trab de trata y trafico-2.doc

Upload: pablo-omar-villanueva-zapata

Post on 03-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    1/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    TRATA Y TRAFICO DE PESONAS

    INTRODUCCIN.

    I. ANTECEDENTESA. ASPECTOS TERICOS.

    1. Regionalismo.

    2. Amenaza.3. Segui!a!.". Segui!a! # !e$ensa.%. Do&'ina !e la Segui!a! Na&ional.

    (. )ARCO NOR)ATI*O DE +A TRATA DE PERSONAS.1. )a&o Noma'i,o In'ena&ional.2. Ta'a!os ela'i,os a la 'a'a !e -esonas.3. )a&o noma'i,o na&ional .

    Sobre la normativa nacional en la que se funda el presente documento, a

    sido importante e!poner la misma, en dos grupos"

    #l primero, identifica a las normas especiales que est$n directamente

    vinculadas a la regulacin %&o tratamiento de los delitos de trata % tr$fico

    de personas, % delitos cone!os %, el segundo, pretende visibili'ar las

    competencias, la institucionalidad del nivel central, departamental,

    municipal del #stado % las obligaciones de las % los servidoras&es p(blicos

    para atender idneamente a las v)ctimas de estos delitos, % que por

    mandato legal participan en la atencin asta la resolucin de la trata %

    tr$fico de personas, % delitos cone!os*+ continuacin, se e!ponen las normas especiales que se encuentran en

    el primer grupo % que responden a los mandatos internacionales asumidos

    por el #stado boliviano para prevenir, atender % proteger a los ciudadanos

    de las agresiones de trata % tr$fico de personas, % delitos cone!os"

    a -onstitucin .ol)tica del #stado permite identificar las bases en las que

    se debe fundar la .ol)tica .lurinacional contra la /rata % /r$fico de

    .ersonas, % delitos cone!os, cuando dispone e!presamente que el #stado

    tiene la obligacin de"

    .roibir % sancionar toda forma de discriminacin que tenga por obeto

    o resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o eercicio

    de los derecos de las personas en igualdad de condiciones* 1

    1-onstitucin .ol)tica del #stado +rticulo 1

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos1 1

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    2/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    .roibir toda forma de servidumbre, esclavitud % trata % tr$fico de

    personas*2

    .roteger la dignidad % la libertad de la persona que son derecos

    inviolables, % su proteccin es un deber primordial del #stado* 3

    +plicar e interpretar los derecos reconocidos en la -onstitucin, la

    normativa constitucional o internacional que prevean su ma%or

    favorabilidad*

    +plicar los /ratados % -onvenios 4nternacionales en materia de

    derecos umanos % de dereco comunitario, que se encuentran en el

    marco del bloque de constitucionalidad*5

    a e% 6 1718, de Donacin % /rasplante de 9rganos, -lulas % /eidos,

    del 5 de noviembre de 1::8, que regula las donaciones de rganos,teidos % clulas para uso teraputico, trasplantes e implantes, teniendo

    como fuente de recursos biodisponibles los de personas vivas %

    cad$veres* #n este sentido, cabe destacar que esta normativa prev los

    requisitos %&o proibiciones para acceder o no a un trasplante %a sea de

    rgano, clula %&o teido*

    a e% 6 178;, del -digo .enal, del 10 de mar'o de 1::7, que

    determina qu conductas son delitos % como ser$n reprimidas con una

    pena por parte del #stado* #n este sentido, en lo que refiere a los delitos

    de trata % tr$fico de personas, % delitos cone!os, tutela bienes espec)ficos

    como la vida, la integridad f)sica, integridad se!ual % la libertad de

    locomocin*

    a e% 6 2028, del -digo i

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    3/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    a e% 6 2033 de .roteccin a las =)ctimas de Delitos contra la ibertad

