v. 02 elaboraciÓn de secuencias didÁcticas y … 2012 pdf/q… · 3.- el alumno realiza un...

62
Fecha de validación 1 de 10 19 de Enero de 2012 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS V. 02 PP/PPA-ESDF-06 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 Asignatura Dibujo Técnico Primer Parcial Profesor Arq. Juan Luis Reséndiz Arteaga Competencias Genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de un método establecido. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Atributos 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprende cada uno de los pasos al alcance de un objetivo. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y revaloraciones. 5.3 Utiliza TIC’s de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. 11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente. Competencias Disciplinares Los estudiantes investigarán cómo el período artístico y el estilo han influido en los productos y diseño arquitectónico. 3. Los estudiantes exploran el concepto del diseño la forma, la función y explicar su uso en el diseño del producto. 4. Los estudiantes exploraran la evolución de la tecnología y serán capaces de identificar los logros de la ingeniaría a través de la historia. Elementos de la Competencia Capacidad de percepción. Desarrollo de habilidad desarrollo e implementación de los conceptos en proyectos. Pensamiento Creativo. Habilidades de investigación. Habilidades en el uso de las TIC’s. Tema Integrador La comunidad Categorías Espacio y Tiempo. CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Introducción al diseño. Descripción General. Portafolio de Evidencias. Bosquejo y visualización. Métodos de trazado Resultados de Aprendizaje El alumno será capaz de realizar croquis, diagramas y esquemas mediante los diferentes instrumentos de dibujo técnico. Relación con otras Disciplinas Matemáticas. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fecha de validación 1 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura Dibujo Técnico Primer Parcial

Profesor Arq. Juan Luis Reséndiz Arteaga

Competencias Genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de un método establecido. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos

4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprende cada uno de los pasos al alcance de un objetivo. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y revaloraciones. 5.3 Utiliza TIC’s de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. 11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.

Competencias Disciplinares

Los estudiantes investigarán cómo el período artístico y el estilo han influido en los productos y diseño arquitectónico. 3. Los estudiantes exploran el concepto del diseño la forma, la función y explicar su uso en el diseño del producto. 4. Los estudiantes exploraran la evolución de la tecnología y serán capaces de identificar los logros de la ingeniaría a través de la historia.

Elementos de la Competencia

Capacidad de percepción. Desarrollo de habilidad desarrollo e implementación de los conceptos en proyectos. Pensamiento Creativo. Habilidades de investigación. Habilidades en el uso de las TIC’s.

Tema Integrador La comunidad

Categorías Espacio y Tiempo.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Introducción al diseño.

Descripción General. Portafolio de Evidencias. Bosquejo y visualización.

Métodos de trazado

Resultados de Aprendizaje

El alumno será capaz de realizar croquis, diagramas y esquemas mediante los diferentes instrumentos de dibujo técnico.

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 2 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Representación Grafico

Definir y analizar conceptos, formular, identificar y usar criterios en procesos de análisis

Tolerancia, respeto, solidaridad.

Tiempo Programado 25hrs 5hr/semana

Fecha Programada de Inicio 30 de Enero 2012.

Fecha Programada de Terminación 08 de Marzo 2012.

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 3 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 8 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 6.25% FECHA DE INICIO 30 Enero 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 09 Febrero 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Capacidad de percepción, expresión escrita, solución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, complejo y creativo.

Interactuar en equipo, conocer la planeación del curso y la forma de evaluación

El trabajo en equipo de manera coordinada.

1.- De manera individual, realiza una investigación sobre lo que es el dibujo técnico, y en el libro Dibujo Técnico Básico Spencer, Henry Cecil, Dygdon y sus diferentes ramas, así como su aplicación que tendrá en su desarrollo profesional.

Investigación En el cuaderno.

Rubrica para evaluar los trabajos teóricos

SI

2.- Investiga en medios electrónicos el software más utilizados para desarrollo del dibujo técnico

Lista de materiales.

NA NO

3.-De manera individual el alumno investiga en medios electrónicos y en el y en el libro Dibujo Técnico Básico Spencer, Henry Cecil, Dygdon los diferentes materiales e instrumentos que se utilizan para el dibujo técnico. Así como la aplicación de cada uno de ellos.

Exposición Rubrica para evaluar actitudes SI

4.- De forma individual realiza una investigación sobre que es y para que sirve un cuadro de datos en un plano o dibujo. Listado NA NO 5.- Individualmente realiza un listado de los datos que a tu criterio se deben incluir el cuadro de datos de tu lámina de trabajo. Listado NA

SI 6.- Por equipos de 3 alumnos equipo realizan una propuesta para el cuadro

de datos y márgenes de la hoja de trabajo. Se presenta ante el grupo en papel rotafolio. (se elige la mejor propuesta para trabajar en el semestre).

Cuadro de datos NA SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 4 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 10 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 12.5% (18.75%) FECHA DE INICIO 10 Febrero 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 23 Febrero 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para investigar

Habilidad de organizar conceptos

Análisis, diseño e implementación de

conceptos, experimentación y

desarrollo de habilidades

1.- El alumno de manera individual realiza un levantamiento y croquis a mano alzada de su casa.

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas SI

2.- El alumno de manera individual realiza un croquis de localización de su casa.

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas SI

3.- El alumno realiza un levantamiento con cinta métrica de el terreno de la escuela e investiga el concepto de escala y su aplicación.

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas SI

4.-Realizar de manera individual con instrumentos el croquis del terreno de la escuela.

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 5 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 10 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 18.75% (31.25%) FECHA DE INICIO 24 Febrero 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 08 Marzo 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para elaborar

practicas en AutoCAD.

Fomentar

responsabilidad y compromiso.

