to gas

Upload: andresvaldez

Post on 10-Apr-2018

366 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 to Gas

    1/141

    CAPIT

    GENERAL

    1.1 ALCANCE: Esta reglamentacnimos para la instalacin dcolectivos de gas envasado, pinternas, instalaciones de arcombustin en instalacionesbin las reparaciones o modi

  • 8/8/2019 to Gas

    2/141

    1.3.7 ARTEFACTOS CON CAMARRESPECTO AL AMBIENTE aquellos que toman el aire ptos de la misma desde y ha

    vamente.1.3.8 ARTEFACTOS DISEADOS

    Son aquellos con cmara delanceados, que se instalan alectivos, por los que circulaductos de la misma, generasistema.

    1.3.9 BRIDA AISLANTE: Dispositiv

  • 8/8/2019 to Gas

    3/141

    a)Cono interior: Incoloro, aire que nflamacin

    b)Cono intermedio: Envuelve

    y el monc)Cono exterior: Las partc

    intermedique se poperiferia dcombusti

    1.3.22 CONSUMO: Es el caudal de madores de un artefacto en l

  • 8/8/2019 to Gas

    4/141

    1.3.33 GAS TOXICO VENENOSO: Ecarbono, cuya presencia indi

    1.3.34 INTERCEPTOR: Es una piezinstala en la zona de evacua

    de los mismos.En otro tipo de artefactos puventilacin. Su finalidad condescendentes de aire que partefacto, incluso apagar la Lartefacto no esta en operaci

    1.3.35 INYECTOR: Pieza con orificiode combustin. En los artef

  • 8/8/2019 to Gas

    5/141

    Para gas envasado:Presin normal =2Presin menor a la normal=2Presin mayor a la normal=3

    1.3.44 PRODUCTOS DE LA COMBUSon los que se originan encomponentes del gas combus

    1.3.45 PROLONGACION DOMICILIAprendida desde los 0,20 m fmedidores.

    1.3.46 QUEMADOR: Dispositivo mpuesto en contacto con el c

  • 8/8/2019 to Gas

    6/141

    pone de los medios de conecintado de la palanca en la p

    1.3.56 VALVULA TAPON TIPO CANtronco cnico o cilndrico.

    1.3.57 VENTILACION: Conducto patin. Puede ser ventilacin inva.

  • 8/8/2019 to Gas

    7/141

    CAPITU

    PROLONGACION DOMICILIARIA

    3.1 DEFINICIONESEL presente capitulo trata sobre la el punto 5.1 de las presentes normafuera de la lnea municipal, es decdomiciliario de GAS DEL ESTADO, ydistribuye gas a media presin, en

  • 8/8/2019 to Gas

    8/141

    ASTM-A-234.Las curvas de prolongacin domicilitaran a las especificaciones tcnicas

    3.2.3 REVESTIMIENTOS ASFALTICOS

    3.2.3.1 REVESTIMIENTO ASFALTICO REFOR

    Cuando se trate de caeras y accesnaturalo en contrapiso construido sobre tecin que consistir en:a) Una capa de pintura imprimadorab) Una capa de esmalte. asfltico c

  • 8/8/2019 to Gas

    9/141

    cada expresamente.3.2.4.2 REVESTIMIENTOS CON CINTAS PLAS

    Otra alternativa a las proteccionescaractersticas se dan en el apndicela superficie y cuya aplicacin comepatible con el tipo de cinta, continuaa) Sistema de cobertura simpleUna envoltura de cinta anticorrosivamm (1/4").Una .envoltura de cinta de proteccicara externa de color blanco autoa

  • 8/8/2019 to Gas

    10/141

    pidas. QUEDA PROHIBIDO EFECTUOXIGENO EN LAS CAERIAS VINCU

    3.4 RECORRIDO

    Se prohibe la inclusin de caeras se permite su cruce. 3.4.1 GAS DE Bel menor recorrido posible, pasar spor pasillos de entrada, circulaciondormitorios o ambientes habitablesSociedad se permitir cruzar localecasos que resulte inevitable hacerlo

  • 8/8/2019 to Gas

    11/141

    El tramo de prolongacin ser lo mguladores en todos los casos sobre cin terminar con rosca macho conservicio a colocar.

