidores de adquirir y utilizar conocimiento, denominada capacidad de absorción del rival (CAR), (Hurmelinna-Laukkanen y Olander, 2014), y sus implicaciones sobre el DI. En este sentido, una primera corriente plantea que la evaluación de la CAR puede tener

consecuencias negativas sobre el DI, porque se incrementa la percepción de riesgo asociado al retorno de las inversiones en innovación, lo cual puede desestimular los esfuerzos en esta materia (Hurmelinna-Laukkanen y Puumalainen, 2013). En cambio, otra perspectiva plantea que las consecuencias pueden ser positivas, porque las empresas se sienten obligadas a intensificar sus actividades de innovación (Gnyawali y Park, 2011). Esta controversia sigue sin dilucidarse por causa de la inexistencia de trabajos empíricos que aporten resultados concluyentes.

De otra parte, la dificultad para entender y evaluar a la competencia, particularmente su capacidad de absorción, también suele estar relacionada con la ausencia de una clara orientación estratégica hacia los competidores y la innovación, que cuando es promovida por los directivos de la empresa, genera entre los individuos y los grupos un mayor interés y compromiso por capturar y compartir información relacionada con la competencia que pueda ser utilizada para mejorar el DI. Sin embargo, sobre el particular, en la literatura han predominado los estudios que buscan establecer los efectos de distintas orientaciones estratégicas sobre el DI, entre ellas, al cliente, a los competidores y a la tecnología (Jeong et al., 2006; Grawe et al., 2009; Sainio et al., 2012); con todo, no se han realizado estudios

Page 87: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

85Capacidad de absorción del rival y desempeño innovador: efecto mediador de la orientación estratégica

que exploren el efecto mediador de la orientación estratégica en la relación entre evaluación de la CAR y el DI.

Evaluación de la CAC y desempeño innovador (DI)

La capacidad de absorción se refiere a la habilidad organizacional de reconocer el valor de la información, asimilarla y aplicarla con fines comerciales (Cohen y Levinthal, 1990); en consecuencia, la CAR es una extensión de esta definición que alude a la habilidad que tiene la competencia de adquirir y utilizar conocimiento (Hurmelinna-Laukkanen y Olander, 2014). En cuanto a su relación con el DI, en la literatura se evidencian posiciones contrarias entre sí. En primer lugar, se ha planteado que los efectos son negativos porque la CAR determina el grado de expropiación, es decir, la habilidad del rival de extraer información sobre las innovaciones de la empresa y utilizarla en beneficio propio hasta destruir las ventajas competitivas del innovador original; por ende, su detección puede desestimular las actividades de innovación al tornar poco atractivo el retorno de las inversiones en innovación por causa del aumento del riesgo que supone la CAR (Hurmelinna-Laukkanen y Puumalainen, 2013).

Sin embargo, otra corriente plantea que una clara percepción de la CAR genera múltiples beneficios para la empresa: en primer lugar, porque estudios recientes han demostrado que la fuga de conocimiento clave no necesariamente tiene un impacto negativo sobre el DI (Frishammar et al., 2015), y compartirlo con el medio externo incide positivamente sobre los resultados en innovación (Ritala et al., 2015). Incluso, generar conocimiento con los rivales e intensificar la competencia con ellos se traduce en mayor desarrollo tecnológico para la industria en general, y en la creación de nuevas formas de explotación, lo cual influye positivamente sobre los resultados en innovación, principalmente de las empresas involucradas (Quintana-García y Benavides-Velasco, 2004; Gnyawali y Park, 2011). Por lo tanto, la evaluación de la CAR lleva a las empresas a intensificar sus actividades internas de innovación para obtener ventajas competitivas, y a dinamizar el trabajo colaborativo, inclusive con los competidores, lo cual propicia la generación de nuevos y mejorados productos y procesos (Hurmelinna-Laukkanen y Olander, 2014).

Orientación estratégica y evaluación de la CAR

La orientación estratégica (OE) se refiere a distintos tipos de directrices estratégicas que pretenden crear comportamientos específicos, catalogados como adecuados para lograr un desempeño

organizacional superior (Gatignon y Xuereb, 1997), que se sustenta en una filosofía organizacional sobre cómo conducir los negocios bajo la influencia de determinados valores y creencias (Zhou et al., 2005). Históricamente, las tres OE más consideradas en la literatura han sido: el competidor, el cliente y la tecnología (Narver y Slater, 1990; Grawe et al., 2009; Sainio et al., 2012; Theodosiou et al., 2012). Sin embargo, en la actualidad la orientación a la innovación ha cobrado mucha relevancia porque sintetiza aspectos del enfoque en la tecnología y el cliente (Narver et al., 2004; Talke et al., 2011).

Ahora bien, la OEC lleva a la organización en su conjunto a enfocarse en la evaluación permanente de las debilidades y fortalezas del rival en el corto plazo, y de sus capacidades y estrategia en el mediano y largo (Narver y Slater, 1990; Olson et al., 2005). De esta forma se genera conocimiento que permite construir respuestas anticipadas y efectivas frente a los movimientos de la competencia (Grawe et al., 2009; Theodosiou et al., 2012). Por lo tanto, la OEC sirve de puente para que la evaluación de la CAR influya sobre el DI, dado que los directivos y los empleados están familiarizados con las fuentes y técnicas de captura y análisis de información sobre los competidores, que les permiten tener una idea bastante clara sobre el potencial que tienen para capturar y utilizar conocimiento, lo cual supone la identificación de sus principales fuentes de conocimiento, sus redes y actividades de innovación entre otros, incluso de su habilidad para imitar las innovaciones de la empresa. Con base en lo anterior, se formula la siguiente hipótesis:

H1. La OEC tiene un efecto mediador en la relación entre evaluación de la CAR y DI.

De otro lado, se encuentra la OEI que refleja los comportamientos organizacionales relacionados con el entendimiento de las necesidades emergentes de los clientes, y su satisfacción con nuevas soluciones tecnológicas (Hurley y Hult, 1998; Talke et al., 2011). Esta orientación permite reconocer rápidamente los cambios y la evolución de las necesidades y expectativas de los clientes y, de esta manera, reducir la incertidumbre asociada al mercado (Grewal y Tansuhaj, 2001); por ende, está fuertemente asociada a un alto grado de proactividad (Laforet, 2008). Al mismo tiempo, esta orientación también refleja la determinación de identificar y adquirir nuevas tecnologías para el desarrollo de nuevos productos (Gatignon y Xuereb, 1997; Narver et al., 2004; Theodosiou et al., 2012). Asimismo, este comportamiento organizacional facilita la evaluación de la CAR, porque proporciona elementos que permiten establecer en qué medida los productos de la competencia satisfacen las necesidades de los clientes, cuál es su nivel de actualización tecnológica y qué conocimientos y tecnologías son los que ha

Page 88: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

86 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Arias Pérez et al - 83•91

capturado de la empresa para mejorar en general su desempeño y su propia oferta. Con base en lo anterior, se formula la siguiente hipótesis:

H2. La OEI tiene un efecto mediador en la relación entre evaluación de la CAR y DI.

Figura 1. Modelo de hipótesis Fuente: elaboración propia

Es así como el objetivo del artículo es analizar el efecto mediador de la orientación estratégica a la competencia (OEC) y a la innovación (OEI) en la relación entre evaluación de la CAR y el DI. Para ello, se contrastó el modelo de hipótesis en una muestra de empresas manufactureras, de media y baja tecnología, y de servicios. Además, se utilizaron ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales consistente.

Materiales y métodos

Muestra y recolección de datos

El modelo de hipótesis se contrastó en una muestra de empresas manufactureras, de media y baja tecnología (Eurostat, 2009), y de servicios, situadas en Colombia que es un país emergente y tecnológicamente seguidor (Hoskisson et al., 2000; Castellacci, 2011). Las empresas pertenecen principalmente a los siguientes sectores: información y comunicaciones, actividades de atención de la salud humana, actividades profesionales, científicas y técnicas, comercio, elaboración de productos alimenticios, entre otros. De otra parte, el trabajo de campo se realizó entre noviembre de 2015 y mayo de

2016, mediante el envío del cuestionario al personal directivo de las empresas, por correo electrónico. Finalmente, se logró conformar una muestra de 123 empresas, que permiten una potencia estadística satisfactoria, superior al 80 % (Cohen, 1992).

Escalas de medida

Para la medición de OEC, se usó la escala propuesta por Narver and Slater (1990), y para la OEI se usó la escalada desarrollada por Hurley and Hult (1998), ambas adaptadas por Theodosious et al. (2012). En el caso, de la evaluación de CAR, se utilizó la propuesta por Hurmelinna-Laukkanen and Olander (2014), y para el DI empleamos la creada por Alegre et al. (2006). En todos los casos se empleó una escala tipo Likert.

Fiabilidad y validez

La fiabilidad y la validez del modelo de medición se examinaron con ecuaciones por el método de mínimos cuadrados consistente (PLSc por sus siglas en inglés) (Dijkstra y Henseler, 2015). En el caso de la fiabilidad individual, se verificó que todos los ítems tuvieran una carga factorial igual o superior a

Page 89: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

87Capacidad de absorción del rival y desempeño innovador: efecto mediador de la orientación estratégica

0.7. También, se verificó que todos los constructos presentaran un alfa de Cronbach (AC) y un índice de Dillon-Goldstein’s (pC) o de fiabilidad compuesta superiores a 0.7, y un índice de varianza extraída

(IVE) mayor a 0.5. Adicionalmente, se calculó el nuevo indicador de fiabilidad de constructo, el Dijkstra-Henseler (pA), y se confirmó que fuera superior a 0.7 (Dijkstra y Henseler, 2015).

Tabla 1. Fiabilidad y validez convergente

Ítems de los constructos Carga Valor t AC FC(pC) IVE pA

Evaluación de CAR 0,89 0,89 0,63 0,90

Los competidores pueden identificar y adquirir rápidamente la información que necesitan 0,65* 2,32

Los competidores tratan de obtener nuevos conocimientos tan pronto como estén disponibles. 0,80** 3,13

Los competidores tratan constantemente de aumentar el número de sus fuentes de información. 0,77** 2,87

Los competidores son buenos combinando información de distintas fuentes para su beneficio 0,78** 2,87

Sus prácticas organizacionales les permiten usar simultáneamente sus nuevas capacidades y las existentes 0,92*** 3,47

OEC 0,91 0,91 0,64 0,92

La empresa responde rápidamente a las acciones que provienen de la competencia y que la amenazan 0,84*** 10,74

La empresa evalúa las debilidades y fortalezas de sus competidores claves 0,84*** 15,24

La empresa apunta a mercados que ofrecen una oportunidad para desarrollar una ventaja competitiva. 0,76*** 9,95

La fuerza de ventas recoge regularmente información sobre las actividades de la competencia. 0,76*** 10,08

La empresa hace seguimiento continuo al desempeño de sus competidores. 0,82*** 12,72

Los directivos regularmente discuten las debilidades y fortalezas de los principales competidores. 0,79*** 8,98

OEI 0,88 0,88 0,65 0,89

Los directivos activamente buscan y demandan ideas innovadoras. 0,94*** 11,59

Las innovaciones basadas en resultados de investigación se aceptan con facilidad y sin mayores reparos. 0,73*** 9,89

La innovación en la gestión de proyectos se acepta con facilidad y sin mayores reparos. 0,77*** 11,33

Los empleados se sienten con libertad para expresar siempre sus ideas de innovación. 0,75*** 7,52

DI 0,82 0,82 0,60 0,82

El desarrollo de nuevas líneas de producto. 0,76*** 10,03

El desarrollo de productos amigables con el medio ambiente. 0,76*** 9,89

El aumento de la participación de mercado 0,79*** 9,01*p<0.05; **p < 0.01 ***p < 0.001 / Fuente: elaboración propia

Page 90: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

88 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Arias Pérez et al - 83•91

Validez discriminante

Para establecer la validez discriminante, en primer lugar, se verificó el cumplimiento del criterio Fornell-Larcker; en este caso, el índice de varianza extraída

es superior a las correlaciones de los constructos al cuadrado (Fornell y Larcker, 1981). En segundo lugar, se confirmó que todos los valores Heterotrait-Monotrait (HTMT) estuvieran por debajo del umbral de 0.85 ó 0.90 (Henseler et al., 2015).

Tabla 2. Validez discriminante

ConstructoFornell–Larcker HTMT

1 2 3 4 1 2 3 41. Evaluación CAR 0,63 2. OEC 0,07 0,64 0,27 3. OEI 0,02 0,54 0,65 0,14 0,72 4. DI 0,01 0,47 0,38 0,60 0,11 0,68 0,61 El IVE en la diagonal; por debajo de la diagonal las correlaciones al cuadrado

Fuente: elaboración propia

Resultados

En el estudio se adoptó el procedimiento propuesto por Zhao et al. (2010), quienes proponen la confirmación de la significancia estadística de los efectos indirectos (a x b) mediante el test boostrap-percentil (Preacher y Hayes, 2008), como único criterio para dar cuenta de la existencia de un efecto mediador. La tabla 3 muestra que las trayectorias entre evaluación de CAR y OEC (β = 0,28; t-value = 2.49) y entre OEC y DI (β = 0,54, t-value = 3.48) son significativas y de

signo positivo, lo cual permite la aceptación de la H1. Además, dado que el efecto de la evaluación de CAR sobre el DI no es significativo (β = -0,07, t-value= -0.76), la mediación de la OEC es total (Zhao et al., 2010). En contraste, las trayectorias entre evaluación de CAR y OEI (β = 0,15; t-value = 1.22) y entre OEI y DI (β = 0,20, t-value =1.28) no son significativas, lo cual conduce a la no aceptación de la H2. Sumado a ello, en el modelo de hipótesis la influencia de las variables de control no es significativa.

Tabla 3. Resultados de las ecuaciones estructurales

Trayectorias Coeficiente Error estándar valor t Intervalos de confianza al 95%Efectos directosEvaluación CAR -> DI -0,07 0,09 -0,76 [-0,21;0,13]

Evaluación CAR -> OEC 0,28* 0,11 2,49 [0,05;0,50]

Evaluación CAR -> OEI 0,15 0,12 1,22 [-0,12;0,40]

OEC -> DI 0,54** 0,16 3,48 [0,19;0,80]

OEI -> DI 0,20 0,15 1,28 [-0,09;0,52]

Variables de controlAntigüedad -> DI -0,06 0,09 -0,65 [-0,23;0,10]

Antigüedad -> OEC -0,11 0,10 -1,13 [-0,29;0,07]

Antigüedad -> OEI -0,14 0,11 -1,32 [-0,35;0,07]

Tamaño -> DI -0,12 0,09 -1,36 [-0,29;0,07]

Tamaño -> OEC 0,19 0,10 1,81 [-0,03;0,39]

Tamaño -> OEI 0,02 0,11 0,21 [-0,18;0,23]

Intensidad tecnológica -> DI 0,10 0,14 0,76 [-0,22;0,31]

Intensidad tecnológica -> OCE 0,23 0,23 1,00 [-0,38;0,42]

Intensidad tecnológica -> OCI 0,15 0,19 0,80 [-0,32;0,35]*p<0.05; **p < 0.001 / Fuente: elaboración propia

Page 91: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

89Capacidad de absorción del rival y desempeño innovador: efecto mediador de la orientación estratégica

Discusión

En términos generales, los datos sólo demuestran una mediación total de la OEC en la relación entre la evaluación de la CAR y el DI. Este hallazgo es interesante porque demuestra que de nada sirve capturar información tecnológica sobre la competencia si no se ha desarrollado la rutina organizacional en todos los niveles jerárquicos de analizar a la competencia en todos sus aspectos y de manera permanente. Es decir, un reporte ocasional sobre la CAR no servirá de detonante de decisiones que impliquen mejoras en el DI, a menos que la organización previamente esté familiarizada tanto con la forma tradicional de monitorear a la competencia, que apunta a identificar en términos generales debilidades y fortalezas, como con la consolidación y discusión de información relacionada con este actor, y la puesta en marcha de acciones derivadas de ese análisis.

Conclusiones

La principal contribución del artículo gira en torno al aporte de evidencia empírica que demuestra que la evaluación de la CAR tiene un efecto positivo sobre el DI, si bien está mediado por la OEC. Esto es importante porque ayuda a dilucidar la controversia suscitada por los resultados contradictorios que arrojaron estudios previos. Por lo tanto, este hallazgo concuerda con la postura teórica que resalta los beneficios que se derivan del entendimiento de las fortalezas y debilidades de la CAR, y de las presiones que ejercen los rivales sobre su contraparte, que la obligan a ser más innovadora.

Sin embargo, esta influencia positiva depende de la OEC que tiene un efecto mediador total, lo cual es otro aporte significativo del estudio. En otras palabras, de no haber una clara directriz estratégica de alienar a la organización con el monitoreo permanente de la competencia, la información que se obtenga eventualmente sobre la CAR no tendrá mayores posibilidades de traducirse en mejoras en el DI. En contraste, la OEI no actúa como mediadora, probablemente porque supone un predominante interés por el cliente y la tecnología, y una menor preocupación por extraer información de los rivales.

Este estudio tiene distintas implicaciones prácticas: en primer lugar, supone un mayor esfuerzo de la organización por desplegar herramientas de análisis de la competencia, de captura y diseminación permanente de información afín, y estrategias de formación en las áreas de conocimiento claves del negocio para que los empleados logren evaluar la CAR. También, implica la creación de espacios para el intercambio y la discusión en torno a la competencia,

con el propósito de ampliar el entendimiento de sus fortalezas y debilidades.

La principal limitación del estudio es que ha considerado únicamente dos tipos de orientación estratégica, por ser las más preponderantes en este momento en la literatura. Sin embargo, futuros estudios podrían enfocarse en explorar los efectos mediadores de la orientación estratégica al cliente, a los costos, al emprendimiento, al conocimiento, entre otras. Otra línea de investigación podría plantearse en torno al efecto mediador de las capacidades de TI, bajo el entendido de que las TI son claves para la captura y procesamiento de información del entorno (Lu and Ramamurthy, 2011), incluyendo la procedente de la competencia.

Referencias Bibliográficas

Alegre, J.; Lapiedra, R.; y Chiva, R. (2006). A measurement scale for product innovation performance. European Journal of Innovation Management, 9(4), 333-346.

Atuahene‐Gima, K. (1996). Differential potency of factors affecting innovation performance in manufacturing and services firms in Australia. Journal of Product Innovation Management, 13(1), 35-52.

Castellacci, F. (2011). Closing the technology gap? Review of Development Economics, 15(1), 180-197.

Cohen, J. (1992). A power primer. Psychological bulletin, 112(1), 155-159.

Cohen, W. y Levinthal, D. (1990). Absorptive capacity: a new perspective on learning and innovation. Administrative science quarterly, 128-152.

Dijkstra, T. y Henseler, J. (2015). Consistent partial least squares path modeling. MIS quarterly, 39(2), 297-316.

Eurostat (2009). ‘High-technology’ and ‘knowledge based services’ aggregations based on NACE Rev. 2.

Fornell, C. y Larcker, D. (1981). Evaluating structural equation models with unobservable variables and measurement error. Journal of marketing research, 18(1), 39-50.

Frishammar, J.; Ericsson, K. y Patel, P. (2015). The dark side of knowledge transfer: exploring

Page 92: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

90 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Arias Pérez et al - 83•91

knowledge leakage in joint RyD projects. Technovation, 41, 75-88.

Gatignon, H. y Xuereb, J. (1997). Strategic orientation of the firm and new product performance. Journal of marketing research, 77-90.

Gnyawali, D. y Park, B. (2011). Co-opetition between giants: Collaboration with competitors for technological innovation. Research Policy,40(5), 650-663.

Grawe, S.; Chen, H. y Daugherty, P. (2009). The relationship between strategic orientation, service innovation, and performance. International Journal of Physical Distribution y Logistics Management, 39(4), 282-300.

Grewal, R. y Tansuhaj, P. (2001). Building organizational capabilities for managing economic crisis: The role of market orientation and strategic flexibility. Journal of marketing, 65(2), 67-80.

Henseler, J.; Ringle, C. y Sarstedt, M. (2015). A new criterion for assessing discriminant validity in variance-based structural equation modeling. Journal of the Academy of Marketing Science, 43(1), 115-135.

Hoskisson, R.; Eden, L.; Lau, C. y Wright, M. (2000). Strategy in emerging economies. Academy of management journal, 43(3), 249-267.

Hurley, R. y Hult, G. (1998). Innovation, market orientation, and organizational learning: an integration and empirical examination. The Journal of Marketing, 42-54.

Hurmelinna-Laukkanen, P. y Olander, H. (2014). Coping with rivals’ absorptive capacity in innovation activities. Technovation, 34(1), 3-11.

Hurmelinna-Laukkanen, P., y Puumalainen, K. (2013). Innovation performance in the shadow of expropriability—interplay of the appropriability regime and competitors’absorptive capacity. International Journal of Innovation and Technology Management,10(01).

Jeong, I.; Pae, J. y Zhou, D. (2006). Antecedents and consequences of the strategic orientations in new product development: The cas e of Chinese manufacturers. Industrial Marketing Management, 35(3), 348-358.

Laforet, S. (2008). Size, strategic, and market orientation affects on innovation. Journal of Business Research, 61(7), 753-764.

Lu, Y. y Ramamurthy, K. (2011). Understanding the link between information technology capability and organizational agility: an empirical examination. MIS Quarterly, 35(4), 931-954.

Narver, J. y Slater, S. (1990). The effect of a market orientation on business profitability. The Journal of Marketing, 20-35.

Narver, J. Slater, S. y MacLachlan, D. (2004). Responsive and Proactive Market Orientation and New‐Product Success. Journal of product innovation management, 21(5), 334-347.

Olson, E.; Slater, S. y Hult, G. (2005). The performance implications of fit among business strategy, marketing organization structure, and strategic behavior. Journal of marketing, 69(3), 49-65.

Ottenbacher, M. y Harrington, R. (2008). New service development of entrepreneurial innovations in the IT sector: Identifying levers for success. The International Journal of Entrepreneurship and Innovation, 9(1), 21-31.

Preacher, K. y Hayes, A. (2008). Asymptotic and resampling strategies for assessing and comparing indirect effects in multiple mediator models. Behavior research methods, 40(3), 879-891.

Quintana-Garcia, C. y Benavides-Velasco, C. (2004). Cooperation, competition, and innovative capability: a panel data of European dedicated biotechnology firms. Technovation, 24(12), 927-938.

Ritala, P.; Olander, H.; Michailova, S. y Husted, K. (2015). Knowledge sharing, knowledge leaking and relative innovation performance: an empirical study. Technovation, 35, 22-31.

Sainio, L.; Ritala, P. y Hurmelinna-Laukkanen, P. (2012). Constituents of radical innovation—exploring the role of strategic orientations and market uncertainty. Technovation, 32(11), 591-599.

Talke, K.; Salomo, S. y Kock, A. (2011). Top management team diversity and strategic

Page 93: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

91Capacidad de absorción del rival y desempeño innovador: efecto mediador de la orientación estratégica

innovation orientation: The relationship and consequences for innovativeness and performance. Journal of Product Innovation Management, 28(6), 819-832.

Theodosiou, M.; Kehagias, J. y Katsikea, E. (2012). Strategic orientations, marketing capabilities and firm performance: An empirical investigation in the context of frontline managers in service organizations. Industrial Marketing Management, 41(7), 1058-1070.

Zhao, X.; Lynch, J. y Chen, Q. (2010). Reconsidering Baron and Kenny: myths and truths about mediation analysis. Journal of consumer research, 37(2), 197-206.

Zhou, K.; Gao, G.; Yang, Z. y Zhou, N. (2005). Developing strategic orientation in China: antecedents and consequences of market and innovation orientations. Journal of business research, 58(8), 1049-1058.

Page 94: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

92 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. Cerón Muñoz et al - 92•104

Percepción de los agentes compradores y personas muestreadoras sobre el sistema de liquidación

para pago de leche cruda en Antioquia1

Mario Fernando Cerón Muñoz2, Jennyfer Fontecha Serna3, Diana Marcela Arango Escudero4

1 Este artículo hace parte del proyecto “Asistencia técnica y control gerencial en el sector lácteo para el departamento de Antioquia”, convenio interadministrativo N.° 20150325 firmado entre la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento de Antioquia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Universidad de Antioquia. Se recibió el apoyo del Comité para el desarrollo de la investigación- CODI (Estrategia para la Sostenibilidad 2016 grupo GaMMA-Universidad de Antioquia).

2 Zootecnista. MSc. PhD. Coordinador del Grupo Investigación en Genética, Mejoramiento y Modelación Animal GaMMA, Docente, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia, Calle 70 N.° 52–21, Medellín, Colombia.

3 Socióloga. Esp. Intervenciones Psicosociales. Grupo Investigación en Genética, Mejoramiento y Modelación Animal GaMMA, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia.

4 Ingeniera Industrial. Esp. Logística Integral: Gerencia de la Cadena de Abastecimiento. Grupo Investigación en Genética, Mejoramiento y Modelación Animal GaMMA, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia.

Autor para correspondencia: Mario Fernando Cerón Muñoz, E-mail: [email protected] Artículo recibido: 22/02/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017.

Resumen

Introducción. El sistema de pago por calidad promueve cambios que impactarán de manera positiva las formas actuales de producción y comercialización de leche. Objetivo. Analizar la percepción de los agentes compradores (AC) y tomadores de muestra (TM) sobre el sistema de liquidación de la leche cruda a los proveedores en Antioquia. Materiales y métodos. Se realizaron entrevistas a 14 funcionarios de los AC y se aplicaron 84 encuestas a TM. Para analizar la percepción de las personas se realizaron análisis de factor para datos mixtos y análisis de cluster jerárquico en componentes principales. Resultados. Se identificó que los AC no tenían mucho conocimiento de las resoluciones 17 del 2012 y 77 del 2015 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; solo las empresas grandes y tecnificadas tenían mayor conocimiento. Los AC, en su mayoría, tenían una percepción positiva frente a la aplicación de estas; según ellos incentivarían al mejoramiento de la calidad de leche y el pago equitativo a los proveedores, y generarían mayor transparencia y confianza en la relación comercial con el proveedor. Los TM, en términos generales, no conocían las resoluciones, y manifestaron que tenían una buena relación con los AC y con los proveedores. Conclusión. Para los AC y los TM, el sistema de pago por calidad genera bienestar en la relación comercial con el proveedor y en sector lácteo en general, aunque puede ocasionar incertidumbre por los cambios en las formas de producción y comercialización.

DOI: 10.22507/rli.v14n2a9

Articulo original / Original article / Artigo original

Palabras clave: sistema de pago, metodología de análisis, resultados de calidad de la leche.

Perception of purchasing agents and sampling staff on the raw milk payment

calculation system in Antioquia

Abstract

Introduction. Payment per quality system generates changes that will positively impact current milk production and commercialization procedures. Objective. Analyze the perception of purchasing agents (PA) and sample testing staff (ST) on the raw milk payment calculation for suppliers in Antioquia. Materials and methods. 14 interviews were conducted with PA staff and 84 surveys were applied to ST. To analyze their perception, we used mixed data factor analysis and hierarchical cluster analysis of main components. Results. It was identified that with the exception of large highly technical companies, PA had little knowledge of Resolutions 17 of 2012 and 77 of 2015 from the Colombian Ministry of Agriculture and Rural Development. Most PA have a positive perception on the application of these resolutions; according to them, it would incentivize improvements in milk quality and a fair payment to suppliers, and would create more transparency and trust in the commercial relationship with the supplier. In general, ST did not

Page 95: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

93Percepción de los agentes compradores y personas muestreadoras sobre el sistema de liquidación para pago de leche cruda en Antioquia

know the resolutions and expressed that they have a good relationship with PA and suppliers. Conclusion. For PA and ST, the payment per quality system generates benefits in their commercial relationship with the supplier and the dairy sector in general, although it can cause uncertainties due to changes in production and commercialization procedures.

Key words: payment system, analysis methodology, milk quality results.

Percepção dos agentes compradores e pessoas coletoras sobre o sistema de liquidação para pagamento do leite cru

em Antioquia

Resumo

Introdução. O sistema de pagamento por qualidade promove mudanças que impactarão de maneira positiva as formas atuais de produção e comercialização do leite. Objetivo. Analisar a percepção dos agentes compradores (AC) e tomadores de amostra (TM) sobre o sistema de liquidação do leite cru aos fornecedores em

Antioquia. Materiais e métodos. Se realizaram entrevistas a 14 funcionários dos AC e se aplicaram 84 enquetes a TM. Para analisar a percepção das pessoas se realizaram análise de fator para dados mistos e análise de cluster hierárquico em componentes principais. Resultados. Se identificou que os AC não tinham muito conhecimento das resoluções 17 de 2012 e 77 de 2015 do Ministério de Agricultura e Desenvolvimento Rural; só as empresas grandes e tecnificadas tinham melhor conhecimento. Os AC, na sua maioria, tinham uma percepção positiva frente à aplicação destas; segundo eles incentivariam ao melhoramento da qualidade do leite e o pagamento equitativo aos fornecedores, e gerariam maior transparência e confiança na relação comercial com o fornecedor. Os TM, em termos gerais, não conheciam as resoluções, e manifestaram que tinham uma boa relação com os AC e com os fornecedores. Conclusão. Para os AC e os TM, o sistema de pagamento por qualidade gera bem-estar na relação comercial com o fornecedor e no sector lácteo em geral, embora pode ocasionar incerteza pelas mudanças nas formas de produção e comercialização.

Palavras chave: sistema de pagamento, metodologia de análise, resultados da qualidade do leite.

Introducción

La producción de leche en Colombia es de gran importancia para la economía del país con una participación del 10 % en el PIB agropecuario; este es un motivo para que el sector lácteo desde hace algunos años reclame interés, apoyo y participación del Estado (Consejo Nacional Lácteo, 2010), mediante métodos de intervención, como es el caso del “sistema de pago por calidad, SPC” (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2012, 2015a y 2015b). El SPC busca el mejoramiento de las diferentes dinámicas de mercado y las condiciones comerciales entre los agentes compradores (AC) y los proveedores generando confianza en las relaciones comerciales, porque según Concha y Solikova (2000), el principio de la confianza es un factor determinante en la oportunidad de negocios.

En el sector lácteo, los AC se definen como personas naturales o jurídicas que compran leche cruda con fines de intermediación o procesamiento (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2012,

2015a y 2015b), los cuales están inmersos en una constante interacción mediada por las estrategias de mercado. La competencia entre AC aparece como parte constitutiva de dichas dinámicas, competencia en la que elementos como los precios, el nivel de tecnificación, la calidad de leche y productos, los procesos de análisis y hasta el sistema de pago que se implementan son los responsables de darles un lugar de ventaja o desventaja frente a otros competidores. La competencia entonces aparece como fenómeno dinamizador de las relaciones comerciales que no solo separa, sino que también contribuye a la integración social, lo cual genera múltiples efectos socializadores (Herranz, 2008).

En este esquema sociocognitivo entran a participar activamente las personas que toman las muestras de leche (TM) para remitirlas al laboratorio, que al estar inmerso en un complicado sistema de relaciones y modos de interacción, debe transmitir valores y creencias, compartir actitudes y pautas de comportamiento, y construir símbolos y significados (Segurado y Agullo, 2002).

Page 96: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

94 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. Cerón Muñoz et al - 92•104

El objetivo de este estudio fue analizar la percepción de los AC y TM sobre el sistema de liquidación de la leche cruda a los proveedores en Antioquia.

Materiales y métodos

Se realizaron entrevistas a 14 funcionarios de los AC, los cuales fueron renombrados según su tipo de entidad sin ánimo de lucro (asociación y corporación), tipo de procesos con la leche (acopiadora e industria), cobertura (solo Antioquia o nacional) y tamaño (pequeña, mediana y grande, con menos de 5000 L / d, entre 5000 y 10000 L / d y más de 10000 L / d, respectivamente), que tienen proveedores en los municipios de Amalfi, Don Matías, Granada, Guadalupe, La Ceja, La Unión, Marinilla, Medellín, Rionegro, San José de la Montaña y Santa Rosa de Osos.

Las preguntas estuvieron enfocadas al proceso que realizaban para pago de la leche a sus proveedores (tabla 1), sus conocimientos, percepciones (tabla 2) y expectativas (tabla 3) sobre las Resoluciones 17 de 2012 y 77 de 2015 (MADR, 2012 y 2015a, respectivamente).

Se aplicaron 84 encuestas a TM, localizados en los municipios de Abejorral (1), Amalfi (1), Bello (3), Don Matías (5), El Carmen de Viboral (2), Granada (1), Guadalupe (1), Guarne (1), La Ceja (1), La Unión (21), Maceo (1), Marinilla (5), Medellín (5), Rionegro (7), San Pedro de los Milagros (2), San Vicente de Ferrer (1), Santa Rosa de Osos (23), Sonsón (1) y Yarumal (2).

Las preguntas estuvieron relacionadas a la caracterización general (edad, sexo, estudios, entre otros) (tabla 4), conocimiento sobre el sistema de pago por calidad y cómo hace el proceso de toma de muestra de leche (tabla 5).

Para analizar la percepción de las personas se realizaron análisis de factor para datos mixtos (FAMD) y análisis de cluster jerárquico en componentes principales (HCPC) y los cluster fueron descritos por variables significativas al p<0.05. Se utilizó la librería FactoMineR (Husson, et al., 2014) del R-project software (R Core Team, 2014).

Resultados

Los AC manifestaron que actualmente el 92.9 % de ellos pagan los análisis de calidad de la leche (tabla 1). Algunos de ellos asumen estos costos porque realizan sus análisis desde sus laboratorios habilitados por Corpoica (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2012). Con la implementación

del SPC y la entrada en vigencia de la Resolución 77, manifestaron incertidumbre y malestar frente al cubrimiento de los próximos costos de los análisis.

Tabla 1. Caracterización de los agentes compradores de leche cruda en Antioquia.

Pregunta Respuestas Cantidad de respuestas

Naturaleza

Acopiadora 2

Asociación 4

Cooperativa 2

Industria 6

Entrega de resultados de calidad de leche

Los socializan 2

No entregan 4

Colilla de pago 8

Condiciones del precio de la leche

Por calidad, promedios y ajustes 7

Por volumen 7

Quién paga actualmente los análisis

Agente comprador 13

Agente comprador y proveedor 1

Fuente: elaborado por los autores

El 57.1 % de los AC entregaban los resultados de los análisis en las colillas de pago, evidenciando el compromiso y la transparencia al aplicar el SPC; sin embargo, se identificó que el 28.6 % de AC no entregaban los resultados; por lo general, estos eran los acopiadores pequeños.

Referente al conocimiento del contenido de las Resoluciones (17 de 2012 y 77 de 2015) se identificó que en su mayoría no las conocían bien (42.9 %) y tan solo el 28.6 % conocían las dos, con mayor claridad la 17 (tabla 2). Lo que principalmente conocían de las resoluciones era acerca de que el pago al proveedor debía hacerse mediante los resultados del análisis de calidad de la leche (42.9 %). Los AC expresaron que los proveedores no conocían las resoluciones ni les interesaba mucho (57.1 %); solo aquellos que eran un poco más tecnificados tenían más conocimiento de ellas (42.9 %). La percepción negativa de los AC con el pago por calidad de leche estuvo dada por el costo que genera la logística para toma de muestra (principalmente en tanques comunitarios) y el pago del análisis de laboratorio, aunque la percepción positiva estuvo dada por la confianza que otorga el uso de un laboratorio acreditado para generar un pago justo. Sin embargo, la mayoría de los AC argumentaron que la diferencia del valor pago, cuando se usan resultados de laboratorio, a lo que

Page 97: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

95Percepción de los agentes compradores y personas muestreadoras sobre el sistema de liquidación para pago de leche cruda en Antioquia

ellos pagaban era similar o parecido y que mantenían una buena relación con los proveedores y tomadores

de muestra en lo referente al muestreo y el pago de la leche (tabla 2).

Tabla 2. Conocimientos y percepciones que tienen los agentes compradores de leche en Antioquia acerca de la Resolución 17 y 77 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR, 2012 y 2015a,

respectivamente)

Pregunta Respuestas Cantidad de respuestas

Conocimiento de las resoluciones (17 de 2012 y 77 de 2015)

Conoce las dos 4

No las conocen bien 6

Tienen más claridad de la 17 3

Tienen más claridad de la 77 1

Contenido de la Resolución (aspectos normativos, forma de pago de la leche y presencia de laboratorios)

Descuentos según transporte y distancias 1

Desde 2016 análisis desde laboratorios acreditados 1

No comenta 4

Pago según análisis de calidad 6

Pago según análisis de calidad / Certificación en brucelosis y tuberculosis 2

Conocimiento de los proveedores con las resoluciones

Algunos conocen algo - los más tecnificados 6

No la conoce, no les interesa 8

Percepción negativa de la Resolución 77

Altera procesos y logística de toma de muestra / Capacidad de respuesta a la demanda 1

Capacidad de respuesta a la demanda 2

Costo de los análisis 3

Costo de los análisis / Altera procesos y logística de toma de muestra 1

Costo de los análisis / Pérdida de equipos y personal / Altera procesos y logística de toma de muestra 1

Costo de los análisis / Pérdida de equipos y personal / Resultados menos ágiles / Altera procesos y logística de toma de muestra 1

No comenta 5

Percepción negativa de la Resolución 17

Aplicabilidad en crisis lecheras / Pago a proveedores tanques comunitarios 1

Descuentos por higiene y sanidad / Aplicabilidad en crisis lecheras 1

Descuentos por higiene y sanidad / Pago a proveedores tanques comunitarios / Fluctuación de precios – incertidumbre 1

Descuentos según transporte / Aplicabilidad en crisis lecheras 1

Fluctuación precios - incertidumbre 1

No comenta 5

Pago a proveedores tanques comunitarios 3

Pago a proveedores tanques comunitarios / Descuentos por higiene y sanidad / Aplicabilidad en crisis lecheras 1

Percepción positiva de la Resolución 77

Tecnificación / confianza / Evita inversión en equipos, tiempo y procesos 2

Confianza 3

Confianza / Evita inversión en equipos, tiempo y procesos / Evita inversión en personal 1

Referente de análisis 1

Tecnificación 2

Tecnificación / Confianza 4

No comenta 1

Page 98: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

96 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. Cerón Muñoz et al - 92•104

Percepción positiva de la resolución 17

Mejora calidad 2

Mejora calidad / Más rentabilidad a agentes compradores 3

Mejora calidad / Pago equitativo y justo a los proveedores 3

Mejora calidad / Productos menos perecederos 2

No comenta 2

Pago equitativo y justo a los proveedores 1

Pago equitativo y justo a los proveedores / Productos de más calidad y menos perecederos 1

Beneficiarios de un laboratorio externo

No comenta 1

Proveedor 7

Proveedor y agente comprador 5

Proveedor y consumidor final 1

Diferencia del valor pago cuando se usan resultados de laboratorio

Baja por UFC 3

Igual o parecido 7

Mejora a algunos 3

No comenta 1

Relación proveedor con agente comprador

Buena 10

Ni buena ni mala 4

Relación proveedor con tomadores de muestra

Buena 7

Ni buena ni mala 2

No comenta 5Fuente: elaborado por los autores.

Con relación a lo manifestado por los AC de leche acerca de los aspectos que se podrían tener en cuenta en la implementación del SPC, se identificó que preferían que la persona del laboratorio acreditado fuera quien tomara la muestra (37.5 %), que los resultados se entregaran en papel (64.3 %),

y les llegaran tanto al agente comprador como al proveedor

(85.7 %), y que los análisis de la muestra se pagaran entre ambos (57.1 %). Todo ello con el fin de generar mayor bienestar en la relación entre los participantes que comercializan leche cruda (tabla 3).

Tabla 3. Expectativas de los agentes compradores de leche cruda en Antioquia frente al sistema de pago de calidad

Pregunta Respuestas Cantidad de respuestas

¿Quién debe tomar la muestra de leche?

Laboratorio acreditado 5

Persona del acopio 1

Persona del acopio / laboratorio acreditado 2

Persona del acopio / tomador de muestra 1

Tomador de muestra / laboratorio acreditado 3

Tomadores de muestra 2

¿Cómo entregar los resultados?

Hoja 9

Hoja y correo electrónico 1

Hoja y mensaje de texto 4

Continuación tabla 2

Page 99: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

97Percepción de los agentes compradores y personas muestreadoras sobre el sistema de liquidación para pago de leche cruda en Antioquia

¿A quién se le entregan los resultados?Al agente comprador y al proveedor 12

A los proveedores directamente 2

¿Quién debe pagar la muestra?

Agente comprador 4

Agente comprador y proveedor 8

Proveedor 2

Diferencia del valor pago cuando se usan resultados de laboratorio

Baja por UFC 3

Igual o parecido 7

Mejora a algunos 3

No comenta 1Fuente: elaborado por los autores

El 50 % de los AC percibía que habría similitud entre el valor de la leche que pagaban actualmente al proveedor con el valor que pagarían utilizando los resultados de los análisis de un laboratorio acreditado. De otra manera, un 21.4 % tenía una alta expectativa de que mejoraría para algunos el precio de la leche y un 21.4 % pensaba que se perjudicarían o castigarían porque a pesar de que la mayoría de proveedores tenían muy buena calidad composicional, se presentaban algunos casos donde las condiciones de calidad higiénica no eran las más adecuadas y como consecuencia se aumentaban las UFC.

La percepción de los AC estuvo acorde con las características de las empresas (figura 1). En el cluster 1 se agruparon los acopiadores medianos y pequeños donde el precio de la leche estaba dado por el volumen, no conocían las resoluciones y no entregaban los resultados de análisis a los proveedores, aunque pensaban que las resoluciones pueden generar confianza en el mercado de la leche (variables que caracterizaron el cluster con p< 0.05) (figura 2).

Figura 1. Dendograma de las entidades compradoras de leche cruda en Antioquia según sus percepciones y procesos realizados en el sistema de pago por calidad

Fuente: elaborado por los autores

Continuación tabla 3

Page 100: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

98 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. Cerón Muñoz et al - 92•104

En el cluster 2 se encontraron industriales regionales pequeños y medianos (figura 1), caracterizados por que perciben que el uso de laboratorio mejora la calidad de la leche porque se reducen las UFC y, consecuentemente, los productos derivados serían menos perecederos. También se encontró una preocupación frente a la diferencia de los precios en la leche con los análisis realizados desde los laboratorios acreditados, ya que eran conscientes de que sus proveedores si bien cuentan con buena calidad composicional, la calidad higiénica no es la mejor; por lo tanto, creen que si se ciñeran a los resultados de los laboratorios acreditados, tendrían que rebajar los precios a los proveedores, por los altas UFC (figura 2).

En el cluster 3 agruparon acopiadores (figura 1). Ellos tenían conocimiento de la Resolución 17, que dicen que el AC debe pagar la muestra y que la Resolución 77 generará confianza, pero que perciben que las relaciones entre proveedores y AT no son buenas (figura 2).

Figura 2. Características significativas (p<0.05) asociadas positivamente (verde) y negativamente (rojo) con el agrupamiento de los agentes compradores de leche cruda en Antioquia.

Fuente: elaborado por los autores

El cluster 4 lo conformaron industriales grandes (figura 1), que pagan la leche por calidad y no por volumen, que tienen carros transportadores de leche propios, donde la mayoría de sus proveedores tienen tanque de frío para el almacenamiento de leche y que se abstienen de opinar negativamente sobre la Resolución 17 (figura 2). Algunas de estas industrias pretendían mejorar sus laboratorios, ya que intuyen que la aplicación de la Resolución 77 podría generar cierto malestar por los trastornos en los procesos de toma de muestra y de análisis, además de la pérdida, en algunos casos, de inversión en equipos para los análisis y del personal que cuentan para laborar en sus propios laboratorios.

Los TM, en su mayoría, eran operarios de los AC (67.9 %) y el 32.1 % eran transportadores. Se pudo identificar que en el proceso de interiorización de los conocimientos para realizar adecuadamente la toma de muestra, la adaptación de sus funciones en el SPC y los seguimientos que le hacían a su desempeño se llevaban a cabo con mayor facilidad en los operarios

Page 101: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

99Percepción de los agentes compradores y personas muestreadoras sobre el sistema de liquidación para pago de leche cruda en Antioquia

que en los transportadores, ya que estos últimos cumplían sus funciones fuera de las instalaciones de la empresa, lo cual hacía que el contacto con los AC

fuera menos cercano y frecuente (tabla 4). Esto fue también evidenciado en las entrevistas con los AC.

Tabla 4. Caracterización de personas que realizan la toma de muestra en las empresas compradoras de leche cruda en Antioquia

Pregunta Respuestas Cantidad de respuestas

Nivel de escolaridad

Sin estudios 2

Primaria 33

Secundaria 40

Técnico o tecnológico 4

Universitario/ Pregrado 5

Edad

Entre 20 y 30 años 28

Entre 31 y 40 años 36

Entre 41 y 50 años 12

Entre 51 y 60 años 6

Más de 60 años 2

Antigüedad

Menos de 1 año 17

Entre 1 y 5 años 33

Entre 6 y 10 años 21

Entre 11 y 20 años 11

Más de 20 años 2

Cargo o funciónOperario 57

Transportador 27

Empresa a la que le trabaja

Acopiadora mediana 1 3

Acopiadora mediana 2 1

Asociación pequeña acopiadora 2 1

Asociación pequeña acopiadora 1 1

Asociación pequeña acopiadora 4 1

Cooperativa grande acopiadora regional 21

Cooperativa mediana acopiadora regional 1

Industria grande nacional 2 13

Industria grande regional 1 10

Industria mediana regional 2 5

Industria pequeña regional 4

Industria grande regional 2 23

AsociadoNo 73

Sí 11

SexoHombre 80

Mujer 4Fuente: elaborado por los autores

Los TM, en su mayoría, tenían un nivel educativo aceptable para el desarrollo de la actividad: el 47.6 % ha cursado Secundaria, y el 39.3 %, Primaria (tabla 4).

Referente al conocimiento y apropiación que tenían los TM de los aspectos que componen el SPC, se identificó que no había la suficiente claridad, ya que el

Page 102: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

100 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. Cerón Muñoz et al - 92•104

56 % no conocía la Resolución, el 20.2 % de los que la habían oído mencionar no sabían bien de qué se trataba; y el 19 % resaltó que no sabía si el laboratorio donde analizaban la leche a los proveedores para el pago por calidad era acreditado.

Por lo tanto, se identificó que el 96,4 % manifestaba que tenía buena relación con los proveedores y el 97,6 % tenía buena relación con los AC de leche (tabla 5).

Tabla 5. Conocimiento del tomador de muestra acerca del sistema de pago por calidad de la leche, su relación con el agente comprador y proveedor y forma de tomar la muestra de leche

Pregunta Respuestas Cantidad de respuestas

Conocimiento de forma de pago de la leche cruda

Le pagan sin análisis de calidad 4

No sabe cómo le determinan el valor (precio) 5

Por análisis de un laboratorio NO acreditado 3

Por análisis en un laboratorio acreditado 56

Por análisis un laboratorio NO SABE si es acreditado 16

Conocimiento de la Resolución

No 47

No sabe muy bien 17

Sí 20

Aspectos de la Resolución

Pago al proveedor por calidad 16

Pago al proveedor por calidad y transporte adecuado 3

Pago al proveedor por calidad y pago justo al proveedor 1

Relación persona que toma la muestra con proveedor

No responde 1

Buena 81

Regular 2

Relación persona que toma la muestra con agente comprador

No responde 1

Buena 82

Regular 1

Toma de muestra de manera adecuada

No responde 2

Sí 82

Toma de muestra afecta el resultado

No 2

No responde 3

Sí 79

Necesita más capacitación

No 22

No responde 3

Sí 59

Toma de muestra genera demora

No 64

Sí 20Fuente: elaborado por los autores

Se identificó que el TM tenía cierta conciencia y sensibilización frente a la importancia de su labor en el pago por calidad; el 94 % consideraba que la manera en la que se realiza la toma de muestra afectaba los resultados y el 70.2 % expresó que

necesitaban más capacitaciones para reforzar sus conocimientos y ejercer mejor su labor (tabla 5).

Para algunos AC, el SPC ha generado algunos trastornos logísticos y operativos respecto al tiempo

Page 103: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

101Percepción de los agentes compradores y personas muestreadoras sobre el sistema de liquidación para pago de leche cruda en Antioquia

adicional que han considerado que tardan los TM cuando realizan la recolección y recepción de la leche cruda a los proveedores. Algunos de los tomadores de muestra coincidían con esto, en tanto que el 23.8 % decían que sí les afectaban los tiempos, y el 76.2 % no lo consideraba o no les afectaba.

Los TM fueron agrupados en 6 grupos por sus características de trabajo y percepción de las resoluciones 17 y 77, y conocimiento y conciencia del proceso de toma de muestras (figura 3). En el cluster 1 se agruparon TM que no respondieron a las preguntas del proceso de toma de muestras y que no sabían

de la importancia de la agitación, la refrigeración y la calidad del frasco de almacenamiento de la muestra. El cluster 2 agrupó operarios que no conocen las resoluciones, pero que sabe que el pago se hace por los resultados de un laboratorio acreditado y que el proceso de toma de muestra no retrasa su labor. En estos dos grupos se encontraron los TM que laboraban en industrias o cooperativas grandes regionales, por lo que se esperaba que tuvieran mayor conocimiento del SPC, ya que este tipo de empresas en su mayoría invierten y realizan con mayor frecuencia capacitaciones frente a temas que impactan el sector lácteo.

Figura 3. Características significativas (p<0.05) asociadas positivamente (verde) y negativamente (rojo) con el agrupamiento de personas de Antioquia que realizan la toma de muestra de leche cruda

para el sistema de pago por calidad

Page 104: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

102 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. Cerón Muñoz et al - 92•104

Fuente: elaborado por los autores

En el cluster 3 se agruparon transportadores localizados en el oriente antioqueño y que estaban asociados a empresas de transporte. Este grupo únicamente se caracterizó por su percepción del laboratorio acreditado que les genera confianza. El cluster 4 agrupó a mujeres que generalmente tienen poco tiempo realizando la labor de toma de muestras. La presencia femenina es mayor en los acopios o asociaciones pequeñas, ya que estas son empresas que no contaban con carros de recolección de la leche y la labor del transporte de leche en el sector está más delegada a los hombres (figura 3).

El cluster 5 agrupó TM que interiorizaron la necesidad de realizar el proceso de toma de muestra y del laboratorio porque beneficia a los AC, a los TM y a los laboratorios, tenían conocimiento de las resoluciones, y que el proceso de toma de muestras debe hacerse en presencia de los proveedores, y el cluster 6 agrupó a TM que conocieron las resoluciones, que se vislumbran la necesidad de un laboratorio acreditado para el pago y que el proceso de limpieza en la toma de la muestra afecta el resultado del laboratorio (figura 3).

Discusión

El desconocimiento de los proveedores puede ser un resultado de que los AC tampoco conocen la Resolución y no realizan un mayor esfuerzo por trasmitirla. En cuanto a la percepción de la Resolución 17, los AC en su mayoría expresaron que esta incentivaría el mejoramiento de la calidad de la

leche y el pago equitativo y justo a los proveedores. Sin embargo, uno de los limitantes que percibieron acerca de la aplicación de esta resolución era el pago diferenciado a aquellos proveedores que almacenaban su leche en tanques comunitarios, debido a que tomar la muestra y analizarla individualmente representaría costos adicionales en temas logísticos y en el análisis de las muestras de leche.

La presencia del laboratorio acreditado en el SPG a partir de la Resolución 77 generaba en los AC expectativas positivas y negativas; por un lado, pensaban que el laboratorio acreditado, por ser un ente externo y neutral, generaría mayor confianza y transparencia en la relación comercial entre proveedor y agente comprador; además, les brindaría mayor seguridad y tranquilidad en los resultados por la tecnificación con la que contaban los laboratorios acreditados actualmente. Por otro lado, se percibieron preocupaciones por el costo de los análisis y sobre en quién o en quiénes recaería el cubrimiento de estos, porque podría alterar los procesos y la logística de toma de muestra y por la capacidad de respuesta de estos a la demanda de análisis para el alto número de AC en el mercado del sector lácteo.

La fuente de motivación de los empleados está en la importancia que se les otorga a las relaciones sociales, porque el trabajo en una organización es una actividad social, de forma que obreros, empleados y directores no son una colección de individuos aislados que acuden a realizar una tarea independiente a cambio de una recompensa, sino

Page 105: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

103Percepción de los agentes compradores y personas muestreadoras sobre el sistema de liquidación para pago de leche cruda en Antioquia

que participan conjuntamente en una tarea colectiva (Robina, 2002). Por lo tanto, el tipo de relación que los AC han desarrollado y construido con los proveedores y los tomadores de muestra posibilita o limita la aceptación y el desarrollo natural del SPC. Es importante por ello anotar que los AC percibieron que tenían una buena relación con los proveedores y con los TM; además, expresaron que había confianza, lo cual propiciaría las condiciones adecuadas para que el TM desarrolle asertivamente las actividades del proceso de toma de muestra (tabla 2).

Por otro lado, se pudo evidenciar que algunos transportadores de la leche veían la toma de muestra como una función adicional dentro de su rol; por lo tanto, la poca claridad que tenían de este generó en algunas ocasiones ambigüedad, contradicciones y tensiones que nacen de las experiencias del desempeño de los roles y de las imposiciones formales de la empresa. Este conflicto o insatisfacción entre lo que esperaba la empresa de las funciones de los transportadores y entre lo que estos estaban acostumbrados a hacer o para lo que se les había preparado produjo un trastorno o limitante para que algunos interiorizaran y ejecutaran de manera adecuada la toma de muestra dentro de sus funciones laborales.

El nivel de escolaridad también es importante ya que posibilita la apropiación, adquisición e interiorización de los conocimientos necesarios para realizar efectivamente la toma de muestra.

La necesidad, la motivación y la expectativa son productos sociales, es decir, la expresión de una orientación dada a la persona producto de un sistema cambiante de relaciones (Pérez, 1997). De esta manera, el tipo de relaciones que han desarrollado los proveedores y los AC con los TM ha influido en la motivación, identidad y apropiación de las funciones que este último ejecutaba.

Para los transportadores, el aspecto más importante de la Resolución 77 es que los análisis realizados desde un laboratorio acreditado le generarán mayor confianza al proveedor. También mostraron mayor conciencia por la importancia del SPC para el proveedor.

Conclusiones

El SPC genera cambios en los métodos habituales de comercialización y en las funciones que se desarrollan en el interior de las empresas. Tanto para los AC como para los TM la aplicación del SPC en el sector lácteo impacta de manera positiva, ya que impulsa la

mejora del producto y genera mayor bienestar en la relación comercial con el proveedor y con los demás actores implicados en la comercialización de leche.

Los AC perciben la aplicación de la Resolución 77 como positiva, ya que establece una relación comercial con el proveedor con más transparencia y confianza, además de que brinda mayor seguridad y tranquilidad por la precisión en los resultados. Sin embargo, una preocupación manifiesta es el cubrimiento de los costos de los análisis en un laboratorio acreditado y los cambios o pérdidas en inversión de equipos y personal, y en aspectos logísticos para la toma de muestra y análisis. Los TM, por otro lado, si bien manifiestan la importancia de la aplicación de las resoluciones y de la importancia de su labor en el SPC, también presentan cierta inconformidad o ambigüedad con los cambios o trastornos en sus funciones que realizan en la empresa, y en la forma habitual de toma de muestra.

La relación que tienen los AC y los TM entre ellos y con los proveedores en términos generales es buena, este elemento influye determinantemente para que el SPC avance y se establezca como generador de bienestar para todos los actores en el sector lácteo.

Agradecimientos

Este artículo hace parte del proyecto “Asistencia técnica y control gerencial en el sector lácteo para el departamento de Antioquia”, convenio interadministrativo N.° 20150325 firmado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento de Antioquia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Universidad de Antioquia.

Se recibió el apoyo del Comité para el desarrollo de la investigación-CODI (Estrategia para la Sostenibilidad 2016, grupo GaMMA-Universidad de Antioquia).

Referencias bibliográficas

Concha, J. y Solikova A. (2000). Relaciones a largo plazo entre compradores y proveedores: la importancia de la tecnología en el desarrollo de la confianza. Revista Estudios Gerenciales, 76(3), 13-26 https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/39

Consejo Nacional Lácteo - CNL (2010). Acuerdo de competitividad de la cadena láctea colombiana. Colombia. Retrieve from: http://

Page 106: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

104 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. Cerón Muñoz et al - 92•104

www.cnl.org.co/images/docs/Acuerdo%20de%20Competitividad%20Cadena%20Láctea% 2010.pdf

Herranz, R. (2008). Georg Simmel y la sociología económica: el mercado, las formas sociales y el análisis estratégico. Revista Papers, 87, 269-286. http://papers.uab.cat/article/view/v87-herranz

Husson, F.; Josse, J.; Le, S. & Mazet, J. (2016). Multivariate exploratory data analysis and data mining. Retrieve from: https://cran.r-project.org/web/packages/FactoMineR/FactoMineR.pdf

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR. (2012). Res. 17 del 20 de enero de 2012, por la cual se establece el sistema de pago de la Leche Cruda al Proveedor. Colombia. Retrieve from: http://www.sic.gov.co/drupal/sites/default/files/normatividad/get_file%3Fuuid%3Ddef3be8c-7678-4ef8-bb7d-cb8643c3f07d%26groupId%3D10157.pdf

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR. (2015a). Res. 77 del 31 de marzo de 2015, por la cual se modifica la Res.17 del 20 de enero de 2012. Retrieve from: http://faolex.fao.org/docs/pdf/col145315.pdf

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural MADR. (2015b). Res. 468 del 28 de diciembre de 2015, Por la cual se modifica la Res.17 del 20 de enero de 2012, modificada por la Rec. 77 del 31 de marzo de 2015. Retrieve from: http://faolex.fao.org/docs/pdf/col151484.pdf

Pérez, J. (1997) Motivación y satisfacción laboral: retrospectiva sobre sus formas de análisis. Universidad de Extremadura. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 80, 133-167. http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_080_08.pdf

R Core Team. (2014). A language and environment for statistical computing. Vienna, Austria. Retrieve from: http://www.r-project.org/

Robina, R. (2002). Condicionantes socio-laborales de los empleados públicos: motivación y satisfacción laboral en la administración regional extremeña. Tesis doctoral. Cáceres: Universidad de Extremadura. http://www.tdx.cat/handle/10803/128197

Segurado, A. y Agullo, E. (2002). Calidad de vida laboral: hacia un enfoque integrador desde la Psicología Social. Revista Pisicothema, 14(4), 828-836. http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=806

Page 107: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

105Priority technologies and innovations in the fishing agribusiness by the year 2032. Foresight study through the Delphi method

Priority technologies and innovations in the fishing agribusiness by the year 2032. Foresight study through the

Delphi method1

Juan Manuel Montes Hincapié2, Elva Esther Vargas Martínez3, José Luis Hoyos Concha4, Juan Carlos Palacio Piedrahita5, Juan Francisco Acevedo Rincón6, Gloria Liliana Rojas Fernández7,

Jhon Wilder Zartha Sossa8

1 Original paper derived from the research project “Alternativas para el uso de subproductos derivados de la Agroindustria Piscícola – ALTPEZ”, June 2014 to July 2017, General Royalty System (SGR), National Planning Department, Colciencias, Gobernación del Cauca, Universidad del Cauca (ASUBAGROIN research group), Crepic.

2 Chemical Engineer, PhD in Technological Innovation Projects in Product and Process Engineering, Universitat Politècnica de Catalunya. Researcher and Professor, Universidad de Medellín, Head of CITIE research group. ORCID:0000-0002-2014-2431

3 Doctor in Environmental Sciences, Universidad Autónoma del Estado de México, Coordinator of Centro de Investigación y Estudios Turísticos (CIETUR), Toluca, México. ORCID: 0000-0003-2657-2691

4 Agro-industrial Engineer, MSc in Food Engineering, Universidad del Valle. Researcher and Professor, Universidad de Cauca. ORCID:0000-0001-9025-9734

5 Agro-industrial Engineer, Magister in Business Management specialized in Project Management, Universidad Viña del Mar. Researcher and Professor, Universidad Pontificia Bolivariana. ORCID: 0000-0001-8860-8528

6 Agro-industrial Engineer, Graduate Certificate in Agro-industrial Management and Development, Universidad Pontificia Bolivariana. Professor-Tutor affiliated to the research group “Desarrollo Rural”, Área de Agroindustria. Fundación Tecnológica Rural Coredi –FUNTEC. ORCID:0000-0001-6834-2590

7 Environmental Engineer, Magister candidate in Organization and Project Management, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia. ORCID :0000-0002-8764-8373

8 Agro-industrial Engineer, Magister in Technological Management, Doctor candidate in Business, Universidad de Medellín, Full Professor, Agro-Industrial Engineering Faculty, School of Engineering, Universidad Pontificia Bolivariana. ORCID: 0000-0001-7766-2780

Corresponding author: Juan Manuel Montes Hincapié, e-mail: [email protected] Article received: 11/05/2017; Article accepted: 15/09/2017.

Abstract

Introduction. This paper is presented in the framework of the project “Alternatives for the use of by-products derived from fishing agribusiness”, Universidad del Cauca, through the research group: Harvesting of Byproducts and Agro-industrial Residues, ASUBAGROIN, which aims at the development and implementation of technologies and innovations for the use of by-products generated by the fishery activity, in order to improve research and innovation capacities in that specific subsector. Objective. The purpose of this paper is to prioritize innovations in fish by-products by consulting experts to identify innovation, technology and knowledge management activities for the institutions involved in the sector. Materials and methods. The methodology consisted in the application of the Delphi method through a structured and anonymous survey with national and international experts on topics related to the fish farming industry, using a questionnaire of 143 items divided in five groups, in order to choose priority

Articulo original / Original article / Artigo original

DOI: 10.22507/rli.v14n2a10

topics. Results. The questionnaires were filled out by 37 experts from Colombia, Brazil, the United States, Mexico and Uruguay; a total of 54 priority themes were obtained, corresponding to 38% of the topics presented. Among the topics of greatest consensus and mode are the formulation of concentrated foods, partial substitution of fishmeal, extrusion of concentrated foods, Omega-3 rich oil, probiotics, bioaccumulation, microalgae of fish processing wastewater, technological appropriation, technological evaluation, measurement of intellectual capital, innovation processes, and technological strategies. Conclusions. One of the main contributions of the study is the benefit for current players in the fish innovation system and new ones, such as technology development centers and new ventures, since they will have a route map of innovations on which to focus their investments and project initiatives.

Key words: delphi, fishing agribusiness, priority technologies, experts, consensus.

Page 108: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

106 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Montes Hincapié et al - 105•120

Tecnologías prioritarias e innovaciones del sector pesquero para el año 2032. Estudo de

prospectiva por el método Delphi

Resumen

Introducción. Este artículo se presenta en el marco del proyecto “Alternativas para el uso de subproductos derivados de la agroindustria piscícola”, Universidad del Cauca, a través del grupo de investigación “Aprovechamiento de Subproductos, Residuos y Desechos Agroindustriales”, ASUBAGROIN, relacionado con la aplicación de tecnologías e innovaciones para el uso de los subproductos generados por la actividad piscícola, con el fin de mejorar las capacidades de investigación e innovación en ese subsector específico. Objetivo. El propósito de este artículo es priorizar innovaciones en subproductos piscícolas a través de consulta a expertos, así como actividades de gestión de innovación, tecnología y conocimiento para las instituciones pertenecientes al sector. Materiales y métodos. La metodología utilizada consiste en la aplicación del método Delphi, a través de consulta anónima y estructurada a expertos nacionales e internacionales en temas relacionados con la industria piscícola, con un cuestionario de 143 ítems en 5 grupos, para elegir los temas prioritarios. Resultados. Los cuestionarios fueron diligenciados por 37 expertos de Colombia, Brasil, Estados Unidos, México y Uruguay; un total de 54 temas prioritarios fueron obtenidos correspondiente al 38 % de los temas presentados. Entre los temas de mayor consenso y moda están la formulación de alimentos concentrados, sustitución parcial de harina de pescado, extrusión de alimentos concentrados, aceite rico en Omega-3, probióticos, bioacumulación, microalgas de aguas residuales de procesamiento de pescado, apropiación tecnológica, evaluación tecnológica, medición de capital intelectual, proceso de innovación y estrategias tecnológicas. Conclusiones. Uno de las principales contribuciones del estudio está relacionada con los actuales actores del sistema de innovación piscícola y de los nuevos, tales como centros de desarrollo tecnológico y nuevos emprendimientos, ya que ellos tendrán un mapa de ruta de innovaciones sobre las cuales enfocar sus inversiones e iniciativas de proyectos.

Palabras clave: delphi, agroindustria piscícola, tecnologías prioritarias, expertos, consenso.

Tecnologias prioritárias e inovações no setor pesqueiro para o ano 2032. Estudo de

prospectiva através do método Delphi

Resumo

Introdução. Este artigo se apresenta no marco do projeto “Alternativas para o uso de subprodutos derivados da agroindústria piscícola”, Universidad del Cauca, através do grupo de investigação “Aproveitamento de Subprodutos, Resíduos e lixo Agroindustriais”, ASUBAGROIN, relacionado com a aplicação de tecnologias e inovações para o uso dos subprodutos gerados pela atividade piscícola, com o fim de melhorar as capacidades de investigação e inovação nesse subsetor específico. Objetivo. O propósito deste artigo é priorizar inovações em subprodutos piscícolas através de consulta a especialistas, assim como atividades de gestão de inovação, tecnologia e conhecimento para as instituições pertencentes ao setor. Materiais e métodos. A metodologia utilizada consiste na aplicação do método Delphi, através de consulta anônima e estruturada a especialistas nacionais e internacionais em assuntos relacionados com a indústria piscícola, com um questionário de 143 itens em 5 grupos, para eleger os assuntos prioritários. Resultados. Os questionários foram diligenciados por 37 especialistas da Colômbia, Brasil, Estados Unidos, México e Uruguai; um total de 54 assuntos prioritários foram obtidos correspondente a 38 % dos assuntos apresentados. Entre os assuntos de maior consenso e moda estão a formulação de alimentos concentrados, substituição parcial de farinha de peixe, extrusão de alimentos concentrados, aceite rico em Omega-3, probióticos, bio-acumulação, microalgas de águas residuais de processamento de peixe, apropriação tecnológica, avaliação tecnológica, medição de capital intelectual, processo de inovação e estratégias tecnológicas. Conclusões. Um das principais contribuições do estudo está relacionada com os atuais atores do sistema de inovação piscícola e dos novos, tais como centros de desenvolvimento tecnológico e novos empreendimentos, já que eles terão um mapa de rota de inovações sobre as quais enfocar seus investimentos e iniciativas de projetos.

Palavras chave: delphi, agroindústria piscícola, tecnologias prioritárias, especialistas, consenso.

Page 109: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

107Priority technologies and innovations in the fishing agribusiness by the year 2032. Foresight study through the Delphi method

IntroductionThis research work was developed in the framework of the project “Alternatives for the use of by-products derived from fishing agribusiness” from Universidad del Cauca, through the research group: Harvesting of Byproducts and Agro-industrial Residues, ASUBAGROIN. This research group aims at the development and implementation of technologies and innovations for the use of by-products generated by the fishery activity, in order to improve research and innovation capacities in that specific subsector.

One of the components of the project deals with the prioritization and identification of technological innovations, technologies, and technology, innovation and knowledge management activities related to fish by-products in Colombia in the year 2032. This led to a specific foresight study through the application of the Delphi method, with the participation of experts from Colombia and other countries, with experience in this subsector.

This article presents the results of the application of the Delphi method during two rounds on topics such technologies and innovations, and aspects related to technology, innovation and knowledge management, which are a priority in the fishing agribusiness (with emphasis on byproducts that can be obtained from trout and tilapia). The study was conducted through an anonymous survey with experts in five groups: animal feeding, processes, functional products, biodiversity and bioprocesses, and technology, innovation and knowledge management. Firstly, the paper reviews the antecedents on the applications of this method, its conceptualization and main characteristics; next it presents the methodology used in the two rounds, the statistical analysis used, and the results on the common themes in both rounds with a high mode, 4 or 5, and a high percentage of consensus. Finally, it presents the result analysis, discussion and conclusions sections.

Theoretical framework

Fishing and aquaculture in Colombia represent two important sectors of food production for domestic consumption and exports, and they are two multipliers of local economy that contribute to overcoming poverty in rural areas. The country has an important potential for the development of aquaculture, which is based on a great continental and marine water richness, an adequate climate for the cultivation of species, and a wide range of aquatic organisms capable of domestication (AUNAP, 2014).

Fish farming in Colombia brings together multiple economic agents involved in the different activities for

production and marketing of the final and intermediate goods in the value chain. These activities are related to fingerling production, fish raising and fattening, fish processing and marketing channels (Espinal, Martínez & González, 2005). In the fishing chain several problems arise, one of which has to do with production, as it is made in ponds or water mirrors for subsistence fish farming. Other issues that arise in the sub-sector are related to the use of by-products of the fish farming industry, since it is sensitive to a reduction of the purchasing power of the people. Fish farmers are faced with problems of public order, given that most of the raw materials for the production of the concentrates are imported (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2011). From the technological point of view, the obtaining of fish derivatives with high or medium technological level is almost nil. The technology applied in the production and commercial management of the fishing resources is deficient, and there is no transformation or handling of byproducts of the Aquaculture industry such as viscera, skins, scales, and heads, among others. These byproducts represent about 12% of the total weight of the production but there is no generation of commercial by-products, except for some sausages and charcuteries; and applications from biotechnology remain scarce (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2012). The mentioned problems, accompanied by a scarce or no application of technological management tools, as in the case of foresight studies, do not show an encouraging scenario or evidence of improvement alternatives when marketing products and byproducts at national level. As a matter of fact, the bets on technological innovations in by-products in the fishing sector are not clear, so that specific foresight studies using the Delphi method could help decision-makers set bets on technologies, technological innovations and technology and innovation management activities that can be adopted by stakeholders in the fishing sector.

Foresight is a science that sets its goal in the development of tools to plan knowledge of the future.

Gastón Berger (1967), one of the founders of the discipline, defines it as “the science that studies the future to understand and be able to influence it; although sometimes the term futurology refers to other disciplines not based on the scientific method”.

According to Jordi Sierra (1992), it is defined as “the science that studies the future to understand and be able to influence it. Although in fact it is, paradoxically, a science without object that moves between the need to predict what can happen and the desire to

Page 110: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

108 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Montes Hincapié et al - 105•120

invent the best possible future. Although becoming cannot be accurately predicted, we can imagine our preferred tomorrow”.

In turn, Luke Georghiou (1996) describes foresight as “a systematic means of assessing scientific and technological developments that could have a strong impact on industrial competitiveness, wealth creation and quality of life”.

With the contribution from these concepts and many more scholars it can be claimed that foresight is a science that sets its goal in the development and use of tools to know and plan the future, with high risks. It is the foresight of the future with the aim of implementing timely actions in the present, leading us to situations that are longed for and not fortuitous.

In this sense, there are groups of thinkers who have aligned themselves under this concept. Within the schools of foresight is the Anglo-Saxon approach, for which the Delphi method constitutes its core tool. This method presents its own characteristics and differentiates the Anglo-Saxon school from others, such as the French, with emphasis on scenarios, and the Australian, which is more related to social perspective.

The Delphi concept

Linstone and Turoff, quoted by Landeta (2006), define the Delphi concept as the “method of structuring a group communication process that is effective in allowing a group of individuals, as a whole, to address a complex problem”.

Valdés (1999) and Moráguez (2001), quoted by Moráguez (2006), explain that the Delphi method consists in the systematic use of the intuitive judgment of a group of experts to obtain a consensus of informed opinions. It is essential that these opinions are not manipulated or influenced by the criteria of some other experts.

This technique seeks to get specialists to agree on a problem raised. The method is based, then, on the principle of collective intelligence, which tries to achieve a consensus of opinions expressed individually by a group of people carefully selected as experts qualified in the subject, by means of successive iteration of a feedback questionnaire with the average results of the previous round, with the application of statistical calculations (Linstone and Turoff, 2002; Powell, 2003).

As for Delphi features, it is a systematic and interactive method that relies on a panel of independent experts, using a number of expert opinions in

anonymous communication with feedback; it is a flexible consensus-building tool in which judgments are summarized and resubmitted in order to refine the problem across a wide range of fields (Helmer & Rescher, 1959). According to Rowe and Wright (1999), Delphi has four important characteristics: anonymity, interaction, controlled feedback, and statistical aggregation of a group of responses.

Method process

The three major phases of the Delphi method can be seen in Figure 1.

Origins of the method

Nielsen and Thangadurai (2007) mention that the Delphi method began in 1940. According to Landeta (2006) and Dalkey and Helmer (1963), its origin is attributed to the RAND Corporation (Research and Development) in the late 1940’s in Santa Monica, in a study that was published twelve years later. The method originated from a Cold War study to identify potential U.S. industrial targets and their vulnerability to Soviet munitions (Fletcher & Marchildon, 2014; Rowe & Wright, 1999; Linstone & Turoff, 1975).

According to Castelló and Callejo (2000), Delphi is a method that has been used in national exercises of technological foresight; it began to be used by Japan in its five-year prospective exercises in order to define the country’s long-term growth direction.

For Abend (2002, p. 32), “the Delphi method proposes a question and invites the opinion or solution from a group of highly qualified experts. The process is conducted anonymously”.

Figure 1. Delphi method phasesSource: authors’ own elaboration

Page 111: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

109Priority technologies and innovations in the fishing agribusiness by the year 2032. Foresight study through the Delphi method

The Delphi method has had applications in many sectors around the world, with a marked emphasis on foresight studies in technology and innovation (Van der Duin, 2006; Castelló & Callejo, 2000). However, since its beginnings in the 1940’s, it has undergone changes in its methodology to such an extent that the applications presented in recent years correspond more to a “modified Delphi”, characterized by anonymity, the presentation of different alternatives to consensuses and a smaller number of rounds, among other aspects (Cabero, 2013).

Several applications of Delphi studies around the world, with their purposes, country of origin and number of experts, can be observed in Zartha (2014). There are notable applications in Spain in the pharmaceutical sector, probiotics, social sciences and information and communication technologies;

in the United Kingdom, in web 2.0; in Finland, in predicting market variables and CO2 emissions; in Canada, in health and carpal tunnel syndrome; in France, in influenza epidemics; and in the United States, in e-commerce, the Millennium project, developing leadership profiles of new products and online education.

