urgencias en eco obgin. apuntes

46
C.I.V. 2009 C.I.V. 2009 URGENCIAS EN ECOGRAFIA Y URGENCIAS EN ECOGRAFIA Y DOPPLER DOPPLER Medicina Interna y Obgin Medicina Interna y Obgin Antonio Terrones Antonio Terrones , Médico , Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia Especialista en Ginecología y Obstetricia

Upload: antonio-terrones

Post on 30-Jun-2015

5.687 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

C.I.V. 2009C.I.V. 2009

URGENCIAS EN URGENCIAS EN ECOGRAFIA Y DOPPLERECOGRAFIA Y DOPPLER

Medicina Interna y ObginMedicina Interna y Obgin

Antonio TerronesAntonio Terrones, Médico , Médico Especialista en Ginecología y ObstetriciaEspecialista en Ginecología y Obstetricia

Page 2: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

INTRODUCCION A LA INTRODUCCION A LA ECOGRAFIA OBGIN DE ECOGRAFIA OBGIN DE

URGENCIAURGENCIA

Antonio TerronesAntonio Terrones, Médico , Médico Especialista en Ginecología y ObstetriciaEspecialista en Ginecología y Obstetricia

Page 3: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

EMERGENCIA OBGINEMERGENCIA OBGIN

Page 4: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

URGENCIA ECOGRAFICA URGENCIA ECOGRAFICA OBGINOBGIN

INDICACIONESINDICACIONES

• GINECO: Dolor pelviano agudoGINECO: Dolor pelviano agudo• OBSTETRICIA: Hemorragia OBSTETRICIA: Hemorragia

genital y accidentes no genital y accidentes no obstétricos *obstétricos *

Page 5: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

URGENCIA ECOGRAFICA URGENCIA ECOGRAFICA OBGINOBGIN

OBJETIVOSOBJETIVOS• GINECO:GINECO:

1.1. Ubicación de un eventual embarazoUbicación de un eventual embarazo

2.2. Presencia Presencia significativasignificativa de líquido en de líquido en cavidad pelviperitonealcavidad pelviperitoneal

3.3. Identificar formaciones anexialesIdentificar formaciones anexiales

Page 6: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

URGENCIA ECOGRAFICA URGENCIA ECOGRAFICA OBGINOBGIN

OBJETIVOSOBJETIVOS• OBSTETRICIA:OBSTETRICIA:

1.1. Vitalidad embriofetalVitalidad embriofetal

2.2. Ubicación placentariaUbicación placentaria

3.3. Hematomas *Hematomas *

4.4. Bienestar fetalBienestar fetal

Page 7: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

HEMATOMASHEMATOMAS

ASPECTO ECOGRAFICOASPECTO ECOGRAFICO• En agudo: Iso o hiperecogénicos.En agudo: Iso o hiperecogénicos.• A la semana: HipoecoicosA la semana: Hipoecoicos• A las 2 semanas: AnecoicosA las 2 semanas: Anecoicos

No sobrediagnosticar hematomas en 1er No sobrediagnosticar hematomas en 1er

trimestre. Colección anecoica trimestre. Colección anecoica hematomahematoma

Page 8: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

ABDOMEN AGUDO ABDOMEN AGUDO GINECOLOGICOGINECOLOGICO

Antonio TerronesAntonio Terrones, Médico, MédicoEspecialista en Ginecología y ObstetriciaEspecialista en Ginecología y Obstetricia

Page 9: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

ABDOMEN AGUDO ABDOMEN AGUDO GINECOLOGICOGINECOLOGICO

1)1) EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO

2)2) FOLICULO HEMORRAGICOFOLICULO HEMORRAGICO

3)3) ENFERMEDAD PELVIANA ENFERMEDAD PELVIANA INFLAMATORIAINFLAMATORIA

4)4) TORSION ANEXIALTORSION ANEXIAL

Page 10: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICOSINTESISSINTESIS

• El saco gestacional intrauterino El saco gestacional intrauterino descarta el EEdescarta el EE

• Utero vacío + Utero vacío + ββ-HCG > 1.200 -HCG > 1.200 mUI/ml: muy alta probabilidad de mUI/ml: muy alta probabilidad de EEEE

