the american school foundation of … · paco de la peña, colaborador procuraciÓn de fondos rosa...

64
THE AMERICAN SCHOOL FOUNDATION OF GUADALAJARA, A.C.

Upload: hoangnguyet

Post on 06-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

T H E A M E R I C A N S C H O O L F O U N D A T I O N O F G U A D A L A J A R A , A . C .

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o 2

N U E S T R O D E S E O S E S I G U E C U M P L I E N D O

Con gran alegría The American School Foundation of Guadalajara les da la bienvenida al Art Fest 2013 y a su celebración del 25 aniversario. Celebramos con júbilo y satisfacción el recorrido del Festival de Arte Contemporáneo, como se llamó en sus inicios, el cual ha llegado a la madurez como Art Fest, el festival de arte más importante de Guadalajara.

Celebramos la plata, la solidez, la persistencia, la dedicación y la audacia de completar metas. Celebramos el amor al arte, la creatividad fecunda de los artistas y su ímpetu por crear.

Celebramos la espontaneidad de los niños y la pasión de los jóvenes que han encontrado en el arte un gozo, un reto a conquistar y un horizonte profesional.

Celebramos la dedicación y el amor de los maestros de arte por Educar en el Arte y desarrollar en sus alumnos la sensibilidad para apreciar y para crear.

Reconocemos y celebramos la inspiración inicial de la señora Elena Matute, mamá del American School, quien en 1978 soñó con un festival de arte en el colegio y con la determinación de quienes “pican piedra”, convirtió su sueño en realidad.

Celebramos y agradecemos a los padres y abuelos de familia, amigos y proveedores del ASFG que reconocen al valor de la educación en el arte y con sus patrocinios apoyan al festival.

Celebramos la participación y el cariño de todas aquellas personas que, a través de los años y de manera voluntaria, han dedicado su tiempo y creatividad a la organización del Art Fest.

Celebramos, agradecemos y aplaudimos al maestro pintor, escultor y músico de corazón Alejando Colunga, quien no sólo aceptó gustoso ser nuestro invitado de honor sino que además, propuso y participará en actividades lúdicas y creativas dentro del Festival.

¡FELICIDADES Art Fest! por ser el único festival de arte en Guadalajara que a través de tantos años sigue, no sólo vigente, sino vibrante y listo para recorrer muchos años más.

Deseando que sea un Art Fest maravilloso para todos,

Rosa Maria Colín de JuliánDirectora de Desarrollo y Relaciones con la Comunidady Coordinadora General del Art Fest 2013

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o 3

A R T I S T A S S E L E C C I O N A D O S

Lucía TorresJana PadillaTamis LealRosana ZuberGladys González SantosLila DippPatricia GarcíaRocío CalderónTamara AlessioArcelia JuliánCarmela MuguerzaGeorgina ArceShahide SalmánGabriela NateraAna Rosa NavarroMonterraLaura VillanuevaClaudia NeryLourdes SosaRocío Zermeño Adriana DorantesSergio Garibay FernándezJosé Hernández-ClairePablo CárdenasGumersindo TapiaAlberto Guerrero EnriquezHerculano Álvarez Lomelí

123456789

101112131415161718192021222324252627

28293031323334353637

38

39 y 404142434445464748495051

Javier BlancasIván VillaseñorGabriel CanalesJohn HillmerAram CortésMario NavarrosalesRafael Sáenz FélixManuel Bautista FuentesDiego Martínez NegreteEnrique Loza

I N V I T A D O D E H O N O R

Alejandro Colunga

I N V I T A D O S E S P E C I A L E S

Andy Warhol José Luis CuevasRicardo PintoFernando De SzyszloRufino TamayoLuis ValsotoHéctor NavarroWaldo SaavedraUlises GonzálezLorenza ArangurenEduardo MejoradaToni Guerra

4

LUNA MALABARISTA DE PLANETAS, 2013

I N V I T A D O D E H O N O R

Alejandro Colunga

“Hábil ingenio contemporáneo de la varia invención, este artista plástico jalisciense es a la vez dibujante, escultor, pintor, arquitecto, ensamblador amante de todo tipo de combinaciones, y sobre todo mago, muy diestro al extraer del blanco del papel o de la tela las más extrañas y sorprendentes criaturas y creaciones.Si algo le gusta a Colunga es inventar. Colunga cuando pinta, esculpe o proyecta como arquitecto sus columnatas, en realidad, inventa, inventa variada e invariablemente, concibe en volúmen y colores a seres o cosas diferentes a los que podrían habitar la realidad corriente, dándoles existencia. Su obra pareciera que hubiera venido a colonizarnos con faunas, floras, y poblaciones de homínidos inéditos; hasta sus ángeles y serafines son completamente nuevos - algunos con alas tricolores, otros con huesos en vez de plumas; lo mismo sus santos, sus Cristos, muchas veces aerodinámicos - sus vírgenes, sus espectros y hasta sus santísimas muertes son completamente extraños.

. . .Colunga como pintor inventa seres totalmente únicos y objetos y símbolos novísimos, una cruz con un Cristo es a la vez un aeroplano por lo que hace del momento de la crucificción y de la ascensión uno solo. Muchos de sus símbolos y objetos se acercan a la naturaleza del juguete.

. . .La obra de Colunga crea en sí misma un mundo, un universo aparte, con su propia población, sus propios colores, leyes y ceremonias, sus emociones tan de la apoteosis instantánea.”

“La invención varia de Alejandro Colunga” por Verónica VolkowExtracto del libro COLUNGA 2a. edición, Editorial Espejo de Obsidiana, Guadalajara 2008

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o 5

G U Í A P O S T O R E S

ASESORAMIENTOPersonal especializado estará a sus órdenes en la exposición previa a la subasta para asesorar a posibles postores sobre piezas específicas y cualquier aspecto del proceso de la subasta.

VALUACIÓNLa lista de obras a subastar ofrece la descripción y valor estimado. Estas valuaciones son únicamente guías para los postores y/o deben ser consideradas como representaciones o predicciones de los precios efectivos de venta, las valuaciones fueron determinadas mucho antes de la fecha de la subasta y están sujetas a cambio.

