supremo tribunal de justicia del estado de sonora 2014/anuario... · tehuantepec y comonfort ......

163
Anuario Estadístico del Poder Judicial del Estado de Sonora.

Upload: dangngoc

Post on 01-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Anuario Estadístico del Poder Judicial del Estado de Sonora.

Publicación anual de Estadística Jurisdiccional relevante con relación al contexto de impartición de justicia. Su objetivo principal es difundir información estadística sobre la magnitud del quehacer judicial, distribución y cargas laborales, para el conocimiento básico a través de tabulados, gráficos y mapas. La publicación se dirige a todo tipo de usuario. Lic. Juan Sebastián Sotomayor Tovar Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora Lic. Víctor Ramón Quintana Madrid Director del Centro de Información y Estadística del Poder Judicial del Estado Colaboradores: Lic. María Luz Barraza Arellanes L.I. Gloria Guadalupe Federico Díaz L.I. Mónica Guadalupe González Fuentes L.I. Jesús Antonio Sánchez Valdez Lic. Christian Alonso Mendoza Montoy C. Astrid Elena López González C. Jorge Franco Parra DR © 2014, Poder Judicial del Estado de Sonora Tehuantepec y Comonfort Edificio del Poder Judicial del Estado Colonia Las Palmas C.P. 83260 Hermosillo, Sonora www.stjsonora.gob.mx

Presentación El Poder Judicial del Estado de Sonora presenta el Anuario Estadístico 2014. Esta publicación integra y difunde las estadísticas generadas en cada uno de los Juzgados de Primera Instancia, Tribunales de Segunda Instancia y Centros de Justicia Alternativa. La realización de este anuario, es fruto de la corresponsabilidad de los Tribunales de Segunda Instancia, Juzgados de Primera Instancia, Centros de Justicia Alternativa y Central de Actuarios, encargadas de proporcionar la información estadística que generan y que conforman cada uno de los apartados. En particular, el Centro de Información Estadística es el órgano facultado encargado de la recopilación, procesamiento y sistematización de la noticia estadística, quien reconoce el esfuerzo de cada una de las personas involucradas en los órganos jurisdiccionales a contribuir con la información necesaria, lo cual hace posible la cristalización de este documento que permite satisfacer las necesidades de información estadística.

