unidad 3 distintas formas de presentar la información

25
UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Upload: jaime-figueroa-soriano

Post on 24-Jan-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

UNIDAD 3

Distintas formas de presentar la información

Page 2: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

1.- ARCHIVOS CON LAS EXTENSIONES

La Extensión va después de el nombre y distingue al programa que los hace o modifica.

comoleermejorenvozalta . pdf

Inicio/Documentos/archivo/propiedades

Page 3: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Consultar:

ticenlephuehuetan.wikispaces.com

Descargar archivos en Pages and files:

• Formatos y extensiones

• edu_project_esp_v5

• PMS01Planear

Page 4: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

2.- La importancia de producir materiales multimedia educativos.

Al formar parte de la vida desde la

primera infancia, las nuevas

tecnologías como Internet,

comunicación satelital, teléfonos

celulares y discos versátiles digitales

(DVD), entre otras, cambian las formas

de aprendizaje y privilegian, ante todo,

la percepción visual a través de la

presentación de imágenes y texto que

se suceden a gran velocidad.

Page 5: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

La tecnología suele ser un medio importado, en el cual

no sólo se incluyen los aparatos electrónicos y el

software, sino también contenidos y formas de ver el

mundo.

Page 6: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Es tarea ineludible del educador adentrarse en el mundo de las

nuevas tecnologías, asimilar sus lenguajes, contrastar sus

esquemas con aquello que se pretende inculcar y, como meta

final, hacer uso de sus bondades para facilitar el proceso de

enseñanza-aprendizaje a sus alumnos.

Page 7: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Multimedia Educativos

Page 8: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Multimedia es la utilización de

diferentes medios de comunicación

como: imágenes, video, audio, texto,

animación y gráficos. Los materiales

multimedia se utilizan con una finalidad

educativa, permitiendo a los alumnos

interactuar con los recursos tecnológicos

para mejorar el proceso de enseñanza-

aprendizaje

Multimedia EducativosDEFINICIÓN

Page 9: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

CLASIFICACIÓN

SEGÚN SU ESTRUCTUR

A

Materiales formativos directivos

Información, proponen preguntas y ejercicios a los alumnos y corrigen sus respuestas.

Bases de datosPresentan datos organizados en un entorno estático

mediante unos criterios que facilitan su exploración y consulta selectiva.

SimuladoresPresentan modelos dinámicos interactivos que permite al alumno tomar decisiones ante situaciones en la vida

real.

Constructores o talleres

recreativos

Son entornos programables que facilitan unos elementos simples con los cuales pueden construir

entornos complejos.

Programas Herramienta

Facilita la realización de ciertos trabajos generales de tratamiento de la información: escribir, organizar,

calcular, dibujar, transmitir, captar datos

Page 10: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

SEGÚN SU CONCEPCIÓN

SOBRE EL APRENDIZAJE

La perspectiva conductista

Formulada por B. F. Skinner, explica el aprendizaje a partir de unas leyes y mecanismos comunes para todos los individuos.

Teoría del procesamiento de

la información

Formulada por Phye, presenta una explicación sobre los procesos internos que se producen durante el aprendizaje.

Aprendizaje por descubrimiento

Desarrollada por J. Bruner, atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad

Aprendizaje significativo

(D. Ausubel, J. Novak) postula que el aprendizaje debe ser significativo y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz

Psicología cognitivista

El cognitivismo (Merrill, Gagné, Solomon) pretende dar una explicación más detallada de los procesos de aprendizaje..

ConstructivismoJ. Piaget elaboró un modelo explicativo del desarrollo de la inteligencia y del aprendizaje a partir de la adaptación de los individuos al medio

Socio-constructivismo

Basado en las ideas de Vigotski, los aprendizajes son un proceso deconstrucción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos y se sitúa en un contexto social donde se aprende a través de la interacción con otras personas

Page 11: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

TIPOS

Tipos

No interactivo Interactivo

Documentos, fotos, audiovisuales, enunciados de ejercicios, etc. Tutoriales y ejercitación

ILS (Integrated Learning System)Bases de datosSimuladoresConstructoresWebquestHerramientas

Page 12: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS

Informativa

Los materiales presentan contenidos que proporcionan información estructuradora de la realidad.

Instructiva

Orientan y regulan el aprendizaje de los estudiantes, promueve determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a este fin.

