trabajo

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TRABAJO FINAL CURSO : ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS SIGLA : IS – 248 PROFESOR : Ing. JUAN CARLOS CARREÑO GAMARRA. INTEGRANTES: : LOZANO SALVATIERRA, Amílcar : MENDOZA MORALES, Juan Carlos : QUISPE ESPINOZA, Emerson : RAMOS CUADROS, Juan Carlos SERIE : 200-par FECHA DE ENTREGA : 04/11/15 GRUPO : II

Upload: amilcar

Post on 18-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

organizacìon y metodos

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA Y CIVIL

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA DESISTEMAS

TRABAJO FINAL CURSO : ORGANIZACIÓN Y MÉTODOSSIGLA : IS – 248PROFESOR : Ing. JUAN CARLOS CARREÑO GAMARRA.INTEGRANTES:

: LOZANO SALVATIERRA, Amílcar : MENDOZA MORALES, Juan Carlos : QUISPE ESPINOZA, Emerson : RAMOS CUADROS, Juan Carlos

SERIE : 200-parFECHA DE ENTREGA : 04/11/15GRUPO : II

AYACUCHO – PERÚ2015

1)Plantee la Reestructuración y redimensionamiento empresarial para su empresa Trabajo Final

- planteamos el Rightsizing

Page 2: Trabajo

2. Platee qué procesos necesitan reingeniería en su trabajo final y ¿ porque ?

Page 3: Trabajo

❖ Mediante la reingeniería, los procesos de “apoyo administrativos” contaría con un solo proceso el cual sería el “proceso de contabilidad” ya que puede realizar los “procesos de recepción de cajera” con un personal más, porque no es necesario contar con recepcionistas en ese proceso ya que solo uno puede ejercer ese cargo.

❖ El proceso de “atención al paciente” contaría con algunos subprocesos menos, el cual el subproceso de ” información previa del paciente” debería de estar en consulta externa para así facilitar el proceso de “atención al paciente”.

❖ El proceso de “atención al paciente” debería de eliminar el subproceso de “reincorporación a la comunidad” por no tener ya relación a la servicio que se brinda.

❖ Los procesos de “atención al paciente” y “diagnóstico por imagen” tendría muchas relaciones que con el tiempo podría ser solo un proceso, porque sería necesario compartir algunos subprocesos que tienen ambas.

EMPOWERMENT

según nuestros conceptos e investigaciones las unidades de EMPODERAMIENTO son:

● unidades de servicios médicos:En empoderamiento de estas unidades es necesario ya que el trato con el paciente es directo y esto genera que el proceso sea sencillo y eficaz.

Page 4: Trabajo

UNIDAD DE SERVICIOS MÉDICOS

servicio de medicina general

servicio de medicina interna

servicio de ginecología-obstétrica

servicio de psicología

servicio de salud ocupacional

servicio de odontoestomatología

4. Qué áreas o unidades tercerizaría en la empresa que está investigando como trabajo final ¿por qué?

ÁREAS TERCERIZAR❖ ÁREA DE SISTEMAS

UNIDADES TERCERIZAR❖ SEGURIDAD❖ LIMPIEZA❖ MANTENIMIENTO

Page 5: Trabajo

¿Por qué tercerizar? La empresa de salud “POLICLÍNICO DE SANTA MARÍA MAGDALENA” se compone de numerosas y variadas tareas que conducen hacia un objetivo único: En atender a sus clientes o pacientes y el público en general para una vida sana para todos los beneficiados tantos clientes interno (SOCIOS) y cliente externo (PÚBLICOS EN GENERAL). Asumir ciertas tareas dentro de la institución implica contratar más personal, alquiler de infraestructura estable y con un comodidad y aceptable.

El área por tercerizar es el siguiente:● sistemas: El área de sistemas se encarga en constantes mejoramiento de

base de datos en función de registrar,actualizar,etc.

La unidad por tercerizar es el siguiente:● Seguridad: con el fin de proteger y mantener seguro la institución. Los

costos inmediatos pueden ser algo más altos, pero los beneficios bien los justifican.

● Limpieza y saneamiento: Servicios de limpieza y saneamiento de alta calidad, a través de nuestro personal, apoyados para ello, en medios tecnológicos de última generación.

● Mantenimiento: es la unidad de servicios generales, Operaciones y Mantenimiento es el órgano dependiente de la Dirección Administrativa encargada del cuidado, protección y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de policlínico.