tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

25
TIPO DE TUBERÍA HIDRÁULICA Y DIÁMETROS RECOMENDADOS EN UN FRACCIONAMIENTO. SÁNCHEZ PÉREZ REBECA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ ERIK SAÚL CERVANTES RODRÍGUEZ ALEJANDRO BARRERA OLIVA CELLIN GONZALES GONZALES ARICEL GARCÍA BAUTISTA CESAR OSWUALDO

Upload: juan-jose-villamizar-araque

Post on 21-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ff

TRANSCRIPT

Page 1: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

TIPO DE TUBERÍA HIDRÁULICA Y

DIÁMETROS RECOMENDADOS EN UN

FRACCIONAMIENTO.

SÁNCHEZ PÉREZ REBECA

MARTÍNEZ HERNÁNDEZ ERIK SAÚL

CERVANTES RODRÍGUEZ ALEJANDRO

BARRERA OLIVA CELLIN

GONZALES GONZALES ARICEL

GARCÍA BAUTISTA CESAR OSWUALDO

Page 2: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

INSTALACIONES

HIDRÁULICAS

¿QUÉ SON?

Son un conjunto de tuberías y

conexiones de diferentes diámetros y

diferentes materiales; para alimentar y

distribuir agua dentro de la

construcción, esta instalación surtirá de

agua a todos los puntos y lugares de la

obra arquitectónica que lo requiera, de

manera que este liquido llegue en

cantidad y presión adecuada a todas las

zonas húmedas de esta estalación

también constara de muebles y equipos.

Page 3: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

EN UNA INSTALACIÓN PARTICULAR,

ESTA DEBE SER REALIZADA POR UNA

PERSONA AUTORIZADA, SE COMPONE

CON POR LOS SIGUIENTES

ELEMENTOS:

TUBO ASCENDENTE O MONTANTE : Es aquel que une

la salida del contador con la instalación interior particular.

LLAVE DE PASO DEL ABONADO: Se halla instalada

sobre el tubo ascendente o montante esta podrá ser cerrada

para dejar sin agua su instalación particular.

DERIVACIÓN PARTICULAR: Parte del tubo ascendente o

montante y, con el objeto de hacer más difícil el retorno del

agua, tiene su entrada junto al techo.

DERIVAIÓN DEL APARATO: Conecta la derivación

particular o una de sus ramificaciones con el aparato

correspondiente.

Page 4: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02
Page 5: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

MATERIALES PARA LA

INSTALACIÓN

Las tuberías, dentro de ellas se encuentran los codos o

conexiones que ayuda a que el agua corra sin dañar o

estorbar a otras instalaciones o simplemente para alargar la

tubería, estas pueden ser de distintos materiales los mas

usuales son:

Page 6: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

TUBERIAS DE

ACERO:

Acero inoxidable , que son los que tienen mayor resistencia entre los materiales férricos y su característica principal es que tiene una gran resistencia a la corrosión y una mayor capacidad mecánica. Tienen un mayor costo.

Acero Negro: estas no se utilizan para agua potable, más que nada son para la calefacción.

Acero Galvanizado: son los más utilizados , su nomenclatura se basa en la dimensión interior en pulgadas.

Page 7: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

TUBERIAS DE COBRE:

Es un material de gran aplicación, su facilidad de colocación

y buen comportamiento al agua caliente lo convierte en un

material de gran aplicación.

Page 8: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

TUBERIAS DE

PLOMO:

Las tuberías de plomo son bastante

blandas. Se pueden cortar fácilmente

con sierras para metales o serruchos

comunes.Hace tiempo que se probó

que el plomo no era recomendable en

instalaciones de agua caliente porque

se deterioraba rápidamente con altas

temperaturas. Incluso se ha llegado a

cuestionar su uso en la distribución de

agua de consumo.

Page 9: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

TUBERIAS DE

PVC:El PVC es muy resistente a productos corrosivos, disfruta de

un índice de dilatación térmica razonable y los tramos de

tubería se unen fácilmente con adhesivos especiales.

El uso de tuberías de PVC es limitado, ya que con altas

temperaturas el material puede sufrir alteraciones. Las bajas

temperaturas también le afectan negativamente, provocan

gran rigidez en el plástico y elevan su sensibilidad a los

golpes.

