temperament

34
$30.00mn vol.1 AÑO-1 NO.1 NOV/DIC 2012

Upload: citecanos

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Cine Independiente + Culto + Autor

TRANSCRIPT

  • $30.00mn vol.1

    AO-1 NO.1 NOV/DIC 2012

  • 2temperament

    NDICE

  • 3temperament

    NDICE

    ANA CRIVELLIDirectora General

    ANA CRIVELLI Diseo Editorial

    Ao 1 No.1 / Publicacin bimestral

    Noviembre - Diciembre - 2012. Editada y

    publicada por Ana Crivelli. Editor responsable

    Ana Crivelli nmero de certificado de reserva

    de derechos de autor al uso exclusivo

    del titulo TEMPERAMENT No. 04-2012-

    000000000000-000 de fecha 07 de diciembre

    de 2012 ante el Instituto Nacional de Derechos

    de Autor. Certificacdo de licitud ttulo No. 0000.

    Certificado de licitud de contenido No. 0000.

    Distribuido por Editorial Temporal S.A de

    C.V Av. agosto s/n Los Pinos, Tijuana Baja

    California, Mxico.

    TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS COPYRIGTHS 2012ISSN 0000-0000

    *Revista hecha para la materia de diseo VI como

    trabajo en clase. Universidad Autnoma de Baja

    California, CITEC Valle de las Palmas.

  • 4temperament

    NDICE

    NDICE

  • 5temperament

    NDICE

    24

  • 6estrenos

    AmorAmour (Francia/Austria/Alemania, 2012) Clasificacin: B Duracin: 125 min

    Director: Michael Haneke

    Actores: Emmanuelle Riva,William Shimell,Isabelle Huppert,Jean-Louis Trintignant

    Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2012, la cinta nos introduce en

    la historia de un amor al final de sus das. Georges y Anne son un matrimonio octogenario de

    profesores de msica jubilados, interpretado por dos leyendas del cine francs: Jean-Louis

    Trintignant y Emmanuelle Riva. Su nica hija, Eva, quien comparte su vocacin musical, vive en

    el extranjero con su familia. Cuando Anne sufre un ataque que pondr en riesgo su vida, el lazo

    de amor que une a la pareja deber enfrentarse a una difcil.

    Holy motorsHoly Motors (Francia/Alemania, 2012) Clasificacin: B15 Duracin: 115 min

    Director: Leos Carax

    Actores: Denis Lavant,Eva Mendes,Kylie Minogue,Edith Scob

    Desde el amanecer hasta la noche, el seor Oscar viaja de vida en vida, interpretando a varios

    personajes con identidades completamente distintas: es un ejecutivo, un asesino, un mendigo,

    un monstruo, un padre de familia... Est solo, nicamente acompaado por Cline, la mujer que

    conduce el inmenso vehculo que lo trasporta por Pars y sus alrededores, en busca de la belleza

    de un gesto, la misteriosa fuerza motora, las mujeres y fantasmas de su pasado. Pero, dnde

    est su verdadera casa, su familia, su paz?

    Moonrise kingdom: Un reino bajo la luna Moonrise Kingdom (E.U.A, 2012) Clasificacin: B Duracin: 94 min

    Director: Wes Anderson

    Actores: Bruce Willis,Bill Murray,Tilda Swinton,Edward Norton,Jared Gilman,Kara Hayward

    Wes Anderson y Moonrise Kingdom pelcula inaugural en el Festival de Cannes durante mayo

    pasado, vuelven latente aquel recuerdo idlico de los campamentos de verano infantiles, a

    partir de la historia de Sam y Suzy, un par de nios de doce aos que se enamoran en el verano

    de 1965 en una isla de Nueva Inglaterra. Despus de un pacto secreto, se ven el ao siguiente y

    deciden escapar juntos hacia terrenos inexplorados.

    LO QUE LLEG Y LLEGARLO QUE LLEG Y LLEGAR

  • 7estrenos

    Paraso: Fe Paradies: Glaube (Austria/Alemania/Francia, 2012) Clasificacin: B15 Duracin: 113 min

    Director: Ulrich Seidl

    Actores: Mara Hofsttter,Nabil Saleh,Natalya Baranova,Rene Rupnik

    Un filme que explora lo que significa cargar con una cruz. Seidl se enfoca en Anna Maria, hermana de

    la protagonista de la primera cinta de esta triloga, Paraso: Amor, una mujer que en sus vacaciones

    realiza labor humanitaria en Austria con la finalidad de alcanzar la redencin, llevando siempre a

    cuestas una enorme imagen de la Virgen Mara. Pero todo cambia cuando su marido musulmn

    confinado a una silla de ruedas, regresa al hogar. Entonces las plegarias se fusionarn con el rencor.

    El filme es el custico retrato de las estaciones a recorrer en ese via crucis llamado amor.

    Cosmpolis Cosmopolis (Francia/Canad/Protugal/Italia, 2012) Clasificacin: B15 Duracin: 109 min

    Director: David Cronenberg

    Actores: Mathieu Amalric,Samantha Morton,Paul Giamatti,Juliette Binoche,Robert

    Pattinson,Sarah Gadon

    Nueva York est convulsionada, la era del capitalismo est vislumbrando su pronto final. Eric Packer,

    el chico dorado de las altas finanzas se refugia en su limusina blanca. Mientras que una visita del

    presidente de los Estados Unidos paraliza Manhattan. Conforme transcurre el da el caos se apodera

    de todo, mientras l observa impotente como su imperio se colapsa. Adems, est seguro de que

    alguien lo asesinar. Cundo?, dnde? Vivir 24 horas que sern decisivas en su vida.