Motivadora

La interacción con el ordenador suele resultar por sí misma motivadora

Evaluadora

La posibilidad de "feed back“ inmediato a las respuestas y acciones de los alumnos, hace adecuados a los programas para evaluarles

Explorar

Los programas ofrecen a los estudiantes interesantes entornos donde explorar, experimentar, investigar, etc.

Expresiva-comunicativa

Los estudiantes se expresan y se comunican con el ordenador y con otros compañeros a través delas actividades de los programas.

Metalingüística

Al usar los recursos multimedia, los estudiantes también aprenden los lenguajes propios de la informática.

Innovadora

Los programas educativos pueden desempeñar esta función ya que utilizan una tecnología actual y, en general, suelen permitir muy diversas formas de uso.

Page 13: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO

VENTAJAS

Información multimedia. multisensorial

Motivación

Fácil uso individual y grupal

Interactividad

Corrección inmediata

Aprendizaje más significativo en menos tiempo

Desarrollo de la Iniciativa

Aprendizaje a través de los errores

Facilitan la evaluación y control

Alto grado de interdiciplinariedad

Proporciona información

Entornos para procesar información y comunicarse

Entornos para elaborar conocimiento y crear.

DESVENTAJAS

Pude provocar ansiedad, cansancio, distracción, monotonía o adicción.

Sensación de aislamientoEmpobrecimiento de las relaciones humanas

Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo

Su uso puede resultar descontextualizado

Posible acomodación del Profesor al programa

Diálogos muy rígidos

Desorientación informativa

Desfases respecto a otras actividades

Dependencia de los demás

Visión parcial de la realidad

Control de calidad insuficiente

Problemas con los ordenadores

Page 14: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

SELECCIÓN DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO

Los materiales multimedia deben utilizarse cuando hagan alguna aportación relevante a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Una vez que el profesor haya identificado una circunstancia en las que el uso de estos materiales puede ser conveniente, deberá proceder a seleccionar cuál es el más apropiado.

Aspectos a considerar

Cara

cter

ística

s

• Técnicas• Pedagógicas• Funcionales

Adec

uaci

ón• Objetivos/contenidos• Grupo• Contexto• Estrategia didáctica

Cost

e

• Económico

Page 15: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Rol del Programa

Información que facilitará al estudiante

Modo en que deberán

realizarse

Tareas que propondrá

Tratamiento de los errores

Rol de los Estudiantes

Nivel de autonomía

Tareas que realizar

Interacciones

Técnicas de aprendizaje

Rol del Profesor

Información inicial

Orientación y seguimiento

de los trabajos

Técnicas de enseñanza

ROLES EN LAS ACTIVIDADES CON SOPORTE MULTIMEDIA

Page 16: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Herramientas básicas para publicaciones digitales

Publicación de información en Internet.

Una publicación digital puede guardarse en CD, DVD, en la memoria de una PC o alojarse en la

red, en formatos como Word o PDF (Formato de Documento Portátil), en lenguajes más

modernos con tecnología web como HTML o XML. Su publicación o distribución puede hacerse

en forma masiva.

Cada día más personas, se interesan en la producción de sus propias

publicaciones digitales, desde un currículum vitae hasta un diario o

blog; además de compartir fotografías con los amigos, conocer

personas a través de redes sociales y realizar otras aplicaciones de

carácter académico

Page 17: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

 Tipos más básicos de publicación digital, que hasta hoy se difunden en la web con gran éxito:

1. Páginas personales. Son un claro y sencillo ejemplo de lo que puede

ser una publicación digital. Existen muchos sitios en los que

gratuitamente se puede poner información personal básica, como un

breve currículum vitae.

2. E-books o libros electrónicos. Algunos autores descubren que si

publican sus novelas en forma digital, pueden obtener ganancias

mayores o, simplemente, una mayor presencia en el mercado, como

en el caso de Stephen King con su novela Riding the bullet o Cabalgar

la bala.

3. Sitios de escritura colaborativa. Existen diferentes tipos de software,

con los que es posible realizar trabajos e investigaciones en

colaboración. Esto significa que con una contraseña y una clave,

varias personas pueden escribir artículos al mismo tiempo o realizar

discusiones interesantes sobre algún tópico. Un ejemplo de este tipo

de publicaciones son los blogs y las páginas Wiki, así como los

gestores de contenido como Joomla y Mambo.

Page 18: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

4.- Colecciones o bibliotecas digitales. Son un repositorio de

grandes datos digitalizados, que guardan un orden en cuanto a

almacenamiento, con la finalidad de facilitar la recuperación de la

información.