Page 11: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

FOLICULO FOLICULO HEMORRAGICO HEMORRAGICO

SINTESISSINTESIS• Formación anexial Formación anexial

heterogéneaheterogénea-HCG negativa-HCG negativa• Doppler color negativoDoppler color negativo• AfebrilAfebril• Con o sin líquido en DouglasCon o sin líquido en Douglas• Conducta expectanteConducta expectante

Page 12: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

E.P.I.E.P.I.SINTESISSINTESIS

• Hallazgos ecográficos Hallazgos ecográficos inespecíficosinespecíficos

• FiebreFiebre• LeucocitosisLeucocitosis• Aumento de la ERSAumento de la ERS

Page 13: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

TORSION DE OVARIOTORSION DE OVARIOSINTESISSINTESIS

• Mujer jovenMujer joven• Hallazgos ecográficos Hallazgos ecográficos

inespecíficosinespecíficos

Page 14: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

HEMORRAGIA GENITAL HEMORRAGIA GENITAL DE LA PRIMERA MITADDE LA PRIMERA MITAD

Antonio TerronesAntonio Terrones, Médico, MédicoEspecialista en Ginecología y ObstetriciaEspecialista en Ginecología y Obstetricia

Page 15: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

METRORRAGIA DE LA METRORRAGIA DE LA PRIMERA MITADPRIMERA MITAD

• E.T.G.E.T.G.• AMENAZA DE ABORTOAMENAZA DE ABORTO

Page 16: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

MOLAMOLASINTESISSINTESIS

• Puérpera con hemorragia Puérpera con hemorragia genitalgenital

• ββ-HCG +, en meseta o aumento-HCG +, en meseta o aumento• Cavidad uterina ocupada por Cavidad uterina ocupada por

imagen ecogénica o imagen ecogénica o multiquísticamultiquística

• Quistes ováricos tabicadosQuistes ováricos tabicados

Page 17: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

AMENAZA DE AMENAZA DE ABORTOABORTO

Page 18: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

PRIMER TRIMESTREPRIMER TRIMESTRESINTESISSINTESIS

• Embrión de 5 mm: AC + Embrión de 5 mm: AC + siempresiempre

• El líquido alrededor del saco no El líquido alrededor del saco no siempre es un hematomasiempre es un hematoma

Page 19: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

PRIMER TRIMESTREPRIMER TRIMESTRESINTESISSINTESIS

D.S.M.D.S.M. S.VS.V EmbriónEmbrión

8 mm8 mm TVTV

16 mm16 mm TVTV

18 mm18 mm GINEGINE

26 mm26 mm GINEGINE

L.E.M. 5 mm : AC +L.E.M. 5 mm : AC +

Page 20: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

TRAUMATISMO Y TRAUMATISMO Y EMBARAZOEMBARAZO

Antonio TerronesAntonio Terrones, Médico, MédicoEspecialista en Ginecología y ObstetriciaEspecialista en Ginecología y Obstetricia

Page 21: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

• 1ra causa de muerte materna no 1ra causa de muerte materna no obstétricaobstétrica

• La embarazada ES UN SER HUMANOLa embarazada ES UN SER HUMANO• Se manejan simultáneamente dos Se manejan simultáneamente dos

pacientespacientes• El feto se puede afectar por lesión El feto se puede afectar por lesión

directa o secundariamente a la directa o secundariamente a la afectación maternaafectación materna

TRAUMATISMO TRAUMATISMO DURANTE EL DURANTE EL EMBARAZOEMBARAZO

Page 22: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

TRAUMATISMO DURANTE TRAUMATISMO DURANTE EL EMBARAZOEL EMBARAZO

CAUSASCAUSAS

1.1. Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito

2.2. CaídasCaídas

3.3. Heridas de balaHeridas de bala

4.4. Violencia familiarViolencia familiar

Page 23: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

                                                                      

                         