OFERTASSi su oferta es la mayor cuando el martillero dé el golpe, se le asignará a usted la obra, entonces deberá firmar la ficha de adjudicación que confirma su propuesta. En caso de duda o controversia, el martillero decidirá de manera inapelable a quién corresponde la obra.

FORMA DE PAGOLas obras deberán liquidarse el mismo día de la subasta, con cheque o tarjeta de crédito o débito (VISA, MASTERCARD y AMERICAN EXPRESS).La ficha de adjudicación es un documento mercantil que no sustituye un comprobante fiscal. En caso de requerirlo, The American School Foundation of Guadalajara A.C. lo auxiliará poniéndolo en contacto con el artista, quien le proporcionará el comprobante fiscal correspondiente.

ESTADO DE LA OBRALos postores deberán revisar las obras antes de hacer ofertas para verificar su tamaño y estado. Todas las obras se subastarán en el estado en que se encuentren.

RETIRO DE OBRALos compradores deberán retirar las obras adquiridas al terminar la subasta.Las obras no retiradas estarán sujetas a un cobro administrativo y perderán la cobertura de seguro. Para cualquier información posterior a la subasta, lo podemos atender en las oficinas de The American School Foundation of Guadalajara, A.C. (Colomos 2100, Colonia Italia Providencia, Guadalajara, Jalisco, México) Tel. 3648 2405.

MARTILLERO Paco de la PeñaViernes 8 de noviembre del 2013

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o 6

CONSEJO DE DIRECTORES DEL ASFGCarlos Wolstein, PresidenteMoisés Hernández, Vice PresidenteSantiago González Luna, ConsejeroJosé Rodolfo del Monte, TesoreroCecilia Díaz Romo, Secretaria

DIRECTOR GENERAL DEL ASFGDavid C. McGrath

A R T F E S T 2 0 1 3

COORDINACIÓN GENERALRosa María Colín de JuliánMaría Rosa Palacio, colaboradora

RELACIONES PÚBLICASRosa María Colín de JuliánJorge Suárez, colaboradorMaria Rosa Palacio, colaboradora

SELECCIÓN Dr. José Ainza GastélumCarmina Orendain, colaboradoraMaría José González, colaboradoraHéctor Silva, colaboradorPaco de la Peña, colaborador

PROCURACIÓN DE FONDOSRosa María Colín de JuliánDavid C. McGrathVerónica García

PUBLICIDAD Y CATÁLOGOMaría José GonzálezGibran Julián, Imagen 2013José Hernández Claire, fotografíaSergio Garibay, fotografíaEsther Araiza, colaboradora

LOGÍSTICALázaro JuliánManuel Preciado, colaboradorXóchitl de la Torre, colaboradoraFermín García, colaborador

FINANZASLaura JiménezOscar Espinoza, colaboradorFabiola Moreno, colaboradora

SEGURIDADAlejandro Lima

SUBASTAPaloma VigilLázaro Julián, colaboradorDawn Lussier, colaboradoraXóchilt de la Torre, colaboradoraMaria Rosa Palacio, colaboradora

TALLERES INFANTILESMaria José Vergara

ALIMENTOS Y BEBIDASMaria Rosa PalacioJosé Chacón, colaborador

ENTRETENIMIENTOJosé SandovalAlejandro Colunga

PROYECTOS ESPECIALESAlvaro Aceves PérezAlejandro Colunga

MAESTROS DE ARTEPilar Servín, kínderJodi Page, primariaLourdes González, primariaMariah Klemens, primariaChristian Peterson, secundariaAlejandra Padilla, preparatoria

ALUMNAS COLABORADORASSofía Benitez, 12vo. gradoNicole McCann, 12vo. grado

MARTILLEROPaco de la Peña

A G R A D E C E M O S P R O F U N D A M E N T E A Q U I E N E S I N V I R T I E R O N S U T I E M P O Y C R E A T I V I D A D E N L A R E A L I Z A C I Ó N D E L A R T F E S T 2 0 1 3

7

Lucía TorresS I N T Í T U L O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Grabado l 61 x 62 cm l Salida: $1,800 - Estimado: $2,800

1

Artista tapatía egresada de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Guadalajara, quien durante el 2002 viajó a Florencia, Italia para tomar una especialización en pintura al óleo y un curso de papel maché.

Cuenta con 10 exposiciones colectivas y ha participado como artista de body paint en Puerto Vallarta y el Festival Internacional del Agave, en el Instituto Cultural Cabañas.

8

Jana PadillaG A I A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 90 x 65 cm l Salida: $3,000 - Estimado: $6,000

2

Pintora, escultora y dibujante. Cursó la carrera de Artes Visuales y Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Desde 1987 combina la creación de su obra plástica con la enseñanza de las artes, impartiendo talleres a jóvenes, niños y adultos en diversas instituciones. Actualmente es maestra de artes plásticas de jóvenes de preparatoria en The American School Foundation of Guadalajara.

Ha presentado 12 exposiciones individuales y participado en 42 colectivas en varias ciudades de México y Estados Unidos. Su obra ha sido calificada “con tendencia de realismo mágico, en la que la impecabilidad del dibujo y aplicación de la técnica se mezclan con la libertad de la creación onírica”.

9

Tamis LealD A N Z A N D O E N P A R E J A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Tinta china l 100 x 80 cm l Salida: $4,500 - Estimado: $9,000

3

Arquitecto graduada de la Universidad Autónoma de Guadalajara con más de 20 años de trayectoria artística y numerosas exposiciones en México y Estados Unidos. El color, forma, claroscuros, texturas y transparencias conjugan su obra enmarcada dentro del expresionismo abstracto que refleja su filosofía.

10

Rosana ZuberD E S E M P A C A N D O S E C R E T O S

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Encáustica l 50 x 125 cm l Salida: $5,000 - Estimado: $12,000

4

Gusta de tocar los sentimientos del espectador con abstracciones inesperadas que saltan a la vista y que sorprenden. Juega con ideas comunes bajo un enfoque diferente y novedoso. Hace pensar en lo cotidiano, como si nunca antes hubiera existido.