    Marley Marley (Estados Unidos/Reino Unido, 2012) Clasificacin: B15 Duracin: 144 min

    Director: Kevin Macdonald

    El legado que Bob Marley dej a la historia de la msica es nico e inigualable. Adems de

    poner a Jamaica en el mapa y al reggae en los odos de todo el mundo, fue un lder social que

    difundi la cultura rastafari y se convirti en un profeta poltico al conciliar posturas opuestas.

    A travs de viejo material de archivo, presentaciones en vivo nunca antes vistas, msica indita

    y entrevistas reveladoras con familiares, amigos y gente cercana a l, Marley es la historia

    definitiva del msico, revolucionario y hombre, desde sus comienzos hasta su ascenso al

    reconocimiento internacional.

  • 8estrenos

    Hecho en MxicoHecho en Mxico (Mxico, 2012) Clasificacin: B Duracin: 125 min

    Director: Duncan Bridgeman

    Actores: Daniel Gimnez Cacho, Chavela Vargas, Julieta Venegas, Gloria Trevi, Laura Esquivel,

    Blue Demon,Elena Poniatowska, Caf Tacvba.

    Los ltimos aos han sido difciles para Mxico. Todas las noticias parecen ser malas. Pero hay

    una realidad distinta oculta en la vida diaria. En este documental inigualable, el director Duncan

    Bridgeman entreteje canciones con conversaciones nicas logrando un bellsimo resultado. Es

    una colaboracin entre las mentes mexicanas ms creativas, donde se combinaron nombres

    famosos, con aquellos hroes desconocidos de todo el pas.

    Las ventajas de ser un marginadoThe Perks of Being a Wallflower (USA, 2012) Clasificacin: B Duracin: 95 min

    Director: Stephen Chbosky

    Actores: Emma Watson, Logan Lerman, Mae Whitman, Nina Dobrev, Johnny Simmons, Dylan

    McDermott, Ezra Miller.

    Su argumento gira entorno a un tmido e impopular joven llamado Charlie (Logan Lerman) que

    escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda temas como la amistad,

    los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendr que hacer

    frente a su primer amor (Emma Watson), el suicidio de su primer amigo y su propia enfermedad

    mental, mientras lucha por encontrar al grupo de personas a las que l pertenece.

    Los miserables Les misrables (Reino Unido, 2012) Clasificacin: B Duracin: 120 min

    Director: Tom Hooper

    Actores: Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Helena Bonham

    Carter, Eddie Redmayne, Aaron Tveit, Sacha Baron Cohen, Samantha Barks.

    Hugh Jackman protagoniza la adaptacin de este musical que a su vez se basa en la obra de Victor

    Hugo. Jackman encarna a Jean Valjean, un individuo que es enviado a prisin tras robar un trozo

    de pan con el que pretenda alimentar a sus sobrinos y a su hermana viuda. Russell Crowe da vida

    a Javert, el hombre que le har la vida imposible, mientras que Anne Hathaway se pone en la piel

    de Fantine, una mujer que sufre no pocos infortunios a lo largo de su vida.

  • 9estrenos

  • 10

    internacional

    NOMINACIONES PARA LOS 25 PREMIOS DE CINE EUROPEO

    En el marco del Sevilla Festival de Cine Europeo, la European Film Academy y EFA Productions han anunciado las nominaciones para los Premios de Cine europeo 2012. Los ms de 2.700 Miembros de la EFA ahora votarn por los ganadores que sern presentados en la ceremonia de los premios el 1 de diciembre en Malta. La lista de nominados a continuacin:

    PELICULA EUROPEA 2012AMOUR - Austria/Francia/Alemania - Michael HanekeBARBARA - Alemania - Christian PetzoldCESAR DEBE MORIR - Italia - Paolo & Vittorio TavianiINTOCABLE - Francia - Olivier Nakache & Eric ToledanoJAGTEN (The Hunt) - Dinamarca - Thomas VinterbergSHAME - Reino Unido - Steve McQueen

    EL DIRECTOR EUROPEO 2012 Nuri Bilge Ceylan por BIR ZAMANLAR ANADOLU'DA Michael Haneke por AMOUR Steve McQueen por SHAME Paolo & Vittorio Taviani por CESAR DEBE MORIR Thomas Vinterberg por JAGTEN

  • 11

    internacional

    LA ACTRIZ EUROPEA 2012Emilie Dequenne en A PERDRE LA RAISON (OUR CHILDREN)Nina Hoss en BARBARAEmmanuelle Riva en AMOUR Margarethe Tiesel en PARADIES: LIEBE (PARADISE: LOVE)Kate Winslet en CARNAGE

    EL ACTOR EUROPEO 2012Franois Cluzet & Omar Sy en INTOCABLEMichael Fassbender en SHAMEMads Mikkelsen en JAGTEN (THE HUNT)Gary Oldman en EL TOPOJean-Louis Trintignant en AMOUR

    Amour de Michael Haneke parte como favorita con 6 opciones de galardn< >

  • 12

    internacional

    EL GUION EUROPEO 2012 Michael Haneke por AMOUR Tobias Lindholm & Thomas Vinterberg por JAGTEN Cristian Mungiu por DUPA DEALURI Olivier Nakache & Eric Toledano por INTOCABLE Roman Polanski & Yasmina Reza por CARNAGE

    EL MONTAJE EUROPEO 2012 Janus Billeskov Jansen por JAGTEN (THE HUNT) Roberto Perpignani por CESAR DEBE MORIR Joe Walker por SHAME

    LA DIRECCION ARTISTICA EUROPEA 2012 Maria Djurkovic por EL TOPO Niels Sejer por EN KONGELIG AFFRE (A ROYAL AFFAIR) Elena Zhukova por FAUST