Ampliar habilidades, conocimientos y experiencias en:

Razonamiento de una problemática aplicando

las habilidades de dibujo

Reflexionar sobre los avances en los aprendizajes,

experiencias y observar las áreas de oportunidad

para trabajar en ellas.

1.- Presentación de los trabajos realizados al facilitador, y guardar en su portafolio de evidencias. Retroalimentación por parte del facilitador.

Portafolio de evidencias

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

2.-Iniciar prácticas en AutoCAD y en su caso Solidworks Realizar dibujos 1 a 4 del manual de practicas.

Dibujo en forma de archivo.

Almacenado en memoria

USB.

NA No

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 6 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos

(Recursos didácticos)

Marcadores · Cinta. · Bibliografía. · Pintarrón. · Borrador · Proyector · Papel bond Lápices de dibujo Evidencias Folder de evidencias

Bibliografía

J.V. Lombardo, Et., al. 1982. Dibujo técnico y de Ingeniería, Edit.: C.E.C.S.A. Calderón Barquin Francisco Javier. Porrúa, Dibujo Técnico Industrial. Jensen, Mason. Edit. Trillas, México 2002. Fundamentos de Dibujo Mecánico

Criterios de evaluación 100% Práctica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 7 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

RUBRICA DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

CRITERIOS SI NO ENUNCIE ¿CUALES? OBSERVACIONES

a) CONTENIDO: ¿Dibujo todos los

elementos adecuados para

representar el espacio, objeto

situación que se plantea?

b) FORMAL: ¿Empleo con precisión, en

sus ejercicios la normatividad sobre?

Simbología

Escalas

Fuentes

Proyecciones

Acotación

Normatividad

c) ESTRUCTURA ¿Existe entre los

distintos elementos de

representación?

Organización

Jerarquización

Sistematización

d) CALIDAD:

Trazo

Limpieza

Visual

e) CREATIVIDAD: ¿Respetando la

normatividad se proponen formas o

ideas?

Interesantes

Innovadoras

C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

Fecha de validación 8 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS TEORICOS

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Contenido: Representar los

elementos solicitados en el

planteamiento del trabajo

b) Estructura: Que exista

coherencia entre los elementos

planteados

c) Presentación: Que tenga

presentación formal y de calidad

d) Argumentación : Que el

documento o ejercicio sea

explicito en los argumentos

planteados sobre el tema

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 9 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTITUDES

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Expreso sus intereses e

inquietudes

b) Aplico responsablemente los

procedimientos de dibujo para

representar los objetos

c) Participo y colaboro en trabajos

en equipo

d) Se dio el respeto hacia los

compañeros y los productos

alcanzados

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 10 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

VALORES OBSERVACIONES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0

a) CONTENIDO: Representar los

elementos apropiados a la situación

que se plantea. (Trazos,

proyecciones, normatividad,

aplicación de la tecnología, entre

otros)

b) FORMAL: Emplear la normatividad

con la simbología, las escalas y

cotas que corresponden. (Precisión

en la aplicación de la normatividad,

responsabilidad, entre otros)

c) ESTRUCTURA: Que exista

coherencia entre los distintos

elementos de representación.

(Organización, Jerarquización,

Sistematización, entre otros)

d) CALIDAD: En el desarrollo y

presentación de sus propuestas.

(Limpieza, trazo, visual, entre

e) CREATIVIDAD: Al presentar

propuestas interesantes o

innovadoras (Respetando la

normatividad proponer formas

diferentes de presentación)

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

Fecha de validación 1 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura Dibujo Técnico Segundo Parcial

Profesor Arq. Juan Luis Reséndiz Arteaga

Competencias Genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de un método establecido. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos

4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprende cada uno de los pasos al alcance de un objetivo. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y revaloraciones. 5.3 Utiliza TIC’s de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. 11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.

Competencias Disciplinares

Los estudiantes investigarán cómo el período artístico y el estilo han influido en los productos y diseño arquitectónico. 3. Los estudiantes exploran el concepto del diseño la forma, la función y explicar su uso en el diseño del producto. 4. Los estudiantes exploraran la evolución de la tecnología y serán capaces de identificar los logros de la ingeniaría a través de la historia.

Elementos de la Competencia

Capacidad de percepción. Desarrollo de habilidad desarrollo e implementación de los conceptos en proyectos. Pensamiento Creativo. Habilidades de investigación. Habilidades en el uso de las TIC’s.

Tema Integrador Ingeniería Civil.

Categorías Espacio y Tiempo.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Isométricos. Representación grafica. Técnicas de proyección

Resultados de

Aprendizaje El estudiante aplica las nuevas tecnologías en la elaboración de planos digitalizados.

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 2 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Representación Grafico

Definir y analizar conceptos, formular, identificar y usar criterios en procesos de análisis

Tolerancia, respeto, solidaridad.

Tiempo

Programado 5Hr/sem

25Hrs. Fecha Programada de Inicio 09 Marzo 2012.

Fecha Programada de Terminación 27 Abril 2012.

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 3 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 6.25% (37.5%) FECHA DE INICIO 09 Marzo 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 15 Marzo 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, expresión

escrita, solución de problemas,

trabajo en equipo,

pensamiento crítico, complejo

y creativo.

Interactuar en equipo, conocer la planeación del

curso y la forma de evaluación

El trabajo en equipo de manera coordinada.

1.- De manera individual el alumno investiga en medios electrónicos los diferentes sistemas de proyección (sistema americano y sistema europeo)

Trabajo impreso

Rubrica para evaluar los trabajos teóricos

SI

2.- El profesor proporciona y analiza con el grupo el material de proyecciones ortogonales (ver anexo). Resumen

Lista de cotejo

NO

3.-El alumno realiza un croquis a manos alzado y posteriormente con instrumentos, del diseño propio una escultura utilizando elementos geométricos, tomando en consideración que esta será ser colocada en la plaza cívica de la escuela y que incluir tener detalles relacionados con la misma.