Among the Delphi studies analyzed in Colombia we find works on engineering teaching, biodegradable packaging, nutrition and food policies, sustainable production plans in natural parks, the Colombian electricity sector, the leather sector, footwear and leather goods, the agricultural sector, and construction activities, among others. The analysis of some of the applications of the method in Colombia is presented in Table 1:

Table 1. Applications of the Delphi Method in Colombia

Author Country or organization Title and purpose

Number of rounds

used

Number of experts

Statistical index used or

suggested

Diego Hernández,Jorge Ibáñez,Yuleidys Ortiz,Luz H Soto

COLOMBIAUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Bogotá.

Foresight study for the design of strategies that contribute to the formulation of sustainable production plans in Colombia’s natural parks by the year 2020.

Not mentioned Not mentioned Not mentioned

Carlos Eduardo Niño Castellanos,Benjamín Andrés Manjarrez Zárate

COLOMBIAUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Bogotá

Foresight and strategic plan for the civil works construction company MOVITEC Ltda, for the year 2023.

Not mentioned Not mentioned Not mentioned

Mauricio Díaz Escorcia,Santiago Hernando Parra Guerrero,Iván Guillermo Salavarrieta Díaz

COLOMBIAUniversidad del Rosario, Bogotá

Foresight study of the conditions of the Colombian labor market for graduates of the Administration Faculty of Universidad del Rosario for 2017.

Not mentioned Not mentioned Not mentioned

Jhon Wilder Zartha,Clara Marcela Mosquera,John Jairo Escobar,Wilder Perdomo,Héctor Estrada Cadavid,Ricardo Llerena

COLOMBIAUniversidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Foresight study methodology for a basic university science center by the year 2020. 3

29 mathematicians, 35 physicists and 26 chemists

Mode, consensus percentage

Jhon Wilder Zartha,Gloria Liliana Vélez,Luis Jaime Gutiérrez,Juan Felipe Herrera

COLOMBIAUniversidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Foresight study for the faculty of Computer Engineering of Pontifical Bolivarian University by the year 2015.

3

30 in the first round, 29 in the second round, and 26 in the third round

Mode, consensus percentage

Jhon Wilder Zartha,Diego Andrés Flórez Londoño,Hader Vladimir Martinez,Juan Felipe Herrera

COLOMBIAUniversidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Thematic foresight study of Mechanical Engineering in Colombia by the year 2020.

3 35Mode, consensus percentage

Page 112: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

110 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Montes Hincapié et al - 105•120

Author Country or organization Title and purpose

Number of rounds

used

Number of experts

Statistical index used or

suggested

Jhon Wilder Zartha Sossa,Juan Carlos Morales,Raúl Valencia,Hader Vladimir Martínez

COLOMBIAUniversidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Profile of the Textile Engineer for 2015. Foresight study. 3 50

Mode, consensus percentage

Jhon Wilder Zartha Sossa,Iván Zapata Sierra,Santiago Quintero Ramírez,Juan Felipe Herrera

COLOMBIAUniversidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Strategic foresight in Industrial Engineering by the year 2020. 2 34

Mode, consensus percentage

John Fernando Vargas Buitrago,Jhon Wilder Zartha Sossa,

COLOMBIAUniversidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Foresight study of the telecommunications sector by the year 2015.

3

28 in the first round, 18 in the second round, and 21 in the third round

Mode, consensus percentage

Jhon Wilder Zartha Sossa,German Urrea Quiroga

COLOMBIAUniversidad Pontificia Bolivariana, Medellín

Education in Aeronautical Engineering in Colombia (2015).

3

17 in the first round, 12 in the second round, and 5 in the third round

Mode, consensus percentage

Source: authors’ own elaboration

Regarding the limitations of the method, these are related to the scarce application of new statistical parameters; several studies have shown little rigor in the use of these indicators, such as Amanatidou (2011), Chuang, Chia and Wong (2013), Castelló and Callejo (2000), Cancelo, Neyro and Baquero (2014), Chang, Huang and Lin (2000). Other works only use some combination of some statistical parameters, such as mode, average, median, and standard deviation (Wakefield & Watson, 2013; Cabero, 2013; Moore, 2011; Zeedick, 2012).

Rowe and Wright (1999) found other weaknesses, such as surface analysis of responses and poor rigor in expert selection. Kauko and Palmroos (2014) recognize the little emphasis or detail in data analysis between rounds. Fletcher and Marchildon (2014) refer to the low number of specifications for selecting the winning variables. Cancelo, Neyro and Baquero (2014) criticize the fact that the method is used only for past analysis and not for estimating future data. Debin et al. (2013) and Zeedick (2012) mention the apparent lack of use of indicators to measure the level of participants’ expertise.

Creange and Careyron (2013) present results with only one round. As for the importance of conducting a post-poll questioning whether the panelists took into account the responses of others and how many of them contributed comments, Kauko and Palmroos (2014) draw attention to using panels of panelists or

interest groups – stakeholders (Hussler et al., 2011, quoted by Kauko & Palmroos, 2014). Another type of gap is related to the number of panelists; Rowe and Wright (2001) mention that a range between 5 and 20 people is sufficient.

Materials and methods

A structured, anonymous, and reiterated consultation was carried out with national and international experts on themes related to the fishing agribusiness by the year 2032. The themes are: animal feeding, processes, functional products, biodiversity and bioprocesses, and innovation, technology and knowledge management. This query was performed using the Delphi method. The questionnaire consisted of 143 items, in which each expert contributed by choosing the information that they considered pertinent in each of the thematic areas.

The methodology included the following phases:

Identification of the need or purpose This activity established the need or purpose of the foresight study and the contributions that could be generated to the macro-project “Alternatives for the use of by-products derived from agro-industry fishery - ALTPEZ”.

Page 113: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

111Priority technologies and innovations in the fishing agribusiness by the year 2032. Foresight study through the Delphi method

Selection of the monitor team

The monitor team should be made up of people with the capacity to study and investigate the issue in question, and it is desirable to establish specializations in the functions to be performed by each of the group members. The monitor team was selected from the members of the research macro-project ALTPEZ from Universidad del Cauca. A methodological team was also chosen to be part of the monitor team, following Konow and Pérez (1990). This methodological team consists of one or more experts in the Delphi Method and complements the group of thematic experts in the monitor team.

The functions of the monitor team are:

• Define the objectives pursued with the Delphi exercise.

• Gather and consolidate the initial information for the study of the subject in question.

• Define the panelist selection criteria.• Conduct the study of the subject according to

the objective.• Prepare a detailed work plan of the activities

and a timetable for the exercise.• Design the questionnaires.• Design methods for tabulation and evaluation

of the information obtained through the questionnaires. This includes defining the criteria that will determine who can be the experts and how the consensus will be measured.

• Distribute and collect the questionnaires.

Expert profile

The profile of the experts was defined as follows:Professionals, academics and researchers in the field of fish by-products, preferably graduated from Engineering programs such as process, chemical, agro-industrial, and food and biological engineering, who meet the following requirements:

Academics and Researchers:

• Bachelors of Science in Engineering• Master’s degree or Ph.D. in the aforementioned

areas

Entrepreneurs and experts from the public and private sector and interface entities (technological development centers, productivity centers, business incubators, science and technology parks, among others) that meet the following requirements:

• Experts with solid experience in the business and / or public sector, preferably with more than 10 years of experience.

Number of experts

A total of 147 e-mails were sent, 115 of which were effective. 37 experts answered both rounds.

Construction of the technological / thematic / innovation tree

For the construction of the first-round questionnaire, it was necessary to carry out technological surveillance on the existing topics, technologies and innovations at a national and international level. To do this, the following search equation was constructed: [TITLE-ABS- 1 (waste OR residues OR by products OR derivatives))]. This equation was monitored in databases specialized in scientific articles such as Scopus and in patents in Freepatens on line with the aim of extracting the themes, innovations and technologies that were included in the format of the first Delphi round.

Construction of the first Delphi Round

With the topics selected from the technological tree, 5 groups were defined, each with their respective themes. In total 143 items were defined.

Results

Objective group

The invitation with the Delphi first-round questionnaire was sent by email to 147 national and international experts from companies in the productive sector, universities, government, public and private sector, among other organizations. 27 email deliveries failed and 5 people responded that they did not have experience in the field, for a total of 115 effective emails.

Answers

The first-round questionnaire was completed by 37 national and international experts who filled out the surveys and sent their responses. This allowed to have the opinion of experts from other countries, especially those with academic, business or research experience in fish by-products or in the two fish species that were the focus of the research (trout and tilapia). Table 2 shows the number of participants by nationality.

Page 114: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

112 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Montes Hincapié et al - 105•120

Table 2. Number of participants by nationality

Nationality N° of ParticipantsColombia 31

Brazil 1

U.S. 1

Mexico 3

Uruguay 1

Source: authors’ own elaboration

Definition of the priority groups

With the average consensus percentage per group of topics, it was then established that a topic would be considered as a priority in the first round if it had a consensus percentage higher than the average of the thematic group, and a modal value greater than or equal to 4 or 5. With respect to the ratings, the modal value is the most repeated rating within the number of responses.

Subjects with a modal value of less than or equal to 2 and with a percentage higher than the group average were classified as non-priority in the first Delphi round. The other subjects that did not fulfill the previous conditions were considered subjects in discussion.

The classification gave rise to three groups of topics:

• Priority issues (PI)• Topics under discussion (TUD) • Non-Priority Topics (NPT)

Results of the first Delphi round

After the statistical analyses were performed according to the method mentioned in the methodology, we found:

• Priority issues: 57• Topics under discussion: 0• Non-Priority Topics: 86

These topics are described in the questionnaire of the second Delphi round. Table 3 presents the priority themes in each group:

Table 3. Priority themes in eachv group1. Animal feedingPellets of fish silage

Feeders for partial replacement of fishmeal

Feeders for fish feeding

Ensilage of fish viscera

Antioxidants

Omega 3 fatty acids

Probiotics

Zootechnical parameters

Formulation of concentrated foods

2. ProcessesExtrusion of concentrated foods

Diets

Temperature

Residence time

Determination of humidity

Quality of raw materials

Apparent digestibility

Coefficient of apparent digestibility

Plant Design

Machine classification by physical characteristics

Filleting machine

Vacuum packing machine

Freezing tunnel

Washing equipment

Packaging equipment

Fish silage equipment

Freezers

Coolers

3. Functional productsOil rich in omega-3

Fish oil

Oil from fish waste

Collagen

Probiotics

4. Biodiversity and bioprocessesHydrolyzed fish protein

Protein extraction

Bio-conservation

Bio-oils

Fish oil

Probiotics

Fish processing wastewater microalgae

5. Technology, innovation and knowledge managementTechnology assessment

Technological appropriation

Group memory

Community practice

Content management

Page 115: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

113Priority technologies and innovations in the fishing agribusiness by the year 2032. Foresight study through the Delphi method

Creation of technology-based companies

Competitiveness

National Technological Strategies

The triple helix of University-Industry-Government relationships

Evaluation of innovation and technology projects

Technology project plans

Portfolio of R + D + i projects

Innovation processes

Innovation systems

Evaluation of R & D

Collaboration networks

Quality certifications of concentrate plants

Foresight studiesSource: authors’ own elaboration

Data sheet

• Topics: 143• Clusters: 5• Questionnaires sent: 86• Questionnaires answered: 37

The percentage of participation by experts’ nationality can be observed in figure 2.

Figure 2. Expert nationalitySource: authors’ own elaboration

As can be seen, the nationality of the experts who answered the first Delphi round is: Colombia, 84%; Mexico, 8%; U.S., 3%; Uruguay, 3%; and Brazil, 2%.

Second round

Priority themes

In total, 54 priority themes corresponding to 38 % of the topics presented in the Delphi method were obtained. Table 4 shows the Delphi results in the first and second rounds.

Table 4. Delphi method results of the first and second rounds

1. ANIMAL FEEDING % Consensus R1

Average % Consensus R1

Decision R1

% Consensus R2

Average % Consensus R2

Decision R2

1.1 Pellets of fish silage 38% 35% Priority 30% 35% Discussion1.2 Fish fillet flour 30% Discussion 43% Priority

1.3 Flour of by-products for feeding in poultry 35% Discussion 35% Discussion

1.4 Feeders for partial replacement of fishmeal 46% Priority 43% Priority

1.5 Feeders for fish feeding 43% Priority 35% Discussion1.6 Fish waste silage oil 27% Discussion 32% Discussion1.7 Fish silage 32% Discussion 41% Discussion1.8 Chemical ensiling of fish waste 30% Discussion 32% Discussion

1.9 Biological ensiling of fishery waste 30% Discussion 41% Discussion

1.10 Biochemical ensiling of fish 27% Discussion 32% Discussion1.11 Ensilage of fish viscera 38% Priority 35% Discussion1.12 Acid ensiling 27% Discussion 27% Discussion1.13 Silage treated with formic acid 27% Discussion 32% Discussion1.14 Silage treated with sulfuric acid 30% Discussion 32% Discussion1.15 Self-fertilizing silage 22% Discussion 24% Discussion1.16 Antioxidants 35% Priority 32% Discussion1.17 Lipids 32% Discussion 32% Discussion

Page 116: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

114 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Montes Hincapié et al - 105•120

1.18 Tocopherols 32% Discussion 35% Discussion1.19 Omega 3 fatty acids 41% Priority 38% Priority1.20 Probiotics 46% Priority 41% Priority1.21 Zootechnical parameters 41% Priority 30% Discussion

1.22 Formulation of concentrated foods 56% Priority 50% Priority

SUGGESTIONS

Biofloc for fish feeding 42%Precision fish farming 32%Genetically made males or genetically made fe-males

11%

2. PROCESSES % Consensus R1

Average % Consensus R1

Decision R1

% Consensus R2

Average % Consensus R2

Decision R2

2.1 Extrusion of concentrated foods 38% 29% Priority 32% 30% Priority

2.2 Double screw extrusion 22% Discussion 24% Discussion2.3 Single screw extrusion 27% Discussion 32% Discussion2.6 Fur harness - Tanning 30% Discussion 43% Discussion2.10 Oxidation 30% Discussion 35% Discussion

2.11 Preservation of by-products with organic acids 27% Discussion 27% Discussion

2.13 Obtaining gourmet products from viscera 22% Discussion 32% Discussion

Process parameters

2.15 Physical properties 27% Discussion 30% Priority

2.16 Subsistence allowance 43% Priority 43% Priority2.17 Temperature 41% Priority 38% Priority2.18 Residence time 35% Priority 32% Priority2.19 Determination of humidity 35% Priority 35% Priority2.23 Textural properties 27% Discussion 27% Discussion2.24 Quality of raw materials 54% Priority 51% Priority2.26 Apparent digestibility 49% Priority 46% Priority2.28 Enzyme modification 30% Priority 30% Priority

2.29 Coefficient of apparent digest-ibility 51% Priority 49% Priority

Machines and equipment2.30 Plant design 49% Priority 46% Priority

2.31 Classification of machines by their physical characteristics 32% Priority 27% Discussion

2.32 Headless machines 24% Discussion 24% Discussion2.33 Hoppers for waste storage 30% Discussion 30% Discussion2.34 Rotary drum for washing 32% Discussion 32% Discussion2.35 Gutting machines 30% Priority 30% Priority2.36 Filleting machine 38% Priority 32% Priority2.37 Vacuum packing machine 32% Priority 30% Priority2.38 Freezing tunnel 35% Priority 32% Priority2.39 Reception equipment 27% Discussion 27% Discussion2.40 Agglomeration equipment 27% Discussion 27% Discussion2.43 Washing equipment 30% Priority 27% Discussion

2.44 Equipment for peeling (“skin-ning”) 27% Discussion 27% Discussion

2.45 Conditioning equipment 24% Discussion 24% Discussion2.46 Packaging equipment 32% Priority 32% Priority2.47 Fish silage equipment 30% Priority 27% Discussion2.48 Pelletizers 27% Discussion 27% Discussion2.49 Blenders 24% Discussion 24% Discussion2.50 Mixing bowls 24% Discussion 24% Discussion

Page 117: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

115Priority technologies and innovations in the fishing agribusiness by the year 2032. Foresight study through the Delphi method

2.51 Freezers 35% Priority 32% Priority2.52 Dryers 27% Discussion 27% Discussion2.53 Coolers 30% Priority 30% Priority2.54 Stirrers 24% Discussion 24% Discussion2.55 Mills 30% Priority 30% Priority

SUGGESTIONS

Equipment and containers for the packaging of oils and gourmet products

0%

Process line design 21%Fast and slow freezing 11%

3. FUNCTIONAL PRODUCTS % Consensus R1

Average % Consensus R1

Decision R1

% Consensus R2

Average % Consensus R2

Decision R2

3.1 Omega-3 rich oil 51% 34% Priority 51% 35% Priority3.2 Fish oil 43% Priority 38% Priority3.3 Refined fish oil 30% Discussion 30% Discussion3.4 Oil from fish waste 35% Priority 32% Discussion3.5 Fish hydrolysates 24% Discussion 35% Priority3.6 Freeze-dried products 30% Discussion 30% Discussion3.7 Collagen 41% Priority 38% Priority3.8 Proteases 32% Discussion 35% Priority3.10 Active peptides 24% Discussion 30% Discussion3.11 Hyaluronic acid 30% Discussion 32% Discussion3.12 Chitin 24% Discussion 32% Discussion3.13 Probiotics 51% Priority 43% Priority

SUGGESTIONSExtraction of enzymes for in vitro digestibility studies 16%

Phospholipids 11%

4. BIODIVERSITY AND BIO-PROCESSES

% Consensus R1

Average % Consensus R1

Decision R1

% Consen-sus R2

Average % Consensus R2

Decision R2

4.1 Hydrolyzed fish protein 35% 29% Priority 27% 30% Discussion4.2 Protein extraction 32% Priority 30% Priority4.3 Bio-conservation 41% Priority 38% Priority4.4 Bio-oils 32% Priority 27% Discussion4.5 Fish oil 32% Priority 32% Priority4.6 Trypsin from fish waste 24% Discussion 27% Discussion4.7 Probiotics 46% Priority 41% Priority4.8 Bioaccumulation 27% Discussion 35% Priority

Other topics related to bioprocesses

4.14 Fish processing wastewater microalgae 32% Priority 32% Priority

4.15 Microalgae of sewage (Food) 30% Priority 41% Priority

SUGGESTION Copepods for larval feed-ing 32%

5. TECHNOLOGY, INNOVATION AND KNOWLEDGE MANAGEMENT

% Consensus R1

Average % Consensus R1

Decision R1

% Consen-sus R2

Average % Consensus R2

Decision R2

Technological foresight and simulation

5.1 Theory of decisions 27% 35% Discussion 30% 35% Discussion5.2 Dynamic of systems 32% Discussion 32% Discussion

Technological foresight and technological surveillance

5.3 Competitive intelligence 32% Discussion 46% Priority5.4 Technology maps 30% Discussion 35% Discussion5.7 Social networking analysis 24% Discussion 24% Discussion

Page 118: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

116 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Montes Hincapié et al - 105•120

Technology transfer5.8 Technology assessment 41% Priority 38% Priority5.9 Technological appropriation 46% Priority 43% Priority

Knowledge management5.10 Measuring intellectual capital 30% Discussion 38% Priority5.11 Group memory 38% Priority 27% Discussion5.12 Technology-based knowledge 30% Discussion 32% Discussion5.13 Organizational knowledge 32% Discussion 32% Discussion

5.14 Modeling of the knowledge flow 30% Discussion 30% Discussion

5.15 Organizational intelligence 27% Discussion 30% Discussion5.16 Mental maps 27% Discussion 35% Discussion5.17 Conceptual maps 27% Discussion 30% Discussion5.19 Community practice 41% Priority 35% Discussion5.20 Content management 35% Priority 32% Discussion5.21 Collaborative management 27% Discussion 24% Discussion5.22 E-learning applications 30% Discussion 35% Discussion

5.23 Diagnosis of knowledge ca-pacities 32% Discussion 32% Discussion

Science and technology policy

5.25 Creation of technology-based companies 43% Priority 43% Priority

5.26 Competitiveness 49% Priority 43% Priority

5.27 National technological strate-gies 41% Priority 38% Priority

5.28The triple helix of University-Industry-Government relation-ships

54% Priority 51% Priority

Management5.29 Technological strategies 35% Priority 43% Priority

5.30 Evaluation of projects in inno-vation and technology 49% Priority 49% Priority

5.31 Technology project plan 41% Priority 41% Priority5.32 Portfolio of R + D + i projects 43% Priority 41% Priority5.33 Innovation processes 49% Priority 49% Priority5.34 Innovation systems 41% Priority 32% Discussion5.35 Evaluation of R & D 38% Priority 35% Discussion5.36 Collaboration networks 41% Priority 41% Priority

5.37 Quality certifications of concen-trate plants 43% Priority 41% Priority

5.38 Foresight studies 38% Priority 35% DiscussionSUGGESTION Social Innovation 16%

Source: authors’ own elaboration

Results analysis

The number of experts who answered the two rounds were 37. According to previous works in Colombia and the world, some Delphi studies with a smaller number of experts have been observed. Internationally there are studies with 10, 15, 7, 30, and 32 experts (Wakefield & Watson, 2013); 10 experts (Kauko & Palmroos, 2014); 24 and 20 experts (Liimatainen et al., 2014); 32 experts (Creange & Careyron, 2013); and 14 experts (Landeta, 2006). In Colombia, the studies of Velásquez and Castro (2013) and Zartha

et al. (2015a; 2015b) were performed with 26 and 30 experts, respectively.

It must be highlighted that the exercise included two rounds to avoid “experts’ fatigue” and for the generation of results in times that allow to align this study with bets on planning or strategic direction. The three rounds were actually articulated and assembled into two rounds in the present study. This was achieved by allowing to attach justifications or comments to the initial 143 items in the first round (something that in previous exercises was only done

Page 119: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

117Priority technologies and innovations in the fishing agribusiness by the year 2032. Foresight study through the Delphi method

in the second round and thus forced a third survey). In this way, in the second round experts could already have arguments for and against, and the change-of-item activity could be done in the same second round. In previous years, Zartha (2015a; 2015b) had done three rounds to obtain the same results; this prolonged the process, with the additional consequence of not having the same number of experts in the third round as in the first.

Highlighting the importance of issues discussed in the first round but which were considered by the same experts in the second and last round is one of the aspects that is neglected in the results analysis of the Delphi method. This helps to counter criticism of the method in terms of the insufficient round-to-round analysis mentioned by Kauko and Palmroos (2014). On this aspect, as regards the issues that were discussed in the first and second rounds of the present study and which were prioritized, we have the following: fish silage meal, in the group ANIMAL FEEDING; physical properties, in the group PROCESSES, in the sub-group Process Parameters; fish hydrolysate and proteases, in the group FUNCTIONAL PRODUCTS; bioaccumulation, in the group BIODIVERSITY AND BIOPROCESSES; competitive intelligence, in the sub-cluster technological foresight and technological surveillance; and measurement of intellectual capital in the sub-group knowledge management. Finally, in the cluster of innovation, technology and knowledge management, it is important to take into account the themes / technologies / innovations for possible bets at an industrial level both in Colombia and in those regions that generate or want to take advantage of fish related products where investment priorities are desired.

Continuing with the analysis between rounds, the following are topics that were prioritized in the first round and discussed in the second round: pellets of fish silage, feeders for fish feeding, silage ensilage of fish, antioxidants and zootechnical parameters, in the group ANIMAL FEEDING; classification of machines by physical characteristics, washing equipment and fish silage equipment, in the machines and equipment sub-group of the group PROCESSES; oil from fish waste, from the group FUNCTIONAL PRODUCTS; hydrolyzed fish protein and bio-oils, from the group BIODIVERSITY AND BIOPROCESSES; group memory, community practice and content management, in the knowledge management sub-group, and innovation systems, R & D evaluation and foresight studies, in the management sub-group, from the group INNOVATION, TECHNOLOGY AND KNOWLEDGE MANAGEMENT. It is important to clarify that the second round gave the experts the opportunity to validate or change their ratings based on the justifications given by the experts, so the result of round two is the final result. Therefore, from the

point of view of the experts surveyed, these themes / technologies / innovations do not become the bet or priority for companies or institutions that want to promote these issues.

The topics that were common in the first and second round (total number of topics) are the first bets for companies or future research and technological development centers that want to recommend and generate new productive projects in regions with a fishery orientation and with potential in value-added generation in fish by-products. These topics are detailed in Table 5 in the Decision R1 and Decision R2 columns with the term “priority”.

Discussion In each of the five groups, no group averages were obtained in upper quartiles, (for example at 75% and 100% consensus). The average consensus percentages for each of the 5 groups were: 35 %, 30 %, 35 %, 30 % and 35 %, respectively. However, if there had been an increase in the number of experts, there would be no guarantee of obtaining higher consensus percentages by group. This phenomenon has also been evidenced in previous foresight studies on biodegradable packaging (Zartha et al, 2015), and on water, education and health (Fundación Ciudad del Saber, 2017), among others.

Several topics, technologies or innovations have a high mode and a high consensus percentage (compared to the average consensus of their group) and therefore, were presented as the winning or priority topics. However, the choice of specific bets by the actors (or agents) of the fish innovation system are in the light of several criteria, such as: previous technological capabilities, availability of resources, strategic plans of each region, human talent training, barriers to the chosen innovation strategy, and the lifecycle phase of the chosen technology, among others. Before choosing a topic as a bet, it is advisable to carry out technological surveillance and competitive intelligence studies in depth. This can help avoid overcharging in the chosen strategy or project. For example, before prioritizing a specific fish innovation, projects must be generated and investment agreements must be made according to the particular technology phase (emerging, incoming, key, mature or declining), the appropriate monitoring and investment strategy should be analyzed (monitoring only, selective investment, non-overinvestment) and the right moment to exercise a mechanism of technological and intellectual property should be defined (before or after the inflection point). All these elements can be known for a specific technology or

Page 120: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

118 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Montes Hincapié et al - 105•120

innovation according to previous studies carried out by Hernández et al. (2016), Aguilar et al. (2012), Grajales et al. (2016) and Zartha et al. (2016). The sector of fishing and its derivatives should review the recent study by Zartha et al. (2017) on probiotics, hydrolyzed protein, and animal feed. Foresight studies have several approaches: French, Anglo-Saxon, Italian, Australian, or specific methodological approaches. The two strongest schools in the world are the French school with an emphasis on cross-impact matrices -the MICMAC cross- (Godet, 1993), and the Anglo-Saxon school based on expert consultation, of which the Delphi method is the main exponent. The use of experts has great advantages when it comes to prioritizing bets in a concrete manner at the level of technologies, innovations and new businesses. This last school was the one used in this study; however, future research in the fishing sector could take into account the French school, which could lead to an image of the future with a path to recoup (which constitutes a definition of “scenario”). The present research results contribute in particular to identifying and prioritizing innovations, technologies and activities in innovation, technology and knowledge management, that is to say, the paths on how to arrive at a future image of by-products of the fishing sector in Colombia.

Finally, the themes in the group of innovation, technology, and knowledge management deserve a special analysis, since items such as the university-industry-government relationship, evaluation of innovation and technology projects, innovation processes, competitive intelligence, and technology appropriation, are modal values of high consensus rates. This indicates they are aspects to be considered by existing organizations in the fish sector and by future institutions such as technological development centers and other interface entities.

Conclusions

The number of experts used in the two Delphi rounds agreed with ranges chosen by other foresight studies using the Delphi method in Colombia and in other countries.

The Delphi study showed possible bets at the level of themes in the chosen groups: animal feeding, processes, functional products, biodiversity and bioprocesses. These issues related to innovations and technologies can constitute routes or trajectories for regions of several countries in terms of decision making, which will allow to construct a future scenario through the creation of start-ups, investment centers,

new product development projects and projects to materialize innovations in fish by-products.

In the management cluster of innovation, technology and knowledge, the themes that won in the two rounds became foci for university transfer offices, consulting firms and interface entities such as CDT fish technology development centers. These issues are related to knowledge management technologies so it will be necessary that the innovations and priority technologies become reality in the regions where the use of fish by-products is a real bet.

A total of 54 priority themes were obtained. In the first four groups related to technologies and innovations, some of the items chosen as priorities were: formulation of concentrated foods and feedstuffs, partial substitution of fish meal, extrusion of concentrated foods, oil rich in omega 3, probiotics, bioaccumulation and microalgae of fish processing wastewater. In the innovation, technology and knowledge management group, the topics with the greatest consensus were: technological appropriation, technological evaluation, measurement of intellectual capital, processes of innovation and technological strategies.

The results obtained constitute an approach to the routes, trajectories or paths that must be traveled from 2016 to 2032 according to the answers from the experts consulted. However, given the existence of other foresight schools such as the French school, it is advisable to complement these concrete bets with a rigorous scenario analysis containing PEST-EL analysis (political, economic, social, technological, environmental and legal), cross-impact matrices, key variables, and possible, probable and desirable scenarios in the fish sector.

The bets on technologies and innovations in this study should be reviewed taking into account the previous resources and capabilities in the region or organization in which they are to be implemented. It is important to review if they currently have the technological capabilities, absorption capacities, availability of resources, clear strategic direction, and human talent, and identify the types of barriers they have. Finally, the winning themes also constitute an invitation to think about the near future for building the necessary capacities to make the topics prioritized in this research become a reality. The technologies and innovations presented as priorities may be subject to specific complementary studies involving different types of surveillance. This can help decision makers in the fishing sector make decisions with less uncertainty, especially in terms of technology lifecycle, inflection points, monitoring, investment strategies, and timing to

Page 121: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

119Priority technologies and innovations in the fishing agribusiness by the year 2032. Foresight study through the Delphi method

apply mechanisms of technological and intellectual property.

Acknowledgments

The authors want to thank the National Planning Department, the General Royalty System of Colombia, the Cauca Government, the University of Cauca, the Regional Center for Productivity and Innovation of Cauca - CREPIC and the research group ASUBAGROIN through the project “Alternatives for the use of by-products derived from the fish agroindustry” ALTPEZ.

Bibliographic References

Abend, J. (2002). Innovation Engines. International publication (wo 02/19597 A2), 32.

Amanatidou, E. (2011). Assessing the contribution of foresight to a more participatory. ‘knowledge society’. Doctoral Thesis. Manchester: University of Manchester

AUNAP. (2014). Plan Nacional para el Desarrollo de la Acuicultura Sostenible en Colombia. MinAgricultura, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá D.C. Retrieved from http://www.aunap.gov.co/files/Plan_Nacional_para_el_Desarrol lo_de_la_Acuicultura_Sostenible_-_Colombia.pdf

Berger, G. (1967). Etapes de la prospective. Presses universitaires de france(First edition). París: PUF.

Cabero, J. (2014). Formación del profesorado universitario en tic. Aplicación del método Delphi para la selección de los contenidos formativos. Educación XX1, 17(1), 111-131.

Cancelo, M. (2014). Tratamiento adyuvante de la vaginitis con probióticos grado de acuerdo basado en el método Delphi. Progresos de Obstetricia y Ginecología , 57(1), 4-13.

Chang, P. H. (2000). The fuzzy Delphi method via fuzzi statistics and membership function tting and application to the human resources. Fuzzy Sets and Systems, 112(3), 511-520.

Chuang, Y. (2013). Supply Chain Alliance Factors Evaluation by the Delphi- AHP Method. Transactions on Business, 10(2), 69-79.

Creange, A. (2013). The diagnosis of chronic inflammatory demyelinating polyneuropathy:

A Delphi- method approach. Journal of Neurology, 260(12).

Dalkey, N. (1963). An experimental application of the Delphi method to the use of experts. Management Science, 9(3), 458-467.

Debin, M. (2013). Determination of french influenza outbrears perods between 1985 and 2011 through a web-based Delphi method. BMC Medical Informatics and Decision Making, 13(1).

Espinal, G.; Martínez, C.; Gonzalez, R. (2005). La cadena de la piscicultura en Colombia. Min. Agricultura y Desarrollo Rural, Obs. Agrocadenas Colombia. Retrieved from http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/2005112164315_caracterizacion_piscicultura.pdf

Fundación Ciudad del Saber FCDS. (2017). Ejercicios de prospectiva sobre agua, educación y salud: Presentación de resultados. Recuperado de: http://ciudaddelsaber.org/es/sala-prensa/eventos/ejercicios-prospectiva-sobre-agua-educacion-salud-presentacion-resultados/1386

Fletcher, A. M. (2014). Using the Delphi Method for Qualitative, Participatory Action Research in Health Leadership. International Journal of Qualitative Method, 13, 1-18.

Georghiou, L. (1996). The UK Technology Foresight Programme, Futures, 28(4).

Helmer, O. (1959). On the Epistemologia of the Inexact Sciences. Management Science, 6(1), 25-52.

Hussler, C. (2011). Is diversity in Delphi panellist groups useful? Evidence from a frech forecasting exercise on the future of nuclear energy. Technological Forecasting and Social Change, 78(9), 1642-1653.

Kauko, K. (2014). The Delphi method in forecasting financial markets-An experimental study. International Journal of Forecasting, 30(2), 313-327.

Konow, I. (1990). Métodos y técnicas de investigación prospectiva para la toma de decisiones. Santiago: Fundación de Estudios Prospectivos.

Landeta, J. (2006). Current validity of the Delphi method in social sciences. Technological

Page 122: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

120 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Montes Hincapié et al - 105•120

Forecasting and Social Change, 73, 467-482.

Liimatainen, H. (2014). Decarbonizing road freight in the future-Datailed scenarios of the carbon emissions of finnish road freight transport in 2030 using a Delphi method approach. Technological Forecasting and Social Change, 81, 177-191.

Linstone, H. (1975). The Delphi Method: Techniques and application (First edition). Addison-Wesley.

Linstone, H. (2002). The Delphi Method: Techniques and aplication. Addison-Wesley.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (MADR) - Sistema de Información de Gestión y Desempeño de Organizaciones de Cadenas. (2011). Documentos de competitividad de la cadena. “Acuerdo de Competitividad de la Cadena de la Piscicultura en Colombia” Recuperado el 03 de febrero de 2015. http://sioc.minagricultura.gov.co/index.php/opc-documentoscadena?ide=51

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2012). Dirección de pesca y acuicultura. Agenda nacional de investigación en pesca y acuicultura 2011-2012. Bogotá: El Ministerio

Moore, D. (2011). A Modified Delphi Study of Leadership Profiles of the New Product Development Process Stages. [Ph.D. Thesis Doctor of Management] Seattle (United States): University of Phoenix, 2001, 155 p.

Moráguez, A. (2006). The Methodo Delphi. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/el-metodo-delphi/

Nielsen, C. (2007). Janus and the Delphi oracle: Entering the new world of international business research. Journal of International Management, 13(2), 147-163.

Powell, C. (2003). The Delphi Techniques: Myths and realities. Journal of Advanced Nursing, 41(4), 376-382.

Rowe, G. (1999). The Delphi technique as a forescasting tool: Issues and analysis. International Journal of Forecasting, 15, 353-375.

Rowe, G. (2001). Expert Opinions in Forecasting: The role of the Delphi technique. Principles of Forecasting, 30, 125-144

Sierra, G. (1992). Prospectiva-Todo sobre el método analógico. Tomado de: https://metodoanalogico.wordpress.com/

Van Der Duin, P. (2006). Qualitative Futures Research For Innovation. Amsterdam: Eburon.

Velásquez, S. C. (2013). Identificación de factores de éxito para el sector cuero, calzado y marroquineria en Colombia, usando metodología Delphi: Analisis estructural y juego de actores. Informador Tecnico, 77(2), 136-146.

Wakefield, R. 2013). A reappraisal of Delphi method 2.0 for public realtion research. Public Relations Review, 40(3), 577-584.

Zartha, J. (2014). Identification of priority themes in management of technology to 2020. Espacios, 35(2).

Zartha, J. M. (2015). Propuesta de método Delphi en politicas públicas de Innovación. Espacios, 36(23).

Zartha, J.; Villada, H.; Hernández, R.; Fernandez, A.; Arango, B.; Orozco, G.; Bermudez, R.; Joaqui, D.; Cerón, A.; Moreno, J. (2015). Aplication of Delphi Method in a foresigth study on biodegradable packaging up to 2032. Revista Espacios. 36(15).

Zeedick, D. (2012). The Modified Delphi Method to Analyze the Application of Instructional Design Theory to Online Graduate Education. ProQuest LLC.

Page 123: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

121Análisis de haplotipos de la tortuga cabezona, Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) en dos playas del Caribe colombiano

Análisis de haplotipos de la tortuga cabezona Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) en dos playas del Caribe

colombiano1

Carolina Franco Espinosa2, Javier Hernández Fernández3

1 Artículo derivado del proyecto de investigación titulado “Caracterización genética de tortugas marinas en Colombia”, financiado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano y realizado entre 2013 y 2017.

2 Bióloga Marina, Ms. Ciencias del Mar y Limnología. Trabaja en genética y biología molecular de organismos marinos.3 Profesor Asociado II Universidad Jorge Tadeo Lozano, Líder Grupo de Investigación “Genética, Biología Molecular & Bioinformática”.

Investigador Senior (Colciencias). MSc genética y biología molecular, candidato a Doctor en Ciencias Naturales.

Autor para correspondencia: Javier Hernández Fernández, E-mail: [email protected]ículo recibido: 20/03/2017; Artículo aprobado: 15/11/2017

Resumen

Introducción. La tortuga Caretta caretta habita los mares tropicales y subtropicales. Es una especie en vía de extinción que anida las playas en Colombia y hace extensas migraciones. Los haplotipos mitocondriales de esta tortuga se han utilizado para estudios de genética poblacional, filogeografía y estado de las especies con el objetivo de desarrollar planes de conservación de la especie. Objetivo. Identificar haplotipos mitocondriales en tortugas cabezonas anidantes del Caribe colombiano. Materiales y Métodos. Se recolectaron muestras de sangre periférica de esta especie en dos sitios del Caribe colombiano: Don Diego (playa de anidación) y la Isla San Martin de Pajarales (localidad de alimentación). El ADN total fue extraído a partir de las células sanguíneas, y utilizado para amplificar por PCR la región control mitocondrial (398 pb). Estos productos fueron purificados y secuenciados. Se realizó un alineamiento básico buscando regiones de similitud local entre las secuencias obtenidas y las descritas previamente para la especie. Se hicieron análisis filogenéticos utilizando los criterios de máxima parsimonia (MP) y máxima verosimilitud (ML). Resultados. Se identificaron tres haplotipos, CC-A1 y CC-A2 comúnmente encontrados en poblaciones reproductivas de México, el Mediterráneo y el sudeste de Estados Unidos, y un nuevo haplotipo CC-SM1 en la playa Don Diego (Magdalena). Los árboles filogenéticos muestran relación de una porción de los individuos anidantes y de forrajeo de las agregaciones del Caribe colombiano con las súper-agregaciones del Atlántico y el Mediterráneo, sugiriendo que estas podrían ser algunas de las fuentes importantes de

DOI: 10.22507/rli.v14n2a11

Articulo original / Original article / Artigo original

individuos presentes en Colombia. Conclusiones. Es necesario estudiar una muestra más grande para poder confirmar hipótesis planteadas. Se identificó un nuevo haplotipo denominado CC-SM1. Este es el primer estudio sobre haplotipos mitocondriales de C. caretta realizado en Colombia.

Palabras clave: caretta caretta, nuevo haplotipo, máxima parsimonia, región control.

Analysis of haplotypes of the loggerhead turtle, Caretta caretta (Testudines:

Cheloniidae), on two beaches of the Colombian Caribbean

Abstract

Introduction. The Caretta caretta turtle inhabits tropical and subtropical seas. It is an endangered species that nests on Colombian beaches and makes long migrations. The mitochondrial haplotypes of this turtle have been used for population genetics, phylogeography and species status studies with the aim of developing species conservation plans. Objective. Identify mitochondrial haplotypes in nesting loggerhead turtles from the Colombian Caribbean. Materials and Methods. Peripheral blood samples from this species were collected in two sites of the Colombian Caribbean: Don Diego (nesting beach) and San Martin de Pajarales island (feeding ground). The total DNA was extracted from blood cells and used to amplify the mitochondrial

Page 124: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

122 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Franco Espinosa et al - 121•131

control region by PCR (398 bp). These products were purified and sequenced. A basic alignment was performed looking for local similarity regions between the sequences obtained and those previously described for the species. Phylogenetic analyses were conducted by using the maximum parsimony (MP) and maximum likelihood (ML) criteria. Results. Three haplotypes were identified: CC-A1 and CC-A2, which are commonly found in breeding populations in Mexico, the Mediterranean and southeast U.S.; and a new haplotype, CC-SM1, on the Don Diego beach (Magdalena). The phylogenic trees show a relationship between a portion of the nesting and feeding individuals from the Colombian Caribbean aggregations and the Atlantic and Mediterranean super-aggregations, suggesting that these could be some of the important sources for individuals inhabiting Colombia. Conclusions. It is necessary to study a larger sample to be able to confirm the proposed hypotheses. A new haplotype called CC-SM1 was identified. This is the first study on C. caretta mitochondrial haplotypes conducted in Colombia.

Key words: caretta caretta, new haplotype, maximum parsimony, control region.

Análise de haplotipos da tartaruga cabeçona, Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) em

duas praias do Caribe colombiano

Resumen

Introdução. A tartaruga Caretta caretta habita os mares tropicais e subtropicais. É uma espécie em via de extinção que enraíza as praias na Colômbia e faz extensas migrações. Os haplotipos mitocondriais

desta tartaruga se há utilizado para estudos de genética populacional, filogeografia e estado das espécies com o objetivo de desenvolver planos de conservação da espécie. Objetivo. Identificar haplotipos mitocondriais em tartarugas cabeçonas enraizada no Caribe colombiano. Materiais e Métodos. Se coletaram amostras de sangue periférica desta espécie em dois lugares do Caribe colombiano: Don Diego (praia de enraizamento) e a Ilha San Martin de Pajarales (localidade de alimentação). O DNA total foi extraído a partir das células sanguíneas, e utilizado para amplificar por PCR a região controle mitocondrial (398 pb). Estes produtos foram purificados e sequenciados. Se realizou um alinhamento básico buscando regiões de semelhança local entre as sequências obtidas e as descritas previamente para a espécie. Se fez análise filogenéticos utilizando os critérios de máxima parcimônia (MP) e máxima verossimilitude (ML). Resultados. Se identificaram três haplotipos, CC-A1 e CC-A2 comumente encontrados nas populações reprodutivas do México, o Mediterráneo e o sudeste de Estados Unidos, e um novo haplotipo CC-SM1 na praia Don Diego (Magdalena). As árvores filogenéticos mostram relação de uma porção dos indivíduos enraizados e de forragem das agregações do Caribe colombiano com as super-agregações do Atlântico e o Mediterrâneo, sugerindo que estas poderiam ser algumas das fontes importantes de indivíduos presentes na Colômbia. Conclusões. É necessário estudar uma amostra maior para poder confirmar hipótese proposta. Se identificou um novo haplotipo denominado CC-SM1. Este é o primeiro estudo sobre haplotipos mitocondriais de C. caretta realizado na Colômbia.

Palavras chave: caretta caretta, novo haplotipo, máxima parcimônia, região controle.

Introducción

La tortuga cabezona, Caretta caretta (Linnaeus, 1758) es una especie marina distribuida mundialmente en zonas tropicales y subtropicales que anida en líneas costeras adyacentes a corrientes cálidas y que realiza extensas migraciones relacionadas con actividades reproductivas y de alimentación (Eckert, Bjorndal, Abreu-Grobois, & Donnelly, 2000). Los huevos y la carne de C. caretta han sido utilizados como fuente de proteína para alimentación humana; el caparazón y su piel, para producir artesanías. Esta explotación se realiza en poblaciones de hembras anidantes en las playas y también en poblaciones de juveniles y adultos en las áreas de forrajeo y

reproducción en el océano. Actividades antrópicas sumadas a la dinámica oceanográfica de las costas son las principales causas del riesgo de extinción en el que se encuentra actualmente esta especie marina (IUCN, 2014).

Los haplotipos son secuencias nucleotídicas que representan la versión de un alelo (The international HapMap Consortium, 2003). En tortugas marinas los haplotipos mitocondriales (ADNmt) han sido de mucho utilidad en la identificación de colonias anidantes y su relación con zonas de forrajeo. Estas colonias han sido definidas por uno o más cambios en un par de bases nucleotídicas de las secuencias obtenidas por secuenciación automática. De forma histórica, los

Page 125: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

123Análisis de haplotipos de la tortuga cabezona, Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) en dos playas del Caribe colombiano

primeros haplotipos para la tortuga cabezona estaban definidos como perfiles de restricción, en los cuales el ADNmt era reconocido y cortado con endonucleasas; estos perfiles variaban entre poblaciones y fueron de utilidad para reconocer haplotipos de diferentes regiones geográficas; sin embargo, al aparecer la secuenciación automática con una resolución mucho mayor a la de los marcadores RFLP aumentó el número de haplotipos y la precisión de los mismos (Bowen et al., 2004).

Los marcadores genéticos heredados por línea materna (ADNmt) han revelado una fuerte estructura poblacional entre colonias anidantes de C. caretta (Bowen & Karl 2007; Bowen et al., 2004). Las diferentes poblaciones de hembras adultas están caracterizadas por la presencia de uno o más haplotipos con una alta frecuencia que permite asociar a estos individuos con ciertas regiones geográficas y, por lo tanto, es posible distinguir a las hembras de cada una de estas poblaciones teniendo en cuenta la información de los linajes maternos obtenido de los marcadores mitocondriales (Hatase et al., 2002; Nobetsu, Minami, Matsunaga, Kiyota & Yokota, 2004).

Los análisis más completos basados en la variabilidad de la región control (D-loop) de colonias anidantes de C. caretta se han realizado en Brasil (Reis et al. 2009), en el sudeste de Estados Unidos (Francisco, Bass & Bowen, 1999), en el Atlántico-Mediterráneo (Encalada et al., 1998) y el Pacífico (FitzSimmons et al., 1996; Hatase et al., 2002; Nobetsu et al., 2004). También se han realizado estudios con haplotipos mitocondriales en donde se describen aspectos importantes de la filogeografía de C. caretta y su filopatría (natal homing) en las principales playas de anidación en el norte y sur de la Florida (E. U. A.), Yucatán (México), Brasil, Islas Azores y Madeira (Portugal), Grecia, Japón y Australia; como también, estudios de linajes maternos en el Atlántico y el Pacífico (Bowen & Karl, 2007; Bowen et al., 2004; Eckert et al., 2000).

Las poblaciones de C. caretta presentes en zonas de forrajeo oceánicas y neríticas también han sido evaluadas con el fin de conocer la estructura genética utilizando marcadores mitocondriales; estas evaluaciones se han realizado en agregaciones presentes en el Mediterráneo y en las Islas oceánicas del Atlántico Norte (Carreras et al., 2006; Casale, Freggi, Gratton, Argano & Oliverio, 2008; Maffucci, Kooistra & Bentivegna, 2006), sudeste de Estados Unidos (Bass, Epperly & Braun-McNeill, 2004; Reece, Ehrhart & Parkinson, 2006; Roberts et al. 2005; Witzell, Bass, Bresette, Singewald & Gorham, 2002) y el Caribe (Engstrom, Meylan & Meylan, 2002). Para este análisis se ha utilizado la técnica análisis de stock mixto (MSA) que utiliza las frecuencias haplotípicas

de colonias anidantes cercanas a estas zonas de forrajeo, y realiza una comparación entre estas, para determinar si los individuos que se encuentran en las zonas de alimentación comparten haplotipos con las poblaciones anidantes cercanas.

En el Caribe colombiano, los estudios en esta especie se han enfocado en el análisis demográfico y morfométrico de las hembras, cuantificación de las nidadas y dinámica costera de las playas de anidación, entre otros (Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial 2002). No existen registros de estudios genéticos ni moleculares en esta especie para la región; por lo tanto, es necesario promover la generación de información que revele la estructura poblacional de esta especie y apoye las medidas de conservación pertinentes.

El objetivo de esta investigación fue identificar algunos de los haplotipos presentes en el Caribe colombiano y proponer hipótesis sobre la relación de una muestra de individuos de C. caretta que utilizan playas como zona de alimentación en San Martín de Pajarales (Bolívar) y anidación en Don Diego (Magdalena) con otras colonias del Atlántico y del Mediterráneo. Se discuten rutas migratorias, patrón filogeográfico y la filopatría al sitio natal (natal homing). Se identificó un nuevo haplotipo en el mundo. Este es el primer trabajo en Colombia en donde se describen haplotipos mitocondriales de C. caretta y se resalta el carácter de modelo debido al bajo número de individuos utilizados en la presente investigación. Esta información puede servir de línea base para futuros estudios de estructura genética poblacional de la tortuga cabezona en el Caribe colombiano.

Materiales y métodos

Obtención de muestras

Se recolectaron ocho muestras de sangre periférica de individuos de la especie C. caretta en buen estado de salud (buena movilidad y sin anomalías físicas evidentes), presentes en dos zonas del Caribe colombiano que corresponden a la playa de anidación Don Diego en el departamento del Magdalena (11° 16’ N, 73° 45’ O) y la Isla San Martín de Pajarales (10° 11’ N, 75° 47’ O), Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo en el departamento de Bolívar (figura 1). Las alícuotas de sangre fueron extraídas de la región dorsal del seno cervical de juveniles y adultos de acuerdo con la metodología descrita previamente (Dutton, 1996), e inmediatamente después de su obtención, las muestras fueron colocadas en tubos con Tris-EDTA buffer para evitar la coagulación. Las muestras se transportaron en neveras de icopor con geles refrigerantes hasta el Laboratorio de

Page 126: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

124 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Franco Espinosa et al - 121•131

Biología Molecular de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (sede Bogotá) y se guardaron a 4º C para su preservación antes de los análisis. Se obtuvo información haplotípica de colonias de anidación y zonas de alimentación previamente descritas para

C. caretta al nivel global en publicaciones y bases de datos especializadas (GenBank y el Centro de Conservación de Tortugas Marinas de la Universidad de la Florida, E. U. A.).

Figura 1. Zona muestreada para tortugas cabezonas, Caretta caretta (Linnaeus 1758), presentes en el Caribe colombiano. A. Playa de anidación Don Diego (11º 16’ N, 73º 45’ O), ubicada en el departamento del Magdalena; B. Zona de alimentación, Isla San Martín de Pajarales (10º 11’ N, 75º 47’ O) ubicada en

el Parque Natural Corales del Rosario y San Bernardo (PNNCRSB), departamento de Bolívar. Fuente: Modificado de IGAC (2012)

Extracción de ADN. La extracción de ADN total de los individuos se realizó utilizando el Kit comercial UltraClean™ Tejidos y Células de acuerdo con las indicaciones de la casa comercial fabricante (MO BIO Laboratories Inc, California, E. U. A.). El ADN se reveló después de una electroforesis en gel de agarosa al 1 %, teñido con bromuro de etidio (2 µg / ml). El gel se fotografió empleando el fotodocumentador UVP GelDoc-It™ System, y se analizó con el programa VisionWorks LS Image Acquisition and Analysis Software (UVP Upland, E. U. A.). Seguidamente, se determinó la concentración del ADN con el equipo NanoDrop 1000 Spectrophotometer y se registró con el programa ND-1000 v3.7.1 (Thermoscientific Denver, E. U. A.).

Amplificación de la región control (D-loop) por PCR. Para la amplificación de la región control

(D-loop) se utilizaron los oligonucleótidos TCR-5 (5’- TTGTACATCTACTTATTTACCAC-3’) y TCR-6 (5’-GTACGTACAAGTAAAACTACCGTATGCC-3’) publicados previamente (Norman, Moritz & Limpus, 1994). La reacción de PCR se realizó en un termociclador PTC-100

TM Programmable Termal

Controller (MJ Research, Madison, E. U. A.) en un volumen final de 25 µl. La mezcla de reacción incluyó: 1 X tampón de PCR (160 mM (NH4)2SO4, 670 mM Tris-HCl [pH 8,8 a 25 ºC], 0,1 % Tween-20) (Bioline, E. U. A.) 2,5 mM de MgCl

2, 0,16 mM de dNTP´s,

0,4 µM de oligonucleótidos, 92,7 ng de ADN y 2,5 U de Taq polimerasa. La reacción consistió en una desnaturalización inicial de 1 min a 94 ºC, seguido por 25 ciclos de 94 ºC por 45 s, 52 ºC por 30 s, 72 ºC por 45 s y una extensión final de 72 ºC por 2 min (Bass, Clinton &, Bowen, 1998).

Page 127: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

125Análisis de haplotipos de la tortuga cabezona, Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) en dos playas del Caribe colombiano

Para la determinación de la calidad de los productos de PCR, se mezclaron 2 µl del producto amplificado por PCR con 2 μl de solución tampón de carga (glicerol 30 % y azul de bromofenol 0,0 5% w/v) y se sirvió en un gel de agarosa al 1 %, teñido con bromuro de etidio. Se realizó la electroforesis con TBE 0,5 X a 100 V. Se verificó la amplificación de la región control mediante la presencia de una banda única de ~380 pb mediante comparación con el marcador de peso molecular Hyperladder II (Bioline Inc., California, E. U. A.) y el análisis con el programa VisionWorks LS (aplicación 1 D Analysis Plugin). El registro fotográfico se realizó con el fotodocumentador UVP GelDoc-It™ System (UVP Upland, E. U. A.).

Purificación de los productos de PCR. Los productos amplificados fueron purificados utilizando el kit comercial AxyprepTM DNA Gel Extraction (Axigen Scientific Inc., California, E. U. A.). Como paso previo al protocolo de purificación, se realizó una electroforesis con las mismas condiciones a la realizada para la verificación de la amplificación de PCR, pero en este caso se utilizó todo el producto de PCR (~ 23 µl). Posteriormente, se cortaron los fragmentos amplificados del gel de agarosa y se purificaron de acuerdo con las recomendaciones de la casa comercial fabricante del kit.

Secuenciación automática. Veinticinco µl de cada uno de los ocho productos de PCR purificados previamente fueron secuenciados. La secuenciación consistió en una amplificación bajo condiciones de termociclado tipo BigDye™, empleando un secuenciador automático 3730XL (Applied Biosystem).

Inferencia filogenética. Las secuencias obtenidas del D-loop de C. caretta fueron ensambladas utilizando el programa CLC DNA Workbench (CLC Bio, Dinamarca). Se realizó un alineamiento de las secuencias utilizando la herramienta BLAST-Alineamiento Básico Local de Secuencias (NCBI, National Center for Biotechnology Information). En este estudio se utilizó esta herramienta para identificar los haplotipos de cada uno de los individuos analizados por comparación con otras secuencias descritas previamente para C. caretta en el Atlántico y el Mediterráneo. Para el análisis se tuvieron en cuenta los porcentajes de similitud y el árbol de distancia, según el criterio de Neighbor-Joining (vecino más cercano).

Se realizó un alineamiento múltiple de los haplotipos de C. caretta descritos en el Atlántico y en el Mediterráneo utilizando los programas BioEdit Sequence Alignment Editor 7.0 (Hall 1999) y ClustalW (European Bioinformatics Institute, Cambridge, UK) (Thompson, Higgins & Gibson, 1994) (N = 65). Estas

secuencias se encontraban consignadas en bases de datos especializadas (GeneBank y el Centro Archie Carr para la conservación de tortugas marinas de Universidad de la Florida, E. U. A.). Se incluyó el D-loop de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) como grupo externo.

Los análisis filogenéticos se realizaron utilizando los programas PAUP 3.0 (Swofford & Berlocher, 1987) y Cipress 2.0 (Ciberinfraestructura para investigación filogenética [www.phylo.org]). En el primero de ellos se empleó la metodología de máxima parsimonia (MP) donde el número total de cambios evolutivos L sobre un árbol es simplemente la suma de cambios de estados de carácter li (p. ej. sustituciones) de cada sitio variable, teniendo en cuenta la siguiente fórmula (Ecuación 1):

kL = Σlii = 1

El árbol consenso de MP se obtuvo según el criterio MAJRULE 50 % (Consenso mayoritario) que permite encontrar grupos en cierto porcentaje de árboles en conflicto, a diferencia de otros criterios como el estricto. Frecuentemente el porcentaje fijado para el consenso mayoritario es del 50 %; por lo tanto, este consenso retendrá grupos que se encuentran en más de la mitad de los árboles en conflicto (Swofford & Berlocher, 1987).

Se obtuvo la aplicación RaxML, máxima verosimilitud (ML) utilizando el programa Cipress 2.0 (Stamatakis, Ott & Ludwig, 2005) teniendo en cuenta los parámetros del modelo de sustitución nucleotídica TrN+G (Tamura-Nei + Gamma) obtenido del programa jModeltest (Posada, 2008), y la filogenia T, generados de acuerdo con una distribución conocida previamente según a la siguiente fórmula (Ecuación 2):

P (D/T) = ∫ P (D/T, θ) dΦ(θ/T) (2)

Para el soporte estadístico en las redes de MP y ML se aplicó el análisis de bootstrap, utilizando para MP 100 réplicas y para ML 1.000 réplicas.

Resultados

El ADN genómico obtenido a partir de tejido sanguíneo de individuos de C. caretta fue de buena calidad, registrando concentraciones entre 19,15 ± 0,86 y

Page 128: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

126 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Franco Espinosa et al - 121•131

203 ± 0,79 ng /µl. Se obtuvieron amplificaciones con buena concentración evidenciada por la intensidad en las bandas del gel de agarosa con el peso esperado

para la región control (398,67 ± 10,14 pb) en los ocho individuos de C. caretta evaluados (figura 2).

Figura 2. Productos de amplificación por PCR de la región de control (D-loop mitocondrial) de ocho muestras de ADN de la Caretta caretta (Linnaeus 1758), presentes en el Caribe colombiano. Gel de

agarosa al 2 % teñido con bromuro de etidio. Fuente: Franco & Hernández (2015)

Figura 3. Alineamiento de las secuencias CCA1 [haplotipo común en poblaciones de Caretta caretta (Linnaeus 1758), presentes en el Caribe colombiano] y CCSM1 (posible nuevo haplotipo para el Caribe

colombiano) utilizando la aplicación CLUSTALW (Thompson et al. 1994) Se observan siete cambios nucleotídicos subrayadas y señaladas como espacios en blanco en la secuencia CCSM1.

Fuente: Franco & Hernández (2015)

Identificación haplotípica por secuenciación directa. A partir de las secuencias de la región control obtenidas de los ocho individuos evaluados, se identificaron 2 haplotipos descritos previamente para el Atlántico: CC-A1 (N = 4), presentes en colonias anidantes de América del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Florida N E (E. U. A.) con frecuencias muy altas (> 80%) y CC-A2 (N = 3) correspondientes a colonias de anidación del sur de la Florida, Quintana Roo (México) y Cuba, donde es el haplotipo más común (Ruiz-Urquiola et al., 2010). Se identificó un nuevo haplotipo CC-

SM1 en un individuo anidante de la playa Don Diego (Magdalena), Caribe colombiano. Esta secuencia fue comparada con todas las descritas para C. caretta en la base de datos GenBank (BLAST) y se observó una similitud mayor al 90 % con el haplotipo CC-A1; las diferencias consistieron en 7 inserciones presentes en la secuencia del posible nuevo haplotipo (figura 3). Se evidenció la cercanía de otras secuencias muy parecidas a CC-A1 (CC-A21, CC-A22 y CC-A17) que se diferencian de esta, en una sola posición nucleotídica.

Page 129: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

127Análisis de haplotipos de la tortuga cabezona, Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) en dos playas del Caribe colombiano

Se obtuvieron árboles consenso usando los criterios de máxima verosimilitud y máxima parsimonia (figuras 4 A y 4 B), que muestran agrupaciones de las poblaciones de C. caretta muy similares. Para la reconstrucción filogenética por MP se tuvieron en cuenta 388 caracteres en total, de los cuales 288 fueron constantes, 62 variables no informativos y 38 informativos. El árbol se construyó luego de 145 pasos evolutivos, mostrando un índice de retención (RI) del 92,87 %, el cual representa la cantidad de caracteres derivados compartidos (Swofford & Berlocher, 1987).

En la filogenia generada, las secuencias haplotípicas de la agregación anidante, playa Don Diego (N = 5) se asociaron con otras colonias anidantes del sur de la Florida (E. U. A.), México (CC-A1, CC-A11) y Grecia (CC-A27, CC-A47) (Fig. 4 A y 4 B). Los individuos de la agregación de la zona de forrajeo, playas de Islas del Rosario (N = 3) se asociaron con haplotipos de zonas de forrajeo del Atlántico norte, Mediterráneo (España e Italia), así como con colonias anidantes del norte de la Florida (CC-A2), Carolina del Norte y Georgia (E. U. A.) (CC-A3, CC-A4, CC-A5, CC-A7) y México (CC-A8, CC-A9) (figura 4 B).

Discusión

Tortugas C. caretta anidantes de la playa Don Diego y forrajeadores de Islas del Rosario presentes en el Caribe colombiano pueden, al parecer, hacer parte de una metapoblación del Atlántico Norte (Florida N. E., Carolina del Sur, Georgia - E. U. A., y Quintana Roo en México). Los haplotipos CC-A1 y CC-A2 fueron los más observados en zonas de alimentación y anidación, pero estos individuos pueden estar recibiendo aportes en menor proporción por haplotipos poco comunes o desconocidos. A esto, están asociados tres haplotipos denominados CC-33, CC-35 y CC-58, los cuales están descritos como secuencias huérfanas en la base de datos del Centro de Investigación de Tortugas Marinas Archie Carr (ACCSTR), pero su origen es desconocido (Reis et al., 2009).

Los haplotipos CC-A1 y CC-A2 también se han encontrado con alta frecuencia en zonas de alimentación del Mediterráneo donde aproximadamente el 50 % de juveniles en etapa oceánica pertenecen a colonias del Atlántico Norte (Florida, E. U. A.) (Encalada et al., 1998). También se evaluaron poblaciones del Atlántico, presentes en cuatro playas de anidación en Brasil, y una zona de alimentación oceánica; además, se describen individuos con los haplotipos CC-A1 y CC-A2 en la agregación de forrajeo conocida como Elevaçao do Rio Grande (Reis et al., 2009).

Figura 4. Árbol consenso obtenido con el método de máxima parsimonia (MP; A) y máxima verosimilitud (ML; B) de individuos de la especie Caretta caretta presentes en el Caribe colombiano. Se muestra la relación de la agregación anidante del Caribe colombiano con otras poblaciones importantes del Atlántico y del Mediterráneo. A. Valores del bootstrap del árbol consenso obtenido con el método de máxima parsimonia (MP) de individuos de la especie Caretta caretta. Se indica la procedencia de los haplotipos mediante las siguientes abreviaturas: NFL, CAN, GEO y MEX [respectivamente, norte de la Florida, Carolina del Norte y Georgia (E. U. A.), México]; COL MIX (haplotipos de colonias anidantes y zona de forrajeo en este estudio, Colombia); BRA (haplotipos de poblaciones de Brasil); DES (secuencias desconocidas o huérfanas) y E. U. A. (Estados Unidos). B. Los valores del bootstrap del árbol consenso obtenido con el método de máxima verosimilitud (ML) de individuos de la especie tortuga cabezona, Caretta caretta. Se indica la procedencia de los haplotipos mediante las siguientes abreviaturas: AN-MED (haplotipos de colonias de Atlántico Norte y Mediterráneo); MEXSFL [respectivamente, México, sur de la Florida (E. U. A.)]; ESP (España); COL (haplotipos este estudio, Colombia). Fuente: Franco & Hernández (2015).

Page 130: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

128 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Franco Espinosa et al - 121•131

Estudios como la telemetría satelital (Cejudo et al., 2006) y datos de marcaje-recaptura (Avens, Braun-McNeill, Epperly & Lohmann, 2003, Hopkins-Murphy, Owens & Murphy, 2003) han demostrado que los juveniles de la tortuga cabezona efectivamente realizan largas migraciones desde sus playas natales en la costa sudeste de Norteamérica hacia hábitats oceánicos del Atlántico norte en Portugal (Azores y Madeira) y España (Islas Canarias).

Teniendo en cuenta estos antecedentes podemos sugerir, como posible explicación a la presencia de los haplotipos CC-A1 y CC-A2 en el Caribe colombiano, que las colonias más pequeñas como las de la playa Don Diego e Islas del Rosario en Colombia reciben aportes de estos grandes stocks del Atlántico norte, las cuales representan el 90 % del esfuerzo reproductivo de esta especie con 50.000-70.000 nidos por año (Meylan, Schroeder & Mosier, 1995).

Adicionalmente, las corrientes marinas del Caribe, Golfo y Giro del Atlántico norte han ayudado a estos procesos de dispersión de la tortuga cabezona en la zona de estudio. Los juveniles de C. caretta tienen dos fases: una oceánica, donde abandonan la playa donde nacieron y viajan al Atlántico oriental (Portugal y España), para luego cambiar a una fase nerítica (alimentación bentónica) en aguas someras del Atlántico occidental, donde una vez alcanzada la madurez sexual las hembras inician las migraciones reproductivas hacia su playa natal. Estos patrones de circulación oceánica podrían ser responsables de la colonización de playas pequeñas y zonas de forrajeo menores por parte de individuos provenientes de agregaciones más abundantes (sur de Florida, E. U. A.). También pueden recibir aportes de agregaciones pequeñas como México e islas del Caribe como Cuba, donde los haplotipos CC-A1 y CC-A2 son los más comunes (Norman et al., 1994).

El registro de un nuevo haplotipo (CC-SM1) para el Caribe colombiano, representado por un individuo de la playa Don Diego (Magdalena), puede considerarse como indicador de una población local aislada, debido a que esta playa mantiene su forma y estructura en condiciones aptas para la anidación de las tortugas marinas (MAVDT 2002). Este hecho ha sido explicado por la teoría de natal homing y facilitación social (Carr, 1967; Hendrickson, 1958), la cual plantea que las hembras de tortugas marinas migran a su playa natal una vez alcanzan la madurez sexual para aparearse y anidar. Sin embargo, este comportamiento también se ha observado en juveniles, los cuales regresan a hábitats de alimentación cercanos a su playa natal cuando cambian de hábitos alimenticios oceánicos a costeros, pero su estructura poblacional es mucho más débil que en poblaciones adultas. Como consecuencia del comportamiento de natal homing

mediado por las hembras, la mayoría de poblaciones anidantes se distingue por diferencias fijas en las frecuencias de haplotipos mitocondriales; esto implica que unidades reproductivas genéticamente distantes son demográficamente independientes (Bolten et al., 1998; Bowen & Karl. 2007; Encalada et al., 1998; Reece et al., 2006).

Es posible que la aparición de esta nuevo haplotipo se deba a otros eventos evolutivos, como mutaciones espontáneas sin implicación de aislamiento demográfico. Para comprobar estas hipótesis es necesario realizar un estudio extensivo de esta población con un número de muestra mayor.

En caracterizaciones de poblaciones genéticas previas de C. caretta se han descrito haplotipos nuevos con frecuencias menores al 1 %, como CC-A18 y CC-A19 en el Caribe, muy similar al haplotipo CC-A2 (Bass et al., 2004; Engstrom et al., 2002). Asimismo, se identificaron los haplotipos CC-A27, CC-A32, CC-A50, CC-A35 también con frecuencias muy bajas (Casale et al., 2008). Estos haplotipos nuevos han sido descritos con diferencias en un solo par de bases nucleotídicas; por ejemplo, en dos haplotipos desconocidos descritos en una zona de alimentación en Italia, el CC-A31 difiere del altamente frecuente CC-A2 en una sola transición en la posición 210, y el CC-A32 difiere de CC-A3 en un solo cambio (indel) en la posición 319, y fueron encontrados en un solo individuo cada uno.

Adicionalmente, el anidamiento en otras playas del Atlántico en la costa Caribe de Centroamérica, Cuba, Jamaica, Puerto Rico puede estar contribuyendo a las zonas de alimentación en el Caribe colombiano, por lo que se hace necesario extender el muestreo y evaluación de playas de anidación lo cual permitirá identificar el origen de tortugas que poseen este nuevo haplotipo y determinar si las playas pequeñas contribuyen de alguna manera a las áreas de alimentación del Caribe (Encalada et al., 1998).

En conclusión, el posible origen de los individuos caracterizados en este estudio puede haber sido el resultado de eventos de colonización reciente a partir de súper-agregaciones como las presentes en E. U. A. (Bowen & Karl, 2007), ayudados por el fuerte comportamiento migratorio de la especie y las corrientes marinas del Caribe, Golfo y Giro del Atlántico Norte. No se descarta que puedan estar recibiendo aportes de colonias pequeñas del Caribe y el mar Mediterráneo. La presencia de un nuevo haplotipo para la tortuga cabezona en el Caribe colombiano puede ser considerada como un indicio de la teoría de natal homing y facilitación social, pero también de procesos como la mutación.

Page 131: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

129Análisis de haplotipos de la tortuga cabezona, Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) en dos playas del Caribe colombiano

Agradecimientos

Agradecemos a la profesora Aminta Jauregui de la UJTL sede Santa Marta, al capitán Francisco Ospina Navia (q. e. p. d.), propietario del Acuario y Museo del Mar El Rodadero en la ciudad de Santa Marta y a Rafael Vieira, propietario del Oceanario CEINER en la Isla San Martín de Pajarales (PNNCRSB) por su colaboración logística y facilitación de las muestras de sangre de adultos y juveniles de la tortuga cab-ezona C. caretta para el desarrollo de esta investi-gación. Este estudio se desarrolló bajo los permisos de investigación concedidos por el Ministerio de Me-dio Ambiente y Desarrollo Territorial (N.º 24, de 22 de junio de 2012) y el Contrato de Acceso a los Recur-sos Genéticos (N.º 64, de 23 de abril de 2013).

Financiación

Este estudio fue financiado por la Dirección de Investigación, Creatividad e Innovación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Conflictos de intereses

Los autores no presentan conflicto de intereses.

Referencias bibliográficas

Avens, L.; Braun-McNeill, J.; Epperly, S. & Lohmann, K. J. (2003). Site fidelity and homing behavior in juvenile loggerhead sea turtles (Caretta caretta). Marine Biology, 143(2), 211-220.

Bass, A. L., Epperly, S. P. & Braun-McNeill, J. (2004). Multi-year analysis of stock composition of a loggerhead turtle (Caretta caretta) foraging habitat using maximum likelihood and Bayesian methods. Conservation Genetics, 5(6), 783-796.

Bass, A., Clinton, M &, Bowen, B. W. (1998). Loggerhead turtles (Caretta caretta) in Florida Bay: An assessment of origin based on genetic markers. Department of Fisheries and Aquatic Sciences.

Bolten, A. B.; Bjorndal, K. A.; Martins, H. R.; Dellinger, T.; Biscoito, M. J.; Encalada, S. E. & Bowen, B. W. (1998). Transatlantic developmental migrations of loggerhead sea turtles demonstrated by mtDNA sequence analysis. Ecological Applications, 8(1), 1-7.

Bowen, B. W. & Karl, S. A. (2007). Population genetics and phylogeography of sea turtles. Molecular Ecology, 16(23), 4886-4907.

Bowen, B. W.; Bass, A. L.; CHOW, S. M.; Bostrom, M.; Bjorndal, K. A.; Bolten, A. B. & Dutton, P. H. (2004). Natal homing in juvenile loggerhead turtles (Caretta caretta). Molecular Ecology, 13(12), 3797-3808.

Carr, A. (1967). So Excellent a Fishe: A Natural History of Sea Turtles. N. Y.: Scribner, 248 pp.

Carreras, C.; Pont, S.; Maffucci, F.; Pascual, M.;

Barcelo, A.; Bentivegna, F. & Aguilar, A. (2006). Genetic structuring of immature loggerhead sea turtles (Caretta caretta) in the Mediterranean Sea reflects water circulation patterns. Marine Biology, 149(5), 1269-1279.

Casale, P.; Freggi, D.; Gratton, P.; Argano, R. & Oliverio, M. (2008). Mitochondrial DNA reveals regional and interregional importance of the central Mediterranean African shelf for loggerhead sea turtles (Caretta caretta).Scientia Marina, 72(3), 541-548.

Cejudo, D.; Varo-Cruz, N.; Liria, A.; Castillo, J. J.; Bellido, J. J. & López-Jurado, L. F. (2006). Transatlantic migration of juvenile loggerhead turtles (Caretta caretta L.) from the Strait of Gibraltar. Mar Turtle Newsl, 114, 9-11.

Eckert, K. L.; Bjorndal, K. A.; Abreu-Grobois, F. A.; & Donnelly, M. (2000). Técnicas de investigación y manejo para la conservación de las tortugas marinas. Grupo especialista en tortugas marinas UICN/CSE Publicación, 4.

Encalada, S. E.; Bjorndal, K. A.; Bolten, A. B.; Zurita, J. C.; Schroeder, B.; Possardt, E. & Bowen, B. W. (1998). Population structure of loggerhead turtle (Carettacaretta) nesting colonies in the Atlantic and Mediterranean as inferred from mitochondrial DNA control region sequences. Marine Biology, 130(4), 567-575.

Engstrom, T. N.; Meylan, P. A. & Meylan, A. B. (2002). Origin of juvenile loggerhead turtles (Caretta caretta) in a tropical developmental habitat in Caribbean Panama. Animal Conservation, 5(02), 125-133.

FitzSimmons, N. N.; Moritz, C.; Limpus, C. J.; Miller, J. D.; Parmenter, C. J. & Prince, R. (1996). Comparative genetic structure of green, loggerhead, and flatback populations in Australia based on variable mtDNA and nDNA regions. In Proceedings of the International Symposium on Sea Turtle

Page 132: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

130 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - C. Franco Espinosa et al - 121•131

Conservation Genetics. Miami, Florida: NOAA Technical memorandum NMFS-SEFSC-396 (pp. 25-32).

Francisco, A. M.; Bass, A. L. & Bowen, B. W. (1999). Genetic characterization of loggerhead turtles (Caretta caretta) nesting in Volusia County. Unpublished report. Department of Fisheries and Aquatic Sciences, University of Florida, Gainesville.

Hall, T. A. (1999). BioEdit: a user-friendly biological sequence alignment editor and analysis program for Windows 95/98/NT. In Nucleic acids symposium series (Vol. 41, pp. 95-98).

Hatase, H.; Kinoshita, M.; Bando, T.; Kamezaki, N.; Sato, K.; Matsuzawa, Y. & Sakamoto, W. (2002). Population structure of loggerhead turtles, Caretta caretta, nesting in Japan: bottlenecks on the Pacific population. Marine Biology, 141(2), 299-305.

