técnica quirúrgica *smith&nephew r3™ · 2020. 1. 27. · 2 lista de cirujanos participantes...

32
Técnica quirúrgica R3™ *smith&nephew Sistema acetabular

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

Técnica quirúrgica

R3™��������� �� ���*smith&nephew

Sistema acetabular

Page 2: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD
Page 3: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

R3™

Sistema acetabular

Índice

Técnica abreviada ................................................................. 3

Planifi cación preoperatoria ................................................... 4

Exposición acetabular ........................................................... 5

Fresado acetabular .............................................................. 6

Prueba acetabular ..................................................................7

Introducción del cotilo R3 ...................................................... 8

Introducción de los tornillos acetabulares ............................ 9

Introducción del inserto acetabular R3 ................................ 10

Introducción de insertos de pares de fricción duros

(metal o cerámica) ................................................................ 13

Catálogo ............................................................................... 16

Nota Bene

La técnica quirúrgica descrita en este folleto se refi ere al tratamiento propuesto por los

autores para las intervenciones sin complicaciones. Es responsabilidad de cada cirujano

decidir qué procedimiento es mejor y más efectivo para cada paciente.

1

Page 4: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

2

Lista de cirujanos participantes en el diseño

Robert Barrack, MDSt. Louis, Missouri (EE.UU.)

Robert Bourne, MDLondon Health Sciences Center

London, Ontario, Canadá

Jonathan Garino, MDFacultad de Medicina

Universidad de Pennsylvania

Filadelfi a, Pennsylvania (EE.UU.)

Wayne M. Goldstein, MDProfesor Clínico de Traumatología y Ortopedia

Universidad de Illinois en Chicago

Illinois Bone and Joint Institute

Richard Kyle, MDMinneapolis, Minnesota (EE.UU.)

Stephen J. McMahon MB, BS,FRACS(Orth), FA(Orth)AConferenciante Principal de la

Universidad de Monash

Clínica Ortopédica Malabar

Melbourne, Australia

John L. Masonis, MDOrthoCarolina

Hip & Knee Center

Charlotte, Carolina del Norte (EE.UU.)

Henrik Malchau, MDProfesor Asociado de la Facultad de Medicina

de Harvard

Codirector del Laboratorio de Biomecánica y

Biomateriales Ortopédicos Harris

Hospital General de Massachusetts

Boston, Massachusetts (EE.UU.)

Michael Ries, MDUniversidad de California

San Francisco, California (EE.UU.)

Cecil Rorabeck, MD Profesor de Cirugía Ortopédica

Universidad de Western Ontario

London, Ontario, Canadá

Van Paul Stamos, MDVan Paul Stamos, MDIllinois Bone and Joint InstituteIllinois Bone and Joint Institute

Glenview, IllinoisGlenview, Illinois

Clinical Instructor of Orthopaedic SurgeryClinical Instructor of Orthopaedic Surgery

Northwestern University Medical SchoolNorthwestern University Medical School

Chicago, IllinoisChicago, Illinois

Smith & Nephew agradece a los siguientes cirujanos por su participación como parte del

equipo de diseño del sistema R3™:

Page 5: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

Técnica abreviada

3

Planifi cación preoperatoria

Prueba acetabular

Introducción de los tornillos acetabulares

Fresado acetabular

Introducción del cotilo acetabular

Introducción del inserto

Page 6: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

4

Planificación preoperatoria

Entre las radiografías preoperatorias debería

obtenerse una anteroposterior de la pelvis

centrada sobre la sínfi sis púbica, y una

antero posterior y otra lateral de la cadera

afectada.

Pueden obtenerse plantillas del lado afecta-

do, pero es importante que se obtengan

también plantillas de la cadera contralateral

para verifi car el tamaño del implante selec-

cionado.

A fi n de asegurar un ajuste congruente, el

componente acetabular deberá medializarse

contra la cara medial del acetábulo, usando

la marca de la gota de lágrima como referencia.

El centro de rotación también deberá marcarse

para referencia futura.

Page 7: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

Se requiere una exposición completa del

acetábulo, con independencia del tipo de

abordaje. Utilice el abordaje que conozca

mejor para obtener los mejores resultados

quirúrgicos.

En primer lugar, reseccione el labrum del

acetábulo y coloque un separador romo por

delante.

Después de identifi car el ligamento acetabu-

lar transverso, coloque un separador romo

alrededor del margen inferior del acetábulo.

Dependiendo de la exposición, puede colo-

carse un tercer separador por detrás, des-

pués de la extirpación del labrum.

Extraiga todas las partes blandas colgantes

y los osteofi tos a fi n de visualizar toda la

cuenca acetabular.

El acetábulo deberá medializarse a fi n de

restablecer el centro normal de rotación de

la cadera.