5.- Redes sociales. Son páginas especializadas que permiten

hacer contacto entre personas y subir imágenes digitales para

compartirlas, en JPG u otro formato digital.

6.- Revistas, boletines, tiendas electrónicas, periódicos,

etcétera. Todos en formato electrónico, se pueden visitar en la

web.

Page 19: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Publicaciones digitales que son las de fácil creación para los usuarios inexpertos

1. Blogs. Son programas de Internet, en los que con la filosofía de “escribir en mi diario”(electrónico por supuesto), cualquier usuario puede crear una página web, en la que tendrá la posibilidad de redactar sobre temas de su interés. Una vez publicado un blog, cualquier otro cibernauta que obtenga el URL (Uniform Resource Locator) podrá leer su contenido. Inclusive, si lo permite el autor, un tercer usuario podría hacer comentarios acerca de lo publicado. Es una herramienta muy fácil de utilizar, parecida a cuando empleamos un editor de texto.

Algunos sitios con interfaces fáciles de usar, son:Blogger: https://www.blogger.com/start (Recomendado)

2. Páginas de comunidades o redes sociales. Son páginas que, con herramientas muy intuitivas, permiten poner texto y fotografías en la web; conocer personas a través de historias y álbumes fotográficos, y hacer más contactos.

Las páginas más sencillas de utilizar con una comunidad más grande de usuarios se encuentran en:Facebook: http://www.facebook.com (Recomendado)Twitter: http://www.twitter.comHi5: http://www.hi5.com

Page 20: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

3. Gestores de contenido. Son herramientas que permiten con facilidad el manejo de documentos en la web, en lo relacionado con la publicación, la modificación, la corrección y el control del proceso de creación. Simplifican mucho la publicación de un boletín o una revista en la red.

Tal es el caso de:Joomla: http://www.joomlaspanish.org/Mambo: http://mambo-foundation.org/

4. Las páginas Wiki. El término Wiki, que proviene del hawaiano, quiere decir rápido. Es un software que forma parte de los gestores de contenido, cuyo objetivo es contribuir en la realización de escritura colaborativa. Cualquier persona que tenga el interés de participar en alguna discusión, sólo tiene que hacerlo, pues estas páginas las crean los propios usuarios, con la presencia o no de un moderador. Un ejemplo claro lo es Wikipedia, que se encuentra localizada en http://es.wikipedia.org.

Si se desea crear una página Wiki propia, algunos de los programas usados, son:OpenWiking: http://www.openwiking.com/Wikispaces: www.wikispaces.com  (Recomendado)

Page 21: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Actividad 1

Elaboración de materiales multimedia para una clase interactiva,

tomando en cuenta las características mencionadas en la Unidad

Temática:

• Mapas mentales

• Diagramas (cuadro sinópticos, Mapas conceptuales)

• Collage

• Presentaciones con animación (.pptx, prezzi, HelloSlide)

• Audios (.mp3, .wav)

• Video (.mp4, .mov, .avi, .3gp, .wmv)

Recuerden: Para una clase, no basta únicamente apoyarse de un solo material.

Page 22: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

¿Sobre qué?

• Para grupos escolares de 5° y 6° grados con las asignaturas

de Español y Matemáticas.

• Especificar Unidad temática, tema o contenido específico,

propósito, aprendizaje esperado, competencia a desarrollar.

Asignatura:

Bloque:

Campo Formativo:

Competencia:

Aprendizaje esperado:

Tema:

Propósito:

Page 23: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

El material multimedia deben explicarlo de manera general al

grupo, sin detallar demasiado su contenido, proponer como lo

pueden trabajar y en que momento se puede ejecutar. Al final

mencionar los programas utilizados para su elaboración y los

recursos tecnológicos o dispositivos empleados.

Es necesario publicar el material multimedia producido para

compartirlo al grupo. (en línea)

Recomendaciones

Page 24: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Organización

Fecha de presentación

8 Equipos de 6 integrantes2 Equipos de 5 integrantes

13 de Junio

Aclaración: Todos los equipos están planeados para pasar ese día.

¿Qué entregarán?

Una carpeta en donde contenga:• Documento Word con las características del material e integrantes.• Los materiales multimedia elaborados.

Page 25: UNIDAD 3 Distintas formas de presentar la información

Esta actividad será la que

corresponda a la 2da

evaluación semestral