Resumen NA NO

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 4 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 10 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 12.5% (50%) FECHA DE INICIO 16 Marzo 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 30 Marzo 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para investigar Habilidad de organizar conceptos

Análisis, diseño e implementación de conceptos, experimentación y desarrollo de habilidades

1.- Realizar en plastilina la escultura diseñada con la finalidad de observar a detalle sus vistas.

Figura en plastilina

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas SI

2.- Dibujar de forma individual en hojas milimétricas en sistema americano y sistema europeo la proyección de las vistas de la escultura.

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas SI

3.-Dibujar en papel isométrico las escultura diseñada. Lamina de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas SI

4.- Realizar los dibujos isométricos y vistas en proyección de las laminas 5 a la 14 en AutoCAD o Solidworks según sea el caso.

Dibujos guardados en

USB.

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas NO

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 5 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 10 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 12.5% (62.5%) FECHA DE INICIO 16 Abril 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 27 Abril 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para elaborar practicas en AutoCAD. Fomentar responsabilidad y compromiso.

Ampliar habilidades, conocimientos y experiencias en: Razonamiento de una problemática aplicando las habilidades de dibujo Reflexionar sobre los avances en los aprendizajes, experiencias y observar las áreas de oportunidad para trabajar en ellas.

1.- Realizar los trabajos propuestos por el facilitador, según el material de trabajo NA

Rubrica de evaluación de las representaciones graficas

SI

2.-Realizar los trabajos propuestos por el facilitador, según el material de trabajo.

Láminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones gráficas.

SI.

3.- Realizar prácticas de AutoCAD de acuerdo al manual de prácticas.

Láminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones gráficas.

SI.

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS SI 0 NO 0

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 6 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Marcadores

· Cinta.

· Bibliografía.

· Pintarrón.

· Borrador

· Proyector

· Video, DVD

· Papel bond

Lápices de dibujo

Evidencias Folder de evidencias

Bibliografía

Calderón Barquin Francisco Javier. Porrúa, Dibujo Técnico Industrial. Jensen, Mason. Edit. Trillas, México 2002. Fundamentos de Dibujo Mecánico

Criterios de evaluación 100% Práctica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 7 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

GUION DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

CRITERIOS SI NO ENUNCIE ¿CUALES? OBSERVACIONES

a) CONTENIDO: ¿Dibujo todos los

elementos adecuados para

representar el espacio, objeto

situación que se plantea?

b) FORMAL: ¿Empleo con precisión, en

sus ejercicios la normatividad sobre?

Simbología

Escalas

Fuentes

Proyecciones

Acotación

Normatividad

c) ESTRUCTURA ¿Existe entre los

distintos elementos de

representación?

Organización

Jerarquización

Sistematización

d) CALIDAD:

Trazo

Limpieza

Visual

e) CREATIVIDAD: ¿Respetando la

normatividad se proponen formas o

ideas?

Interesantes

Innovadoras

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 8 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS TEORICOS

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Contenido: Representar los

elementos solicitados en el

planteamiento del trabajo

b) Estructura: Que exista

coherencia entre los elementos

planteados

c) Presentación: Que tenga

presentación formal y de calidad

d) Argumentación : Que el

documento o ejercicio sea

explicito en los argumentos

planteados sobre el tema

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 9 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTITUDES

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Expreso sus intereses e

inquietudes

b) Aplico responsablemente los

procedimientos de dibujo para

representar los objetos

c) Participo y colaboro en trabajos

en equipo

d) Se dio el respeto hacia los

compañeros y los productos

alcanzados

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 10 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

VALORES OBSERVACIONES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0

a) CONTENIDO: Representar los

elementos apropiados a la situación

que se plantea. (Trazos,

proyecciones, normatividad,

aplicación de la tecnología, entre

otros)

b) FORMAL: Emplear la normatividad

con la simbología, las escalas y

cotas que corresponden. (Precisión

en la aplicación de la normatividad,

responsabilidad, entre otros)

c) ESTRUCTURA: Que exista

coherencia entre los distintos

elementos de representación.

(Organización, Jerarquización,

Sistematización, entre otros)

d) CALIDAD: En el desarrollo y

presentación de sus propuestas.

(Limpieza, trazo, visual, entre

e) CREATIVIDAD: Al presentar

propuestas interesantes o

innovadoras (Respetando la

normatividad proponer formas

diferentes de presentación)

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 1 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura Dibujo Técnico. Tercer Parcial

Profesor Arq. Juan Luis Reséndiz Arteaga

Competencias Genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de un método establecido. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos

4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprende cada uno de los pasos al alcance de un objetivo. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y revaloraciones. 5.3 Utiliza TIC’s de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. 11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.

Competencias Disciplinares

Los estudiantes investigarán cómo el período artístico y el estilo han influido en los productos y diseño arquitectónico. 3. Los estudiantes exploran el concepto del diseño la forma, la función y explicar su uso en el diseño del producto. 4. Los estudiantes exploraran la evolución de la tecnología y serán capaces de identificar los logros de la ingeniaría a través de la historia.

Elementos de la Competencia

Capacidad de percepción. Desarrollo de habilidad desarrollo e implementación de los conceptos en proyectos. Pensamiento Creativo. Habilidades de investigación. Habilidades en el uso de las TIC’s.

Tema Integrador CAD.

Categorías Espacio y Tiempo.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Dibujo Asistido por Computadora.(CAD). Representación Gráfica. Normatividad

Resultados de

Aprendizaje El estudiante aplica las nuevas tecnologías en la elaboración de planos digitalizados.

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 2 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Representación Grafico

Definir y analizar conceptos, formular, identificar y usar criterios en procesos de análisis

Tolerancia, respeto, solidaridad.