Hendrickson, J. R. (1958). The green sea turtle, Chelonia mydas (Linn.) in Malaya and Sarawak. Proceedings of the Zoological Society of London, 130(4), 455-535).

Hopkins-Murphy, S. R.; Owens, D. W. & Murphy, T. M. (2003). Ecology of immature loggerheads on foraging grounds and adults in internesting habitat in the eastern United States. Loggerhead sea turtles, 1, 79-92.

Hutson, A. M.; Spitzenberger, F.; Aulagnier, S.; Coroiu, I.; Karataş, A.; Juste, J. & Benda, P. (2008). The THE IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.2. Disponible en <www.iucnredlist.org>

Maffucci, F.; Kooistra, W. H. & Bentivegna, F. (2006). Natal origin of loggerhead turtles, Caretta caretta, in the neritic habitat off the Italian coasts, Central Mediterranean. Biological Conservation, 127(2), 183-189.

Meylan, A. B.; Schroeder, B. A. & Mosier, A. (1995). Sea turtle nesting activity in the state of Florida, 1979-1992. Florida marine research publications (USA).

Nobetsu, T.; Minami, H.; Matsunaga, H.; Kiyota, M. & Yokota, K. (2004). Nesting and post-nesting studies of loggerhead turtles (Caretta caretta) at Omaezaki, Japan.

Norman, J. A.; Moritz, C. & Limpus, C. J. (1994). Mitochondrial DNA control region

polymorphisms: genetic markers for ecological studies of marine turtles. Molecular Ecology, 3(4), 363-373.

Posada, D. (2008). jModelTest: phylogenetic model averaging. Molecular biology and evolution, 25(7), 1253-1256.

Reece, J. S.; Ehrhart, L. M.; & Parkinson, C. L. (2006). Mixed stock analysis of juvenile loggerheads (Caretta caretta) in Indian River Lagoon, Florida: implications for conservation planning. Conservation Genetics, 7(3), 345-352.

Reis, E. C.; Soares, L. S.; Vargas, S. M.; Santos, F. R.; Young, R. J.; Bjorndal, K. A. & Lôbo-Hajdu, G. (2010). Genetic composition, population structure and phylogeography of the loggerhead sea turtle: colonization hypothesis for the Brazilian rookeries. Conservation Genetics, 11(4), 1467-1477.

Roberts, M. A.; Anderson, C. J.; Stender, B.; Segars, A.; Whittaker, J. D.; Grady, J. M. & Quattro, J. M. (2005). Estimated contribution of Atlantic coastal loggerhead turtle nesting populations to offshore feeding aggregations.Conservation Genetics, 6(1), 133-139.

Ruiz-Urquiola, A.; Riverón-Giró, F. B.; Pérez-Bermúdez, E.; Abreu-Grobois, F. A., González-Pumariega, M.; James-Petric, B. L. & Espinosa-López, G. (2010). Population genetic structure of Greater Caribbean green turtles (Chelonia mydas) based on mitochondrial DNA sequences, with an emphasis on rookeries from southwestern Cuba. Revista de Investigaciones Marinas, 31, 33-52.

Stamatakis, A.; Ott, M. & Ludwig, T. (2005). Raxml-omp: An efficient program for phylogenetic inference on smps. In Parallel Computing Technologies (pp. 288-302). Springer Berlin Heidelberg.

Swofford, D. L. & Berlocher, S. H. (1987). Inferring evolutionary trees from gene frequency data under the principle of maximum parsimony. Systematic Biology, 36(3), 293-325.

Gibbs, R. A.; Belmont, J. W.; Hardenbol, P.; Willis, T. D.; Yu, F.; Yang, H. & Zhang, H. (2003). The international HapMap project. Nature, 426(6968), 789-796.

Page 133: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

131Análisis de haplotipos de la tortuga cabezona, Caretta caretta (Testudines: Cheloniidae) en dos playas del Caribe colombiano

Thompson, J. D.; Higgins, D. G. & Gibson, T. J. (1994). CLUSTAL W: improving the sensitivity of progressive multiple sequence alignment through sequence weighting, position-specific gap penalties and weight matrix choice. Nucleic acids research, 22(22), 4673-4680.

Witzell, W. N.; Bass, A. L.; Bresette, M. J.; Singewald, D. A. & Gorham, J. C. (2002). Origin of immature loggerhead sea turtles (Caretta caretta) at Hutchinson Island, Florida: evidence from mtDNA markers. Fishery Bulletin, 100(3), 624-631.

Page 134: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

132 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. F. Montoya Carvajal - 132•138

Estudio de la estabilidad de fases en el sistema Zn – Cr – O a partir de síntesis por combustión en solución1

Juan Fernando Montoya Carvajal2

1 Artículo original derivado del proyecto de investigación “Síntesis de Pigmentos Cerámicos por métodos alternativos” financiado por el grupo de Investigación del Cemento y Materiales de Construcción de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín entre los años 2010-2013.

2 Ingeniero Físico, Magíster en Ingeniería – Ingeniería de Materiales y Procesos. Docente de la Corporación Universitaria Lasallista. E-mail: [email protected]. ORCID 0000-0001-8476-4435.

Artículo recibido: 23/07/2016; Artículo aprobado: 15/09/2017.

Resumen

Introducción. Los compuestos con metales de transición en su estructura generan enorme interés por sus propiedades físicas, las más destacadas de las cuales son las magnéticas y las eléctricas. La espinela 2 4ZnCr O se ha caracterizado por sus potenciales usos como fotocatalizador y como material empleado para censar CO2, lo cual actualmente es de gran relevancia, y ha motivado conocer nuevos métodos para su obtención y para la justificación de estudios que permitan entender las características termodinámicas para su formación. Objetivo. Estudiar la estabilidad de la fase 2 4ZnCr O con la coexistencia de fases secundarias formadas mediante tratamientos térmicos. Materiales y métodos. A partir de la homogeneización de glicina y nitratos (cinc y cromo), se sintetizó por combustión en solución un compuesto amorfo, el cual tras tratamientos térmicos (750, 850 y 950 °C) presentó ordenamiento cristalino. Resultados. Luego de la obtención del compuesto se evaluó la morfología de los polvos empleando microscopía electrónica de barrido (SEM) y evaluando su composición (EDS). Se determinó presencia de material orgánico, se realizó caracterización térmica (TGA y DSC) para definir la temperatura de formación de fases, para luego evaluar y comparar las estructuras mediante difracción de rayos X (DRX), y mediante simulaciones en el programa FactSage® se compararon resultados para verificar el equilibrio de las fases. Conclusión. A través del método de combustión en solución se obtiene una estructura no cristalina conformada por Zn, Cr y O, confirmándose la presencia de C asociado al componente orgánico luego de la combustión.

DOI: 10.22507/rli.v14n2a12

Articulo original / Original article / Artigo original

Palabras clave: espinela, tratamiento térmico, combustión en solución.

Study on phase stability in the Zn – Cr – O system from synthesis by combustion in

solution

Abstract

Introduction. Compounds with transition metals in their structure generate great interest due to their physical properties, especially their magnetic and electric ones. The spinel 2 4ZnCr O has been characterized by its potential uses as photocatalyst and as CO2, sensing material, which has current relevance and has motivated to learn about new methods for obtaining it and for justifying studies that allow to understand the thermodynamic characteristics for its formation. Objective. Study phase stability

2 4ZnCr O with the coexistence of secondary phases formed through thermal treatments. Materials and methods. From the homogenization of glycine and nitrates (zinc and chrome), an amorphous compound was synthetized by combustion in solution. After thermal treatments (750, 850 and 950 °C), the compound presented crystalline ordering. Results. After obtaining the compound, the morphology of the powders was evaluated through scanning electronic microscopy (SEM) and their composition was also evaluated (EDS). The presence of organic material was determined and a thermal characterization was

Page 135: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

133Estudio de la estabilidad de fases en el sistema Zn – Cr – O a partir de síntesis por combustión en solución

made (TGA and DSC) to define the phase formation temperature. Next, the structures were evaluated and compared through X-ray diffraction (XRD). Using simulations in the FactSage® software the results were compared to verify phase equilibrium. Conclusion. Through the solution combustion method, a non-crystalline structure is obtained, formed by Zn, Cr and O, confirming the presence of C associated to the organic component after combustion.

Key words: spinel, thermal treatment, combustion in solution.

Estudo da estabilidade de fases no sistema Zn – Cr – O a partir de síntese por combustão

em solução

Resumo

Introdução. Os compostos com metais de transição na sua estrutura geram enorme interesse por suas propriedades físicas, as mais destacadas das quais são as magnéticas e as elétricas. A espinela

2 4ZnCr O se ha caracterizado por seus potenciais usos como fotocatalizador e como material empregado para fazer CO2, o qual atualmente é de

grande relevância, e há motivado conhecer novos métodos para sua obtenção e para a justificação de estudos que permitam entender as características termodinâmicas para sua formação. Objetivo. Estudar a estabilidade da fase 2 4ZnCr O com a coexistência de fases secundárias formadas mediante tratamentos térmicos. Materiais e métodos. A partir da homogeneização de glicina e nitratos (cinc e cromo), se sintetizou por combustão em solução um composto amorfo, o qual trás tratamentos térmicos (750, 850 e 950 °C) apresentou ordenamento cristalino. Resultados. Logo da obtenção do composto se avaliou a morfologia dos pós empregando microscopia eletrônica de barrido (SEM) e avaliando sua composição (EDS). Se determinou presencia de material orgânico, se realizou caracterização térmica (TGA e DSC) para definir a temperatura de formação de fases, para logo avaliar e comparar as estruturas mediante difração de raios X (DRX), e mediante simulações no programa FactSage® se compararam resultados para verificar o equilíbrio das fases. Conclusão. Através do método de combustão em solução se obtém uma estrutura não cristalina conformada por Zn, Cr y O, confirmando-se a presencia de C associado ao componente orgânico logo da combustão.

Palavras chave: espinela, tratamento térmico, combustão em solução.

Introducción

Las espinelas son compuestos con fórmula química 2 4AB O , donde 2A + es un ion divalente que ocupa

posición tetraédrica y 3B + un ion trivalente con posición octaédrica (Ahktar, Nadeem, Javaid y Atif, 2009). Las espinelas han atraído especial interés por sus diversas aplicaciones asociadas a sus propiedades físicas, lo cual es consecuencia del papel relevante que tienen los cationes que ocupan las posiciones tetraédricas y octaédricas de la estructura (Niu, X.; Du, W. & Du, W.2004 - Hamed, A.; Fitzgerald, A.; Wang, L.; Gueorguieva, M.; Malik, R.; Melzer, A. 2013). Las espinelas, por su versatilidad y potenciales aplicaciones, han atraído especial interés por obtener nuevos métodos de síntesis química y estudio de sus propiedades para optimizar o mejorar su aplicabilidad tecnológica (Lv, Chen, Ye, Yin, Cheng, Xia, Rice, 2009).

Espinelas como la cromita 2 4ZnCr O , por sus propiedades químicas, se caracterizan por sus

funcionalidades catalíticas (Guilhaume & Primet, 1994) y propiedades de censado (Pokhrel, Jeyaraj & Nagaraja, 2003). Generalmente el método más común para sintetizar la espinela 2 4ZnCr O es el tradicional o cerámico, el cual consiste en la mezcla mecánica de óxidos metálicos (Marinkovic, Mancic, Vulic & Milosevi, 2005) y su posterior calentamiento a temperaturas de sinterización del orden de 1000 °C en función del tiempo (Bayhan, Hashemi, & Brinkman, 1997). La desventaja del método cerámico se centra en la inhomogeneidad durante el proceso, debido a que la cinética química es lenta y que el tamaño de partícula de los productos es relativamente grande; por ello, los investigadores recurren al empleo de métodos alternativos para la síntesis de óxidos complejos, destacándose especialmente el método de combustión en solución (Massoth, y Scarpiello, 1971; Zhang & Chen, 2003). La combustión en solución se emplea generalmente para sintetizar materiales de características magnéticas, eléctricas y ópticas, tales como pigmentos cerámicos. Con la combustión en solución

Page 136: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

134 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. F. Montoya Carvajal - 132•138

se facilita el control de partícula a través de las condiciones de ignición y sus propiedades a partir de los tratamientos térmicos. La espinela 2 4ZnCr Oademás de sus propiedades catalíticas, es empleada como pigmento cerámico, generando interés por evaluar las propiedades colorimétricas en función del tamaño de partícula y del método de síntesis (Chavarriaga y Restrepo, 2015; Lakshmi, Vijaya & Thyagarajan, 2015).

En el presente trabajo se sintetiza la espinela 2 4ZnCr O por combustión en solución, obteniendo

un compuesto de naturaleza amorfa, y a partir de tratamientos térmicos se obtienen fases cristalinas, evaluando la fase espinela y estudiando su coexistencia con estructuras cristalinas, tales como los óxidos ZnO y 2 3Cr O , esto con el fin de buscar una explicación a los fenómenos correlacionados que se presentan en las estructuras tipo espinela (Gabal, Al Angari, 2009; Borhan, Vasile, Mircea & Palamaru, 2014).

Materiales y métodos

La síntesis de la espinela 2 4ZnCr O se realizó por el método de combustión en solución empleando

,como agentes oxidantes y 2 2NH CH COOH (glicina) como reductor o combustible. Mediante una mezcla estequiométrica de los precursores metálicos en agua destilada, se pudo generar una ignición estable y a bajas temperaturas de activación. Inicialmente se calentó a 60 ° y agitó a 100 rpm, aproximadamente, durante 40 minutos. Luego de observar formación del gel, se incrementó la temperatura 120 °C para evaporar la cantidad remanente de agua, y finalmente se elevó la temperatura a 160 °C para inducir la ignición. Luego de la combustión, se obtuvo un polvo fino de

coloración verdosa, característico de los pigmentos cerámicos de cromo. Luego de la síntesis, se realizaron tratamientos térmicos de 750, 850 y 950 °C durante 4 horas.

Los análisis termogravimétricos (TGA) y de calorimetría diferencial de barrido (DSC) se realizaron con un analizador térmico NETZSCH referencia STA 409 CD, en un rango de temperatura entre 25 y 1000 °C, con tasas de calentamiento de 10 °C / min y en atmósfera de oxígeno. El análisis estructural se realizó empleando un difractómetro de doble círculo multipropósito X-pert-Pro PANanalytical. Los estudios fueron realizados mediante difractogramas θ - 2θ en la geometría Bragg-Brentano con radiación Cu – Kα (λ = 0.15406 nm). La morfología de las muestras policristalinas fue analizada por microscopía electrónica de barrido (SEM) utilizando un microscopio SEM – EDX JEOL JSM – 5910LV detectores BES (electrones retroproyectados), con una aplicación de 12kV para la generación de imágenes y a una distancia de trabajo de 10mm. Para comparar el análisis térmico experimental se empleó el software termodinámico FactSage®, que permitió obtener el diagrama de fases del compuesto.

Resultados

La figura 1 muestra imágenes de microscopía de barrido de la espinela 2 4ZnCr O , con morfología porosa en la muestra (figura 1-a), lo cual es característico de la reacción por combustión en solución; esto es asociado a la formación de gases durante la combustión. La figura 1-b muestra la presencia de aglomerados de tamaño uniforme, debido a la homogeneización de la presión durante la combustión y a un gradiente de temperatura aproximadamente uniforme durante la ignición.

Figura 1. Imágenes de microscopía electrónica de barrido SEM de muestrasFuente: El autor

a) b)

Page 137: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

135Estudio de la estabilidad de fases en el sistema Zn – Cr – O a partir de síntesis por combustión en solución

En la figura 2 se puede observar un espectro EDS para el compuesto sintetizado; se nota claramente solo la presencia de Zn y Cr como metales en el interior la estructura y se descarta la presencia de metales sustitucionales. Además de los elementos

presentes en el compuesto, se puede apreciar una significativa presencia de carbono, lo cual corresponde a la materia orgánica residual luego de la combustión.

Figura 2. Espectro EDS del compuestoFuente: El autor

Figura 3. Análsis termogravimétrico (TGA)Fuente: El autor

Luego de definir la composición del compuesto sintetizado, se hizo un análisis termogravimétrico (figura 3), en el cual se pudo observar una pérdida de masa del orden de 3.5 % alrededor de 200 °C, lo cual corresponde a la evaporación del agua remanente en el compuesto. Entre 200 y 600 °C

hay una pérdida de masa del orden de 17 %, debido a la descomposición de materia orgánica luego de la combustión en solución. De acuerdo con el análisis termogravimétrico, se puede evidenciar la estabilización másica en función de la temperatura a partir de 600 °C hasta 800 °C.

Page 138: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

136 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. F. Montoya Carvajal - 132•138

Con el fin de complementar el análisis termogravimétrico, se realizó un análisis calorimétrico diferencial de barrido (figura 4), en el cual se corrobora alrededor de 200 °C un evidente cambio de pendiente asociado a la evaporación de agua, y alrededor de

600 °C un máximo de emisión calorimétrica, debido posiblemente a la descomposición de materia orgánica, para finalmente presentarse la formación de la estructura cristalina hasta 1200 °C.

Position [°2Theta] (Copper (Cu))20 30 40 50 60 70

Counts

0

10002000

3000

0

10000

20000

0

10000

20000

0

10000

20000

ZnCr2O4-precal

ZnCr2O4-750C

ZnCr2O4-850C

ZnCr2O4-950C

En la figura 5, se pueden apreciar los espectros de difracción de rayos X del compuesto luego de la síntesis y luego de tratamiento térmico a 750, 850 y 95 °C. En el difractograma de la muestra sin calcinar se observa que no existe formación de fase, pero se evidencia la tendencia definida por los picos

correspondientes a la fase espinela. De acuerdo con los espectros de difracción se puede apreciar que las muestras calcinadas presentan formación de estructura tipo espinela, y formación de fases secundarias, las cuales corresponden a cincita (ZnO ) y cromita ( 2 3Cr O ).

0 200 400 600 800 1000 1200-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

Fluj

o de

Cal

or (u

V/m

g)

T (°C)

Figura 4. Calorimetría diferencial de barrido (DSC)Fuente: El autor

Figura 5. Espectros de difracción de compuesto precalcinado y con tratamiento térmico a 750, 850 y 950 °C

Fuente: El autor

Page 139: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

137Estudio de la estabilidad de fases en el sistema Zn – Cr – O a partir de síntesis por combustión en solución

Discusión

La coexistencia de la fase espinela, la cincita y lacromita corresponde posiblemente a la presencia no estequiométrica de precursores metálicos, debido a la cantidad de impurezas presentes luego de la ignición, lo que genera un desequilibrio en la formación de la estructura debido a la no ocupación octaédrica de los cationes 3Cr + ; por lo tanto, se presenta la oxidación del cromo en el estado de oxidación +3, formando así la estructura 2 3Cr O . La no formación definitiva de la fase espinela por la formación de la cromita genera un exceso de cinc ( 2Zn + ), es decir, que bajo condiciones de alta temperatura y en presencia de oxígeno se consolida la formación de la cincita.

Figura 6. Diagrama de fases de sistema Zn – Cr – OFuente: El autor

Con el fin de analizar la estabilidad de la fase conformada por el sistema Zn - Cr – O, se hace una simulación del diagrama de fases empleando el software FactSage® (figura 6). En el diagrama de fases se puede apreciar claramente la inestabilidad de la fase espinela 2 4ZnCr O , ya que la obtención de la fase se alcanza para un rango estrecho de concentración metálica y altas temperaturas para la obtención de esta. De acuerdo con el diagrama, se aprecia claramente que es común encontrar la coexistencia de la fase espinela con las fases 2 3Cr O y ZnO , lo cual se pudo corroborar previamente con el análisis estructural a partir de los difractogramas.

Conclusiones

A través del método de combustión en solución se obtiene una estructura no cristalina conformada por Zn, Cr y O, confirmándose la presencia de C asociado al componente orgánico luego de la combustión. A partir de la caracterización térmica, se pudo concluir que la pérdida de masa y la estabilización a partir de 600°C se pueden interpretar como la formación de la estructura cristalina, y con ello, a partir de tratamientos térmicos de 750, 850 y 950 °C, se pudo comprobar el ordenamiento para tres fases: ZnO , 2 3Cr O y

2 4ZnCr O . La formación de fases diferentes a la

espinela corresponde a gradientes de concentración catiónica, alcanzando con ello la estabilidad mediante la formación de nuevas estructuras por su oxidación.

Referencias bibliográficasBayhan, M.; Hashemi, T. & Brinkman, A.W. (1997).

Sintering and humidity-sensitive behaviour of the ZnCr2O4–K2CrO4 ceramic system. J. Mater. Sci. 32, 6619–6623.

Borhan, A.; Vasile, A.; Mircea, I. & Palamaru, N. (2014). Cr3+ and Al3+ co-substituted zinc ferrite:

Page 140: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

138 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. F. Montoya Carvajal - 132•138

Structural analysis, magnetic and electrical properties. Polyhedron, 70, 110–118.

Chavarriaga, E. y Restrepo, O. (2015). Scientia et Technica, 20, 234–239.

Gabal, Y.; Al Angari, M. (2009). Effect of chromium ion substitution on the electromagnetic properties of nickel ferrite. Materials Chemistry and Physics,118, 153–160.

Guilhaume, N. & Primet, M. (1994). Catalytic combustion of methane: copper oxide supported on high-specific-area spinels synthesized by a sol–gel process. J. Chem. Soc. Faraday Trans, 90, 1541–1545.

Hamed, A.; Fitzgerald, A.; Wang, L.; Gueorguieva, M.; Malik, R.; Melzer, A. (2013). Synthesis, characterization and surface modification of ZnCrFeO4 nanoparticles. Materials Science and Engineering C, 33, 1623–1628.

Lakshmi, M.; Vijaya, K. & Thyagarajan, K. (2015). An investigation of structural and magnetic properties of Cr–Zn ferrite nanoparticles prepared by a sol–gel process. J Nanostruct Chem. 5, 365–373.

Lv, X.; Chen, Y.; Ye, S.; Yin, J. & Cheng, M. (2009). Rice hull/MnFe2O4 composite: preparation,

characterization and its rapid microwave-assisted COD removal for organic wastewater. J. Hazard. Mater, 171, 634–639.

Marinkovic, Z. V.; Mancic, L.; Vulic, P. & Milosevi, O. (2005). Microstructure characterization of mechanically activated ZnO–Cr2O3 system. J. Eur. Ceram. Soc., 25, 2081–2093.

Massoth, F. y Scarpiello, D. (1971). Catalyst Characterization Studies on the Zn-Cr-Fe Oxide System. Journal of catalysis, 21, 294-302

Niu, X.; Du, W. & Du, W. (2004). Preparation and gas sensing properties of ZnM2O4 (M = Fe, Co, Cr). Sensors and Actuators B. 99, 405–409.

Pokhrel, S.; Jeyaraj, B. & Nagaraja, K. S. (2003). Humidity-sensing properties of ZnCr2O4–ZnO composites. Mater. Lett. 57, 3543–3548.

Yazdanbakhsh, M.; Khosravi, I.; Elaheh, K. & Goharshadi, A. (2010). Fabrication of nanospinel ZnCr2O4 using sol–gel method and its application on removal of azo dye from aqueous solution. Journal of Hazardous Materials, 184, 684–689.

Zhang, H.T. & Chen, X.H. (2003). Synthesis and characterization of nanocrystallite ZnCrFeO4. Inorganic Chemistry Communications, 6, 992–995.

Page 141: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

139Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbano

Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbano1

Marta Cecilia Betancur García2

1 Artículo derivado del proyecto de investigación colectivo “Voces silenciadas”, adelantado acerca del desplazamiento forzado de la Comuna San José de Manizales ocasionado por un proyecto de renovación urbana. El artículo tiene en cuenta los resultados de la investigación de los demás colegas del equipo. El proyecto fue financiado por la Universidad de Caldas - Manizales.

2 Ph. D. en Filosofía de Universidad De Sevilla. Docente investigadora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Caldas.

Artículo recibido: 25/02/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017.

Resumen

Introducción. Se realiza un estudio acerca de las profundas consecuencias negativas que el desplazamiento forzado intraurbano puede tener en el desenvolvimiento de la sociedad, al constituirse en una fuente de sufrimiento y el deterioro para la vida social. Objetivo. Mostrar la manera en que el reconocimiento de la comunidad aparece en las formas de frustración y fracaso, esto es en las formas negativas del reconocimiento, como desconocimiento y negación, lo cual permite hablar de “heridas al reconocimiento”. Materiales y métodos. El recurso metodológico utilizado para este ejercicio de investigación es hermenéutico fenomenológico, en tanto aborda la interpretación de tres tipos de fuentes: las situaciones sociales, las obras de los filósofos centrales aplicadas al contexto significativo y los resultados de las investigaciones de los colegas que participaron en el trabajo colectivo. Resultados. Interpretación de los efectos del desplazamiento forzado de la Comuna San José de Manizales, a la luz de la noción del reconocimiento, tal como ha sido desarrollada por Paul Axel Honneth y Paul Ricoeur. Conclusiones. Los estudios de estos teóricos han demostrado que la figura del reconocimiento es un móvil moral fundamental que influye de manera determinante en el desarrollo de la sociedad, mientras que su negación y violación se convierten en una fuente de sufrimiento social y, en consecuencia, de deterioro de la vida social, todo lo cual conduce a la hostilidad frente a la sociedad y la cultura.

Palabras clave: desplazamiento forzado urbano, reconocimiento afectivo, negación al reconocimiento, heridas al reconocimiento.

DOI: 10.22507/rli.v14n2a13

Articulo original / Original article / Artigo original

Injuries to recognition caused by intraurban displacement

Abstract

Introduction. A study has been conducted about the deep, negative consequences that intraurban forced displacement may have on the development of society, since it constitutes both a source of suffering and a deterioration to social life. Objective. Show the way in which community recognition appears in the forms of frustration and failure, and negative forms of recognition such as ignorance and denial, making the discussion on “injuries to recognition” possible. Materials and methods. A phenomenological hermeneutical method was employed for this research study given that it addresses the interpretation of three types of sources: social situations, the works of central philosophers applied to the context in question, and the results of the research carried out by the colleagues who participated in the collective work. Results. The main result of the study is the interpretation of the effects of forced displacement on the San José de Manizales district (“comuna”), in the light of the notion of recognition, as developed by Paul Axel Honneth and Paul Ricoeur. Conclusions. The studies conducted by these theorists have shown that the figure of recognition is a significant moral motive that has a decisive influence on the development of society, whereas its denial and violation become a source of social suffering and, consequently, of deterioration to social life, all of which leads to hostility towards society and culture.

Page 142: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

140 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. C. Betancur García - 139•151

Key words: urban forced displacement, affective recognition, denial to recognition, injuries to recognition.

As feridas ao reconhecimento pelo deslocamento intra-urbano

Resumo

Introdução. Se realiza um estudo sobre das profundas consequências negativas que o deslocamento forçado intra-urbano pode ter no desenvolvimento da sociedade, ao constituir-se numa fonte de sofrimento e o deterioro para a vida social. Objetivo. Mostrar a maneira em que o reconhecimento da comunidade aparece nas formas de frustração e fracasso, esta é nas formas negativas do reconhecimento, como desconhecimento e negação, o qual permite falar de “feridas ao reconhecimento”. Materiais e métodos.

O recurso metodológico utilizado para este exercício de investigação é hermenêutico fenomenológico, em tanto aborda a interpretação de três tipos de fontes: as situações sociais, as obras dos filósofos centrais aplicadas ao contexto significativo e os resultados das investigações dos colegas que participaram no trabalho coletivo. Resultados. Interpretação dos efeitos do deslocamento forçado da Comuna San José de Manizales, à luz da noção do reconhecimento, tal como há sido desenvolvido por Paul Axel Honneth e Paul Ricoeur. Conclusões. Os estudos destes teóricos há demostrado que a figura do reconhecimento é um móvel moral fundamental que influi de maneira determinante no desenvolvimento da sociedade, enquanto que sua negação e violação se convertem em uma fonte de sofrimento social e, em consequência, de deterioro da vida social, todo o qual conduz à hostilidade frente à sociedade e a cultura. Palavras chave: deslocamento forçado urbano, reconhecimento afetivo, negação ao reconhecimento, feridas ao reconhecimento.

Introducción El texto quiere mostrar las consecuencias del desplazamiento intraurbano producido por proyectos de renovación que, basados en la concepción neoliberal del desarrollo, desconocen los graves efectos que ellos tienen en el sufrimiento de la sociedad, razón por la cual llegan a ser fuente de profundos trastornos sociales.

El artículo se basa en el estudio de la estructura del reconocimiento, según como ha sido desarrollada por los teóricos Paul Ricoeur y Axel Honneth, quienes han demostrado que “El reconocimiento” es un valor con un profundo significado en la vida práctica del ser humano y en el desarrollo de la sociedad y la cultura. Asumiendo como telón de fondo estos estudios, el ensayo quiere demostrar que, dado el significado que el reconocimiento tiene en la vida personal y colectiva diaria del ser humano, así como en el desarrollo de la cultura, la violación y la vulneración suya conducen al sufrimiento del hombre, al resentimiento y a la generación de enfermedades sociales. Asimismo, quiere demostrar que los casos de desplazamiento urbano ocasionados por la implementación de proyectos de desarrollo que desconocen y desatienden las implicaciones, las consecuencias y la responsabilidad social de esas prácticas, generan una profunda violación y vulneración del

reconocimiento. Estas ideas van a ser demostradas a través de la situación que se presenta en el territorio de la Comuna San José de Manizales.

No obstante estar ligada la comuna a la memoria histórica de la ciudad de Manizales, conservar importantes construcciones arquitectónicas y albergar habitantes que han conformado allí su historia de vida familiar por generaciones, la Administración de la ciudad ha tomado la decisión de destruir la estructura tradicional de la zona para ejecutar un proyecto de renovación urbana1. Ha elaborado y adelantado un proyecto a través del cual se destruye el paisaje arquitectónico del territorio, con sus parques y su estructura residencial, para dar cabida a uno nuevo de avenidas y edificios modernos en los que ya no caben, ni son aceptados, los habitantes tradicionales de la comuna, que son desplazados de la zona por distintos mecanismos. Mediante la aplicación de la teoría del reconocimiento al problema del desplazamiento urbano de la Comuna San José

1 Cfr. Aldemar Giraldo. Voces silenciadas por el desplazamiento y el neo-desarrollismo en la ciudad de Manizales. “El proyecto de renovación urbana de la comuna San José fue adoptado como Macroproyecto de Interés Social Nacional “Centro Occidente de Colombia, San José”, del municipio de Manizales, Departamento de Caldas, según Resolución 1453, de julio de 2009. En ese mo-mento fue considerado un mojón para el desarrollo regional, ya que integraba, según el texto, la renovación urbana y la gener-ación de suelo para grandes desarrollos, como también, la relo-calización de la población en riesgo o afectada por el mismo.

Page 143: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

141Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbano

ocasionado por un proyecto de desarrollo urbano que desconoce los conflictos sociales que se generan debido a la concepción y la forma de aplicación del modelo de desarrollo, se va a mostrar que, precisamente, el reconocimiento en la comuna San José se presenta en las formas de desconocimiento, rechazo y desaprobación de las personas –negación del reconocimiento–, así como de irrespeto y violación a su dignidad, lo cual se constituye en fuente de sufrimiento social, frustraciones, resentimientos, rompimiento de los tejidos sociales y enfermedades sociales, todo lo cual conduce a la exaltación de la agresividad y al deterioro de la vida personal y social.

Materiales y métodos

El recurso metodológico utilizado para este ejercicio de investigación es hermenéutico fenomenológico, en tanto aborda la interpretación de tres tipos de fuentes: las situaciones sociales, las obras de los filósofos centrales aplicadas al contexto significativo y los resultados de las investigaciones de los colegas que participaron en el trabajo colectivo.

El texto consta de tres partes, además de la introducción y unas conclusiones. La primera expone el significado del reconocimiento como figura antropológica del desarrollo de la cultura. La segunda sigue el hilo, de manera muy breve, de las figuras de la dialéctica del reconocimiento-desconocimiento en sus tres momentos: afectivo, jurídico y recíproco, con sus tensiones internas (reconocimiento, desconocimiento y consecuencias) y las aplica al análisis de la situación de la comuna San José, mostrando que la prácticas del desplazamiento forzado urbano se presentan como figuras de negación y de heridas al reconocimiento; y la tercera demuestra la forma en que dichas prácticas son fuente de sufrimiento social, agresividad y violencia, razón por la cual influyen en la aparición de enfermedades psicosociales y agudizan los problemas sociales.

Resultados

1. Significado antropológico del reconocimiento

El reconocimiento es un proceso propio de la sociedad y la cultura que consiste en la identificación y asunción del otro y de sí mismo, en calidad de seres humanos; significa asumirnos e interpelarnos en nuestra humanidad y en nuestra dignidad como agentes actuantes y sufrientes, capaces y frágiles. El reconocimiento es un proceso de reciprocidad que se realiza mediante la relación social y cultural entre los individuos, y que se ha construido de manera histórica y hermenéutica; consiste en un proceso cultural que va desde la identificación del otro en su

individualidad y en su ser como persona, pasa por el reconocimiento de sí de cada quien y llega hasta el reconocimiento recíproco entre los distintos seres humanos. Avanzar en la humanidad para Ricoeur consiste en lograr el reconocimiento recíproco de los otros y de mí en la humanidad. El estudio realizado por Hegel, Paul Ricoeur y Axel Honneth nos permite interpretar el proceso del reconocimiento como uno de los transcursos más complejos y lentos que ha vivido la historia social, que apunta a la búsqueda del reconocimiento recíproco –por exigencias internas a la cultura– y en cuanto tal se constituye en uno de los procesos civilizatorios más interesantes de la cultura.

El “reconocimiento” cumple un papel destacado en la formación de la identidad de los individuos y las comunidades. La identidad personal o colectiva es la forma en que un individuo o una comunidad se representan a sí mismos; es el conjunto de símbolos e imaginarios sociales a través de los cuales estas dos clases de entidades se reconocen. La identidad personal y colectiva se entreteje e influye mutuamente. La identidad de una comunidad depende, en parte, de la forma como los individuos se reconocen a sí mismos, reconocen a la comunidad y se reconocen en ella. Individuos con un alto valor de su identidad, que logran un reconocimiento adecuado de sí, podrán forjar una identidad adecuada de la colectividad de la que forman parte. Asimismo, la identidad que los individuos constituyen de la comunidad que integran permitirá la formación de una identidad de sí adecuada.

El reconocimiento se origina en la acción social de identificar o reconocer a una persona o a una colectividad en su singularidad; en separar en ella lo que le es propio y lo que le es extraño; en comprender sus rasgos sobresalientes, tanto físicos como espirituales; consiste en entenderla en su unicidad, en su singularidad y en la diferencia. El nombre propio hace parte de la identidad, le da un sello personal, lo inscribe socialmente y le otorga un linaje. Por estas razones, reconocer a otro en su humanidad y en su individualidad es distinto a “conocer”; tiene un valor pragmático distinto porque significa “asumirlo en cuanto ser humano”. Precisamente, la comunidad de la que vamos a ocuparnos en este ensayo tiene unos símbolos destacados a través de los cuales se representa y se reconoce, como son el nombre propio, San José, mediante el cual se identifica en su singularidad colectiva; el territorio, en el que se resaltan algunas construcciones arquitectónicas como el parque, la Casa de la cultura y el Instituto Manizales; y algunas narraciones sobre sus personajes más protagónicos y sobre su historia.

Para Hegel, como para Ricoeur y Honneth, el largo proceso de constitución de la sociedad está motivado por el conflicto de la lucha por el reconocimiento,

Page 144: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

142 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. C. Betancur García - 139•151

donde el papel más subversivo ha estado del lado de quienes demandan ser reconocidos. En el transcurso de la historia han sido las comunidades vulnerables y excluidas las abanderadas de la lucha por ser reconocidas. En la historia de la sociedad se habría dado un proceso lento en el paso de la voz activa a la voz pasiva del verbo, vinculado al movimiento en la vida social que va desde la práctica del “reconocer” al otro y a los otros hacia la exigencia de “ser reconocido”. Y ha sido Hegel el filósofo encargado de desentrañar la fuerza de ese movimiento y de llevarlo a la luz del concepto: “ha tenido lugar la principal revolución conceptual en el plano de los filosofemas2, con el tema hegeliano de la lucha por el reconocimiento cuyo horizonte es el “ser-reconocido”” (Ricoeur, 2005, p. 21).

“Mi hipótesis –dice Ricoeur (2005, p. 29) – es que los usos filosóficos potenciales del verbo “reconocer” pueden ordenarse según una trayectoria que va desde el uso en la voz activa del verbo hasta el uso en la voz pasiva. Este trastocamiento en el plano gramatical llevaría la huella de un trastocamiento de igual amplitud en el plano filosófico”; el proceso de desarrollo del concepto, tanto al nivel del lenguaje ordinario como al de la filosofía implicaría el incremento de la constitución del sentido que habría avanzado en la sociedad y el pensamiento desde el acto de reconocer e identificar a otro en cuanto persona hasta la exigencia elevada a los otros de ser reconocido; mientras que reconocer es el acto de ejercer el dominio de un campo de la realidad, en el cual asumimos o “reconocemos” a otro ser que hay allí, la solicitud de “reconocimiento” expresa la expectativa o la exigencia de una persona que demanda que le sea reconocida su humanidad. Además, “la exigencia de reconocimiento expresa una expectativa que puede ser satisfecha sólo en cuanto reconocimiento mutuo, así siga siendo este un sueño inaccesible o exija procedimientos e instituciones que elevan el reconocimiento al plano político” (Ricoeur, 2005, p. 30). Transita desde la realización de mi reconocimiento del otro a la exigencia de “ser reconocido”, y desde la exigencia del reconocimiento individual al del grupo social en cuanto tal; la exigencia de ser reconocido va tejiendo las relaciones del reconocimiento recíproco. Piénsese en el significado de las luchas de indígenas, afrodescendientes y mujeres, quienes han demandado ser reconocidos en su calidad de seres humanos, capaces y dignos de derechos y deberes, y cuya formalización se exige a las instituciones con el fin de conseguir una validez general.

2 Filosofema para Ricoeur es un concepto que, aunque puede ser tomado del léxico del lenguaje común, se configura como un con-cepto filosófico que plantea un problema filosófico destacado. Tal es el caso del concepto de “reconocimiento” que se origina en el lenguaje ordinario pero ha sido construido en cuanto concepto filosófico a través de las elaboraciones conceptuales de Kant, Bergson y Hegel. (Cfr. Ricoeur 2005, pp. 29-30)

En el largo trayecto entre el “acto del reconocimiento del otro” y la demanda de “ser reconocido” se manifiestan picos importantes en el incremento de sentido, que se dan en el lenguaje ordinario, pero que se exponen también en la construcción de los conceptos filosóficos. En el lenguaje ordinario, con base en el diccionario de Le Robert (Ricoeur, 2005, p. 24) aprovecha los tres sentidos de la polisemia del término “reconocer”:

I. Aprehender un objeto por la mente, por el pensamiento, relacionando entre sí imágenes, percepciones que le conciernen; distinguir, identificar, conocer mediante la memoria, el juicio o la acción.

II. Aceptar, tener por verdadero, (por tal)

III. Confesar, mediante la gratitud, que uno debe a alguien (algo, una acción)3.

De acuerdo con la rica significación del concepto, reconocer es identificar y distinguir a otro ser en su individualidad; reconocer a una persona es distinguir en ella su singularidad; además, según su segundo significado es tener por verdadero que es “mi amigo”, “mi jefe”, “el alumno” o “el obrero”, es decir, que desempeña un rol social, así como aceptarlo en su rol. Respecto al ser humano este significado tiene aún más implicaciones porque significa el reconocimiento del otro en su humanidad, con derechos y deberes. Recordamos el debate de los siglos XVII a XIX en Colombia sobre si los indígenas y los negros tenían alma, que significaba una discusión sobre si eran seres humanos, agentes de deberes y derechos. El tercer sentido consiste en “reconocer” una deuda; nos permite entender que el proceso del reconocimiento en la realidad ha sido dinámico, que no ha sido aceptado siempre para todos los hombres de la misma manera. Un debate importante en Colombia ha estado encaminado justamente hacia ese tercer sentido del reconocimiento: el de reconocer que subsisten comunidades respecto a las cuales tenemos una deuda pendiente, porque los agentes sociales responsables aún les niegan el reconocimiento de su dignidad como agentes de derechos.

Sin embargo, en la medida en que el reconocimiento, como hemos dicho, no se da a todos de la misma manera a través de la historia, esa operación humana se ha ido constituyendo y tejiendo en un proceso en el que de “reconocer a algunos otros” y de reconocerme a mí, se transita hacia la lucha por “ser reconocidos”. Este tercer momento lo encuentra Ricoeur formulado por Hegel. Ahora bien, conviene tener en cuenta que este proceso no consiste propiamente en que los momentos se den de manera cronológica y lineal, de

3 Cfr. Diccionario Le Robert. Existe edición francés- español.

Page 145: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

143Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbano

uno a otro, sino que se van constituyendo, de forma simultánea. Es un proceso dinámico, de tensiones, en el que “las esferas específicas de reconocimiento distinguidas por Hegel no constituyen configuraciones inmutables; son compromisos históricos entre exigencias especulativas y la experiencia empírica” (Ricoeur, 2005, p. 182).

La lucha por el reconocimiento se entiende en esta obra como el móvil moral que acompaña la necesidad natural, la lucha del individuo por la supervivencia, o del miedo a la muerte violenta que fue concebida por Hobbes como fuente fundamental y única de la construcción de las instituciones y de la sociedad humana. Para Hegel, el mundo de la sociedad y la cultura no puede tener el móvil natural como fuente única y fundamental, pues él debe ir acompañado de un móvil moral o de una necesidad sociocultural que regule las relaciones. Ese móvil moral es la lucha por el reconocimiento que se constituye como un móvil positivo frente al móvil negativo de la defensa natural del individuo. En el capítulo II del Tercer estudio de la obra, nos invita Ricoeur (2005, p. 172):

El envite es, efectivamente, saber si, en la base del vivir juntos, existe un motivo originariamente moral que Hegel identificará con el deseo de ser reconocido. Vamos a explorar una vez más la teoría hobessiana del “estado de naturaleza” precisamente como teoría del desconocimiento originario.

La teoría de Hegel, seguida por Paul Ricoeur y Axel Honneth, tiene un profundo significado para entender el conflicto del ser humano, en la lucha por la constitución de la sociedad: significa que el móvil de esta lucha no puede ser solamente un impulso orgánico y natural, sino que él se teje de manera entrecruzada con el móvil de la exigencia moral.

2. Figuras de la negación y heridas al reconocimiento

El movimiento por el reconocimiento constituye una lucha dialéctica que se ha venido y se sigue desenvolviendo en tres momentos: el reconocimiento en el afecto, en las leyes y en las relaciones recíprocas de las colectividades. Cada figura de ellas está constituida por el lado positivo del reconocimiento, el lado negativo y los desarrollos y consecuencias que la tensión ocasiona.

2. 1. El reconocimiento afectivo y sus heridas

La primera figura es el reconocimiento a través del amor o de las relaciones afectivas y abarca la gama de las relaciones establecidas a través de lazos

afectivos fuertes. Se refiere a las relaciones afectivo-sexuales de pareja, familiares entre padres, hijos y hermanos, y de afecto entre amigos cercanos. Se establecen entre pequeños núcleos que se reconocen como “entes de necesidad” (Honneth, 1997, p. 118). En esta esfera el reconocimiento conduce a la confianza de sí. Consiste en que en esta gama de relaciones los seres humanos se reconocen en su ser, pues cada quien reconoce al otro en su fragilidad y en su personalidad; en su esfera afectiva más que en su esfera intelectual, sin que Esta sea negada. Como todos los niveles Este tiene el polo negativo que se presenta en los conflictos de la separación, la ruptura y la muerte, y que conduce a la maduración del proceso, pues no obstante el conflicto emocional, el hijo crece al desprenderse de sus padres; a pesar del dolor, la madre deja ir a su hijo, proceso de separación que tiene como consecuencia la maduración en la independencia. Este nivel de reconocimiento se ha desarrollado en las sociedades a través de las relaciones familiares y en comunidad; persisten en la vida actual. Se mueven entre dos polos: la fusión emocional y el aprendizaje de estar solos. Y la salud de dichas relaciones en medio de la presencia y la ausencia contribuye a un desarrollo en el cual la consciencia de sí se forma en cuanto existe confianza de sí. Se presenta en cuanto a relación de confianza del otro y de sí.

En cada nivel del reconocimiento se genera una expectativa. La expectativa que genera el primer nivel es la aprobación, pues cada quien espera y demanda ser reconocido por el otro en la amistad, en el amor y en las relaciones afectivas de cercanía. Este modelo de reconocimiento establece en el nivel social unas regulaciones y unos límites que, “sin ser en cuanto tales de naturaleza jurídica formal, deben considerarse, en el sentido fuerte del término, como instituciones, por lo demás ricas en proyecciones jurídicas” (Ricoeur, 2005, p. 200), como la responsabilidad hacia los hijos, la prohibición del incesto, la relación entre los amigos y los vecinos, etc. Por tanto, de allí salen normas morales.

Cabe tener en cuenta que si bien en estas relaciones la armonía es una propiedad sobresaliente, nunca se dará de manera pura, pues las relaciones siempre albergarán el conflicto, reconocido este rasgo en todas las esferas de la vida. El reconocimiento se moviliza siempre en tensión entre lo positivo y lo negativo, el reconocimiento y el desconocimiento. En esta esfera de la amistad y el amor el reconocimiento transita siempre entre la aprobación y la desaprobación o el rechazo, que constituyen su lado negativo. Transita en las relaciones afectivas, entre las experiencias de aprobación y de desaprobación, de rupturas y fracasos. No puede olvidarse que la relación afectiva más importante cuyo desenvolvimiento incide en la formación del adulto es la relación sana de la familia.

Page 146: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

144 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. C. Betancur García - 139•151

Respecto a la comuna San José, el reconocimiento en la esfera del afecto y el amor se presenta especialmente en tres campos: en las relaciones intrafamiliares, entre vecinos y en los grupos de jóvenes. Esta figura se ve fuertemente determinada por la forma como se presenta el reconocimiento jurídico e institucional de la sociedad, esto es, del segundo momento, en la comunidad, pues ella aparece en la forma de desconocimiento e irrespeto a sus derechos.

En las relaciones intrafamiliares los vínculos afectivos entre parejas y entre padres e hijos, que deberían ser de afecto y de aprobación, contienen heridas lesivas gracias a las situaciones de pobreza, a la privación del alimento, a la insatisfacción de las necesidades más básicas y a las carencias educativas, que llevan a las personas a sentirse frustradas y resentidas. Las relaciones entre padres e hijos y entre parejas están imbricadas por experiencias y sentimientos de insatisfacción, frustración y resentimiento, que conducen al maltrato y la agresión. Mientras que las relaciones basadas en el afecto conducen a la aprobación y a la confianza, en este caso están conduciendo a la desaprobación, al cuestionamiento desmedido y a la desconfianza. Así, se generan relaciones malsanas y dañinas de agresión, desconfianza y resentimiento social, como sucede en el caso en que la madre maltrata a su hijo por no tener un alimento para proporcionarle, o en que el compañero maltrata a la mujer porque no tiene manera de responder económicamente. Se producen familias disfuncionales y cargadas de conflictos; se generan personas sumidas en la agresividad, el desamor, el resentimiento, el rechazo y la desconfianza. El reconocimiento aparece, entonces, fracturado y herido, lo cual, a su vez, conduce a una fractura del reconocimiento del segundo momento.

Las relaciones entre los vecinos en muchas ocasiones son de solidaridad. Sin embargo, también ellas están mediadas por la desaprobación y la desconfianza que solo están ausentes en las relaciones de las amistades más cercanas. Las relaciones de desconfianza y desaprobación conducen a las riñas y las peleas violentas. La falta de educación propicia la resolución de conflictos mediante la fuerza. Por otra parte, existen grupos juveniles urbanos que trazan lazos muy fuertes de solidaridad y de complicidad. Los jóvenes entablan relaciones afectivas muy fuertes que compensan las dificultades de las relaciones con el exterior; llegan a trazar fronteras profundas hacia el mundo exterior como mecanismo de protección de la vida privada y las relaciones internas. Las relaciones en el interior del grupo compensan las frustraciones, los resentimientos que les proporciona la sociedad externa. Sin embargo, en varios casos, las relaciones entre unos y otros grupos son de competencia,

rechazo y desaprobación, lo cual conduce a la confrontación. Esta forma de reconocimiento es altamente paradójica pues se desenvuelve en la aprobación y la confianza en el interior del grupo, frente a la desconfianza y el desconocimiento hacia la mayoría de seres humanos que están por fuera de él, o hacia otros grupos, frente a los cuales se vuelven insensibles y pierden toda forma de afecto.

2.2 El reconocimiento jurídico y las heridas de su negación

La segunda figura es la del reconocimiento jurídico, momento imprescindible en el proceso de la conquista del reconocimiento de sí e intersubjetivo del ser humano. Hegel, Ricoeur y Honneth coinciden en aceptar el significado y el valor que tienen las normas y las leyes en la constitución de una sociedad basada en el reconocimiento, en la medida en que cumplen el rol fundamental de generalizar, objetivar y neutralizar los valores del reconocimiento, de tal manera que puedan ser aplicados a cualquier otro o a todo otro ser humano sin importar la clase social, la etnia o la nación a la que pertenece. El momento jurídico, que iguala a los seres humanos ante la ley, ha hecho posibles las luchas por el reconocimiento de los esclavos, los indígenas, las mujeres, los homosexuales o el enemigo de la guerra, esto es, de los sectores discriminados de la sociedad. Esa figura jurídica legitima las luchas en defensa de la democratización de los derechos. El individuo se reconoce como igual a los otros ante la ley.

Como en el primer nivel, en el segundo también se presenta el polo del desconocimiento, que conduce al conflicto. Consiste en la negación de los derechos que exige la ley, de los cuales tenemos ejemplos constantes en el mundo de hoy. El desconocimiento consiste en la negación de los derechos a las comunidades más pobres, las mujeres, los niños, los homosexuales, los maestros, los obreros, etc. Mientras que las leyes formulan la posibilidad de la realización ideal de los derechos y los deberes, “la dificultad se acrecienta en su aplicación y su realización, pues el reconocimiento jurídico se da en dos aspectos: en la aceptación de la validez de la norma y en la capacidad de cada otro ser humano de ser sujeto de capacidades y, por tanto, de tener derechos” (Ricoeur, 2005, p. 205). Supone entonces tanto la aceptación de las normas y su práctica, como el reconocimiento de los derechos del otro, todo lo cual implica, a su vez, la asunción de nuestras propias obligaciones formales y morales, y de nuestras renuncias. Para entender este problema puede pensarse en el largo proceso que ha implicado para el país el reconocimiento de la libertad y la dignidad para las comunidades afrodescendientes.

Page 147: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

145Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbano

Mientras el reconocimiento afectivo con sus demandas desarrolla la capacidad de la soledad y la habilidad de la confianza de sí, cuando se presenta en su dimensión normal, la solicitud del reconocimiento en el derecho desarrolla la capacidad de reconocer racionalmente a toda otra persona en su igualdad jurídica, en la mediación de la ley. Implica la aceptación de que somos portadores de los mismos derechos y deberes. En términos de Honneth: “Solo desde la perspectiva normativa de un “otro generalizado” podemos entendernos a nosotros mismos como personas de derecho, en el sentido de que podemos estar seguros de la realización social de nuestras pretensiones” (Honneth, 1997, p. 133). Mientras la negación del reconocimiento afectivo conduce a la pérdida de la confianza en sí mismo y a la baja autoestima, la negación del reconocimiento jurídico conduce a la violación de los derechos y al desconocimiento de la dignidad del otro.

En el tránsito de este modelo la Edad Moderna ha cumplido un papel destacado al permitir la ampliación de las capacidades que se reconocen al ser humano, como bien lo han demostrado Charles Taylor (2006) y Ricoeur (2005, p. 208) el enriquecimiento se ha dado en dos planos: en la ampliación de las capacidades que se les reconocen a las personas, como en la extensión de su aplicación a un número cada vez mayor de individuos. La primera ampliación que se da de manera mixta en el plano de la ley y de las personas se realiza a través de la lucha en defensa de los derechos que se ha enriquecido hasta reconocerse tres tipos de ellos: civiles, políticos y sociales. El polo negativo consiste en la negación de los derechos y en formas de desprecio a los seres humanos, lo cual conduce a sentimientos negativos de resentimiento y de indignación. El resentimiento se ha convertido en fuente de graves enfermedades y conflictos sociales, como la guerra y la violencia. Por el contrario, la indignación razonada conduce a luchas y movimientos civiles en busca del reconocimiento recíproco. La conquista del reconocimiento en el derecho conduce al respeto de sí y del otro, gran valor conquistado en esa búsqueda. Genera la realización de deberes y derechos, así como la conciencia de la responsabilidad de sí y hacia el otro, en donde, “la responsabilidad puede considerarse como la capacidad, reconocida, a la vez, por la sociedad y por sí mismo, de pronunciarse de manera racional y autónoma sobre las cuestiones morales” (Ricoeur, 2005, p. 208). Cuando esto sucede la conciencia de la obligación jurídica se va entendiendo como obligación moral, en la cual el otro ya no es igual solo ante la ley sino también en su humanidad.

Hemos dicho, además, que los derechos no solo se enriquecen en la ampliación del reconocimiento de las capacidades de sí mismo y de los otros, sino también en la extensión, en su aplicación a los individuos, tal

como ha sucedido en la historia de la cultura con los movimientos de los grupos orientados en la defensa de los grupos marginados y más vulnerables. La dignidad humana es la capacidad de reivindicar esos derechos, basada en el orgullo de sentirse “digno de ellos” y capaz de ejercerlos. En los casos de negación del derecho o de desprecio hacia otro, los movimientos de reivindicación son movimientos en defensa de la dignidad; respecto a ellos plantea Ricoeur (2005):

La experiencia negativa del desprecio, toma entonces la forma específica de sentimientos de exclusión, de alienación, de opresión, y la indignación que se deriva de estos sentimientos ha podido dar a las luchas sociales la forma de la guerra… Para mí, el respeto de sí suscitado por las victorias obtenidas en esa lucha por la extensión geopolítica de los derechos subjetivos merece el nombre de dignidad, de orgullo (p. 209).

Respecto al caso de la Comuna San José el problema es profundo, dado que el reconocimiento se presenta especialmente en su forma negativa como desconocimiento o como desprecio. Es la razón por la que conviene usar la metáfora de las “heridas”. La negación del reconocimiento en la forma de desprecio implica una profunda herida a la dignidad del ser humano. Una herida en el cuerpo es una lesión y un daño que produce dolores agudos y malestar profundo. Las “heridas del reconocimiento” son entonces los quiebres, las lesiones a la dignidad de la persona que le producen graves sufrimientos, graves dolencias que conducen, a su vez, al quiebre y la ruptura de la estructura normal de la vida psíquico social. Esto es así por los sentimientos de desprecio, de opresión y de exclusión que generan en las comunidades afectadas, las cuales se sienten afectadas en su dignidad. Las acciones de desprecio de los representantes del poder tienen consecuencias concretas y efectivas en las comunidades a las que vulneran no solo en el pensamiento sino, sobre todo, en el sentimiento, es decir, en el campo de la vida afectiva.

Si el reconocimiento en las instituciones conduce al respeto de sí y del otro, la herida a este reconocimiento conduce a la falta de respeto de sí y del otro, así como al irrespeto de las normas y de las leyes. La profunda herida está dada por dos razones: primera, por el hecho de que las instituciones en Colombia están construidas para la desigualdad y el irrespeto de los derechos, de modo que impiden a las comunidades pobres la posibilidad de satisfacer las necesidades humanas más básicas o de realizar sus derechos fundamentales. En este sentido el reconocimiento de la dignidad se presenta como puro desconocimiento y puro irrespeto. Esta ausencia de reconocimiento que se presenta en la

Page 148: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

146 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. C. Betancur García - 139•151

forma de desprecio es posible en Colombia, porque aún no logra construir instituciones que velen por la objetivación, la generalización y la neutralización de valores considerados fundamentales para amplios sectores de la sociedad como el derecho a la justicia, a la libertad, a la igualdad de oportunidades y a la participación política, de manera que puedan ser efectivamente aplicados para todos. La segunda razón –y es tal vez la más grave– consiste en que los agentes responsables de la vida política que tienen a su cargo el manejo de las instituciones aún no son conscientes de la responsabilidad social que les compete. Existe en la clase política una negación de la responsabilidad colectiva a la que se enfrentan y con la que se comprometen en la asunción de los cargos. Se presenta un desprecio respecto al reconocimiento de sus deberes y de su responsabilidad social y moral con los otros (Ricoeur, 2005, pp. 148-149).

Respecto a la Comuna quisiera señalar dos formas del irrespeto a los derechos como tipos de heridas que conducen al sufrimiento de la comunidad y dejan cicatrices de resentimiento, impotencia y enfermedades psicosociales: la violación del derecho a realizar la necesidad básica de la alimentación, la violación al derecho de conservar su vivienda, por el desplazamiento y el desprecio a la persona. Con el fin de ordenar la reflexión, voy a ocuparme, antes, de la tercera figura del reconocimiento, para dedicar el tercer punto a examinar los sufrimientos ocasionados por las heridas al reconocimiento, procedentes de la negación, especialmente del segundo momento, el cual conlleva la negación del tercero, es decir, de la estima social.

2. 3. Las heridas a la estima de sí y al reconocimiento recíproco

La tercera figura consiste en el reconocimiento recíproco de los seres humanos en su dignidad humana; conduce a la estima de sí y de los otros. Es la figura de la estima social y alcanza un leve desarrollo en nuestro mundo. Se configura alrededor de un sistema de valores compartidos por una comunidad. Consiste en el reconocimiento entre los individuos a través de los valores que una sociedad ha ido estructurando. En la estima mutua cada una de las personas mide la importancia de las cualidades, según valgan para las otras personas. Ricoeur se basa en el planteamiento de Honneth, según el cual, en el desarrollo de las relaciones sociales no es suficiente con la emergencia de la confianza de sí por el amor y el respeto de sí por las relaciones jurídicas, pues siempre se requiere el surgimiento de una tercera figura consistente en la estima de sí y que se da, como las dos anteriores, por la mediación de los otros.

Para poder conseguir una ininterrumpida relación, los sujetos humanos necesitan – afirma Honneth– más allá de la experiencia de la dedicación afectiva y el reconocimiento jurídico, una valoración social que les permite referirse positivamente a sus facultades y cualidades concretas (Honneth, 1997, p. 148).

Es el momento que Hegel llama de “la eticidad”, que consiste en el reconocimiento de las personas a través de sus cualidades y valores que, según Honneth, solo puede concebirse de manera adecuada si se piensa “como presupuesto la existencia de un horizonte de valores intersubjetivamente compartido”, valores que sirven como pautas para la aceptación y el reconocimiento de los individuos. Los valores y los objetivos compartidos socialmente dan las pautas para la valoración del significado y de la contribución de las acciones personales para la vida social. Llegan a ser esquemas de valoración que permiten juzgar las acciones y a las personas en la vida práctica cotidiana.

Esta tercera figura constituye un nivel más avanzado del reconocimiento social, después del afectivo y el jurídico, que configura la estima mutua. Y tiene una base axiológica que es distinta en las diversas épocas y las distintas regiones; se establece de acuerdo con marcos de valoración moral y de fines. Además, el horizonte de comunidad de valores y fines contrasta en su diversidad con la universalidad de los derechos subjetivos. La valoración social que conduce a la estima mutua es relativa a las personas y a las cualidades. La constitución de los valores compartidos permite establecer una escala de las formas de comportamiento más o menos valiosas, según las cuales, las personas se evalúan a través de conceptos como los de honor social y de prestigio social. Asimismo, permite establecer escalas de valores negativos que son objeto de cuestionamiento y de crítica. En la constitución de este nivel los universos simbólicos son imprescindibles para la configuración de los horizontes comunes y los fines que han de articular el nuevo orden.

Decimos que el reconocimiento recíproco es una figura poco consolidada en Colombia. Se realiza entre pequeños grupos sociales; de él están marginadas las comunidades más pobres y las que siguen siendo discriminadas. Es el caso de la comuna San José donde aparece en la forma de “desconocimiento” en la medida en que las personas y la comunidad no son reconocidas en sus valores personales y éticos.

3. Sufrimiento social y enfermedades psicosociales

Es necesario tener en cuenta las graves consecuencias del sufrimiento social para entender

Page 149: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

147Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbano

los efectos del daño producido por el desconocimiento de los derechos a resolver las necesidades fundamentales del hombre en su humanidad. Ya Freud había mostrado este problema En El malestar en la cultura, obra de 1930; de manera brillante y sugerente, el autor había señalado al sufrimiento ocasionado por la sociedad como una de las fuentes principales de la hostilidad del ser humano hacia la cultura, hostilidad a través de la cual es posible explicar la agresividad que agrava hoy la situación de la sociedad y el sufrimiento de los individuos. Freud había preguntado: “¿Por qué caminos habrán llegado tantos hombres a esta extraña actitud de hostilidad contra la cultura?” Y respondía: “creo que un profundo y antiguo disconformismo con el respectivo estado cultural constituyó el terreno en que determinadas circunstancias históricas hicieron condenar la germinación de aquella” (Freud, 1986a, p. 3031).

Tal situación cultural sume a la sociedad en una condición circular de la cual se hace muy difícil salir y frente a la cual el ser humano tendrá que buscar salidas voluntarias, razonables y conscientes: el sufrimiento que la sociedad y la cultura infligen al ser humano produce hostilidad hacia la cultura, la cual conduce a mayores índices de agresión y de violencia que incrementan el sufrimiento; y el círculo sigue creciendo como una bola de nieve que nos arroya. Esta es la situación a la que se enfrenta la comunidad de San José debido a la violación al reconocimiento jurídico a que se ve sometida gracias a la situación de pobreza, al despojo de su vivienda y al desconocimiento subjetivo de sus valores. No obstante, una comprensión adecuada de este fenómeno podría dar elementos para buscar salidas adecuadas.

De las tres fuentes de sufrimiento que propone Freud, la tercera, aquella que proviene de las relaciones sociales conflictivas, es resaltada como la que mayores sufrimientos y enfermedades produce. Afirma el autor:

Muy distinta es nuestra actitud frente al tercer motivo de sufrimiento, el de origen social. Nos negamos en absoluto a aceptarlo, no atinamos a comprender por qué las instituciones que nosotros mismos hemos creado no habrían de representar más bien protección y bienestar para todos. Sin embargo, si consideramos cuán pésimo resultado hemos obtenido precisamente en este sector de la prevención contra el sufrimiento, comenzamos a sospechar que también aquí podría ocultarse una porción de la indomable naturaleza, tratándose esta vez de la naturaleza psíquica del hombre” (Freud, 1986a, p. 3031).

Con la tercera fuente el problema es más delicado porque depende del ser mismo humano. Es él quien

ha establecido sus propias relaciones familiares, sociales y políticas; es él quien ha creado las instituciones que deberían ayudarle a resolver los problemas. Sin embargo, sucede lo contrario. Las instituciones y las relaciones sociales construidas para tal fin parecieran no lograr más que profundizar y agravar el problema. Esta es para Freud la mayor causa de hostilidad del ser humano hacia las instituciones y los otros seres humanos, que incentiva la agresividad y la violencia.

Precisamente, esta es la situación a la que nos enfrentamos con los proyectos de renovación urbana como el de la Comuna San José de Manizales, que desconocen de manera deliberada el sufrimiento que ocasionan en la comunidad comprometida, que conducen a fuertes sentimientos de frustración, de decepción y de impotencia, los cuales se convierten en resentimiento, en enfermedades psicosociales y en hostilidad hacia la cultura y la sociedad, que a su vez se expresan en agresividad y violencia, a través de actividades como el robo y el sicariato; estas se constituyen de nuevo en afrentas a la sociedad y la cultura.

Sabemos que para Freud la causa fundamental del sufrimiento es la represión de los impulsos, de los que cabía resaltar en su teoría el impulso sexual y el agresivo. Sin embargo, 80 años después de lo planteado por Freud la situación frente al impulso sexual ha cambiado en la praxis social, al dejar de ser la pulsión más fuertemente condenada y reprimida; asistimos en las últimas décadas a una liberación de la satisfacción de las pulsiones sexuales, mientras que otras necesidades básicas siguen sin ser resueltas. En Colombia, en casos como el que analizamos, siguen insatisfechos, obligados a la represión y llevados a la impotencia los impulsos y las necesidades más básicas, como la alimentación y la vivienda. Los agentes responsables de las instituciones juegan con fuego al violar el reconocimiento de estos derechos.

La alimentación debe entenderse como una necesidad básica, vinculada al instinto de conservación de la vida. Es un impulso que hace parte de la constitución orgánico cultural del hombre. Dice Freud “Denominamos instintos a las fuerzas que suponemos tras las tensiones causadas por las necesidades del ello”. Representan las exigencias somáticas planteadas a la vida psíquica y, aunque son la causa última de toda actividad, su índole es esencialmente conservadora” (Freud, 1986b, 3381).

Para referirse a las pulsiones humanas como fuerzas que conducen a una actividad, Freud utilizó el término trieb en lugar de instinkt referido a los instintos animales. Con el término trieb se refería a esas exigencias somáticas que el organismo le hace a la vida psíquica, fuerzas que impelen al ser humano a actuar. Del número indeterminado de impulsos de

Page 150: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

148 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. C. Betancur García - 139•151

la vida Freud resalta dos básicos: Eros y Thanatos. Eros es un instinto de vida y de conservación, que conduce al hombre a la construcción y a la unión:

El primero de dichos instintos básicos persigue el fin de establecer y conservar unidades cada vez mayores, es decir, a la unión. El instinto de destrucción por el contrario, busca la disolución de las conexiones, destruyendo así las cosas. En lo que a este se refiere, podemos aceptar que su fin último es el de reducir lo viviente al estado inorgánico, de modo que también lo denominamos instinto de muerte (Freud, 1986b, p. 3382).

Son los dos impulsos básicos que gobiernan la vida humana. Además, en la mayor parte de las actividades los dos impulsos se presentan en tensiones de oposición o como complementos, aunque uno de ellos predomine. Pues “esta interacción sinérgica y antagónica de ambos instintos da lugar a toda abigarrada variedad de los fenómenos vitales” (Freud, 1986b, p. 3382). Una tarea para la sociedad y la cultura consiste en la búsqueda del equilibrio y en la exaltación del eros, si no queremos que el mal y la destrucción triunfen en el planeta, arriesgando la vida.

También Freud demostró la imposibilidad de la desaparición del impulso; por mucho que el hombre tratara de contenerlos o reprimirlos, ellos buscarán algunas formas de salida; no existe la fórmula para extirparlos, ni es deseable que exista, pues son las fuerzas que rigen el funcionamiento de la vida. Además, entre mayor sea la represión, mayor será la fuerza que concentren y mayor necesidad tendrán de buscar caminos de desfogue. La energía del eros es denominada por Freud libido, la cual empuja tanto al impulso sexual como al de la alimentación. A la energía del impulso de muerte lo llama agresividad o impulso agresivo, el cual no debe ser exaltado, sino puesto en equilibrio y mitigado con el eros.

El impulso de la alimentación, así como el sexual, contiene los dos tipos de fuerzas, constructiva y destructiva. Plantea Freud: “En las funciones biológicas ambos instintos básicos se antagonizan o combinan entre sí. Así, el acto de comer equivale a la destrucción del objeto, con el objetivo final de su incorporación; el acto sexual, a una agresión con el propósito de la más íntima unión” (1986b, p. 3382). Por otra parte, el camino más expedito que está obligado a seguir el impulso es su satisfacción; y esto es así con mucha mayor fuerza respecto a la necesidad del alimento porque constituye la base de la conservación de la vida. Por esta misma razón la frustración en su satisfacción constituye uno de los fracasos que mayor sufrimiento ocasiona. La fuerza de la necesidad de alimentarse difícilmente puede seguir otro camino, como sí pueden hacerlo

el impulso sexual o el agresivo. Los impulsos sexual y agresivo pueden reprimirse, sublimarse o desplazarse hacia otros objetos y otros fines. Pero ¿qué camino puede seguir el hambre? El carácter esencial de esa necesidad, así como la imposibilidad de ser encauzada por otros caminos, hace del sufrimiento que origina una fuente de frustración, fracaso y resentimiento.

El problema es mayor en el mundo de hoy que nos es presentado a través de una falsa conciencia, de una conciencia del engaño; una conciencia y una ideología que se representan a través de imaginarios, como la defensa de la igualdad, la lucha por la justicia y la disminución de la pobreza. Estos imaginarios se convierten en ideas de decepción y de fracaso, porque solo se realizan como insatisfacción y hambre. Esta constituye una de las tensiones más delicadas y profundas de la sociedad de hoy: mientras promete la satisfacción de las necesidades más sentidas solo ofrece carencias y frustraciones. He allí la gran decepción de los habitantes de la Comuna de San José y de otras comunidades sometidas a la marginación y la pobreza, frente a las cuales han quedado como única salida, la mendicidad y el robo, las condiciones menos humanas y más indignas.

Algo semejante sucede con la necesidad de la vivienda. Pocas cosas más esenciales al ser humano que la necesidad de tener un nicho o un techo donde vivir, donde habitar, donde pasar la noche y sentirse protegido. El ser humano tiene una relación vital y sagrada con el espacio en que habita y duerme; donde realiza las necesidades más íntimas, personales y familiares. Por humilde que sea la casa, ella es nuestro espacio vital, el lugar que expresa nuestro ser, el que queremos decorar, en el cual pasar nuestras alegrías y tristezas, proyectar nuestras frustraciones y nuestros sueños, compartir con seres queridos y amigos. Si este es el sentido que tiene la casa, ¿qué significa la expropiación de este espacio tan nuestro? Significa una negación de la satisfacción de una necesidad básica humana; y esa negación produce sufrimiento, frustración profunda y agresividad, todo lo cual se convierte en fuente de hostilidad contra la cultura.

Esta segunda necesidad, además, en la cultura está arraigada en dos necesidades muy naturales y humanas: la propiedad y el territorio, que aquí aparece como insatisfacción y negación. La experiencia práctica a la que se han visto sometidos los habitantes de la Comuna de San José es a la negación y la frustración en la satisfacción de ellas. Se han visto envueltos en un desplazamiento no elegido; están sometidos a una “movilidad socio espacial de carácter violento, ejecutada por una élite, como una regeneración autoritaria urbana, en aras del progreso desde una mirada de la racionalidad instrumental…

Page 151: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

149Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbano

en medio de la cual se aplican procedimientos desde los estamentos institucionales que llevan a un desplazamiento forzado de familias que deben dejar su territorio”4. La situación ha sido paradójica, como pueden serlo todos los proyectos basados en la lógica del desarrollismo neoliberal, los cuales, no obstante manifestar un interés en la producción de vivienda de interés social y prioritaria para las poblaciones más pobres de la sociedad, terminan incumpliendo las promesas y desplazando a los más débiles, quienes tienen que vender sus propiedades a un bajo precio no acordado sino impuesto, y desalojar el territorio en beneficio de comunidades más pudientes. Con razón el artículo que aquí se cita afirma que ese fenómeno corresponde a un caso de “gentrificación”5.

Otra forma del daño ocasionado en la comunidad consistió en la destrucción de las redes sociales, pues se obstaculizan y se impiden las relaciones sociales que se presentaban de manera consuetudinaria a través de espacios emblemáticos del barrio como el parque y la escuela. El parque va dejando de ser el espacio para el encuentro y el diálogo de jóvenes, mujeres y mayores. La casa de la Orden de las Hermanas Adoratrices, que ha dado acogida a las mujeres durante años, para formar grupos de estudio y trabajo, va perdiendo su carácter, porque buena parte de sus participantes han tenido que emigrar. Ya no pueden debatir y analizar en grupo sus conflictos familiares, actividad tan benéfica para el razonamiento y el aprendizaje.

Como resultado del desplazamiento intraurbano han aparecido alteraciones afectivas en las mujeres especialmente madres cabeza de hogar; así lo demuestra la investigación de Melva Mejía6 que señala los sentimientos de inseguridad, desprotección, desposesión e intranquilidad hallados en el trabajo de campo, lo cual es apenas comprensible si se tienen en cuenta los afectos de protección y seguridad que proporciona “la casa”. Las demoliciones del barrio produjeron la pérdida del espacio definible y protector en el que son acogidos especialmente las mujeres, los ancianos y los niños.

4 Cfr. Voces silenciadas. Un caso de destierro intraurbano en Man-izales, Caldas. En: Resistencias. Relatos del sentipensamiento que caminan la palabra. Págs. 241-266. Universidad de Mani-zales, 2015. Recopilado por la co-investigadora del proyecto, Patricia Botero Gómez

5 Cfr. Cita 72 (p. 357) del artículo anterior. “Gentrificación es un proceso de transformación urbana e el que la población original de un sector o barrio deteriorado o con pauperismo es progresi-vamente desplazada por otra de un mayor poder adquisitivo, como consecuencia de programas de recalificación de espacios urbanos estratégicos” (Museo de desplazados, 2010-2012). Por otra parte, de las 4.000 viviendas prometidas, en el 2015 se han construido 24 aptos de 45 m.c.

6 Cfr. El informe presentado por la profesora Melva Mejía titulado “Mujeres y destierro”, a través de la interpretación de diversas narrativas de mujeres acerca del desplazamiento, hace un es-tudio acerca de las consecuencias de dicho proceso en la salud mental y física de la comunidad.

Asimismo, propiciaron afectaciones en la confianza y la seguridad respecto al Estado y los agentes políticos responsables. Las mujeres recibieron como forma de violencia el despojo de sus casas y la destrucción de la riqueza ambiental de la zona. También el miedo7, y la pérdida de la confianza y la seguridad propiciaron el incremento del estrés y la neurosis, y condujeron a relaciones de violencia en el interior de las familias y de estas con la comunidad.

