universidad central del ecuador facultad de ciencias de la ...€¦ · ... autorizo/autorizamos a...

134
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y DESASTRES CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL Diseño y valoración de los beneficios derivados de la aplicación del manual terapéutico en el tratamiento del dolor de enfermedades de miembro superior en trabajadores del área de poscosecha de la Florícola “Hilsea Investments Limited”, en el período Noviembre 2017-Abril 2018 Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del Grado de Licenciada en Terapia Ocupacional AUTORA: Chango Chumaña Gissela Carina TUTORA: MSc. Fátima Perozo Marín Quito, 2018

Upload: hoangngoc

Post on 29-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DISCAPACIDAD, ATENCIÓN

PREHOSPITALARIA Y DESASTRES

CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL

Diseño y valoración de los beneficios derivados de la aplicación del manual

terapéutico en el tratamiento del dolor de enfermedades de miembro superior

en trabajadores del área de poscosecha de la Florícola “Hilsea Investments

Limited”, en el período Noviembre 2017-Abril 2018

Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación previo a la obtención del

Grado de Licenciada en Terapia Ocupacional

AUTORA: Chango Chumaña Gissela Carina

TUTORA: MSc. Fátima Perozo Marín

Quito, 2018

ii

DERECHOS DE AUTOR

Yo/Nosotros, GISSELA CARINA CHANGO CHUMAÑA en calidad de autor(es) y titulares

de los derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulación DISEÑO Y VALORACIÓN

DE LOS BENEFICIOS DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL MANUAL DE

EJERCICIOS TERAPÉUTICOS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR DE

ENFERMEDADES DE MIEMBRO SUPERIOR EN TRABAJADORES DEL ÁREA DE

POSCOSECHA DE LA FLORÍCOLA “HILSEA INVESTMENTS LIMITED”, EN EL

PERÍODO NOVIEMBRE 2017 – ABRIL 2018, modalidad Proyecto de Investigación , de

conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE

LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedemos a favor de la

Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el

uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservamos a mi/nuestro

favor todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la normativa citada.

Así mismo, autorizo/autorizamos a la Universidad Central del Ecuador para que realice la

digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de

conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

El (los) autor (es) declara (n) que la obra objeto de la presente autorización es original en su

forma de expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la

responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando

a la Universidad de toda responsabilidad.

Firma: ________________________________

Gissela Carina Chango Chumaña

CC. 1723516330

Dirección electrónica: [email protected]

iii

APROBACIÓN DEL TUTOR/A

En mi calidad de Tutora del Trabajo de Titulación, presentado por GISSELA CARINA

CHANGO CHUMAÑA, para optar por el Grado de Licenciada en Terapia Ocupacional;

cuyo título es: DISEÑO Y VALORACIÓN DE LOS BENEFICIOS DERIVADOS DE

LA APLICACIÓN DEL MANUAL DE EJERCICIOS TERAPÉUTICOS EN EL

TRATAMIENTO DEL DOLOR DE ENFERMEDADES DE MIEMBRO SUPERIOR

EN TRABAJADORES DEL AREA DE POSCOSECHA DE LA FLORÍCOLA

“HILSEA INVESTMENTS LIMITED”, EN EL PERÍODO NOVIEMBRE 2017 –

ABRIL 2018, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser

sometido a la presentación pública y evaluación por parte del tribunal examinador que se

designe.

En la ciudad de Quito, a los 4 días del mes de mayo de 2018.

________________________________

MSc. Fátima Perozo Marín

DOCENTE-TUTORA

C.C. 1757752629

iv

DEDICATORIA

A mis hijos, Nicolás y Cristóbal,

a mi esposo Rene,

a mis padres, hermana y toda mi familia,

que siempre me han apoyado.

v

AGRADECIMIENTO

A los profesores que me han sabido

enseñar y guiar en esta hermosa carrera.

Además de todos los participantes de

esta investigación.

Msc. Fátima Perozo, que no solo fue

tutora, también una excelente docente

que me inculcó el valor del trabajo duro.

Dr. Victor López, quien supo guiarme y

acogerme dentro de su empresa, admiro

mucho su trabajo con el personal de la

empresa donde labora.

Finalmente, a la Florícola Hilsea

Investments Limited que me brindó todo

su apoyo para realizar la presente

investigación.

vi

LISTADO DE CONTENIDOS

Derechos de autor ................................................................................................................... ii

Aprobación del tutor/a ........................................................................................................... iii

Dedicatoria............................................................................................................................. iv

Agradecimiento ...................................................................................................................... v

Listado de contenidos ............................................................................................................ vi

Listado de figuras .................................................................................................................. xi

Listado de tablas ................................................................................................................... xii

Listado de gráficos............................................................................................................... xiv

Listado de anexos ................................................................................................................. xv

Resumen… .......................................................................................................................... xvi

Abstract….. ......................................................................................................................... xvii

Introducción ............................................................................................................................ 1

CAPÍTULO I ........................................................................................................................ 5

EL PROBLEMA ................................................................................................................... 5

1. Planteamiento del problema ............................................................................................... 5

2. Formulación del problema ................................................................................................. 6

3. Preguntas directrices .......................................................................................................... 6

4. Objetivos ............................................................................................................................ 7

4.1. Objetivo General ............................................................................................................. 7

4.2. Objetivos Específicos ...................................................................................................... 7

vii

5. Justificación e importancia ................................................................................................ 7

CAPÍTULO II ..................................................................................................................... 10

MARCO TEÓRICO ........................................................................................................... 10

1. Antecedentes .................................................................................................................... 10

2. Enfermedades del miembro superior. Trastornos músculo-esqueléticos (TME) ............ 11

2.1. Definición ...................................................................................................................... 12

2.2. SÍNDROME DE MANGUITO ROTADOR ................................................................. 13

2.2.1. Etiología…….. ............................................................................................................ 15

2.2.2. Manifestaciones clínicas ............................................................................................. 16

2.2.3. Prueba del musculo supraespinoso Jobe ..................................................................... 16

2.2.4. Prueba del músculo infraespinoso Patte ...................................................................... 17

2.2.5. Prueba del músculo subescapular................................................................................ 18

2.2.6. Prueba del músculo redondo menor ............................................................................ 19

2.2.7. Tratamiento general .................................................................................................... 20

2.2.8. Tratamiento rehabilitador ............................................................................................ 20

2.3. EPICONDILITIS ........................................................................................................... 21

2.3.1. Etiología……………. ................................................................................................. 23

2.3.2. Manifestaciones clínicas ............................................................................................. 23

2.3.3. Prueba de Thompson ................................................................................................... 24

2.3.4. Tratamiento general .................................................................................................... 25

2.3.5. Tratamiento rehabilitador ............................................................................................ 25

viii

2.4. EPITROCLEÍTIS .......................................................................................................... 25

2.4.1. Etiología……. ............................................................................................................. 27

2.4.2. Manifestaciones clínicas ............................................................................................. 27

2.4.3. Signo del codo de golfista ........................................................................................... 28

2.4.4. Tratamiento general .................................................................................................... 28

2.4.5. Tratamiento rehabilitador ............................................................................................ 29

2.5. SÍNDROME DE TÚNEL CARPIANO......................................................................... 29

2.5.1. Etiología……. ............................................................................................................. 31

2.5.2. Manifestaciones clínicas ............................................................................................. 32

2.5.3. Prueba de Phalen ......................................................................................................... 32

2.5.4. Tratamiento general .................................................................................................... 33

2.5.5. Tratamiento rehabilitador ............................................................................................ 33

2.6. TENOSINOVITIS DE QUERVAIN ............................................................................. 34

2.6.1. Etiología……. ............................................................................................................. 35

2.6.2. Manifestaciones clínicas ............................................................................................. 36

2.6.3. Signo de Finkelstein .................................................................................................... 36

2.6.4. Tratamiento general .................................................................................................... 37

2.6.5. Tratamiento rehabilitador ............................................................................................ 37

3. DOLOR ............................................................................................................................ 38

3.1. Definición ...................................................................................................................... 38

3.2. Neurofisiología del dolor ............................................................................................... 39

3.3. Escala Visual Analógica (E.V.A) ................................................................................. 44

ix

3.4. Tipo de dolor ................................................................................................................. 45

3.5. Tratamiento del dolor .................................................................................................... 47

4. EJERCICIOS TERAPÉUTICOS ..................................................................................... 49

4.1. Aspectos interrelacionados con el funcionamiento físico ............................................. 49

4.2. Beneficios del ejercicio ................................................................................................. 50

4.2.1. Beneficios fisiológicos ................................................................................................ 51

4.2.2. Beneficios neuronales ................................................................................................. 51

4.2.3. Beneficios psicológicos ............................................................................................... 51

4.3. Técnicas de movilidad auto asistida. ............................................................................. 52

4.4. Técnicas de fortalecimiento de hombro......................................................................... 52

CAPÍTULO III ................................................................................................................... 53

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................ 53

1. Diseño y tipo de investigación ......................................................................................... 53

2. Población ......................................................................................................................... 54

3. Criterios de inclusión ....................................................................................................... 55

4. Criterios de exclusión ...................................................................................................... 55

5. Material y equipo ............................................................................................................. 55

6. Operacionalización de variables ...................................................................................... 56

7. Técnicas e instrumentos de recolección de datos ............................................................ 57

CAPÍTULO IV .................................................................................................................... 60

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS ................................................................................. 60

x

1. Recursos ........................................................................................................................... 60

2. Cronograma ..................................................................................................................... 61

CAPÍTULO V ..................................................................................................................... 62

PROCESAMIENTO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ........................... 62

1. Demografía de los trabajadores con dolor musculoesquelético de miembro superior .... 62

1.1. Distribución de la población según rangos de edad ...................................................... 62

1.2. Distribución de la población por género ....................................................................... 64

1.3. Nivel de educativo ......................................................................................................... 66

2. Epidemiología de los TME en trabajadores agrícolas ..................................................... 68

2.1. Incidencia de los TME en trabajadores de poscosecha ................................................. 68

2.2. Lado de las extremidades superiores que se lesionan con más frecuencia.................... 70

3. DOLOR ............................................................................................................................ 72

3.1. EVA en trabajadores que no utilizan medicación ......................................................... 72

3.2. EVA en trabajadores que utilizan medicación .............................................................. 74

3.3. Análisis comparativo de los resultados del EVA .......................................................... 76

CONCLUSIONES ................................................................................................................ 78

RECOMENDACIONES ...................................................................................................... 79

BIBLIOGRAFÍA NETGRAFÍA .......................................................................................... 80

ANEXOS…… ...................................................................................................................... 87

xi

LISTADO DE FIGURAS

Figura Nº1. Músculos de manguito rotador. ......................................................................... 15

Figura Nº2. Prueba del músculo supraespinoso de Jobe. ..................................................... 17

Figura Nº3. Prueba de Patte. ................................................................................................. 18

Figura Nº4. Prueba del músculo subescapular. a) Rotación externa pasiva. b) Rotación interna

activa por detrás del dorso. ................................................................................................... 19

Figura Nº5. Prueba del músculo redondo menor. a) Posición normal. b) Contractura del brazo

derecho.................................................................................................................................. 20

Figura Nº6. Tendón involucrado en el codo de tenista. ........................................................ 23

Figura Nº7. Prueba de Thompson ......................................................................................... 24

Figura Nº8. Epitrocleítis ....................................................................................................... 27

Figura Nº9. Signo del codo de golfista ................................................................................. 28

Figura Nº10. Túnel del carpo. 1) Retináculo. 2) Nervio mediano. 3) Tendones flexores. ... 31

Figura Nº11. Prueba de Phalen ............................................................................................. 33

Figura Nº12. Tendones de la Tabaquera Anatómica ............................................................ 35

Figura Nº13. Signo de Finkelstein ........................................................................................ 37

Figura Nº14. Transducción del impulso nervioso del dolor ................................................. 41

Figura Nº15. Vía espino talámica del dolor ......................................................................... 42

Figura Nº16. Escala Visual Analógica (EVA) ..................................................................... 44

xii

LISTADO DE TABLAS

Tabla Nº 1. Músculos del manguito rotador. ........................................................................ 14

Tabla Nº2. Músculos extensores del antebrazo .................................................................... 22

Tabla Nº3. Músculos superficiales del antebrazo. ................................................................ 26

Tabla Nº4. Zonas de inervación del nervio mediano ............................................................ 30

Tabla Nº 5. Factores de riesgo asociadas al STC ................................................................. 32

Tabla Nº6. Mecanismos de lesión de TDQ .......................................................................... 35

Tabla Nº7. Conceptos del Dolor ........................................................................................... 38

Tabla Nº8. Áreas del dolor en la corteza cerebral ................................................................ 43

Tabla Nº9. Graduación del dolor .......................................................................................... 45

Tabla Nº10. Clasificación del dolor ..................................................................................... 47

Tabla Nº11. Aspectos interrelacionados con el funcionamiento físico ................................ 50

Tabla Nº12. Operacionalización de variables ....................................................................... 57

Tabla Nº13. Cronograma de actividades. ............................................................................. 61

Tabla Nº14. Datos demográficos por edad de los trabajadores de poscosecha con TME de la

Florícola Hilsea Investments Limited .................................................................................. 62

Tabla Nº15. Datos demográficos por género de los trabajadores de poscosecha con TME de

la Florícola Hilsea Investments Limited ............................................................................... 64

xiii

Tabla Nº16. Nivel de educación de los trabajadores de poscosecha de la Florícola Hilsea

Investments Limited ............................................................................................................. 66

Tabla Nº17. Epidemiología de TME en trabajadores de poscosecha de la Florícola Hilsea

Invetments Limited ............................................................................................................... 68

Tabla Nº18. Lado de las extremidades superiores que se lesionan con más frecuencia en los

trabajadores de poscosecha con TME .................................................................................. 70

Tabla Nº19. EVA en trabajadores de poscosecha que no utilizan medicación .................... 72

Tabla Nº20. EVA en trabajadores de poscosecha que utilizan medicación ......................... 74

Tabla Nº21. Comparación de resultados del EVA ............................................................... 76

xiv

LISTADO DE GRÁFICOS

Gráfico Nº 1. Datos demográficos por edad de los trabajadores de poscosecha con TME de

la Florícola Hilsea Investments Limited. .............................................................................. 63

Gráfico Nº 2. Datos demográficos por género de los trabajadores de poscosecha con TME de

la Florícola Hilsea Investments Limited ............................................................................... 64

Gráfico Nº 3. Nivel de educación de los trabajadores de poscosecha de la Florícola Hilsea

Investments Limited ............................................................................................................. 66

Gráfico Nº 4. Epidemiología de TME en trabajadores de poscosecha de la Florícola Hilsea

Invetments Limited ............................................................................................................... 69

Gráfico Nº 5. Lado de las extremidades superiores que se lesionan con más frecuencia en los

trabajadores de poscosecha con TME .................................................................................. 70

Gráfico Nº 6. EVA en trabajadores de poscosecha que no utilizan medicación ................. 73

Gráfico Nº 7. EVA en trabajadores de poscosecha que utilizan medicación ....................... 74

Gráfico Nº 8. Comparación de resultados del EVA ............................................................. 76

xv

LISTADO DE ANEXOS

Anexo Nº 1. Hoja de evaluación........................................................................................... 88

Anexo Nº2. Reporte mensual personal con presunción de enfermedad profesional ............ 90

Anexo Nº3. Consentimiento informado ............................................................................... 93

Anexo Nº 4. Listado de participantes ................................................................................... 94

Anexo Nº 5. Entrevista en el lugar de trabajo ...................................................................... 95

Anexo Nº 6. Evaluaciones de miembro superior .................................................................. 96

Anexo Nº 7. Enseñanza de los ejercicios a los trabajadores de poscosecha......................... 98

Anexo Nº 8. Desarrollo del programa de ejercicios ........................................................... 101

Anexo Nº9. Manual de ejercicios terapéuticos ................................................................... 105

Anexo Nº10. Tríptico del manual de ejercicios terapéuticos ............................................. 112

Anexo Nº 11. Entrega del manual de ejercicios terapéuticos y trípticos ............................ 114

xvi

TEMA: Diseño y valoración de los beneficios derivados de la aplicación del manual

terapéutico en el tratamiento del dolor de enfermedades de miembro superior en trabajadores

del área de poscosecha de la Florícola “Hilsea Investments Limited”, en el período

Noviembre 2017-Abril 2018

Autor: Gissela Carina Chango Chumaña

Tutor: Msc. Fátima Perozo Marín

RESUMEN

Este trabajo busca establecer el beneficio del ejercicio terapéutico sobre patologías de

miembro superior de origen laboral, donde repercuten las tareas repetitivas, posturas malas y

sostenidas que crean un cuadro de dolor y malestar en la salud de los trabajadores de

poscosecha en la florícola Hilsea Investments Limited; en base a la creación de un manual

cuyo objetivo es informar y capacitar al enfermo a cerca de la clínica de los trastornos

musculoesqueléticos y los posibles tratamiento, haciendo énfasis en la práctica del ejercicio

terapéuticos como procedimiento para la disminución del dolor predominante en la cintura

escapular, codo, muñeca y mano, en relación con el uso o no de la medicación para dicho

síntoma.