Consejos quirúrgicos:

• Para mínimizar la necesidad de asistencia,

cada uno de los separadores acetabulares

puede fi jarse directamente a un separador

de Charnley.

• Al dividir el ligamento acetabular transverso

se permitirá que el fresado comience por

debajo, evitando la tendencia de la fresa a

desplazarse hacia arriba.

• La extirpación de partes blandas y de los os-

teofi tos colgantes de la muesca foveal facilita

la visualización de la placa cuadrolateral y la

profundidad de fresado del acetábulo.

5

Exposición acetabular

Page 8: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

6

Seleccione una fresa acetabular que sea

considerablemente más pequeña que el

tamaño del cotilo medido con plantilla. Por

lo general, resulta adecuado un fresado

entre 6 a 8 mm menor que el tamaño medi-

do en la plantilla.

Coloque la fresa inicial en dirección vertical � para asegurarse que la fresa se lleve ha-

cia abajo, a la pared medial.

Dirija la segunda fresa y todas las fresas

posteriores en aproximadamente 45º de

abducción y 20º de anteversión para la po-

sición fi nal del componente acetabular. �

Conserve el hueso subcondral para obtener

un buen apoyo para la prótesis. Esto podría

signifi car que la fresa no se medialice hasta

alcanzar la pared interna. Se sugiere dejar

algo de hueso subcondral restante y extirpar

el hueso medial que sea osteofito y que

cubra el tejido graso.

Palpe con frecuencia las paredes anterior y

posterior del acetábulo durante el proceso

de fresado, ya que estas paredes determi-

narán el tamaño acetabular más grande que

puede colocarse. Evite dejar que la fresa

quede a la deriva hacia atrás, donde el teji-

do óseo pudiera ser menos denso y la vía

de menor resistencia para la fresa.

Para el ajuste a presión del cotilo SP3 (tres

orifi cios), el acetábulo deberá subfresarse

de 1 a 2 mm, dependiendo de la calidad del

tejido óseo y del tamaño del acetábulo.

Se comercializan cotilos de tamaños pares

para que la última fresa usada sea de un

tamaño par para un subfresado de 2 mm

o de un tamaño impar para un subfresado

de 1 mm.

Consejos quirúrgicos:

• Cada fresa sucesiva debe asentarse comple-

tamente dentro del acetábulo. Si esto no se

hace, se producirá la lateralización de la

prueba y la exposición del recubrimiento po-

roso. Si se produce la lateralización, vuelva a

la fresa más pequeña y comience de nuevo,

comprobando cada tamaño a fi n de asegu-

rarse que las fresas estén completamente

asentadas.

• Se recomienda aumentar el tamaño de la fre-

sa en 2 mm, aunque en los pacientes más

pequeños pueden preferirse incrementos de

1 mm.

• Marque la pared medial con un electrocaute-

rio antes de usar la última fresa. Si la última

fresa no elimina la marca, repita el fresado,

volviendo a un tamaño anterior, si es necesario.

Consejos sobre el instrumental:

• La fresa acetabular tiene una parte posterior

abierta, que ayuda a visualizar el fresado y

permite un acceso fácil a las virutas de hue-

so. Este estilo de fresa es hemisférica y,

cuando está completamente asentada, debe-

rá quedar cubierta por el reborde del acetá-

bulo.

• Agite con cuidado el mango de la fresa de

atrás adelante, aproximadamente 5º en el

caso del último tamaño usado, sólo para

asegurarse que el reborde sea preciso para

el ajuste a presión deseado.

Fresado acetabular

Page 9: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

7

Después de la preparación del acetábulo,

deberá introducirse la prueba de cotilo a fi n

de verifi car el tamaño y la posición del cotilo.

Si en este momento se desea una reducción

de prueba usando un inserto de prueba,

la preparación del fémur deberá producirse

hasta la fase de reducción de la prueba.

La cadera deberá reducirse, y deberán eva-

luarse la longitud de la pierna, el offset

femoral y la tensión de los tejidos blandos.

El cirujano deberá orientar adecuadamente

la prueba acetabular para colocar correcta-

mente el cotilo.

Consejos quirúrgicos:

• El tejido óseo en el borde del cotilo de prue-

ba puede marcarse con un electrocauteriza-

dor para ayudar en la colocación fi nal de los

componentes.

Consejo sobre el instrumental:

• Los cotilos de prueba son del tamaño exacto

especifi cado. Pueden utilizarse para evaluar

la precisión del fresado o pueden ajustarse a

presión en el acetábulo si se utiliza un tama-

ño mayor que la fresa fi nal.

Prueba acetabular

Page 10: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

8

Seleccione el implante acetabular adecuado,

acóplelo al impactador de cotilos e introdúz-

calo en el acetábulo.

Gire el cuerpo de la barra en X para que que-

de alineada con la ranura de extracción del

inserto. De esta manera se colocan los orifi -

cios del cotilo R3 en la dirección superior.

