trabajo del sena

38
adaptador de video grafico video Grapéis adapte son conectores de video tienen 15 pines Hembra Macho VGA

Upload: frank9621

Post on 29-Jun-2015

118 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo del sena

adaptador de video graficovideo Grapéis adapte

son conectores de video tienen 15 pinesHembra Macho

VGA

Page 2: Trabajo del sena

video compuestocompositor video

es una señal de video analógica HEMBRA MACHO

RCA

Page 3: Trabajo del sena

HEMBRA MACHO

1: pin 1 GND (tierra (y) )

2: pin 2 GND (tierra (c) )

3: pin 3 C luminancia

4: pin 4 Y color

S-VIDEO

Page 4: Trabajo del sena

El vídeo compuesto es una señal de vídeo analógica que se utiliza en la producción de televisión y en los equipos audiovisuales domésticos. Esta señal eléctrica es una señal compleja en la que se codifica la imagen en sus diferentes componentes de luz y color añadiendo los sincronismos necesarios para su posterior reconstrucción.

HEMBRA MACHO

VIDEO COMPONENTE

Page 5: Trabajo del sena

 un formato de archivo independiente del dispositivo empleado por sistema TeX como salida. Es un formato abierto.

HEMBRA MACHO

DVI

Page 6: Trabajo del sena

El HDMI (High-Definition Multimedia Interface) es un conector audiovisual digital que promete mejorar la calidad de aparatos de DVD, consolas y televisión. La idea es, en lugar de usar varios cables para conectar con señales de audio y video de un aparato HD-DVD a una TV, por ejemplo, exista solamente un cable que haga todas las conexiones necesarias. Este tipo de conexión está desarrollado por las empresas Hitachi, Sony, Thomson, Toshiba, Silicon Image, Philips entre otras.

HEMBRA MANCHO

HDMI

Page 7: Trabajo del sena

Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus

HEMBRA MACHO

LPT1 (PARALELO)

Page 8: Trabajo del sena

RS232 (Recomendad Standard 232, también conocido como Electronic Industries Alliance RS-232C) es una interfaz que designa una norma para el intercambio de una serie de datos binarios entre un DTE (Equipo terminal de datos) y un DCE (Data Comunicación Equipment, Equipo de Comunicación de datos), aunque existen otras en las que también se utiliza la interfaz RS-232.

HEMBRA MACHO

RS-232C

Page 9: Trabajo del sena

El Universal Serial Bus (USB) (bus universal en serie BUS) es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.

HEMBRA MACHO

USB 2.0

Page 10: Trabajo del sena

USB 3.0 tiene una velocidad de transmisión de hasta 5 Gbit/s, que es 10 veces más rápido que USB 2.0 (480 Mbit/s). USB 3.0 reduce significativamente el tiempo requerido para la transmisión de datos, reduce el consumo de energía y es compatible con USB 2.0.

HEMBRA MACHO

USB 3.0

Page 11: Trabajo del sena

El IEEE 1394 (conocido como FireWire por Apple Inc. y como i.Link por Sony) es un estándar multiplataforma para la entrada y salida de datos en seriea gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras.

HEMBRA MACHO

FIREWARE

Page 12: Trabajo del sena

El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones.

HEMBRA MACHO

PS/2

Page 13: Trabajo del sena

Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Antiguamente su extensión estaba limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, que con repetidores podía llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetr

HEMBRA MACHO

LAN

Page 14: Trabajo del sena

Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora  portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles

HEMBRA MACHO

MODEM

Page 15: Trabajo del sena

El conector de jack (también conocido TRSo conector TRRS) es un conector de audio utilizado en numeroso dispositivo para la transmisión de sonido en formato análogo

HEMBRA MACHO

AUDIO 3.1

Page 16: Trabajo del sena

5.1 ("cinco punto uno") es el nombre común de seis canales de sonido envolvente de los sistemas de audio multicanal. 5,1 es ahora el diseño más comúnmente utilizado en ambos comerciales cines y teatros en casa 

HEMBRA MACHO

AUDIO 5.1

Page 17: Trabajo del sena

El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como un puerto integrado más de algunas placas base.