    3.5 EJECUCION3.5.1 GAS A BAJA PRESION

    a) La caera tendr una pendienteterminar en rosca macho y deber b) la profundidad a que debe quedativo de cordn de vereda, se ajusta

  • 8/8/2019 to Gas

    12/141

    fica sobre el particular esta norma. do en 3.2.2. f) Las prolongacionesmismas especificaciones tcnicas qu

    3.5.2.2 3.5.2:2 MEDIDOR A L FRENTE CON T

    Debern tomarse en cuenta las manterior.Corresponder ajustarse lo expu

    ampliacin, cuando el predio conste 3.5.2.3 3.5.2.3 REGULADORES AL FRENTE P

    RIOR DEL EDIFICIO

    a) Este tipo de instalacin se deber real

  • 8/8/2019 to Gas

    13/141

    vel definitivo de cordn de vereda snes para un solo medidor ubicado sindican en las figuras 3.9,3.9 a, 3.9tas dos ltimas figuras, opcionales).

    ficio y los reguladores sobre el frenindica en las figuras 3.8 a y 3.8 befectuar con un radio mnimo interdel cao cuidando que la costura qneutro. Se utilizarn equipos adecuperficiales ni aplastamientos que disprolongacin domiciliaria debe qued

  • 8/8/2019 to Gas

    14/141

    ber ser independiente de la ventimatar sobre el frente o lnea municvel de vereda siendo su dimetro ede venteo del regulador.

    3.5.6 PLANTAS DE REGULACIONTramo con media presin: GAS DELsivo juicio, cundo lo considere justplanta de regulacin hacia el interiocundante (jardines, patios abiertos, do a las normas de seguridad vigplanta de regulacin tendr acceso

  • 8/8/2019 to Gas

    15/141

    ello debern efectuarse las consultas perdiente.

    3.6 PROLONGACIONES PARA B

    MESTICOS3.6.1 La batera se ejecutarcon montantes y colectores que poddas de 0,019 m de dimetro y con ras 3-10 y 3-12). Respondern en etomas tendrn una longitud de 0,05No 2548. El colector deber unirse

  • 8/8/2019 to Gas

    16/141

    mnimo de 2 m3 /hora. Ejemplo Nogacin para alimentar ocho (8) medindividuales y distribuidos a !o largdimensionarlos distintos tramos co

    13.A.).Clculo del tramo A-B Dicho tramo agar al mismo tiene que recorrer todmos en la Tabla No 2para gas natural por la columna corlongacin (15 m1 y por la fila corresseccin de la fila y la columna nos

  • 8/8/2019 to Gas

    17/141

    (32 mm) y la longitud de la cae11,19 m3 /h para los medidores dotambin gas para la caldera o sea 4representan 44,45 m3 /h.

    3) El dimetro de la prolongacin dde:44,45 m3 /h + 1 1,19 m3 /h = 55,641 Volviendo a la Tabla 3 apndice longitud de 20 m (la mayor), el di1/2"1. Tramo E-G (montante). Para sidera la distancia al medidor domic

  • 8/8/2019 to Gas

    18/141

  • 8/8/2019 to Gas

    19/141

  • 8/8/2019 to Gas

    20/141

  • 8/8/2019 to Gas

    21/141

  • 8/8/2019 to Gas

    22/141

  • 8/8/2019 to Gas

    23/141

  • 8/8/2019 to Gas

    24/141

  • 8/8/2019 to Gas

    25/141

  • 8/8/2019 to Gas

    26/141

  • 8/8/2019 to Gas

    27/141

  • 8/8/2019 to Gas

    28/141

  • 8/8/2019 to Gas

    29/141

  • 8/8/2019 to Gas

    30/141

  • 8/8/2019 to Gas

    31/141

  • 8/8/2019 to Gas

    32/141

  • 8/8/2019 to Gas

    33/141

  • 8/8/2019 to Gas

    34/141

  • 8/8/2019 to Gas

    35/141

  • 8/8/2019 to Gas

    36/141

  • 8/8/2019 to Gas

    37/141

  • 8/8/2019 to Gas

    38/141

  • 8/8/2019 to Gas

    39/141

  • 8/8/2019 to Gas

    40/141

  • 8/8/2019 to Gas

    41/141

    CAPITU

    Medidores

    4.1 DEFINICIONESInstrumento destinado a registrar e

    factos de una instalacin.4.2 UBICACIN

    Se ubicarn en la lnea municipal sa(bateras, etc.) y previa consulta con

  • 8/8/2019 to Gas

    42/141

    CUADRDimensiones de nichos para

    Presin de la red Alto enm.