Tiempo Programado 5Hr/sem

25Hrs. Fecha Programada de Inicio 30 Abril 2012

Fecha Programada de Terminación 04 Junio 2012

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 3 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 6.25% (68.75%) FECHA DE INICIO 30 Abril 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 07 Mayo 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS Capacidad de percepción, expresión escrita, solución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, complejo y creativo.

Interactuar en equipo, conocer la planeación del curso y la forma de evaluación

El trabajo en equipo de manera coordinada.

1.- Se requiere conocer las normas técnicas del dibujo, que contemple: espesores de líneas, cortes, tipos de cortes, secciones presentación, simbología, etc. Consultar electrónicamente las normas técnicas que se emplean en el dibujo. Analizar en equipos los diferentes tipos de simbologías usadas en dibujos de ingeniería

Investigación

Rubrica para evaluar los trabajos teóricos

SI

2.-De manera individual el alumno investiga sobre: escalas, tipos de escalas y su aplicación en el dibujo. Investigación

Rubrica para evaluar los trabajos teóricos

SI 3.-Trazar con instrumentos en hojas milimétricas un pieza mecánica en isométrico, aplicando las diferentes escalas y criterios que indique el profesor. Lamina de

trabajo

Rubrica de

evaluación de las representaciones

graficas

SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 4 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 15 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 18.75% (87.5%) FECHA DE INICIO 08 Mayo 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 29 Mayo 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para investigar

Habilidad de organizar conceptos

Análisis, diseño e implementación de conceptos, experimentación y desarrollo de habilidades

1.-El estudiante desarrolla ejemplos con el uso de las herramientas del AutoCAD y Solidworks, con los parámetros que el facilitador indique sobre mobiliario, acotaciones, simbología, proyecciones, secciones, cortes, etc., de acuerdo al material de trabajo.

Laminas de trabajo

Rubrica de

evaluación de las representaciones

graficas

SI

2.-El facilitador expone el proceso para la tomar datos y croquis en campo, utilizar la cinta métrica y explica como representar el dibujo de los objetos a una escala conveniente. Así como el apoyo de que las tecnologías actuales nos pueden en esta actividad.

Exposición NA

NO

3.-El alumno realiza diferentes practicas de campo referentes al levantamiento poligonal con cinta métrica, para la posterior aplicación de escalas.

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

4.- El estudiante dibuja en computadora y con instrumentos los resultados de las prácticas de campo en donde aplica el uso de las escalas.

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 5 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 5 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 12.5% (100%) FECHA DE INICIO 30 Mayo 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 05 Junio 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para elaborar

practicas en AutoCAD.

Fomentar

responsabilidad y compromiso.

Ampliar habilidades, conocimientos y experiencias en:

Razonamiento de una problemática aplicando

las habilidades de dibujo

1.-Realizar los trabajos en AutoCAD propuestos por el facilitador, según el material de trabajo

Láminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones graficas

SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 6 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Marcadores

· Cinta.

· Bibliografía.

· Pintarrón.

· Borrador

· Restirador

· Proyector

· Papel bond

Lápices de dibujo

Evidencias Folder de evidencias

Bibliografía

J.V. Lombardo, Et., al. 1982. Dibujo técnico y de Ingeniería, Edit.: C.E.C.S.A. Calderón Barquin Francisco Javier. Porrúa, Dibujo Técnico Industrial. Jensen, Mason. Edit. Trillas, México 2002. Fundamentos de Dibujo Mecánico

Criterios de evaluación 100% Práctica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 7 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

GUION DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

CRITERIOS SI NO ENUNCIE ¿CUALES? OBSERVACIONES

a) CONTENIDO: ¿Dibujo todos los

elementos adecuados para

representar el espacio, objeto

situación que se plantea?

b) FORMAL: ¿Empleo con precisión, en

sus ejercicios la normatividad sobre?

Simbología

Escalas

Fuentes

Proyecciones

Acotación

Normatividad

c) ESTRUCTURA ¿Existe entre los

distintos elementos de

representación?

Organización

Jerarquización

Sistematización

d) CALIDAD:

Trazo

Limpieza

Visual

e) CREATIVIDAD: ¿Respetando la

normatividad se proponen formas o

ideas?

Interesantes

Innovadoras

C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

Fecha de validación 8 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS TEORICOS

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Contenido: Representar los

elementos solicitados en el

planteamiento del trabajo

b) Estructura: Que exista

coherencia entre los elementos

planteados

c) Presentación: Que tenga

presentación formal y de calidad

d) Argumentación : Que el

documento o ejercicio sea

explicito en los argumentos

planteados sobre el tema

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 9 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTITUDES

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Expreso sus intereses e

inquietudes

b) Aplico responsablemente los

procedimientos de dibujo para

representar los objetos

c) Participo y colaboro en trabajos

en equipo

d) Se dio el respeto hacia los

compañeros y los productos

alcanzados

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 10 de 10

19 de Enero de 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

VALORES OBSERVACIONES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0

a) CONTENIDO: Representar los

elementos apropiados a la situación

que se plantea. (Trazos,

proyecciones, normatividad,

aplicación de la tecnología, entre

otros)

b) FORMAL: Emplear la normatividad

con la simbología, las escalas y

cotas que corresponden. (Precisión

en la aplicación de la normatividad,

responsabilidad, entre otros)

c) ESTRUCTURA: Que exista

coherencia entre los distintos

elementos de representación.

(Organización, Jerarquización,

Sistematización, entre otros)

d) CALIDAD: En el desarrollo y

presentación de sus propuestas.

(Limpieza, trazo, visual, entre

e) CREATIVIDAD: Al presentar

propuestas interesantes o

innovadoras (Respetando la

normatividad proponer formas

diferentes de presentación)

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

https://sites.google.com/site/cecyteq2011/

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 1 de 12

19 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura Dibujo Técnico. Secuencia 1 de 3.

