ultimas desde mañana noticias cierran el metro y el ferro para · quebrada representaron la vida y...

20
Ultimas Noticias PMV Bs www.ultimasnoticias.com.ve ultimasnoticiasve @UNoticias @UNoticias Domingo 21 Junio 2020 Caracas Año 79 N°31.114 40.000 Edición dominical MÁS CHÉVERE MARTÍN: “HACER CINE ES UNA LOCURA” “TODO ES UNO” Desde mañana cierran el metro y el ferro para frenar covid-19 El subterráneo será sustituido por un sistema de transporte superficial sólo para grupos priorizados l “La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció medidas especiales en 10 estados para cortar los contagios de covid-19 l Solo podrán usar el servicio superficial sectores como alimentos, medicinas, seguridad, salud y comunicaciones. l El resto de áreas económicas deben volver al aislamiento l Ayer hubo 198 casos y 3 fallecidos. P3 REGOCIJO EN TODA VENEZUELA El municipio Betijoque, en el estado Trujillo, fue una fiesta desde el viernes. La figura del beato José Gregorio Hernández recorrió las calles en caravana, en los hogares hubo vigilias y oración. En la gráfica, los habitantes del municipio La Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación para honrar al Siervo de Dios. En Nueva Esparta y en Caracas se unieron al júbilo que embarga a la feligresía católica. P8 y 9 Abrirán primer supermercado iraní en el país ABASTECIMIENTO Hoy llega a Venezuela el buque Golsan cargado de comida para este abasto. P4 TU MASCOTA ESTUDIANTES LE ECHAN UNA MANO A LOS PELUDOS PARE DE SUFRIR/ LUIS BRITTO GARCÍA | P5 ADOPCIÓN BLANCA BUSCA UNA FAMILIA CARIÑOSA | 3 JUAN VENÉ OSCURO PANORAMA PARA GRANDES LIGAS | 7 LA FILOSOFÍA DE JOSÉ GREGORIO

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

UltimasNoticias

PMV

Bs

www.ultimasnoticias.com.ve

ultimasnoticiasve

@UNoticias

@UNoticias

Domingo

21Junio2020

Caracas Año 79 N°31.114

40.000

Edición dominical

MÁS CHÉVERE

MARTÍN: “HACER CINEES UNALOCURA”

“TODO ES UNO”

Desde mañana cierran el metro y el ferro para frenar covid-19El subterráneo será sustituido por un sistema de transporte superficial sólo para grupos priorizados

l “La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció medidas especiales en 10 estados para cortar los contagios de covid-19l Solo podrán usar el servicio superficial sectores como alimentos, medicinas, seguridad, salud y comunicaciones. l El resto de áreas económicas deben volver al aislamiento l Ayer hubo 198 casos y 3 fallecidos. P3

REGOCIJO EN TODA VENEZUELA

El municipio Betijoque, en el estado Trujillo, fue una fiesta desde el viernes. La figura del beato José Gregorio Hernández recorrió las calles en caravana, en los hogares hubo vigilias y oración. En la gráfica, los habitantes del municipio La Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación para honrar al Siervo de Dios. En Nueva Esparta y en Caracas se unieron al júbilo que embarga a la feligresía católica. P8 y 9

Abrirán primer supermercado iraní en el país

ABASTECIMIENTO

Hoy llega a Venezuela el buque Golsan cargado de comida para este abasto. P4

TU MASCOTAESTUDIANTES LE ECHAN UNA MANO A LOS PELUDOS

PARE DE SUFRIR/ LUIS BRITTO GARCÍA | P5

ADOPCIÓNBLANCA BUSCAUNA FAMILIA CARIÑOSA | 3

JUAN VENÉOSCURO PANORAMA PARA GRANDES LIGAS | 7

LA FILOSOFÍA DE JOSÉ GREGORIO

Page 2: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

2 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 www.UltimasNoticias.com.ve2

másVida www.UltimasNoticias.com.veDOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020

Entregan tarjetas de débito casa por casa a abuelos Desinfectan 21 mil urbanismos de Misión Vivienda José Javier Morales, presidente del Banco de Venezuela, indicó que el objetivo es solventar las necesidades bancarias de los adultos mayores y promover su resguardo ante la contingencia por Covid-19.

El ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, informó que la Gran Misión Venezuela Bella puso en marcha la jornada de desinfección en 21.175 urbanizaciones de la Misión Vivienda.

LABOR w ELABORAN LA CARTOGRAFÍA SOCIAL Y ECONÓMICA PARA LLEVAR LOS PROGRAMAS SOCIALES

Brigadas de jóvenes patean los barrios de punta a punta202.000 chamos conforman estos grupos de Somos Venezuela

Mervin Maldonado coordina con la muchachada el trabajo

Luis de La Rosa (der) lidera trabajo en el sector Julián Blanco, en Petare

OLGA MARIBEL NAVAS

Caracas. Desde hace tres años forma parte de las brigadas ju-veniles del Movimiento Somos Venezuela y se ha dedicado a recorrer su barrio con el propó-sito de dar a conocer las misio-nes sociales que ofrece al Go-bierno con la meta de ayudar a mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Su nombre es Luis David de La Rosa, tiene 22 años de edad y vive en la comunidad de Julián Blanco en Petare, mu-nicipio Sucre (Mir).

El joven, estudiante de Turis-mo, es responsable de un sector en donde habitan 53 familias. Conoce a cada uno de los jefes del grupo familiar y mantiene constante comunicación con sus vecinos, por lo que cuenta con la información detallada de sus condiciones de vida, situación de la vivienda y las necesidades que requieren cada una de estas personas, a quienes informa sobre los be-neficios de misiones sociales y les ofrece orientación sobre los pasos a seguir para que sean beneficiados.

Luis forma parte de una bri-gada de 10 jóvenes, que diaria-mente recorren su comunidad y junto a los voceros de los con-sejos comunales y las comunas, han ayudado a levantar el cen-so socioeconómico de la barria-da, además de una maqueta, en donde pueden observar cada una de las casas que existen en la comunidad, las calles, co-mercios, escuelas, liceos, espa-cios deportivos, entre otros.

En estos tiempos de pande-mia, también han acompaña-do al personal médico a los recorridos casa por casa para descartar los casos de personas infectadas por el virus, igual-mente apoyan las campañas informativas y de prevención.

Organización. Mervin Maldo-nado, Secretario Ejecutivo del Movimiento Somos Venezuela, indicó que Luis David es uno de los 202.000 brigadistas que apoyan estos trabajados socia-les en las comunidades más vulnerables del país, y que se distribuyen en las 18.000 briga-das conformadas.

“El Movimiento Somos Ve-nezuela cumplió tres años, acatando las órdenes del presi-dente Nicolás Maduro, de reco-rrer las zonas más vulnerables del país, realizando una labor social de la mano con los coor-dinadores de las 1.170 bases de misiones, que han sido insta-ladas en todo la geografía na-cional, en cuyas instalaciones son activados cuatro servicios sociales básicos en las áreas de salud, educación, alimen-

tación y seguridad, los cuales son complementados con otras requerimientos que exija la co-munidad”, aseveró.

Maldonado indicó que el movimiento cuenta con una herramienta muy importante para detectar las familias con mayores problemas de vulne-rabilidad, denominada carto-grafía social y económica, pro-ceso que es desarrollado por los mismos vecinos.

“La cartografía social y eco-nómica se compone de un cua-dernillo de identificación de datos, un mapa del ámbito geo-gráfico de la comunidad, que lo complementa una maqueta, que permite en tercera dimen-sión conocer la topografía del terreno, estructura social, in-fraestructura de las viviendas, la ubicación de las calles, de las

zonas más vulnerables, las de mayor fortaleza, localización de escuelas, liceos, comercios, líneas de transporte, entre otros datos de interés”, preciso.

Asimismo señaló que con este estudio social, se llevan a cabo censos bien minuciosos, con los cuales se ha logrado la clasificación a la población por sexo, edades, ocupación, se ha determinado las personas de la tercera edad, las que sufren de alguna enfermedad crónica o tienen algún tipo de discapaci-dad, las embarazadas y recién nacidos, cultores populares y hasta las mascotas han sido clasificadas por raza y edad.

“Esta información que es muy útil al momento de entre-gar las ayudas que ofrecen los programas sociales, ya que se asegura llegan a las personas que más lo necesiten. Constan-temente a través del Movimien-to Somos Venezuela se ofrecen talleres, cursos y demás pro-gramas de capacitación a los jóvenes brigadistas, así como a los coordinadores de las ba-ses de misiones, para que pue-dan desarrollar con calidad su labor social y puedan seguir ayudando a sus vecinos”, dijo Maldonado.

Indicó que estos estudios so-ciales, además de ser la base para mejorar la atención a través der las misiones socia-les que ya existen, han dado la base para la creación de nuevos programas como es la “Misión Z”, cuyo objetivo es la entre-gan zapatos a los vecinos que más los necesiten.

“Cada día las brigadas juve-niles de Somos Venezuela se siguen multiplicando por todo el país, yo invito a los jóvenes a participar a estos grupos sociales, los cuales además de ayudar a mejorar la calidad de vida de sus vecinos, se han sumado a enfrentar las sancio-nes, y la guerra económica que le han impuesto a nuestro país desde Estados Unidos, pero que venceremos con nuestra unión y trabajo”, afirmó. l

Cantv denunció acto de vandalismo a red en FalcónCaracas.La Cantv informó que ayer se presentó intermitencia en el servicio de Internet en va-rias regiones del país, debido a actos vandálicos perpetrados en el estado Falcón.

Así lo anunció la empresa, en un mensaje de Twitter: “Cantv informa que motivado a dife-rentes cortes de fibra simultá-neos, producto de actos vandáli-cos en distintas zonas el estado Falcón, el servicio de Internet presenta intermitencia en cier-tas regiones del país”.

Es por ello, que desde la ma-drugada de ayer sábado los es-pecialistas de Cantv trabajaron “para empalmar la red vandali-zada en Falcón y así recuperar la totalidad del servicio” a los usuarios quienes manifestaron múltiples quejas en Twitter.

En la red social, la empresa de telecomunicaciones repudió “las acciones de robo, hurto y sabotaje a las redes, que aten-tan contra el derecho del pueblo a estar comunicado”.l

INTERNET

Corpoelec atendió falla en el estado MirandaCaracas. El personal de la Cor-poración Eléctrica Nacional (Corpoelec) se desplegó para atender la avería registrada en la noche del pasado viernes en el Cto. Esmeralda, que afecta varias zonas del estado Miran-da. A través de su cuenta en Twitter, Corpoelec informó que por esta avería, se vio afectado el servicio eléctrico en las zo-nas de Trinidad, El Hatillo, Alto Hatillo, Chuao, El Cigarral, La Boyera, La Tahona, Las Esme-raldas, Los Pinos, Sorokaima y Turumo. La empresa dijo que investiga los motivos que pro-dujeron la falla l

ELECTRICIDAD

Page 3: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 3 www.UltimasNoticias.com.ve másVida

TuMascota Envíanos tu historia al correo [email protected]

SERVICIO w PRESTAN AYUDA EN LAS JORNADAS

Estudiantes brindan una mano a los peludosTrabajan junto a la Misión Nevado y la fundación Kikiriwau por el bienestar animal

MARLIERY GORRÍN

Caracas. La Misión Nevado y la fundación Kikiriwau son los protagonistas de una loable mi-sión que ejecuta el servicio co-munitario del 5to cuatrimestre del Instituto Universitario de Relaciones Públicas.

La sensibilización, defensa y atención de animales en situa-ción de calle son los primeros factores de impulso con los que trabaja la Misión Nevado. Por tal motivo, abrieron a sus puer-tas a vivir una experiencia jun-to a un equipo de estudiantes que interfiere de forma directa en una alianza para lograr un bien común.

Por su parte, la fundación Kikiriwau se dedica a la rea-lización de jornadas de salud veterinaria, a bajo costo o gratuitas, operativos de cortes de uñas y limpieza de orejas. Ellos son un eje de protección para los peludos, razón por la que los futuros relacionistas intervinieron para servir de forma directa.

Los estudiantes participan en las jornadas de atención que se efectúan en Caracas, así como también realizan dona-tivos de alimentos para los pe-ludos que están a cargo de las fundaciones.

A través de la enseñanza se puede influir positivamente en todos, para alcanzar objetivos que logren beneficiar a los que lo necesitan. Mariely Contre-ras, profesora del Iuderp, expli-có que “la enseñanza es una de las actividades más gratifican-tes, cuando se suma la posibi-lidad de transformar vidas a través de la acción social, es un hecho que me permite crecer como ser humano”.

Junto a la Misión Nevado, Patitas de luz, que fue el nombre denominador de la actividad, busca exhortar a la ciudadanía a que entienda la importancia de amar a aquellos que los necesitan.

Estas fundaciones invitan a creer que el amor de las masco-tas, basado en responsabilidad, puede cambiar el mundo. l

Ofrecen comida a los animalitos

CARTELERA

BlancaBusca una familia. Esta gordita tremenda, despelucada y muy dulce busca una familia en la ciudad capital. La perra tiene cinco años y necsita un hogar. Si quiere brindarle una oportunidad pueden llamar al número telefónico 0414-8569464.

PacoNecesita un hogar El gatito guapo de ojos azul, cariñoso y adorable necesita una familia responsable que quiera ahcerse cargo de él en Caracas. Los intersados en adoptar este hermoso minino puede comunciarse al 0424-2820735.

PANDEMIA w EN 10 ESTADOS HABRÁ MEDIDAS ESPECIALES CONTRA EL VIRUS

Desde mañana arrecia la cuarentena en el paísEl Metro y el tren de los Valles del Tuy no prestarán servicio comercial

Acompañaron a la Vicepresidenta los ministros Padrino y Alvarado. VTV

Caracas. La vicepresidenta Delcy Rodríguez, anunció este sábado las medidas especiales que se aplicarán en 10 estados del país, así como también se activará un esquema de conten-ción del tránsito entre estados, municipios y parroquias.

Explicó que dado al aumento de casos comunitarios que se han detectado en el país, el Pre-sidente Nicolás Maduro alertó sobre nuevas medidas.

Rodríguez detalló que este domingo 21 de junio culminan los 7 días de la segunda fase de flexibilización 7+7, además que es el Día del Padre, por lo que exhortó que el mejor regalo para los padres es cuidarse.

Señaló que mañana 22 de junio inician los 7 días de la cuarentena radical, con lo cual todos los sectores nuevamente vuelven a la casa, es decir, que-da el esquema original donde solamente estaban exceptua-dos del cumplimiento de la cuarentena los sectores: agua, electricidad, telecomunica-ciones, gas, el sector salud, los expendios de medicamentos, la producción y distribución de alimentos y la comerciali-zación, que son los únicos que desde mañana pueden mante-nerse en sus actividades.

Rodríguez anunció que ha-brá barreras de contención en-tre los municipios y los estados.Se va a evitar la circulación por las principales autopistas y ca-rreteras en los estados sujetos a estas medidas especiales.

Habrá un perifoneo y super-visión de policías y de la GNB en todas las paradas de trans-porte público y en los munici-pios que están sujetos a estas medidas.

Los 24 sectores económicos que se habían venido incor-porando como construcción, consultorios médicos y odonto-lógicos, peluquerías, servicios personalizados de plomería, refrigeración, agencias banca-rias, seguros, mercados de va-lores, ferreterías, talleres me-cánicos, autolavados, ópticas,

l Distrito Capital cierre del Metro de Caracas el ferrocarril de los Valles del Tuy, que serán reemplazados por transporte superficial para los autorizados a ir a trabajar.

l La Guaira todas las parroquias: excepto Caruao, Carayaca y Caraballeda, que pueden mantener su esquema de cuarentena radicalizada.

l Miranda confinamiento especial en el eje Metropolitano, Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Guarenas-Guatire exceptuado Barlovento.

l Aragua confinamiento en los municipios del eje carretera Zamora, Girardot, Santiago Mariño, Turmero, Libertador, Palo Negro, José Félix Ribas, La Victoria, Bolívar, San Mateo y el Sucre.

l Zulia: todos los municipios pasan confinamiento exceptuado los ubicados en la zona Sur del Lago de Maracaibo.