    Anchoen m

    Pda

    1) BAJA 0,60 0,40 0,2) BAJA En zonasprevistas para futuraconexin a mediapresin

    0,65 0,45 0,

    3) MEDIA 0,65 0,45 0,0 50 0 40 04) MEDIA

  • 8/8/2019 to Gas

    43/141

    b) Las disposiciones de las tomas y ecan en las figuras mencionadas anterentre las tomas del medidor deben p

    de movimientos de los accesorios resdefinitiva a una distancia de 0,25 m e4.5.1 PARA CONSUMOS SUPERIORES A

    Se deber colocar entre la llave de pexistir cupla aislante aprobada por Gla prolongacin domiciliaria. Esta bridapndice No 5 donde se detallan tam

    4 5 2 ZONAS DE FUTURA MEDIA PRESI

  • 8/8/2019 to Gas

    44/141

    interponer entre los mismos una antm2 que contar con puerta de accescin en la parte inferior (de seccinmedidores). Para gas con densidad su

    ubicacin en stanos. Las puertas dabrirn hacia el exterior de los mismcendio.

    4.7.2 DISTRIBUCION DE LAS TOMPROLONGACION DOMICILIARIA Y MEDIDORES

    Se ejecutarn de acuerdo a las figuren gas a media presin los sifones d

  • 8/8/2019 to Gas

    45/141

    sin dejar sector alguno en el que puedcondicin se aumentar, cuando a critenmero y/o tamao de entradas de air

    e) Tendr adecuada iluminacin elctrica,

    medidor, es decir que se deber disponplosin en el interior del compartimenexterior al compartimento o interior blin

    4.7.5 COMPARTIMENTO DE MEDIDOREEn casas de departamentos podrn

    nes de los distintos pisos, de manerado en todo momento. Los medidorecumplir con lo exigido en el apartado

  • 8/8/2019 to Gas

    46/141

  • 8/8/2019 to Gas

    47/141

  • 8/8/2019 to Gas

    48/141

  • 8/8/2019 to Gas

    49/141

  • 8/8/2019 to Gas

    50/141

  • 8/8/2019 to Gas

    51/141

    CAPIT

    CAERIA INTERNA

    5.1.

    DEFINICIONSe define como instalacin interna aentre 0,20 m fuera de la nea municcilindros de gas envasado hasta los natural o licuado respectivamente, ctendr a su cargo la ejecucin de loconsecuencia la masa de gas que a

  • 8/8/2019 to Gas

    52/141

    Las entrerroscas sern con tuercas.

    5.2.3 CURVAS Y CODOS

    Para efectuar los distintos cambios de dire

    en forma indistinta, curvas y/o codos.

    5.2.4 LLAVES DE PASO Y ROBINETES

    CARACTERISTICAS

    Debern ser aprobados por GAS DEL ESTAtope Se lubricarn con grasa adecuada re

  • 8/8/2019 to Gas

    53/141

    Diametro nom

    DESIGNACIN Longitumaxi

    IRAM Comercial

  • 8/8/2019 to Gas

    54/141

    No puede efectuarse ningn tipo de conexrios, que no haya sido contemplado en el previa de la correspondiente oficina tcnica

    5.2.7 PASTA PARA CONEXIONES

    En las conexiones se usar nicamente pados por GAS DEL ESTADO, quedando proh

    Se aconseja la utilizacin de litargirio y glimomento de su empleo y en pequeas can

    Se aplicar solamente sobre la rosca mach

  • 8/8/2019 to Gas

    55/141

    Las instalaciones para uso domstico, se pde agua instantneo (calefn), debiendoservicios. El clculo debe realizarse tenienfactos a colocar.