    EL COMPOSITOR EUROPEO 2012 Cyrille Aufort & Gabriel Yared por EN KONGELIG AFFRE (A ROYAL AFFAIR) Franois Couturier por IO SONO LI (SHUN LI ANHE POET) George Fenton por LA PARTE DE LOS ANGELES Alberto Iglesias por EL TOPO

    PELCULA DE ANIMACIN 2012Arrugas - Ignacio FerrerasAlois Nebel - Tomas LunakPiratas! - Peter Lord

    CARLO DI PALMA PREMIO DE LA FOTOGRAFIA EUROPEA 2012 Sean Bobbitt por SHAME Bruno Delbonnel por FAUST Darius Khondji por AMOUR Gkhan Tiryaki por BIR ZAMANLAR ANADOLUDA Hoyte Van Hoytema por EL TOPO

  • 13

    internacional

    Meet Maria Honda and other urban creators on

  • 14

    entrevista

    La nueva pelcula del director ganador del Oscar Ang Lee, autor de ttulos como Destino: Woodstock (2009), Deseo, peli-gro (2007), Brokeback Mountain (2005), Hulk (2003), Tigre y dragn (2000), Cabalga con el diablo (1999), La tormenta de

    hielo (1997), Sentido y sensibilidad (1995), Comer, beber, amar (1994) o El banquete de boda (1993), nos ofrece en primicia la

    siguiente entrevista realizada en el plat de rodaje de La vida de Pi en Taiwn, en la que el prestigioso realizador habla acerca de

    esta adaptacin al cine de la conocida novela de Yann Martel.

    STE ES UN CLSICO MODERNO. POR QU REALIZ UNA PELCULA LA VIDA DE PI?

    El libro me cautiv cuando se public en los Estados Unidos. Pero no pens en l como en una posible pelcula

    aun cuando estaba escrito de forma muy visual. Sin embargo, ms adelante, quise que el pblico viera este

    fantstico libro llevado al cine. Por qu el destin nos uni a m y al libro en este proyecto? Porque yo sent la

    llamada y acab creyendo que el destino nos haba unido. Sent la necesidad de compartir el asombroso viaje

    de Pi. El libro me inspir para hacer algo cinematogrfico con l. Me sent fascinado por el argumento y quise

    realizar una pelcula que fuera digna del libro.

    QU FUE LO QUE TENA EL LIBRO QUE TANTO LE INSPIR?

    Para m el libro gira en torno a la influencia y el vnculo emocional que lo desconocido tiene y establece con no-

    sotros. Considero fascinante el libro porque trata de la narracin de historias y de por qu dicha narracin dota

    de sentido a la vida. Tenemos que crear algn sentido para nosotros y este relato lo hace. Eso es lo que hago en

    mi trabajo. El acto de compartir una historia cuando vemos una pelcula en el cine es maravilloso. Parmonos

    ANG LEE Y LA VIDA DE PI:UN DESTINO FANTSTICO

  • 15

    entrevista

    a pensar en el relato. Gira en torno a un muchacho y un tigre, y la forma como entienden su vida juntos en

    medio del ocano. Me encant. Y aqu estoy. He llegado a Taiwn para una misin aparentemente imposible,

    que ahora est llevndose a cabo. Hasta el momento, es una gran aventura.

    TIENE LA VIDA DE PI UN TEMA Y TIENEN SUS PELCULAS UN HILO CONDUCTOR COMN?

    Creo que, de algn modo, todas mis pelculas guardan relacin con el tema de la prdida de la inocencia. Pi

    ha perdido a su familia y el zoo, y se enfrenta a la naturaleza en pleno ocano y sin ayuda. Creo que todos

    pasamos por ese momento de prdida de la inocencia cuando tenemos que empezar a hacernos mayores

    quermoslo o no. En cierta medida queremos ser independientes y separarnos de nuestros padres, pero,

    hasta cierto punto, nos negamos a madurar. De cierta forma queremos ser nios. Las personas siempre con-

    servamos en nuestro interior una parte infantil. Pero hay que enfrentarse a la realidad de la vida y madurar.

    Cuando el barco naufraga, es el comienzo de la leccin que Pi recibe sobre el mundo real.

    EL RELATO TIENE UNA DIMENSIN ESPIRITUAL, NO ES CIERTO?

    Al igual que Pi (que ha examinado todas las diferentes religiones) todos nosotros tratamos de entender la

    vida y la religin. Pero realmente la religin ya no tiene sentido. Hay en el mundo tantos conflictos basados

    en la religin que me parece que necesitamos un comn denominador y el libro lo crea. Pi ama cada religin

    y eso no constituye problema para l. Luego, cuando es arrojado solo al ocano, se enfrenta a la naturaleza y

    a Dios como ideas abstractas. Carece de cualquier tipo de religin organizada. No tiene sociedad ni relacin

    con la gente. Tiene que crear su propia sociedad. Tiene que hacer frente a su cordura y todo ello resulta muy

    interesante. El tema del relato da de pleno en el ncleo de nuestra existencia. se es el motivo por el que el

    libro es tan universal y tiene tanto xito. Yann Martel me dijo en una ocasin que pens estar escribiendo un

    libro filosfico para adultos. Pero, naturalmente, tambin ha alcanzado popularidad entre los nios.

    QU PODEMOS APRENDER DE LA ODISEA DE PI?

    Creo que el asunto que hay que tratar es el de un muchacho que se hace hombre y la forma como aprender a

    respetar la naturaleza. Esto no es Disneyworld. Tampoco es como la mayora de las pelculas norteamerica-

    nas. Muestra que hay que sentirse intimidado por los animales salvajes y la naturaleza.