C O N T E N I D O

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………..……I

DISTRITOS JUDICIALES……………………………………………………………………...……..……III

HABITANTES POR MUNICIPIO EN EL ESTADO DE SONORA………………………..……………VI

NÚMERO DE JUECES POR POBLACIÓN……………………………………………………………….IX

PRIMERA INSTANCIA………………………………………………………………………………………1

Materia Penal………………………………………………………………………………………………...….3

Radicaciones…………………………………………………………………………………………………….3

Radicados por inculpado…………………………………………………………………………………..……5

Órdenes de Aprehensión……………………………………………………………….……………………………….…..7

Órdenes de Aprehensión Giradas………………………………………………………………………………………….9

Órdenes de Aprehensión Negadas…………………………………………………………………………………….....11

Órdenes de Comparecencia………………………………………………………………………………………………13

Órdenes de Comparecencia Giradas………………………………………………………………………..…..15

Órdenes de Comparecencia Negadas………………………………………………………………………………....…17

Resoluciones Constitucionales………………………………………………………………………………..…………19

Autos de Formal Prisión…………………………………………………………………………….………….21

Autos de Sujeción a Proceso………………………………………………………………………………...…23

Autos de Libertad…………………………………………………………………………………………...….25

Sentencias Definitivas……………………………………………………………………………………….....27

Duración de Juicios Penales………………………………………………………………………………………..……31

Concluidos por otras causas…………………………………………………………………………………….……….33

Trámite a diciembre de 2014……………………………………………………………………………………………..34

Cateos……………………………………………………………………………………………………………….………38

Arraigos…………………………………………………………………………………………………………………..…40

Incidencia delictiva………………………………………………………………………………………………………..42

MATERIA CIVIL…………………………………………………………………………………………...………………59

Demandas…………………………………………………………………………………………………………………..59

Comparativo de demandas ingresadas en Materia Civil……………………………………………………………..61

Radicaciones……………………………………………………………………………………………....…………….62

Sentencias………………………………………………………………………………………………….…..64

Duración de Juicios Civiles………………………………………………………………………………...….66

Terminados Sin Sentencia……………………………………………………………………………….……..68

Promociones……………………………………………………………………………………………..…….69

Resoluciones Interlocutorias……………………………………………………………….………………….71

Diversos tipos de juicios…………………………………………………………………………………….…73

MATERIA MERCANTIL…………………………………………………………………………………...…..75

Demandas………………………………………………………………………………………………...……75

Comparativo de demandas ingresadas en Materia Mercantil………………………………………………….77

Radicaciones…………………………………………………………………………………………..……….78

Sentencias……………………………………………………………………………………………….……..80

Duración de Juicios Mercantiles……………………………………………………………………………………..…82

Terminados Sin Sentencias………………………………………………………………………………….…84

Promociones………………………………………………………………………………………………..….85

Resoluciones Interlocutorias……………………………………………………….………………………….87

Diversos tipos de juicios………………………………………………………………………………………..89

MATERIA FAMILIAR……………………………………………….………………………………..………..91

Demandas……….……………………………………………………………………………………………..91

Comparativo de demandas ingresadas en Materia Familiar…………………………………………………..93

Radicaciones……………………………………………………………………………………………….…..94

Sentencias…………………………………………………………………………………………...…………96

Duración de Juicios Familiares………………………………………………………….……………………98

Terminados Sin Sentencia………………………………………………………………………………….…100

Promociones………………………………………………………………………………………………….101

Resoluciones Interlocutorias………………………………………………………………….….…………..103

Diversos tipos de juicios……………………………………………………………………….…………..…105

MATERIA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES…………………………….………..107

Expedientes Radicados………………………………………………………………………………….……107

Expedientes radicados por adolescente………………………………………………………………...…….108

Por Sexo……………………………………………………………………………………………..………..109

Por Edad……………………………………………………………………………………………..………..110

Sentencias………………………………………………………………………………………………….…111

Duración de Procesos seguidos a adolescentes………………………………………………………….…..113

Concluidos por sobreseimiento……………………………………………………………………….………115

Autos de no sujeción a proceso…………………………………………………………………….…………116

Concluidos por otras causas……………………………………………………………………………....….117

Expedientes Concluidos………………………………………………………………………………………118

Trámite a diciembre de 2014………………………………………………………………………………….120

SEGUNDA INSTANCIA……………………………………………………………..……………….…….122

Síntesis………………………………………………………………………………………………………..123

Resoluciones penales, no incluye sentencias………………………………………………………………….124

Sentencias penales no incluye resoluciones…………………………………………………………….…….125

Resoluciones civiles no incluye sentencias………………………………………………………………..….127

Sentencias civiles no incluyen resoluciones………………………………………………………….………128

Amparos………………………………………………………………………………………………………129

Amparos directos resueltos………………………………………………………………………………..….130

Amparos indirectos resueltos………………………………………………………………...……………….131

Tribunal Unitario Especializado en Justicia para Adolescentes……………………………...……………….134

CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA…………………………………………………………...…..136

Efectividad del centro de justicia alternativa…………………………………………………………………136

Proporción casos remitidos y/o atendidos al centro de Justicia alternativa del Tribunal………..………….138

CENTRAL DE ACTUARIOS……………………………………………….……………………….……..139

Central de actuarios de Hermosillo…………………………………….…………………………………….139

Central de actuarios de Cd. Obregón………………………………………………………………………...141

GLOSARIO………………………………………………………………………………………………….143

Anuario Estadístico 2014 Introducción

Supremo Tribunal de Justicia i del Estado de Sonora

Introducción

La información incluida en el presente anuario se refiere a los principales

datos estadísticos que se obtuvieron con motivo a las actividades jurisdiccionales

que se realizaron durante el año 2014 en todos los Juzgados de Primera Instancia,

Tribunales de Segunda Instancia que integran el Poder Judicial de Sonora, los

Centros de Justicia Alternativa y las Centrales de Actuarios.