PALABRAS CLAVE: EJERCICIO TERAPÉUTICO/ DOLOR/ ENFERMEDADES DE

MIEMBRO SUPERIOR/ TRABAJADOR DE POSCOSECHA

xvii

TITLE: Design and assessment of the benefits derived from the applying a therapeutic

manual for treating cases of upper-extremity pain among post-harvest workers at "Hilsea

Investments Limited" Flower Company throughout the period between November 2017 and

April 2018.

Author: Gissela Carina Chango Chumaña

Tutor: Msc. Fátima Perozo Marín

ABSTRACT

This study seeks clarifying the benefits of therapeutic care applied on work-related upper-

extremity pathologies brought on by performing repetitive tasks and having bad posture for

prolonged periods of time, causing pain and discomfort among post-harvest workers at Hilsea

Investments Limited Flower Company. The study proposes the creation of a therapeutic

manual designed with the goal of informing and training workers as to the clinical picture

and possible treatments for musculoskeletal disorders, emphasizing on therapeutic exercises

as a means to reduce pain, predominantly in the shoulder girdle, elbow, wrist and hand,

relating them to the use or non-use of medication for relieving said pain.

KEYWORDS: THERAPEUTIC EXERCISE / PAIN / UPPER-EXTREMITY

PATHOLOGIES / POST-HARVEST WORKER.

1

INTRODUCCIÓN

Los trastornos músculo-esqueléticos de miembro superior asociados a las actividades

manuales representan un problema de salud que se va agravando exponencialmente, una de

las poblaciones más volubles a este riesgo son los trabajadores agrícolas, al estar expuestos

a largas jornadas de pie y realizando movimientos repetitivos.

La relación entre la salud corporal y mental es un factor fundamental en este tipo de

empleo, si bien es cierto los trabajadores del agro realizan diferentes actividades, todas estas

presentan sus propios riesgos en el bienestar y la salud del trabajador. No nos referimos

únicamente a las posturas viciosas que adoptan para realizar sus tareas, si también de la

presión autoimpuesta por alcanzar el rendimiento requerido.

Este estudio se realizó en la florícola Hilsea Investments Limited con la finalidad de

observar las patologías prevalentes en los trabajadores de poscosecha y así brindar una

herramienta útil que mejore la calidad de vida de los trabajadores agrícolas.

La actividad que realizan los trabajadores del agro en el área de poscosecha se

desarrollan de la siguiente manera:

1. Recepción del producto y deshoje

2. Clasificación (color, tamaño, tipo)

3. Boncheo

4. Control de calidad

5. Empaque y envío

2

Todas estas actividades las realiza cada empleado del área de poscosecha dentro de

su mesa de trabajo. Inicia la actividad con la recepción de la flor para clasificarlas en su mesa

de trabajo. En base al pedido recibido, se procede a realizar el bonch, donde el trabajador

tendrá que colocar capuchón, ligas, etiquetas, entre otras. Una vez listo se enviará el ramo

por la banda trasportadora.

Se pudo apreciar, a través de la observación de campo, que dentro de las fincas La

Mora, Chivan y Bouqueteria realizan las mismas acciones pese a que algunas tareas son

distintas (aquellas que dependen directamente del tipo de pedido). El riesgo ergonómico por

movimientos repetitivos, el tiempo de exposición al trabajo y las posturas forzadas son

similares en las tres fincas.

Los riesgos laborales que este puesto de trabajo implica, nos lleva a pensar en el

miembro superior como una herramienta de uso constante, caracterizada por su considerable

movilidad y estabilidad, misma que le proporcionan sus extensos músculos que tienen origen

desde las costillas y vertebras (Gardner, ORahilly, & Hernandez Zamora, 1989).

Dentro de las múltiples patologías del miembro superior, los movimientos

repetitivos que requieren las actividades en poscosecha de flores desencadenan síndromes

dolorosos, siendo los más representativos y comunes el síndrome de manguito rotador a nivel

de hombros, epicondilitis en codo y, a nivel de muñeca y mano, procesos inflamatorios tales

como tenosinovitis de Quervain y síndrome de túnel del carpo. Estas enfermedades también

denominadas “lesiones por esfuerzo repetitivo” (LER) constituyen un conjunto de

enfermedades osteomusculares caracterizados por provocar dolor, debilidad e incapacidad

funcional (Unión Nacional de Trabajadores de las Flores, 2008).

Los trastornos músculo-esqueléticos (TME) son bastante comunes en obreros

agrícolas debido a las largas jornadas laborales, en Pichincha durante el periodo 2013 a 2016,

22,3% de la población estudiada fue diagnosticada con TME, que van desde contracturas

musculares dolor articular, hasta tenosinovitis.

3

Los TME de origen laboral incluyen una gran cantidad de enfermedades tanto

inflamatorias como degenerativas del sistema locomotor, entre las cuales se encuentran las

siguientes: inflamaciones de los tendones (tendinitis y tenosinovitis) y articulaciones

(bursitis, artrosis, artritis), sobre todo de antebrazo, muñeca, los codos, hombros, mialgias,

dolor y deterioro funcional de los músculos, que se producen predominantemente en la región

del cuello y hombros en las que se realiza trabajo estático, compresión de los nervios

especialmente en la muñeca y el antebrazo; síndrome del túnel carpiano, tenosinovitis de

Quervain, epicondilitis, epitrocleítis, síndrome del maguito rotador (Cheong Mesa, 2017).

El dolor es un síntoma incapacitante que no pasa desapercibido por los trabajadores

de la poscosecha, sin embargo, el trabajador fuerza la musculatura para poder lograr el

rendimiento propio del trabajo. Esto, sumado a los factores ambientales como las

temperaturas extremas, uso de maquinaria, tijeras, guillotina y actividades manuales

repetitivas, contribuyen al desarrollo y cronicidad de los TME.

En el primer capítulo de esta investigación se detallará la problemática de los sujetos

de estudio, así como el planteamiento de los objetivos tanto general como específico, que se

buscan lograr. En la segunda sección se fundamentará la base teórica de este estudio donde

se abordan cuatro temas importantes: los antecedentes del dolor derivado de los trastornos

músculo-esqueléticos, los principales TME de miembros superiores, el dolor osteomuscular

y los ejercicios terapéuticos.

El tercer apartado informará de la metodología de investigación, se describirá la

población y los criterios de inclusión y exclusión, el material y equipo que permitieron la

realización de este estudio; también se incluye la operacionalización de las variables, la

descripción de los métodos y técnicas de evaluación que se aplicaron en los trabajadores

agrícolas. En la unidad cuarta se caracterizan los recursos y un cronograma fechado con las

actividades que se realizaron en la Florícola y que permitieron la viabilidad de esta

investigación.

4

En el último capítulo se interpreta y analiza la información recolectada por la

entrevista y evaluaciones realizadas a la población agrícola de poscosecha.

5

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El dolor provocado por los movimientos repetitivos del miembro superior en las

actividades que realizan los trabajadores del área de poscosecha de la Florícola Hilsea

Investments Limited, se asocia al desarrollo de enfermedades laborales más predominantes

dentro del área agrícola. Las posturas vicios y los movimientos repetitivos representan un

gran riesgo ergonómico para las personas que laboran dentro de la industria florícola.

A comienzos del siglo XVIII ya se conocía la relación de los factores ocupacionales

con los trastornos musculoesqueléticos, sin embargo, no fue hasta la década de los 70 que se

incorporaron en la literatura científica (Bernard et al., 1997).

La Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo del 2010 al 2013,

establece como reto mejorar los sistemas de información y registros de los accidentes de

trabajo y las enfermedades profesionales para conseguir, entre otras, homogeneizar la

información estadística de las enfermedades profesionales (Organización Iberoamerica de

Seguridad Social, 2012).

Las numerosas normativas de seguridad y salud laboral favorece la salud de los

trabajadores agrícolas, sin embargo, las enfermedades profesionales más frecuentes en los

agricultores situó a los trastornos osteomusculares en la primera línea con una incidencia del

75.5% en relación a otras patologías (Proyecto de repertorio de recomendaciones practicas

sobre seguridad y salud en la agricultura, 2009).

La creación de un manual terapéutico para disminuir el dolor es esencial para

mejorar la salud física y mental de las personas que ya presentan una patología establecida,

6

por lo mismo, es relevante analizar la reducción del dolor en base a ejercicios y determinar

la utilidad del manual para el usuario.

2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El dolor producto de las diferentes enfermedades de miembro superior se establece

por acciones repetitivas propias de las tareas que realizan los trabajadores de la poscosecha

de flores. Por tanto, resulta importante determinar la incidencia y trastornos más comunes de

estas patologías para la creación del manual de ejercicios terapéuticos para que, de esta

manera, sean acordes a la necesidad de cada persona y, si lo requiere, personalizar el

programa a cada trabajador. A través de la evaluación de la intensidad y persistencia del

dolor, podremos determinar en qué medida el manual terapéutico ayuda a la mejora de esta

sintomatología.

3. PREGUNTAS DIRECTRICES

- ¿Cuál es el nivel promedio de dolor que presentan los trabajadores agrícolas con

enfermedades del miembro superior?

- ¿Cuál es la incidencia y los trastornos más comunes en miembros superiores en los

trabajadores agrícolas que refieren dolor?

- ¿Después de utilizar el manual, en qué porcentaje disminuyó el dolor en los

trabajadores agrícolas, en relación con el uso o no de la medicación?

7

4. OBJETIVOS

4.1. Objetivo General

Establecer el beneficio del manual de ejercicios terapéuticos en la disminución del

dolor provocado por patologías de miembro superior en trabajadores agrícolas del área de

poscosecha de la Florícola Hilsea Investments Limited.

4.2. Objetivos Específicos

- Determinar las características demográficas y epidemiológicas de los trabajadores

agrícolas con enfermedades de miembros superiores en base a la incidencia de estas

patologías.

- Realizar un análisis comparativo sobre la intensidad del dolor percibido por los

trabajadores poscosecha a causa de las afecciones músculo-esqueléticas localizadas

en miembro superior, antes y después del uso del manual de ejercicios terapéuticos.

- Demostrar el beneficio del uso terapéutico del ejercicio en patologías del miembro

superior, independientemente del uso o no de fármacos antiinflamatorios/analgésicos.

5. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

A finales de los años 70, Ecuador sufrió un drástico cambio en su paisaje, llenándose

de invernaderos de flores. Esta actividad se ha ido instalando en los valles interandinos del

8

país, Cayambe, Tabacundo, El Quinche, Pifo, Puembo, etc., creando una infinidad de puestos

de trabajo.

La falta de control de las autoridades medio ambientales y sanitarios ha causado serios

problemas en la salud de los trabajadores. Estudios realizados en Cayambe demuestran que

los movimientos repetitivos y las largas jornadas de trabajo especialmente en fechas como el

14 de febrero corresponden un alto riesgo de enfermedades laborales (Mena, 2005).

Los trabajadores agrícolas que se encargan de la poscosecha de las flores realizan

movimientos repetitivos de los miembros superiores durante toda su jornada laboral. Las

actividades manuales priman en el proceso de boncheo, desde la preparación, la recepción de

la flor y el corte de tallos con tijera, hasta la colocación de ligas y empaque.

La relación directa entre la realización de la tarea y el impacto de los movimientos

sobre las articulaciones de hombro, codo, muñeca y mano establece un factor de riesgo

importante en la salud de las personas. Las enfermedades profesionales también están

relacionadas con la carga de trabajo y el rendimiento del trabajador (Ulzurrun, Garasa,

Macaya, & Eransus, 2007).

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social organizó, el 14 de noviembre de 2011,

talleres de capacitación orientadas al sector florícola en Tabacundo y Cayambe donde se

informó sobre los riesgos a los que están expuestos en su campo laboral, entre ellos el ciclo

de movilizaciones repetitivas durante más de dos horas al día en forma continua, que

representan un gran esfuerzo en muñecas, brazos, hombros y cuello. También se informó del

equipo de seguridad que debe llevar cada trabajador dependiendo del ambiente de trabajo

(Velez J, 2012).

Existen riesgos físico que pueden exacerbar el estado de salud del trabajador, las

temperaturas extremas que pueden ser calor o frío, altos niveles de humedad y poca

ventilación, establecen un ambiente inseguro de trabajo (Chimborazo Guangasi, 2014).

9

Los TME son afecciones derivadas del trabajo cuyas actividades están relacionadas

con el uso indiscriminado de los miembros superiores, estableciéndose el dolor como un

factor indispensable en la detección de estas lesiones.

Irritación, inflamación e hinchazón de los tendones de los músculos flexores largos

de la articulación de la muñeca por traumatismos, artritis o tenosinovitis, son los principales

síntomas en síndromes por uso excesivo, ocasionando una reducción en la capacidad

funcional de prensión y la manipulación fina (Kisner, Colby, & Gonzalez del Campo Roman,

2005).

A menudo, el músculo supraespinoso es uno de los principales protagonistas en los

diagnósticos relacionados con el manguito rotador. Su lesión causa dolor profundo en el

hombro, centrándose en la región deltoidea media que a menudo se extiende por el brazo y

antebrazo, aunque rara vez alcanza la muñeca.

El dolor es uno de los síntomas que produce más incapacidad laboral. El dolor

músculo-esquelético se encuentra arraigado en la población activa, produciendo fatiga

muscular, capacidad de trabajo reducida y miedo a los movimientos. Según un estudio

realizado en Dinamarca por Sundstrup et al., (2016), donde se aplicó el entrenamiento físico

a 135 trabajadores de mataderos con dolor crónico en extremidades superiores, el ejercicio

físico puede ser una estrategia alternativa viable, ya que mejora la resistencia a la fatiga

muscular y la salud autoevaluada y reduce el dolor de la mano/muñeca en trabajadores

manuales con esta dolencia.

