tinciones

24
TINCIONES Coloración de rutina: ·Tinción de Hematoxilina y Eosina (HyE) Coloraciones especiales: ·Tinción de Ácido Peryodico de Schiff (PAS) ·Tinción de Tricrómico de Masson ·Tinción de Retículo (fibras reticulares)

Upload: joy

Post on 12-Feb-2016

103 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TINCIONES. C oloraci ón de rutina : ·Tinción de Hematoxilina y Eosina (HyE) C oloraciones especiales: ·Tinción de Ácido Peryodico de Schiff (PAS) ·Tinción de Tricrómico de Masson ·Tinción de Retículo (fibras reticulares). Coloración de rutina. Tinción de H y E. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TINCIONES

TINCIONESColoración de rutina: ·Tinción de Hematoxilina y Eosina (HyE)

Coloraciones especiales:·Tinción de Ácido Peryodico de Schiff (PAS)·Tinción de Tricrómico de Masson ·Tinción de Retículo (fibras reticulares)

Page 2: TINCIONES

Tinción de H y E

Es la coloración más utilizada para observar la estructura celular.

El contraste es con dos colorantes:– Hematoxilina– Eosina

Coloración de rutina

Page 3: TINCIONES

Hematoxilina

• “Colorante básico” • Se obtiene del palo de Campeche• Tiñe los núcleos de color azul púrpura (los ácidos

nucléicos)

Page 4: TINCIONES

Eosina

• Es un colorante sintético• Da una reacción ácida• Tiñe los citoplasmas de color rojo-naranja (rosado)• Se une a las proteínas plasmáticas

“acidofilia plasmática”“eosinofilia”

Page 5: TINCIONES

Tinción de H y E

Page 6: TINCIONES

Citoplasmas rosas

Núcleos obscuros

Tinción de H y E

Page 7: TINCIONES

Coloraciones especiales

En ocasiones se requiere distinguir algunas estructuras en particular, o poder reconocer el

origen de una neoplasia cuando está poco diferenciada:

Carcinoma vs Sarcoma• Carcinoma: origen epitelial• Sarcoma: origen mesenquimatoso

Page 8: TINCIONES

• Acido peryódico de Schiff (PAS)• Tricrómico de Masson• Retículo (fibras reticulares)

Coloraciones especiales

Page 9: TINCIONES

PAS

• Utiliza la fuschina básica• Es útil para teñir:

– Glucógeno– Mucina– Membrana basal

Page 10: TINCIONES

PAS

• Otras utilidades:– Fibrina– Reticulina– Trombos– Material hialino de la ateroesclerosis– Coloide folicular– Depósito hialino glomerular– Amiloide

Page 11: TINCIONES

PAS

• Las substancias PAS positivas se tiñen de rosa a rojo púrpura

• Los núcleos se contrastan tiñendo con hematoxilina

• El contraste de fondo se puede obtener utilizando algún colorante como el verde tenue

Page 12: TINCIONES

PAS

Glomérulo con esclerosis nodular

Page 13: TINCIONES

PAS

Candida

Page 14: TINCIONES

PAS

• En este sarcoma se tiñe el glucógeno del citoplasma

Sarcoma de Ewing

Page 15: TINCIONES

PAS

Sarcoma de Ewing

Page 16: TINCIONES

Tricrómico de MassonEmplea tres colorantes:

– Hematoxilina de Weigert:• Tiñe los núcleos de negro

– Escarlata de Biebrich• Tiñe el citoplasma de rojorojo:

– Músculo– Queratina– Eritrocitos– Fibras intracelulares

– Azul de anilina de Mayory• Tiñe la colagena y el moco de azul.

Page 17: TINCIONES

Queratina: rojo

Colágena: azul

Tricrómico de Masson

Page 18: TINCIONES

Colágena (submucosa)

Músculo

Tricrómico de Masson

Pared del estómago

Page 19: TINCIONES

Retículo

Es un procedimiento de impregnación argéntica– El óxido de plata amoniacal se reduce por el

formaldehído para revelar la colágena y la precolágena

VisualizaciónLas fibras reticulares se ven negras

Page 20: TINCIONES

Retículo

• En las neoplasias epiteliales el retículo rodea grupos celulares

• En las neoplasias de origen sarcomatoso el retículo rodea células aisladas

Origen epitelialOrigen mesenquimatoso

Page 21: TINCIONES

Retículo

Hígado (fibras reticulares en negro)

Page 22: TINCIONES

Otras coloraciones Tinción para bacilos de la tuberculosis

Ziehl Neelsen (bacilo en rojo brillante)

Page 23: TINCIONES

GOMORI GROCOTT (Coccidioides)

Otras coloraciones Tinción para hongos

Page 24: TINCIONES

Otras coloraciones Tinción para melanina

Fontana (melanina en negro)