troubleshooting en switches cisco

9
Los comandos show ip interface brief y show interfaces son indispensables a la hora de hacer troubleshooting en switches Cisco. El primero nos muestra una visión general del estado de todas las interfaces del Switch mientras que el segundo se centra en detallar el estado de cada interfaz. Ambos comandos están disponibles en user EXEC mode, no es necesario acceder al Privileged EXEC Mode mediante enable. Show ip interface brief A continuación tenemos un ejemplo de la salida del comando show ip interface brief. He eliminado algunas interfaces entre medio para una visión más amigable: Switch>show ip interface brief Interface IP-Address OK? Method Status Protocol FastEthernet0/1 unassigned YES manual up up FastEthernet0/2 unassigned YES manual down down FastEthernet0/3 unassigned YES manual down down FastEthernet0/4 unassigned YES manual down down FastEthernet0/5 unassigned YES manual down down FastEthernet0/6 unassigned YES manual down down FastEthernet0/7 unassigned YES manual down down FastEthernet0/8 unassigned YES manual down down FastEthernet0/9 unassigned YES manual down down FastEthernet0/10 unassigned YES manual down down FastEthernet0/11 unassigned YES manual down down

Upload: marcopazo

Post on 23-Sep-2015

236 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Los comandos show ip interface brief y show interfaces son indispensables a la hora de hacer troubleshooting en switches Cisco. El primero nos muestra una visin general del estado de todas las interfaces del Switch mientras que el segundo se centra en detallar el estado de cada interfaz. Ambos comandos estn disponibles en user EXEC mode, no es necesario acceder al Privileged EXEC Mode mediante enable.

Show ip interface briefA continuacin tenemos un ejemplo de la salida del comando show ip interface brief. He eliminado algunas interfaces entre medio para una visin ms amigable:

Switch>show ip interface briefInterface IP-Address OK? Method Status Protocol

FastEthernet0/1 unassigned YES manual up upFastEthernet0/2 unassigned YES manual down downFastEthernet0/3 unassigned YES manual down downFastEthernet0/4 unassigned YES manual down downFastEthernet0/5 unassigned YES manual down downFastEthernet0/6 unassigned YES manual down downFastEthernet0/7 unassigned YES manual down downFastEthernet0/8 unassigned YES manual down downFastEthernet0/9 unassigned YES manual down downFastEthernet0/10 unassigned YES manual down downFastEthernet0/11 unassigned YES manual down downFastEthernet0/12 unassigned YES manual down down......FastEthernet0/24 unassigned YES manual down down

Vlan1 10.0.0.100 YES manual up upComo podis observar, tenemos una visin general del estado de cada una de las interfaces del switch en capa 2 (data link) y capa 3 (network layer) en las que podemos ver el nombre de la interfaz, si cuenta con una IP configurada, el mtodo de configuracin (manual) y el estado a nivel de capa 1 (status) y de protocolo (capa 2): ver Cisco IOS Interface Status Codes.

Show interfacesPor otro lado, si queremos ver al detalle el estado de todas o una de las interfaces podemos usar el comando show interfaces (tal cual para ver todas las interfaces) o filtrando por interfaz show interfaces :

Switch>show interfaces ? Ethernet IEEE 802.3 FastEthernet FastEthernet IEEE 802.3 GigabitEthernet GigabitEthernet IEEE 802.3z Vlan Catalyst Vlans etherchannel Show interface etherchannel information switchport Show interface switchport information trunk Show interface trunk informationVamos a ver por ejemplo el estado de la interfaz FastEthernet0/1:

Switch>show interfaces fastEthernet 0/1FastEthernet0/1 is up, line protocol is up (connected) Hardware is Lance, address is 000d.bde6.7801 (bia 000d.bde6.7801) BW 100000 Kbit, DLY 1000 usec, reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255 Encapsulation ARPA, loopback not set Keepalive set (10 sec) Full-duplex, 100Mb/s input flow-control is off, output flow-control is off ARP type: ARPA, ARP Timeout 04:00:00 Last input 00:00:08, output 00:00:05, output hang never Last clearing of "show interface" counters never Input queue: 0/75/0/0 (size/max/drops/flushes); Total output drops: 0 Queueing strategy: fifo Output queue :0/40 (size/max) 5 minute input rate 0 bits/sec, 0 packets/sec 5 minute output rate 0 bits/sec, 0 packets/sec 956 packets input, 193351 bytes, 0 no buffer Received 956 broadcasts, 0 runts, 0 giants, 0 throttles 0 input errors, 0 CRC, 0 frame, 0 overrun, 0 ignored, 0 abort 0 watchdog, 0 multicast, 0 pause input 0 input packets with dribble condition detected 2357 packets output, 263570 bytes, 0 underruns 0 output errors, 0 collisions, 10 interface resets 0 babbles, 0 late collision, 0 deferred 0 lost carrier, 0 no carrier 0 output buffer failures, 0 output buffers swapped outS es muchsima informacin, vamos a ir filtrando para que entendis cada punto. En primera instancia tenemos los IOS Interface Status Codes, como en el artculo que enlazo hay mucha informacin sobre ello no nos vamos a explayar, podis pinchar para ms informacin.

FastEthernet0/1 is up, line protocol is up (connected)Despus tenemos la direccin MAC de la interfaz y el tipo de Hardware de la misma (lo normal sera Hardware is Fast Ethernet, pero es un switch virtual):

Hardware is Lance, address is 000d.bde6.7801 (bia 000d.bde6.7801)Tambin tenemos informacin de capa 3 como por ejemplo el ancho de banda en kbits y el delay configurado en la interfaz. Normalmente tambin aparecera la MTU (Maximum Transfer Unit) que en este caso hemos visto que no apareca(lo pongo para que lo veis). El comando bandwidth se utiliza para especificar la velocidad de la interfaz a nivel administrativo, es decir, es meramente informativo para protocolos de enrutamiento que necesiten saber la velocidad de la interfaz. El parmetro delay (en milisegundos) tambin es administrativo y es una mtrica asignada a la interfaz y que tambin se usa para protocolos de enrutamiento (IGRP y EIGRP):

MTU 1500, BW 100000 Kbit, DLY 1000 usec,La siguiente lnea nos muestra informacin interesante. El parmetro reliability nos muestra la fiabilidad de la interface en un rango de 1 a 255. 255 es 100% fiable/disponible mientras que un valor ms bajo nos indicara que est habiendo errores/desconexiones en la interfaz. Los siguientes valores nos indican el nivel de trfico/carga de salida/envo (tx) y de entrada/recepcin (rx) que tiene la interfaz, tambin de 1 a 255, a mayor nmero ms trfico. Nuestra interfaz no tiene nada de trfico as que tiene un valor de 1:

reliability 255/255, txload 1/255, rxload 1/255Los siguientes tres parmetros son importantes, en capa 2 sobre todo el tercero:

Encapsulation ARPA, loopback not set Keepalive set (10 sec) Full-duplex, 100Mb/sVemos que el tipo de encapsulacin usado es ARPA (Ethernet Version II), si ejecutaramos el comando show interfaces en un router veramos otro tipo de protocolos de encapsulacin como HDLC, PPP, etc. El parmetro keepalive, como su propio nombre indica especifica la frecuencia de tiempo para verificar si la propia interfaz como el otro extremo estn OK. La siguiente lnea nos ayudar a detectar problemas de configuracin en la negociacin de velocidad y duplex en ambos extremos del switch: si la interfaz est funcionando en full-duplex o half-duplex y si est trabajando a 10Mbits, 100Mbits, 1Gbits, etc. Los valores deben ser los mismos en ambos extremos de la conexin.

Las siguientes lneas especifican si hay establecida alguna configuracin de flow-control en la interfaz e informacin extra sobre timeouts de ARP:

input flow-control is off, output flow-control is off ARP type: ARPA, ARP Timeout 04:00:00Last input y Last output especifican el tiempo desde la ltima vez que se envi y recibi una trama en la interfaz, muy til para saber si la misma est recibiendo trfico y desde cuando est fallando:

Last input 00:00:08, output 00:00:05, output hang neverLos valores recogidos en Input Queueing, Output Queueing y Drops nos oprecen una visin de los paquetes que hay en las colas de salida y entrada de la interfaz especificando el tamao de la cola, su tamao mximo y los paquetes que han sido descartados/dropped debido a una cola llena:

Input queue: 0/75/0/0 (size/max/drops/flushes); Total output drops: 0 Queueing strategy: fifo Output queue :0/40 (size/max)Las siguientes dos lneas estn claras, estadsticas con un periodo de 5 minutos del trfico de la interfaz (entrada y salida). El resultado que visualizamos es la media del nmero de bits y paquetes transmitidos por segundo durante los ltimos cinco minutos:

5 minute input rate 0 bits/sec, 0 packets/sec 5 minute output rate 0 bits/sec, 0 packets/secLa seccin final, compuesta de una buena cantidad de valores nos muestra estadsticas e histricos de la interfaz:

956 packets input, 193351 bytes, 0 no buffer Received 956 broadcasts, 0 runts, 0 giants, 0 throttles 0 input errors, 0 CRC, 0 frame, 0 overrun, 0 ignored, 0 abort 0 watchdog, 0 multicast, 0 pause input 0 input packets with dribble condition detected 2357 packets output, 263570 bytes, 0 underruns 0 output errors, 0 collisions, 10 interface resets 0 babbles, 0 late collision, 0 deferred 0 lost carrier, 0 no carrier 0 output buffer failures, 0 output buffers swapped outPodemos destacar lo siguiente, separado claramente en dos secciones, INPUT y OUTPUT:

Packets Input: total de paquetes entrantes sin erroresBytes: total de bytes sin errores recibidosno buffer: este valor es importante cara al troubleshooting, ya que nos indica el nmero de paquetes que no han podido ser procesados debido a que el buffer del sistema estaba lleno. Este valor est ntimamente relacionado con el valor ignored, el cual indica el nmero de paquetes ignorados porque el buffer estaba con valores muy bajos. Un valor alto en ambos significa puede ser indicativo de una Broadcast Storm o problemas de ruido en Serial Lines.Received Broadcasts: si la interfaz no tiene trfico, es normal que el valor sea mucho mayor que el de paquetes entrantes y bytes aunque en interfaces de produccin no debera ser lo habitual (desconozco el porcentaje pero podra ser quizs el 10% del trfico total?) indica trfico broadcast y multicastRunts: paquetes ignorados porque no tenan el tamao mnimo exigido (en Ethernet menos de 64 bytes)Giants: todo lo contrario a Runts, paquetes que exceden el tamao mximo exigido MTU (por defecto 1518 bytes)Input errors: contador de errores que incluye runts, giants, no buffer, CRC, frame, overrun, e ignored counts.CRC: sus valores aumentan cuando el checksum (cyclic redundancy checksum) generado en el otro extremo no coincide con el calculado cuando se reciben los datos. Valores altos pueden ser originados por colisiones, transmisin de datos corruptos o ruido en las comunicaciones.Frame: muestra el nmero de paquetes recibidos con errores CRC y con un nmero de octetos no entero. Esto es sinnimo de colisiones o un dispositivo Ethernet funcionando de forma incorrecta.Overrun: muestra el nmero de veces en las que el dispositivo no pudo manejar los datos entrantes por que se excedi la capacidad del buffer de datos.Ignored: lo que comentabamos antes en el valor no buffer, paquetes ignorados por que los buffers internos se quedaban sin espacio. Un valor alto en ambos significa puede ser indicativo de una Broadcast Storm o problemas de ruido.Input packets with dribble condition detected: este contador es meramente informativo, indica cuando una trama recibida era demasiado grande. La trama se acepta igualmente.Packets Output: comienza la seccin de trfico saliente. Este valor muestra el nmero total de paquetes enviados por la interfaz.Bytes: total de bytes enviados por la interfaz.Output Errors: muestra un contador de todos los errores de salida.Collisions: nmero de colisiones Ethernet, normalmente provocadas por fallos de negociacin (duplex mismatch).Interface resets: nmero de veces que la interfaz ha sido reiniciada.Late collisions: colisiones Ethernet provocadas (normalmente) por cables demasiado largos.En principio esto sera lo ms importante a resear de ambos comandos, espero que la gua os haya sido de utilidad.