tutorial havij

8

Upload: kervindominguez

Post on 28-Oct-2015

89 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Tutorial Havij

Salu2, hoy les voy a explicar el funcionamiento de un programa llamado Havij

que es utilizado para hacer defacing (SQL Injection), pueden encontrar este

programa en http://www.itsecteam.com/en/projects/project1.htm en esta página

se encuentra el Havij 1.4, hay una versión gratuita y hay una versión pro

(pagando). En este tutorial les voy a explicar cómo hacerlo con el Havij 1.3 pro,

ya que el Havij 1.4 pro aun no está libre. El Havij 1.3 pro lo pueden encontrar

por internet ya que esta liberada y sin virus, yo usare el Havij 1.3 pro pero es el

mismo que el Havij 1.4 free.

Una vez tenemos el Havij, no importa si es instalado o portable lo ejecutamos y

nos aparecerá una imagen como esta:

Lo primero que haremos será cambiar una pequeña configuración para tener

más probabilidades de conseguir el SQL Injection, vamos a Settings y

marcamos las siguientes opciones:

Page 3: Tutorial Havij

El proxy es opcional dependiendo de si quieren ocultar su navegación o no. Yo

no lo tengo activado ya que con el no-ip considero que basta, porque si miraran

la gente que entra y todo eso no tendrían este agujero de seguridad.

El siguiente paso es encontrar una web vulnerable, yo usare una que leí en un

foro donde explicaban el SQL Injection, para que este programa pueda hacer la

SQL Injection la web (o cualquier de su apartado) debe tener la siguiente

estructura: http://www.target.com/index.asp?id=123

Una vez tenemos la web con la estructura la ponemos en el Havij, para hacer la

demostración cogeré una página que publico TreusFam para hacer un tuto de

SQL Injection manual.

Page 4: Tutorial Havij

Una vez tenemos la pagina proseguimos a analizarla

Page 5: Tutorial Havij

Si nos sale esto quiere decir que es vulnerable, una vez tenemos el nombre

de la base de datos proseguimos a conseguir todas las bases de datos, las

tablas, las columnas y los datos

Tienen que ir dándole de la izquierda hacia la derecha, seleccionando un

subgrupo cada vez hasta llegar a lo siguiente

Page 6: Tutorial Havij

Como vemos no hay ningún admin, pero pueden encontrar alguna web donde

si haya, una vez tienen los datos, pueden modificarlos, poner otros, Borrar…

Para hacer esto tienen que dar click derecho en cualquier lugar de los datos y

poner insert RAW

Otra opción que trae es el CMD Shell, nos permite obtener la Shell del host que

es vulnerable.

Page 7: Tutorial Havij

Otra opción es el Find Admin que permite trovar donde logearte dentro de la

web con el user admin.

Prueba 403 páginas para logearte , y por ultimo y muy interesante, cuando

encontramos el user de admin muchas veces la contraseña viene encryptada

en MD5, y luego que hacemos, lloramos un poco y cerramos el programa (es

Page 8: Tutorial Havij

broma no lo hagáis por favor) copiamos el MD5 y nos vamos a la siguiente

pestaña, allí ponemos el MD5 y lo desencryptada utilizando diferentes webs:

Aquí se termina el tutorial, espero que les haya gustada y si tienen alguna duda

pueden contactar conmigo enviando un mail a “[email protected]