tecnologia

40
TECNOLOGIA ANGIE CAROLINA SUAREZ SANCHEZ 10 - E

Upload: suarezangie

Post on 14-Jul-2015

55 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

TECNOLOGIA

ANGIE CAROLINA SUAREZ SANCHEZ

10-E

Patented GIGABYTE Dual BIOS™ technology delivering highest level failure protection

Soporte para procesadores Intel® Core™ de 2ª generación en LGA1155

CrossFireX multi-graphics support for ultimate graphics performance

HDMI graphics output for smoother HD video playback

3 puertos USB con la tecnología On/Off Charge de GIGABYTE

Soporta USB 3.0 con tasas de transferencia de hasta 5 Gbps

High speed SATA3 storage interface with superfast 6Gbps link speed

XHD technology accelerating hard drive performance with ease

Tecnología Hybrid EFI con Dual BIOS y soporte para discos duros de 3TB

Touch BIOS™ delivers the innovative new way to modify BIOS

4X performance boost with mSATA Intel® Smart Response

Socket AM3

Chipset NVIDIA® GeForce 6150SE / nForce430

RAM DDR3 800/1066/1333 DUAL Channel

PCI Express 16x

2 PCI

1 IDE

4 SATA

Soporta 10/100/10000

Ethernet rápido por realtek 8211CL

Supports the newest LGA1155 2nd Generation Intel® Core™

processors

Supports Intel new B3 stepping 6 series chipset

Gráficos mejorados Intel HD Graphics 2000/3000 integrados en el

procesador

3 puertos USB con la tecnología On/Off Charge de GIGABYTE

Soporta USB 3.0 con tasas de transferencia de hasta 5 Gbps

Interfaz DVI para una reproducción de vídeo en HD más fluida

Hi-def 108dB Signal-to-noise ratio Blu-ray™ DVD audio playback

Innovadora tecnología Smart 6 para una gestión más inteligente del PC

DualBIOS™ con capacidad para arrancar desde discos de más de 3TB+

Next Generation Quality Components and 4 Phase CPU Power design

El todo-en-una solución para el último procesador LGA775 Intel® Pentium® 4 con 800MHz FSB y tecnología Hyper-Threading. Desarrollado por el chipset Intel® 865G y una variedad de tecnologías de vanguardia, GA-8I865GME-775-RH está diseñado para ser la plataforma estable de las empresas con un excelente rendimiento y funciones completas. La arquitectura de 800MHz FSB, AGP 8x, Dual Channel DDR 400 y Gráficos revolucionaria Intel® Extreme Engine 2 ofrece marco prometedor para cualquier tarea. La revolucionaria función Serial ATA está integrado para proporcionar un rendimiento superior de E / S y la protección de datos. GA-8I865GME-775-RH sin duda entregará la plataforma superior con potencia de cálculo sin precedentes y una estabilidad sólida como una roca para el hogar y el uso corporativo.

Supports Intel® Core™ 2 Extreme dual-core / Core™ 2 Duo / Pentium® D / Pentium® 4 / Celeron® DFSB800 with HT technology

Gráficos integrados Intel® Extreme Graphics 2

Soporta arquitectura de memoria Dual Channel DDR 400

Integra interfaz de alta velocidad SATA

Audio de 6 canales de alta calidad AC'97

La GA-G41M-Combo basado en el chipset G41 de Intel soporta los últimos procesadores Intel de 45nm, creando una poderosa plataforma multimedia que permite a los usuarios hacer más de una vez. En el corazón del chipset Intel G41 Express es la Intel X4500 acelerador de medios gráficos, que apoyan DX10 y cuenta con varias innovaciones únicas que incluyen más Unidades de Ejecución para un rendimiento mejorado en 3D e Intel Clear Video Tecnología para imágenes más nítidas y un control del color preciso.