    Se!ual, del 2: de octubre de 1:::, cu%a finalidad es proteger la vida, la

    integridad f)sica % psicolgica, la seguridad % la libertad se!ual de todo ser

    umano*

    #l Decreto Supremo 6 27, >eglamento al -digo i

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    4/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    pol)ticas integrales de prevencin, atencin, proteccin, reparacin a las

    mueres que se encuentran en situacin de violencia, as) como tambin

    los mecanismos de persecucin penal que garanticen la sancin de los

    agresores, con la finalidad de que las mueres tengan una vida digna*

    a e% 6 370, de Bigracin, del ; de ma%o de 2013, regula el ingreso,tr$nsito, permanencia % salida de personas en el territorio del #stado

    .lurinacional de @olivia, % establecer espacios institucionales de

    coordinacin que garanticen los derecos de las personas migrantes

    bolivianas % e!traneras, de conformidad a la -onstitucin .ol)tica del

    #stado, los 4nstrumentos 4nternacionales en materia de Derecos

    Cumanos ratificados por el #stado % normas vigentes*

    .or otra parte, se e!pone la normativa constitucional % las le%es

    especiales que integran el segundo grupo, que entre otras cosas pretende

    identificar las competencias, las responsabilidades de las&os servidoras&es

    p(blicos directamente vinculados en la atencin de los casos denunciados

    % las v)ctimas de trata % tr$fico de personas, % delitos cone!os, % los

    mecanismos legales e!istentes que viabili'an la actuacin % participacin

    de la sociedad civil organi'ada en la luca contra la trata % tr$fico de

    personas, a partir del eercicio del control social*

    +e# In'egal &on'a Ta'a # T/$i&o !e Pesonas 0+e# N 23 a e% In'egal &on'a la Ta'a # T/$i&o !e Pesonas4 e% 283,

    promulgada el 31 de ulio de 2012, tiene por obeto combatir la /rata %

    /r$fico de .ersonas, % delitos cone!os, garanti'ar los derecos

    fundamentales de las v)ctimas a travs de la consolidacin de medidas %

    mecanismos de prevencin, proteccin, atencin, persecucin % sancin

    penal de estos delitoFines !e la +e#5

    - #stablecer medidas de prevencin de delitos de /rata % /r$fico de

    .ersonas, % delitos cone!os

    - 4mplementar % consolidar pol)ticas p(blicas de proteccin, atencin %

    reintegracin integral, para las v)ctimas de los delitos de /rata % /r$fico

    de .ersonas, % delitos cone!os*

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos" 1

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    5/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    - Eortalecer la respuesta del sistema udicial penal contra los delitos de

    /rata % /r$fico de .ersonas, % delitos cone!os*

    - .romover % facilitar la cooperacin nacional e internacional para

    alcan'ar el obetivo establecido en la presente e%*

    III 6EC6OS ACTUA+ES Y SI7NIFICATI*OS DE +A TRATA Y TRAFICO DE

    PERSONAS.

    A. A)(ITO INTERNACIONA+.

    a trata de personas es una problem$tica complea % clandestina que a$e&'a a

    &asi 'o!os los -a8ses !el mun!o, %a sea como pa)s de origen, tr$nsito %&o

    destino de las v)ctimas* +ctualmente, la mo!ali!a! !e trata &on $ines !ee9-lo'a&i:n se9ual es la m/s e9'en!i!a4 -eo 'am;i

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    6/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    (. A)(ITO NACIONA+

    CAUSAS EFECTOS HECHOS Po;eza4 una de las principales

    causas*

    *i&'imas de trata %

    tr$fico

    Denun&ias difundidas en medios de comunicacin*

    +lgunos eemplos

    #l informe sobre el 4DC quepresenta, anualmente, el .FD

    muestra una sociedad boliviana

    desigual, pese a los grandes

    avances logrados en los (ltimos

    aue ,en!i: a su ni?a !e &in&o a?os en(s. %. en *illaz:n $ue -o&esa!a # sen'en&ia!a a