El ejercicio se encuentra entre los tratamientos más prescritos para los pacientes con

dolor, ya que pueden resultar de gran utilidad en el proceso para retomar la cotidianidad y

favorecer las actividades laborales (Zamora Salas, 2017).

Las técnicas de movilización mejoran el rango de movimiento, así como el ejercicio

combinado con las movilizaciones disminuyeron el dolor de hombro (Ortiz-Lucas, Hijazo-

Larrosa, & Estébanez-De Miguel, 2010).

10

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

1. ANTECEDENTES

En las últimas décadas los trastornos músculo-esqueléticos (TME) de origen laboral

se ha incrementado exponencialmente, afectando a trabajadores de todos los sectores y

ocupaciones sin tomar en cuenta la edad y género (Ulzurrun et al., 2007).

Los TME son un conjunto de lesiones inflamatorias o degenerativas de músculos,

tendones, articulaciones, ligamentos, nervios, etc., cuya localización frecuenta las zonas de

cuello, espalda, hombros, codos, muñecas y manos (Salinas Duran, Lugo Agudelo, &

Restrepo Arbelaez, 2008).

La principal causa de estas lesiones implica las características de la labor, las

posturas prolongadas, por levantamiento y manipulación de carga y movimientos repetitivos.

A esto se suman las largas jornadas de trabajos, mínimo tiempo de descanso, el rendimiento

del trabajador; considerando las características demográficas del trabajador potencializan el

riesgo de aparición de TME (Vásquez Volney, 2014).

Según datos de la Dirección de Riesgos de Trabajo del Instituto Ecuatoriano de

Seguridad Social (IESS) reportan que, hasta 2012, las afecciones laborales que estarían

relacionadas con el diseño de trabajo y las malas posturas ocuparían el 69% de casos de

incapacidad laboral. De ellas, las más comunes son la lumbalgia crónica, síndrome de túnel

carpiano y hombro doloroso.

11

Para este mismo año, Ecuador vio un incremento del 3% sobre el 0,6 del 2011 en

otra enfermedad cada vez más común, la tendinitis de Quervain. En promedio, 42 de cada

1000 trabajadores se accidentan cada año (Torres, 2015).

Los TME fueron descritos por primera vez en 1700, Bernardini Ramazzini estudió

52 ocupaciones constituyendo un eje fundamental en la medicina ocupacional, desde

entonces se han ido detallando patologías específicas que constituirían este grupo de lesiones.

Sir James Paget en 1854 puntualizó la sintomatología de la compresión nerviosa sobre la

muñeca, más tarde Moersch acuñó el término síndrome de túnel carpiano (STC) y en 1950,

se dio a conocer formalmente como enfermedad gracias a Phalen. Por otro lado, el

conocimiento del síndrome de manguito rotador data desde 1834 por el Dr. Adam Smith, “el

dolor de hombro es causado por rotura del manguito de los rotadores” y en 1972, Neer

propone el termino síndrome de pinzamiento con inicio de desgaste. A la par se describiría

la inflamación del tendón y su vaina del extensor corto y abductor largo del pulgar por Fritz

de Quervain en 1895, tendinopatía que llevaría su nombre.

De todos los TME el dolor es el signo clínico que prima dentro de su sintomatología.

El IESS recomienda hacer pausas activas al menos cada hora y ejercicios. El cuidado y

prevención mejorará la calidad de vida de las personas. El ejercicio se ha considerado desde

la Antigua Grecia como una manera de tratamiento en las afecciones físicas. Muchas figuras

históricas como Cyriax, Bobath, Votja, Brunnstrom, han utilizado la práctica de los ejercicios

terapéuticos en pacientes hemipléjicos. La importancia del ejercicio para mejorar el dolor se

ha provisto en favor a la necesidad del enfermo, generando bienestar y salud tanto física

como emocional.

2. ENFERMEDADES DEL MIEMBRO SUPERIOR. Trastornos músculo-

esqueléticos (TME)

12

2.1.Definición

El miembro superior es un conglomerado de estructuras compuesto por cintura

escapular, brazo, antebrazo, muñeca y mano. Los desórdenes más comunes están asociados

al sobre uso, traumatismos u otras causas (Gardner et al., 1989).

Se entiende por TME al problema de salud del aparato locomotor, que abarca todo

tipo de dolencias, desde molestias leves y pasajeras hasta lesiones irreversibles e

incapacitantes (OMS, 2013).

El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) afirma que

“los TME son todos aquellos problemas de salud que afectan al aparato locomotor, que

incluye músculos, tendones, articulaciones, ligamentos, esqueleto y nervios”. Siendo uno de

los principales problemas de salud ocupacional (NIOSH, 2012).

La demografía de la población con lesiones osteomusculares de origen laboral

constituye una variable fundamental que proporcionara información objetiva y especifica de

los grupos de alto riesgo, esto influye significativamente en la disminución de la

comorbilidad laboral (Vargas Porras, Orjuela Ramírez, & Vargas Porras, 2013).

Por lo mismo es importante identificar los factores de riesgo más relevantes que

están relacionados con los TME a nivel de miembro superior:

Riesgos físicos como la postura, fuerza, repeticiones, factores ambientales como

vibración y frio

Riesgos psicosociales relacionados con la demanda laboral, falta de descanso, ritmo

de trabajo, etc.

Riesgos individuales del empleado como es su historial clínico, edad y género. Siendo

las mujeres que cursan la edad adulta media (30 a 50 años) las más propensas a

contraer estos síndromes dolorosos. Sin embargo, nadie está exento de adquirir este

tipo de patologías (Crepeau, Cohn, Schell, Willard, & Spackman, 2011).

13

Los síndromes dolorosos y tendinitis como el síndrome de manguito rotador,

epicondilitis, síndrome de túnel carpiano, síndrome de Quervain, etc., son los principales

TME en el área laboral. El 40% de estas enfermedades ocupacionales son crónicas cuando

se diagnostican (Torres, 2015).

2.2. SÍNDROME DE MANGUITO ROTADOR

El manguito rotador se lesiona constantemente durante el uso repetitivo del miembro

superior. La postura erecta del hombre y la marcada movilidad de la cintura escapular en las

actividades de la vida diaria y laborales conducen a la degeneración de los tendones de los

músculos que lo conforman (Cailliet, 1999).

El manguito rotador está conformado anatómicamente por cuatro tendones de los

músculos supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular; que se insertan a

nivel de la tuberosidad humeral, formando el rodete glenoideo, que sirve de estabilizador al

hombro y asiste en la elevación y rotación del hombro. Estos músculos conservan la cabeza

del humero en su lugar y evita que se desplace contra el acromion por la acción del deltoides.

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Supraespinoso Fosa

supraespinosa

Troquíter Nervio

supraescapular

Abducción del

hombro

Infraespinoso Fosa

infraespinosa y

cara inferior de

la espina del

omoplato

Troquíter Nervio

supraescapular

Gira el brazo

hacia afuera y

ayuda a mantener

la cabeza humeral

durante la

abducción

14

Redondo

menor

Borde externo

de la fosa

infraespinosa

Troquíter Nervio

circunflejo

Gira el brazo

hacia afuera y

ayuda a mantener

la cabeza humeral.

Subescapular Fosa

subescapular

Troquín Nervios

subescapulares

del tronco

secundario

posterior

Potente rotador

del brazo hacia

adentro y ayuda a

sostener la cabeza

del humero.

Tabla Nº 1. Músculos del manguito rotador.

Fuente: Anatomía de Gardner, quinta edición. 1989

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

En el hombro, se forman el arco coracoacromial (acromion, ligamento coracoacromial

y coracoides) y el desfiladero del supraespinoso (espina escapular y articulación acromio-

clavicular). El manguito rotador discurre a través de este desfiladero, pasa bajo el arco

coracoacromial hasta insertarse en la extremidad proximal del humero con la ayuda de las

bursas subacromial y subdeltoidea.

La estabilidad ósea en el hombro es escasa debido a su gran movilidad, por lo que

necesita del complejo osteo-capsulo-ligamentoso y el manguito de los rotadores para lograr

equilibrio.

15

Figura Nº1. Músculos de manguito rotador.

Fuente: Medline Plus https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_

imagepages/19622.htm

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.2.1. Etiología

El síndrome de manguito rotador está relacionado a diferentes factores ya sea

intrínsecos o extrínsecos, por lo general la lesión de los músculos del manguito se degeneran

con la edad, por lo que es más común en personas mayores de 40 años (Murcia Federico,

2014).

Se identifican factores extrínsecos estructurales, de origen traumático (secuelas de

fracturas), degenerativos (artrosis acromio-clavicular), inflamatorias (bursitis subacromial),

iatrogénicas; y extrínsecos funcionales como inestabilidades, laxitud capsular y disfunciones

neuromusculares escapulo-torácica (Fernandez de las Penas, Cleland, & Huijbregts, 2013).

16

Los factores intrínsecos o degenerativos se atribuyen a traumatismos agudos,

alteraciones microestructurales, edad, vascularización, tendinopatías y disfunción

neuromuscular escapulo humeral.

2.2.2. Manifestaciones clínicas

La lesión del manguito rotador causa rigidez articular con limitación en el movimiento

de abducción, con dolor más acentuado en el arco que se extiende entre los 45 a 90 grados,

especialmente si se ha producido ruptura del manguito.

Dolores recidivantes agravados por la actividad con irradiación en la cara anterior del

brazo.

La debilidad se manifiesta con fatiga y limitación de la movilidad, perdida de 10 a 15

grados en antepulsión, abducción y rotación, generalmente en pacientes con sintomatología

crónica.

Sensibilidad sobre el manguito a nivel de la tuberosidad mayor y sobre el surco

bicipital (Martínez, Colón, Chong Rodríguez, & Lorenzo Parra, 2011).

2.2.3. Prueba del musculo supraespinoso Jobe

Procedimiento: se puede realizar con el paciente en sedestación o en bipedestación.

El codo en extensión se mantiene el brazo del paciente en abducción de 90 grados, en flexión

horizontal de 30 grados y en rotación interna. Durante el movimiento de abducción y de

flexión horizontal, el evaluador efectúa presión sobre el brazo de arriba hacia abajo.

Valoración: si la prueba provoca dolor al paciente y este no es capaz de realizar y

mantener una abducción de 90º contra resistencia, la prueba se considera de brazo caído

17

positivo. En rotación interna, exploramos principalmente la porción superior del manguito

de los rotadores (supraespinoso) y, si realizamos la prueba con rotación externa, exploramos

la parte ventral del manguito (Buckup, 2007).

Figura Nº2. Prueba del músculo supraespinoso de Jobe.

Fuente: Klaus Buckup “Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular.” 2007

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.2.4. Prueba del músculo infraespinoso Patte

Procedimiento: el paciente debe estar en bipedestación o sedestación, con el brazo

en abducción de 90º y flexión de 30º. El paciente tratara de realizar la rotación externa contra

la resistencia del evaluador.

Valoración: la incapacidad para lograr rotación externa activa en abducción suele ser

señal de una ruptura con repercusión clínica del tendón del infraespinoso (Hoppenfeld, 1979).

18

Figura Nº3. Prueba de Patte.

Fuente: P.H. Flurin “Rehabilitación de hombro no operado” 2002

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.2.5. Prueba del músculo subescapular

Procedimiento: con el codo ligeramente separado del cuerpo, se mide la capacidad

de rotación externa pasiva en comparación con la contralateral, así como la rotación interna

activa de la articulación glenohumeral venciendo una resistencia determinada.

Valoración: la rotación externa pasiva aumentada en comparación con la

contralateral indica ruptura del músculo subescapular, que puede ser mínima. La lesión de

este musculo se manifiesta por la disminuida capacidad de llevar a cabo la rotación interna y

por el dolor.

19

Figura Nº4. Prueba del músculo subescapular. a) Rotación externa pasiva. b) Rotación

interna activa por detrás del dorso.

Fuente: Klaus Buckup “Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular.”2007

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.2.6. Prueba del músculo redondo menor

Procedimiento: el paciente se encuentra en bipedestación y relajado. El evaluador,

situado detrás, valorará la posición de las manos.

Valoración: si existe una contractura muscular, el brazo afectado se mantendrá en

rotación interna y la palma de las manos mirará hacia atrás. La debilidad del manguito de los

rotadores o una lesión del plexo braquial pueden ocasionar una posición asimétrica de la

mano.

20

Figura Nº5. Prueba del músculo redondo menor. a) Posición normal. b) Contractura del

brazo derecho

Fuente: Klaus Buckup “Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular.”2007

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.2.7. Tratamiento general

Farmacológico: se indicarán AINES de primera instancia, por periodos cortos.

Aplicación intraarticular de antiinflamatorios esteroideos con lidocaína para facilitar la

movilidad temprana.

Cirugía: se encuentra contraindicada en ocupaciones sedentarias y edad avanzada. En

la actualidad es muy común la reparación artroscópica del manguito rotador, sin embargo, se

han obtenido resultados superiores en la transposición del trapecio bajo en sustitución del

supraespinoso y en función de la rotación externa.

2.2.8. Tratamiento rehabilitador

Dentro del protocolo de rehabilitación se aplicarán técnicas de auto estiramiento de la

capsula, periodos de calentamiento o enfriamiento, cambio de actividades recreativas,

21

laborales de alto impacto. Evitar movimiento continuo que requiera elevación del brazo por

arriba del nivel del hombro.

En fase aguda durante los primeros 7 días se procederá con la inmovilización y reposo

de la estructura afectada, crioterapia, termoterapia, electroterapia, masoterapia.

En fase subaguda de 2 a 4 semanas se realizarán ejercicios progresivos de Codman,

ejercicios pasivos según la tolerancia del paciente, electroterapia analgésica, ultrasonido,

laser, crioterapia.

En fase de recuperación de 2 a 8 semanas se minimizan la aplicación de medios

físicos, indicado la masoterapia descontracturante, calor local, ejercicios isométricos activos

y ejercicios de fortalecimiento (Martínez et al., 2011).

2.3. EPICONDILITIS

La epicondilitis lateral (CIE 10. M771) es la causa más común de dolor en el codo

que, además, determina una disminución sustancial de la función. Esta enfermedad fue

descrita por primera vez en 1873 por Runge, refiriéndose al dolor crónico en la región lateral

del codo relacionada con la tendinopatía del tendón común extensor del carpo (Karam

Toumeh et al., 2011).

La epicondilitis lateral también llamada “codo de tenista” es una inflamación de los

tendones que unen los músculos del antebrazo con la parte externa del codo. La articulación

del codo está conformada por el humero, radio y cubito; en la parte inferior del humero se

localiza el epicóndilo lateral, una prominencia ósea que ancla los músculos extensores del

antebrazo.

22

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Segundo

radial Epicóndilo

Dorso de la base del

segundo y tercer

metacarpiano

Nervio

radial Extiende la mano

Extensor

común de

los dedos

Epicóndilo

Pasa debajo del

ligamento anular

posterior del carpo, se

divide en 4 tendones

para cada dedo

Nervio

radial

Extiende las falanges

proximales sobre los

metacarpianos.

Extensor del

meñique Epicóndilo

Expansión extensora

del meñique.

Nervio

radial

Extiende la falange

proximal del

meñique

Cubital

posterior Epicóndilo

Tubérculo del quinto

metacarpiano

Nervio

radial

Extiende la mano y

actúa con los radiales

Ancóneo Epicóndilo Cara externa del

olecranon

Nervio

radial

Actúa en la

supinación y

pronación. Estabiliza

la articulación.

Supinador

corto Epicóndilo

Línea oblicua del radio,

tuberosidad bicipital y

pronador redondo.