Cuenta con 7 exposiciones individuales en diferentes estados del país y 51 exposiciones colectivas en México y el extranjero.

11

Gladys González SantosD E L C O R A Z Ó N D E L A T I E R R A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acuarela l 98 x 35 cm l Salida: $7,000 - Estimado: $7,500

5

Nació en Villaldama, Nuevo León, una pequeña población cercana a Monterrey. Desde muy pequeña emigró a la ciudad de Guadalajara en donde realizó sus estudios en el Centro Cultural Casa Colomos y posteriormente talleres en grabado y acuarela.

Ha participado en numerosas exposiciones y desde hace 7 años imparte clases de pintura a niños y adultos.

Su obra es intensa en color y al mismo tiempo tiene la sencillez que nos proporciona la naturaleza.

12

Lila DippYA C A S I . . .

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Arte objeto l 50 x 22 x 50 cm l Salida: $5,000 - Estimado: $8,000

6

“Llevaba un ritmo en andante sostenido y por las noches, acorazada por luciérnagas mágicas, se sentía protegida. A veces, tiraba piedras a los árboles y las abejas volaban veloces, como en una estampida. Traviesa, inquieta, pasaba mañanas enteras retratando maravillas con la memoria. Ya casi llego, ya casi...”

Dedicada al arte objeto desde 1988, bióloga de profesión, pero artista de convicción. Escoge, manipula y monta objetos para obtener resultados poéticos, sugerentes y explosivos por la reunión inesperada de las piezas encontradas, pero siempre con un espíritu desafiante, imaginativo y nuevo.

Ha expuesto en la Ciudad de México, Santa Fe, Miami, Arizona, Bélgica y Francia, en exposiciones colectivas e individuales.

13

Patricia GarcíaI N S I D E

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acrílico sobre tela l 50 x 50 cm l Salida: $2,700 - Estimado: $3,200

7

Artista plástica con más de 20 exposiciones individuales y colectivas.

Ha ilustrado el libro de Guardián de los Sueños de Rossana Curiel Defossé y su obra ha sido utilizada para diversas portadas de libros.

Obtuvo mención honorífica en el XVIII Catálogo de ilustradores infantiles y juveniles 2008, de Conaculta.

14

Rocío CalderónL A S M A R I P O S A S

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 60 x 60 cm l Salida: $4,000 - Estimado: $6,000

8

Egresada de la carrera de diseño gráfico, siempre ha encontrado gran interés en la plástica y la expresión. En su obra se evocan pasajes que ha ido recopilando de algunos sueños, de sus vivencias, de imágenes que desde la infancia ha ido atesorando con el anhelo de interpretarlos en su propio manifiesto, los cuales hoy en día se desdoblan en formas, colores y texturas. Y es, en su trabajo, que Rocío Calderón concibe y materializa esas imágenes ayudada de diversas técnicas aprendidas en los talleres de maestros como Toni Guerra, Lucía Maya, Rocío Coffeen, entre otros. Las historias que muestra sin duda llevan de la mano al espectador en este discurso contado poco a poco e invitan a no perder de vista a la artista que día a día encuentra más soltura y deleite en la plástica.

15

Tamara AlessioI N S P I R A C I Ó N

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Mixta l 100 x 100 cm l Salida: $5,000 - Estimado: $8,000

9

“Cuando pinto logro estar en el presente y amar la vida.

Nací en la ciudad de México. Cursé la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana. El interés por el dibujo y la pintura me llevó a tomar cursos con prestigiados maestros tanto en el Distrito Federal, como en Guadalajara y Estados Unidos. Durante más de 15 años realicé trabajos en óleo y acuarela. Actualmente el acrílico me ha permitido lograr un estilo más personal, trabajando en diferentes superficies como es la madera, el papel o el lienzo.”

16

Arcelia JuliánD E S P E R T A R

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Tapiz, técnica mixta con tintes naturales l 37.5 x 56 cmSalida: $3,400 - Estimado: $6,500

10

“La naturaleza como proveedora permanente de inspiración a través de sus ciclos ha aportado al hombre su búsqueda constante de la armonía, el equilibrio, su integración con el todo: los valores estéticos y los recursos para la creación artística.”

Arcelia utiliza en su obra fibras y tintes naturales, aplicando técnicas mixtas de origen prehispánico.

Maestra en educación holística, Licenciada en Diseño Industrial de la Universidad de Guadalajara, coordinadora del diplomado en Diseño Textil del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, y miembro de la Comisión de la Licenciatura en Indumentaria y Moda de la Universidad de Guadalajara.

17

Carmela MuguerzaH U S M E A N D O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Barro y cerámica l 36 x 40 x 20 cm l Salida: $3,000 - Estimado: $4,200

11

Ceramista argentina, quien radica en Guadalajara desde el 2010. Completó su carrera de Profesorado Superior en Cerámica en su ciudad natal, Mar del Plata, continuando sus estudios en Estados Unidos y México.

Su interés es el utilizar materiales ancestrales para la realización de piezas cerámicas con carácter contemporáneo; para ésto busca resaltar la naturaleza del soporte, su textura, color, sus cualidades intrínsecas.

18

Georgina ArceV E L O D E A G U A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Agua tinta y chine collé l 34 x 27 cm l Salida: $2,000 - Estimado: $3,500

12

“Georgina Arce es una mujer contemporánea. Una mujer consciente y consistente. Consciente de ser una mujer sensible. Consistente en su manera de trabajar. Aunque más que trabajar, Georgina ejerce su profesión con esfuerzo y dedicación. En su recorrido artístico, va sembrando en nosotros imágenes perdurables, imágenes que llegan para quedarse.

Georgina es perseverante. Y es libre, pincel en mano.Su intención es muy clara: trascender. Como mujer y como artista.

Su obra abriga secretos y cuenta historias, a veces propias, a veces ajenas. Describe trayectos, vidas que inician, vidas que han terminado y de las cuales ella quiere dejar un testimonio. Un deseo de acompañar.” - Laura Zohn

19

Shahide SalmánP L E N O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Mixta sobre tela l 80 x 60 cm l Salida: $4,000 - Estimado: $7,500

13

Pintora mexicana, actualmente la única alumna del pintor y muralista Maestro Jorge Navarro.

