urgpal introducción al uso de connotea

23
1 Introducción al uso de Connotea www.connotea.org

Upload: jajvrm

Post on 21-Jul-2015

480 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

1

Introducción al uso de Connotea

www.connotea.org

2

¿Qué es “Connotea”?

• ¿Dónde guardamos los artículos que nos interesan?– En el ordenador de nuestro domicilio.– En un portatil.– En el ordenador del trabajo.– En un pendrive.– En un disco duro externo.– …

• Y muchas veces en varios de ellos con lo cual siempre es complicado encontrarlos.

3

• Connotea es una web en base “Web 2.0” que permite

– Conservar las referencias de los artículos con acceso a los mismos.

– Compartir esas referencias con quieres queramos.– Buscar en la red personas que tienen el mismo interés

y consultar sus referencias.– Aportar artículos a personas con nuestros mismos

intereses en forma libre.

4

Primer paso:Entra en www.connotea.org y registrate

5

Se te abrirá esta página

6

Al completarla te pedirán que confirmes en el correo

7

La primera vez se te abrirá esto

8

• Coonotea nos ofrece incluir un icono para su activación en la barra de menú.

• También podemos usar Connotea sin ese icono aunque es más cómodo usarlo.

9

Si decidimos incluir el icono…

10

Si sigues las instrucciones puedes agregar un icono a tu barra de menú para usar connotea

11

12

Paso 2:Usar Connotea

13

La primera vez no veremos nada más que esto

14

Ahora supongamos un artículo que nos interesa guardar. Copiaremos la URL.

15

• Si hemos instalado el icono en la barra de menú lo clicaremos y directamente nos ofertará guardar la dirección.

• Si no lo hemos hecho tendremos que abrir en otra hoja la dirección de Connotea.

16

En el segundo caso completaremos los campos que aparecen debajo

17

Usaremos palabras clave que nos interesen

18

Y ahora queda así

19

Paso 3:Compartiendo la información a través de Connotea

20

Si ahora clicamos “cervical” aparecen “todos los usuarios” de Connotea que usan esa palabra como clave

21

Si ahora por ejemplo miramos en el usuario “anestesista” entramos en sus archivos …

22

Por ejemplo …

23

A partir de ahí …

guardar y compartir.