Page 10: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

EJEMPLO:

1.- manguera flexible de 35 cm de 13x13 mm

2.- válvula escuadra a 80 de 13x13 mm

3.- conector rosca exterior de 13 mm

4.- "T" de cobre de 13 mm

5.- tubo de cobre tipo "M" de 13 mm

6.- codo de 90 grados de cobre

7.- llave de globo para regadera

8.- manguera flexible de 45 cm, de 13x 7 u 8 mm

9.- regadera o cebolleta

nota: los tubos pueden ser de cobre galvanizado

Se usara tubería de pvc para el desagüe del baño.

Page 11: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

1.- cespol de pvc

2.- codo de pvc de 1 1/2 "

3.- tubo pvc 1 1/2 "

4.- casquillo pvc 4"

5.- tubo ventilador pvc 1

1/2"

6.- cespol con coladera

4"

7.- "Y" griega de pvc

8.- tubo pvc 4"

Nota: por ningún motivo

se debe eliminar la

coladera , es

indispensable que la

tubería tenga una

inclinación o pendiente

que permita dirigir el

agua hacia donde se

requiere.

Page 12: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02
Page 13: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02
Page 14: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02
Page 15: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

CONDICIONES

Page 16: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

1.- el baño y la cocina deben construirse cercanos entre si,

para que toda la tubería corra en el mismo muro. Esto

evitaría mayores gastos

Page 17: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

2.- en la tubería de la toma de agua al tinaco, debe usarse

tubo de fierro galvanizado de 13mm. Este tubo debe correr

cuando menos a un metro de distancia de las líneas del

drenaje.

3.- después de la toma de la red municipal, mas adelante del

medidor, deben instalarse una llave de globo y otra de nariz.

Page 18: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

.- el tinaco debe colocarse a 50cm del piso de la azotea, para

facilitar su instalación, y cuando menos a 2 metros de alto de

la regadera, para obtener una buena presión en todas las salidas

de agua.

5.- la salida del tinaco debe tener 19mm de diámetro, provista de

un tapón para su limpieza, así como una llave de globo.

6.- antes de usar la tubería, hay que desinfectarla con cloro.

7.- si no se dispone de la herramienta necesaria para hacer la

instalación, es mejor buscar a un amigo o vecino que sea plomero

y le preste su ayuda

Page 19: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

8.- la tubería horizontal debe tener una pendiente de 2cm por

metro es decir que por cada metro de tubo utilizado, haya

una inclinación hacia el drenaje de 2cm

9.-en el baño se deben poner dos cespoles de bote en el piso.

Uno para la regadera y otro para la limpieza del piso del

baño. Este ultimo cespol, también sirve para desaguar el

lavabo, a través de su tubería oculta.

Page 20: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

10.- la tubería con dirección al drenaje nunca debe tener

pendientes en sentido contrario.

11.- los recorridos de la tubería deben ser rectos, en caso de

cambiar la dirección de la tubería, es necesario poner un

cespol o una coladera.

12.- las uniones de los tubos de los diferentes muebles, deben

tener 45 grados.

Page 21: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

13.- hay que poner un tubo ventilador de 50mm de

diámetro, conectado al codo del excusado, este tubo debe

llegar hasta 2 metros por arriba de la azotea o techo.

14.- el tubo que desaloja el agua de lluvia de la azotea o

techo, debe desaguar en una coladera y esta al registro. El

desagüe de lluvia no debe conducir aguas negras.

Page 22: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02
Page 23: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02
Page 24: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02
Page 25: tipodetuberahidrulicaydimetrosrecomendadosen-130211162712-phpapp02

DIAMETRO NOMINAL

(PULG.)CLASE

Diametro Exterior

(mm)

Diametro

Interior(mm)

Espesor de Pared

(mm)

Presión a 23°

(psi) (Kg/cm2)

6" 3.5 160 156.0 2.0 50 3.5

8" 3.5 200 195.0 2.5 50 3.5

10" 3.5 250 243.8 3.1 50 3.5

6" 5 160 154.4 2.8 71 5.0

8" 5 200 193.0 3.5 71 5.0

10" 5 250 241.2 6.1 71 5.0

12" 5 315 303.8 7.7 71 5.0

14" 5 355 342.6 8.7 71 5.0

16" 5 400 386.0 9.8 71 5.0

18" 5 450 434.0 11.0 71 5.0