Nervio

radial Supina el antebrazo

Tabla Nº2. Músculos extensores del antebrazo

Fuente: Anatomía de Gardner, quinta edición. 1989.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

El dolor y la hipersensibilidad en el origen del tendón común que sale del epicóndilo

origina esta patología. El codo de tenista a menudo está asociado al daño específico del

segundo radial. Aunque la disposición y las relaciones del supinador corto es clave para la

compresión de la región del codo.

23

Figura Nº6. Tendón involucrado en el codo de tenista.

Fuente: American Academy of Orthopedic Surgeons, 2003

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

.

2.3.1. Etiología

Se presenta en pacientes con rotación repetida del antebrazo. En atletas como los

tenistas los extensores de muñeca se contraen fuertemente evitando el movimiento forzado

que produce el golpe de la pelota. Muchas de las personas que participan en actividades

laborales que requieren uso repetitivo del antebrazo son propensos a desarrollar esta lesión

La edad es un factor de riesgo importante, se desarrolla con frecuencia en personas

mayores entre 30 y 50 años. El 90% de personas adquieren epicondilitis de tipo tendinoso.

2.3.2. Manifestaciones clínicas

Dolor en el área epicondilea con irradiación a la cara extensora del antebrazo, que

empeora con la realización de movimientos de presión y torsión.

24

Parestesias y sensibilidad dolorosa en el epicóndilo.

2.3.3. Prueba de Thompson

Procedimiento: se pide al paciente que, con la mano en ligera extensión dorsal, cierre

el puño con fuerza y extiende el codo. Con una mano, el evaluador fija la articulación de la

muñeca del paciente por la cara ventral mientras que con la otra sujeta el puño. El paciente

debe continuar la extensión de la mano venciendo la oposición del evaluador, quien intenta

hacer presión para flexionar el puño venciendo la oposición del enfermo.

Valoración: la aparición del dolor intenso en el epicóndilo lateral y en la parte radial

de la musculatura extensora es indicativo de epicondilitis.

Figura Nº7. Prueba de Thompson

Fuente: Klaus Buckup “Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular.” 2007

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

25

2.3.4. Tratamiento general

Farmacológico: se iniciará con analgésicos orales AINES en fase aguda. Infiltración

de corticoides/anestésicos.

Cirugía: alargamiento en z del segundo radial.

2.3.5. Tratamiento rehabilitador

En etapa aguda se procede con frio local, reposo articular parcial o total, modificación

de las actividades que causan dolor, TENS, ejercicios terapéuticos para mantener el rango

articular y trofismo de la extremidad superior no comprometida.

En etapa subaguda o crónica, los ejercicios destinados a elongar y fortalecer

musculatura comprometida están recomendados.

El uso de brace minimizaría el trauma repetitivo del tendón común. Se aplica dos

dedos bajo el pliegue del codo con acolchado bajo el epicóndilo; el uso se limita ante las

actividades laborales o domésticas.

2.4. EPITROCLEÍTIS

La epitrocleítis o “codo de golfista” (CIE 10. M770) es la inflamación de los tendones

de los músculos superficiales del antebrazo que tienen su origen en la epitróclea. La tensión

por continuos movimientos de pronación – supinación forzada conducen el eventual

acortamiento y debilidad muscular.

26

Músculo Origen Inserción Inervación Función

Palmar mayor Epitróclea

Cara anterior de la base

del 2do y 3er

metacarpiano

Nervio

mediano

Flexiona y

abduce la mano

Palmar menor Epitróclea

Cara anterior del

ligamento anular

anterior del carpo y

vértice de la

aponeurosis palmar

Nervio

mediano

Tensa la

aponeurosis

palmar

Cubital

anterior

Epitróclea

y olecranon

Pisiforme, apófisis

unciforme del hueso

ganchudo y base del 5to

metacarpiano

Nervio

cubital

Flexiona la

mano, estabiliza

la muñeca

Flexor común

superficial de

los dedos

Epitróclea

Se divide en 4 tendones

para insertarse en la cara

anterior de la falange

media

Nervio

mediano

Flexiona las

falanges medias

sobre las

proximales

Tabla Nº3. Músculos superficiales del antebrazo.

Fuente: Anatomía de Gardner, quinta edición. 1989.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

Este tipo de lesión es menos frecuente que la epicondilitis, constituyendo el 10% de

las tendinopatías que asientan al codo. La musculatura epicondilea y epitroclear forman un

complejo estructural a ambos lados del codo. Varios de estos músculos brindan estabilidad

medial al codo, actuando como refuerzo del ligamento colateral medial; el cubital anterior se

superpone al ligamento en todo el rango de movilidad a 120º de flexión, la otra unidad

muscular que contribuye a la estabilidad es el palmar menor.

27

Figura Nº8. Epitrocleítis

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/360288038919636067/

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.4.1. Etiología

Esta lesión se ha asociado al sobreuso en la región musculo tendinosa, donde se

iniciará un proceso inflamatorio. Suele ser provocado por movimiento repetitivos como la

flexión de codo y muñeca o pronación de antebrazo.

2.4.2. Manifestaciones clínicas

Dolor localizado en la cara interna del codo que suele extenderse por el borde interno

del antebrazo.

Parestesias y sensibilidad en la zona dolorosa.

Limitación funcional relacionados con la flexión de muñeca.

28

2.4.3. Signo del codo de golfista

Procedimiento: el paciente flexiona el codo y efectúa una flexión palmar de la mano.

El evaluador, sujeta con una mano la mano del enfermo y con la otra fija el brazo. El paciente

debe intentar extender el brazo venciendo la resistencia del evaluador.

Valoración: la aparición del dolor en el epicóndilo medial indica epicondilopatía.

Figura Nº9. Signo del codo de golfista

Fuente: Klaus Buckup “Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular.” 2007.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.4.4. Tratamiento general

Farmacológico: la infiltración con corticoides ha dado buenos resultados,

administración de AINES en fase aguda.

Cirugía: se realiza una resección del tejido degenerativo del tendón flexor común

seguido de la reinserción de la fascia común justo después de someter al hueso a numerosas

micro fracturas.

29

2.4.5. Tratamiento rehabilitador

Se iniciará con reposo para permitir el descanso del brazo, cambio de actividades que

produzcan dolor. Ejercicios progresivos desde movilidad pasiva en fase aguda y

fortalecimiento muscular en fase de recuperación.

Uso de agentes físicos como crioterapia, electroterapia, ultrasonido.

Uso de dispositivos ortopédicos para la inmovilización de la articulación.

2.5. SÍNDROME DE TÚNEL CARPIANO

El STC o síndrome de túnel carpiano (CIE 10. G560), es la neuropatía por

atrapamiento más frecuente, que se debe a la compresión del nervio mediano en el túnel del

carpo ubicado entre el tendón del palmar largo y flexor radial del carpo.

El nervio mediano es un tipo de nervio mixto que se origina en el plexo braquial,

lateralmente de C5 a C7 y medialmente de C8 a D1; desciende por la zona medial del brazo

junto a la arteria braquial, continua por la fosa cubital por fuera del tendón del bíceps, entre

el pronador redondo, pasa por el túnel del carpo y finalmente se sitúa bajo el flexor común

superficial de los dedos. En la mano las ramas sensitivas inervan el área palmar los dedos

primero, segundo, tercero y la mitad radial del cuarto; la rama cutánea palmar sensitiva inerva

la piel de la palma de la mano (Peralta Ríos, Rodríguez Alonso, & Cosgaya, 2013).

Zona de inervación Función

Antebrazo

- Pronador redondo

- Flexor radial del carpo

- palmar mayor

- Flexor común superficial de los

dedos

Da sensibilidad y movimiento a los

músculos pronadores del antebrazo y

flexores de la muñeca y dedos de la

mano.

30

- mitad del flexor profundo de los

dedos

- Flexor largo del pulgar

- Pronador cuadrado

Mano

- 1er y 2do lumbrical

- Músculos de la eminencia tenar

Da movilidad a los músculos que

flexionan la articulación MCF del

índice y medio.

Permite movilidad del pulgar.

- Inerva la piel del lado palmar del

dedo pulgar, índice y medio.

-Rama palma cutánea

- Rama palmar cutánea digital

Da sensibilidad a gran parte de la

superficie palma.

Tabla Nº4. Zonas de inervación del nervio mediano

Fuente: Semiología Medica. 3era edición. 2008

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

El túnel carpiano está formando por los huesos del carpo y los ligamentos

intercarpales en sus bordes medial, lateral y posterior. El túnel contiene los nueve tendones

flexores y el nervio mediano. El carpo tiene un contorno oseo cóncavo en su superficie

flexora que está cubierto por el retináculo flexor o ligamento carpal transverso, estructura

que se inserta en el tubérculo del escafoides y el pisiforme (túnel carpal proximal) y en el

tubérculo del trapecio y el hueso ganchoso (túnel carpal distal). El retináculo flexor es una

continuación de la fascia anterior del antebrazo y se une a la fascia media palmar. Este

ligamento actúa como polea para la mayoría de los movimientos de flexión, mantiene los

tendones flexores de los dedos dentro de su eje durante los movimientos de muñeca

(Fernández et al., 2008).

31

Figura Nº10. Túnel del carpo. 1) Retináculo. 2) Nervio mediano. 3) Tendones flexores.

Fuente: EMC 208 E-44-362

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.5.1. Etiología

El STC sigue siendo idiopático, si bien existen factores de riesgo asociados a esta

condición, así como las posturas prolongadas en condiciones extremas de flexo extensión, el

uso repetitivo de los músculos flexores y exposición a las vibraciones. En la tabla a

continuación se presentan los distintos factores de riesgo.

Factores

extrínsecos

Aumentan el volumen dentro del

túnel por dentro o fuera del

nervio. Alteran el equilibrio de

los fluidos en el cuerpo

Embarazo, menopausia, obesidad,

insuficiencia renal, hipotiroidismo,

uso de anticonceptivos orales e

insuficiencia cardiaca congestiva

Alteran el contorno del túnel

Secuelas de fracturas de radio

distal, artritis reumatoide, gota,

tendinitis, etc.

Factores

intrínsecos

Aumentan el volumen dentro del

túnel Tumores de cualquier índole.

32

Factores

neuropáticos

Afecta al n. mediano, generan

aumento de la presión intersticial

dentro del túnel

Diabetes, alcoholismo, exposición a

toxinas, etc.

Tabla Nº 5. Factores de riesgo asociadas al STC

Fuente: Medigraphic vol.10. 2014

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.5.2. Manifestaciones clínicas

Parestesias dolorosas de predominio nocturno

Hipoestesias superficiales.

Déficit motor específicamente sobre el oponente y el abductor corto del pulgar

asociado a hipertrofia de la eminencia tenar (Nuñez Vargas & Pilar, 2008).

2.5.3. Prueba de Phalen

Procedimiento: el paciente mantiene las manos en flexión palmar durante 10

minutos. En esta posición, con el dorso de las manos en contacto, se produce un aumento de

la presión en el túnel carpiano.

Valoración: la posición que adopta el dorso de las manos provoca parestesias en la

zona del nervio mediano no solamente en individuos con síndrome de túnel carpiano, sino

también en personas sanas. Si existe un STC, los síntomas empeoran al realizar la prueba.

33

Figura Nº 11. Prueba de Phalen

Fuente: Klaus Buckup “Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular.” 2007

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.5.4. Tratamiento general

Farmacológico: se recomienda un manejo antineurítico con complejo B6 200 mg cada

24 horas por 3 a 6 meses. En pacientes alérgicos a al complejo B iniciar manejo con

gabapentina 1 tableta cada 24 horas, por 3 a 6 meses.

Cirugía: Si el tratamiento conservador no presenta mejoría después de 6 meses se

recomienda cirugía. Puede ser cirugía clásica para descompresión o por artroscopia

realizando la sección del ligamento anular.

2.5.5. Tratamiento rehabilitador

Ferulización de reposo nocturna y en actividades laborales y no laborales

Usar termoterapia: inmersión en agua caliente a tolerancia de mano afectada por 20

minutos 3 veces al día hasta remisión de la sintomatología

34

Evitar flexo extensión forzada de muñeca. Evitando actividades físicas que puedan

exacerbar el dolor

Se recomienda en amas de casa, evitar rotación externa intensa de la muñeca

(exprimir, barrer, tender cama, lavar a mano) (Dimitrios, 2016).

2.6. TENOSINOVITIS DE QUERVAIN

La tenosinovitis estenosante del abductor largo y extensor corto del pulgar ambos

ubicados en la tabaquera anatómica la describió Fritz de Quervain en 1895, casi el 30% de

los pacientes con esta lesión refieren un historial de trauma directo o repetitivo, existiendo

mayor prevalencia en mujeres de edad adulta con microtraumatismos recurrentes en las

actividades de la vida diaria (Celester Barreiro, 2009).

El abductor largo se sitúa en el borde más inferior de la cara radial cuya función es la

de abducir el pulgar y la muñeca, ampliando la zona de prensión. El extensor corto del pulgar

se sitúa bajo el extensor común, su tendón constituye el borde radial de la tabaquera

anatómica, su función es la de extender la falange proximal del pulgar, abduce la muñeca. La

estructura conocida como tabaquera anatómica está formada por los tendones de dichos

músculos más el extensor largo del pulgar, este bordea además con la apófisis estiloides

radial, el trapecio y escafoides, en esta área se ubica la articulación entre el radio y escafoides

y soporta la mayor parte de la fuerza del apoyo palmar; razón por la cual, la sobrecarga

continua en esta zona provoca inflamación dando lugar a la TDQ o síndrome de la tabaquera

anatómica (Moore, Dalley, Agur, & Moore, 2007).

35

Figura Nº12. Tendones de la Tabaquera Anatómica

Fuente: https://curiosoando.com/la-tabaquera-anatomica

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.6.1. Etiología

Generalmente, la tenosinovitis de Quervain (TDQ) es de origen mecánico ocasionado

por la irritación de las vainas tendinosas al entrar en fricción con el canal osteofibroso.

Existen dos mecanismos de producción de la lesión que puede ser:

Estático - Empleo continuo de pinzas de fuerza entre el índice y el pulgar, aun con

poca o ninguna movilidad.

Dinámico - Por la reiterada movilidad de la articulación trapecio-metacarpiana o radio

metacarpiana.

Tabla Nº6. Mecanismos de lesión de TDQ

Fuente: Tendinopatía de Quervain. Revisión de conceptos. 2009

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

La etiología puede tener otras causas no mecánicas como la artritis inflamatoria y

factores de riesgo como los siguientes: se ha visto afección frecuente en mujeres de entre 30

y 50 años, embarazo, etc. Koh S., Nakamura S. (2010), determinaron que la incidencia de

36

TDQ en pacientes con diabetes es cuatro veces mayor que en la población general (Flores et

al., 2015).

2.6.2. Manifestaciones clínicas

Dolor en la cara externa de la muñeca irradiando hacia el pulgar y la diáfisis radial,

que se exacerba con la flexión, extensión y abducción del primer dedo (Donoso, 2014).

Inflamación y sensibilidad en la zona del pulgar.

2.6.3. Signo de Finkelstein

Procedimiento: el paciente rodea con los dedos de la mano en presa su pulgar,

flexionado en oposición sobre la palma, y efectúa una desviación de la muñeca hacia el lado

cubital de la extremidad (movimiento activo o pasivo).

Valoración: la aparición de dolor y crepitación en la apófisis estiloides del radio

indica tenosinovitis inespecífica de los músculos abductor largo y extensor corto del pulgar.