Incluye cifras sobre los indicadores más importantes de las diversas materias

que permitirán al lector tener una referencia sobre el comportamiento y variaciones

de la actividad jurisdiccional en el Poder Judicial.

Sin duda constituye un documento valioso pues ante todo proporciona una

muestra de disponibilidad ante la sociedad para mantenerla bien informada del

quehacer jurisdiccional, además de coadyuvar en la elaboración de diagnósticos,

formulación y planeación de proyectos. Asimismo, resulta ser un instrumento auxiliar

en la toma de decisiones.

La estructura del documento consta de cinco apartados. En el primer tema

se hace referencia a la distribución territorial y jurisdiccional de los órganos

impartidotes de justicia del fuero común. En este orden de ideas y a razón de

obtener una visión amplia del número de habitantes que atiende cada Distrito

Judicial, se indica la población del Estado de Sonora, distribuida por municipio,

señalando cómo se integra cada Distrito Judicial.

El segundo, tercero y cuarto apartado proporcionan datos estadísticos

relevantes generados en los órganos jurisdiccionales que conforman al Poder

Judicial del Estado de Sonora para las materias penal, civil, mercantil, familiar y

justicia especializada en adolescentes. Se destaca la inclusión de estadística sobre

amparos interpuestos y resueltos, así como información de los Centros de Justicia

Alternativa y las Centrales de Actuarios.

Anuario Estadístico 2014 Introducción

Supremo Tribunal de Justicia ii del Estado de Sonora

Como última parte se anexa un glosario de terminología más usual para una

mejor comprensión de los datos estadísticos.

Anuario Estadístico 2014 Introducción

Supremo Tribunal de Justicia iii del Estado de Sonora

Distritos Judiciales

Para la impartición y administración de justicia tanto en primera como en

segunda instancia el Poder Judicial del Estado cuenta con Juzgados y Tribunales

que se encuentran distribuidos a lo largo del Estado de Sonora. Sin embargo, cabe

resaltar que sólo pueden conocer los asuntos que se presenten en sus

circunscripciones asignadas.

En este sentido, existen tres circuitos judiciales en el Estado que abarcan el

centro, sur y norte de la entidad. A estos circuitos se encuentran adscritos los

Tribunales Regionales Colegiados de Circuito y Juzgados de Primera Instancia.

A su vez los Juzgados de Primera Instancia están adscritos a un Distrito

Judicial. Cabe mencionar que actualmente para la administración e impartición de

justicia en primera instancia se cuenta con 16 Distritos Judiciales dentro de los

cuales funcionan 68 Juzgados de Primera Instancia cuya competencia territorial y

por materia se encuentra definida por la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado

y acuerdos generales que emite el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia.

La gráfica que se muestra a continuación detalla la distribución territorial de

los Circuitos y sus correspondientes Distritos Judiciales del Estado de Sonora:

Anuario Estadístico 2014 Introducción

Supremo Tribunal de Justicia iv

del Estado de Sonora

PRIMER CIRCUITO SEGUNDO CIRCUITO

VI Distrito Judicial de Guaymas VII Distrito Judicial de Hermosillo X Distrito Judicial de Moctezuma XV Distrito Judicial de Sahuaripa XVI Distrito Judicial de Ures

I Distrito Judicial de Álamos IV Distrito Judicial de Cajeme VIII Distrito Judicial de Huatabampo XI Distrito Judicial de Navojoa

TERCER CIRCUITO

II Distrito Judicial de Agua Prieta III Distrito Judicial de Altar V Distrito Judicial de Cananea IX Distrito Judicial de Magdalena XII Distrito Judicial de Nogales XIII Distrito Judicial de Puerto Peñasco XIV Distrito Judicial de San Luis Río Colorado

En este documento, la división territorial por circuito se identifica mediante

colores. El color amarillo delimita todos los Juzgados de Primera Instancia que

Anuario Estadístico 2014 Introducción

Supremo Tribunal de Justicia v

del Estado de Sonora

integran al Primer Circuito; el color marrón para los juzgados que integran al

Segundo Circuito; y el color verde para los juzgados que integran al Tercer Circuito.