  • 16

    entrevista

    POR QU LE DIO A SURAJ SHARMA EL PAPEL PROTAGONISTA?

    Nunca haba actuado antes de esta pelcula. Pero tiene un don natural para la cinematografa; no s qu es lo

    que tiene. No slo era joven sino que, adems, sta era su primera pelcula. La primera vez que habl con l, no

    era ms que un alumno de secundaria que quera ser arquitecto. Pero tiene instinto para el rodaje y la continui-

    dad. Ayud a los dems en el rodaje y todo. Nadie haba trabajado antes con un actor como l. Simplemente

    pareca formar parte del mundo de la cinematografa.

    ...Las pelculas que hago me eligen. Soy como un mdium, soy su servidor...{ }

    PUEDE HABLARNOS DEL USO QUE USTED HACE DE ESA TECNOLOGA TRIDIMENSIONAL?

    Existe la falsa idea de que el 3D slo gira en torno a artilugios, de que es una tcnica para la accin o la ani-

    macin. Pero, en realidad, el 3D est convirtindose en una forma artstica absolutamente legtima para las

    pelculas. A decir verdad, sin el 3D no sabra cmo contar la historia. Tiene tantas facetas que se hace necesario

    transmitirla de una forma muy inhabitual. Si fuera plana, sera un fracaso. No es la vida real. Pens en realizarla

    en 3D antes de enterarme de que una pelcula llamada Avatar estaba en realizacin. Mi idea era que con el 3D

    podra tener una oportunidad de aadir otra dimensin al rodaje y cambiar nuestra percepcin de la distancia.

    Se me ocurri que podra tener una oportunidad de hacer algo diferente. Y eso fue antes de que yo supiera algo

    de la realizacin cinematogrfica en 3D.

    LUEGO, QU HA DESCUBIERTO USTED?

    Sigo aprendiendo porque creo que es nuevo para todos. El equipo es primitivo. Esencialmente es como un

    nio. Es como retroceder a la poca cuando las pelculas acababan de ser inventadas. El pblico y los realizado-

    res se sienten grandes expertos en cine. Pero en realidad no conocemos tanto sobre el 3D. Como realizadores,

    pensamos en dos dimensiones aun cuando la mayora de nosotros realiza actualmente pelculas tridimensio-

    nales. Pero el 3D gira en torno al lugar donde uno pone las cosas y la forma como las ve; se trata de una nueva

  • 17

    entrevista

    forma esttica. Reconozco que contino siendo en gran medida un realizador bidimensional, pero voy a tratar

    de realizar un acto de fe y efectuar la transicin en esta pelcula. Espero que el pblico me siga. Hagmoslo

    juntos. Lo que el 3D tiene de reto y de emocionante es que uno tiene que crear las reglas o descubrirlas. Eso

    es lo que hace que este viaje valga la pena.

    USTED ROD UNA GRAN PARTE DE LA PELCULA EN TAIWN PERO EL ELENCO ES MUY INTERNACIONAL.

    Creo que la pelcula tiene fuerza transformadora y rene a muchas naciones. En el equipo tcnico estaban

    representadas veintitrs de ellas. Un autor canadiense (Yann Martel) escribi sobre un muchacho indio que

    atraviesa el ocano Pacfico. El relato es un cctel. Simplemente tiene que ser internacional. Hay que romper

    barreras. Sera imposible realizar esta pelcula en Hollywood. No hay manera. Creo que ha sido una experien-

    cia educativa para todos nosotros; no slo para los jvenes realizadores taiwaneses que respaldan el proyec-

    to, sino para todos los expertos realizadores que hemos trado de Hollywood, de Londres, de Australia, de

    todas partes.

    SUS PELCULAS SON MUY DIFERENTES. DISFRUTA USTED CON LOS CAMBIOS DE TEMA Y DE CULTURA?

    Resulta difcil innovar en cada pelcula, por lo que tengo que seguir hallando formas distintas de realizar pel-

    culas, as como materiales nuevos para que la labor me resulte ms difcil. Me gusta enfrentarme a cosas con

    las que realmente no s qu hacer. Ah es donde quiero estar. Cuando deje de tener esa sensacin al realizar

    una pelcula, entonces deber retirarme!

    QU LE GUSTA DE SU TRABAJO?

    Me gusta ponerme en situaciones distintas. Pregunte a cualquier buen actor qu es lo que quiere hacer. Nin-

    guno quiere representar el mismo papel repetidamente. Todos ellos piensan que pueden ser diferentes y eso

    es muy universal. No siempre vamos de vacaciones al mismo sitio. Si pudiramos elegir, tendramos muchas

    amantes en lugar de perseverar en un solo matrimonio. Yo no lo hago en la vida real pero puedo viajar a mu-

    chos lugares distintos en mis pelculas. Cuando ruedo pelculas, por qu he de ir continuamente al mismo

    lugar o contar el mismo tipo de historia? Es emocionante examinar lugares e historias distintos.

    CUL QUIERE QUE SEA SU HERENCIA O SU LEYENDA?

    Quiero ser conocido como un esclavo de la realizacin cinematogrfica, como un vehculo. Las pelculas que

    hago me eligen. Soy como un mdium. Soy su servidor. As es como me gustara que me vieran.