    Las llaves de paso de los artefactos tendra opcin del interesado dejar preparada la

    Cuando se opte por dejarlas preparadas, de ventilacin correspondiente para los construir la ventilacin cuando se coloca uso domstico deber dejarse una toma ta

  • 8/8/2019 to Gas

    56/141

    dad de 0,30 m y podrn descansar sobremismo lo permita; en caso contrario, debcomunes bien asentados en todo su recordistancia no mayor de 1,50 m entre s. Adebern ser de hierro negro, con la protecc

    b)Cuando se coloquen bajo piso de mosaicnerse en el contrapiso de los mismos.

    c)En el caso de edificios de varios pisos, loda deben recorrer preferentemente lugareliers, paredes, etc.). Cuando esto no sea

  • 8/8/2019 to Gas

    57/141

    y 4.7.7.a. o en otra que llene los requisitos

    Para medidores de hasta 10 m3/h, ubicadotendr capacidad mnima de 300 cm'. ParaTcnica fijar la capacidad y caractersticas

    b) Gas a media presin:

    No se exigir el sifn en medidor ni en los instalacin de caera con pendiente.

    c) En las zonas de actual distribucin a baji di i d b l

  • 8/8/2019 to Gas

    58/141

    5.6. PROTECCION DE LAS CAE

    5.6.1Caeras bajo tierra o en contrapsern recubiertas con revestimiento reforzb) y 3.2.4.2 b).

    5.6.2 Caeras en contrapisos sobre lorevestimiento simple, segn se indica en 3

    5.6.3 Caeras empotradas en mamposde pintura imprimadora de base asfltica, s

    5 6 4 C d hi

  • 8/8/2019 to Gas

    59/141

    5.10. JEMPLOS DE CALCULO DE

    (uso de las tablas del Apndice No 1 )

    Ejemplo No 1

    Ver Fig. No 1

    Calcular los dimetros de la caera de lkcal/m3 (39.060 kJ/m3 ) para alimentar u(800 l/h) y un calefn de 2 m3/h (2.000 l/h

    )Cl l i t t l l it d

  • 8/8/2019 to Gas

    60/141

    R

    Tramo Longitud

    Calefn A 41

    Cocina A 11

    A Medidor 41 m

  • 8/8/2019 to Gas

    61/141

    b)Clculo teniendo en cuenta la longitud eq

    Tramo Calefn A

    En la tabla No 18 se indica que las longitud

  • 8/8/2019 to Gas

    62/141

    RESU

    Tramo Longitud

    Calefn A 46,57 m

    Cocina A 16,08 m

    A Medidor 46,57 m

  • 8/8/2019 to Gas

    63/141

    Ejemplo No 2 (Ver Fig. No 2)

    Calcular los dimetros de la instalacin de(39.060 kJ/m3).

    Siguiendo el procedimiento del ejemplo alos artefactos al medidor.

    Distancia:

    A Medidor 7 +

  • 8/8/2019 to Gas

    64/141

    Longitud total = 31 m + 6,94 m = 37 ,

    Tramo D-3

    Longitud real 22 m

    1 Codo 90 = 30 x 0,019 m = 0,57 m1 Vlvula macho = 100 x 0,019 m = 1 ,9 m

    1 Reduccin 19 x 25 = Se desprecia

    1 Te flujo a 90 = 1 x 60 x 0,025 m = 1,5

    1 Te flujo a 90 = 1 x 60 x 0,032 m = 1 ,9

  • 8/8/2019 to Gas

    65/141

    a) Hacemos el cuadro resumidola longitud equivalente.

    Tramo Long. Real a teneren cuenta (m)

    A -1 31

  • 8/8/2019 to Gas

    66/141

    b) Clculo teniendo en cuenta la longitud equNo 18 del apndice No 1 se procede de la sigu

    Tramo A = 1

    Longitud real 31 m

  • 8/8/2019 to Gas

    67/141

    Tramo Long. Total (m)

    A -1 37,94

    B-1 34,29

  • 8/8/2019 to Gas

    68/141

  • 8/8/2019 to Gas

    69/141

  • 8/8/2019 to Gas

    70/141

    CAPITU

    INSTALACION DE ARTEFACTOS

    6.1 APROBACION .

    Todo artefacto a gas que se instaaprobacin de GAS DEL ESTADO dede artefacto se dicten, salvo aquello

