tutto sportivo ¡sigue tu pasión!

28
TUTTO SPORTIVO www.tuttosportivo.com EJEMPLAR GRATUITO AÑO 2 No.12 ENE/FEB BOX ESCALADA TENIS SALUD LUCHA TAEKWANDO VOLEIBOL Salud y nutrición en el Deporte

Upload: rosa-ramirez

Post on 17-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Año 2, No. 12 (ENE-FEB) Publicación deportiva, bimestral gratuita.

TRANSCRIPT

TUTTO SPORTIVO

ww

w.tu

ttosp

ortiv

o.co

mEJ

EMPL

AR

GR

ATU

ITO

O 2

No.

12 E

NE/

FEB

BOXESCALADATENISSALUDLUCHATAEKWANDOVOLEIBOL

Salud y nutriciónen el Deporte

TUTTO SPORTIVO2

3TUTTO SPORTIVO

Esta Asociación civil tiene como objetivo principal el obtener recursos para apoyar al talento deportivo en todas las categorías; tanto infantiles, juveniles, adultos, tercera edad y discapacitados. El apoyo será tanto para individuales como para los equipos.

Promocionaremos a los deportistas y los animaremos por medio de incentivos. Apoyaremos al deportista y a sus padres, para que estos continúen apoyándolos. Contamos con personal calificado para lograr un adecuado soporte para que los deportistas estén listos para las competencias, por medio de coach, nutriólogo, etc., para su mejora tanto física como mental.

Inscríbete a nuestro Club de Talentos Deportivos!! Si eres un deportista amateur, de alto rendimiento o profesional; esto es para ti...no te quedes fuera y se parte!!

Te ofrecemos, un seguro de gastos médicos menores, un seguro contra accidentes, descuentos en varios establecimientos y muchas cosas más.

Para más información escríbenos a :

[email protected]

Soy Deportista-México

TUTTO SPORTIVO4

BOXAndrés Gutiérrez decidido a que sea su mejor año 2014

LUCHA LIBRETodo un éxito la función de lucha libre día de reyes

ELY MACHADO

Oiga Doña puedo volar

TAEKWONDOEntrevista a Claudia Ivette Núñez Martínez

VOLEIBOLQuerétaro será sede del Festival Internacional de Cintas Negras

SALUDSalud y nutrición en el deporte

ESCALADAAbren dos muros de escaladas en Querétaro

TENISTecnología en el tenis

PLANEACIÓNEmpezando el año, no te olvides de la planeación

ECO ONDAEl deporte como agente Eco Onda

05

06

08

11

12

14

20

24

26

17

CONTENIDO

TUTTO SPORTIVO es una marca registrada. Cualquier asunto o comentario enviarlo a [email protected] / AÑO-2 No.12/ Fecha de publicación: Enero-Febrero / Bimestral gratuita. Número de certificado de reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en Tramité Certificado de licitud de título y certificado ante la Comisión calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas en trámite.PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIA AUTORIZACIÓN ESCRITA POR LA DIRECCIÓN. El contenido de la publicidad, los artículos y colaboraciones es responsabilidad exclusiva de los anunciantes y colaboradores externos, no representa el punto de vista del editor y no reflejan necesariamente la política editorial de la revista.

En esta edición que es la primera de este año 2014 queremos desearte un año lleno de tantos logros personales como profesionales y darte algunos consejos de cómo debe ser tu alimentación pero sobre todo la actitud que debes tomar desde el momento en que decidiste cuidarte y ser un deportista. No importa si eres un deportista amateur o tu sueño es llegar a ser el mejor de México y hasta el mejor del mundo… esto sería maravilloso y nos encantaría verte llegar y apoyarte en lo que tú necesites!!!Por esta razón esta edición te ayudara a mejorar tu rendimiento tanto físico como mental para lograr ser el mejor en ese deporte que tanto te apasiona.Nuestros mejores deseos que esos propósitos que tú te pusiste los alcancemos juntos.

Team Tutto Sportivo

DIRECCIÓN GENERAL Lic. Adriana Fantozzi

[email protected]

DIRECCION COMERCIAL Lic. Nico Fantozzi

JEFE DE EDICIÓNElia A. Avalos

[email protected]

FOTOGRAFÍAElia del C. Ortiz

[email protected]

DISEÑO GRÁFICO LDG. Rosa Ramírez

[email protected]

[email protected]

442/1730280

Tutto Sportivo @tuttosportivo

EDITORIAL

DIRECTORIO

5TUTTO SPORTIVO

El mejor prospecto del pugilismo mexicano, Andrés “Jaguar” Gutiérrez, está tomando con mucho profesionalismo su eliminatoria mundial WBC peso supergallo ordenada por este organismo en el marco de su reciente convencional anual realizada en Tailandia.