Coloque la barra en X de manera que la barra

vertical quede perpendicular al eje longitudinal

del cuerpo y la barra transversal adecuada

se alinee con el eje longitudinal del cuerpo.

Golpee fi rmemente el impactador con un

martillo, hasta que el cotilo quede completa-

mente asentado.

Bascule con cuidado el mango del impacta-

dor, para evaluar la estabilidad del cotilo.

Desenrosque el mango del impactador y

mire a través del agujero del impactador

para calcular la distancia entre la pared

medial y el cotilo.

Si el cotilo está fi rmemente asentado, no

deberá haber ningún espacio entre el cotilo

y la pared medial y ningún movimiento apa-

rente en el componente.

Consejo quirúrgico:

• Puede introducirse un medidor de profundi-

dad a través de los orifi cios para los tornillos

y el orifi cio apical, para determinar la idonei-

dad de la impactación del cotilo.

Consejos sobre el instrumental:

• El impactador, como el mango de la fresa,

tiene un muelle fácil de extraer, para simplifi -

car la limpieza; sin embargo, el muelle y la

tuerca no pueden desprenderse del cuerpo,

lo que evita la mala colocación de los ele-

mentos.

• El impactador tiene una referencia de 45º de

abducción y de 20º de anteversión

.

Introducción del cotilo R3™

Información específi ca del cotilo para insertos de cerámica R3:

El rango de movimiento correcto es

fundamental para la larga duración

del implante. Si es necesario recolo-

car el cotilo, esto deberá realizarse

sólo con ayuda del impactador de

cotilos. El uso de un sacabocados,

osteótomo u otro instrumento en el

reborde del cotilo podría dañar la

sección cónica y afectar a su integri-

dad y al encaje del inserto de cerá-

mica, lo cual podría fracturarlo. Es

importante proteger el reborde del

cotilo y el cono interno de cualquier

daño durante la implantación.

Page 11: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

9

La fi jación de los tornillos es sencilla, rápida,

y el método más frecuente de asegurar la

fi jación adicional. Los tornillos del sistema

R3™ funcionan a compresión, lo que permite

asentar completamente el cotilo en la cavi-

dad acetabular.

Para la fi jación de los tornillos, cada orifi cio

de tornillo debe taladrarse previamente. En

primer lugar, asiente completamente la guía

de broca para tornillos en el orifi cio correcto

del cotilo acetabular.

La guía de broca colocará correctamente el

tornillo, evitando el pinzamiento de la cabe-

za del tornillo contra el cotilo. Después de

taladrar el orifi cio, utilice el medidor de pro-

fundidad para verifi car la longitud adecuada

de los tornillos.

Utilice las pinzas sujetatornillos para sujetar

el tornillo. Acople la articulación esférica o el

destornillador fl exible en el extremo del tor-

nillo. A continuación, introduzca el tornillo en

el orifi cio y enrósquelo en su lugar con ayu-

da del destornillador. Asegúrese que el tor-

nillo quede completamente asentado dentro

del orifi cio, para que no haya un pinzamiento

con el cotilo o el inserto.

Consejo quirúrgico:

• Está demostrado que los tornillos son un

método fi able para asegurar la fi jación; sin

embargo, es importante evitar posibles

complicaciones neurovasculares mediante

la colocación correcta de los tornillos, evitan-

do los cuadrantes anterosuperior y antero-

inferior.

Introducción de los tornillos acetabulares

Page 12: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

10

Deberá efectuarse una reducción de prueba

con el cotilo final y la raspa colocada para

evaluar correctamente la longitud de la ca-

beza, la desviación o separación del vásta-

go, y el tipo y la posición del inserto. En lo

posible, deberá evitarse el uso de cabezas

«con faldón», a fi n de maximizar el rango de

movimiento hasta el pinzamiento.

Antes de introducir el inserto de polietileno,

deben lavarse los orifi cios sin utilizar e intro-

ducirse los tapones. Con ayuda del introduc-

tor de tapones en ángulo, coloque los tapones

sobre cualquier orifi cio de tornillo restante y,

a continuación, golpee con el impactador de

tapones. Cubra el orifi cio central con el tapón

roscado. Con ayuda del destornillador recto,

enrosque el tapón al máximo hasta que quede

nivelado con el diámetro interno del cotilo.

Para la introducción del inserto, enrosque la

cabeza impactadora de insertos adecuada

sobre el impactador y asegúrese que los re-

bordes del inserto queden alineados con los

canales del cotilo. Golpee fi rmemente el in-

troductor con un martillo, hasta que el inser-

to quede completamente asentado.

Inspeccione que el punto de contacto entre

el inserto y el cotilo haya quedado correcta-

mente asentado. El inserto deberá encajar

a nivel con la parte frontal del cotilo.