Compatible con Windows 7 para obtener la mejor experiencia de funcionamiento

Cumple los requisitos ErP (Energy-related Products) de la Unión Europea

Supports 45nm Intel® Core™ 2 multi-core processors with FSB 1333 MHz

Integrated Intel Graphics Media Accelerator X4500 (DirectX 10)

Soporta ambas memorias DDR2 y DDR3 para una gran flexibilidad

Integra conexión de alta velocidad Gigabit Ethernet

Integrated High Definition Audio

Tecnología patentada DualBIOS con doble protección para la BIOS por hardware

Diseño revolucionario en cuanto a ahorro de energía gracias a la tecnología Easy Energy Saber

Soporta la nueva serie AM3+ FX/AM3 Phenom™ II de procesadores de AMD

AMD SB950 proporciona 6 puertos SATA3 nativos a una velocidad de 6Gbps y soporte de RAID 0, 1, 5 y 10

4 PCI-E 2.0 interfaces for 2way AMD CrossFireX and SLI multi-graphics support

3 puertos USB con la tecnología On/Off Charge de GIGABYTE

Soporta USB 3.0 con tasas de transferencia de hasta 5 Gbps

Soport audio Dolby Home Theater

Reproducción de Blu-ray y DVD de alta definición con una relación señal a ruido de 108dB

Diseño revolucionario en cuanto a ahorro de energía gracias a la tecnología Easy Energy Saver

Tecnología Ultra Durable 3 Classic con refrigeración de calidad por cobre para una menor temperatura de funcionamiento.

Diseño avanzado de potencia del VRM de la CPU con 8+2 fases con soporte para las CPU high-TDP de AMD

La tecnología Turbo XHD permite mejorar el rendimiento del disco duro con facilidad

Soporte de discos duros de hasta 3TB gracias a la tecnología Hybrid EFi incluida en nuestra patentada DualBIOS

Soporta la nueva serie AM3+ FX/AM3 Phenom™ II de procesadores de AMD

AMD SB950 proporciona 6 puertos SATA3 nativos a una velocidad de 6Gbps y soporte de RAID 0, 1, 5 y 10

2 interfaces PCI-E 2.0 x16 para disponer de lo último en rendimiento gráfico

3 puertos USB con la tecnología On/Off Charge de GIGABYTE

Soporta USB 3.0 con tasas de transferencia de hasta 5 Gbps

Reproducción de Blu-ray y DVD de alta definición con una relación señal a ruido de 108dB

Diseño revolucionario en cuanto a ahorro de energía gracias a la tecnología Easy Energy Saver

La tecnología Turbo XHD permite mejorar el rendimiento del disco duro con facilidad

Soporte de discos duros de hasta 3TB gracias a la tecnología Hybrid EFi incluida en nuestra patentada DualBIOS

Menor temperatura de funcionamiento gracias al enfriado por cobre de la tecnología Ultra Durable 2 Classic

Soporte para procesadores Intel® Core™ de 2ª generación en LGA1155

SLI and CrossFireX multi-graphics support for ultimate graphics performance

Gráficos mejorados Intel HD Graphics 2000/3000 integrados en el procesador

3 puertos USB con la tecnología On/Off Charge de GIGABYTE

Soporta USB 3.0 con tasas de transferencia de hasta 5 Gbps

High speed SATA3 storage interface with superfast 6Gbps link speed

Interfaz HDMI / DVI / DisplayPort para una reproducción de vídeo en HD más fluida

XHD technology accelerating hard drive performance with ease

Tecnología Hybrid EFI con DualBIOS y soporte para discos duros de 3TB

Ultra Durable™ 3 technology with 2oz copper PCB design

Touch BIOS™ delivers No Need for Reboot to more easily modify BIOS settings

4X performance boost with the Intel® Smart Response Technology

Supports Virtu™ GPU virtualization software for extreme display

Supports 3rd Gen. Intel® 22nm CPUs and 2nd Gen. Intel® Core™ CPUs

(LGA1155 socket)

GIGABYTE 3D BIOS (Dual UEFI)

PCI Express Gen 3.0 support

2 way CrossFireX™ multi-GPU support

HDMI, DVI, RGB

High quality 108dB SNR HD audio

GIGABYTE 333™ Onboard Acceleration (USB 3.0, SATA 3.0 & 3x USB

Power)

