tipos textuales. descripcion

Upload: damianmunoz

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Tipos textuales. descripcion

    1/4

    Tipo s text uales . D e s c r i p c i ó nD i n o s a u r i o s

    ¿A qué bestiecita de la lám ina Dinosaurios corresponde la siguiente descripción tom ada de una en-

    ciclopedia? C uando lo averigüen, escriban el nom bre del "dino" com o título del texto.

    ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

    Es el dinosaurio pinchudo m ás conocido. La nota distintiva son sus placas y cuernos. Era pesado co-

    m o collar de m elones y tenía el aspecto de un verdadero tanque de guerra.

    Se desplazaba por m edio de cuatro patas gruesas y fuertes. Todos los dedos tenían uñas en los ex-

    trem os, que no acostum braba pintar.

    Para defenderse usaba su larga cola, que podía balancear de lado a lado. Pero no la balanceaba pa-

    ra espantar m oscas, com o hacen las vacas y los caballos. La m ovía para dar poderosos golpes a cual-

    quier enem igo. El golpe era de tem er, porque la cola term inaba en una pesada m aza de hueso.

    Era todo un acorazado: cuerpo y cabeza estaban protegidos por una arm adura de placas, espinas

    y cuerno s.

    Pongan en com ún sus deducciones y analícenlas hasta que todos lleguen a un acuerdo.

    C uando un especialista describe un anim al, se lo im agina desarm ado en partes y de este m odo las

    describe una por vez, en orden y sin repetir:

    • el cuerpo y sus partes

    • la cabeza y sus partes

    • las patas y sus partes

    • la cola y sus partes• el aspecto general

    • dimensiones

    A grega adem ás:

    • qué come

    • cómo se defiende

    • cómo se relaciona con otros animales

    • ¿Q ué otras características de un anim al se pueden describir?

    • Com paren esta lista con la descripción que aparece arriba. ¿Q ué se describe del anquilosaurio?

    • M arquen los cuatro párrafos del texto y junto a cada uno escriban un subtítulo que indique qué

    aspecto del anquilosaurio se describe en ese párrafo.

    • ¿Q ué signo de puntuación m arca el final de un párrafo? ¿C uántas oraciones tiene cada párrafo?

    • La enciclopedia de la que fue tom ada la descripción del anquilosaurio, ¿será una enciclopedia

    para chicos o para adultos? ¿Por qué?

  • 8/15/2019 Tipos textuales. descripcion

    2/4

    Tipos textuales. Descripc iónD i n o s a u r i o s

    En ciencias, la ficha técnica es otra form a de descripción de anim ales. Lean la siguiente ficha técni-

    ca del triceratops:

    TRICERATOPS

    CLASE: reptil.

    ASPECTO GENERAL: dinosaurio cornudo, cuadrúpedo y pesado.

    DIMENSIONES: 9 m etros de largo y 4 m etros de altura.

    C A B E Z A : con tres cuernos, uno sobre la nariz y uno sobre cada ojo. En lap a rte de atrás de la cabeza tiene un collar óseo. La boca es un pico óseo

    y curv o .

    PATAS:se desplaza en cuatro patas que son cortas, gruesas y fuertes. C adapata term ina en cuatro dedos, cada uno con una uña.

    COLA: larga y gruesa.

    ALIMENTACIÓN:herbívoro.

    C om paren las características que se dan del triceratops con la lista de características analizada para

    describir anim ales. Si es necesario, com pleten la lista.

    ¿Q ué significan las palabras óseo –herbívoro –cornudo –cuadrúpedo?

    O bserven lo que está escrito antes y después de cada palabra, en el texto. Piensen en fam ilias de

    palabras, en cóm o están form adas esas palabras, en qué otras palabras usan los m ism os prefijos osufijos. Si todo esto no alcanza, usen el diccionario.

    La clave de la ficha técnica es escribir lo m enos posible para producir un texto que perm ita encon-

    trar los datos que se buscan de un vistazo.

    H agam os una prueba. O rganícense en dos equipos. U no trabaja con la descripción enciclopédica del

    anquilosaurio y el otro con la ficha del triceratops. Tienen que com probar qué equipo logra encon-

    trar m ás rápido la respuesta a las siguientes preguntas que gentilm ente form ulará, una por vez, el

    infinitam ente paciente docente. Pueden inventar otras preguntas.

    1. ¿C óm o eran las patas?

    2. ¿C óm o era la cola?3. ¿Se dice algo sobre su alim entación?

    A hora se viene la transform ación caprichosa. Transform en la ficha técnica del triceratops en un tex-

    to de enciclopedia. ¡Con cuidado! Algunas características se pueden agrupar en un solo párrafo, pe-

    ro otras no. Si lo necesitan, revisen la descripción del anquilosaurio.