Las consecuencias en la inestabilidad psíquica de los jóvenes también son lamentables. Los resultados del trabajo de Claudia Jurado8 acerca del impacto psicoafectivo y psicosocial en los jóvenes de la comuna confirman y profundizan los hallazgos de Melva Mejía. Los impactos psicoafectivos y psicosociales más relevantes fueron: alteraciones en la salud mental por tendencias depresivas y agudización del estrés; alteración de la identidad personal, familiar y comunitaria, pérdida del legado generacional de la familia y del barrio, historias de vida fracturadas, deterioro socioeconómico, disminución y pérdida de oportunidades laborales, ahondamiento de las condiciones de pobreza, sentimientos de discriminación social y de exclusión; sentimientos de dolor por la pérdida y el abandono de parte del Estado, todo lo cual condujo al incremento de la inseguridad social y psicológica, a la agresividad y la violencia.

Esto es así porque el conflicto de la negación al reconocimiento va más allá de la pérdida material, en la medida en que se niega la estima social. Quisiera utilizar una acción emblemática que demuestra esa situación: la justificación que hicieron la Alcaldía y el Concejo de Manizales del proyecto de “Renovación urbana” en Bogotá se basó en el argumento de que el desplazamiento y la destrucción del barrio eran irrelevantes porque allí solo existía “un nido de ratas, prostitutas y ladrones”. La afirmación se apoya en un profundo menosprecio de los habitantes de la zona y en la descalificación. Asume la posición de quien desconoce la fuente de los problemas sociales y personales y se limita a juzgar. Demuestra el nivel de desestima en que se tiene a las personas, que son reconocidas solo en el rol que la sociedad misma las ha llevado a cumplir. Este nivel de desconocimiento conduce, hay que repetirlo, a la pérdida de la estima de sí y de los otros. Es la razón por la cual se produce, en muchos casos, en estas comunidades, la falta de solidaridad por los otros, y especialmente por los individuos de las demás comunidades; se pierde el valor de la vida de los otros y el respeto por ellos. Se trunca el reconocimiento recíproco, ya no frente a la ley sino frente al cara a cara. Esto es lo que explica

7 Cfr. Melva Mejía y Juanita Hincapié. Las voces femeninas del destierro. P. 13-15

8 Cfr. Claudia Jurado. “Estudio sobre el impacto psicoafectivo y psicosocial de los jóvenes”

Page 152: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

150 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - M. C. Betancur García - 139•151

que el ladrón sea indiferente respecto a la víctima que tiene al frente y se sienta capaz de agredirla. No tiene estima por él, como tampoco estima de sí. La persona pierde el valor de sí misma. El otro importa tan poco como él, vale tan poco como él. Es una de las formas en que las personas “vengan” el desconocimiento que la sociedad les ha propinado.

De hecho las personas censuradas alzaron la voz de protesta, lo cual da indicios de la comprensión que ellas tienen del valor del reconocimiento. Se sintieron y comprendieron desconocidas, juzgadas y rechazadas, esto es, “violadas” y vulneradas” en ese valor fundamental. Todo esto contrasta con la negación de reconocimiento de parte de las autoridades y de los actores políticos, que se niegan a reconocer tanto la dignidad y el valor de las personas como la responsabilidad social de su acción. Niegan el reconocimiento en el aspecto jurídico y en la estima social, lo cual se expresa claramente en el desconocimiento del derecho de las gentes a tener acceso a mejores oportunidades para fortalecer las capacidades de obrar. Niegan los derechos básicos, como el derecho a elegir su propia vida, a obtener empleos dignos, a realizar el derecho a la alimentación, a la vivienda digna, a la educación adecuada y, por tanto, a participar activamente de la vida política (Ricoeur, 2005, pp. 152-154).

Frente a las tres formas de desconocimiento, Ricoeur plantea dos salidas: optamos por el resentimiento social, la agresividad y la pérdida del respeto y la estima u optamos por la indignación y buscamos recursos humanos distintos a la agresión, la violencia y la venganza. Ricoeur pone como ejemplo los movimientos civiles basados en el respeto y el reconocimiento, que demandan y exigen de los otros el reconocimiento y la valoración que les es debida. En un juego de dar y de exigir, así como de luchar políticamente, en forma pacífica, se pueden hacer transacciones que logren la reivindicación más humana como es la construcción de sociedades basadas en el reconocimiento recíproco y en la solidaridad. Precisamente los movimientos sociales vinculados a estas investigaciones han apuntado a orientar las demandas de reconocimiento a través de la movilización en defensa de la dignidad humana.

Conclusiones

El conflicto da qué pensar y sugiere cómo actuar

La “Carta de las ciudades educadoras” de 2004, formulada y adoptada internacional y colectivamente como marco teórico práctico de actuación para las ciudades que configuran su desarrollo hacia la representación de sí mismas, en cuanto ciudades educadoras, acogió unos planteamientos

fundamentales acerca de las necesidades sociales esenciales y de las actualizaciones de la declaración de los derechos humanos. Como lo plantea el artículo de Aldemar Giraldo9, la Carta acoge el siguiente compromiso básico:

[...] garantizar la calidad de vida de todos sus habitantes. Ello supone el equilibrio con el entorno natural, el derecho a un medio ambiente saludable, además, del derecho a la vivienda, al trabajo, al esparcimiento y al transporte público, entre otros. A su vez, promoverá activamente la educación para la salud y la participación de todos sus habitantes en buenas prácticas de desarrollo sostenible (p. 5).

Como puede concluirse de la presente investigación, existe una contradicción fundamental entre las apuestas y las pautas de la “ciudad educadora” y las prácticas de desarrollo y urbanismo, apoyadas en la concepción neoliberal del desarrollo de la ciudad de Manizales. No obstante haber definido y estar orientando la representación de sí misma en tanto ciudad educadora, la concepción de desarrollo y las prácticas urbanísticas planeadas y dirigidas desde la administración van en contravía de dicha comprensión de la ciudad, y se actualizan en la forma de pérdida de la calidad de vida, de sufrimiento social y de incremento de la afectación psicosocial, como se observa claramente en el proceso de destierro y desalojo de la Comuna San José.

La presente investigación autoriza a la comunidad académica a sugerir a los actores responsables de la Administración de la ciudad y planeadores del desarrollo que escuchen y atiendan tanto la voz de la academia, capaz de comprender y reflexionar acerca de las profundas consecuencias de las acciones sociales, así como la voz de las comunidades que expresan a gritos su malestar, su insatisfacción y su inconformismo. Estas voces demuestran los peligros a los que se enfrentan la sociedad y la cultura cuando ellas mismas se constituyen en las fuentes más profundas de malestar y de “hostilidad”.

Referencias

Botero, P. (comp.).(2015). Resistencias. Relatos del sentipensamiento que caminan la palabra. Capítulo VI. Caldas – Manizales: Universidad de Manizales.

Freud, S. (1986a). El malestar en la cultura. España: Alianza. Obras completas, volumen III.

9 Cfr. El informe de investigación de Aldemar Giraldo. Voces silen-ciadas por el desplazamiento y el neodesarrollismo en la ciudad de Manizales. Hizo parte del colectivo de trabajo. El ensayo está en proceso de publicación.

Page 153: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

151Las heridas al reconocimiento por el desplazamiento intraurbano

Freud, S. (1986b). Compendio de psicoanálisis. España: Alianza. Obras completas, Vol. III.

Giraldo, A. (s. f.). Voces silenciadas por el desplazamiento y el neodesarrollismo en la ciudad de Manizales. (Texto no publicado).

Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento. Barcelona: Crítica.

Jurado, C. (s. f.). Afectaciones psicosociales de los jóvenes y las jóvenes que viven el macro proyecto de renovación urbana, comuna san José. (Texto no publicado).

Mejía, M. (s. f). Mujeres y destierro. Impacto psicosocial de la renovación urbana. (Texto no publicado).

Ricoeur, P. (2005). Los caminos del reconocimiento. Madrid: Trotta.

Page 154: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

152 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - O. Roldán Vargas et al - 152•159

La emoción como estrategia movilizadora de la acción política de niños, niñas y adolescentes1

Ofelia Roldán Vargas2; Yicel Nayrobis Giraldo Giraldo3; Marta Lucía Martínez Trujillo4

1 Artículo original derivado de la investigación titulada Consejos de participación infantil y adolescente: posibilidades y opacidades en términos de subjetividad política y promoción de una cultura de paz realizada por la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano en convenio con la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín (Convenio 4600064784). Realizada entre julio del 2016 y diciembre de 2016.

2 Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales en convenio con CINDE. Estudios posdoctorales en Ciencias Sociales, Niñez y juventud, convenio Universidad de Manizales, CINDE y Universidad Católica de Sao Paulo, con el aval de CLACSO. Docente e investigadora Fundación CINDE. ORCID: 0000-0003-4652-7409. E-mail: [email protected]

3 Magíster en Educación y Desarrollo Humano. Candidata a doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Mani-zales en convenio con CINDE. Docente e investigadora de la Universidad de Manizales y la Fundación CINDE. ORCID: 0000-0002-0313-3197. E-mail: [email protected]

4 Abogada. Estudiante Maestría en Educación y Desarrollo Humano, Universidad de Manizales-CINDE. Secretaria General de la Corpo-ración Universitaria Lasallista. ORCID: 0000-0002-0346-0286. E-mail: [email protected]

Autor para correspondencia: Marta Lucia Martínez Trujillo, E-mail: [email protected]ículo recibido: 19/02/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017

Articulo original / Original article / Artigo original

DOI: 10.22507/rli.v14n2a14

Resumen

Introducción. El lugar de las emociones en los procesos de participación infantil y adolescente ha sido un tema poco visible, sin embargo, ellas juegan un importante rol en el despliegue de acciones con otros. Objetivo. Este artículo da cuenta de algunas emociones que están en la base e impulsan las acciones colectivas que emprenden niños, niñas, y adolescentes que conforman los Consejos de participación de Medellín. Metodología. A manera de ejercicio comprensivo, se indaga por las emociones asociadas al despliegue de acciones en las comunidades mediante el desarrollo de 10 grupos focales con 10 participantes cada uno y 21 espacios de cartografía social con un promedio de 20 participantes cada uno, pertenecientes al Consejo de Ciudad, a los 16 consejos comunales y a los 5 consejos corregimentales. Resultados. Cabe destacar el potencial que los consejeros les atribuyen a la amistad, la indignación, el miedo y la alegría como emociones decisivas en su configuración como sujetos políticos y en las consecuentes acciones colectivas que implementen para leer críticamente sus contextos y construir, a partir de sus propias condiciones de vulnerabilidad, alternativas viables y productivas socialmente en función de una vida digna para todos y todas. Conclusiones. Las emociones determinan las formas como los consejeros se relacionan con el mundo y con ellos mismos e impulsan sus acciones colectivas, las cuales, al ser realizadas en el espacio público y en función del bien

común, adquieren el carácter de acciones políticas que, a la vez, favorecen su configuración como sujetos políticos.

Palabras clave: emociones; participación infantil; participación adolescente.

Emotion as a mobilizing strategy in the political action of children and adolescents

Abstract

Introduction. The place of emotions in child and adolescent participation processes has not been a widely discussed topic; however, such emotions play an important role in the development of actions involving others. Objective. This article gives an account of some of the emotions that are key and which promote the collective actions undertaken by the children and adolescents who make part of the Participation Councils in Medellín. Methodology. In a comprehensive exercise, the emotions associated with the deployment of actions in the communities were researched through ten focus groups with ten participants each, and 21 social mapping meetings with an average of 20 participants each, corresponding to the City Council, the 16 district councils, and the five township councils, respectively. Results. It is important to highlight the potential that council members attribute to friendship, indignation,

Page 155: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

153La emoción como estrategia movilizadora de la acción política de niños, niñas y adolescentes

fear, and joy as decisive emotions in their shaping as political subjects and in the resulting collective actions that may be implemented for a critical interpretation of their contexts and for building, based on their own conditions of vulnerability, viable and socially productive alternatives regarding a decent life for all. Conclusions. Emotions both determine the ways in which the council members relate to the world and to themselves and drive their collective actions, which when carried out in public settings and in function of the common good, acquire the nature of political actions that, in turn, favor their shaping as political subjects.

Key words: emotions, child participation, adolescent participation.

A emoção como estratégia mobilizadora da ação política de meninos, meninas e

adolescentes

Resumo

Introdução. O lugar das emoções nos processos de participação infantil e adolescente há sido um assunto pouco visível, porém, elas jogam um importante papel na implementação de ações com outros. Objetivo. Este artigo dá conta de algumas emoções que estão na base e impulsam as ações

coletivas que empreendem meninos, meninas, e adolescentes que conformam os Conselhos de participação de Medellín. Metodologia. A maneira de exercício compreensivo, se indaga pelas emoções associadas à implementação de ações nas comunidades mediante o desenvolvimento de 10 grupos focais com 10 participantes cada um e 21 espaços de cartografia social com uma média de 20 participantes cada um, pertencentes ao Conselho de Cidade, aos 16 conselhos comunais e aos 5 conselhos de corregimentos. Resultados. Cabe destacar o potencial que os conselheiros lhes atribuem à amizade, a indignação, o medo e a alegria como emoções decisivas na sua configuração como sujeitos políticos e nas consequentes ações coletivas que implementem para ler criticamente seus contextos e construir, a partir das suas próprias condições de vulnerabilidade, alternativas viáveis e produtivas socialmente em função de uma vida digna para todos e todas. Conclusões. As emoções determinam as formas como os conselheiros se relacionam com o mundo e com eles mesmos e impulsam suas ações coletivas, as quais, ao ser realizadas no espaço público e em função do bem comum, adquirem o carácter de ações políticas que, por sua vez, favorecem sua configuração como sujeitos políticos.

Palavras chave: emoções; participação infantil; participação adolescente.

Introducción

La emoción como motor de la acción

Desde la filosofía (Nussbaum, 2008 & Elster, 2002) y la psicología moral (Piaget, 1977; Kohlberg, 1978, 1992), las emociones han sido objeto de reflexión, en particular, al dar cuenta de ellas como valoraciones, juicios, modos de acción, racionalidades y creencias. Para Nussbaum (2008), las emociones no son respuestas episódicas, involuntarias o irracionales de los seres humanos y, por el contrario, ha puesto de relieve que estas están imbuidas de inteligencia, discernimiento, sensibilidad y valoración, y advierte el riesgo que se corre “al separar la creencia de la emoción, porque la aísla de lo que es no solo una de sus condiciones necesarias, sino también de una parte de su identidad misma” (p. 52).

Las emociones tienen que ver con la conformación del paisaje de nuestra vida mental, cultural y social, pues ellas otorgan particulares sentidos a las

relaciones que establecemos con los otros y con nosotros mismos. Estas, además, contienen juicios que llegarán a determinar nuestras elecciones éticas y nuestros decursos de acción. Es por ello que las emociones “hacen parte, esencialmente, de la experiencia humana; por ello, tienen un carácter intencional y contienen los méritos y valores que les otorgamos a vivir con los otros” (Quintero & Sánchez, 2016, p. 243).

En las emociones es posible identificar tres elementos (Nussbaum, 2008). Primero, son acerca de algo o de alguien, es decir, tienen una situación u objeto generador de la emoción. Segundo, este objeto es de carácter intencional; esto significa que no hay objetos predeterminados ni puntos fijos a los que se deben dirigir las emociones porque estas son “una forma de juicio a través del cual valoramos y atribuimos importancia a ciertas cosas y personas” (López, 2016, p. 88). Tercero, las emociones no se refieren únicamente a formas de percibir el objeto, sino a las creencias y valoraciones asociadas al mismo.

Page 156: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

154 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - O. Roldán Vargas et al - 152•159

Precisamente, Elster (2002) comprende las emociones como “pautas causales de ocurrencia frecuente y fácilmente reconocibles que son provocadas en condiciones generalmente desconocidas o con consecuencias indeterminadas. Nos permiten explicar, pero no predecir” (p. 17), porque el acontecer relacional tampoco puede ser totalmente predecible así existan normas sociales que se constituyen en referentes simbólicos compartidos culturalmente, y actúan como moduladoras de las emociones en las relaciones intersubjetivas, en particular, y en el accionar humano, en general. Desde esta perspectiva, las emociones son “modos de afiliación a una comunidad social, una forma de reconocerse y de poder comunicar juntos, bajo un fondo emocional próximo. A través de los signos que traducen a los demás, las emociones informarán mutuamente a los actores en presencia sobre sus sentimientos mutuos (o lo que dan a ver) y son así vectores esenciales de la interacción” (Le Breton, 2012, p. 73) y también de la acción, en todo lo que ella implica.

Este artículo en particular busca dar cuenta de algunas emociones que están en la base e impulsan las acciones colectivas que emprenden niños, niñas, y adolescentes que conforman los consejos de participación de Medellín.

Metodología

Este es un estudio que se ajusta a la lógica de la investigación cualitativa de corte hermenéutico, entendiendo por ello una actividad reflexiva orientada a la construcción de sentido gracias al lenguaje como “el medio universal en que se realiza el comprender mismo” (Gadamer, 1993, p. 392). Es un ejercicio investigativo en el que tiene cabida al intercambio de significaciones para acceder de una manera inductiva, integral y holística a la experiencia de un grupo de niños, niñas y adolescentes que pertenecen a consejos de participación de Medellín, con la convicción de que “cuando la experiencia es contada se humaniza, porque entra en el mundo simbólico en el que se mueven y entienden los seres humanos” (Siciliani, 2014, p. 49), quedando de esta manera abierta a la comprensión mediante la acción dialógica permanente, entendida esta como una “comprensión de las experiencias vividas y de las expresiones de la vida” (Lozano, 2009, p. 69) en su condición de partes de una misma unidad de sentido en la que se integran recuerdos del pasado y anticipos del futuro.

Consecuente con lo anterior, se utilizan los grupos focales y las cartografías sociales como estrategias metodológicas para la generación de la información. Los grupos focales, por la posibilidad que ofrecen de crear espacios de interacción, confianza y diálogo

abierto que faciliten la aproximación comprensiva al sentir, pensar, desear y vivir de los sujetos sociales, provocando en ellos momentos de reflexión y auto-explicación de los que finalmente se deriven datos sensibles y significativamente relevantes. Adicionalmente, porque el carácter situacional y testimonial de los grupos focales los convierte en “una senda para conocer los procesos de sentido que caracterizan a los sujetos individuales y a través de estos, conocer la forma en que diferentes condiciones objetivas de la vida social afectan al ser humano” (Hamui & Varela, 2012, p. 56).

De manera complementaria, y tomando como punto de referencia el sentido geohistórico y relacional que se les atribuye a las cartografías sociales, se utilizan estas para reflexionar colectivamente sobre las emociones políticas que emergen en el complejo juego de intereses asociados a los escenarios de participación, las formas de relacionamiento entre niños, niñas y adolescentes, y entre estos y los adultos, las estrategias implementadas por los consejos de participación en el reconocimiento crítico de la realidad del contexto y en el diseño de acciones para su transformación.

Se conformaron 10 grupos focales con 10 participantes cada uno y 21 cartografías sociales con un promedio de 20 participantes cada una, provenientes de los consejos de ciudad, de los 16 consejos comunales y de los 5 consejos corregimentales.

El análisis de la información se hizo mediante codificación, inicialmente abierta, entendida como “el proceso analítico por medio del cual se identifican los conceptos y se descubren en los datos sus propiedades y dimensiones” (Corbin & Strauss, 2002, p. 110). Ello implicó un ejercicio de marcas o subrayado de todo aquello que al leerlo iba dando pistas para desvelar el significado y el sentido contenidos en los textos de los participantes. La codificación abierta concluyó al nombrar los elementos constitutivos de las que podrían ser las tendencias de las categorías objeto de análisis.

Posteriormente se procedió con la codificación axial, entendida como “el acto de relacionar categorías a subcategorías siguiendo las líneas de sus propiedades y dimensiones, y de mirar cómo se entrecruzan y vinculan estas” (Corbin & Strauss, 2002, p. 135), para finalizar con un ejercicio de codificación selectiva mediante el cual se integró y dio forma al texto producido socialmente por los consejeros; de esta manera se generó un nuevo conocimiento como resultado del proceso investigativo, pues “la codificación selectiva es el proceso de integrar y refinar las categorías” (Corbin & Strauss, 2002, p. 157) en función de construir sentido.

Page 157: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

155La emoción como estrategia movilizadora de la acción política de niños, niñas y adolescentes

Resultados y discusión

La amistad en el contexto del ejercicio político

La relación de amistad que se origina y fortalece entre niños, niñas y adolescentes, a partir de su vinculación a los consejos de participación, coincide con el concepto de amistad cívica que desarrolla Arendt (1984) retomando a Aristóteles, en tanto no se trata de intimar o fraternizar con los compañeros sino de compartir el mismo interés por el bien de la comunidad, y plantear propuestas de gestión sobre asuntos que conciernen a todos; o dicho de otro modo, es una amistad que implica el sensus communis, que Arendt retoma de Kant, entendido como el sentido de comunidad, como la capacidad para integrarse y hacer parte de ella fortaleciendo la capacidad de pensar por sí mismo y pensar poniéndose en el lugar del otro (Campillo, 2013). Este sentido que le atribuyen los consejeros a la amistad se aprecia en el siguiente texto:

Yo siempre he tenido amigos y amigas para confiar y con los que comparto, pero con los del consejo hay una cosa muy bonita porque estamos más compenetrados, pero no solo entre nosotros sino pensando juntos el bien de toda la comunidad, hasta de los adultos (Consejo de niños, niñas y adolescentes, Corregimiento San Antonio de Prado).

De acuerdo con los planteamientos de Gadamer (1993) sobre el surgimiento de una verdadera amistad, para llegar a ese reconocerse como amigos, niños, niñas y adolescentes han vivido su propio proceso de transformación personal a partir del auto-reconocimiento de su ser, la valoración de sus capacidades, la comprensión de sí mismos y el fortalecimiento del amor propio como punto de partida para comprender al otro, reconocerse en la diferencia y construir juntos desde esa diferencia, como bien lo recogen los siguientes testimonios:

Hemos aprendido a respetar la opinión de los amigos y a entender que aunque no estemos de acuerdo en muchas, podemos trabajar juntos por los mismos sueños, que en este caso es ayudar a mejorar nuestras comunas para que haya más entendimiento (Consejo de niños, niñas y adolescentes de Robledo).

La gente sí se quiere, pero entre los mismos, o sea yo como hombre querer a la novia, a la esposa, a los hijos, pero hace falta aprender a querer a los otros porque cuando se ama de verdad no se le hace mal a nadie y antes se aporta para su bien. ¿Me entiende? (Consejo de niños, niñas y adolescentes de Robledo).

Los anteriores testimonios dejan entrever un enorme potencial político en la amistad como emoción que emerge, se fortalece y despliega entre los consejeros en tanto genera confianza, los anima e impulsa a descentrarse de sí mismos en medio de las múltiples presiones de un mundo individualista y competitivo que se impone, a inquietarse por lo que sucede en sus entornos cercanos, a ampliar su círculo ético y a dedicarse a construir con esos otros, a quienes consideran sus amigos, las bases de un mundo más humano en el que haya garantía de una vida digna no solamente para ellos y sus familias, sino también para la comunidad en general. De esta manera, la amistad crea condiciones favorables que llevan a que cada consejero vaya comprendiendo que “no es un espectador en el gran teatro del mundo: que está en el mundo, implicado en él y en sus vicisitudes. Al transformar el mundo, se transforma a sí mismo” (Aguirre, 2011, p. 133).

Entre muchos otros intereses, a estos amigos los une la atención crítica sobre la realidad, la idea de bien común, el sueño de contar con mejores alternativas para ellos, y otros, la conciencia de que hacen parte del cambio, así no sea de grandes proporciones, y que por tanto no pueden esperar a que sean otros quienes lo gestionen en su nombre; es decir, que están viviendo una experiencia que, además de fortalecerlos en la amistad, les está permitiendo leer y comprometerse con “el otro mundo, el de los hechos, el mundo de la vida, en el que los acontecimientos están muy vivos, el mundo de las luchas, de la discriminación y de la crisis económica” (Freire, 2014, p. 212).

El sentido político de la indignación

La indignación, en tanto emoción reveladora de la presencia de una situación de injusticia, maltrato o atropello que arrecia las condiciones de vulnerabilidad humana o atenta contra la propia dignidad o la de otras personas, es una experiencia que lleva implícito un potencial político, traducible en acciones constructivas, individuales y / o colectivas, motivadas por el bien común o el deseo claro de una vida buena y en permanente florecimiento para todos, entendiendo por ello una vida significativamente orientada hacia el despliegue de la libertad como ingrediente básico de la felicidad humana y razón de todo ejercicio político.

En sí misma, “la indignación da incentivos para enmendar el mal; por cierto es definida típicamente como aquello que involucra un deseo de corregir lo que está mal” (Nussbaum, 2006, p. 127), un impulso consciente y comprometido por participar en la liberación del dolor que soporta quien ha sido injustamente agredido o dañado, una fuerza

Page 158: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

156 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - O. Roldán Vargas et al - 152•159

iluminadora para hallar o ayudar a encontrar el camino perdido por causa de la humillación o el menosprecio devastadores; un aliento potencialmente capaz de detener las acciones que paralizan, y silenciar las palabras que aniquilan; en definitiva, es un desafío ético que exige vigilancia y pronta acción para evitar que los avatares de la maldad dejen huellas incurables, tal como lo ilustran los textos que siguen:

Hay muchos niños y niñas creciendo en la calle como si fueran basura, que van a crecer con miedo y mucha rabia, y eso no se borra. Hay que denunciar y hacer muchas acciones pero ya… (Consejo de niños, niñas y adolescentes de Castilla).

Hay muchas injusticias que duelen demasiado así no sean con uno. Me gusta que por lo menos en mi escuela quien le hace daño a otro lo debe reparar y si no, todos se lo exigimos (Consejo de niños, niñas y adolescentes de Palmitas).

De acuerdo con lo anterior, cabe decir que la experiencia de la indignación resulta consecuente con “una fenomenología responsiva en la que la llamada, demanda o exigencia (Anspruch) del otro, y la respuesta (Antwort) ocupan el lugar central” (Mélich, 2010, p. 148); o, dicho de otro modo, la indignación aparece en un sujeto cuando este tiene la posibilidad de dar prioridad al Otro por encima del propio yo y en ese ejercicio intersubjetivo logra comprender el sufrimiento, la impotencia o la humillación de ese otro y actuar en consecuencia en función de contribuir a la reparación del daño.

La autoconciencia de fragilidad e indefensión y el reconocimiento como seres expuestos de manera frecuente a situaciones de contingencia favorecen el inicio de relaciones intersubjetivas vinculantes que no solo abren espacios para hacer visible y aceptar a ese otro que padece la injusticia sino que también se constituyen en razones impulsoras de rechazo, denuncia y exigibilidad de derechos ante los infortunios vividos por sujetos en particular o por colectivos en espacios comunitarios de carácter barrial y comunal. El siguiente testimonio así lo muestra:

Todos podemos llegar a vivir debajo de un puente si al papá se le acaba el trabajo o se quema la casa, como les pasa a los desplazados y a los indígenas porque no hay buenas leyes que les ayuden, pero no debería ser así, por eso hay que rebelarse contra lo injusto, luchar por los derechos y que se castigue a quien no los cumpla (Consejo de niños, niñas y adolescentes de Belén).

Así entendida, la indignación hace que los consejos de participación de niños, niñas y adolescentes se constituyan en espacios comunitarios y corregimentales generadores e impulsores de acciones políticas en las que se avizora un gran potencial transformador pensando ya en el grueso de la sociedad. “Por un lado, da a lugar a luchas sociales y demanda imputación, resistencia y desobediencia civil ante situaciones de injusticia; por el otro, justifica las normas legales en tanto invoca sanciones penales, pero, asimismo, restauración de daños y perjuicios” (Quintero & Mateus, 2014, p.138), considerados todos ellos aspectos determinantes en la consolidación de la sociedad justa, equitativa y democrática que constituye el gran desafío de hoy.

El miedo como emoción movilizadora de la acción con otros

El miedo es una emoción asociada a la presencia de algo o de alguien que se percibe como amenazante o peligroso. Aparece como una reacción a lo desconocido e incierto, por lo que “perturba la mente, produce pesar y tristeza e impide enfrentarse al futuro con claridad y buen sentido” (Camps, 2011, p. 171). Sin embargo, el miedo evita que las personas se expongan ante situaciones en las que podrían resultar seriamente afectadas o dañadas, por lo que “tendría una función informadora, de alarma, en este caso entre la amenaza y nuestra capacidad para responder a aquella” (López, 2016, p. 85).

El miedo, como reacción ante lo desconocido e incierto, es una emoción que se vive individualmente, pero que se construye socialmente y comparte culturalmente; son las personas concretas las que experimentan los miedos; no obstante, “es la sociedad la que construye las nociones de riesgo, amenaza y peligro, y genera unos modos de respuesta estandarizada, reactualizando ambos, nociones y modos de respuesta, según los diferentes períodos históricos” (Reguillo, 2000, p. 3).

Si bien el miedo puede asumirse como una emoción demasiado estrecha (Nussbaum, 2014), puesto que la atención se centra en uno mismo o en su círculo más próximo, dejando por fuera a los otros y las consecuencias que de allí puedan derivarse mientras esté presente la ansiedad o la preocupación, algunos consejeros aluden a que esta emoción no puede paralizar ni inhibir el despliegue de la acción, sobre todo, ante situaciones que pueden ser catalogadas de injustas. Veamos los siguientes testimonios al respecto:

Page 159: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

157La emoción como estrategia movilizadora de la acción política de niños, niñas y adolescentes

En este barrio hay mucha violencia y eso da mucho miedo, pero, si nos escondemos y no participamos, ¿cómo hacemos para cambiar la situación? Tenemos que arriesgarnos a conversar y a buscar alternativas, sin exponernos, pues me parece a mí (Consejo de niñas, niños y adolescentes de Medellín).

En estos años yo he aprendido a controlar el miedo y a pensar en acciones afirmativas con otros para que el miedo de los gritos, los golpes, las amenazas y la corrupción no nos paralicen (Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Javier).

Como puede apreciarse en los anteriores testimonios, el miedo como emoción también ha agenciado el desarrollo de acciones a través de las cuales las comunidades han hecho resistencia a la violencia y a la muerte como gramáticas impuestas ante la presencia de grupos al margen de la ley. Si bien “no hay peor precariedad que aquella que impide al sujeto pronunciarse con certeza sobre sí mismo” (Reguillo, 2012), los consejeros desde sus acciones pretenden visibilizar otras propuestas en las que puedan hacerse visibles y audibles la esperanza y la alegría. El siguiente testimonio así lo ilustra:

Yo creo que el miedo a veces también lo empuja a uno a hacer cosas por otros, por el miedo a perder la amistad o que les pase algo, yo siento que me tengo que mover y algunos se pegan de ese arrebato que uno siente y así entre varios es más fácil (Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Cristóbal).

Los consejos de participación de niños, niñas y adolescentes se han configurado en un espacio en el que ellos pueden expresar sus emociones ante situaciones que transcurren en la cotidianidad de sus familias y de sus barrios para proponer alternativas que permitan hacer visibles los problemas, sensibilizar a otros actores de la comunidad y emprender acciones colectivas para transformar aquellas condiciones que se consideran adversas o precarias. Veamos el siguiente testimonio:

Cuando uno siente miedo por algo que le han dicho o le han hecho no puede quedarse callado, ahí es cuando hay que hablar con otros, contar y buscar salidas; en ese sentido, el Consejo me parece súper importante (Consejo de niños, niñas y adolescentes de San Cristóbal).

Aunque el miedo es una emoción que restringe o limita la acción de los sujetos por su efecto protector, los consejeros manifiestan que dicha emoción también los impele a la acción para levantar sus voces en contra de la violencia y la injusticia, y para

defender la vida, promover la solidaridad y acoger la paz como realidad para todos.

Alegría que amplía horizontes de esperanza

La alegría de niños, niñas y adolescentes, en contextos signados por la desconfianza, la injusticia, la corrupción y las múltiples violencias donde se corre el riesgo de que con el paso rutinario del tiempo todo o casi todo vaya perdiendo su brillo, emerge como el correlato de una esperanza infinita, como un rayo de luz mágico y envolvente que hace ver más radiantes los colores de la oportunidad y amplía los repertorios de pensamiento y de acción (Fredrickson, 2001) de quienes se encuentran, debaten, sueñan y construyen de manera cotidiana en los consejos de participación.

La alegría, en este caso particular, hace parte de la historia viva relatada por los consejeros en su apuesta ética y política por la construcción de nuevos y mejores sentidos de vida comunal, lo cual empieza a aproximarse a la comprensión de los conceptos de sociedad y educación en movimiento, planteados por Zibechi (2007), que refuerzan la razón y el fundamento de las diferentes acciones realizadas en y por los consejos de participación, tal como se puede leer en el texto que sigue:

Es algo que da la vuelta, siento alegría de estar en el consejo, tomar conciencia y poder hacer cosas por mi comuna y por Medellín, pero creo que la alegría que hemos aprendido en el Consejo es la que nos permite hacer todo eso y también cambiar nosotros (Consejo de participación de niños, niñas y adolescentes de Castilla).

No es la alegría solo de carcajadas o de risas sino ese calorcito, que no se explicar bien, que a veces uno siente adentro y nos empuja a hacer cosas pero cosas buenas, con futuro por el bien de todos (Consejo de participación de niños, niñas y adolescentes de Castilla).

Aparece de este modo, la alegría como motivo y consecuencia, como principio y finalidad de la acción consciente e intencionada de los consejeros y de sus relaciones interpersonales vinculadas a prácticas sociales que tienen un interés constructivo, movilizador y emancipatorio; como emoción que trasciende la fugacidad del rostro iluminado por alguna satisfacción o la carcajada estridente que salta ante algunas metas logradas para posicionarse como fuente impulsora de cambios sustanciales o movimientos con alcance transformador. La razón de esto radica en que el “movimiento-deslizamiento es (mientras dura el movimiento) un proceso

Page 160: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

158 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - O. Roldán Vargas et al - 152•159

permanente de carácter autoeducativo. Se trata de hacerlo consciente, para potenciarlo, intensificarlo. Podemos entender el movimiento también como transformarse transformando” (Zibenchi, 2007, p. 32), tal como se puede apreciar en el siguiente texto:

Para mí la alegría no para sí tampoco paran las acciones afirmativas pero si no hacemos nada todo se apaga y ya no podemos dejar que eso suceda porque somos consejeros con compromiso y queremos mejores cosas para nuestros hijos y nietos (Consejo de participación de niños, niñas y adolescentes de Medellín)

Cabe resaltar la fuerza que se le atribuye a la alegría como emoción impulsora, pero también realizadora de acciones individuales y colectivas en perspectiva política, que trascienden el aquí y el ahora en función de aportar a la construcción de un futuro más promisorio para las nuevas generaciones; como recurso simbólico al que se prenden los consejeros a manera de re-significación de sus prácticas y justificación de su compromiso con el propio bienestar y el de otros; como celebración del “darse cuenta” que junto a la vulnerabilidad como situación connatural a lo humano tiene que florecer la ética, traducida en pensamientos y acciones capaces de ampliar horizontes de esperanza.

Conclusiones

A modo de ideas provocadoras para seguir animando la discusión, la investigación da cuenta de las emociones como elementos generadores de inquietud y compromiso en los consejeros a partir de los cuales emprenden acciones afirmativas en sus comunidades en pro de la justicia, la equidad y un mejor vivir. Las emociones muestran, a su vez, su carácter relacional a modo de vínculos con el mundo y con la comunidad y hacen referencia a situaciones particulares que en la vida cotidiana afectan a niños, a niñas y a adolescentes, así como a otros miembros de la comunidad. Las emociones, con sus tonalidades y matices, introducen interesantes opciones para comprender el modo como ellos ven el mundo, asumen su relación con él y actúan desde diferentes referentes éticos y políticos. Es así como las emociones determinan las formas como los consejeros se relacionan con el mundo y con ellos mismos, a la vez que impulsan sus acciones colectivas realizadas en el espacio público y en función del bien común, lo cual les da el carácter de acciones políticas que favorecen su configuración como sujetos políticos.

Emociones como la amistad, la indignación, la alegría y aún el miedo, visto desde una perspectiva generativa como lo conciben los consejeros, muestran su marcada influencia en la comprensión de

que siempre es el tiempo y la ocasión para defender la dignidad, reivindicar los derechos, luchar por la justicia y apostarle a la equidad. Estas emociones, en tanto parten y a la vez se localizan en el centro del ser humano, cumplen una función desveladora y también advertidora de la exacerbación de la vulnerabilidad y el menoscabo de la dignidad humana; o, dicho de otro modo, ayudan a percibir con mayor facilidad el daño moral y surten de motivos para actuar en función de repararlo.

Queda así perfilado un panorama desafiante, no solamente para quienes se ocupan del ejercicio investigativo, sino para quienes tienen la responsabilidad de orientar los procesos de formación y las políticas públicas, de seguir indagando y discutiendo sobre el lugar de las emociones en los procesos de participación de niños, niñas y adolescentes, y en su configuración como sujetos políticos desde temprana edad.

Referencias bibliográficas

Aguirre, J. (2011). Identidad humana y antropología. Somos los mismos, pero no somos lo mismo. En Bermejo, D. Identidad en sociedades plurales. Barcelona: Anthropos.

Arendt, H. (1984). La vida del espíritu. El pensar, la voluntad y en juicio en la filosofía y en la política. Madrid: Ed. Centro de Estudios Constitucionales.

Arendt, H. (1993). La condición humana. Buenos Aires: Paidós.

Cadavid, I A; (2011). La concordia o amistad civil: un presupuesto de la virtud política en Aristóteles. Revista Ratio Juris, (6), 63-72.

Camps, V. (2011). El gobierno de las emociones. Barcelona: Herder

Campillo, N. (2013). Hannah Arendt: lo filosófico y lo político. Valencia: Universitat de Valencia.

Corbin, J. & Strauss, A. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

Elster, J. (2002). Alquimias de la mente la racionalidad y las emociones. Barcelona: El Roure Editorial.

Fredickson, B. (2001). The role of positive emotions in positive psychology. American psychologist, 56, 218-226.

Page 161: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

159La emoción como estrategia movilizadora de la acción política de niños, niñas y adolescentes

Freire, P. (2014). Miedo y Osadía la cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Gadamer, H. (1993). Verdad y método. Salamanca: Sígueme.

Hamui, A. & Varela, M. (2013). La técnica de grupos focales. Revista de Investigación en Educación Médica, 2(1), pp. 55-60

Kohlberg, L. (1978). Moral development. Nueva York: Longman.

Kohlberg, L. (1992). Psicología del desarrollo moral. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Le Breton, D. (2012). Por una antropología de las emociones. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 4(10), 69-79.

López, L. (2016). Las emociones como formas de implicación en el mundo. El caso de la ira. Estudios de Filosofía, 53, pp. 81-101.

Mélich, J. (2010). La ética de la compasión. Barcelona, Herder.

Nussbaum, M. (2014). Emociones políticas ¿Por qué el amor es importante para la justicia? Barcelona: Paidós.

Nussbaum, M. (2008). Paisajes del pensamiento. La inteligencia de las emociones. Barcelona: Paidós.

Nussbaum, M. (2006). El ocultamiento de lo humano. Repugnancia, vergüenza y ley. Buenos Aires, Katz Editores.

Muñoz, M. (2009). Brevísimas reflexiones sobre la amistad cívica en un mundo común. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, (11), pp. 153-157.

Piaget, J. (1932/1977). El criterio moral en el niño. Barcelona: Fontanela.

Quintero, M. & Sánchez, K.(2016). Emociones morales y políticas en el paradigma del mal: el (no) lugar de la infancia. Investigación & Desarrollo, 24(2), pp. 240-266.

Quintero, M. & Mateus, J. (2014). Sentimientos morales y políticos en la formación ciudadana en Colombia: Atributos y estigmas. Revista Folios, (39), pp. 137-147.

Reguillo, R. (2012). Culturas juveniles: formas políticas del desencanto. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Reguillo, R. (2000). Los laberintos del miedo. Un recorrido para fin de siglo. Revista de Estudios Sociales, (5), 1-10.

Zibechi, R. (2007) Autonomías y emancipaciones. América Latina en movimiento. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Siciliani, J. (2014). Contar según Jerome Bruner. Itinerario Educativo, (63), 31-59.

Page 162: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

160 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Chalela Naffah et al - 160•170

Motivaciones de los estudiantes universitarios para continuar con su formación académica

en programas de posgrado1

Salim Chalela Naffah2, Alejandro Valencia Arias3, Diana Arango Botero4

1 Artículo resultado del proyecto de investigación titulado “Motivaciones y preferencias de los estudiantes de la Universidad Autónoma Latinoamericana y el Instituto Tecnológico Metropolitano para continuar con su formación académica en programas de posgrado”, financiado por Universidad Autómona Latinoamericana y el Instituto Tecnológico Metropolitano.

2 Magíster en Estudios Políticos. Universidad Autónoma Latinoamericana. Colombia, Docente Universidad Autónoma Latinoamericana, Colombia. E-mail: [email protected]

3 Candidato a Doctor en Ingeniería - Industria y Organizaciones. Magíster en Ingeniería de Sistemas, Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia. E-mail: [email protected]

4 MSc. Estadística, Docente Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia. E-mail: [email protected]

Autor para correspondencia: Salim Chalela Naffah, E-mail: [email protected]ículo recibido: 29/03/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017

DOI: 10.22507/rli.v14n2a15

Resumen

Introducción. La educación se ha consolidado como estrategia que promueve el desarrollo del conocimiento y la formación de las comunidades y la formación avanzada constituye el medio para incrementar el capital intelectual de las sociedades. Objetivo. Identificar las principales motivaciones que tienen los estudiantes universitarios para continuar un proceso de formación avanzada en instituciones de Educación Superior. Metodología. Aplicación de un cuestionario auto-administrado a 728 estudiantes universitarios, de séptimo semestre en adelante, de la ciudad de Medellín. Se exploraron siete dimensiones relacionadas con la motivación para continuar sus estudios. Resultados. Se destacan factores motivacionales por parte de los estudiantes como la exigencia académica y las modalidades presenciales de la oferta académica para continuar con su proceso de formación avanzada. Conclusiones. Las Instituciones de Educación Superior deben considerar el contexto social en el que se enmarcan, así como sus propósitos fundacionales, para responder de manera adecuada a las necesidades de formación avanzada que se requiere en sus entornos.

Palabras clave: análisis exploratorio, estudios de posgrado, estudiantes universitarios, motivaciones.

Undergraduate students motivations to enroll in graduate programs

Abstract

Introduction. Education has been consolidated as a strategy to promote the development of knowledge and community vocational training; and the advanced academic degrees as the way to rise the intellectual capital in the society. Objective. Through an exploratory analysis, we try to identify the main undergraduate students motivations to enroll in a graduate program. Methodology. We applied a self-application questionnaire to 728 undergraduate students in the last semesters of their vocational training, at Medellin-Colombia. We explored seven dimensions related to the motivations to study a graduate program. Results. The undergraduate students’ motivations to enroll in a graduate program are influenced by academic high level offered and traditional education (non-virtual) methodology of the advanced academic degrees. Conclusions. The Higher Education Institutions have to consider the social context in which they are inmerse, besides their foundational principles, to response effectively to the needed from people to enroll in graduate programs.

Key words: exploratory analysis; graduate program; undergraduate students; motivations.

Articulo original / Original article / Artigo original

Page 163: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

161Motivaciones de los estudiantes universitarios para continuar con su formación académica en programas de posgrado

Motivação dos estudantes universitários para continuar seu treinamento acadêmico em

programas de pós-graduação

Resumo

Introdução. A educação foi consolidada como uma estratégia que promove o desenvolvimento do conhecimento e a formação de comunidades, e o treinamento avançado é o meio para aumentar o capital intelectual das sociedades. Objetivo. Identificar, através de uma análise exploratória, as principais motivações que os estudantes universitários têm para continuar um processo de treinamento avançado em instituições de ensino superior. Metodologia. Aplicação de um questionário auto-

administrado a 728 estudantes universitários, a partir do sétimo semestre, da cidade de Medellín. Foram exploradas sete dimensões relacionadas à motivação para continuar seus estudos. Resultados. Os fatores motivacionais por parte dos alunos, como o requisito académico e as modalidades face a face da oferta acadêmica, são destacados para continuar com seu processo de treinamento avançado. Conclusões. As instituições de ensino superior devem considerar o contexto social em que são enquadradas, bem como seus objetivos fundamentais, para responder adequadamente às necessidades de treinamento avançado exigido em seus ambientes.

Palavras chave: análise exploratória, estudos de pós-graduação, estudantes universitários, motivações.

Introducción

Los cambios generados en la estructura de las sociedades por cuenta de las relaciones cada vez más interdependientes y los avances tecnológicos han generado un interés de los individuos por el acceso a comunidades de conocimiento; por esta razón, la oferta de servicios educativos y la formación avanzada juegan un papel fundamental en la actualidad (Acosta, 2013; Gerstenblüth, Melgar & Rossi, 2013; Castells, 2004).

De esta manera, la educación se ha consolidado como estrategia que promueve el desarrollo del conocimiento y la formación de las comunidades, y la formación avanzada, como el medio para incrementar el capital intelectual de las sociedades, lo que estimula la competitividad de las naciones en el actual escenario de una colectividad fundada en el conocimiento (Silas, 2012).

Esta dinámica adquiere una mayor importancia en contextos de naciones cuyos procesos de crecimiento económico y desarrollo humano no han sido tan acelerados respecto a otras. Diversos estudios han desvelado que las desigualdades sociales permean el funcionamiento de los sistemas educativos, y variables como el origen socioeconómico de los individuos determinan su acceso y permanencia en el sistema (De Vries, Vásquez & Ríos, 2013). Aun así, la globalización ha llevado a que las personas busquen permanentemente alternativas para acceder al conocimiento y hacer frente a las exigencias del mercado, en este sentido, la revolución tecnológica, sin dudas, ha desempeñado un papel crucial (Rivera, Guitert & Alonso, 2013).

Por lo anterior, describir cuáles son las motivaciones que tienen las personas para llevar a cabo estudios de ciclo profesional y pos-gradual son cada vez más relevantes. Para hacerlo, se analizará el caso de la ciudad de Medellín (Colombia), considerada en 2013 como la ciudad más innovadora del mundo según New York Times, Citi y el Urban Institute, por sus procesos de transformación social y urbana, y que además ha hecho una apuesta importante por consolidarse como cluster de innovación y conocimiento en América Latina.

Revisión de literatura

En la actualidad se conocen dos tipos de formación avanzada: la educación continua, o superación profesional; y la educación formal o académica. La primera se fundamenta en un sistema de aprendizaje y consolidación como expresión de la creación. Para estos fines las Instituciones de Educación Superior –IES– ofertan cursos, talleres, diplomados, seminarios, conferencias y debates. La segunda exige un grado de aprendizaje mayor, regulado en el ámbito nacional (Decreto 1295 de 2010), y enfocado en la creación o producción de conocimientos intelectuales. En este ámbito se consideran las especializaciones, las maestrías y los doctorados (Manzo-Rodríguez et al., 2006). Según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), en Colombia se ofertan 8596 programas de posgrados (especializaciones, 6770; maestrías, 1554, y doctorados 272 (Jaramillo, 2015).

Este nivel de formación se constituye en un instrumento importante en el desarrollo de un país,

Page 164: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

162 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Chalela Naffah et al - 160•170

por lo que es tarea de los gobiernos preocuparse por desarrollar políticas que ayuden al crecimiento de la correcta estructuración de sistemas educativos para el fortalecimiento de competencias y habilidades en el saber crítico, técnico y humanístico (Manzo-Rodríguez et al., 2006; Arabacı & Ersözlü, 2010). Adicionalmente, se considera vital para lograr el desarrollo de estas habilidades la inclusión de procesos de investigación formativa (Valencia, Macías & Valencia, 2015) y mecanismos para fomentar la autonomía en el aprendizaje, entre las que se encuentran el e-learning (Valencia, Benjumea & Rodríguez-Lora, 2014), y el aprendizaje por medio de dispositivos móviles (Valencia, González & Castañeda, 2016; Echavarría, Valencia & Bermúdez, 2017).

En este orden de ideas, es relevante delimitar los factores motivacionales que llevan a un individuo a cursar un programa de este nivel educativo. Al respecto, la calidad es, sin lugar a dudas, uno de los motores de dichas motivaciones. En el contexto colombiano los estudiantes buscan una formación que pretenda prepararlos técnicamente para el mundo laboral. Quieren que en el proceso se involucren conocimiento, infraestructura, política educativa, formación ciudadana, responsabilidad del Estado y oportunidades de desarrollo individual (Linares & Rojas, 2001). Adicionalmente, buscan programas que les permitan generar capacidades y habilidades para crear sus propias empresas (Valencia, Montoya & Montoya, 2016), lo cual se convierte en un reto para las universidades, que deben responder a estos deseos con iniciativas que promuevan la intención emprendedora (Montoya, Valencia & Montoya, 2016) y brinden herramientas útiles para quienes quieran generar ideas innovadoras de negocio que pueden surgir a partir de sus proyectos de investigación de posgrado, y convertirse en posibles spin-off (Cadavid, Diez-Echavarría & Valencia, 2017).

Otro aspecto que determina la selección de un programa de posgrado es el ambiente socioeconómico, definido por medio de variables como estilos de vida, seguridad, cultura, transporte, clima, discriminación racial, presencia de amigos o la familia, variables fundamentales a la hora de seleccionar el lugar en el cual se continuará con los estudios (Arambewela & Hall, 2008). Adicionalmente, quienes tienen la oportunidad de realizar teletrabajo se pueden sentir más motivados a cursar estudios de posgrado, dada la flexibilidad horaria que implica esta modalidad laboral (Benjumea-Arias, Villa-Enciso & Valencia, 2016).

Investigaciones previas revelaron que la mejora de las perspectivas del pregrado, la adquisición de habilidades para conseguir un mejor empleo, el fortalecimiento de las habilidades analíticas, la

profundización en el conocimiento, la posibilidad de lograr mejores oportunidades laborales y la reputación de las instituciones que ofertan formación avanzada son fundamentales para continuar con la formación académica y tomar una decisión (Herrera et al., 2009). Adicionalmente, se destaca la necesidad de contar con laboratorios que motiven y promuevan la gestión tecnológica y la innovación (Vélez, Gutiérrez & Valencia, 2015). También cuenta la posibilidad de cursar un posgrado en el exterior, dada la percepción de mayor valor agregado que se creará en el perfil profesional (Naidoo, 2006; citado en Arambewela & Hall, 2008).

Del mismo modo, para la realización de estudios de Especialización, Maestría o Doctorado, otro agente motivacional está relacionado con la organización del tiempo para cursar el posgrado (Batlle & Kligman, 2012). Sobre este apartado, se afirma que la virtualidad se constituye en variable importante a la hora de tomar la decisión, ya que el aprendizaje puede mejorarse a través de comunidades virtuales de aprendizaje (Bermúdez, Chalela, Valencia & Valencia, 2017), lo que muestra la necesidad de intensificar el uso de TIC de forma transversal a los contenidos del currículo (Gaviria, Arango & Valencia, 2015).

Metodología

Se consideró una investigación cuantitativa de tipo exploratorio, ya que el tema se ha estudiado poco en las instituciones y universidades que ofrecen estudios de posgrado en Colombia, y en Medellín de manera específica. Adicionalmente, este tipo de investigación permite familiarizarse con la temática al reconocer las variables que describen las motivaciones de las personas para tomar la decisión de continuar su proceso de formación y generar modelos relacionales y predictivos para estudiar el fenómeno.

Para el 2015, se reportó un número aproximado de 315.411 estudiantes de carreras profesionales, matriculados en los últimos semestres, en el Departamento de Antioquia (Ministerio de Educación, 2015). Por lo anterior, la aplicación de 728 cuestionarios auto-administrados a estudiantes actualmente matriculados en semestres mayores o iguales al séptimo, de diferentes universidades de la ciudad, excede el tamaño de muestra mínimo requerido de 384 personas. De esos 728 cuestionaros se descartó un 8.4 %, por no estar diligenciados correctamente; en consecuencia, el tamaño de la muestra de 667 personas.

El cuestionario contó inicialmente con un total de 11 ítems que indagaron por la caracterización de la muestra, posteriormente, se incluyó una serie de

Page 165: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

163Motivaciones de los estudiantes universitarios para continuar con su formación académica en programas de posgrado

preguntas, en escala tipo Likert, orientadas hacia la medición de los constructos “Competitividad laboral y formativa”, “Exigencia académica percibida”, “Aspecto económico” y “Promoción y apoyo institucional” (tabla 1).

Tabla 1. Indicadores por constructo y referencias

Constructo Número de Ítems

Caracterización de la muestra 11Aspecto económico 4Competitividad laboral y formativa 2Exigencia académica percibida 3

Facilidad de acceso al posgrado 3

Intención de realizar el posgrado 4Promoción y apoyo institucional 5Utilidad percibida 2

Fuente. Elaboración propia

Antes de analizar los resultados se verificó la confiabilidad de las escalas para cada uno de los constructos, para lo cual se utilizó el coeficiente de Alfa de Conbrach. Se utilizaron los niveles de validación propuestos por Hair et al. (2010), quienes afirman que valores por encima de 0.6 son aceptables, en una escala de 0 a 1. La tabla 2 indica que todos los factores cumplen con el punto de corte de 0.6.

Tabla 2. Índice de fiabilidad – Alfa de Cronbach

Factor Alfa de Cronbach

AEP 0.771CLF 0.836EAP 0.630FAP 0.792INT 0.624PAI 0.890UP 0.843

Fuente. Elaboración propia

Análisis de resultados y discusión

Para conocer las motivaciones que conducen a que un estudiante de pregrado de la ciudad de Medellín continúe estudios de posgrado, el análisis se llevó a cabo desde siete dimensiones:

La primera de ellas alude a la facilidad para acceder a Educación Superior en nivel avanzado. Al respecto la investigación revela que la mayoría de los estudiantes están de acuerdo y muy de acuerdo –71,75 %– con que no es difícil encontrar un programa de posgrado que complemente su formación universitaria de pregrado; por consiguiente, un 62,08 % de estos manifiestan también estar de acuerdo y muy de acuerdo con la facilidad que han tenido en buscar y obtener información con relación a la oferta de planes de estudio de este ciclo de formación académica (tabla 3).

Tabla 3. Facilidad de acceso a un programa de posgrado

Ítem Constructo: Facilidad de acceso al posgrado (FAP)

Muy de acuerdo

De acuerdo

Ni en acuerdo, ni en

desacuerdoEn

desacuerdoMuy en

desacuerdo Ns/ Nr

FAP1 Es fácil encontrar un posgrado que complemente su pregrado 29.00 % 42.75 % 13.29 % 10.27 % 1.51 % 3.17

%

FAP2Le ha resultado fácil buscar y obtener información de programas de posgrado

20.24 % 41.84 % 22.36 % 9.21 % 1.81 % 4.53 %

FAP3La universidad brinda oportunidades para continuar con los estudios de posgrado

18.58 % 37.92 % 24.62 % 5.74 % 2.72 % 10.42 %

Fuente. Elaboración propia.

Este hallazgo se soporta no solo en el crecimiento de la oferta de estudios de posgrado –particularmente en el contexto colombiano en una ciudad como Medellín–, sino también con las manifestaciones de diversos actores en la región latinoamericana, como lo expone Mendoza (2015) en su estudio, de extender

las oportunidades de formación en niveles superiores a la Educación Básica, como una estrategia de mitigación de las desigualdades y de inclusión social.

La segunda dimensión hace referencia a la utilidad percibida para realizar un posgrado (tabla 4). En

Page 166: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

164 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Chalela Naffah et al - 160•170

este sentido aproximadamente el 88,52 % sostiene que la realización de estudios posteriores al pregrado impactaría de forma significativa su futura situación laboral; no obstante, solo el 50,15 % de los universitarios encuestados encuentra con facilidad

ofertas de empleo para personas con posgrado, ya que la muy escasa demanda de las empresas por recursos humanos con alta formación académica ha dejado a Colombia rezagada en la formación de este nivel (Jaramillo, 2009).

Tabla 4. Utilidad percibida respecto a los posgrados.

Ítem Constructo: Utilidad percibida (UP)

Muy de acuerdo

De acuerdo

Ni en acuerdo, ni en

desacuerdoEn

desacuerdoMuy en

desacuerdo Ns/ Nr

UP1La realización de un posgrado impactaría de forma significativa su futura situación laboral

64.35 % 24.17 % 5.44 % 2.87 % 0.45 % 2.72%

UP2La realización de un posgrado aumentaría en gran medida su calidad de vida.

47.43 % 33.53 % 13.29 % 2.72 % 0.45 % 2.57%

UP3Tener un posgrado incrementaría las oportunidades de empleo

47.13 % 37.16 % 10.12 % 2.72 % 0.45 % 2.42%

UP4 Las empresas valoran más los empleados con posgrados 28.85 % 26.74 % 30.82 % 7.85 % 2.42 % 3.32%

UP5Encuentra con mayor facilidad ofertas de empleo para personas con posgrado

22.96 % 27.19 % 30.82 % 11.78 % 2.11 % 5.14%

Fuente. Elaboración propia

La tercera dimensión se refiere a la promoción y apoyo institucional. A este respecto, alrededor del 36 % de los estudiantes encuestados considera que la publicidad que utilizan las instituciones de Educación Superior para promocionar sus cursos de posgrado es adecuada, por lo que se evidencia que los recursos institucionales, utilizados para este fin, no son suficientes por sí mismos para la promoción del conocimiento, la investigación y el desarrollo que ofertan las instituciones. A su vez, solo el 38,82 % menciona que la institución motiva a sus estudiantes a que realicen sus estudios de formación avanzada en la misma, lo cual implicaría un aceptable compromiso

por parte de la institución para adentrar en procesos de formación avanzada a sus graduados de pregrado (tabla 5).

En consonancia con el anterior argumento, estudios como el de Sánchez (2002) desvelan la importancia que adquiere también el prestigio institucional como un factor motivacional de un individuo en el momento de elegir la universidad para continuar estudios de posgrado, por lo que a la luz de esta investigación canalizar las inconformidades y sugerencias de mejora de los egresados de las IES es un aspecto clave.

Tabla 5. Promoción y apoyo institucional como motivadores para cursar un posgrado

Ítem Constructo: Promoción y apoyo institucional (PAI)

Muy de acuerdo

De acuerdo

Ni en acuerdo,

ni en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo Ns/ Nr

PAI1La institución promueve en los estudiantes que realicen el posgrado en la misma.

14.35 % 24.47 % 22.66 % 22.21 % 9.37 % 6.95%

PAI2La publicidad de la institución para promocionar sus cursos de posgrado es adecuada

9.82 % 27.04 % 27.64 % 21.60 % 7.70 % 6.19%

Fuente. Elaboración propia

Page 167: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

165Motivaciones de los estudiantes universitarios para continuar con su formación académica en programas de posgrado

La cuarta dimensión evaluada es la exigencia académica percibida. Esta revela que un 71,45 % de los participantes se encuentran de acuerdo y muy de acuerdo en que la motivación para elegir un programa de posgrado estaría ligada a la exigencia académica, mientras que solo 15,25 % verían en esta un factor asociable a su desmotivación para continuar con estudios de formación avanzada. Asimismo, se resalta el hecho de que un 71,9 % esté de acuerdo y muy de acuerdo en que los estudios presenciales tienen mejor calidad que los virtuales (tabla 6).

Con respecto a variables como la exigencia académica, otros estudios validan los hallazgos de esta investigación, como es el caso del realizado por Montoya, Montoya & Rojas (2013) quienes toman como referente los principales factores motivacionales que llevan a los estudiantes de la ciudad de Bogotá D. C. (Colombia) a elegir estudiar en la Universidad Nacional, donde el nivel académico de esta institución y la calidad de sus docentes ocupa las dos primeras posiciones; lo cual, por consiguiente, cobra mayor fuerza en estudiantes de ciclo de posgrado.

Con relación a la educación presencial y virtual, estudios como el de Castaño, Jenaro & Flores (2017) demuestran que el auge que han tenido las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC– ha llevado a que se presente una serie de transformaciones en los actuales modelos pedagógicos y didácticos, y, aunque estas tecnologías han evidenciado ser eficaces, a la fecha todavía persisten limitaciones, como el carente contacto humano, por lo cual las creencias entre beneficios y limitaciones entre un tipo de estudio y otro continúan acentuando una disyuntiva al respecto. En el caso de Medellín, un estudio realizado sobre las percepciones de los estudiantes sobre el uso de TIC en instituciones de Educación Superior en Medellín pone en evidencia la necesidad de fortalecer la implementación de nuevas tecnologías como estrategias de mediación del proceso enseñanza aprendizaje mediado por las TIC (Chalela, Valencia, Bermúdez & Ortega, 2016).

Tabla 6. Exigencia académica percibida con respecto a los programas de posgrado.

Ítem Constructo: Exigencia académica percibida (EAP)

Muy de acuerdo

De acuerdo

Ni en acuerdo,

ni en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo Ns/ Nr

EAP1Seleccionaría un posgrado únicamente por la calidad de la formación académica

31.57 % 39.88 % 12.99 % 10.12 % 1.96 % 3.47 %

EAP2La exigencia académica es un factor que desmotiva la continuidad en los estudios de posgrado

4.83 % 10.42 % 16.31 % 48.19 % 18.28 % 1.96 %

EAP3 El programa presencial es de mejor calidad que el virtual 45.92 % 25.98 % 16.16 % 6.50 % 2.27 % 3.17

%

Fuente. Elaboración propia.

La quinta dimensión, aspectos económicos, da cuenta de que el 70,25 % de los encuestados está muy de acuerdo y de acuerdo en que la mayor limitante para cursar un programa de posgrado está asociada a la capacidad financiera del aspirante. Esto coincide con el hecho que el 48,04 % de los mismos expresan que solo considerarían realizar estudios de formación avanzada si lograran acceder a fuentes de financiación.

De otro lado se encuentra el factor relacional entre la formación avanzada y las aspiraciones de mejoramiento salarial. En este sentido, la mayoría de quienes están de acuerdo y muy de acuerdo consideran que el poder obtener un aumento salarial es el principal motivante para continuar con un posgrado –59,06 % de los participantes– y en esta misma vía el 89,58 % considera que este tipo de formación les permitiría contar con un mayor nivel de ingresos (tabla 7).

Page 168: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

166 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Chalela Naffah et al - 160•170

Tabla 7. Aspectos económicos que inciden en la motivación para realizar estudios de posgrado

Ítem Constructo: Aspecto económico (AEP)

Muy de acuerdo

De acuerdo

Ni en acuerdo,

ni en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo Ns/ Nr

AEP1El mayor impedimento para la realización de un posgrado es la capacidad económica

32.33 % 37.92 % 12.69 % 11.33 % 3.63 % 2.11 %

AEP2El aumento salarial es el factor principal para continuar con un posgrado.

23.26 % 35.80 % 23.11 % 11.48 % 3.17 % 3.17 %

AEP3Solo considera cursar un posgrado si tiene acceso a fuentes de financiación

19.34 % 28.70 % 24.47 % 20.39 % 4.23 % 2.87 %

AEP4 Contar con un posgrado puede mejorar sus ingresos 50.91 % 38.67 % 6.19 % 1.81 % 0.00 % 2.42 %

Fuente. Elaboración propia

Respecto a estos hallazgos, el estudio de Enciso (2013) revela la importancia que tiene la Educación Superior, no solo como una alternativa para acceder a mejores empleos y niveles de ingreso, sino también como un distribuidor de las posiciones sociales. De igual manera, Espinoza & González (2012) evidencian el rol que ha ejercido la educación como herramienta garante de la productividad, el desarrollo y la movilización social, particularmente, en regiones como América Latina.

Además, como se expone en los resultados de un estudio realizado por Silas (2012), quien abordó las percepciones de un grupo de estudiantes respecto a los beneficios percibidos de cursar una Licenciatura, un 28 % de los participantes expresan que encuentran importancia en efectuar estudios de formación superior puesto que les permitirá conseguir un mejor

empleo, lo cual reafirma los hallazgos presentados en esta investigación.

Este último planteamiento se articula con la sexta dimensión evaluada en este estudio, sobre la competitividad laboral y formativa. El 84,44 % de los estudiantes manifiesta estar de acuerdo y muy de acuerdo con que la formación de posgrado les brindará competencias laborales no adquiridas durante el pregrado, y un 93,05 % considera que la formación avanzada les permitiría ser más competitivos en entornos profesionales y laborales (tabla 8). Desde una perspectiva macro, se debe considerar que un aumento en la formación posgradual en Colombia debe ir acompañado de nuevos recursos que fortalezcan el sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en la región y el país (Becerra-Arévalo, 2015).

Tabla 8. Competitividad laboral y formativa de continuar un estudio de posgrado

Ítem Constructo: Competitividad laboral y formativa (CLF)

Muy de acuerdo

De acuerdo

Ni en acuerdo,

ni en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo Ns/ Nr

CLF1Realizar el posgrado le brindará competencias laborales que no adquirió en el pregrado

46.37% 38.07% 9.82 % 2.42 % 0.60 % 2.72 %

CLF2 Realizar estudios de posgrado lo haría más competitivo 65.41% 27.64% 3.63 % 1.06 % 0.15 % 2.11 %

Fuente. Elaboración propia

Finalmente, se explora la intención de los estudiantes de llevar a cabo un programa de posgrado. En esta dimensión, se encuentra que los participantes están de acuerdo y muy de acuerdo –un 92,9 % de ellos–

con invertir tiempo para llevar a cabo un estudio de formación avanzada. Además, un 55,29 % de los estudiantes expresan preferencia por llevar a cabo este tipo de formación en el exterior. A pesar

Page 169: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

167Motivaciones de los estudiantes universitarios para continuar con su formación académica en programas de posgrado

de acuerdo con llevar a cabo un programa de este nivel en modalidad virtual, lo que guarda relación con lo expresado previamente en esta sección de resultados, con respecto a las opiniones encontradas que se dan en relación con la educación presencial versus la virtual (tabla 9).

de esto, el 79,76 % cursarían algún posgrado en la ciudad, lo que constituye un aspecto positivo para esta institución, pues se erige como un indicador del posicionamiento de la misma ante el estudiantado. Igualmente se destaca en este componente el hecho de que solamente 32,93 % estén de acuerdo y muy

Tabla 9. Intención de realizar un programa de posgrado.

Ítem Constructo: Intención de realizar el posgrado (INT)

Muy de acuerdo

De acuerdo

Ni en acuerdo,

ni en desacuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo Ns/ Nr

INT1 Estaría dispuesto a invertir tiempo para realizar un posgrado 61.33 % 31.57 % 3.63 % 0.60 % 0.00 % 2.87 %

INT2 Optaría por realizar un posgrado virtual 16.77 % 16.16 % 13.29 % 28.55 % 20.85 % 4.38 %

INT3 Encuentra más atractivo realizar un posgrado en el exterior 30.21 % 25.08 % 27.34 % 9.82 % 3.93 % 3.63 %

INT4 Cursaría usted algún posgrado en la ciudad 40.33 % 39.43 % 10.42 % 5.29 % 1.51 % 3.02 %

Fuente. Elaboración propia

Respecto a los resultados expuestos, en el estudio de Sittenfeld & Muñoz (2012) se evidencia la relevancia que han adquirido, en el marco de la internacionalización académica, la movilidad de docentes y estudiantes, como una oportunidad para fortalecer alianzas, pero también de mejoramiento en el aprendizaje de las dinámicas universitarias; de allí que cada vez sea mayor el interés de los estudiantes por formarse en otros escenarios. Adicionalmente, Kiley & Austin (2008a) desvelan la frecuencia con que estudiantes de ciclos de pregrado deciden continuar sus estudios de posgrado en la misma institución donde se forman, por lazos emocionales, pues usualmente estos desarrollan un vínculo afectivo muy fuerte con las universidades de las cuales egresan, por lo que prefieren continuar su ciclo de vida académico en las mismas; este aspecto permite ver la importancia que tiene para las IES no solo proveer educación de calidad, sino también crear, mantener y fortalecer el relacionamiento con los estudiantes, de modo que conduzca a elevar su sentido de pertenencia.

Con esta breve presentación, el lector puede darse cuenta de la relevancia de los resultados encontrados en esta investigación, los que se articulan con la literatura existente que, sin duda, ha sido ampliamente abordada, pero que aún deja cuestionamientos significativos que precisan la atención de la comunidad científica, el Estado y la sociedad civil.

Conclusiones

Las dinámicas globales en que están inmersas las sociedades actuales han llevado a una revolución que ha permeado las diferentes dimensiones de las colectividades, sentido en el cual se han modificado las formas de relacionarse los individuos con su entorno y de realizar diversas tareas que solían hacerse de un modo determinado, como es el caso de la educación. Estos cambios han sido más evidentes en el contexto latinoamericano, con estrategias de masificación del acceso al sistema educativo para mitigar la brecha entre ricos y pobres, por lo que la Educación Superior se ha consolidado como una apuesta de transformación social para contribuir al crecimiento económico y al desarrollo humano.

Por lo tanto, el estudio de fenómenos relacionados con la educación cada día involucra con mayor fuerza a la comunidad científica y académica, especialmente en contextos como el colombiano, donde los retos en este campo aún son significativos; más aún, en ciudades como Medellín, la cual se ha caracterizado en las últimas décadas por su impulso transformador para capitalizar los recursos intelectuales de que dispone una sociedad y especializarlos, para lograr una mayor competitividad.

Bajo estas premisas, los factores motivacionales que llevan a que una persona decida iniciar estudios de

Page 170: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

168 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Chalela Naffah et al - 160•170

formación avanzada se vinculan con una diversidad de elementos, entre estos, la exigencia académica, que motiva a continuar con un proceso de formación avanzada, lo que impone un alto compromiso a las instituciones que ofertan este tipo de programas con la excelencia y la calidad académica.

Otro elemento que se destaca está relacionado con la disyuntiva existente entre la formación presencial y la virtual, dado que los resultados arrojan que existen un mayor grado de aceptación y percepción de calidad por la formación presencial que por la virtual, lo que abre la reflexión acerca de la aceptación tecnológica de las personas en Colombia para desarrollar procesos de formación a distancia, aunque la literatura existente que ha explorado existe resistencia al cambio por parte de los docentes (Sánchez, Olmos & García-Peñalvo, 2017). Por ello, es recomendable que en futuras investigaciones se pueda explorar este campo desde la formación en el ciclo de posgrado, más en una sociedad donde las universidades virtuales cobran cada vez mayor fuerza –especialmente con formación avanzada de bajos costos–.

En cuanto a variables atribuibles a las dinámicas de las universidades, se puede inferir que la calidad y prestigio de las Instituciones de Educación Superior –IES– y su vínculo con el estudiantado se erigen también como factores clave para comprender las motivaciones de los estudiantes para iniciar su formación en ciclo de posgrado, por lo que las redes sociales y las nuevas formas de comunicación y mercadeo se convierten en herramientas fundamentales para generar una mayor confianza en las personas que estén interesadas en desarrollar un proceso de formación avanzada.

Se identifica que la capacidad financiera y la posibilidad de obtener mejores empleos en el mercado laboral son factores motivacionales que seguirán teniendo mucha fuerza en el contexto nacional, dados los altos costos de las matrículas académicas de este tipo de programas, tanto en universidades públicas como en las privadas.

Entre las limitaciones del estudio que pueden ser abordadas como insumos para estudios futuros, se plantea la necesidad de tomar una muestra probabilística en el territorio colombiano que permita tener resultados concluyentes sobre las percepciones y motivaciones de los estudiantes universitarios para cursar un posgrado en el país. Adicionalmente, un componente que puede enriquecer una futura investigación puede ser el contraste entre estudiantes de instituciones de Educación Superior públicas y privadas, para tener claridad sobre las motivaciones que son recurrentes entre ambas poblaciones.

Para culminar, es fundamental hacer un llamado a la comunidad científica, los gobiernos y la sociedad civil para que consideren la relevancia que adquiere actualmente la Educación Superior en las comunidades, particularmente en las regiones cuyos procesos de desarrollo humano y crecimiento económico han sido más pausados con relación a otras, pues, como se evidencia en el estudio, la Educación Superior es clave en dichos procesos, pues la actual dinámica globalizante demanda sociedades competitivas, lo cual requiere personal cada vez más capacitado y especializado.

Referencias

Acosta, G. (2013). Globalización e internacionalización de la educación superior: un enfoque epistemológico. Omnia, 19(1), 75-85.

Arabacı, İ & Ersözlü, A. (2010). Postgraduate students’perceptions of their supervisors’ mentoring skills (Gaziosmanpaşa University example). Procedia-Social and Behavioral Sciences, 2(2), 4234–4238. doi:10.1016/j.sbspro.2010.03.670

Arambewela, R. & Hall, J. (2008). A Model of Student Satisfaction : International Postgraduate Students from Asia. European Advances in Consumer Research, 8(1), 129–135.

Batlle, S., & Kligman, C. M. (2012). Estudios de posgrados presenciales y virtuales: diferencias en las trayectorias personales, educativas y laborales de estudiantes y egresados. En IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Becerra-Arévalo, Y. M. (2015). Sistema general de regalías: nuevos recursos para la ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Revista CEA, 1(1), 75-91.

Bermudez, J., Chalela, S., Valencia, J. & Valencia, A. (2017). Research Trends in the Study of ICT Based Learning Communities: A Bibliometric Analysis. EURASIA Journal of Mathematics, Science & Technology Education. 13(5), 1539-1562. DOI: 10.12973/eurasia.2017.00684ª

Benjumea-Arias, M. L., Villa-Enciso, E. M., & Valencia-Arias, J. (2016). Beneficios e impactos del teletrabajo en el talento humano. Resultados desde una revisión de literatura. Revista CEA, 2(4), 59-73.

Page 171: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

169Motivaciones de los estudiantes universitarios para continuar con su formación académica en programas de posgrado

Cadavid, L., Díez-Echavarría, L., & Valencia, A. (2017). Spin-off activities at higher educational institutions: performance implications from a modeling perspective. Journal of Developmental Entrepreneurship, 22(02), 1750013.

Castaño, R., Jenaro, C & Flores, N. (2017). Percepciones de estudiantes del Grado de Maestro sobre el proceso y resultados de la enseñanza semipresencial-Blended Learning. Revista de Educación a Distancia, (52).

Castells, M. (2004). La era de la información: economía, sociedad y cultura (Vol. 3). Siglo XXI.

Chalela, S., Valencia, A., Bermúdez, J. & Ortega, C. (2016). Percepciones estudiantiles acerca del uso de nuevas tecnologías en instituciones de Educación Superior en Medellín. Revista Lasallista de Investigación, 13(2), 151-162.

