trichurio

4
7/24/2019 Trichurio http://slidepdf.com/reader/full/trichurio 1/4 TRICHURIOSIS o TRICURIASIS o TRICHURIASIS Dra. Teresa Uribarren Berrueta Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM [email protected] Introducción. !a tric"uriosis es una geo"elmintiasis #recuente en $onas tropicales, rurales. %e contempla dentro de las en#ermedades tropicales despreciadas &Neglected Tropical Diseases ' NTDs(. )l agente causal, Trichuris trichiura, es el uno de los tres nematodos gastrointestinales m*s #recuentes en el mundo, y a#ecta a unas + millones de personas. %e estima -ue se encuentran in#ectadas unos millones de personas en !atinoam/rica y 0aribe &1ote$ P2, et al ., 34(. Predomina en ni5os en edad escolar, en -uienes se asocia a colitis cr6nica y síndrome disent/rico, retardo en el crecimiento y disminuci6n de peso7 la de#iciencia en las #unciones cogniti8as y alteraciones conductuales se "an relacionado con anemia #erropri8a, altas cargas parasitarias y desnutrici6n. !os casos de la parasitosis en adultos -ue 8i8en en $onas end/micas "an aumentado, pero no se reportan usualmente. &9"uroo M, et al . 3(. %e considera un par*sito $oon6tico, con tres especies -ue representan un riesgo para el "umano: T. trichiura, T. suis, y T. vulpis, y "ay e8idencia de 3 genotipos de Trichuris trichiura. &;a8asi et al., 33(.  A pesar de -ue se tiene un buen modelo en Trichuris muris, se conoce poco de la biología de este animal. Así, por e<emplo, se desconoce como el par*sito #orma un t=nel sincitial, y la #unci6n de una gran proporci6n de sus antígenos. &1urst > )lse. 3?(. !a ascariosis y la tric"uriosis son las in#ecciones por geo"elmintos m*s #recuentes en M/ico. 1ote$ P2. NTDs .3.: Blue Marble 1ealt"CNeglected Tropical Disease 0ontrol and )limination in a %"i#ting 1ealt" Policy !andscape. P!o% Negl Trop Dis, 3?7&(: e3E. doi:.?<ournal.pntd.3E Ciclo biológico. !os "ue8os de Trichuris trichiura, eliminados con la materia #ecal, se desarrollan en suelos sombreados y "=medos de regiones tropicales y subtropicales del planeta y son in#ectantes E ' ?

Upload: armando-hernandez

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trichurio

7/24/2019 Trichurio

http://slidepdf.com/reader/full/trichurio 1/4

TRICHURIOSIS o TRICURIASIS o TRICHURIASIS

Dra. Teresa Uribarren BerruetaDepartamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, [email protected]

Introducción.!a tric"uriosis es una geo"elmintiasis #recuente en $onas tropicales, rurales. %e contempla dentrode las en#ermedades tropicales despreciadas &Neglected Tropical Diseases ' NTDs(. )l agentecausal, Trichuris trichiura, es el uno de los tres nematodos gastrointestinales m*s #recuentes en elmundo, y a#ecta a unas + millones de personas. %e estima -ue se encuentran in#ectadas unos millones de personas en !atinoam/rica y 0aribe &1ote$ P2, et al ., 34(. Predomina en ni5osen edad escolar, en -uienes se asocia a colitis cr6nica y síndrome disent/rico, retardo en elcrecimiento y disminuci6n de peso7 la de#iciencia en las #unciones cogniti8as y alteracionesconductuales se "an relacionado con anemia #erropri8a, altas cargas parasitarias y desnutrici6n.!os casos de la parasitosis en adultos -ue 8i8en en $onas end/micas "an aumentado, pero no sereportan usualmente. &9"uroo M, et al . 3(.%e considera un par*sito $oon6tico, con tres especies -ue representan un riesgo para el"umano: T. trichiura, T. suis, y T. vulpis,y "ay e8idencia de 3 genotipos de Trichuris

trichiura. &;a8asi et al., 33(. A pesar de -ue se tiene un buen modelo en Trichuris muris, se conoce poco de la biología de esteanimal. Así, por e<emplo, se desconoce como el par*sito #orma un t=nel sincitial, y la #unci6n de unagran proporci6n de sus antígenos. &1urst > )lse. 3?(.!a ascariosis y la tric"uriosis son las in#ecciones por geo"elmintos m*s #recuentes en M/ico.