Consejos quirúrgicos:

• Para determinar si el inserto está a nivel con

la parte frontal del cotilo puede ser útil pasar

un dedo alrededor del perímetro del cotilo y

una inspección visual.

• El inserto de XLPE requiere una fuerza de im-

pactación entre 30 y 60 kg, que aumentará

según el diámetro del cotilo.

• Los insertos de XLPE y CoCr pueden extraerse

y volver a colocarse una vez, sin afectar al

mecanismo de cierre. Para extraer los inser-

tos R3, introduzca el extractor de insertos en

la ranura de extracción y levante el inserto,

haciendo palanca, para afl ojarlo.

.

Consejos sobre el instrumental:

• Los insertos de prueba cuentan con pesta-

ñas de bloqueo fl exibles alrededor de la pe-

riferia que constituyen un diseño de encaje

rápido. Los insertos de prueba se extraen

con el extractor de insertos de prueba intro-

ducido en la ranura de extracción en el ápice

del inserto de prueba y dando una vuelta en

el sentido de las agujas del reloj.

Introducción del inserto acetabular R3™

Page 13: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

11

Introducción de insertos de pares de fricción duros (metal o cerámica)

Los insertos de pares de fricción duros (metal

o cerámica) del sistema R3™ vienen premon-

tados con una guía de alineación, de un solo

uso y desechable. El conjunto del inserto y

la guía de alineación se introduce con la

mano y se asienta a nivel en la parte frontal

del cotilo. Debe comprobarse la orientación

correcta del inserto. La verifi cación del

asiento correcto del inserto en el cotilo de-

berá efectuarse visualmente para comprobar

que el anillo de inserción quede asentado

en la parte frontal del cotilo y mediante una

comprobación manual con los dedos, para

palpar que el anillo no golpee contra la parte

frontal del cotilo. No golpee el inserto si no

está orientado correctamente, ya que ello

puede dañar el cotilo, el mecanismo de blo-

queo o ambos. Una vez confi rmada la orien-

tación, golpee el inserto para colocarlo en su

lugar, con ayuda de la cabeza adecuada del

impactador de insertos. Una vez impactado

el inserto, la guía de alineación quedará

suelta en el impactador de insertos y deberá

extraerse en ese momento.*

* Aviso de precaución

Asegúrese de extraer la guía de alineación

desechable del inserto. No está indicada

para la implantación.

En caso que la guía de alineación se suelte

del inserto antes de ser implantado, ésta

deberá volver a montarse en el inserto antes

de la impactación. Esto se realiza extrayendo

la guía de alineación desechable y colocán-

dola invertida sobre la mesa. A continuación,

el inserto puede colocarse invertido en la

guía de alineación, de forma que el reborde

periférico se asiente sobre la guía de alinea-

ción. Simplemente empuje el inserto contra

la guía, hasta que el anillo de inserción en-

caje perfectamente. El conjunto quedará de

nuevo listo para la colocación.

Consejo quirúrgico:

• Puede ser útil girar ligeramente el inserto/

guía para asegurarse que las partes blandas

y los osteofi tos queden despejados.

• El inserto metálico puede extraerse colocan-

do el extractor de insertos en la ranura de

extracción y levantando, haciendo palanca, el

inserto para afl ojarlo, o golpeándola primero,

si es necesario.

.

Page 14: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

12

Información específi ca de los insertos metálicos R3™

El inserto metálico R3 debe utilizarse única-

mente con las cabezas de superfi cie de la

BHR™ o con las cabezas modulares BHR de

Smith & Nephew. No mezcle las cabezas de

CoCr con el cotilo acetabular de ningún otro

fabricante ni los insertos de CoCr con cabe-

zas de ningún otro fabricante. Utilice única-

mente la cabeza y el inserto del tamaño

correcto. Un mal emparejamiento de los ta-

maños podría causar un fracaso prematuro

del implante.

Información específi ca de los insertos de cerámica R3

Tenga suma precaución en la manipulación

y el almacenamiento de los implantes de ce-

rámica. El daño de los componentes puede

inducir tensiones internas que no resultan

evidentes para el observador, y ello puede

causar el fracaso prematuro del implante.

Antes de usar implantes de cerámica, exa-

mine minuciosamente cada componente

para determinar si hay indicios de daño que

puedan haberse producido durante el envío

o en la manipulación intrahospitalaria previa.

Todas las superfi cies deberán ser lisas, sin

ralladas ni otras irregularidades en la super-

fi cie.