    6.2. HABILITACION IN SITU

    Solamente se proceder a habilita

  • 8/8/2019 to Gas

    71/141

    a).Cuando la misma se efecta en ble, la que deber quedar en luga

    b) Cuando se efecte por medio 2568), la longitud, de las mismas n

    rn fijados en forma rgida para evitc) Para instalaciones industriales endas y cuando el caso lo requiera, lasdebiendo instalarse perfectamente aaceptacin supeditada a la supervis

    6 6 1 CONEXION OBLIGATORIA DE ART

  • 8/8/2019 to Gas

    72/141

    biente.

    g) Los artefactos de cmara abierta no po

    h) En pasos comunicados con dormitorios

    bientes a rayos infrarrojos pero s con cvientos por conducto individual, limitnque ms adelante se indican siempre (no se considerar cmo ambiente conde una comunicacin permanente (rejilcm ubicada dentro del tercio inferior d

  • 8/8/2019 to Gas

    73/141

    Calentadores a rayos in-frarrojos

    Abertura infeexterno(repos

    COLUM

    Potencia trmica hasta3000 kcal/h (12.600 kJ/h)

    50 cm (rea

  • 8/8/2019 to Gas

    74/141

    En todos los casos el ambiente contiguo lidr un volumen mnimo de 15 m3, no puperar las 50 kcal/h (210 kJ/h) de potenciarejilla instalada en dicho ambientes, como y el ambiente contiguo, llevar una chapa

    ESTA ABERTURA ES UN COMPLEMEEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DSIGNIFICA UN RIESGO PARA LA VI

    El calentador de ambiente en paso deberpedido de inspeccin (presentacin del for

  • 8/8/2019 to Gas

    75/141

    ABERTURAS Al EXTERIOR EN EL AMBIENT

    CASO 1

    En el living comedor no se prev instalaci

    estufa de tiro balanceado.Se colocar. una abertura inferior libre al CASO 2

    a) En el living comedor se prev instalar u(16800 kJ/h).

  • 8/8/2019 to Gas

    76/141

    a)Se colocarn en lugares en que los rrientes de aire.

    b)No podrn ir embutidas, con excepci

    c)

    Debern. quedar. perfectamente nived)La llave de paso debe quedar a la vi

    razones constructivas especiales, la la plancha ,se instalar a una distancsta.

    ) L d i l i d b

  • 8/8/2019 to Gas

    77/141

    bientes siempre que cumplan los requisitos

    a) En cocinas: que tengan como mnimo sitos de ventilacin indicados en el Cacmara abierta que evacuen los gases

    lectivos que se instalen en cocinas, llevjada con remaches que contenga la sigRA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONASDE EVACUACION DE GASES PUEDEN O

    AMBIENTE CAMPANAS O EXTRACTORE

    b) En espacios para cocinar: Solamente s

  • 8/8/2019 to Gas

    78/141

    1) Cuando la diferencia de nivel sea mese har en forma independiente, es del artefacto y con caera de 19 mm dllave esclusa a la entrada de agua fra

    2) Cuando esa diferencia de nivel sea mvaciones de la bajada que alimenta almn o llave esclusa a la entrada de ag

    g) Los calentadores de cmara abierta no cocinas, lavabos o cualquier otro artefaccalentadores de tiro balanceado.

  • 8/8/2019 to Gas

    79/141

    HASTA

    15.000 kcal/h ( 63.000

    20.000 kcal/h ( 84.000

  • 8/8/2019 to Gas

    80/141

    6.7.3:3 RECOMENDACIONES

    a) En lo posible debe tratarse de coras mayores que las mnimas indagua que circule por el calefn co

    La altura mnima del tanque si bivula de gas, no asegura en camagua provocando su calentamienagua dura la formacin de incrussu duracin.

  • 8/8/2019 to Gas

    81/141

    combustin practicadas sobre los muros qu

    Calentadores a rayos in-frarrojos

    Abertura infeexterno(repos

    COLUM

    Potencia trmica hasta3000 kcal/h (12.600 kJ/h)

    50 cm (rea

  • 8/8/2019 to Gas

    82/141

  • 8/8/2019 to Gas

    83/141

    CAPITU

    EVACUACION DE PRODUCTOS D

    7.1 OBJETODar salida al exterior a los productofactos a gas y evitar el efecto nocivo

    7.2 ALCANCEEstas ,especificaciones tratan los disrente a sus dimensiones y detalles co

  • 8/8/2019 to Gas

    84/141

  • 8/8/2019 to Gas

    85/141

    TABLACOCINAS (I

    Que slo contiene artefactos para cocQue contienen otros artefactos no coventilacin(excepto los del tipo a raylos de coccin