Es importante identificar entre la TDQ y la artrosis de la articulación carpo metacarpiana del

pulgar. La exploración dirigida de esta articulación y la radiografía hacen posible un

diagnóstico rápido. La prueba debe efectuarse también en la otra mano.

37

Figura Nº13. Signo de Finkelstein

Fuente: Klaus Buckup “Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular.” 2007

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

2.6.4. Tratamiento general

Farmacológico: Los antiinflamatorios AINES ayudan a reducir la inflamación y el

periodo de convalecencia

Cirugía en casos severos.

2.6.5. Tratamiento rehabilitador

Reposo e inmovilización, evitando la tensión. Uso de férula de 7 a 10 días.

A partir del séptimo día se iniciará con ejercicios progresivos y ejercicios de

fortalecimiento.

Calor local, electroterapia y ultrasonido.

38

3. DOLOR

3.1. Definición

La Internacional Association for the Study of Pain, AISP (2011) define al dolor como

“una experiencia sensorial y emocional desagradable que puede tener un impacto

significativo en la calidad de vida de una persona, la salud general, la salud psicológica y el

bienestar social y económico.”

El dolor es la manifestación clínica más frecuente, aunque en algunos casos no es

posible establecer una relación causa-efecto entre las lesiones o alteraciones que pueden

identificarse y el dolo que un paciente refiere. Por tanto, se puede decir que el dolor es un

sistema protector para el organismo, ya que sirve como una señal de alarma de lesión

inminente o real. El dolor tiene una función importante para prevenir el daño orgánico y, si

se produce una lesión, para restaurar la función normal del organismo. (Carbonell Abelló,

2006)

Diferenciamos 4 conceptos:

Tabla Nº7. Conceptos del dolor

Fuente: Semiología de las enfermedades reumáticas. 2006

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

39

3.2. Neurofisiología del dolor

Para entender el proceso del dolor, se debe conocer los mecanismos que participan en

su inicio, transmisión y procesamiento. En muchos casos el dolor agudo tratado

inadecuadamente en la causa primaria de la aparición del dolor crónico (Argente, H. A.

Alvarez, 2008).

El dolor que experimenta cada individuo es el resultado de una interacción de

múltiples variables biológicas, psicológicas, sociales y culturales. Es como tal una percepción

de varias dimensiones como la duración, intensidad, localización, cualidad y afecto.

La nocicepción es un colectivo de procesos neurofisiológicos que se realizan de forma

simultánea, estos procesos son: transducción, transmisión, modulación y percepción.

I. Transducción

La primera etapa del dolor se inicia en las fibras sensoriales nociceptivas

especializadas de los tejidos periféricos, activados únicamente por estímulos dañinos. Esta

influencia sensorial activa las neuronas de la medula espinal que se proyectan al córtex por

la vía talámica, provocando el llamado dolor. La señal del nociceptor también activa el reflejo

de retirada y la respuesta emocional.

Los nociceptores son terminaciones nerviosas periféricas sensoriales primarias cuya

capacidad de diferenciar estímulos inocuos y estímulos nocivos establece el umbral de

estimulación por lo que puede codificar la intensidad del estímulo en una frecuencia de

impulsos, es decir que estos receptores pueden activarse ante estímulos de cierta intensidad

más o menos alta, por lo que no reaccionaran a estímulos de baja intensidad. Una de las

características de estos receptores es la capacidad de sensibilizarse cuando un estímulo lesivo

persiste (hiperalgesia).

Se distinguen tres grupos de nociceptores, suelen ser cutáneos, musculares-articulares

y viscerales. Siendo los nociceptores cutáneos los más estudiados por su accesibilidad,

40

presentan un alto umbral a la estimulación, por lo que responden a estímulos mecánicos,

calor, frio y químico. Los nociceptores musculares se activan por movimientos o presiones

que exceden el rango normal de movimiento de la articulación, se estimulan en presencia de

mediadores liberados por el daño tisular y suelen sensibilizarse por la inflamación local. Por

otro lado, los nociceptores viscerales se activan ante estímulos nocivos y responden a un

amplio rango de intensidad de estímulos.

El estímulos lesivo percibido por el nociceptor activa las fibras sensoriales, que

conducen la información hacia el asta dorsal de la medula espinal; a la vez se activan dos

tipos de proceso de transducción, la activación desencadena la estimulación de receptor y la

generación de un potencial de acción, mientras que la modificación puede ser en dos sentidos,

la supra-regulación disminuye el umbral de excitación y aumenta de numero de receptores

(mediadores químicos que modifican su sensibilidad: prostaglandina, bradicina e histamina)

o infra-regulación aumentando el umbral de excitación y disminuyendo el número de

receptores (mediador químico que modifica su sensibilidad óxido nítrico) (Ferrandiz Marta,

2002).

41

Figura Nº14. Transducción del impulso nervioso del dolor

Fuente: Ferrándiz M. Fisiopatología del dolor. 2002

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

II. Transmisión

Proceso por el que el potencial de acción se propaga de manera centrípeta y

ascendente a través de las vías del sistema nervioso periférico y central.

Una vez ingresada en la medula espinal con ayuda del neurotransmisor glutamato la

información recorre el surco posterolateral a nivel del tracto de Lissauer se ramifica de arriba

y abajo para finalmente terminar en la sustancia gris de la asta posterior.

Las neuronas de proyección transfieren la información sensitiva desde la medula

espinal hacia los centros cerebrales superiores. Por lo que es importante mencionar las vías

espinales ascendentes.

42

La vía espino talámica y trigémino talámica constituye el 90% de todas las vías

ascendentes y están totalmente relacionadas con el dolor. Sin embargo, antes de que estas

vías alcancen la corteza cerebral, en la formación reticular, se modula la respuesta

neurovegetativa asociada al dolor agudo y que es la causa de síntomas como taquicardia e

hipertensión, entre otros (Rico P., 2008).

El tálamo es la segunda estación de relevo en las vías ascendentes, donde el núcleo

ventral que en muchos casos de síndromes dolorosos desarrollan una actividad espontanea

explosiva contienen una representación somato tópica de la superficie mecano receptiva

cutánea. La región posterior constituye un relevo especifico de dolor y temperatura, muchos

pacientes pueden desarrollar síndrome de dolor disestésico por el mal funcionamiento de

este. Los núcleos intralaminares constituyen una zona de proyección del resto de las vías

ascendentes nociceptivas. El núcleo medial dorsal es de vital importancia por su acción

neuroquímica influyendo activamente en la liberación del glutamato y otros

neurotransmisores excitadores, así como el GABA el principal neurotransmisor inhibidor.

Figura Nº15. Vía espino talámica del dolor

Fuente: http://neuroaprende.blogspot.com/2016/03/via-del-tacto-y-la-presion-espino.html

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

43

A nivel de la corteza cerebral se activan las áreas S1, S2, la ínsula y la región anterior

del cíngulo.

Tabla Nº8. Áreas del dolor en la corteza cerebral

Fuente: Fisiopatología del dolor musculoesquelético crónico. Rico P. 2008

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

III. Modulación

La analgesia es una función coordinada y altamente compleja que regula, controla y

limita la transmisión nociceptiva para prevenir el caos y la inestabilidad que podría

producirse si solo existiera mecanismos excitatorios.

En la asta posterior de la medula espinal también se lleva a cabo la inhibición de la

nocicepción, modula la vía nociceptiva a través de la estimulación de interneuronas

encefalinérgicas inhibitorias (encefalinas y endorfinas) que bloquean a la primera neurona de

la vía del dolor.

IV. Percepción

El dolor al ser definida únicamente en términos de conciencia humana y como toda

experiencia sensorial no hay forma de cuantificarla. La nocicepción es la respuesta a la

44

estimulación de nociceptores, estos receptores pueden brindar una sensación de dolor, sin

embargo, el dolor también se puede presentar en ausencia de nocicepción.

3.3. Escala Visual Analógica (E.V.A)

La Escala Visual Analógica (EVA) es el método de medición del dolor empleado con

más frecuencia. Fue creada por Scott Huskinson en 1976 que determina subjetivamente la

intensidad del dolor (Malouf & Baños, 2003).

Consiste en una barra horizontal de 10 centímetros, en los extremos se ubican las

expresiones más intensas del dolor; en el lado izquierdo se ubica la ausencia o menor

intensidad, mientras que en el lado derecho se encuentra la mayor intensidad.

El EVA es un instrumento simple, solido, sensible y reproducible; es útil para valorar

el dolor de un mismo paciente en diferentes ocasiones. El paciente marcara en la regleta la

intensidad del dolor. Es un tipo de escala cerrada con rangos limitados de medición

confinadas a puntos finales fijos (Martin, 2012).

Se aplica a todo tipo de pacientes, la escala puede también ser gráfica, específicamente

para niños y adolescentes.

Figura Nº16. Escala Visual Analógica (EVA)

Fuente: http://estudiantesmedicina.com.ve/dolor-alicia-dr/

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

Confiabilidad y validación: se ha demostrado que puede ser utilizada para comparar

la intensidad del dolor. Es sensible al cambio y no es necesario describir el dolor con palabras

45

específicas. La investigación científica ha demostrado la EVA a ser una herramienta de

evaluación de confianza para el dolor, utilizada en todo el mundo.

Baremos: la intensidad del dolor va graduado desde dolor leve hasta dolor intenso:

1-3 Dolor leve

4-6 Dolor moderado

>6 Dolor intenso

Tabla Nº9. Graduación del dolor

Fuente: Valoración del dolor. Revista Sociedad Española del Dolor. 2002

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

3.4. Tipo de dolor

La clasificación del dolor puede ser bastante compleja y podría realizarse en base a

las características, causa o etiología, su localización, su duración, etc. La clasificación

presentada será según la fisiopatología del dolor (Goya Laza & Martín Fontelles, 2010):

Dolor nociceptivo o somático

Es un tipo de dolor originado por estímulos externos agudos, heridas o golpes, o por

lesiones agudas en tejidos u órganos internos. Su duración está limitada al tiempo que dure

la estimulación y debe ceder cuando se retira el estímulo nocivo.

Dolor inflamatorio

Está relacionado con lesiones tisulares secundarias a una lesión causada por un

estímulo nocivo con gran intensidad que pueda dañar los tejidos. También puede

desarrollarse por infecciones u otros procesos que provoquen inflamación.

46

Dolor neuropático

Es el tipo de dolor más complejo, cuyo tratamiento puede ser complicado. Su origen

se centra en las vías de transmisión del dolor o en los propios centros de percepción del dolor,

es muy frecuente que se desconozca su desencadenante e incluso puede ser difícil o imposible

determinar el punto exacto de la alteración.

Según el perfil temporal de aparición, se puede clasificar en:

Dolor agudo

Dolor de inicio repentino, de duración breve y con remisión paralela a la causa que lo

produce. A este tipo de dolor se le ha atribuido a una función protectora, pues su presencia

indica que el individuo desarrolle una lesión y reduzca su impacto. Sus características ayudan

a establecer un diagnóstico y seleccionar el tratamiento adecuado.

Dolor crónico

Está relacionada con la persistencia y repetición de episodios de dolor agudo, con

progresión de las enfermedades, con aparición de complicaciones y cambios degenerativos

en estructuras oseas y musculoesqueléticas. Su naturaleza e intensidad son variables y

presentan gran repercusión en la esfera psicológica. Afecta significativamente las relaciones

sociofamiliares y las actividades laborales.

Por otro lado, el dolor se puede clasificar de otras maneras como:

Clasificación Tipos Características

Según su

localización

Somático

Dolor localizado, punzante y que se irradia

siguiendo trayectos nerviosos. El más frecuente

es el dolor óseo producido por metástasis óseas.

Visceral Dolor difícil de localizar, es continuo y profundo

47

Según su curso

Continuo Dolor que persistente a lo largo del día y no

desaparece

Irruptivo Exacerbación transitoria del dolor en pacientes

bien controlados con dolor de fondo estable.

Según su

intensidad

Leve Puede realizar actividades habituales.

Moderado Interfiere con las actividades habituales. Precisa

tratamiento con opioides menores.

Severo Interfiere con el descanso. Precisa opioides

mayores.

Según la

farmacología

Responde bien a

los opiáceos Dolores viscerales y somáticos.

Parcialmente

sensible a los

opiáceos

Dolor óseo (además son útiles los AINE) y el

dolor por compresión de nervios periféricos (es

conveniente asociar un esteroide).

Escasamente

sensible a los

opiáceos

Dolor por espasmo de la musculatura estriada y el

dolor por infiltración-destrucción de nervios

periféricos (responde a antidepresivos o anti

convulsionantes).

Tabla Nº10. Clasificación del dolor

Fuente: Dolor. Definición y clasificación UCPD Segovia. 2008.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

3.5. Tratamiento del dolor

Al hablar de dolor, se expresan muchas variables que toman al enfermo con un ente

biopsicosocial, por lo que el equipo multidisciplinar aborda su práctica sobre los factores

biológicos, psicológicos y sociales.

48

Tratamiento medico

La intervención médica resulta determinante en el tratamiento del dolor, ya que el

medico se encargará de evaluar, diagnosticar y proponer un posible tratamiento para la

dolencia.

Los analgésicos como los opiáceos y los antiinflamatorios son ampliamente utilizados

en el tratamiento del dolor, sin embargo, en la actualidad con frecuencia se recurren a

psicofármacos como los antidepresivos, neurolépticos y benzodiacepinas en el tratamiento

del dolor crónico.

A menudo el medico suministra anestésicos locales, estos producen un bloqueo

transitorio o reversible de la transmisión de impulsos en los sistemas nerviosos periféricos,

central y autónomo. Las infiltraciones han ganado campo en el tratamiento del dolor

miofascial, lumbar y cervical (Redondo Delgado & León Mateos, 2015).

Fisioterapia

La finalidad de la fisioterapia es promover la salud y la funcionalidad. Los programas

de fisioterapia estarán dirigidos a corregir las deficiencias biomecánicas relacionadas con el

dolor y mejorar la capacidad del paciente para realizar movimientos. Se utilizarán agentes

físicos como frio, calor, terapia manual, electroterapia, etc., con el fin de reducir el dolor.

Terapia Ocupacional

Los terapeutas ocupacionales trabajan con frecuencia con pacientes que sufren

problemas asociados al dolor, siendo su objetivo fundamental la disminución del mismo y de

la discapacidad asociada, la promoción de la mejora en la calidad de vida que les permita

mantener relaciones sociales y familiares.

49

4. EJERCICIOS TERAPÉUTICOS

El ejercicio terapéutico es una pieza clave dentro de la rehabilitación designada a

mejorar o restablecer funciones o prevenir disfunciones; es la ejecución sistemática y

planificada de movimientos corporales, posturas y actividades físicas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define actividad física como cualquier

movimiento corporal producido por el sistema musculoesquelético que exige un gasto de

energía, este término no debe confundirse con el de ejercicio, el cual se refiere a una variedad

de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo específico,

relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.

La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan

movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos lúdicos, de trabajo, de formas

activas de transporte, de tareas domésticas y de actividades recreativas.(Dennis JK y

McKeough DM, 2005)

Es una de las técnicas fundamentales en la intervención del dolor. Estudios han

demostrado números beneficios del ejercicio en el dolor lumbar crónico, cervical,

tendinopatías, artritis, osteoartritis, fibromialgia, entre otros.

4.1. Aspectos interrelacionados con el funcionamiento físico

El desempeño físico es independiente del lugar donde se realice, sin embargo, el

funcionamiento físico engloba áreas que se interrelacionan. Estos aspectos se caracterizarán

en la siguiente tabla.