    TRAILER

  • 18

    especial

    fILMS DE LA HIStORIABLADERUNNER

  • 19

    especial

    lade Runner es la mejor pelcula de ciencia ficcin, junto a Metrpolis de Fritz Lang, que jams se ha realizado. Una obra

    inconmensurable y descomunal, inabarcable, con tal cantidad de lecturas y temas que da para escribir largo, muy largo,

    y tendido sobre cada una de ellas. Una pelcula infinita tanto en fondo como en forma. Un clsico indiscutible que fue un

    fracaso de pblico y crtica y slo a travs del boca-oreja y el video ha alcanzado, algo que le ha ocurrido a no pocas pelcu-

    las, el estatus que ahora tiene. El tiempo, una vez ms, pone las cosas en su sitio. Una pelcula pausada, hipntica, casi onrica, de

    ciencia ficcin filosfica y raigambre en el cine negro. Una obra cumbre tanto de la ciencia ficcin como del cine negro en esencia.

    Con todos estos detalles es lgico pensar que cree tanta fascinacin. La apuesta esttica es tan deslumbrante y arriesgada como

    elegante y sublime.

    B

  • 20

    especial

    Ridley Scott pareca decidido a ser incluido en la lista de los

    mejores directores de la historia del cine al encadenar tres t-

    tulos realmente sobresalientes, maestros. Los duelistas (1977), Alien, el octavo pasajero (1979) y Blade Runner(1982). Pero la trayectoria posterior de Scott se ha antojado fallida, salvando

    algunos ttulos interesantes o notables que han salpicado una

    filmografa ms bien mediocre. Su trabajo posterior no ha lo-

    grado infravalorar la maestra de sus mejores obras pero s que

    lo ha puesto en cuarentena como autor.

    Aunque es difcil considerar un autor a Scott desde el punto

    de vista conceptual, tiene una filmografa muy eclctica, s se

    descubren rasgos comunes desde el punto de vista estilista,

    esttico, visual, sus cinta son muy reconocibles.

    La narracin y la direccin de Scott son tan brillantes y precisas,

    son tan hipnticas y adictivas, tan absorbentes y fascinantes,

    te atrapan y envuelven de tal forma que quedas sumergido en

    ese universo creado que se presenta ante tus ojos hacindote

    sentir una calidez y un gozo inconmensurables.

    LAS IMGENES & SONIDO

    Pocas veces la msica electrnica ha alcanzado la elegancia,

    sobriedad, sensualidad. Hipntica, clida, tambin glida,

    sugerente, subyugante, atmosfrica como pocas, acogedora,

    densa, una banda sonora no sinfnica que sigue siendo

    moderna y eterna. Blade Runner es una obra maestra absoluta a todos los niveles, tanto esttica como intelectualmente

    es una obra inabarcable, de una densidad y profundidad

    inauditas como suele ocurrir con las obras maestras

    absolutas. No es ya una de las mejores pelculas de ciencia

    ficcin, o la mejor, de todos los tiempos, sino que adems

    es una extraordinaria pelcula de cine negro, tanto en sus

    componentes estticos como en los elementos dramticos,

    de trama y de fondo, caractersticos del mencionado gnero.

    Adems transmite las mismas sensaciones que leer novela

    negra, esa intriga confortable, tensa, violenta y placentera,

    como caf matutino, que nos regala la buena literatura, y

    cine, negra. Todas estas virtudes son aplicables a todas las

    versiones que de la pelcula hay, pero alcanzan su mayor

    gloria en la versin de los productores. El empecinamiento,

    que denota inseguridad, en reinventar la cinta para convertir

    su final en un truco de prestidigitador, tan de moda en la

    actualidad, un final sorprendente que deje a todo el mundo

    patidifuso es lo que deja en cuestin la labor de Scott, que tira

    por tierra la coherencia de su propia obra maestra.

    RIDLEY SCOTT

  • 21

    especial

    UN POCO SOBRE LA HISTORIA

    Un blade runner retirado es solicitado de nuevo para un trabajo.

    Cinco replicantes, seres creados genticamente a imagen y

    semejanza de los humanos, se han escapado de las colonias que

    hay en el espacio exterior, y suponen una amenaza ya que han

    decidido volver a la Tierra. El trabajo del blade runner consiste en

    descubrir a esos replicantes y retirarlos.La trama de entrada nos habla de la situacin y el universo que nos vamos a encontrar,

    as como de algunas de las claves de la cinta y personajes, o

    ms bien sus trabajos, como los replicantes, seres creados

    genticamente a imagen y semejanza de los humanos que en

    su generacin Nexus 6 son superiores en fuerza y agilidad al

    hombre y tan inteligentes como los ingenieros de gentica que

    los crearon. Estos replicantes eran usados como esclavos en las

    colonias del espacio exterior, a donde van todos los humanos

    que pueden o cumplen los requisitos debido a las insoportables

    condiciones de la Tierra, y tienen prohibido el paso al planeta por

    una rebelin que acometieron, al ser considerados peligrosos.

    Es aqu donde entran los blade runner en juego.

    LOS OJOS

    Los ojos son como la llave de la verdad, esa idea de que son el

    espejo del alma. Un dorado en los ojos de los personajes parece

    indicar su naturaleza artificial, incluida la de los animales (el

    bho), el ojo de Batty ver reflejada su llegada a la ciudad de Los

    ngeles como he comentado. El test de Voight-Kampff enfoca

    el ojo del cuestionado, es el elemento clave para la distincin

    de los replicantes. Roy Batty matar al dios de la biomecnica

    hundindole los ojos, unos ojos que aparecen agrandados por

    unas gafas gigantescas. Los ojos, por tanto, son un elemento

    indispensable en el universo Blade Runner. No slo porque s,

    sino como cuestin de fondo y elemento dramtico.

