tripoliven unlocked
Post on 01-Mar-2016
39 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
tesisTRANSCRIPT
UUU NNN III VVV EEE RRR SSS III DDD AAA DDD DDD EEE CCC AAA RRR AAA BBB OOO BBB OOO
FFF AAA CCC UUU LLL TTT AAA DDD DDD EEE III NNN GGG EEE NNN III EEE RRR AAA
EEE SSS CCC UUU EEE LLL AAA DDD EEE III NNN GGG EEE NNN III EEE RRR AAA QQQ UUU MMM III CCC AAA
DISEO DE UNA PLANTA PILOTO PARA LA ELABORACIN DE FERTILIZANTES, APARTIR DEL CIDO FOSFRICO
PRODUCIDO POR TRIPOLIVEN, C.A.
r
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PRESENTADO ANTE LA ILUSTRE
UU NIVERSIDAD DE CARABOBO PARA OPTAR AL TTULO DE
TTRRAABBAAJJOO EESSPPEECCIIAALL DDEE GGRRAADDOO PPRREESSEENNTTAADDOO AANNTTEE LLAA IILLUUSSTTRREE UNNIIVVEERRSSIIDDAADD DDEE CCAARRAABBOOBBOO PPAARRAA OOPPTTAARR AALL TTTTUULLOO DDEE
INGEE NIERO QUMICO IINNGGENNIIEERROO QQUUMMIICCOO
AUTORES: TUTORES ACADMICOS: AAUUTTOORREESS:: TTUUTTOORREESS AACCAADDMMIICCOOSS::
NANCY MEZONES ING. JUAN PORTILLO NNAANNCCYY MMEEZZOONNEESS IINNGG.. JJUUAANN PPOORRTTIILLLLOO
JOS QQ UARTUCCIO ING. VICTOR GUANIPA JJOOSS QUUAARRTTUUCCCCIIOO IINNGG.. VVIICCTTOORR GGUUAANNIIPPAA
TUTOR INDUU STRIAL TTUUTTOORR IINNDDUSSTTRRIIAALL
III NG. ENRIQUE OROPEZA NNGG.. EENNRRIIQQUUEE OORROOPPEEZZAA
VALENCIA, OCTUBRE DELL 2002 VVAALLEENNCCIIAA,, OOCCTTUUBBRREE DDEEL 22000022
Este
la
This Blank Page has been intentionally inserted by Estelar PDF Unlock Tool Demo Version.
Buy Now the Full Version of Estelar PDF Unlock Tool Software and perform unlocking unlimited PDF files
without any watermarks.
base a un estudio tcnico econmico, la seleccin de la tecnologa que permita
la obtencin del producto con la calidad y rentabilidad deseada. Se establece
la capacidad de la planta piloto en funcin de un balance de masa; se disean
los equipos, accesorios y sistemas involucrados en el proceso
fundamentndose en las normas de diseo mecnico ASME. Por ltimo, se
determinan los costos asociados a la adquisicin y funcionamiento de stos.
Para exponer el orden de ideas de los anlisis desarrollados, se estructura esta
investigacin en seis captulos. El primero de ellos presenta el planteamiento
del problema y las justificaciones en las que se basa esta investigacin;
tambin seala los objetivos a lograr, las limitaciones y alcances presentes. El
captulo II, titulado Marco Referencial, introduce el rea en la cual se lleva a
cabo esta investigacin y la descripcin detallada de las tecnologas
estudiadas. En el captulo III, se muestra los principales conocimientos
tericos que sustentan las bases de este trabajo. Posteriormente, se describe la
metodologa empleada en el cumplimiento de cada uno de los objetivos
planteados. En el captulo V, se realiza la seleccin de la tecnologa mediante
el empleo de una matriz de decisin, la cual permite comparar, con base en
unos criterios previamente establecidos y ponderados segn los requerimientos
de la empresa, las distintas alternativas. Seguido al captulo anterior, se
realiza el balance de masa, se aplican las normas y correlaciones respectivas
para el establecimiento de la capacidad de la planta, el dimensionamiento de
los equipos y sistemas involucrados en el proceso; as como tambin se
determinan los costos asociados con la adquisicin y puesta en marcha de la
planta piloto. Finalmente, se indican las conclusiones derivadas de este trabajo
y las principales recomendaciones establecidas a la empresa. Conviene
mencionar, que para completar la informacin suministrada en cada captulo se
presenta la seccin de apndices.
Este
lar
This Blank Page has been intentionally inserted by Estelar PDF Unlock Tool Demo Version.
Buy Now the Full Version of Estelar PDF Unlock Tool Software and perform unlocking unlimited PDF files
without any watermarks.
los proyectos deben implicar la mnima inversin y la mxima rentabilidad
posible.
Para la industria qumica las exigencias son mucho mayores, pues a nivel
nacional el consumo de la mayora de los productos que en ellas se genera ha
disminuido notablemente, por ello si se quiere mantener el nivel de ventas e
intentar conservar o superar las ganancias, estas empresas deben incursionar
en los mercados internacionales; sin embargo, estos exigen cumplir con ciertos
estndares de calidad que se deben tener en consideracin.