50

Aspectos del

funcionamiento

Definición

Equilibrio capacidad de alinear segmentos corporales contra la gravedad, se

mantenga o se desplace la base de sustentación disponible sin caer.

Aptitud

cardiorrespiratoria

capacidad de realizar movimientos corporales repetitivos de baja

intensidad por largo periodo de tiempo.

Coordinación sincronización y secuenciación correctas de la activación muscular

combinada con la contracción de intensidad apropiada del musculo.

Flexibilidad capacidad de moverse libremente, sin restricciones.

Movilidad capacidad de las estructuras del cuerpo para moverse o ser movidos

produciendo amplitud de movimientos durante la actividad. La

movilidad pasiva depende de la extensibilidad de los tejidos blando

y la movilidad activa requiere activación neuromuscular.

Rendimiento

muscular

capacidad del musculo de realizar tensión y trabajo físico. Este

componente requiere de fuerza, potencia y resistencia a la fatiga

muscular.

Control

neuromuscular

interrelación del sistema sensitivo con el muscular, permite que los

músculos agonistas, antagonistas y estabilizadores anticipen o

respondan a la información propioceptiva.

Control postural capacidad del sistema neuromuscular para mantener estabilidad

entre segmentos.

Tabla Nº11. Aspectos interrelacionados con el funcionamiento físico

Fuente: Ejercicio terapéutico: conceptos fundacionales. 2005

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña.

4.2. Beneficios del ejercicio

El ejercicio físico es sinónimo de salud, por lo que es importante conocer los

beneficios que este proporciona al cuerpo y la mente. La OMS recalca la necesidad de generar

51

cambio en el estilo de vida como prevención de enfermedades y tratamiento de las mismas

(Bonilla Arena & Sáez Torralba, 2014).

4.2.1. Beneficios fisiológicos

El ejercicio físico disminuye la proteína C reactiva (PCR) producida por el hígado,

cuya función es aumentar el nivel de respuesta a la inflamación. Esta relación disminuye el

riesgo de enfermedad coronaria.

Mejora la regulación de la glucemia, aumentando la sensibilidad a la insulina y

disminuye las contracciones basales, contribuyendo un mejor control metabólico.

En el aparato locomotor previene la aparición de osteoporosis y la atrofia muscular,

además de potenciar la resistencia y disminuir la fatiga.

Favorece la respuesta inmunológica y el aprovechamiento de oxígeno.

4.2.2. Beneficios neuronales

Activa las redes nerviosas que liberan sustancias analgésicas como serotoninas y

endorfinas que bloquean estímulos dolorosos y reducen el estrés mental

El ejercicio actúa terapéuticamente exponiendo gradualmente al dolor al paciente y

ayudándolo a recuperar la función a pesar del dolor. Este proceso tendrá efecto en la

reorganización de la corteza cerebral y revertir la sensibilización (Aboitiz Cantalapiedra,

García Pérez, & González Ortega, 2012).

4.2.3. Beneficios psicológicos

Potencia la capacidad psicomotora, la autonomía personal y la socialización.

Mejora la calidad del sueño, disminuyendo el insomnio.

El ejercicio físico reduce el riesgo de demencia al mejorar las funciones cognitivas.

52

4.3. Técnicas de movilidad auto asistida.

La auto asistencia se refiere al uso de la extremidad sana para movilizar la extremidad

afectada, en caso de debilidad o parálisis unilateral, permitiendo completar el arco de

movimiento (Kisner et al., 2005).

En el brazo y antebrazo se le indica al paciente a cruzar la extremidad sana sobre el

tronco y sujetar la extremidad afectada por la muñeca. Mientras que en la muñeca y mano

los dedos sanos se colocaran en el dorso de la mano afectada y el pulgar se moverá sobre la

palma.

4.4. Técnicas de fortalecimiento de hombro

Los músculos debilitados de la cintura escapular requieren del fortalecimiento

mediante los ejercicios de resistencia ya sea manual o mecánica isométrica. Los

movimientos combinados y el entrenamiento de los músculos afectados lograran que

los músculos, articulaciones y ligamentos del hombro trabajen en secuencias

coordinadas y mejorando el control de movimiento (Kisner et al., 2005).

53

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Durante la realización de esta investigación se recopilaron datos demográficos de la

población de poscosecha de la Florícola Hilsea Investments Limited, la incidencia del dolor

productos de lesiones de miembros superiores, el tipo de medicación recetado para dicho

síntoma y el uso de los mismos por parte de los trabajadores agrícolas. Para el desarrollo de

los objetivos propuestos se recurrió a métodos de recolección de datos, instrumentos de

evaluación, técnicas de intervención del dolor.

1. DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN

Según el alcance de la presente investigación, esta es de tipo descriptivo, ya que se

llegó a conocer la situación de salud de los trabajadores de poscosecha, que guarda relación

con las preguntas propuestas en la investigación: ¿cuál es el nivel promedio de dolor que

presentan las personas con enfermedades del miembro superior?, ¿cuál es la incidencia y los

trastornos más comunes de los miembros superiores?, ¿después de utilizar el manual, en

qué porcentaje disminuyó el dolor en los trabajadores agrícolas, en relación con el uso o no

de la medicación?

Según el diseño de investigación, es un estudio experimental de tipo pre- experimental

cuya variable independiente son las enfermedades de miembro superior, mientras que su

variable dependiente es el dolor. Esta investigación se realizó con dos grupos de presencia,

ambas agrupaciones con dolor musculoesquelético de miembro superior. Sin embargo, el

primero utiliza medicación para el síntoma mencionado y la segunda agrupación no utiliza

54

la medicación. Ambos grupos realizaron los ejercicios propuestos por el Manual de Ejercicios

Terapéuticos.

Esta investigación pre-experimental, se realizó con un diseño pre-prueba y post-

prueba, lo que implica que a los dos grupos se les aplicó una prueba inicial a fin de determinar

el nivel de intensidad de dolor que acaecían antes de realizar los ejercicios propuestos por el

Manual de Ejercicios Terapéuticos y, posteriormente, se les realizo una valoración final del

dolor. El proceso de pre-prueba / post-prueba se ejecutó debido a la ventaja que ofrece a este

estudio, ya que brinda un punto de referencia inicial de la variable dependiente que determino

el nivel de dolor que la población antes y después de la aplicación de los ejercicios.

Según el contexto, esta investigación es de campo, efectuado en una situación realista

donde se observó y analizó los beneficios del manual de ejercicios terapéuticos sobre el dolor

provocado por los TME (Hernandez Sampieri, Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2006).

2. POBLACIÓN

En esta investigación no se realizó el cálculo de muestra, debido que la población

estudiada es finita, la misma que cuenta con una base de datos y es menor a 100 sujetos de

estudio.

“La población finita es la agrupación en la que se conoce la cantidad de unidades

que la integran. Además, existe un registro documental de dichas unidades.”(Arias, 2012)

La entrevista y las evaluaciones únicamente se les realizo a los trabajadores de

poscosecha de la Florícola Hilsea Investments Limited con dolor producido por lesiones

musculoesqueléticas de miembro superior.

55

3. CRITERIOS DE INCLUSIÓN

La población de esta investigación son los trabajadores agrícolas que cumplen con las

siguientes características:

1. Trabajadores agrícolas del área de poscosecha de la Florícola Hilsea Investments

Limited.

2. Con presunción diagnóstica o diagnóstico establecido de enfermedad

musculoesquelética de miembro superior.

3. Con mas de 5 anos de servicio en la institución “Florícola Hilsea Investments

Limited”

4. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN

No están dentro de este estudio los trabajadores de otras áreas de la Florícola como el

campo, la limpieza o funciones administrativas. Las personas que no han cumplido con los 5

años de servicio. Los empleados que no estén registrados como presunción diagnostica en la

institución.

5. MATERIAL Y EQUIPO

El material utilizado para esta investigación es:

Tríptico

56

Manual de ejercicios terapéuticos

Hojas de evaluación

Internet

Libros

El equipo empleado en esta investigación es:

Computadora

Impresora

Cámara de fotos

6. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

La operacionalización de las variables es un proceso importante en el desarrollo de la

investigación, aquí se busca conocer los tipos de variables e indicadores que corroboren a los

beneficios de los ejercicios del manual terapéutico como método de intervención para el dolor

producido por los desórdenes musculoesqueléticos de miembros superiores.

VARIABLES TIPO DE

VARIABLE DIMENSIÓN INDICADORES

Enfermedades del

miembro superior Independiente

Epidemiología de

los TME en

trabajadores

agrícolas

Síndrome de manguito

rotador

Epitrocleítis

Epicondilitis

Tenosinovitis de Quervain

Síndrome de túnel carpiano

57

Dolor Dependiente

Intensidad del dolor

con y sin

medicación

Leve (1-3)

Moderado (4-6)

Severo (>6)

Demografía de la

población Interviniente

Género Masculino

Femenino

Edad Adulto joven (20-30)

Adultez media (30-50)

Adultez tardía (>50)

Nivel de educación Primaria

Secundaria incompleta

Bachiller

Tabla Nº12. Operacionalización de variables

Fuente: Objetivos específicos de este estudio. 2018

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

7. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Se utilizó una entrevista elaborada para obtener información de las características

demográficas de los trabajadores agrícolas del área de poscosecha denominada “Hoja de

registro”. (Véase en el Anexo 1)

En la hoja de registro consta de una entrevista que determinan datos específicos,

evaluación del dolor EVA y la Exploración física que consta de las evaluaciones antes

mencionadas de miembro superior.

La entrevista recoge datos como:

Nombre del participante

Fecha y lugar de nacimiento

Edad

Genero

58

Estado civil

Nivel de instrucción

Discapacidad

Diagnóstico médico o impresión diagnóstica

Tiempo de enfermedad

Años de servicio

La segunda parte expone la evaluación del dolor EVA

Evaluación inicial

Reevaluación

La tercera parte se refiere a la exploración física de cada segmento del miembro

superior.

HOMBRO

Prueba de Jobe

Prueba del musculo subescapular

Maniobra de Patte

Prueba del musculo redondo menor

CODO

Prueba de Thomson

Signo del codo de golfista

59

MUÑECA Y MANO

Signo de Finkelstein

Prueba de Phalen

A los trabajadores se les hizo firmar una carta de compromiso (véase en el Anexo

Nº3) donde se estipula que deben seguir un programa de ejercicios terapéuticos de 10 a 15

minutos durante las pausas activas realizadas a las 10 de la mañana, de lunes a viernes durante

4 semanas.

60

CAPÍTULO IV

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

1. RECURSOS

Este proyecto requiere de los siguientes recursos:

RECURSOS FINANCIEROS: el proyecto de investigación tuvo como finalidad la

creación de un manual terapéutico y trípticos, elaborado por la autora, los cuales fueron

entregados a cada beneficiario de la investigación.

Cada manual tuvo un costo de $3,20, que fueron entregados a los 18 participantes,

además de cuatro manuales al personal del centro médico; también se entregaron 22 trípticos

a las mismas personas, cada tríptico tuvo un costo de $0,80. Todo el material tuvo un costo

de $88.

RECURSOS MATERIALES: este estudio requirió de computadora para la

realización del material y las hojas de evaluación, además de la impresión y el espacio del

Consultorio Médico de la institución.

RECURSOS TECNOLÓGICOS: se realizó una exhaustiva investigación en la fuente

de datos científicos de Dialnet, Elsevier, Google Scholar, Sistema Integrado de Bibliotecas,

además de Revistas electrónicas, al igual que se efectuó la correspondiente consulta de libros

físicos en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas. También se realizaron técnicas

de evaluación y de recolección de datos.

RECURSOS HUMANOS: se precisó de la colaboración de los trabajadores del área

de poscosecha, la coordinación del médico ocupacional Dr. Víctor López, la directora de

61

recursos humanos Dra. Krishna Guayasamín, el médico general del centro médico de la

institución y la ingeniera encargada del área de poscosecha.

2. CRONOGRAMA

Noviembre enero febrero marzo abril mayo

Actividades por semanas 2 2 3 4 1 2 2 1 2 2 3

Formulación y entrega del tema

de investigación.

Evaluación inicial y entrevista de

la población

Elaboración de los ejercicios del

Manual de Ejercicios

Terapéuticos

Desarrollo del programa de

ejercicios

Reevaluación

EVA

Elaboración de trípticos y la

presentación de manual

Entrega de trípticos y manual

Revisión del proyecto

Aprobación del proyecto

Defensa del proyecto de

investigación

Tabla Nº 13. Cronograma de actividades.

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

62

CAPÍTULO V

PROCESAMIENTO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

En este apartado la presentación, análisis e interpretación de la información recolectada por

los instrumentos de evaluación, se crearon tablas, gráficos y sus respectivas apreciaciones

para poder dar respuestas a las preguntas anteriormente formuladas.

A los 18 participantes de este estudio se les realizo la entrevista y evaluación correspondiente.

En el Anexo 2 se verifican los datos registrados por la institución, de las personas con TME

de miembro superior.

1. Demografía de los trabajadores con dolor musculoesquelético de miembro

superior

En esta sección se buscó percibir información general de los trabajadores y determinar los

grupos etarios con riesgo de desarrollar lesiones en el miembro superior.

1.1. Distribución de la población según rangos de edad

Edad

Grupos Nº Participantes Promedio de

Edad

Porcentaje

Adulto joven (20-30) 1 24,0 5,6%

Adultez media (30-50) 13 42,7 72,2%

Adultez tardía (>50) 4 53,0 22,2%

Total 18 39,9 100,0%

Tabla Nº 14. Datos demográficos por edad de los trabajadores de poscosecha con TME de la Florícola Hilsea

Investments Limited

Fuente: datos de la entrevista realizada 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

63

Gráfico Nº 1. Datos demográficos por edad de los trabajadores de poscosecha con TME de la Florícola

Hilsea Investments Limited.

Fuente: datos de la entrevista realizada 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

Interpretación

Se puede apreciar que el 72,2% de los trabajadores agrícolas con dolor asociado a los TME

se encuentran en la adultez media, con un promedio de 42,7 años; un 22,2% de trabajadores

oscilan un promedio de 53 años y únicamente un 5,6 % de la población de poscosecha ronda

un promedio de edad de 24 años, estos datos corroboran que las personas mayores de 40 años

presentan mayor riesgo de desarrollar lesiones del miembro superior.

24,0

42,753,0

5,6%

72,2%

22,2%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Adulto joven (20-30) Adultez media (30-50) Adultez tardía(>50)

Edad

PROMEDIO DE EDAD PORCENTAJE

64

1.2. Distribución de la población por género

Género

Nº Participantes Porcentaje

Femenino 18 100,0%

Masculino 0 0,0%

Total 18 100,0% Tabla Nº 15. Datos demográficos por género de los trabajadores de poscosecha con TME de la Florícola

Hilsea Investments Limited

Fuente: datos de la entrevista realizada 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

Gráfico Nº 2. Datos demográficos por género de los trabajadores de poscosecha con TME de la Florícola

Hilsea Investments Limited

Fuente: datos de la entrevista realizada 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

18

0

100,0%

0,0% 0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

0

5

10

15

20

FEMENINO MASCULINO

Género

Nº PARTICIPANTES PORCENTAJE

65

Interpretación

Los trabajadores agrícolas del área de poscosecha de la Florícola Hilsea Investments Limited

que participaron en este estudio son 100% de género femenino, esto tiene mucho que ver con

las actividades de manipulación de la flor, debido a que estas labores son realizadas

mayoritariamente por mujeres, aunque no se desestima la participación de varones en la

creación del bonch.