Profesor Ing. Julio Antonio Ramírez Alvarado.

Competencias Genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de un método establecido. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos

4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprende cada uno de los pasos al alcance de un objetivo. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y revaloraciones. 5.3 Utiliza TIC’s de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. 11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.

Competencias Disciplinares

Los estudiantes investigarán cómo el período artístico y el estilo han influido en los productos y diseño arquitectónico. 3. Los estudiantes exploran el concepto del diseño la forma, la función y explicar su uso en el diseño del producto. 4. Los estudiantes exploraran la evolución de la tecnología y serán capaces de identificar los logros de la ingeniaría a través de la historia.

Elementos de la Competencia

Capacidad de percepción. Desarrollo de habilidad desarrollo e implementación de los conceptos en proyectos. Pensamiento Creativo. Habilidades de investigación. Habilidades en el uso de las TIC’s.

Tema Integrador La comunidad

Categorías Espacio y Tiempo.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Introducción al diseño. Descripción General. Portafolio de Evidencias. Bosquejo y visualización.

Métodos de trazado

Resultados de Aprendizaje

El alumno será capaz de realizar croquis, diagramas y esquemas

mediante los diferentes instrumentos de dibujo técnico. Relación con otras Matemáticas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 2 de 12

19 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Disciplinas

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Representación Grafico

Definir y analizar

conceptos, formular,

identificar y usar criterios

en procesos de análisis

Tolerancia, respeto, solidaridad.

Tiempo Programado

5Hr/sem

25Hrs. Fecha Programada de Inicio 30 de Enero 2012.

Fecha Programada de Terminación 2 de Marzo 2012.

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 3 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 6.25% FECHA DE INICIO 30 Enero 2012

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 3 Febrero 2012

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, expresión escrita, solución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, complejo y creativo.

Interactuar en equipo, conocer la planeación del curso y la forma de evaluación El trabajo en equipo de

manera coordinada.

1. - De manera individual el alumno investiga los diferentes materiales e instrumentos que se utilizan para el dibujo técnico. Explicar su aplicación de cada uno de ellos.

Investigación

En el cuaderno.

Rubrica para evaluar los

trabajos teóricos I

SI

2.- En equipo de cinco integrantes, realizar una lista sobre los materiales e instrumentos a utilizar durante el curso, enlistar las herramientas, material de trabajo de su especialidad. Lista de

materiales.

NA

NO

3.- Cada equipo realiza una presentación en power point de la lista de materiales, es decir de la actividad anterior. Y enviarla por correo al docente.

Trabajo en power point.

Rubrica para evaluar actitudes

SI

4. - Cada equipo realiza un listado de los datos que a su criterio debe incluir el cuadro de datos de la lámina de trabajo.

Listado

NA

NO

5.- Cada equipo realiza una propuesta para el cuadro de datos y márgenes de la hoja de trabajo. Se presenta ante el grupo en rotafolio y se se elige la mejor propuesta para trabajar en el semestre.

Cuadro de datos Rubrica de evaluación de las capacidades y

habilidades

SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 4 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 10 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 12.5% (18.75%) FECHA DE INICIO 7 Febrero 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 17 Febrero 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para investigar

Habilidad de organizar conceptos

Análisis, diseño e implementación de conceptos, experimentación y desarrollo de habilidades

1.- De manera individual se realizaran los ejercicios a mano alzada que proponga el facilitador: ver manual de ejercicios.

Laminas de

trabajo

Rubrica de

evaluación de las

representaciones

graficas

SI

2.- El alumno de manera individual realiza un croquis a

mano alzada de su casa. Laminas de

trabajo

Rubrica de

evaluación de las

representaciones

graficas

SI

3.-El alumno de manera individual realiza un croquis a

mano alzada del terreno y edificios de la escuela. Laminas de

trabajo

Rubrica de

evaluación de las

representaciones

graficas

SI

4.- El alumno de manera individual realiza un croquis de

ubicación a mano alzada en el que indicara el trayecto de su

casa a la escuela.

Laminas de

trabajo

Rubrica de

evaluación de las

representaciones

graficas

SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 5 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 10 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 18.75% (31.25%) FECHA DE INICIO 20 Febrero 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 2 Marzo 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para elaborar

practicas en AutoCAD.

Fomentar

responsabilidad y

compromiso.

Ampliar habilidades, conocimientos y experiencias en:

Razonamiento de una problemática aplicando

las habilidades de dibujo

Reflexionar sobre los avances en los aprendizajes,

experiencias y observar las áreas de

oportunidad para trabajar en ellas.

1.- Presentación de los trabajos realizados al facilitador, y

guardar en su portafolio de evidencias.

Retroalimentación por el facilitador.

Portafolio de

evidencias

Rubrica de

evaluación de las

representaciones

graficas

SI

2.- Iniciar prácticas en AutoCAD//Solidworks.

Realizar dibujo 1 a 4 de la página.

https://sites.google.com/site/cecyteq2012/

Dibujo en forma de archivo. Almacenado en memoria USB.

NA

NO

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 6 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Marcadores

· Cinta.

· Bibliografía.

· Pintarrón.

· Borrador

· Restirador

· Proyector

· Papel bond

Lápices de dibujo

Evidencias Folder de evidencias

Bibliografía

J.V. Lombardo, Et., al. 1982. Dibujo técnico y de Ingeniería, Edit.: C.E.C.S.A. Calderón Barquin Francisco Javier. Porrúa, Dibujo Técnico Industrial. Jensen, Mason. Edit. Trillas, México 2002. Fundamentos de Dibujo Mecánico

Criterios de Evaluación.

