television digital

9
TELEVISION DIGITAL Universidad de Cuenca 1 Abstract. The internet access to search or query any field has become a necessity for people. Imagine a world where you can do all this while watching a television program, is to imagine a world that has data transmission digital TV. I. INTRODUCCIÓN Actualmente solo se ha podido enviar datos atravesó de la señal de televisión, es decir solo se puede transmitir señales que llegan a cada uno de los televisores, esto ha convertido a los televidentes únicamente en observadores, sin posibilidad de interactuar con las señales que reciben. Un ejemplo de televisión digital seria por ejemplo, cuando una persona esté viendo un partido de futbol o una serie, este podría saber la información del jugador o de los actores de la serie, sin la necesidad de investigar esto en internet, únicamente se solicitaría esta información por transmisión de datos. II. TELEVISION DIGITAL TERRESTRE Conceptualmente se puede decir que la transmisión digital terrestre es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado (televisión) mediante una señal digital (codificación binaria) y a través de una red de repetidores terrestres. Estos repetidores son los que permiten que la señal llegue hasta los hogares de todo el planeta Al hacer una codificación digital es decir una codificación binaria se da la posibilidad de comprimir a la señal, lo cual hace que el uso del espectro de la señal sea más eficiente. Cabe recalcar que la señal digital no es más robusta que la señal analógica, es decir, la señal digital no es más resistente a posibles interferencias, ya que ambas son señales electromagnéticas, de la misma naturaleza, y susceptibles de ser distorsionadas. La diferencia, radica en la manera de codificar la información. La codificación digital sigue algoritmos lógicos que permiten posteriormente identificar y corregir errores, mientras que las señales analógicas no siguen estos patrones. En resumen se pude decir que la Televisión digital Terrestre “TDT”, es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión analógica, proceso mediante el cual se permitirá optimizar el espectro radioeléctrico e implementar nuevos servicios audiovisuales e interactivos con una programación diversa a través de este medio de comunicación. Es una oportunidad que posibilitará el desarrollo de múltiples programas y aplicaciones como Telegobierno, Telesalud y Teleducación, para el buen vivir de la población a nivel mundial. III. VENTAJAS DE LA TELEVISION DIGITAL TERRESTRE. Gracias a este cambio tecnológico de la televisión analógica hacia la televisión digital, se garantizará el derecho a la comunicación, inclusión, cohesión y equidad social a la población en general, así como la universalización del servicio de televisión abierta de manera libre y gratuita; se mejorará la calidad del servicio de televisión en cuanto al audio, video, nuevos servicios como interactividad; se promoverá la generación de contenidos de educación, salud y TRANSMISIÓN DE DATOS POR TELEVISION DIGITAL Juan Carlos Lojano U.

Upload: juanito-lojano

Post on 27-Jun-2015

407 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Television digital

TELEVISION DIGITAL – Universidad de Cuenca

1

Abstract. The internet access to search or query

any field has become a necessity for people.

Imagine a world where you can do all this while

watching a television program, is to imagine a

world that has data transmission digital TV.

I. INTRODUCCIÓN

Actualmente solo se ha podido enviar datos

atravesó de la señal de televisión, es decir solo se

puede transmitir señales que llegan a cada uno de

los televisores, esto ha convertido a los televidentes

únicamente en observadores, sin posibilidad de

interactuar con las señales que reciben.

Un ejemplo de televisión digital seria por ejemplo,

cuando una persona esté viendo un partido de futbol

o una serie, este podría saber la información del

jugador o de los actores de la serie, sin la necesidad

de investigar esto en internet, únicamente se

solicitaría esta información por transmisión de

datos.

II. TELEVISION DIGITAL TERRESTRE

Conceptualmente se puede decir que la transmisión

digital terrestre es la transmisión de imágenes en

movimiento y su sonido asociado (televisión)

mediante una señal digital (codificación binaria) y a

través de una red de repetidores terrestres. Estos

repetidores son los que permiten que la señal llegue

hasta los hogares de todo el planeta

Al hacer una codificación digital es decir una

codificación binaria se da la posibilidad de

comprimir a la señal, lo cual hace que el uso del

espectro de la señal sea más eficiente.

Cabe recalcar que la señal digital no es más robusta

que la señal analógica, es decir, la señal digital no

es más resistente a posibles interferencias, ya que

ambas son señales electromagnéticas, de la misma

naturaleza, y susceptibles de ser distorsionadas. La

diferencia, radica en la manera de codificar la

información. La codificación digital sigue

algoritmos lógicos que permiten posteriormente

identificar y corregir errores, mientras que las

señales analógicas no siguen estos patrones.