    LA VOZ EN OFF

    Se ha hablado mucho de la voz en off de la versin original,

    lo cierto es que este recurso est desde el principio en las

    intenciones de la pelcula y formaba parte de la misma desde

    los primeros guiones y borradores que se hicieron. Hampton

    Fancher siempre la incluy, l es el guionista primigenio,

    principal impulsor del proyecto y productor. Fancher fue el

    que potenci el cine negro y cre un personaje con Robert

    Mitchum como referente, para l hubiera sido el ideal. Scott

    adems acept usarla, admiti en un principio la idea de que

    la pelcula era ininteligible sin ella, las pruebas con pblico lo

    confirmaban.

  • 22

    especial

    REFERENCIAS

    Blade Runner es un universo interminable, son innumerables

    las referencias que se pueden mencionar, y todas ellas con

    sentido para el trasfondo de la pelcula. Desde luego son mu-

    chas las referencias estticas, pero todo tiene un sentido, un

    fondo. La arquitectura de la Tyrell, como la de muchos otros

    edificios, nos remite a la arquitectura nazi. El elemento nazi es

    bsico para entender Blade Runner, as, Rachel es presentada

    como si de una secretaria de las SS fuera, es una secretaria

    nazi hasta en el peinado (el vestuario tambin), los guilas po-

    blarn la sala donde Deckard examina a Rachel en la Tyrell, y

    tambin los veremos en otros lugares a lo largo del film, por

    ejemplo en la habitacin del propio Eldon Tyrell, un smbo-

    lo nazi. Batty es la mejor creacin de Tyrell, el ser perfecto,

    como el ansia nazi de la raza perfecta, ste es rubio, ario, de

    LA NOVELA

    Suean los androides con ovejas elctricas? es la breve novela que sirve de inspiracin a Blade Runner, se dice de

    inspiracin porque las diferencias entre novela y pelcula son

    muchsimas, cogindose los aspectos ms significativos del

    texto pero creando algo completamente nuevo en la pelcula.

    Blade Runner es uno de esos ejemplos donde la pelcula supera

    a su referente literario, una novela brillante en lo conceptual

    pero no tanto a nivel narrativo.Blade Runner tambin habla de

    la naturaleza de la realidad, lo hace con contrastes, realidad-

    ficcin; autntico-falso; verdadero-artificial.

    ojos azules y superior a todo ser humano, es supra humano,

    es el superhombre. Nietzsche tambin est presente, es por

    ello que ese ser perfecto matar a su dios. Batty, el super-

    hombre, mata al dios de la biomecnica Tyrell.

    Milton y El paraso Perdido son otras referencias que tam-bin estn presentes en Blade Runner y Batty no deja de ser un ngel cado. Nighthawks, el cuadro de Edward Hooper,

    es otra influencia evidente en Blade Runner, un cuadro que

    Scott us de inspiracin, y que es calcado en algunos planos,

    sobre todo para el tono que el director quera transmitir. Enki

    Bilal y Moebius, la revista Heavy Metal, son otros referentes

    estticos fcilmente apreciables en Blade Runner y que luego

    seran definitorios de lo que se llam ciberpunk, que tiene en esta pelcula, como tantas otras cosas, su principal influencia.

    LA SOLEDAD

    El film nos muestra la decadencia urbana. Nos muestra el culto

    al consumismo en esos inmensos carteles publicitarios que lo

    inundan todo, nos habla de la muerte de la moral, de la depen-

    dencia obsesiva de la tecnologa, pero sobre todo nos retrata

    un futuro en soledad. Todos los personajes estn o se sienten

    solos. Deckard es un ser solitario y amargado, divorciado de su

    mujer se encierra en su apartamento a beberse sus recuerdos.

    Rachel viva en la Tyrell y una vez se entera de su naturaleza

    huye, no tiene a nadie, no tiene nada, slo tiene a su cazador.

  • 23

    especial

    ELEMENTOS VISUALES

    El diseo de los neones es puro arte en s mismo. Scott

    rueda muchas escenas donde los cristales son un elemento

    predominante, la escena donde Deckard interroga al egipcio

    sobre la serpiente que l ha creado, la de la muerte de Zhora, on

    ello se resalta un mundo aparente, artificial. El tabaco lo inunda

    todo, un gran elemento imprescindible en el gran cine negro

    y que en una pelcula tan esttica como sta queda realmente

    espectacular y embriagador. Fuma Rachel, Holden, la china

    compaera de la que analiza la escama de serpiente, fuma todo

    el mundo en el bar de Lewis. En el local de Taffey Lewis vemos

    un lujo hortera y postmoderno, ms capas en el universo que

    nos propone Blade Runner, y que contrasta, nuevamente, con

    la miseria externa. Vemos que Deckard no se maneja bien en

    estos ambientes, es un solitario con un trato social deficiente, ha

    perdido habilidades. Otros elementos que inundan los planos de

    Blade Runner son las pantallas, en las casas, como la de Deckard,

    vemos varias, tambin las vemos por las calles anunciando

    todo tipo de cosas, el test de Voight Kampff, la mquina que

    analiza la foto, la que analiza la escama de serpiente, la que

    usa Deckard para la videollamada con Rachel o la que usa en

    su coche para llamar a J. F. Sebastian Un mundo virtual y por

    tanto ms fro en las relaciones personales, lo que vuelve a ser

    un elemento con sentido en la trama de una cinta que nos habla

    de la deshumanizacin y la muerte de los sentimientos. Algo que

    trat tambin J. G. Ballard en Crash, novela que adapt con

    absoluta maestra David Cronenberg al cine en 1996.

    Alucinamos con ese secador de pelo que usa esa bella y bestia

    en cuerpo de mujer, esa modernsima ducha, el sofisticado

    sujetador, el chubasquero de plstico que se pone y sobre todo

    esa muerte a cmara lenta atravesando cristales con la msica

    de Vangelis, rodeada de maniques. Zhora estar vinculada a la

    serpiente, sinuosa, sensual y mortal.