De Vries, W., Vásquez, R. & Ríos, D. (2013). Millonarios o malparados: ¿de qué depende el éxito de los egresados universitarios? Revista Iberoamericana de Educación Superior, 4 (9): 3-20.

Echavarría, L. D., Valencia, A., & Bermúdez, J. (2017). Agent-based Model for the Analysis of Technological Acceptance of Mobile Learning. IEEE Latin America Transactions, 15(6), 1121-1127.

Enciso, M. (2013). El origen social de los graduados y la equidad en el acceso a la universidad. Revista de la Educación Superior, 42(165), 11-29.

Espinoza, Ó & González, L. (2012). Políticas de educación superior en Chile desde la perspectiva de la equidad. Revista Sociedad y Economía, (22): 69-94.

Gaviria, D., Arango, J., & Valencia, A. (2015). Reflections about the use of information and communication technologies in accounting education. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 176, 992-997.

Gerstenblüth, M., Melgar, N & Rossi, M. (2013). Ingreso y desigualdad. ¿Cómo afectan a la felicidad en América Latina? Cuadernos de Economía, 32 (59): 163 – 178.

Herrera, J. S., Blanco, T. P., Flores, H. T., & García, S. C. (2009). La educación de posgrado en España. Un estudio empírico de la estructura de motivaciones latentes. Innovar. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 19, 131-140.

Jaramillo, H. (2009). La formación de posgrado en Colombia. Revista iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad, 5(13), 131-155.

Jaramillo, M. (2015). Estudio comparativo de tendencias de los posgrados en Colombia. Medellín: Red Colombiana de Posgrados.

Kiley, M., & Austin, A. (2008a). Australian postgraduate research students still prefer to “stay at home”: reasons and implications. Journal of Higher Education Policy and Management, 30(4), 351–362. doi:10.1080/13600800802383026

Linares, J., & Rojas, M. (2001). Method of maximizing undergraduate and postgraduate education enrollments. U. S. Patent Application 09/837,396.

Manzo-Rodríguez, L., Rivera-Michelena, C. N., & Rodríguez-Orozco, A. R. (2006). La educación de posgrado y su repercusión en la formación del profesional iberoamericano. Educación Médica Superior, 20(3)

Mendoza, J. (2015). Ampliación de la oferta de educación superior en México y creación de instituciones públicas en el periodo 2001-2012. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 6 (16): 3-32.

Ministerio de Educación (2015). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/portal/.

Miranda-Morales, J. C. (2006). Globalización en América Latina y prospectiva de la educación en el siglo XXI en Colombia: Políticas Públicas ¿un salto al vacío? En XVI Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. Gran Canaria, España.

Montoya, I., Valencia, A., & Montoya, A. (2016). Mapeo del campo de conocimiento en intenciones emprendedoras mediante el análisis de redes sociales de conocimiento. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 24(2), 337-350.

Page 172: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

170 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - S. Chalela Naffah et al - 160•170

Montoya, L., Montoya I & Rojas, S. (2013). Percepción de la calidad y satisfacción de la elección de los estudiantes de primer semestre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Poliantea, 8 (14): 71-94.

Rivera, P., Guitiert, M & Alonso, C. (2013). Elearning y la educación postmoderna: trayectorias y experiencias del estudiantado virtual. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, 6 (2): 324-342.

Sánchez, A. (2002). Los profesionales de ciencias de

la salud en el mercado laboral. Investigación en Salud, 4 (1), 1-11

Sánchez, J. C., Olmos, S., & García-Peñalvo, F. J. (2017). ¿Utilizarán los futuros docentes las tecnologías móviles? Validación de una propuesta de modelo TAM extendido. RED. Revista de Educación a Distancia, (52).

Siles, J. (2012). Percepción de los estudiantes de nivel medio superior sobre la Educación Superior: Dos ciudades y cinco instituciones. Sinéctica, (38): 1-17.

Sittenfeld, A & Muñoz, M. (2012). El componente de la internacionalización en el Régimen Académico de la Universidad de Costa

Rica. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 12 (1): 1-19.

Valencia, A., Benjumea, M. L., & Rodríguez-Lora, V. (2014). Intención de uso del e-learning en el programa de administración tecnológica desde la perspectiva del modelo de aceptación tecnológica. Revista Electrónica Educare, 18(2), 247-264

Valencia, A., Gonzalez, G. & Castañeda, M. (2016). Structural equation model for studying the mobile-learning acceptance. IEEE Latin America Transactions, 14(4), 1988-1992.

Valencia, A., Montoya, I. & Montoya, A. (2016). Intención emprendedora en estudiantes universitarios: un estudio bibliométrico. Intangible Capital, 12(4), 881-922 http://dx.doi.org/10.3926/ic.730.

Valencia, J., Macías, J., & Valencia, A. (2015). Formative research in higher education: Some reflections. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 176, 940-945.

Velez, M., Gutierrez, D. & Valencia, A. (2015). Student’s Perception and Expectation towards the Creation and Implementation of a Technology Management Laboratory at the Metropolitan Technology Institute MTI. Periodica Polytechnica. Social and Management Sciences, 23(2), 99-105

Page 173: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

171Los líquidos iónicos como prometedores catalizadores en síntesis orgánica: una contribución a la química sostenible

Los líquidos iónicos como prometedores catalizadores en síntesis orgánica: una contribución a la química sostenible1

Diego Fernando Montaño Montoya2, Eusebio Juaristi Cosio3, Jovany Sepúlveda Aguirre4, J. Eduardo Murillo Bocanegra5

1 Proyecto financiado por el Grupo de Investigación de Síntesis Asimétrica, del doctor Eusebio Juaristi para Investigación Postdoctoral de 1 año (enero-diciembre de 2012), en el proyecto “Órgano-catálisis bajo condiciones libres de solvente”, en el Centro de Investigaciones y de estudios Avanzados del Instituto Politécnico de México, D. F., con cargo al proyecto CONACYT 2009 / 130826.

2 Ph. D. en Ciencias Químicas. Docente investigador adscrito al Grupo de Investigación Aglaia de la Facultad de Ingeniería de la Corporación Universitaria Americana, Medellín Colombia. Orcid 0000-0001- 5282-7796.

3 Ph. D. en Ciencias Químicas. Docente del Departamento de Química, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México, D. F., México. Orcid 0000-0003-0936-7020. E-mail: [email protected]

4 MSc. Gestión de la Innovación en Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional ITM. Vicerrector de Investigación de la Corporación Universitaria Americana, sede Medellín. Investigador adscrito al Grupo de Investigación Aglaia. Orcid 0000-0002-1047-6673. E-mail: [email protected]

5 Ph. D. Business Administration. University of Missouri USA. Master of Arts, Cultural Anthropology. University of Missouri USA. Rector of Corporación Universitaria Lasallista.

Autor para correspondencia: [email protected]; phone: +57(4)-4445004 Fax: +57(4)-2330120Artículo recibido 30/06/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017

DOI: 10.22507/rli.v14n2a16

Resumen

Introducción. En todos los procesos químicos se requiere de un medio de reacción o solvente, y dichos solventes orgánicos son altamente volátiles por lo que son contaminantes de la atmósfera, y se requieren nuevos métodos, procesos y otro tipo de solventes que minimice dicha contaminación, y los líquidos iónicos están resultando ser una gran alternativa a dicho problema. Objetivo. Sintetizar líquidos iónicos a base del imidazol con aniones tanto inorgánicos como orgánicos y evaluar su potencial aplicación como catalizadores en reacciones importantes de síntesis orgánicas, como la síntesis asimétrica, específicamente la condensación aldolica. Materiales y métodos. El metil imidazol (99 %), 1-bromobutano (97 %), prolina (98 %), KOH (97 %), acetato de etilo, etanol, grado reactivo, fueron suministrados por Sigma Chemical Co. Se utilizó el metil imidazol; para la síntesis de líquido iónico base el bromuro de butil-metil-imidazol, [Bmim][Br]; los demás líquidos iónicos se obtienen por reacción de metátesis, para obtener el hidroxi de butil-metil-imidazol, [Bmim][OH], y el prolinato de butil-metil-imidazol, [Bmim][Pro]; estos líquidos fueron utilizados como catalizadores en la reacción de síntesis asimétrica como la condensación aldolica. Resultados. Se realizó una condensación aldolica clásica, p-nitrobenzalhedido con ciclohexanona

para probar los líquidos iónicos sintetizados como catalizadores, y al comparar los resultados obtenidos con métodos convencionales se observan ventajas, como altos rendimientos y alta selectividad en menor tiempo de reacción. Conclusiones. En condiciones muy suaves de reacción, se logró reutilizar hasta 6 veces el líquido iónico como catalizador de la reacción sin perder las ventajas mencionadas, lo que lo hace un sistema sostenible.

Palabras clave: líquido iónico, medio de reacción, síntesis orgánica, selectividad.

Ionic liquids as promising catalysts in organic synthesis: a contribution to

sustainable chemistry

Abstract

Introduction. In all chemical processes, a reaction medium or solvent is required, and such organic solvents are highly volatile so they are pollutants to the atmosphere, and new methods, processes and other solvents are required to minimize the contamination, and Ionic liquids are proving to be a great alternative to such problem. Objective. Synthesize imidazole based ionic liquids with both inorganic and organic

Articulo original / Original article / Artigo original

Page 174: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

172 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - D. F. Montaño Montoya et al - 171•179

anions and evaluate their potential application as catalysts in important reactions of organic synthesis, such as asymmetric synthesis, specifically in asymmetric aldol reacion. Materials and Methods. Methyl imidazole (99%), 1-bromobutane (97%), proline (98%), KOH (97%), Ethyl acetate, ethanol, reagent grade were supplied by Sigma Chemical Co. It was used the methyl imidazol for the synthesis of the ionic liquid butyl methyl imidazole bromide, [Bmim] [Br], and the other ionic liquids were obtained by metathesis reaction from such ionic liquid, to obtain the butyl methyl imidazole hydroxy [Bmim] [OH], and the butyl methyl imidazole prolinate, [Bmim] [Pro]. These ionic liquids were used as catalysts in the asymmetric aldol reaction. Results. A classical aldol reaction, p-nitrobenzaldehyde with cyclohexanone was performed to test the ionic liquids synthesized as catalysts, and when comparing the results obtained with conventional methods, advantages were observed, such as high yields and high selectivity in less time reaction. Conclusions. Under very mild reaction conditions, it was possible to reuse up to 6 times the ionic liquid as a reaction catalyst without losing the mentioned advantages, which makes it a sustainable system.

Key words: Ionic liquid, médium of reaction, organic synthesis, selectivity.

Líquidos iônicos como catalisadores promissores na síntese orgânica: um contributo para a química sustentável

Resumo

Introdução. Todos os processos químicos requerem um meio de reação ou solvente, tais solventes orgânicos são altamente voláteis, é assim que

são os poluentes principais da atmosfera, porem precisa-se de novos métodos, processos e outros solventes para minimizar a contaminação, por isso, os líquidos iônicos estão provando para ser uma ótima alternativa para esse problema. Objetivo. A sínteses dos líquidos iónicos com base em imidazol e usando ânions inorgânicos e orgânicos e avaliar sua potencial aplicação como catalisadores em reações importantes em síntese orgânica, tais como a síntese assimétrica, especificamente a condensação aldólica. Materiais e Métodos. O imidazol metil (99%), 1-bromobutano (97%), prolina (98%), KOH (97%), acetato de etila e etanol no grau de reagente, foram fornecidos pelo Sigma Chemical Co. O metila-imidazol foi utilizado para a síntese baseado no líquido iónico brometo de metil-butil-imidazo|, [BMIM][Br], Os outros líquidos iónicos são obtidos por reação de metátese, para se obter o hidroxi de butil-metil-imidazol, [BMIM][OH], e prolinato de butil-metil-imidazol, [BMIM][Pro], estes líquidos foram usadas como catalisadores na reação de síntese assimétrica, como a condensação aldólica. Resultados. Foi realizada uma condensação aldólica clássica usando p-nitrobenzaldeído com a cicloexanona para testar os líquidos iônicos sintetizados como catalisador, ao comparar os resultados obtidos com os métodos convencionais darão vantagens, tais como rendimentos elevados e alta seletividade é observada no tempo de reação mais rápido. Conclusões. Nas condições muito suave de reação, foi possível reutilizar até 6 vezes o líquido iônico como catalisador da reação, sem perder as vantagens mencionadas, tornando-se um sistema sustentável.

Palavras-chave: líquidos iônico, meio de reação, síntese orgânica seletividade.

Introducción

Debido a los altos niveles de contaminación mundial, tanto en la atmósfera como en fuentes hídricas y en suelos, a raíz de los residuos de los procesos de manufactura de industria, así como de ciencia básica, surge la necesidad inmediata de generar procesos que impliquen un desarrollo sostenible, y que generen el mínimo impacto ambiental. Y es así como las industrias químicas y aliadas están en el foco de muchos cambios. La exigencia de mínimos niveles de tolerancia de contaminantes químicos o de desechos ha dado lugar a un nuevo examen o revisión

de muchos procesos químicos convencionales. Esto ha permitido la era de la “Química Verde”, que pretende incorporar los procesos de síntesis o de manufactura de productos de una manera sostenible y económicamente viable; por ejemplo, en las industrias petrolera y química, ha conducido a la búsqueda de alternativas a los compuestos orgánicos volátiles. Dicha alternativa parece haberse encontrado en los denominados líquidos iónicos debido a sus peculiares e interesantes características como medios de reacción y como eficientes catalizadores, además de ser reutilizables. Los LI son sales orgánicas líquidas que esencialmente no

Page 175: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

173Los líquidos iónicos como prometedores catalizadores en síntesis orgánica: una contribución a la química sostenible

presentan presión de vapor y, por lo tanto, no se prevé que emitan compuestos orgánicos volátiles potencialmente tóxicos. Esta propiedad ha atraído mucha atención debido a la posibilidad de utilizar LI bien como medios de reacción o como catalizadores eficaces para los procedimientos sintéticos “verdes”. Además, en la mayoría de las aplicaciones de las LI en la catálisis, el énfasis se ha centrado en la viabilidad del reciclaje del disolvente o del catalizador que habitualmente mantiene su actividad durante varios ciclos. Esta fue precisamente una de las observaciones reportadas de forma independiente en 2002 por Levillain, Cahard, & Baudequin (2004) y Loh, Feng, Yang & Yang (2002) durante sus estudios pioneros de las reacciones aldólicas órgano-catalizadas usando LI como disolvente.

La química verde es actualmente una filosofía que consiste en la búsqueda o implementación de métodos, procesos, o nuevos sistemas químicos mediante los cuales se pueda reducir al mínimo, o por completo, la contaminación por residuos desde su inicio, evitando el desperdicio o el uso indebido de materias primas peligrosas o altamente contaminantes para la elaboración de productos químicos, que no atenten contra la salud o el ambiente, y que incluso puedan ser reutilizados la mayor cantidad de veces posible. Por tanto, se trata de que toda la comunidad científica adopte dicha filosofía para que podamos minimizar los riesgos al utilizar compuestos químicos.

Los medios de la química verde se centran en la disminución o en la eliminación del uso de productos químicos tóxicos, y el reciclaje de los desechos producidos por el avance tecnológico, de una manera creativa, tal que tenga un mínimo impacto en los seres humanos y en el medio ambiente, sin sacrificar el avance científico y tecnológico (Zhao, 2007; Sheldon, 2012; Sánchez-Cervantes, 2012).

La investigación científica y técnica sobre la aplicación de líquidos iónicos (LI) ha progresado en los últimos 20 años de una manera exponencial. Se ha derivado el interés de dichos sistemas debido las propiedades únicas y ventajosas de los LI, como lo son la volatilidad casi nula, la solubilidad versátil, la estabilidad térmica, entre otras. Estas propiedades presentan a los LI como una alternativa prometedora de reemplazo de los solventes orgánicos volátiles ambientalmente indeseables, especialmente los hidrocarburos clorados. Los procesos industriales exitosos que utilizan líquidos iónicos parecen confirmar estas ventajas. (Earle & Seddon, 2000; Ranu & Banerjee, 2005).

En general los líquidos iónicos se definen como sales iónicas que funden por debajo de los 100 oC, por lo que la mayoría son líquidos a temperatura ambiente. Están formados por un catión orgánico, y un anión bien

sea orgánico o inorgánico, lo que genera una especie química estable debido a las fuertes interacciones electrostáticas entre dichos iones, lo que les atribuye sus propiedades tan particulares. Dado el gran número de aniones y cationes que potencialmente pueden constituir un líquido iónico, puede formularse un extenso número de líquidos iónicos diferentes, con propiedades muy distintas, que pueden ser usados en aplicaciones concretas (Holbrey & Rogers, 2002; Min et al., 2006; Hernández, García-López & Juaristi, 2012).

Una de las áreas más beneficiadas con estos sistemas tan prometedores es la síntesis orgánica, pues dichos sistemas pueden brindar muchas opciones más favorables en cuanto a la parte de minimización de contaminación, de reutilización y de selectividad en los procesos (Hernández et al., 2012; Hernández & Juaristi, 2012; Gao, Hu, Wang, Qiu, & Fan, 2008).

Los primeros líquidos iónicos fueron sintetizados con fines electroquímicos para utilizarlos en baterías. La constatación posterior de que estos presentaban una gran utilidad como medios de reacción, tanto en procesos químicos como bioquímicos, suscitó un interés creciente, consolidando su estudio, y potenciando el desarrollo de nuevos líquidos iónicos. A continuación, podemos mencionar algunas de las principales aplicaciones de los líquidos iónicos en reacciones de síntesis orgánicas. La hidrogenación catalítica de 1-penteno en medio líquido iónico consiguió aumentar 5 veces la velocidad de reacción respecto a la utilización de acetona como disolvente (Ranu & Banerjee, 2005).

Entre otras, se ha estudiado la hidroformilación de 1-octeno catalizada por platino en [Bmim+][SnCl3

-] observándose altas actividades y una notable regio-selectividad. En reacciones de oxidación los líquidos iónicos tienen un comportamiento muy adecuado, al ser relativamente inertes a la auto-oxidación con O2. Como ejemplo, se presenta la epoxidación estereoselectiva de alquenos usando un complejo quiral de Jacobsen de [Mn+3] como catalizador, en una mezcla de [Bmim+][PF6-]/CH2Cl2 (1:4). En este caso se consiguió una conversión del 86 % en dos horas, gracias a la considerable activación del catalizador por el líquido iónico. Con estos resultados se confirma que los líquidos iónicos no solo pueden actuar como medios de reacción, sino también como catalizadores eficientes (Gordon, 2001; Welton, 2004). Entre estos se encuentran los líquidos iónicos basados en aniones cloroaluminatos ([AlCl4

-],[AlCl7-]),

los cuales son ácidos fuertes de Lewis, por lo que pueden ser utilizados como alternativa a los catalizadores ácidos convencionales de Lewis, tales como AlCl3 y a los ácidos de Bronsted tan peligrosos

Page 176: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

174 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - D. F. Montaño Montoya et al - 171•179

como el HF (Crofts, Dyson, Sanderson, Srinivasan & Welton, 1999).

El trabajo aquí presentado se centró en la síntesis de tres líquidos iónicos, dos con aniones inorgánicos y uno derivado de aminoácido, y su uso como como catalizadores en reacciones de síntesis asimétrica, al producir una favorabilidad en los productos generados, y mejorar la selectividad de algunos de ellos en comparación con métodos convencionales, además de evaluar su recuperación y posterior reutilización sin procesos adicionales, lo que contribuye a procesos sostenibles y con bajo o nulo impacto ambiental. Lo anterior contribuye a tener procesos altamente selectivos que puedan favorecer la formación del compuesto de interés y que tengan una aplicación específica, como también lograr la reutilización del LI, bien sea actuando como medio de reacción o como catalizador, lo cual ayuda a minimizar el uso de compuestos químicos y minimizar los impactos por posible contaminación.

Materiales y métodos

Reactivos. Todos los reactivos utilizados para la síntesis de los líquidos iónicos, así como para la reacción aldólica de prueba fueron grado reactivo: metil imidazol (99 %), 1-bromobutano (97 %), prolina (98 %), KOH (97 %), acetato de etilo, etanol, fueron suministrados por Sigma Chemical Co. Se utilizó el metil-imidazol para la síntesis de líquido iónico

base el bromuro de butil-metil-imidazol, [Bmim][Br]; los demás líquidos iónicos se obtienen por reacción de metátesis, para obtener el hidroxi de butil-metil-imidazol, [Bmim][OH], y el prolinato de butil-metil-imidazol, [Bmim][Pro]. Estos líquidos fueron utilizados como catalizadores en la reacción de síntesis asimétrica como la condensación aldólica.

Equipos. Todos los líquidos iónicos sintetizados fueron caracterizados por RMN 1H y 13C, en un espectrómetro JEOL de 500 MHz. El exceso enantiomérico del análisis de los productos de la reacción aldólica fueron realizados en un HPLC a temperatura ambiente en una columna quiral (Quiralpak AD-H, y Quiralcel OD-H y OJ), provisto de un detector con UV-Vis Waters 2487.

Reacciones (método). En general, la síntesis de líquidos iónicos supone dos etapas bien diferenciadas: la formación del catión que constituirá el líquido iónico (reacciones de cuaternización), y la reacción de intercambio aniónico que generará el producto deseado.

Síntesis del bromuro de butil-imidazol, [Bmim][Br]; la relación estequiométrica del metil-imidazol y el bromobutano fue de 1:1.2; la reacción se llevó a cabo en acetato de tilo seco en reflujo durante 8 horas con agitación vigorosa y con atmósfera de nitrógeno para evitar la humedad como contaminante de reacción (figura 1).

NNCH3

Br-(CH2)3CH3

AcOEt (seco)

N2, Refl, 72 h

50 oC

NNCH3

Br-

1.3 eq

Vis Liq, 79 %, spectra 1657

CH3

[Bmim][Br]

+

Figura 1. Síntesis del líquido iónico base, bromuro de butil-metil-imidazol, [Bmim][Br]

l-imidazol, [Bmim][Br]

Al finalizar la reacción se observan dos fases, tal como se muestra en la figura 1. El líquido iónico es insoluble en acetato de etilo por lo que fácilmente se separan las fases en embudo de separación, o se rota-evapora directamente el solvente para obtener finalmente el líquido iónico deseado, el cual es un líquido viscoso amarillo pardo. Este compuesto se purifica colocándolo en un Erlenmeyer con desprendimiento lateral conectado a bomba de vacío y calentamiento a 80 oC, con agitación vigorosa por

unas 4 horas para eliminar residuos de solvente y posible humedad. Esta reacción es de un alto rendimiento, alrededor del 89 %.

Síntesis del hidroxi de butil-metil-imidazol, [Bmim][OH]. Este Líquido iónico se obtuvo a partir de la reacción de intercambio aniónico (metátesis) del [Bmim][Br] con KOH grado analítico, en diclorometano seco a temperatura ambiente con agitación vigorosa por 8 horas. Al finalizar la

Page 177: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

175Los líquidos iónicos como prometedores catalizadores en síntesis orgánica: una contribución a la química sostenible

reacción, se observa un líquido muy viscoso de color marrón, soluble en diclorometano, y se observa un sólido blanco precipitado de KBr, el cual de filtra, para posteriormente llevar el sistema a rota-evaporación

y obtener así el líquido iónico final, [Bmim][OH], tal como se esquematiza en la figura 2, con un alto rendimiento del 90 %.

NNCH3

Br-

rt, 8h, CH2Cl2NN

CH3

OH-

CH3 CH3

KOH (1.1 eq)+ KBr

[Bmim][OH] ( 90% rend.)

Figura 2. Síntesis del [Bmim][OH], mediante reacción de intercambio aniónico

Síntesis del prolinato de butil-metil-imidazol, [Bmim][Pro]. Análogamente, este líquido iónico derivado de un aminoácido se obtuvo por reacción de

metátesis del [Bmim][OH] con la prolina, en metanol seco a temperatura ambiente durante 8 horas, tal como se esquematiza en la figura 3.

NNCH3

OH-

NH

COOH MeOH, rt

8 h

NNCH3

NH

COO-

[Bmim][Pro], Liq. viscoso (75% rend.)

+

1.2 eq, Prolina

CH3

CH3

[BmimOH]

Figura 3. Síntesis del líquido iónico derivado de aminoácido, [Bmim][Pro]

Resultados y discusión

Los líquidos iónicos sintetizados se utilizaron como catalizador en la reacción clásica de síntesis asimétrica de condensación aldólica, del p-Nitro-benzaldehido y la ciclohexanona. Esta es una reacción muy útil en síntesis orgánica para la generación de enlaces C-C, y dar lugar a sistemas β-Hidroxialdehidos o β-Hidroxiacetonas. Frecuentemente se llega a sistemas conjugados, a, β-insaturados, pero también se puede llegar a la polimerización. Es una reacción muy útil para la síntesis de compuestos con posible actividad farmacológica; sin embargo, los rendimientos de la reacción en reacciones convencionales no son muy altos, entre el 55 y 65 %, como la selectividad que tampoco es muy favorable, del orden de relaciones diasteroméricas 45 / 55 (syn / anti). La idea fue comparar el resultado de dicha

reacción en medios convencionales realizados en otros trabajos, con la síntesis propuesta por nosotros utilizando los líquidos iónicos como catalizador, y evaluar las ventajas de selectividad, condiciones y rendimiento.

En la tabla 1, se observan los resultados obtenidos de este trabajo, en donde se realizaron 3 experimentos con cada uno de los LI sintetizados, en las mismas proporciones, pero variando la temperatura de reacción, trabajando a 0 oC, 25 oC y a -10 oC. Se relaciona el rendimiento de la reacción en estudio (Rend), la relación de diasterómeros (dr), y el exceso enantiomérico (ee). Al finalizar la reacción, el catalizador se logra recuperar en su totalidad, y se reutilizará realizando un análisis de su comportamiento (figura 4).

Page 178: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

176 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - D. F. Montaño Montoya et al - 171•179

La reacción aldólica ha sido muy estudiada; por eso se dan los detalles más relevantes, pero es una reacción one-pot, es decir se colocan los reactivos y el catalizador desde un inicio en el recipiente de reacción con agitación constante por el tiempo estipulado según las condiciones (5h). Una vez

finaliza la reacción esta es tratada con éter en el cual queda el producto de la reacción, se filtra y se retira el catalizador, el cual no es soluble en dicho solvente, para posteriormente ser utilizado en otra reacción y evaluar su reutilización.

H

O

O2N

O

+

O

NO2

OH

Cat. 10% mol

BA

T (oC)

Figura 4. Reacción aldólica modelo escogida para la prueba de los LI como catalizadores, p-nitrobenzaldehído (A), con ciclohexanona (B)

Tabla 1. Condiciones experimentales y resultados de la reacción aldólica modelo; Rendimiento (Rend), relación diasteromérica (dr) y exceso enantiomérico (ee)

Exp Eq. A Eq. B Cat. 10% mol Solv T (oC) Rend

(%) t (h) dranti:syn ee

1 1 10 [Bmim][Br] B Tamb 30 5 55:45 rac2 1 10 [Bmim][OH] B Tamb 75 5 70:30 rac3 1 10 [Bmim][Pro] B Tamb 95 5 85:15 785 1 10 [Bmim][Br] B 0 20 5 50:50 rac6 1 10 [Bmim][OH] B 0 35 5 59:41 647 1 10 [Bmim][Pro] B 0 92 5 87:13 809 1 10 [Bmim][Br] B -10 20 5 50:50 rac10 1 10 [Bmim][OH] B -10 75 5 77:23 8411 1 10 [Bmim][Pro] B -10 95 5 85:15 97

Claramente, en la tabla se puede observar que en todos los casos, para los experimentos realizados a 0 oC, temperatura ambiente, y -10 oC, tanto el rendimiento, la relación diasteromérica como el excesos enantiomérico se favorecen al utilizar el [Bmim][Pro] como catalizador en dicha reacción tal como se observa en los experimentos 3, 7 y 11. Con dicho líquido iónico como catalizador se obtuvieron rendimientos entre el 90-95 %, y relaciones disteroméricas entre 85:15 (anti / syn), y altos excesos enantioméricos entre el 72-97 %, mientras en los otros dos casos con [Bmim][Br] y el [Bmim][OH] no hay exceso enantiomérico.

REUTILIZACIÓN DEL CATALIZADOR DE MEJOR COMPORTAMIENTO

De acuerdo con los resultados obtenidos, el catalizador que mejor funcionó fue el líquido iónico [Bmim][Pro], por lo que reutilizamos dicho

catalizador. El [Bmim][Pro] fue recuperado por completo después de la reacción y, sin realizarle ningún tratamiento adicional, fue reutilizado 2 veces en la reacción aldólica manteniendo los resultados en los rendimientos y en la selectividad.

Tabla 2. Experimentos de reutilización del catalizador

Exp Reutilización t (h) Ren (%)

dr (anti / syn)

ee (anti / syn)

1 5 95 82 972 1 5 90 82 933 2 5 91 72 87

Page 179: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

177Los líquidos iónicos como prometedores catalizadores en síntesis orgánica: una contribución a la química sostenible

Este resultado, en el cual la relación diasteromérica, dr (anti / syn), así como los excesos enantioméricos (ee), disminuyen, aunque el rendimiento de la reacción se mantenga, podría deberse a que el catalizador, al ser recuperado, no tiene ningún tratamiento previo, y tal cual se utiliza, por lo que la cantidad de catalizador inicial (10 % mol), a lo mejor ha disminuido y podría disminuir progresivamente a medida que se sigue reutilizando. Por tanto, podríamos decir que el catalizador [Bmim][Pro] podría reutilizarse hasta 2 veces sin pérdida de su capacidad selectiva.

Con estos resultados podemos ver que actualmente los líquidos iónicos son un tipo diferente de medio de reacción ambientalmente atractivo que se utiliza en las reacciones órgano-catalíticas mostrando muy buenos resultados.

Comparativamente podemos ver que los grupos de Hernández & Juaristi, (2011) y Loh et al. (2002) tal como se mencionó anteriormente estudiaron la reacción aldólica asimétrica entre acetona y aldehídos aromáticos utilizando (S) -prolina como catalizador (1 – 30 % en moles). Los catalizadores quirales inmovilizados se reutilizaron dos o cuatro veces, con solo una menor disminución en el rendimiento y en antioselectividad (primer ciclo: rendimiento 58 % y ee 71 %, cuarto ciclo: rendimiento 52 % y ee 67 %).

Dado este resultado previo, como el que mostramos en este trabajo, se sigue confirmando la popularidad de los líquidos iónicos como eficientes catalizadores y así el gran aumento en su uso en otras reacciones. En particular, se han evaluado varios nuevos catalizadores orgánicos utilizando líquidos iónicos como medios de reacción, por ejemplo, en la reacción aldólica, (Guillena & Najera, 2014), así como en otras reacciones importantes tales como adiciones de Michael (Patora‐Komisarska, Benohoud, Ishikawa, Seebach & Hayashi, 2011), α-aminación, (Kotrusz, Alemayehu, Toma, Schmalz & Adler, 2005), entre otras.

Comparativamente, se puede observar el trabajo realizado por Lei et al. (2010), en donde trabajaron la misma reacción aldólica de la ciclohexanona con el p-nitrobenzaldehído; tal como lo muestran los resultados se observa que la reacción se realiza en condiciones mucho más exigentes y con algunos aditivos, como DABCO, N-metilformilina, Hexametilentetramina, N-metilpiridina y 1-metilpirrolidona, entre otros, y en medio alcalino de Al2O3, mientras que la metodología en este trabajo se aplica sin aditivos y en condiciones mucho más suaves, logrando así resultados muy concluyentes, tal como se han reportado en las tablas 1 y 2.

El efecto catalítico en esta reacción podría deberse al sistema conjugado prolina-imidazol como un

probable estado de transición de reacción aldólica asimétrica (figura 5). El intermediario enamina de la reacción podría favorecer el ataque facial sobre el arilaldehído. Podría, además, esperarse que una interacción electrostática entre el aldehído aromático y el resto del imidazol del catalizador estabilice el estado de transición y haga posible la selectividad.

Figura 5. Posible mecanismo para el estado de transición que genera la selectividad de la

reacción aldólica estudiada

Conclusiones

Podemos concluir que el trabajo aquí presentado confirma que en condiciones bastante suaves de reacción se logran resultados muy buenos en la reacción de síntesis asimétrica como lo es la condensación aldólica. Se lograron obtener rendimientos muy buenos, al utilizar los líquidos iónicos como catalizadores limpios, ya que se pueden recuperar por completo y se pueden volver a reutilizar sin tratamiento adicional con ciclos de hasta 3 veces de uso sin pérdida de su selectividad. Se observó, además, una alta selectividad favoreciendo la configuración anti. En comparación con la misma reacción realizada por otros autores tal como lo mencionamos, se observa que sin ningún tipo de aditivos se lograron muy buenos resultados. Además, se logró la reutilización del catalizador hasta dos veces más sin pérdida de la selectividad, lo que sugiere que los LI como catalizadores ofrecen una alternativa muy amigable ambientalmente hablando. También se observa que la síntesis de los Líquidos iónicos es bastante sencilla y que podemos lograr líquidos iónicos con aplicaciones específicas, dada la amplia combinación posible de aniones y cationes en dichos sistemas.

Page 180: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

178 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - D. F. Montaño Montoya et al - 171•179

Referencias bibliográficas

Crofts, D.; Dyson, P.; Sanderson, K.; Srinivasan, N. & Welton, T. (1999). Chloroaluminate ( III ) ionic liquid mediated synthesis of transition metal – cyclophane ; complexes : their role as solvent and Lewis acid. Journal of Organometallic Chemistry, 573, 292–298.

Earle, M. & Seddon, K. (2000). Ionic liquids. Green solvents for the future. Pure and Applied Chemistry, 72(7), 1391–1398. https://doi.org/10.1351/pac200072071391

Gao, H.-S.; Hu, Z.-G.; Wang, J.-J.; Qiu, Z.-F. & Fan, F.-Q. (2008). Synthesis and Properties of Novel Chiral Ionic Liquids from L-Proline. Australian Journal of Chemistry, 61(7), 521–525. https://doi.org/10.1071/CH07298

Gordon, C. (2001). New developments in catalysis using ionic liquids, 222, 101–117.

Guillena, G. & Najera, C. (2014). ChemInform Abstract : Aqueous Organocatalyzed Aldol Reaction of Glyoxylic Acid for the Enantioselective . RSC Advances glyoxylic acid for the enantioselective synthesis of Methyl- and Phenylglyoxal Organocatalyzed by N-Tosyl-(Sa)-binam-L-prolinamide. https://doi.org/10.1039/c3ra46800c

Hernández, J.; García-López, V. & Juaristi, E. (2012). Solvent-free asymmetric aldol reaction organocatalyzed by (S)-proline-containing thiodipeptides under ball-milling conditions. Tetrahedron, 68(1), 92–97. https://doi.org/10.1016/j.tet.2011.10.093

Hernández, J. & Juaristi, E. (2011). Asymmetric Aldol Reaction Organocatalyzed by ( S )-Proline-Containing Dipeptides: Improved Stereoinduction under Solvent-Free Conditions. The Journal of Organic Chemistry, 76(5), 1464–1467. https://doi.org/10.1021/jo1022469

Hernández, J. & Juaristi, E. (2012). Recent efforts directed to the development of more sustainable asymmetric organocatalysis. Chemical Communications, 48(44), 5396. https://doi.org/10.1039/c2cc30951c

Holbrey, J. & Rogers, R. (2002). Ionic Liquids, 818, 446–458. https://doi.org/10.1021/bk-2002-0818

Kotrusz, P.; Alemayehu, S.; Toma, Š.; Schmalz, H. & Adler, A. (2005). Enantioselective

Organocatalysis in Ionic Liquids: Addition of Aliphatic Aldehydes and Ketones to Diethyl Azodicarboxylate. European Journal of Organic Chemistry, 2005(22), 4904–4911. https://doi.org/10.1002/ejoc.200500481

Lei, M.; Xia, S.; Wang, J.; Ge, Z.; Cheng, T. & Li, R. (2010). An efficient dipeptide‐catalyzed direct asymmetric aldol reaction of equimolar reactants in solid media. Chirality, 22(6), 580–586. https://doi.org/10.1002/chir.20783

Levillain, J.; Cahard, D. & Baudequin, C. (2004). Ionic Liquids and Chirality : Opportunities and Challenges Ionic liquids and chirality. Tetrahedron: Asymmetry,

14(20), 3081-3093. https://doi.org/10.1002/chin.200402254

Loh, T.; Feng, L.; Yang, H. & Yang, J. (2002). L -Proline in an ionic liquid as an efficient and reusable catalyst for direct asymmetric aldol reactions, 43, 8741–8743.

Min, G. H.; Yim, T.; Hyun, Y. L.; Dal, H. H.; Lee, E.; Mun, J. & Young, G. K. (2006). Synthesis and properties of ionic liquids: Imidazolium tetrafluoroborates with unsaturated side chains. Bulletin of the Korean Chemical Society, 27(6), 847–852. https://doi.org/10.1002/chin.200648138

Patora‐Komisarska, K.; Benohoud, M.; Ishikawa, H.; Seebach, D. & Hayashi, Y. (2011). Organocatalyzed Michael Addition of Aldehydes to Nitro Alkenes – Generally Accepted Mechanism Revisited and Revised. Helvetica Chimica Acta, 94(5), 719–745. https://doi.org/10.1002/hlca.201100122

Ranu, B. C. & Banerjee, S. (2005). Ionic liquid as catalyst and reaction medium. The dramatic influence of a task-specific ionic liquid, [bmIm]OH, in Michael addition of active methylene compounds to conjugated ketones, carboxylic esters, and nitriles. Organic Letters, 7(14), 3049–3052. https://doi.org/10.1021/ol051004h

Sánchez-Cervantes, E. M. (2012). La química verde como plataforma para el desarrollo de materiales y procesos sustentables. Ciencia UANL, 15(57), 58–66. Retrieved from http://www.cienciauanl.uanl.mx/numeros/15-1/ArticulodelaQuimicaverde.pdf

Page 181: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

179Los líquidos iónicos como prometedores catalizadores en síntesis orgánica: una contribución a la química sostenible

Sheldon, R. A. (2012). Fundamentals of green chemistry: efficiency in reaction design. Chem Soc Rev, 41(4), 1437–1451. https://doi.org/10.1039/c1cs15219j

Welton, T. (2004). Ionic liquids in catalysis. South Kensington, London: Department of

Chemistry. https://doi.org/10.1016/j.ccr.2004.04.015

Zhao, D. (2007). Design , Synthesis and Applications of Functionalized Ionic Liquids. France: École Polytechnique Fédérale De Lausanne.

Page 182: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

180 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - G. Soto Posada et al - 180•191

Las humanidades encierran un tesoro1 Gonzalo Soto Posada2, Luis Fernando Fernández Ochoa3, Conrado Giraldo Zuluaga4, Bayron León Osorio Herrera5

1 Artículo de reflexión derivado del proyecto de investigación titulado “Contextos actuales de la antropología filosófica: perspectivas” que se realiza desde el segundo semestre de 2017, patrocinado por el CIDI de la Universidad Pontificia Bolivariana.

2 Docente de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ph. D. por la Universidad Gregoriana de Roma y por la Universidad Pontificia Bolivariana. Orcid.org/0000-0002-2077-4965. E-mail: [email protected]

3 Decano de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana. Docente en pregrados y posgrados de esta Escuela. Ph. D. por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Universidad Pontificia Bolivariana. Orcid.org/0000-0001-5639-3534 E-mail: [email protected]

4 Coordinador Administrativo de los Posgrados y de la Investigación de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana, Coordinador del Grupo de Investigación Epimeleia. Docente en pregrados y postgrados de esta Escuela. Ph. D. por la misma Universidad. Orcid.org/0000-0003-1885-9158. E-mail: [email protected]

5 Director de la Facultad de Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana. Docente en pregrados y posgrados de esta Escuela. Doctor en Teología por la UPB. Estudiante del Doctorado en Filosofía de la misma universidad. Orcid.org/0000-0001-5654-8989. E-mail: [email protected]

Autor para correspondencia: Conrado Giraldo Zuluaga, E-mail: [email protected]ículo recibido: 02/02/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017

DOI: 10.22507/rli.v14n2a17

Resumen

En momentos en los que se cuestiona la necesidad de la reflexión humanista en la formación académica de las nuevas generaciones, conviene hacer una reflexión respecto al sentido de lo humano y de lo que hemos venido a llamar humanidades. Para eso, en un primer apartado, se hace una revisión del sentido de la humanitas a través de un breve recorrido histórico que, por corto, solo desea ser un panorama arqueológico del asunto tratado. En el segundo, se ofrece una reflexión en torno a la relación humanitas / ciencias, intentando convencer sobre la necesaria reciprocidad para la comprensión de lo humano mismo. El tercero agrega a esta relación el asunto ético desde la dignidad de la persona humana que tiene en la libertad la condición ontológica de la ética. El cuarto apartado muestra la necesidad de las humanidades en momentos de conflicto y de posterior conciliación. En el quinto y sexto, respectivamente, vemos aparecer la estética y el cuidado como elementos que contribuyen a ampliar el sentido de las humanidades, así como la manera de asegurar su vigencia.

Palabras clave: humanidades, Humanitas, Ciencias, ética, estética, conciliación, cuidado.

Articulo de reflexión / Reflection article / Artigo Reflexsão

Humanities hold a treasure

Abstract

In times when the need for humanist reflection in the academic training of the new generations is questioned, it is convenient to reflect on the meaning of all things human and on what we have come to refer to as humanities. A review on the meaning of humanitas is hence conducted, in the first section, through a brief historical overview that purposely endeavors to be a concise, archaeological panorama of the subject under discussion. In the second section, a reflection on the humanitas / sciences relationship is offered, attempting to persuade about the reciprocity needed for the understanding of what is human itself. The third section adds to said relationship the ethical issue – the dignity of the human being whose ethical ontological condition is inherent in their freedom. The fourth section shows the need for humanities in times of conflict and subsequent conciliation. The emergence of aesthetics and care as elements that contribute to broadening the sense of humanities, as well as to ensuring their validity is explored in the fifth and sixth sections, respectively.

Page 183: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

181Las humanidades encierran un tesoro

Key words: humanities, Humanitas, Sciences, ethics, aesthetics, conciliation, care.

As humanidades fecham um tesouro

Resumo

Em momentos nos que se questiona a necessidade da reflexão humanista na formação acadêmica das novas gerações, convém fazer uma reflexão ao respeito ao sentido do humano e do que temos chamado de humanidades. Para isso, em um primeiro apartado, se faz uma revisão do sentido da humanitas através de um breve recorrido

histórico que, por curto, só deseja ser um panorama arqueológico do assunto tratado. No segundo, se oferece uma reflexão em torno à relação humanitas / ciências, intentando convencer sobre a necessária reciprocidade para a compreensão do humano mesmo. O terceiro agrega a esta relação o assunto ético desde a dignidade da pessoa humana que tem na liberdade a condição ontológica da ética. O quarto apartado mostra a necessidade das humanidades em momentos de conflito e de posterior conciliação. No quinto e sexto, respectivamente, vemos aparecer a estética e o cuidado como elementos que contribuem a ampliar o sentido das humanidades, assim como a maneira de assegurar sua vigência.

Palavras chave: humanidades, Humanitas, Ciências, ética, estética, conciliação, cuidado.

Introducción

Este título, que nos recuerda el del informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, presidida por Jacques Delors, tiene ya una intención: no se trata de hacer una lamentación jeremiana sobre el sinsentido de las humanidades en la época de la imagen del mundo ni una apología de ellas en la época del predominio de la racionalidad técnico-científica. El propósito es muy simple: mostrar, indicar, señalar, dar indicios sobre lo que pueden significar las humanidades y su porvenir en el siglo XXI. Como en el fragmento 93 de Heráclito, ni pretendemos demostrar ni ocultar, sino dar signos oraculares enigmáticos sobre el sentido de las humanidades para la formación humana. Este dar signos es, por lo tanto, una sugerencia, una advertencia preñada de incertidumbre y falibilidad como mera probabilidad y verosimilitud, no elevada al rango de necesidad, absolutez, apodicticidad y universalidad. Son sugerencias untadas de sano optimismo y circundadas de un esclarecedor escepticismo. En definitiva: puras suficiencias insuficientes, fascinantes y temibles cargadas de finitud y contingencia. No pretenden resolver el lío, sino enfrentarlo con una consigna: excelsior y alea iacta est. Se cruza el Rubicón, no para tomar el imperio de las humanidades; solo para indicar que siguen cumpliendo un papel clave en la humanitas de lo humano.

1. Humanitas

Humanitas, como sabemos, es la traducción del griego Paideia, y remite a la formación y despliegue

de las posibilidades de la hominidad del hombre (Gelio, 2002, p. 16). De ahí su íntima conexión con educación en su sentido etimológico de educere como tender la mano, guiar, salir de allí, conducir fuera. Si ello es así, a la humanitas, el soy hombre y nada de lo humano lo considero ajeno --que Terencio deriva de Menandro-- le es innato y natural. Todo lo humano de la humanidad le importa. Es la cultura como morada del hombre y cultivo… con todas las implicaciones del verbo latino colere. Ello se concreta en la eruditio in bonas artes que no separa humanidades y ciencias, sino que las piensa como una totalidad envolvente. De ahí el trivium y el quadrivium medievales que, no sin razón, se debían cursar para ingresar en las facultades de Derecho, Teología y Medicina, y constituyen la humanitas de la universitas en el Medioevo.

No vamos a rastrear aquí las variaciones de la humanitas a través de la historia. Pero sí queremos dejar consignadas algunas etimologías en torno a este concepto. Nada mejor que acudir a Las Etimologías, de Isidoro de Sevilla. Para este pensador del siglo VII humanitas y humanus se dan la mano de modo que humano es el que siente hacia los hombres amor y compasión, y humanitas es aquello por lo que nos ayudamos unos a otros (Isidoro, 2004, p. 116). Ello implica afabilidad, amabilidad, bondad, clemencia, dulzura, afecto, finura, delicadeza, gracia, ingenio, perdón, benignidad en medio de la contingencia de la finitud humana, contingencia que nos hace mirar todo lo de la humanitas con relativo escepticismo; como bien subraya el pensador contemporáneo Marquard (2000): somos imperfectos y, como tales, preñados de meras posibilidades no absolutas. Erigir las ciencias o las humanidades en absolutos es

Page 184: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

182 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - G. Soto Posada et al - 180•191

desconocer nuestra finitud y proclamar universales que despotizan la humanitas. Nada de despotismos humanos; solo contingencias dudosas untadas de sano escepticismo.

De este modo, este escepticismo de la finitud conlleva para las humanidades una humanitas específica: pensar las experiencias límite de la vida como la muerte, el dolor, la enfermedad, el pathos, el sentido de la vida, siempre bajo un horizonte hermenéutico: explicar más para comprender mejor, en expresión de Ricoeur (2006).

Esta humanitas hermenéutica no cae en la falacia humanista de considerar al hombre como centro y medida de todas las cosas, sino que, desde su finitud, plantea que el hombre es fascinantemente temible, como dijera Platón de Parménides en el Teeteto (Platón, p. 183). Esta fascinación temible del hombre renuncia a toda metafísica de la humanitas para contentarse con los símbolos culturales como manifestación de dicha humanitas (Cassirer, 2013). Estos símbolos culturales ponen de relieve la finitud humana en sus grandezas y miserias, asumiendo críticamente la cultura humana.

Desde esta humanitas de los símbolos, la hominidad humana es simbolizadora. Todo es símbolo y lenguaje que expresan, conectan y relacionan. Así lo hacen el mito, el lenguaje y la ciencia, ya como religión y arte, ya como historia y filosofía, ya como matemáticas y ciencias naturales, en íntima correlación. Mito, physis y logos copulan mutuamente y de este acoplamiento surge la cultura. Es decir, todo símbolo dice y da qué pensar en afortunada expresión de Ricoeur (1982). Por eso, nos admiramos y maravillamos como ya pensaba el Estagirita en el libro I, capítulo I de su Metafísica. Esta taumaturgia simbólica pone todo en relación, en especial al hablante y al cohablante desde lo que Ricoeur magistralmente ha llamado Mimesis I, Mimesis II y Mimesis III en íntima conexión con los actos de habla de Austin: locutorios, ilocutorios y perlocutorios, así como relaciona naturaleza y cultura.

El símbolo deviene así poiesis como creación de sentido que mediatiza, conjuga, sintetiza y objetiva creando mecanismos de interrelación y comunicación en toda sociedad en medio de su situación conflictiva, es decir, el símbolo crea relaciones intercomunicacionales en medio de la situación humana comunicacional y no comunicacional, como lo desarrolla lúcidamente Agustín en el De Magistro.

Esta humanitas simbólica fabrica identidades culturales que con sus arquetipos y saberes produce mediaciones míticas, antropológicas y racionalizaciones técnico-científicas inmanentes y transcendentes desde el diferir de las diferencias culturales como enriquecimiento de la cultura, morada

del hombre. Las analogías culturales ni son unívocas ni totalmente equívocas, y en su contexto relacional es el ámbito del sí mismo como otro que cierra absolutismos culturales y solipsismos encerrados. Es lo que vamos a llamar la phrónesis kairológica cultural como lo más oportuno, conveniente y adecuado en el cultivo de la humanitas y la concordia en la discordia.Por ende, las culturas no anulan el pólemos, lo regulan desde la coincidencia de los opuestos, como bien lo indica la ya famosa etimología de símbolo como acuerdo entre dos partes.

La humanitas, por lo tanto, no es el paraíso terrenal para resolver la situación conflictiva de todas las culturas; es solo una mediación entre muchas posibles. Como mediación intenta despertar lo humano de la hominidad tocada de labilidad, finitud, contingencia y contrariedad conflictiva. Abre puertas en medio de las que se cierran, tiende puentes en medio de los que caen. Como una mediación cultural es solo eso y ayuda a vivir con sentido la vida. Así, la humanitas deviene un posible, pero inmenso, sentido ante la vida no vale nada y el resto vale menos, del vate colombiano León de Greiff.

Esta articulación de sentido nos lleva a los conocidos juegos de lenguaje del actual giro lingüístico que reivindican el diferir de las diferencias culturales. Diferir que nos conduce a hablar de una humanitas intercultural como convivencia de las diferencias en un espejo de mil caras dando de sí y manteniendo a la vez nuestra identidad nunca conclusa. Nos percibimos como problema abierto, nunca cerrado, apertura que exige la colaboración de las muchas disciplinas para medio saber qué somos en nuestra talidad y totalidad llenas de símbolos, lejos de todo fundamentalismo y con la modesta pretensión de hallar nuestro puesto en el cosmos. Esta modesta pretensión descubre que somos unidad en la diversidad en medio de la rica biosfera que nos rodea, lo cual se lo debemos a las neurociencias, las disciplinas cognitivas, la etología, la filosofía de la mente, la inteligencia artificial, la cibernética y un etcétera innumerable. Ya no somos el centro del cosmos, aunque el hombre y los humanismos no hayan muerto. El reto de la antropología filosófica es precisamente poner en relación la mirada científica y la filosófica como posibilidad, nunca como postulado que determine en forma definitiva la esencia de lo humano.

Las ciencias humanas, desde lo anterior, son un aporte modesto en la comprensión del hombre y su sentido. Ven, perciben y evalúan el estatuto de lo humano despojándose de su carácter apodíctico, absoluto, necesario y universal. Son diversidades cognitivas en diálogo con otros saberes. Renunciamos a todo jacobismo humanista y nos abrimos a la construcción de puentes sin fronteras

Page 185: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

183Las humanidades encierran un tesoro

entre humanidades y ciencias. Habitamos esta relación desde la ambivalencia sin centros en un interaccionismo simbólico donde el valorar constituye el ser como poder ser. Definir es valorar. Es la erótica cultural.

Las humanidades están marcadas por esta erótica cultural de la manía de El Fedro de Platón. Son un entusiasmo hermenéutico que como tal son un poema al hombre, al mundo y a Dios. Eros, philía y agape las impregnan de un sabor de carruaje alado que puede estrellarse y convertirse, por lo mismo, en un Faetón. Ante esto, solo se pueden impregnar del thymós de las yeguas del poema de Parménides en un empuje que arda de apertura y búsqueda en un facendum, que no un factum, preñadas del agustiniano busquemos como buscan los que aún han de encontrar y encontremos como encuentran los que aún han de buscar. Todo hay que reinventarse teñido del fédrico pteros que pluraliza, convive y dialoga, en una constante hermenéutica creativa del ser siempre en relación que actúa y padece, está en constante cruce, préstamo y mestizaje y, como en la episteme de la semejanza foucaultiana, todo está en todo y el arriba es como el abajo, de modo que el polisemántico hermenéutico ponga a dialogar a Dionisos, Apolo, Hermes, Deméter y demás símbolos culturales en conexiones sutiles y creativas untadas de ecumenismos no diabólicos en constante peregrinación y fusión de horizontes.

Muy bien lo captó Wittgenstein:

[…] cada mañana hay que atravesar de nuevo la escoria muerta, para llegar al núcleo vivo y cálido […] Una nueva palabra es como una semilla fresca que se arroja al terreno de la discusión (2007, p. 34). Es que cuando algo es bueno, también es divino. Extrañamente así se resume mi ética. Solo lo sobrenatural puede expresar lo Sobrenatural (2007, p. 35).

Esta articulación de sentido, como comprensión, es una experiencia hermenéutica, como logos dialógico. Este logos cuida de sí mismo, de los otros, de las cosas y de lo divino. Este proyecto en medio de lo yecto se abre a múltiples posibilidades desde la libertad y la responsabilidad en medio de las circunstancias vitales como historicidad y lingüisticidad que remiten a la intersubjetividad. Por eso, la humanitas, en expresión de Ricoeur, es identidad narrativa. O con Aristóteles, somos animales con lenguaje. “Luchamos con el lenguaje. Estamos en lucha con el lenguaje” (Wittgenstein, 2007, p. 48).

Todos buscamos un reconocimiento en la apertura al cuidado, en su cuádruple dimensión. Venimos del pasado como algo imprescindible, pero somos irreductibles a este pasado. Allí se juega el cuidado

como historicidad cultural en tanto pensar vivido siempre asombrándonos de vivir. “Un encuentro puede decidir toda nuestra vida” (Wittgenstein, 2007, p. 49).

Si la humanitas es un entreverado de mediaciones simbólicas, dentro de estas hay que destacar las mediaciones axiológicas desde lo material hasta lo espiritual y religioso. Es una escalera de valores cuyos peldaños siempre son resbaladizos por nuestra historicidad. Aquí entra en escena la phrónesis aristotélica: deliberar, juzgar y decidir para, de la forma más oportuna, conveniente y adecuada, estar a la altura de las circunstancias. De este modo, la humanitas es kairológicamente phronética. Por ello, es inseparable de la prohairesis como anticipación electiva. Por eso, y solo por eso, la humanitas deviene curativa. Es un remedio suficiente insuficiente ante las experiencias límites vitales y los problemas fundamentales de la existencia, fascinantes y terribles, que da como resultado un conjunto de convicciones.

La humanitas es así riesgo existencial y responsabilidad libre que aspira a mantener la armonía en las discordias y a realizar el ser humano en sus posibilidades: ontonomía, conjugando su ser en todos los pronombres y creando una visión cosmoteándrica de la cultura1 como totalidad envolvente más allá de la globalización y su ahora en todos los sitios2, convirtiendo la resiliencia no en capacidad adaptiva sino en frescura humanista en medio de los errores computacionales de las guerras contemporáneas y el carnaval de la crueldad. Seguimos perteneciendo al género humano por nuestra humanidad y sus diversas expresiones como bildung y autopoiesis, en tanto despliegue de nuestras propias fuerzas contando con nuestra sociabilidad insociable como haecceitas, según la lúcida expresión de Escoto. En este despliegue de fuerzas, se aúnan la necesidad de la razón con la libertad de la voluntad. Se trata de trabajar sobre uno mismo, los otros, las cosas y lo divino para conjugar el verbo comprender y el modo de ver las cosas en una exigencia fundamentada en la humanitas, no obstante el arrugamiento de la tardomodernidad y su serena intranquilidad reivindicando la cotidianidad y su aspecto siempre fructífero y aclarador.

Hay que abrir la finitud de la humanitas, por lo tanto, al simbolismo en nuestro aquí y ahora conjugando el verbo ser en todas sus fecundidades. Es que la Bildung como formación deviene Fortbildung en tanto perfeccionamiento. Es así autopoiésis, subjetividad que se construye en los vaivenes de lo común y de lo diverso de la hominidad como recta ratio vivendi. Es

1 Pueden revisarse a este respecto los estudios de Raimond Panikkar.

2 La expresión es de Josetxo Berian.

Page 186: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

184 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - G. Soto Posada et al - 180•191

el revivir el clásico adagio romano: non scholae sed vitae3. La humanitas deviene formadora de la vida como obra de arte en un círculo permanente entre ciencias y humanidades.

Si la humanitas, en este contexto, es un conjunto de mediaciones simbólicas, incluyendo emblemas, atributos, alegorías, metáforas, analogías, síntomas, parábolas, apólogos… (Chevalier, 1986), tenemos que decir que es una poética simbólica que, a través de los símbolos, desvela el sentido de la existencia y opera con proyección transformadora. Todo símbolo, como sabían los medievales, tiene múltiples sentidos: literal, alegórico, moral y anagógico. Como decían, en un díptico muy significativo, littera gesta docet, quid credas allegoria, moralis quid agas, quo tendas anagogia4 . Por lo mismo, el símbolo desvela ocultando. Es su dinamismo humanista. Hospeda, como lo indica su origen etimológico, un sentido hermenéutico, una imagen interpretativa fascinantemente terrible, pues revela los límites de la finitud humana en su errancia cósmica y su hemorragia existencial. No hay, por lo mismo, profesiones sino hombres. La ciencia también es una modalidad simbólica, como bien lo dilucidó Cassirer. Todo lo humano es daimónico, pues cabalga entre la bestialidad y la racionalidad, y puede crear totalitarismos simbólicos para su desgracia.

Como ya lo sabía Aristóteles, todo símbolo conecta lenguaje, afecciones del alma y cosas. Es lo que hace la humanitas como cultura. Los estoicos fueron aún más lejos y determinaron que el símbolo es una combinación entre significante, significado, expresable, y referente. Los medievales aceptan estas consideraciones y, vía Agustín, hacen del signo aquello que hace que el lenguaje sea intersubjetivo entrando en acción el intérprete o receptor. Ricoeur lo dirá taxativamente: decir algo sobre algo a alguien. Estamos entonces en la categoría aristotélica de relación. El signo es relación y como tal nos abre al mundo de la vida y del diálogo, de la interacción entre logos y ethos, del mundo convertido en signo que da que pensar. De este modo, la humanitas es la poética del mundo, del hombre y de lo divino y la lúdica del hombre en su desvelar esta poética.

En este orden de ideas, la humanitas proclama, como Séneca, que el hombre es cosa sagrada para el hombre. Es su dignidad como ser intercomunicativo, a pesar del lobo que todos llevamos dentro. El ser humano como valor digno de dignidad es el fundamento de la humanitas. Su ser es su valer y poder ser. Es pura energeia en su dynamis potencial. Es puro movimiento como actualización de lo posible

3 No aprendemos para la escuela, sino para la vida.4 “El sentido literal enseña los hechos, el alegórico, las creencias;

el moral, los deberes, el anagógico, los fines”. Traducción de los autores.

en tanto posible para decirlo en términos aristotélicos. Es un facendum, no un factum; un gerundio, no un participio, como ya se dijo. El ADN de la humanitas es el valor del hombre como homo sacer, no como lecho de Procusto.

2. Las humanidades y las ciencias

De entrada, planteamos una tesis: humanidades sin ciencias son vacías, pero ciencias sin humanidades son ciegas. El ejemplo arquetípico de ello es la bioética (Fagot-Largeault, 2016). Las biociencias han provocado serias reflexiones éticas y políticas. Hans Jonas lo ha explicitado con lujo de detalles con su ética de la responsabilidad. La humanitas ha entrado en íntima relación con las neurociencias. Los métodos científicos han recibido un aporte de las humanidades como en el estudio del genoma humano. El computador no es un silencio para la reflexión humanista. El lazo entre la mente y el cerebro ha contribuido al desarrollo de la filosofía de la mente. La genética ha convocado a humanistas y científicos para serias discusiones. La clonación conlleva agudos y acalorados debates éticos. Determinismo y libertad se suman a este horizonte de comprensión. Bachelard ha planteado la dignidad filosófica del trabajo científico en contra de Heidegger para quien la ciencia no piensa. A Buser le debemos la categoría de neurofilosofía del espíritu. El mundo cuántico ha enervado los debates filosóficos. Jean Ladrière ha escrito, en medio de este debate, su celebrado El reto de la racionalidad. La biología moderna ha provocado un nuevo concepto de humanidad. Jacques Monod habla sin pelos en la boca sobre el azar y la necesidad. Las éticas se han multiplicado: bioética, ética de la globalización, ética de la digitalización, ética de la nanotecnología… El calentamiento global ha concitado toda una suerte de especímenes disciplinarios. Hans Küng propone una ética mundial frente a la neutralización ética del mundo. Rawls declara que lo público es éticamente neutral. Los derechos humanos intervienen decisivamente en el desarrollo de las ciencias. La tecno-ciencia es un imperativo en nuestros modos de vida y ser. El espacio-tiempo de Einstein ha llevado a fértiles discusiones cosmológicas, lo mismo que la teoría del Big bang, de la partícula de Dios y del acelerador de partículas. Nos inundan la racionalidad, el éxito, la eficacia, la cuantificación, el dominio y transformación de la naturaleza… Los enunciados empíricamente experimentados y matemáticamente construidos son pan nuestro de cada día. La objetivación científica del ser es la estandarización de nuestra cultura: se precisa, se complementa, se acelera, se rinde, se produce en serie, se prevé, se calcula, se controla, se es amo y dueño de la naturaleza… Hipótesis, experimento, formulación matemática de la ley natural son el ámbito de la

Page 187: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

185Las humanidades encierran un tesoro

cultura. Las dimensiones sociales y humanas de la informática y la inteligencia artificial suscitan serios cuestionamientos hasta el punto de hablarse de sociocibernética y hermenéutica de la informática y de la inteligencia artificial, como tareas que reflexionan sobre su sentido y dimensiones humanas, pues el computador es un texto que da que pensar suscitando múltiples interpretaciones, lo cual pone énfasis en la naturaleza semiológica de la informática (Robinet, 1973). No por casualidad, el Golem de la tradición cabalística judía es su antecedente mitológico. Y novelas góticas como Frankenstein se ponen como un a priori de la inteligencia artificial. Esta, no sin razón, se considera una réplica del cerebro y una combinación de moléculas de silicio, que se mezclan comunicativamente.

La ecosofía como ética del ambiente ha suscitado múltiples discusiones. Sigue en pie la tesis de que las humanidades son blablá, y un lujo que en nada contribuyen a la transformación y dominio de la naturaleza (Van Parijs, 2016, pp. 39-45). La geopolítica no cesa de interrogar a los filósofos sobre sus juegos de verdad y poder. El desarrollo y sus múltiples problemas han convocado a los filósofos a hablar sobre su sentido y teleología. La formulación de utopías filosóficas ha dado sus frutos y sus críticas como meras conceptualizaciones ideológicas. El mundo de la vida ha sido colonizado por la racionalidad científico-técnica. Teoría, praxis y técnica se han disociado produciendo un desorden generalizado en la naturaleza dominada por la ciencia. Los humanismos nos recuerdan que homo viene de humus: tierra a la cual hay que respetar. No se olvida el verso de Sófocles en la Antígona: “Mucho es lo que hay asombroso y terrible en el mundo. Pero lo más asombroso y terrible es el hombre” (Sófocles, 2005, p. 335). Los saberes humanos construyen y destruyen habitando el mundo desde la ambigüedad y la indefinición, como el mito de Proteo y sus múltiples rostros de ascenso y descenso. La ciencia, enriquecimiento y empobrecimiento (Wittgenstein, 2007, p. 117). Nuestro oikós o morada, en vez de ser una viriditas como pensaba la mística y médica Hildegarda de Bingen, ha sido convertido en un desierto chatarra por nuestros saberes. Debemos pasar, como sugiere Heidegger, a ser pastores del ser, no simplemente sus dominadores y explotadores.

Por ello, como advierte Wittgenstein, seamos humanos (Wittgenstein, 2007, p. 76). Es que también en el pensar hay un tiempo de sembrar y cosechar (Wittgenstein, 2007, p. 72). Se debe luchar contra la ferecitas humana como lo proclamaba Comenio en su Didáctica magna. A ello contribuye el diálogo ciencias-humanidades para construir la trama biográfica como animales bioculturales que combinan dialécticamente genética y ética en una poliédrica cultural.

Este diálogo nos centra en nuestro oikós. Debemos respetarlo y cuidarlo desde una ética ecológica conjugando el verbo sophronei para llegar a la sophrosine como sabiduría que modela y modera esta relación hombre-naturaleza, disponiendo y dispensando equilibradamente.

3. Ética, ciencias y humanidades

Partimos del célebre imperativo categórico de Kant: “obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como un medio” (Kant, 1963, p. 84). Este imperativo nos introduce en el reino de los fines y no de los medios. Es la dignidad de la persona humana que tiene en la libertad la condición ontológica de la ética. En este reino de los fines, la relación ética de las humanidades y las ciencias es fundamental. Todas tienen que tener un rostro humano. Sin este rostro humano, hacen estragos y se tornan inhumanas. Dicho de otro modo: no quieras para el otro lo que no quieres para ti. Es el horizonte de las humanidades y de las ciencias como reciprocidad de conciencias. Esta reciprocidad de conciencias es la teleología ética de las humanidades y de las ciencias. Solo que allí debe intervenir la phrónesis como un deliberar, juzgar, decidir del modo más conveniente, oportuno y adecuado en las circunstancias en que opera esta reciprocidad de conciencias. En estas circunstancias kairológicas se encarna el imperativo kantiano. El otro y las cosas son su condición de posibilidad. Y llevan su iniciativa sobre el nosotros como responsabilidad.

El individuo se construye como sujeto moral en sus acciones. Estas deben convertir la vida en una estética de la existencia como arte de vivir en tanto obra de arte siempre en construcción. Ante los juegos de verdad y poder que constituyen el panóptico de la vigilancia y el castigo debemos responder con una resistencia ético estética.

Frente a la biopolítica como policía de las costumbres y caracteres se alza la ética como cuidado de sí, de los otros, de las cosas y de lo divino (Garcés & Giraldo, 2013). Entra en acción la categoría griega de epimeleia y su verbo epimeleisthai. La epimeleia y su verbo epimeleisthai significan: cuidado, solicitud, dedicación, atención, diligencia, dirección, gobierno, sustantivos que conjugan su respectivo verbo y dan como resultado: cuidar, preocuparse, estar encargado de, estar al frente de, tener a su cargo, cultivar, aplicarse, dedicarse, cuidar con todo cuidado, es decir, servir. No se debe positivar el mundo de la vida solo por la ciencia. Hay que vivirlo también desde el cuidado en sus múltiples dimensiones. Frente a la expertocracia hay que darle cabida a la humanitas. Las ciencias necesitan tener una responsabilidad

Page 188: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

186 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - G. Soto Posada et al - 180•191

social con el mundo de la vida. Su pretendida objetividad debe ponerse en función del gobierno de sí mismo, los otros, lo otro y lo divino. La racionalidad científico-técnica se complementa con el uso de la racionalidad práctica de la ética. En términos de Habermas, hay que poner a dialogar lo cognitivo instrumental, con lo moral práctico y lo estético expresivo. Toda la ética es, en última instancia, una dramaturgia vital. Como reza el epitafio de Kant en su tumba de Könisberg: “dos cosas llenan el espíritu con renovados y crecientes respeto y admiración, cuando más reiterada y persistentemente se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado que está sobre mí y la ley moral que hay en mí”. El hombre fabrica la ciencia como sujeto ético.

Somos una dialéctica entrecruzada entre ciencias y eticidades (Hoyos, 2000) que no alienen al hombre y respeten el cuadrifármaco del cuidado. La praecisio mundi y la praecultio mundi deben darse la mano (Janke, 1988) y permitir, como dice Hölderlin, habitar poéticamente la Tierra. La ciencia y la ética se entrecruzan, pues todo problema científico conlleva una reflexión ética (Ladrière, 1978). Sabemos que el bien es frágil (Nusbaum, 1995). No obstante, es el principio regulador de la vida ciudadana como convivencia en la concordia discordante. La ciencia también es frágil. Es constructivamente destructiva. Combinando ambas fragilidades, la fortaleza de la humanitas surge cual nuevo Prometeo para poetizar la existencia. La ciencia se hace sapiencial (Murillo, 2009). Del uti agustiniano pasa a su frui sapiencial. Y humanitas remite a todo lo humano de la humanidad (Ortega y Gasset, 1961, pp. 9-24). En palabras de Serres:

El conjunto de las ciencias ha dado lugar hoy a lo que llamo un gran relato. Cada ciencia añade su aflujo a este enorme relato que se desarrolla un poco como un río. Éste existía naturalmente antes, pero estaba demasiado fragmentado, menos unitario y no había esta especie de conciencia entre todos los saberes de pertenecer a este relato, traerle su piedra, rectificarlo continuamente, desconstruir y reconstruirlo. Este inmenso relato que es hoy globalmente verdadero, pertenece desde ahora a la totalidad de la humanidad (2001, p. 16).

4. Perdón: virtud, ciencias, humanidades y conflictos

En tiempos de conflicto es bueno recordar el lío del perdón. Perdón viene de perdonar que, a su vez, viene del latín per y dare. Per es una preposición de acusativo y tiene muchos significados. Entre otros, resaltamos los siguientes: a través de, por medio de, entre, por, de mano en mano, durante, cada día, por

medio de, por mediación de, por interposición de, por causa de, en nombre de, muy, mucho, completamente, totalmente, del todo, sin interrupción, con ahínco… El verbo dare significa, entre otras cosas, lo siguiente: dar, hacer regalos, otorgar, conceder, hacer donación, causar, procurar, producir, confiar a, entregar, remitir, ofrecer, presentar, suministrar, rendir el alma, expirar, levar anclas, confiar en, permitir, tender las manos, hacer una concesión, colocar, inclinarse, hacer que, consagrarse, exponer, decir… Viene del verbo griego didoomi que significa: ofrecer a los dioses, dar, resolver, rendir cuentas, entregar, establecer, conceder, recordar, otorgar, permitir.

Si juntamos todos estos significados perdonar es dar el perdón a través de una concesión que se ofrece y otorga. Es un don que se otorga abundantemente. Por eso, más que una obligación, es una donación, una dádiva sin ninguna justificación, un dar sin más, un acto de generosidad, un regalo inconmensurable, el paso del homo sapiens al homo reparans. No se narra, se da y anuncia, es espontáneo, redentor, milagroso. Es que en el perdón el amor y el derecho se encuentran.

Para Ricoeur, tres son las esferas relacionales que hacen posible la convivencia: el tener, el poder y el valor. El tener nos lleva a las relaciones económicas; el poder, a las relaciones políticas; el valor estructura la esfera de la cultura. El perdón debe permear estas tres esferas relacionales. Económicamente, el perdón hace que las relaciones del tener se manifiesten en la administración estatal como autoridad civil que contribuye al bien de la comunidad. Se debe edificar una sociedad eficaz y respetuosa del hombre y del ambiente, evitando la reificación del hombre. Políticamente, el perdón recuerda que el Estado es una institución humana de humanización, que ejerce la justicia, que edifica sobre la amistad las relaciones políticas en medio del diferir de las diferencias, que invita a la no violencia; hay que evitar toda tendencia tiránica que amenace las relaciones políticas bajo la sombra de la dominación y la violencia. Culturalmente, el perdón excita la creatividad de mediaciones simbólicas como patrimonio cultural social que impiden las perversiones de lo cultural. Es de nuevo la catarsis aristotélica como función ético política de la creación cultural. En este orden de ideas, Estado, sociedad civil y cultura copulan, y de esta cópula puede surgir una fuente de lucha contra la posibilidad y la capacidad de hacer el mal colectivo y generar espacios dialógicos, que no de uniformización.

El perdón político, a pesar de su origen en un contexto religioso, se desliga de este contexto. Es la posibilidad de salir de la violencia impidiendo el ciclo continuo de la venganza. Puede mediar en la reconstrucción de las relaciones de poder. Es un

Page 189: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

187Las humanidades encierran un tesoro

perdón que políticamente debe pensarse bajo la perspectiva del kairos: lo oportuno, conveniente y adecuado para estar a la altura de las circunstancias concretas, deliberando, juzgando y decidiendo. Esta categoría del kairos es clave. En lenguaje simple es el tiempo oportuno. ¿Qué implica ello? Que es el punto justo, el momento adecuado, la potencia y la eficacia llenas de armonía y mesura, el momento propicio, el carpe diem horaciano. Por algo, la ocasión la pintan calva. Es la calidad del acuerdo y la mezcla oportuna de elementos distintos. Es lo otro de la dromomanía o imperativo de la velocidad y de la prisa y del tiempo que miden los relojes. Es la medida debida, la proporción, la finura.

El perdón es un don de gratuidad. Como tal es un aniquilamiento del mal y una donación de vida. Es que la víctima y el victimario valen más que sus actos. Por ello, es posible el perdón. Este mueve fuentes, recursos físicos, psíquicos, económicos, sociales, culturales, políticos, espirituales, llegando incluso a experimentar el amor como forma de perdonar. Este amor experimentado como ágape hace que la acción de los magistrados sea solo un complemento de justicia a esta vivencia amorosa. El perdón es la manifestación de la esperanza contra la existencia del mal. Él combate el odio y la ideología que lo sostiene. Las prioridades del perdón alteran las de la justicia. Es más fuerte que las acciones de la justicia, es apertura, no cerrazón. El mal engrandecido por el odio es vencido por el amor del perdón. La presencia de este amor amaina los gritos del mal, las exigencias de los magistrados de justicia y no permite el olvido suscitando el recuerdo y la memoria de la ofensa cometida. Ello genera serenidad, paz interior, tranquilidad, apatheia. Es la reconciliación. Es un paso de la noche a la vida en el mar tormentoso de la existencia buscando puerto seguro. El perdón es la victoria de la reconciliación sobre la no reconciliación. Por eso, es liberación y toca las estructuras sociales.