Expuso en el Salón de Octubre 2013 y ha participado en diferentes subastas y exposiciones.

Hoy por hoy trabaja en su obra para exponer en el extranjero.

20

Gabriela NateraV I E N T O A F A V O R

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acrílico sobre tela l 70 x 100 cm l Salida: $8,000 - Estimado: $18,000

14

Pintora y diseñadora mexicana, miembro de la Asociación de Artistas Plásticos Internacionales, quien cuenta con casi 40 exposiciones individuales y colectivas en México y el extranjero.

“La luz que Gabriela Natera nos transmite con la percepción de un cuerpo, donde fragmentos de anatomía femenina van surgiendo totalmente a través del color, del contraste y de su variada composición, es un sueño de placer, con valses de armonía. La indiferencia y la soltura de los gestos, las posiciones, de la imagen, llega a una realidad de opresión que la artista logra soltar en cada uno de sus trabajos.”

21

Ana Rosa NavarroM I S P E N S A M I E N T O S

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acuarela en yupo l 60 x 80 cm l Salida: $9,500 - Estimado: $15,000

15

Originaria de Guadalajara, Jalisco. Estudió decoración de interiores en la Universidad Femenina de Guadalajara; de ahí nace su interés por las artes plásticas y el diseño. Poco a poco adquirió habilidad en diferentes técnicas como el óleo, pastel, tinta china, acrílico, dibujo al carbón y acuarela, en la cual se ha enfocado durante 20 años.

Ha participado en innumerables exposiciones colectivas en México, en la Galería Jaltrade en Nueva York y en National Art en Bulgaria.

22

MonterraB O O K I N A D V A N C E I I

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Mixta sobre tela l 120 x 60 cm l Salida: $11,500 - Estimado: $23,000

16

“Aquello que la mirada veAquello que la mirada transformaAquello que juega con la luzEn un espacio lúdicoDe percusiones interiores”- Monterra

Creadora autodidacta. Estudia Ciencias de la Comunicación y tras laborar en el área de los noticieros en televisión nacional incursiona de lleno en el quehacer plástico.

Cuenta con más de 15 exposiciones individuales y alrededor de 30 colectivas.

23

Laura VillanuevaE L S E C R E T O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo l 100 x 80 cm l Salida: $13,500 - Estimado: $18,000

17

“El oficio de artista es innegable. La meticulosidad con que traza y define la piel, el cabello y los hilos más delgados de la tela es impresionante. Las prendas de vestir, al igual que los zapatos, tienen vida propia, deambulan un tanto sonámbulos, un tanto independientes. En el mar del óleo aparecen sigilosos los peces, las hojas de los árboles y las nubes de ensueño. Pero antes que nada está el diálogo silencioso que cada mirada establece con los sentimientos.” - Laura Zohn Muldoon

Licenciada de Diseño Industrial egresada de la Universidad de Guadalajara y de la escuela de Artes Plásticas del Instituto Cultural Cabañas con la carrera de pintura. Cuenta con 7 exposiciones individuales y más de 20 colectivas, nacionales e internacionales.

24

Claudia NeryE L F L E C H A Z O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 100 x 100 cm l Salida: $14,000 - Estimado: $24,000

18

“Imaginantes: ¿Cuándo descubrí ser uno de ellos? Yo solía sentarme a trazar líneas y crear espacios. No encontraba la clave exacta para descubrir que dentro de mí existía un mundo lleno de seres extraños que visitaban mi inconsciente... cierro los ojos y los veo, cambian cada segundo su rostro y su figura deformándose a placer; personajes o monstruos invaden mi mente... todo depende del ánimo en que esté. Comienzo manchando el lienzo y es entonces cuando los descubro, ellos siempre me acompañan hasta en las noches más serenas.”

Su estilo se manifiesta a través de la raíz de la cultura mexicana y primitiva universal, con un estilo figurativo, fusionando símbolos e intensidad cromática con matices de un mundo surrealista y ocasionalmente impresionista.

25

Lourdes SosaI N V I E R N O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 100 x 95 cm l Salida: $14,000 - Estimado: $18,000

19

Estudió en la escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara en 1973. Impartió cursos de grabado en los museos Emilia Ortiz y Vladimir Cora de Nayarit. En el 2002 funda el Taller de Gráfica. Actualmente es asesora y maestra de grabado.

Ha realizado cinco exposiciones individuales en diversos museos y galerías del estado de Jalisco y también ha participado en diversas exposiciones colectivas en varios estados de la República Mexicana.

En 2002 fue seleccionada finalista del concurso de grabado José Guadalupe Posada en la ciudad de Aguascalientes. En 2003 obtuvo Mención Honorífica en la Bienal de grabado “Alfredo Zalce” en Morelia, Michoacán.

26

Rocío ZermeñoÁ R B O L E N V E R A N O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 80 x 90 cm l Salida: $15,000 - Estimado: $40,000

20

Rocío Zermeño nació en la ciudad de México, en donde estudió artes plásticas en la Academia de San Carlos.

Cuenta con múltiples exposiciones colectivas e individuales y sus obras se encuentran en colecciones particulares en España, Inglaterra, Puerto Rico, Japón, Alemania, Argentina y Estados Unidos.

27

Adriana DorantesR A S G O E T É R E O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Bronce a la cera perdida l 70.5 x 28 x 16.5 cm l Salida: $18,000 - Estimado: $36,000

21

“Después de tanta búsqueda nos encontramos en la sala de la mente, solos, sostenidos por instantes de cordura”.

Escultora jalisciense quien cuenta con 3 exposiciones individuales, 18 colectivas y 9 esculturas monumentales instaladas en diversos estados del país. Becaria por el programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico, con el proyecto “Medio nudo en tierra” por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes del gobierno de Jalisco en el 2008.

Actualmente imparte talleres de escultura para niños, jóvenes y adultos.

28

Sergio Garibay FernándezI Z T A C C Í H U A T L , A R I S T A D E L A L U Z

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Captura análoga B/N l 41 x 28 cm l Salida: $5,000 - Estimado: $7,000

22

Fotógrafo tapatío con más de 20 años de trayectoria, 25 exposiciones individuales y más de 45 colectivas. Promotor cultural en el área de la fotografía.