Solo las cabezas femorales de cerámica

Smith & Nephew pueden utilizarse con los

insertos de cerámica R3. No mezcle el inser-

to de cerámica con el cotilo de ningún otro

fabricante ni la cabeza de cerámica con el

inserto de ningún otro fabricante. Utilice úni-

camente la cabeza y el inserto del tamaño

correcto. Un mal emparejamiento de los ta-

maños podría causar un fracaso prematuro

del implante. Una vez que el inserto o la ca-

beza están impactados, los rebordes en el

cono metálico se deforman. Si, por alguna

razón, se extrae la cabeza femoral de cerá-

mica, el cono del vástago metálico no puede

reutilizarse con un componente de cerámica.

Si el inserto de cerámica R3 se extrae, debe

utilizarse un nuevo inserto de cerámica R3.

Consejos quirúrgicos:

• En caso que sea necesaria una corrección o

revisión de un inserto de cerámica R3, debe

utilizarse un nuevo inserto de cerámica R3.

• El inserto de cerámica puede extraerse colo-

cando el extractor de insertos en la ranura de

extracción y levantando, haciendo palanca, el

inserto para afl ojarlo.

.

Page 15: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

13

Introducción de insertos de pares de fricción

duros (metal o cerámica)

1

3

2

4

Page 16: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

14

Catálogo de cotilos e insertos

Rango de movimiento (Vástago SPECTRON™ (tamaño 3), separación de la cabeza, +4)

Cotilos

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

60

62

64

66/68

Metal

38 40 42 44 46 48 50 52 54

Cerámica

32 36

XLPE

22 28 32 36

Sistema de cadera REFLECTION™

22 mm 28 mm 32 mm 36 mm

0º 143º 142º 145º 148º

20º 122º 122º 126º 128º

Cerámica — 136º 141º —

Sistema acetabular R3™

22 mm 28 mm 32 mm 36 mm

0º 140º 150º 154º 157º

20º 132º 134º 136º 138º

Cerámica — — 154º 156º

Page 17: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

15

Cuadro de grosor del polietileno

Diám. ext.

del cotilo

Diám. int.

del polietileno

Grosor del

polietileno,

región

cónica, mm

Grosor del

polietileno,

región de

mayor carga,

mm

40 22 5.5 6.1

42 22 6.5 7.1

44 22 7.5 8.1

46 28 5.4 6.1

48 28 6.4 7.1

48 32 4.3 5.1

50 28 7.3 8.1

50 32 5.3 6.1

52 28 8.3 9.1

52 32 6.3 7.1

52 36 4.3 5.1

54 28 9.3 10.1

54 32 7.3 8.1

54 36 5.3 6.1

56 28 10.3 11.1

56 32 8.3 9.1

56 36 6.3 7.1

58 28 11.3 12.1

58 32 9.3 10.1

58 36 7.3 8.1

60 28 12.3 13.1

60 32 10.3 11.1

60 36 8.3 9.1

62 32 11.3 12.1

62 36 9.3 10.1

64 36 10.3 11.1

66–68 36 11.3 12.1

Región

cónica

Región

de mayor

carga

Page 18: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

16

Cotilo acetabular R3™ sin orifi cios

Cotilos de tamaños Cotilos de tamañosestándar pequeños

Ref. Diám. ext. mm Ref. Diám. ext. mm 7133-1846 46 7133-1840 40

7133-1848 48 7133-1842 42

7133-1850 50 7133-1844 44

7133-1852 52

7133-1854 54 Cotilos de tamaños grandes

7133-1856 56 7133-1866 66

7133-1858 58 7133-1868 68

7133-1860 60

7133-1862 62

7133-1864 64

Cotilo acetabular R3 sin orifi cios HA

Cotilos de tamaños Cotilos de tamañosestándar pequeños

Ref. Diám. ext. mm Ref. Diám. ext. mm 7133-2246 46 7133-2240 40

7133-2248 48 7133-2242 42

7133-2250 50 7133-2244 44

7133-2252 52

7133-2254 54 Cotilos de tamaños grandes

7133-2256 56 7133-2266 66

7133-2258 58 7133-2268 68

7133-2260 60

7133-2262 62

7133-2264 64

Cotilo acetabular R3 3 orifi cios

Cotilos de tamaños Cotilos de tamañosestándar pequeños

Ref. Diám. ext. mm Ref. Diám. ext. mm 7133-5546 46 7133-5540 40

7133-5548 48 7133-5542 42

7133-5550 50 7133-5544 44

7133-5552 52

7133-5554 54 Cotilos de tamaños grandes

7133-5556 56 7133-5566 66

7133-5558 58 7133-5568 68

7133-5560 60

7133-5562 62

7133-5564 64

Catálogo

Page 19: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

17

Cotilo acetabular R3™ 3 orifi cios HA

Cotilos de tamaños Cotilos de tamañosestándar pequeños

Ref. Diám. ext. mm Ref. Diám. ext. mm 7133-1946 46 7133-1940 40

7133-1948 48 7133-1942 42

7133-1950 50 7133-1944 44

7133-1952 52

7133-1954 54 Cotilos de tamaños grandes

7133-1956 56 7133-1966 66

7133-1958 58 7133-1968 68

7133-1960 60

7133-1962 62

7133-1964 64

Insertos acetabulares R3™ XLPE

Diám. Diám. Inserto de Inserto de Inserto de Inserto de int. ext. 0° XLPE Ref. 20° XLPE Ref. 0° +4 XLPE Ref. 20° +4 XLPE Ref. 22 40 7133-4840 7133-4940 7133-5840 7133-7140