    OTROS LOCALEn otros locales (lavadero, despensconducto de ventilacin (no aplicable

  • 8/8/2019 to Gas

    86/141

    7.5.2 ABERTURA PARA ALIMENTACINEsta abertura se utiliza para proveer no conectados conductos de evacuaconectados a conductos de evacuaciEsta entrada de aire puede ser direct

    fig. 7.5.2, o indirecta a travs de otroLa seccin libre del pasaje de air extde los artefactos y del modo de evacomo se indica en la siguiente tabla:

  • 8/8/2019 to Gas

    87/141

  • 8/8/2019 to Gas

    88/141

    7.6 SISTEMAS CON CONDUCTO ICON CAMARA ABIERTA

    Los conductos se efectuarn .como hacerse d chapa galvanizada, mater

    combustible, apto para temperaturaestanco, y resistente a la oxidacin ysiciones generales que se detallan a ca) El dimetro del conducto deber

    gases quemados que tiene el artpunto (acoples. curvas, etc.) expeo escalonamiento

  • 8/8/2019 to Gas

    89/141

    que se indican en la fig. 7.5.4. El ductos debern quedar alejados pnas, como se indica en la fig. 7.4 y

    i) El conducto deber estar a ms cos, contramarcos, etc.). Cuando

    construido en material combustibpor lo menos 5 cm mayor que el aislante e incombustible.

    j) Para estufas suyo consumo sea remate del conducto podr efectudo (f) con una rejilla de 0,15 m xzada No 20 sostenida en cuatro p

  • 8/8/2019 to Gas

    90/141

    cios de ventilacin si el artefacto edistancia podr reducirse a 0,20 biente.

    g) Si el conducto de salida de gaseconstruidas con materiales combu

    lante e incombustible entre el con7.7.2 ARTEFACTOS DE CAMARA ESTA"U"( Fig. 7.8)

    Este sistema se aplica en casas de Play tiene como finalidad independizar externas, como ocurre en 7.7.1. La ciones del fabricante en particular y a

  • 8/8/2019 to Gas

    91/141

    c) Detalles de los conductos de entrad) Plano o folleto del remate a utilizae) Elevacin (vista) del edificio, con uf) Plano de un piso (caracterstico) ing) Planta y corte de ubicacin del rem

    h) Tipo y detalles de la instalacin dei) Todos los detalles que oportunamfuncionamiento del sistema.

    7.9 SISTEMA CON CONDUCTO CDE CAMARA ABIERTA7.9.1 DEFINICIN DE CONDUCTO UNIC

    Se denomina conducto nico en deriv

  • 8/8/2019 to Gas

    92/141

    conforme a obra, aclarando ademtes.

    g)A un metro de la base del sombrede 0,10 m x 0,15 m que permita ada de tapa interior (en el conduc

    coincida con la pared interna del crecubrimiento, ambas con cierre htapas de inspeccin debern ser f

    h) El conducto principal comenzar pdonde est instalado el artefacto mparte inferior tendr una aberturagida por una rejilla adecuada po

  • 8/8/2019 to Gas

    93/141

    i) Cintas de amianto para juntas ymentos constitutivos tendrn caracolectivo las siguientes cualidades

    1) Resistencia mecnica 2) Sistema de acople de

    juntas y continuidad in3) Rugosidad interior peq4) Resistencia a la temp

    general inferior a 2505) Impermeabilidad.6) Baja conductividad tr

    7 9 4 SECCIONES MINIMAS DE CONDU

    Tipo de artefacto Mx nde pi o

    Carga trmica m dmitid po

  • 8/8/2019 to Gas

    94/141

    2cmxh

    kcal

    2cmxh

    kcal

    de pisos ma admitida porde conducto princ250Calentadores de agua

    de operacin conti-nua (incluye calderas)dem de aire paracalefaccin central.