Esta imagen fue premiada con medalla de bronce y medalla de distinción en el Salón Internacional de la fotografía en Quilmes, Argentina en el año 2001.

29

José Hernández-ClaireL A P I E D A D V I A J A A T E O C A L T I C H E

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

P/G Blanco y negro l 50 x 60 cm l Salida: $7,000 - Estimado: $18,000

23

Arquitecto egresado de la Universidad de Guadalajara. Estudió fotografía y una maestría en Diseño Urbano en el PRATT INSTITUTE de Nueva York, E.U.A. Su trabajo se encuentra en importantes colecciones y ha sido expuesto y publicado en Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Inglaterra, Bélgica, China, Canadá, Cuba, India, México, entre otros.Ha recibido importantes premios nacionales e internacionales: Beca Guggenheim de N.Y., 2001; Premio Internacional de Periodismo Rey de España, 1992; Premio Embajada de la OMS, Ginebra, Suiza, 1988; Premio Nikon, Rockport Maine, E.U., 1985; Beca Leica-Mother Jones, E.U., 1996.

Es miembro del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, desde su fundación en 1993.

30

Pablo CárdenasB Ú H O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Talla en madera l 38 x 14 x 10 cm l Salida: $3,500 - Estimado: $5,000

24

Escultor tlaquepaquense especializado en la talla de madera.

Ha participado en más de 30 exposiciones colectivas y varias individuales.

Su obra es una combinación de formas figurativas y abstractas. Utiliza técnicas de construcción de la carpintería antigua en modelos complejos y estilizados que revelan una búsqueda actual constante por realizar piezas de carácter propio y ricas en armonía visual.

31

Gumersindo TapiaE L P O T R E R O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 40 x 40 cm l Salida: $6,000 - Estimado: $11,000

25

Pintor naif originario de Mazatepec, Morelos. Se ha desarrollado en la actividad plástica en forma autodidacta. Ha expuesto en diversos lugares del país, con su peculiar estilo y desbordante paleta multicolor. Las reminiscencias pueblerinas son el punto de clave de su obra. En 2007 recibe la beca de CONACULTA para realizar un mural en la presidencia municipal de su pueblo natal con el tema: Monografía del Estado de Morelos. La Secretaría de Educación Pública lo honra imprimiendo este mural en los libros de texto de ciencias sociales para educación secundaria del estado de Morelos.

32

Alberto Guerrero EnriquezL A V U E L T A D E L O S C A M P O S

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acrílico sobre tela l 100 x 110 cm l Salida: $5,000 - Estimado: $12,000

26

“Después de plasmar ideas a través de figuras, se encontr ó con la abstracción y se ha dejado llevar por ella. Dice sentirse libre al dejarse llevar por el impulso de plasmar. Da rienda suelta a lo que percibe en su interior; lo que un momento personal pueda provocarle. Los fragmentos a los que recurre son como pequeñas historias. Intenta mostrar más con menos trazos.”

Alberto Guerrero ha participado en 13 exposiciones en varios museos y galerías de Jalisco.

33

Herculano Álvarez LomelíO J O D E A V E , D E L A S E R I E M I R A D A S

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Monotipo l 48 x 66 cm l Salida: $6,000 - Estimado: $8,000

27

Nace en Guadalajara, Jalisco en 1964.Estudia la carrera de Instructor de Arte en el Centro de Educación Artística José Clemente Orozco del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Miembro fundador del taller de grabado La Ruleta.En 2001 inicia el taller de grabado Ediciones P.T. en donde edita su propia obra y la de otros artistas nacionales y extranjeros.

A la fecha cuenta con 2 exposiciones individuales y más de 10 colectivas.

34

Javier BlancasA B U N D A N C I A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acrílico sobre papel l 50 x 70 cm l Salida: $7,500 - Estimado: $13,000

28

Artista plástico tapatío, egresado del Centro de Educación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Trabajó dentro del taller de gráfica “La torre de los grillos” y ha colaborado en revistas de literatura.

Cuenta con 2 exposiciones individuales y 26 colectivas en México y el extranjero.

Actualmente tiene un taller de grabado y galería.

35

Iván VillaseñorA U R A M Í S T I C A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acrílico sobre tela l 100 x 120 cm l Salida: $8,800 - Estimado: $15,000

29

Pintor de carácter abstracto.

Licenciado en Artes Visuales quien cuenta con 10 exposiciones individuales y 3 premios adquiridos en certámenes nacionales de pintura.

Su obra se destaca por la influencia de conceptos filosóficos y metafísicos.

36

Gabriel CanalesC O L G A D A S D E L A B R O C H A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Tapiz l 28 x 15 cm l Salida: $3,000 - Estimado: $3,500

30

Artista textil autodidacta nacido en Tecuala, Nayarit.

Expuso por primera vez en 1984 en el centro cultural de la Embajada Mexicana en Berna, Suiza. Desde entonces expone en galerías, centros culturales y museos de México y el extranjero.

Participa en bienales de tapiz.

Cuenta con más de 50 exposiciones colectivas y 20 individuales.

37

John HillmerB I R D J A Z Z

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acrílico l 66 x 51cm l Salida: $6,000 - Estimado: $11,000

31

Su obra se ha utilizado para celebrar más de 50 eventos comunitarios, literarios y musicales en América del Norte. Sus grandes murales acrílicos han “hecho música” con numerosos y reconocidos músicos como Ray Charles y Taj Mahal. Entre sus clientes se encuentran La División de Medio Ambiente de la ciudad de Santa Mónica, Paramount Pictures y el Comité para la Infancia cuyo programa curricular, con base en lo emocional y social, ha colocado las coloridas ilustraciones de Hillmer en 75,000 escuelas alrededor del mundo.

John Hillmer, quien vive parte del año en San Miguel de Allende, se desempeñó como Director de Publicaciones y profesor en el ASFG durante cuatro años. Éste es su octavo ArtFest.