    EN RESUMEN

    Tanto Harrison Ford como Rutger Hauer realizan dos

    interpretaciones inolvidables pero lo cierto es que todos

    los miembros del reparto estn estupendos. La humanidad

    no es algo biolgico, no tiene que ver con ello, no viene de

    serie, se puede tener o no tener, se nos puede escapar entre

    los dedos, perderla o recuperarla, hay que cultivarla. Guste

    una versin o guste otra, nos entretengamos o no en retorcer

    aspectos para que encaje con una idea preconcebida o no lo

    hagamos, lo cierto es que Blade Runner es tan grande y es tan inabarcable, con tantos temas, reflexiones y conceptos que

    siempre ser notable, pero que en su versin original, la que se

    estren en 1982 en los cines, alcanza el estatus de obra de arte

    indiscutible que est por derecho propio entre las mejores

    pelculas de la historia del cine.

  • 24

    cortometrajes

    7 CORTOMETRAJES PARA PENSAR LA VIDA

    Chaz Michaelson, 2008: Late for Work. 5 Seconds Film. 5 segundos.

    El proyecto 5 Seconds Films, presenta creaciones que slo duran cinco segundos. Es el caso de sta, Late for Work. Es el nico

    video de este documento que no es de animacin. Trata de cmo la vida se nos va en las prisas de la vida cotidiana casi sin darnos

    cuenta. El video da vrtigo y, como la vida del protagonista, para en un santiamn.

    Presentamos una seleccion que hemos realizado entre cientos de los cortos animados ms visitados en Internet, en bsqueda de aquellos que podran ayudar a pensar la vida y no ser slo motivo para el entretenimiento o para el disfrute de la espectacular be-

    lleza que tienen muchos de ellos. La animacin y este formato de corta duracin es uno de los ms dinmicos productos difundidos

    por la red y contemplados muchos de ellos por millones de personas. Esta lista es til como motivos para pensar en grupo o per-

    sonalmente. Estos cortos nos ofrecen un conjunto de fbulas, parbolas breves sobre distintos temas, generalmente con un tono

    cmico o nostlgico, poniendo un gran esfuerzo en una esttica sofisticada o sugerente. Juegan con la extraeza o con una aguda

    reproduccin realista. Nos hablan con frecuencia de la desolacin o la destruccin y sealan a la esperanza, la resistencia, el valor

    redentor del recuerdo. Hacer un examen de los mismos, nos permite tomar el pulso a nuestra cultura de comienzos del siglo XXI.

    LAtE fOR wORk

  • 25

    cortometrajes

    Andres Salaff, 2008: Garuda. Citia y Gobelins LEcole de lImage, Pars. 1:16 m.

    Un nio est viendo los peces en el agua cuando ve que una sombra pasa por encima de ellos. Levanta la vista y distingue la sombra

    de un ave pasando por la ciudad. El nio sube por las escaleras y columnas de la ciudad siguiendo al ave del que slo ve asomos

    de sus preciosas plumas, alas y cola, hasta llegar a lo alto, donde la ciudad se halla coronada por un enorme bosque. Esta corta y

    preciosista animacin expresa que nos convertimos en aquello que buscamos, seremos aquello que soamos.

    Julien Bocabeille, Francois-Xavier Chanioux, Olivier Delabarre, Thierry Marchand, Quentin Marmier y Emud Mokhberi, 2007.

    El corto cmico Oktapodi (Pulpos) ha acumulado numerosos premios, siendo coronado con el scar de animacin de 2009. Dos

    pulpos viven amorosamente en su piscina hasta que uno de ellos es capturado para ser sacrificado en un restaurante. Se inicia

    entonces una persecucin para salvarle que pondr de manifiesto hasta dnde est dispuesto a llegar uno para luchar por el amor.

    GARUDA

    OktAPODI

  • 26

    cortometrajes

    Lei Chen y Chih Chieh Wu, 2005: Wonderland. NCCA. 3:07 m.

    El corto nos pone en una sociedad en la que la tradicin es ya slo un sueo. La primera imagen de este corto de animacin es una

    serie de chimeneas expulsando un humo negro al cielo. Es una enorme refinera en el mar, al borde la cual en un pequeo bote hay

    un anciano en pie tratando de pescar, aunque slo saca botas del mar. Un cerezo lanza sus ptalos y a un nio que cabalga sobre

    una bfala se le vuela el sombrero.

    Yoann Lemoine, 2009: Evergreen. 3 m.

    Este corto del francs Yoann Lemoine es una variacin del tema de la espectacular pieza animada El pjaro de fuego que Disney

    incluy en su segunda entrega de Fantasia en el ao 2000. Nos habla de cmo la semilla de la vida es invencible incluso por los

    ms destructores males. La vida siempre puede ms y puede recrearlo todo, resucitarlo todo. El corto es una historia de muerte y

    resurreccin, portada por la mediacin de un smbolo tan religioso como el ciervo.

    EVERGREEN

    wONDERLAND

  • 27

    cortometrajes

    Mauricio Bartok, 2009: Perfeito. 3:28 m.

    En un espacio vaco blanco, un cuadrado formado por vigas de maderas supone una especie de isla sobre la cual hay una figura

    humanoide de madera. La superficie es irregular. El hombre saca una de las vigas y con un martillo labra el perfil de una mujer. Al

    terminar se muestra fascinado y abraza a su compaera de madera con sumo cario. Pero al querer perfeccionarla, las vigas de la

    isla comienzan a caerse.

    Franois-Xavier Goby, Edouard Jouret & Matthieu Landour, 2005: En tus brazos. Francia. Produccin: Supinfocom Valenciennes.