10 ESTADOS

l Táchira: medidas especiales de confinamiento en los municipios fronterizos: La Fría, Colón, San Antonio del Táchira y Delicias.

l Apure: especial confinamiento en los municipios Páez, Guasdualito, Rómulo Gallegos, El Orza y Pedro Camejo, San Juan de Payana.

l Bolívar medidas especiales de confinamiento en el municipio fronterizo Gran Sabana y Caroní y Angostura del Orinoco, Ciudad Bolívar.

l Lara entran a estas medidas especiales de confinamiento los municipios Iribarren, el eje carretero hacia el Zulia y Torres (Carora)

l Trujillo: entran a estas medidas especiales de confinamiento el eje carretero entre los estado Zulia y Trujillo, además los municipios Boconó, Valera y Pampanito.

lavanderías, reparación elec-trónica, centros comerciales registros, notarias y servicios de encomienda y los gimnasios esta semana se detienen, todos a casa. Quédate en casa es la consigna de esta semana.

198 casos. Ayer se reportaron 198 contagios en el territorio

nacional, 106 de transmisión comunitaria y 77 del foco de Las Pulgas en el Zulia.

También hubo 92 importa-dos. En total se contabilizan 3.789 personas enfermas. Ade-más se registraron tres más fallecidas que suman 33 defun-ciones desde que comenzó la pandemia l

Page 4: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

4 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 www.UltimasNoticias.com.ve4

elPaís www.UltimasNoticias.com.veDOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020

Maduro felicita a la milicia y al sector salud Monagas eleva producción agropecuariaEl Presidente Nicolás Maduro, felicitó a la Milicia Bolivariana y al sector salud quienes se encuentran desplegados procurando el cumplimiento de los protocolos sanitarios en el país.

El sector bufalino y bovino incrementó en el estado Monagas, lo que fortalece la capacidad de producción agropecuaria, dijo Wilmar Castro, ministro el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras.

Venezuela no asistirá a audiencia de la CIJ

ESEQUIBO w EL PAÍS CONSIDERA QUE ESTE TRIBUNAL CARECE DE JURISDICCIÓN

En estricto apego al acuerdo de Ginebra ratifica su soberaníaISAMAR FEBRES FLORES

Caracas. El Gobierno Nacio-nal mediante un comunicado emitido por la Cancillería de la República, infomó que debido a la falta de jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la demanda unilateral de la República Cooperativa de Guyana sobre la región del Esequibo y en estricto apego al Acuerdo de Ginebra de 1966, no asistirá a la audiencia convoca-da por esta instancia pautada para el 30 de junio.

“La República Bolivariana de Venezuela, vuelve a ratificar su posición histórica y jurídica de no reconocer la jurisdic-ción de la Corte Internacional de Justicia en este caso par-ticular, a la vez que le reitera a la Corte las seguridades de su máximo aprecio y respeto y, una vez más, a la hermana República Cooperativa de Gu-yana a renovar la negociación a la que ambas naciones están obligadas en virtud del Acuer-do de Ginebra”, señaló la misi-va publicada por la Cancillería.

Caracas. La soberbia del Go-bierno de Estados Unidos (EEUU) se demuestra en sus intenciones por apoderarse de los campos petroleros de Vene-zuela, denunció el embajador ante la Organización de las Na-ciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, quien destacó que la Asamblea Nacional (AN), en desacato, que dirigía el dipu-tado Juan Guaidó, le daría los negocios de China y Rusia al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Moncada en su cuenta de Twitter agregó que “Trump y sus genocidas quieren para Ve-nezuela es lo mismo que ya ha-cen en Siria: invasión militar “humanitaria” para saquear el petróleo del pueblo sirio. Un gigantesco robo violento sólo posible en mentes enfermas de

Caracas Se tiene previsto que hoy arribe a territorio venezo-lano el Buque Golsan, prove-niente de la República Islámi-ca de Irán, el cual contiene un cargamento de alimentos con la intención de inaugurar el primer supermercado iraní en el país, para el pueblo.

La información se dio a co-nocer la Embajada de la Re-pública de Irán en Venezuela, mediante una publicación en su cuenta de red social Twitter @Eiranencaracas.

“El día de mañana (Hoy) va a llegar el buque Golsan que trae alimentos para inaugurar el primer supermercado iraní en Venezuela. Otro éxito en las relaciones amistosas y frater-nales entre dos paises”, refirió la publicación.

ALIANZA w ARRIBA AL PAÍS BUQUE CON ALIMENTOS

Abrirán primer supermercado iraní

El libro de John Bolton expone intenciones de invasión militar de Donald Trump

odio y codicia”, señaló.Al hacer referencia al libro

de John Bolton ex asesor de Seguridad Nacional de Trump, señaló que Marco Rubio tran-quilizó a Trump, quién exigía que los campos petroleros que-daran en manos de EEUU.

“Trump ordenó a Pence, cuando preparaban el golpe de Estado, que le dijera a Guaidó lo siguiente: “Quiero que él diga que será extremadamente leal a los EEUU y a nadie más”. Un criminal sádico se encontró a otro masoquista. ¡Un momen-to para la historia de la hu-millación universal!”, señaló Moncada en su red social.

El diplomático hace referen-cia a varios extractos del libro del ex asesor de Seguridad Na-cional de Estados Unidos.

Los textos refieren las reite-radas intenciones de quedarse con Venezuela por la vía de la invasión militar y el golpe de Estado, donde se asegurara (Guaidó) que el país se declara-ra “leal a los Estados Unidos”.l

Este mensaje fue replicado por el Canciller de la Repúbli-ca, Jorge Arreaza, a través de su usuario en la red social Twi-tter @jaarreaza.

Una vez más se pone en evi-dencia el fortalecimiento de las relaciones de cooperación bilateral entre ambas nacio-nes, en esta ocasión en materia alimentaria, ante las medidas coercitivas y unilaterales im-puestas por el gobierno de Es-tados Unidos contra el Gobier-no y pueblo venezolano.

Las relaciones de coopera-ción entre Venezuela e Irán se han fortalecido considerable-mente en los últimos 18 años. Recientemente la nación reci-bió cinco buques con combusti-ble, los cuales han sido distru-bidos en todo el país.l

EVIDENCIAS w QUIEREN A UN PAÍS ARRODILLADO

EEUU pretende quedarse con el petróleo nacional

Tribunal británico dirime mañana sobre oro nacional

Industrias Diana activa producción de glicerina

Fortalecen sector agropecuario en Trujillo

Caracas. La Justicia británica dirimirá desde este lunes quién tiene autoridad sobre las reser-vas de oro de Venezuela deposi-tadas en el Banco de Inglaterra.Tras un proceso que se prevé que dure cuatro días, la divi-sión Comercial y de Propiedad del Tribunal Superior de Lon-dres decidirá, en una fecha por determinar, la legitimidad para reclamar el oro. La corte debe pronunciarse antes de poder avanzar en la demanda presen-tada este 14 de mayo. l

Caracas. Industrias Diana eje-cuta el proyecto de acondicio-namiento del área de glicerina para la reactivación de la pro-ducción de este subproducto, como parte de su compromiso de aumentar la producción nacional y ampliar la gama de productos que puede ofrecer la planta. La ingeniera espe-cialista María Mayorca, quien forma parte de la Gerencia de Proyecto, sostuvo que estas ac-ciones contribuiran a generar ingresos para la empresa. l

Caracas. A buen ritmo avanza la adecuación de las Unida-des de Producción Socialistas (UPS) que están siendo recu-peradas por la Gobernación del estado Trujillo para el de-sarrollo agropecuario de esta entidad. El gobernador Henry Range Silva destacó que estas unidades son inspeccionadas para evaluar el avance en los trabajos previos que tienen que ejecutarse para que se de ade-cuadamente el impulso de la actividad agrícola y pecuaria.l

BREVES

El territorio Esequibo al oriente del país se mantiene en reclamación.

Además destacó que pese a que aún las naciones del mun-do enfrentan una pandemia por el Coronavirus la Corte de-cidió llevar a cabo la audiencia mediante videoconferencia.

“Esta decisión no tiene pre-cedentes; no se corresponde con una nueva práctica aplica-ble con carácter general; hasta ahora no se ha aplicado a otros casos que cursan ante esa im-portante instancia judicial in-ternacional, más antiguos en el tiempo o en situación de ur-gencia o imperiosa necesidad”, manifestó el documento.

Asimismo, el texto ratificó la

posición de Venezuela, la cual en ejercicio de su soberanía no comparecerá ante la Corte para dicho procedimiento.

Tal posición jurídica e his-tórica fue ratificada mediante carta del Canciller de la Repú-blica, Jorge Arreaza, de fecha 12 de abril de 2019 y registrada en la Corte el 15 de ese mes, en la que se confirmó la decisión de no participar en el procedi-miento escrito se informó que el Gobierno facilitaría a la Cor-te información con el propósi-to de asistirla en la evacuación del deber que le impone el artí-culo 53.2 de su Estatuto. l

Page 5: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 5 www.UltimasNoticias.com.ve elPaís

PAREDESUFRIRLuis [email protected]

Al fi n están reunidos los amos del Poder para celebrar la Pande-mia Perfecta. Extingue a los vie-

jos que no producen y a los pobres que no consumen; arrasa minorías étnicas en trance de convertirse en mayorías y reduce mayorías excluidas a minorías anónimas; disuelve la carga de pensio-nes y benefi cios sociales; desestabiliza el empleo y posibilita automatizar tareas a ritmo nunca antes conocido: pone en cuarentena la protesta social y desconcentra a las masas. De no haber aparecido, hubiera sido necesario inventarla. En medio de la celebración un mesonero arroja la cápsula con la pandemia más que perfecta. Consume a los parásitos exhaustos por no haber trabajado un día en sus vidas. Paraliza a los gerentes con el cerebro congestio-nado por no haber admitido jamás una nueva idea. Disuelve a los espías que no vivieron por vivir ocupados en investi-gar la vida ajena. Sume a los inventores de Fake News en la esquizofrenia de no poder distinguir si ellos mismos son verdaderos o falsos. Condena a los fi nancistas que obtienen benefi cios a partir de nada a obtener nada a partir de benefi cios. Después de todo los seres humanos no fueron más que animales de cría para alimentar la multiplica-ción de un virus que ni crea ni siente ni piensa, para lo cual fue necesario lograr que la humanidad no sintiera ni pensara ni creara.

El efecto cyrano. Cometí el error de criticar el programa de REDACCIÓN INTELIGENTE que en el correo electró-nico adivina lo que vamos a escribir y se anticipa a proponérnoslo. Noté sin embargo que una misiva aparentemen-te trivial dirigida a una Diosa produjo suspiros y apasionada réplica. La evidencia de que el programa REDAC-CIÓN INTELIGENTE escribía con más efi cacia que yo me llevó a aceptar que la Diosa no estaba conmocionada por mis palabras sino por las de REDAC-CIÓN INTELIGENTE. En mis manos estaba cuanto pudiera desear, a condi-ción de dejar de ser Yo. Esta tercera cer-tidumbre no me tomó de sorpresa. No soy el único que por cansancio deja de oponerse a que otro haga mejor lo que antes hacía. REDACCIÓN INTELIGEN-TE escribe ahora las constituciones, las

leyes, las novelas bestseller, los ensayos sesudos, los tratados de metamatemá-ticas: todo lo que la palabra humana creaba y descreaba está mejor hecho y deshecho por una fuerza inhumana. O nos suicidamos en masa, o aceptamos un mundo casi perfecto en el cual no tendremos decisión sobre nada.

Contagios. Se predica la efi cacia del distanciamiento social, la mascarilla y los guantes contra contagios de pandemia. A veces con más celeridad que el padecimiento se transmitían los supuestos remedios. De niños podíamos estar en perfecta salud pero nada nos salvaba del saquito con alcanfor colga-do del cuello contra la gripe imaginaria. No existe panacea contra la transmi-sión de las malas mañas. Ninguna pro-fi laxia nos salva de la infección de las modas, que según Oscar Wilde son tan horribles que hay que cambiarlas cada seis meses. No hay vacuna que nos resguarde del hit musical que atormen-ta todos los altoparlantes. Ni reconoce barreras el morbo de palabras como alienación o transversalidad, que todos repiten sin saber qué signifi can. Repun-ta la infección de la temporada depor-tiva que vibra en todos los televisores y reduce la conversación a bramidos guturales cada vez que se anota un gol o un tanto. La pasión hípica consumía a la administración pública y privada dejándola sin más ofi cio que elaborar cuadros para el cinco y seis, hasta que se cortó el contagio prohibiendo la teledifusión de las carreras. Sin ton ni son nos contaminaron con películas de Harry Potter o esperpentos de zombies. Se pudo muy poco contra la pandemia que imponía nombres de celebridades efímeras a las niñitas, revelando la época de su nacimiento: Jacqueline, Estefanía o Milady. Azotó a media niñez la pandemia del Bebé Querido, y a la otra mitad la del animalito virtual que se moría si no lo alimentabas apretando botones cada cierto tiempo. Quién desa-rrollará la vacuna contra la obligación de estar alegre en Navidad o triste el Viernes Santo. Quién pudiera inmu-nizarnos contra la melancolía, que se transmite por contacto. Al fi n no vamos siendo más que la historia de las tonte-rías contra las cuales el aburrimiento nos ha ido inmunizando.

Mascarillas. La máscara nos oculta y nos revela. El Carnaval nos permite ser quienes somos. En el Diablo Danzan-te afl ora el diablito que nos danzaba dentro. Condenados estamos el resto del año a la careta del rostro. Revelar la expresión a los demás es entregar el alma; reservar el gesto es potenciarlo. Mediante la máscara los primeros

sacerdotes se convertían en dioses, los primeros actores en personajes. La máscara laboral inviste de prestigio: la del soldador convierte al obrero en titán dueño del rayo y los metales; el yelmo del guerrero o del policía lo nimba de fuerza contundente y anóni-ma. Toda la vida envidié la escafandra coronada de estrellas del cosmonauta, pero apenas he cursado la máscara de buceo, que abre mundos silenciosos e ingrávidos con inexpresivos habitantes. La concentración de nitrógeno en el sistema nervioso por la profundidad nos alivia del razonamiento y despierta la brutal percepción del instante. La máscara es frontera de la asimetría del poder. Se reserva la identidad por prepotencia, para alejar a los débiles, o por debilidad, para evadir la venganza que temen el ladrón o el verdugo. Una nueva religión anuncian las caretas de los Superhéroes, que revelan el desorden mental de quienes preservan el orden. Entre tantas mascaradas ninguna con tanto prestigio como la del cirujano. La ciencia es poderosa y a la vez anónima. No permitiríamos que nos descuartizara un pelagatos: la mas-carilla quirúrgica que oculta el rostro del mortal que nos opera lo inviste de sabiduría perdurable. El inhalador de anestesia con sus tubos de caucho por el contrario nos revela frágiles y sella la diferencia entre operador y operado. Me escribe un eminente cirujano amigo que le extraña ver a todos con mascari-llas como si fuera el mundo un inmenso quirófano. Con esta multiplicación y banalización queda el tapabocas como desinvestido de su prestigio. Apenas revela que todos somos vulnerables.

La pandemia perfecta

“Condenados estamos el resto del año a la careta del rostro. Revelar la expresión es entregar el alma. Reservar el gesto es potenciarlo”

Extingue a los viejos que no producen y a los pobres que no consumen, arrasa

minorías étnicas”

Page 6: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

6 DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.veelPaís

PulsoRegionalCOLECCIÓN w ROBOS E INCENDIOS DESAPARECIERON VALIOSOS ESCRITOS

UDO-Sucre perdió 70% de sus manuscritosEl último fuego se llevó obras únicas de su Patrimonio Intelectual

Una alfombra de textos esperan ser recuperados y reinstalados

Muchos libros que quedaron se dañaron por el fuego y el agua

ANA VICTORIA GONZÁLEZ.