38

Aram CortésC A O S , S Í N T O M A D E L I B E R T A D

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 50 x 50 cm l Salida: $4,500 - Estimado: $9,000

32

Joven talento tapatío que gusta del realismo, hiperrealismo, surrealismo, arte erótico, desnudo artístico, pintura contemporánea y pop art. Bajo la tutela del maestro Enrique Monraz ha logrado pulir su técnica al óleo, manejando principalmente el realismo y surrealismo.

Formó parte de las colectivas “Los ángeles perdidos” en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y “Las Guadalupanas” . Obtuvo mención honorífica en la Cuarta Muestra de Arte Club Mural y participó en la exposición colectiva en Paris “Mexique Peinture Contemporaine” por parte del Grupo Reforma.

Actualmente tiene una exhibición individual en la galería Casa Conceptos en Tlaquepaque.

39

Mario NavarroSalesS O M E D A Y M Y P R I N C E W I L L C O M E

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Mixta sobre tela l 90 x 80 cm l Salida: $10,000 - Estimado: $15,000

33

La pintura de NavarroSales es un códice personal que asume por voluntad propia el espejo social en el que se absorbe. Imágenes mudas, silenciosas, que sacuden el interior; atmósferas delirantes y cargadas de color. Su obra está acentuada por contrastes cromáticos y por una composición ordenada a través de escenarios reales e imaginarios. Es difícil mirar una de sus pinturas sin detenerse a contemplar e interpretar su lenguaje pictórico y narrativo. Ha estado presente en más de 50 muestras colectivas y 20 individuales en México y el extranjero.

40

Rafael Sáenz FélixL A G E N E R A L A E N A C C I Ó N

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acrílico sobre tela l 140 x 120 cm l Salida: $12,000 - Estimado: $18,000

34

“Actualmente, el pintor de género popular más destacado en Jalisco. No es usual encontrar a verdaderos pintores de esencia popular que conjunten un lenguaje distintivo y el don de transmitir emociones en las obras que crean; es por ello que son tan escasos y admirados. Por fortuna tenemos a Sáenz Félix, quien se individualiza por tener un estilo expresivo fundado en arquetipos de la sencillez. Un artista con lucidez e instinto estético que transmite en sus cuadros olores de suelo, aromas de árboles y flores, sabores de sandías y pitahayas, bullicio de ferias pueblerinas, frescura de paisajes campiranos, fogosidad de gallos de pelea y misticismo en sus vírgenes amponas, entre una secuencia interminable de motivos que emergen de su imaginación. ” - Guillermo Ramírez Godoy

41

Manuel BautistaO T R O S T I E M P O S

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 100 x 100 cm l Salida: $16,800 - Estimado: $24,000

35

Pintor y Maestro colimense impulsor de alumnos de las artes plásticas. Miembro de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas. Cuenta con 21 exposiciones individuales, 103 colectivas y 4 pinturas murales. Su obra ha sido reconocida en países como Rusia, Australia, Japón, Suiza, E.U. Colombia y México.Está registrado como pintor activo en varios catálogos y libros siendo los más importantes: “Cuatro Siglos de Pintura Jalisciense”, “La Pintura Jalisciense del Siglo XX” y “Artistas Plásticos en Jalisco”. Ha sido reconocido por el H. Ayuntamiento de Comala, Colima al “Mérito Ciudadano” por su destacada labor en Cultura en Bien de Comala. Actualmente su obra pictórica se exhibe de manera permanente en Guadalajara en el Hotel Aranzazú, empresa Master Choice, colegio American School y Hospital del Carmen.

42

Diego Martínez NegreteL A A C R Ó B A T A S O B R E E L O B E L I S C O D E C L E O P A T R A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Bronce a la cera perdida con pátina de plata l 57 x 15 x 7 cmSalida: $15,000 - Estimado: $20,000

36

Escultor autodidacta desde 1988, quien ha participado en más de 30 exposiciones colectivas y 15 individuales. Entre ellas destacan: Salón de la Escultura, Centro de Arte Moderno en Guadalajara; Le Salon du Cheval en Paris, Francia; Equitanna en Essen, Alemania; Talleres de Piedra Santa, Italia; Obsidianas de Navaja en Museo Trompo Mágico y en el Hospicio Cabañas en Guadalajara.

Entre sus esculturas monumentales están: Manos Solidaridad, en la Glorieta Chapalita; Ofrenda, en el edificio del Banco Industrial y Arq. Luis Barragán, en la rotonda de los hombres ilustres en Guadalajara.

43

Enrique LozaC Ó D I G O G É N E S I S N O . 1 O R I G E N

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acrílico sobre tela l 80 x 80 cm l Salida: $10,000 - Estimado: $17,500

37

Artista tapatío con más de 50 exposiciones individuales y 80 colectivas en México y el extranjero. Miembro del Consocio de Arte Viventia. Su trabajo se exhibe de manera permanente en galerías de Guadalajara, Tlaquepaque, Colima, Los Cabos, Mazatlán, Ajijic, Puerto Vallarta y San Miguel Allende.Su obra aparece en el libro “Índice de Artistas Plásticos en Jalisco” tomo II de Carlos Navarro y Helia García, en "Galderia" del mismo autor y en "Historia abreviada de la pintura del siglo XX en Jalisco” del autor Ramirez Godoy. "La serie de códigos génesis representa para mi la unión de las diversas fuerzas y energías que rigen la naturaleza y el cosmos, dándole forma y contexto a todo aquello que conocemos y que desconocemos"

44

Alejandro ColungaL U N A M A L A B A R I S T A D E P L A N E T A S

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 150 x 140 cm l Salida: $18,000 USD - Estimado: $ 30,000 USD

38

Pintor autodidacta considerado uno de los artistas mexicanos que ha ganado reconocimiento internacional como parte de una talentosa generación de visionarios. Los registros de su humor corrosivo, su desenvoltura iconográfica y el sabio entreveramiento de lenguajes estéticos que revela su obra, ponen de relieve la afinidad del artista con pintores neoexpresionistas contemporáneos. Su trabajo se caracteriza por la intensidad de su visión y su apasionada expresión plástica, por su atracción hacia lo inexplicable, hacia situaciones fuera de lo común, hacia lo que generalmente consideramos como fantasía. En su pintura, Colunga hila historietas con el drama contemporáneo de los horrores que, entretejidos en la trama de la fantasía y la realidad, nos revelan verdades dolorosas, retratos terroríficamente reales y sarcásticamente cómicos.