Así, tenemos que para identificar en cada uno de los tabuladores y gráficas a qué

Circuito corresponde cada Juzgado de Primera Instancia se utilizan los colores

antes mencionados.

Anuario Estadístico 2014 Introducción

Supremo Tribunal de Justicia vi del Estado de Sonora

Habitantes por municipio en el Estado de Sonora

El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) informa,

según el conteo de población y vivienda del año 2010, que el Estado de Sonora

tiene una población de 2,662,480 habitantes, de los cuales 1,322,868 son mujeres

y 1,339,612 hombres.

A continuación se muestra la tabla que detalla la población total de los 72

municipios del Estado, agrupada en los 16 Distritos Judiciales.

Distrito Judicial Cabecera municipal Habitantes (año 2010)

I. Álamos

Álamos 25 848

II. Agua Prieta

Agua Prieta 79 138

Fronteras 8 639

Bavispe 1 454

Bacerac 1 467

Huachinera 1 350

III. Altar

Heroica Caborca 81 309

Átil 625

Altar 9 049

Oquitoa 443

Sáric 2 703

Trincheras 1 731

Pitiquito* 9 468

Tubutama 1 735

IV. Cajeme

Ciudad Obregón 409 310

Bácum 22 821

San Ignacio Río Muerto 14 136

Rosario 5 226

V. Cananea

Heroica Ciudad de Cananea 32 936

Arizpe 3 037

Bacoachi 1 646

Naco 6 401

VI. Guaymas

Heroica Guaymas 149 299

Empalme 54 131

VII. Hermosillo

Hermosillo 784 342

La Colorada 1 663

San Javier 492

Anuario Estadístico 2014 Introducción

Supremo Tribunal de Justicia vii del Estado de Sonora

Distrito Judicial Cabecera municipal Habitantes (año 2010)

Suaqui Grande 1 121

Mazatán 1 350

San Miguel de Horcasitas 8 382

Carbó 5 347

Ónavas 399

Soyopa 1 284

Pitiquito* 9 468

Opodepe 2 878

VIII. Huatabampo

Huatabampo 79 313

Etchojoa 60 717

Villa Juárez 22 009

IX. Magdalena

Magdalena de Kino 29 707

Cucurpe 958

Ímuris 12 316

Santa Ana 16 014

Benjamín Hill 5 275

X. Moctezuma

Cumpas 6 362

Moctezuma 4 680

Nacozari de García 12 751

Bacadéhuachi 1 252

Divisaderos 813

Granados 1 150

Huásabas 962

Nácori Chico 2 051

Villa Hidalgo 1 738

Tepache 1 365

XI. Navojoa

Navojoa 157 729

Quiriego 3 356

XII. Nogales

Heroica Nogales 220 292

Santa Cruz 1 998

XIII. Puerto Peñasco

Puerto Peñasco 57 342

General Plutarco Elías Calles 15 652

XIV. San Luis Río Colorado

San Luis Río Colorado 178 380

XV. Sahuaripa

Sahuaripa 6 020

Arivechi 1 253

Bacanora 784

Yécora 6 046

XVI. Ures

Heroica Ciudad de Ures 9 185

Aconchi 2 637

Banámichi 1 646

Baviácora 3 560

Anuario Estadístico 2014 Introducción

Supremo Tribunal de Justicia viii del Estado de Sonora

Distrito Judicial Cabecera municipal Habitantes (año 2010)

Huépac 1 154

Rayón 1 599

San Felipe de Jesús 396

San Pedro de la Cueva 1 604

Villa Pesqueira (Mátape) 1 254

* El Distrito Judicial de Altar atiende la Comisaría de La Ciénega y el Distrito Judicial de Hermosillo atiende las Comisarías de Félix Gómez y Puerto Libertad. El municipio en letra cursiva señala la cabecera del Distrito Judicial correspondiente en el que se encuentra ubicado los Juzgados de Primera Instancia y Tribunales Colegiados Regionales de Circuito.