22 42 7133-4842 7133-4942 7133-5842 7133-7142

22 44 7133-4844 7133-4944 7133-5844 7133-7144

28 46 7133-7546 7133-4946 7133-5946 7133-7746

28 48 7133-7548 7133-4948 7133-5948 7133-7748

28 50 7133-7550 7133-4950 7133-5950 7133-7750

28 52 7133-7552 7133-4952 7133-5952 7133-7752

28 54 7133-7554 7133-4954 7133-5954 7133-7754

28 56 7133-7556 7133-4956 7133-5956 7133-7756

28 58 7133-7558 7133-4958 7133-5958 7133-7758

28 60 7133-7560 7133-4960 7133-5960 7133-7760

32 48 7133-9548 7133-7648 7133-6648 7133-7948

32 50 7133-9550 7133-7650 7133-6650 7133-7950

32 52 7133-9552 7133-7652 7133-6652 7133-7952

32 54 7133-9554 7133-7654 7133-6654 7133-7954

32 56 7133-9556 7133-7656 7133-6656 7133-7956

32 58 7133-9558 7133-7658 7133-6658 7133-7958

32 60 7133-9560 7133-7660 7133-6660 7133-7960

32 62 7133-9562 7133-7662 7133-6662 7133-7962

36 52 7133-2752 7133-5752 7133-6952 7133-8552

36 54 7133-2754 7133-5754 7133-6954 7133-8554

36 56 7133-2756 7133-5756 7133-6956 7133-8556

36 58 7133-2758 7133-5758 7133-6958 7133-8558

36 60 7133-2760 7133-5760 7133-6960 7133-8560

36 62 7133-2762 7133-5762 7133-6962 7133-8562

36 64 7133-2764 7133-5764 7133-6964 7133-8564

36 66/68 7133-2766 7133-5766 7133-6966 7133-8566

Page 20: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

18

Insertos de cerámica R3™ INTL Forte*

Diám. int. Diám. ext. Cerámica Ref. 32 48 7133-1648

32 50 7133-1650

36 52 7133-1652

36 54 7133-1654

36 56 7133-1656

36 58 7133-1658

36 60 7133-1660

36 62 7133-1662

36 64 7133-1664

36 66/68 7133-1666

Insertos de cerámica R3 INTL Delta**

Diám. int. Diám. ext. Cerámica Ref.32 48 7133-1748

32 50 7133-1750

36 52 7133-1752

36 54 7133-1754

36 56 7133-1756

36 58 7133-1758

36 60 7133-1760

36 62 7133-1762

36 64 7133-1764

36 66/68 7133-1766

Insertos metálicas R3 INTL***

Diám. int. Diám. ext. CoCr Ref.38 50 7133-5850

40 52 7133-5852

42 54 7133-5854

44 56 7133-5856

46 58 7133-5858

48 60 7133-5860

50 62 7133-5862

52 64 7133-5864

54 66/68 7133-5866

* Para usar sólo con cabezas de cerámica de alumina

** Para usar sólo con cabezas de cerámica Delta

*** Para usar sólo con cabezas modulares o de reparación

superfi cial BHR

Puede que no se comercialicen en el lanzamiento

Page 21: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

19

Cotilos de prueba R3™

Cotilos de prueba Cotilos de pruebade tamaño estándar de tamaño pequeño

Ref. Diám. ext. mm Ref. Diám. ext. mm 7136-0745 45 7136-0739 39

7136-0746 46 7136-0740 40

7136-0747 47 7136-0741 41

7136-0748 48 7136-0742 42

7136-0749 49 7136-0743 43

7136-0750 50 7136-0744 44

7136-0751 51

7136-0752 52 Cotilos de prueba

7136-0753 53 de tamaño grande

7136-0754 54 7136-0765 65

7136-0755 55 7136-0766 66

7136-0756 56 7136-0767 67

7136-0757 57 7136-0768 68

7136-0758 58

7136-0759 59

7136-0760 60

7136-0761 61

7136-0762 62

7136-0763 63

7136-0764 64

Page 22: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

20

Insertos de prueba de polietileno R3™

Diám. Diám. Prueba de Prueba de Prueba de Prueba deint. ext. 0º Ref. 20º Ref. 0º +4 Ref. 20º +4 Ref. 22 40 7136-0540 7136-5340 7136-6140 7136-8640