    8 (1.050 )

    70Calentadores de am-biente (estufas) 5 o 6 (294 )

    2cmh x

    kJ

    2cmh x

    kJ

  • 8/8/2019 to Gas

    95/141

    A continuacin se desarrollar un ejefactos combinados.Supongamos que tenemos un edificimotanque de 7.500 kcal/h (31.500

    agua en radiadores y un calefn de terminar la seccin principal y secundDeterminaremos la seccin principal ncriminada por tipo de artefacto.1 ) Termotanque

    El i t l d t i l d li it

  • 8/8/2019 to Gas

    96/141

    El instalador matriculado solicitar mento oportuno, una inspeccin intefinal.I) Inspeccin IntermediaEsta inspeccin debe efectuarse prev

    recubrimiento del conducto y tiene poa)Verticalidad.b) Correcta ubicacin de todas las piec) Correcta instalacin de las bridas

    buen estado).d) Hermeticidad del conducto.e) Que no existan en el interior del

  • 8/8/2019 to Gas

    97/141

  • 8/8/2019 to Gas

    98/141

    -_ .

  • 8/8/2019 to Gas

    99/141

    F I GUR A

  • 8/8/2019 to Gas

    100/141

    IGUAL NIVfL- - - -

    - Y

  • 8/8/2019 to Gas

    101/141

    \-

    I- - - - - - - C a l / h ,I

    I 9----___ Cal,,, !

    I p

  • 8/8/2019 to Gas

    102/141

    s

    ,ma

    c

    ,pa

  • 8/8/2019 to Gas

    103/141

  • 8/8/2019 to Gas

    104/141

    FIG

  • 8/8/2019 to Gas

    105/141

  • 8/8/2019 to Gas

    106/141

    CAPITU

    DISPOSICIONES GENERALESDe aplicacin a todos los tipos de ga

    cin domiciliaria para el consumo dede la misma, agregado de artefactosdistinto tipo o consumo, debern seSegunda o Tercera Categora matriacuerdo con las presentes Disposicion

    8 1 REGISTRO DE INSTALADORES

    habilitar al poseedor de la misma

  • 8/8/2019 to Gas

    107/141

    habilitar al poseedor de la misma msticas, comerciales, industriales o distribuido por redes o envasado, siefactos cuyos consumos individualeskJ/_h) y la presin interna de la instade agua (2 kPa). No podrn ejecutarsin de distribucin sea superior a cuando fueran alimentadas por tanquEn casos excepcionales en que no segora en la zona. y cuando medien rpodrn autorizar en forma expresa, instalaciones no contempladas en e

    diciembre, deber abonarse la matrc

  • 8/8/2019 to Gas

    108/141

    diciembre, deber abonarse la matrclador no renovase la matrcula hastanar la deuda anterior adems de la mque correspondan, de acuerdo a los a la fecha de su presentacin, exprevalor, conforme se detalla a continua

    31-31 Ao 30-6

    31-12

    aunque el interesado llenara los requ

  • 8/8/2019 to Gas

    109/141

    aunque el interesado llenara los requantecedentes y sanciones aplicadas lpor el tiempo que en la misma resolu

    8.6 OBLIGACIONES DEL MATRICU8.6.1 En las gestiones ante los clientes o

    el matriculado acreditar su condiciGas del Estado, con la matrcula actua

    8.6.2 Le queda terminantemente prohibicorrespondiente a cualquier instalacicon personal de su dependencia o cova direccin y responsabilidad. Todocero para realizar trmites deber ob

    descubiertas, mediante el Form. 3-5

  • 8/8/2019 to Gas

    110/141

    descubiertas, mediante el Form. 3 5 descubierta". Dicha comunicacin pocionada (prolongacin sola, tramos pbiendo el matriculado mantener desccin por el trmino de TRES (3) dascin del Form. 3-5. Transcurrido dichubieran sido supervisadas por parte

    8.6.7 En el caso de tratarse de conductoadems de lo previsto en el art. 7.8 ecompromiso la que ser presentada pdido de inspeccin parcial de los contarse de la siguiente manera:

    a las que no fuera posible suministra

  • 8/8/2019 to Gas

    111/141

    q pcao mayor, refuerzo de red o pavimcircunstancia en conocimiento directoello por escrito.

    8.6.11 En los casos de pavimento en coel futuro usuario podr solicitar el adeuna nota en la que se indicar el contefactos a instalarse en la futura finccual se indicar la distancia desde lacio con respecto a los ejes medianeroanticipo a fijar por la Sociedad.