FUENTE: Censo de población y vivienda 2010, publicado en la página web www.inegi.org.mx.

Anuario Estadístico 2014 Introducción

Supremo Tribunal de Justicia ix

del Estado de Sonora

La gráfica muestra el número de Jueces de Primera Instancia que existen por cada Distrito Judicial, señalando la cantidad de población que corresponde a dichos distritos; así por ejemplo el Distrito Judicial de Álamos cuenta con un Juez para una población de 25,848; el Distrito Judicial de Agua Prieta cuenta con dos Jueces para una población de 92,048; el Distrito Judicial de Altar cuenta con dos Jueces para una población de 107,063; el Distrito Judicial de Cajeme cuenta con doce Jueces para una población de 451,493; el Distrito Judicial de Cananea cuenta con un Juez para una población de 44,020; el Distrito Judicial de Guaymas cuenta con cuatro Jueces para una población de 203,430; el Distrito Judicial de Hermosillo cuenta con veintiún Jueces para una población de 816,726; el Distrito Judicial de Huatabampo cuenta con dos Jueces para una población de 162,039; el Distrito Judicial de Magdalena cuenta con un Juez para una población de 64,270; el Distrito Judicial de Moctezuma cuenta con un Juez para una población de 33,124; el Distrito Judicial de Navojoa cuenta con cuatro Jueces para una población de 161,085; el Distrito Judicial de Nogales cuenta con cinco Jueces para una población de 222,290; el Distrito Judicial de Puerto Peñasco cuenta con dos Jueces para una población de 72,994; el Distrito Judicial de San Luis Río Colorado cuenta con cuatro Jueces para una población de 178,380; el Distrito Judicial de Sahuaripa cuenta con un Juez para una población de 14,103 y el Distrito Judicial de Ures cuenta con un Juez para una población de 23,035. Es importante aclarar que para esta gráfica no se considera los cuatro Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes, en virtud que su circunscripción territorial abarca más de un Distrito Judicial de los comentados en la presente.

2584

8

9204

8

1070

63

4514

93

4402

0

2034

30

8167

26

1620

39

6427

0

3312

4

1610

85 2222

90

7299

4 1783

80

1410

3

2303

5

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

I. A

lam

os

II.

Agu

a P

rieta

III.

Alta

r

IV.

Caj

eme

V.

Can

anea

VI.

Gua

ymas

VII

. H

erm

osill

o

VII

I. H

uata

bam

po

IX.M

agda

lena

X.

Moc

tezu

ma

XI.

Nav

ojoa

XII

. N

ogal

es

XII

I. P

uert

o P

eñas

co

XIV

. S

an L

uis

Rio

Col

orad

o

XV

. S

ahua

ripa

XV

I. U

res

NÚMERO DE JUECES POR POBLACIÓN

No. De Jueces

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 1

del Estado de Sonora

Primera Instancia

El Poder Judicial del Estado de Sonora cuenta con 68 Juzgados de Primera

Instancia, de los cuales 16 son civiles, 8 familiares, 4 mercantiles, 2 Orales

Mercantiles, 26 penales, 7 son mixtos, 1 de ejecución de sanciones y 4

especializados en justicia para adolescentes.

Durante el año 2014 el Poder Judicial del Estado creó dos nuevos juzgados

en el Distrito Judicial de Hermosillo. En el mes de abril entró en funciones el Juzgado

Noveno de Primera Instancia de lo Penal. Inaugurándose posteriormente el Primer

Juzgado de Ejecución de Sanciones, el cual se creó en el mes de julio del mismo

año. Ambos juzgados con sede en Hermosillo, Sonora.

Cabe hacer la aclaración que entre los 16 juzgados civiles, tres de ellos

ubicados en el Distrito Judicial de Hermosillo, son juzgados con conocimiento

exclusivo en materia civil; los cuatros civiles ubicados en el Distrito Judicial de

Cajeme, con sede en Ciudad Obregón tienen conocimiento en las materias civil y

mercantil; asimismo los Juzgados Civiles del Distrito Judicial de Nogales y el Distrito

Judicial de Navojoa tienen conocimiento en materia civil y mercantil, sin embargo,

seguirán conociendo de los asuntos familiares ingresados hasta antes de la apertura

de los juzgados familiares en los respectivos Distritos Judiciales; el resto de los

juzgados civiles (siete) tienen conocimiento de las materias civil, mercantil y familiar.