La presente investigacin tiene lugar en una industria qumica dirigida al
sector de los productos fosfatados: Tripoliven C.A. (TPV), empresa del sector
empresas mixtas de Morn estado Carabobo, la cual fue constituida en 1972
con la participacin accionara en partes iguales de Petroqumica de Venezuela
S.A., Valqumica C.A. y FMC Foret, e inici sus operaciones en 1977. Su
principal producto es el tripolifosfato de sodio (TPF); el cual es vendido a
granel y/o en polvo como base para la fabricacin de detergentes.
El proceso productivo de la empresa est dividido en 2 plantas, tal como se
muestra en la figura I.1; la planta de P2O5 encargada de la elaboracin de
cido fosfrico de proceso hmedo a concentraciones de 28 y 54 % de P2O5 y
la planta de TPF que emplea el cido al 28% como materia prima para la
fabricacin del tripolifosfato de sodio.
Este
lar
This Blank Page has been inte tionally inserted by Estelar PDF Unlock Tool De o Version.
Buy Now the Full Version of EsSoftware and perform unloc
without any w
nm
telar PDF Unlock Tool king unlimited PDF files atermarks.
obsolescencia de los equipos que estn siendo subutilizados. Para contrarrestar
estas prdidas la produccin de cido concentrado debe emplearse en otros
usos, que generen una demanda tal que requiera colocar en funcionamiento
continuo la seccin de concentracin.
Las posibles aplicaciones de este cido son:
El sector de los fosfatos para detergentes, cuya demanda se encuentra cubierta
totalmente a nivel nacional y parcialmente a nivel internacional por TPV.
El sector alimentos o farmacia, en los cuales se emplea cido de proceso seco
y
El sector fertilizantes
TPV se ha enfocado a ste ltimo sector como la posibilidad de generar la
demanda de cido concentrado que pondra en uso continuo esta seccin de la
planta de P2O5; adicionalmente la incursin en este nuevo sector de los
productos fosfatados, es una oportunidad que permite fortalecer el negocio
mediante una expansin horizontal de la empresa.
El mercado de los fertilizantes en el pas se encuentra monopolizado por la
empresa del Estado, ya que los productos que sta ofrece al agro venezolano,
poseen muy bajo costo gracias al subsidio que el mismo Estado mantiene sobre
stos; en consecuencia, competir por el mercado nacional no es tarea fcil, ni
ofrece rentabilidad. A nivel internacional, la empresa cuenta con un estudio de
mercado para los fertilizantes fosfatados, el cual arroja la existencia de un
mercado insatisfecho en Amrica Latina; en el se requiere especficamente de
la produccin de fosfatos tanto mono (MAP) como diamnico (DAP) y de urea
fosfato (UF) de alta calidad, lo cual se traduce en un muy bajo contenido de
metales y otras impurezas.
Los fosfatos de amonio son producidos por la reaccin de cido fosfrico con
amoniaco anhidro: el fosfato monoamnico se obtiene por la reaccin de un
Este
lar
This Blank Page has been intentionally inserted by Estelar PDF Unlock Tool Demo Version.
Buy Now the Full Version of Estelar PDF Unlock Tool Software and perform unlocking unlimited PDF files
without any watermarks.
I.1.1 SITUACIN ACTUAL
TRIPOLIVEN, C.A., no dispone del diseo de una planta para elaborar
fertilizantes fosfatados, MAP, DAP y UF especficamente, a nivel piloto
empleando como materia prima el cido fosfrico que la empresa produce.
Adems de ello no ha definido bajo que tecnologa y que condiciones son
requeridas en la materia prima para elaborar los fertilizantes con la calidad y
rendimiento deseados.
Mientras no se posea la informacin en cuanto a la tecnologa, la materia
prima y la planta piloto; no podrn cristalizarse los planes de ampliacin del
mercado de la empresa, pues a partir de la planta piloto se evala el
comportamiento de las variables en la nueva lnea de produccin, se mide la
aceptacin del producto y pueden ser captados los clientes.
I.1.2 SITUACIN DESEADA
Disponer del diseo de una planta piloto para la elaboracin de fertilizantes de
alta pureza: fosfato monoamnico (MAP), diamnico (DAP) y Urea fosfato a
partir del cido fosfrico que TRIPOLIVEN, C.A produce. Para generar
estrategias que permitan captar clientes y evaluar la rentabilidad de esta nueva
lnea de produccin.
Justificacin La disponibilidad del diseo de la planta piloto para producir MAP, DAP y
Urea fosfato de alta pureza a partir del cido fosfrico que TRIPOLIVEN, CA
elabora, le permitira a la empresa evaluar la rentabilidad que ofrece dicha
lnea de produccin para lograr la diversificacin deseada y; en consecuencia,
poder cristalizar los planes de ampliarse horizontalmente en el mercado de los
productos fosfatados.
Este
lar
This Blank Page has b