En resumen se pude decir que la Televisión digital

Terrestre “TDT”, es el resultado de la aplicación de

la tecnología digital a la señal de televisión

analógica, proceso mediante el cual se permitirá

optimizar el espectro radioeléctrico e implementar

nuevos servicios audiovisuales e interactivos con

una programación diversa a través de este medio de

comunicación. Es una oportunidad que posibilitará

el desarrollo de múltiples programas y

aplicaciones como Telegobierno, Telesalud y

Teleducación, para el buen vivir de la población a

nivel mundial.

III. VENTAJAS DE LA TELEVISION DIGITAL

TERRESTRE.

Gracias a este cambio tecnológico de la televisión

analógica hacia la televisión digital, se garantizará

el derecho a la comunicación, inclusión, cohesión y

equidad social a la población en general, así como

la universalización del servicio de televisión abierta

de manera libre y gratuita; se mejorará la calidad

del servicio de televisión en cuanto al audio, video,

nuevos servicios como interactividad; se promoverá

la generación de contenidos de educación, salud y

TRANSMISIÓN DE DATOS POR

TELEVISION DIGITAL Juan Carlos Lojano U.

Page 2: Television digital

TELEVISION DIGITAL – Universidad de Cuenca

2

cultura que mejoren la calidad de programación

actual fomentando los valores nacionales.

Ancho de banda

Una ventaja de la televisión digital terrestre está

estrechamente relacionada con el ancho de banda, y

su mejor aprovechamiento. La tecnología de la

televisión analógica sólo permite la transmisión de

un único programa de televisión por cada canal

UHF (ya sea de 6 MHz, 7 MHz u 8 MHz de ancho

de banda). Además los canales adyacentes al canal

que se está emitiendo deben estar libres para evitar

las interferencias, esto significa que si se está

transmitiendo por una canal UHF a una velocidad

de 7 MHz de ancho de banda y al mismo tiempo se

está trasmitiendo por un canal adyacente a este, a

una velocidad determinada, esto generara

interferencias en la transmisión del primer canal.

Mientras que la codificación digital de los

programas permite que en el ancho de banda

disponible en un solo canal UHF se puedan

transmitir varios programas con calidad HD, lo cual

es una enorme ventaja con respecto a la transmisión

analógica.

El número de programas simultáneos depende de la

calidad de imagen y sonido deseadas, si bien en la

actualidad es de cinco programas, con un uso

habitual de cuatro, lo cual da una buena calidad en

imágenes con movimientos lentos, si bien en

escenas de más acción se pueden apreciar

fácilmente zonas de la imagen distorsionadas,

debido a que son movimientos mas rápidos, estas

distorsiones reciben el nombre de artefactos

(anomalías) debidas a la codificación digital

MPEG-2 (o MPEG-4) de baja velocidad.

Sin embargo, la gran flexibilidad de la codificación

MPEG-2 o MPEG-4 permite cambiar estos

parámetros en cualquier momento, de manera

transparente a los usuarios. El bloque de cuatro o

cinco canales de emisión que se emite por un canal

habitual de UHF recibe el nombre de MUX

(múltiplex). El flujo binario del MUX es la

multiplexación de los canales que lo componen. La

relación de flujo de cada canal multiplexado se

puede regular a voluntad, lo que es equivalente a

regular la calidad de los mismos. Se puede asignar

un flujo alto a una película o un evento deportivo de

pago quitando flujo de los otros canales que

componen el MUX y pueden ser de emisión abierta,

lo cual es una gran ventaja. Como el flujo depende

del contenido de la imagen, muchas variaciones o

mucho detalle de una imagen producen más flujo.

El aprovechamiento óptimo del MUX, cuando todos

sus componentes tienen la misma importancia

comercial, se realiza mediante un control estadístico

del flujo. Un sistema inteligente estima el flujo de

cada canal que compone en MUX en cada momento

y va asignando mayor o menor ancho de banda

según la necesidad detectada. Lógicamente, se

puede determinar, canal por canal, un ancho de

banda mínimo como se ha comentado

anteriormente.

Fig. 1. Transmisión analógica vs digital

Page 3: Television digital

TELEVISION DIGITAL – Universidad de Cuenca

3

Calidad de imagen y sonido

Gracias a la ventaja mencionada en el punto

anterior, las emisiones de la televisión digital

terrestre pueden constar de mayor calidad

audiovisual. Esto implica una mejora en la calidad

de imágenes y sonidos transmitidos.