Cumaná. El 70 por ciento de los 120 mil manuscritos que po-seía la Universidad de Oriente UDO-Sucre se han perdido en-tre robos e incendios, advierte el director del departamento José Boada.

El incendio que calcinó la planta baja de la Biblioteca Central de la Universidad de Oriente, núcleo Sucre, ocurrido el pasado primero de junio, se llevó obras únicas, que forma-ban parte del Patrimonio Inte-lectual de la Casa más Alta del Oriente Venezolano.

Aseguró Boada que los robos y actos vandálicos, que se han intensificado en este recinto en el último año, además de haber sustraído 20 computadoras y estanterías, han desaparecido innumerables trabajos de in-vestigación que eran referencia para Cumaná y todo el país.

“Me atrevo a decir que no quedan más de 50 tesis en el primer piso. Se han llevado trabajos de todos los niveles: de grado, maestrías, doctorados, entre otros. Investigaciones re-lacionadas a la deserción esco-lar, estudios acerca del folklore y cultura de Sucre se han des-aparecido; trabajos más actua-lizados, aquellos que datan del 2005 para acá”, subrayó Boada.

Lamentó que muchos libros de historia nacional y regional quedaran calcinados, y aque-llos denominados “encuader-nados de la prensa”, un área de-dicada a preservar los hechos noticiosos más relevantes del acontecer local y nacional.

Aclaró que aunque el incen-dio fue sólo en planta baja, era este el piso que contenía todo el material bibliográfico com-plementario a las carreras que imparten en este centro. “Se perdieron colecciones impor-tantes de inglés, estadísticas, contaduría y biología que eran

únicas en la Universidad, es decir, no contamos con ningún otro ejemplar”, relató Boada.

El jefe bibliotecario comentó que en el primer, segundo y ter-cer piso aún hay una “alfombra de libros y tesis” que deben ser resguardadas fuera del núcleo, para asegurar su vigencia y agregó que continuarán las jornadas y actividades para la mejora de la Universidad.

Solidaridad intelectual. El Consejo Universitario de la Casa Más Alta impulsa la cam-paña “Dona un Libro para la Biblioteca Central del Núcleo Sucre de la Universidad de Oriente”.

No deben tener presencia de óxido, hongos activos o in-activos, perforaciones, mutila-ciones, hojas rotas o rayadas y deben estar orientados en las áreas que se dictan. l

EN PORTUGUESA

La Biblioteca Pública Central Alirio Ugarte Pelayo fue habilitada en Guanare, Portuguesa, como centro de acopio del material bibliográfico, a er donado a la Biblioteca Central de la Universidad de Oriente (UDO). Las donaciones se recibirán los días martes y jueves, de 9 am a 12 mediodía, informó Lesbia Toro, directora de la Red de Bibliotecas Públicas de Portuguesa. Precisó que los textos deben estar en buenas condiciones físicas y biológicas y asociados a los estudios y la investigación de las carreras que ofrece el núcleo universitario en Cumaná.

SEGURIDAD w LA META ES LLEGAR A CERO

ATENCIÓN w AFECTADAS POR LLUVIAS Y CRECIDAS

PREVENCIÓN w REUNIDAS DIRECCIONES MUNICIPALES

IRALVA MORENO

Los Teques. El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, in-formó que en estos últimos dos años y medio de gestión, han disminuido los índices de inse-guridad, en la entidad.

Rodríguez enfatizó que tam-bién se superaron los focos de violencia que generaban las guarimbas de sectores de la oposición. “Antes teníamos un promedio de 65 homicidios se-manales. En la semana 24 que cerramos con seis homicidios

MAYERLIN GONZÁLEZ.

Maracaibo. La alcaldia de Co-lón, en el Sur del Lago, y la Fuerza Armada Nacional Boli-variana atienden a las familias afectadas por las fuertes preci-pitaciones en la zona.

Entregaron 500 bolsas de alimentos, cilindros de gas y medicamentos a familias de los sectores afectados de la parro-quia Urribarrí.

VIVIAN ARIZA

Barcelona. Instalaron una mesa de trabajo para prevenir desastres por las lluvias, con presencia de las 21 direcciones municipales de Protección Ci-vil, en la sede regional en Bar-celona.

El director de la Zodi Wi-lliams Guacarán.dijo que coor-dinan acciones preventivas y de respuesta inmediata. Apun-

Disminuyen delitos en Miranda

Entregan comida y gas a familias de Colón

Activan plan de lluvias en Anzoátegui

Apenas llevan tres homicidios este año cuando el promedio era 65 a la semana

y en promedio del año van tres. Es decir, en dos años y medio, hemos hecho una disminución radical del delito en general, de homicidios, de secuestros.

Señaló que en secuestros habían 15 semanales, “ahora hay un 0.9%, lo que representa como uno cada dos semanas” señaló. Sostuvo que pese a los resultados positivos no es sufi-ciente y se debe llegar al máxi-mo de la seguridad regional con cero homicidios.

“No estamos conforme con esos resultados, porque quere-mos llegar a cero homicidios, a cero secuestros”, dijo.

Señaló que no sobran los re-cursos, “pero tenemos la volun-tad de hacerlo". l

Más de 5 mil hectáreas de plátano y frutales fueron afec-tados. La intensa lluvia en la zona andina inside en el nivel del río Chama. Más de 500 fa-milias están afectadas en La Fortuna, El Corrientudo, La Quinta, El Estero, entre otros.

Los cuerpos de prevención, anunciaron vigilancia en las riveras del Chama y tomarán medidas con sembradíos. l

tó que los municipios deberán emitir un plan de respuesta, uno de trabajo en conjunto con las alcaldías para la limpie-za de alcantarillas, drenaje y arroyos, además de un mapa de riesgo que permita cuantificar las necesidades de cada zona.

Anunció que en esta tempo-rada esperan el paso de 63 On-das Tropicales por el territorio nacional. l

Page 7: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

7 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 www.UltimasNoticias.com.ve7

elDeportewww.UltimasNoticias.com.veDOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020

En Austria despega la Fórmula UnoLa FIA confirmó este viernes las primeras ocho pruebas del calendario Mundial de la Fórmula Uno. Será todas en Europa y arrancarán el 5 de julio en Austria.

Tiz the Law ganó el Belmont Stake El ejemplar Tiz the Law, con Manny Franco, ganó ayer la 152 edición de la prueba Belmont Stakes, la primera de Triple Corona de la hípica estadounidense de 2020.

LA LIGA w EL EMPATE DEL BARCELONA DEJÓ LA MESA SERVIDA A ZIDANE

BEISBOL w CERRADOS CAMPOS DE ENTRENAMIENTOS EN FLORIDA Y ARIZONA

Coronavirus pone en peligro la temporadaCinco jugadores de los Filis dieron positivos en Covid-19

Peloteros de Astros, Angelinos y Azulejos ha sido aislados. AFP-ARCHIVO

Nueva York. Las Grandes Ligas de beisbol decretaron este vier-nes el cierre temporal de todos los campos de entrenamiento después de que varios equipos reportaran casos de contagio de coronavirus, incluidos cinco jugadores de los Filis de Fila-delfia, informaron las franqui-cias y medios estadounidenses.

Esta situación representa un nuevo obstáculo en el camino del beisbol para arrancar su temporada 2020, cuyo futuro si-gue siendo incierto ante la falta de acuerdo salarial con la Aso-ciación de Jugadores (MLBPA), negociaciones que se volvieron a estancar el viernes.

En los próximos días las ins-talaciones de entrenamiento de las franquicias, ubicadas en los estados de Florida y Arizo-na, serán sometidas a una lim-pieza profunda y los jugadores

ENLAPELOTAJuan Vené

Oscuro panoramaCoral Gables, Florida.

Cuando parecía que se jugaría una tempo-rada de 70 juegos por

equipo, proposición de los peloteros, o de 50 o 60, idea de los propietarios, ha apa-recido un nuevo y agresivo ataque de coronavirus.

Los Blue Jays habían anunciado que jugarían en sus instalaciones de spring training, en Dunedín, ya que la frontera con Canadá está cerrada y ellos son de Toronto. Pero en seguida tu-vieron que cambiar de idea porque los Phillies en sus instalaciones primaverales de Clearwater, a solo ocho kilómetros de Dunedín, en-contraron positivos en la pandemia a cinco peloteros y tres coaches.

Entonces dijeron que to-dos los equipos jugarían en Arizona y California, para anunciar poco después que los Gigantes en Scottsdale cerraban sus instalaciones por varios contagiados y que California era uno de los Es-tados con más casos compro-bados. Lo que confirmaron los Angelinos, con enfermos en su entorno, incluso dos jugadores del equipo grande.

También sufren pacientes confirmados del Covid-19, en los rósters de Nationals, Astros y Rangers. Tal pare-ce que la pandemia coopera con entusiasmo con propie-tarios, peloteros y televisa-dores, en el empeño de aca-bar con las Grandes Ligas.

El médico, Anthony Fau-ci, Director del Instituto Nacional de Alergias y En-fermedades Infecciosas, dijo ayer a medio día…: “Están hablando de jugar hasta postemporada en diciembre. A partir de mediados de sep-tiembre el clima será frío, por lo que favorecerá al con-tagio del mal. Todos sabe-mos que mientras más bajo sea el clima, más peligro de contagio hay”. [email protected] / @juanvene5

Real Madrid sale hoy a la caza del liderato ante Real Sociedad

tendrán que someterse a test de coronavirus antes de volver a utilizarlas, reportó la cadena ESPN.

Antes de que se tomara esta decisión, al menos cuatro equi-pos -los Filis, los Azulejos de Toronto, los Gigantes de San Francisco y los Rangers de Texas- ya habían decidido ce-rrar sus instalaciones al reci-bir resultados de test positivos

o tener sospechas de contagios.Los Filis anunciaron que

cinco jugadores dieron positi-vo en pruebas de COVID-19 en su campo de entrenamiento de Clearwater (Florida).

Por su parte, Azulejos, As-tros y Angelinos también ce-rraron sus instalaciones de entrenamiento, después de que jugadores mostrara síntomas de coronavirus. l ESPN

La casa blanca jugará en terreno ajeno y no la tendrá fácil ante un duro rival

Madrid. El empate del Barcelo-na en Sevilla deja en manos del Real Madrid la oportunidad de recuperar el liderato de LaLiga al tener la diferencia de goles ganada a su eterno rival, para lo que debe superar hoy en su estadio a una Real Sociedad desconocida tras el parón pero que le echó de Copa del Rey y al que solo ganó en uno de sus cuatro últimos choques.

La Real Sociedad no es el ri-val más propicio en la historia reciente del Real Madrid. Un solo triunfo en sus cuatro en-frentamientos, en la primera vuelta de la actual Liga, pero su verdugo en Copa del Rey, con una exhibición en el Santiago Bernabéu (3-4), y equipo ante el que perdió los dos partidos de la pasada Liga.

La situación actual es dife-rente. Sin público en las gra-das del Reale Arena para un encuentro siempre especial en San Sebastián. El Real Madrid sentirá menos la presión am-biental pero debe responder

ante la deportiva. El pinchazo del Barcelona le deja la opor-tunidad esperada. Solo tres jornadas después de perder el liderato con la derrota ante el Real Betis antes del parón por la pandemia, puede volver a lo más alto de la clasificación.

Encarará Zidane una nue-va ‘final’ con la misma idea en cuanto a hombres. No se espe-ran rotaciones ni muchos cam-bios en su equipo titular. Ape-nas retoques que pueden llegar en el lateral izquierdo con el re-greso de Marcelo y la renuncia a los cuatro centrocampistas sentando a Luka Modric. l EFE

Gerardo Parra sacó su primer cuadrangulary empujó tres

Se reanudó fútbol italianocon protesta antirracista

ISAAC SILGUERO Caracas. El beisbol japonés es considerado el segundo mejor del mundo por detrás de las Grandes Ligas y aún así no son muchos los que se atreven a incursionar en él a pesar de su competitividad, algo que no hizo Gerardo Parra, quien ayer destapó su primer cuadrangu-lar en Japón.

El día inaugural fue una es-pecie de adaptación, se fue de 3-1 con su primer sencillo, del cual atesoró inmediatamente la pelota. Ayer estuvo mejor ya que el zuliano se voló la cerca y conectó hit en tres aparicio-nes en el plato para impulsar tres carreras y guiar triunfo de Yomiuri 11-1 ante Hanshin. Su batazo cayó a mitad de la grada del jardín derecho. l

Roma, Italia. El defensa ca-merunés del Torino Nicolas Nkoulou puso una rodilla en el césped, este sábado tras conse-guir un gol ante el Parma, re-produciendo un popular gesto antirracista, en el marco de los homenajes mundiales a George Floyd, el estadounidense negro que murió el pasado mes tras ser detenido.

Nkoulou, exjugador de Mar-sella y Lyon antes de pasar al fútbol italiano, marcó de cabe-za en el minuto 16, adelantando así a su equipo contra el Parma.

Ese encuentro es el primero que se disputa en la Serie A des-de hace tres meses, por el parón de las competiciones ante el avance del nuevo coronavirus. Ese gesto ha sido ya reprodu-cido en Alemania, España e In-glaterra. l AFP

JAPÓN

TORINO VS PARMA

Page 8: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

8 DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.veelPaís

Habitaciones11 Alquiler

MUNICIPIO LIBERTADOR

GRAN CARACAS

ALQUILO HABITACIÓN GRANDE amoblada para una dama o dos, profesio-nal que trabaje, joven, Sabana Grande. Telf. 0212-951-36-10 0426-212-0984

UNILYNK, SOLICITA OPERARIOS de limpieza. Excelentes beneficios: salario, bo-nos. El Marqués Caracas, Teléfonos: 0212-2371470 y 0424-2946524.

EMPRESA DE ALIMENTOS. Solicita: Panaderos y Hojaldreros Con experiencia, Disponibilidad para trabajar Fines de Sema-na y Feriados. Enviar Currículo [email protected]

Música

15 Música

AL MEJOR PRECIO, compro discos, todo tipo de música, equipos sonido cintas, CDS, voy domicilio, 0212-421.39-79; 0412-960.50.02; 0426-512-38.69; 0424-869.88.53, [email protected]

AL MEJOR PRECIO, compro discos, todo tipo de música, equipos sonido cintas, CDS, voy domicilio, 0212-421.39-79; 0412-960.50.02; 0426-512-38.69; 0424-869.88.53, [email protected]

Trabajos VariosSe Solicita

22 Empleos

OTROS

PERSONAL PARA

MANTENIMIENTO

ALIMENTOS UNIVERSALES QUALI-TYFOOD, C.A. solicita carnicero deshue-sador con experiencia. favor comunicarse al telefono 0212-286.70.67

INVERSIONES ALUMAR C.A. Invierta seguro, obtenga 10% mensual por sus co-locaciones de dinero, desde 1000$. Edificio Alumar, Chacao 0212-2660404;0212-2664265; 0416-8249999.

29 Dinero (Oferta)

NANCY SALCEDO DEIVIZ Parapsicólogo - Psíquica – Mentalista

Vidente reconocida nacional e internacionalmente. Experta en Cartomancia, Quiromancia y Numerología. Con mis conocimientos psíquicos le digo los cambios y el tiempo en que se darán a nivel físico, laboral y sentimental, en el presente y el futuro sin que me cuente nada. Le doy el secreto para limpiar energías de su aura, casa o negocio. Consulto personas a distancia o desaparecidas con su foto y fecha de nacimiento. Envió correspondencia a todo el país o al exterior.

-CONSÚLTESE Y NO SE ARREPENTIRÁ-

Dir.: Avd.: Universidad, Esq. Coliseo a Corazón de Jesús, Edif.:”JA”

Piso 5, Apto.: 54, al lado de la salida del Metro La Hoyada, Caracas.

Previa Cita: Lunes a Viernes de 9am a 5pm, Sábado 9am a 1pm.