Page 24: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

UTILIDAD DE LA ECOGRAFIAUTILIDAD DE LA ECOGRAFIAEVALUACION TORACOABDOMINALEVALUACION TORACOABDOMINAL• FASTFAST

EVALUACION OBSTETRICAEVALUACION OBSTETRICA• Vitalidad fetalVitalidad fetal• Bienestar fetalBienestar fetal• Edad gestacionalEdad gestacional• Cantidad de líquido amnióticoCantidad de líquido amniótico• Evaluación de la placentaEvaluación de la placenta

Page 25: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

LESIONESLESIONES

• MaternasMaternas– GeneralesGenerales– EspecíficasEspecíficas

• FetalesFetales

Page 26: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

““LESIONES” MATERNAS LESIONES” MATERNAS ESPECIFICASESPECIFICAS

• ROTURA UTERINAROTURA UTERINA• CONTRACCIONESCONTRACCIONES• ABRUPTIO PLACENTAEABRUPTIO PLACENTAE• HEMORRAGIA FETO MATERNAHEMORRAGIA FETO MATERNA• ROTURA PREMATURA DE ROTURA PREMATURA DE

MEMBRANASMEMBRANAS

Page 27: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

LESIONES FETALESLESIONES FETALES

• SUFRIMIENTO FETAL AGUDOSUFRIMIENTO FETAL AGUDO• LESIONES DIRECTASLESIONES DIRECTAS

Page 28: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

TRAUMATISMO Y TRAUMATISMO Y EMBARAZOEMBARAZOSINTESISSINTESIS

• FAST FAST – http://intl.elsevierhealth.com/e-books/pdf/1179.pdf

• HALLAZGOS ECOGRÁFICOS ESPECÍFICOSHALLAZGOS ECOGRÁFICOS ESPECÍFICOS– Vitalidad fetalVitalidad fetal– Líquido amnióticoLíquido amniótico– PlacentaPlacenta– Edad gestacionalEdad gestacional– Bienestar fetalBienestar fetal

Page 29: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

HEMORRAGIA GENITAL HEMORRAGIA GENITAL DE LA SEGUNDA MITADDE LA SEGUNDA MITAD

Antonio TerronesAntonio Terrones, Médico, MédicoEspecialista en Ginecología y ObstetriciaEspecialista en Ginecología y Obstetricia

Page 30: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

INCONTINENCIA CERVICALINCONTINENCIA CERVICAL

• Dilatación indolora del cervixDilatación indolora del cervix• Segundo trimestreSegundo trimestre• Diagnóstico clínicoDiagnóstico clínico• EcografíaEcografía

– Longitud cervicalLongitud cervical– Vía endocavitariaVía endocavitaria– Punto de corte: 15 mmPunto de corte: 15 mm

• Tratamiento: CerclajeTratamiento: Cerclaje

Page 31: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

METRORRAGIA DE LA METRORRAGIA DE LA SEGUNDA MITADSEGUNDA MITAD

• PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA• D.P.P.N.I.D.P.P.N.I.• VASA PREVIAVASA PREVIA• OTROS (Placenta circunvalada, OTROS (Placenta circunvalada,

idiopática)idiopática)

Page 32: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA

• 5 % de los embarazos en el 2do trimestre *5 % de los embarazos en el 2do trimestre *• < 1 % de los partos< 1 % de los partos

**FALSOS POSITIVOSFALSOS POSITIVOS• Sobredistensión vesical Compresión del Sobredistensión vesical Compresión del

segmento inferior Simula el cervix segmento inferior Simula el cervix REEVALUAR POSTMICCIONREEVALUAR POSTMICCION

• Contracción focalizada. REEVALUAR EN 30 Contracción focalizada. REEVALUAR EN 30 MINUTOSMINUTOS

Page 33: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA

CLASIFICACIONCLASIFICACION• PLACENTA PREVIA OCLUSIVAPLACENTA PREVIA OCLUSIVA• PLACENTA PREVIA MARGINAL (Borde PLACENTA PREVIA MARGINAL (Borde

inferior placentario ubicado a menos de inferior placentario ubicado a menos de 20 mm del OCI) 20 mm del OCI)

• PLACENTA NO PREVIAPLACENTA NO PREVIA

Es aquella placenta que se sitúa entre el Es aquella placenta que se sitúa entre el orificio cervical interno y la presentaciónorificio cervical interno y la presentación

Page 34: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA

• Ante la sospecha en la ecografía Ante la sospecha en la ecografía obstétrica, confirmar por vías obstétrica, confirmar por vías transperineal o endovaginaltransperineal o endovaginal

Page 35: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

D.P.P.N.I.D.P.P.N.I.

