temporizador on delay (ante proyecto)

7
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria. Especialidad: Electrotecnia. Sub área de estudio: Control de Maquinas Eléctricas. Ante Proyecto: Temporizador ON Delay Conectado a 120V. Estudiante: Oscar Castillo Morales. Profesor: Luis Fernando Corrales C. Sección: 5-10 Año: 2014.

Upload: oscar-morales

Post on 26-Jun-2015

298 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Ante proyecto, segundo periodo temporizador

TRANSCRIPT

Page 1: Temporizador ON Delay (Ante Proyecto)

Colegio Vocacional Monseñor Sanabria.

Especialidad: Electrotecnia.

Sub área de estudio: Control de Maquinas Eléctricas.

Ante Proyecto:

Temporizador ON Delay Conectado a 120V.

Estudiante:

Oscar Castillo Morales.

Profesor:

Luis Fernando Corrales C.

Sección:

5-10

Año: 2014.

Page 2: Temporizador ON Delay (Ante Proyecto)

Justificación.

En este proyecto se va a realizar un temporizador de tipo: On Delay, que se tendrá que conectar a una tensión de 120V. Además se aprenderá cual es el funcionamiento practico del componente denominado: Integrado 555

El proyecto anteriormente mencionado se realizara ya que para los periodos entrantes se utilizara este temporizador como base para trabajos y proyectos venideros.

En específico este trabajo nos ayudara cuando tengamos que abrir o cerrar de una manera programada circuitos eléctricos.

También nos permitirá programar de una manera previa la hora de encendido o de apagado de cualquier objeto eléctrico.

Page 3: Temporizador ON Delay (Ante Proyecto)

Marco Teórico. Temporizador

Un temporizador es un aparato que podemos regular la conexión o desconexión de un circuito eléctrico después de que se ha programado un tiempo.

El elemento fundamental de un temporizador es un contactor binario, que es el encargado de medir los pulsos suministrados por algún circuito oscilador, con una base de tiempo estable y conocida.

Se diferencia del relé, en que los contactos del temporizador no cambian de posición instantáneamente.

Temporizador de Conexión:

El temporizador recibe tensión y mide un tiempo hasta que libera los contactos.

Temporizador de Desconexión:

Cuando el temporizador deja de recibir tensión al cabo de un tiempo, libera los contactos.

El principio básico de los temporizadores eléctricos, es la carga o descarga de un condensador mediante una resistencia. Por lo general se emplean condensadores electrolíticos, siempre que su resistencia de aislamiento sea mayor que la resistencia de descarga: en este caso contrario el condensador se descargara a través de su insuficiente resistencia de aislamiento.

Temporizadores

De conexión.

De Desconexión.

Tipos

Page 4: Temporizador ON Delay (Ante Proyecto)

Algunos tipos de Temporizadores

Temporizador CaracterísticasTemporizador a la conexión Su contacto de salida conecta después de un

cierto retardo a partir del instante de conexión.El tiempo de retardo es ajustable mediante; un potenciómetro o un potenciómetro remoto.

Temporizador a la desconexión Su contacto de salida conecta instantáneamente al aplicar la tensión de alimentación en los bornes.Al quedar sin alimentación, permanece conectado durante el tiempo ajustado por el potenciómetro. Se desconecta al final de dicho tiempo.

Temporizadores Térmicos. Actúan por calentamiento de una lámina bimetálica. El tiempo viene determinado por el curvado de la lámina.

Temporizadores Neumáticos. Su funcionamiento está basado en la acción de un fuelle que se comprime al ser accionado por el electroimán del relé.

Temporizadores De motor Síncrono. Actúan por medio de un mecanismo de relojería accionado por un pequeño motor, con embrague electromagnético.

Temporizadores Electrónicos. Su principio básico se basa en la carga y descarga de un condensador mediante una resistencia.

Temporizadores para arrancadores estrella triangulo.

Es un temporizador por pasos, destinado a gobernar la maniobra de arranque estrella triangulo.

Temporizador On DelaySi traducimos al español “ON DELAY”, significaría retardo en encendido, pues es asi como trabaja este dispositivo, empezando a trabajar una vez que la bobina del contactor haya sido energizad. Es desde este momento que el temporizador comienza a contar hasta el tiempo prefijado por ajuste (de la perilla frontal o del potenciómetro), creando un retardo, que al finalizar cerrara su contacto normalmente abierto y abrirá el normalmente cerrado, hasta que la bobina del contactor se encuentre energizada.

Este dispositivo permite activar o desactivar algún actuador luego de un periodo de tiempo preestablecido, permitiéndole al circuito realizar alguna tarea antes de esta acción.

Características Los contactos cambian de posición pasado el tiempo prefijado. Retornan a la posición de reposo cuando se desactiva la bobina.

Page 5: Temporizador ON Delay (Ante Proyecto)

La bobina tiene que estar más tiempo alimentada que el tiempo prefijado. Los contactos instantáneos cambian de posición con la alimentación de la bobina.

FuncionamientoEn un temporizador al trabajo los contactos temporizados cambian de posición pasado un tiempo, prefijado previamente, y vuelven a la posición de reposo cuando la bobina se desactiva.

En el caso de que la bobina este menos tiempo activada que el tiempo prefijado, los contactos temporizados no cambiaran de posición.

Tabla de Componentes

1 PulsadorResistencias: 1k, 27K, 200 colones1 Condensador 1000µF 1500 colones1 circuito integrado 555 y su respectiva base.

500 colones

1 Diodo IN4007 100 colones1 Transistor 2N2222A 100 colonesRelé 12V 500 colonesChasis

Page 6: Temporizador ON Delay (Ante Proyecto)

Fuentes de información:

http://enmanuelhfe1.blogspot.com/2013/10/temporizadores-on-delay-y-off-delay.html

http://html.rincondelvago.com/temporizadores-electricos.html

http://bricos.com/2012/11/temporizadores-clases-y-funcionamiento/

http://enmanuelhfe1.blogspot.com/2014/03/temporizadores-electricos.html