El perdón es una actitud relacional. El Estagirita ya consideraba la relación como uno de los accidentes de la sustancia. Pone en relación las cosas entre sí. Somos seres en relación. La Contemporaneidad ha puesto de relieve esta actitud relacional al enfatizar en el otro como posibilidad existencial. Son las filosofías del encuentro. Laín Entralgo en su Teoría y realidad del otro es un ejemplo paradigmático de ello. El otro es persona, somos relación interpersonal en medio de los conflictos que se suceden en la historia; la amistad y la projimidad son consustanciales al hombre en relación (Giraldo, 2007). Es cierto que el otro en nuestras relaciones puede ser reducido a un ello, pero también a otro yo. Toca decidir. Argumentamos que es posible la comunicación interpersonal como diálogo en medio de los obstáculos de la situación humana y su labilidad. Es el paso del hombre racional al hombre político, no obstante que los otros puedan

ser el infierno. Existe la enemistad, pero también la amistad. Existen, en terminología escolástica, el amor de concupiscencia y el amor de benevolencia.

Si el hombre es relación interpersonal, sea en el odio o en el amor, bien vale la pena inclinar la balanza en favor de la amistad. El tema de la amistad ha sido objeto de la reflexión desde la época antigua. No vamos a entrar a detallarla. Destaquemos algunos momentos de ella. El Doctor de Aquino la piensa como un amor de mutua benevolencia. Es querer que el amigo sea y viva en plenitud, querer el bien para él, obrar bien con él, hablar deliciosamente con él, entrar en concordia con él. Es reciprocidad, correspondencia y comunicación. En su radical condición de indigens el hombre puede devenir diligens. Este diligens convierte la amistad en co-participación, similitud y comunidad. Es la economía de la superabundancia del amor que hace el milagro de convertir dos en uno. Es que la amistad es éxtasis como un salir de sí hacia el otro. Por eso, crea vínculos de conexión, reciprocidad, honestidad, dilección.

Laín Entralgo la piensa como donación de sí mismo, confidencia, comunicación para el mutuo bien, vinculación interhumana e interpersonal, apertura, tendencia hacia el otro, incondicionalidad, coimplantación, religación, concreencia, convocación, comunión interpersonal y amorosa.

El obispo de Hipona, Agustín, considera que la amistad es benevolencia, consenso, mutuo amor, gratuidad, solicitud.

Sea lo que sea la amistad, si el perdón es relación con otro debe estar permeado por la amistad en tanto economía de la superabundancia en la donación. Es descubrimiento, decisión, trabajo y construcción. Al fin y al cabo, quien tiene un porqué para vivir soporta cualquier cómo.

El perdón es un acto de generosidad. Generosidad viene del latín generositas que significa, entre otras cosas, excelencia, magnanimidad, fecundidad, abundancia, nobleza, largueza, liberalidad. Su categoría griega remite a koinós: lo que se tiene en común y disfruta en comunidad. Es la excelencia del don como darse en el ser, más que en tener. Por la generosidad todos devenimos artistas de la construcción de lo común en civilidad. Esta grandeza de ánimo nos hace francos en el decir y en el compartir.

5. Estética, ciencias y humanidades

Entendemos por estética el conjunto de las mediaciones simbólicas que integran las culturas como la producción de belleza, entendida esta como

Page 190: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

188 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - G. Soto Posada et al - 180•191

una de las experiencias más verdaderas y especiales que el hombre pueda tener (Giraldo, 2015, p.131). Es el sentido latino de ars como saber hacer inventando, creando, fabricando. Es el ámbito del ya mencionado simbolismo. Todas las ciencias y todas las humanidades son símbolos que hacen posible el estar en el mundo como un saber hacer pensando, uniendo, para decirlo en lenguaje aristotélico, materia y forma. Saber hacer pensando es imprimir una forma en una materia con determinada finalidad y gracias a una causa eficiente. Toda obra es hilemórfica tanto un automóvil como la música. Una imagen, cualquiera sea su racionalidad, siempre es materia, forma, causa eficiente y causa final. Un computador resiste esta analítica. La materialidad tecnológica ha logrado producir formas antes impensables, como la música electrónica. Lo mismo en la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura… La ciencia ha llevado a las novelas de ciencia ficción y ha sido plasmada en obras cinematográficas. El impacto de la ciencia tecnología sobre nuestra vida simbólica es innegable. Eco lo ha analizado muy bien en su obra De la estupidez a la locura. Crónicas para el futuro que nos espera (2016). La era digital impacta nuestras culturas y estamos, como dice Serres, en la era del Pulgarcito. La experimentación artística tiene analogías con la experimentación científica y tiende a reflejar nuestro mundo tecnológico en su dinámica social desde la ciencia tecnología. Desaparece el autor como en la investigación científica desaparece el investigador. El urbanismo combina la estética con la racionalidad científica instrumental (Ladrière, 1978, pp. 144-164).

Es que “en todo gran arte hay un animal Salvaje dominado” (Wittgenstein, 2007, p. 86). Y “tener el estilo correcto de escribir significa poner el vagón sobre rieles” (Wittgenstein, 2007, p. 88). El arte ha devenido reproducción industrial (Eco, 2004); es usual hablar de la belleza de las máquinas y de los media, de la belleza del consumo que impone sus prototipos estéticos; la publicidad juega el juego de lenguaje estético lo mismo que el cine. El museo se convierte en objeto artístico. El taller del artista es su laboratorio. Las obras de arte se hacen mercancías y subastas públicas. El arte se desacraliza. Se habla incluso del arte como anti forma y deconstrucción. El laberinto tipo rizoma es el experimento del artista. El andrógino es el sentido del arte, sin confines, géneros, límites. La verwindung artística no reverencia el pasado. Todo se hace light, pues su objetivo es dietético: no durar para simplemente estar en el juego como micro relato. La esquizofrenia se apodera del artista que se multiplica en sus papeles y roles. Todo es multisensorial y se exalta el diferir de las diferencias. El arte ya no es consolación, sino condición de lo laboral. Se torna efímero como el consumo. Los protagonistas de la farándula son los arquetipos estéticos. Desde el consumo, el arte

se manifiesta como mercancía. Todo lo invade el mundo del capital. Las subastas están en el orden del acontecer estético. El estrellato publicitario se muestra como la esencia del arte. Crece el desierto como anunció Nietzsche. Danto habla del fin del arte y del fetichismo de la belleza. Todo el arte se permea de pragmatismo y neopragmatismo. La sociedad y el arte se tocan de liquidez. En palabras de Wittgenstein: “nuestros sueños están llenos de baratijas, de monedas de papel y disfraces” (Wittgenstein, 2007, p. 92); “lo que es bonito, no puede ser bello” (Wittgenstein, 2007, p. 93).

6. Epimeleia, ciencias y humanidades

Ya hemos tocado la categoría Epimeleia (Foucault, 2002). Toca ampliarla y darle su contexto en relación con las ciencias y las humanidades. Semánticamente remite y apunta a expresiones como prestar atención a sí mismo, volver la mirada hacia sí mismo, examinarse, vigilarse a sí mismo, volverse hacia sí, retrotraerse, retirarse en sí mismo, descender a lo más profundo de sí mismo, concentrarse en sí mismo, instalarse en sí mismo como en una ciudadela, sanar, curarse, amputarse, abrir los abscesos, reivindicarse, liberarse, emanciparse, rendirse culto, honrarse, respetarse, avergonzarse ante sí mismo, ser dueño de sí mismo, complacerse consigo mismo, autosatisfacerse, no olvidarse de sí mismo, es preciso que te cuides, despertarse, ocuparse de su propia alma, conducirnos, controlar lo que hacemos, estudiarse prolongada y seriamente, prestar atención a lo que se piensa, meditar, contemplar, modificarse, purificarse, transformarse, transfigurarse, filtrar las representaciones, ser amigo de sí mismo, tener principios de conducta, intensificar el cuidado de los otros, de las cosas y de lo divino, aplicar tu espíritu a ti mismo, tomar conciencia de tus cualidades, tomarse a sí mismo como objeto de desvelos, encararnos con nosotros mismos, buscar la serenidad, tranquilidad y paz interior, manejar los deseos y placeres desde la aponía-sin dolor, descifrarse a sí mismo, abrirse a los otros, escapar del vigilar y castigar como creatividad y emotividad, dominar las pasiones, embellecer, equilibrar, armonizar la vida, pilotear la vida en el océano de los deseos y pasiones, ejercitar una dietética, una economía y una erótica como dominio del cuerpo, la casa y los placeres, conocerse a sí mismo, dar cuenta del propio saber y pensar, distinguir el bien del mal, lo verdadero de lo falso, indagar por la esencia divina del alma, practicar la justicia, desvelarse por sí mismo, ser dueño de sí mismo, prepararse para hacer de la vida un arte de vivir toda la vida, dar permanentemente cuenta de lo que hacemos, meditar continuamente en la muerte, darle cabida al otium, prepararse para asumir kairológicamente cualquier circunstancia, salir de la estulticia como no relación con el yo, conducir, guiar

Page 191: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

189Las humanidades encierran un tesoro

a los otros, practicar la catarsis, vivir como conviene, salvarse a sí mismo, examinarse continuamente a sí mismo, procurar encontrarse a sí mismo, afirmar el yo y su consistencia, vivir intensamente la vida, descansar en sí mismo, premeditar los males, intensificar el cuidado de los otros, de las cosas y de lo divino, aplicar tu espíritu a ti mismo, tomar conciencia de tus cualidades, tomarse a sí mismo como objeto de desvelos, encararnos con nosotros mismos, vivir como conviene, salvarse a sí mismo, preocuparse de la virtud y la parresía, descubrir quién es uno, regular el uso de los placeres. Quien conjuga todas estas expresiones hace de las ciencias y de las humanidades un arte de vida, una obra de arte como estética de la existencia, una terapia del alma. El cuidado de sí es ético; el cuidado de los otros es político; el cuidado de las cosas es científico; el cuidado de lo divino es místico. Se pasa de las relaciones de poder (pouvoir) al incremento de las potencias creativas (puissance). Es una verdadera psicagogia; es un estado de vida (Enstasis) que transforma la visión del mundo y produce una metamorfosis en el ser a través de la disciplina del deseo, de la tendencia y del asentimiento como epistrophé y metanoia en tanto conversión y cambio de mirada, meditación como cuidado de sí que presta atención a lo que se piensa y a lo que sucede en el sujeto; es hacer un ejercicio de apropiación de un pensamiento para convencerse de su verdad y tenerlo a la mano como principio de acción para actuar como corresponde; es la constitución de una trama sólida de proposiciones que valgan como prescripciones, discursos de verdad que sean principios de comportamiento. Con estos pensamientos meditados uno puede entrenarse en la realidad y sufrir la prueba y el examen de lo real (gymnazein). Es preparación del individuo para lo que debe hacer; es ejercicio del pensamiento sobre el pensamiento; es meditar sobre los acontecimientos, sobre las cosas que nos afligen para remediarlas y edificarlas; es examinar la verdad de lo que pensamos como un inspeccionar las representaciones tal como se dan, ver en qué consisten, con qué se relacionan, examinar si los juicios que emitimos sobre ellas y los movimientos, pasiones, emociones, afectos que suscitan son verdaderos o no. Es meditar sobre la muerte haciendo de la filosofía un aprender a morir, ejercicio que excluye toda discriminación social. Es meditación que engrandece el alma (megalophrosyne), grandeza del alma que permite estar libre de lazos y servidumbres a las que hayan podido someternos nuestras opiniones y pasiones. Es meditación sobre el mundo externo para tener un saber de dicho mundo. Es lectura continua para suscitar el ejercicio del meditar. Es transformación del sujeto en sujeto ético de la verdad. Es confrontarse con los adversarios vitales para saber si somos capaces de resistirnos y ser fuertes ante ellos. Es un ejercicio de sí sobre sí mismo para transformarse

en sujeto de verdad. Este ejercicio exige esfuerzo, celo y entrenamiento, que conlleva austeridad, renunciamiento, prohibición, prescripción meticulosa, práctica de la verdad, parresía. Todo ello desemboca en autosuficiencia y felicidad. Es una preparación del individuo para los acontecimientos de la vida, como el atleta se prepara para las competencias. Es la subjetivación del discurso de verdad para convertirse en sujeto de enunciación de dicho discurso, lo cual conlleva el conjugar verbos como escuchar, leer y escribir, hablar. Es el desaprender los vicios para aprender la virtud.

Esta epimeleia se conecta con la sorge heideggeriana como rasgo fundamental de la vida fáctica (Figueras, 2006). Esta es una determinación existenciaria fundamental, una relación fundamental con el mundo, una reactivación de las vivencias del Dasein, un enfrentar el Uno público como habladurías, un poder-ser-sí- mismo en su estado de arrojado y ser-en-el-mundo.

¿Cabe lo anterior en un mundo globalizado, competitivo y en constantes guerras? Difícil pregunta. Sin embargo, nuestra respuesta es afirmativa desde la educación como clave de la epimeleia. Proponemos el retorno al momento socrático de esta epimeleia que, en términos de Wittgenstein, resuena en estas expresiones:

Paz en los pensamientos. Esta es la anhelada meta de aquel que filosofa. El filósofo es aquel que debe curar en sí mismo muchas enfermedades del pensamiento, antes de poder llegar a las nociones del sano entendimiento humano (2007, p. 95).

Este momento socrático de la epimeleia es fundamental. Es la búsqueda racional de la virtud. Aparece por primera vez en el Alcibíades donde Sócrates plantea una tesis clave: para gobernar a los otros hay que gobernarse a sí mismo. Asimismo, hay que practicar las cuatro virtudes cardinales: sabiduría, justicia, templanza y fortaleza. Y unas técnicas de sí que nos ayuden a transformarnos en sujetos morales alcanzando la paz interior como serenidad y tranquilidad, práctica que dura toda la vida desde la egkrateia y la terapia del alma, lo cual lo convierte en un chamán filosófico, que no en un comerciante de ideas, “pues apresar profundamente la dificultad es lo difícil” (Wittgenstein, 2007, p. 200).

Esta epimelia, educativamente, no es otra cosa, desde la humanitas, que aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás, aprender a ser (Delors, 1996, pp. 95-109).

Page 192: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

190 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - G. Soto Posada et al - 180•191

Conclusiones

Recordando la ética aristotélica, nada mejor para la humanitas que combinar el logos, el ethos y la poiesis como una totalidad humana al servicio de la polis. Prohairesis y phrónesis deben ser los pilares de la humanitas. Es la narración ética lo que le da sentido a la humanitas. Es que la condición del habla es dialógica como advierte Gadamer (2003, p. 208). Lejos de separar teoría, praxis y fabricación las unimos en un todo humanista sin predominios excluyentes. Debemos ser los artistas de este todo en el arte de vivir. La humanitas se torna una estética de la existencia: hacer de la vida una obra de arte. En ello entran ciencias y humanidades sin predominios excluyentes. Este giro estético de la humanitas la convierte en una forma de vida poblada de ejercicios espirituales y técnicas de sí. La humanitas deviene una terapia del hombre. Todas sus implicaciones se resumen en un cuadrifármaco: cuidado de sí, de los otros, de las cosas y de lo divino. Bien lo decían los epicúreos: vana es la palabra del filósofo que no remedia ningún sufrimiento del hombre. Porque, así como no es útil la medicina si no suprime las enfermedades del cuerpo, así tampoco la filosofía si no suprime las enfermedades del alma. Para ello, el dominio de las pasiones es fundamental. La humanitas se convierte en un dominio del pathos en asocio con el logos --sin separarlos--, pues ambos son humanamente humanos. La humanitas es terapéuticamente psicagógica. Hay que querer el bien buscando la verdad. Por algo, los escolásticos consideraron el bien y la verdad como los transcendentales del ser.

Esta humanitas como kaloskagatía hace revivir el ideal antiguo de la Paideia. Y con Pítaco, el Lesbio, toca repetir: “cultiva la piedad, la educación, la templanza, la sensatez, la veracidad, la fidelidad, la experiencia, la destreza, la camaradería, la solicitud, la economía, las artes”. Al fin y al cabo, como Cleóbulo, el Líndico, decía con sabia sabiduría: lo óptimo: la mesura. Es la humanitas como forma de vida.

Referencias bibliográficas

Cassirer, E. (2013). Filosofía de las formas simbólicas. Madrid: FCE.

Chevalier, Jean et al. (1986). Diccionario de los símbolos. Barcelona: Herder.

Delors, Jacques et al. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana.

Eco, H. (2016). De la estupidez a la locura. Crónicas para el futuro que nos espera Barcelona: Lu-men.

Eco, U. (2004). Historia de la belleza. Barcelona: Lumen.

Fagot-Largeault, A. (2016). Les ciencies ont.elles besoin de philosophie. Revue Philosophique de Louvain. 114, 9-27

Figueras, M. (2006). El cuidado: rasgo fundamental de la vida fáctica. Religión y persona. Madrid: Diálogo filosófico, Colección Jornadas 5.

Foucault, M. (2002). La hermenéutica del sujeto. México: FCE.

Gadamer, H. (2003). Los caminos de Heidegger. Barcelona: Herder.

Garcés, L. & Giraldo, C. (2013). El cuidado de sí y de los otros en Foucault, principio orientador para la construcción de una bioética del cuidado. Discusiones Filosóficas, 14(22), 187-201.

Gelio, A. (2002). Noches áticas. México: UNAM.

Giraldo, C. (2015). Códigos estéticos en el pensamiento de Nicolás Gómez Dávila. Discusiones Filosóficas, 16(26), 129-150.

Giraldo, C. (2008). Ser libres a través del conocimiento de la historia: una invitación de Pedro Laín Entralgo a la conciliación. Escritos, 16(36),14 - 44.

Hoyos, G. (2000). Ciencia, tecnología y ética. Medellín: ITM

De Sevilla, I. (2004). Etimologías. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.

Janke, W. (1988). Postontología. Bogotá: PUJ.

Kant, E. (1963). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Madrid: Espasa Calpe.

Ladrière, J. (1978). El reto de la racionalidad. Salamanca: Sígueme.

Marquard, O. (2000). Apología de lo contingente. Valencia: Diputatió de València

Murillo, I. (2009). Ciencia, persona y fe cristiana. Salamanca: PUS.

Nussbaum, M. (1995). La fragilidad del bien. Madrid: Visor.

Ortega y Gasset, J. (1961). Prospecto del Instituto de Humanidades, Obras completas, tomo VII, Madrid: Revista de Occidente, 9-24.

Page 193: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

191Las humanidades encierran un tesoro

Robinet, A. (1973). Le défi cybernétique. Paris: Gallimard.

Ricoeur, P. (1982). Finitud y culpabilidad. Madrid: Taurus.

Ricoeur, P. (2006). La sfida semiológica. Roma: Armando Editore.

Serres, M. (2001). Le Monde, París, 19-VI-2001, p. 16.

Sófocles. (2005) Antígona. Bueno Aires: Cuadrata.

Van Parijs, P. (2016). La philosophie dans le monde d’ aujour´hui: ni luxe ni blabla. Revue Philosophique de Louvain. 116, 39-45.

Wittgenstein, L. (2007). Aforismo. Cultura y valor. Madrid: Espasa Calpe.

Page 194: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

192 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. Garcés Giraldo - 192•202

El amigo en Aristóteles como posibilidad de autoconocimiento y las diferencias con un adulador1

Luis Fernando Garcés Giraldo2, Omar Huerta Díaz3, Adriana Patricia Arboleda López4

1 Artículo derivado del proyecto de investigación “la amistad virtud necesaria para la vida buena y la vida en comunidad: una reflexión desde la ética de Aristóteles” de Luis Fernando Garcés Giraldo en el marco del Posdoctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia.

2 Doctor en Filosofía Summa Cum Laude. Vicerrector de Investigación de la Corporación Universitaria Lasallista. Investigador Senior, Grupo de Investigación GRINDIS. Estudiante de Posdoctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. ORCID: 0000-0003-3286-8704. Scopus Author ID: 57147348300

3 Abogado, candidato a Doctor en Derecho, especialista en Derecho Penal y profesor asociado, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia; Maestría en Educación Universidad Pedagógica Nacional; Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica, Universidad de Alcalá; Maestría en Derecho Penal Universidad Libre; Doctor en Cien-cias de la Educación Universidad Simón Bolívar. Socio de la Fundación Internacional de Ciencias Penales (FICP); miembro de honor de la Fundación de Victimología (FUNVIC); miembro honorario de la Asociación Colombiana de Criminología ACC; asociado categoría titular Asociación Colombiana para el Avance de la ciencia ACAC; par académico del Ministerio de Educación Nacional y par académico de Col-ciencias. E-mail: [email protected]. ORCID: 0000-0002-8012-2387

4 Posdoctora en Ciencias de la Educación con Enfoque en Complejidad e Investigación Transdisciplinar de la Universidad Simón Bolivar de Barranquilla, Colombia. Doctora en Derecho Procesal Contemporáneo. Docente investigadora del Grupo de Investigación en Derecho GRIDE de la Corporación Universitaria Lasallista. ORCID: 0000-0002-7121-7659

Autor para correspondencia: Luis Fernando Garcés Giraldo, email: [email protected]ículo recibido: 12/07/2017; Artículo aprobado: 15/09/2017.

DOI: 10.22507/rli.v14n2a18

Resumen

Desde la perspectiva aristotélica, se establecen las diferencias que existen entre un amigo y un adulador, describiéndose los elementos esenciales que hacen parte de una relación de amistad verdadera donde confluyen elementos de ética y de autoconocimiento. Se establece es este sentido, y de acuerdo con el Estagirita, que se puede tener una relación amistosa si se dan estas condiciones: 1) hacer el bien o lo que parece el bien a otros; 2) querer que su amigo exista y viva por el amor de su propio amigo; 3) pasar el tiempo con el amigo y elegir las mismas cosas que este; 4) compartir las alegrías y penas del amigo. En sentido contrario, no hay amistad si no existen condiciones de igualdad, semejanza de virtud y reciprocidad entre los amigos; donde cada uno desea el bien para el otro, tanto como para sí mismo.

Palabras clave: amigo, adulador, amistad, Aristóteles.

Articulo de reflexión / Reflection article / Artigo Reflexsão

The friend in Aristotle as a possibility for self-knowledge and the differences between a

friend and a flatterer

Abstract

From the aristotelean perspective, the differences between a friend and a flatterer are established, describing the essential elements which constitute a true friendship relationship, where elements of ethics as an essential virtue and self-knowledge come together. In this sense, it is established, following the Stagirite, that one have a friendship relationship without these conditions: 1) doing good, or what seems to be good, to others; 2) wishing that your friend exists and loves for the love of their own friend; 3) spending time with and choosing the same things as your friend; 4) sharing your friend’s happiness and sorrows. Conversely, there can be no friendship if there are no conditions of equality, similar virtue and reciprocity between friends; where one wishes good for the other as much as for oneself.

Key words: friend, flatterer, frienship, Aristotle.

Page 195: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

193El amigo en aristóteles como posibilidad de autoconocimiento y las diferencias con un adulador

O amigo em aristóteles como possibilidade de autoconhecimento e as diferenças

com um adulador

Resumo

Desde a perspectiva Aristotélica, se estabelecem as diferenças que existem entre um amigo e um adulador, descrevendo-se os elementos essenciais que fazem parte de uma relação de amizade verdadeira onde confluem elementos de ética como virtude essencial e de autoconhecimento. Se estabelece é este sentido, e de acordo com o Estagirita, que se pode ter uma

relação amistosa se dão estas condições: 1) fazer o bem ou o que parece o bem aos outros; 2) querer que seu amigo exista e viva pelo amor do seu próprio amigo; 3) passar o tempo com o amigo e eleger as mesmas coisas que este; 4) compartilhar as alegrias e angústias do amigo. No sentido contrário, não há amizade se não existem condições de igualdade, semelhança de virtude e reciprocidade entre os amigos; onde cada um deseja o bem para o outro, tanto como para si mesmo.

Palavras chave: amigo, adulador, amizade, Aristóteles.

Introducción

Cuando Aristóteles manifiesta que la amistad se da principalmente entre los hombres buenos, y como lo bueno es agradable y amable, nos dice (Aristóteles, 2010a, p. 225): “… y al amar a un amigo aman su propio bien, pues el bueno, al hacerse amigo, llega a ser un bien para su amigo. Cada uno ama, pues, su propio bien, y devuelve lo que recibe en deseo y placer; se dice en efecto, que la amistad es igualdad, y esto se da, sobre todo, en la de los buenos”. Esto quiere decir que no hay amistad si no existen la igualdad y la semejanza de virtud entre los amigos; cada uno de ellos desea el bien para su amigo, tanto como para él mismo. En la Retórica hablando de las cosas buenas que se les desean a los amigos nos dice (Aristóteles, 2010b, pp. 710-711):

[…] es necesario que sea amigo quien se alegra con los bienes de uno y se entristece con sus penas, no por ninguna otra razón sino por uno mismo. Porque, ciertamente, todos nos alegramos cuando acontecen las cosas que apetecemos, así como sentimos pesar cuando acontecen las contrarias, de modo que tanto las penas como los placeres son signos de la voluntad. En consecuencia, son amigos aquellos que tienen por buenas o malas las mismas cosas y por amigos y enemigos a las mismas personas; pues es forzoso querer (para los amigos) lo mismo (que para uno), de manera que aquel que quiere para otro lo mismo que para sí pone con ello de manifiesto que es amigo suyo.

Para Aristóteles, lo que une a los amigos debe de ser lo amable y lo que puede amarse; al respecto dice (Aristóteles, 2010a, p. 219): “Parece, en efecto, que no todo puede amarse, sino solo lo amable, y que esto es o bueno o agradable o útil […] útil es, aquello a través de lo cual se produce un bien o un placer,

de modo que lo amable sería lo bueno y lo agradable como fines”. El amigo en la ética de Aristóteles

El Estagirita resalta, como aspecto más importante de la amistad, que en su práctica se conoce al amigo, y este conocimiento posibilita su autoconocimiento; tener amigos es una condición necesaria para el conocimiento de uno mismo. Por tanto, ser bueno y tener amigos es requisito indispensable para cultivar la virtud. Aristóteles lo ha dicho: todos los rasgos de la amistad comienzan en uno mismo, y son extendidos a los amigos; cultivar la amistad desde la virtud es una forma de hacer el bien y ser felices (Rico, 2014, p. 2). Para Aristóteles, el amigo incluso es quien prefiere su propia muerte antes de permitir que este entre en dificultades, incluso es proyectado a la propia patria (Aristóteles, 2010a, p. 25):

[…] el bueno hace lo que debe hacer; porque el intelecto escoge, en cada caso, lo que es mejor para uno mismo, y el hombre bueno obedece a su intelecto. Es también verdad que el hombre bueno hace muchas cosas por causa de sus amigos y de su patria, hasta morir por ellos si es necesario. Abandonará riquezas, honores y, en general, todos los bienes por los que los hombres luchan, procurando para sí mismo lo noble; preferiría un intenso placer por un corto período, que no uno débil durante mucho tiempo, y vivir noblemente un año que muchos sin objeto, y realizar una acción hermosa y grande que muchas insignificantes.

Los que son amigos por causa de la virtud desean vivamente tratarse bien entre sí; esto es propio de la virtud y de la amistad, y si en algún momento rivalizan, en este tipo de amistad no hay reclamaciones ni disputas, pues nadie se enoja con el que lo quiere y favorece; antes bien, si es agradecido corresponde

Page 196: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

194 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. Garcés Giraldo - 192•202

devolviendo un bien mayor (Aristóteles, 2010a, p. 240). Es hermoso hacer bien sin buscar una compensación, pero recibir los servicios de otro es provechoso (Aristóteles, 2010a, p. 242). Además (Aristóteles, 2010b, p. 710): “[…] es amigo el que ama y es, a su vez, amado. Y también se consideran amigos los que creen estar mutuamente en esta disposición”.

Es decir, para Aristóteles en las amistades basadas en la virtud no hay reclamación y la intención del dador parece ser la medida, porque en la intención1 radica lo principal de la virtud y del carácter (Aristóteles, 2010a, p. 243). Si bien entrega un bien, no espera recibir nada a cambio; sería bueno e interesante que el que recibe el bien sea capaz de devolver un bien equivalente o más al recibido, por su propia cuenta y voluntariamente; esta situación, incluso, se convierte en algo más noble y bueno (Aristóteles, 2010a, p. 242). Así, el que ha recibido un beneficio entrega su benevolencia por lo que recibió; de manera que es justo. Pero el que quiere hacer el bien a otro y espera una recompensa material no parece estar bien dispuesto hacia el amigo, sino hacia sí mismo; tampoco se podría decir ser su amigo, si lo que busca es una utilidad desde la amistad. Es por esto, que la benevolencia surge por alguna virtud y bondad, cuando alguien es noble, o algo semejante (Aristóteles, 2010a, p. 255).

Puede suceder que exista ruptura entre los amigos, principalmente cuando se acaban la utilidad o el placer por los que se fundó la amistad; suena absurdo afirmar que una amistad basada en la utilidad y el placer se rompa; se entiende que se acaba esta amistad por las razones que dieron origen a ella misma; es por esto que la mayor parte de las diferencias entre amigos tienen lugar cuando no son amigos de la manera que creen serlo; por tanto (Aristóteles, 2010a, p. 250):

Así, cuando uno mismo se engaña creyendo que su amigo lo ama por su carácter, sin que este haga nada de esta suerte, deberá culparse a sí mismo; pero, cuando es engañado por el fingimiento de su amigo, es justo acusar al otro, y más que a los falsificadores de monedas2, por cuanto su malevolencia afecta a algo más valioso3. Por su parte, la virtud es, por lo que parece, la facultad de producir y conservar los bienes y, también, la facultad de procurar muchos y grandes servicios de todas clases y en todos los casos. Por otra parte, si uno acepta a alguien creyendo que es bueno y luego se vuelve malo y lo parece, ¿deberá seguir queriéndolo? ¿O esto

1 La proaíresis, es la idea central de la ética aristotélica; es decisión, elección meditada, principio de la acción (Ética a nicómaco, nota 199, p. 243).

2 Se aclara en la Ética a Nicómaco que este delito, en Atenas, daba pena de muerte (Aristóteles, 2010a, pie de página, p. 207).

3 Aquí se refiere que afecta a la amistad.

no es posible, si en verdad no se quiere todo, sino solo lo bueno? Lo malo ni es digno de ser amado ni debe amarse. En efecto, uno no debe amar lo que es malo ni asemejarse a un hombre vil, y se dice que los semejantes aman a los semejantes.

La amistad deber romperse en el momento en que un amigo se vuelva malo; esto es propio de la amistad; el amigo que rompa esta amistad no hace nada absurdo, pues no era amigo de una persona así; y si su amigo ha cambiado y no puede salvarlo, se separará de él. No se puede ser amigo si no se tienen los mismos gustos, ni alegrarse con las mismas cosas; pues no tendrían los mismos sentimientos entre sí, y sin esto no pueden ser amigos, porque no es posible la convivencia (Aristóteles, 2010a, p. 251).

El amigo es uno de los mayores bienes; la carencia de ellos y la soledad se hacen más terrible sin ellos; el trato voluntario que se da en la vida con los demás tiene asiento con los amigos (Aristóteles, 2010a, p. 92). Para Aristóteles el hombre aislado o solo no existe, porque no es esa su naturaleza; este ha nacido para compartir con otros su vida y apropiarse en conjunto de la autosuficiencia, que es una condición necesaria para su felicidad (García, 2011, p. 21). En la pobreza y en las demás desgracias consideramos a los amigos como el único refugio; con amigos los hombres están es capacidad de pensar y actuar (Aristóteles, 2010a, p. 261). El amigo y la amistad son un bien, por cuanto también el amigo es digno por sí mismo de ser elegido y productor de muchos bienes (Aristóteles, 2010b, p. 619).

Es bello que lo que es preferible por sí mismo sea digno de elogio o que lo que es bueno resulte placentero en cuanto que es bueno. Pero si todo esto es bello, entonces la virtud tiene que ser, sin excepción, bella, puesto que, siendo un bien, es digna de elogio; por tanto, la “virtud es la facultad de producir y conservar los bienes y también la facultad de procurar muchos y grandes servicios de todas clases y en todos los casos (Aristóteles, 2010b, pp. 639-640). Aristóteles hace una lista de bienes en su Retórica, donde inicia con la felicidad y describe cada uno de ellos (Aristóteles, 2010b, pp. 618-619):

[…] La felicidad, por cuanto es por sí misma elegible y autosuficiente y porque por su causa elegimos muchas cosas. La justicia, el valor, la moderación, la magnanimidad, la magnificencia y otras cualidades semejantes, pues son virtudes del alma. La salud, la belleza y demás (cualidades) semejantes, ya que son excelencias del cuerpo y causas productoras de muchos otros bienes, como, por ejemplo, la salud, que lo es del placer de la vida, por lo cual pasa también por ser lo más digno de ser elegido, dado que es la causa de los dos bienes que más estima la mayor parte de los hombres: el placer y la vida. La riqueza, porque es

Page 197: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

195El amigo en aristóteles como posibilidad de autoconocimiento y las diferencias con un adulador

la excelencia de la posesión y la causa productora de muchos bienes. El amigo y la amistad, por cuanto también el amigo es digno por sí mismo de ser elegido y productor de muchos bienes. El honor y la fama, puesto que son placenteros y, asimismo, causas productoras de muchos bienes; aparte de que generalmente se sigue de ellos, el entrar en posesión de aquellas cosas por las que reciben honores. La habilidad para hablar y actuar, pues todo ello es causa productora de bienes. Además, la buena disposición natural, la memoria, la facilidad para aprender, la viveza de espíritu y todas las demás semejantes, ya que estas facultades son causas productoras de bienes. Igualmente, todas las ciencias y las artes. Y la propia vida, pues, aunque ningún bien se siguiera de ella, es elegible por sí misma. Así como la justicia, puesto que es conveniente para la comunidad.

Aristóteles no pasa por alto los bienes materiales para la consecución de la felicidad; estos representan tan solo un requisito y no una parte constitutiva de la felicidad; los bienes exteriores se requieren para el adecuado despliegue de la actividad del alma. Si se carece de uno o de varios de estos bienes exteriores, no ocasiona la pérdida de la felicidad, pues estos no obrarán nunca en contra de la virtud; pero si faltan aquellas cosas que producen el bien y que son propias de la virtud, el hombre no podrá ser feliz a plenitud (Adum, 2016, p. 12); pero, además: “El valor de los bienes externos no depende de ellos mismos porque son bienes instrumentales. Su valor depende más bien del modo en que contribuyan a la realización de la vida feliz. Los bienes externos son un requerimiento para la vida feliz, pero no son una parte constitutiva de ella”.

Esta virtud de la amistad es, por tanto, uno de los mayores bienes con los que cuentan los seres humanos; es la amistad en sentido ético; se debe procurar, entonces, que de esta relación, ambas partes implicadas compartan los mayores bienes. En la Ética eudemia se dice que (Aristóteles, 2011a, p. 122): “Si son amigos en sentido ético, hay que considerar si su intención es igual y ninguno de los dos debe reclamar algo más digno del otro; si son amigos útiles y políticos, hay que considerar cómo habrían podido sacar provecho de su acuerdo”. Polo (2008, p. 480), hablando del amigo virtuoso, nos dice: “la virtud del amigo consiste en querer. Para Aristóteles es natural que los hombres virtuosos sean amigos de verdad, en ellos se dan todos los elementos: el bien, lo placentero y lo úti”l; en su Magna moralia indica que (Aristóteles, 2011b, p. 223):

[…] la amistad más firme, duradera y hermosa es naturalmente la que se da entre los hombres de bien, que es una amistad basada en la virtud y el bien. Pues la virtud, en la cual se funda la

amistad, es inconmovible, de modo que lo natural es que semejante amistad sea inconmovible; en cambio, el interés nunca se mantiene idéntico. Por lo cual la amistad por interés no es firme, sino que cambia al tiempo que lo hace el interés.

Querer al amigo por sí mismo

Qué significa entonces, “querer al amigo por sí mismo”; según Calvo (2003): “significa quererlo por la excelencia de su carácter, por la excelencia de sus virtudes, pero no como algo estáticamente poseído por el amigo, sino como resultado y fuente, a la vez, de sus elecciones. Por tanto, podemos decir que es quererlo como persona, si por ‘persona’ entendemos un agente activo y responsable que se realiza y se expresa a través de sus elecciones”. En la Ética eudemia, se habla de las cosas buenas que se le desean al amigo, por causa del otro (Aristóteles, 2010a, p. 111):

[…] se considera que un amigo es aquel que le desea a alguien cosas buenas o que cree que son buenas, no por causa de sí mismo, sino por causa del otro; y, en otro sentido, lo es también aquel que desea la existencia de alguien por causa de este otro y no por sí mismo. […] es amigo aquel que elige convivir con alguien por causa de su compañía y no por razón de otra cosa.

Una de las condiciones para que se dé una amistad es que entre ambos haya reciprocidad; Polo (2008, p. 47) dice que: “El amor de amistad es recíproco; por lo que lleva consigo correlación de libertades: hay que velar por el bien del amigo”. El amigo desea el bien del amigo por causa de este, y deseará los mayores bienes para él, pero no todos los bienes, sino el bien por sí mismo (Aristóteles, 2010a, p. 229). Todos encontramos agradable compartir las cosas buenas con los amigos, y todo lo que nos sucede en las cosas del bien y que sean lo más buenas y mejores posible (Aristóteles, 2010a, p. 129). Aristóteles (2010a, p. 269) nos dice:

En la prosperidad, por otra parte, la presencia de los amigos hace nuestro pasatiempo agradable y crea la impresión de que nuestros amigos se complacen con nuestro bien. Por eso parece que deberíamos de ser solícitos en invitar a nuestros amigos a compartir nuestra buena fortuna (porque es noble hacer bien a otros), y tardos en requerirlos en las desgracias porque los males se deben compartir lo menos posible. El mejor tiempo para llamarlos es cuando a costa de una pequeña molestia, pueden sernos de gran utilidad. Recíprocamente, quizá es conveniente que vayamos solícitamente y sin ser llamados en ayuda de los amigos en la adversidad (porque es propio del amigo hacer el bien, sobre todo a

Page 198: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

196 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. Garcés Giraldo - 192•202

los que están en un apuro y no lo han pedido, lo cual es para ambos más noble y grato); y en las alegrías colaborar de buena gana (pues también hay necesidad de amigos en ellas); pero ser lentos en aceptar favores, porque no es noble desear vivamente ser favorecidos.

La convivencia es una característica esencial de la amistad; los amigos necesitan convivir; al respecto, Mira (2010, p. 73) indica: “Para Aristóteles es esencial en la amistad que se quiera pasar tiempo con el amigo y que el amigo sea agradable. Los amigos encuentran placentero compartir, pasar tiempo juntos; allí donde no existe el agrado de la convivencia, no hay amistad”. Rico (2014, p. 8) hace una relación entre la reciprocidad que se debe dar en la convivencia y del tiempo que se debe dedicar los amigos:

La reciprocidad y el deseo del bien para el otro por él mismo son esenciales por cuanto si no hay un reconocimiento del deseo de bienestar por parte del otro no puede afirmarse que haya amistad, o al menos un anhelo de la misma. Esto último por cuanto Aristóteles expondrá que, si no hay convivencia entre los amigos, si no pasan tiempo juntos, a pesar de que se den las otras condiciones, no podrá hablarse de amistad en un sentido pleno.

En la Retórica, Aristóteles da unas indicaciones sobre las características de aquellos quienes deseen compartir los días juntos (Aristóteles, 2010b, p. 710-713):

Las personas de ánimo afable, no propensas a censurar nuestros errores, ni dados a buscar querellas o contenciosos; quienes son ingeniosos o contenciosos; quienes son ingeniosos para recibir bromas; aprecian nuestras buenas cualidades, sobre todo aquellas que tememos no poseer; ante quienes no sentimos vergüenza por faltas convencionales; aquellos por quienes no sentimos temor.

Los amigos pasan los días juntos con aquellos que más se aman en la vida; porque, queriendo convivir con los amigos, hacen y participan en aquellas cosas que creen que produce la convivencia (Aristóteles, 2010a, p. 270). Además (Aristóteles, 2010a, p. 231): “… es propio de los buenos [amigos]4 no caer en el error ni permitir a los amigos que caigan en él. En cambio, los malos no tienen firmeza, pues ni siquiera permanecen semejantes a sí mismos; por poco tiempo se hacen amigos, complaciéndose cada uno en la maldad del otro”.

4 Lo que hay en corchetes es de los autores.

Es decir (Aristóteles, 2011a, p. 109): “El hombre bueno es siempre semejante a sí mismo y no cambia de carácter; el malo y el insensato no se parecen en nada por la tarde, a lo que eran por la mañana. Por esto, los malos, si no se ponen de acuerdo, no son amigos entre ellos, sino que se separan; y una amistad inestable no es amistad”. Los amigos desean compartir no solo en el dolor, sino que desean sentir el mismo dolor del amigo; lo mismo que la alegría, se desea alegrarse por la única razón de que el otro se alegra (el amigo) (Aristóteles, 2011a, p. 112). Algunas características de este compartir con el amigo se dicen de la siguiente manera (Aristóteles, 2011a, p. 112): “Y desear, principalmente, la existencia, el convivir, el compartir alegría y el dolor y ser, por tanto, una sola alma, y no poder vivir el uno sin el otro, sino desear morir juntos […] todos estos sentimientos pertenecen al hombre bueno […] el amigo según la virtud”.

De igual manera, Aristóteles continúa afirmando, y encuentra fundamento para reflexionar si se puede ser amigo de sí mismo, así (Aristóteles, 2011a, pp. 110-111): “[…] algunos creen que cada uno es, ante todo, amigo de sí mismo y, sirviéndose de esta amistad como de una norma, juzga la amistad con respecto a los otros amigos. […] esta amistad existe de una cierta manera analógica, y no de una manera absoluta, porque ser amado y amar son dos elementos distintos”.

Disposiciones para una relación amistosa

Para Aristóteles existen unas condiciones que se requieren para una disposición amistosa: 1) hacer el bien o lo que parece el bien a otros; 2) querer que su amigo exista y viva por el amor de su propio amigo; 3) pasar el tiempo con el amigo y elegir las mismas cosas que este; 4) compartir las alegrías y penas del amigo (Aristóteles, 2010a, p. 252). Las anteriores condiciones se le atribuyen al hombre bueno; ese hombre bueno, según el Estagirita, es aquel que tiene atributos respecto de sí mismo, porque estar dispuesto para el amigo es como estarlo para uno mismo (el amigo es otro yo) (Aristóteles, 2010a, pp. 252-253); por eso se debe cumplir los siguientes atributos:

• Está de acuerdo consigo mismo, desea las cosas con toda su alma; quiere y practica para sí el bien (es propio del hombre bueno trabajar con empeño por el bien) y lo hace por causa de sí mismo (puesto que lo hace con la mente5, en lo cual parece consistir el ser de cada uno).

5 La nota al pie número 210 de la Ética a Nicómaco usada en esta investigación dice: “De acuerdo con las definición de hombre como animal racional. La mente, entonces, dirige todas las ac-tividades humanas”.

Page 199: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

197El amigo en aristóteles como posibilidad de autoconocimiento y las diferencias con un adulador

• Desea vivir y preservarse él mismo, y sobre todo, la parte por la cual piensa, pues la existencia es un bien para el hombre digno.

• Desea para sí el bien; el recuerdo de las acciones pasadas le es agradable y las esperanzas del futuro son buenas, y por tanto gratas. Y es por la mente que está bien surtido de objetos de contemplación.

• Se duele y goza principalmente consigo mismo, disfruta las cosas que le son penosas y placenteras, no puede arrepentirse de nada.

Puesto que estos atributos pertenecen al hombre de bien respecto de sí mismo, y puesto que estar dispuesto para el amigo es como estarlo para uno mismo (ya que el amigo es otro yo), también la amistad parece consistir en algo de esto, y ser amigos, aquellos en quienes se dan estas condiciones (Aristóteles, 2010a, p. 253). Existen hombres en los que no se dan las condiciones para una disposición amistosa, y son: aquellos que son completamente malos y realizan actos impíos; los frívolos porque están en conflicto consigo mismos; los incontinentes que eligen cosas agradables por el deseo, aunque dañinas; los cobardes e indolentes que se abstienen de hacer lo que creen mejor para ellos y aquellos que intentan escapar de sí mismos (Aristóteles, 2010a, pp. 253-254).

Cuando Aristóteles indica que el tipo de relación que una persona tiene consigo misma es una relación cuyas características son similares a la amistad de los hombres buenos, se refiere a lo siguiente (Mira, 2008, p. 102):

[…] la idea de que las características de la amistad con los demás se originan de las de los hombres en relación con sí mismos, tenemos entonces que aquellas características que determinan las relaciones amistosas interpersonales, dadas en una relación de dos elementos distintos, se originan de la relación de un solo elemento, no de la interactividad y la convivencia con otros, sino de la convivencia consigo mismo […] Aristóteles ha planteado que el amor hacia el otro debe originarse del amor a sí mismo o, mejor, dicho, que todo lo que se atribuye a la amistad con el amigo se atribuye al buen hombre en relación consigo mismo.

Para Aristóteles, conocerse a sí mismo es como conocer al amigo y cumpliendo con las características anteriores, en su Magna moralia nos aclara aún más que el amigo “es un segundo yo” y continúa diciendo: “Y puesto que el conocerse a sí mismo es lo más difícil, aunque también lo más grato (pues conocerse a sí mismo es grato), pero nosotros no somos capaces de contemplarnos por nosotros mismos” (Aristóteles,

2011b, p. 234). En el mismo texto, Aristóteles hace una metáfora para entender dicha cuestión:

Así, pues, del mismo modo que cuando queremos contemplar nuestro propio rostro lo miramos dirigiendo la vista al espejo, así también cuando queramos conocernos a nosotros mismos nos reconoceremos mirando al amigo. Pues el amigo es, como decimos, otro yo. Por tanto, si es grato el conocerse a sí mismo y no es posible hacerlo sin otro amigo, el hombre autosuficiente necesitará de la amistad para conocerse a sí mismo. […] si tales cosas son buenas, agradables y necesarias y no es posible que sucedan sin amistad, el autosuficiente tendrá necesidad de la amistad (Aristóteles, 2011b, p. 234).

Otro asunto que es tratado en la Ética a Nicómaco, y que gurda relación con conocerse a sí mismo, es el amor a sí mismo; se genera, entonces, la inquietud de si uno debe amarse a sí mismo, más que a cualquier otro, y dice lo siguiente (Aristóteles, 2010a, p. 259): “En efecto, se censura a los que se aman sobre todo a sí mismos, y se les llama egoístas, como si se tratara de algo vergonzoso. Parece que el hombre vil lo hace todo por amor a sí mismo, y tanto más cuanto peor es (y así se le reprocha que no hace nada sino lo suyo), mientras que el hombre bueno obra por lo noble, y tanto más cuanto mejor es, y por causa de su amigo, dejando de lado su propio bien”. Hablando del hombre egoísta, Delgado (2016, p. 186) hace una interpretación de este, para insistir sobre las potencialidades del hombre virtuoso:

El hombre egoísta no puede amarse a sí mismo porque se encuentra agobiado por sus deseos y es tiranizado por ellos; el egoísta no está en armonía porque le presta atención solo a la parte concupiscible de su alma, dejando de lado a la razón que anhela la mayor de las riquezas. Por el contrario, insistamos, el hombre virtuoso en su acción abraza el bien y eso le permite abrazar a los otros, quererlos en sus fines en tanto él ama los suyos, él ama lo mejor de sí y del otro.

Entre los bienes que más estima el hombre son los placeres y la vida; y algunos pueden ser amantes de los honores; el egoísmo de algunos hombres es causa de injusticias; a algunos también le son placenteras sus propias cosas, las obras con palabras; por eso este tipo de hombres son amigos de los aduladores e intenta parecer sabio6; además están dominados por el afán de lucro y son cobardes frente a los peligros, para mostrar lo temible que es estar a merced de otros (Covarrubias, 2000, pp. 273-274). Aristóteles en la Retórica, hablando de la envidia y de los envidiosos, nos aclara que (Aristóteles, 2010b, pp. 743-745):

6 Estos son los sabios, solo en apariencia, porque estos ambicio-nan lo que respecta a la sabiduría (Aristóteles, 2010a, p. 744).

Page 200: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

198 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. Garcés Giraldo - 192•202

[…] la envidia, consiste en un cierto pesar relativo a nuestros iguales por su manifiesto éxito en los bienes citados, y no con el fin de obtener algún provecho […] En consecuencia se sentirá envidia de quienes son nuestro iguales o así aparecen; y llamo iguales a quienes lo son en estirpe, parentesco, edad, modo de ser, fama o medios económicos. También son envidiosos los que poco les falta para tenerlo todo (razón por la cual los que realizan grandes cosas y los afortunados son más envidiosos), ya que piensan que todos quieren arrebatarles lo que es suyo.

Por lo tanto, el hombre bueno, debe amarse a sí mismo, porque se ayudará a sí mismo haciendo lo que es noble y será útil a los demás; el malo no debe serlo, porque siguiendo los malos deseos, se perjudicará tanto así mismo como a los demás; mientras que el hombre bueno, escoge lo que es mejor para él mismo; este obedece su intelecto (Aristóteles, 2010a, p. 261). Delgado (2016, p. 186), ampliando el hecho de que uno debe ser primero amigo de sí mismo, para poder relacionarse con los otros, dice: “[…] para Aristóteles en la Ética a Nicómaco la idea de construir las relaciones entre los hombres está atravesada por el presupuesto de que nadie puede ser amigo si no es capaz de ser primero amigo de sí mismo, sino que el alma del amigo debe estar en armonía para poder acoger a los otros”.

Pero, se dice que se debe querer más al propio amigo que a sí mismo; al mismo tiempo que el amigo es el que desea el bien de aquel a quien quiere, aunque nadie llegue a saberlo; además, todos estos atributos pertenecen al hombre en relación consigo mismo, y todos los restantes por los que se define el amigo; pero no podemos olvidar que todos los sentimientos amorosos proceden de uno mismo y se extienden después a los otros; por esto se hace importante recordar frases que se usan para esta identidad como: “una sola alma”, “las cosas de los amigos son comunes”, “amistad es igualdad” y “la rodilla es muy cercana a la pierna”; todo esto se aplica en el amor a sí mismo, porque debemos primero amarnos a nosotros y, como lo hemos dicho en la amistad aristotélica se debe ser amigo de sí mismo (Aristóteles, 2010a, pp. 259-260).

Es verdad que el hombre bueno hace muchas cosas por sus amigos, hasta morir por ellos si es necesario; abandonará riquezas y honores y en general todos los bienes por los que los hombres luchan; prodigará sus riquezas para que los amigos tengan más; así el amigo tendrá riquezas, pero él tendrá gloria; todo lo cederá al amigo, porque esto es hermoso para él y laudable; a este hombre se le tiene por bueno, ya que prefiere lo noble a cualquier cosa; se siente mejor obrar bien por el amigo que por sí mismo; por tanto, el hombre bueno debe amarse a sí mismo y no como el común de los hombres (Aristóteles, 2010a, p. 262).

El hombre bueno aristotélico es un hombre que siempre tendrá necesidad de amigos a quienes favorecer; la virtud propia del hombre es ser benefactor, es más hermoso para él hacer el bien a los demás; el hombre bueno, necesitará de quienes confíen bien y de buena fe. El hombre, para Aristóteles, es un ser nacido por naturaleza para vivir con otros. Así el amor hacia el otro se actualiza efectivamente en la convivencia, y es cuando se muestran las acciones del hombre bueno (García, 2011, p. 14).

Aristóteles (2010a, p. 13-17) afirma: “Los amigos se necesitan en la prosperidad y en el infortunio, puesto que el desgraciado necesita bienhechores, y el afortunado, personas a quienes hacer bien. Es absurdo hacer al hombre dichoso solitario, porque nadie querría poseer todas las cosas a condición de estar solo. Por tanto, el hombre feliz necesita amigos”. Parece ser que la presencia de los amigos es una especie de mezcla: en el infortunio, porque vienen a hacer un remedio contra el dolor; el amigo puede consolar con su tacto y sus palabras; es doloroso ver al amigo afligido. En la prosperidad hace la presencia de los amigos una vida más agradable, los amigos se complacen con nuestro bien; hace, también, que se pasen momentos agradables; se debe compartir con los amigos la buena fortuna, porque es noble hacer bien a otros. Por tanto, la presencia de amigos es deseable en toda circunstancia (Aristóteles, 2010a, p. 269).

Si un amigo es considerado realmente amigo, debe ser no solo bueno de manera absoluta, sino también bueno para ti. No se puede ser amigo de muchos al mismo tiempo, pues no es posible ser activo respecto de muchos al mismo tiempo; es por esto que la amistad hace parte de las cosas estables (Aristóteles, 2011a, p. 103). Herrera, hablando del amor propio en relación con los otros, afirma (Herrera, 2013, p. 8):

En consecuencia, se plantea la cuestión de si es justificable el “amor propio” o philautía, que puede llegar al extremo de olvidarse absolutamente de los demás. En este caso, y si demostramos que el hombre feliz necesita de los amigos, ese egoísmo de la philautía no solo traerá infelicidad, sino también inactividad, ya que no se puede estar en continua actividad consigo mismo, pero en compañía de otros y en relación con otros es mucho más fácil.

Del amor propio habla Rico (2014, p. 11) citando a Suzanne Stern-Gillet y Smith Pangle:

[…] el amor propio es condición de posibilidad del altruismo y, como se explica, una vida virtuosa. Tal es el caso de Suzanne Stern-Gillet. Esta autora expone que para Aristóteles el amor propio es ‘condición y expresión de excelencia moral’; sin

Page 201: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

199El amigo en aristóteles como posibilidad de autoconocimiento y las diferencias con un adulador

amor propio no puede haber philía ni autarquía, y sin estas, no habrá eudaimonía. Una lectura similar propone Smith Pangle: considera también que el amor por uno mismo tiene una faceta bondadosa y lo justifica mostrando que en el caso de Aristóteles el amor propio está bien visto siempre y cuando este ‘gratifique y obedezca la parte dominante de sí mismo, la mente’. De esta manera se conquista la autarquía, se vive filosóficamente y se es feliz.

Refiriéndose a la autarquía, Aristóteles en la política enumera varios aspectos que se deben de tener en la polis, para ser autárquica: 1) debe tener alimentos, oficios y armas; 2) Es necesario también cierta abundancia de recursos para cubrir las necesidades en tiempo de penurias o guerra y 3) Debe habilitarse un órgano que juzgue lo que más conviene o lo justo entre ciudadanos. Para Aristóteles el hombre es un ser político porque la vida política es un paso que se hace necesario para el desarrollo de las capacidades de los ciudadanos y la consecución de la felicidad; es por esto que en la polis las relaciones interpersonales cobran una nueva dimensión; por tanto, lo que era antes un grupo de individuos, que perseguían en conjunto la supervivencia, se transforma en una comunidad (Jiménez, 2013, p. 72). También existen argumentos en la Ética a Nicómaco, para la compatibilidad de la autarquía y la amistad, que son relacionados e interpretados en Santana (1996, pp. 10-11):

Tres son las premisas que la sostienen. 1) La eudaimonía no es una actividad continua, ‘esta actividad se genera y no está ahí simplemente como una posesión. Aquí se tiene en mente el contraste entre eudaimonía humana divida. En contraste con la divina, la eudaimonía humana es discontinua. 2) Lo propio del virtuoso, su actividad virtuosa, es algo agradable, pues se alegra de la virtud. 3) Podemos observar mejor a los prójimos que a nosotros mismos y su accionar mejor que el nuestro. Aquí se nos dice que la autoobservación tiene alguna dificultad, no específica que no se presenta en la observación de los demás.

Alabar más la inactividad que la acción no puede ser verdad, por cuanto la felicidad es una actividad; además, las acciones de los hombres justos y prudentes tienen como resultado muchas obras nobles (Aristóteles, 2011c, p. 511). Debemos, por tanto, recordar lo que se ha discutido en el capítulo 1, y que la Retórica nos lo afirma (Aristóteles, 2010b, pp. 607-608):

Existe un objetivo, más o menos el mismo para cada hombre en particular y para todos en común. Tal objetivo, es para decirlo en resume, la felicidad […] aquellas cosas que procuran, bien sea la felicidad, bien sea alguna de sus partes,

o también aquellas que la acrecientan en vez de disminuirla, esas cosas son las que conviene hacer y, en cambio, se debe evitar las que la destruyen o la dificultan o proporcionalmente, lo que es opuesto a ella.

En la Retórica, Aristóteles explica qué significado tienen “algunas de sus partes” y aclara qué es cada una de ellas (Aristóteles, 2010b, pp. 609-610):

Ahora bien, si esto es la felicidad, hay que convenir entonces que sus partes son la nobleza7, los muchos y fieles amigos8, la riqueza9, la bondad y abundancia de hijos10 y la buena vejez11; además, las excelencias propias del cuerpo (como son la salud12, la belleza13, la fuerza14, el porte y la capacidad para la competición15); y así mismo la buena fama16, el honor17, la buena suerte18 y

7 Nobleza es cuando los habitantes de una ciudad son de origen autóctono y cuando sus primeros caudillos han sido ilustres y han engendrado muchos descendientes; ilustre es aquel que es digno de emulación. De manera particular, se es noble, cu-ando es de origen legítimo por ambas líneas y que sus ancestros hayan sido famosos, sea por virtud, por riquezas o cualquier otra razón honorable (Aristóteles, 2010b, p. 610).

8 Amigo se define como aquel que pone en práctica por causa de otro lo que juzga que es bueno para este otro; quien dispone de muchos conocidos de esta clase tiene muchos amigos, y si además son hombres honrados, entonces tiene amigos fieles (Aristóteles, 2010b, p. 614).

9 La riqueza es la abundancia de dinero y tierra. Pero ser rico con-siste más en usar los bienes que en poseerlos, pues lo propio de los bienes es que se pongan en acto y su uso es la riqueza (Aristóteles, 2010b, p. 611).

10 Una comunidad posee buena prole si dispone de una juventud numerosa y buena. En lo particular, consiste en tener muchos hijos propios y de las mejores cualidades (porte, belleza, fuerza, capacidad para competición y virtud) (Aristóteles, 2010b, p. 611).

11 La buena vejez es la vejez lenta y sin dolor. No es buena vejez aquella en la que se envejece rápidamente ni tampoco la del que envejece con lentitud, pero con sufrimiento. Ella procede de las excelencias del cuerpo y de la fortuna (Aristóteles, 2010b, p. 614).

12 La salud debe ser de tal naturaleza que sea posible servirse del cuerpo sin enfermedades (Aristóteles, 2010b, p. 613).

13 La belleza es diferente en cada una de las edades: la del joven en tener un cuerpo útil para los ejercicios fatigosos; los jóvenes más bellos son los que actúan en el pentatlón. La belleza del hombre maduro radica en la aptitud para los trabajos de la guer-ra, en que parezca agradable y temible. La belleza del anciano reside en la suficiencia para resistir las fatigas necesarias y en estar libre de dolores por no sufrir ninguno de los inconvenientes que afligen a la vejez (Aristóteles, 2010b, p. 613).

14 La fuerza es la facultad de mover otro cuerpo según se quiera o arrastrarlo, o empujarlo, o elevarlo, o apretarlo y oprimirlo; el que es fuerte es porque es capaz de hacer todas estas cosas o algunas de ellas (Aristóteles, 2010b, p. 613).

15 La excelencia en el porte consiste en sobresalir en estatura, volumen, anchura, velocidad sobre los demás. Es un factor cuali-tativo sobre las dimensiones físicas sobresalientes del cuerpo humano (Aristóteles, 2010b, p. 613).

16 La buena fama radica en ser considerado por todos como vir-tuoso o bien en poseer algo de tal naturaleza que aspire a ello o todos o la mayor parte o los buenos o los sensatos (Aristóteles, 2010b, p. 612).

17 El honor es el signo de que se posee buena fama de ser capaz de obrar bien; el obrar bien se refiere a la salvación de la vida, o a cuanto es causa de la existencia, o cualquier otro bien, cuya posesión no es fácil (Aristóteles, 2010b, p. 612).

18 La buena suerte, la fortuna, es causa de algunos bienes que proceden de la naturaleza: la salud, la belleza, el porte. Son

Page 202: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

200 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. Garcés Giraldo - 192•202

la virtud […] los bienes que están en uno mismo son los que se refieren al alma y al cuerpo, y los que vienen de afuera, la nobleza, los amigos, el dinero y el honor, pero además pensamos que es adecuado disponer de poder y de suerte.

Se ama a aquellos que queremos tener como amigo; estos amigos son los que, por virtud, son buenos y los que gozan de buena reputación; al amigo se debe admirar y, por supuesto, sentir lo mismo de él; los amigos elogian las cosas que uno tiene, sin caer en la adulación; disfrutan de nuestra compañía, comparten los mismos sentimientos sobre todo por las cosas por las que queremos ser admirados y aquellas que tienen que ver con la virtud (Aristóteles, 2010b, p. 713); pero sobre todo, amamos también (Aristóteles, 2010b, p. 714):

Amamos también o deseamos ser amigos de aquellos de quienes nosotros somos competidores y por los queremos ser emulados, no envidiados. Como también de aquellos a quienes ayudamos a conseguir bienes, siempre y cuando no vaya eso a acarrearnos males mayores. Y de aquellos que aman a sus amigos ausentes de la misma manera que a los presentes o en general, se ama a los que son muy amigos de sus amigos y no los abandonan en las dificultades; porque, en efecto de entre los hombres buenos amamos sobre todo a los que son buenos en la amistad

En suma, el amigo es una única alma, la mía y la de él (Aristóteles, 2011b, p. 228). Además, Aristóteles también afirma que el amigo es mi otro yo; la esencia de la amistad radica en el compartir, el conversar y en el compenetrarse. El amigo como otro yo nos procura lo que podemos obtener por nosotros mismos (Aristóteles, 2010a, p. 262). La verdadera amistad es incompatible con la adulación, la zalamería y el servilismo; estos son contrarios al amor de verdad (Polo, 2008, p. 480). Para Jaliff (2006, p. 11): “[…] en la amistad entre los hombres están ensamblados el elemento divino junto con otras dos realidades estrictamente humanas como son el interés y el placer. Esta triple articulación de la amistad aristotélica manifiesta la genuina preocupación del filósofo por la naturaleza divina del hombre unida a sus necesidades físicas y sentimentales”. Se ha introducido el tema de la adulación; se hace necesario establecer las diferencias entre lo que es un amigo y lo que es un adulador, dejando claro, que la adulación, como se ha afirmado, es un vicio o un extremo de la virtud de la amistad (Garcés y Giraldo, 2012; Garcés y Giraldo, 2013).

aquellos bienes de los que a otros les da envidia (Aristóteles, 201ba, p. 615).

Diferencias entre un amigo y un adulador

Aristóteles hace diferencia entre un amigo y un adulador; un adulador se esfuerza en mostrarse demasiado agradable y en aparentar que es amigo; al respecto dice lo siguiente (Aristóteles, 2010a, p. 277): “La diferencia entre un amigo y un adulador parece también poner de manifiesto que el placer no es un bien, o que hay placeres de diferente especie; pues se considera que la compañía del amigo es por causa del bien, mientras que la del adulador es por causa del placer, y al uno se le censura y, en cambio, al otro se le alaba puesto que se comporta con otros fines”. Además, también afirma que (2010a, p. 230): “La mayoría de los hombres, a causa de su ambición, parecen preferir ser amados que amar, y por eso, a la mayoría les gusta la adulación; en efecto, el adulador es un amigo en posición inferior o un hombre que finge ser tal y amar más que ser amado”. Pakaluk (s. f., p. 1) define al adulador así:

[…] un adulador no sabe, o simula no saber, lo que es bueno para alguien más; su interés es simplemente que su amigo esté contento y satisfecho. Sobre todo, su objetivo es llevarse bien con todos, para obtener los beneficios que él piensa que se derivan de asociarse con ellos. Se da cuenta de que puede quedar bien haciéndose sentir bien y, para lograr esto, dirá cualquier cosa que tenga que decir.

Los aduladores no son amigos, aunque lo parezcan (Aristóteles, 2011b, p. 220). Un adulador es aquel que finge sentir amistad con la esperanza de sacar provecho. El amigo verdadero es aquel que elige la amistad, y al amigo por lo que es; es aquel que no espera ni busca un beneficio ulterior ni ser honrado por el otro. Este es el sello principal de la amistad que consiste más en querer al otro, que en ser querido (Araiza, 2005, p. 146); además, “[…] Todos los aduladores son serviles y los de baja condición son aduladores (Aristóteles, 2010a, p. 117)”; al parecer para Aristóteles los aduladores carecen del sentimiento de su dignidad personal. Para Arenas, hablando de los aduladores (2014, p. 23-24):

La mayoría parece que prefiere ser querida a profesar afecto; y, por eso, a esa misma mayoría le gusta ser halagada. El adulador entonces resulta una especie de lisonjero que se finge como tal o que finge la estima a la que, por otra parte aspira, al parecer, la mayoría. Esos, sin embargo, no parecen aspirar a la estima por ella misma, sino solo ocasionalmente. Y así se complacen los que forman esas mayorías, esperando estos ser estimados por los poderosos; en especial debido a las expectativas que de ello resulta, pues consideran que pueden obtener para sí mismos

Page 203: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

201El amigo en aristóteles como posibilidad de autoconocimiento y las diferencias con un adulador

lo que necesitan, y se complacen esperando fervorosamente las señales de los favores anhelados.

Por eso los aduladores no son verdaderos amigos, ni tampoco los que buscan el propio provecho. Como el querer es una actividad, la amistad es más provechosa en los seres más activos. Araiza (2005, p. 133), hablando del adulador, nos dice: “El adulador se comporta frente a los demás en exceso agradable, porque espera de estos sacar provecho. Si se comporta excesivamente amable sin esperar beneficio alguno, no es entonces adulador sino complaciente”. El adulador, lo hace con naturalidad, muchas veces no tiene conciencia de que lo hace; al respecto, Pakaluk (s. f., pp. 1-2) nos dice que:

La mayoría de la gente no tiene conciencia de sus propios defectos y ser un adulador es un defecto. El adulador no tiene que ser ni manipulador ni calculador, ni siquiera tiene que deliberar concienzudamente acerca de cómo alcanzar el efecto que quiere. Más bien, podríamos esperar que, típicamente, la adulación sea su manera habitual de actuar. Es algo que hace con toda naturalidad.

También Araiza (2005, p. 134): indica que: “Ante la pregunta de por qué los amigos de honores estiman a un adulador más que a un amigo, se argumenta de manera semejante mediante la distinción entre una relación de amistad, que se apoya en la igualdad, y una relación de adulación, que implica sustancialmente un trato de inferioridad”; además, afirma: “… el adulador es un amigo en posición de inferioridad o aquel que finge ser inferior y amar más que ser amado”. García (2008, p. 161), hablando de noción de naturaleza y su relación para fundamentar la igualdad entre las personas, dice:

En realidad, la noción de naturaleza podría ser básica para fundar la igualdad profunda de todo ser humano. Por encima de las diferencias coyunturales y sociales, todos los seres humanos tienen una igualdad natural porque poseen una naturaleza común, una forma sustancial idéntica, en la que solo caben diferencias accidentales ciertamente importantes, pero que impiden afirmar que unos seres humanos sean diferentes de otros ‘por naturaleza’.

Algunas diferencias entre el amigo y el adulador, se describen en la tabla 1 (Pakaluk, s. f., p. 2):

Tabla 1. Diferencias entre el amigo y el adulador

Amigo AduladorProcura que estemos bien. Trata de que nos sintamos bien.

Nos dice la verdad sobre nosotros mismos, aunque sea dolorosa. Distorsiona la verdad para ajustarla a lo que queremos oír.

Toma la bondad como regla y nos previene cuando nos desviamos de ella.

Toma nuestros deseos como la regla y cambiará su concepto de bondad para igualarlos.

Quiere estar de acuerdo con nosotros, porque nuestra opinión es correcta. Considera correcta nuestra opinión, cualquiera que esta sea.

Piensa que es bueno que nos castiguemos por fallas y pecados.

No admitirá que hayamos hecho algo malo, a menos que insistamos en ello y, en tal caso estará de acuerdo en que hicimos algo malo, pero no por lo que crea sino solamente porque nos sentimos mal acerca de ello.

Es devoto de la verdad, y de acuerdo con eso deja que una amistad prospere o fracase. La verdad es irrelevante, o quizá hasta un obstáculo.

Fuente: elaboración propia

Presentadas estas diferencias entre un amigo y un adulador, se observa que en la adulación, el que adula induce al engaño, atribuyéndole, al adulado, capacidades y virtudes de las que carece, con el objetivo de ganar alguna ventaja o un beneficio propio; es un personaje ridículo, digno de desprecio. Es un vicio político y amenaza con la conservación de un régimen legítimo. La adulación es propia de las personas serviles y, en muchas ocasiones, es una habilidad perversa de personas con altos niveles de preparación intelectual (Chuaqui, 2004, pp. 185-188).

Conclusiones

Aristóteles desde sus escritos aporta importantes reflexiones acerca de la amistad y sus características. El Estagirita resalta en sus descripciones, como aspecto más importante de la amistad, que en su práctica se conoce al amigo, y este conocimiento posibilita su autoconocimiento; y así tener amigos es una condición necesaria para el conocimiento de uno mismo.

Page 204: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

202 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. Garcés Giraldo - 192•202

Asimismo, el amigo es uno de los mayores bienes que tiene el ser humano; la carencia de ellos y la soledad se hacen más terrible sin ellos; el trato voluntario que se da en la vida con los demás tiene asiento con los amigos, es por ello, que el hombre aislado o solo no existe, porque no es esa su naturaleza; este ha nacido para compartir con otros su vida y apropiarse en conjunto de la autosuficiencia, que es una condición necesaria para su felicidad. Además, es importante tener en cuenta de acuerdo con lo evidenciado en este artículo, que existen diferentes tipos de amigos y que en la naturaleza misma de la amistad verdadera se ama a aquellos que se quiere como amigos; estos amigos son los que, por virtud, son buenos y los que gozan de buena reputación; así, al amigo se le debe admirar; y entre amigos se elogian las cosas que uno tiene, sin caer en la adulación; siendo esta última un tipo de relación en la que el adulador se esfuerza en mostrarse demasiado agradable y en aparentar que es amigo, sin serlo de verdad.

Referencias bibliográficas

Adum, A. (2016). Interés, deber y benevolencia. La superación de la tensión eudaimonismo-universalismo en Robert Spaemann. Trabajo de fin de grado de Filosofía. Universidad de Navarra, Pamplona.

Araiza, J. (2005). Sobre la amistad según la teoría de Aristóteles. Nova Tellus, 23(2), 125-159.

Arenas, F. (2014). Aristóteles: formas de la amistad y la felicidad. Éticas de la amistad, 17-35.

Aristóteles. (2011a). Ética eudemia. Madrid: Editorial Gredos

Aristóteles. (2011b). Magna moralia. Madrid: Editorial Gredos.

Aristóteles. (2010a). Ética a Nicómaco. Madrid: Editorial Gredos.

Aristóteles. (2010b). Retórica. México: UNAM.

Aristóteles. (2011c). Política. Madrid: Editorial Gredos.

Calvo, T. (2003). La concepción aristotélica de la amistad. Bitarte: Revista cuatrimestral de humanidades, (30), 29-40.

Chuaqui, T. (2004). Locke y la adulación. Revista de ciencia política, XXIV (2), 183-198.

Covarrubias, A. (2000). La persuasión de las mayorías según Aristóteles. Onomazein, (5), 271-286.

Delgado, C. (2016). La amistad como una experiencia de encuentro con los otros. Universitas Philosophica, 66(33), 171-192.

Garcés, L. y Giraldo, C. (2012). Bioética en la experimentación con animales: cuestión de reglamentación o de actitud humana. Revista Lasallista de Investigación, 9(1), 159-166.

Garcés, L. y Giraldo, C. (2013). La responsabilidad profesional y ética en la experimentación con animales: una mirada desde la prudencia como virtud. Revista Lasallista de Investigación, 10(1), 164-173.

García, H. (2011). La episteme política aristotélica. Byzantion nea Hellas, (30), 13-25.

García, M. (2008). El problema de la esclavitud en Aristóteles. Pensamiento, 64(239), 151-165.

Herrera, G. (2013). De la amistad aristotélica a la empatía Spinozista: Edmundo Dantés bajo la perspectiva de Spinoza. España: Universidad de la Launa.

Jiménez, D. (2013). La crítica de Hobbes al zoón politikón de Aristóteles. Revista de Filosofía Factótum, (10), 68-79.

Jaliff, A. (1999). La amistad como comunicación personal y consenso político en Aristóteles. Extracto de Tesis Doctoral en Filosofía. España: Universidad de Navarra.

Mira, P. (2010). El problema de la amistad moral. Estudios Filosóficos, 41, 61-79.

Mira, P. (2008). Amarse a sí mismo según Aristóteles. Comentarios a Ética a Nicómaco. Revista Philosophica, 33, 99-112.

Pakaluk, M. (s. f.). Como distinguir entre un adulador y un amigo. Recuperado de www.univforum.org

Polo, L. (2008). La amistad en Aristóteles. Anuario Filosófico, (32), 477-485.

Rico, A. (2014). Reflexiones sobre la philía y la polis a partir de Aristóteles y su Ética Nicomáquea. Trabajo de investigación para optar al título de Magister en Filosofía. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá-Colombia.

Santana, G. (1996). La amistad en ética Nicomáquea VII-IX. Revista electrónica Magma Mater, 8(9), 1-15.

Page 205: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

203La formación de los maestros noveles en la guía de las escuelas: una preocupación de ayer y de hoy

La formación de los maestros noveles en la guía de las escuelas: una preocupación de ayer y de hoy1

José Luis Meza Rueda2

1 Este artículo de reflexión nació en el seno del Seminario de Profesores de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle (Bogotá, Colombia) en el cual, durante el primer semestre de 2015, se estudió y discutió críticamente la Guía de las Escuelas Cristianas de San Juan Bautista de La Salle.

2 Doctor en Teología, Universidad Javeriana. Magíster en Docencia, Universidad De La Salle. Magíster en Teología, Universidad Javeriana. Especialista en Educación Sexual, Fundación Universitaria Monserrate. Especialista en Desarrollo Humano y Social, Instituto Pío X, Madrid. Licenciado en Educación, Universidad de La Salle. Profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle y la Pontificia Universidad Javeriana. Autor de los libros La afectividad y el proyecto de vida (1996), El discernimiento y el proyecto de vida (2002), Educadores, ministros de la Iglesia (2005, Historias de maestros para maestros (2008), Formación ético-política (2012), Educar para la libertad (2013), entre otros. Miembro del equipo de investigación Formación ciudadana, ética y política. E-mail: [email protected]. ORCID:0000-0002-6520-2653

Artículo recibido:13/10/2015; Artículo aprobado: 15/09/2017.