    1 a?os !e -isi:n en =ulio !e 211. H#l .otos) 2011I*

    @En&a&elan a una ma!e a&usa!a !e ,en!e a su

    i=a !e sie'e mesesB en @s* 1*500 #l eco ocurri en

    lallagua, .otos)* H#rbol 2011I*

    @S:lo en =ulio ni?os son es&a'a!os !e

    Agen'inaB4 una publicacin basada en un informe del

    cnsul de +rgentina en =illa'n, .otos)* Ha >a'n

    2011I*

    @Re!es !e 'a'a ;us&an a ,8&'imas en el &am-oB.H-ambio 2011I*

    Gtra publicacin de a >a'n dice @Ta$i&an &on ni?os

    -o>ue su mano !e o;a es ;aa'aB. Ha >a'n 2011I

    @En El Al'o &a-'an a =:,enes -aa -os'i'uilasB. Ha

    >a'n 2011I*

    @Res&a'an a ni?os >ue ,i,8an en &on!i&iones !e

    semi es&la,i'u!B. H-orreo del Sur 2011I*

    @(oli,ia5 Se9'o luga en '/$i&o !e -esonasB4 seg(n

    la Eundacin ev$ntate Buer* H+@4 % #l Bundo 2011I*

    #n 2005, @olivia fue ubicada en ellugar 113 en el Kndice de

    Desarrollo Cumano del .FD

    que evalu a 177 paises*

    +bandono %&oaleamiento del ogar

    en busca de meores

    condiciones de vida o

    bao la promesa de

    /rabao bien

    remunerado*

    @+a Paz5 Poli&8a !es;aa': una e! !e 'a'a # '/$i&o!e ,aonesB* #sto se logr gracias a la denuncia de un

    ombre que era v)ctima de violencia se!ual comercial*

    H#l +lteue ea ,8&'ima !e

    'a'aB. Ha .rensa % #l

    +lte

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    7/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    '/$i&oB. H-ambio 2010I

    )/s !e 2 ni?os # a!oles&en'es !esa-ae&ieon

    en El Al'oB. H#!tra 2010I

    @Ni?os # a!oles&en'es son ,8&'ima !e 'uismo

    se9ualB. H#!tra 2010I.otos), seg(n el .FD mantiene

    los altos niveles de pobre'a, pese

    a la bonan'a minera que vive esa

    regin*

    Bucos son

    enga

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    8/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    'a;a=a &omo ,o&ea!oa. #lla logr escapar cuando

    un ombre intent llevarla a su casa* Ha .rensa 200;I*

    C. )ARCO CONCEPTUA+ DE +A TRATA DE PERSONAS.

    1. Gue es 'a'a !e -esonas..or /rata de .ersonas, se entender$ la captacin, el transporte, el

    traslado, la acogida o la recepcin de personas, recurriendo a la amena'a

    o al uso de la fuer'a u otras formas de coaccin, al rapto, al fraude, al

    enga

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    9/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    domstico, 'afra de casta

  • 7/21/2019 trab de trata y trafico-2.doc

    10/10

    Documento elaborado en la gestin 2015, con fines acadmicos

    combatir el /r$fico 4l)cito de Bigrantes, as) como promover la cooperacin

    entre los #stados parte con ese fin, protegiendo al mismo tiempo los

    derecos de los migrantes obeto de dico tr$fico*#n el .rotocolo sobre los migrantes se define el /r$fico 4l)cito de migrantes

    como" la facilitacin de la entrada ilegal de una persona en un #stado.arte del cual dica persona no sea nacional o residente permanente con

    el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero u otro

    beneficio de orden material Hapartado aI del art)culo 3I* #sta definicin

    contiene los siguientes elementos"". Ta'a # '/$i&o Seme=anzas # !i$een&ias.

    /anto el /r$fico 4l)cito de Bigrantes como la /rata de .ersonas entra