20% Tareas. 30% Examen. 50% Láminas en papel y en Electrónico.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 7 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

RUBRICA DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

CRITERIOS SI

NO ENUNCIE

¿CUALES?

OBSERVACIONES

a) CONTENIDO: ¿Dibujo todos los

elementos adecuados para

representar el espacio, objeto

situación que se plantea?

b) FORMAL: ¿Empleo con precisión,

en sus ejercicios la normatividad

sobre?

Simbología

Escalas

Fuentes

Proyecciones

Acotación

Normatividad

c) ESTRUCTURA ¿Existe entre los

distintos elementos de

representación?

Organización

Jerarquización

Sistematización

d) CALIDAD:

Trazo

Limpieza

Visual

e) CREATIVIDAD: ¿Respetando la

normatividad se proponen formas o

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 8 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ideas?

Interesantes

Innovadoras

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 9 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS TEORICOS

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Contenido: Representar los

elementos solicitados en el

planteamiento del trabajo

b) Estructura: Que exista

coherencia entre los elementos

planteados

c) Presentación: Que tenga

presentación formal y de

calidad

d) Argumentación : Que el

documento o ejercicio sea

explicito en los argumentos

planteados sobre el tema

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 10 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTITUDES

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Expreso sus intereses e

inquietudes

b) Aplico responsablemente los

procedimientos de dibujo para

representar los objetos

c) Participo y colaboro en trabajos

en equipo

d) Se dio el respeto hacia los

compañeros y los productos

alcanzados

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 11 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

VALORES OBSERVACIONES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0

a) CONTENIDO: Representar los

elementos apropiados a la

situación que se plantea. (Trazos,

proyecciones, normatividad,

aplicación de la tecnología, entre

otros)

b) FORMAL: Emplear la

normatividad con la simbología,

las escalas y cotas que

corresponden. (Precisión en la

aplicación de la normatividad,

responsabilidad, entre otros)

c) ESTRUCTURA: Que exista

coherencia entre los distintos

elementos de representación.

(Organización, Jerarquización,

Sistematización, entre otros)

d) CALIDAD: En el desarrollo y

presentación de sus propuestas.

(Limpieza, trazo, visual, entre

e) CREATIVIDAD: Al presentar

propuestas interesantes o

innovadoras (Respetando la

normatividad proponer formas

diferentes de presentación)

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 12 de 12

24 ENERO 2012

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

https://sites.google.com/site/cecyteq2012/

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 1 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura Dibujo Técnico. Secuencia 2 de 3.

Profesor Ing. Julio Antonio Ramírez Alvarado.

Competencias Genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de un método establecido. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos

4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprende cada uno de los pasos al alcance de un objetivo. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y revaloraciones. 5.3 Utiliza TIC’s de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. 11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.

Competencias Disciplinares

Los estudiantes investigarán cómo el período artístico y el estilo han influido en los productos y diseño arquitectónico. 3. Los estudiantes exploran el concepto del diseño la forma, la función y explicar su uso en el diseño del producto. 4. Los estudiantes exploraran la evolución de la tecnología y serán capaces de identificar los logros de la ingeniaría a través de la historia.

Elementos de la Competencia

Capacidad de percepción. Desarrollo de habilidad desarrollo e implementación de los conceptos en proyectos. Pensamiento Creativo. Habilidades de investigación. Habilidades en el uso de las TIC’s.

Tema Integrador Ingeiería Civil.

Categorías Espacio y Tiempo.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Isométricos. Representación grafica. Técnicas de proyección

Resultados de Aprendizaje

El estudiante aplica las nuevas tecnologías en la elaboración de planos digitalizados.

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 2 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Representación Grafico

Definir y analizar conceptos, formular, identificar y usar criterios en procesos de análisis

Tolerancia, respeto, solidaridad.

Tiempo Programado

5Hr/sem

25Hrs. Fecha Programada de Inicio 5 Marzo 2012.

Fecha Programada de Terminación 20 de Abril 2012.

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 3 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 6.25% (37.5%) FECHA DE INICIO 6 Marzo 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 12 Marzo 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, expresión escrita, solución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, complejo y creativo.

Interactuar en equipo, conocer la planeación del curso y la forma de evaluación El trabajo en equipo de

manera coordinada.

1. De manera individual el alumno investiga los diferentes sistemas de proyección (sistema ortogonal, oblicua y perspectiva)

Investigación en

el cuaderno.

Rubrica para evaluar los trabajos teóricos

SI

2. Mediante una “lluvia de Ideas”, explorar la idea que los alumnos tienen sobre el cubo. Y de manera individual dibujar un cubo con sus diferentes vistas.

Lluvia de ideas en el cuaderno.

Lista de cotejo

NO

3. El profesor proporciona y analiza con el grupo el material de proyecciones ortogonales.

Exposición NA.

NO

4. En equipo realizar una exposición en power point y enviar al correo del docente. Trabajo en

power point.

Rubrica para evaluar los trabajos teóricos

NO

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 4 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 10 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 12.5% (50%) FECHA DE INICIO 13 Marzo 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 23 Marzo 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para investigar

Habilidad de organizar conceptos

Análisis, diseño e implementación de conceptos, experimentación y desarrollo de habilidades

1.- Realizar el bosquejo de una escultura para la plaza cívica de la escuela.

Lamina de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

2.- Realizar la escultura en plastilina, para poder observar sus diferentes vistas. Figura

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

3.- De manera individual en lámina de trabajo realiza el dibujo en isométrico y las vistas de la escultura.

Lamina de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

4.- Realizar en AutoCAD //Solidworks los dibujos 5 al 14. Dibujos

guardados en USB.

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

NO

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 5 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 10 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 12.5% (62.5%) FECHA DE INICIO 26 Marzo 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 20 Abril 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para elaborar

practicas en AutoCAD.