La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el descubrimiento que, en cada clase, hacen tus alumnos. […] nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo nosotros mismos por ensayo y error. Aún me acuerdo de mi primer día de clase: toda mi seguridad superficial se fue abajo al oír una voz femenina a mi espalda: “¡Qué cara de crío. A este nos lo comemos!”. Aún me acuerdo de mi miedo a que se me acabara la materia que había preparado para cada clase, a que un alumno me hiciera preguntas comprometidas, a perder un folio de mis apuntes y no poder seguir la clase... Aún me acuerdo de la tensión diaria para aparentar un serio academicismo, para aparentar que todo estaba bajo control, para aparentar una sabiduría que estaba lejos de poseer... Luego, con el paso del tiempo, corrigiendo errores y apuntalando lo positivo, pude abandonar las apariencias y me gané la libertad de ser profesor.

Esteve, J. (2003), “La aventura de ser maestro”

Articulo de reflexión / Reflection article / Artigo Reflexsão

DOI: 10.22507/rli.v14n2a19

Resumen

La formación de los maestros principiantes fue una preocupación de Juan Bautista de La Salle, como lo fue de otros pedagogos que lo antecedieron y lo sucedieron. La Salle estaba convencido de la importancia del maestro para que la escuela fuera bien. Hoy, sin duda, también lo es, aunque haya una mayor riqueza de medios y recursos. No obstante, los tiempos actuales nos desafían a repensar la intuición

del Patrono de los Educadores y a diseñar procesos de formación y acompañamiento de aquellos que recién se inician en la docencia para que, no sean el principio de ensayo y error ni la improvisación, los caminos para encontrar la mejor manera de hacer su trabajo educativo.

Palabras clave: formación docente, maestros principiantes, pedagogía lasallista, problemas educativos, enseñanza.

Page 206: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

204 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Meza Rueda - 203•211

Beginner teacher training in school guidance: a concern from the past and the present

Abstract

Beginner teacher training was a concern for John Baptiste de La Salle, as it was for other pedagogues who preceded and succeeded him. La Salle was convinced of the importance of the teacher for the school to perform well. Despite the greater availability of means and resources today, this importance remains undoubtedly the same. Current times, however, challenge us to rethink the intuition of the Patron Saint of Teachers and to design training and accompanying processes for those who are just starting in the teaching profession so that the trial-and-error principle and improvisation are not the road to find the best way to carry out their educational work.

Key words: teacher training, beginner teachers, Lasallian pedagogy, educational problems, teaching.

A formação dos maestros novatos na guia das escolas: uma preocupação de ontem e de hoje

Resumo

A formação dos maestros principiantes foi uma preocupação de Juan Batista de La Salle, como foi também de outros pedagogos que o antecederam e o sucederam. La Salle estava convencido da importância do maestro para que a escola fosse bem. Hoje, sem dúvida, também é, embora tenha uma maior riqueza de meios e recursos. Não obstante, os tempos atuais nos desafiam a repensar a intuição do Patrão dos Educadores e a desenhar processos de formação e acompanhamento de aqueles que recém se iniciam na docência para que, não sejam o princípio de ensaio e erro nem a improvisação, os caminhos para encontrar a melhor maneira de fazer seu trabalho educativo.

Palavras chave: formação docente, maestros principiantes, pedagogia lasallista, problemas educativos, ensino.

Introducción

La preocupación por la formación de los maestros principiantes se remonta a los inicios de la historia de la educación. Aunque no ha sido de la misma manera, ni con igual propósito, podemos evidenciar una preocupación por parte de los maestros más experimentados hacia aquellos que apenas incursionan en el camino de la enseñanza bajo tres insistencias que parecen comunes: ser – saber – hacer. Ser, porque es importante que el maestro esté convencido de su profesión y de su vocación. Saber, porque, si se quiere enseñar algo (una idea o una teoría, un valor o una virtud, una habilidad o una competencia), es necesario haberla aprehendido con la mayor consistencia posible. Y hacer, porque la enseñanza es esencialmente una acción intencionada, es una práctica pensada, es un modo de comunicar algo de forma tal que pueda ser aprendido por otro. Por supuesto, esta tríada también se evidencia en el pensamiento pedagógico de San Juan Bautista de La Salle y, de manera específica, en la Guía de las escuelas cristianas. De hecho, esta obra contiene un apartado dedicado a la formación de los maestros noveles y, sin embargo, toda ella quiere dar luces a todos aquellos que quieren ser maestros de escuela.

Dentro de este cometido se inscribe el presente

artículo con sus tres partes. En la primera daremos unas puntadas sobre la formación de los maestros novatos como una preocupación que ha estado en la mente y el corazón de algunos maestros a lo largo de la historia. En la segunda parte nos detendremos en la manera como aparece dicha preocupación en el planteamiento pedagógico de Juan Bautista De La Salle. Finalmente, intentaremos una actualización de la intuición lasallista para aquellas instituciones que procuran la formación y el acompañamiento de profesores noveles.

1. La preocupación por la formación de los maestros noveles

En términos generales ha existido una creencia sólida a lo largo de la historia que reconoce la importancia de aquel que hace las veces de maestro. Hemos aprendido porque alguien nos ha enseñado. Esta es una de las razones que también nos permite reconocer una preocupación por la formación del maestro en las tres vertientes que señalábamos arriba: ser, saber y hacer. Podemos reconocerlas con mayor o menor intensidad cuando Sócrates le enseña a Platón los caminos mayéutico y dialéctico para buscar la verdad y discurrir sobre ella. En Jesús, cuando enseña a través de su propia vida, de parábolas y de sus diálogos el mensaje principal del evangelio (la buena nueva del reinado de Dios, Mt. 10,7) y los

Page 207: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

205La formación de los maestros noveles en la guía de las escuelas: una preocupación de ayer y de hoy

orienta sobre la forma como debían comunicarlo a las gentes (Mt 7,29). En Pablo, cuando instruía a los nuevos didáskalos para que asumieran con entereza su función como lo hizo, por ejemplo, con el joven Timoteo: “… Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido […] Que ninguno desprecie tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. No descuides este don que hay en ti…” (1 Tim 4,6ss). Y, en la Didajé, tal vez el texto más antiguo del cristianismo dedicado a la enseñanza, en el cual se pide: “Así, pues, escojan ustedes ministros dignos del Señor, hombres justos y desinteresados, honestos y probados, para que ellos ejerzan entre ustedes el ministerio de profetas y maestros” (Didajé XV, I).

Si damos un salto largo en el tiempo, también vemos la preocupación en Erasmo de Rotterdam y en Comenio. De una parte, el humanista Erasmo de Rotterdam (1466-1536) señaló en su obra La enseñanza firme pero amable de los niños la importancia de una formación completa y un salario consecuente para el maestro. Para él, todo docente necesitaba de una preparación específica. Además, tenía que aprender más de lo que iba a enseñar. Desde ese entonces Erasmo consideró la competencia profesional del profesor.

De otra parte, también vemos la preocupación en Comenio (1592-1670) cuando en su Didáctica magna, preguntándose por el modo a través del cual se debe enseñar, respondía con una metáfora inspirada en la naturaleza: sembrar y plantar. En palabras del pedagogo checo:

Solo toca, por tanto, a los que instruyen a la juventud, el sembrar con destreza en las almas las semillas de las doctrinas, regar abundantemente las plantitas de Dios; el éxito e incremento vendrán de arriba. ¿Quién no sabe que hace falta cierto arte y pericia para sembrar y plantar? Ciertamente, con un arboricultor imperito que llene de plantas un huerto la mayor parte de ellas perecerá, y si alguna germina y sale, más será debido a la casualidad que a su arte. El prudente obra con seguridad, conociendo qué, dónde, cuándo y cómo ha de operar o dejar de hacer, y así nada le puede salir mal (Comenio, 1998, p. 43).

El llamado a la prudencia que hace Comenio a los maestros (principiantes), se complementa con este otro de Rousseau (1712-1778) que podemos leer en el Emilio:

Ruégoos, jóvenes maestros, que reflexionéis

en este ejemplo y os acordéis de que, en todo, vuestras lecciones más deben consistir en acción que en discursos, porque con facilidad se olvidan los niños de lo que han dicho y lo que han oído, pero no de lo que han hecho y les ha sucedido […] Maestros, dejaos de puerilidades, sed virtuosos y buenos y grábense vuestros ejemplos en la memoria de los alumnos, en tanto que pueden penetrar en su corazón (2000, pp. 104, 110).

O, el que hace un pedagogo mucho más nuestro, mucho más cercano, y tal vez mucho más querido, en su obra Cartas a quien pretende enseñar:

[…] Es preciso atreverse, en el sentido pleno de esta palabra, para hablar de amor sin temor de ser llamado blandengue, o meloso, […] es preciso atreverse para jamás dicotomizar lo cognoscitivo y lo emocional. Es preciso atreverse para quedarse o permanecer enseñando por largo tiempo en las condiciones que conocemos, mal pagados, sin ser respetados y resistiendo el riesgo de caer vencidos por el cinismo […] Por eso es que una de las razones de la necesidad de la osadía de quien quiere hacerse maestra, educadora, es la disposición a la pelea justa, lúcida, por la defensa de sus derechos, así como en el sentido de la creación de las condiciones para la alegría en la escuela (Freire, 2010, p. 26).

Las palabras del pensador brasileño nos hacen caer en la cuenta de que la escuela, la educación y la pedagogía modernas han actualizado la preocupación por la formación de los maestros de una forma mucho más sistematizada y orgánica. Reflejo de ello son los innumerables estudios, investigaciones y propuestas1 de todas las latitudes que giran en torno a la profesión educadora, la formación para el profesorado, el malestar docente, el carácter profesional y vocacional de la docencia o las competencias didácticas sobre saberes específicos. En este abanico de posibilidades se encuentran propuestas que hacen énfasis en lo pedagógico-didáctico, otras en lo deontológico, otras en el dominio disciplinar y, sin embargo, algo queda por considerar: lo antropológico. ¿Podríamos encontrar alguna luz en las intuiciones del patrono de los educadores?

1 A manera de ejemplo véase el artículo de Gabriela Messina In-vestigación en o investigación acerca de la formación docente: un estado del arte en los noventa que referencia más de 70 tra-bajos sobre el tema (Disponible en http://www.rieoei.org/oeivirt/rie19a04.htm) y el libro de Denisse Vaillant, Formación de forma-dores: Estado de la práctica, quien en el capítulo 2: “La formación de formadores: estado del arte”, referencia casi un centenar de trabajos del mundo hispano.

Page 208: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

206 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Meza Rueda - 203•211

2. La preocupación de Juan Bautista de La Salle por los maestros principiantes

Debemos regresarnos en la línea del tiempo para incursionar en el pensamiento pedagógico lasallista que encuentra una de sus mejores expresiones en la Guía de las escuelas cristianas. Sin duda, resulta interesante que el apartado “Formación de los maestros noveles” no solo responda a dicha preocupación, sino que tenga un planteamiento armónico e integral sobre el ser, el saber y el hacer del maestro. Desde ya salvamos aquel principio que reza “distinguimos, pero no separamos”, precisamente, porque se trata de una tríada relacional que da cuenta de lo que es [debe ser] el maestro.

En su primer artículo, el hijo de Reims centra la formación de los maestros noveles en lo que no deben tener, pero tienen, y en lo que deben tener, pero no tienen (GE 25, 1,1)2. Resulta interesante esta lógica, aunque no podemos dejar de preguntarnos por qué no solo señala aquello que no debe tener sino que, además, le dedica más de 66 artículos contra los 41 artículos que versan sobre lo que debe tener un maestro novel. Frente a esto sería posible plantear una hipótesis de trabajo: J. B. de La Salle quiere provocar una toma de conciencia sobre aquello que ocurre frecuentemente en y con los maestros de su tiempo –que no es deseable en y para sus escuelas– y, por tanto, busca que no haya ni un asomo de ello en sus propios maestros (GE 25,1,2): hablar demasiado, actividad excesiva, ligereza, precipitación, excesivo rigor y dureza, impaciencia, hastío hacia algunos, lentitud, torpeza de movimientos, flojedad, fácil desaliento, preferencias y amistades particulares, espíritu de inconstancia e improvisación y exterior disipado. Pero, igualmente, propone unas cualidades que se encuentran frontalmente con las virtudes del buen maestro3, como son: decisión, autoridad y firmeza, circunspección (exterior grave, digno y

2 Los estudiosos de la obra de La Salle han asignado una sigla para cada escrito. En este caso, GE se refiere a la Guía de las Escuelas Cristianas. El número 25 corresponde al “Apéndice a la tercera parte de la Guía de las escuelas”. El siguiente número, al respectivo apartado; y el último número, al artículo propiamente dicho. Independientemente de la edición, todas ellas conservan esta forma de citación.

3 El primer texto impreso de la Guía de las Escuelas, de 1720, termina nombrando, sin comentarios, las doce virtudes del buen maestro: gravedad, silencio, humildad, prudencia, sabiduría, pa-ciencia, mesura, mansedumbre, celo, vigilancia, piedad y gen-erosidad. Este conjunto se puede reagrupar en torno a tres ejes fundamentales, que, a nuestro modo de ver, siguen manteniendo vigencia: la interioridad, el dominio de sí y el compromiso edu-cativo. Un desarrollo de las mismas se encuentra en Las doce virtudes del buen maestro de San J. B. de La Salle explicadas por el Hermano Agatón. Barcelona: Cameros, 1898. También tenemos su actualización por A. Morales en el apartado “El estilo pedagógico lasallista: las doce virtudes de un buen maestro” en Espíritu y vida. Bogotá: Monserrate, 1990, pp. 335-356 y otra por F. Vásquez en el capítulo “Pensar de nuevo las doce virtudes del maestro lasallista” en Educar con Maestría. Bogotá: Universidad de La Salle, 2007, pp. 259-265.

modesto), vigilancia, atención sobre sí, compostura, prudencia, aire simpático y atrayente, celo y facilidad para hablar y expresar con claridad y orden lo que se enseña (GE 25, 3,0).

No hay nada en la Guía que hubiera sido resultado de una lúcida elucubración o acto especulativo; antes bien, todo lo expresado allí es fruto de lo que la práctica misma había validado a través de aquellos años. En consecuencia, también podríamos decir que lo expuesto anteriormente no es una muestra de un “virtuosismo exacerbado” sino que, por el contrario, es la respuesta a una realidad dramática palpable sobre los maestros. Prueba de ello puede ser la reseña que hacen Chartier, Compère y Julia (1976) sobre aquel siglo:

Para todo el que quería promover una escolarización caritativa, el problema de los maestros era uno de los más agudos. A mediados del siglo XVII hay una queja unánime contra la incapacidad y las malas costumbres de los maestros de las pequeñas escuelas urbanas. Escuchemos, por ejemplo, a Démia: “La mayoría de los maestros ignoran no solo el método para leer y escribir bien, sino incluso los principios de la religión: entre estos los hay que son herejes, impíos y que han ejercido profesiones infames; bajo su guía, la juventud corre riesgo evidente de perderse. Los procesos verbales de las escuelas de Lyon o Saint-Étienne están llenos de amargos atestados contra la ignorancia, la borrachera o la grosería de esos hombres que solo por necesidad o por azar se han hecho pedagogos (pp. 67-68).

Esta descripción se complementa con esta otra de 1688 del mismo Charles Démia, contemporáneo de J. B. de La Salle, e inquieto por el problema de la educación:

Por más que uno se esfuerce por establecer escuelas, nunca se consigue de veras a menos que haya buenos maestros para llenarlas; y nunca habrá buenos maestros si no han sido formados y adiestrados para esta función... Sin embargo, y para colmo de desgracias, hoy vemos que este empleo tan santo e importante es ofrecido a los primeros que llegan; porque saben leer y escribir y porque son inválidos y desvalidos (aunque también viciosos) se les confía el cuidado de la juventud, sin tener en cuenta que por hacer bien a un particular se perjudica a todo el público. Y puesto que no hay lugares establecidos donde presentar esta idea eminente y donde encontrar buenos Maestros en caso de necesidad, resulta que este empleo está expuesto al desprecio, y a menudo se cubre con miserables, desconocidos y gente

Page 209: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

207La formación de los maestros noveles en la guía de las escuelas: una preocupación de ayer y de hoy

insignificante, incapaces de inspirar la piedad, la idoneidad y la honestidad, cosas que, por lo común, ellos no tendrán jamás, a menos que lo aprendan y que se formen en un centro creado para esto (Cahier Lasallien 56, 1994, pp.154-155).

Lo que resulta loable es que J. B. de La Salle, antes que desanimarse frente a esta realidad, haya tenido la tenacidad y una actitud proactiva para echar a andar lo que sería conocido en su momento como los Seminarios de Maestros, tanto urbanos como rurales, bajo una idea precisa de lo que debería adquirir aquel que se interesara por ser maestro. No obstante, tamaña empresa no era un asunto individual; se trataba de un propósito comunitario o corporativo. Prueba de ello es que el apartado en cuestión de la Guía está dirigido a los formadores de maestros noveles y no a estos últimos. Si nos damos cuenta, La Salle le habla a un tercero sobre el cual pesa la responsabilidad de dicha formación, por eso se entiende que diga: “… hacerle notar de inmediato… decirle lo que hubiera debido hacer para no hablar…” (GE 25, 2,1.2), “… al comienzo no hay que exigirles que guarden silencio durante un largo espacio de tiempo…” (GE 25, 2, 1, 4), “… hay que incitarle, en primer lugar, a que se mantenga tranquilo, sentado en su sitial…” (GE 25, 2, 2, 4), “… no permitirles los castigos demasiado frecuentes…” (GE 25, 2, 4, 1), “…exigirles que nunca impongan ningún castigo sino después de algún momento de reflexión…” (GE 25, 2, 4, 11), “… a todos los maestros noveles hay que infundirles caridad perfecta y desinteresada hacia el prójimo…” (GE 25, 2, 5, 1), entre otros.

Más todavía, en algunos casos se nombra explícitamente al formador para que no quepa duda de su responsabilidad: “el formador hará que se den cuenta de que estos tipos de amistades particulares son causa de muchos y grandes inconvenientes…” (GE 25, 2, 9, 11); “el formador hasta podrá disimular el motivo que tengan para ello, y animar a los maestros noveles a que se venzan en tales ocasiones…” (GE 25, 2, 5, 6); “el formador tendrá, pues, cuidado para lograr que los maestros noveles a quienes ha de formar eviten estos dos extremos, a saber: el exterior demasiado disipado, ligero, superficial y poco circunspecto, y el recogimiento excesivo, la aplicación constante al recogimiento, que impide lo que se debe poner para velar por los alumnos” (GE 25, 2, 10, 2).

Con todo, podríamos preguntarnos por aquel que fungía como formador. Podemos deducir que era otro maestro con más años de experiencia que, desde el principio, estaba al lado del maestro novel: “En la medida de lo posible, a un maestro novel lo pondrá cerca de otro que desempeñe bien su deber” (GE 25, 3, 1, 30). Pero, también podría ser el director o

inspector de las escuelas (GE 21, 2). En todo caso, el novel maestro no estaba desamparado a su propio arbitrio. Era el acompañamiento constante lo que podía asegurar una realimentación regular sobre aquello que resultaba tanto acertado como desacertado con respecto a la idea lasallista de ser maestro.

Como dijimos arriba, tal idea no puede desvincularse de otros escritos de La Salle. Por eso, resultaría clarificador elaborar un estudio comparativo entre las Reglas de cortesía y urbanidad, la Guía de las escuelas y la Regla del formador de maestros noveles. Por ejemplo, para el futuro maestro, conseguir un comportamiento honesto y digno consistía ante todo en eliminar el nerviosismo, la negligencia y la superficialidad, lo ridículo y lo extravagante que pudiera verse en su manera de vestir, hablar, andar o en su manera de estar y presentarse delante de sus alumnos. Si sumamos esto a lo propuesto en Las doce virtudes del buen maestro, Las meditaciones para el tiempo de retiro, Las meditaciones para los domingos y fiestas, y las innumerables cartas de J. B. de La Salle, podemos ver su firme propósito por dignificar al maestro, por darle la importancia a su función y por hacer de él el alma de la escuela4. Esto se constituye en una veta inmensa de trabajo que excede el propósito de este artículo; sin embargo, a manera de ejemplo, podemos traer a colación la Meditación 33. En ella, el Fundador aprovecha la parábola del Buen Pastor (Jn 10, 11-16) para ofrecer una síntesis sobre las cualidades del maestro que debían aparecer en la relación pedagógica con sus estudiantes:

Punto I. Jesucristo, en el evangelio de este día, compara a quienes tienen cargo de almas con el Buen Pastor, que cuida con esmero de sus ovejas; y una de las cualidades que ha de tener, según el Salvador, es conocerlas a todas, indistintamente. Este ha de ser también uno de los principales cuidados de quienes están empleados en la instrucción de otros: saber conocerlos y discernir el modo de proceder con ellos. Pues con unos se precisa más suavidad, y con otros, más firmeza; algunos requieren que se tenga mucha paciencia, y otros que

4 En varias teorías pedagógicas se afirma que el estudiante es el centro de la educación (y de la escuela). En diversas ocasiones también se ha dicho lo mismo de la educación lasallista. Sin em-bargo, valdría la pena ahondar sobre este asunto para validar tal afirmación, al menos en el caso que nos ocupa. No hay duda de que La Salle creía en la importancia del alumno pero también en la del maestro, razón por la cual hemos dicho en múltiples ocasiones que la pedagogía lasallista tiene una bi-centralidad, no una uni-centralidad como la que tiene un círculo, sino como la de una elipse. Esto también nos permitiría comprender por qué para La Salle no es posible la educación si no hay un vínculo entre maestro y discípulo. Al respecto véase Meza, J. L. (2006). “El vínculo profesor-estudiante. Elemento constitutivo para la acción formativa en la pedagogía lasallista”. Revista de la Universidad de La Salle 42 (julio-diciembre): 74-80.

Page 210: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

208 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Meza Rueda - 203•211

se les aliente y anime; a algunos es necesario reprenderlos y castigarlos para corregirlos de sus defectos; y hay otros que hay que vigilar continuamente, para evitar que se pierdan o extravíen.Este proceder depende del conocimiento y del discernimiento de los espíritus. Es lo que debéis pedir a Dios a menudo e insistentemente, como una de las cualidades que más necesitáis para guiar a aquellos de quienes estáis encargados. (De La Salle, 2001, p. 337).

En este fragmento de la meditación podemos apreciar un movimiento en “L” que vincula lo inmanente con lo trascendente, lo humano con lo divino, y la acción con la reflexión. Por un lado, hay un llamado al conocimiento personalizado del estudiante con los medios que se cuentan porque “conocer a todos sus alumnos distintamente” es una constante del pensamiento pedagógico de La Salle: no hay verdadera acción educativa que no se base en el conocimiento lo más pormenorizado posible del estudiante. Pero, de otro lado, La Salle alienta al maestro en el discernimiento de espíritus. Esta expresión es profunda. El conocimiento personalizado exige un esfuerzo de observación y de diálogo, pero también de comprensión, de empatía, de iluminación interior que se puede conseguir en la oración (Lauraire, 2003, p. 20). Si se quiere, para La Salle la acción del buen maestro no se reduce a la exterioridad, a hacer las cosas bien; también ocurre en su interioridad.

Sin duda, la propuesta lasallista se caracteriza por el lugar central del maestro. Esta es una de las preocupaciones axiales de La Salle, uno de sus polos de atracción, la idea directriz de su pensamiento pedagógico y de su acción educativa (Hengemüle, 2003, p. 148). Por eso, como consecuencia cierta, La Salle se plantea el problema de su formación. Él cree, como también lo creyeron otros según vimos, que los maestros de escuela debían recibir una preparación especial, ser formados cuidadosamente para su función. El oficio de enseñar debía ser aprendido. La Salle ve en su realidad una escasez palmaria de maestros aptos, preparados y dedicados; más bien, resultaban evidentes la mediocridad y la falta de empeño pedagógico. Resulta interesante señalar que diversos historiadores de la educación coinciden en afirmar que La Salle concebía un maestro que no fuera sacerdote, que fuera laico; que estuviese imbuido de un concepto elevado de su misión y que se considerara llamado para ella por una vocación particular; que fuera un profesional solidario, dedicado íntegramente y de manera estable a su tarea; que practicara ciertas virtudes características y que viviera su vocación con un realismo místico (Hengemüle, 2003, p. 151). Si nos detenemos un poco en esto caeremos en la cuenta de que estamos

frente a algo revolucionario: De La Salle transformó la enseñanza en las escuelas elementales de una ocupación improvisada a una vocación digna de ser llamada profesión (Abbagnano & Visalberghi, 1992; Butts, 1955; Edelvives, 1935). En otras palabras, De la Salle propugnó por el derecho del maestro de dedicar todo su tiempo al trabajo escolar. Por tanto, podríamos suponer un orgullo natural por parte de quien era maestro, un sujeto dedicado a la escuela. Esta no debía ser una entretención o actividad secundaria.

3. La preocupación actual por la formación de los maestros novatos y los no tan novatos

Nos gustaría comenzar este apartado de una forma alentadora, con palabras parecidas a estas: “En nuestro país existe una cantidad innumerable de programas, estrategias y actividades para acompañar a los(as) maestros(as) que recién inician su labor tales como…”, pero no es así. Sin duda hay una excepción por parte de algunas Escuelas Normales Superiores y Facultades de Educación, pero son eso, una excepción. Muchas veces nos hemos preguntado por las razones por las cuales los estudiantes de cualquier programa de Licenciatura tienen su práctica profesional solo al final de la carrera en alguna institución educativa que ha convenido que tales estudiantes “ensayen su profesión” en alguna clase que resulte lo menos problemática posible –o, tal vez, la más problemática para que el profesor pueda tener un momento de respiro–. Cuando el principiante llega, es la oportunidad que tiene el profesor en propiedad para “hacer aquellas vueltas que no puede hacer a otra hora” o para tomarse una taza de café en la sala de profesores. Y, si el novato cuenta con suerte, el responsable de la práctica pedagógica lo visitará un par de veces durante el semestre para observarlo con una actitud evaluativa y decirle algo “que le sirva para más adelante”. Al final, el novel profesor queda solo y se repite la historia de Esteve con la cual hemos iniciado este artículo: un aprendizaje por ensayo y error.

En realidad son pocos los países que cuentan con programas de acompañamiento de los profesores novatos y, sin embargo, existen algunos modos a través de los cuales se inician. Al respecto Cornejo (1999), basado en Vonk (1994), expone una clasificación con cuatro modelos que enriqueceremos con nuestro aporte:

1º.) Modelo “nada o húndete” (swim-or-sink): parece ser el más frecuente en las instituciones educativas. En él no hay mayor apoyo ni interacción con los pares, ya que cree que el desarrollo profesional es un asunto de responsabilidad individual. La aceptación por parte del grupo dependerá de que el nuevo

Page 211: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

209La formación de los maestros noveles en la guía de las escuelas: una preocupación de ayer y de hoy

docente dé una prueba fehaciente de su capacidad. Se supone que el nuevo docente ha recibido una formación base que lo habilita para su desempeño y, por tanto, debe poner a prueba lo que ha aprendido, aunque esto conlleve muchos errores.

2º.) Modelo “de compañerismo” (collegial): supone cierta relación del nuevo profesor con alguno de los pares de modo informal; en este modelo suele ocurrir que un colega docente, por iniciativa propia o del interesado, le proporciona ayuda en algunos asuntos específicos más si se comparten responsabilidades similares como, por ejemplo, profesores del mismo grado, asignatura o proyecto. Suele pasar que el maestro que tiene más experiencia, de forma más o menos generosa, le proporciona al maestro novel información sobre modos de proceder, técnicas, recursos o materiales para que “le vaya bien en la clase”.

3º.) Modelo “de adquisición de competencias necesarias” (mandatory competency): se basa en el supuesto de que existe una serie de destrezas que aseguran una “docencia eficiente”. Dentro de este modelo, tal vez por principio institucional o por indicación de un directivo, se establece una relación formal y jerárquica entre un profesor “novato” y uno “experto”. Este último orienta intencionadamente al primero hacia la adquisición de dichas competencias docentes básicas (referidas por lo general al manejo del aula, técnicas de enseñanza y contenido o materias por enseñar). Este modelo rompe, en parte, una idea individual del ejercicio docente y se acerca a lo que podría ser un equipo o comunidad de enseñanza en el cual, si todos hacen bien su trabajo, toda la escuela va bien.

4º.) Modelo formalizado de “mentor-protegido” (formalized mentor-protegee»): supone la existencia de un mentor entrenado, capaz de ayudar a profesores debutantes a estructurar y guiar sus procesos de aprendizaje profesional y a convertirse progresivamente en profesionales autónomos y auto-dirigidos. El núcleo de la acción de apoyo está en el “desarrollo profesional” del debutante, integrado por tres dimensiones básicas: “personal”, “saberes y destrezas”, y “ecológico-contextuales”. Implica una relación dinámica y recíproca, en un ambiente de trabajo que se establece entre un profesor avanzado en la carrera docente –el mentor– y uno que se inicia en ella –el “protegido” –, con objeto de promover el desarrollo de ambos en la carrera docente. En este modelo existe una comunidad de enseñanza, pero también de aprendizaje porque, aun el más experto, puede aprender nuevas formas para hacer mejor su trabajo.

Sin hacer un análisis exhaustivo, pronto nos damos cuenta de que en los cuatro modelos ocurre una

relación básica: maestro novato-maestro experto, que se hace más intensa si seguimos el mismo orden de los modelos. El patrono de los educadores no leyó a Vonk ni a Cornejo, pero sí sabía de la importancia de esta relación. Sin duda, con los medios que tuvo a su disposición, y salvaguardando su idea de educación, promovió los modelos tres y cuatro. La presencia ad latere de un maestro experto y de toda una comunidad, aseguraba el aprendizaje de unos saberes básicos y necesarios en el joven maestro: saber conocer (o saber por enseñar), saber enseñar o comunicar, saber aprender, saber trabajar con y construir con, y saber escuchar e innovar.

Pero bueno, eso fue “en aquel tiempo”, ¿qué podemos hacer ahora? Si aquella intuición sigue siendo válida, ¿cómo podríamos actualizarla? De forma específica, si la educación es un acto de creación ¿qué podríamos crear en nuestros programas de pregrado o posgrado que tienen por cometido la formación de maestros?

Dentro de este propósito quisiéramos compartir dos experiencias que se llevan a cabo en el Laboratorio Lasallista, seminario de IV semestre de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. En la primera se les propone a los maestrantes que identifiquen a un(a) “buen(a) maestro(a)” o a un(a) “mal(a) maestro(a)” de sus instituciones. Esta identificación resulta relativamente fácil si se ha trabajado por varios años en la institución; de lo contrario, se les invita a revisar las evaluaciones docentes, hacer una encuesta con los estudiantes de último año o dialogar con el responsable de los procesos académicos. El siguiente paso consiste en hacerle una entrevista semi-estructurada que tenga como pregunta nuclear “¿Por qué te hiciste maestro?”. Esta pregunta está acompañada por preguntas concomitantes previstas en un guion y por otras que resultan en el desarrollo de la entrevista. Sus respuestas son transformadas en un relato de vida que es llevado al seminario. Intercambiamos los relatos y les hacemos un análisis narrativo básico para tratar de “comprobar” la siguiente hipótesis: “Una persona que ha elegido ser maestro(a) demuestra en sí mismo(a) un sentimiento de plenitud y realización que se corrobora en lo que hace y la manera como lo hace”. Sobra decir que la hipótesis ha sido verificada una y otra vez, pero lo más importante son las preguntas que siguen: “¿qué pasa cuando sucede esto?, ¿qué implicaciones tiene para el maestro, para sus estudiantes y para la escuela?”. “Y nosotros, ¿por qué llegamos a ser maestros?” La revisión de las motivaciones y su sentido hacen de la sesión un espacio para la problematización y la reflexión. No falta quién queda golpeado por el ejercicio.

La segunda experiencia consiste en organizar grupos de tres personas. Una de ellas invita a las otras dos

Page 212: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

210 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - J. Meza Rueda - 203•211

a una de las clases que va a tener en la siguiente semana. Los invitados, de la forma más discreta posible, hacen un registro de su observación con la ayuda de un diario de campo y una videograbación de la sesión. Luego, teniendo en cuenta unos criterios muy precisos (didácticos y relacionales), hacen un análisis crítico-propositivo de la clase de su colega. Dentro de él tratan de responder a preguntas como: ¿qué se quiso enseñar?, ¿con qué propósito?, ¿bajo qué metodología?, ¿qué secuencia o momentos siguió?, ¿con qué recursos?, ¿cómo evaluó?, ¿cómo se percibió el clima de la clase?, ¿cómo es la interacción del profesor con los estudiantes?, ¿cómo es la geografía del aula de clase?, entre otras. Al responder a estas preguntas se les pide que destaquen lo positivo de su colega, pero que también señalen lo que podría mejorar. Para la socialización de este ejercicio, el grupo edita la videograbación y la acompañan con los elementos identificados. Regularmente el gran grupo no se resiste a hacer sus propios aportes y, al final, bajo el principio de auto-referencialidad hacen una toma de conciencia de lo que ellos (cada uno) hacen en su propia clase: “Ver al otro me permite verme a mí mismo”. La crítica propositiva que recibe el otro, también le sirve a cada uno.

A manera de conclusión

Si esta reflexión y las experiencias narradas tuvieran algún sentido para la formación de los maestros noveles y los no tan noveles, qué más podríamos proponer, implementar o hacer para responder a la preocupación de La Salle que, aunque no es única, nos exige si tomamos seriamente la educación. Al intentarlo nos daremos cuenta de la riqueza de los recursos que tenemos y que facilitarían echar andar dichas propuestas. Basta pensar en las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías de comunicación e información, la relación entre la universidad y las instituciones en donde están ejerciendo sus egresados o el número significativo de profesores(as) jubilados –que se destacaron por sus méritos académicos y docentes mientras estaban en ejercicio– que estarían dispuestos a acompañar a sus colegas que recién inician su carrera docente, por nombrar solo algunas. Este es un desafío que merece ser afrontado para dar respuesta a uno de los grandes problemas de la educación en el siglo XXI.

Referencias bibliográficas

Abbagnano, N. & Visalberghi, Y. (1992). Historia de la pedagogía. México: Fondo de Cultura Económica.

Butts, R. (1955). A cultural history of western education. New York: McGraw Hill.

Comenio, J. (1998). Didáctica magna. México: Porrúa.

Cornejo, J. (1999). “Profesores que se inician en la docencia: algunas reflexiones al respecto desde América Latina”. Revista Iberoamericana de Educación: Formación Docente, 19. http://www.rieoei.org/oeivirt/rie19a02.htm

Chartier, R. - Compère, M. - Julia, D. (1976). L‘éducation en France du XVIe au XVIIIe siècle. Paris: Sedes.

De La Salle, J.B. (1898). Las doce virtudes del buen maestro de San J. B. de La Salle explicadas por el Hermano Agatón. Barcelona: Cam-eros.

De La Salle, J.B. (2001). Meditaciones para los domingos y días de fiesta. Obras completas I. Traducción del José María Valladolid, fsc. Madrid: San Pío X.

De La Salle, J.B. (2012). Guía de las escuelas. Edición de José María Valladolid y Paulí Dávila. Madrid: Siglo XXI.

Edelvives, L. (1935). Historia de la pedagogía. Tomo I. Barcelona: Luis Vives.

Esteve, J. (2003). “La aventura de ser maestro”. Ponencia presentada en las XXXI Jornadas de Centros Educativos. Universidad de Na-varra. Disponible en http://www.econoweb.es/blog/novedades/La_aventura_de_ser_maestro.pdf

Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. México: Siglo XXI.

Hengemüle, E., fsc. (2003). La Salle. Lectura de unas lecturas. Bogotá: Relal.

Poutet, Y., fsc. (1994). Cahier Lasallien 56: “Charles Demia: Journal de 1685 à 1689. Présenté, transcrit et annoté”. Rome: FSC.

Lauraire, L., fsc. (2003). La Guía de las escuelas cristianas. Proyecto de educación humana cristiana. Roma: HHEECC.

Messina, G. (1999). Investigación en o investigación acerca de la formación docente: un estado del arte en los noventa. Revista

Page 213: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

211La formación de los maestros noveles en la guía de las escuelas: una preocupación de ayer y de hoy

Iberoamericana de Educación, 19. Disponible en http://www.rieoei.org/oeivirt/rie19a04.htm).

Meza, J. (2006). El vínculo profesor-estudiante. Revista de la Universidad de La Salle 42, 74-80.

Rousseau, J. (2000). Emilio. Buenos Aires: Aleph. Disponible en www.elaleph.com

Vaillant, D. (2002). Formación de formadores: Estado de la práctica. Opreal. Disponible en

http://www.centralamerica.thedialogue.org/PublicationFiles/PREAL%2025-Spanish.pdf

Vásquez, F. (2007). “Pensar de nuevo las doce virtudes del maestro lasallista” en Educar con Maestría. Bogotá: Universidad de La Salle, 259-265.

Vonk, J. (1995). Teacher induction: an essential element at the start of teachers’ careers. Revista Española de Pedagogía, 200, 5-25.

Page 214: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

212 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. F. Gómez Echeverri - 212•219

Propuesta de unos principios generales para la ciencia de la agroecología: una reflexión

Luis Fernando Gómez Echeverri1, Leonardo Ríos Osorio2, María Luisa Eschenhagen Durán3

1 Estudiante de Doctorado en Agroecología, Universidad de Antioquia, Ciudad Universitaria, Calle 67 No. 53-108, Bloque 5, oficina 135, Medellín, Colombia.

2 Ph. D. en Sostenibilidad, Profesor – Investigador Senior, Grupo de Investigación Salud y Sostenibilidad, Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria, Calle 67 No. 53-108, Bloque 5, oficina 135, Medellín, Colombia. ORCID: 0000-0002-7127-4629

3 Ph. D. en Estudios Latinoamericanos, Profesora – Investigadora Asociada, Grupo de Territorio, Escuela de Ciencias Sociales, Universi-dad Pontificia Bolivariana, Circular 1 No. 70-01, Bloque 7, oficina 411, Medellín, Colombia. ORCID: 0000-0003-4465-0008

Autor para correspondencia: Leonardo Alberto Ríos – Osorio, E-mail: [email protected] Artículo recibido: 02/11/2016; Artículo aprobado: 15/09/2017

Articulo de reflexión / Reflection article / Artigo Reflexsão

DOI: 10.22507/rli.v14n2a20

Resumen

Diversos autores han presentado a la agroecología como una ciencia que se funda en principios. No obstante, no existe un consenso alrededor de cuáles son y algunos de los que son formulados no se corresponden con lo que es un principio científico, mientras otros no están redactados de manera adecuada impidiendo determinar de manera clara cuáles son los presupuestos básicos a partir de los cuales se estructura toda la teoría agroecología. Por este motivo, se realizó una revisión crítica de los diversos principios que se han planteado en la teoría y se formularon siete principios generales que pueden operar como un centro firme que permita avanzar en la consolidación de la agroecología.

Palabras clave: sostenibilidad agraria, biomímesis, principios agroecológicos, biodiversidad.

Proposal of some general principles for the science of agroecology: a reflection

Abstract

Several authors have presented agroecology as a science based on principles. However, there is not agreement on what are the basic principles of agroecology. Also, some of the principles have been formulated in a way that does not correspond to what a scientific principle is. For this reason, a critical

review of theoretical literature was conducted in order to establish the basic principles of agroecology. Seven principles that can work as hard core of theory of agroecology.

Key words: sustainable agriculture, biomimicry, agroecological principles, biodiversity.

Proposta de princípios gerais para a ciência da agroecologia: uma reflexão

Resumo

Vários autores apresentaram agroecologia como uma ciência baseada em princípios. No entanto, não há consenso em torno do que são e alguns dos que são formulados não correspondem ao que é um princípio científico, enquanto outros não são elaborados de forma adequada, evitando a determinação clara dos orçamentos básicos com base em que é estruturada toda a teoria da agroecologia. Por esta razão, foi feita uma revisão crítica dos vários princípios que foram levantados na teoria e foram formulados sete princípios gerais que podem funcionar como um centro firme que permite o progresso na consolidação da agroecologia.

Palavras chave: sustentabilidade agrária, biomimética, princípios agroecológicos, biodiversidade.

Page 215: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

213Propuesta de unos principios generales para la ciencia de la agroecología: una reflexión

Introducción

En los últimos años se han publicado diferentes revisiones bibliográficas sobre agroecología. Por ejemplo, Wezel y Soldat (2009) realizaron una exhaustiva revisión sistemática en la que distinguen tres propuestas teóricas a partir de lo que se define como el objeto de estudio de la agroecología. Esta concepción de la agroecología tiene el problema de no permitir la distinción de ésta con teorías rivales, pues éstas son rivales en tanto generen sistemas explicativos de los mismos fenómenos u objetos de estudio, al igual que no establece la forma cómo este campo explica la porción del mobiliario del mundo del que éste se ocupa. De la misma manera, revisiones como la de Tomich et al. (2011) o la de Altieri (2010) tampoco avanzan en este aspecto.

La filosofía de la ciencia, buscando distinguir entre teorías científicas rivales, estableció una definición de campo científico en el que éste se diferencia de los demás por una hipótesis, paradigma o teoría conformada por unas hipótesis centrales (Kuhn, 2004; Lakatos, 1983; Popper, 1985). Esto quiere decir, que una ciencia se distingue de otras por una teoría, la cual está constituida por una hipótesis o conjunto de hipótesis, las cuales operan como fundamentación de las explicaciones que ésta enuncia. Este enfoque, además de permitir la comparación entre dos teorías rivales, organiza una teoría científica a partir de enunciados refutables y corroborables que facilitan su evaluación a partir de la investigación empírica. Por esto, se convierte en un asunto de crucial importancia poder caracterizar la actual teoría agroecológica en función de sus enunciados básicos o constitutivos en lugar de definirla en función de un objeto de estudio, como tradicionalmente se hace en el marco de estas discusiones disciplinares.

El objetivo del presente artículo de reflexión teórica es analizar los elementos básicos de la teoría agroecológica con el fin de avanzar en la consolidación de este campo científico. Para esto, se estudiaron diferentes textos teóricos de agroecología, centrándose en la identificación de unos principios generales propuestos por ellos, y luego se realizó una crítica para generar una propuesta de principios más acorde a las propuestas epistemológicas actuales de la agroecología (Álvarez-Salas, Polanco-Echeverry, & Ríos-Osorio, 2014).

Crítica a los principios generales propuestos en la agroecología

Establecer las hipótesis centrales de una ciencia no es sencillo, pues tradicionalmente éstas no suelen ser formuladas de manera explícita ni son conocidas por las practicantes de dicho campo (Kuhn, 2004).

Sin embargo, algunos autores plantean que cuando se formulan unos principios o leyes en una ciencia, éstos pueden ser interpretados como las hipótesis fundamentales de ésta. Efectivamente, Dilworth (2009, p. 75) escribe que “cuando se habla de principios de una ciencia o disciplina científica específica se está refiriendo a lo que se presupone en todas las actividades de una ciencia” y, en consecuencia, “son los principios de una disciplina los que determinan lo que es una disciplina”. Dichos principios, son de dos tipos. Por un lado, están los principios ontológicos, los cuales “son las presuposiciones que tiene una disciplina acerca de la naturaleza fundamental de la realidad” (2009, p. 75). Éstos, que también son llamados principios primeros, denotan aquellas premisas que son necesariamente válidas, es decir, oraciones declarativas afirmativas acerca del mundo (DeWitt, 2010), como lo son los principios de inercia o de acción y reacción de la física clásica, o los de constancia de la velocidad de la luz o de la relatividad en la teoría de Einstein.

Por otro lado, están los principios de acción, los cuales “son las reglas que estipulan cómo debe llevarse a cabo la disciplina” (Dilworth, 2009, p. 75). Éstos se dividen a su vez en dos, aquellos que se refieren al fin u objetivo de la acción y que se podrían llamar principios de acción teleológicos, y aquellos que refieren a los medios para alcanzar dicho fin. Dilworth (2009, p. 75) agrega, que para el caso de las ciencias puras, “el fin es epistemológico, es decir, busca la adquisición de conocimiento o comprensión por sí mismo”, mientras en las ciencias aplicadas “el conocimiento y la comprensión no son fines en sí mismos, sino que hacen parte de los medios para alcanzar otro fin”. Por su parte, González (2004) afirma que las nuevas ciencias, las ciencias que parten de unas bases epistemológicas distintas a las de la ciencia convencional moderna –como se asume es la agroecología (Norgaard & Sikor, 1995)-, tienen un componente tanto puro –generan principios propios además de que toman principios de otros campos-, como aplicado.

Para el caso de la agroecología, se puede pensar que ella es una de esas ciencias que se estructura alrededor de unos principios generales o rectores. Precisamente, varias personas que han contribuido a la teoría agroecológica han construido una idea de ésta como una ciencia que se mueve alrededor de principios. Por ejemplo, Ruiz-Rosado (2006, p. 141) escribe que “la agroecología provee un marco metodológico para lograr un profundo conocimiento e interpretación de la naturaleza de los agroecosistemas y los principios por los cuales funciona”. Por su parte, otros autores que mencionan o no la idea de unos principios agroecológicos, presentan una idea de la agroecología cuyos pilares son los principios de la ecología. Precisamente, Bello et al. (2010, p. 9)

Page 216: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

214 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. F. Gómez Echeverri - 212•219

afirman que la agroecología se puede entender como “una producción agraria basada en los principios de la ecología”, y Wojtkowski (2006, p. 2) anota que “para lograr los objetivos de la agroecología se requiere del uso de una amplia variedad de herramientas (…), las cuales provienen en su totalidad de la aplicación y trasformación de principios ecológicos a la práctica agraria”. En esta línea, Francis y Porter (2011, p. 65) señalan “la biodiversidad, la resiliencia del sistema y la interconexión de los componentes” como los principios de la ecología más relevantes para la agroecología.

Igualmente, Altieri (1995, p. 22) considera que “la agroecología define los principios ecológicos necesarios para desarrollar sistemas de producción sostenibles dentro de los marcos socioeconómicos y culturales específicos” y postula seis principios agroecológicos para el manejo sostenible de agroecosistemas. Estos son:

• Diversificación vegetal y animal a nivel de especies o genética en tiempo y en espacio.

• Reciclaje de nutrientes y materia orgánica, optimización de la disponibilidad de nutrientes y balances del flujo de nutrientes.

• Provisión de condiciones edáficas óptimas para crecimiento de cultivos manejando materia orgánica y estimulando la biología del suelo.

• Minimización de pérdidas de suelo y agua manteniendo cobertura del suelo, controlando la erosión y manejando el microclima.

• Minimización de pérdidas por insectos, patógenos y malezas mediante medidas preventivas y estímulo de fauna benéfica, antagonistas, alelopatía.

• Explotación de sinergias que emergen de interacciones planta-planta, plantas-animales y animales-animales (2010, p. 81)

De lo anterior se pueden encontrar dos dificultades a la hora de establecer cuáles son los principios generales de la agroecología. En primer lugar, principios como los formulados por Altieri (2010) no están enunciados como principios ontológicos, es decir como oraciones declarativas afirmativas acerca del mundo, que es como se formula una hipótesis. Efectivamente, “diversificación vegetal y a nivel de especies o genética en tiempo y en espacio” o “minimización de pérdidas de suelo y agua manteniendo cobertura del suelo, controlando la erosión y manejando el microclima” no son hipótesis, pues están presentados con una estructura gramatical carente de sujeto y predicado. Asimismo, aunque habla de diseño, no se debería considerar como un principio de acción, pues está en el centro de su teoría y alrededor de

él se explica la sostenibilidad de un agroecosistema. Asimismo, la formulación de Francis y Porter (2011) es profundamente problemática ya que distinguen como principios unos conceptos pero no especifican cómo se pueden expresar como principios ontológicos o de acción.

En segundo lugar, aunque se hace una referencia a los principios ecológicos no hay claridad acerca de cuáles son éstos, ya que no son establecidos y la ecología convencional no está diseñada alrededor de principios fundamentales como lo está la física clásica, por ejemplo. Efectivamente, los libros de texto de ecología suelen estar estructurados alrededor de procesos fisicoquímicos –e.g., ciclo del agua, del nitrógeno, flujos de energía- y niveles de interacción entre seres vivos –e.g., poblaciones, comunidades, ecosistemas-, por lo que los principios que presentan no son estructurantes, además de que suelen ser pocos y diferir de un autor a otro (Foguelman & González, 2009; González & Medina, 1995; Odum, 1994). Por ejemplo, Odum, una de las principales referencias en la ecología natural, en uno de sus libros de texto clásicos, tiene como único principio central, el principio de integración o de control jerárquico, que puede formularse como “a medida que los componentes se combinan para producir conjuntos funcionales más grandes, en una serie jerárquica, se originan nuevas propiedades” (1994, p. 15).

Asimismo, Margalef (1993), una autoridad en la ecología de habla hispana, en uno de sus libros de texto clásico, sólo habla claramente de un principio, distinto al mencionado por Odum, el cual es el principio de Braun-Blanquet, y que se puede enunciar como la composición y distribución de una comunidad no es aleatoria, i.e., hay especies que se pueden encontrar juntas y otras que no, y la ocurrencia no es la misma en una comunidad. En el caso de textos más recientes, la situación no cambia. En el libro de Foguelman y González, el único principio mencionado explícitamente es el principio de la exclusión competitiva, que es formulado como “en un mismo sitio no pueden coexistir dos competidores por mucho tiempo” (2009, p. 72), y el cual no es equivalente al principio de integración o al de Braun-Blanquet.

No obstante, la ecología general o global, es decir, “una ecología que integre la esfera antropo-social en la ecosfera, y al mismo tiempo la retroacción (…) de los desarrollos antropo-sociales sobre los ecosistemas y la biosfera” (Morin, 2009, p. 92), presenta una formulación que claramente parte de unos principios, pero estos son diferentes a los mencionados dentro de la ecología natural o convencional -aquella que deja la esfera antropo-social por fuera de las dinámicas de los ecosistemas-.

Page 217: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

215Propuesta de unos principios generales para la ciencia de la agroecología: una reflexión

Efectivamente, Morin (2009) plantea cinco principios organizacionales: (1) inscripción bio-tanática, (2) eco-auto-organización, (3) desarrollo mutuo y recursivo de la complejidad eco->auto-organizadora->eco, (4) dependencia de la independencia y (5) el principio de la explicación dialógica de los fenómenos vivientes. Por su parte, Gómez (2002) añade seis principios operativos generales a la lista de Morin. Estos son: (1) el principio de la sistémica,(2) el principio de la procesualidad, (3) el principio de la complejidad, (4) el principio de recursividad, (5) el principio de irreversibilidad y (6) el principio del metaequilibrio. Como se puede observar, algunos de estos principios anteceden a la ecología y podrían verse como principios epistemológicos generales, aunque otros, como el principio de procesualidad, que plantea que la vida se da por la continuidad del proceso de transformación de materia inorgánica inespecífica en materia orgánica específica y de esta a materia inorgánica de nuevo, es particular de la ecología.Sin embargo, dentro de la teoría agroecológica se han formulado unos principios explícitos para este campo científico, por lo que, con una reformulación de aquellos que no están enunciados adecuadamente como los de Altieri mencionados anteriormente, servirían como punto de partida de una caracterización general de los aspectos básicos de la agroecología en vez de concebirla como una ciencia que se ha concebido a partir de los principios de la ecología global. Éstos son presentados a continuación.

Propuesta de unos principios generales para la agroecología

1. Principio sistémico de la agroecología

Uno de los presupuestos básicos de la agroecología presente en varios autores, el cuál parte del carácter sistémico de esta ciencia, es que los procesos que se dan al interior de un agroecosistema se deben abordar de forma conjunta, i.e., se debe centrar el estudio en la interacción entre ellos y no en los procesos en sí y por separado. Esto es claro en Gliessman (2007, p. 341), quien, para los sistemas alimentarios, escribe que “es la interacción compleja de todos los componentes ecológicos, tecnológicos, sociales y económicos de nuestros sistemas alimentarios los que determinarán si estos sistemas pueden sostenerse a largo plazo”. Este principio, que se puede llamar el principio sistémico de la agroecología, se puede enunciar para agroecosistemas de la siguiente manera:

La sostenibilidad de un agroecosistema es función de la interacción compleja de todos sus componentes ecológicos, tecnológicos, sociales y económicos que generan su operación de distinción.

Este principio involucra lo que Bello et al. (2010, p. 40) llaman el “principio ecológico de cierre de ciclos de materia y energía”, el cual postula que es todo el agroecosistema y su interacción con su entorno el que permite la transferencia de masa y energía, al igual que la reincorporación de material orgánico. Igualmente, los principios agroecológicos planteados por Altieri y mencionados anteriormente, también se pueden interpretar como una derivación de este principio, si se conciben de manera interrelacionada y no de manera fraccionada como los presenta originariamente este autor. Agrupándolos en un solo principio, los principios agroecológicos de Altieri se pueden reformular de la siguiente manera, quedando claro que éste es una derivación o particularización del principio sistémico de la agroecología:

El cumplimiento de los siguientes criterios agroecológicos asegura un agroecosistema sostenible:

• Diversificación óptima espaciotemporal intra e interespecífica.

• Optimización del reciclaje de nutrientes.

• Optimización de las condiciones del suelo mediante el reciclaje de materia y la preservación y aprovechamiento de su biodiversidad.

• Preservanción de suelo y agua a través del mantenimiento de la cobertura del suelo, el control de la erosión y el manejo del microclima.

• Minimización de pérdidas de cosecha mediante el manejo integrado de control de plagas y enfermedades (IPM).

• Aprovechamiento de las dinámicas entre los seres vivos del agroecosistema.

Debido a que existen diferentes teorías de enfoque o pensamiento sistémico (Schlindwein, Pinheiro, & Martins, 2006), es importante señalar que dentro de la agroecología se ha ido concibiendo una idea de sistema para abordar situaciones complejas, por lo que los agroecosistemas son entendidos como sistemas complejos. A su vez, dentro de la trayectoria epistemológica en agroecología esto implica los conceptos de jerarquía, escala y anidamiento –nesting- (Dalgaard, Hutchings, & Porter, 2003; Lieblein, Breland, Salomonsson, Sriskandarajah, & Francis, 2008), por lo que los sistemas nunca se conciben como unidades aisladas que puedan ser explicadas sin tener en cuenta sus interacciones con su entorno.

Page 218: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

216 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. F. Gómez Echeverri - 212•219

2. Principio de biomimesis

En varios textos se repite la afirmación de que el diseño agroecológico debe buscar la creación de agroecosistemas que se asemejen a los ecosistemas silvestres nativos de la región (Clements & Shrestha, 2004; Wojtkowski, 2006). Esta afirmación puede llamarse el principio de biomímesis, y puede decirse que se corresponde a la siguiente proposición enunciada por Gliessman (2007, p. 300):

Entre más se asemeje estructural y funcionalmente un agroecosistema a los ecosistemas naturales de su región biogeográfica, mayor será la posibilidad de que el agroecosistema sea sostenible.

La idea de biomímesis hace parte de una tradición dentro del pensamiento ecologista que, por ejemplo, en el caso de Riechmann (2006, p. 189) es definida como “imitar la naturaleza a la hora de reconstruir los sistemas productivos humanos, con el fin de hacerlos compatibles con la biosfera”. Es importante notar que en este sentido, lo que se busca es la imitación de ecosistemas y no de organismos o partes de estos como lo ha trabajado la robótica o las ciencias de los materiales. Asimismo, la tradición ecologista ha señalado que la imitación de ecosistemas se puede dar a nivel de estructura o función (Benyus, 2002), pero en el caso de la agroecología se busca imitar ambos.

3. Principio de la especificidad o particularidad de los agroecosistemas

En oposición al universalismo de la ciencia hegemónica, diversas personas investigadoras han postulado lo que se podría denominar el principio de la particularidad o especificidad de cada agroecosistema, un principio de acción que señala que:

La teoría y prácticas agroecológicas deben adaptarse a las particularidades de cada agroecosistema, lo cual involucra las especificidades de su entorno.

En palabras de Bello et al. (2010, p. 34), esto significa que “no se debe depender de «recetas generales en agricultura», y (…) en cada comarca o cultivo se debe diseñar una alternativa específica para mantener la capacidad de autorregulación de los cultivos”. Asimismo, estos autores advierten “la necesidad de utilizar recursos locales” (2010, p. 32), algo que se puede interpretar como derivación de este principio. Por su parte, Sevilla (2006, p. 205) escribe que “cada agroecosistema posee un potencial endógeno en términos de materiales e información (conocimiento y códigos genéticos) que surge de la articulación

histórica de cada trozo de naturaleza y de sociedad; es decir, de su coevolución”, algo que también se puede interpretar como resultado del principio de la especificidad de los ecosistemas y que va en el mismo sentido de lo que anota González (1992) cuando expresa que la universalización de prácticas o teorías no resulta aconsejable más allá de niveles muy generales, pues cada agroecosistema es producto de unas condiciones históricas y biológicas particulares.

4. Principio de biodiversidad

La biodiversidad está en el centro de la propuesta agroecológica en prácticamente todos los textos estudiados. Entendida como proceso organizador de los agroecosistemas, se podría formular un principio de biodiversidad que afirme que:

La organización de un agroecosistema es fortalecida por la biodiversidad de éste y su entorno.

Para Floriani y Floriani (2010, p. 20) esto significa que “en la agroecología la preservación y aumento de la biodiversidad de los agroecosistemas es uno de sus fundamentos empleado para producir la autorregulación y la sustentabilidad”. Para Wojtkowski (2006), el principio de biodiversidad opera como fundamento metodológico para diseñar agroecosistemas con base en la introducción de múltiples especies, razas y/o variedades que permitan que la organización propia del agroecosistema lleve a cabo diversas tareas y procesos necesarios para su operación. Por su parte, Bello et al. (2010, p. 37) advierten que la biodiversidad también incluye la diversidad cultural a través de las “culturas agrarias” y un principio menor, que se podría llamar principio de complementariedad, el cual estipula la necesidad de la articulación benéfica entre los sistemas agronómicos y ganaderos para la creación de sistemas agrarios.

En este sentido, se podría tomar como una reformulación del principio de biodiversidad, la afirmación de Altieri y Nicholls (2000, p. 18) de que “al cultivar varias especies simultáneamente, se obtiene una serie de objetivos de manejo, sin que se requiera mayor subsidio o complementación”.

5. Principio de sostenibilidad

La agroecología, como se espera de las nuevas ciencias (González, 2004), es un campo que tiene un componente aplicado y, por lo tanto, se espera que tenga un principio de acción teleológico diferente a la adquisición de conocimiento o comprensión de una

Page 219: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

217Propuesta de unos principios generales para la ciencia de la agroecología: una reflexión

parte del mobiliario del mundo. Efectivamente, muchos textos teóricos mencionan que la agroecología tiene como objetivo el diseño de sistemas sostenibles o el diseño de la transición hacia ellos. Ejemplos de esto son Assis y Jesus (2005, p. 39), quienes apuntan que “la ciencia agroecológica tiene como objetivo el establecimiento de agroecosistemas sustentables”; Caporali (2007, p. 76), que escribe que “el objetivo principal de la agroecología (…) es la sostenibilidad de la agricultura”; Jordan et al. (2005, p. 83), quienes ubican el “reto de la sostenibilidad en la agricultura” en el centro de la agroecología; o Dalgaard et al. (2003, p. 39), quienes señalan que el papel “de la agroecología es facilitar el diseño y gestión de sistemas de producción alimentaria sostenibles”. Éste, al ser un principio prescriptivo, se puede formular de la siguiente manera:

La producción agraria debe desplazarse a prácticas que generen agroecosistemas sostenibles.

Aunque este objetivo se repite expresado de maneras distintas a lo largo de la agroecología teórica, no existe al interior de ésta de qué sostenibilidad se está hablando o cómo se puede entender ésta. Además, este campo habitualmente se ha enfocado a estudiar agroecosistemas, pero en el último decenio surgió una nueva propuesta que ha tenido aceptación por lo menos a nivel teórico que aboga por entender la agroecología como “la ecología de los sistemas alimentarios” (Francis et al., 2003), como se verá a continuación, y por lo tanto, desde este enfoque el principio se debería expresar como “los sistemas alimentarios deben avanzar hacia la sostenibilidad”.

6. Principio de gobernanza de especies

Aunque Wojtkowski (2006) no es referenciado por otros autores en agroecología, ella ha hecho un gran esfuerzo en generar aportes significativos a la teoría agroecológica. Wojtkowski es uno de los pocos autores que ha publicado libros de texto de agroecología. En ellos, este autor plantea dos grupos generales de principios que denomina, principios espaciales y principios agrobionómicos. En los primeros incluye los recursos básicos, como la luz, el agua, el oxígeno y los elementos que operan como nutrientes (NPK); los patrones espaciales; y la biodiversidad. De nuevo, se tienen conceptos como biodiversidad distinguidos como principios, lo mismo que componentes del mobiliario del mundo como el agua o el potasio, lo que no permite generar principios generales propiamente dichos. Sin embargo, el segundo tipo de principios que formula, los principios agrobionómicos, son hipótesis generales básicas que pueden ser consideradas en la constitución de unos principios generales de la agroecología.

Para Wojtkowski, los principios agrobionómicos son dos, la gobernanza de especies y la gobernanza de ecosistemas. Éstos parten de la idea de que es posible gobernar o controlar las dinámicas de un agroecosistema, por lo menos hasta cierto punto. El principio de gobernanza de especies se puede enunciar de la siguiente manera:

En agroecosistemas con una baja biodiversidad son especies individuales las que gobiernan las dinámicas del agroecosistema.

7. Principio de gobernanza de ecosistemas

El segundo principio agrobionómico que postula Wojtkowski (2008, p. 18) es el principio de gobernanza de ecosistemas, el cual establece que:

“En un agroecosistema donde las especies individuales dejan de ser quienes dirigen las dinámicas, el agrosistema como unidad se convierte en la fuerza conductora”.

Vale la pena mencionar, que el concepto de «gobernanza», hace referencia dentro de las humanidades y las ciencias sociales a una forma de gestión diferente a la del modelo jerárquico del Estado centralizado (Graña, 2005), por lo que su extrapolación al campo de la biología puede resultar problemática, especialmente si se entiende un ecosistema como una estructura de interacción sin privilegios. Aunque la metáfora de «gobernar» puede ser vista como tal dentro de los principios de Wojtkowski, éstos requieren ser discutidos en la agroecología, pues pueden resultar discutibles a la luz de la ecología biológica.

Consideraciones finales

Varios autores han definido la agroecología como una ciencia de principios. La filosofía de la ciencia habitualmente ha señalado que los principios ontológicos de una ciencia son las hipótesis fundamentales a partir de las cuales ella construye todo su edificio teórico y, a su vez, ha postulado que en el caso de las ciencias aplicadas o con una dimensión aplicada, sus principios de acción teleológicos determinan el fin que persigue el conocimiento proporcionado por dicha ciencia. Para el caso de la agroecología, se puede afirmar que existe un consenso general en que la agroecología es una nueva ciencia, i.e., posee un elemento puro y uno aplicado, cuyo principio de acción teleológico es ya sea la sostenibilidad de los sistemas de producción con seres vivos o los sistemas alimentarios, pero que aún no ha establecido unos principios ontológicos o

Page 220: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

218 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No 2 - 2017 - L. F. Gómez Echeverri - 212•219

de acción referidos a medios explícitos y aceptados por todas las practicantes de este campo.

Por otro lado, la agroecología a pesar de hablar de principios no tiene claro el papel que éstos deben jugar en una práctica científica. Esto se evidencia en la forma como estos son formulados, confundiendo práctica agraria con práctica científica. Asimismo, la agroecología no ha puesto en discusión las diferentes propuestas que se han dado a su interior con el fin de consolidarse como una ciencia madura en la que exista un centro duro –que en el caso de una ciencia que parte de principios, está conformado por éstos- el cual es compartido por toda la comunidad científica que ejerce en este campo.

Por último, a pesar de que varios autores afirman que la agroecología explica los sistemas de producción con seres vivos mediante la articulación de lo biofísico y lo social, ningún principio ontológico formula hipótesis explícitas sobre los sistemas sociales. Por su puesto, los agroecosistemas al ser producto de la intervención humana, hacen parte de la cultura, pero la agroecología aún no establece explícitamente esto como se ve reflejado en su teoría.

ReferenciasAltieri, M. A. (1995). Bases y estrategias

agroecológicas para una agricultura sustentable. Agroecología Y Desarrollo, 8/9, 21–30.

Altieri, M. A. (2010). El estado del arte de la agroecología: revisando avances y desafíos. In T. León & M. A. Altieri (Eds.), Vertientes del pensamiento agroecológico: fundamentos y aplicaciones (pp. 77–104). Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia.

Altieri, M. A., & Nicholls, C. I. (2000). Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable. México, D.F.: PNUMA.

Álvarez-Salas, L. M., Polanco-Echeverry, D. N., & Ríos-Osorio, L. A. (2014). Reflexiones acerca de los aspectos epistemológicos de la agroecología. Cuadernos de Desarrollo Rural, 11(74), 55–74. http://doi.org/http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.CRD11-74.raea

Assis, R. L. de, & Jesus, E. L. de. (2005). Histórico, conceitos e princípios da agroecologia. In M. P. Padovan, M. A. Urchei, F. M. Mercante, & S. Cardoso (Eds.), Agroecologia em Mato Grosso do Sul. Princípios, fundamentos e experiências (pp. 39–49). Dourados: Embrapa.

Bello, A., Jordá, C., & Tello, J. C. (2010). Agroecología y producción ecológica. Madrid: Catarata.

Benyus, J. M. (2002). Biomimicry. Innovation inspired by nature. New York: Perennial.

Caporali, F. (2007). Agroecology as a science of integration for sustainability in agriculture. Italian Journal of Agronomy, 2, 73–82.

Clements, D. R., & Shrestha, A. (2004). New dimensions in agroecology for developing a biological approach to crop production. Journal of Crop Improvement, 11(1/2), 1–20.

Dalgaard, T., Hutchings, N. J., & Porter, J. R. (2003). Agroecology, scaling and interdisciplinarity. Agriculture, Ecosystems and Environment, 100(1), 39–51. http://doi.org/10.1016/S0167-8809(03)00152-X

DeWitt, R. (2010). Worldviews. And introduction to the history and philosophy of science (2da ed.). West Sussex: Wiley-Blackwell.

Dilworth, C. (2009). General principles. In J. J. Boersema & L. Reijnders (Eds.), Principles of environmental sciences (pp. 75–83). Dordrecht: Springer Science/ Business Media B.V.

Floriani, N., & Floriani, D. (2010). Saber ambiental complexo: aportes cognitivos ao pensamento agroecológico. Revista Brasileira de Agroecologia, 5(1), 3–23.

Foguelman, D., & González, E. (2009). Qué es la ecología. Buenos Aires: Capital Intelectual.

Francis, C. A., Lieblein, G., Gliessman, S. R., Breland, T. A., Creamer, N., Harwood, R., … Poincelot, R. (2003). Agroecology: The Ecology of Food Systems. Journal of Sustainable Agriculture, 22(3), 99–118. http://doi.org/10.1300/J064v22n03_10

Francis, C. A., & Porter, P. (2011). Ecology in sustainable agriculture practices and systems. Critical Reviews in Plant Sciences, 30, 64–73.

Gliessman, S. R. (2007). Agroecology. The ecology of sustainable food systems (2da ed.). Boca Raton: CRS Press.

Gómez, L. J. (2002). Introducción a la ecología global. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.

González, A., & Medina, N. (1995). Ecología. Naucalpan de Juaréz: McGraw-Hill.

Page 221: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

219Propuesta de unos principios generales para la ciencia de la agroecología: una reflexión

González, M. (1992). Agroecología: bases teóricas para una historia agraria alternativa. Agroecología Y Desarrollo, 4, 22–33.

González, P. (2004). Las nuevas ciencias y las humanidades. De la academia a la política. Barcelona: Anthropos.

Graña, F. (2005). Todos contra el Estado: usos y abusos de la “gobernanza.” Espacio Abierto, 14(4), 501–529.

Jordan, N. R., Andow, D. A., & Mercer, K. L. (2005). New concepts in agroecology: a service-learning course. Journal of Natural Resources and Life Sciences Education, 34, 83–89.

Kuhn, T. S. (2004). La estructura de las revoluciones científicas. (C. Solís, Trans.) (2da ed.). México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Lakatos, I. (1983). La metodología de los programas de investigación científica. (J. C. Zapatero, Trans.). Madrid: Alianza Universidad.

Lieblein, G., Breland, T. A., Salomonsson, L., Sriskandarajah, N., & Francis, C. A. (2008). Educating Tomorrow’s Agents of Change for Sustainable Food Systems: Nordic Agroecology MSc Program. Journal of Hunger & Environmental Nutrition, 3(2/3), 309–327. http://doi.org/10.1080/19320240802244355

Margalef, R. (1993). Teoría de los sistemas ecológicos (2da ed.). Barcelona: Universitat de Barcelona.

Morin, E. (2009). El método 2. La vida de la vida (8va ed.). Madrid: Cátedra.

Norgaard, R. B., & Sikor, T. O. (1995). The methodology and practice of agroecology. In M. A. Altieri (Ed.), Agroecology. The science of sustainable agriculture (pp. 21–39). Boulder: Westview.

Odum, E. P. (1994). Ecología. (M. Á. Marrón, Trans.). México, D.F.: Continental.

Popper, K. R. (1985). La lógica de la investigación científica. (V. Sanchez, Trans.). Madrid: Tecnos.

Riechmann, J. (2006). Biomímesis. Ensayos sobre imitación de la naturaleza, ecosocialismo y autocontención. Madrid: Catarata.

Ruiz-Rosado, O. (2006). Agroecología: una disciplina que tiende a la transdisciplina. Interciencia, 31(2), 140–145.

Schlindwein, S. L., Pinheiro, S. L. G., & Martins, S. R. (2006). Investigando a natureza da sistemicidade da agroecologia e suas implicações em práticas de extensão, pesquisa e desenvolvimento rural: uma proposta metodológica. Retrieved from http://www.cnpat.embrapa.br/sbsp/anais/Trab_Format_PDF/44.pdf

Sevilla, E. (2006). De la sociología rural a la agroecología. Barcelona: Icaria.

Tomich, T. P., Brodt, S., Ferris, H., Galt, R., Horwath, W. R., Kebreab, E., … Yang, L. (2011). Agroecology: A Review from a Global-Change Perspective. Annual Review of Environment and Resources, 36, 193–222. http://doi.org/10.1146/annurev-environ-012110-121302

Wezel, A., & Soldat, V. (2009). A quantitative and qualitative historical analysis of the scientific discipline of agroecology. International Journal of Agricultural Sustainability, 7, 3–18. http://doi.org/10.3763/ijas.2009.0400

Wojtkowski, P. A. (2006). Introduction to agroecology. Principles and practices. Binghampton: Food Products.