    8 6 12 Excepcionalmente

    ser optativo por parte del futuro us

  • 8/8/2019 to Gas

    112/141

    p p pfuturo de gas natural, salvo en los 2.2.7.

    8.6.18 Cuando se trate de instalaciones que hayan estado fuera de uso ms inspeccin antes de otorgar el sumini

    la necesidad de reacondicionar las insser realizadas a cargo del usuario y pnados los trabajos y en condiciones dhar la comunicacin respectiva a GaForm. 3.5.

    8 6 19 Si en oportunidad de visitar el dom

    del Director de Obra y del Instalador

  • 8/8/2019 to Gas

    113/141

    ylas instalaciones de gas.

    8.7.3 Los planosque se presenten a travs de toda lapor parte de Gas del Estado.

    8.7.4 Los planos indicados debern ser

    pudiendo ser original o copia: Los detda.

    8.7.5 Los planos sealados enlos artcullevarn una cartula segn Fig. 8.1.que permitan su plegado sobre un tala parte izquierda un margen de 25 m

    tivo. Salvo los supuestos previstos en

  • 8/8/2019 to Gas

    114/141

    p ppara la aplicacin de sanciones se apresentacin del Pedido de Gas (Formpodr hacer al mismo todas las visitaCuando medie comunicacin formal dcial o Final), por parte del matricpuestas en conocimiento del mismo cado de ello cuando lo hiciere persopersona en el domicilio denunciado anadas en las deficiencias sealadas sde SEIS (6) meses a contar desde larndose en casos de varias deficien

    Iniciar la ejecucin de una instalacin

  • 8/8/2019 to Gas

    115/141

    jpia aprobada del Pedido de Gas (Folos casos de suministro de gas naturaEjecutar caeras formando cierre hitomas de futuros artefactos.Instalar artefactos en espacios que n

    Instalar en nichos, calefones no aproInstalar estufas de rayos infrarrojos relacin debida con el consumo del aNo efectuar ventilacin de nichos de aColocar calefones y/o termotanques dPresentar formulario 3-5 mal informa

    Probar caeras utilizando soluciones

  • 8/8/2019 to Gas

    116/141

    gas, sin previa autorizacin.Colocar caeras de dimetro insuficisario.INHABILITACION POR CINCO AOS

    Abrir o cerrar llave de vereda, sin pre

    comn sin la ventilacin al exterior.Instalar calefones o termotanques dedormitorios y/o ambientes nicos qugente.Instalar estufas de tiraje comn, rayodormitorios departamentos de amb

    8.9 MODELO DE NOTA A PRESE

  • 8/8/2019 to Gas

    117/141

    VASADO, UBlCADO A MAS DE 1,5

    Seor PresidenteGas del Estado S.E.

    Por la presente, en mi carsita en la calle ..............................................................................., tomo conoc1,50 m. De nivel de acera y no contando ESTADO efectuar la entrega y/o reposicinivel de acera siendo por mi cuenta y rie

  • 8/8/2019 to Gas

    118/141

    INSTALACIONCALLE

    Entre YLOCALIDAD

  • 8/8/2019 to Gas

    119/141

  • 8/8/2019 to Gas

    120/141

  • 8/8/2019 to Gas

    121/141

  • 8/8/2019 to Gas

    122/141

  • 8/8/2019 to Gas

    123/141

  • 8/8/2019 to Gas

    124/141

  • 8/8/2019 to Gas

    125/141

  • 8/8/2019 to Gas

    126/141

  • 8/8/2019 to Gas

    127/141

  • 8/8/2019 to Gas

    128/141

  • 8/8/2019 to Gas

    129/141

  • 8/8/2019 to Gas

    130/141

  • 8/8/2019 to Gas

    131/141

  • 8/8/2019 to Gas

    132/141

  • 8/8/2019 to Gas

    133/141

  • 8/8/2019 to Gas

    134/141

  • 8/8/2019 to Gas

    135/141

  • 8/8/2019 to Gas

    136/141

  • 8/8/2019 to Gas

    137/141

  • 8/8/2019 to Gas

    138/141

  • 8/8/2019 to Gas

    139/141

  • 8/8/2019 to Gas

    140/141

  • 8/8/2019 to Gas

    141/141