Telf: (0212) 542.04.68 - 541.84.49 / (0414) 275.20.93 - (0416) 892.03.71

Email:[email protected] // Web: www.nancysalcedodeiviz.com

Isnotú se regocija en oración por la beatificaciónConmemorarán los 101 años de su fallecimiento el próximo 29

Betijoque se llenó de altares en homenaje al Siervo de Dios.

Devotos de Nueva Esparta se unieron al júbilo

ROSA CRUZ

Trujillo. La noche de este viernes, la figura del beato José Gregorio Hernández recorrió en caravana, las calles y avenidas del municipio Betijoque, donde los habitantes expresaron su gozo con altares, lu-minarias, arreglos florales, y enar-bolando la bandera de Venezuela.

Efectuaron vigilias de oración en hogares y templos trujillanos, a puerta cerrada, bajo el resonante repique de campanas. Los habitan-tes de la parroquia La Quebrada, en el municipio Urdaneta, escenifi-caron la vida y obra del Venerable, en una iniciativa impulsada por el párroco Ángelo Araujo en expre-sión de regocijo.

Desde el Santuario Niño Jesús de Isnotú, el obispo de Trujillo, Oswaldo Azuaje, dijo que “espera-mos la oportunidad de muy pronto poderles anunciar algo más, como las fechas, lugares y todo el itine-rario que queremos hacer acompa-ñados de la figura de este gran cris-tiano, médico, científico, profesor. Un hombre de Dios en resumidas cuentas”.

El alcalde del municipio Beti-joque, José Leonardo Chirinos, aseguró que la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, reafirma la fe de miles y miles de feligreses, quienes año tras año, vi-sitan Isnotú para elevar plegarias de agradecimiento.

“Aprovecho la oportunidad de solicitarle a la iglesia católica, que las actividades protocolares fuesen aquí en su pueblo natal, y que muy pronto sus restos mortales sean trasladados a su tierra”, instó.

Programación. En el marco del 101 aniversario del fallecimiento del Médico de los Pobres, la Dióce-sis de Trujillo preparó una amplia programación que se desarrollará desde el 26 hasta el 29 de junio, fe-cha en la cual se cumple 101 años de su accidente.

Está previsto que para los días 26, 27 y 28 se desarrollarán visitas virtuales al santuario y museo de Isnotú; así como triduos de ora-ción en toda la Diócesis. El lunes 29 habrá actividades especiales

con la presencia del Obispo Oswal-do Azuaje en Isnotú, informó el pá-rroco Magdaleno Álvarez.

El 26 de junio comienza la pro-gramación alusiva a este aniversa-rio de su fallecimiento, con el pri-mer día de triduo de oración y la visita virtual al santuario y museo de Isnotú.

Embellecimiento. La Gran Mi-sión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, inició el despliegue del Plan Espe-cial de Limpieza y Embellecimien-to Isnotú Tricolor 2020, emanado por el Presidente Nicolás Maduro, con una jornada de desmaleza-miento en las adyacencias del tem-plo de José Gregorio Hernández.

Tienen previsto que para los próximos días, las demás zonas del municipio Betijo serán incluidas en este plan de abordaje, de limpie-za y arreglo. l

EN MARGARITALa procesión Ruta de los Milagros en honor al nuevo Beato de la iglesia católica, José Gregorio Hernández, se realizpo este sábado en Porlamar. Se inció desde la capilla en el sector Los Cocos y recorrió distintos sectores de la ciudad. El recorrido se hizo bajo las más estrictas medidas de seguridad y protección sanitaria y sin acompañamiento de la feligresía a pie. “Estamos de júbilo, ha sido una espera de todos los venezolanos, que se ve recompensada con una infinita alegría de alma”, manifestó el alcalde Francisco González, quien acompañó la caravana sin devotos.

JÚBILO EL DOCTOR JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ ES BEATO

Page 9: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 9 www.UltimasNoticias.com.ve másVida

La niña del milagro cantabien y estudia con ahíncoYaxury es muy querida por su disciplina y carácterAMBAR MONTILLA

San Fernando. Los días de la afortunada jovencita Yaxury Solórzano Ortega transcurren en el colegio católico “Sagrada Familia”, ubicado en San Fer-nando donde cursa el 5to grado de educación básica en calidad de interna del recinto.

La encargada de la Casa Ho-gar San Fernando, la hermana Beatriz Boada, recibió al equi-po de ÚN. Es quien ha compar-tido con Yaxury, en gran parte de su recuperación académica, junto con los otros docentes y hermanas del colegio.

Señaló que “quién iba a de-cirlo que en nuestra escuela cursa estudios la causante de este hecho histórico para los creyentes católicos. De verdad nos sentimos regocijados”.

La hermana Boada nos cuen-

Yaxury y su familia fue recibida por el cardenal Baltazar Porras CORTESÍA

ta que como política del colegio siempre han recibido niñas de zonas rurales para apoyarlas en sus estudios, ya que por ser áreas retiradas, la educación se dificulta. Dijo que estos proce-sos son lentos y lleva tiempo la nivelación de las niñas; pero en el caso de Yaxury no fue así.

Ella quedó en el grupo de las estudiantes que se desen-vuelven rápido, a pesar de que

entró cuando el año escolar ya había comenzado.

La hermana Boada relata, con una emoción difícil de disi-mular, que “en el momento que llegó Yaxury sentimos temor ya que pensamos que ella no se iba a adaptar. Venía de un pro-ceso de recuperación clínico, por lo que tenía mucho tiempo sin estudiar, entonces al ver que sus compañeros iban más

avanzados que ella, posible-mente se sentiria incómoda; pero no fue así, su proceso edu-cativo fue muy rápido”. Dijo que “todas nos avocamos a re-forzar sus estudios”.

Boada describe a Yaxury, como “una jovencita muy acti-va, participativa y cariñosa, a pesar que su madre, la señora Carmen Ortega, la proteje en todo momento, por miedo a que se golpee el área afectada en el incidente de su cabeza”.

Señala que Yaxury juega y comparte sin temor a nada, “ella se siente en óptimas con-diciones y nada la limita para realizar sus actividades”.

“No sabíamos que Yaxury le gustaba cantar. Lo descubri-mos cuando íbamos a su casa a darle acompañamiento en sus actividades y allá la escucha-mos. Fue cuando un día en un paseo al Hato Santa Rosa, en Guárico, cuyos propietarios, la familia Amaro, le tenían un agasajo, porque también son devotos del Doctor José Grego-rio Hernández”. l

Diana Jaimes no aguantó las ganas de salir de casa, llegó hasta la Iglesia de La Candelaria, usando tapabocas y guantes, para agradecer el reconocimiento que desde el Vaticano, le hicieron a José Gregorio Hernández “mi doctor se me ha aparecido cuatro veces, le ha salvado la vida a tres de mis hijos y a un nieto, estoy feliz y gradecida con Dios”.

Luz Orsolani rezaba en la esquina de Amadores, en La Pastora, lugar donde fue atropellado el Doctor José Gregorio Hernández, el 29 de junio de 1.919, y donde mucha gente se congregó ayer. Agradeció otro milagro “a mi cuñado le cayó encima una camioneta, un grupo de amigos lo lograron sacar debajo del vehículo, presentaba polifracturas, en el cuerpo, pensábamos que había fallecido pero en la sala de emergencias se apareció José Gregorio Hernández y le dijo, no te preocupes vas a estar bien y salió del hospital.

María Pérez fue una de esas personas, que lloraba de alegría al comentar que ya su médico estaba en los altares “más bien habían tardado mucho en hacerle su reconocimiento”, dijo. Comentaba que “José Gregorio Hernández me curó de un cáncer que me habían diagnosticado, me hicieron los exámenes, dieron positivo, comencé a orarle y en la primera consulta el doctor me dijo, mujer aquí no hay nada, el cáncer desapareció”, señaló mientras rezaba al pie de la imagen del Médico de los Pobres ahora convertido en Beato.

HABLA LA GENTE

En Amadores agradecieron. OA

Devotos oraron afuera. O. ALVIAREZ

Misa de Acción de Gracias oficiaron ayer en CandelariaOLGA MARIBEL NAVAS

Caracas “La vida y obra del Dr. José Gregorio Hernández, lle-na de valores, superación y ser-vicio, debe ser ejemplo para los venezolanos, especialmente en estos tiempos tan difíciles que atraviesa nuestro país”. Esta fue una de las reflexiones del cardenal Baltazar Porras, en la Misa de Acción de Gracias, por la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández.

La ceremonia religiosa fue transmitida en vivo por los ca-nales internet y retrasmitida por televisión abierta, para evi-tar las aglomeraciones.

Porras, en nombre del pue-blo, agradeció al Papa Francis-co, el reconocimiento al llama-do “Médico de los Pobres”, y a quienes desde 1.949 han colabo-rado en los informes para lle-var a nuestro Dr. José Gregorio Hernández, hasta los altares.

“Este proceso es un baño de esperanza para Venezuela, que debe servir para promover la unión, la colaboración y reno-vación de la fe cristiana. En honor a José Gregorio Hernán-dez, se iniciarán unas jornadas de evangelización en todas las

parroquias, escuelas, comuni-dades en donde se dará a cono-cer la vida de nuestro Beato”, dijo Baltazar Porras,

La Policía Nacional acordo-nó la plaza La Candelaria, pro-hibiendo el paso de los devotos, que querían acercarse a la igle-sia a celebrar el nuevo Beato criollo. Tampoco permitieron la instalación de los tradicio-nales vendedores de imágenes, estampitas, rosarios, velas y fotos de José Gregorio Hernán-dez, que laboraban a las afue-ras del templo.

Sin embargo, varios gru-pos de feligreses se apostaron en las alejadas esquinas para compartir una oración y su júbilo por el reconocimiento, al hombre que señalan les conce-dió milagros para restablecer problemas de salud y al cual le piden acaba con la pandemia del covid-19. l

OMN

Caracas. El padre Gregory Lobo, vicario de la parroquia Nuestra Señora de la Cande-laria, lugar donde reposan los restos del Venerable, Dr. José Gregorio Hernández desde el año 1.975, ahora Beato, indicó que por la pandemia del co-vid-19, se mantienen suspendi-do todos los actos religiosos en los templos.

“Se han preparado una serie de actos especiales, que nues-tros feligreses podrán seguir desde sus casas, a través de nuestras redes sociales, mien-tras que se organiza la misa es-pacial que consolida el decreto, que por el caso de la pandemia del covid-19 tendrá que ser pos-puesta, pero en cuyo evento se espera por lo menos un millón de personas”, indicó. l

Pospuestos actos especiales por cuarentena

JÚBILO EL DOCTOR JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ ES BEATO

Page 10: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

10 DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.vemásVida

“Todo es uno”: la filosofía de José Gregorio Hernández

Abundan de años atrás, y mucho más durante estos momentos de novedad, las biografías sobre

José Gregorio Hernández. Los detalles de sus orígenes, su muerte prematura, el ejemplo de su entrega, las proezas de su genio científico y el caudal de su devoción cristiana son hoy día tópicos ampliamente conocidos y difundidos con fervor por el pueblo jubiloso. Pero conocer al Siervo de Dios por dentro, contado por sí mismo y explicado en su propia voz, solo es posible leyendo el que muchos consideran es su obra capital: Elementos de filosofía, el libro donde ahonda en su pensamiento, re-flexiona sobre la fe, cuestiona la propia existencia humana y revela quién real-mente fue el hombre detrás del beato.

No es su texto más conocido. Tam-bién porque su faceta como escritor no es la más conocida de las tantas que tuvo. Pero sí, este tratado, publicado en 1912, es una rara avis dentro de su producción intelectual centrada especialmente en las ciencias médicas. Allí Hernández dibuja los fundamentos de su carácter y sobre todo deja claro lo que para él era una verdad irrebatible: que pensamiento y fe no son antagonis-tas sino, antes bien, las dos piernas de un mismo cuerpo.

“Si alguno opina que esta serenidad, que esta paz interior de que disfruto a pesar de todo, antes que a la filosofía, la debo a la Religión santa que recibí de mis padres, en la cual he vivido, y en la que tengo la dulce y firme esperanza de morir: Le responderé que todo es uno”.

Así lo enfatiza en el prólogo y lo reite-ra durante toda la extensión del texto, de unas 250 páginas y tres “libros”, no precisamente fácil de conseguir en librerías, de hecho, la Biblioteca Nacional resguarda la copia que posee

PERFIL

Varios libros de la autoría del hoy beato dan cuenta de su pensamiento y personalidad | ROSA RAYDÁN

EL MÉDICO DE LOS POBRES TAMBIÉN FUE UN INTELECTUAL

en su Colección de Libros Raros y Ma-nuscritos, pero que para buena fortuna del público lector, está escaneada y disponible para su libre descarga en la Biblioteca Digital César Rengifo (http://bibliotecadigital.bnv.gob.ve), portal de la Biblioteca Nacional.

La historia de este libro, en el que habla de arte, de belleza, de historia, de la existencia de Dios, incluso en donde profundiza alrededor de un debate en el que ya había polemizado con sus contemporáneos, el de evolución versus creación, es la historia de un hombre adelantado a su tiempo que abrevó de la oración como mismo lo hizo del conocimiento humano, y que mientras más caminaba en una, más confirmaba la otra.

Por gratitud. Tenía ya 48 años. Mucho había pasado desde la partida de su Isnotú natal, de donde se fue con el com-promiso a cuestas de ser a todas luces un niño prodigio. Huérfano de madre, su padre lo envío a Caracas a los 13 años para estudiar medicina llevando

como equipaje las más granadas cartas de recomendación. Arribó luego de una odisea que hoy sería más que una extravagancia: atravesó los Andes en mula, navegó de sur a norte el Lago de Maracaibo, luego zarpó hasta Curazao, de allí a Puerto Cabello para finalmente atracar en La Guaira donde tomó un tren hasta la capital. A partir de esa travesía vivió intensamente, tuvo ojos y oídos atentos para aprender de lo hu-mano y de lo divino, y cuando decidió escribir y publicar su tratado filosófico, siendo ya un hombre de mediana edad, el vibrante trayecto vital que había recorrido legitimaba a sus intensiones.

“El alma venezolana es esencial-mente apasionada por la filosofía. Las cuestiones filosóficas la conmueven hondamente, y está deseosa siempre de dar solución a los grandes problemas que en la filosofía se agitan y que ella estudia con pasión. La ciencia positi-va, la que es puramente fenomenal, la deja la mayor parte de las veces fría e indiferente. Dotado como los demás de mi Nación, de ese mismo amor, publico

El libro se puede descargar libremente del portal de la Biblioteca Nacional Tenía 48 años cuando publicó su tratado filosófico

hoy mi filosofía, la mía, la que yo he vivido; pensando que por ser yo tan venezolano en todo, puede ser que ella sea de utilidad para mis compatriotas, como me ha sido a mí, constituyendo la guía de mi inteligencia. También la pu-blico por gratitud. Esta filosofía me ha hecho posible la vida”, subraya también en el prólogo.

Hernández hace un recorrido histórico y cualitativo por los grandes maestros del pensamiento y las grandes escuelas occidentales, desde Sócrates, Aristóteles y Platón pasando por pensa-dores tan diversos como Spinoza, Hegel, Kant y Darwin. También escudriña en aspectos humanos como las ideas, el juicio, la voluntad, la verdad, la moral y la memoria, así como a áreas del saber y la creación como el arte. Habla de metafísica, de psicología, de la concien-cia, de la ciencia y sus divisiones, entre otros varios temas.

“La Poesía es de todas las bellas artes la más excelsa, es el arte divino. Nada escapa a su jurisdicción; ella expresa en grado sublime la belleza toda, la belleza

Page 11: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 11 www.UltimasNoticias.com.ve másVida

natural, la intelectual y la moral. Su instrumento que es la palabra es lo más bello que hay en el universo después del hombre. La Poesía penetra hasta el fondo del alma humana, pone en movimiento todas sus actividades, y la engrandece, porque satisface todas sus aspiraciones artísticas”, dice en la sección dedicada a las bellas artes.

Sobre la existencia de Dios, la afirma tajantemente e incluso dice que para ser “hombre de ciencia” es imprescin-dible ser creyente o al menos panteista dado que quien es ateo no puede expli-car el inicio de la existencia misma del universo. El origen del ser humano se lo atribuye a Dios, pero admite que fue en la naturaleza donde fue evolucionando, así que si bien se declara creacionista, no lo es de forma absoluta o al menos tradicional.

“Esta doctrina de la evolución con-cuerda perfectamente con la verdad filosófica y religiosa de la creación, a la vez que explica admirablemente el desarrollo embriológico de los seres vivos, la existencia en ellos de órganos rudimentarios, la unidad de estructura y la unidad funcional de los órganos homólogos. La misma generación espontánea nada tiene de opuesto a la creación, pues muy bien puede admitir-se que reunidos convenientemente los cuerpos minerales que han de consti-tuir el cuerpo vivo, Dios concurra para animarlos, así como una vez que están reunidos el óvulo y el espermatozoide de la manera natural, Dios termina la formación del hombre, creando el alma que ha de animarlo”, reflexionó sobre el debate que lo enfrentó con sus colegas más entrañables, sanjando una discu-sión de décadas.

Hernández publicó Elementos de filosofía en el mismo año en que abrup-tamente debió interrumpir sus activi-dades como catedrático en la Universi-dad Central de Venezuela (UCV) debido al cierre ordenado por Juan Vicente Gómez. Allí había aportado grandes avances para la enseñanza científica, entre ellos la introducción del microsco-pio. Para entonces se había entregado a las aulas y a la investigación en cuerpo y alma luego de regresar de estudiar postgrados es Europa y de dos intentos fallidos por asumir los hábitos y conver-tirse en religioso.

El volumen, que aclara en su portada que se publica “Con aprobación de la autoridad eclesiástica”, vio la luz con el sello de El Cojo, mismo que editaba la revista El Cojo Ilustrado, donde ya Hernández era conocido al haberles confiado en sus páginas cinco relatos, a saber: El Sr. Nicanor Guardia (1893), en el que hace una semblanza de su colega y compatriota; Visión de arte (1912), donde se sumerge en el cuadro de Arturo Michelena La multiplicación de los panes; En un vagón (1912), texto que reflexiona sobre el libre albedrío; y Los maitines (1912), en el que se ocupa de narrar al pueblo de la Cartuja. La empresa El Cojo también publicó el li-

Fue un profesional entregado a curar a los más necesitados

En la iglesia de La Candelaria en Caracas yacen sus restosEl hoy beato escribió en el Cojo Ilustrado sobre La multiplicacion de los panes, de Arturo Michelena

bro científico de Hernández Elementos de Bacteriología,fechado en 1906.

Hablando del José Gregorio escri-tor, vale la pena mencionar que dejó inconclusa la obra La Verdadera enfermedad de Santa Teresa de Jesús, en la que hace una defensa de la santa española, exponiendo cómo sus éxtasis religiosos eran eso y no episodios de “histerismo”, como algunos opinaban. Este tema lo tocó por adelantado en Elementos de filosofía, donde se dedica cuidadosamente a describir y analizar las experiencias religiosas a partir de las cuales la monja se convirtió en “Doctora Mística”.

Revelación de personalidad. En 1944, veinticinco años después de la muerte de José Gregorio, Santos Dominici, para entonces presidente de la Academia Venezolana de Medicina y en otrora

compañero de aulas del hoy beato, pro-nunció un discurso en homenaje suyo en el cual profundizó en la importancia del libro Elementos de filosofía, asegu-rando que “toda la obra es la revelación de su personalidad en ninguna otra forma ni ocasión manifestada”.

“La obra maestra de José Gregorio Hernández, la que por años meditó, en la que virtió la abundancia de sus conocimientos enciclopédicos, es sin duda Elementos de Filosofía. El primer ejemplar que salió de las prensas me lo remitió a París con esta afectuosí-sima dedicatoria ‘he escrito este libro pensando en ti’. Audacia y muy grande, necesitaría quien intentase penetrar en la hondura de esa obra genial, escrita con la difícil claridad y sencillez de quien domina la materia y el idioma y la contempla y expone tal como la sien-te y la mira en su intelecto”, dice.

“Dispensadme, repito, si hago diso-nancia al aseverar convincentemente que Hernández pensador y filósofo es por muchos codos superior a Hernán-dez científico y médico, aun cuando culmina en ambas ramas de la sapien-cia”, opina Dominici.

El discurso, titulado Elegía al Doctor José Gregorio Hernández, también se puede descargar completo en la Biblioteca Digital César Rengifo, donde se encuentra en un volumen que también reúne parte del intercambio epistolar entre Dominici y el médico de los pobres.

Dominici resalta cómo un valor esen-cial del libro es algo que también dice era característica de Hernández, y se trata de que aunque en toda su exten-sión se revela como una obra escrita por un católico fervoroso, al mismo tiempo no es dogmática, no busca impo-ner creencias ni invalidar ideas opues-tas, en contravía, el texto despliega todo un catálogo de corrientes y escuelas de pensamiento, explicadas sin mezquin-dad, ofreciendo un fresco general del pensamiento filosófico occidental hasta principios del siglo XX, a manera de guía consulta.

Es claro cómo este texto se convierte en la albacea más íntima en la cual explorar al José Gregorio Hernández de carne y hueso, al hombre que le atri-buía al cuestionamiento permanente y a la reflexión profunda el buen camino de su ánimo y su espíritu. Su beatifica-ción, que llena de júbilo al pueblo vene-zolano y que no hace más que ratificar un sentimiento colectivo de más de un siglo fundado en el amor y la gratitud, es una oportunidad de excepción para revisitar y poner en su justo valor a esta obra teórica que enriquece el acervo del pensamiento venezolano. l

Page 12: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

12 DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.veOpinión

Beltrán Haddad

No es acto arbitrario ni abuso de poder la designación del nuevo CNE efectuada por la Sala Cons-

titucional del TSJ. No se trata tampoco de una desviación de poder, mucho me-nos de un antojo de “unilateralismo” para normalizar la vida política frente a una crisis política. En verdad, no podía hacerse otra cosa ante la intransigencia y la incapacidad de los opositores para construir un acuerdo entre ellos, o eso que llaman “consenso”.

La oposición en Venezuela ha venido de mal en peor y está hecha pedazos. Pero uno de esos pedazos es el más ne-fasto de todos: pide intervención mili-tar, contrata mercenarios para invadir, solicitó el bloqueo que Trump mantiene contra Venezuela, se apropia de dineros y empresas del Estado en el exterior y, el más terrorífico de sus planes, asesinar al Presidente y demás líderes del cha-vismo. A estas alturas de la crisis, esa oposición no cree en el voto y la Asam-blea, aún en desacato y fragmentada, está imposibilitada de cumplir con la designación del CNE. No lograron el voto de las dos terceras partes.

¿Quién o quiénes recurren a la Sala Constitucional ante la omisión de la Asamblea? Lo hace un sector de la opo-

sición, representado por Javier Bertuc-ci, Claudio Fermín, Timoteo Zambrano, Felipe Mujica, Luis Augusto Romero, Rafael Marín, Juan Carlos Alvarado y Segundo Meléndez, quienes presentan la acción de inconstitucionalidad por omisión legislativa y le piden a Sala Constitucional, que haga la designa-ción. No es la primera vez que esta Sala designa un nuevo CNE, pero lo hace, necesariamente, por omisión de la AN, porque así lo ordena la Constitución (art. 336, numeral “7”) para declarar la inconstitucionalidad de cualquier omi-sión del poder legislativo y establecer los lineamientos de corrección en las co-sas que dejó de hacer. No estamos en el viejo constitucionalismo, hoy se accede a la Constitución directamente, no a tra-vés del legislador, algo impensable en el orden decimonónico, y hasta hace poco.

Esa es la historia de la AN de la opo-sición que vivió entre el desacato y la omisión, y que no supo políticamente manejar la realidad de un desacato o evitar una omisión. Tampoco supo de ponderación y no comprendió el valor de un conflicto. En fin, sus diputados aún no entienden que el poder es una estrategia. Ahora, seguramente, vienen con la abstención. Es el sentido de sus actos que terminan, por ceguera políti-ca, en la equivocación.

Óscar Bravo

El otrora todopoderoso partido político Acción Democrática, en estos momentos creo que

está viviendo uno de sus peores mo-mentos, cuando el Tribunal Supremo de Justicia, decide que esa organiza-ción con fines políticos debe ajustar su estructura y funcionamiento a espacios legales y constitucionales, pero que desde hace muchos años sus actuaciones tanto internas (no hacen elecciones), como externas (son abs-tencionistas), no son nada democráti-cas…y aquella organización que una vez se autocalificó como “el partido del pueblo”, lo que queda es un peque-ño partido político, que sobrevive por-que tienen hasta ahora a 4 gobernado-res…pero ya no es el mismo, cuando llegó estar considerado entre los tres más grandes partidos políticos lati-noamericanos, junto al PRI mexicano y el APRA peruano…

¿Qué está sucediendo en estos mo-mentos?...que el exjefe político Henry Ramos Allup, tiene que entregar todo lo que conforma AD, (sedes, emble-mas, tarjeta, colores, bienes) a una junta ad Hoc, para que reestructure y democratice a una organización con fines político, que estaba bajo un

fuerte control interno, y que ahora andan llorando porque no quieren aceptar las decisiones del TSJ…que-riendo vender una imagen de que son víctimas de una dictadura comunistas que no los deja ser…con un perverso y contradictorio discurso de que son atacados por un régimen político, que es totalmente intolerante con algunos sectores de la oposición…

Y éstos adecos que lloran por que los están dejando “sin su partido”, son puras “lágrimas de cocodrilo”, y es importanterecordar la historia…en el llamado trienio adeco de 1945 – 1948, se les conoció como “el sectarismo adeco”, ya que no aceptaban ninguna oposición…y tenían a su brigada de choque, “los cabilleros”, quienes se encargaban de dispersar cualquier manifestación antigubernamental…y luego vino el puntofijismo (1958 – 1993), cuando en esos primeros diez años de “democracia representativa”, torturaron, asesinaron y desaparecie-ron a miles de personas, que pensaban políticamente diferente, que hasta se dividieron varias veces…

Eran tan sectarios en el poder, que para trabajar en la administración pú-blica, había que presentar el carnet del partido y una carta de postulación…Politólogo

Maryclen Stelling

El TSJ, devenido en actor po-lítico, se despoja de su traje de árbitro y entra a la cancha

política convertida en una suerte de “vale todo”, donde los jugadores emplean sin compasión las armas y estrategias a su alcance, por cuanto las reglas permiten “casi todo”.

Luego de declararse la omisión parlamentaria, la Sala Constitu-cional del TSJ designa los nuevos rectores y rectoras del CNE. Poste-riormente se dictan sentencias que suspenden las directivas de AD y PJ. En un juego político sin reglas ni límites, la oposición denuncia una “arremetida del TSJ” que ha-bría “despojado a las autoridades partidistas actuales del control de sus partidos”. Acusaciones que curiosamente emanan desde un sector político donde se impone el

todo vale –bloqueo económico, robo de activos, fondos congelados, rete-nidos o confiscados, invasiones, gol-pes de estado- con miras a eliminar al adversario.

Tales sentencias se interpretan como una vulneración del princi-pio de la división de poderes, tal como se establece en la constitu-ción. Para que exista en la práctica el Estado de Derecho, es indispen-sable que ocurra realmente una se-paración de poderes mutuamente independientes. Se resalta que los últimos acontecimientos cuestio-nan gravemente tal independencia y, en ese sentido, se denuncia que el Poder Ejecutivo estaría ejerciendo predominio sobre el poder Judi-cial. Específicamente se lo acusa de politización de la justicia y judicia-lización de la política; de prestigiar la racionalidad política por sobre la racionalidad jurídica y, además,

de servirse del poder judicial para ejecutar su línea política y anular sus oponentes. Ante un Poder Ju-dicial devenido en un actor políti-co central, se genera el temor de que la política se imponga sobre la justicia y, por tanto, usurpe las funciones del poder político. Se dis-paran las alarmas y se alerta sobre el peligro de que los jueces razonen sus decisiones con criterios políti-cos y no judiciales. En suma, que se extralimiten tomando decisiones que en realidad pertenecen otros poderes.

A partir de estos procesos de politización de la justicia y judi-cialización de la política que pare-cen imponerse en el juego político actual, surgen cuestionamiento, dudas y temores de interés nacio-nal que trascienden las trincheras políticas.@maryclens

TINTA REPÚBLICA

Entre el desacato y la omisión El llanto adeco

Vale todo

UltimasNoticiaswww.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia

Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

Master: 240.91.11

Redacción: 240.94.70

Distribución: 240.93.97

Publicidad: 240.96.69

240.96.10

240.96.34

Avisos clasificados: 240.91.59

Director: ELEAZAR DÍAZ RANGEL (†)

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Page 13: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 13 www.UltimasNoticias.com.ve 13

elMundowww.UltimasNoticias.com.veDOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020

Renunció Ministro de Salud guatemalteco El papa Francisco celebró su primera audienciaEl ministro de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, Hugo Monroy, renunció a su cargo en medio de protestas que critican el desempeño del gobierno en el enfrentamiento a la crisis sanitaria.

El sumo pontífice celebró su primera audiencia desde que Italia levantó el confinamiento, reuniendo a los trabajadores de la salud que lucharon contra el coronavirus en Lombardía, la región más afectada.

90.694 1.955.022

Brasil 49.076 1.067.579

México 20.394 170.485

Perú 7.861 251.338

Ecuador 4.156 49.731

Chile 4.295 236.748

Colombia 2.045 63.276

Argentina 979 39.557

Bolivia 715 22.467

República Dominicana 655 25.778

Panamá 485 24.274

Venezuela 33 3.789

Rusia tomó la delantera en vacuna del covid-19

PANDEMIA w SEGÚN LA OMS HAY DIEZ PROYECTOS DE INMUNIZACIONES QUE ESTÁN EN FASE CLÍNICA

Iniciaron la aplicación experimental en voluntariosCaracas. La producción de una vacuna rusa contra la nueva cepa de coronavirus puede comenzar en otoño de 2020, anunció Alexandr Guintsburg, director del Centro Gamalea de Investigaciones Epidemiológi-cas y Microbiológicas.

El centro realizó las pruebas de la vacuna junto con el Minis-terio de Defensa ruso.

El doctor afirmó que el sis-tema de pruebas del Centro Gamalea analizó más de 4.000 muestras de plasma sanguíneo para la inmunidad contra el co-vid-19. El test busca anticuer-pos que neutralicen el virus en la sangre de una persona y permita realizar pruebas cua-litativas de plasma sanguíneo de los recuperados. El plasma puede usarse como fármaco terapéutico.

La vacuna fue probada para determinar su toxicidad, seguridad, inmunogenicidad y la eficacia protectora en ani-males grandes y pequeños en 48 centros científicos adscritos

Analizaron más de 4.000 muestras de plasmas

al Ministerio de Defensa ruso.El Centro Gamalea y el Mi-

nisterio de Defensa de Rusia han comenzado los ensayos clínicos de la vacuna vectorial combinada.

Hasta la fecha hay 10 proyec-tos de vacuna en fase clínica, y 126 en fase preclínica, según la OMS es difícil saber qué pro-yecto está más avanzado, algu-nas compañías han informado sobre el avance como la esta-dounidense Moderna. Su vacu-na experimental entrará en su tercera fase de ensayos clínicos

en julio, anunció la empresa re-cientemente.

Entre los proyectos destacan el de la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, trabajan juntos en una vacuna y tienen previsto realizar un ensayo con cin-cuenta mil voluntarios y afir-man que obtendrán resultados para este otoño.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, con-sideró que la futura vacuna debería considerarse un “bien público mundial” .l AGENCIAS

Caracas. El país suramericano se convirtió en el segundo país del mundo en confirmar más de un millón de casos del coro-navirus y la enfermedad conti-núa propagándose.

A su vez, el Ministerio de Sa-lud del país precisó que el fuer-te aumento se debió a las co-rrecciones de los números no reportados de días anteriores.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, todavía minimiza los riesgos del virus, aludien-do que el impacto de las medi-das de aislamiento social en la economía podría ser peor que

Brasil superó el millón de casos por covid-19

la enfermedad misma, se han realizado varios informes que sacan a la luz que las críticas a la gestión del gobierno ante el brote del coronavirus.

Los especialistas creen que el número real de casos en Brasil podría ser de hasta de siete ve-ces más de los reportados.

La Universidad Johns Hop-kins dice que Brasil realiza un promedio de 14 pruebas por cada 100 000 personas al día, y los expertos en salud detallan que ese número es hasta 20 ve-ces menor de lo necesario. para rastrear el virus. l HISPANTV

Científicos crean prueba que detecta el virus en minutosCaracas. Un grupo de científi-cos peruanos diseñó una prue-ba molecular para detectar el virus de la covid-19 en apenas 40 minutos, informó el jefe del Laboratorio de Neurobiología de la Universidad Cayetano He-redia Edward Málaga.

El director del laboratorio explicó que esta prueba rápida de acción molecular es similar a un test de embarazo y detecta de manera efectiva y en solo 40 minutos la presencia del temi-do coronavirus.

El investigador publicó un video donde se observa el pro-ceso de detección del virus en la prueba, además destacó la importacia del talentoso equi-po de jóvenes biólogos que dise-ñaron el test.

Málaga señaló que el diseño de la prueba requirió un tra-bajo arduo y algunos experi-mentos, explicó que de la fase teórica pasaron a la práctica con ácidos nucleicos a fin de ex-traer y copiar eficientemente el material genético del virus.

El siguiente paso para el equipo de investigadores es es-perar la aprobación del minis-terio de Salud para iniciar su producción y distribución en masa. l AP

Áñez ordenó reprimir a los movimientos sociales

Juez autorizó a Bolton publicar libro sobre Trump

Caracas. La Presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, afir-mó que su Gobierno trabaja para frenar la “violencia de los violentos”, en clara alusión a los movimientos sociales, sobre todo, el liderado por el expresi-dente Evo Morales, los cuales piden una fecha fija para las elecciones presidenciales y la salida del gobierno autoprocla-mado del país suramericano.

La mandataria autopro-clamada urgió a la Policía a hacer frente a las protestas y movimientos, principalmente, al Movimiento al Socialismo (MAS), partido del líder socia-lista Evo Morales.

Las palabras de Áñez se pro-ducen mientras el gobierno uti-liza la pandemia, para mostrar su oposición a celebrar los co-micios electorales. l

Caracas. El juez federal Royce Lamberth, del Tribunal de Dis-trito de Washington, autorizó al exasesor de seguridad nacional John Bolton la publicación de un libro sobre el mandatario de EEUU, Donald Trump.

Con esta decisión, el juez negó una solicitud del Trump para que se impusiera una or-den judicial para bloquear la publicación del libro.

En el texto que se ha filtrado a diversos medios de comuni-cación de EEUU- Bolton señala que Trump, no es “apto para el cargo” por no poseer las sufi-cientes competencias para asu-mir las responsabilidades.

Asimismo, según extractos publicados Trump supuesta-mente dijo que sería “genial” invadir Venezuela, l RT

BOLIVIA

ESTADOS UNIDOS

Page 14: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

14 DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.veelMundo

ESCÁNDALO w EN MEDIO DE LA CRISIS SANITARIA Y POLÍTICA EL MANDATARIO DEBE ENFRENTAR LIBROS CON VERDADES INCÓMODAS

Bolton le saca “los trapitos sucios” al presidente Trump“No creo que sea apto para el cargo” asegura el ex asesor

De “hombre de confianza” Bolton pasó a ser demandado por Trump. EFE

Caracas. El libro de memorias de John Bolton, ex asesor de Seguridad Nacional del gobier-no de Donald Trump, titulado “The Room Where It Happe-ned: A White House Memoir”, será publicado esta próxima semana.

Sin embargo El Departa-mento de Justicia de Estados Unidos, solicitó impedir que la editorial, Simon & Schuster, y las librerías distribuyeran el polémico texto.

“EE.UU. solicita a este tribu-nal que haga cumplir al acusa-do con las obligaciones legales que asumió libremente como condición para recibir acceso a información clasificada y evite el daño a la seguridad nacional que resultará si su manuscrito se publica en el mundo”, indica la demanda.

Trump advirtió que Bolton tendrá “un problema criminal muy grave” si sigue adelante con su plan de publicar el texto.

El libro de casi 600 páginas fue filtrado por The Washin-gton Post la semana pasada y revela detalles sobre la polí-tica exterior del gobierno de Trump, basado en conversa-ciones que sostuvo con Bolton, quien trabajó en la Casa Blan-ca de abril de 2018 hasta sep-tiembre de 2019.

Obsesionado con el poder.

Bolton señala que Trump se propone garantizar, por enci-ma de todo, su permanencia en la Casa Blanca durante otros cuatro años.

“Me cuesta identificar al-guna decisión significativa de Trump durante mi periodo que no estuviera motivada por cál-culos sobre la reelección”, es-cribe Bolton.

Por la misma preocupación electoral, Bolton describe a Trump en 2018 gritando en una reunión con sus principales asesores indicándoles que el muro en la frontera con Méxi-co tenía que ser construido y que la inmigración ilegal tenía

que reducirse. “Fui electo por este tema y ahora no voy a ser elegido por eso”, cita Bolton al mandatario, reseña BBC.

Pidió ayuda a China. En junio de 2019, durante un en-cuentro bilateral en el marco de la Cumbre del G20 en Japón, Trump le habló al mandatario chino, Xi Jinping, sobre los comicios presidenciales en Estados Unidos “refiriéndose a la capacidad económica de China para afectar la campaña en curso, rogándole a Xi que se asegurara de que él gane”.

“Destacó la importancia de los agricultores y de un aumen-to en la compras chinas de soya y trigo en el resultado electo-ral. Yo publicaría las palabras exactas de Trump, pero el pro-ceso de revisión del gobierno previo a la publicación me lo

ha impedido”, comenta Bolton en el libro, citado por The Was-hington Post.

Cuando Xi accedió a dar prio-ridad a los productos agrícolas durante las negociaciones co-merciales, Trump se refirió a él como “el líder más grande en la historia china”.

Ignorante sobre política ex-

terior. El libro muestra la frus-tración de Bolton con el man-datario, al que retrata como alguien ignorante en política exterior.

The New York Times expli-ca que “Trump parecía que no sabía, por ejemplo, que Reino Unido es un poder nuclear y preguntó si Finlandia era par-te de Rusia”.

Bolton escribe que durante una reunión en 2018 con la en-tonces premier británica, The-

resa May, un funcionario britá-nico se refirió al Reino Unido como una potencia nuclear, afirmación que dejó sorpren-dido a Trump que preguntó a continuación: “¿son una po-tencia nuclear?”. La pregunta, según el ex asesor de seguridad nacional, “no fue una broma”.

Un CD para Kim. Bolton describe cómo durante me-ses Trump se obsesionó con regalar al líder norcoreano, Kim Jong-un, el CD de “Rocket Man” de Elton John.

Trump había usado el tér-mino “hombre cohete” para referirse a Kim y criticar su programa nuclear, aunque lue-go trató de convencer a Kim de que era un apodo “cariñoso”.

Según The Washington Post, después de la primera cumbre entre los dos líderes en junio de 2018, Trump pidió al secreta-rio de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que le regalara a Kim el CD de Elton John, algo que viola las sanciones estadouni-denses sobre Pionyang y que el titular de Exteriores no hizo, de forma que “dar el CD a Kim se convirtió en una alta prioridad en los meses siguientes”.

Salir de la OTAN. Bolton ase-gura que Trump estuvo a punto de anunciar la salida de EE.UU. de la OTAN durante la cumbre de julio de 2018.

El asesor explica que manda-tario había decidido comuni-car públicamente que Washin-gton se saldría de la Alianza si los otros miembros no aumen-taban sustancialmente su gas-to militar para enero de 2019 y, con eso en mente, comenzó a dictar a Bolton sus declaracio-nes: “Nos saldremos y no defen-deremos a quienes no paguen”, dijo Trump a su asesor, quien intentó frenarle, reseña EFE.

En esa cumbre, Trump no llegó a amenazar con una sa-lida inmediata de la Alianza, pero sí pidió a los países miem-bros que elevaran el gasto mili-tar hasta el 4 % de sus respec-tivos PIB.

En declaraciones recientes Bolton dijo sobre Trump: “No creo que sea apto para el cargo. No creo que tenga la competen-cia necesaria”. l AGENCIAS

¿QUIÉN ES EL AUTOR? Nacido en Baltimore (Maryland) en 1948, Bolton se doctoró en Derecho por la Universidad de Yale.Se alistó en la Guardia Nacional, pero no fue a la guerra de Vietnam.Ha servido en tres gobiernos republicanos diferentes: los de Ronald Reagan (1981-1989), George H. W. Bush (1989-1993) y George W. Bush (2001-2009).En Latinoamérica es responsable, de acuñar el término la “troika de

la tiranía”, en referencia a Cuba, Venezuela y Nicaragua.Ha abogado por el uso de la fuerza militar contra Irán y Corea del Norte.Fue promotor del falso argumento sobre las armas de destrucción masiva que llevó a la invasión de Irak en el año 2003.Salió el año pasado del gobierno de Trump, luego de enfrentarse a él por diferencias en la política exterior de EEUU.

La sobrina también alista libro en el que lo criticaCaracas. Mary Trump, la úni-ca sobrina del presidente de Estados Unidos, publicará un libro este verano, extrema-damente crítico de su tío, con revelaciones familiares poco halagadoras.

El nombre del libro es ‘Too Much and Never Enough: How My Family Created the World’s Most Dangerous Man’ (Dema-siado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo).

La obra de Mary Trump, una psicóloga de 55 años, “arroja luz sobre la oscura historia de la familia para explicar cómo su tío se convirtió en el hombre que ahora amenaza la salud, la seguridad económica y el teji-do social mundial”, sostuvo la editorial.

La sobrina de Trump asegu-ra que su tío “lo desestimó y se burló de él” cuando su padre comenzó a padecer Alzheimer.

El libro de Mary Trump será publicado justo antes de la Convención Republicana en agosto, cuando su tío será nominado oficialmente como candidato del partido a la ree-lección para las elecciones del 3 de noviembre.

Desde que Trump asumió la presidencia, en enero de 2017, Mary Trump mantuvo un per-fil bajo sobre su familia, pero ha criticado públicamente a su tío en el pasado. Su hermano y ella demandaron a Donald Trump por “influencia indebida” en el reparto de la herencia de cien-tos de millones de dólares que dejó su abuelo Fred Trump Sr, padre del mandatario, al morir en 1999. l AFP

El hombre más peligroso del Mundo

Page 15: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 15 www.UltimasNoticias.com.ve 15

más¡Chévere!www.UltimasNoticias.com.veDOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020

TELEVISIÓN

Serie venezolana llegó a Amazon PrimeCaracas. Una serie venezolana llegó a la plataforma Amazon Prime. Se trata de Almas en pena, la cual fue creada por Martin Hahn y José Simón Es-calona, convirtiéndose en la primera producción venezola-na de suspenso que se progra-ma en la misma.

Se trata de una serie de 13 ca-pítulos con una trama policial, pero que en realidad hace el foco en igual cantidad de leyen-das latinoamericanas como La Sayona y tantos otros que han espantado a millones de perso-nas durante generaciones.

“Fue un proceso creativo de alta envergadura y dio como re-sultado una serie original. Me volé los tapones con cada uno de los 13 episodios. Escribirlos ha sido una experiencia que no quería que se acabara nunca. Este es otro paso importante en mi carrera y fue la oportunidad de dirigir. Ahora quiero dirigir el resto de mi vida”, escribió Hahn en su cuenta en la red Instagram.

Todos los actores que par-ticiparon en los rodajes son venezolanos. Entre otros parti-ciparon Ángel Casallas, Hilda Abrahamz y Augusto Nitti.

Esta primera entrega de tre-ce capítulos tuvo un final abier-to, el cual le permitirá al autor hacer una segunda temporada dependiendo de la aceptación que tenga ésta. l ÚN

Son trece capítulos. INSTAGRAM

ENTREVISTA w LA ACTRIZ VENEZOLANA DEBUTÓ COMO GUIONISTA Y DIRECTORA DE CINE

Marialejandra MartínCARMELA LONGO

Las cámaras no le han sido ajenas a Mariale-jandra Martín. Desde

que su nombre trascendió lue-go de protagonizar Ifigenia, ha hecho prácticamente de todo en el medio artístico. Sólo le faltaba escribir y dirigir. Pero el año pasado lo logró con el cortometraje Qué hago yo aquí, basada en su experiencia cuan-do estudió actuación en Nueva York pero ambientada en la UCV, con el cual ya ha recorri-do varios festivales y se prepa-ra para otro tanto.

Esta actividad la ha llevado a regresar al país para promo-ver su producción y, además, continuar en el guion de un largometraje en el que tiene mucho tiempo trabajando.

La actuación la tiene un poco en pausa no solo por estos pro-yectos en cine sino por la cua-rentena que ha debido cumplir por causa del Covid-19. “Me he mantenido creando, dándole forma a mis proyectos y no de-jando que estos momentos me amilanen”, comentó.

¿La tomó por sorpresa la

acogida que ha tenido su

historia?

Desde junio del año pasado empezamos con la ruta de festi-vales que es lo primero que de-bemos hacer si queremos que nuestro trabajo trascienda. Hemos ido a Estados Unidos, Inglaterra, Nepal y Francia pero ninguno en Latinoaméri-ca. Ahora tendremos la opor-tunidad de hacerlo, aunque sea online por esto de la pandemia, en Maracaibo, en el Festival Manuel Trujillo Durán. Espe-ro que guste tanto como en los otros. El más cercano será en Southport, el 26 de este mes, que por la misma problemáti-ca sanitaria será una muestra privada online.

Además es un encuentro na-

cional y no en otro país.

Eso es lo que más me emocio-na. A principios de año me con-tactan de la Academia de cine

venezolano para que represen-tara la muestra de mujeres en corto y hacer un recorrido por todos los países miembros de la academia. Yo no soy nada cursi, pero este Festival me dio demasiadas emociones, pues es un festival que todavía nos queda. El Manuel Trujillo Du-rán sigue adelante y yo estoy feliz de poder estar en él.

En la India le fue muy bien.

¿Qué cree que es lo que más

gusta de su trabajo?

En la selección Oficial del Kolkata Shorts International que es al que refieres, gana-mos una mención de Honor del jurado. Creo que la conexión que logramos con el público viene dado porque el corto está hecho enteramente en la UCV, tiene un solo diálogo. ¡Rafael Marciano, el profesor prota-gonista, lo hace tan bien! La historia recibió un desarrollo de guion, en régimen tutorial, por parte del Cnac. Cuando lo comencé lo hice muy enfocada y con mucha expectativa. Con-

“Hacer cine es una locura”

Tiene cinco años trabajando en un largometraje. En la gráfica cuando dirigió su corto “Qué hago yo aquí”.

té con el apoyo de la Villa del Cine y de la UCV.

¿Esta experiencia no le ha

hecho pensar en hacer un

largometraje? Tengo cinco años trabajando en un proyecto largo. Hice dos diplomados en la Escuela Na-cional de Cine, enfocada en guion, con Carmen La Roche,

Thaelman Urguelles y ahora sola. Hacer cine, aquí y en cual-quier otra parte, es una locura. Escribir un guion es lo más difícil porque vas cambiando sobre la marcha. Eso me ha pa-sado: mi idea original va a que-dar ahí, pero necesita mucha preparación hasta darle la for-ma y el tiempo necesario para llevarla a la gran pantalla. l

Su primer corto estará en el Festival Manuel Trujillo Durán

David Beckham negó problemas maritales El futbolista se empeña en demostrar con detalles en sus redes sociales que las cosas con su esposa Victoria están bien y sin problemas. 20MINUTOS

Allen dijo que acusaciones fueron falsasEn ocasión del lanzamiento de su biografía, Woody Allen dijo que las acusaciones de abuso sexual en su contra fueron un “sin sentido”. LISTÍNDIARIO

Page 16: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

16 DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.vemás¡Chévere!

La noticia no deseada

ELMAGODEOS

Orlando Suárez [email protected]

Debería llegar el momen-to en que la sexualidad de un personaje público

deje de ser noticia. Debería, pero no ha llegado. Peor aún, al observar lo que sucede en el mundo con peligrosas ex-presiones de discriminación como el racismo, xenofobia y el sexismo, por ejemplo, cuesta imaginar que la humanidad –o alguna parte de ella- alcanzará la utópica madurez social en la primera mitad del siglo XXI.

¿Ha habido avances? Por supuesto. Pero también ha ha-bido retrocesos. Y es por ello que cada ciudadano, con inte-gridad y criterio, debe ser vigi-lante de que los logros en ma-teria de derechos civiles sean preservados y multiplicados. Porque las realidades varían según el punto del planeta hacia donde se mire. Hay que

dejar de lado el egocentrismo, propio del ser humano, de pen-sar que al no suceder en entor-no más inmediato, no existe.

Por ello, la iniciativa del cantautor malagueño Pablo Alborán de compartir con el público su homosexualidad debe ser respetada. En primer lugar porque es una decisión que argumentó para “ser un poquito más feliz”. En segun-do lugar porque, aunque no sea su intención convertirse

en referencia ni en vocero de la comunidad Glbt+, su testi-monio es una contribución a visibilizar a un sector de la po-blación que no es ficticio, que está ahí y que todavía tiene en agenda metas por alcanzar.

Y en tercer lugar porque el hecho de que su declaración haya sido Trending Topic el miércoles pasado indica que persisten los prejuicios y que continúa siendo de interés ge-neral que una figura pública se acueste o conviva con al-guien del mismo sexo.

La polémica generada en redes también sirvió para que personas que no cono-cían a Alborán descubrieran a un cantautor que lleva una década de carrera artística y ha creado composiciones tan hermosas como Solamente tú, Perdóname (grabada con la cantante portuguesa de fado Carminho) y Prometo. Acree-dor, además, de un pocotón de premios y protagonista de giras taquilleras. En síntesis, el dueño de una sólida trayec-toria para alguien que apenas supera los 30 años, por lo cual resulta absurdo pensar que de-cidió colocarse en el ojo del hu-racán en procura de notorie-dad o de aumentar seguidores.

Ojalá el revuelo causado por sus palabras fuese de los últi-mos y se convirtiera en una referencia histórica. Pero pen-sar así sería una ingenuidad. Todavía falta mucho trabajo en la formación de seres libres que comprendan y defiendan la libertad de los otros, sin con-formarse con los beneficios propios. Mientras tanto, ha-brá otros personajes públicos hablando de su sexualidad. Y seguirán siendo noticia. l

“Ojalá el revuelo causado por sus palabras fuese de los útlimos y se convirtiera en una referencia”.

Alborán causó revuelo al revelar su homosexualidad. ARCHIVO

CINE w HACE 45 AÑOS SALTÓ A LA FAMA EL DIRECTOR STEVEN SPIELBERG

La mordida taquilleraLa historia del escualo blanco causó pánico en las salas

La banda sonora está entre las mejores de la historia del cine. ARCHIVO

ORLANDO SUÁREZorsuá[email protected]

Algunos estudiosos del séptimo arte aseguran que la película Tiburón

marcó el inicio de las superpro-ducciones cinematográficas. Tal afirmación puede ser so-metida a debate. Sin embargo, lo que no permite discusión alguna es que el éxito mundial de la cinta colocó en el panora-ma hollywoodense a su director Steven Spielberg, quien, con el transcurrir del tiempo, se con-vertiría en uno de los hombres más influyentes de la industria.

Aunque la historia de Spiel-berg comenzó un poco antes, cuando dirigió algunos progra-mas de televisión y dos largo-metrajes de poca trascenden-cia, pero de gran valoración, que le ganaron la confianza de los ejecutivos de Universal Pic-tures, si hubiese que ponerle fecha al arranque de su desta-cada trayectoria, sería el 20 de junio de 1975, día del debut del escualo blanco que generó pá-nico en las salas de proyección.

La batuta. La película está ba-sada en la novela homónima del escritor estadounidense Pe-ter Benchley, quien desarrolló el guion a cuatro manos junto

al versátil actor Carl Gottlieb. Los personajes principales fue-ron asignados a Roy Scheider, Richard Dreyfuss, Robert Shaw, Murray Hamilton y Lorraine Gary, quienes se instalaron en Massachusetts durante un ro-daje que se extendió más de lo necesario por una serie de con-tratiempos y por la complejidad de la producción.

La banda sonora fue enco-mendada al compositor neo-

yorquino John Williams, quien hoy suma cinco premios Oscar, incluyendo el correspondien-te a la cinta que ocupa estas líneas, y 52 nominaciones que hablan de su significancia para la industria. El American Film Institute la ubicó en la sexta po-sición entre las mejores bandas sonoras de la historia del cine.

El largometraje de 124 mi-nutos contó con un jugoso pre-supuesto de nueve millones de dólares que, al final, solo re-presentó casi un dos por ciento de lo recaudado en taquilla, es decir: 470 millones 653 mil dó-lares. Nada mal.

Además, el impacto de Ti-burón llevó a los productores a desarrollar tres secuelas, aunque sin el impacto de la primera que presentó con cre-dibilidad y crudeza el poder destructivo del animal, mos-trándolo como un enemigo del ser humano.

En 2008, la revista Empire consultó a 10 mil lectores, 150 personalidades de Hollywood y 50 críticos para establecer las mejores películas de todos los tiempos. Tiburón quedó ubica-da en la quinta posición, por de-trás de El padrino, En busca del arca perdida, La guerra de las galaxias: episodio V y Sueño de fuga. Por supuesto, ésta, como todas las selecciones, tiene una gran carga de subjetividad, aunque sirve como referencia para resaltar la importancia de un título que muestra frescura a sus 45 años. l

EL SEGUNDOLa revista Applied Network Science publicó un estudio de la Universidad de Turín que aplicó un algoritmo para determinar la lista de los mejores directores de la historia. Spielberg quedó de segundo, por detrás del mítico Alfred Hitchcock. Y no es de extrañar, si se revisa algo de su obra: Encuentros cercanos del tercer tipo; ET, el extraterrestre, la saga de Indiana Jones, Jurassic Park, La lista de Schindler y Salvando al soldado Ryan.A Spielberg se le considera uno de los pioneros de la era del Nuevo Hollywood y es también uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial. Actualmente está en un proyecto del cual no ha dado más detalles.

Page 17: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 17 www.UltimasNoticias.com.ve más¡Chévere!

LiberarteEl mundo lo recuerda a una década de su desaparición física

José Saramago: Un amor polémicoVERÓNICA ABREU ROA

Caracas. José de Sousa, uni-versalmente conocido como José Saramago, fue un hombre como pocos. El primer portu-gués en obtener un Premio No-bel de Literatura (1998) ganó, con este galardón, más que el reconocimiento de su obra: la libertad de poder decir lo que le diera la gana, no porque antes no lo hiciera sino porque ahora aquello tendría más alcance. Así lo reconoció.

Por su visión, su forma “po-lémica” de ver la vida y de na-rrarla con un lenguaje literario exquisito, por su empeño de en-tender y de explicar al mundo, lo recordamos hoy al haberse cumplido, el pasado 18 de junio, 10 años de su partida física.

La libertad de decir eso que le diera “la gana” fue, en rea-lidad, la capacidad de llegar a millones de personas con verdades que incomodaron a instituciones y gobiernos, que siempre se han creído con la autoridad para decir qué es co-rrecto y qué no lo es.

Comunista: siempre se mos-tró de lado de la justicia social. Cuando se le cuestionó, du-rante una de las tantas entre-vistas que concedió, sobre qué podemos hacer las personas para que la vida sea más com-pasiva, más llevadera, más her-mosa, respondió sin titubeos: “no cambiaremos la vida si no cambiamos de vida. Lo que nos molesta es obra nuestra, el problema está aquí: nuestro modo de vivir tiene que cam-biar. Cuando pensamos que todo lo que hay en el mundo es nuestro, nuestro de cada uno de nosotros y no de todos, eso

nos va acostumbrando a una especie de egoísmo que inme-diatamente se hace acompa-ñar por la indiferencia y eso es lo que hay que cambiar. Si no, vamos directo al desastre; muy contentos, pero en dirección al desastre”.

Ese desastre en el que ya vi-vimos se ve reflejado en una de sus obras cumbres: Ensayo so-bre la ceguera (1995), en la que el autor, da un vistazo a la falta de conciencia evidenciada en la ceguera universal de lo que so-mos, de la tiranía que envuelve a los liderazgos, de las traicio-nes que a diario se ejercen unos contra otros, de la indignidad que lleva a entregarlo todo a cambio de un plato de comida, donde se practica la terrible y vastamente promulgada ley del más fuerte.

La novela ficcionada mues-tra la visión de un hombre que pudo ver la ceguera de hombres y de mujeres, y que la había planteado, anteriormente, en diversos comentarios sobre po-lítica, religión e incluso sobre la frivolidad de la prensa, a pe-sar de haber sido colaborador y director de diarios de noticias, ejercicio que más tarde aban-donaría para dedicarse entera-mente a la literatura.

Él mismo describió al afama-do libro como “la novela que plasmaba, criticaba y desen-mascaraba a una sociedad po-drida y desencajada”.

En cuanto a sus comentarios previos al Ensayo sobre la ce-guera sobre lo religioso, se de-claró ateo y fue censurado por la publicación de otra de sus más conocidas obras, El Evan-gelio según Jesuscristo (1991),

l Nació el 16 de noviembre de 1922 en el barrio de Azinhaga, Lisboa, Portugal.

l Su madre analfabeta le regaló su primer libro: Misterio en blanco de Joseph Jefferson Farjeon.

l A los 15 años abandonó los estudios por falta de medios y tuvo que ponerse a trabajar de cerrajero.

l Más tarde se dedicó al periodismo, la labor editorial y la traducción. Colaborador de diversos periódicos y revistas, fue también codirector del Diario de Noticias en 1975.

l Se dio a conocer en 1947 con la novela Tierra de pecado. Más tarde escribió relatos, memorias, poesía, crónicas y obras de teatro.

Breve biografía

“No es el hecho de ser pobre el que confiere calidad humana”.

Su obra es resultado de una perspectiva humanista. CINEYLITERATURA.CL

Se le tildó de traidor por su visión de unidad e igualdad. CRÓNICA GLOBAL

por la cual fue vetado por el go-bierno de Portugal cuando se le nominó al Premio Europeo Literario y que, finalmente, lo llevó a emigrar de su natal país, luego de ser tildado de traidor.

Allí la polémica se transfor-mó en política y se alargó du-rante años por aquella visión de Saramago de una península ibérica “plural y múltiple, cons-tituida por un Estado articula-do por varias nacionalidades en pie de igualdad”, como lo describió el profesor Antonio Sáez Delgado durante el Con-greso de Cohimbra, que cele-bró los 20 años de haberle sido entregado el Nobel al escritor portugués.

Muchos le atribuyen a Sara-mago su rebeldía por el hecho de haber nacido de una pareja campesina con muy escasos recursos. Sin embargo, es su naturaleza humanista y su sen-sibilidad las que influyeron no-tablemente en sus pensamien-tos y, por ende, en sus escritos.

En una entrevista televisada expresó: “yo conozco muchí-

simos antiguos pobres que se convirtieron en ricos y que son tan bestias como los ricos que han sido siempre ricos o peo-res. No es el hecho de ser pobre el que confiere calidad huma-na; tampoco estoy diciendo que los ricos son todos malos pero tienen una aguda enfermedad que se llama dinero y el dinero es una enfermedad que puede ser más o menos grave. Puede llegar a podrir el sentido moral de la existencia”.

José Saramago fue el único Premio Nobel de Literatura que no pasó por la universidad. Sus padres no pudieron pagar-le los estudios y tuvo que salir desde muy joven a trabajar.

Fue autodidacta; sin embar-go, esa manera de narrar tan especial provenía de una vena, la de su abuelo materno Jeróni-mo, a quien describió como el hombre más sabio que conoció y de quien contó que, a pesar de ser analfabeta, le narraba historias y leyendas de apari-ciones y asombros.

Así lo recordó en su discur-so al recibir el Nobel y añadió sobre el hogar y origen de su sensibilidad: “una casa como no creo que haya habido algu-na otra en el mundo, porque en ella vivió gente capaz de dor-mir con cerdos como si fuesen sus propios hijos. Gente que te-nía pena de irse de la vida sólo porque el mundo era bonito. Gente. Y ése fue mi abuelo Je-rónimo: pastor y contador de historias que, al presentir que la muerte venía a buscarlo, se despidió de los árboles, de su huerto uno por uno, abrazán-dolos y llorando porque sabía que no los volvería a ver”. l

Page 18: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

18 DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.vemás¡Chévere!

TuCocina

FALAFELSe colocan a remojar los gar-banzos en agua de un día para otro, después de colarlos los colocamos en una procesado-ra junto con los demás ingre-dientes, exceptuando el casa-be molido, una vez que todo está triturado lo colocamos en un bowl, amasamos y ter-minamos de integrar bien la mezcla agregándole el casabe molido poco a poco.Por ultimo con un poquito de la mezcla hacemos arepitas un poco chatas y freímos en aceite abundante.

INGREDIENTES PREPARACIÓN• 1/4 de kilo de garbanzos • 2 cebollas grandes • 1 taza de cilantro • 1 taza de perejil • 5 dientes de ajo • 2 cucharaditas de comino • 1 cucharadita de canela • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio • 1 cucharadita de polvo para hornear • 5 ajíes dulces • Sal y pimienta al gusto• 1/2 taza de casabe molido • Aceite suiciente para freír

SE SUELE SERVIR COMO ENTRADA O EN PAN DE PITA

INGREDIENTES PREPARACIÓN• 1 lechuga romana • 12 tomates tipo cherry• 1 cebolla morada mediana• 3 rábanos pequeños • 1 pepino mediano• 12 aceitunas negras• 5 cucharadas de queso de cabra naturalPara el aderezo• 1/4 de taza de aceite de oliva• 2 cucharadas de vinagre de vino• 1 diente pequeño de ajo machacado• 1/2 cucharadita de sal• 1/8 de cucharadita de pimienta negra

Se lava muy bien la lechuga, hoja por hoja; se escurren y se cortan con las manos en trozos irregulares. Ve poniéndolas en una ensala-dera profunda. Se lavan los tomates cherries, se cortan en cuatro y se colocan entre las lechugas. Lavamos muy bien el pepino, se corta de punta a punta en dos y con la ayuda de una cucharilla le sacamos las semillas. Luego lo cortamos en medias lunas inas, se lavan los rábanos y se cortan en rebanadas i-

ENSALADA TIPO GRIEGA

nas. A la cebolla morada se le lava y se le elimina la capa dura antes de cortamos en julianas muy inas. Se agregan todos esos in-gredientes, más el queso de cabra y las aceitunas, a la ensaladera; revolver con dos cucharas delicadamente.Al momento de servir cada comensal le pondrá el adere-zo; este se hace en una taza o envase pequeño, mezclando todos los ingredientes y re-volviendo enérgicamente con una cucharilla.

Pulverizar, en un procesador o licuadora, las galletas María y ponerlas en un bol o envase. Agregar la mantequilla derreti-da, unir bien y, con esta mezcla, cubrir el fondo de nuestros moldes individuales o una tortera mediana. Llevar al horno por unos 8 minutos a 250 grados, retirar y dejar enfriar.Con la ayuda de una batidora o asistente de cocina, batir las yemas de huevo hasta obtener una espuma espesa color amarillo pálido. Sin dejar de batir, agregar el contenido de la lata de leche condensada, la ralladura de limón, y la cucha-rada de vainilla. Por último, agregar el queso de cabra poco a poco, hasta obtener una mezcla sin grumos.Vertemos esta mezcla sobre el molde con la costra de galle-tas ya fría, llevar al horno en baño de maría a 250 grados por 1 hora, o hasta que al introducir un cuchillo y al hundirlo en el centro de la torta, este salga limpio.Sacar del horno dejar enfriar, luego cubrir con fresas maduras cortadas. Guardar en la nevera hasta el momento de servir.

INGREDIENTES

• 6 amarillas de huevos• 1 lata de leche condensada• la ralladura de un limón verde• 1 cucharada de vainilla • 500 gramos de queso de cabra natural

PREPARACIÓN

TORTA DE QUESO DE CABRA CON FRESAS

• 100 gramos de mantequilla derretida• 1 paquete de galletas María, completo • 1/2 kilo de fresas frescas, maduras y bonitas

PREPARACIÓN

Page 19: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

DOMINGO, 21 DE JUNIO DE 2020 19 www.UltimasNoticias.com.ve más¡Chévere!

Lil Rodríguez

LACOTALIL

Razón de Adalberto

Hace unas dos semanas aproximadamente, nuestro amigo Jairo

Aponte, de la quinceañera Asocrosalsa de Puerto Cabe-llo, me envió unas declaracio-nes del maestro Adalberto Ál-varez, fundador del “Son 14” y posteriormente de “Adalberto y su Son” y Premio Nacional de Música de su país natal, Cuba, lo que no es poca cosa, sin duda.

Los venezolanos salseros conocemos a Adalberto y ad-miramos su trabajo y su cons-tancia en la defensa de lo pa-trimonial cubano en materia musical. Ha estado muchas veces en Venezuela e inclusi-ve en La Habana tuvimos la oportunidad de entrevistarlo in extenso para nuestro pri-mer libro Bailando en la casa del trompo.

Pues bien, Adalberto acudió a su página en Facebook para pedirle al público que deje de llamar salsa a toda la música de la Isla y que comiencen a llamarla por cada uno de sus géneros.

Entendemos que el llamado es al público de su país, puesto que en el Caribe, y en Vene-zuela lo cumplimos: solemos llamar a los géneros musica-les por su nombre y sabemos cuando la cosa se transforma en salsa. No es lo mismo un son montuno que un bolero y no es lo mismo una guaracha que un yambú.

En cuanto a la salsa, ella nace de situaciones sociales precisas por las que Cuba no atravesó. Casino no es salsa y el songo de Formell con Los Van Van tampoco. Y Tiene ra-zón el maestro Álvarez cuan-do llama a citar a los creado-res y compositores de esos géneros, de esos ritmos a los que Cuba ( y la música) debe tanto.

La salsa es una amalgama de ritmos de muchos países caribeños y en ella diferencia-mos a cada uno. Al porro lo llamamos porro y a la plena la llamamos plena, al mambo, mambo y a la salsa, pues sal-sa, y si es brava, mejor.

Aplaudimos y apoyamos lo dicho por Adalberto Álvarez. Música e Identidad siguen exigiendo respeto. l@lildelvalle

HABLANLOSASTROSNancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)www.nancysalcedodeiviz.com / [email protected] / (0212) 542-0468

Un Cáncer siempre es muy apegado a sus vínculos afectivos, y en ocasiones le tiene temor a no conocer lo que le depara el futuro con certeza, porque aunque su apariencia pueda ser dura o frívola, en su interior esconde muchas veces un profundo arraigo con el pasado.

HORIZONTALES

1.- Ciudad capital y estado del sureste de Venezuela. – (Inv.) Dícese de la mujer digna de respeto. /2.- Estado insular del Caribe cuya capital es La Habana. – (Inv.) Vanos, fútiles, inútiles. /3.- Siglas de Sociedad Anónima. – Curso de agua, cauce. – (Inv.) Prefi jo que colocado delante de una unidad la divide entre diez a la novena potencia (un millardo). /4.- Pedazo de algo roto. Añico. – Dejé de hacer o decir algo. /5.- Escuchar, percibir los sonidos. – Representaciones geográfi cas de un territorio. – (Inv.) Calle de un pueblo. /6.- Siglas de Suroeste. – Pondrás, colocaras suavemente. Asumirás una posición y actitud para la foto. – Categoría del béisbol. /7.- Parque nacional de 214,66 Km ² en los estados Trujillo y Portuguesa. /8.- Cada uno de los miembros superiores terminados en manos de cuerpo humano. – (Inv.) Expresión que denota aplauso, agrado, entusiasmo. /9.- Preso, condenado. (Inv.) Rio de Suiza. – Letra griega. /10.- Centro de Atención Geriátrica (Siglas.). – Que está sometida a tensión. – (Inv.) Perdí la vertical. /11.- (Inv.) Axila, Concavidad Situada debajo del hombro. – Nombre comercial de la empresa. Aerolíneas venezolanas sociedad Anónima. /12.- Art ____ Estilo decorativo basado en formas simples y estilizadas surgido a principio del siglo XX. – Leyenda de los escudos. Frase que expresa una idea como guía de conducta. /13.- (Inv.) Ave parlanchina de plumas verdes. – Población capital del Mun. Candelaria del estado Trujillo.

VERTICALES

1.- Población capital de la parroquia San José del Mun. Boconó dl estad Trujillo. – Población y Mun. del estado Trujillo. /2.- Según las doctrinas fascistas, Relativo a la raza blanca. – (Inv.) Perder la vertical. /3.- Universidad de Carabobo (Siglas.) – Asistir, acudir. – llevado en brazos. /4.- Persona que aplica la ley teniendo autoridad para juzgar y sentenciar. – Ausencia de guerra, quietud, serenidad. – unidad relativa de intensidad sonora. /5.- (Inv.) Prefi jo que signifi ca dos. – Perfume, fragancia. – Siglas de Trastorno Obsesivo Compulsivo. /6.- Casa, Hogar, fogón. – Oreja de las tazas. – (Inv.) Unir con aguja e hilo las piezas de un vestido. /7.- Población y Municipio del Estado Trujillo. /8.- Animal plantígrado (Msc.) – Hace surcos con el arado. – Cocínale en las brasas. /9.- (Inv.) Puesta de un astro. – (Inv.) (Ven.) Coloquialmente novia, muchacha. /10.- (Inv.) Hembra del mono. – (Inv.) Te diriges, acudes, asistes. – Nombre de letra. /11.- conducta que responde a una idea fi ja u obsesión. – Hacen láminas. /12.– (Inv.) Tepuy sagrado del pueblo Pemón conocido como el árbol de la vida. – Valle fl uvial en la desembocadura de un rio (Pl.) /13.- Parque nacional de 453,28 Km ² en los estados Lara, Portuguesa y Trujillo. – árbol emblemático del estado Trujillo.

21 de Junio. Signo: Cáncer w Santo del día: “San Rodolfo”

El traje que le toca llevar es el de una posición importante que consolide su persona, siendo usted mismo y sintiéndose a gusto. Exprese como es usted en realidad, sin dar más explicaciones. Disfrute gratos momentos familiares. Color: rosadoNúmero sortario: 094

Su entorno cambiará para mejorar. Su intuición y su emotividad desbordarán, lo que le permitirá intervenir con éxito cualquier situación existente a su alrededor. Aceptará un regalo de alguien que le pretende. Realice nuevas rutinas de ejercicio.Color: moradoNúmero sortario: 511

Cuídese de la infl uencia de una mujer de su entorno laboral, puede recibir una propuesta tentadora de parte de ella que a la larga le traiga pérdidas económicas. Se sentirá cómodo y seguro con sus seres queridos, sobre todo con su pareja. Se agrandara la familia. Color: salmónNúmero sortario: 477

Buenas noticias en la puerta de su casa. Logros académicos inesperados y su perseverancia harán que logre el éxito. Tendedera a buscar nuevos proyectos para desarrollarse. Realizará arreglos de una cerradura. Consolidara un buen futuro.Color: marfi lNúmero sortario: 369

Alguien le propone un buen negocio, acéptelo. Visite un lugar sagrado que le agrade para reencontrarse. Llegan noticias esperadas. Visite un especialista en circulación. Es hora de formalizar un real hogar. Alguien fallecido le protege. Color: carmesíNúmero sortario: 685

Disfrute más tiempo de la compañía de sus seres queridos. Viaje y busque hacer nuevos contactos con el extranjero Es buen momento para invertir. Aproveche programe nuevos estudios a futuro. Ponga en orden sus fi nanzas, analice y defi na en que invertirá.Color: verdeNúmero sortario: 990

Es momento de que busque paz en su entorno. A partir de la semana entrante se presentara una posibilidad de inversión. Considere los riesgos, pero valdrá la pena que la realice. Deje actitudes egoístas con su pareja, será fundamental para su felicidad. Color: cerezaNúmero sortario: 296

Tenga paciencia y trate a todas las personas de la misma manera, le conviene ser cordial. No deje que sus miedos internos le paralicen, enfrente las situaciones adveras con entereza. Un cambio de apariencia física le favorecerá.Color: orquídeaNúmero sortario: 353

Sólo saldrán las cosas negativamente sino atiende bien a lo que hace. No interfi era en una reunión familiar ni comprometa su tiempo. Resuelva los temas fi nancieros. Use y mejore sus conocimientos y los benefi cios vendrán por si solos. Color: caobaNúmero sortario: 931

Durante los siguientes días su actitud debe cambiar, lleva una vida algo agitada. Busque realizar alguna actividad divertida con sus hijos, ha sido poco maternal últimamente. Cheque con un especialista su parte estomacal. Color: bronceNúmero sortario: 106

Valórese más como ser humano, y no se involucre en situaciones poco claras. Una persona le pide un favor difícil de lograr, pero haga el intento. Busque como apoyo personas con claridad de pensamiento, para lograr rápido sus metas. Color: ocreNúmero sortario: 145

Su dedicación es notable, la tomarán muy en cuenta y podrá cumplir sus anhelos. La vida es un eterno aprendizaje, así que no deje pasar las oportunidades de ser feliz. Malestares estomacales. Mejore su alimentación diaria, evite grasas. Color: ámbarNúmero sortario: 550

Tauro GéminisAries 21 ABR / 20 MAY 21 MAY / 20 JUN21 MAR / 20 ABR

Acuario PiscisCapricornio 21 ENE / 20 FEB 21 FEB / 20 MAR24 DIC / 20 ENE

Escorpio SagitarioLibra 24 OCT / 22 NOV 22 NOV / 23 DIC24 SEP / 23 OCT

Leo VirgoCáncer 23 JUL / 23 AGO 24 AGO / 23 SEP21 JUN / 22 JUL

CRUCIGRAMAJOTTA-ERRE

SUDOKU

SOLUCIÓNAL ANTERIOR

SOLUCIÓNAL ANTERIOR

Page 20: Ultimas Desde mañana Noticias cierran el metro y el ferro para · Quebrada representaron la vida y obra de El Venerable. Desde el 26 la diócesis anunció una amplia programación

20 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

UltimasNoticias

Domingo

Junio2020

Tel 2409911

Fax 2409433

21

El mundo lo recuerda a una década de su desaparición física. P17

El amor polémico de José Saramago

CULTURALIBERARTE

GRANDES LIGAS

Dictan privativa de libertad a Pinto

MÚSICA

José Madera le puso más Matices a la salsaCaracas. La orquesta vene-zolana José Madera Niño & 3er.Mundo realizó el lanza-miento de su nuevo tema Me gusta, pero..., acompañado de un videoclip que mues-tra la otra faceta del músico, compositor y líder de la ban-da: la pintura. Este sencillo, en la voz del cantante invi-tado Memo Arroyave, es el quinto en formar parte de Matices, su segundo disco.

Madera Niño aclaró que este tema de su autoría esta-ba en postproducción cuan-do fue anunciada la pande-mia: “Sin la tecnología, la dedicación y el compromiso de Irving Manuel y Jorge Es-tévez para la mezcla y mas-terización; y las horas de trabajo de Alfredo Montilla para la edición de videoclip entre Venezuela y Colombia, no hubiera sido posible cul-minar este proyecto desde nuestros hogares”.

Matices conjuga la di-versidad de colores de voz de Pedrito Flores, Irving Manuel y Charlie Guzmán. Este disco de salsa estará conformado por 10 piezas y contará con la participación de varios intérpretes: “Que-remos regalar al mundo bue-na música, alimento para el alma y el espíritu durante este momento tan difícil que estamos viviendo”. l UN

CORTESÍA ML

AFP-ARCHIVO

Coronavirus: un out difícilEl Covid-19 surge como un nuevo obstáculo en el inicio de la temporada 2020. MLB cerró campos de entrenamientos luego de reportarse casos por contagios en los Filis. P7

Caracas. El Tribunal Cuarto de Primera Instancia en lo Penal de Vargas dictó priva-tiva de libertad al secretario general del Movimiento Tu-pamaros José Pinto a quien le imputaron los delitos de ho-micidio intencional calificado con alevosía y motivos fútiles e innobles, así como priva-ción ilegítima de libertad y agavillamiento con el menor

George Soto Berroterán y le-siones infringidas a Juan Ro-mero (20) . El juzgado determi-nó que el sitio de reclusión la sede de la Brigada de Acciones Especiales (Bae) del Cuerpo de Investigaciones Penales y criminalísticas (Cicpc), en Ca-racas. La audiencia referida a este caso culminó ayer a las 5 de la tarde.

El pasado 13 de junio fue

emitida una orden de captura contra el dirigente político y sus escoltas José Fidel Blan-co, Jesús Sánchez y Jesús Iba-rra, quienes se mantienen en la actualidad prófugos de la justicia. Los hechos que se le imputan contra el menor Soto berroterán ocurrieron en la finca La Tupareña, ubicada en el sector El Trapiche del esta-do La Guaira l

PULSO REGIONAL

Aguacero causó derrumbes en el TuyAIRAMY CARREÑO ESPEJO

Charallave. Los fuertes cha-parrones caídos en las últi-mas horas en la subregión Valles del Tuy, Miranda, dejó nuevamente fallas de borde, anegaciones, derrumbes y viviendas afectadas en Cha-rallave y Ocumare.

Humberto Marte Tejada, alcalde de Cristóbal Rojas (Charallave), informó que más de diez viviendas fue-ron afectadas por las lluvias en Las Brisas. Los aguaceros también causaron desliza-mientos de tierras y árboles caídos en Charallave.

“Fue inspeccionada la fa-lla de borde en el sector Los Anaucos, carretera nacio-nal Las Brisas-Caracas. En las próximas horas se hará el cierre de la vialidad para iniciar los trabajos de recu-peración”, aseveró.

Rafael García, secreta-rio de Gestión Territorial y Derecho a la Ciudad del municipio, manifestó que las fuertes lluvias y vien-tos afectaron las líneas de transmisión subestaciones eléctricas, lo que causó la interrupción del servicio eléctrico en las parroquias Charallave y Las Brisas.

“Continuamos trabajando con el plan de Pica y Poda, mancomunadamente con el personal de Corpoelec Cha-rallave, Barrio Nuevo Tri-color y el gobierno munici-pal”, agregó.

García explicó que actual-mente existe una falla en el Circuito Alvarenga Indus-trial, la cual se está revisan-do para restituir el servicio eléctrico. “Lastimosamente no podemos decir lo mismo de nuestra parroquia Las Brisas, debido a que el sumi-nistro de energía depende de Corpoelec Chacao”, acotó.

En el sector Marare, en Ocumare una mata cayó so-bre tres viviendas. “La situa-ción dejó tres personas lesio-nadas y pérdida de enseres”, revelaron funcionarios de Protección Civil de Tomás Lander.

Otros dos árboles cayeron en par de viviendas en Mata de Coco. Las calles del lugar quedaron tapadas de lodo y barro señalaron residente de la zona. l

Gerardo Parra sacó el primero en JapónComandó el triunfo de su club Gigantes de Yomiuri 11-1 sobre Tigres de Hanshim P7

BEISBOL