tutorial publishing kml services

9
Tutorial de publicación de servicios KML Copyright © 1995-2012 Esri All rights reserved.

Upload: cesar-castillo

Post on 24-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Tutorial de publicacin deservicios KML

    Copyright 1995-2012 Esri All rights reserved.

  • Table of ContentsTutorial: Publicar un servicio KML. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0

    Tutorial de publicacin de servicios KML

    Copyright 1995-2012 Esri. All rights reserved. 2

  • Tutorial: Publicar un servicio KML.El KML se puede introducir de forma dinmica en la Web publicando unservicio de mapas de ArcGIS Server con el recurso KML habilitado. Estopermite a los clientes conectarse al servicio de mapas y solicitar datos deKML de un rea geogrfica especfica. El KML se puede exponer a travsde Generar mapa de REST, Generar KML y Operaciones de consulta; elvnculo Ver en Google Earth en el Directorio de servicios de ArcGIS; o un documento de vnculo de red deKML que incorpora una direccin URL correctamente configurada al servicio.

    Este tutorial le guiar a travs del proceso de creacin de un servicio KML con entidades 3D extruidas. Enprimer lugar utilizar ArcGlobe para crear un archivo de capa con determinadas propiedades de extrusin 3D.A continuacin, agregar la capa en ArcMap para establecer la simbologa de capa y configurar el textodescriptivo que se asociar a las entidades del KML. Despus, publicar el mapa como un servicio con elrecurso KML habilitado. Para terminar, crear un vnculo de red KML en el servidor de forma que otrosusuarios puedan acceder fcilmente al KML.

    Preparar los datos en ArcGlobe y en ArcMap

    Para publicar clases de entidad con atributos 3D, como por ejemplo, desplazamientos z o extrusin basadaen atributos, en primer lugar debe editar las propiedades de capa de clase de entidad en ArcGlobe yguardarlas como un archivo de capa y, a continuacin, agregar el archivo de capa a un documento deArcMap. Los siguientes pasos muestran cmo puede aplicar la extrusin en ArcGlobe y guardar un archivode capa correspondiente que pueda utilizar posteriormente en ArcMap.

    Pasos:

    1. Inicie ArcGlobe y agregue una clase de entidad.

    2. En la Tabla de contenido, haga clic con el botn derecho del ratn en la capa y, a continuacin,haga clic en Propiedades.

    3. Haga clic en la ficha Extrusin de globo.

    4. Marque las opciones Extruir entidades de capa y No trazar la cara inferior de los polgonosextruidos. Seleccione tambin aplicar la extrusin agregndola a cada altura base de laentidad.

    Complejidad:Intermedio

    Requisitos de datos:Usar datos propios

    Tutorial de publicacin de servicios KML

    Copyright 1995-2012 Esri. All rights reserved. 3

  • 5. Establecer un Valor o expresin de extrusin. Esto determina la distancia a la que lasentidades "emergern" en el mapa. Puede abrir el Constructor de expresiones (utilizando elbotn que parece una calculadora de bolsillo) si necesita ayuda para construir la expresin. Eneste caso, las entidades poligonales se extruden multiplicando el valor del atributoPOP04_SQMI por 250 (un valor arbitrario seleccionado nicamente para la apariencia) yagregando este valor a la altura base de la entidad. Es posible que tenga que hacer pruebas conla expresin para obtener la apariencia deseada.

    6. Una vez ha establecido la extrusin de la capa y tiene una apariencia tridimensional, haga clicen la capa y elija Guardar como un Archivo de capa. Gurdelo en el disco en una ubicacinen la que la cuenta SOC de ArcGIS Server tenga permiso para leer los datos.

    Tutorial de publicacin de servicios KML

    Copyright 1995-2012 Esri. All rights reserved. 4

  • 7. Despus de determinar las propiedades 3D para los datos, es hora de establecer laspropiedades de capa 2D. Abra ArcMap y haga clic en Agregar datos.

    8. Navegue hasta el archivo de capa (.lyr) que acaba de guardar en ArcGlobe y haga clic enAgregar. La capa no aparece en 3D en ArcMap, pero aparecer en 3D cuando visualice elmapa en Google Earth o en ArcGIS Explorer.

    9. Establezca las propiedades de capa haciendo clic con el botn derecho del ratn yseleccionando Propiedades en el men contextual.

    10. Haga clic en la ficha General, edite la dependencia de escala de la capa y, a continuacin,introduzca una descripcin. Esta descripcin se utilizar para la descripcin de la capa KMLvisualizada por los clientes KML y puede contener cualquier HTML vlido.

