universidad central de venezuela facultad de...

13
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Maracay Junio, 2012 Hacia el Desarrollo Sostenible de los Sistemas de Producción Animal Profa. Eva Romero Profa. Livia Pinto Prof. Álvaro Ojeda Asignatura PDI Módulo de Producción Animal

Upload: phamlien

Post on 18-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Agronomía

Departamento de Producción Animal

Maracay

Junio, 2012

Hacia el Desarrollo

Sostenible de los

Sistemas de

Producción Animal

Profa. Eva Romero

Profa. Livia Pinto

Prof. Álvaro Ojeda

Asignatura PDI

Módulo de Producción Animal

Page 2: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Definición y características de

un sistema Un sistema es un grupo de componentes que pueden

funcionar recíprocamente para lograr un propósito común,

tiene límites específicos y reaccionan como un todo ante

estímulos externos

Características Descripción

Objetivos Propósito del funcionamiento

Límites Nivel de abstracción del sistema

Entorno Ambiente externo físico y económico

Componentes Partes principales del sistema en estudio

Relaciones Define ordenamiento entre componentes y su

funcionamiento

Entradas Recursos, insumos disponibles para el sistema

Salidas Productos que salen del sistema

Page 3: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Infraestructura

Equipos

Servicios de

apoyo

Plan preventivo

y curativo

Bioseguridad

Racionalidad productiva

Calidad de gestión

Control de procesos y

productos

Genética

Población

Estado fisiológico

Productos

Composición

Calidad

Disponibilidad

Animal

Gestión

Sanidad

Instalaciones

Recurso Alimenticio

Entorno

Agroecológico

Calidad de

suelos

Clima

Acceso a

créditos,

Insumos,

Mercado y

Precios

Cultura local

Capacitación

Servicios

Tenencia de la

tierra

Entradas Salidas

Principales componentes de los sistemas

de producción animal a nivel de granja …

Page 4: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Importancia del enfoque

sistémico …

Admite visualizar en forma integral el conjunto de relaciones que afectan el comportamiento y ordenamiento de los diferentes sistemas de producción animal.

Permite elaborar criterios de clasificación de los sistemas.

Contribuye a la comprensión del comportamiento de fenómenos biológicos, socioeconómicos y técnicos de los mismos.

El enfoque de sistemas se apoya en modelos simplificados de la realidad, que

tratan de explicar el comportamiento de fenómenos

Page 5: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Clasificación de los sistemas

agropecuarios por sus productos

principales …

Actividad agropecuaria

Forestal Alimentos

Cultivos vegetales Producción

Animal

Mixto ganadería-cultivos

Sólo ganadería

Rumiantes

Búfalos

Carne Leche DP

Bovinos

Carne Leche DP

Caprinos-Ovinos

Carne Leche Lana

No rumiantes

Aves

Pollos de engorde

Ponedoras

Cerdos

Paseo-Recreación

Modificado de Spedding (1979) y Ruiz (1997)

Page 6: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

AGRICULTURA MODERNA DEL S XX…

Fuente: Moreno (2007) y FAO (2007)

Sistemas

Extensivos

Sistemas

Intensivos

Énfasis en:

Productividad

Rentabilidad

Monocultivos

CONSECUENCIAS: Década de 1980

Producción excesiva de algunos productos (ejemplo: cereales)

Disparidad territorios rurales (desarrollo urbano excesivo)

Daño Ambiental

Problemas de salud publica (uso de agroquímicos, antibióticos en animales, etc.)

1.100 millones de personas en extrema pobreza

850 millones de personas con hambre crónica

Ecosistemas amenazados

NO SE PREGUNTABA

SOBRE

Bienestar animal,

humano, ecológico ¿?

HAMBRUNA EUROPEA

¿Cómo suministrar alimentos?

Pre Guerra

II Guerra Mundial

Revolución Verde

Page 7: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

AGENDA AGRÍCOLA …

Seguridad alimentaria, calidad e inocuidad de los

alimentos

Agricultura ecológica

Utilización de energías renovables

Mejoramiento en base a índices productivos

sostenibles y adaptados a medioambientes locales.