GIGABYTE On/Off Charge™ for USB device

la marca que más vende y la más conocida gracias a sus procesadores Pentium. Tienen dos posibles sockets: 478 y 775. El primero de ellos está pasado de moda y desapareciendo, así que nos centraremos en el segundo. Actualmente distribuye, dentro del Nuevo socket 775, los siguientes modelos:

Intel Celeron D, la gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo que se espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria caché para poder ser tan baratos. Además, son sólo de 32 bits. Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz. Hay de dos tipos, núcleo Prescott con 256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill, con 512 Kb. Los segundos son mejores.

:la gama media. Actualmente todos poseen extensiones EMT 64, por lo que son micros de 64 bits. Es importante que te des cuenta que ya no indican el nº de GHz, sino un modelo. Por tanto, es muy importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos cores:

-Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB de caché

-Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de caché. Es evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600".

, la gama alta. Similares a los anteriores pero de doble Core. Es decir, que es como si estuvieras comprando dos micros y los colocaras en el mismo espacio, duplicando (idealmente) el rendimiento. Sólo se aprovechan al 100% si el software está optimizado, pero son muy recomendables dada la facilidad con que permiten trabajar con varios programas a la vez. Fíjate bien en los precios porque hay Pentium D por el mismo dinero que un Pentium 4 de los mismos GHz (de 3'2 a 3'6 GHz) por lo que estarías comprando el doble por el mismo dinero. También son micros de 64 bits. Existen dos cores:

-Smithfield: 805 y 2'666 GHz. Sólo 1024 Kb de caché por Core. Muy malos, dado que tienen sólo 533 MHz de bus.

-Presler, de 915 / 2'8 GHz hasta 960 / 3'6 GHz. 2048 kB de caché por Core y 800 MHz de bus. Uno de estos es buena compra, así que asegúrate que empiece por "900".

, la gama más alta. También de doble core y 64 bits, pero emplean una arquitectura nueva (arquitectura core), que es la base para los futuros micros de 4 y 8 cores en adelante. Aunque van a una velocidad de GHz menor, su rendimiento es muchísimo más alto que los anteriores, por lo que son mucho más rápidos que los Pentium D. Existen dos cores:

-Allendale, E6300 / 1'866 GHz y E6400 / 2'133 GHZ, con 1024 kB de caché por core y 1066 MHz de bus. Son buena compra, pero no son los mejores Core 2 Duo.

-Conroe: E6600 / 2'4 GHz y E6700 / 2'6 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. Los más recomendables si el presupuesto te lo permite.

X6800EE / 2'93 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. La versión más extrema de Intel. Actualmente el micro más rápido de Intel para ordenadores de sobremesa (no servidores ni portátiles). Es caro (más de 1.000 euros) y su rendimiento no es mucho mayor que el E6700 que cuesta la mitad. Que cada uno valore si le merece la pena.

es el rival más directo que tiene Intel. Los micros son exactamente igual de

compatibles, y usando el ordenador no notaremos en ningún momento

diferencias entre tener un Intel o un AMD.

La alternativa teóricamente más económica,

muy poco recomendable, con sólo 128 y 256 kB de caché y velocidades de 2800+

hasta 3600+. Son igual de caros que los Athlon64 Socket 939 Venice del siguiente

apartado y mucho peores, por lo que comprarlos es tirar el dinero.

aquí tenemos hasta 4 cores:

-Venice y Manchester. En este caso recomendamos los primeros, que son algo más baratos y

similares en rendimiento que los segundos. Dentro de los Venice tenemos desde 3000+ hasta

3800+. Los Manchester son el modelo doble Core pero con uno de ellos desactivado. Al igual

que los Venice, tienen 512 kB de caché.

-Existen otras dos variantes con núcleos San Diego y Toledo, ambos 3700+ y con 1024 kB de

caché. Son los mejores Athlon 64 de socket 939 con diferencia, pues tienen más memoria caché,

por lo que son los mejores athlon64 939.