22 42 7136-0542 7136-5342 7136-6142 7136-8642

22 44 7136-0544 7136-5344 7136-6144 7136-8644

28 46 7136-0546 7136-6446 7136-8346 7136-8746

28 48 7136-0548 7136-6448 7136-8348 7136-8748

28 50 7136-0550 7136-6450 7136-8350 7136-8750

28 52 7136-0552 7136-6452 7136-8352 7136-8752

28 54 7136-0554 7136-6454 7136-8354 7136-8754

28 56 7136-0556 7136-6456 7136-8356 7136-8756

28 58 7136-0558 7136-6458 7136-8358 7136-8758

28 60 7136-0560 7136-6460 7136-8360 7136-8760

32 48 7136-5148 7136-6548 7136-8448 7136-8848

32 50 7136-5150 7136-6550 7136-8450 7136-8850

32 52 7136-5152 7136-6552 7136-8452 7136-8852

32 54 7136-5154 7136-6554 7136-8454 7136-8854

32 56 7136-5156 7136-6556 7136-8456 7136-8856

32 58 7136-5158 7136-6558 7136-8458 7136-8858

32 60 7136-5160 7136-6560 7136-8460 7136-8860

32 62 7136-5162 7136-6562 7136-8462 7136-8862

36 52 7136-5252 7136-7952 7136-8552 7136-9152

36 54 7136-5254 7136-7954 7136-8554 7136-9154

36 56 7136-5256 7136-7956 7136-8556 7136-9156

36 58 7136-5258 7136-7958 7136-8558 7136-9158

36 60 7136-5260 7136-7960 7136-8560 7136-9160

36 62 7136-5262 7136-7962 7136-8562 7136-9162

36 64 7136-5264 7136-7964 7136-8564 7136-9164

36 66/68 7136-5266 7136-7966 7136-8566 7136-9166

Page 23: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

21

Insertos de prueba de cerámica R3™ Diám. Diám. Prueba de cerámica int. ext. Ref. 32 48 7136-9748

32 50 7136-9750

36 52 7136-9752

36 54 7136-9754

36 56 7136-9756

36 58 7136-9758

36 60 7136-9760

36 62 7136-9762

36 64 7136-9764

36 66/68 7136-9766

Insertos de prueba metálicas R3

Diám. Diám. Prueba de CoCr int. ext. Ref. 38 50 7136-9450

40 52 7136-9452

42 54 7136-9454

44 56 7136-9456

46 58 7136-9458

48 60 7136-9460

50 62 7136-9462

52 64 7136-9464

54 66/68 7136-9466

Cabezas del impactador de insertos R3

Ref. Tamaño mm 7136-8122 22

7136-8128 28

7136-8132 32

7136-8136 36

7136-3842 38–42

7136-4448 44–48

7136-4449 50–54

Instrumentos R3 MIS

Ref. Descripción7136-8569 Impactador de cotilo con offset lateral

7136-6052 Barra en X con offset lateral

7136-3077 Punta de impactador con offset lateral

7136-4073 Mango de fresa con offset lateral

Page 24: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

22

Impactador de cotilo recto R3™Ref. 7136-4450

Cabeza del impactador R3Ref. 7136-8570

Medidor de profundidad R3Ref. 7136-4451

Barra en XRef. MT-2201

Pinzas sujetatornillosRef. 7136-2298

Destornillador con articulación esféricaRef. 7136-2295

Guía de broca de ángulo variable R3Ref. 7136-4477

Mango de fresaRef. 7136-2279

Brocas para tornillos fl exiblesRef. Longitud mm

7136-2915 15

7136-2925 25

7136-2935 35

7136-2950 50

Destornillador fl exible capturadoRef. 7136-2291

Destornillador con articulación en U capturado Ref. 7136-2292

Plantillas quirúrgicas R3 (no se muestran)Ref. 7136-1081

Page 25: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

23

Extractor de insertos de prueba R3™Ref. 7136-4455

Extractor de insertos R3Ref. 7136-6021

Impactador de tapones para orifi ciosRef. 73-2117

Mango colocador de cotilo de prueba Ref. 7136-2297

Destornillador fl exibleRef. 7136-2290

Mango de trinqueteRef. 7136-2294

Martillo deslizante pequeñoRef. 7136-7541

Martillo REFLECTION™Ref. 7136-2106

Introductor de tapones Ref. 73-2133

Destornillador recto Ref. 7136-2293

Adaptadores de motor (no se muestran)Ref. 7136-2781

7136-2782

7136-2783

Page 26: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

24

Fresas

Fresas tamaño estándar Fresas tamaño pequeño Ref. Tamaño mm Ref. Tamaño mm 7136-2742 42 7136-2738 38