Además de la transmisión de datos por el mismo

canal:

La transmisión terrestre de televisión se ve afectada

por dispersión de energía, zonas de sombra y

reflexiones que provocan ecos. En transmisión

analógica esos problemas se manifiestan como

nieve, ruido en la imagen, dobles imágenes, colores

deficientes y sonido de baja calidad. En trasmisión

digital, al haberse codificado la señal de manera

lógica y no proporcional, el receptor puede corregir,

hasta cierto punto, las distorsiones provocadas por

interferencias. No obstante, cuando el receptor no es

capaz de subsanar ciertos errores - ello puede

ocurrir cuando la interferencia ha modificado

sustancialmente la señal - puede producirse la

congelación de partes de la imagen o la interrupción

del sonido. Cuando el nivel de error supera cierto

límite, el receptor es incapaz de recomponer la

señal. Es entonces cuando la pantalla ofrece una

imagen en negro sin sonido. El hecho de que exista

este límite de error determinado, y no una pérdida

progresiva de la calidad se denomina abismo digital.

La imagen, sonido y datos asociados a una emisión

de TDT se codifican digitalmente.

El problema de los ecos se ha solucionado mediante

la modulación CDFDM

En la televisión digital terrestre el flujo binario

resultante de codificar la imagen, el sonido y los

datos del programa se transmite mediante miles de

portadoras entre las que se reparte la energía de

radiación. Las portadoras mantienen una

ortogonalidad, en el dominio de la frecuencia, lo

cual facilita la transmisión y evita interferencias

indeseadas.

La duración de los bits es superior a los retardos,

evitando ecos y permitiendo reutilizar las mismas

frecuencias en antenas vecinas, solucionando de

esta forma el problema de los ecos en las

transmisiones.

Fig. 2. Transmisión analógica, un solo programa

Transmisión digital, cinco programas

Fig. 3. Transmisión video y audio

Fig. 4. Transmisión video, audio y datos

Fig. 5. Ecos

Page 4: Television digital

TELEVISION DIGITAL – Universidad de Cuenca

4

IV. TELEVISION DIGITAL TERRESTRE EN ECUADOR

Luego de la adopción de la televisión digital

terrestre en Ecuador, y para su óptimo uso dentro

del país, se tendrán que realizar adquisición de

equipos, plataformas y sistemas para transmitir y

recibir la TDT, al hacerlo se cambiara la forma de

ver la televisión.

Sin embargo para que puedan sobrevivir, la

regulación debe favorecer y proteger a ellos con el

objetivo de cumplir esta transición dentro de los

plazos que se establezcan para el periodo de

Transmisión de TV Simultanea Analógica/Digital.

Con esto se puede decir que estamos en camino

hacia el apagón analógico y al uso masivo de la

TDT.

Cabe recalcar que en marzo del 2010 Ecuador

adopto de manera oficial el estándar japonés-

brasileño de la televisión digital terrestre.

Muy pronto la población ecuatoriana empezará a

acoger el lenguaje audiovisual como el modo de

comunicación interpersonal, resultado de la

convergencia de las telecomunicaciones.

Los usuarios demandan calidad, movilidad,

interactividad, portabilidad, multiservicios. Son

algunos de los conceptos que se repiten en el

presente y el futuro del medio televisivo, sus

predicciones son parten de una realidad indiscutible.

Actualmente se están emitiendo señales de prueba

en la ciudad de Quito con tecnología digital. Para

iniciar con el proceso de transición se formó el

Comité Interinstitucional Técnico de Introducción

de la Televisión Digital Terrestre CITDT.

En Ecuador, el 11 de marzo del 2011 los televisores

de los ciudadanos se encendieron sin ser

programados y emitieron alertas de emergencia: un

tsunami se aproximaba. Mucha gente tomó

precauciones y salvó su vida. Esta es una de las

muchas aplicaciones importantes que puede dársele

a la televisión digital terrestre.

Se estima que el último plazo para el apagón

analógico en Ecuador, es decir, cuando se dejara de

utilizar las señales analógicas será en el 2018. 25

estaciones solicitaron permiso al Consejo Nacional

de Telecomunicaciones para transmitir señales de

prueba en televisión digital; lo harán durante este

año y mantendrán, además, su señal analógica.

La televisión digital es más que simplemente

cambiar canales, la televisión digital permitirá a los

usuarios conocer información e interactuar

directamente con la televisión, como si lo hicieran

con un ordenador, es decir, de la misma forma

como si se realizara consultas en internet mediante

una pc.