Bienestar animal

Conservación de la biodiversidad

Desarrollo rural

Promover criterios de conciencia ecológica de la

humanidad

SOSTENIBILIDAD

Page 8: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Desarrollo sostenible aplicado

a la agricultura …

Criterios de mantenimiento a largo plazo

Reducción del impacto ambiental negativo

Producción óptima con un mínimo de insumos contaminantes

Satisfacción de las necesidades humanas de alimentación

Asegurar ingresos y otros componentes de bienestar.

Manejo exitoso de los recursos sin deterioro de la capacidad

productiva del ambiente, para satisfacer las necesidades

presentes y futuras de la sociedad en cuanto a crecimiento

económico y limpieza ambiental.

Implicaciones …

Page 9: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

La producción animal y el

deterioro ambiental …

Emisiones de gases CO2 y

CH4

Quema de combustible

fósil

La

producción

animal

El desarrollo

industrial

18%

Ganado: 20% de

población animal.

26% de la superficie

terrestre para

pastoreo.

70% de las tierras de

pastoreo degradadas.

Expansión de la

ganadería provoca

más deforestación.

Ganadería es el

sostén económico de

poblaciones rurales en

Asia y África,

reduciendo la pobreza

Se puede impulsar la

ganadería hacia

modalidades más

sostenibles.

Resistencia a reducir

emisiones de gases

invernaderos de los

países industrializados

En 2007 los principales

contribuyentes de la

emisión de gases fueron

China (26%) y EEUU

(30%).

Se plantea reducir el

ritmo de crecimiento

para disminuir la

contaminación, utilizar

fuentes de energía

menos contaminantes y

conservar y recuperar

espacios naturales

Page 10: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Sostenibilidad de los sistemas

de producción animal…

Agro

ambientales

• Uso y conservación de áreas con vocación ganadera

• Incremento de productividad física

• Reducción de impacto ambiental: reciclaje, reforestación, manejo, mantenimiento de cobertura del suelo,

• Diversificación y complementación de espacios

Económicos

• Acceso a créditos, insumos, mercados

• Propiedad de la tierra

• Generación de valor agregado

• Desarrollo de productos con ventajas comparativas

Sociales

• Inversión en educación, salud, servicios básicos, infraestructura

• Uso adecuado de tecnologías y recursos

• Apoyo a proyectos de investigación y desarrollo

Políticos

• Legislación ambiental y agrícola

• Ordenamiento territorial

• Políticas coherentes y sostenidas en el tiempo

Page 11: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Deudas pendientes en América

Latina y El Caribe…

• Escasa valorización del papel de la agricultura familiar en el abastecimiento de alimentos

• Debilidad institucional para impulsar producción de alimentos

• Falla en la fiscalización y regularización de los mercados de trabajo agrícola

• Necesidad de políticas diferenciadas de acceso a recursos de suelo y agua

• Mayor oferta de servicios financieros según necesidad

• Acceso a mercados

institucionales

• Apoyos en la adopción de tecnologías

• Fallas en transferencia y comercialización

• Incumplimiento de leyes laborales

Page 12: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Tendencias mundiales …

Crecimiento económico sostenido

Crecimiento poblacional heterogéneo

Inflación y elevación precios de alimentos

Desarrollo agropecuario diferencial entre países

Desigualdad en la distribución del ingreso en América

Latina

Incremento de consumo de productos cárnicos asociado

en mejora de ingreso

Urbanización creciente

Globalización de mercados y regionalización

de la producción (Ej. caso leche)

Disminución de disponibilidad de tierras y riego

Page 13: Universidad Central de Venezuela Facultad de …ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/PDI/2013/... · Control de procesos y productos ... invernaderos de los países industrializados

Desafíos y

oportunidades… Aumentar productividad sin dañar el ambiente

Uso de organismos genéticamente modificados

Generación de valor agregado a través de agroindustria

Sistemas mixtos de producción (la mayoría en manos de pequeños

campesinos)

Participación del sector privado: acceso a finanzas, conexión

de mercados, mejora de beneficios locales, transformación de

productos y protección ambiental

Inversión en educación, infraestructura, investigación y

desarrollo

Políticas de desarrollo sostenidas y coherentes

Incertidumbres: cambio climático, precio

del combustible, políticas de desarrollo