7136-2743 43 7136-2739 39

7136-2744 44 7136-2740 40

7136-2745 45 7136-2741 41

7136-2746 46

7136-2747 47 Fresas tamaño grande 7136-2748 48 7136-2765 65

7136-2749 49 7136-2766 66

7136-2750 50 7136-2767 67

7136-2751 51 7136-2768 68

7136-2752 52 7136-2769 69

7136-2753 53 7136-2770 70

7136-2754 54 7136-2771 71

7136-2755 55 7136-2772 72

7136-2756 56 7136-2773 73

7136-2757 57 7136-2774 74

7136-2758 58 7136-2775 75

7136-2759 59 7136-2776 76

7136-2760 60

7136-2761 61

7136-2762 62

7136-2763 63

7136-2764 64

Page 27: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

25

Caja exterior pequeñaRef. 7112-9401

Tapa para caja exteriorRef. 7112-9402

Tapa de insertos de prueba R3™Ref. 7136-1081

Bandeja de cotilos de prueba R3Ref. 7136-2213

Bandeja de insertos de prueba de 20º R3Ref. 7136-1073

Bandeja de insertos de prueba de 20º +4 R3Ref. 7136-1074

Bandeja de insertos de prueba metálicas R3Ref. 7136-2220

Bandeja de insertos de prueba Jumbo R3 Ref. 7136-1076

Bandeja de outlier de prueba 0º R3Ref. 7136-1085

Bandeja de outlier de 0º +4 R3Ref. 7136-1084

Caja de muestras de R3Ref. 7138-4096

Bandeja principal de instrumental R3Ref. 7136-2211

Bandeja de instrumental MIS R3Ref. 7136-2219

Bandeja de cotilos y fresa primarias R3Ref. 7136-2212

Page 28: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

26

Tapones R3™/REFLECTION™Ref. 7133-6500

Tornillos de cabeza esférica Ref. Longitud mm

7133-2515 15

7133-2520 20

7133-2525 25

7133-2530 30

7133-2535 35

7133-2540 40

7133-2545 45

7133-2550 50

7133-2555 55

7133-2560 60

7133-2565 65

7133-2570 70

Tapones de tornillos R3Ref. 7136-9894

Bandeja de insertos de prueba de 0º R3Ref. 7136-2214

Bandeja de insertos de prueba de 0º +4 R3Ref. 7136-2217

Bandeja de insertos de prueba de cerámica R3Ref. 7136-1075

Bandeja de prueba CDH R3Ref. 7136-1077

Bandeja de outlier de 20º R3Ref. 7136-1078

Bandeja de outlier de 20º +4 R3Ref. 7136-1082

Page 29: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

27

Cabezas femorales 12/14 Biolox Delta Ref. Diám. int.

7653-9160 32 S/+0

7653-9161 32 M/+4

7653-9162 32 L /+8

7653-9165 36 S/+0

7653-9166 36 M/+4

7653-9167 36 L /+8

Cabezas femorales 12/14 Biolox ForteRef. Diám. int.

7133-3200 32 S/+0

7133-3204 32 M/+4

7133-3208 32 L /+8

7133-1047 36 S/+0

7133-1048 36 M/+4

7133-1049 36 L /+8

Cabezas femorales de superfi cie BHRRef. Diám. int.

7412-1138 38

7412-3140 40

7412-1142 42

7412-3144 44

7412-1146 46

7412-3148 48

7412-1150 50

7412-3152 52

6412-1154 54

Cuellos de las cabezas modulares metálicas BHRRef. Diám. int.

7422-2100 –4

7422-2200 +0

7422-2300 +4

7422-2400 +8

Page 30: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

28

Cabezas femorales metálicas modulares BHRRef. Diám. int.

7422-2138 38

7422-2140 40

7422-2142 42

7422-2144 44

7422-2146 46

7422-2148 48

7422-2150 50

7422-2152 52

7422-2154 54

Cabezas modulares de prueba Ref. Diám. int.

9003-5538 38

9003-5540 40

9003-5542 42

9003-5544 44

9003-5546 46

9003-5548 48

9003-5550 50

9003-5552 52

9003-5554 54

Cuellos de pruebaRef. mm

9003-5571 –4

9003-5572 +0

9003-5573 +4

9003-5574 +8

Page 31: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD
Page 32: Técnica quirúrgica *smith&nephew R3™ · 2020. 1. 27. · 2 Lista de cirujanos participantes en el diseño Robert Barrack, MD St. Louis, Missouri (EE.UU.) Robert Bourne, MD

Fabricante ContactReconstrucción ortopédica

Smith & Nephew, Inc.

1450 Brooks Road

Memphis, TN 38116

Estados Unidos

™Marca comercial de Smith & Nephew Lit. No. 45940101-es Ed. 12/07 300 Ex. 04/08300 Ex. 11/07 0 0 8 6