45

Andy WarholF L O W E R S 1 1 . 7 3

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Serigrafía l 91.4 x 91.4 cm l Salida: $21,500 - Estimado: $25,000

39

Considerado el fundador y la figura más relevante del llamado Pop Art. Después de graduarse en el Carnegie Institute of Technology en 1949, se mudó a New York y rapidamente comenzó a ganar fama como artista comercial. En 1960 realizó su primera pintura basada en personajes de comic. Comenzó, también, a ser el pionero en el proceso del desarrollo de fotografías de gran formato, utilizándolas después como base de sus pinturas al óleo o la tinta. Fué esta técnica la que le permitió producir una serie de imágenes repetitivas, con pequeñas variaciones, que comenzó en 1962 con el famoso bote de sopas Campbell.

A más de veinte años de su muerte, Andy Warhol sigue siendo una de las figuras más influyentes del siglo XX debido a su revolucionaria obra.

46

Andy WarholC A M P B E L L ´ S S O U P C A N 1 1 . 4 5

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Serigrafía l 88.9 x 58.4 cm l Salida: $21,500 - Estimado: $25,000

40

47

José Luis CuevasE L C O M E D O R

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Litografía l 57 x 77 cm l Salida: $24,500 - Estimado: $30,000

41

Dibujante, grabador y pintor mexicano reconocido internacionalmente. Sus obras más características son retratos dibujados de criaturas desfiguradas y de la miseria en el mundo contemporáneo.

Ha sido merecedor de importantes menciones y premios; entre los más recientes se encuentra el Premio Lorenzo el Magnífico en la VIII Bienal de Florencia, otorgado en el 2011 por su trayectoria artística y como reconocimiento a nivel internacional por sus excepcionales cualidades estéticas, que ha abierto las puertas al arte contemporáneo dando nueva vida al arte mexicano.

Su obra se exhibe en exposiciones individuales, colectivas y en museos alrededor del mundo.

48

Ricardo PintoS E R I E M A L L A A N I M A L 1 4

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Mixta sobre tela l 50 x 50 cm l Salida: $13,000 - Estimado: $16,000

42

“Mi trabajo oscila entre planteamientos intuitivos y procesos estructurados. Estructuro superficies de ideas y consideraciones temáticas donde puedo desarrollar procesos creativos libres, en momentos laberínticos. En mi trabajo reciente estoy llevando una premisa a varios campos procesuales y técnicos, cambiando de enfoques y perspectivas. “Cultura Malla” inicia en el espacio que crea la confusión fonética en castellano: “maya” y “malla”, abriendo una diversidad de perspectivas creativas entre la cultura ancestral Mexicana y la delimitación física creada por una cerca.”

Ricardo Pinto ha realizado más de 80 exposiciones individuales y colectivas, en distintas entidades de la República Mexicana y en países como: Canadá, Colombia y los Estados Unidos. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas.

49

Fernando de SzyszloS I N T Í T U L O

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Serigrafía l 60 x 60 cm l Salida: $13,500 - Estimado: $16,000

43

Pintor y crítico de arte peruano quien tras una estancia en París se convirtió en el más destacado representante de la abstracción en su país, desarrollando un personal indigenismo abstracto. Ha ejercido la docencia en las universidades de Cornell, Yale y Texas, en los Estados Unidos. Es uno de los más destacados artistas de vanguardia del Perú y una figura clave en el desarrollo del arte abstracto en América Latina. Actualmente sus obras pueden apreciarse en el Museo de Arte Moderno de España; el Museo de las Américas en Washington D.C.; el Museo de Arte Moderno de México; The Guggenheim Museum en Nueva York; Museo de Bellas Artes de Caracas; Museo de Arte de Lima; Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro; The National Museum of Contemporary Art en Seúl, entre muchos otros.

50

Rufino TamayoM Á S C A R A R O J A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Litografía l 56 x 75 cm l Salida: $72,000 - Estimado: $82,000

44

Pintor mexicano nacido en Oaxaca, cuyo estilo combina temas populares con formas artísticas de la vanguardia europea. Su obra evolucionó de una pintura de pequeñas dimensiones a un cromatismo mucho más brillante al servicio de la temática social.Sus obras gozan de un reconocimiento internacional en murales como Homenaje a la raza en París, o México hoy, en el Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México.

Tamayo fue un gran conocedor del arte prehispánico y en 1974 donó su espléndida colección de piezas de ese periodo a su ciudad natal. En la capital mexicana se encuentra el museo que lleva su nombre. La donación del museo y de casi la totalidad de su acervo artístico al pueblo de México representó una de las mayores satisfacciones para el pintor y artista gráfico.

51

Luis ValsotoP E R R O J U G A N D O C O N S U S O M B R A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre loneta l 80 x 100 cm l Salida: $38,000 - Estimado: $80,000

45

Pintor originario de la ciudad de México. Fue alumno de arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, carrera que abandona para dedicarse a la pintura. A principios de los sesenta viaja a California y es en donde establece contacto con las corrientes pictóricas que reivindicaban un modo diferente de plantear la figura. De esa época data su alejamiento del informalismo.

Presenta su primera exposición individual en 1968. Obtiene el premio anual del Salón de la Plástica Mexicana en 1975 y es admitido como miembro activo del mismo.

52

Héctor NavarroO F R E N D A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 73 x 85 cm l Salida: $35,000 - Estimado: $40,000

46

Destacado dibujante, pintor, escultor y profesor de artes plásticas, considerado uno de los artistas contemporáneos más trascendentes de la pintura jalisciense. En 1960 expuso por primera vez y desde entonces se ha convertido en un pintor inquieto, audaz, arriesgado y expuesto, interesado en la búsqueda de experiencias técnicas y temáticas innovadoras. Sus obras se encuentran en colecciones particulares y en museos de México, Suiza, Colombia, España, Costa Rica y Estados Unidos, entre otros.