Lo mencionado anteriormente permite introducir el

tema siguiente que es justamente la interactividad

con el usuario

V. INTERACTIVIDAD CON EL USUARIO

Probablemente, la ventaja más “novedosa” de la

televisión digital sea la interactividad.

Actualmente existe la opción que está disponible

para quienes vean los partidos del Fútbol para

Todos, pues existe una aplicación diseñada por la

firma DataFactory la cual permite la visualización

de información adicional que puede obtenerse vía el

control remoto.

Fig. 6. Interactividad

Page 5: Television digital

TELEVISION DIGITAL – Universidad de Cuenca

5

La transmisión de los partidos fue el ámbito elegido

para esta nueva aplicación de la Televisión Digital

Terrestre (TDT), gracias a una aplicación que

permite ver a los usuarios algunos datos en tiempo

real sobre los equipos y el desarrollo del juego.

De esta forma, los usuarios pueden acceder a datos

estadísticos con actualización en tiempo real de las

tablas de posiciones, promedio y goleadores, ,

composición de las fechas, jugadores titulares y

suplentes, autores de los goles, tarjetas amarillas y

rojas, día, hora y estadio en el que se juega, árbitro

asignado, y canal que transmite cada uno de los

partidos, entre otros datos.

TRANSMISIÓN DE DATOS

Los datos se pueden transmitir mediante el mismo

canal por el cual se transmite el audio y el video:

Se pueden transmitir aplicaciones que contengan

audio, video, imágenes texto, etc.

Un ejemplo de esto serian:

Juegos

Menues interactivos

Estadísticas

Actualizaciones de firmware , etc.

A continuación se presenta los modelos adoptados

por Ecuador, es decir el modelo japonés-brasileño

TRANSMISIÓN DE SEÑALES DE TV DIGITAL

MEDIANTE SATELITES (DVB-S)

En este apartado de la presente investigación se

describe la metodología de transmisión de señales

vía satélite.

A modo de introducción se realiza el proceso de

modelar matemáticamente el comportamiento de un

satélite geoestacionario.

Calculo de la fuerza centrífuga del satélite:

Fig. 7. Interactividad en la tv digital.

Transmisión de datos

Fig. 8. Transmisión de datos

Fig. 9. Modelo Japonés/Brasileño

Fig. 10. Satélite geoestacionario.

Page 6: Television digital

TELEVISION DIGITAL – Universidad de Cuenca

6

Fuerza centrípeta actuando sobre un satélite geoestacionario:

Condición de equilibrio del satélite:

Cada satélite geoestacionario de comunicaciones se

ubica sobre el ecuador en una órbita de

aproximadamente 36.000 Km sobre la superficie de

la Tierra.

Esto significa que estos satélites se posicionan de tal

manera que se mueven alrededor de la Tierra a la

misma velocidad angular con que la propia Tierra

está girando, es decir una vez por día. Hay

esencialmente sólo una única posición orbital, a una

distancia constante de aproximadamente 36.000 Km

de la superficie de la Tierra donde esto puede

lograrse, el único punto en que la fuerza centrífuga

del satélite y la atracción gravitatoria de la Tierra se

cancelan. Sin embargo, varios satélites pueden

posicionarse a varios grados de longitud, es decir a

posiciones angulares sobre la superficie de la Tierra.

PARÁMETROS DE MODULACION EN DVB-S

En principio, los mismos sistemas satelitales pueden

usarse para transmitir ambas señales de TV,

analógicas y digitales. Sin embargo, en algunas

partes del mundo las señales digitales se localizan

en una banda de frecuencia diferente, mientras que

las bandas de frecuencia de satélite anteriores

todavía están ocupadas con la televisión analógica.

Por ejemplo en Europa pueden recibirse vía satélite

alrededor de cien programas tanto de señales

analógicas como digitales y la mayoría de éstas son

completamente libres.

Durante algún tiempo se consideró el uso de

modulación 8-PSK en lugar de QPSK para

aumentar la tasa de datos.

En principio, la transmisión satelital requiere de un

método de modulación que sea relativamente

inmune al ruido y, al mismo tiempo ser capaz de

manejar severas no-linealidades. Debido a la

inmensa distancia de 36.000 Km entre el satélite y

la antena receptora, la transmisión satelital está

sujeta a severas interferencias de ruido causadas por

la atenuación de espacio-libre de aproximadamente

205 dB.

En ambos tipos, QPSK y 8PSK, el contenido de la

información está exclusivamente en la fase.

También, por esta razón, en la transmisión satelital

de TV analógica se usó la modulación de frecuencia

en lugar de la modulación de amplitud.

