universidad san pedro · 2015. 10. 16. · universidad es de calidad. para que la universidad...

29

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Es un procedimiento que

    reconoce que la carrera

    profesional cumple con

    los estándares de

    calidad establecidos.

  • 98 Estándares

  • Autoevaluación

    Evaluación Externa

    Acreditación

  • Porqué es

    necesario que la

    Carrera se

    Acredite

  • Para asegurarle al estudiante que el servicio educativo que le brinda la Universidad es de Calidad.

    Para que la Universidad identifique sus fortalezas y debilidades y mejoren.

    Para garantizar a la sociedad que la carrera profesional cumple con los requisitos de calidad.

  • •CURRÍCULO

    •MOF

    •ROF

    •MAPRO

    •PLAN ESTRATÉGICO DE LA EAPO

    •PLAN OPERATIVO

    Documentos que guían el quehacer educativo y administrativo de nuestra Escuela.

  • •Plan de Estudios

    •Cartas Curriculares

    •Perfiles

    •Demanda Social y del mercado ocupacional

    Documento que plasma los contenidos académicos que desarrollará el estudiante a lo

    largo de su carrera.

  • •Estructura Orgánica

    •Organigrama

    •Descripción de Funciones de la EAPO.

    Documento que documento que guía y orienta el sistema organizativo de la Escuela.

  • •Finalidades

    •Capítulos

    •Funciones Específicas

    •Estructura y Gobierno de la Escuela.

    •Disposiciones Generales.

    •Disposiciones Complementarias.

    Documento que reglamenta la organización y funciones de la Escuela.

  • •Procedimientos

    •Objetivos

    •Base Legal

    •Requisitos

    •Origen

    •Duración del Trámite

    •Descripción

    Documento que tiene como propósito apoyar la gestión de la Escuela de Obstetricia.

  • •ANALISIS SITUACIONAL

    •MISIÓN-VISIÓN

    •OBJETIVOS

    •POLÍTICAS

    •ESTRATEGIAS

    •PROYECTOS

    •ACTIVIDADES

    Documento elaborado con la participación de docentes, estudiantes, egresados y grupos de interés; el cual establece las estrategias que la carrera profesional se propone seguir

    para cumplir sus objetivos en un determinado tiempo.

  • •Objetivos Estratégicos

    •Meta Estratégica

    •Meta Operativa

    •Actividades

    •Indicadores

    •Cronograma

    Documento anual que se elabora para poder regir nuestras actividades académicas y

    administrativas.

  • MISIÓN“Formar profesionales de la especialidad, con alta calidad académica, valores éticos y cívicos,responsabilidad y solidaridad social, extender su acción y servicio a la comunidad, buscando darsoluciones a los problemas en salud sexual y reproductiva de la mujer, niño, familia y comunidadpara de ese modo promover y coadyuvar el desarrollo integral y sostenible de la sociedad,resaltando los beneficios de las prácticas de la medicina complementaria.”

  • VISIÓN

    Obtener reconocimiento social y académico con respecto a la formación delprofesional en el norte del país con una alta tasa de inserción laboral quecontribuya al desarrollo sostenible de la sociedad.

  • Certificación de Calidad

    Ejecución de Mejoras

    Autoevaluación

    Evaluación Externa