Fomentar

responsabilidad y

compromiso.

Ampliar habilidades, conocimientos y experiencias en:

Razonamiento de una problemática aplicando

las habilidades de dibujo

Reflexionar sobre los avances en los aprendizajes,

experiencias y observar las áreas de

oportunidad para trabajar en ellas.

1.-Realizar los trabajos propuestos por el facilitador, según el material de trabajo

Folder de evidencias

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

2.- Realizar los trabajos propuestos por el facilitador, según el material de trabajo.

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 6 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Marcadores · Cinta. · Bibliografía. · Pintarrón. · Borrador · Restirador · Proyector · Video, DVD · Papel bond Lápices de dibujo Evidencias Folder de evidencias

Bibliografía

https://sites.google.com/site/cecyteq2012/ Calderón Barquin Francisco Javier. Porrúa, Dibujo Técnico Industrial. Jensen, Mason. Edit. Trillas, México 2002. Fundamentos de Dibujo Mecánico

Criterios de evaluación.

20% Tareas. 30% Examen. 50% Láminas en papel y en Electrónico.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 7 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

GUION DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

CRITERIOS SI NO ENUNCIE ¿CUALES? OBSERVACIONES

a) CONTENIDO: ¿Dibujo todos los elementos

adecuados para representar el espacio, objeto situación que se plantea?

b) FORMAL: ¿Empleo con precisión, en sus ejercicios la normatividad sobre?

Simbología Escalas Fuentes Proyecciones Acotación Normatividad

c) ESTRUCTURA ¿Existe entre los distintos elementos de representación?

Organización Jerarquización Sistematización

d) CALIDAD: Trazo Limpieza Visual

e) CREATIVIDAD: ¿Respetando la normatividad se proponen formas o ideas?

Interesantes Innovadoras

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 8 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS TEORICOS

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES a) Contenido: Representar los

elementos solicitados en el planteamiento del trabajo

b) Estructura: Que exista coherencia entre los elementos planteados

c) Presentación: Que tenga presentación formal y de calidad

d) Argumentación : Que el documento o ejercicio sea explicito en los argumentos planteados sobre el tema

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 9 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTITUDES

VALORES CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Expreso sus intereses e inquietudes b) Aplico responsablemente los

procedimientos de dibujo para representar los objetos

c) Participo y colaboro en trabajos en equipo

d) Se dio el respeto hacia los compañeros y los productos alcanzados

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 10 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

VALORES OBSERVACIONES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0

a) CONTENIDO: Representar los elementos apropiados a la situación que se plantea. (Trazos, proyecciones, normatividad, aplicación de la tecnología, entre otros)

b) FORMAL: Emplear la normatividad con la simbología, las escalas y cotas que corresponden. (Precisión en la aplicación de la normatividad, responsabilidad, entre otros)

c) ESTRUCTURA: Que exista coherencia entre los distintos elementos de representación. (Organización, Jerarquización, Sistematización, entre otros)

d) CALIDAD: En el desarrollo y presentación de sus propuestas. (Limpieza, trazo, visual, entre

e) CREATIVIDAD: Al presentar propuestas interesantes o innovadoras (Respetando la normatividad proponer formas diferentes de presentación)

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

https://sites.google.com/site/cecyteq2012/ CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 1 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Asignatura Dibujo Técnico. Secuencia 3 de 3.

Profesor Ing. Julio Antonio Ramírez Alvarado.

Competencias Genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de un método establecido. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Atributos

4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3 Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprende cada uno de los pasos al alcance de un objetivo. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y revaloraciones. 5.3 Utiliza TIC’s de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6.3 Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética 11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los ámbitos local, nacional e internacional. 11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente.

Competencias Disciplinares

Los estudiantes investigarán cómo el período artístico y el estilo han influido en los productos y diseño arquitectónico. 3. Los estudiantes exploran el concepto del diseño la forma, la función y explicar su uso en el diseño del producto. 4. Los estudiantes exploraran la evolución de la tecnología y serán capaces de identificar los logros de la ingeniaría a través de la historia.

Elementos de la Competencia

Capacidad de percepción. Desarrollo de habilidad desarrollo e implementación de los conceptos en proyectos. Pensamiento Creativo. Habilidades de investigación. Habilidades en el uso de las TIC’s.

Tema Integrador CAD.

Categorías Espacio y Tiempo.

CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

Dibujo Asistido por Computadora.(CAD).

Representación Gráfica. Normatividad

Resultados de Aprendizaje

El estudiante aplica las nuevas tecnologías en la elaboración de planos digitalizados.

Relación con otras Disciplinas

Matemáticas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 2 de 10

24 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Representación Grafico

Definir y analizar conceptos, formular, identificar y usar criterios en procesos de análisis

Tolerancia, respeto, solidaridad.

Tiempo Programado

5Hr/sem

30Hrs. Fecha Programada de Inicio 23 de Abril 2012.

Fecha Programada de Terminación 1 de Junio 2012.

Tiempo Real Fecha Real de Inicio

Fecha Real de Terminación

MAPA CONCEPTUAL DE LA ASIGNATURA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 3 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE APERTURA

TIEMPO PROGRAMADO 5 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 6.25% (68.75%) FECHA DE INICIO 23 Abril 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 27 Abril 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Capacidad de percepción, expresión escrita, solución de problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, complejo y creativo.

Interactuar en equipo, conocer la planeación del curso y la forma de evaluación El trabajo en equipo de

manera coordinada.

1.- Se requiere conocer las normas técnicas del dibujo, que contemple: espesores de líneas, fuentes para rotulación, presentación y estéticas necesarias. Consultar electrónicamente las normas técnicas que se emplean en el dibujo. Analizar en equipos los diferentes tipos de simbologías usadas en dibujos de ingeniería

Investigación

Rubrica para evaluar los

trabajos teóricos

SI

2.-De manera individual el alumno investiga sobre: escalas, tipos de escalas y su aplicación en el dibujo.