Fig. 11. Parámetros de modulación en DBV-S

(QPSK, código Grey)

Page 7: Television digital

TELEVISION DIGITAL – Universidad de Cuenca

7

Un canal satelital de un satélite de radiodifusión

directa normalmente tiene una anchura de 26 a 36

MHz (por ejemplo 33 MHz en el Astra 1F, 36 MHz

en el Eutelsat Hot Bird 2), la transmisión hacia

satélite está en la banda de 14 a 19 GHz y la bajada

en 11 a 13 GHz. Por consiguiente es necesario

seleccionar una Tasa de Símbolo que produzca un

espectro que sea más estrecho que el ancho de

banda del transponedor. Por esta razón, la tasa de

símbolos seleccionada es a menudo 27,5 MS/s.

Como la QPSK permite la transmisión de 2 bits por

símbolo, se obtiene una tasa bruta de datos de 55

Mb/s.

Es decir: tasa_bruta_de_datos = 2 bits/símbolo × 27,5 MS/s = 55 Mb/s;

QPSK, 8PSK (uniforme y no uniforme) y 16APSK

(desplazamiento de fase de 16 amplitudes) fueron

proveídos como métodos de modulación. La

protección de error usada es totalmente nueva,

denominada LDPC (chequeo de paridad de baja

densidad). Pueden también ser transmitidos flujos

de datos no conformes con los flujos MPEG-2 y es

posible transmitir uno o varios flujos de transporte.

Esto también se aplica a los flujos de datos

genéricos que también se pueden dividir en

paquetes.

Se realiza el mapeo de QPSK, 8PSK, 16APSK.) o

32APSK. Éste es siempre el mapeado absoluto, es

decir, no-diferencial.

Esto se puede observar a continuación:

Fig. 12. QPSK código Gray, mapeo absoluto

(como en DVB-S)

Fig. 12. 8PSK Código Gray

Fig. 13. 16 APSK Código Gray

Fig. 13. 32 APSK Código Gray

Page 8: Television digital

TELEVISION DIGITAL – Universidad de Cuenca

8

VI. CONCLUSIONES

La presente es una investigación sobre la

transmisión de datos por televisión digital, y se

puede concluir con lo siguiente:

La televisión digital cambiara el

modo de ver la televisión, convirtiendo a

este aparato en al más que una simple

máquina, gracias a la interactividad que se

lograra

Uno de los puntos más fuertes de la

transmisión de datos mediante televisión

digital es la interactividad que esta ofrece

con el usuario, lo cual hace que sea más útil

que un simple aparato con canales.

Actualmente esta tecnología está

llegando a Ecuador, pero esto implicara que

el país tendrá que adquirir una serie de

dispositivos que permitan implementar esta

tecnología.

La DBV-S es una forma diferente de

realizar las transmisiones de señales de

televisión, esta tecnología tiene sus grandes

ventajas y beneficios, aunque también

presenta varios inconvenientes y problemas

que hay que saber enfrentar.

REFERENCIAS

48832_20111118_020512_THETRANSITI

ONTODIGITALTELEVISION.PDF. (s. f.).

Recuperado a partir de

http://didattica.unibocconi.it/mypage/upload

/48832_20111118_020512_THETRANSITI

ONTODIGITALTELEVISION.PDF

Lifia2 - introa-tvd.pdf. (s. f.). Recuperado a

partir de

http://tvd.lifia.info.unlp.edu.ar/ginga.ar/imag

es/diapositivas/introa-tvd.pdf

P57 - TTL057_Reyes_EA.pdf. (s. f.).

Recuperado a partir de

http://www.laccei.org/LACCEI2010-

Peru/Papers/Abstracts.%20pdf/TTL057_Rey

es_EA.pdf

PAPER TESIS-FINAL Rev5-ARA _8-Nov-

2011_ - PAPER TESIS-FINAL-PRV-AR -

MGRTII (NOV 2011).pdf. (s. f.).

Recuperado a partir de

http://www.advicom.ec/userFiles/files/Publi

caciones/PAPER%20TESIS-FINAL-PRV-

AR%20-

%20MGRTII%20(NOV%202011).pdf

redes_cap_08.pdf. (s. f.). Recuperado a

partir de

http://www.mfbarcell.es/docencia_uned/rede

s/tema_08/redes_cap_08.pdf

Schwartz-Oct19-Final.doc -

Designed_Video_for_Learning.pdf. (s. f.).

Recuperado a partir de

Page 9: Television digital

TELEVISION DIGITAL – Universidad de Cuenca

9

http://aaalab.stanford.edu/papers/Designed_

Video_for_Learning.pdf