1ote$ P2. NTDs .3.: Blue Marble 1ealt"CNeglected Tropical Disease 0ontrol and )liminationin a %"i#ting 1ealt" Policy !andscape. P!o% Negl Trop Dis, 3?7&(: e3E.doi:.?<ournal.pntd.3E

Ciclo biológico.

!os "ue8os de Trichuris trichiura, eliminados con la materia #ecal, se desarrollan en suelossombreados y "=medos de regiones tropicales y subtropicales del planeta y son in#ectantes E ' ?

Page 2: Trichurio

7/24/2019 Trichurio

http://slidepdf.com/reader/full/trichurio 2/4

días despu/s. )l "umano ingiere los "ue8os embrionados en alimentos, agua, a tra8/s de lasmanos contaminadas con tierra y por geo#agia. !os "ue8os eclosionan en intestino delgado y selocali$an, antes de la #ase #inal de desarrollo, en el ciego, donde penetran las criptas de !ieberGu"ny mucosa7 las #ormas adultas &? ' E cm( se alo<an en ciego y colon ascendente, donde permanecencon su etremo anterior #ilamentoso &?E partes del cuerpo( embebido en un t=nel sincitial,manteniendo su posici6n mediante mo8imientos de penetraci6n, su estilete bucal, la acci6n deen$imas proteolíticas, y proteínas de ecreci6nsecreci6n #ormadoras de poros. !as "embrasinician la o8iposici6n transcurridos unos ? meses despu/s de la in#ecci6n &3 ' 3 "ue8osdía( y 8i8en en promedio '? a5os, o m*s, dependiendo de las condiciones ambientales.!os "ue8os permanecen in#ecciosos durante semanas en condiciones 6ptimas de "umedad.

Espectro clínico.!as lesiones intestinales y el cuadro clinico 8arían en relaci6n directa al n=mero de par*sitos y#actores dependientes del "ospedero &edad, estado nutricional, in#ecciones concomitantes(.)n in#ecciones le8es y moderadas el da5o, apenas apreciable, consiste en compresi6n mec*nicade las c/lulas de la mucosa col6nica y se asocia a dolor abdominal de tipo c6lico y episodiosdiarreicos.)n in#ecciones masi8as la mucosa intestinal se encuentra edematosa y #riable, con sangrado #*cil7es característica la degeneraci6n y necrosis de las c/lulas cercanas a la cabe$a del par*sito, conpe-ue5as "emorragias subepiteliales e in#lamaci6n con in#iltraci6n di#usa de lin#ocitos yeosin6#ilos.Hnduce, al igual -ue los otros geo"elmintos, una respuesta de tipo T"3 y respuesta reguladoraT"3Treg &2acGson 2A, et al. 3I(.

!as mani#estaciones clínicas 8arían de acuerdo a la masi8idad de la in#ecci6n y y a la #recuentepresencia de otros par*sitos &poliparasitismo( en $onas end/micas, e incluyen dolor abdominal,ce#alea, "iporeia, p/rdida de peso, diarrea cr6nica, disentería, pu<o, tenesmo, prolapso rectal ysignos y síntomas relacionados con anemia "ipocr6mica microcítica7 cada tricoc/#alo epoliaalrededor de .E ml de sangredía y restos tisulares. Adem*s, la irritaci6n constante de lasterminaciones ner8iosas intramurales redunda en "iperperistaltismo.

Para obser8ar:Par*sito con porci6n anterior embebida en mucosa de colon en un #ragmento de una ecelente

%ecuencia ideo )ndosc6pica 'Trichuris trichiura ?, y Trichuris trichiura J en: T"e Kastrointestinal)ndoscopy Atlas, del Dr. 2ulio Murra'%aca. )l %al8ador.Parasite. LouTube. A pesar de los errores en el teto inicial, el 8ideo es ilustrati8o.Trichuris dysentery syndrome. LouTube. %e aprecia una in#ecci6n masi8a en una ni5a con"emato-ue$ia.

Page 3: Trichurio

7/24/2019 Trichurio

http://slidepdf.com/reader/full/trichurio 3/4

Trichuris trichiura adulto por colonoscopía. Atlas de ideo )ndoscopía

Kastrointestinal de )l %al8ador.Hmagen cortesía de: Dr. 2ulio A. Murra'%aca.

)sta parasitosis se asocia con #recuencia a ascariosis, aun-ue tambi/n se "a encontradocoeistencia de Trichuris trichiura conH. nana, Giardia lamblia, Necator americanus, E.

histolytica/E. dispar . Asimismo, se "an reportado in#ecciones bacterianas secundarias al da5o de lamucosa.ale la pena repetir -ue 8arios estudios relacionan a la tric"uriosis con la disminuci6n de peso ytalla y de#iciencia en las "abilidades cogniti8as en escolares, lo -ue puede redundar encompromiso educati8o.

Complicaciones.' Poliparasitismo' Prolapso rectal' Anemia' Apendicitis' Hn#ecci6n bacteriana 3aria' ;etraso pondoestatural y d/#icit cogniti8o en escolares

T. trichiura en secci6n de ap/ndice. Peter Darben

Patología intestinal en infecciones masivas.' Mucosa intestinal edematosa y #riable, con sangrado #*cil7' Degeneraci6n y necrosis de las c/lulas cercanas a la cabe$a del par*sito7' 1emorragias subepiteliales e in#lamaci6n con in#iltraci6n di#usa de lin#ocitos y eosin6#ilos.

Diagnóstico.0uadro clínico y antecedentes.%e con#irma con la b=s-ueda de "ue8os mediante e*menes coproparasitosc6picos de

concentraci6n, pre#erentemente cuantitati8os &9ato, %toll( para e8aluar la carga parasitaria y larespuesta al tratamiento. )l "alla$go de "g" o m*s, implica una parasitosis masi8a, aun-uepuede coeistir una tricoce#alosis masi8a con pocos "ue8os &cuenta parad6<ica(, lo -ue se "allegado a asociar a inmadure$ de los par*sitos, pocas "embras o condiciones poco #a8orables parala #ecundaci6n de las mismas. )iste com=nmente "eterogeneidad en los tama5os y eso "apro8ocado identi#icaci6n err6nea de T. vulpis &de c*nidos( y diagn6stico de in#ecci6n mita enpersonas. &Mar-ues'Na8arro et al., 33(.!os nematodos adultos se obser8an con la t/cnica del tami$ado de "eces, rectosigmoidoscopía,colonoscopía y en ocasiones a simple 8ista en regi6n perianal o en mucosa en el prolapso rectal.%e "a reportado la parasitosis masi8a asociada a eosino#ilia peri#/rica.

Page 4: Trichurio

7/24/2019 Trichurio

http://slidepdf.com/reader/full/trichurio 4/4

Trichuris trichiura. 1ue8os no embrionados en "eces.Dr. Ben<amín Nogueda T, Depto. de Parasitología, )N0B'

HPN.

Trichuris trichiura. Adultos. Dr. Ben<amín Nogueda T,Depto. de Parasitología, )N0B'HPN.

Tratamiento.!os #*rmacos de elecci6n son albenda$ol y mebenda$ol. !a e8idencia clínica sugiere -ue las dosis=nicas de ambos #*rmacos tienen ecelente e#icacia en el tratamiento de la ascariasis, pero sonmenos e#ecti8os contra N. americanus y T. trichiura.)l prolapso rectal incompleto puede reducirse manualmente.De manera simult*nea deben tratarse la desnutrici6n y anemia.)s importante la pro#ilais, -ue contempla la educaci6n para la salud, con la promoci6n de la"igiene personal y ambiental.

!os tratamientos actuales, en preescolares y escolares no abarcan a toda la poblaci6n 8ulnerable,de acuerdo a la M%7 con#orme a los acuerdos deri8ados de la reuni6n reali$ada por la

organi$aci6n en !ondres, se considera la posibilidad de incluir i8ermectina para contemplartambi/n el tratamiento de tric"uriasis y estrongiloidiasis.)8identemente, la comunidad global debe conducir programas paralelos de in8estigaci6n ydesarrollo de anti"elmínticos, t/cnicas diagn6sticas y 8acunas. &Mc0arty et al., 3J(. Asimismo,deben epandirse los programas para incluir educaci6n en salud y ser8icios b*sicos e#icientes enlas $onas end/micas.

)s importante e8aluar el grado de anemia, las de#iciencias nutricionales e índices antropom/tricos.

http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/trichuriosis.ht

ml

http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/enterobiosis.ht

ml