• <1% de los nacimientos<1% de los nacimientos• F. de Riesgo:F. de Riesgo:

– TabaquismoTabaquismo– HTAHTA– MultiparidadMultiparidad– PolihidramniosPolihidramnios– Notch protodiastólicoNotch protodiastólico

Page 36: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

D.P.P.N.I.D.P.P.N.I.

• Sensibilidad de la ecografía: 50 Sensibilidad de la ecografía: 50 %%

CLINICACLINICA• DolorDolor• Hemorragia genitalHemorragia genital• Bradicardia fetalBradicardia fetal• Aumento del tono uterinoAumento del tono uterino

Page 37: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

40 % de superficie desprendida: muy AR de 40 % de superficie desprendida: muy AR de mortalidad fetalmortalidad fetal

Page 38: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

PLACENTA EXTRACORIALPLACENTA EXTRACORIAL

Page 39: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

PLACENTA PLACENTA CIRCUNVALADACIRCUNVALADA

• Repliegue de la PC sobre si mismaRepliegue de la PC sobre si misma

• Parcial o completaParcial o completa

• Asociación con RCF, DPPNI, parto Asociación con RCF, DPPNI, parto pretérmino, muerte perinatalpretérmino, muerte perinatal

Page 40: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

VASA PREVIAVASA PREVIA

• Muy infrecuenteMuy infrecuente• Se asocia a:Se asocia a:

– Placenta succenturiadaPlacenta succenturiada– Inserción velamentosaInserción velamentosa

• Unica causa de hemorragia genital Unica causa de hemorragia genital de origen fetalde origen fetal

• El Doppler color ayuda al El Doppler color ayuda al diagnósticodiagnóstico

Page 41: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

EVALUACION DE LA EVALUACION DE LA VITALIDAD VITALIDAD

EMBRIOFETALEMBRIOFETAL

Antonio TerronesAntonio Terrones, Médico, MédicoEspecialista en Ginecología y ObstetriciaEspecialista en Ginecología y Obstetricia

Page 42: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

CONCEPTOSCONCEPTOSVITALIDAD EMBRIOFETALVITALIDAD EMBRIOFETALProducto vivo o muertoProducto vivo o muerto

BIENESTAR FETALBIENESTAR FETALEvaluación de la salud fetalEvaluación de la salud fetal• Perfil biofísicoPerfil biofísico

– Movimientos corporalesMovimientos corporales– Movimientos respiratoriosMovimientos respiratorios– TonoTono– Líquido amnióticoLíquido amniótico– FCF (con monitoreo)FCF (con monitoreo)

• DopplerDoppler

Page 43: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

VITALIDAD EMBRIONARIAVITALIDAD EMBRIONARIA

• No usar Doppler en embriones No usar Doppler en embriones vivosvivos

• Evaluar con modo BEvaluar con modo B• Si está vivo, documentar con Si está vivo, documentar con

modo Mmodo M• Si está muerto, documentar con Si está muerto, documentar con

modo M, Doppler color y pulsadomodo M, Doppler color y pulsado

Page 44: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

VITALIDAD FETALVITALIDAD FETAL

• Evaluar con modo BEvaluar con modo B• Documentar con Doppler Documentar con Doppler

pulsadopulsado

Page 45: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

BIENESTAR FETALBIENESTAR FETAL

EN LA URGENCIA BASTA:EN LA URGENCIA BASTA:• Consignar la FCFConsignar la FCF• Informar estimación de líquido Informar estimación de líquido

amnióticoamniótico• MAF +MAF +• Excepcionalmente Doppler de arteria Excepcionalmente Doppler de arteria

umbilical: Presencia de flujo umbilical: Presencia de flujo anterógrado de fin de diástoleanterógrado de fin de diástole

Page 46: Urgencias en eco Obgin. APUNTES

www.antonioterrones.comwww.antonioterrones.com

antonioterrones.comantonioterrones.comtonytony