Investigación Rubrica para evaluar los

trabajos teóricos

SI

3.-Trazar con instrumentos en las hojas de trabajo un cubo en isométrico, aplicando las diferentes escalas que indique el facilitador Lamina de

trabajo

Rubrica de evaluación

de las representaciones graficas

SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 4 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE DESARROLLO

TIEMPO PROGRAMADO 15 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 18.75% (87.5%) FECHA DE INICIO 30 Abril 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 18 Mayo 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para

investigar

Habilidad de organizar conceptos

Análisis, diseño e implementación de conceptos, experimentación y desarrollo de habilidades

1. El estudiante desarrolla ejemplos con el uso de instrumentos y el uso de autocad, con los parámetros que el facilitador indique (mobiliario, acotaciones simbología, proyecciones, etc.) (ver material de trabajo)

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación

de las representaciones graficas

SI

2. El facilitador expone el proceso para la tomar datos y croquis en campo, utilizar la cinta métrica y explica como representar el dibujo de los objetos a una escala conveniente

Exposición NA

NO

3. El estudiante desarrolla ejemplos prácticos del entorno con el uso de instrumentos y el uso de autocad, aplicando el uso de las escalas

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS REALIZADOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 5 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

FASE DE CIERRE

TIEMPO PROGRAMADO 10 Hrs. AVANCE PROGRAMADO 12.5% (100%) FECHA DE INICIO 21 Mayo 2012.

TIEMPO REAL AVANCE REAL FECHA DE TÉRMINO 1 Junio 2012.

ELEMENTOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVIDENCIAS

INSTRUMENTO DE EVALUACION

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS

Habilidad para elaborar practicas en AutoCAD.

Fomentar

responsabilidad y

compromiso.

Ampliar habilidades, conocimientos y experiencias en:

Razonamiento de una problemática

aplicando las habilidades de dibujo

1.-Realizar los trabajos propuestos por el facilitador, según el material de trabajo

Folder de evidencias

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

2.- Realizar los trabajos propuestos por el facilitador, según el material de trabajo.

Laminas de trabajo

Rubrica de evaluación de las representaciones

graficas

SI

SE CUMPLIERON LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

REGISTRA LOS CAMBIOS

REALIDOS

SI NO

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 6 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

Requerimientos (Recursos didácticos)

Marcadores · Cinta. · Bibliografía. · Pintarrón. · Borrador · Restirador · Proyector · Papel bond Lápices de dibujo Evidencias Folder de evidencias

Bibliografía

J.V. Lombardo, Et., al. 1982. Dibujo técnico y de Ingeniería, Edit.: C.E.C.S.A. Calderón Barquin Francisco Javier. Porrúa, Dibujo Técnico Industrial. Jensen, Mason. Edit. Trillas, México 2002. Fundamentos de Dibujo Mecánico

Criterios de Evaluación.

20% Tareas. 30% Examen. 50% Láminas en papel y en Electrónico.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 7 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ANEXOS 1.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

GUION DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

CRITERIOS SI NO ENUNCIE ¿CUALES? OBSERVACIONES

a) CONTENIDO: ¿Dibujo todos los elementos

adecuados para representar el espacio, objeto situación que se plantea?

b) FORMAL: ¿Empleo con precisión, en sus ejercicios la normatividad sobre?

Simbología Escalas Fuentes Proyecciones Acotación Normatividad

c) ESTRUCTURA ¿Existe entre los distintos elementos de representación?

Organización Jerarquización Sistematización

d) CALIDAD: Trazo Limpieza Visual

e) CREATIVIDAD: ¿Respetando la normatividad se proponen formas o ideas?

Interesantes Innovadoras

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 8 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS TEORICOS

VALORES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES a) Contenido: Representar los

elementos solicitados en el planteamiento del trabajo

b) Estructura: Que exista coherencia entre los elementos planteados

c) Presentación: Que tenga presentación formal y de calidad

d) Argumentación : Que el documento o ejercicio sea explicito en los argumentos planteados sobre el tema

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 9 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA PARA EVALUAR LAS ACTITUDES

VALORES CRITERIOS 5 4 3 2 1 0 OBSERVACIONES

a) Expreso sus intereses e inquietudes b) Aplico responsablemente los

procedimientos de dibujo para representar los objetos

c) Participo y colaboro en trabajos en equipo

d) Se dio el respeto hacia los compañeros y los productos alcanzados

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Fecha de validación 10 de 10

19 ENERO 2012.

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V. 02

PP/PPA-ESDF-06

SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

RUBRICA DE EVALUACION DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

VALORES OBSERVACIONES

CRITERIOS 5 4 3 2 1 0

a) CONTENIDO: Representar los elementos apropiados a la situación que se plantea. (Trazos, proyecciones, normatividad, aplicación de la tecnología, entre otros)

b) FORMAL: Emplear la normatividad con la simbología, las escalas y cotas que corresponden. (Precisión en la aplicación de la normatividad, responsabilidad, entre otros)

c) ESTRUCTURA: Que exista coherencia entre los distintos elementos de representación. (Organización, Jerarquización, Sistematización, entre otros)

d) CALIDAD: En el desarrollo y presentación de sus propuestas. (Limpieza, trazo, visual, entre

e) CREATIVIDAD: Al presentar propuestas interesantes o innovadoras (Respetando la normatividad proponer formas diferentes de presentación)

Escala de calificaciones

5=Excelente, 4=Muy Bien, 3=Bien, 2=Regular, 1=Deficiente, 0=Nulo

2.- MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO

https://sites.google.com/site/cecyteq2012/ CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA