universidad central del ecuador facultad de … · 2018-02-26 · el edublog en el desarrollo de la...

96
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA GRAN BRETAÑA DE LA CUIDAD DE QUITO, PERÍODO LECTIVO 2016-2017 Informe Final del Proyecto Socioeducativo, presentado como requisito parcial para optar para el título de Licenciatura en Ciencias de la Educación: Mención Plurilingüe. AUTORA: Navarro Vásquez Valeria Cristina TUTOR: MSc. Mónica Alejandra Flores Herrera QUITO, SEPTIEMBRE 2017

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA PLURILINGÜE

EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA

INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA

UNIDAD EDUCATIVA GRAN BRETAÑA DE LA CUIDAD DE QUITO, PERÍODO

LECTIVO 2016-2017

Informe Final del Proyecto Socioeducativo, presentado como requisito parcial para optar para el

título de Licenciatura en Ciencias de la Educación: Mención Plurilingüe.

AUTORA: Navarro Vásquez Valeria Cristina

TUTOR: MSc. Mónica Alejandra Flores Herrera

QUITO, SEPTIEMBRE 2017

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

ii

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Yo, Valeria Cristina Navarro Vásquez, en calidad de autor del trabajo de investigación

realizada sobre " EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN

ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO

GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA GRAN BRETAÑA DE LA

CUIDAD DE QUITO, PERÍODO LECTIVO 2016-2017", por la presente autorizo a la

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me

pertenecen o de parte de los que contienen esta obra, con fines estrictamente académicos o de

investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8; 19 y

demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

Quito, 26 de Julio del 2017

Valeria Cristina Navarro Vásquez

C.I: 1720000247

Dirección Electrónica: [email protected]

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

iii

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

iv

CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZÓ LA

INVESTIGACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA "GRAN BRETAÑA"

Quito - Ecuador

Quito DM, 30 de Junio del 2017

Msc. Gonzalo Ortiz

RECTOR DE LA UNIDAD EDUCATIVA "GRAN BRETAÑA"

A través de la presente certifico que la Señorita VALERIA CRISTINA NAVARRO VÁSQUEZ,

portador de la cédula de ciudadanía 1726152349, realizó el Proyecto de Investigación con el Tema;

“EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA

INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD

EDUCATIVA GRAN BRETAÑA DE LA CUIDAD DE QUITO, PERÍODO LECTIVO 2016-

2017”, demostrando responsabilidad en todas las actividades realizadas dentro de la Institución,

Es todo cuanto puede certificar en honor a la verdad, pudiendo el interesado, hacer uso del presente como

creyere conveniente.

Msc, Gonzalo Ortiz

RECTOR

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

v

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

vi

DEDICATORIA

Dedico este trabajo principalmente a DIOS por haberme dado la vida, y por haberme permitido

llegar a este momento tan importante en mi vida profesional.

A mis amados padres, Aquiles Germán Navarro Manosalvas y Alba Vásquez Pozo por todo

el amor, comprensión e incondicional apoyo que supieron brindarme a lo largo de toda mi vida,

pero sobre todo por creer en mí y haber luchado contra todo para poder verme convertida en

profesional.

A mis Hermanos Jerson, Marcelo y Jesenia por haberme ayudado y no abandonarme en los

momentos difíciles.

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

vii

AGRADECIMIENTO

A la Universidad Central por brindar oportunidades a todos quienes desean superarse y tener un

título con el cual defenderse en el mundo laboral.

A mi profesora tutora Msc. Alejandra Flores por su apoyo tiempo y paciencia en la construcción

de este proyecto de investigación.

A mis compañeros y amigos por los grandes momentos que supimos pasar a lo largo de nuestra

carrera estudiantil.

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

viii

ÍNDICE DE CONTENIDOS

AUTORIZACIÓN DE AUTORIA……………………………………………………..……….ii

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL PROYECTO .................................................................... iii

CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZÓ LA INVESTIGACIÓN …iv

APROBACIÓN DEL JURADO O TRIBUNAL………………………………………….…....v

DEDICATORIA ............................................................................................................................ vi

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................... vii

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 1

CAPITULO I .................................................................................................................................. 3

Planteamiento del problema. ..................................................................................................... 3

Formulación del problema ........................................................................................................ 4

Preguntas directrices ............................................................................................................... 4

OBJETIVOS ................................................................................................................................... 5

Objetivo General ........................................................................................................................ 5

Objetivos Específicos.................................................................................................................. 5

JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................................... 6

CAPÍTULO II ................................................................................................................................ 8

MARCO TEÓRICO ...................................................................................................................... 8

Antecedentes de la investigación ............................................................................................... 8

EL USO DEL BLOG EN EDUCACIÓN ................................................................................... 10

El Edublog .................................................................................................................................... 10

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN EDUBLOG ................................................. 11

1. Adición de Contenidos.................................................................................................... 11

2. Fácil Utilización .............................................................................................................. 11

3. Organización Cronológica y Temática de la Información. ......................................... 11

4. Participación y Comunicación ....................................................................................... 11

IMPORTANCIA DEL EDUBLOG EN LA EDUCACIÓN ..................................................... 13

Importancia De Los Edublogs En Lo Motivacional .............................................................. 14

Importancia De Los Edublogs En Lo Psocológico ........................................................ 16

Importancia De Los Edublogs En El Aprendizaje. ...................................................... 17

CUALIDADES DEL EDUBLOG........................................................................................ 18

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

ix

Ventajas. ................................................................................................................................ 18

Desventajas. ........................................................................................................................... 21

PRODUCCIÓN ESCRITA ......................................................................................................... 22

CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA. ............................................ 22

1. Adecuación A La Situación Comunicativa. ................................................................. 22

Características De La Adecuación A La Situación Comunicativa............................. 22

2. Coherencia y Cohesión ................................................................................................... 23

Características De La Coherencia .............................................................................. 24

Errores Que Afectan Al Grado De Coherencia De Un Texto. ................................ 25

Cohesión. ....................................................................................................................... 26

3. Organización Textual. .................................................................................................... 26

Los Marcadores Textuales. ...................................................................................... 27

Características de los marcadores textuales. ........................................................ 27

4. Desarrollo de las Ideas. .................................................................................................. 28

5. Convenciones de la Lengua. ........................................................................................... 28

MICRODESTREZAS DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA. .................................................... 29

Escoger el Tema. .............................................................................................................. 29

Lluvia de Ideas. ................................................................................................................ 29

Planear.............................................................................................................................. 30

Primer Borrador ............................................................................................................. 31

Revisión ............................................................................................................................ 31

Edición .............................................................................................................................. 32

Publicación ....................................................................................................................... 33

TIPOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA ...................................................................................... 34

Nota Corta O Nota Informativa ........................................................................................ 34

Emails Informales. ................................................................................................................ 34

Cosas a tener en cuenta en los emails informales. .......................................................... 35

Fundamentación legal .............................................................................................................. 39

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS. .............................................................................. 40

CAPÍTULO III ............................................................................................................................. 43

METODOLOGÍA ........................................................................................................................ 43

Diseño de la Investigación .................................................................................................... 43

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

x

Población .............................................................................................................................. 44

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS .................................. 45

Entrevista .................................................................................................................................. 45

Observación .............................................................................................................................. 45

Cuadro de Operacionalización de Variables. ........................................................................ 46

CAPÍTULO IV. ............................................................................................................................ 47

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ......................................................... 47

Interpretación De La Entrevista Aplicada A Los Docentes ................................................ 48

Interpretación De Datos De La Ficha De Observaciòn Aplicada A Los Estudiantes ...... 48

DISCUSIÓN DE RESULTADOS……………………………………………………………...60

CAPÍTULO V............................................................................................................................... 62

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................. 62

BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................... 67

WEBGRAFÍA .............................................................................................................................. 67

ANEXOS ....................................................................................................................................... 70

ANEXOS

Anexo 1: Fotos .............................................................................................................................. 71

Anexo 2: Validación de Instrumentos ........................................................................................ 74

Anexo 3: Instrumentos de Recolección de datos ....................................................................... 86

Anexo 4: Urkund analysis result………………………………………………………………88

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Población ....................................................................................................................... 44 Tabla 2: Matriz de Operacionalización de Variables ............................................................... 46 Tabla 3: Interpretación de la Entrevista ................................................................................... 48

Tabla 4: Uso del edublog ............................................................................................................. 49 Tabla 5: Ejercicios de escritura .................................................................................................. 50 Tabla 6: Escoger el tema ............................................................................................................. 51

Tabla 7: Lluvia de ideas .............................................................................................................. 52

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

xi

Tabla 8: Esquema (planear)………………………………………………..…………………..53

Tabla 9: Primer Borrador …………………………………………………..…………………54 Tabla 10: La revisión …………………………………………………………..........................55

Tabla 11: Edición…………………………….............................................................................56 Tabla 12: Publicación. ................................................................................................................. 57

Tabla 13: Proceso de escritura y las herramientas tecnológicas…………………………58

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Edublog ....................................................................................................................... 13

Gráfico 2: Uso del edublog .......................................................................................................... 49

Gráfico 3: Ejercicios de escritura ............................................................................................... 50

Gráfico 4: Escoger el tema .......................................................................................................... 51 Gráfico 5: Lluvia de ideas ........................................................................................................... 52 Gráfico 6: Esquema (planear)..................................................................................................... 53 Gráfico 7: Primer Borrador. ....................................................................................................... 54

Gráfico 8: La revisión .................................................................................................................. 55 Gráfico 9: Edición ........................................................................................................................ 56

Gráfico 10: Publicación. .............................................................................................................. 57 Gráfico 11: Proceso de escritura y las herramientas tecnológicas………………………..…58

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

xii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA PLURILINGÜE

EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA

INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA

UNIDAD EDUCATIVA GRAN BRETAÑA DE LA CUIDAD DE QUITO, PERÍODO

LECTIVO 2016-2017

AUTOR: Valeria Cristina Navarro Vásquez

TUTOR: Msc. Mónica Alejandra Flores Herrera

RESUMEN

Las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación se utilizan hoy en día

ampliamente en muchos campos de la vida humana, entre ellos la Educación. Su

aplicación es una forma adecuada para enseñar en esta nueva era digital, en la que los

estudiantes, jóvenes entre 14 y 18 años, están totalmente involucrados en el mundo

virtual, utilizando perfiles de redes sociales y aparatos electrónicos, que son parte

cotidiana de su vida. La presente investigación se basó en el estudio del edublog

enfocado en el desarrollo de la producción escrita del Tercer Año de Bachillerato

General Unificado De La Unidad Educativa Gran Bretaña De La Ciudad De Quito,

Período Lectivo 2016- 2017. El objetivo fue Determinar el aporte del edublog en el

desarrollo de la producción escrita del idioma Inglés. Este proyecto ha sido desarrollado

en una modalidad socioeducativa, enfoque cuali- cuantitativo, diseño no experimental,

descriptivo. Después de realizar las investigaciones pertinentes se concluyó que la

“Producción escrita” no se desarrolla ni se practica en la “Unidad Educativa Gran

Bretaña”. Debido a esto, como solución a esta problemática se presenta como alternativa

el uso del “Edublog”.

PALABRAS CLAVES: EDUBLOG, HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS,

PRODUCCIÓN ESCRITA, DESTREZA.

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

xiii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA PLURILINGÜE

EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA

INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA

UNIDAD EDUCATIVA GRAN BRETAÑA DE LA CUIDAD DE QUITO, PERÍODO

LECTIVO 2016-2017

AUTOR: Valeria Cristina Navarro Vásquez

TUTOR: Msc. Mónica Alejandra Flores Herrera

ABSTRACT

New Information and Communication Technologies are now widely used in many areas of

human life, including Education. Its application is a suitable way to teach in this new digital age,

in which the students, young people between 14 and 18 years old, are totally involved in the

virtual world, using profiles of social networks and electronic devices, which are a daily part of

their Life This research was based on the edublog study focused on the development of written

production del Tercer Año de Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Gran

Bretaña of the City of Quito, Academic Year 2016-2017. The objective was to determine the

contribution Of Edublog in the development of written production of the English language. This

project has been developed in a socio-educational modality, qualitative-quantitative approach,

non-experimental, descriptive design. After conducting the relevant research it was concluded

that "Written production" is not developed or practiced in the "Unidad Educativa Gran Bretaña".

Because of this, as a solution to this problem is presented as an alternative the use of the

"Edublog".

KEY WORDS: EDUBLOG, METHODOLOGICAL TOOLS, WRITTEN PRODUCTION,

SKILLS.

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

1

INTRODUCCIÓN

Las tecnologías digitales más recientes como el edublog, han sido herramientas

potencialmente poderosas ya que propician nuevos procesos educativos. Cuando se usan

apropiadamente, los blogs educativos mejoran la pertinencia de la educación que se vuelve cada

vez más digital, y eleva la calidad educativa. Ayuda a que la enseñanza y el aprendizaje sea un

proceso activo conectado con la vida real.

La presente Investigación se llevó acabo para determinar cómo el edublog aporta en el

desarrollo de la producción escrita del inglés como lengua extranjera, estableciendo la

dependencia que existe entre el edublog y la producción escrita.

Este tema de investigación se realizó en base a las necesidades actuales que los estudiantes

afrontan al momento de aprender un idioma extranjero como lo es el idioma inglés. Partiendo de

que la escritura es una forma de enriquecer el conocimiento, se observó la importancia de

mejorar su producción escrita a través de nuevas metodologías tales como el Edublog. Por tal

motivo esta investigación consta de los siguientes capítulos detallados a continuación:

Capítulo I: Planteamiento del Problema, en el cual se expone el problema, Formulación del

Problema, Preguntas Directrices, Objetivos Generales y Específicos y la Justificación.

Capitulo II: Marco Teórico, aquí se presenta los antecedentes del problema, y la

fundamentación Teórica, es decir la sustentación del trabajo de investigación.

Capitulo III: Metodología, se expone la Metodología utilizada en el proyecto, el diseño de la

investigación, población, matriz de operacionalización de variables, técnicas e Instrumentos para

recolección de datos.

Capitulo IV: Análisis e Interpretación de Resultados, conformado por los análisis de los

resultados obtenidos después de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, así

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

2

como también los cuadros y gráficos de cada uno de los ítems diseñados para procesar la

información.

Capítulo V: Conclusiones y Recomendaciones, aquí se presentan las conclusiones y

recomendaciones generales que surgieron en el periodo de investigación, además

posteriormente se encuentra las referencias bibliográficas y electrónicas, así como también los

anexos.

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en los entornos de

aprendizaje de un idioma extranjero en Ecuador es uno de los retos cotidianos para el docente,

pues dentro del ámbito de estudio del idioma extranjero el maestro debe incitar más al alumnado

a involucrarse con el idioma. Además las tecnologías dentro del aprendizaje de otro idioma son

de gran ayuda porque los jóvenes acogen el aprendizaje con mayor facilidad, incluso para

desarrollar la escritura como lo plantea Orduz (2012). ” El uso de Tics es una alternativa íntegra

en la construcción de buenas prácticas de lectura y escritura, ya que los estudiantes se sienten

más atraídos por aquellos medios informáticos que les permiten ir más allá del usual análisis de

textos.” Este es el caso del Edublog, un sitio web que al docente le da la libertad de publicar lo

que crea pertinente desarrollar en su asignatura dando la posibilidad a los lectores en este caso a

los estudiantes de interactuar a través de los comentarios, presentando tareas y así facilitar

primero la comunicación, estar al día en tareas con una fecha límite y sobre todo tener acceso en

cualquier lugar.

Para aprender un idioma diferente al materno se debe principalmente practicar para

perfeccionar todas las destrezas, principalmente la producción escrita que es la problemática de

esta investigación en los estudiantes del tercer año de Bachillerato General Unificado de la

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

4

Unidad Educativa Gran Bretaña, donde a través de las practicas pre profesionales se evidenció

dicho problema, los estudiantes no escriben bien. Ante esta situación los maestros deben

plantearse varias interrogantes, y las respuestas conducirán a encontrar nuevas actividades para

motivar a los estudiantes a escribir con sentido y coherencia.

La consecuencia más evidente de este problema se percibe en lo monótono que cae la

educación como es: el dictado, la copia y la memorización. Si bien es cierto dentro de la

enseñanza -aprendizaje de un idioma extranjero la parte más importante es la práctica como ya se

mencionó anteriormente puesto que si el alumno no practica la escritura no va aprender y si no

aprende y no entiende entonces empieza la frustración y el rechazo a la asignatura y

consecuentemente las malas calificaciones.

Al detectar este problema surge la necesidad de los docentes de buscar posibles soluciones,

siendo una de ellas el conocimiento sobre el uso de las TICS. Tomando como referencia para

mejorar la producción escrita el uso del edublog ya que este despierta el interés en los estudiantes

a auto-educarse con instrucciones del guía en este caso el maestro.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿CÓMO APORTA EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA

DEL IDIOMA INGLÉS EN EL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA GRAN BRETAÑA DE LA CIUDAD DE

QUITO, PERÍODO LECTIVO 2016- 2017.?

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

5

PREGUNTAS DIRECTRICES

¿Cuál es la importancia del Edublog en el desarrollo de la producción escrita del Idioma

Inglés del tercer año de Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Gran

Bretaña de la Ciudad De Quito, Período Lectivo 2016- 2017?

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el Edublog en el desarrollo de la producción escrita

del Idioma Inglés del tercer año de Bachillerato General Unificado De La Unidad

Educativa Gran Bretaña de la Ciudad De Quito, Período Lectivo 2016- 2017?

¿Qué tipos de producción escrita se puede desarrollar mediante el edublog en el tercer

año de Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Gran Bretaña de la

Ciudad De Quito, Período Lectivo 2016- 2017?

¿Cómo se desarrolla la producción escrita del idioma Inglés en el tercer año de

Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Gran Bretaña de la Ciudad De

Quito, Período Lectivo 2016- 2017?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Determinar el aporte del edublog en el desarrollo de la producción escrita del idioma

Inglés del tercer año de Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Gran

Bretaña de la Ciudad De Quito, Período Lectivo 2016- 2017.

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

6

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Reconocer la importancia del uso del blog en el desarrollo de la producción escrita del

inglés en el Estudiantado del tercer año de Bachillerato General Unificado De La Unidad

Educativa Gran Bretaña de la Ciudad De Quito, Período Lectivo 2015- 2016.

Describir las ventajas de utilizar el Edublog en el desarrollo de la producción escrita del

Idioma Inglés del tercer año de Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa

Gran Bretaña de la Ciudad De Quito, Período Lectivo 2016- 2017.

Identificar los tipos de producción escrita que se puede desarrollar mediante el edublog

en el tercer año de Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Gran

Bretaña de la Ciudad De Quito, Período Lectivo 2016- 2017.

Observar el desarrollo de la producción escrita del idioma Inglés en el tercer año de

Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Gran Bretaña de la Ciudad De

Quito, Período Lectivo 2016- 2017

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo de investigación permite analizar el uso del Edublog y su contribución en el

desarrollo de la producción escrita del idioma inglés. Por tal motivo se propone abordarlo desde

el punto de vista teórico.

El presente proyecto pretende describir las razones por las que los estudiantes tienden al

rechazo a aprender y producir la escritura en otro idioma como es el inglés, la actualización de

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

7

sus conocimientos es primordial y sobretodo la evolución de su trabajo educativo por tal motivo

al realizar una observación detallada en la Unidad Educativa Gran Bretaña de la Ciudad de

Quito, Período lectivo 2016- 2017 se pudo constatar el vacío que existe en la producción escrita

del idioma inglés dada su complejidad, el aprendizaje de estas actividades como la producción

escrita del idioma inglés llega a convertirse en un serio problema para educadores y educandos y

aún más cuando no se utiliza herramientas innovadoras que despierten el interés del alumnado

como el edublog que es una herramienta tecnológica que convierte el proceso en un aprendizaje

didáctico. Involucrándose más a profundidad se encontró que los problemas más notorios se

destacan: déficit en el dictado y la escritura lenta.

Los principales beneficiarios del proyecto de investigación son los docentes y los estudiantes

ya que pueden ver desde otra perspectiva la educación, dejando de lado la educación tradicional

y empezando a utilizar nuevos avances novedosos y eficaces como los edublogs, esta

herramienta por un lado desarrolla el ámbito práctico, que en la actualidad es una de las metas

que todos los docentes tienen que cumplir y por otro lado los estudiantes que son los que tendrán

el mayor beneficio al momento de adquirir nuevos conocimientos de forma práctica sin barreras

que impidan el adquirir conocimiento con nuevos métodos innovadores y con mayor eficacia

dentro del aula.

Además, Sin duda una nueva metodología como son las tecnologías y parte de ellas el

edublog es importante y de gran ayuda en todos los ámbitos de la educación ya que puede

realizarse por todos los docentes en sus diferentes áreas, y en el área de inglés desarrolla todas

las destrezas lo que lo hace más eficiente, por tal motivo se presentan datos concretos que serán

sustentados previamente en esta investigación con otras investigaciones que hayan sido

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

8

realizadas anteriormente y que serán comparadas con el estudio que realizaremos en la

institución.

Finalmente, este proyecto de investigación es factible ya que es posible realizarlo, porque se

cuenta con las herramientas necesarias como es el aula de computación de la institución, donde

se puede utilizar las máquinas y el internet para realizar el proyecto.

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Para sustentar esta investigación se tomará como base trabajos que han tenido trascendencia

y que contienen las variables de estudio.

En la Universidad de Castilla-La Mancha, (2010) España existe un trabajo de investigación

titulada; La utilización del edublog en las aulas como dinamizador del proceso de enseñanza-

aprendizaje que plantea la siguiente conclusión:

La utilización de un edublog en el aula estimula el seguimiento de la asignatura, fomenta

la participación de los estudiantes en la asignatura, facilita la expresión de ideas y

opiniones sobre temas de actualidad relacionados con la asignatura, facilita información

importante de otras actividades relacionadas con la asignatura, estimula la búsqueda de

información nueva sobre el tema, favorece el pensamiento creativo, favorece la solución

de dudas en cuanto a la asignatura y promueve el pensamiento crítico. (Durán, 2010)

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

9

Se puede decir entonces que los edublogs tienen múltiples finalidades, ya que además de ser

un medio de comunicación entre el alumnado y el profesorado, sirven también para que los

alumnos busquen la información de manera más autónoma y dinámica, fomentando así el

desarrollo de la capacidad crítica transformándose en los protagonistas de su propio aprendizaje.

En la Universidad de Maiporé, (2011) Colombia existe un trabajo de investigación

titulada; El Blog Educativo y su utilización para estimular las competencias Lecto-escritoras que

plantea la siguiente conclusión:

La investigación generó hallazgos relacionados con las competencias que se estimularon

en cuanto a la construcción y uso del edublog, lo mismo que el incorporar el desarrollo de

actividades construccionistas. Las competencias lecto -escritoras (...) En cada una de ellas

se trabajaron los aspectos correspondientes a las reglas de organización de los textos y su

estructuración textual, el reconocimiento de intencionalidades, el uso adecuado del

lenguaje y el reconocimiento de las temáticas textuales. (Ojeda, 2011)

Es importante conocer los géneros de los textos que se lee para saber si se aprende a escribir

de la manera correcta, si el objetivo es representar de forma escrita lo que se comprende de la

lectura. Ya que existen diferentes propósitos cuando el maestro hace escribir al estudiante.

En la Universidad de Granada, (2007) existe un trabajo de investigación titulada;

Desarrollo de la producción escrita en inglés al término de la Educación Secundaria Obligatoria

Española que plantea la siguiente conclusión:

El alumnado no logra superar ningún criterio de corrección adoptado excepto la habilidad

ortográfica. Tanto el contenido, como el registro empleado, la cohesión y coherencia de

los textos y su capacidad de editar y corregir errores es deficiente. La extensión media de

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

10

los textos se sitúa en torno a las 50 palabras, justamente la mitad de la extensión

recomendada. (Corpas, 2007)

Cuando el estudiante escribe su texto debe dar algún tipo de información, teniendo coherencia

y sentido para lograr que despierte el interés del lector a seguir leyendo y conociendo sobre lo

que está investigando.

En líneas generales, los antecedentes citados en este proyecto de investigación confirman la

vigencia del problema planteado y por lo tanto respaldan los objetivos formulados.

EL USO DEL BLOG EN EDUCACIÓN:

El edublog

Los blogs han invadido de manera activa la perspectiva de la educación. Según Aznar y

Soto (2010). “Se está imponiendo el uso del blog como herramienta pedagógica dentro del

sistema educativo formal” (p .83). Pero como no podría relacionarse la educación actual con las

tecnologías si hoy en día la primera herramienta de un estudiante en un computador y seguido

del computador el internet al mismo que el estudiante ha adoptado como la fuente primordial en

su aprendizaje ya sea para realizar tareas o para llenar vacíos sobre algún tema.

Dentro de la educación actual utilizar las herramientas tecnológicas es lo más común y

fácil en su empleo. González, García y Gonzalo (2011). Afirman que:

Los weblogs, blogs o bitácoras son sitios web auto gestionados por sus administradores o

autores con un mínimo de conocimientos técnicos y anotaciones o artículos organizados

mediante una cronología inversa, que permiten comentarios de los lectores y enlaces a

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

11

otros sitios web. El gran potencial instructivo de los blogs se encuentra en la sencillez de

su uso, gratuidad, interactividad y flexibilidad. (p. 249)

Tomando en cuenta este potencial instructivo que los edublog ofrecen, y la fácil accesibilidad

que le resulta al estudiante se ha llegado a la idea de poder utilizarlo para desarrollar una

habilidad o una destreza como en este caso la producción escrita del idioma inglés.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN EDUBLOG

El edublog posee varias características que ayudan a conocer y manejar mejor los edublogs

según Martín (2008) indica que:

1. Adición de contenidos.

Un Edublog permite adicionar todo tipo de contenidos, mediante subida directa, a través

de hipervínculos o usando la acción de incrustar o embeber. (La acción de embeber se generara

insertando una etiqueta "HTML")

2. Fácil utilización

Profesorado y alumnado no deben preocuparse por la implementación de un blog. Los gestores

de bitácoras ofrecen una herramienta final que libera la cuestión técnica para centrar nuestro

esfuerzo en el uso educativo.

3. Organización cronológica y temática de la información.

Los Blogs tienen un sistema de publicación en orden cronológico inverso. Significa que el último

contenido publicado aparecerá en primer lugar, tanto en la zona pública como en la zona de

administración. Otro asunto de gran importancia es la organización temática de

los post (mensaje, texto, noticia; Cada artículo o entrada que se publica es la unidad de

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

12

información en un blog, puede incluir todo tipo de elementos multimedia y vínculos a otros posts

o sitios externos).

4. Participación y comunicación.

Para la participación del alumnado o profesorado dentro del edublog existen varias funciones

según Valero (2007):

1. Buscar objetivos realistas y concretos que tengan un desarrollo sencillo, ya que el

aprendizaje se basa en pequeños descubrimientos que pasan a engrosar nuestro banco de

conocimientos y experiencias. Además, este aspecto modular ayuda a encontrar lo que

buscamos en ese banco en un momento concreto de nuestra vida.

2. Escribir contenidos que expresen la experiencia y la opinión personales, pues con ello se

favorece la libre expresión personal y la respuesta por parte de los lectores. Se debe

buscar el debate de ideas, pues esto enriquece nuestro conocimiento y nos hace ponernos

en lugar del otro, es decir, provoca nuestra empatía.

3. Escribir de manera continuada y habitual, pero sin prisas. Esto refuerza el carácter

temporal del aprendizaje, que suele darse conforme vamos viviendo y experimentando

novedades, y lo sitúa así en un ámbito cotidiano y familiar, lo que contribuye a enraizarlo

en nuestra vida personal.

4. Indagar en los motivos y en las consecuencias de cualquier experiencia. No deberíamos

quedarnos con la noticia escueta y simple. Si analizamos las causas, podremos comprobar

el desarrollo que ha experimentado cualquier experiencia, lo que resulta muy didáctico,

igual que si reflexionamos sobre las posibles consecuencias, pues ello nos enseña a

predecir, que es la base de toda buena toma de decisiones.

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

13

5. Extraer de experiencias y acontecimientos lo que nos vale para nuestro desarrollo

personal, buscando sobre todo aquello que nos interesa y dejando a un lado lo que nos

distraiga de nuestros objetivos. De esta forma, expresaremos en el blog lo que nos ha

valido para nuestra formación y no lo que nos aleje de ella.

Al ser fácil de utilizar un edublog le permite tanto al maestro que es el administrador del blog,

como al estudiante a manipular con facilidad, agilidad y eficacia ya que como las características

lo indican el edublog contiene instrucciones simples para su utilización lo que permite que las

tareas o actividades sean posibles de realizar y sobretodo practicables para poder aprender.

Gráfico 1: http://jjdeharo.blogspot.com/2007/08/tipos-de-edublog.html

IMPORTACIA DEL EDUBLOG EN LA EDUCACIÓN

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

14

Para Aznar y Soto (2010),

La utilización de los blogs educativos favorece el aprendizaje de las habilidades propias

de la alfabetización o competencia digital, tanto para alumnos como profesores, lo que

supone una constante renovación y formación permanente para una óptima integración de

la tecnología en la escuela. Existen diversos tipos de edublogs: individuales, grupales, de

alumnos, de profesores, de instituciones, audio blogs, foto blogs y video blogs que actúan

como herramientas al servicio de la educación y favorecen una adecuada atención a la

diversidad desde el ciberespacio, de una forma más creativa y enriquecedora,

posibilitando el desarrollo de la innovación como mejora en el centro escolar. En suma, el

uso de edublogs en el aula se consolida como una herramienta de aprendizaje accesible,

al alcance de todos. (p.3)

Nutrirse de todas los medios de aprendizaje es importante porque mientras transcurre el

tiempo van apareciendo diversas formas de aprender como en el caso del edublog puesto que

conectar el aprendizaje con las tecnologías permanentemente sería una buena forma de crecer y

renovar el mundo de la enseñanza. Además debido a sus diversos tipos de edublogs pueden

aplicarse a diferentes tipos de grupos y realizar infinidad de actividades lo que ayuda al

administrador del edublog como un profesor a tener el control de dicho grupo, entonces

aprovechar la ayuda de las herramientas tecnológicas desarrolla el conocimiento del educando lo

que lo convierte en una buena alternativa y más todavía si es de libre y fácil acceso.

IMPORTANCIA DE LOS EDUBLOGS EN LO MOTIVACIONAL

La utilización del edublog es importante en el ámbito motivacional como lo afirma Cañero

(2013) “Las TICS y, en especial un blog, pueden ser unas herramientas muy útiles y

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

15

motivadoras para potenciar la pedagogía de la creatividad e imaginación y no la pedagogía

basada en la memorización y acumulación de conceptos” (p.4). La memorización se ha utilizado

hasta la actualidad para desarrollar la enseñanza aprendizaje pero nacieron las tecnologías con

ellas los blogs para dinamizar la enseñanza y profundizar la importancia de mantener constante

relación entre la educación y las TIC.

Debido a que dependiendo de la sociedad donde el individuo se desenvuelve se recepta de

diferentes formas la presencia de las TIC en la obtención y almacenamiento de la información.

Méndez (2012) afirma que:

En la sociedad actual crece y se desarrolla con fuerza un nuevo espacio social, el espacio

digital, como fruto de la convergencia de las TIC y de una serie de factores culturales

favorables a los avances tecnológicos. Resulta de interés la referencia a algunos aspectos

que tienen mayor incidencia en el área de la educación: las Tics son soportes de

almacenamiento de la información, insustituibles para hacer disponible la información y

el conocimiento e instrumentos útiles en la transmisión del saber.(p.200)

Muy aparte de que el uso de las tecnologías puede motivar a un educando a aprender algo de

una manera diferente a la tradicional es decir en las aulas o en papel, el sujeto analiza el sostén

en el que se convierte las herramientas tecnológicas porque con las TIC se logra almacenar tanta

información como es posible sin necesidad de memorizar todo y de esta forma tener dicha

información disponible en todo momento sin importar cuanto tiempo transcurra. Y tomando en

cuenta que el edublog se incluye en las TIC, su utilización influiría en la transferencia del

conocimiento al educando por su simple, sencilla y novedosa utilización. Por esta razón las TIC

influyen en la motivación de la educación.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

16

IMPORTANCIA DE LOS EDUBLOGS EN LO PSICOLÓGICO

Es importante tratar las razones por las cuales el uso del edublog dentro del ámbito

psicológico es accesible o no debido al medio social de las personas. Coll (2004) afirma que:

La revolución tecnológica afecta directamente el núcleo de los procesos educativos: el

acceso y la transmisión de la información y las relaciones de comunicación. Por otra

parte, en la SI la información, el conocimiento, es la mercancía más valiosa, y la

educación y la formación son las vías para adquirirla. En este escenario, la educación,

considerada tradicionalmente sobre todo como un instrumento para promover e impulsar

los procesos de desarrollo y de socialización de las personas, adquiere una nueva

dimensión: se convierte en la piedra de toque del desarrollo económico y social.(p.3)

Considerando el ambiente social donde se desenvuelven las personas el uso de las

herramientas tecnológicas como el edublog no ayudaría en la transmisión de la información

dentro de la comunicación como la mayoría de los individuos desearían personalizada debido a

que solo sería únicamente digital. A través de los tiempos la educación ha sido una relación entre

maestro y estudiante y al interponerse las tecnologías, un espacio donde no hay necesidad de

interrelacionarse de forma personal afectaría el circulo que ha existido dentro del aula de clases

entre alumno maestro.

Pero que tan grave es este tipo de educación, poniendo como factor primordial a la tecnología

o en este caso al edublog como punto de conexión entre el maestro y el alumno. Arnaiz y Azorín

(2012) dice que:

Los blogs y su versión educativa, los edublogs, evolucionan hacia un aprendizaje activo

que cambia radicalmente el paradigma de “cómo aprender”. Precisamente, la

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

17

proliferación de edublogs en la última década es consecuencia del creciente interés y

utilidad que estas herramientas ofrecen al ámbito educativo. El verdadero éxito del

edublog radica en la innovación que ofrece, posibilitando la creación de materiales

originales con presentaciones multimedia.

Lo primordial de un edublog dentro del ámbito educativo es la forma del aprendizaje, es decir

una manera diferente de aprender, literalmente despierta el interés del educando lo que se

convierte en el punto clave para que el estudiante llegue al propósito que es enriquecer su

conocimiento haciendo lo que les gusta y de tal forma tener un buen resultado.

IMPORTANCIA DE LOS EDUBLOGS EN EL APRENDIZAJE

El edublog es importante dentro del aprendizaje por la forma de integrar al individuo a la

información que este le proporciona, el contenido del edublog se adapta al nivel de conocimiento

del usuario, además le permite al educando desarrollar su participación y comunicación con otras

personas de forma escrita o hablada lo que lo convierte en una herramienta viable para aprender

otro idioma. Bonilla y Robles ( 2016) afirman que:

Los blogs de Educación Primaria y Educación Secundaria son más variados. Nos

encontramos diferentes modalidades, de tal forma que los blogs pueden ser: -sólo de los

alumnos: son los alumnos los que se encargan de publicar sus propias producciones

(literarias, artísticas…). -sólo del profesor: es el profesor el que gestiona el blog, es decir,

es el encargado de seleccionar y publicar los contenidos, las actividades, las reflexiones,

los enlaces… que considera oportunos para los alumnos de las asignaturas que imparte. -

en colaboración el profesor con los alumnos: son tanto el profesor como los alumnos los

que recomiendan los contenidos, enlaces… del blog. - blogs de intercambio con otros

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

18

profesores: en los que el profesor muestra, tanto a sus alumnos como a sus colegas,

materiales que pueden resultar útiles para la docencia de una asignatura o tema concreto.

- blogs de intercambio con otros grupos de alumnos de otros centros extranjeros: para

intercambio cultural, de experiencias, o para mejorar la comunicación en un idioma

extranjero.

Los estudiantes pueden desarrollar su aprendizaje de forma independiente o grupal todo

depende de cómo el maestro quien es el administrador del edublog organice la información, lo

que ayuda al estudiante a conocer su rol y su nivel de conocimiento. Por sus contenidos

secuenciales e individuales se lo puede aplicar a cualquier asignatura por tal motivo es adecuado

para desarrollar las destrezas de un idioma extranjero como el idioma inglés.

CUALIDADES DEL EDUBLOG

Si se habla del uso de las tics como en el caso del edublog, independientemente de la ayuda

que esta herramienta pueda brindar existen factores que pueden perjudicar de alguna forma su

uso permanente por lo que se detallan a continuación las ventajas y desventajas de utilizar el

edublog:

VENTAJAS

Existen ventajas muy evidentes del uso del edublog dentro de la producción escrita que se

detallan a continuación:

Los Edublogs sirven de apoyo al e-learning, establecen un canal de comunicación

informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con

un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último,

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

19

son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología

digital. En este sentido, no hay que olvidar que los alumnos que hoy llegan a la

universidad pertenecen a la Generación Red o Net Generation, que define a los nacidos

en la década de 1980 y que han crecido con Internet. Su forma de aprender tiene que ver

con esta naturaleza generacional y requiere de nuevos enfoques educativos.

Organiza el discurso debido a que la estructura del edublog permite la elaboración del

pensamiento de una manera secuencial y otorga un alto grado de control sobre el

discurso. El alumno bloguero tiene libertad para publicar y republicar, pero esto no tiene

por qué concluir en un caos de información ya que el propio formato blog genera nuevos

enlaces para cada entrada y proporciona sistemas de búsqueda por etiquetas. Uno de los

elementos clave del blog es su sistema de publicación en orden cronológico inverso.

Puede ser de gran utilidad para aquellos profesores que quieran proporcionar una

actualización periódica de nuevos contenidos y convengan un pacto de lectura con sus

alumnos.

Fomenta el debate ya que el edublog es por propia naturaleza un proceso de

comunicación, socialización y de construcción del conocimiento. La posibilidad de

interacción que proporcionan los blog es complementaria a la función de los foros de

discusión. Los foros son muy válidos para dinamizar debates entre un grupo de trabajo.

Los edublog son más útiles en la organización de la conversación si lo que se pretende es

aportar nuevos datos y enlaces.

Construye identidad porque los edublog tienen un marcado carácter personal. La

identidad va tomando forma en todos los actos como autores de blog y se refleja en

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

20

aspectos como la elección de su título, la información personal que ofrece, el diseño

utilizado, los temas que suele tratar, los enlaces del blog roll, los comentarios que de

dejan en otros blogs, etc.

Crea comunidades de aprendizaje porque la creación de edublogs colectivos, entre varios

autores, permite desarrollar capacidades de trabajo en colaboración a través de la

distribución de funciones en el grupo y del establecimiento de un modelo de tutoría

mutua entre sus integrantes. El propio profesor también puede plantearse ser un autor más

en el blog, al mismo nivel que sus alumnos, quienes, de esta forma, se sentirán con mayor

grado de autonomía.

Compromete a la audiencia ya que el profesor deja de ser el único destinatario de la

producción del alumno y pasa a ser uno más entre todos los potenciales lectores de la

Red. El alumno bloguero puede experimentar esta dimensión a través de varios

indicadores de la respuesta que genere su blog, como pueden los comentarios a sus

entradas, y el número de visitas y de suscriptores a sus fuentes. En esta relación entra

autor y audiencia conviene que los autores sean también dinamizadores del debate en su

página e intervengan en los comentarios de sus propios artículos.

Documenta debido a que el edublog es un buen medio para coordinar proyectos en línea,

puesto que permite organizar la documentación del proceso a la vez que se beneficia de la

posibilidad de recibir retroalimentación. Por medio de las actividades propias de un

edublog, como son la búsqueda, la lectura, la selección y la interpretación de un tema por

medio de la escritura, los alumnos inician un proceso en el que gradualmente se van

haciendo "expertos" en una materia y pueden llegar a convertirse en fuente de

información y referencia para otros blog similares.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

21

DESVENTAJAS

Existen desventajas muy evidentes del uso del edublog dentro de la producción escrita que se

detallan a continuación: Según Anónimo (2017) menciona que:

Distracciones.- Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual

medida de distracciones. Es muy fácil que con esta herramienta surjan pérdidas de tiempo

a cada rato, por lo que cada persona debe autocensurarse en estas cuestiones y dejar las

distracciones de internet para los ratos de ocio, evitándolas al máximo cuando se está

trabajando o estudiando.

Aprendizaje superficial.- Como mencionamos más arriba en la web se encuentra

información en abundancia, pero muchas veces no es de calidad. Esto puede llevar a

aprendizajes incompletos o lo que es peor aún a aprendizajes erróneos.

Proceso educativo poco humano.- El proceso de aprendizaje, al ser a través de una

máquina, puede volverse impersonal y frío ya que no se estará en contacto con

compañeros y docentes.

No es completamente inclusivo.- El aprendizaje online no es accesible a todo el mundo,

ya que gran parte de la población mundial no tiene acceso a esta herramienta. Además,

muchas personas se niegan a aprender a utilizar las máquinas, tal es el caso de gran

mayoría de los adultos mayores.

Puede anular habilidades y capacidad crítica.- práctica como la escritura a mano se ven

amenazadas con la masificación de las máquinas. Varios estudios han demostrado que

este tipo de escritura beneficia el desarrollo cognitivo, y el uso permanente de las

maquinas provocará que muchas personas “se olviden” cómo es o la dejen de practicar

por considerarla poco útil o anticuada.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

22

PRODUCCIÓN ESCRITA

La producción escrita es la destreza que fortalece a las estructuras gramaticales y desarrolla la

comunicación escrita. Por lo que Corpas (2007) menciona “La producción escrita es una actividad

compleja y muy diferente a la producción oral. Cuando nos expresamos oralmente, lo solemos

hacer en un contexto situacional y, al menos, parte del lenguaje utilizado se refiere a esa

situación.”(p.170). En los procesos de comunicación escrita hemos de destacar la escritura como

“propósito “o respuesta a una demanda social y como actividad dirigida a un destinatario o lector

de nuestro mensaje.

CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA

1. ADECUACIÓN A LA SITUACIÓN COMUNICATIVA

Según Ezeiza (2010) “La adecuación de un texto es el grado de respeto, por parte del autor, de

las normas sociales, personales, lingüísticas y de situación presentes en un acto comunicativo.”

La adecuación a la situación comunicativa es lo que el escritor debe tomar en cuenta antes de

realizar un escrito, para tener un adecuado lenguaje y despertar el interés del lector a seguir

leyendo.

Características de la adecuación a la situación Comunicativa:

Para definir el grado de adecuación de un texto se debe tomar en cuenta las siguientes variables

Según Ezeiza (2010):

La adaptación del texto al tema,

La extensión y la estructura del texto se adecua a la situación comunicativa,

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

23

La adaptación del emisor al receptor, creación de textos expositivos divulgativos para no

iniciados en un tema, por ejemplo.

La idoneidad respecto a la situación espacio-temporal en la que se produce, en un

entierro, tono grave en la expresión de condolencias.

Acomodación a la finalidad para la que ha sido escrito, si pedimos un favor, hacerlo de

forma amable.

Aceptación de las normas del grupo social, respeto de los tabús o elección de las palabras

según los valores connotativos de un grupo

Adaptación al nivel de lengua en el que se desarrolla la comunicación, nivel coloquial, o

vulgar, a la hora de contar chistes.

Respeto de las normas de cortesía vigentes entre los interlocutores, entre compañeros de

curso, exigir un favor de malas maneras ...

Respeto del tono o nivel de formalidad, registro idiomático estándar o culto en un acto

académico.

Se debe considerar todas y cada una de las variables expuestas para no cometer errores

que ensucien o mal interprete el escrito. Sin importar si es un escrito formal o informal debe

cumplir todos los parámetros antes expuestos.

2. COHERENCIA Y COHESIÓN

COHERENCIA

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

24

La coherencia de un texto es de vital importancia ya que la conexión de las ideas debe ir acorde a

todo el escrito, deben tener relación entre ellas para que al momento de leer se logre el respectivo

entendimiento. Ezeiza (2010) indica que:

Es una condición imprescindible para construir bien un texto; es la condición que da

unidad al texto: la intención comunicativa del autor se manifiesta en la progresión textual.

El texto ha de ser una reacción a la intención comunicativa. La coherencia forma parte,

por tanto, de los principios generales del pensamiento del ser humano: además de la

coherencia, la claridad, la eficiencia, la información nueva para el interlocutor. La

comprensión global de un texto depende del grado de coherencia y, por ello, en ella suele

residir la eficacia de un autor.

La coherencia de un texto representa el pensamiento del autor plasmado en el escrito, la

finalidad es lograr que el lector entienda lo que el autor desea expresar ya que la coherencia del

texto estriba únicamente en el autor, cada idea debe ir conectada cronológicamente

ordenadamente y con claridad.

CARACTERÍSTICAS DE LA COHERENCIA

Existen varias características de la coherencia que se detallan a continuación Según Ezeiza

(2010):

En el nivel textual, mediante la utilización de los recursos lingüísticos que dan cohesión

al discurso :

o Disposición del texto según las reglas de la composición.

o Estructura: presentación, nudo y desenlace en los textos narrativos, por ejemplo.

o Procedimientos morfosintácticos y léxico-semánticos,

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

25

o Respeto de las normas propias del código lingüístico.

En el nivel extra textual, mediante la utilización de los recursos que definen la

adecuación del discurso al contexto:

o Al eje espacio-temporal en el que se produce,

o A la intención comunicativa,

o Al perfil de los interlocutores.

ERRORES QUE AFECTAN AL GRADO DE COHERENCIA DE UN TEXTO

Es conveniente mencionar los siguientes errores que afectan al grado de coherencia de un

texto. Según Ezeiza (2010)

Ausencia de un guión, o falta de planificación del texto

o des jerarquización de hechos o ideas,

o desorganización,

o reiteración,

Puntuación incorrecta.

Contradicción y/o incomprensión de los datos.

Relaciones textuales incorrectas, forzadas o inexistentes.

Cambio no justificado de

o la clave del locutor: Tal como decíamos... Se puede observar...

o la tipología textual:

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

26

o el tiempo verbal: Según hemos leído...según leímos...según podremos leer en el

texto...

COHESIÓN

La cohesión permite que cada oración de un escrito este en relación con las demás, es decir, la

cohesión es el modo como se relacionan o se unen las palabras, oraciones y párrafos en el texto.

Ezeiza (2010) menciona que:

La cohesión estará definida por la integración de los distintos recursos y soportes

lingüísticos que sustentan la intención comunicativa; es una de las formas en las que se

manifiesta la coherencia. La coherencia se exterioriza lingüísticamente por medio de la

cohesión. Coherencia y cohesión están estrechamente interrelacionadas en un texto bien

escrito.

Cada escrito está unido de ideas pero cada palabra de dichas ideas deben ser unidas con

cohesión y coherencia ya que van de la mano, para llegar al propósito que es lograr que es lector

comprenda con facilidad el texto.

3. ORGANIZACIÓN TEXTUAL

La organización textual ayuda al escritor a que su texto sea comprensible ante el lector debido a

que ordena las ideas con lógica y claridad. SEGOVIA (2012) señala que:

Todo texto, para ser comprensible, debe tener organización, un orden de desarrollo de las

ideas. Dicho orden responden a los principios de la lógica y debe cumplir ciertas

cualidades, como son: coherencia precisión y claridad.

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

27

La organización textual en la narración de la historia debe estar presente en el inicio, desarrollo y

desenlace puesto que dicho orden de las ideas está determinado por el género y el propósito que

el escritor tiene al escribir, por ejemplo detallar un tema, describir un problema, analizar una

situación.

LOS MARCADORES TEXTUALES

Los marcadores textuales son elementos lingüísticos que apoyan al receptor a descifrar el sentido

del mensaje la relación que existe entre las todas las partes de un escrito. Según Martinez (2011)

señala que:

Uno de los recursos de cohesión textual más importantes es el empleo de los llamados

marcadores textuales. Se trata de palabras, locuciones o sintagmas que sirven para

indicar las relaciones lógicas entre las diversas partes de que consta un texto: determinar

el sentido de los enunciados, organizar la estructura del texto o de una secuencia del

mismo, o establecer las relaciones de sentido entre los diferentes enunciados que

componen el texto.

Los marcadores textuales son conectores que se debe utilizar dentro de un escrito para ayudar a

la coherencia y a la secuencia de las ideas, puesto que las ideas deben ir cronológicamente,

existen conectores o marcas textuales para cada parte del texto, para iniciar, desarrollar y

concluir.

Características de los marcadores textuales

Los marcadores textuales no pertenecen a una categoría gramatical determinada. Pueden ser:

• Conjunciones y locuciones conjuntivas: pero, y, sin embargo, puesto que.

• Adverbios y locuciones adverbiales: también, ahora bien.

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

28

• Sintagmas: en principio, en resumen.

• Oraciones: si tenemos en cuenta, se puede pensar que.

4. DESARROLLO DE LAS IDEAS

Cherrez (2014)

Desarrollar una idea no es más que el estudio minucioso, detallado y completo de un

tema, con el fin de explicarlo de modo que el interlocutor o lector quede sin dudas y con

el conocimiento necesario acerca de la propuesta. Para lograr un buen desarrollo, resulta

conveniente añadir definiciones, ejemplos y razones que nutran la idea principal.

