tribus urbanas

6
TRIBUS URBANAS Director: Héctor González

Upload: hector-gonzalez

Post on 25-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clasificacion de las tribus urbanas

TRANSCRIPT

TRIBUS

URBANAS

Director: Héctor González

LOS RAPEROS

La palabra Rap deriva del inglés y

significa “criticar.”

El Rap es un estilo y cultura urbana

que nació en la década del 70 en

Jamaica y que a través de

inmigrantes caribeños, ingresó a los

Estados Unidos.

El Rap no es otra cosa que la

expresión de desencanto y de

criticas sociales, a través de una

particular música, vestimenta y los

conocidos “graffitis

http://soloporgracia.galeon.com/a

ficiones1474818.html

¿Qué son las tribus urbanas?

Son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen

en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes.

Por lo general, cada una de estas denominadas “tribus” tienen sus

música y vestimenta que las caracteriza. Cada una de ellas

defiende sus ideales, y objetivos, y a veces hasta se presentan

altamente territoriales.

Se logra detectar que el denominador común en estas tribus es la

rebeldía y la marginación social. Los integrantes de estas pandillas

sostienen una actitud de rebeldía (con violencia o no) hacia la

sociedad, a la que ellos describen como hipócrita y sin sentido.

http://soloporgracia.galeon.com/aficiones

1474818.html

Cumbieros: A sido muy popular

estos años en Argentina y Latino

américa, su música más

escuchada es la cumbia villera,

que es muy parecida a la cumbia

argentina pero tiene un lenguaje

más vulgar; algunos cantantes

son: el polaco, los pibes chorros,

Emos

Estan derivados del post-

hardcore, tiene la

característica de tener un

sonido mucho más lento,

melódico y melancolico, en

sus canciones tratan de

expresar sus sentimientos a

través de sus letras.

http://soloporgracia.galeon.com/aficiones

1474818.html

Flogger

Es una nueva tribu que comenzó a aparecer en Argentina, están muy

relacionados con el fotolog y este es casi un hábito de vida para ellos. Su

estilo son pantalones con colores muy llamativos, poleras con cuello en V

y de colores fluorescentes, la música que escuchan es tecno y la

electrónica

Punk

Emergió en los mediados de 1970, tiene una

actitud independiente y amateur (aficionado), la

forma originaria del punk, era expresionista. En

un primer momento era básicamente una serie de

actitudes de transgresión estética y musical (en

la vestimenta, el peinado, etc.), aparejadas a una

serie de comportamientos de disconformidad

cotidiana, que se fueron acentuando

http://soloporgracia.galeon.com/aficiones

1474818.html

Góticos

Tienen una vestimenta

pareja, es decir, sólo visten

colores oscuros, el negro y

sus derivados. Tienen una

obsesión con la magia

negra, la muerte, la poesía

oscura y ropa oscura; estos

adolescentes son

extremadamente obesos o

flacos y se unen a esta tribu,

debido a su angustia y a su

idea de llamar la atención

Skaters

Nació en el 1970 en California, tiene un estilo “street” y ocupan tablas parecidas a la de surf, pero tienen ruedas y son utilizadas en la cales. En esta tribu cada integrante posee un estilo único e interesante, pero todos tienen el mismo ideal: andar en skater y entretenerse en las calles.

Se pueden distinguir con:

- Sus zapatillas de cuero con caña alta. - El pelo corto y peinado con gel hacia arriba. - Buzos holgados con capuchas y canguro. - Pantalones anchos, casi se podría decir para que quepan dos personas. - Remeras grandes que llegan hasta la rodilla. - Cadenas que cuelgan de sus bolsillos, gorritas con la visera hacia atrás y, por supuesto, la infaltable patineta.

http://soloporgracia.galeon.com/aficiones

1474818.html

Hippies

Surgen en los años 60, influidos por las injusticias de la guerra de Vietnam. Ellos no hacen ningún deporte, lo que hacen es vender artesanías en las calles o hacer malabarismo en los semáforos.

Su atuendo es con largas melenas y ocupan ropa holgada con muchos colores y muy llamativos; además de ocupar accesorios como cintas en el pelo, bolsos de tela y ponchos. Sus intereses son vivir la vida usando los placeres corporales, las drogas y dejar al mundo su idea de paz y amor; además la música que ellos oyen es: el rock, el pop y con sus canciones expresan sus protestas y su inconformidad que tienen con el mundo.

Rastafari: Es una tribu la cual protesta en contra de la pobreza, opresión y la desigualdad. Esta tribu escucha música reggae, y el mayor exponente de este estilo de música es Bob marley; también esta tribu es muy conocida por su cercanía con la drogas y principalmente con la marihuana.

Su principal creencia era hacia su Dios viviente, Haile Selassie y son muy apasionados en defender sus creencias e identidades. Su estilo es usar su cabello con dreadlocks (cabellos trenzados), lo cual lo hacen para tratar de acercarse a la melena de un león, utilizan gorros tejidos, ropa hecha con fibras vegetales y holgada, sus colores representativos son el negro, el rojo, el amarillo y el verde, los cuales son los colores de la tierra madre de Etiopía. El color verde significa la naturaleza, el color rojo a la iglesia triunfante y la sangre derramada por los mártires hacia los negros, el amarillo representa la riqueza de la tierra y el negro representa el color del pueblo africano.