53

Waldo SaavedraE X T R A Ñ O E Q U I P A J E D E C A S I O P E A

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Óleo sobre tela l 140 x 232 cm l Esta obra no corresponde a la que se subastará

47

Artista cubano nacido en Ciudad de la Habana y graduado del Instituto Superior de Arte de La Habana, quien cuenta con múltiples exposiciones individuales, tanto en México como en Cuba, Ecuador, Suiza y Argentina. Su obra ha ganado numerosos premios y obtuvo mención honorífica en la II Bienal JC Orozco.

"Soy un pintor que cuenta historias", dijo en una entrevista. Y es cierto, Waldo tiene una indudable facultad narrativa, que se apoya en una combinatoria entre el signo figurativo, la pincelada expresionista y el trazo suelto e intenso de corte informalista.”- Lupe Álvarez, La Habana

54

Ulises GonzálezU N A F L O R D E A M O R

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Mixta sobre lienzo l 150 x 250 cm l Esta obra no corresponde a la que se subastará

48

“Ulises González se atreve a pintar lo que desea expresar de una manera auténtica. Nadie más puede realizar un trabajo como éste. ” Artista cubano educado en la famosa escuela de la Revolución Cubana, Academia San Alejandro. Reside en Guadalajara desde 1991, en donde continúa la búsqueda de identidad espiritual. Siempre dramático, expresionista y muy personal, sus pinturas son como un nacimiento. Nos detiene a pensar por momentos; pensar qué significan para nosotros, de una manera íntima. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en México y el extranjero. Su obra ha estado en subastas junto a artistas de la talla de Botero, Matta, José Bedia, Kcho y Rufino Tamayo.

55

Lorenza ArangurenP S Y C L I C

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Intaglio, Monotipia l 77 x 58 cm l Salida: $9,000 - Estimado: $12,000

49

Desde 1979 se involucra en el arte trabajando en los talleres de distinguidos pintores de Guadalajara, México D.F. y Estados Unidos. Ha realizado 20 exposiciones individuales en varios estados de la República Mexicana y ha participado en 45 exposiciones colectivas en diversas ciudades de México y el extranjero. Su obra se ha desarrollado en el campo de la abstracción, logrando consolidar un lenguaje y estilo propio. Predomina en su trabajo la técnica de la encáustica y recientemente está trabajando ensayos monocromáticos incluyendo distintos recursos donde el concepto tiene un lugar preponderante dentro de la obra.

56

De formación artística autodidacta Eduardo Mejorada ha transitado por diversas etapas pictóricas, siendo la abstracción una constante en su obra. Ha incursionado también en otras disciplinas como el dibujo, el grabado y la acuarela.En 2003 el gobierno de Francia le otorgó una beca de residencia en La Cité Internationale des Arts en París; ahí expone por primera vez en el extranjero.

“Pocos pintores mexicanos han hecho del minimalismo un acto fehaciente y sumamente congruente con su premisa. Su sencillez es un acto de elocuencia mínima, de abstracción total”.

Eduardo MejoradaL I R I O S N E G R O S

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Acrílico y carboncillo sobre tela l 100 x 100 cm l Salida: $15,000 - Estimado: $28,000

50

57

Toni GuerraS U E Ñ O A Z U L

A R T f e s t 2 0 1 3 - 2 5 a n i v e r s a r i o

Temple sobre papel algodón hecho a mano l 130 x 103 cmSalida: $32,000 - Estimado: $45,000

51

Licenciada en Artes Visuales de la Universidad de Guadalajara, quien cuenta con más de 30 años de trayectoria profesional como creadora y docente. Ha sido Becaria del Instituto Nacional de Bellas Artes, miembro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en Jalisco, miembro de la Comisión de Planeación (Gobierno del Estado de Jalisco) y jurado en diversos concursos de artes plásticas. Cuenta con numerosos reconocimientos nacionales e internacionales en pintura, dibujo, cerámica y grabado y ha expuesto en varios museos de México y el extranjero.

S A R A B R I S E Ñ OKinder 9

N I C O L Á S H E R E D I ANursery 2

M A R Í A J O S É G O N Z Á L E ZKinder 9

J U A N P A B L O S A N C H E Z C A R R I L L OPre Kinder 5

E M M A R O D R Í G U E ZPK - Kinder 10

P A B L O Á L V A R E ZKinder 6

58

A R T I S T A S N A C I E N T E S

Alumnos del ASFG

J U A N Á L V A R O I B A R G Ü E N G O I T I APre Kinder 4

P A B L O B A N D E R A3rd grade

E M I L I A A L B A R R Á NPre Kinder 4

A N D R E A C A L D E R Ó N3rd grade

B O R J A J I M E N E Z - M U R O Pre Kinder 4

M A N U E L R E N D Ó N3rd grade

59

C A M I L A P L A S E N C I AFirst grade

K A T I A S A H A G Ú N2nd grade

A R U N I S H I K A W A2nd grade

F U K I O D AFirst grade

T O M O H I R O S A K O N4th grade

D I E G O P A D I L L A4th grade

60

L O R E N Z A G U T I E R R E Z5th grade

A N D R É H A W APre first

J O S É Á N G E LPre first

A N D R E A R I V A S7th grade

M Á X I M O Q U I N T E R O2nd grade

S O F Í A M A R T Í N E ZPre first

61

I S A B E L D Í A Z7th grade

A L O N S O M O L I N A8th grade

M A R I T Z A T O R R E S5th grade

R A F A E L A P H I L I P S6th grade

T A M A R A D U E Ñ A S5th grade

R O M I N A I G A R T Ú A6th grade

62

D A J E O N G Y O O11th grade

L U C I A N A M A S C A R E L L I10th grade

K E V I N L E E8th grade

A YA M O R D A S7th grade

I T Z E L R O D R Í G U E Z10th grade

F E R N A N D A R O N11th grade

63

M A R Í A C O N T R E R A S11th grade

E S T E B A N G Ó M E Z A L A R C Ó N11th grade

S O F Í A B E N I T E Z11th grade

D I E G O A B A D12th grade

M O N I Q U E A G U I L A R11th grade

M O N T S E H A R O12th grade

64