    11. Haga clic en la ficha Visualizacin y modifique, si lo desea, la transparencia de la capa. Unatransparencia clara permitir a los usuarios ver el mapa situado debajo

    12. Haga clic en la ficha Simbologa y cambie, si lo desea, las propiedades de representacin enpantalla. El relleno de gradiente suave ayudar a distinguir entre entidades 3D adyacentes.

    Tutorial de publicacin de servicios KML

    Copyright 1995-2012 Esri. All rights reserved. 5

  • 13. Haga clic en la ficha Campos y establezca los capos que desea que sean accesibles a travsdel servicio de mapas. Tambin se puede utilizar el alias KMLSnippet para cualquier campo dela clase de entidad. Los valores del campo que cambia para utilizar el alias KMLSnippet semostrarn debajo de cada icono de entidad en la tabla de contenido del cliente KML. Los valoresdel campo alias KMLSnippet pueden contener cualquier HTML vlido.

    14. De manera opcional, establezca cualquier consulta de definicin o las uniones y relaciones quedesee aplicar a los datos. Esto se puede hacer con las fichas Consulta de definicin yUniones y relaciones, respectivamente.

    15. De manera opcional, haga clic en la ficha Etiquetas y especifique la etiqueta que desea aplicar.KML distinguir el color, el tamao y las expresiones de etiqueta de las entidades de punto. KMLno admite el etiquetado de lneas o polgonos.

    16. Haga clic en la ficha Ventana emergente HTML y marque Mostrar el contenido de esta capacon la herramienta de ventana emergente HTML. Despus, elija una de las opciones deformato. Esto determina la descripcin KML de cada entidad o, en otras palabras, el contenido

    Tutorial de publicacin de servicios KML

    Copyright 1995-2012 Esri. All rights reserved. 6

  • que aparece en el globo de informacin cuando hace clic en una entidad. Puede utilizar HTML,JavaScript y hojas de estilo para hacer que la descripcin sea original, o si nicamente deseaprobar, puede seleccionar la opcin predeterminada para visualizar el formato HTML Como unatabla de campos visibles.

    17. Haga clic en Aceptar para cancelar las propiedades de capa y, a continuacin, guarde sudocumento de mapa (.mxd) haciendo clic en Archivo > Guardar.

    Publicar el servicio KML

    Una vez haya terminado el documento de mapa, tendr que publicarlo como un servicio de mapas deArcGIS Server. El servicio de mapas puede generar KML siempre que el recurso KML est habilitado. Pordefecto, el recurso KML se encuentra habilitado.

    Los siguientes pasos muestran cmo publicar el servicio en la ventana Catlogo de ArcMap. Si deseautilizar el Administrador para crear el servicio, siga los pasos correspondientes en Publicar un recurso SIGen el servidor en Administrador.

    Pasos:

    1. Si desea permanecer en ArcMap, haga clic en Ventanas > Catlogo.

    2. En el rbol de catlogo, navegue hasta el documento de mapa (.mxd) que desea publicar.Tenga en cuenta que tambin puede exponer las definiciones de servicio de mapas (archivos.msd) como KML.

    3. Haga clic con el botn derecho del ratn en el documento de mapa y seleccione Publicar enArcGIS Server.

    4. Proporcione un nombre al servicio y elija la carpeta en la que desea publicar el servicio. Acontinuacin, haga clic en Siguiente.

    5. En la segunda pgina del asistente Publicar en ArcGIS Server, est habilitado el recurso KML.Djelo marcado y haga clic en Siguiente.

    6. En la tercera pgina del asistente, revise el resumen de lo que se va a crear y haga clic enPublicar.

    Tutorial de publicacin de servicios KML

    Copyright 1995-2012 Esri. All rights reserved. 7

  • 7. Se acaba de publicar el servicio, puede generar una vista previa expandiendo el nodoServidores SIG del rbol de catlogo y arrastrando el servicio a la Tabla de contenido deArcMap.

    Configurar las propiedades para el servicio KML

    Despus de publicar el servicio KML, puede editar las propiedades predeterminadas. Para ello, siga lossiguientes pasos:

    Pasos:

    1. En el rbol de catlogo, haga clic con el botn derecho del ratn en el servicio y, a continuacin,haga clic en Detener.

    2. Haga clic con el botn derecho del ratn en el servicio y, a continuacin, haga clic enPropiedades del servicio.

    3. Haga clic en la ficha Recursos y, a continuacin, haga clic en KML (tenga cuidado de nodesmarcar la casilla).

    4. Edite las propiedades en el panel inferior. Seleccione cmo limitar el KML devuelto por el servicio KML. Las opciones del Modo de

    compatibilidad KML le permiten seleccionar nicamente los subconjuntos centrados enlas funcionalidades si el servicio va a ser utilizado principalmente con Google Maps oGoogle Mobile. Esto puede incrementar el rendimiento.

    Seleccione cmo limitar las entidades devueltas por el servicio KML, el DPI de salida yel tamao de imagen de salida.

    Utilice las opciones de Utilizar etiqueta NetworkLinkControl para limitar la frecuenciacon la que un cliente puede solicitar un servicio.

    5. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de dilogo Propiedades del servicio.

    6. En el rbol de catlogo, haga clic con el botn derecho del ratn en el servicio y, a continuacin,haga clic en Reiniciar.

    Explorar las operaciones REST KML expuestas en el Directorio de servicios de ArcGIS Server

    Cada ArcGIS Server expone un Directorio de servicios por defecto, que le permite explorar e interactuarcon los servicios utilizando REST. Puede utilizar el Directorio de servicios para practicar la interaccin conel servicio KML.

    Pasos:

    1. Utilice un navegador Web para navegar hasta el Directorio de servicios de ArcGIS, cuyadireccin URL es http:////rest/services.Ejemplo: http://MyServer/ArcGIS/rest/services.

    2. Tenga en cuenta el vnculo Visualizar huellas en: Google Earth que muestra las huellas detodos los servicios que tienen una extensin geogrfica.

    3. En el Directorio de servicios, haga clic en el vnculo a su servicio recin publicado.

    4. Haga clic en el vnculo Ver en: el vnculo de Google Earth para abrir un documento KMZ quemuestra una superposicin de terreno del servicio. O, si su servicio est almacenado en la

    Tutorial de publicacin de servicios KML

    Copyright 1995-2012 Esri. All rights reserved. 8

  • memoria cach, ver una super superposicin de las regiones KML habilitadas. Tenga encuenta que este vnculo no devuelve vectores.

    5. Al volver al Directorio de servicios, haga clic en cualquier capa del servicio.

    6. En la parte inferior de la pgina, haga clic en el vnculo Consulta. Se abrir un formulario en elque puede especificar los parmetros para consultar una capa. La ltima opcin es el formatoen el que desea recibir la respuesta. Al elegir KML se proporciona un documento KMZ quecontiene los resultados de la consulta.

    7. Navegue otra vez a la pgina del servicio en el Directorio de servicios.

    8. En la parte inferior de la pgina, haga clic en Generar KML. Este vnculo muestra un formularioWeb en el que puede seleccionar las capas que se devolvern en el KML. Tambin puede elegirdevolver vectores del servicio de forma dinmica seleccionando la opcin Capas de vectorcomo vectores y capas rster como imgenes.

    Publicar un vnculo de red

    Puede facilitar el KML en el servidor con un formato fcilmente utilizable publicando un vnculo de red KML.Publicar el vnculo de red en Administrador. Despus, podr agregar el vnculo de red en ArcGIS Explorero Google Earth.

    Pasos:

    1. Inicie sesin en Administrador de ArcGIS Server.

    2. Haga clic en la ficha Servicios y, a continuacin, haga clic en Vnculos de red KML.

    3. Haga clic en Crear vnculo de red.

    4. Introduzca un nombre y, de forma opcional, una descripcin breve o larga del KML. Acontinuacin, haga clic en Siguiente.

    5. En la lista desplegable Servicio de mapas, seleccione el servicio de mapas que acaba depublicar. Seleccione tambin qu capas desea exponer a travs del vnculo de red KML.

    6. Seleccione la opcin para trazar las Capas de vector como vectores y capas rster comoimgenes. Las entidades extruidas son vectores, de forma que necesita elegir esta opcin. Encaso contrario, ver una imagen plana rasterizada. Haga clic en Siguiente.

    7. En esta ltima pgina del asistente, puede ajustar, si lo desea, los parmetros Actualizar,Visualizar y Nombre de host. De manera adicional, puede elegir suprimir el comportamientodel fragmento de cdigo KML predeterminado de agregar las dos primeras lneas de ladescripcin a cada entidad en la tabla de contenido. En este tutorial, se han aceptado losvalores predeterminados.

    8. Haga clic en Finalizar para crear el vnculo de red KML. Cuando vuelva a la pgina Vnculos dered KML en Administrador, ver la direccin URL en el nuevo vnculo de red (por ejemplo:http://myServer/ArcGIS/kml/networklink1.kmz). Haga clic en esta direccin URL o cpiela ypguela para agregar el vnculo de red KML a Google Earth o a ArcGIS Explorer.

    Tutorial de publicacin de servicios KML

    Copyright 1995-2012 Esri. All rights reserved. 9

    Table of ContentsTutorial: Publicar un servicio KML.