En este caso tenemos sólo un núcleo, Orleans, con

velocidades entre 3200+ y 3800+, con 512 kB de caché. No existen diferencias

importantes frente al Venice del Socket 939, salvo la intrínseca al socket (como ya

hemos comentado, memoria RAM DDR para el 939, DDR2 para el AM2).

Al igual que en los Intel, también tenemos esta opción

con doble core de AMD, es decir, dos micros en en el mismo espacio. Tenemos dos

núcleos:

-Manchester, con velocidades de 3800+ hasta 4600+. Con 512 kB de caché por core. No son

malos, pero tampoco los mejores.

-Toledo, con velocidades de 4400+ hasta 4800+. Con 1024 kB. Son los mejores doble core para

socket 939.

Tenemos un núcleo, Windsor, con velocidades desde

3600+ hasta 5200+, Ojo que tienen cachés de distintas velocidades, entre 256 y 1025

kB. Por ejemplo, el 4200+ a 2,2 GHz y 512 kB, el 4400+ a 2,4 GHz y 1024 kB. Ambos

van a la misma velocidad real y, sólo por el aumento de caché, la velocidad "teórica" es

mayor. Lo mismo pasa con los dos modelos más exclusivos, el 5000+ a 2,6 GHz con

512 kB y el 5200+ a 2,6 GHz con 1024 kB.

Es el más alto de gama de AMD, doble core, 2'8 GHz de velocidad y 1024 kB de caché

por core. Es muy caro (más de 800 euros) y no va mucho más rápido que un Athlon 64 X2

5200+ que cuesta la mitad. Una de sus ventajas es que tiene desbloqueado el multiplicador

y es muy apto para técnicas de overclocking (forzar el micro a que funcione más rápido de

su velocidad teórica). Por ello, es recomendable sólo a usuarios expertos que, además,

tengan o quieran gastarse tal cifra de dinero en un micro.

.

POST, acrónimo en inglés de Power On Self Test (auto prueba de encendido), es un

proceso de verificación e inicialización de los componentes de entrada y salida en un

sistema de cómputo que se encarga de configurar y diagnosticar el estado del hardware.

Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o cualquier avance

que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que

configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por

el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible,

el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho

dispositivo

La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés

de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y

dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su

escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.

La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza

como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor

parte del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el

procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio»

porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de

espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para

acceder a la información de la manera más rápida posible

En computadoras IBM PC compatibles, el Basic Input/Output System (BIOS),

también conocido como System BIOS, ROM BIOS oPC BIOS, es un estándar de

facto que define un firmware de interfaz. El nombre se originó en el Basic

Input/Output System usado en el sistema operativo CP/M en 1975. El software

BIOS es instalado dentro de la PC, y es el primer programa que se ejecuta cuando

se enciende la computadora.

El propósito fundamental del BIOS es inicializar y probar el hardware del sistema y cargar un bootloader o un sistema operativo de un dispositivo de almacenamiento de datos. En adición, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, p.e. que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.

Complementary metal-oxide-semiconductor o CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico) es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados. Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas, colocado obviamente en la placa base.

El puente norte (en inglés northbridge) es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para computadoras de escritorio. También es conocido como MCH(concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.

El puente sur (en inglés southbridge) es un circuito integrado que se encarga de

coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras

funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El puente sur no

está conectado a la unidad central de procesamiento, sino que se comunica

con ella indirectamente a través del puente norte.

El concepto es habitual en el ámbito de la informática. El setup es una

herramienta de los sistemas operativos y los programas informáticos que permite

configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidades del usuario.

WD anunció la creación de un disco delgado de 5mm con tecnología híbrida. WD ha desarrollado unidades de discos duros lo suficientemente delgadas para integrar en los portátiles más delgados de hoy día, y que proporcionan un almacenamiento de alta capacidad y resistencia, al mismo tiempo que ofrece una opción encendido instantáneo y un rendimiento de aplicaciones similar al de las unidades de estado sólido (SSDs). Estas nuevas tecnologías se presentaron durante el evento del Día del Inversor de WD.