    Este corto es posiblemente de los mejores, ha sido galardonado con diversos premios internacionales. La tcnica de la animacin

    es exquisita y ofrece una historia dramtica en la que se pone de manifiesto la grandeza del amor. El corto nos presenta la historia

    de una pareja de bailarines de tango en los locos aos 20, cuando conocieron el xito y la fama internacional.. Lamentablemente,

    un desafortunado accidente seg la carrera del protagonista, postrndolo en una silla de ruedas.

    PERfECCIN

    EN tUS bRAzOS

  • 28

    soundtranks

    DIRECtORES Y SUS bANDAS SONORAS QUENTIN TARANTINO

  • 29

    soundtranks

    uentin Tarantino, odiado por muchos, idolatrado por

    otros, solo hay algo seguro: Tarantino es una rockola

    atemporal que tiene un agudo humor negro. Le gusta

    alardear de su conocimiento de la cultura pop, y

    contrastar escenas viscerales con melodas digamos, easy

    Q

    MUSIC FROM THE MOTION PICTURE PULP FICTION.

    1. Misirlou - Dick Dale & His Del-Tones 2. Lets Stay Together - Al Green

    3. Bustin Surfboards - The Tornadoes 4. Lonesome Town - Ricky Nelson

    5. Son Of A Preacher Man - Dusty Springfield Girl, Youll Be A Woman Soon - Urge Overkill

    listening.de posiblemente una de las mejores pelculas de todos los tiempos, cada uno de nosotros que haya visto la pelcula la

    ha disfrutado de principio a fin y sino la has visto no esperes ms para hacerlo, es una pelcula tan increble no solo en lo visual,

    sino que goza de un guin increble que jams nadie ha hecho

    hasta el momento. Cada dialogo de la pelcula es simplemente

    perfecto, rodeados siempre de humor, irona y forma de llamar

    tu atencin total que siempre caracterizado las pelculas de

    este genio.

  • 30

    soundtranks

    7. Bullwinkle Part II - The Centurians 8. You Never Can Tell - Chuck Berry

    9. Comanche - The Revels 10. Surf Rider - The Lively Ones

  • 31

    soundtranks

    Su msica nos sumerge en distintos ritmos, pocas; estos temas

    se transformaron en uno de los soundtracks emblemticos de los

    ltimos veinte aos: es imposible alejar de nuestra mente You

    Can Never Tell o Girl, Youll Be a Woman Soon sin pensar en

    Travolta, Thurma o Jackson. Lo mismo sucede en Perros de reserva, su pera prima que defini su estilo musical y propuls a la

    fama Stuck In The Middle With You. Tarantino si algn da deja de ser director de cine, puede encontrar trabajo como DJ de alguna

    estacin especializada en msica de los aos 70. Principalmente

    la pelicula es guiada al son del surf rock, como el tema que abre

    este disco y la pelcula el legendario "Misirlou" interpretado por

    la leyenda del surf rock Dicks Dale.

  • 32

    bizarro

    DOBLE VENGANZAWilliam Shakespeare es sin duda uno de los autores ms

    adaptados a la gran pantalla. Sus obras son famosas en el

    mundo entero gracias a su objetiva y certersima diseccin

    de las pasiones humanas. Pero entre ellas hay tambin al-

    gunas historias que no han adquirido el peso de sus herma-

    nas mayores, y tal es el caso de Tito Andrnico, un drama

    donde la violencia y la venganza son las protagonistas. El

    mejor general romano, Titus Andronicus, regresa victorio-

    so de la guerra contra los brbaros. Con l trae prisionera a

    la reina de los godos, Tamora, a tres de sus hijos y al moro

    Aarn. Para seguir con el ritual de la victoria, Titus lleva a

    cabo el sacrificio de uno de los hijos de Tamora, pese a las

    splicas de sta. Pero cuando el caprichoso Saturninus es

    nombrado nuevo emperador del imperio y concede la liber-

    tad a la reina cautiva, sta pergear una atroz venganza

    contra el prestigioso general.

    La puesta en escena es enormemente audaz al mezclar

    pasado y presente dando lugar a arriesgados anacronis-

    mos narrativos (el nio del inicio, los automviles, la est-

    tica nazi, los discursos con micrfono, guerreros tipo Mad

    Max). La sorpresa de esas imgenes y cierto tono teatral

    dota a la historia de un aire irreal y fantasioso, aunque lleno

    de vigor, donde el aspecto formal acaba por llevarse el gato

    al agua. Y la bella Jessica Lange y el sufriente Anthony Hop-

    kins mantienen un duelo tan brillante como sobrecogedor.

    PARECIDOS RAZONABLESLa historia trae a colacin algunos personajes que sona-

    rn a los espectadores. Las intrigas del moro Aarn (mag-

    nficamente encarnado por Harry Lennix) tienen sonoras

    resonancias del mtico personaje de Yago en Otello, quiz

    la tragedia ms famosa del dramaturgo ingls. Y Anthony

    Hopkins, mimetizado en el general Titus, se complacer

    en dar un banquete a sus enemigos digno del mismsimo

    Hannibal Lecter.

    CINE ExCNtRICO: TITUS

  • 33

    bizarro

    Nikon D90

  • AO-1 NO.1 NOV/DIC 2012TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS COPYRIGTHS 2012

    ISSN 0000-0000

    estreno_6: inter_10: entre_14: principal_18: sound_28: corto_24: 32 bizarro: 2: holy: jstay:

    3: moorise: 21: 152:

    Button 40: cosmo: marley: 4: fe: lmk:

    invisible: miserables: mexico: Button 36: 1: misirlou: mislrurystop: mislrurystop 2:

    5:

    6:

    7:

    8:

    9:

    10: