toma de decisiones

7
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO Toma de Decisiones Ivan Castillo

Upload: luis-salas

Post on 19-Feb-2017

155 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Toma de decisiones

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”EXTENSIÓN BARQUISIMETO

Toma de Decisiones

Ivan Castillo

Page 2: Toma de decisiones

Toma de DecisionesEs el proceso mediante el cual se realiza

una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).

Page 3: Toma de decisiones

Tipos de decisiones DECISIONES PROGRAMADAS O ESTRUCTURADAS: las decisiones programadas se caracterizan por llevarse a cabo de manera habitual; son de carácter repetitivo y forman parte de la rutina.

DECISIONES NO PROGRAMADAS: de manera inversa a las anteriores, esta clase de decisiones son tomadas cuando surge un problema u obstáculo poco habitual. También suelen llevarse a cabo cuando es necesaria la utilización de un modelo o proyecto concreto y determinado.

Decisiones Programadas Decisiones No Programadas- Decisiones repetitivas.- Situaciones conocidas.- Situaciones de rutina.- Programadas para el futuro.

- Decisiones nuevas- Situaciones desconocidas.- Situaciones complejas y difíciles.- No hay métodos conocidos.

Page 4: Toma de decisiones

Criterios para decidirLa toma de decisiones es una competencia que puede diferenciar a un buen líder, y donde el ejercicio de auto-control es fundamental para el éxito. En particular, podemos asegurarnos de que nuestras necesidades y emociones no interfieren en el proceso de toma de decisiones. Creo que la toma eficaz de decisiones tiene mucho que ver con el proceso de preparación. Esto significa que deben existir mecanismos para recopilar información que puede proporcionar una comprensión de las situaciones que enfrentamos.

Page 5: Toma de decisiones

Ambiente de certeza: En este contexto se tiene conocimiento total sobre el problema (información exacta, medible y confiable acerca del resultado de cada una de las alternativas consideradas), y las opciones de solución que se planteen van a causar siempre resultados conocidos e invariables. Al tomar la decisión sólo se debe pensar en la opción que genere mayor beneficio. Ante un ambiente de certeza o certidumbre, los individuos poseen plena información sobre el problema, las soluciones alternativas son obvias y los posibles resultados de cada decisión son claros.

Ambiente de incertidumbre: Se posee información deficiente para tomar la decisión, no se tiene ningún control sobre la situación, no se conoce como puede variar o la interacción de la variables del problema, se pueden plantear diferentes opciones de solución pero no se le puede asignar probabilidad a los resultados que arrojen. Por esto, se le llama "incertidumbre sin probabilidad".

Page 6: Toma de decisiones

Ambiente de riesgo: Se podría definir riesgo como la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversa. En el proceso de toma de decisiones bajo riesgo el decisor tiene información completa para solucionar el problema, es decir, tiene conocimiento del mismo, conoce las posibles soluciones, pero no es capaz de diagnosticar con certeza el resultado de alguna alternativa, aun contando con suficiente información como para prever la probabilidad que tenga para llevarnos a un estado de cosas deseado.Los principales criterios de decisión empleados sobre tablas de decisión en ambiente de riesgo son:1. Criterio del valor esperado.2. Criterio de mínima varianza con media acotada.3. Criterio de mínima varianza con media acotada.4. Criterio de la dispersión.5. Criterio de la probabilidad máxima.

Page 7: Toma de decisiones

La toma de decisiones es fundamental para cualquier situación diaria que se nos presenta, ya que en el transcurrir de los días hagamos lo que hagamos se presentan conflictos que requieren de una decisión muchas veces no son las correctas, pero depende de cada persona estudiarlos bien y tratar de buscar la mejor solución para su beneficio y el de toda la institución.