"Los dispositivos móviles son cada vez más pequeños, delgados, ligeros y sensibles", explica Matt Rutledge, vicepresidente de soluciones de almacenamiento para clientes de WD. "Después de trabajar con nuestros socios tecnológicos WD ha desarrollado nuevas unidades de discos duros de 5 mm que ofrecen una gran capacidad de almacenamiento, así como un excelente rendimiento y mayor rentabilidad para permitir a nuestros clientes ampliar su oferta en dispositivos delgados”.

Debido a que la relación tamaño eficiencia en los dispositivos es una preocupación clave para los fabricantes de sistemas, WD empezó distribuyendo unidades de discos duros de 7mm de grosor para portátiles más delgados a principios de año (históricamente, los discos duros para portátiles han sido de 9,5 mm). Ahora, los discos duros híbridos de 5 mm de WD, ofrecerán 500 GB de capacidad para los equipos más delgados del mercado, con casi un 50% menos de tamaño en comparación con los actuales discos duros de 9,5 mm y a una décima parte del costo de unidades SSD de capacidad similar.

"Acer se ha asociado con WD para ofrecer el rendimiento más avanzado y una gran capacidad para portátiles en un tamaño lo más pequeño posible", comenta David Lee, vicepresidente asociado de la unidad de negocio de productos informáticos portátiles de Acer. "Parte de nuestro compromiso es ofrecer una tecnología líder que fundamentalmente mejore la experiencia de usuario de nuestros clientes".

"Actualmente, estamos percibiendo un cambio en el mundo de la informática hacia soluciones informáticas portátiles más potentes", analiza Shain SY, vicepresidente senior de la unidad de negocio de portátiles de ASUS. "Con esto en mente, ASUS y WD están trabajando en soluciones para los portátiles más delgados y ligeros, sin renunciar a la capacidad ni al rendimiento, y ofreciendo tamaños mucho más pequeños para los consumidores".

EN LOS PROCESADORES : LOS PROCESADORES TRABAJAN CON VELOCIDAD DE FRECUENCIA DE RELOJ QUE SE MIDE EN MHZ (MEGA HERTZ) ASI UN PROCESADOR QUE USA 1.5 GHZ SIGNIFICA QUE TRABAJA A 1.500 MHZ

EN LAS MEMORIAS: 8 Bits = 1 Bit1Byte = 8 Bits1024 Bytes = 1 Kilobyte1024 Kilobytes = 1 Megabyte1024 Megabytes = 1 Gigabyte1024 Gigabytes = 1 Terabyte1024 Terabytes = 1 Petabyte1024 Petabytes = 1 Exabyte1024 Exabytes = 1 Zettabyte1024 Zettabytes = 1 YottaByte1024 YottaBytes = 1 Brontobyte1024 Brontobytes = 1 GeopByte

EN LOS DISCOS DUROS: Bit = numero binario 0 o 1Byte= 8 bitsKbyte= 1024 bytesMegabyte = 1024 kilobytesGigabyte= 1024 megabytesTerabyte= 1024 gigabytes

Hasta aquí para discos duros comunes.

Unidades de medidas mas extensas=

Petabyte = 1024 terabytes. (Según el equivalente en información que tiene google almacenada)Exabyte= 1024 petabytes (internet ocupa entre 200 y 300 exabytes.

Un conector eléctrico es un dispositivo para unir circuitos eléctricos

En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que

transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias

computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso,

dispositivos como resistores y condensadores además de circuito integrados.

En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a

través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha

interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los

puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores)

(ver más abajo para más detalles), en cuyo caso se usa frecuentemente el término

puerto lógico.

El zócalo de CPU (socket en inglés) es tipo de zócalo electrónico (sistema

electromecánico de soporte y conexión eléctrica) instalado en la placa base, que

se usa para fijar y conectar un microprocesador sin soldar, lo cual permite ser

extraído después. Por ello, se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se

busca que haya modularidad en la variedad de componentes, permitiendo el

cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de arquitectura propietaria, los

integrados se añaden sobre la placa base soldándolo, como sucede en

las videoconsolas.