HEMBRA MACHO

GAME PORT

Page 18: Trabajo del sena

PCMCIA es el acrónimo de Personal Computer Memory Card International Association, una asociación Internacional centrada en el desarrollo de tarjetas de memoria para ordenadores personales que permiten añadir al ordenador nuevas funciones. Existen muchos tipos de dispositivos disponibles en formato de tarjeta PCMCIA: módems, tarjetas de sonido, tarjetas de red.

HEMBRA MACHO

PCMCIA

Page 19: Trabajo del sena

El acrónimo S/PDIF o S/P-DIF corresponde a Formato de Interfaz Digital Sony/Philips (Sony/Philips Digital Interface Format), conocido también por su código según la Comisión Electrotécnica Internacional, IEC 958 type 95, parte de la IEC-60958. Consiste en un protocolo a nivel de hardware para la transmisión de señales de video digital moduladas en PCM entre dispositivos y componentes estereofónicos.

HEMBRA MACHO

SPDIF

Page 20: Trabajo del sena

Las fajas IDE de 40 hilos son también llamadas faja ATA 33/66, en referencia a la velocidad de transferencia a la velocidad que pueden soportar. La longitud máxima no debe exceder los 46cm.

Al igual que en las fajas FDD, el hilo 1 se marca en color diferente, debiendo este coincidir con el pin 1 del conector.

Este tipo de faja no sirve para los discos IDE modernos, de 100Mbps o de 133Mbps, pero si se pueden utilizar tanto el lectoras como en regrabadoras de CD / DVD.

HEMBRA MACHO

IDE

Page 21: Trabajo del sena

Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabado res de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados.

HEMBRA MACHO

SERIAL- ATA

Page 22: Trabajo del sena

En informática, (el acrónimo 'RAID Redundant Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes») hace referencia a un sistema de almacenamiento que usan múltiples discos duros o SSD entre los que se distribuyen o replican los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor throughput (rendimiento) y mayor capacidad.

HEMBRA MACHO

RAID

Page 23: Trabajo del sena

Accelerated Graphics Port o AGP (en español "Puerto de Gráficos Acelerados") es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI. El diseño parte de las especificaciones del PCI 2.1.

HEMBRA MACHO

AGP

Page 24: Trabajo del sena

Es una ranura de expansión en la placa base dispositiva de comunicaciones como modem o tarjetas de red

(commucation and networking riser ) siglas en ingles (comunicación vertical de redes) siglas en español

HEMBRA MACHO

CNR

Page 25: Trabajo del sena

Es una ranura de expansión en la placa madre para dispositivos de audio (como tarjetas de sonido)o modem lanzadas en 1998 y presente en placas de intel Pentium III. Intel Pentium IV y amd athlon

(audio modem riser) sigla en ingles (manejador de audio y modem) siglas en español HEMBRA MACHO

AMR

Page 26: Trabajo del sena

Un Peripheral Component Interconnect (PCI, "Interconexión de Componentes Periféricos") es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.

CARACTERISTICA Las típicas tarjetas PCI presentan una o dos muescas claves, según su voltaje

señalado. Las tarjetas que requieren 3.3 voltios tienen una muesca de 56.21mm al frente de la tarjeta (donde están los conectores externos), mientras aquellos requieren 5 voltios tienen una de muesca 104.47mm del frente de la tarjeta. Las llamadas " tarjetas Universales " tienen ambas muescas claves y pueden aceptar los dos tipos de señales.

HEMBRA MACHO

PCI

Page 27: Trabajo del sena

PCI Express (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, en el caso de las "Entradas/Salidas de Tercera Generación", en inglés: 3rd Generation In/Out) es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. Este sistema es apoyado principalmente por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband.

HEMBRA Y MACHO

CARACTERISTICAS :

Este bus está estructurado como carriles punto a punto, full-duplex, trabajando en serie. En PCIe 1.1 (el más común en 2007) cada carril transporta 250 MB/s en cada dirección. PCIe 2.0 dobla esta tasa a 500 MB/s y PCIe 3.0 la dobla de nuevo (1 GB/s por carril).

PCI-EXPRESS x1

Page 28: Trabajo del sena

La presencia cada vez mayor de la arquitectura PCI Express (PCI-E) tanto en la industria de las comunicaciones como en la de informática crea una necesidad real de tarjetas de red por fibra para aprovechar la estabilidad y el rendimiento de PCI-E. Con este objetivo, D-Link ha introducido paulatinamente el adaptador de red Gigabit fibra PCI Express DGE-560SX.