Wojtkowski, P. A. (2008). Agroecological economics. San Diego: Academic Press. Retrieved from http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780123741172500030

Page 222: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

Autor Número Página

Acevedo Rincón, Juan Francisco 2 105

Aguirre Espinosa, Juan Esteban 1 103

Aguirre Mesa, Elkin Darío 1 179

Alfaro Melendez, Elizabeth 1 144

Amaya López, Nicolás 1 126

Arango Botero, Diana 2 160

Arango Escudero, Diana Marcela 2 92

Arboleda Lopez, Adriana Patricia 1 179

Arboleda López, Adriana Patricia 2 192

Archila Guio, Carlos Mauricio 1 133

Archila Guio, Jesús Enrique 1 126

Arias Pérez, Jose 2 83

Becerra Ossa, Jhennys Paola 1 103

Bedoya Mejía, Oswaldo 1 93

Bermúdez Rojo, Maribel 1 133

Betancur García, Marta Cecilia 2 139

Boscan Romero, Neida 1 133

Bracho Aconcha, Rosa 1 179

Burbano Caicedo, Ilba 1 72

Bustamante Penagos, Laura 1 144

Cabas Vásquez, Luis 1 84

Calderón Hernández, Gregorio 1 42

Cardona Arbeláez, Diego A. 1 170

Cardona Betancur, Mariana 2 9

Castaño Duque, Germán Albeiro 1 42

Castellano Caridad, María 1 56

Castro Blanco, Elías 1 56

Castro Ruiz, Sandra Marcela 2 30

Cerón Muñoz, Mario Fernando 2 92

Chalela Naffah, Salim 2 160

Chiquillo Rodelo, Juannys 1 112

Autor Número Página

Contreras Salinas, Jheison Alberto 1 198

Coronado Hernández, Jairo 2 83

Corredor Gómez, Alba 1 162

Corredor Gómez, Albert 1 207

Cortez Barbosa, Juliana 1 207

Curiel Gómez, Rebeca 1 126

D´Andreis Zapata, Alberto Carlo 1 198

David Ruales, Carlos Arturo 1 93

De los Ríos Castiblanco, Juan 1 207

Echeverri Gutiérrez, Camilo 1 207

Eschenhagen Durán, María Luisa 2 212

Espinosa Herrera, Gretel 2 65

Fernández Ochoa, Luis Fernando 2 180

Fontecha Serna, Jennyfer 2 92

Franco Espinosa, Carolina 2 121

Gallego Quiceno, Dany Esteban 1 144

Gallego Ramírez, Lina 1 144

Galvis Góez, Rubén Darío 2 30

Garcés Giraldo, Luis Fernando 2 192

García Arango, David Alberto 1 179

Gava, Maristela 1 144

Giraldo Giraldo, John Jairo 2 30

Giraldo Giraldo, Yicel Nayrobis 2 152

Giraldo Mejía, Juan Camilo 2 41

Giraldo Zuluaga, Conrado 2 180

Gómez Echeverri, Luis Fernando 2 212

Gómez García, Carlos Andrés 2 51

Gómez Velasco, Nubia Yaneth 2 73

González Franco, Rubén Antonio 1 103

González García, Arturo 1 179

Gutiérrez Castañeda, Clara 1 72

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN VOLUMEN 14, NÚMEROS 1 Y 2

Índice de Autores

Page 223: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

Autor Número Página

Gutiérrez Echeverría, Rocío 1 56

Gutiérrez Vargas, Liliana María 1 42

Henao Álvarez, Octavio 1 29

Henao Villa, César Felipe 1 179

Hernández Fernández, Javier 2 121

Hernández Palma, Hugo Gaspar 1 170

Herrera Martínez, Yimy 2 73

Herrera Meza, Eloy 1 207

Higuera Ojito, Víctor Hugo 1 103

Hoyos Concha, José Luis 2 105

Huerta Díaz, Omar 2 192

Jiménez Builes, Jovani Alberto 2 41

Jiménez Pitre, Iris Agustina 1 112

Juaristi Cosio, Eusebio 2 171

Lloreda Gracia, Denny de Jesús 1 112

Lombana, Jahir 1 233

López Herrera, Albeiro 2 30

López Ochoa, Juan David 2 9

Márquez Díaz, Luis Gabriel 2 20

Martelo Gómez, Raúl José 1 112

Martines Morales, Elen Aparecida 1 162

Martínez Trujillo, Marta Lucía 2 152

Meza Rueda, José Luis 2 203

Millán Cardona, Leonidas 1 93

Monroy Peña, Néstor Ariel 2 20

Montaño Montoya, Diego Fernando 2 171

Montes Hincapié, Juan Manuel 2 105

Montoya Carvajal, Juan Fernando 2 132

Montoya Quintero, Diana María 2 41

Morales Camacho, Maribel Sofía 1 112

Morales Osorio, John 1 84

Moreno Baptista, César 2 65

Moscote Almanza, Hilder 1 126

Muñoz García, Gustavo 1 162

Muñoz Rojas, Delvis 1 133

Murillo Bocanegra, J. Eduardo 2 171

Navarro Charris, Nelvis Ester 1 198

Ng Henao, Robert 1 248

Nuñez Alfonso, Heiner 1 66

Ortega Carrillo, José Antonio 1 217

Ortega Maldonado, Álvaro 1 217

Ortegón Cortázar, Leonardo 1 14

Autor Número Página

Osorio Herrera, Bayron León 2 180

Pacheco Martínez, Gabriel Alfonso 1 103

Palacio Piedrahita, Juan Carlos 2 105

Perdomo Charry, Geovanny 2 83

Pérez Olivera, Harold 1 162

Pineda Carreño, Mariangélica 1 170

Pinzón Franco, Boris 1 56

Pitre Redondo, Remedios 1 126

Porto Barceló, Roberto 1 207

Porto Solano, Andrés 1 162

Porto Solano, Roberto 1 207

Posada Arias, Silvia 1 93

Poveda D’Otero, Juan Carlos 2 20

Quintero Peñaranda, Ricardo 1 72

Ramírez Salazar, Doris Adriana 1 29

Redondo Bilbao, Osman Enrique 1 198

Rendón López, Lina María 1 217

Restrepo Pimienta, Jorge Luis 1 66

Ríos Osorio, Leonardo 2 212

Rodero Acosta, Lena Vibiam 1 66

Rodríguez Gutiérrez, Julieth Katherine 2 73

Rodríguez Sandoval, Eduardo 2 9

Rojas Fernández, Gloria Liliana 2 105

Roldán Vargas, Ofelia 2 152

Romero Díaz, Carmen Helena 1 198

Salcedo Díaz, Laura 1 144

Sepúlveda Aguirre, Jovany 2 171

Simancas Trujillo, Ricardo 1 72

Solorzano Movilla, Jose Gregorio 1 179

Soto Posada, Gonzalo 2 180

Uribe Zapata, Alejandro 1 29

Valencia Arias, Alejandro 2 160

Vargas Martínez, Elva Esther 2 105

Vargas Mercado, Carlos 1 84

Vásquez Roldán, Julián Santiago 1 248

Vidal Durán, Betsy 1 133

Villarreal Fernández, Jorge 1 162

Virviescas Peña, John 1 56

Zapata Piedrahíta, Lorena 2 65

Zapata, Álvaro 1 233

Zartha Sossa, Jhon Wilder 2 105

Page 224: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

258 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 222•227

Publico objetivo de la Revista Lasallista de Investigación

Publico objetivo da Revista Lasallista de Investigação

La misión de la Revista LASALLISTA de Investigación es aportar a la difusión de la investigación, el conocimiento y la innovación mediante la publicación de artículos inéditos de alta calidad.

Su público objetivo está formado por científicos, académicos, profesionales y estudiantes en el ámbito nacional e internacional interesados en las disciplinas relacionadas con actividades de investigación en las áreas agropecuarias, administrativas, ingenierías y ciencias sociales. Para garantizar que su aporte sea accesible a la comunidad académica y científica colombiana, la Revista LASALLISTA de Investigación llega en formato impreso a las principales bibliotecas y centros de documentación del país.

Los organismos asesores de la Revista son los comités editorial y científico, los cuales incluyen académicos y científicos de amplia trayectoria profesional, vinculados a entidades de reconocido prestigio del país y del exterior. Su contenido ofrece un balance entre la producción de autores vinculados a la Corporación Universitaria Lasallista y la de autores externos.

Revista Lasallista de Investigación´s target audience

The mission of Revista LASALLISTA de Investigación (LASALLIAN Research Magazine) is to contribute to the dissemination of the information, the knowledge and the innovation by publishing high quality original articles.

Its target audience consists on people with scientific, academic, professional and studying profiles, from Colombia and from abroad, interested on the disciplines related to research activities in agricultural, administrative, social and engineering areas. To guarantee the availability of its contributions for the scientific and academic Colombian communities, Revista LASALLISTA de Investigación is published on paper and sent to the main libraries and documental centers in Colombia.

The editorial and the scientific committees are the advising organisms of the magazine. Their members are academic and scientists with wide professional recognition, and they work in very prestigious institutions and entities in Colombia and Worldwide. The content of the magazine offers a balance between authors from Corporación Universitaria Lasallista and external authors.

The mission of Revista LASALLISTA de Investigación (LASALLIAN Research Magazine) is to contribute to the dissemination of the information, the knowledge and the innovation by publishing high quality original articles.

Its target audience consists on people with scientific, academic, professional and studying profiles, from Colombia and from abroad, interested on the disciplines related to research activities in agricultural, administrative, social and engineering areas. To guarantee the availability of its contributions for the scientific and academic Colombian communities, Revista LASALLISTA de Investigación is published on paper and sent to the main libraries and documental centers in Colombia.

The editorial and the scientific committees are the advising organisms of the magazine. Their members are academic and scientists with wide professional recognition, and they work in very prestigious institutions and entities in Colombia and Worldwide. The content of the magazine offers a balance between authors from Corporación Universitaria Lasallista and external authors.

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 222

Page 225: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 222•227 259

Política Editorial

Instrucciones para la presentación de artículos

Licenciamiento

La Revista LASALLISTA de Investigación (ISSNp: 1794-4449) – (ISSNe2256-3938) es una publicación científica de la Corporación Universitaria Lasallista. Se publica con una periodicidad semestral y el objetivo es difundir su actividad investigativa y la de los colaboradores invitados.

Se reciben contribuciones en español, portugués o inglés en temas multidisciplinares. El artículo candidato a publicación debe cumplir con las normas que aparecen en las Instrucciones para los autores. Luego de su recepción, el artículo se somete a evaluación por pares, los que recomiendan su aceptación

o rechazo. Si el artículo es aprobado con modificaciones, los autores dispondrán de un tiempo límite para realizarlas, y, en el caso de no estar de acuerdo harán las aclaraciones y justificación pertinentes para luego enviarlo de nuevo a los pares para el dictamen final.

El contenido de los textos, tablas, figuras e imágenes incluidas en el material a publicar son de exclusiva responsabilidad de los autores, para ello, se deben explicitar en los artículos las fuentes de las tablas, figuras, apartes de obras ajenas o cualquier otro materiales protegido por el derecho de autor; así como los permisos para reproducir fotografías o informaciones que requieran el consentimiento de terceros.

Los artículos que sean seleccionados para formar parte de la Revista deberán ser autorizados por su autor o autores para su reproducción y difusión a través de cualquier medio mediante formato el establecido para dicho fin. Los artículos publicados en la Revista LASALLISTA de Investigación permanecen en acceso abierto disponibles para su consulta pública en el sitio web Institucional, como en los diferentes índices, sistemas y bases de

datos a los cuales la revista está suscrita, bajo la licencia Creative Commons, en la modalidad Reconocimiento-No comercial-Sin Trabajos derivados, aprobada en Colombia. Lo anterior implica, que los autores ceden sin derecho a retribuciones económicas a la Corporación Universitaria Lasallista, Revista LASALLISTA de Investigación, los derechos de autor sobre la publicación y reproducción a través de diferentes medios de difusión.

El envío de artículos se debe realizar a través de la plataforma de Revistas Científicas Lasallistas donde la Revista administra los procesos de sometimiento, evaluación y publicación de artículos. Así mismo, se deben adjuntar los documentos solicitados para el sometimiento del artículo, tal como se especifica en la información consignada en dicha página: los formatos (información del manuscrito, formato

de verificación y hoja de vida de los autores). El manuscrito se debe presentar en formato Word®, a doble espacio, con tipo de letra Arial de 12 puntos, con márgenes simétricas de 2,5 cm.

El autor o los autores deben certificar por medio de carta dirigida al editor de la Revista la originalidad del artículo y que no está siendo sometido simultáneamente a otras revistas.

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 223

Page 226: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

224 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 222•227

Instrucciones para los autores

Tipo de material que se recibe para publicación

Editorial. Es la sección donde se expresan opiniones, reflexiones sobre temas de interés o relacionados con el contenido o temática de la revista. Generalmente los autores son de Corporación Universitaria Lasallista.

Artículo original. Incluye hallazgos de inves-tigaciones. Debe estar estructurado en las siguientes partes: Introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Al principio del artículo el autor presentará un resumen de máximo 250 palabras, además de las palabras clave en español y en inglés (máximo 5). Pue-de llevar entre tablas y gráficas de 1 a 5 y un número de hojas entre 10 y 15. Se aceptarán como referencias un mínimo de 10.

Artículo original breve. Esta sección incluye los artículos limitados a 1500 palabras. Gene-ralmente son informes preliminares o hallazgos colaterales de proyectos de investigación. Tie-ne la misma estructura de los artículos origina-les, y la restricción entre tablas y gráficas es de 2. El resumen y palabras clave seguirán el formato de los artículos originales. El número máximo de referencias es de 10.

Reportes de caso. Presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso es-pecífico. Incluye una revisión comentada de la literatura sobre casos análogos. Su estructura es igual a la de los artículos originales. El nú-mero máximo de referencias es de 10.

Ensayos. Son artículos que reflexionan sobre un tema relacionado con la investigación. Se

sigue el mismo formato de los artículos de revi-sión, pero se recomienda que sean más cortos.

Clásicos. Son artículos que han influido en el desarrollo de la investigación.

Aspectos metodológicos. Se incluyen en esta sección aquellos artículos cuya función principal sea la de ilustrar sobre metodologías empleadas en los procesos investigativos.

Noticia. Se publican reportes de eventos o ac-tividades relacionadas con la actividad inves-tigativa, y que puedan ser de interés para la comunidad académica.

Cartas al Editor. Con esta sección se pretende estimular la interacción entre el comité editorial y los usuarios de la revista. Se espera que sir-va de foro de discusión de tópicos de interés tratados en la publicación. Las cartas conten-drán un título, un texto, la afiliación institucional del autor, y referencias cuando sea necesario.

Excerpta. Son resúmenes, hasta de 300 pa-labras, de trabajos de investigación que no se publican en toda su extensión.

Reflexión. Es un documento que presenta re-sultados de investigación una terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crí-tica del autor, sobre un tema específico, recu-rriendo a fuentes originales.

Documento de reflexión no derivado de in-vestigación. Reflexión sobre un tema en par-ticular, el cual no requiere ser derivado de una investigación científica o tecnológica.

Page 227: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 222•227 225

Instrucciones para los autores

Es esencial que en la primera página del artí-culo aparezca la siguiente información: Título del artículo: debe ser conciso pero in-formativo, no debe tener más de 15 palabras. A pie de página se debe anotar el título de la investigación que le dio origen, el periodo de su realización y la o las entidades financiadoras.

Lista de autores: con los nombres completos y apellidos en el orden en que debe aparecer. Se complementará esta información con los grados académicos, cargo e institución donde labora cada autor. Adicionalmente, el autor prin-cipal anotará un correo electrónico, para la co-rrespondencia de editores y lectores; lugar y fe-cha de la investigación y financiación si la tuvo.

Resumen y palabras clave en español: se presentará un resumen en español. Para los artículos originales y artículos originales bre-ves, el resumen deberá ser estructurado y ten-drá como máximo 250 palabras. Este resumen debe indicar específicamente: Introducción, objetivo, materiales y métodos, resultados y conclusiones.

El título, el resumen y las palabras clave debe-rán ser presentados en español, inglés y por-tugués.

Para los artículos de revisión, ensayos, aspec-tos metodológicos, clásicos, de reflexión y de reflexión no derivados de investigación el re-sumen no es estructurado y se hará en menos de 100 palabras. En todos los casos, los resú-menes deben incluir entre tres y cinco palabras clave que mejor describan el contenido, para ello, deben tener en cuenta incluir mínimo 2 pa-labras claves que estén incluidas en tesauros del área del artículo.

Texto del artículo Cuando son artículos originales y original bre-ve, deberá contener las siguientes partes:

Introducción. El autor debe establecer el propósito del estudio, resumir su fundamento lógico, mencionando algunas referencias per-tinentes.

Materiales y métodos. Esta parte del texto incluye la selección de procedimientos para el trabajo experimental, y se identifican los mé-todos y equipos con suficiente detalle para permitir su reproducción. Los procedimientos matemáticos y estadísticos también deben describirse con detalle.

Resultados. Deben presentarse en secuencia lógica, con sus respectivas tablas y gráficas, y los comentarios de los principales hallazgos durante la investigación.

Discusión. En ésta sección los autores enfa-tizan los aspectos más importantes del estu-dio y se comparan con los resultados de otras investigaciones similares. Se deben evitar las conclusiones que no estén apoyadas en los hallazgos.

Conclusiones. Anotar una o más conclusio-nes que se desprenden del estudio. Agradecimientos. En ésta sección aparecerán las colaboraciones por trabajo que no justifica la autoría, la ayuda técnica recibida, las ayudas financieras, y el material de apoyo.

Los demás artículos deberán tener como míni-mo, resumen, palabras clave, el desarrollo del tema y las conclusiones.

Previa revisión para cumplimiento de polí-ticas editorialesy normas para publicación

Verificación del cumplimiento de las nor-mas editoriales. El Editor realiza una revisión en la que se verifica que el manuscrito cum-pla con las normas estipuladas en este docu-mento: entrega de la información solicitada, licenciamiento de la obra, estructura completa y adecuada del manuscrito de acuerdo con la política editorial y citación de acuerdo con las normas APA 6ª edición. El autor puede verificar el cumplimiento de los requisitos y normas an-tes de enviar el manuscrito utilizando la formato de verificación que se encuentra disponible en la página web Revistas Científicas Lasallistas.

Page 228: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

226 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 222•227

Revisión Editorial. Posterior a la verificación del cumplimiento de las normas editoriales, an-tes de ser enviados a la evaluación por pares, el editor realiza una evaluación previa de to-dos los manuscritos que cumplan las normas editoriales. El objetivo de esta revisión previa es comprobar que el artículo cumpla con la es-tructura establecida y sus contenidos claros y pertinentes, para facilitar la evaluación por par-te de los pares. Como resultado, el manuscrito será enviado a evaluación por pares, devuelto a los autores para correcciones o rechazado.

revisión por pares (PEER-REVIEW)Una vez el Editor verifica que el artículo cumple con todos los lineamientos establecidos por la Revista, envía el manuscrito a dos evaluado-res externos, como mínimo, quienes evalúan la calidad científica de la publicación y emiten su concepto por escrito en el formato establecido para dicho fin. La evaluación se realiza de forma anónima tanto para el autor como para el eva-luador (doble ciego). El Editor revisa y valora las evaluaciones, se asesora por los Comités Edito-rial y Científico o por personas idóneas y como resultado, acepta la publicación del manuscrito, lo devuelve a los autores para correcciones, o lo rechaza de forma definitiva. En los casos en que se solicitan correcciones, los autores deben enviar la nueva versión, en un plazo máximo de diez (10) días calendario a partir de la fecha de notificación. El manuscrito se publica en línea y de forma impresa, de la cual se envían dos ejemplares al autor principal.

ReferenciasLas referenciación se deben realizar teniendo en cuenta las normas de la American Psycho-logical Association (APA) sexta edición que pueden ser consultadas en la dirección elec-trónica http://www.apastyle.org/.

Uso y presentación de citas

ParafraseoConsiste en decir lo que dijo el autor en pala-bras propias. En este tipo de cita se toma un segmento amplio del texto y se condensa.

ResumenEs tomar las ideas principales y ponerlas en las propias palabras. Los resúmenes presen-tan una perspectiva amplia del texto original.

Cómo citar:Las citas textuales:Si tienen menos de 40 palabras siga el siguien-te ejemplo:El objetivo de los estudios explicativos es “res-ponder a las causas de los eventos físicos o sociales” (Hernández, Fernández & Baptista, 1991, 66).

Si tienen más de 40 palabras se omiten las co-millas y se dejan como un texto independiente y llevaran una sangría de 2.54 cm al lado iz-quierdo, si la cita contiene varios párrafos se hará una nueva sangría de 1 cm en el renglón inicial de cada uno de ellos. La referencia de la fuente va después de la cita. Ejemplo:

Las relaciones durante la infancia sientan las bases para relaciones posteriores: La agrada-ble sensación que proporciona el contacto físi-co con la figura materna o paterna, al ser baña-do, cambiado, cargado, acariciado o besado, es parte esencial del aprendizaje para futuras relaciones, en la medida que dicho contacto le permite al niño reconocer que éstas son for-mas válidas de expresar afecto (Vargas, Posa-da & del Río, 2001, 40).

Citas de trabajos por dos o más autoresEn caso de que haya dos autores, es necesario citar a los dos toda vez que se presente una referencia. Si son entre tres y cinco autores, se requiere citarlos todos la primera vez y des-pués incluir el apellido del primer autor seguido de “et al.” (sin cursiva y con punto después del “al”), el año y la página. Cuando sean seis o más autores presentes la primera cita con el apellido del primer autor seguido de “et al.”. En la lista de referencias escriba las iníciales y apellidos de los primeros seis autores y para los restantes utilice et al.

Al abreviar referencias debe tener la certeza de que no se van a confundir. Si al abreviar una referencia se genera confusión con otra del mismo año, es necesario incluir los primeros autores y los que sean necesarios para dife-renciar las dos referencias.

Ejemplo:

Las referencias son las siguientes:Kosslyn, Koenig, Barret, Cave, Tang & Gabrieli (1992, 36)

Page 229: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 222•227 227

Kosslyn, Koenig, Gabrieli, Tang, Marsolek & Daly (1992,15)

En el texto deben citarse de la siguiente ma-nera:Kosslyn, Koenig, Barret, et al. (1992, 99)Kosslyn, Koenig, Gabrieli, et al. (1992, 57)En las citas de autor múltiple una los apellidos de los autores dentro de paréntesis con el signo &.

Ejemplo:

Los diseños experimentales son recomenda-bles dadas las limitaciones existentes en el contexto (Campbell & Stanley, 1982, 69)Si la cita está incluida en el texto una los apelli-dos de los autores con la conjunción “y”.

Ejemplo:Vargas, Posada y del Río establecen que las… Grupos como autores

En casos en que el autor sea una corporación o institución gubernamental, hay que incluir el nombre completo cada vez que se cite en el texto. Si el nombre es muy largo y dispendioso de copiar, escriba el nombre completo la prime-ra vez e identifique entre corchetes la abrevia-tura que utilizará en citas posteriores.

Ejemplo:

Primera cita en el texto:(American Psychological Association [APA], 1998, 77)Siguientes citas: (APA, 1998, 43)

Trabajos sin autor

Si el trabajo no tiene autor, cite las primeras palabras del título del capítulo o del libro segui-do de puntos suspensivos. Cuando es el títu-lo del capítulo colóquelo entre comillas así no esté completo, y si es de un libro escríbalo en cursiva. Las referencias para materiales lega-les tales como casos de la corte, decretos y le-gislación, se citan como los trabajos sin autor. Ejemplo:

(Ley 23 de 1982, 1982) escriba Anónimo segui-do de la fecha de publicación. Ejemplo: (Anó-nimo, 1967, 12)

Autores con el mismo apellido

En caso de citar a dos autores con el mismo apellido, incluya sus iníciales para evitar con-fusiones.

Ejemplo:

R.D. Luce (1959, 56) y P.A. Luce (1986, 81) también encontraron que…

Trabajos clásicos

Si está citando una obra clásica que no tiene fecha, escriba el apellido del autor, si la obra fue traducida, cite el año de la traducción se-guido de la abreviatura K, o el año de la versión que usó seguido por la palabra versión.

Comunicaciones personales:Las comunicaciones personales incluyen car-tas, memorandos, correos electrónicos y con-versaciones, entre otros. Dado que éstas no pueden recuperarse por el lector, no deben incluirse en la lista de referencias. Sólo deben citarse en el texto proporcionando las iníciales y el apellido del emisor, así como la fecha de la manera más exacta posible. Ejemplo:

H. Gómez (Comunicación personal, 14 de ene-ro, 2003).

Fuentes secundarias (cita de cita)

Las fuentes secundarias deben ser emplea-das con cuidado, sin ser excesivos, son útiles cuando el trabajo original es difícil de conseguir o no se encuentra en español. En la citación se indica el nombre del trabajo original y se cita la fuente secundaria por ejemplo: Diario de All-port (como se citó en Nicholson, 2003) En las referencias se cita la obra secundaria.

Lista de referencias

Todas las referencias que se citan en el tex-to deben aparecer en la lista de referencias y cada entrada de la lista de referencias debe haberse citado en el texto. Bajo las normas APA, la lista de referencias se organiza alfabé-ticamente y, al igual que en las citas, se utiliza la técnica de autor - fecha.

Page 230: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

264 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 228•231

Editorial Policy

The Revista LASALLISTA de Investigación (ISSNp: 1794-4449) – (ISSNe2256-3938) is a scientific publication produced by Corporación Universitaria Lasallista. It is published biannua-lly and its objective is to divulge Corporación Universitaria Lasallista´s scientific activity, along with that of guest authors.

Contributions are received in Spanish, English or Portuguese, in multidisciplinary topics. Arti-cles sent to be considered for publication must meet the standards that appear in the instruc-tions for the authors. After they are received, the articles are reviewed by peers, who recom-mend their rejection or their acceptance. If an

article is accepted with modifications, the authors will have a time term to make them. In case the authors do not agree, they can clarify their points of view and justify them before sending the article back to the peers for a final decision.

The content of the texts, tables, figures and images included in the material intended for publication, are an exclusive responsibility of the authors. The sources of the tables, figures, quotations from other sources or any other ma-terial protected by copyrights, as well as the authorizations for photographs or any informa-tion that require permissions from third parties, must be specified.

License

The articles selected for the journal must be authorized by their authors for the reproduction and the dissemination of the information on any media, by the use of the form intended for such purpose. The articles published in the Revista LASALLISTA de Investigación are kept under open access conditions, available for public consultation in the institutional website and on the indices, systems and databases the journal

is subscribed to, under the Creative Commons license, in the “Reconocimiento-No comer-cial-Sin Trabajos derivados” (Not commercial Recognition-Without derivate Works) modali-ty approved in Colombia. This means that the authors grant the copyrights on the publication and distribution of the articles via any media to Corporación Universitaria Lasallista, Revista LASALLISTA de Investigación.

Instructions to submit articles

The articles must be sent via the Revistas Cien-tíficas Lasallistas platform, in which the journal manages the articles submitting, evaluation and publication processes. The documents re-quested to submit articles must be attached, as specified in the information that appears on that website: the forms (information of the ma-nuscript, verification form and resumes of the

authors). The manuscript must be submitted in Word®, double space, 12 points Arial charac-ters and with symmetrical 2.5 cm margins.

The author, or authors, must certify, by means of a letter sent to the editor of the journal, the fact that the article is original and is not simulta-neously being submitted to other publications.

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 228

Page 231: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

265REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 228•231

Instructions to authors

Types of material received for publication

Editorial. In this section opinions, reflections on topics of interest or related to the content or the subjects of the journal, are expressed. Authors are generally from Corporación Uni-versitaria Lasallista.

Original Article. An original article includes findings of research works. It must have the following structure: Introduction, materials and methods, results and discussion. At the begin-ning of the article, the author must include an abstract with a maximum of 250 words and the key words in Spanish and English (5, maxi-mum). The article can have a maximum of 5 tables and graphics -altogether- and a number of pages between 10 and 15. A minimum of 10 references is required.

Brief Original Article. This section includes ar-ticles with a limit of 1500 words. They are usua-lly preliminary briefs or side findings of research projects. They must have the same structure of the original articles and the restriction of tables and graphics, in total, is 2. The abstract and the key words follow the same format of the original articles. The maximum of references is 10.

Case reports. They introduce the results of a study about a particular situation in order to divulge the technical and methodological ex-periences considered in a specific case. It in-cludes a commented revision to the literature about similar cases. Their structure is the same of the original articles. The maximum number of references is 10.

Essays. These articles reflect on a topic rela-ted to research. They have the same structure

followed by the revision articles, but a shorter extension is recommended.

Classics. These are articles that have influen-ced the development of research.

Methodological Aspects. Articles intended to illustrate about technologies used in the re-search processes are included in this section.

News. Reports of events or activities related to research are published if they are interesting for the academic community.

Letters to the Editor. This section aims to stimulate the interaction between the Editorial Committee and the users of the journal. It is intended to serve as a discussion forum for to-pics of interest treated in the journal. The letters must have a title, a text, the institutional affilia-tion of the author and references if necessary.

Excerpt. Up to 300 words abstracts of research works which are not published in full.

Reflection. It is a document that shows the results of a finished research work from an analytic, an interpretative or a critical view of the author on a specific topic, using the original sources.

Reflection Document not Derived from a Research Work. It is a reflection about a par-ticular matter. The document is not necessarily derived from a scientific or a technological re-search work.

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 228•231

Page 232: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

230 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 228•231

Instructions for the authors

It is essential that the following information is included on the first page of an article: Title of the Article: It must be concise but informative, with no more than 15 words. A footnote must include the title of the research work it is based on, the time of its making and the entities that financed it.

List of Authors: With the full names of the authors, in the order under which they must appear. This information must be completed with their academic degrees, plus their positions and the institutions they work at. Additionally, the main author has to include an e-mail address for correspondence purposes with editors and readers and the place and date of the research and funding, if necessary.

Abstract and Key Words in Spanish: An abstract in Spanish must be included. For original and brief original articles, the abstract must be structured and have a maximum of 250 words. The abstract must specifically indicate: Introduction, objective, materials and methods, results and conclusions.

The title, the abstract and the key words must be included in Spanish, English and Portuguese.

For revision articles, essays, methodological aspects, classics, reflection and reflections not derived from research works, abstracts are not structured and must be made with less than 100 words. In any case, abstracts must include a number between 3 and 5 key words. These words must be those that best describe the content, and for that purpose they must include 2 key words included in thesauri related to the area of the article.

Text of the articleWhen the articles are original and brief original, they must have the following parts:

Introduction. The author must establish the purpose of the study, summarize its logical base and mention some relevant references.

Materials and Methods. This part of the text includes the selection of the procedures for the experimental work and identifies the methods and the equipment with enough detail to allow their reproduction. Mathematical and statistic procedures must also be described in detail.

Results. Must be presented in a logical sequence, with their respective tables and graphics and the most relevant findings during the research work.

Discussion. In this section, authors emphasize the most important aspects of the study and compare the results with those of similar research works. Conclusions not supported by the findings should be avoided.

Conclusions. One or more conclusions derived from the study.

Acknowledgements. In this section the collaborations received in the research work and which do not justify an inclusion as a part of the authorship, are included (aspects such as technical help, financial aids and support material)

The other articles must have, minimally, the abstract, the key words, the development of the topic and the conclusions.

Previous revision to fulfill the editorial policies and the publication standards Verification of fulfillment of the editorial norms. The editor makes a revision in which the manuscript´s fulfillment of the standards stipulated in this document is verified: delivery of the information requested, license of the work and complete and adequate structure of the manuscript, according to the editorial policy and quotations according to the APA 6th edition standards. Authors can verify the fulfillment of the requirements and the standards before sending the manuscript, by using the verification checklist available at the Revistas Científicas Lasallistas website.

Editorial Revision. After the revision of the editorial standards´ fulfillment, and before the

Page 233: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

231REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 228•231

review performed by the peers, the editor makes a previous evaluation of all of the manuscripts that fulfill the editorial standards. The purpose of this revision is to make sure that the articles have the structure established and that the contents are relevant and clear, thus facilitating the peer review. As a result, the manuscript is sent to the peers for their evaluation and, later, sent back to the authors if the content is rejected or if modifications are required.

Peer-review

Once the editor verifies that the article meets all of the standards established by the journal, the manuscript is sent to, minimally, two external peers. They evaluate the scientific quality of the manuscript and send their judgment in the

form established for such purpose. The review is anonymous for both the author and the peer (double-blind). The editor revises and values the reviews, is advised by the Editorial and the Scientific Committees or by competent people and, as a result, rejects the manuscript, sends it back to the authors for corrections or accepts it for its publication. If corrections are requested to the authors they have a 10 calendar days, from the date of the notification, to send the new version. The manuscript is published online and in print, and the main author receives two copies of the printed version.

References. References must be made following the standards of the American Psychological Association (APA) sixth edition, available at the website http://www.apastyle.org/.

Page 234: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

268 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 2017 - 234•235

Política Editorial

A Revista LASALLISTA de Investigación (ISSNp: 1909-0455) – (ISSNe 2323-0703) é uma publi-cação científica da Corporação Universitária Lasallista. Publica-se com uma periodicidade semestral e o objetivo é difundir sua atividade investigativa e a dos colaboradores convidados.

Recebem-se contribuições em espanhol, inglês ou português, nos temas multidisciplinares. O artigo candidato a publicação deve cumprir com as normas que aparecem nas Instruções para os autores. Depois de sua recepção, o artigo se submete a avaliação por pares, os que re-comendam sua aceitação ou rejeição. Se o ar-tigo é aprovado com modificações, os autores disporão de um tempo limite para realizá-las, e, no caso de não estar de acordo farão as acla-rações e justificativa pertinentes para depois enviá-lo de novo aos pares para o ditame final.

O conteúdo dos textos, tabelas, figuras e ima-gens inclusas no material a publicar são de exclusiva responsabilidade dos autores, para isso, devem-se explicitar nos artigos as fontes das tabelas, figuras, apartes de obras alheias ou qualquer outro materiais protegido pelo di-reito de autor; bem como as permissões para reproduzir fotografias ou informações que re-queiram o consentimento de terceiros.

A recepção de um manuscrito não implica a aceitação nem publicação do mesmo. Nos ma-nuscritos aceitados para publicação, o Comi-tê Editorial se reserva o direito de realizar as modificações editoriais necessárias para sua publicação, ao igual que sua data de aparição na Revista.

Licença

Os artigos que sejam selecionados para fa-zer parte da Revista deverão ser autorizados por seu autor ou autores para sua reprodução e difusão através de qualquer meio mediante formato o estabelecido para dito fim. Os arti-gos publicados na Revista LASALLISTA de Investigación permanecem em acesso aberto disponíveis para sua consulta pública no lugar web Institucional, como nos diferentes índices,

sistemas e bases de dados aos quais a revis-ta está assinada, sob a licença Creative Com-mons, na modalidade Reconhecimento-Não comercial-Sem Trabalhos derivados, aprovada na Colômbia. O anterior implica, que os autores cedem sem direito a retribuições econômicas à Corporação Universitária Lasallista, Revista LASALLISTA de Investigación, os direitos de autor sobre a publicação e reprodução através de diferentes meios de difusão.

Instruções para envio de artigos

O envio de artigos se deve realizar através da plataforma de Revistas Científicas Lasallistas onde a Revista administra os processos de aceitação, avaliação e publicação de artigos. Assim mesmo, devem-se anexar os documen-tos solicitados para a aceitação do artigo, tal como se especifica na informação consignada em dita página: os formatos (informação do manuscrito, formato de verificação e folha de

vida dos autores). O manuscrito se deve apre-sentar em formato Word®, a espaço duplo, com tipo de letra Arial de 12 pontos, com mar-gens simétricas de 2,5 cm.

O autor ou autores devem certificar mediante carta dirigida ao editor da Revista a originalida-de do artigo e que não está sendo submetido simultaneamente em outras revistas.

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No.2 - 2017 - 232

Page 235: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

269REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 234•235

Instruções para autores

Tipo de material que se recebe para publicação

Editorial. É a seção onde se expressam opi-niões, reflexões sobre temas de interesse ou relacionados com o conteúdo ou temática da revista. Geralmente os autores são de Corpo-ração Universitária Lasallista.

Artigo original. Inclui achados de investi-gações. Deve estar estruturado nas seguintes partes: Introdução, materiais e métodos, re-sultados e discussão. Ao princípio do artigo o autor apresentará um resumo de máximo 250 palavras, além das palavras importantes em espanhol e em inglês (máximo 5). Pode levar entre tabelas e gráficas de 1 a 5 e um número de folhas entre 10 e 15. Se aceitarão como re-ferências um mínimo de 10.

Reportes de caso. Apresenta os resultados de um estudo sobre uma situação particular com o fim de dar a conhecer as experiências técnicas e metodológicas consideradas num caso espe-cífico. Inclui uma revisão comentada da litera-tura sobre casos análogos. Sua estrutura tanto faz à dos artigos originais. O número máximo de referências é de 10.

Ensaios. São artigos que reflexionam sobre um tema relacionado com a investigação. Segue-se o mesmo formato dos artigos de revisão, mas se recomenda que sejam mais curtos. Clássicos. São artigos que influíram no desenvolvimento da investigação.

Aspectos metodológicos. Incluem-se nesta seção aqueles artigos cuja função principal seja a de ilustrar sobre metodologias emprega-das nos processos investigativos.

Notícia. Publicam-se reportes de eventos ou atividades relacionadas com a atividade inves-tigativa, e que possam ser de interesse para a comunidade acadêmica.

Cartas ao Editor. Com esta seção se pretende estimular a interação entre o comitê editorial e os usuários da revista. Espera-se que sirva de foro de discussão de tópicos de interesse tra-tados na publicação. As cartas conterão um tí-tulo, um texto, a afiliação institucional do autor, e referências quando seja necessário.

Recolhimento. São resumos, até de 300 pala-vras, de trabalhos de investigação que não se publicam em toda sua extensão.

Reflexão. É um documento que apresenta re-sultados de uma investigação terminada desde uma perspectiva analítica, interpretativa ou crí-tica do autor, sobre um tema específico, reco-rrendo a fontes originais.

Documento de reflexão não derivado de in-vestigação. Reflexão sobre um tema em par-ticular, o qual não requer ser derivado de uma investigação científica ou tecnológica.

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 233

Page 236: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

234 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 2017 - 234•235

Instruções para os autores

É essencial que na primeira página do artigo apareça a seguinte informação:

Título do artigo: deve ser conciso mas infor-mativo, não deve ter mais de 15 palavras. A pé de página se deve anotar o título da inves-tigação que lhe deu origem, o período de sua realização e a ou as entidades financiadoras.

Lista de autores: com os nomes completos e sobrenomes na ordem em que deve aparecer. Se complementará esta informação com os graus acadêmicos, cargo e instituição onde labo-ra cada autor. Adicionalmente, o autor principal anotará um correio eletrônico, para a correspon-dência de editores e leitores; lugar e data da in-vestigação e financiamento que se teve.

Resumo e palavras importantes em portu-guês: se apresentará um resumo em portu-guês. Para os artigos originais e artigos origi-nais breves, o resumo deverá ser estruturado e terá como máximo 250 palavras. Este resumo deve indicar especificamente: Introdução, ob-jetivo, materiais e métodos, resultados e con-clusões.

O título, o resumo e as palavras importantes deverão ser apresentados em espanhol, inglês e português.

Para os artigos de revisão, ensaios, aspectos metodológicos, clássicos, de reflexão e de re-flexão não derivados de investigação o resu-mo não é estruturado e se fará em menos de 100 palavras. Em todos os casos, os resumos devem incluir entre três e cinco palavras im-portantes que melhor descrevam o conteúdo, para isso, devem ter em conta incluir mínimo 2 palavras importantes que estejam inclusas em tesauros da área do artigo.

Texto do artigo

Quando são artigos originais e originais bre-ves, deverá conter as seguintes partes:

Introdução. O autor deve estabelecer o propó-sito do estudo, resumir seu fundamento lógico, mencionando algumas referências pertinentes.

Materiais e métodos. Esta parte do texto in-clui a seleção de procedimentos para o trabal-ho experimental, e se identificam os métodos e equipes com suficiente detalhe para permitir sua reprodução. Os procedimentos matemáti-cos e estatísticos também devem descrever-se com detalhe.

Resultados. Devem apresentar-se em se-quência lógica, com suas respectivas tabelas e gráficas, e os comentários dos principais resul-tados durante a investigação.

Discussão. Nesta seção os autores enfati-zam os aspectos mais importantes do estudo e se comparam com os resultados de outras investigações similares. Devem-se evitar as conclusões que não estejam apoiadas nos re-sultados.

Conclusões. Anotar uma ou mais conclusões que se desprendem do estudo.

Agradecimentos. Nesta seção aparecerão as colaborações por trabalho que não justifica a autoria, a ajuda técnica recebida, as ajudas fi-nanceiras, e o material de apoio.

Os demais artigos deverão ter no mínimo, re-sumo, palavras importantes, o desenvolvimen-to do tema e as conclusões.

Prévia revisão para cumprimento de políti-cas editoriais e normas para publicação

Verificação do cumprimento das normas editoriais. O Editor realiza uma revisão na que se verifica que o manuscrito cumpra com as normas estipuladas neste documento: entre-ga da informação solicitada, licenciamento da obra, estrutura completa e adequada do ma-nuscrito, de acordo com a política editorial e ci-tação de acordo com as normas APA 6ª edição. O autor pode verificar o cumprimento dos re-quisitos e normas antes de enviar o manuscri-to utilizando o formato de verificação que se encontra disponível na página web: Revistas Científicas Lasallistas.

Page 237: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

235REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 234•235

Revisão Editorial. Posterior à verificação do cumprimento das normas editoriais, antes de ser enviados à avaliação por pares, o editor realiza uma avaliação prévia de todos os ma-nuscritos que cumpram as normas editoriais. O objetivo desta revisão prévia é comprovar que o artigo cumpra com a estrutura estabe-lecida e seus conteúdos claros e pertinentes, para facilitar a avaliação por parte dos pares. Como resultado, o manuscrito será enviado a avaliação por pares, devolvido aos autores para correções ou recusado.

Revisão por pares (PEER-REVIEW)

Uma vez o Editor verifica que o artigo cumpre com todos as linhas estabelecidas pela Revis-ta, envia o manuscrito a dois avaliadores ex-ternos, no mínimo, quem avaliam a qualidade científica da publicação e emitem seu conceito por escrito no formato estabelecido para dito

fim. A avaliação se realiza de forma anôni-ma tanto para o autor como para o avaliador (cego dobro). O Editor revisa e valoriza as ava-liações, assessora-se pelos Comitês Editorial e Científico ou por pessoas idóneas e como resultado, aceita a publicação do manuscrito, devolve-o aos autores para correções, ou o re-cusa de forma definitiva. Nos casos em que se solicitam correções, os autores devem enviar a nova versão, num prazo máximo de dez (10) dias calendário a partir da data de notificação. O manuscrito se publica em linha e de forma impressa, da qual se enviam dois exemplares ao autor principal.

Referências. As referencias se devem rea-lizar tendo em conta as normas da American Psychological Association (APA) sexta edição que podem ser conferidas na direção eletrôni-ca http://www.apastyle.org/.

Page 238: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

272 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 236•239

Declaración de principios éticos y malas prácticas1

Presentación

La Revista Lasallista de Investigación (ISSNp: 1794-4449) – (ISSNe 2256-3938) es una publicación científica de la Corporación Universitaria Lasallista. Se publica con una periodicidad semestral y el objetivo es difundir su actividad investigativa y la de los colaboradores invitados.

El público objetivo de la Revista Lasallista de Investigación está formado por científicos, académicos, profesionales y estudiantes en el ámbito nacional e internacional interesados en las disciplinas relacionadas con actividades de investigación.

Los organismos asesores de la Revista son los Comités Editorial y Científico, los cuales incluyen académicos y científicos de amplia trayectoria profesional, vinculados a entidades de reconocido prestigio del país y del exterior. El contenido de la publicación ofrece un balance entre la producción de autores vinculados a la Corporación Universitaria Lasallista y la de autores externos del orden nacional e internacional.

Fundamentos éticos

La revista como medio de difusión científica acoge los motivos y declaraciones de la UNESCO2 en materia de ciencia y tecnología y comparte con este organismo la necesidad urgente de crear y promover principios y normas éticas que orienten el progreso científico y el desarrollo tecnológico, y preserven el acceso equitativo a los beneficios de los adelantos científicos y tecnológicos.

En los asuntos éticos la máxima instancia decisoria es el Comité de Ética y Propiedad Intelectual de la Corporación Universitaria Lasallista que se encarga de velar por el respeto, la autonomía, la dignidad de las personas y en general de todos los seres vivos involucrados en investigaciones científicas y de generar un hábito y una cultura de respeto por los derechos de propiedad intelectual.

De igual manera y para los casos de experimentación con animales se cuenta con el Comité de Ética para Experimentación con Animales, que vela por el cuidado, protección, bienestar y prevención de dolor innecesario en los procedimientos con estas especies.

La Revista Lasallista de Investigación es neutral y respetuosa de las diferentes posiciones políticas, filosóficas, religiosas, éticas o personales de los autores y no coarta o influye de ninguna manera en los escritos, no discrimina los mismos, ni privilegia líneas de pensamiento o doctrinas en particular.

La Revista y cada una de las partes involucradas en el proceso de edición, esto es, editor, autores, revisores, colaboradores y grupo de apoyo editorial, están comprometidas de manera integral con el respeto por la dignidad del hombre, y de manera especial con la creación de una conciencia ética, moral, cívica, social, científica, investigativa y cultural en las diferentes fases del proceso, desde el sometimiento de los artículos, hasta su publicación.

Este compromiso ético permanente se hace manifiesto en las siguientes declaraciones:

1 Este documento ha sido adaptado del documento para procedimientos y estándares éticos elaborado porCambridge University Press, siguiendo las directrices para un buen comportamiento ético en publicaciones científicas seriadas del Committee on Publication Ethics (COPE).

2 La Ética de la ciencia y Tecnología en la Unesco. Documento publicado por la División de ética de la Ciencia y la Tecnología. UNESCO. 2008.

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 236-239

Page 239: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

237REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 236•239

Postulados éticos frente a las malas prácticas de publicación responsabilidades de los editores

Actuar de manera justa, objetiva y transparente, prescindiendo de cualquier forma de discriminación sexual, religiosa, política, de origen o ética de los autores, en armonía con los derechos humanos y la Constitución Política de Colombia en esta materia.

Considerar, editar y publicar las contribuciones académicas atendiendo únicamente a méritos académicos y a elevados estándares de calidad, sin tomar en cuenta ningún tipo de influencia comercial o conflicto de intereses.

Acoger y seguir los procedimientos adecuados para resolver posibles quejas o presuntas faltas de carácter ético o de conflicto de interés. El Editor y el Comité Editorial actuarán en concordancia con los reglamentos, políticas y procedimientos establecidos por la Corporación Universitaria Lasallista y la política Editorial de la Revista que en todo momento puede ser consultada por parte de los autores y colaboradores.

En todos los casos el Editor respetará el debido proceso y dará a la parte interesada y/o autores, oportunidad para presentar pruebas frente a posibles conflictos de intereses y /o conductas inadecuadas de orden ético.

Responsabilidades de los revisores

Contribuir de manera objetiva al proceso de evaluación de los manuscritos sometidos a consideración en la Revista Lasallista de Investigación, colaborando, en forma oportuna, con la mejora en la calidad científica de los productos que se encuentran en proceso editorial y para publicación en la Revista.

Mantener la confidencialidad de los datos suministrados por el Editor, el Comité Editorial o los autores, haciendo correcto uso de esta información por los medios que le sean provistos. No obstante, es su decisión conservar o copiar el manuscrito en el proceso de evaluación.

Devolver el material y destruir cualquier copia de la producción intelectual una vez haya

concluido el proceso de evaluación. Por ningún motivo conservará copias de las contribuciones de los autores.

Informar al Editor y al Comité Editorial, de manera oportuna cuando el contenido de una contribución académica presente elementos de plagio o se asemeje sustancialmente a otros productos de investigación publicados o en proceso de publicación.

Informar cualquier posible conflicto de intereses con una contribución académica por relaciones financieras, institucionales, de colaboración o de otro tipo entre el revisor y los autores. En tales casos y si es necesario, retirará sus servicios en la evaluación del manuscrito. Responsabilidades de los autores

Mantener soportes y registros precisos de los datos y análisis de datos relacionados con el manuscrito presentado a consideración de la Revista. Cuando el Editor o el Comité Editorial requieran esta información, los autores deberán suministrar o facilitar el acceso a ella. Al momento de ser requeridos, los datos originales entrarán en una cadena de custodia que asegure la confidencialidad y protección de la información por parte de la Revista.

Confirmar mediante una carta de originalidad (formato preestablecido por la Revista) que la contribución académica sometida a evaluación no está siendo considerada ó ha sido sometida y/ó aceptada en otra publicación.

Cuando parte del contenido de esta contribución haya sido publicado o presentado en otro medio de difusión, los autores deberán reconocer y citar las respectivas fuentes y créditos académicos. Además, deberán presentar copia al Editor y al Comité Editorial de cualquier publicación que pueda tener contenido superpuesto o estrechamente relacionado con la contribución sometida a consideración. Adicionalmente, el autor debe reconocer los respectivos créditos del material reproducido de otras fuentes. Aquellos elementos como tablas, figuras o patentes, que requieren un permiso especial para ser reproducidos deberán estar acompañados con una carta de aceptación de reproducción por

Page 240: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

238 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 236•239

parte de los poseedores de los derechos de autor del producto utilizado.

En aquellas investigaciones donde se experimente con animales se deben mantener y asegurar las prácticas adecuadas establecidas en las normas que regulan estas actividades. De igual manera, en experimentos en los que participen seres humanos se debe contar con consentimiento informado y el respeto a la privacidad.

Declarar cualquier posible conflicto de intereses que pueda ejercer una influencia indebida en alguna de las fases del proceso, ya sea de sometimiento, revisión edición o publicación de las contribuciones académicas.

Revisar cuidadosamente la versión final diagramada del artículo, previamente a la publicación en la revista, informando sobre los ajustes que se puedan presentar y deban ser corregidos. En caso de encontrar ajustes significativos, una vez publicada la contribución académica, los autores deberán notificar oportunamente al Editor y al Comité Editorial, cooperando posteriormente con la Revista en la publicación de una fe de erratas, apéndice, aviso, corrección, o en los casos donde se considere necesario retirar el manuscrito del número publicado. Responsabilidad de la Corporación Univer-sitaria Lasallista

La Corporación Universitaria Lasallista, en cuyo nombre se publica la Revista Lasallista de Investigación, define las políticas, criterios y categorías de las publicaciones y adopta sus políticas editoriales en cumplimiento de la misión y visión institucionales, lo cual asegura que las normas éticas y las buenas prácticas se cumplan a cabalidad.

Respetar y promover los derechos humanos, la vida en todas sus formas, la bioética, y las disposiciones en materia ética.

Procedimientos para tratar un comporta-miento no ético: identificación de un com-portamiento no ético

El comportamiento no ético o una mala práctica pueden ser informados al Editor en cualquier momento y por cualquier persona.

Un comportamiento no ético puede incluir lo estipulado en la declaración de buenas prácticas y normas éticas de la Revista Lasallista de Investigación, y otras conductas a juicio de la parte interesada, cuando considere que se vulneran normas de orden disciplinario, penal o constitucional.

La parte interesada y / o autor que tenga conocimiento de una falta contra la ética informará a la Revista. El Editor y el Comité Editorial examinarán la conducta en primera instancia y tomaran las decisiones a que hubiere lugar de acuerdo con la gravedad de la falta y la política editorial de la Revista.

La notificación sobre un comportamiento no ético debe hacerse por escrito y estar acompañada con pruebas pertinentes, conducentes y útiles para iniciar un proceso de investigación. Todas las denuncias deberán ser consideradas y tratadas de acuerdo con la justicia, imparcialidad y cuidado, hasta que se esclarezca el asunto y se tome una decisión de fondo.

La comunicación de un comportamiento no ético debe informarse en primera instancia preferiblemente al Editor de la Revista, en su defecto al Comité Editorial o subsidiariamente al Comité de Ética y Propiedad Intelectual de la Corporación Universitaria Lasallista en nombre de quien se publica la Revista.

Un comportamiento no ético del Editor o del Comité Editorial de la Revista Lasallista de Investigación deberá ser informado ante el Comité de Ética y Propiedad Intelectual de la Corporación Universitaria Lasallista. Proceso de investigación frente a un comportamiento no ético

Las instancias en un proceso de investigación por comportamientos no éticos y malas prácticas en la publicación son las siguientes.1. Editor2. Comité Editorial3. Comité de Ética y de Propiedad Intelectual

La primera decisión debe ser tomada por el Editor de la Revista Lasallista de Investigación

Page 241: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

239REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 236•239

quien podrá consultar o buscar el asesoramiento del Comité Editorial, y en última instancia del Comité de Ética y de Propiedad Intelectual.

Las evidencias de la investigación serán mantenidas en estricta confidencialidad y se darán a conocer únicamente a las personas que tengan condición de parte interesada.

Un comportamiento no ético que el Editor considere menor, puede ser tratado entre él y los autores sin necesidad de consultas adicionales. En todo caso, los autores deben tener la oportunidad de responder a las denuncias realizadas por un comportamiento no ético.

Un comportamiento no ético de carácter grave se debe notificar al autor y/o autores y a las entidades de filiación institucional de los mismos. El Editor debe tomar la decisión de si debe o no involucrar a otras instancias legales pertinentes para el desarrollo de la investigación (siempre en consulta previa con un número limitado de expertos). Resultados (en orden creciente de grave-dad, podrán aplicarse por separado o en combinación)

Informar a los autores o revisores donde parece haber un malentendido o mala práctica de las normas éticas.

Enviar una comunicación oficial dirigida a los autores o revisores que indique la falta de conducta ética y sirva como precedente para buen comportamiento en el futuro.

Hacer una notificación pública formal en la que se detalle la mala conducta con base en las evidencias del proceso de investigación.

Hacer una página de editorial que denuncie de manera detallada la mala conducta con base en las evidencias del proceso de investigación.Enviar una carta formal dirigida a las entidades de filiación institucional de los autores que a su vez respaldan o financian el proceso de investigación.

Realizar correcciones, modificaciones o de ser necesario retirar el artículo de la publicación de la Revista, clausurando los servicios de indexación del artículo, informando al autor y/ o autores, a la institución de filiación de los autores y a los revisores esta decisión.

Realizar una sanción de cinco años al autor, periodo en el cual no podrá volver a publicar en la Revista.

Denunciar el caso y el resultado de la investigación ante las autoridades competentes, en caso que el buen nombre de la Corporación Universitaria Lasallista y la Revista Lasallista de Investigación se vean comprometidos.

Page 242: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

276 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 240•243

Introduction

The Revista Lasallista de Investigación (ISSNp: 1794-4449) – (ISSNe 2256-3938) is a scientific journal published by Corporación Universitaria Lasallista. It is published every semester and its objective is to divulge the institution´s research activity, and that of guest authors.

The target audience of Revista Lasallista de Investigación is composed of national and international scientists, professors, professionals and students interested on the disciplines related to research activities.

The advising organisms of the journal are the editorial and scientific committees, which include professors and scientists with a wide professional prestige who work in well recognized national and international entities. The content of the journal offers a balance between authors from Corporación Universitaria Lasallista and from external national and international authors.

Ethical bases

The journal, as a scientific information media, adopts the motivations and statements of UNESCO2 in science and technology terms, and shares with that organism the urgent necessity to create and promote ethical principles and rules that guide scientific progress and technological development, and preserving the equalitarian access to the benefits brought by scientific and technological advances.

For ethical issues, the decisions are taken by the Ethics and Intellectual Property Committee

of Corporación Universitaria Lasallista, which is in charge of maintaining the respect, autonomy and dignity of the people and, in general, of the living beings involved in scientific research and of generating a culture of respect for intellectual property.

In the same spirit, and for the case of experiments with animals, there is An Ethical Committee for Experiments with Animals, which is in charge of the care, the protection, the wellbeing and the prevention of unnecessary pain in procedures with these species.

The Revista Lasallista de Investigación is neutral in terms of the political, philosophical, religious, ethical or personal positions of the authors, and does not restrict or influence in any way the written materials or privileges lines of thought or particular doctrines.

The Revista Lasallista de Investigación and every part involved in the edition process, such as the editor, the authors, the revisers, collaborators and the editorial support team, are integrally committed to respect human dignity and, especially, to create an ethical, moral, civic, social, scientific, investigative and cultural consciousness in the different stages of the process, from the reception of the articles to their publication.

This ethical commitment is manifested by the following statements:

Ethical postulates against wrong publication practicesresponsibilities of the editors:

Act in a just, objective and transparent way, without any sexual, religious, political, origin or

Statement of ethical principles and wrong practices1

1 This document has been adapted from the document for ethical standards and procedures made by Cambridge University Press, following the rules for good ethical behavior in scientific publications of the Committee on Publication Ethics (COPE).

2 UNESCO: Ethics of Science and Technology. Document published by the Division of Ethics of Science and Technology. UNESCO, 2008.

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 240•243

Page 243: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

241REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 240•243

ethical discrimination against the positions of the authors, in harmony with human rights and the Colombian Constitution.

Consider, edit and publish the academic contributions, only taking into account the academic merits and the high quality standards required, disregarding any commercial influence or conflict of interests.

Assume and follow the adequate procedures to solve possible complains or presumed ethical failures or conflicts of interests. The editor and the editorial committee will act according to the regulations, policies and procedures established by Corporación Universitaria Lasallista and the editorial policy of the journal, which can always be consulted by authors and collaborators.

In all of the cases, the editor will respect the due process and will give the parts interested or to the authors the opportunity to present their proofs before any conflict of interest and/or any ethically inadequate conduct.

Responsibilities of the revisers:

Objectively contribute to the evaluation process of the papers submitted for the consideration of the Revista Lasallista de Investigación, dully collaborating to the improvement of the scientific quality of the products submitted to the editorial process and the publication on the journal.

Keep the confidentiality of the data provided by the Editor, the Editorial Committee or the authors, using that information correctly and following the duly intended ways. The revisers, nevertheless, can keep or copy the paper during the evaluation process.

Return the material and destroy any copy of the intellectual production, once the evaluation process is finished. Under no circumstance the revisers can keep copies of the contributions submitted by the authors.

Inform the Editor and the Editorial Committee, in due time, if the content of an academic contribution has elements of plagiarism or substantially resembles other research products published or in progress.

Inform about any possible conflict of interest with an academic contribution due to financial, institutional, collaboration or any other kind of relationships between the reviser and the authors. In such cases, and if it is necessary, he or she will resign to the evaluation of the paper.

Responsibilities of the authors

Keep backups and precise registration of the data and the data analysis related to the papers submitted for being published on the Journal. If the Editor or the Editorial Committee requires such information, they must provide the material or an access to it. At the moment of such requirement, the original data will be kept in custody to assure confidentiality and protection for the information, by the Journal.

Confirm, by means of an originality letter (form pre-established by the Journal) that the academic contribution subjected to assessment is not in process of acceptance or already accepted by another publication.

When a part of this contribution has already been published or submitted to another publication, the authors will have to acknowledge and quote the respective sources and academic credits. Besides, they will have to send a copy to the editor and to the editorial committee of any publication with any possible content that is superimposed or closely related with the contribution submitted. Additionally, the author must acknowledge the respective credits to the materials reproduced from other sources. Elements such as tables, figures or patents -which require especial permissions to be reproduced- must be accompanied with a letter of acceptance for their reproduction, signed by the owners of the copyright of the products used.

In research works involving experiments with animals, adequate practices according to the regulations in force must be kept and assured. In the same way, experiments in which human beings participate must have their signed permission and the due respect for privacy.

Declare any possible conflict of interests that can have an undue influence on any stage of the

Page 244: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

242 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 240•243

process, such as submission, revision, edition or publication of the academic contributions. Carefully revise the final diagrammed version of the paper, before it is published on the journal, informing about possible mistakes that require immediate correction. In case of finding significant errors after the journal is published, the authors will have to inform the editor and the editorial committee, and cooperate for publication the due errata, appendix, notification, correction or, when necessary, removal of the manuscript from the issue published.

Responsibility of Corporación Universitaria Lasallista

Corporación Universitaria Lasallista, on which behalf the Revista Lasallista de Investigación is published, defines the policies, criteria and categories of the publications and adopts the editorial policies according to the institutional mission and vision, thus assuring that the ethical norms and good practices are totally fulfilled.

Respect and promote human rights, life in all of its forms, bioethics and ethical provisions.

Procedures to treat unethical behavior: identification of unethical actions

Unethical behavior or wrong practices can be informed to the editor in any moment and by any person.

Unethical behavior can include those actions stipulated in the best practices statement and ethical regulations of Revista Lasallista de Investigación and other conducts judged as unethical by the interested party, when he/she considers that disciplinary, criminal or constitutional rules are violated.

The interested party and/or an author who notices a violation to ethics will inform the Journal. The Editor and the Editorial Committee will examine the conduct in first instance and make the necessary decisions according to the seriousness of the offense and the editorial policy of the Journal.

The information of an unethical behavior must be made in writing and include all of the relevant, conclusive and useful proofs to start an investigation. Any denunciation must be considered and treated according to justice, objectivity and care, until the impasse is solved and a structural decision is made.

Unethical behavior must be preferably, communicated first to the Editor of the Journal. If this is not possible, to the Editorial Committee or, in a subsidiary way, to the Ethics and Intellectual Property Committee of Corporación Universitaria Lasallista, on which behalf the journal is published.

Any unethical behavior of the Editor or of the Editorial Committee of the Revista Lasallista de Investigación must be informed to the Comité de Ética y Propiedad Intelectual de la Corporación Universitaria Lasallista (Ethics and Intellectual Property Committee of Corporación Universitaria Lasallista).

Process to investigate unethical behavior

The instances in an investigation process for unethical behavior and wrong publication practices are:

1. Editor

2. Editorial Committee

3. Ethics and Intellectual Property Committee

The first decision must be made by the Revista Lasallista de Investigación, who can consult or ask for the advice of the Editorial Committee, as a last instance, the Ethics and Intellectual Property Committee.

The evidences in the investigation will be kept under strict confidentiality and will be divulged only to those who have the condition of interested parties.

An unethical behavior consider as not severe by the editor can be solved by him/her and the authors, without additional consultations. In any case, the authors must have the opportunity to answer the accusations made in terms of unethical behavior.

Page 245: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

243REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 240•243

Any severe unethical behavior must be informed to the author(s) and the institutions they are affiliated to. The editor must make the decision of whether or not include other relevant legal instances for the development of the investigation (always consulting, first, to a limited number of experts).

Results (in ascending severity order. they can be applied in separate or combined)

Inform the authors or the revisers where a misunderstanding or a wrong practice of ethical rules seems to be.

Send an official communication addressed to the authors or the revisers that explains the unethical behavior and serves as future reference for correction.

Make a formal public notification in which the wrong behavior is thoroughly exposed, based on the evidences of the investigation process.

Make an editorial page in which the unethical action is thoroughly denounced, based on the evidences of the investigation process.

Send a formal letter to the institutions the authors are affiliated to, and that support or fund the research process. Make corrections, modifications or, if necessary, remove the paper from the journal, closing the paper´s indexation services, informing this decision to the author(s), the institution of his/her/their affiliation and the revisers.

Make a five year sanction to the autor(s), period during which he/she/they will not be allowed to publish on the Journal.

Denounce the case and the result of the investigation to the corresponding authorities, in case that the good names of Corporación Universitaria Lasallista and Revista Lasallista de Investigación are compromised.

Page 246: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

280 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - ol. 14 No. 2 - 244•247

Declaração de princípios éticos e más práticas1

Apresentação

A Revista Lasallista de Investigación (ISSNp: 1794-4449) – (ISSNe 2256-3938) é uma publicação científica da Corporación Universitaria Lasallista. Se publica com una periodicidade semestral e o objetivo é difundir sua atividade investigativa e a dos seus colaboradores convidados.

O público objetivo da Revista Lasallista de Investigación está formado por científicos, acadêmicos, profissionais e estudantes no âmbito nacional e internacional interessados nas disciplinas relacionadas com atividades de investigação.

Os organismos assessores da Revista são os Comitês Editorial e Científico, os quais incluem acadêmicos e científicos de ampla trajetória profissional, vinculados a entidades de reconhecido prestigio do país e do exterior. O conteúdo da publicação oferece um balance entre a produção de autores vinculados à Corporación Universitaria Lasallista e a de autores externos de ordem nacional e internacional.

Fundamentos éticos

A Revista como meio de difusão científica acolhe os motivos e declarações da UNESCO2 em matéria de ciência e tecnologia e compartilha com este organismo a necessidade urgente de criar e promover princípios e normas éticas que orientem o progresso científico e o desenvolvimento tecnológico, e preservem o acesso equitativo aos benefícios dos adiantamentos científicos e tecnológicos.

Nos assuntos éticos a máxima instância decisória é o Comitê de Ética e Propriedade Intelectual da Corporación Universitaria Lasallista que se encarrega de velar pelo respeito, a autonomia, a dignidade das pessoas e em geral de todos os seres vivos envolvidos em investigações científicas e de gerar um hábito e uma cultura de respeito pelos direitos de propriedade intelectual.

De igual maneira e para os casos de experimentação com animais se conta com o Comitê de Ética para Experimentação com Animais, que vela pelo cuidado, proteção, bem-estar e prevenção da dor inecessário nos procedimentos com estas espécies.

A Revista Producción más limpia é neutral e respeitosa das diferentes posições políticas, filosóficas, religiosas, éticas ou pessoais dos autores e não limita ou influi de nenhuma maneira nos escritos, não discrimina os mesmos, nem privilegia linhas de pensamento ou doutrinas em particular.

A Revista Lasallista de Investigación e cada uma das partes envolvidas no processo de edição, isto é, editor, autores, revisores, colaboradores e grupo de apoio editorial, estão comprometidos de maneira integral com o respeito pela dignidade do homem, e de maneira especial com a criação de uma consciência ética, moral, cívica, social, científica, investigativa e cultural nas diferentes fases do processo, desde o submissão dos artigos, até a sua publicação.

Este compromisso ético permanente se faz manifesto nas seguintes declarações:

1 Este documento há sido adaptado do documento para procedimentos e padrões éticos elaborado por Cambridge University Press, seguindo as diretrizes para um bom comportamento ético em publicações científicas seriadas do Committee on Publication Ethics (COPE)

2 A Ética da ciência e Tecnologia na Unesco. Documento publicado pela Divisão de ética da Ciência e a Tecnologia. UNESCO. 2008

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 244•247

Page 247: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

245REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 244•247

Postulados éticos frente às más práticas de publicação responsabilidades dos editores

Atuar de maneira justa, objetiva e transparente, prescindindo de qualquer forma de discriminação sexual, religiosa, política, de origem, ou ética dos autores, em harmonia com os direitos humanos e a Constituição Política da Colômbia nesta matéria.

Considerar, editar e publicar as contribuições acadêmicas atendendo unicamente a méritos acadêmicos e a elevados padrões de qualidade, sem tomar em conta nenhum tipo de influência comercial ou conflito de interesse.

Acolher e seguir os procedimentos adequados para resolver possíveis queixas ou supostas faltas de carácter ético ou de conflito de interesse. O Editor e o Comitê Editorial atuarão em concordância com os regulamentos, políticas e procedimentos estabelecidos pela Corporación Universitaria Lasallista e a política Editorial da Revista que em todo momento pode ser consultada por parte dos autores e colaboradores.

Em todos os casos o Editor respeitará o devido processo e dará à parte interessada e/ou autores, oportunidade para apresentar provas frente a possíveis conflitos de interesse e /ou condutas inadequadas de ordem ético.

Responsabilidades dos revisores

Contribuir de maneira objetiva ao processo de avaliação dos manuscritos submetidos a consideração na Revista Lasallista de Investigación, colaborando, em forma oportuna, com a melhora na qualidade científica dos produtos submetidos ao processo editorial e de publicação da Revista.

Manter a confidencialidade dos dados subministrados pelo Editor, o Comitê Editorial ou os autores, fazendo correto uso de dita informação pelos meios que lhe seja transmitidos. No obstante, é sua decisão conservar ou copiar o manuscrito no processo de avaliação.

Devolver o material e destruir qualquer cópia da produção intelectual uma vez seja concluído

o processo de avaliação. Por nenhum motivo conservará cópias das contribuições dos autores.

Informar ao Editor e ao Comitê Editorial, de maneira oportuna quando o conteúdo de uma contribuição acadêmica apresente elementos de plágio ou se assemelhe substancialmente a outros produtos de investigação publicados ou em processo de publicação.

Informar qualquer possível conflito de interesse com uma contribuição acadêmica por relações financeiras, institucionais, de colaboração ou de outro tipo entre o revisor e os autores. Em tais casos e se é necessário, retirará seus serviços na avaliação do manuscrito. Responsabilidades dos autores

Manter suportes e registros precisos dos dados e análise de dados relacionados com o manuscrito apresentado a consideração da Revista. Quando o Editor ou o Comitê Editorial da Revista requeiram esta informação, os autores deverão subministrar ou facilitar o acesso a esta. No momento de ser requeridos, os dados originais entrarão em una corrente de custodia que assegure a confidencialidade e proteção da informação por parte da Revista.Confirmar mediante uma carta de originalidade (formato preestabelecido pela Revista) que a contribuição acadêmica submetida a avaliação não está sendo considerada ou há sido submetida e/ou aceitada em outra publicação.

Quando parte do conteúdo desta contribuição haja sido publicado ou apresentado em outro meio de difusão, os autores deverão reconhecer e citar as respectivas fontes e créditos acadêmicos. Ademais, deverão apresentar cópia ao Editor e ao Comitê Editorial de qualquer publicação que possa ter conteúdo superposto ou estreitamente relacionado com a contribuição submetida a consideração. Adicionalmente, o autor deve reconhecer os respectivos créditos do material reproduzido de outras fontes. Aqueles elementos como tabelas, figuras ou patentes, que requeiram uma permissão especial para ser reproduzidas deverão estar acompanhados com uma carta de aceitação de reprodução por parte dos possuidores dos direitos de autor do produto utilizado.

Page 248: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

246 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - ol. 14 No. 2 - 244•247

Naquelas investigações onde se experimente com animais devem manter e assegurar as práticas adequadas estabelecidas nas normas que regulam estas atividades. De igual forma em experimentos nos quais participem seres humanos se deve contar com consentimento informado o respeito à privacidade.

Declarar qualquer possível conflito de interesses que possa exercer uma influência indevida em alguma das fases do processo, já seja de submissão, revisão, edição ou publicação das contribuições acadêmicas.

Revisar cuidadosamente a versão final diagramada do artigo, previamente à publicação na Revista, informando sobre os erros que se possam apresentar e devam ser corregidos. No caso de encontrar erros significativos, uma vez publicada a contribuição acadêmica, os autores deverão notificar oportunamente ao Editor e ao Comitê Editorial, cooperando posteriormente com a Revista na publicação de uma fé de erratas, apêndice, aviso, correção, ou nos casos onde se considere necessário retirar o manuscrito do número publicado.

Responsabilidade da Corporación Universi-taria Lasallista:

A Corporación Universitaria Lasallista, em cujo nome se publica a Lasallista de Investigación, define as políticas, critérios e categorias das publicações e adota suas políticas editoriais em cumprimento da missão e visão institucionais, a qual assegura que as normas éticas e as boas práticas se cumpram a integralmente.Respeitar e promover os direitos humanos, a vida em todas suas formas, a bioética, e as disposições em matéria ética.

Procedimentos para tratar um comporta-mento não ético: identificação de um com-portamento não ético

O comportamento não ético ou uma má prática podem ser informados ao Editor em qualquer momento e por qualquer pessoa.

Um comportamento não ético pode incluir o estipulado na declaração de boas práticas e normas éticas da Revista Lasallista de

Investigación, e outras condutas a juízo da parte interessada, quando considere que se vulneram normas de ordem disciplinar, penal ou constitucional.

A parte interessada e / ou autor que tenha conhecimento de uma falta contra a ética informará à Revista. O Editor e o Comitê Editorial examinarão a conduta em primeira instância e tomarão as decisões a que haja lugar de acordo com a gravidade da falta e a política editorial da Revista.

A informação sobre um comportamento não ético, deve se fazer por escrito e estar acompanhada com provas pertinentes, conducentes e úteis para iniciar um processo de investigação. Todas as denúncias deverão ser consideradas e tratadas de acordo com a justiça, imparcialidade e cuidado, até que se esclareça o assunto e se tome uma decisão de fundo.

A comunicação de um comportamento não ético deve se informar em primeira instância preferivelmente ao editor da Revista, em sua falta ao Comitê Editorial ou subsidiariamente ao Comitê de Ética e Propriedade Intelectual da Corporación Universitaria Lasallista em nome de quem se publica a Revista.

Um comportamento não ético do Editor ou do Comitê Editorial da Revista Lasallista de Investigación deverá ser informado ante o Comitê de Ética e Propriedade Intelectual da Corporación Universitaria Lasallista. Processo de investigação frente a um comportamento não ético

As instâncias num processo de investigação por comportamentos não éticos e más práticas na publicação são as seguintes.1. Editor2. Comitê Editorial3. Comitê de Ética e de Propriedade Intelectual

A primeira decisão deve ser tomada pelo editor da Revista Lasallista de Investigación quem poderá consultar ou buscar o assessoramento do Comitê Editorial, o em última instância do Comitê de Ética e de Propriedade Intelectual.

Page 249: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

247REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 244•247

As evidências da investigação serão mantidas em estrita confidencialidade e se darão a conhecer unicamente às pessoas que tenham condição de parte interessada.

Um comportamento não ético que o Editor considere menor, pode ser tratado entre ele e os autores sem necessidade de consultas adicionais. De todas formas, os autores devem ter a oportunidade de responder às denúncias realizadas por um comportamento não ético.Um comportamento não ético de carácter grave se deve notificar ao autor e/oo autores e às entidades de filiação institucional dos mesmos. O Editor deve tomar a decisão de se deve ou não envolver a outras instâncias legais pertinentes para o desenvolvimento da investigação (Sempre em consulta prévia com um número limitado de especialistas). Resultados (em ordem crescente de gravidade, poderão se aplicar por separado ou em combinação)

Informar aos autores ou revisores onde parece haver um mal-entendido ou má prática das normas éticas.

Enviar uma comunicação oficial dirigida aos autores ou revisores que indique a falta de

conduta ética e sirva como precedente para bom comportamento no futuro.

Fazer uma notificação pública formal na que se detalhe a má conduta com base nas evidências do processo de investigação.

Fazer uma página de editorial que denuncie de maneira detalhada a má conduta com base nas evidências do processo de investigação.

Enviar uma carta formal dirigida às entidades de filiação institucional dos autores que a sua vez apoiam ou financiam o processo de investigação.

Realizar correções, modificações ou de ser necessário retirar o artigo da publicação da Revista, encerramento os serviços de indexação do artigo, informando ao autor e/ ou autores, à instituição de filiação dos autores e aos revisores esta decisão.

Realizar uma sanção de cinco anos ao autor, período no qual não poderá voltar a publicar na Revista.

Denunciar o caso e o resultado da investigação ante as autoridades competentes, no caso que o bom nome da Corporación Universitaria Lasallista e a Lasallista de Investigación se vejam comprometidos.

Page 250: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

284 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - ol. 14 No. 2 - 244•247

Con fines educativos, se permite la reproducción parcial o total de los artículos publicados en la Revista LASALLISTA de Investigación, siempre y cuando se cite la fuente.

Los artículos de cada número de nuestra revista pueden ser obtenidos en formato PDF en esta dirección http://repository.lasallista.edu.co:8080/ojs/index.php/rldi, las solicitudes de versiones im-presas serán atendidas por el Editor de la revista a la dirección: Carrera 51 Número118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colombia), ó al correo electrónico: [email protected]

Información para obtener y reproducir los documentos publicados

Information to obtain and reproducing the published articles

Informação para obter e reproduzir os documentos publicados

Com fins educativos, permite-se a reprodução parcial ou total dos artigos publicados na Revista LASALLISTA de Investigación, desde que se cite a fonte.

Os artigos de cada número de nossa revista podem ser obtidos em formato PDF em Informação para obter e reproduzir os documentos publicados esta direção http://repository.lasallista.edu.co:8080/ojs/index.php/rldi, as solicitações de versões impressas serão atendidas pelo Editor da revista à direção: Carreira 51 Número 118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colômbia), ou ao correio eletrônico: [email protected]

With educational goals the partial or total reproduction of the published articles in Revista LASALLISTA de Investigación is allowed as long as the source is always cited.

Each of the articles of our journal issues can be obtained in PDF format in the following web page http://repository.lasallista.edu.co:8080/ojs/index.php/rldi. The printed version request will be attended by journal Editor in the address: Carrera 51 Número 118 Sur 57, Caldas (Antioquia, Colombia), or to the e-mail: [email protected]

REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 248

Page 251: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

285REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - Vol. 14 No. 2 - 2017 - 244•247

Page 252: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad

286 REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN - ol. 14 No. 2 - 244•247

Esta

revi

sta

se e

labo

ró e

n pa

pel 1

00%

reci

clab

le.

Page 253: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad
Page 254: Visibilidadlasallista.edu.co/revistas/lasallista/lasallista_v14n2/lasallista_v14n2.pdfMarcia Avello Lorca, Universidad de Concepción, Chile PhD. Guillermo Orozco Gómez, Universidad