Existen variantes desde 40 conexiones para integrados pequeños, hasta más de

1300 para microprocesadores, los mecanismos de retención del integrado y de

conexión dependen de cada tipo de zócalo, aunque en la actualidad predomina el

uso de zócalo ZIF (pines) o LGA (contactos).

La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió a raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s).

El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.

En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.

Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día. El primer PC es el Programma 101, producido por la empresa italiana Olivetti en los años entre 1962 y 1964. Inventado por el ingeniero italiano Pier Giorgio Perotto que fue también el inventor de la tarjeta magnética. Programma 101 también fue utilizado: en 1969 por la NASA para enviar el hombre a la Luna en la misión Apolo 11; en el canal de televisión estadounidense ABC para predecir las elecciones políticas 1969; por soldados estadounidenses a planificar la operación en la Guerra de Vietnam. En 1968, Hewlett Packard ha creado un pc casi idéntico al Programma 101, el Hewlett-Packard 9100A, y fue declarado culpable de plagio, pagó $ 900,000 para el reembolso a Olivetti.

Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un ordenador y su propósito es que nosotros como usuarios de ese ordenador podamos ejecutar los programas de manera cómoda y que el hardware (pantalla, teclado, impresora, ratón etc.…) sean empleados eficientemente.

Es un sistema operativo desarrollado por Microsoft, para los PC y el más popular en el mercado en la actualidad.

Es el sistema operativo favorito de muchos por la solidez, confiabilidad y seguridad que ofrece a los usuarios.

Es un sistema operativo multitarea y multiusuario, lo cual significa que puede ejecutar varios programas simultáneamente, y que puede gestionar a varios usuarios simultáneamente.

Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS.

Los ordenadores Macintosh tienen este sistema operativo de planta.Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz.

(San Francisco, California, 24 de Febrero de 1955 – Palo

Alto, California, 5 de Octubre de 2011), mejor conocido como Steve

Jobs, fue un empresario y Magnate de los negocios del

sector informática y de la industria del entrenamiento

estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.

y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.

Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, SteveWozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple

II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time

en 1982

Fundada en 1976, tuvo un rol prominente en la

revolución informática de los años 70 con su

computadora Apple ll. Sus inicios son poco menos que

curiosos, y forman parte del folclore informático. Tanto

Steve Jobs como Steve Wozniak eran dos grandes

aficionados a la electrónica en general y a la informática

en particular, en especial Wozniak. Este, desde pequeño

dedicaba sus ratos libres a idear complejos circuitos

electrónicos para después optimizarlos.

William Henry Gates, empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955). Bill

Gates nació en una familia acomodada que le proporciono una educación en centros

de elite como la Escuela d Lakeside (1967- 73) y la Universidad de Harvard (1973- 77).

Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la

informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas

que vendían a empresas o Administraciones Publicas.

En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar

suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con

el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron el Alburquerque su propia

empresa de producción de Software Informático, Microsoft Corporación, con Bill

Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar

programas adaptados a las necesidades de los nuevo microordenadores y

ofrecérselos a las empresas fabricantes mas baratos que si los hubieran

desarrollado ellas mismas.

Es una empresa multinacional de origen estadounidense,

fundada el 04 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen.

Dedicada al sector de el Software, tiene su sede en

Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft

desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos

electrónicos, siendo sus productos más usados el sistema

operativo Microsoft Windows y la Suite Microsoft Office, los

cuales tienen una importante posición entre los

ordenadores personales. Con una cuota de mercado

cercano al 90,5% para Office en 2003 y para Windows en

2006, siguiendo la estrategia de Bill Gates de tener una

estación de trabajo que funciones con nuestro software en

cada escritorio y en cada hogar.