HEMBRA MACHO

PCI-EXPRESS x4

Page 29: Trabajo del sena

Anterior mente conocido como 3GIO

3rd geneearion in/out)siglas en ingles Entradas/salidas de tercera generación) siglas en español

PCI-EXPRESS x8

Page 30: Trabajo del sena

Anterior mente conocido como 3GIO

3rd geneearion in/out)siglas en ingles Entradas/salidas de tercera generación) siglas en español

PCI-EXPRESS x16

Page 31: Trabajo del sena

DDR permite a ciertos módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, la capacidad de transferir simultáneamente datos por dos canales distintos en un mismo ciclo de reloj. Los módulos DDR soportan una capacidad máxima de 1 GiB (1 073 741 824 bytes).

HEMBRA MACHO

DDR1

Page 32: Trabajo del sena

Los módulos DDR2 son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR SDRAM tradicional (si una DDR a 200 MHz reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200 MHz reales entrega 800 MHz nominales). Este sistema funciona debido a que dentro de las memorias hay un pequeño buffer que es el que guarda la información para luego transmitirla fuera del módulo de memoria. En el caso de la DDR convencional este buffer trabajaba tomando los 2 bits para transmitirlos en 1 sólo ciclo, lo que aumenta la frecuencia final. En las DDR2, el buffer almacena 4 bits para luego enviarlos, lo que a su vez redobla la frecuencia nominal sin necesidad de aumentar la frecuencia real de los módulos de memoria.

HEMBRA MACHO

DDR2

Page 33: Trabajo del sena

Se preveia, que la tecnología DDR3 pudiera ser dos veces más rápida que la DDR2 y el alto ancho de banda que prometia ofrecer DDR3 era la mejor opción para la combinación de un sistema con procesadores dual-core, quad-core y hexaCore (2, 4 y 6 núcleos por microprocesador). Las tensiones más bajas del DDR3 (1,5 V frente 1,8 V de DDR2) ofrecen una solución térmica y energética más eficientes.

HEMBRA MACHO

DDR3

Page 34: Trabajo del sena

Los DIMM (sigla en inglés de dual in-line memory module, traducido como «módulo de memoria en línea doble») son módulos de memoria RAMutilizados en las computadoras personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene circuitos integrados de memoria, y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro.

HEMBRA MACHO

DIMM

Page 35: Trabajo del sena

Secure Digital (SD) es un formato de tarjeta de memoria inventado por Panasonic. Se utiliza en dispositivos portátiles tales como cámaras fotográficas digitales, PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles e incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como portátiles), entre muchos otros.

Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos más altas. Algunas cámaras fotográficas digitales requieren tarjetas de alta velocidad para poder grabar vídeo con fluidez o para capturar múltiples fotografías en una sucesión rápida.

HEMBRA MACHO

SD CARD

Page 36: Trabajo del sena

LGA 775 esta diseñado como un reemplazo al zócalo 478 (mPGA478) utilizado por Intel para dar soporte a los primeros microprocesadores Intel Pentium 4. Tiene 775 superficies conductoras LGA incorporadas en el socket que hacen contacto directamente con los padas chapados en oro del microprocesador.

HEMBRA MACHO

SOCKET- LGA

Page 37: Trabajo del sena

Una matriz de esferas ( BGA ) es un tipo de montaje en superficie embalaje utilizado para circuitos integrados . Paquetes BGA se utilizan para montar permanentemente dispositivos tales como microprocesadores . A BGA puede proporcionar más pines de interconexión que se pueden poner en un dual in-line o paquete plano . La superficie inferior de todo el dispositivo se puede utilizar, en lugar de sólo el perímetro. Los cables son también en promedio más corto que con un tipo de perímetro de sólo conduce a un mejor rendimiento a altas velocidades.

HEMBRA MACHO

SOCKET- BGA

Page 38: Trabajo del sena

En un PGA, el circuito integrado (IC) se monta en una losa de cerámica, que presenta una matriz de contactos o pines en una de sus caras. Luego, los pines se pueden insertar en los agujeros de un circuito impreso y soldarse.

Casi siempre se espacian 2.54 milímetros entre sí. Para un número dado de pines, este tipo de paquete ocupa menos espacio que los tipos más viejos como el Dual in-line package (DIL o DIP).

HEMBRA MACHO

SOCKET- PGA