tema_15

12
Inversores Dr. Ciro Alberto Núñez Gutiérrez Electrónica Industrial “A” CD CA INVERSOR

Upload: javierjuarez

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ingenieria

TRANSCRIPT

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    CD CA INVERSOR

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tcnicas PWM (Pulse Width Modulation)

    Inversor monopulso Inversor multipulso

    Tensin Tensin

    La tensin y frecuencia de salida se controla con el patrn PWM

    Los esquemas trifsicos generan patrones PWM idnticos entre fases,

    pero con un corrimiento de 120 grados elctricos

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tcnicas PWM (Pulse Width Modulation)

    PWM programado: en este tipo de tcnica PWM, el patrn de conmutacin es calculado fuera de lnea, y es programado en una

    memoria digital en el circuito de control. Este tipo de PWM genera una

    forma de tensin de salida con bajo contenido armnico, adecuada para

    UPS.

    PWM senoidal: en este tipo de tcnica PWM, el patrn de conmutacin es generado en lnea, y permite variar fcilmente la tensin y frecuencia

    de salida, hacindolo ideal para aplicaciones en inversores a frecuencia y

    tensin variables. En conjunto con la tcnica de control vectorial

    patentada por Siemens, es el esquema ms empleado en inversores para

    variadores de velocidad.

    Existen diferentes tipos de tcnicas PWM:

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tcnicas PWM (Pulse Width Modulation)

    Generacin de PWM senoidal

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tcnicas PWM (Pulse Width Modulation)

    Generacin de PWM senoidal: seales de control desfasadas

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tcnicas PWM (Pulse Width Modulation)

    A partir de la tensin en CD, se genera una salida en CA

    Salida a la carga

    Inversor monofsico o trifsico Filtro de CA

    Bus de CD

    La salida del inversor (monofsico o trifsico) puede ser o no filtrada para

    generar una tensin senoidal de salida.

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tcnicas PWM (Pulse Width Modulation)

    En los inversores para aplicacin en UPS, es necesario filtrar la tensin de salida, eliminando los armnicos de tensin de alto orden generados por

    el patrn PWM, y dejando la tensin fundamental senoidal.

    En inversores empleados en variadores de velocidad, la tensin generada no es filtrada y es aplicada directamente al motor. La razn es que el

    motor directamente realiza un filtrado de la corriente generada por el

    patrn PWM, y an cuando la tensin sea un patrn PWM, la corriente

    toma una forma senoidal.

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tensin de salida despus del filtro

    de CA

    Tensin PWM antes del filtro de

    salida

    Tcnicas PWM

    Inversor con filtro de salida para UPS:

    La tensin de salida del inversor es filtrada para generar una tensin senoidal

    de salida regulada.

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Las UPS especifican sus caractersticas de salida con condiciones de carga lineal resistiva.

    Cuando una UPS con inversor y filtro de salida alimenta una carga no lineal (computadoras, CNCs, equipo electrnico, etc.), existe una

    deformacin en la forma de onda, debido a las corrientes armnicas

    demandadas por la carga y la alta impedancia de corto circuito del filtro

    de salida.

    En algunas ocasiones es necesario sobredimensionar a la UPS.

    El empleo de filtros de salida en inversores para UPS tiene varias

    restricciones que limitan su uso:

    Tcnicas PWM

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tcnicas PWM

    Motor alimentado por un inversor trifsico

    La forma de tensin en terminales del motor es un patrn PWM, y la corriente

    generada est formada por una corriente fundamental y armnicos no

    significativos

    Tensin Corriente

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tcnicas PWM

    Motor alimentado por un inversor trifsico: forma de corriente

    El inversor genera una

    corriente en el motor, la cual

    tiene una componente

    fundamental senoidal que

    determina la velocidad de giro

    del sistema. Adems, existen

    una serie de corrientes

    armnicas de mayor frecuencia

    y menor magnitud (rizo), que

    no afectan significativamente

    el desempeo del motor.

  • Inve

    rso

    res

    Dr. Ciro Alberto Nez Gutirrez

    Electrnica Industrial A

    Tcnicas PWM

    Variacin de frecuencia con el patrn PWM

    La variacin de la velocidad

    del motor se consigue al

    variar la frecuencia del

    patrn PWM en el inversor.

    Esta variacin genera una

    corriente de magnitud y

    frecuencia variable en el

    motor, relacionndose

    directamente con el torque.