El púgil de 20 años, está concentrado desde hace una semana en la capital jalisciense entrenando en la escuela de boxeo Saúl “Canelo” Álvarez.

Gutiérrez Vera, actual campeón mundial plata WBC, está enfocado en su primer combate de 2014, año en el que espera poder conquistar el primer cinturón mundial absoluto y convertirse en uno de los pocos mexicanos más jóvenes en lograrlo.

El “Jaguar”, que marcha con record perfecto en 29 salidas al ring, se unirá al equipo del ídolo “Canelo” Álvarez que viajará con Chepo Reynoso y Edison Reynoso este fin de semana a Los Ángeles para preparar su pelea del 8 de marzo.

Así las cosas, el orgulloso queretano Andrés Gutiérrez Vera que es representado por CANELO PROMOTIONS, se ha propuesto gana todo en el deporte de los puños que practica desde niño.

LEOPOLDO GONZALEZPrensa y Difusión

BOX

ANDRÉS GUTIÉRREZdecidido a que sea su mejor año 2014

TUTTO SPORTIVO6

LUCHA LIBRE

Más de 300 personas asistieron al Auditorio General Arteaga

para divertirse a lo grande,con el espectáculo de los luchadores queretanos

El Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), brindó el 6 de enero la tradicional función de Lucha Libre “Día de Reyes”, en donde las familias queretanos asistieron para divertirse al máximo y además disfrutaron de la entrega de los luchadores locales.

Los más pequeños de las familias demostraron su alegría durante toda la tarde, algunos aprovecharon para llevar sus juguetes que les trajeron los Reyes Magos, pero al momento de iniciar los combates, todos atentos con los vuelos y llaves en el cuadrilátero.

TODO UN ÉXITO LA FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE DÍA DE REYES

7TUTTO SPORTIVO

Para la lucha súper estelar, Atómico y los Dragones I y II le midieron nada más y nada menos que ante sus hijos, la tripleta conformada Gremlin, Galaxy y Sangre de Dragón, ahí los experimentados se llevaron la primera caída.

Para el segundo episodio, los hijos intentaron demostrar que el alumno supera al maestro, pero esto tendrá que esperar para otra ocasión, ya que Atómico y los Dragones, se quedaron con la caía y la victoria que festejaron con todos los niños en un día muy especial.

En la lucha semifinal también se registró un gran duelo, en la esquina técnica estaban Soldado Diabólico y Maverick, mientras que en por los rudos saltaron Dance Boy, El Lince y Kastigador, des de el primer segundo del enfrentamiento los rudos utilizaron sillas, con lo cual causaron daños a sus rivales, para llevarse el primer episodio.

Para la segunda caída los técnicos empataron el enfrentamiento, por lo cual todo se definiría en el tercer episodio, ahí Maverick sorprendió a sus oponentes y logró poner espaldas planas a Kastigador, para quedarse con la victoria.

Al inicio del evento, también participaron luchadores juveniles, que demostraron que quiere triunfar en la lucha libre, los niños también disfrutaron de balones y dulces, que fueron regalados antes de cada pelea.

TUTTO SPORTIVO8

Un Sábado 18 del mes de mayo del 2013, 10 am, Parque 2000 en la ciudad de Querétaro, México. Reserva ecológica, con lago y áreas verdes que incluyen gimnasios abiertos, y donde los Scout han adoptado como lugar base para estimular los valores, las creencias y el contacto con la naturaleza. Hoy cumplo mi tercera semana ininterrumpida de corre-caminata. En este tiempo he aprendiendo que con el ejercicio, estimulo mi físico y también reafirmo mi músculo espiritual llamado Fe. Cada mañana me levanto con la intención de platicar durante el ejercicio con un buen amigo, que siempre me escucha, que todo lo sabe, todo lo puede, me protege y me quiere como su hija, (Dios).En este día en especial, estaba dando mi última vuelta en la pista del lago, cuando observo un gimnasio al aire libre con un grupo de chavos, al que no presté atención pues enfoqué mi mirada y mi accionar en subirme a un aparato de estiramiento que estaba desocupado.De pronto escucho a uno de estos chavos llamándome con un sonido bi-silabo –“pst

pst, Doña…” (Y subo la mirada, - pensando quien me diría doña a mis 40, ¿me veré tan acabada?-) Verifico, y si, efectivamente me hablaba a mi. - ¡Doña mire puedo volar!.. Me dijo el chavo.Su rostro mostraba tener capacidades cognitivas diferentes, (luego supe que eran superiores a las mías) con una sonrisa de mentón caído, su mirada tratando de focalizarme, realizando un esfuerzo para lograr mi atención, estaba este chico de quien no conocí su nombre, trepado en una escaladora irradiando luz, con su sonrisa magistral.- “Doña… puedo volar” Se observaba a si mismo y me volteaba a ver corroborando que lo estaba viendo volar. - Le regalé una sonrisa y muchos minutos de reflexión. Mismos que desencadenaron este artículo.

Mi primera pregunta fue, en qué momento dejé de volar. ¿Alguna vez volé? ¡Claro que sí...! ¿En qué momento deje de ver con esa nobleza, con esa inocencia, en que momento...?

Oiga Doña puedo volar

ELY MACHADO

9TUTTO SPORTIVO

Master Coach Ely MachadoCorporativo Blemac SC

[email protected]

¿Cuándo deje de creer que podía volar? ¿Cuándo permití dejar de ser la “mujer maravilla”? ¿Cuándo cuestioné a mi pensamiento y lo confronté ante lo real y lo irreal? ¿Cuándo permití que el entorno social me convenciera que efectivamente no puedo volar?Ese chavo es un ángel, que me hizo ver y descubrir lo discapacitada que estaba. Se necesita efectivamente tener capacidades especiales para volar. Se necesita creer, confiar, ser intrépido. ¿En qué momento la perdí? En qué momento…Hoy decido reactivar mi memoria primaria, la que creé, la que confía y la que se avienta. Decido salirme de mi área conocida y reconozco que me da miedo no ser suficiente (dar el ancho) y sabes también qué…. Decido hacerlo porque sé que hoy estoy viva, mañana no tengo la seguridad si podré lograrlo.

Oiga Don... Decido volar, y tomar el riesgo de sentir en la panza la sensación del vacío, decido volar, sentir, respirar, sonreír en conciencia, decido volar y ver por arriba de la cotidianidad, de la rutina, de los problemas de salud, de los de pareja, de los económicos, de la subida del dólar. Decido brillar, ser ligera (sin tantos rollos) confiada e intrépida.Gracias chavo, porque desde ese día me diste el regalo más maravilloso que pude haber recibido. Ese día me regalaste alas para volar

“Oiga don, Ely Machado puede volar”

Gracias chavo Dios te siga bendiciendo siempre, y nos permita a los simples mortales aprender de ti.Me siento honrada de conocerte.

TUTTO SPORTIVO10

11TUTTO SPORTIVO

Del 7 al 9 de febrero de nueva cuenta Querétaro abre sus puertas para recibir a lo más destacado del Taekwondo nacional e internacional, ya que ahora será sede del Festival Internacional de Cintas Negras y además se disputará el Selectivo Nacional de Primera Fuerza, en el Centro de Congresos.Pedro Hernández Solorio, Director General del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), agradeció la confianza: “La Federación Mexicana de Taekwondo distingue a Querétaro como sede del evento Internacional de Cintas Negras, siempre se llevaba a cabo en otra ciudad, pero por el ímpetu de la Asociación y los

profesores, se pudo lograr que fuera aquí; sin lugar a dudas será una derrama económica para el estado, vienen de toda la República y de otros países”. Juan Manuel López Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo y Osiris Romero Aviña, presidente de la Asociación Queretana de Taekwondo, comentaron que esperan de 3 mil a 5 mil competidores. Las siete ediciones pasadas se realizaron en Aguascalientes, ahora toca a Querétaro por primera vez ser sede. Al mismo tiempo tendremos en Querétaro al Selectivo Nacional de Primera Fuerza en donde sabremos cual será el equipo que representará a México en los Juegos Centroamericanos y el Caribe 2014”.Además López Delgado, destacó que Querétaro podría ser sede del Campeonato Mundial por equipos: “queremos hacer la Copa del Mundo, en la que fuimos campeones hace apenas dos meses, en donde el queretano Saúl Gutierrez fue campeón. Existe todo el interés por traernos esa Copa del Mundo a Querétaro. Estamos hablando de un torneo en el que participan 25 países, queremos aprovechar la localidad y repetir el ser campeones mundiales como Uriel que fue campeón en Puebla y en África”.Por último se informó que participaran países como Chile, Guatemala, Uruguay, Estado Unidos y Canadá. El viernes 7 y sábado 8 de febrero se tendrán las actividades del Selectivo Nacional de Primera Fuerza y el domingo 8 de febrero se disputará el Festival Internacional de Cintas Negras.

TAEKWANDOQuerétaro será sededel Festival Internacional de Cintas Negras › Además se disputará el Selectivo Nacional de Primera Fuerza,

evento clasificatorio para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014

TUTTO SPORTIVO12

La Etapa Regional de Voleibol se

estará celebrando en Querétaro

los días 1 y 2 de marzo.

“ Conquistado el objetivo, las chicas integrantes de los 2 equipos que representaron al Municipio de Querétaro en la Etapa Estatal de Voleibol, selectiva para la Olimpiada Nacional 2014, se pronunciaron seguras de continuar por la senda triunfal ahora en la próxima Fase Regional que les dé el boleto para defender los colores de esta entidad en el magno evento deportivo de este año.

Reunidas en conocido restaurant de esta ciudad y acompañadas de sus entrenadores Juan Manuel González, Sr. Juan Manuel González Jr. y Rogelio Martínez, las jugadoras mostraron seguridad en sí mismas, enorme entusiasmo y gran motivación luego de superar difíciles compromisos en la Etapa Estatal de Olimpiada, en cuyas finales se

enfrentaron a los representativos de San Juan del Río.

Lo anterior tanto en la categoría Infantil como en Juvenil Mayor (Cadetes), llevando como mote “Panteras” de Querétaro, club del cual está al frente la Sra. Adriana Barrientos, superando en esa final de etapa eliminatoria

a las “Invencibles” y las “Castoras” de San Juan del Río, respectivamente.

En esta amena reunión, que a la postre significó el marco ideal para que todas juntas le dieran la bienvenida a este 2014 y reforzaran esa unión y espíritu de grupo, las autoridades del deporte municipal les reiteraron todos su apoyo a las niñas y jovencitas, invitándolas a que continúen brindando su mejor esfuerzo en cada encuentro de la Etapa Regional de Voleibol, la cual por cierto se estará celebrando en Querétaro los días 1 y 2 de marzo, antes el 28 de febrero, sus entrenadores deberán estar presentes en la reunión técnica previa, a la cual igualmente están convocados los representantes de las entidades que conforman la zona.

Y bueno, mientras llega la fecha de la antesala de la Olimpiada Nacional 2014 que esta ocasión tendrá como sede el Estado de Veracruz, las chicas queretanas recordaron que en la final de la Infantil en la Etapa Estatal, vencieron en tres sets por parciales de 25-16, 20-25 y 15-9 a las Invencibles de San Juan del Río.

VOLEIBOLVoleibolistas queretanaslistas para el regionalde olimpiada › Motivadas después de vencer a San Juan del Río en la fase estatal

13TUTTO SPORTIVO

Integrantes cadetes: › Ximena Sánchez › Valeria Isla › María José Morán › Fernanda Aguilar, › Alejandra Cruz › Mayán Hernández › Nubia Chávez › Romina Díaz › Sandra Valenzuela, › Daniela Espinoza › Angélica Núñez

Integrantes infantil: › Diana Elías › Brenda Hernández › Karen Lozano › Fernanda García › Magaly Salinas › Citlally Arellano › Mariana Aguilar › Sol Isla › Melisa Vázquez › Sofía Valdivia › Teresa Pérez

Una forma para disminuir los alimentos con aditivos, azúcar y sal es retomar el cultivo de nuestros alimentos en el patio trasero de nuestras casas.

Y en la categoría Juvenil Mayor (Cadetes), las “Panteras” de Querétaro, dieron cuenta de las “Castoras” de San Juan del Río también en tres sets por parciales de 25-11, 22-25 y 15-7.

Todas ellas desde ya, reanudarán sus entrenamientos a fin de lograr la mejor preparación de cara al evento regional de marzo próximo.

Enrique Guerrero

TUTTO SPORTIVO14

Salud y nutriciónen el deporte

Empezamos el año con un tema que me apasiona tanto, la nutrición deportiva. Sabían ustedes que desde los griegos había una gran importancia en el ejercicio y en la alimentación y ellos mismos señalaban que debía existir un equilibrio entre ambas para tener mejor salud.

Es un hecho que uno de los pirales importantes en el deporte es la nutrición, sin embargo, también ha sido un tema con diversos mitos, por ejemplo:

» En los inicios del maratón de Boston (1897) se recomendaba el consumo de alcohol.

» En la época de los griegos comían carne de ciertos animales para obtener su fuerza y virilidad.

» En los juegos olímpicos de 1928 algunos atletas consumían huevos crudos para tener más energía.

La nutrición deportiva ha tenido un gran avance los últimos años. Actualmente ya se conoce los beneficios de una adecuada hidratación y de la alimentación equilibrada en carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. También ya contamos con recomendaciones en suplementos alimenticios. Hay de todos los tipos, en polvos, capsulas, tabletas y hasta nanotecnológicos. La recomendación se basa en nutrir a la célula, y mejorar así el rendimiento y la salud.

¿SIGUEN LOS MITOS EN EL DEPORTE?Es un hecho que la nutrición deportiva avanza todos los días, aún se discute en el mundo deportivo la utilidad de la carnitina o de la creatina, de igual manera de la mejor proteína, si la de suero de leche o de soya o de carne. Los mitos seguirán sino hay evidencias científicas por lo mismo tu especialista en nutrición se debe actualizar todos los días

SALUD

En los juegos olímpicos de 1928

algunos atletas consumían huevos

crudos para tener más energía.

15TUTTO SPORTIVO

Con todo gusto te brindamos unos consejos para que inicies una alimentación. Solo recuerda que los consejos con genéricos y cada deporte requieren una alimentación y nutrición especializada.

1. Evita las harinasy alimentos altos en grasas. Este grupo de alimentos solo aportan Calorías y nada de vitaminas y minerales, y otros nutrimentos importantes que ayudan a tener un metabolismo eficiente.

5. La proteína sigue de modaen el deporte A pesar de los debates de la cantidad de proteína en la alimentación del deportista, nosotros cuidamos su consumo y estamos al pendiente de su requerimiento mediante la dieta y complementos alimenticios. De igual manera estamos investigando la importancia de los aminoácidos como función anabólica (forma tejidos), energética y antioxidante.

2. Cubre los carbohidratosque necesitas. Tus músculos obtienen energía de los carbohidratos, si estos son deficientes, no tendrás energía. Asesórate con un especialista en nutrición para que te indique la cantidad que requieres.

4. Cuida tu consumo de vitaminas y minerales. Hay una enorme discusión si los atletas de alto rendimiento presentan o no deficiencias de vitaminas, en nuestra experiencia siempre estamos al pendiente de su consumo y cuando es necesario incluimos complementos alimenticios.

3. Los antioxidantes siempre se deben cubrir. La quema de Calorías es un proceso de combustión, así como cuando prendes una vela o una fogata del fuego sale humo, y éste es tóxico. En tu cuerpo, la combustión también origina sustancias tóxicas y para evitar que se acumulan se deben consumir los antioxidantes para que purifiquen tu cuerpo.

SOY DEPORTISTA, ¿QUÉ DEBO COMER?

TUTTO SPORTIVO16

CONSEJOS PARA LOGRAR TUS METAS DE FITNESSY SALUD EN EL 2014Es un hecho que enero se convierte en el mes de nuevos planes, proyectos y compromisos. Es el mes donde los gimnasios y los parques se llenan porque nos sentimos culpables de haber comido mucho en las fiestas decembrinas y claro de no hacer nada de ejercicio.

1. Compra una agenda. Es importante organizar tus tiempos de comida y de ejercicio, te sugerimos iluminarlos en verde o amarillo para que resalten a la vista y te recuerde constantemente.

2. Comprométete con alguien. Mientras formas una disciplina y creencia en ti, te sugerimos te acerques a una persona muy querida y le platiques de tu nuevo proyecto, y pídele que te lleve un seguimiento de tus avances. Evita atarte a la persona o si ves que te ayuda muy poco cambia de persona, recuerda que el principal compromiso es contigo mismo.

3. Visita a un especialista en nutrición o ejercicio. Un nutriólogo o entrenador personal te brindará un programa personalizado considerando tus características, invierte en su asesoría y busca aquel que también se comprometa contigo en darte seguimiento.

4. Anota tu meta en todos lados. Escribir constantemente tu meta en varios lugares o compartirla con tus amigos te ayudará a reforzar tu compromiso, por ejemplo, mi peso en febrero será… o mi nueva talla en mayo será…

5. Edúcate en el tema. Lee temas positivos y prácticos que refuercen tu objetivo. Por ejemplo, busca en internet o revistas impresas que hablen de salud y nutrición y empieza a conocer más del tema. Recuerda que es tu meta y para lograrla se requiere preparación en todos los sentidos.

Este 2014 debe ser especial para ti porque lo puedes transformar en el año donde romperás todas tus metas. A continuación te brindamos unos consejos sencillos y prácticos para logres la figura o el peso que deseas tener.

Tú servidor te desea el mejor de los éxitos este año, únete a nosotros “en romper tus metas”, inicia hoy y compromete contigo misma.Amigo deportista, te deseamos el mejor de los éxitos en este 2014, y cuenta con nosotros para ayudarte a lograr tus metas.

Daniel Israel Padilla ArredondoAgencia de salud y nutrición-FNA

fitnessnutritionagency.com.mx

17TUTTO SPORTIVO

El Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ) y la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada, anunciaron la inauguración de dos muros de “Escalada Deportiva”, en la capital Queretana.

Para la presentación ante los medios de comunicación acudieron Pedro Hernández Solorio, Director General del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq); Alfredo Velázquez Iñiguez, presidente de la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada, los propietarios de los muros Israel Chávez y Guillermo Ibarüengoytia y los destacados atletas Emilio Venegas, Cristina Díaz y Gustavo Herrera.

El titular del INDEREQ destacó la importancia de apoyar a otras disciplinas deportiva: “creo que este deporte es

ESCALADA

Abren dos murosde escaladas en Querétaro › Además se disputará el Selectivo Nacional de Primera Fuerza, evento

clasificatorio para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014

TUTTO SPORTIVO18

muy importante para Querétaro, que bueno que la iniciativa privada haga este tipo de obras para poder entrenar y para poder competir, eso suma, pues el deporte no nada más es el futbol, el basquetbol o el taekwondo, sino que hay muchos deportes y este es muy importante, pues tiene mucha afición”.

Este Enero 2014 será inaugurado el complejo de escalada deportiva Sala Sector “V”, lugar ubicado en la calle Cerro del

Coyolote # 6 esquina con Cerro López Mateos, en la colonia Las América y que contará con un espacio de de 320 metros escalables para la práctica de la modalidad de bloque.

Por su parte, Alfredo Velázquez, presidente de la federación, enfatizó el gran crecimiento que ha tenido este deporte, tras ser incluido en los Word Games y formar parte de la lista de deportes nuevos que podrían desarrollarse en los Jugos Olímpicos de Tokio 2020; destacando que en México es una disciplina practicada por más de 600 atletas y de ahí parte su relevancia.

19TUTTO SPORTIVO

“Quiero agradecer al apoyo del instituto. Como podemos ver la escalada deportiva es un deporte de emoción y habilidad; la escalada deportiva tiene una mezcla de atributos que lo hacen un deporte con un gran desarrollo, de proximidad que se practica en las grandes, medianas y pequeñas ciudades, además de ser muy accesible para todos.

Israel Chávez, habló de la importancia que tendrá esta sala de escalada como un espacio adecuado para el crecimiento de dicho deporte en el estado:“El sector “V” surge de la necesidad de tener un espacio digno en Querétaro, un espacio para el entrenamiento de un semillero infantil y juvenil, tenemos una generación de escaladores juveniles e infantiles que nos han representado y las condiciones donde entrenábamos no cumplía con nuestras necesidades y a partir de ahí es que surge este interés para crear un espacio en el cual la escalada crezca”, comentó.

Por su parte, Emilio Venegas, deportista queretano que ya tuvo la oportunidad de ser seleccionado nacional y participar en el Campeonato Mundial Juvenil de Escalada en Isla Victoria, Canadá; mencionó que con estas nuevas instalaciones buscarán mejorar su nivel.

“El sitio donde entrenábamos antes no tenía mucho potencial para poder subir nuestro nivel y ahora ya tendremos un mejor lugar donde entrenar y obtener un mejor nivel, es algo que era necesario”, reveló.

De igual forma, se dio a conocer que a principios de febrero se aperturará una segunda sala de escalada denominada “Rockera”, por lo que el crecimiento de este deporte se verá cada vez más fortalecido.

TUTTO SPORTIVO20

TENISTecnología en el deporte

Tecnología en el Tenis

... se conoce más el ojo de halcón

para ver jugadas dudosas que

las diferentes aleaciones

utilizadas en las raquetas para

cada tipo de jugador .

Saludos, antes que nada quiero desearles a todos nuestros lectores un año 2014 lleno de felicidad, éxitos y algunos errores de los cuales podamos aprender y madurar. En este artículo platicaremos de la tecnología utilizada en uno de los deportes con más clase en el mundo, el tenis. El tenis es un deporte que se practica en un terreno llano, rectangular, dividido por una red intermedia. Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles) jugando con raquetas y pelotas y consiste en golpear la pelota con la raqueta para que vaya de un lado al otro del campo pasando por encima de la red y bote dentro del terreno delimitado.

La tecnología en el tenis es más conocida por su influencia fuera de la cancha que dentro, se conoce más el ojo de halcón para ver jugadas dudosas que las diferentes aleaciones utilizadas en las raquetas para cada tipo de jugador, por ello conoceremos algunas de las raquetas más conocidas y sus tecnologías.

TUTTO SPORTIVO22

BABOLAT: AEROPRO DRIVE - CORTEX Raqueta usada por el número uno del mundo, Rafael Nadal y por la bella y joven danesa Caroline Wozniacki. La raqueta hecha a base del High modulus grafito, es una raqueta liviana, con un buen punto de golpe o sweetspot. Recomendada para jugadores de fondo de cancha, quienes golpeen la pelota con un alto grado de Top spin, su fácil uso permite al jugador sentirse confiado con esta raqueta y además cuenta con la tecnología Cortex, que significa que cuenta con un anti-vibrador incluido al mango de la raqueta para disminuir en un gran porcentaje las vibraciones que emite el encordado cuando se golpea la pelota. El tamaño de su marco es de 100 pulgadas cuadradas y su peso total es de 320 grs.

DUNLOP AEROGEL 200 (2HUNDRED) Utilizada por el americano James Blake y el checo y gran sacador Thomas Berdych, es una raqueta especial para aquellos jugadores que basen su juego en el saque y volea. Es una raqueta que ofrece un gran confort a quien la use diseñada como dije anteriormente para jugadores agresivos que ataquen y voleen constantemente.Su marco mide 95 pulgadas cuadradas y tiene un peso total de 337 grs.

WILSON WILSON K FACTOR KSIX-ONE TOUR 90 simplemente una excelente raqueta, utilizada por el gran Roger Federer, ofrece a quien la use un gran control sobre la pelota a la hora de jugar de fondo, combina armonía y agresividad al mismo tiempo. En mi opinión es la mejor raqueta que tenga un marco de 90 pulgadas cuadradas. Es una raqueta solida desde cualquier aspecto, su punto de golpe es mayor a la mayoría de su gama y su particular grip echo de cuero, presta a quien la use mayor agarre y menor transpiración. Está hecha a base de Kevlar y Karofito negro.

El tenis ha sido influenciado por la tecnología, ya que cuando hay una jugada confusa para el árbitro se acude al uso de videocámaras con muy alta definición para poder observar la repetición de la jugada y que el arbitraje sea de forma justa. A esta técnica se le conoce como ojo de halcón. Los sistemas de Ojo de Halcón están basados en cálculos de triangulación a partir de imágenes visuales y mediciones de tiempo proporcionados por cámaras de vídeo de alta velocidad. Deben de existir al menos 4 cámaras de vídeo colocadas adecuadamente alrededor de la zona de juego para proporcionar los datos necesarios. Estos datos son procesados por un procesador de alta velocidad, que reconoce en las imágenes la pelota de tenis y calcula su trayectoria. Para ello necesita un modelo del área de juego, la posición de las

cámaras y su lugar de enfoque. Como resultado, calcula la posición en 3D de la pelota para cada imagen, partiendo de, al menos, dos cámaras que han tomado una imagen de forma simultánea.Ha sido difícil que la tecnología entre en el deporte en general, el techo corredizo de la cancha central de Wimbledon se inauguró en 2009 con una inversión entre 130 y 160 millones de dólares. La espectacular obra evitó tener que suspender algún partido por las constantes lluvias en la capital inglesa. Algún sector de los amantes románticos del tenis se quejaron argumentando que la esencia del Grand Slam más tradicional podría desaparecer ante la fría llegada de la tecnología con su precisión incuestionable. El césped del torneo grande sucumbió a la tecnología que en otros torneos ya se estaba usando.

23TUTTO SPORTIVO

El Ojo de Halcón es una herramienta que el tenista usa cuando cree que el factor humano ha fallado. Tras el fallo de los jueces de silla, es la tecnología el último rincón donde los jugadores se adentran para remendar lo que han considerado un error. Durante algunos pocos segundos, tenistas y aficionados voltean a la pantalla que adorna la cancha para ver la simulación digital del punto reclamado. El bote de la pelota determinará la decisión final del juez de silla. El deporte blanco se unió a ese grupo de actividades

atléticas que se entregó al uso de la tecnología siempre con la misión de seguir evolucionando de la mano del mundo.

Ing. Jesús Alfonso Noriega Má[email protected] Soluciones Creativaswww.tomcat.mx

TUTTO SPORTIVO24

Empezando este nuevo año, el 2014 y con éste nuevas metas, nuevos propósitos y nuevas competencias. Justo a tiempo para PLANEAR, algo que deportistas y entrenadores raramente hacemos con la atención que requiere. Una buena planeación debe empezar desde las metas y objetivos del año, incluyendo cómo es que pienso llegar a ellas tomando en cuenta competencias a las que me inscribiré, plan de alimentación, plan de entrenamiento y hasta de descanso. Empecemos con las metas, deben ser realistas, es decir, tomando en cuenta tu desempeño el año anterior, algo que puedas lograr. Si pones metas muy elevadas es posible que termines desmotivado y con una sensación de

fracaso (“no logro lo que me propongo, soy un fracaso”) y lo peor es que no podrás ver avances que tengas diferentes a esa meta que te habías puesto, generalmente los avances son graduales y lo ideal es que los podamos monitorear para tener un registro completo. Algunos ejemplos de metas realistas son aumentar una distancia en carrera, mejorar tiempos, entrar a un torneo específico o ser clasificado nacional, todo depende del nivel y deporte de cada quien. Esta meta es importante pues será tu objetivo del año y con base en ella planearás toda tu temporada. Lo recomendable es que el deportista lo discuta con su entrenador para que juntos logren esta planeación. Debemos poner mucha atención en

PLANEACIÓN

Empezando el año,no te olvides de la planeación

Una buena planeación debe empezar desde las metas y objetivos

del año.

25TUTTO SPORTIVO

respetar el plan, en ocasiones queremos entrar a más competencias, evitar el descanso, entrenar más intensamente pensando que eso mejorará nuestro rendimiento… Error, esto puede llevar a sobreentrenarte y en lugar de mejorar tu desempeño, lo disminuye además de aumentar el riesgo de lesiones. Recuerda que un buen entrenamiento se planea con base en periodos (dependiendo si estás en periodo antes, durante o después de competencias) y ciclos que son los que ayudan a preparar tu metabolismo y músculos para esa competencia tan esperada, por lo que es importante respetar esa organización y dosificación de la carga de trabajo dando a nuestro organismo la oportunidad de prepararse para esa meta. Planeación del descanso, al igual que el entrenamiento físico y la alimentación, es necesario tomar un periodo de recuperación. Muchos estudios han reportado que los atletas tienden a generar creencias sobre la intensidad del ejercicio (que entre más intenso sea, más fuerte será) y piensan que si descansan o tienen un entrenamiento menos intenso, perderán condición o fuerza. Este tipo de creencias además de ser erróneas, son peligrosas, pueden llevar al atleta a sentir ansiedad por no entrenar, a sobreentrenar, a continuar entrenando a pesar de sentir dolor o molestias físicas y todo esto, además de no permitir la recuperación del cuerpo y por tanto limita el desempeño físico, aumenta el riesgo a sufrir lesiones y genera agotamiento psicológico. Obviamente habrá sesiones y periodos de entrenamiento intensos, pero esto debe variar, teniendo siempre periodos de descanso entre ellos. En cuanto al plan de alimentación, es básico que tengas asesoría por un especialista que te indique los alimentos que debes consumir en cada uno de estos periodos, no es lo mismo cuando estás en periodo de entrenamiento intenso, que en descanso o durante las competencias, un especialista te puede asesorar en esta área. Otra ventaja de la planeación es en el aspecto psicológico, es más probable que sigas un plan si ya tienes algo estructurado con base en tus objetivos, donde cada elemento tiene una razón y motivo de ser. Si además de seguir un plan registras tus logros, es más probable que

tengas esta sensación de logro y te mantengas motivado, puedes hacerlo tu mismo manualmente o incluso muchos entrenadores llevan registro de sus atletas; actualmente podemos ayudarnos de la tecnología, pues existen relojes, podómetros, aplicaciones, etc., que pueden servirnos para llevar este registro e incluso graficar nuestro progreso (manteniéndonos más motivados).

¿CÓMO HACER ESTA PLANEACIÓN?Recuerda: › Primero, tus metas u objetivos (REALISTAS) › Escoge las competencias que te acerquen a esa meta › Planea un entrenamiento basado en esas metas

junto con tu entrenador › Visita a un especialista en nutrición › Apégate al plan lo mejor posible (si dice descanso,

es descanso) › Monitorea tus progresos.

Mtra. en Psic. Mariana Sierra MurguíaCorrespondencia: [email protected]

TUTTO SPORTIVO26

Hola! Primero me gustaría contarles qué es Eco Onda. Para no hacer el cuento largo, somos una empresa dedicada a recolectar desechos inorgánicos en escuelas de Querétaro con todo un plan de educación ambiental que se centra en actividades recreativas.

Seguro como deportista te preguntarás, ¿qué tiene que ver la ecología con el deporte? Y la respuesta es, ¡muchísimo! Yo supongo que a ninguno de ustedes les gustaría salir a correr en un parque lleno de basura, jugar futbol en una cancha sin árboles alrededor o salir a andar en bicicleta y ¡no respirar aire fresco! Gracias a Dios y por supuesto a todos los colaboradores, Querétaro es considerada una de las ciudades más limpias del mundo, pero esto es resultado de mucho trabajo y participación de todos. Estoy segura que como a mi, te encantaría que esto siguiera así y aun más siendo deportista.

Eco Onda no solo se conforma con separar y recolectar la basura, sino que su interés por la educación ambiental va mas allá y es por eso que contamos con un grupo voluntario totalmente familiar, donde se organizan actividades recreativas en la ciudad. Nos gusta llamarle “vandalismo ecológico”. La mayoría de estas actividades involucran el deporte, por ejemplo: carreras en pro a la ecología, en donde

lo recaudado se utilizará para sembrar árboles en zonas que lo necesiten; paseos en bicicleta para fomentar el uso de medios de transporte alternativos; entre otras actividades divertidas de convivencia y participación ciudadana.

Si te interesa seguirnos o conocer más de Eco Onda nos puedes encontrar en:Facebook/ecoondaTwitter@ecoondaO escríbenos a [email protected]

El deporte como agenteEco Onda

ECOLOGÍA

27TUTTO SPORTIVO

ECOLOGÍA

TUTTO SPORTIVO28