  • 8/15/2019 Tipos textuales. descripcion

    3/4

    Tipos textuales. Descr ipció nD i n o s a u r i o s

    Lean la siguiente descripción científica del tiranosaurio:

    TIRANOSAURIO

    Es tal vez el reptil m ás conocido, y fue el m ás grande y aterrador de losc a rn í v o ro s .

    Llegaba a m edir 14 m etros de largo y 6 m etros de alto.

    La cabeza era enorm e y alcanzaba el m etro y m edio. Las m andíbulas eran

    poderosas. C ada una tenía dientes afilados, largos, curvos y aserrados.

    Se desplazaba con sus patas traseras, fuertes y poderosas. Las patas delan-

    teras o brazos, en cam bio, eran ridículam ente dim inutos y apenas tenían

    dos dedos.

    ¿Q ué significan las palabras carnívoro yherbívoro? Estas palabras se pueden separar de la siguien-

    te form a:carní-voro / herbí-voro. ¿Q ué significa el sufijo voro?

    Exam inen, sin perderse detalle, el siguiente gráfico (se llam a "infografía"). C om paren la inform ación

    que transm ite con la inform ación del texto "Tiranosaurio". Verifiquen si la inform ación que contie-

    nen es o no la m ism a. Recuerden que la inform ación puede ser la m ism a aunque se diga de m ane-

    ras distintas. Señalen en cada uno de los textos la inform ación que no se repite en el otro.

    Reescriban la descripción enciclopédica del tiranosaurio agregándole los nuevos datos que les brin-

    da la infografía.

    A continuación, transform en la nueva descripción del tiranosaurio en una ficha técnica. Si lo nece-

    sitan, revisen la ficha técnica del triceratops.

    El tiranosaurio fue el carnívoro más famoso y más grande. Ademásfue el reptil más terrible. No mataba, como se lo pinta en la películaParq ue Jurásico , sino que era carroñero.

    14 metros

    La s eno rm e smand íbu las ten íandien tes de has ta15 cent ímetro sde l a r g o .

    Los braz os erand i m i n u t o s .

    Las patas traseraser an f u er tes yp o d e ro s a s .

  • 8/15/2019 Tipos textuales. descripcion

    4/4

    Tipos text uales. Descripc iónD i n o s a u r i o s

    D escriban de a dos, en form a ordenada y sin repetir datos, uno de los "dinos" aún no descriptos

    para que sus com pañeros adivinen de cuál se trata.

    C om o las fotos no dan todos los datos que van a necesitar, abajo tienen textitos y otras fotos que

    los pueden ayudar. Escudríñenlos sin perderse detalle, ni palabra.

    HERBÍVOROS Y CARNÍVORO OMNÍVORO INSECTÍVORO

    FRUGÍVOROS Y PISCÍVORO

    cetiosaurio tiranosaurio ornitom im us teranodón

    estegosaurio

    psitacosaurio

    triceratops

    anquilosaurio

    Los herbívoro s com o el 

    psit acosaurio , de dos 

    met ros de largo y uno 

    de alt o, vivían en m a- 

    nadas. Usaban sus ho- 

    cicos en f orma de p ico 

    para arrancar las hojas 

    de arbusto s y p lantas.

    El pequeño cráneo tubular del es-

    tegosaurio sólo guardaba un cere-bro del tam año de una nuez. Los

    dientes tam bién eran dim inutos,

    sin filo y con form a de hoja.

    La siguiente tarea es transform ar la descripción que escribieron en dos textos. Los dos tienen que

    tener exactam ente la m ism a inform ación. Pero uno tiene que estar dirigido a chicos y el otro a adul-

    tos. En el de chicos es obligatorio incluir, por lo m enos, una nota de hum or o una com paración con

    objetos, anim ales o hábitos cotidianos.

    A pesar de que con las alas exten-

    didas podía cubrir el frente de una

    casa, solo pesaba unos 17 kilos (el

    peso de un niño de cuatro años).

    El secreto estaba en sus huesos:

    eran huecos y m uy livianos.

    Tabla de referencias

    CARNI = ca rn e de re pt ile s,

    ma míferos, moluscos

    FRUGI = f rut o s

    HERBI = h ie rb a (pla n ta s,

    hojas, flores)

    INSECTI = insecto

    OMNI = t o do

    PISCI = pez

    VORO = d evo ra r, co me r

    EL CETIOSAURIO FUE UNO DE

    LOS PRIMEROS DINOSAURIOS

    QUE SE DESCUBRIERON Y ES

    UNO DE LOS DINOSAURIOS

    MÁS GRANDES QUE SE CONO-

    CE HASTA EL MOMENTO.