Siguiendo el lanzamiento de Altaír 8800, Bill Gates, como director gerente de

Microsoft, llamo a los creadores del nuevo microordenador Micro Instrumentation

and Telemetry Systems (Micro instrumentación de sistemas de Telemetría) (MITS),

ofreciendo una implementación del lenguaje de programación BASIC para el

sistema. Tras la demostración, MITS accedió a distribuir Altaír BASIC. Gates dejo

la Universidad Harvard, trasladándose a Alburquerque, Nuevo México, donde el

MITS estaba establecido, y fundo, junto a Paul Allen, Microsoft en 1975. La

primera oficina internacional de la compañía se abrió el 1 de noviembre de 1978

en Japón, bajo el nombre de “ASCII Microsoft” (Actualmente conocida como

Microsoft Japón)

es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono

inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la

que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin

necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por

un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini TrackBall integrada

en uno de los bordes de la pantalla.

El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en el tamaño o

la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se

llama pizarra (Slate), habitualmente de 7 a 12 pulgadas, y carece de teclado

integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico (por ejemplo, Bluetooth) o

mediante un cable USB (muchos sistemas operativos reconocen directamente

teclados y ratones USB).

Peso, dimensiones, diseño y calidad de sus materiales.

Tamaño de la pantalla y su capacidad de respuesta al toque, así como su

resolución y luminosidad.

El procesador, este es su motor y cerebro, se debe prestar atención porque

es quien determina su velocidad, rendimiento y consumo.

Los elemento que componen las funciones de sonido, tanto

entrada(micrófono) como salida (altavoces) o los de la imagen con su

cámara para la grabación de video y fotografía.

Se denomina Smartphone a la familia de teléfonos móviles que disponen de un hardware y un sistema operativo propio capaz de realizar tareas y funciones similares a las realizadas por los ordenadores fijos o portátiles, añadiéndole al teléfono funcionalidades extras a la realización y recepción de llamadas y mensajes telefónicos. Conocidos también como teléfonos inteligentes (Smart es inteligente y phone es teléfono en ingles) son considerados como la evolución tecnológica a los clásicos teléfonos móviles.

Los primeros Smartphone se diferenciaron de los móviles de la época añadiendo funciones extras como organizadores personales incorporados en el teléfono, estos organizadores incluían aplicaciones como un bloc de notas, un calendario donde anotar citas, reuniones y alarmas, un gestor para la recepción y envió de correos electrónicos (email), un teclado QWERTY que facilitaba la escritura en el teléfono, etc... Estos móviles dieron un paso tecnológico con el objetivo de asemejarse a ciertas funcionalidades que solo los ordenadores fijos y portátiles de aquella época podían ejecutar, pero con la ventaja de tenerlo en un pequeño dispositivo fácilmente transportable.

de libros electrónico, Lectura fuera de línea de

páginas web (ej. utilizando el navegador Opera) Lectura de cómics,

Consulta y edición de documentos de suites ofimáticas, Navegación

web (mediante Wi-Fi, USB o 3G Interno) Llamadas telefónicas, si son

3G, sustituyendo así al teléfono móvil; se suele utilizar un manos

libre bluetooth GPS Reproducción de música Visualización de vídeos

y películas, cargadas desde la memoria interna, memoria o disco

duro USB o Wi-Drive y con salida mini- HDMI. Cámara fotográfica y

de vídeo HD Videoconferencia.

funciona como una computadora, solo que más ligera en peso y más orientada al multimedia, lectura de contenidos y a la navegación web que a usos profesionales. Para que pueda leerse una memoria o disco duro externo USB, debe contar con USB OTG, también denominado USB Host.• Dependiendo del sistema operativo que implementen y su configuración, al conectarse por USB a un ordenador, se pueden presentar como dispositivos de almacenamiento, mostrando sólo la posible tarjeta de memoria conectada, la memoria flash interna e incluso la flash ROM. Por ejemplo en Android el usuario debe de activar el modo de dispositivo de almacenamiento, apareciendo mientras como una ranura sin tarjeta. Algunas tabletas presentan conectores mini Jack de 3,5,VGA o HDMI para poder conectarse a un televisor o a un monitor de computadora.

Un teléfono inteligente es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes a una mini computadora y conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un ordenador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un ordenador personal en algunos casos. Generalmente los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados "teléfonos inteligentes", pero el completo soporte al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007.