La mejor manera de hacerse bueno en algo es ejercitándose, y para desarrollar las ideas no es

diferente, así que se puede iniciar a desarrollar ideas básicas de cualquier tema.

5. CONVENCIONES DE LA LENGUA

Las convenciones de la lengua, dentro de un texto se refieren a la ortografía lo que le brinda al

texto una especie de nitidez y limpieza. Si se habla de la ortografía se puede decir que representa

mucho del escritor cuando escribe, indica en gran parte cuál es su cultura con relación al idioma

que maneja de origen. Colordo (2012) “La ortografía como bien sabes es un conjunto de

convenciones y reglas que rigen en el sistema de escritura estándar (…) el manejo

de acentuación en las palabras y algunos signos ortográficos.” Hay que tomar en cuenta que

hacer pausas y separar oraciones e ideas dentro de un texto también es importante, por lo que las

comas y los puntos son totalmente básicos y necesarios, en donde las comas separan ideas y los

puntos separan oraciones e ideas con la diferencia de que hacen una pausa mayor.

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

29

Además al momento de escribir se puede utilizar otros signos de puntuación que son importantes

en la ortografía como: dos puntos, punto y coma, paréntesis, guiones y otros pero los más

comunes y más utilizados son la coma y el punto.

MICRODESTREZAS DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA

ESCOGER EL TEMA

Para desarrollar la producción escrita se debe empezar por elegir un tema, el mismo del que se

tratara durante todo el escrito. Valley Middle School (2003) Afirma que:

Algunas veces el tópico lo escoge el Maestro(a) para una prueba o examen, etc. Sin

embargo, en ocasiones el escritor es quién debe generar el tópico. Las experiencias

personales, los eventos presentes o pasados, o lo que el estudiante se imagina se pueden

utilizar. Hay que pensar en la audiencia y en lo que a ésta le pueda interesar, o

simplemente comenzar a escribir espontáneamente y generar pensamientos que permitan

o ayuden a construir una historia. Se debe hacer una nota sobre el tópico y referirse a éste

ocasionalmente

Para elegir el tema se debe tomar en cuenta si se va a tratar de una historia que el escritor va a

imaginar o va a basarse en hechos reales, pero siempre debe apoyarse en pensamientos o ideas

que atraiga la atención del público lector o en este caso del maestro quien es el que va a evaluar

el escrito.

LLUVIA DE IDEAS

La lluvia de ideas hace referencia a que contenido va a tener el escrito, a las ideas que el escritor,

es decir el alumno tiene sobre el tema que ha escogido. Según Valley Middle School (2003):

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

30

Se debe tratar de agrupar el tópico como un núcleo central y escribir alrededor de éste las

ideas y palabras que vengan a la mente. Se pueden utilizar las siguientes preguntas:

¿quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué?. Se hace una lista. Se pueden usar los

sentidos: el oído, la vista, el tacto, el olfato, y el gusto. Se puede ensayar a escribir

espontáneamente sobre el tópico. ¿Se puede argumentar el tópico? Si es así, ¿cómo? ¿A

que hace referencia el tópico? ¿Cómo afecta a otras personas? ¿Es humorístico o serio?

¿Qué conoce la audiencia sobre el tópico? Ocasionalmente se puede referir a la lluvia de

ideas.

Si el tópico es el centro de todo el escrito puesto que el texto va a referirse a él, la lluvia de

ideas debe ser centrada en el tema y se puede utilizar todas las interrogantes posibles para

desarrollar el tema a tratar, por lo que el maestro debe proporcionar un determinado tiempo al

estudiante para que realice este proceso. Puede realizarlo escribiendo mientras imagina y utiliza

todos sus sentidos para desplegar el tema.

PLANEAR (ESQUEMA)

Dentro del proceso de la escritura un siguiente paso es la planeación la misma que Valley

Middle School (2003) afirma que:

¿Qué sabe usted sobre el tópico? ¿Qué necesita saber? ¿Qué necesita saber la audiencia

sobre éste? Busque o investigue al iniciar el proceso no después de que haya comenzado

a escribir. Una vez que haya recolectado la información que necesita, refiérase a ella

ocasionalmente. No todos los tópicos van a necesitar investigación.

La planeación es un esquema que abarca todas las partes del tema, contiene todas las

respuestas a las interrogantes que el escritor haya colocado en la lluvia de ideas, es decir es la

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

31

investigación previa que el escritor o en este caso el alumno realizan antes de escribir, nutre al

texto con información que otras fuentes le aportan.

PRIMER BORRADOR

El primer borrador es un texto que realiza el escritor o el alumno para empezar a escribir,

Según Valley Middle School (2003) menciona que:

Durante esta etapa del proceso se escribe un primer borrador en papel. Se usa una idea

principal sobre el tópico, y es bueno recordar que ésta puede cambiar durante el proceso

de escritura. si el problema es de “bloqueo”, ponga en el papel ideas muy básicas. la

forma de acercarse a la escritura va a depender de si se quiere escribir ficción o no ficción

(realidad), si existe un límite de tiempo para hacerlo y si el paso de pre-escritura fue

productivo. No se preocupe en este momento por la parte mecánica.

El primer borrador ayuda al escritor a plasmar sus primeras ideas sobre el tema con la

posibilidad de que mientras vaya escribiendo pueda ir cambiando. Lo correcto es hacer el

borrador con el procesador de texto del computador ya que esto facilita la revisión.

Cuando el maestro permite al alumno desarrollar el primer borrador lo ayuda a seguir creando

ideas que pudieran servirle en su texto.

REVISIÓN

La revisión se realiza luego de haber culminado el borrador, este paso del proceso ayuda al

escritor a captar errores en la escritura como Valley Middle School (2003) menciona que:

Cuando se complete el borrador, se puede imprimir una copia. En ella se deben buscar

omisiones, repeticiones innecesarias, e información poco clara o que definitivamente

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

32

sobra. Se debe evaluar que tan cerca se está de escribir sobre el punto focal del tópico. Se

puede preguntar en este punto ¿si hace sentido lo que se ha escrito y si es

interesante?(…). En este paso, se analiza el contenido, se corrigen los errores, y se

suprime lo que no es apropiado. Se reacomodan algunas partes para que el significado sea

más claro o más interesante. Las decisiones que se toman en la revisión están controladas

por el tópico escogido y las limitaciones que éste tiene. Es fundamental tener una frase

clara sobre el tópico o una frase en la que se plantee explícitamente la tesis de éste.

El propósito de la revisión es localizar fragmentos de la escritura donde haya errores para

poder corregirlos, o ideas que necesiten reacomodar, o que tal vez cierta parte del texto no esté

acorde al resto de lo escrito y el escritor sienta o piense que no es relevante y desee descartar. En

otras palabras la revisión tiene por objetivo examinar una vez más lo que ha escrito para

mejorarlo.

Se debe tomar en cuenta que si la revisión se va a realizar en un computador, el computador

en ocasiones no le deja al escritor, ver el texto en su totalidad.

EDICIÓN

La edición es el paso anterior a la publicación del texto, es una revisión o corrección final del

trabajo como lo menciona Valley Middle School (2003). “La elaboración de un borrador y la

revisión de éste se pueden repetir hasta que se logre una prueba satisfactoria. (…) esto a veces se

conoce como cirugía cosmética.” Lo que significa que la edición es la acomodación del texto

para que el resultado final no tenga errores e imperfecciones. Pero para obtener el resultado que

el escritor espera se debe verificar lo siguiente:

Ortografía, mayúsculas y puntuación

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

33

Partes de las oraciones

Que no haya repeticiones

Errores en el tiempo de los verbos y concordancia en ellos ; concordancia entre

sustantivos y pronombres

Información que falta o se ha perdido

Los hechos deben concordar con la investigación

Voz que se escogió

Foco del trabajo

Si es posible se debe pedir a un compañero que revise y edite el trabajo. Después de que se hayan

hecho las correcciones finales, el estudiante debe hacer una copia final limpia y bien presentada.

PUBLICACIÒN

La publicación es el paso final que el autor de un texto realiza, es la presentación de su escrito a

la audiencia. Valley Middle School (2003) indica que:

La copia final limpia y bien presentada, constituye el producto que se debe compartir con

la audiencia, ya sea ésta el maestro(a), compañeros, clase, padres, colegio, periódico

escolar, etc… El trabajo puede presentarse por ejemplo para ser publicado, en una revista,

periódico, o cualquier otro medio.

Después de haber cumplido con todos los pasos que requiere un escrito, llega la publicación

del texto que resulta la finalización del proceso de la escritura, donde el autor expone su trabajo

al público y así logra el objetivo final que es llegar a las demás personas con sus ideas plasmadas

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

34

en el texto. En el caso de los estudiantes, su producto es compartido con el maestro o

compañeros de clase quienes evalúan si el escrito cumple con todo lo requerido.

TIPOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA

NOTA CORTA O NOTA INFORMATIVA

En el aula de clases los maestros de idioma extranjero realizan ejercicios para practicar la

producción escrita y tomando en cuenta el nivel del idioma en los alumnos realizan los ejercicios

como son las notas cortas o informativas las mismas que en Redacción Ejemplode.com (2017)

define como “La nota informativa es uno de los métodos existentes entre los géneros de

redacción periodística, con la nota informativa es con la cual daremos una noticia. “ Sin embargo

los maestros las utilizan para evaluar de forma breve a los alumnos y verificar el avance que van

teniendo en su aprendizaje, incluso para realizar tareas que tienen en sus libros.

CARACTERÍSTICAS:

Según Redacción Ejemplode.com (2017) las notas cortas o informativas se caracterizan por:

a) Brevedad, utilizando frases y párrafos cortos

b) Claridad, usando un lenguaje simple y sin tecnicismos.

e) Sencillez, procurando que la idea sea fácil de entender, desde un principio.

Aunque el texto debe ser breve, debemos procurar que nuestra exposición, cumpla con responder

las preguntas básicas de la noticia: ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué?

EMAILS INFORMALES

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

35

Los emails informales son utilizados hoy en día por la población como lo más común y

básico, debido a que las personas desarrollan la comunicación mediante la misma diariamente

con personas de confianza como amigos o familiares. Al utilizar en su mayoría los emails

informales, utilizan un vocabulario igualmente informal, no tan culto, por lo que usan

expresiones populares. Según CZG (2015).” En un email o carta informal puedes permitirte

ciertas licencias a la hora de escribir, pero tampoco hay que abusar de ellas” Al ser tan común y

normal en su utilización muchas veces se abusa utilizando expresiones inapropiadas. A

continuación se detallan unos ejemplos de expresiones que comúnmente se usan en los emails

informales:

Contracciones: Ejemplo: It isn't what you think it's what you do.

Frases cortas: Ejemplo: I'm busy with a project.

Expresiones coloquiales: Ejemplo: How are you doing? en lugar de How do you do?

Phrasal verbs: Ejemplo: When are you going to come over? en lugar de "When are you

going to visit me?

Conectores: As, but...

Exclamaciones: Good luck!

Slang: guys, awesome, kids, a lot...

Imperativo: Write back! - Don't forget to....

Emoticones y acrónimos: ASAP, LOL, FYI (for your information), BTW (by the way),

OMG

COSAS A TENER EN CUENTA EN LOS EMAILS INFORMALES

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

36

Cuando se va a escribir un email informal existen algunas normas que se debería tomar en

cuenta según CZG (2015):

1. Elige la fórmula de saludo apropiada. No es lo mismo escribir a un amigo íntimo, que a tu

pareja o que a ese amigo de una amiga que vive en Londres, al cual apenas conoces pero que vas

a visitar por encargo de tu amiga. Es decir, habría que valorar el grado de confianza que tienes

con el destinatario y así decidirte por alguna de estas fórmulas: Hello Paul, Hi Jane, Dear

Stephen, To my beloved, My dearest...

2. Cuida la estructura: En el primer párrafo se expresa brevemente la razón por la cual escribes

(aceptar una invitación, contestar a su carta, disculparte...).

- En el cuerpo de la carta se desarrollan los temas en dos o tres párrafos, evita presentar las ideas

en un largo párrafo.

- En el párrafo final se concluye dando las gracias o pidiendo una pronta respuesta, etc,

dependiendo de la naturaleza de la carta.

3. Elige la fórmula de despedida adecuada siempre acorde con la de saludo. Por ejemplo, no

uses Love o Yours si el destinatario no es de tu círculo más íntimo. Hay fórmulas más neutrales

como: Best, All the best, Regards, Best regards, Best wishes, o si la carta es semi-informal,

Sincerely o incluso Faithfully.

4. No abuses del slang o de expresiones coloquiales, tampoco de las contracciones. Podría

afectar a la inteligibilidad y la coherencia del texto. También habría que valorar aquí el grado de

confianza con tu interlocutor a la hora de utilizar ciertas expresiones.

Saludos informales:

Dear (name),

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

37

Hello (name)

Hi (name)

Hello everyone o Hi everyone (informal cuando lo mandas a más de una persona)

También puedes utilizar “Hi all“

NO - Dear Sarah!!! (siempre usa una coma: Dear Sarah, )

Iniciando un email o carta informal:

Thank you very much for your email/letter/ Muchas gracias por tu email/carta

It's nice to hear from you/ Me alegra saber de ti.

How are you doing?/ ¿Qué tal vas?

It's been so long! - ¡Cuánto tiempo!

It's been such a long time since (we last saw each other)/ Ha pasado tanto tiempo desde

que nos vimos por última vez.

Introducción del tema:

Do you remember the last time (we saw each other)? ¿Te acuerdas de la última vez (que

nos vimos)?

I was thinking it would be great if we could (meet, see each other)/ Estaba pensando que

sería genial si pudiéramos (encontrarnos/vernos).

I’m just writing to say you that… Te estoy escribiendo sólo para decirte…

It’s very good of you to… Es muy amable de tu parte…

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

38

It’s been so long since I last wrote… Ha pasado un largo tiempo desde que te escribí…

It’s been so long since I heard from you… Hace tiempo que no sé nada de ti…

I'm thrilled to tell you that I have (finished my exams, studies)/ Me emociona contarte

que he acabado mis exámenes, estudios.

Acabar el email/ carta:

I hope to see you soon/ Espero verte pronto

Please, drop me a line as soon as you can/ Por favor, escríbeme en cuanto puedas.

Once again thank you/ Una vez más gracias.

Give my regards to (your family, wife, husband, boyfriend, etc.)/ Dale recuerdos a tu

familia, mujer, marido, novio, etc.

Please, let me know your thoughts about (my plan, our trip) Por favor, dime lo que

piensas sobre (mi plan, nuestro viaje)

I'm looking forward to seeing you again/ Espero verte nuevamente.

Looking forward to hearing from you soon… Espero volver a saber de ti pronto

Despedirse:

All the best

Best wishes

Lots of love

Love,

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

39

Lots of love,

Regards,

Best wishes,

All the best,

xoxo (besos y abrazos)

xxx (besos)

Tomar en cuenta cada una de las advertencias antes de escribir es de gran importancia

porque de vez en cuando se confunde el tipo de amistad o el nivel de confianza que se tiene con

cada persona a quienes se dirige en los emails informales.

Sin embargo, es muy común que al utilizarlos en la educación, el maestro tome como ejemplo

a los emails informales para desarrollar y practicar la producción escrita dentro del aula de

clases. Puesto que en esta práctica se puede utilizar cualquier tiempo incluso combinando

tiempos. Afortunadamente, los libros de texto de los estudiantes contienen varios ejemplos que

ellos toman de referencia.

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

Dentro de la fundamentación legal en el Art.347, literal 8 de la Sección Primera de

Educación (Régimen del Buen Vivir) en la Constitución del Ecuador (2008) menciona:

“Incorporar las tecnologías de la información y comunicación en el proceso educativo y

propiciar el enlace de la enseñanza con las actividades productivas o sociales.” Utilizar las

nuevas tecnologías dentro de la enseñanza aprendizaje debe ser una prioridad en cada asignatura

para conseguir la verdadera innovación, dentro de la enseñanza de un idioma extranjero es una

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

40

estrategia efectiva para desarrollar la destreza escrita puesto que estudiante debe utilizar palabras

escritas para usar estas herramientas, por esta razón el uso de los edublogs es una alternativa

eficaz para desarrollar la escritura.

DEFINICIÓN DE TERMINOS BÁSICOS

Adecuación.- DEFINICIÓN.DE (2017) es un término cuya raíz etimológica se encuentra en el

vocablo latino adaequatĭo. Se trata del acto y la consecuencia de adecuar: adaptar, ajustar o

arreglar algo para que se acomode a otra cosa. El concepto de adecuación se utiliza en diferentes

contextos. En el campo de la comunicación, la idea de adecuación alude al respeto que debe

tener un texto por diferentes parámetros y criterios vinculados a la situación comunicacional, el

asunto, el receptor y el emisor.

Aprendizaje.- DEFINICIÓN.DE (2017) Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de

conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o

la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica

que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por

ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta

de un sujeto.

Blog.- DEFINICIÓN.DE (2017) Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario

personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden

cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de

realizar comentarios sobre lo publicado. Los blogs, por lo general, fomentan las interacciones.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

41

Destreza.- DEFINICIÓN.DE (2017) La destreza es la habilidad que se tiene para realizar

correctamente algo. No se trata habitualmente de una pericia innata, sino que normalmente es

adquirida.

Educación.- DEFINICIÓN.DE (2017) La educación puede definirse como el proceso de

socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La

educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas

generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.

Escritura.- DEFINICIÓN.DE (2017) Del latín scriptūra, el concepto de escritura está vinculado

a la acción y las consecuencias del verbo escribir, que consiste en plasmar pensamientos en un

papel u otro soporte material a través de la utilización de signos. Estos signos, por lo general, son

letras que forman palabras.

Herramienta tecnológica.- Franco (2010) Las Herramientas tecnológicas, son programas y

aplicaciones (software) que pueden ser utilizadas en diversas funciones fácilmente y sin pagar un

solo peso en su funcionamiento. Estas herramientas están a disposición de la comunidad solidaria

para ofrecer una alternativa libre de licencias a todos aquellos usuarios que quieran suplir una

necesidad en el área informática y no dispongan de los recursos para hacerlo.

Interacción.- DEFINICIÓN.DE(2017) Interacción es un vocablo que describe una acción que se

desarrolla de modo recíproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas,

fuerzas o funciones.

Tecnologías de la información.- DEFINICIÓN.DE(2017es la aplicación práctica del

conocimiento, especialmente en un área particular como es la web 2.0.; además es un proceso

evolutivo de creación de herramientas para diseñar, controlar y mejorar la didáctica.

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

42

Tics.-WIKIPEDIA(2017) El término tecnologías de la información y la comunicación (TIC o

TICs) tiene dos concepciones: por un lado, a menudo se usa 'tecnologías de la información' para

referirse a cualquier forma de hacer cómputo; por el otro, como nombre de un programa de

licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de

tecnologías en cómputo y organización.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

43

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Esta investigación es de nivel descriptivo porque no se realizó formulación de hipótesis

debido a que las preguntas directrices buscan demostrar únicamente el problema que se

evidenció en el déficit que tiene la producción escrita en los terceros años de Bachillerato de la

Unidad Edutativa Gran Bretaña , debido a que no se utilizan métodos innovadores y de

actualidad a lo que puede ayudar el uso del edublog., tiene un diseño, no experimental ya que el

investigador observa los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su

desarrollo. A la misma vez pertenece al diseño transversal puesto que se realizó la recolección de

datos en un solo corte de tiempo.

El enfoque o modalidad de Investigación de este trabajo es de carácter cuali-cuantitativo ya

que se hizo una recolección de datos cualitativos sobre las variables, que luego fueron analizados

mediante procedimientos estadísticos.

En este sentido, Hernández y Sampieri (2006) aclaran que:

En un estudio no experimental no se construye ninguna situación, sino que se observan

situaciones ya existentes (..), por tanto el investigador no tiene control sobre las variables,

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

44

no las puede manipular, ni puede influir sobre ellas porque ya sucedieron al igual que sus

efectos”.

Así que, este trabajo es no experimental dado que no se maneja intencionalmente ninguna

variable, solamente se observa y describe un fenómeno.

En este trabajo el propósito es evidenciar la situación del problema: el edublog en el

desarrollo de la producción escrita del idioma inglés en estudiantes del tercer año de bachillerato

general unificado de la Unidad Educativa Gran Bretaña de la Ciudad de Quito, período 2016-

2017.

Población

En esta investigación la población está conformada por los estudiantes de del tercer año de

Bachillerato General Unificado De la Unidad Educativa Gran Bretaña de la Ciudad De Quito,

Período Lectivo 2016- 2017, con un total de 64 estudiantes, correspondiente a edad promedio

de 17 a 19 años, de sexo masculino y femenino que corresponden a una situación económica

baja. Se cuenta con 3 docentes del área del idioma inglés. El total de la población es 67 sujetos.

Tabla 1: Población

Cursos 3r Año BGU Subtotal

3ro BGU “A” 33

3ro BGU “B” 31

Profesores 3

Total 67

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

45

Fuente: Población

Elaborado por: El Investigador

Dado a que la población es menor de 200 sujetos no se realizará el respectivo muestreo ya que

se trabajará con todos los 67 sujetos del tercer año de Bachillerato General Unificado De La

Unidad Educativa Gran Bretaña de la Ciudad De Quito, Período Lectivo 2016- 2017

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Para extractar información clara y necesaria para la investigación, se acudió a procedimientos

especializados y prácticos de los cuales se extrajo la información requerida

Para la elaboración de este proyecto se utilizó la técnica de la entrevista la cual tiene como

instrumento el cuestionario la misma que medirá la variable independiente el edublog. De la

misma manera se utilizó la ficha de observación para medir la variable dependiente (La

Producción Escrita.)

ENTREVISTA.

Con esta técnica de investigación el investigador o más bien conocido como el entrevistador

recopilo información del interrogado o del entrevistado a través del dialogo. Esta técnica se

utilizó fundamentalmente en un grupo de estudio que es reducido, también fue breve y

preciso.

OBSERVACIÓN.

Es una técnica que nos permitirá ver y oír un hecho o fenómeno en ambiente libre con lo que

se dará un resultado más real de lo que se pretende observar, por lo que se utilizó uno de sus

instrumentos como lo es la Ficha de observación con el fin de extraer información de los

estudiantes.

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

46

Tabla 2: Matríz de Operacionalización de Variables

CUADRO DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES CATEGORÍA DIMENSIÓN INDICADOR INSTRUMENTO TÉCNICA ITEMS

Variable Independiente

Edublog

Un edublog es un weblog que

se usa con fines educativos o

en entornos de aprendizaje

tanto por profesores como

por alumnos. El edublog es

idóneo para contenidos

secuenciales, inmediatos y

con contenidos individuales

breves.

CA

RA

CT

ER

ÍST

ICA

S Adición de contenidos

Fácil utilización

Organización

cronológica y temática

de la información

Participación y

comunicación

EN

TR

EV

IST

A

CU

ES

TIO

NA

RIO

DE

EN

TR

EV

IST

A

1

2

3

IMPORTANCIA

EDUCATIVA

Motivacional

Psicológico

Aprendizaje

4

5

CUALIDADES

Ventajas

Desventajas

Variable Dependiente

Producción Escrita

La producción escrita es una

habilidad lingüística que

tiende a desarrollar las

habilidades de organización,

estructuración y distribución

de las ideas que fomenta la

aplicación de las funciones

retóricas que fluyen para

construir el proceso de

argumentación que plasma la

opinión del autor.

CA

RA

CT

ER

ÍST

ICA

S

Adecuación a la

situación comunicativa

Coherencia y Cohesión

Organización textual

Desarrollo de las ideas

Convenciones de la

lengua

OB

SE

RV

AC

IÓN

OB

SE

RV

AC

IÓN

FIC

HA

DE

OB

SE

RV

AC

IÓN

FIC

HA

DE

OB

SE

RV

AC

IÓN

1

2

3

4

MIC

RO

DE

ST

RE

ZA

S D

E L

A

PR

OD

UC

CIÓ

N E

SC

RIT

A

Escoger el tema

Lluvia de ideas

Planear (esquema)

Primer borrador

Revisión

Edición

Publicación

5

6

7

8

TIPOS DE

PRODUCCÓN

ESCRITA

Notas Cortas

Emails informales

9

10

Fuente: Matriz de Operacionalización

Elaborado por: El Investigado

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

47

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

La investigación requirió de los siguientes tipos de instrumentos:

Entrevista

Ficha de Observación

Estos instrumentos requirieron la participación de 3 maestros de inglés y 64 estudiantes de

los 3ro “A” y “B” del bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Gran Bretaña” en

el periodo Septiembre 2016 - Julio 2017.

La entrevista tuvo el objetivo de evidenciar el conocimiento de los docentes con respecto al uso

de edublogs.

La ficha de observación buscó captar la forma en que los alumnos desarrollan la producción

escrita dentro del aula de clases.

.

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

48

INTERPRETACIÓN DE LA ENTREVISTA APLICADA A LOS DOCENTES

Tabla3: Interpretación de la Entrevista

PREGUNTAS DOCENTE 1 DOCENTE 2 DOCENTE 3 INTERPRETACIÓN

1. ¿Ha utilizado herramientas

tecnológicas para la enseñanza

del idioma inglés? Cuáles?

Ha utilizado traductores en

línea e internet para las

investigaciones en casa.

Ha utilizado flash cards e

internet para

investigaciones en casa.

Ha utilizado Duolingo, para

teléfonos celulares

dependiendo del nivel del

inglés del estudiante.

El docente 1 y docente 2 han utilizado únicamente el internet en casa

para realizar tareas mientras que el docente 3 utiliza una aplicación

de teléfonos celulares llamado duolingo el cual le permite al alumno

conocer su nivel de inglés mientras lo utiliza.

2.¿Cuáles son las

características de los blogs

educativos?

Fácil de manejar y despertar

el interés del estudiante.

Novedoso y despierta la

curiosidad e interés del

estudiante.

Introducción, base de datos

dividido por niveles

ascendientes por dificultad.

El docente 1 y docente 2 caracterizan a los blogs educativos como

fácil y novedoso para despertar el interés del estudiantado a aprender

un nuevo idioma mientras que para el docente 3 lo caracteriza como

una herramienta que inicia en una introducción en una base de datos

que está dividido por niveles que van ascendiendo dependiendo de la

dificultad.

3. ¿Podría nombrar que

actividades se puede realizar en

un edublog?

Tareas y actividades

específicas con instrucciones

para realizar determinada

función.

Proyección de películas

sin subtítulos y

realización de tareas o

actividades.

Todas las destrezas: grammar,

listening, Reading, speaking,

writing, incluyendo juegos de

memoria.

Para el docente 1 y 2 en un edublog se puede realizar una actividad

con sus respectivas instrucciones, además para el docente 2 puede

realizarse proyección de películas mientras que para el docente 3 el

edublog desarrollar todas las destrezas del idioma inglés.

4.¿Cuál es la importancia del

edublog en el desarrollo de la

producción escrita del idioma

inglés?

Es importante para aprender

el idioma inglés para

practicar y aprender a escribir

correctamente.

Es importante para

aprender el idioma inglés

porque la educación debe

ir acorde a los avances

tecnológicos.

Es importante para aprender

el idioma inglés porque le

permite al educando aprender

del error.

El docente 1,2 y 3 coinciden que el edublog es importante para

aprender el idioma inglés. Sin embargo para el docente 1 es

importante también para practicar y aprender a escribir

correctamente, para el docente 2 es importante también porque la

educación debe ir acorde con la tecnología y para el docente 3 el

edublog es importante también porque le permite al educando

aprender del error.

5.¿Cuáles cree que son las

cualidades del edublog en la

enseñanza del idioma inglés?

Ventaja: facilidad del

maestro de control del grupo.

Desventaja: No hay control

del tiempo en el computador.

Ventaja: Enseña al

estudiante a ser creativo y

a conocer nuevo

vocabulario.

Ventaja: El edublog es

adecuado cuando se puede

evaluar las cuatro destrezas y

se puede profundizar en la

vocalización.

Para el docente 1 el edublog tiene una ventaja que es el fácil control

del grupo por parte del maestro y una desventaja que es el no poder

controlar el tiempo del estudiante en el computador, para el docente 2

la ventaja es la creatividad y el conocimiento de nuevo vocabulario y

para el docente 3 el edublog es conveniente si se `puede desarrollar

las 4 destrezas del idioma inglés y profundizar la vocalización.

Fuente: Entrevista

Elaborado por: El Investigador

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

49

La información que se obtuvo por medio de esta técnica ayudo con algunos puntos

básicos que se necesita en el trabajo de investigación por los diferentes puntos de vista sobre

las preguntas que se planteó.

INTERPRETACIÓN DE DATOS DE LA FICHA DE OBSERVACIÒN APLICADA A

LOS ESTUDIANTES

Tabla 4. Uso del edublog

Fuente: Ficha de observación

Elaborado por: El Investigador

Gràfico 2. Uso del edublog

Fuente: Ficha de observación

Elaborado por: El Investigador

0%

20%

40%

60%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

0% 0% 0%

60%

40%

P1.¿Los docentes realizan ejercicios de escritura usando blogs u otros elementos tecnológicos?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A veces 0 0%

Casi nunca 12 60%

Nunca 8 40%

Total 20 100%

Pregunta 1. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura usando blogs u otros elementos

tecnológicos?

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

50

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 100% de las veces observadas

no se realizan ejercicios de escritura usando blogs u otros elementos tecnológicos con lo que

corrobora que en el aula no se utilizan herramientas tecnológicas como los blogs para

desarrollar la destreza de la producción escrita

Tabla5. Ejercicios de escritura

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Gráfico 3. Ejercicios de escritura

Fuente: Ficha de observación

Elaborado por: El Investigador

0%

50%

100%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

70%

30%

0% 0% 0%

P2.¿Los docentes realizan ejercicios de escritura en papel?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 14 70%

Casi Siempre 6 30%

A veces 0 0%

Casi nunca 0 0%

Nunca 0 0%

Total 20 100%

Pregunta 2. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura en papel?

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

51

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 100% de las veces observadas

los docentes realizan ejercicios de escritura en papel lo que corrobora que en el aula

únicamente se utiliza las técnicas y materiales tradicionales como el papel.

Tabla 6. Escoger el tema

Fuente: Ficha de observación

Elaborado por: El Investigador

Grafico 4. Escoger el tema

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

0%

20%

40%

60%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

55%

35%

10%

0% 0%

P3. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura escogiendo un tema determinado?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 11 55%

Casi Siempre 7 35%

A veces 2 10%

Casi nunca 0 0%

Nunca 0 0%

Total 20 100%

Pregunta 3. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura escogiendo un tema

determinado?

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

52

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 90% de las veces observadas

los docentes elijen un tema determinado para desarrollar la producción escrita lo que

corrobora que la mayoría de horas designadas a desarrollar dicha destreza el docente es quien

designa el tópico, mientras que apenas el 10% de veces observadas evidencia que el docente

permite que el alumno elija el tema.

Tabla 7. Lluvia de ideas

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Gráfico 5. Lluvia de ideas

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

0%

50%

100%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

0% 0% 10%

65%

25%

P4. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura brindando al alumno un determinado tiempo

para la lluvia de ideas?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 0 %

Casi Siempre 0 %

A veces 2 10%

Casi nunca 13 65%

Nunca 5 25%

Total 20 100%

Pregunta 4. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura brindando al alumno un

determinado tiempo para la lluvia de ideas?

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

53

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 90% de las veces observadas los

docentes no brindan al estudiante un determinado tiempo para desarrollar la lluvia de ideas antes de

empezar a escribir, lo que corrobora que los estudiantes no realizan los pasos de la escritura,

mientras que apenas el 10% de veces observadas se evidencia que el docente permite que el

estudiante se tome un determinado tiempo para realizar la lluvia de ideas.

Tabla 8. Esquema (planear)

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Gráfico 6. Esquema (planear)

Fuente: Ficha de observación

Elaborado por: El Investigador

0%

50%

100%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

0% 0% 0%

30%

70%

P5. ¿Los alumnos realizan ejercicios de escritura realizando un esquema?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A veces 0 0%

Casi nunca 6 30%

Nunca 14 70%

Total 20 100%

Pregunta 5. ¿Los alumnos realizan ejercicios de escritura realizando un esquema?

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

54

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 100% de las veces observadas

los docentes no brindan al estudiante un determinado tiempo para planear el escrito

(esquema) antes de empezar a escribir, lo que corrobora que los estudiantes no realizan los

pasos de la escritura.

Tabla 9. Primer Borrador

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Gráfico 7. Primer Borrador

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

0%

50%

100%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

0% 0% 0% 10%

90%

P6. ¿Los docentes realizan un primer borrador con los alumnos como ejercicios de escritura?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A veces 0 0%

Casi nunca 2 10%

Nunca 18 90%

Total 20 100%

Pregunta 6. ¿Los docentes realizan un primer borrador con los alumnos como ejercicios

de escritura?

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

55

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 100% de las veces observadas

los docentes no brindan al estudiante un determinado tiempo para hacer el primer borrador

del escrito, lo que corrobora que los estudiantes no realizan los pasos de la escritura.

Tabla 10. La revisión

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Gráfico 10. La revisión

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 100% de las veces observadas

los docentes no brindan al estudiante un determinado tiempo para realizar la revisión del

0%

20%

40%

60%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

0% 0% 0%

45% 55%

P7. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura con los alumnos utilizando la revisión?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A veces 0 0%

Casi nunca 9 45%

Nunca 11 55%

Total 20 100%

Pregunta 7. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura con los alumnos utilizando la

revisión?

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

56

escrito antes de editar, lo que corrobora que los estudiantes no realizan los pasos de la

escritura.

Tabla 11. Edición

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Gráfico 9. Edición

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 100% de las veces observadas

los docentes no brindan al estudiante un determinado tiempo para realizar la edición del

escrito antes de publicar, lo que corrobora que los estudiantes no realizan los pasos de la

escritura.

0%

50%

100%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

0% 0% 0% 0%

100%

P8. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura con los alumnos utilizando la edición?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A veces 0 0%

Casi nunca 0 0%

Nunca 20 100%

Total 20 100%

Pregunta 8. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura con los alumnos utilizando la

edición?

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

57

Tabla 12. Publicación

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Grafico 10. Publicación

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 60% de las veces observadas

indica que los docentes a veces permiten al estudiante presentar su escrito al público, es

decir a los compañeros de clase, lo que corrobora que los docentes no siempre llegan al paso

final del escrito con los alumnos como es la publicación mientras que un 30% de veces

observadas manifiestan que casi nunca los estudiantes publican su escrito, solo lo hacen por

cumplir la tarea.

0%

20%

40%

60%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

0% 0%

60%

40%

0%

P9. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura con los alumnos utilizando la publicación como

paso final?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A veces 12 60%

Casi nunca 8 40%

Nunca 0 0%

Total 20 100%

Pregunta 9. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura con los alumnos utilizando la

publicación como paso final?

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

58

Tabla 12. Proceso de escritura y las herramientas tecnológicas

Fuente: Ficha de observación

Elaborado por: El Investigador

Grafico 10. Proceso de escritura y las herramientas tecnológicas

Fuente: Ficha de observación Elaborado por: El Investigador

Interpretación de Resultados

De lo que se describe en el gráfico anterior se desprende que el 100% de las veces observadas

indica que los docentes nunca utilizan una herramienta tecnológica para desarrollar los

pasos de la escritura, lo que corrobora que los docentes aparte de no desarrollar los pasos de

la escritura tampoco aprovechan herramientas tecnológicas como un medio para dinamizar el

aprendizaje del alumno.

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Siempre 0 0%

Casi Siempre 0 0%

A veces 0 0%

Casi nunca 0 0%

Nunca 20 100%

Total 20 100%

Pregunta 10. ¿Todos los pasos antes mencionados sobre el proceso de escritura, el

docente los desarrolla utilizando una herramienta tecnológica?

0%

50%

100%

Siempre Casisiempre

A veces CasiNunca

Nunca

0% 0% 0% 0%

100%

P.10 ¿Todos los pasos antes mencionados sobre el proceso de escritura, el docente los desarrolla

utilizando una herramienta tecnológica?

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

59

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El propósito de esta investigación fue comprobar cuál sería el aporte del Edublog sobre la

Producción Escrita y compararla con la metodología que usualmente utilizan los docentes

para desarrollar esta destreza o que normalmente usan los estudiantes apoyándose en sus

libros de texto, en base a los logros académicos y las actitudes de los estudiantes de los

Terceros años del Bachillerato General Unificado con respecto a la problemática. Se

estructuró dos técnicas de recolección de datos como: La entrevista y la ficha de observación

en donde la entrevista fue aplicada a los docentes del área de inglés para medir su

conocimiento sobre herramientas tecnológicas como el edublog, mientras que la ficha de

observación fue aplicada a los estudiantes para evidenciar si se cumple con los pasos

requeridos cuando desarrollan la producción escrita.

Como se presenta en los resultados de la entrevista a los docentes de inglés, el uso de las

tecnologías es escaso, únicamente utilizan el internet para enviar tareas a la casa y no para

practicar en el aula de clases; con respecto al uso de los blogs educativos piensan que son

importantes, interesantes y novedosos con actividades fáciles de realizar. Un docente acentuó

en que la característica más importante de utilizar el edublog es que destro de este medio se

puede desarrollar todas las destrezas del inglés y enfatiza en que esta herramienta es factible

incluso porque le ayuda al educando a aprender del error. Sin embargo, otra docente cree que

tiene una desventaja y es la de no poder tener el control del tiempo del estudiante frente al

computador.

Como se presenta en los resultados de la ficha de observación, en ninguna de las ocasiones

observadas el docente cumple con los pasos de la producción escrita lo que dificulta que el

estudiante desarrolle esta destreza de manera óptica y eficaz.

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

60

Finalmente, podemos decir que la implementación de las nuevas tecnologías como el

edublog en el proceso de enseñanza aprendizaje incentiva la práctica de la escritura como se

puede evidenciar en los resultados obtenidos, por lo que es fundamental que los profesores de

hoy en día se capaciten en estas nuevas áreas para poder desarrollar nuevas maneras de

transmisión de conocimientos.

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

61

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Se evidenció la importancia del edublog para desarrollar la destreza de la producción

escrita, puesto que el edublog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para

el profesor en una herramienta de gestión del conocimiento ya que al blog se le puede

enlazar cualquier recurso propio o externo ordenándolo en categorías o a través de

etiquetas para su cómoda búsqueda.

El edublog tiene una gran ventaja que es la ayuda que le brinda al alumnado a

reflexionar sobre su propio aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de

portfolio electrónico, en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos

los estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog educativo en el que puedan

escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento.

En la destreza de producción escrita únicamente se desarrolla las notas cortas o notas

informativas y los emails informales por el nivel de inglés que los estudiantes tienen.

Sin embargo, a través de la producción de estos textos, y por el corto tiempo los

estudiantes no alcanzan a desarrollar las habilidades como: describir, resumir, definir,

explicar, justificar, argumentar y demostrar.

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

62

Se observó que la dificultad que los alumnos perciben al momento de aprender a

escribir en inglés, es decir desarrollar la producción escrita, poco tiene que ver con lo

complejo que resulta el leguaje. Tiene mucho más relevancia el estado mental con que

se tome esta asignatura puesto que para el alumno la materia se torna aburrida.

Recomendaciones

Se recomienda a los estudiantes utilizar los edublogs para aprender un nuevo idioma o

desarrollar la producción escrita ya que son sitios que permiten la publicación

instantánea de contenidos, con la posibilidad de una retroalimentación por parte de los

usuarios en forma de comentarios. Si a ello se le suma la facilidad con la que se

pueden crear y diseñar, esta herramienta resulta ser muy útil en procesos educativos.

Si en la actualidad, corporaciones grandes y pequeñas, procedentes de sectores muy

diversos están utilizando uno o varios blogs por sus ventajas para reforzar y dinamizar

la comunicación interna con sus empleados, y la externa con clientes y usuarios. El

área de la educación, es decir los docentes deberían adoptar la misma forma de

dinamizar el proceso de la enseñanza aprendizaje, si ahora existen los blogs

educativos o edublogs para agilizar el proceso se debe utilizarlos como una

herramienta metodológica.

Se recomienda también a los estudiantes practicar la producción escrita utilizando los

edublog de forma correcta ya que en la actualidad, los estudiantes no tienen el hábito

de leer y desconocen en ocasiones incluso su propio lenguaje, por tal motivo ignoran

como se escribe las palabras, esto los afecta en esos momentos en los que por diversas

razones necesitan escribir.

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

63

Se recomienda a los estudiantes practicar la producción escrita, utilizando los

procesos de la escritura ya que probablemente desarrollar la escritura sea una de las

destrezas más complejas del proceso para aprender el idioma inglés, pero es

trascendental para aprender inglés, ya que siempre será necesario producir el idioma

ya sea hablado como escrito. Representar las ideas en un texto también desarrolla la

comunicación en el momento que interviene el lector.

CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS

CONCLUSIONS

The importance of the edublog to develop the skill of written production was

evidenced, since the edublog can be given multiple uses. It can be converted for the

teacher into a tool of knowledge management since the blog can link any own

resource or external by ordering it in categories or through labels for your comfortable

search.

The edublog has a great advantage that is the help that allows the students to reflect

on their own learning, ie can become a kind of electronic portfolio. In this sense it can

create infrastructures so that all students have the opportunity to have their

educational blog in which they can write their articles creating in this way their own

knowledge.

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

64

In written production skills only short notes or informational notes and informal e-

mails are developed according to the level of English that students have. However,

through the production of these texts, and in a short time students are unable to

develop skills such as: describe, summarize, define, explain, justify, argue and

demonstrate.

It was observed that the difficulty students perceive when learning to write in English

has little to do with how complex the language is. The mental state with which this

subject is taken has much more relevance since for the student the matter becomes

boring.

RECOMMENDATIONS

Students should be encouraged to use edublogs to learn a new language or to develop

written output because they are sites that allow the instant publication of content, with

the possibility of feedback from users in the form of comments. If you add to it the

ease with which you can create and design, this tool turns out to be very useful in

educational processes.

If today, large and small corporations, coming from very diverse sectors are using one

or more blogs for its advantages to strengthen and streamline internal communication

with their employees and external with customers and users. The area of education,

the teachers should adopt the same way to streamline the process of teaching learning,

if there are now educational blogs or edublogs to streamline the process should be

used as a methodological tool.

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

65

It is also recommendable that students practice writing using edublog in a correct way

because students are not in the habit of reading and sometimes even their own

language is unknown, so they ignore how words are written, this affects them In those

moments in which for diverse reasons they need to write.

Students should be encouraged to practice writing using the writing processes since

probably one of the most complex skills in the process of learning the English

language, but it is important to learn English, since it will always be necessary to

produce the language spoken or written. Representing ideas in a text also develops

communication at the moment the reader intervenes.

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

66

BIBLIOGRAFÍA

Art.347, literal 8 de la Sección Primera de Educación (Régimen del Buen Vivir).

Aznar, V. y Soto, J. (2010). Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de

la competencia digital. Revista de Investigación en Educación, 7, 83-90.

Cañero C. (2013) Propuesta de un edublog en inglés para 6to curso de primaria, Universidad

Internacional de la Rioja, Barcelona,

Coll, C. (2004) Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las

tecnologías de la información y la comunicación Una mirada constructivista, Revista

Electrónica Sinéctica , Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.

Constitución del Ecuador (2008) Título Vii Régimen Del Buen Vivir

Duran, J. (2010) , La utilización del edublog en las aulas como dinamizador del proceso de

enseñanza-aprendizaje, España, Revista Docencia e Investigación.

González, R. García, F. Y Gonzalo, N. (2011). Los edublogs como herramienta facilitadora

en comunidades virtuales de aprendizaje. Relada, 5, 248-256.

Méndez D. (2012) Cambio motivacional realizado por las tic en los alumnos de secundaria

de física. Universidad Complutense de Madrid, Vol. 70

Segovia, J. (2012) Plan De Redacción, Criterio Para El Ordenamiento De Ideas, España

WEB GRAFÍAS

Anónimo. (2011) Ejemplo de Nota informativa, Revista Ejemplode.com. Recuperado de

http://www.ejemplode.com/44-redaccion/1729-ejemplo_de_nota_informativa.html

Arnaiz, P. Y Azorín, C. (2012). El edublog como herramienta de aprendizaje para todos en el

entorno virtual, En Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 24

http://www.pangea.org/dim/revista24.htm

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

67

Bonilla, J. y Robles, D. (2017) El Edublog facilita el aprendizaje, Corporación Universitaria

Iberoamericana, Recuperado de: http://edublogherramienta.blogspot.com/2017/04/la-

importancia-del-edublog.html

CEIP Martín, E. (2008) Edublog, Educación y Blogs en los Centros Educativos, Ecuador,

Recuperado; http://blogeducativocentros.blogspot.com/2008/12/caractersticas-generales-de-

un-edublog.html

Cherrez, S. (2014) Proceso descriptivo. Recuperado de https://prezi.com/9_mu-

j_2jjkm/proceso-descriptivo/

CZG, C. ( 2015) Escribir un email informal en inglés, Recuperado de

http://estudiamosingles.blogspot.com.es/2015/10/escribir-un-email-informal-en-ingles.html#

Ezeiza, A. (2010) Adecuación, coherencia y cohesión, España, Recuperado de http://pre-

texto.wikispaces.com/Adecuaci%C3%B3n%2C+coherencia+y+cohesi%C3%B3n

Jalisco, M El Blog Educativo Y Su Utilización Para Estimular Las competencias

Lectoescritoras .México recuperado en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99815899016

Lara, T. (2005) Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista,

TELOS, Recuperado de http://tiscar.com/blogs-para-educar/

Martínez, I. (2011) Los Marcadores Textuales, Departamento de Lengua y Literatura del IES,

Recuperado de: http://dueloliterae.blogspot.com/2011/06/los-marcadores-textuales-por-

el.html

Ojeda, N. (2017) El blog educativo y su utilización para estimular las competencias

lectoescritoras, Granada.

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

68

http://www.academia.edu/16139834/EL_BLOG_EDUCATIVO_Y_SU_UTILIZACI%C3%9

3N_PARA_ESTIMULAR_LAS_COMPETENCIAS_LECTOESCRITORAS._THE_EDUC

ATIONAL_BLOG_AN_ITS_USE_TO_STIMULATE_THE_READING_AND_WRITING_

SKILLS

Valley Middle School, (2003), El Proceso de Escritura; EDUTEKA, Edici�n 17,

Descargado: de http://www.eduteka.org/ProcesoEscritura1.php

Orduz, M. (2012), Las TICS en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura,

México. Descargado de: http://vinculando.org/educacion/las-tics-en-los-procesos-de-

ensenanza-aprendizaje-de-la-lecto-escritura.html

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

69

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

70

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

71

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

72

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

73

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

74

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

75

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

76

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

77

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

78

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

79

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

80

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

81

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

CUESTIONARIO

El siguiente cuestionario está dirigido a los docentes de Inglés de la Unidad Educativa Fiscal Mixta

Gran Bretaña, cada pregunta debe ser contestada de forma libre y según la apreciación con cada

participante tenga sobre el tema.

Datos informativos

Fecha:_________________ Hora de inicio:______________ Hora de finalización:________

Lugar de reunión:____________________________________

Entrevistador: _______________________________________

Temática de discusión: El Edublog en el desarrollo de la Producción Escrita del Idioma Inglés.

1. ¿Ha utilizado herramientas tecnológicas para la enseñanza del idioma inglés? Cuáles?

_________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son las características de los blogs educativos?

_________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

3. ¿Podría nombrar que actividades se puede realizar en un edublog?

_________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

4. ¿Cuál es la importancia del edublog en la producción escrita del idioma inglés?

_________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

5. ¿Cuáles cree que son las cualidades del edublog en la enseñanza del idioma inglés?

_________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

82

FICHA DE OBSERVACIÓN

La siguiente ficha de observación está basada en la variable dependiente

(producción escrita) que ayuda a desarrollar el proyecto de investigación EL

EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL

TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DEL COLEGIO NACIONAL MIXTO

GRAN BRETAÑA DE LA CUIDAD DE QUITO, PERÍODO LECTIVO 2016-2017

INSTRUCCIÓN: Dentro de la valorización de la ficha de observación tiene S=

siempre CS= casi siempre AV= a veces CN= casi nunca N= nunca

VALORACIÓN

USO DE TICS S C S AV CN N

1. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura usando blogs u otros elementos tecnológicos?

2. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura en papel?

PROCESO DE ESCRITURA S CS AV CN N

3. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura escogiendo un tema determinado?

4. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura brindando al alumno un determinado tiempo para la lluvia de ideas?

5. ¿Los alumnos realizan ejercicios de escritura realizando un esquema?

6. ¿Los docentes realizan un primer borrador con los alumnos como ejercicios de escritura?

7. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura con los alumnos utilizando la revisión?

8. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura con los alumnos utilizando la edición?

9. ¿Los docentes realizan ejercicios de escritura con los alumnos utilizando la publicación como paso final?

10. ¿Todos los pasos antes mencionados sobre el proceso de escritura, el docente los desarrolla utilizando una herramienta tecnológica?

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · 2018-02-26 · EL EDUBLOG EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS DEL TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL

83