66

1.3. Nivel de educativo

Nivel de educativo

Nº Participantes Porcentaje

Primaria 9 50,0%

Secundaria incompleta 7 38,9%

Bachiller 2 11,1%

Total 18 100,0%

Tabla Nº 16. Nivel de educación de los trabajadores de poscosecha de la Florícola Hilsea Investments

Limited

Fuente: datos de la entrevista realizada 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

Gráfico Nº 3. Nivel de educación de los trabajadores de poscosecha de la Florícola Hilsea Investments

Limited

Fuente: datos de la entrevista realizada 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

9 7 2

50,0%

38,9%

11,1%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

0

2

4

6

8

10

Primaria Secundaria

incompleta

Bachiller

Nivel de educativo

Nº Participantes Porcentaje

67

Interpretación

Se puede observar que el 50% de los trabajadores agrícolas de poscosecha de laboran en la

Florícola Hilsea Investments Limited tiene educación primaria, un 38,9% no culminaron la

secundaria y solamente un 11% son bachilleres. Esto puede ser un factor importante en

cuanto al acceso a la información de las patologías de miembros superiores y sus diversos

tratamientos.

68

2. Epidemiología de los TME en trabajadores agrícolas

En esta sección se determina la incidencia de TME más frecuentes en los trabajadores

agrícolas que laboran en la poscosecha de la Florícola Hilsea Investments Limited, de igual

manera se puntualizara qué lado de las extremidades superiores (izquierda, derecha o ambas)

se lesiona regularmente en los diferentes segmentos hombro, codo, muñeca y mano.

2.1. Incidencia de los TME en trabajadores de poscosecha

Epidemiología de TME

Tipo de TME Nº Participantes Porcentaje

Síndrome de manguito rotador 8 44,4%

Epitrocleítis 1 5,6%

Epicondilitis 1 5,6%

Tenosinovitis de Quervain 1 5,6%

Síndrome de túnel carpiano 7 38,9%

Total 18 100,0% Tabla Nº 17. Epidemiología de TME en trabajadores de poscosecha de la Florícola Hilsea Investments

Limited

Fuente: reporte mensual personal con presunción de enfermedad profesional Hilsea Investments Limited

2017.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

69

Gráfico Nº 4. Epidemiología de TME en trabajadores de poscosecha de la Florícola Hilsea Investments

Limited

Fuente: reporte mensual personal con presunción de enfermedad profesional Hilsea Investments Limited

2017.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

Interpretación

Se aprecia que los trabajadores de poscosecha tienden a desarrollar con más frecuencia

síndrome de manguito rotador y síndrome de túnel carpiano. El 44,4% de estos trabajadores

poseen un diagnóstico de síndrome de manguito rotador, seguido de un 38,9% con STC.

Menos frecuentes, pero no menos importantes son la epicondilitis, epitrocleítis y

tenosinovitis de Quervain con 5,6% respectivamente.

8

1 1 1

744,4%

5,6% 5,6% 5,6%

38,9%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

45,0%

50,0%

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Síndrome de

manguito

rotador

Epitrocleítis Epicondilitis Tenosinovitis

de Quervain

Síndrome de

túnel carpiano

Epidemiología de TME

Nº PARTICIPANTES PORCENTAJE

70

En esta tabla se especifican los grupos de trabajadores que presentan lesiones en los distintos

segmentos del miembro superior.

2.2. Lado de las extremidades superiores que se lesionan con más frecuencia

Epidemiología de TME

Hombro Codo Muñeca y mano

Participantes

Porcentaje Nº

Participantes

Porcentaje Nº

Participantes

Porcentaje

Izquierdo 4 33,3% 0 0,0% 5 45,5%

Derecho 7 58,3% 2 100,0% 6 54,5%

Bilateral 1 8,3% 0 0,0% 0 0,0%

Total 12 100,0% 2 100,0% 11 100,0% Tabla Nº 18. Lado de las extremidades superiores que se lesionan con más frecuencia en los trabajadores de

poscosecha con TME

Fuente: datos de las evaluaciones realizadas 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

Gráfico Nº 5. Lado de las extremidades superiores que se lesionan con más frecuencia en los trabajadores de

poscosecha con TME

Fuente: datos de las evaluaciones realizadas 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

33,3

%

0,0

%

45,5

%

58

,3%

100,0

%

54,5

%

8,3

%

0,0

%

0,0

%

HOMBRO CODO MUÑECA Y

MANO

EPIDEMIOLOGÍA DE TME

IZQUIERDO DERECHO BILATERAL

71

Interpretación

Se denota claramente que regularmente se lesiona el lado derecho de las extremidades

superiores tanto con hombro, codo, muñeca y mano. El 58% de los trabajadores agrícolas

tienen afección de hombro derecho, el 100% presenta TME en el codo derecho y un 54%

están afectadas su mano y muñeca derecha. Este dato está relacionado con la dominancia de

los trabajadores, ya que realizan sus actividades principalmente con la extremidad superior

derecha.

72

3. DOLOR

La valoración del dolor provocado por los TME del miembro superior es una pieza

fundamental en este estudio, nos dará una clara idea de los beneficios que el manual de

ejercicios terapéuticos ejerce sobro esta sintomatología en los trabajadores de poscosecha de

la Florícola Hilsea Investments Limites.

Al realizar un estudio comparativo de grupo cuya diferencia es el uso o no de medicamentos

antiinflamatorios/analgésicos podemos describir en qué medida ayuda el ejercicio a reducir

el dolor derivado de los TME de miembro superior.

3.1. EVA en trabajadores que no utilizan medicación

EVA INICIAL EVA FINAL EVOLUCIÓN

Intensidad del dolor Nº participantes Porcentaje Nº participantes Porcentaje

Dolor leve (1-3) 0 0,0% 0 0,0% 0,0%

Dolor moderado

(4-6)

4 36,4% 6 54,5% 18,2%

Dolor intenso

(>6)

3 27,3% 1 9,1% -18,2%

Total 7 100,0% 7 100,0% 0,0%

Tabla Nº 19. EVA en trabajadores de poscosecha que no utilizan medicación

Fuente: datos de las evaluaciones realizadas 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

73

Gráfico Nº 6. EVA en trabajadores de poscosecha que no utilizan medicación

Fuente: datos de las evaluaciones realizadas 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

Interpretación

Los trabajadores agrícolas que no utilizan medicación por diversos factores adquieren

mejoría en un 18,2%, esto quiere decir que el dolor disminuyó en 1,4 grados en la escala de

EVA. Durante la evaluación inicial con EVA el 36,4% de los trabajadores estimaban dolor

moderado y un 27,3% poseían dolor intenso. Después de aplicar los ejercicios terapéuticos

el EVA final estimó que el porcentaje de participantes con dolor intenso se redujo a un 9,1%.

0,0

%

36

,4%

27

,3%

0,0

%

54

,5%

9,1

%

DOLOR LEVE (1 -3) DOLOR MODERADO

(4-6)

DOLOR INTENSO

(>6)

EVA en trabajadores que no uti l izan

medicación

EVA INICIAL EVA FINAL

74

3.2. EVA en trabajadores que utilizan medicación

EVA INICIAL EVA FINAL EVOLUCION Intensidad del dolor Nº participantes Porcentaje Nº participantes Porcentaje

Dolor leve (1-3) 0 0,0% 0 0,0% 0,0%

Dolor moderado

(4-6)

2 18,2% 6 54,5% 36,4%

Dolor intenso

(>6)

9 81,8% 5 45,5% -36,4%

Total 11 100,0% 11 100,0% 0,0%

Tabla Nº 20. EVA en trabajadores de poscosecha que utilizan medicación

Fuente: datos de las evaluaciones realizadas 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

Gráfico Nº 7. EVA en trabajadores de poscosecha que utilizan medicación

Fuente: datos de las evaluaciones realizadas 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

0,0

%

18,2

%

81,8

%

0,0

% 54,5

%

45

,5%

DOLOR LEVE (1-3) DOLOR

MODERADO (4-6)

DOLOR INTENSO

(>6)

EVA EN TRABAJADORES UTILIZAN

MEDICACIÓN

EVA INICIAL EVA FINAL

75

Interpretación

En esta sección se puede apreciar que los trabajadores agrícolas con medicación adquieren

beneficio en un 36,4%, esto quiere decir que el dolor disminuyó en 1,7 grados en la escala

de EVA. En la evaluación inicial con EVA un 81,8% de los trabajadores percibían dolor

intenso y un 18,2% estimaban dolor moderado. Tras aplicar los ejercicios terapéuticos el

EVA final estimó que el porcentaje de participantes con dolor intenso se redujo a un 45,5%.

76

3.3. Análisis comparativo de los resultados del EVA

EVA INICIAL EVA FINAL

Sin medicación Con medicación Sin medicación Con medicación

Dolor leve 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Dolor moderado 36,40% 18,20% 54,50% 54,50%

Dolor intenso 27,30% 81,80% 9,10% 45,50%

Mejoría 18,20% 36,40%

Tabla Nº 21. Comparación de resultados del EVA

Fuente: datos de las evaluaciones realizadas 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

Gráfico Nº 8. Comparación de resultados del EVA

Fuente: datos de las evaluaciones realizadas 2018.

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

0,0

0%

0,0

0%

0,0

0%

0,0

0%

36,4

0%

18,2

0%

54,5

0%

54,5

0%

27,3

0%

81,8

0%

9,1

0%

45,5

0%

18,2

0%

36,4

0%

S IN

MEDICACIÓN

CON

MEDICACIÓN

SIN

MEDICACIÓN

CON

MEDICACIÓN

EVA INICIAL EVA FINAL

ANÁLISIS COMPARATIVO

Dolor leve Dolor moderado Dolor intenso MEJORIA

77

Interpretación

Como se puede observar, la gráfica denota una disminución significativa del dolor después

de realizar los ejercicios terapéuticos. En la evaluación inicial ninguna de las pacientes

presenta dolor leve en ninguno de los dos grupos, sin embargo, en las trabajadoras sin

medicación un 27,3% presentan dolor intenso y el 36,4% percibe dolor moderado,

contrastando con el grupo que utiliza la medicación donde el 81,8% tiene dolor intenso.

Tras la reevaluación del EVA se divisa un cambio notorio en la reducción del dolor producido

por los TME, del 27,3% de los trabajadores con dolor intenso que no usan la medicación se

redujo a un 9%, es decir que los trabajadores tuvieron una mejoría del dolor en un 18,2%.

Por otro lado, el 81,8% de los trabajadores con dolor intenso que utilizan fármacos

antiinflamatorios/analgésicos se redujo a un 45,5%, existiendo una mejoría del 36,4%.

Por lo tanto, existe una mejoría del dolor derivado de los TME en trabajadores del área de

poscosecha en ambos grupos, pero es notorio que los trabajadores que usan la medicación

presentan mayor beneficio que los trabajadores que no utilizan fármacos.

78

CONCLUSIONES

- Los trabajadores de la Florícola Hilsea Investments Limited con dolor derivado de

los TME son mujeres que cursan la adultez media entre los 30 y 50 años, en su

mayoría, tienen un nivel de instrucción educativo primario, lo que influye en el acceso

a la información de los TME, retrasando la consulta médica y favoreciendo la

cronicidad de estas lesiones. Por lo tanto, se puede apreciar en este estudio que las

patologías de miembro superior más predominantes en los trabajadores que laboran

en el área de poscosecha son el síndrome de manguito rotador en un 44,4% y el

síndrome de túnel carpiano en un 38,9%, siendo el lado derecho el más afectado en

ambas lesiones.

- La medicación es un eje fundamental en el tratamiento del dolor músculo-esquelético.

Muchas de las trabajadoras fueron recetadas con diclofenaco, paracetamol y

tramadol, sin embargo, por diversas circunstancias, no lo utilizan excepto cuando el

dolor es intenso. A través del análisis de los datos arrojados en este estudio, se ha

podido concluir que la realización de ejercicios terapéuticos en trabajadores que usan

la medicación obtuvo mayor beneficio en la reducción del dolor que los trabajadores

que no utilizan la medicación. Por tanto, se puede deducir que el ejercicio terapéutico

como terapia complementaria al tratamiento farmacológico, resulta eficaz para la

disminución del dolor percibido en lesiones osteomusculares del miembro superior.

- Se puede deducir de esta investigación que existe una mejoría del dolor derivado de

los TME en trabajadores del área de poscosecha en los dos grupos, tanto en los

trabajadores que utilizan la medicación como en aquellos que no usan fármacos; si

bien, es notorio que los trabajadores que usan la medicación presentan mayor

beneficio obtenido en la reducción del dolor, siendo este del 36,4%, mientras que los

trabajadores que no utilizan fármacos la mejoría fue menos notable, pero no por ello

menos relevante (18,2% en la reducción del dolor).

79

RECOMENDACIONES

- Se recomienda realizar campañas informativas a los trabajadores de primera línea

sobre la identificación de los primeros signos y síntomas que indiquen el inicio de

alguna de las patologías abordadas en este trabajo, de tal manera que se promueva la

consulta médica preventiva, a fin de evitar la cronicidad de las lesiones y facilitar su

diagnóstico y tratamiento precoz.

- De igual manera, es fundamental hacer hincapié en el cuidado de los miembros

superiores, la importancia de la medicación, haciendo énfasis en los equipos de

seguridad que provee la empresa a sus trabajadores.

- Los cambios de postura cada dos horas mejora la circulación sanguínea y el retorno

venoso, lo que disminuirá la posturas forzadas y compensaciones por largo periodos

de tiempo.

- El ejercicio de estiramiento antes de realizar cualquier actividad manipulativa

reducirá el impacto sobre las articulaciones metacarpo falángicas e interfalángicas.

De igual manera evitar los movimientos bruscos que sobrepasen la altura de la cabeza.

- El cambio de actividad tendría un efecto positivo en la postura de las trabajadoras,

esto se podría realizar con la elaboración del bonch de acuerdo con el pedido.

- La realización de los ejercicios tres veces al día ayudaría a reducir el dolor, por lo que

se recomienda consultar el manual para que el trabajador pueda proceder

correctamente con los ejercicios.

80

BIBLIOGRAFIA NETGRAFÍA

Aboitiz Cantalapiedra, J., García Pérez, F., & González Ortega, M. (2012). BASES

CIENTÍFICAS PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS DE EJERCICIOS DE

EPITROCLEITIS. Retrieved from http://www.sermef-

ejercicios.org/webprescriptor/bases/basesCientificasEpitrocleitis.pdf

Argente, H. A. Alvarez, E. (2008). Semiología Médica: Fisiopatología, Semiotecnia y

Prevención. Enseñanza basada en el paciente. (Médica Panamericana, Ed.) (3era ed.).

Buenos Aires . Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=22ALNKLPnMcC&pg=PA228&dq=sindrome

+de+tunel+carpiano&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjo9MKHgpjaAhUMnOAKHTI1AoAQ6AEISDAG#v=on

epage&q&f=true

Arias, F. (2012). PROYECTO DE INVESTIGACION Introducción a la metodología

científica (6ta ed.). Caracas - República Bolivariana de Venezuela: EDITORIAL

EPISTEME, C.A. Retrieved from https://ebevidencia.com/wp-

content/uploads/2014/12/EL-PROYECTO-DE-INVESTIGACIÓN-6ta-Ed.-FIDIAS-

G.-ARIAS.pdf

Bernard, B. P., Putz-Anderson, V., Susan Burt Libby L Cole, M. E., Fairfield-Estill Lawrence

Fine, C. J., Katharyn Grant, D. A., Gjessing Lynn Jenkins Joseph Hurrell Jr, C. J., …

Tanaka, S. (1997). Musculoskeletal Disorders and Workplace Factors A Critical Review

of Epidemiologic Evidence for Work-Related Musculoskeletal Disorders of the Neck,

Upper Extremity, and Low Back. Retrieved from https://www.cdc.gov/niosh/docs/97-

141/pdfs/97-141.pdf

Bonilla Arena, E., & Sáez Torralba, M. E. (2014). Beneficios del ejercicio físico en el adulto.

RqR Enfermería Comunitaria (Revista de SEAPA), 2(4), 21–30.

81

Buckup, K. (2007). Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular: exploraciones,

signos, síntomas, 336.

Cailliet, R. (1999). Sindromes Dolorosos del Hombro (tercera). Manual Moderno. Retrieved

from

https://www.academia.edu/36245917/Sindromes_Dolorosos_del_Hombro_3ed_por_R

ene_Cailliet

Carbonell Abelló, J. (2006). Semiologia de las enfermedades reumaticas. Editorial Medica

Panamericana.

Celester Barreiro, G. (2009). Tendinopatía de De Quervain (1). Revisión de conceptos.

Revista Iberoamericana de Cirugía de La Mano, 37. Retrieved from

http://www.arriaza.es/publicacion/TENDINOPATÍA DE DE QUERVAIN. REVISIÓN

DE CONCEPTOS.pdf

Cheong Mesa, F. (2017). Patologías de Origen Laboral en florícolas de Ecuador. Retrieved

from http://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/2658/2/Patologías de Origen

Laboral en florícolas de Ecuador final paraa imprimir.pdf

Chimborazo Guangasi, N. G. (2014). Estudio ergonómico de procesos en el área de pos

cosecha y su incidencia en las alteraciones músculo esqueléticas en los trabajadores de

la Empresa Florícola Sanna Flowers. Retrieved from

http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8302

Crepeau, E. B., Cohn, E. S. O., Schell, B. A. B., Willard, H., & Spackman, C. S. (2011).

Willard & Spackman, Terapia ocupacional. Editorial Medica Panamericana.

Dennis JK y McKeough DM. (2005). Ejercicios Terapéuticos: conceptos fundaconales.

Retrieved from http://media.axon.es/pdf/80206.pdf

Dimitrios, S. (2016). Lateral elbow tendinopathy: Evidence of physiotherapy management.

82

World Journal of Orthopedics, 7(8), 463. https://doi.org/10.5312/wjo.v7.i8.463

Fernández, L. A., Francisco, A., Herrera, A., Cirujano, M., Lizbeth, A., & Islas, S. (2008).

Síndrome del túnel carpio Es uno de los riesgos más presentes en el ejercicio profesional

del odontólogo. Odontología Actual , 59. Retrieved from

http://132.248.9.34/hevila/Odontologiaactual/2007-08/vol5/no59/2.pdf

Fernandez de las Penas, C., Cleland, J., & Huijbregts, P. A. (2013). Sindromes dolorosos en

el cuello y el miembro superior : detección, diagnóstico y tratamiento informados por

la evidencia. Elsevier. Retrieved from

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=QvSqpF6bQe8C&oi=fnd&pg=PP1&dq

=sindromes+dolorosos+en+trabajadores&ots=9f0vRZKPAe&sig=WtMoifjHeJP2LN-

dFdnYGAG9F0M#v=onepage&q=sindromes dolorosos en trabajadores&f=false

Ferrandiz Marta. (2002). FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR. Retrieved from

https://www.academia.cat/files/425-12002-DOCUMENT/Ferrandiz0403Abr17.pdf

Flores, J., Ortunio C, M., Agreda, L., Guevara R, H., Cardozo, R., & Rada, L. (2015).

Tenosinovitis estenosante digital en pacientes de un Hospital Universitario. Comunidad

Y Salud, 13(1), 29–37. Retrieved from

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-

32932015000100005

Gardner, E., ORahilly, R., & Hernandez Zamora, C. (1989). Anatomia de Gardner.

Interamericana. Retrieved from

https://books.google.com.ec/books?id=zWqGAAAACAAJ&dq=anatomia+de+gardne

r&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiD_qXww8bYAhVDPiYKHcqmDc4Q6AEIJjAA

Goya Laza, P., & Martín Fontelles, M. I. (2010). EL DOLOR. Los Libros de la Catarata.

Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodologia

de la investigación. McGraw Hill. Retrieved from

83

https://books.google.com.ec/books?id=4_-

kPwAACAAJ&dq=metodologia+de+la+investigacion+Hernández+Sampieri,&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjw05Hc7qjaAhUo5YMKHUSCDykQ6AEIJjAA

Hoppenfeld, S. (1979). Exploración física de la columna vertebral y las extremidades (19a.).

Mexico DF.: Manual Moderno.

Karam Toumeh, D., Echeverría Zuno, S., Sandoval Castellanos, F. J., Gonzalez Izquierdo, J.

de J., Aguilar Sanchez, L., Morales Rojas, S., … Casares, S. (2011). Diagnóstico y

Tratamiento de las Lesiones Traumáticas del Codo en el Adulto. Instituto Mexicano Del

Seguro Social. Retrieved from

http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/198GE.pdf

Kisner, C., Colby, L. A., & Gonzalez del Campo Roman, P. (2005). Ejercicio terapeutico

fundamentos y tecnicas. Editorial Paidotribo.

Malouf, J., & Baños, J.-E. (2003). La evaluación clínica del dolor. Revista Clinica

Electronica En Atencion Primaria, 10. Retrieved from

https://ddd.uab.cat/pub/rceap/rceap_a2006m9n10/rceap_a2006m9n10a4.pdf

Martin, C. (2012). ESCALAS DE EVALUACIÓN DE DOLOR Y PROTOCOLO DE

ANALGESIA EN TERAPIA INTENSIVA. Retrieved from

http://www.sati.org.ar/files/kinesio/monos/MONOGRAFIA Dolor - Clarett.pdf

Martínez, C., Colón, G., Chong Rodríguez, D., & Lorenzo Parra, D. (2011). PROTOCOLO

DE TRATAMIENTO REHABILITADOR DEL HOMBRO DOLOROSO. Medicina

Fisica Y Rehabilitacion. Retrieved from

http://files.sld.cu/arteydiscapacidad/files/2011/10/protocolo-hombro-doloroso.pdf

Moore, K. L., Dalley, A. F., Agur, A. M. R., & Moore, M. E. (2007). Anatomia con

orientación clinica. Editorial Medica Panamericana.

84

Murcia Federico. (2014). PREVALENCIA DE HOMBRO DOLOROSO EN

TRABAJADORES RURALES DE LA PAPA. Universidad Fasta. Retrieved from

http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1078/2013_K_016.p

df?sequence=1

NIOSH. (2012). Datos Breves de NIOSH: Cómo prevenir los trastornos musculoesqueléticos

(2012-120). Retrieved March 28, 2018, from

https://www.cdc.gov/spanish/NIOSH/docs/2012-120_sp/

Nuñez Vargas, M. E. Del, & Pilar. (2008). SINTOMAS MÁS RELACIONADOS CON EL

SINDROME DEL TUNEL CARPIANO EN LOS TRABAJADORES DE LA FISCALIA

LOCAL DE NEIVA. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Retrieved from

https://contenidos.usco.edu.co/salud/images/documentos/grados/T.G.Salud-

Ocupacional/34.T.G-Eliana-Maria-del-Pilar-Nuez-Vargas-Jeimy-Guiomar-Luna-

Marulanda-2008.pdf

OMS. (2013). OMS | Serie protección de la salud de los trabajadores, N°5Prevención de

trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo. WHO. Retrieved from

http://www.who.int/occupational_health/publications/muscdisorders/es/

Organizacion Iberoamerica de Seguridad Social. (2012). Recopilación de los principales

indicadores de siniestraliad laboral y enfermedad ocupacional utilizados en

Iberoamerica. Retrieved from

http://www.oiss.org/estrategia/IMG/pdf/Informe_sobre_siniestralidad.pdf

Ortiz-Lucas, M., Hijazo-Larrosa, S., & Estébanez-De Miguel, E. (2010). Capsulitis adhesiva

del hombro: una revisión sistemática. Fisioterapia, 32(5), 229–235.

https://doi.org/10.1016/J.FT.2010.03.003

Peralta Ríos, M. L., Rodríguez Alonso, J. J., & Cosgaya, C. A. (2013). Actualización del

síndrome del túnel carpiano. FMC Formacion Medica Continuada En Atencion

Primaria. https://doi.org/10.1016/S1134-2072(13)70523-1

85

Proyecto de repertorio de recomendaciones practicas sobre seguridad y salud en la

agricultura. (2009). Ginebra: OIT. Retrieved from

http://www.worldcat.org/title/proyecto-de-repertorio-de-recomendaciones-practicas-

sobre-seguridad-y-salud-en-la-agricultura/oclc/703206306&referer=brief_results

Redondo Delgado, M., & León Mateos, L. (2015). El dolor : Definición, prevalencia y

consecuencias de un malo que todos experimentamos. Primento Digital Publishing.

Rico P., M. A. (2008). Fisiopatología del dolor musculoesquelético crónico. Medwave, 8(8).

https://doi.org/10.5867/medwave.2008.08.1654

Salinas Duran, F. ;, Lugo Agudelo, L. H. ;, & Restrepo Arbelaez, R. ; (2008). Rehabilitación

en salud. Editorial Universidad de Antioquia.

Ulzurrun, M., Garasa, A., Macaya, M. G., & Eransus, J. (2007). Trastornos músculo-

esqueléticos de origen laboral. Gobierno De Navarra, 1, 1–20.

https://doi.org/76DF548D-769E-4DBF-A18E-8419F3A9A5FB/145886

Unión Nacional de Trabajadores de las Flores, U. (2008). Memorial de agravios de los

trabajadores de la floricultura. Retrieved January 8, 2018, from

http://www.untraflores.org/index.php/documentos-mainmenu-4/241-memorial-de-

agravios-de-los-trabajadores-de-la-floricultura

Vargas Porras, P. A., Orjuela Ramírez, M. E., & Vargas Porras, C. (2013). Lesiones

osteomusculares de miembros superiores y región lumbar: Caracterización demográfica

y ocupacional. universidad nacional de colombia, bogotá 2001- 2009. Enfermeria

Global, 12(4), 119–133.

Vásquez Volney. (2014). Trastornos musculoesqueléticos y Gimnasia Laboral. HSEC.

Retrieved from http://www.emb.cl/hsec/articulo.mvc?xid=348&edi=16

Zamora Salas, J. D. (2017). Ejercicio físico como tratamiento en el manejo de lumbalgia.

86

Revista de Salud Pública, 19(1), 123–128. https://doi.org/10.15446/rsap.v19n1.61910

Donoso, P. (2014). Sindromes Discapacitantes en Rehabilitación. Montevideo: CREATIVO.

Mena, N. (2005). Impactos de las floricultoras en los campesinos de Cayambe. Instituto de

Ecología - Area de Biodiversidad y Desarrollo de las Comunidades Andinas, FIANS.

Torres, A. (1 de mayo de 2015). 42 de cada 1 000 trabajadores en el país sufren accidentes

laborales. EL COMERCIO.

Velez J, J. S. (2012). Seguridad y Salud en el Trabajo "El SGRT capacitó a los floricultores

de Tabacundo y Cayambe". SST Revista Tecnica Informativa del Seguro General de

Riesgos del Trabajo / Ecuador, 42-43.

87

ANEXOS

88

Anexo Nº 1. Hoja de evaluación

89

90

Anexo Nº2. Reporte mensual personal con presunción de enfermedad profesional

91

92

93

Anexo Nº3. Consentimiento informado

94

Anexo Nº 4. Listado de participantes

95

Anexo Nº 5. Entrevista en el lugar de trabajo

a) b)

c) d)

Descripción: a) Recepcion de la flor, b) Deshoje de la flor y formacion del bonch, c) Mesa de boncheo. Lugar

de trabajo poscosecha Chivan, d) Firma de carta de compromiso

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

96

Anexo Nº 6. Evaluaciones de miembro superior

a) b)

c)

Descripción: a) Prueba del signo de codo de golfista, b) Prueba de Phalen, c) Signo de finkelstein

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

97

d) e)

f)

Descripción: d) Prueba de Patte poscosecha Chivan, e) Prueba de Patte coscosecha La Mora, f) Entrevista

poscosecha Chivan

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

98

Anexo Nº 7. Enseñanza de los ejercicios a los trabajadores de poscosecha

a) b)

c)

Descripción: a) Ejercicio 1 elevacion de hombro. Poscosecha La Mora, b) Ejercicio 2 abeduccion y aduccion

de hombro. Poscosecha La Mora, c) Ejercicio 2 flexion de hombro. Poscosecha La Mora

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

99

d) e)

f)

Descripción: d) Ejercicio 3 extension de hombro. Poscosecha La Mora, e) Ejercicio 4 de muñeca y mano.

Poscosecha Chivan, f) Ejercicio 2 flexion de codo. Poscosecha La Mora

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

100

g)

h)

i)

Descripción: g) Ejercicio 3 extensión de hombro, flexión de codo. Poscosecha La Mora, h) Ejercicio 3

extensión de hombro. Poscosecha La Mora, i) Ejercicio 2 abeduccion y aduccion de hombro. Poscosecha La

Mora

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

101

Anexo Nº 8. Desarrollo del programa de ejercicios

a) b)

c) d)

Descripción: a) Ejecicio de estiramiento de hombro. Poscosecha Chivan, b) Pausas Activas. Poscosecha

Chivan, c) Ejercicio de flexion y extension de hombro. Poscosecha Chivan, d) Ejercicio 4 de muñeca y mano.

Poscosecha La Mora

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

102

e) f)

g) h)

Descripción: e) Ejercicios de calentamiento. Poscosecha Chivan, f) Ejercicios de elevacion de brazos.

Poscosecha La Mora, g) Ejercicios de elevacion de brazos. Poscosecha Chivan, h) Ejercicios de estiramiento.

Poscosecha La Mora

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

103

i)

j)

k)

Descripción: i) Ejercicios de flexo-extension de hombro. Poscosecha Chivan, j) Ejercicios de flexo-extension

de hombro. Poscosecha La Mora, k) Ejercicio de elevacion de brazos. Poscosecha La Mora

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

104

l) m)

n)

Descripción: l) Ejercicio de elevacion horizontal y flexion de codo. Poscosecha La Mora, m) Abduccion y

aduccion horinzotal de hombro. Poscosecha Chivan, n) Extension de hombro. Poscosecha La Mora

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

105

Anexo Nº9. Manual de ejercicios terapéuticos

106

107

108

109

110

111

112

Anexo Nº10. Tríptico del manual de ejercicios terapéuticos

113

114

Anexo Nº 11. Entrega del manual de ejercicios terapéuticos y trípticos

a) b)

c) d)

Descripción: a, b, c, d) Entrega de manual y trípticos en la poscosecha Chivan

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

115

e) f)

g) h)

Descripción: e, f) Entrega de manual y trípticos en la poscosecha Chivan; g, h) Entrega de manual y trípticos

en la poscosecha La Mora

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña

116

i) j)

k)

Descripción: i, j, k) Entrega de manual y trípticos en la poscosecha La Mora

Fuente: elaboración propia

Elaboración: Gissela Carina Chango Chumaña