Asimismo, los siete juzgados mixtos que actualmente operan en el Estado

tienen competencia para resolver juicios de las materias civil, mercantil, familiar y

penal.

Para efecto de una mejor comprensión de las gráficas que contiene el

presente documento, se utilizan las siguientes abreviaturas: la letra “C” identifica a

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 2

del Estado de Sonora

los juzgados civiles, la “F” a familiares, la “M” a mercantiles, la “P” a la materia penal

y la letra “X” corresponde a los juzgados mixtos.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 3

del Estado de Sonora

Materia Penal

Radicaciones

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

RADICACIONES

Expedientes Inculpados

Penal de Agua Prieta 424 463

Mixto de Álamos 58 125

Penal de Caborca 378 463

Mixto de Cananea 149 172

Primero Penal de Cd. Obregón 374 456

Segundo Penal de Cd. Obregón 374 487

Tercero Penal de Cd. Obregón 373 474

Cuarto Penal de Cd. Obregón 373 465

Mixto de Cumpas 90 111

Primero Penal de Guaymas 348 435

Segundo Penal de Guaymas 369 464

Primero Penal de Hermosillo 492 567

Segundo Penal de Hermosillo 493 580

Tercero Penal de Hermosillo 492 565

Cuarto Penal de Hermosillo 491 613

Quinto Penal de Hermosillo 491 572

Sexto Penal de Hermosillo 493 590

Séptimo Penal de Hermosillo 491 563

Octavo Penal de Hermosillo 492 587

Noveno Penal de Hermosillo 491 571

Primero Penal de Huatabampo 467 538

Mixto de Magdalena 212 247

Primero Penal de Navojoa 208 258

Segundo Penal de Navojoa 246 279

Primero Penal de Nogales 163 212

Segundo Penal de Nogales 249 296

Tercero Penal de Nogales 209 249

Penal de Puerto Peñasco 356 383

Mixto de Sahuaripa 20 47

Primero Penal de San Luis Río Colorado 409 506

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 593 677

Mixto de San Luis Río Colorado 321 378

Mixto de Ures 87 102

TOTAL 11276 13495

En el año 2014 ingresaron 11276 expedientes penales que corresponden a 13495 inculpados. La presente tabla señala la distribución de expedientes por juzgado con conocimiento en materia penal.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 4

del Estado de Sonora

Los juzgados que radicaron más expedientes en el año 2014 son los ubicados en el Distrito Judicial de Hermosillo, que representa el 39.25% del total radicado en todo el estado. Seguidamente, los juzgados ubicados en el Distrito Judicial de Cajeme con sede en Ciudad Obregón, son los que recibieron el 13.3% del total ingresado. Se hace notar el incremento en los ingresos en los juzgados de San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Caborca y Puerto Peñasco.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 5

del Estado de Sonora

Radicados por Inculpado

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

POR SEXO

HOMBRE MUJER TOTAL

Penal de Agua Prieta 434 29 463

Mixto de Álamos 103 22 125

Penal de Caborca 430 33 463

Mixto de Cananea 158 14 172

Primero Penal de Cd. Obregón 417 39 456

Segundo Penal de Cd. Obregón 446 41 487

Tercero Penal de Cd. Obregón 435 39 474

Cuarto Penal de Hermosillo 414 51 465

Mixto de Cumpas 106 5 111

Primero Penal de Guaymas 403 32 435

Segundo Penal de Guaymas 419 45 464

Primero Penal de Hermosillo 526 41 567

Segundo Penal de Hermosillo 541 39 580

Tercero Penal de Hermosillo 539 26 565

Cuarto Penal de Hermosillo 550 63 613

Quinto Penal de Hermosillo 524 48 572

Sexto Penal de Hermosillo 535 55 590

Séptimo Penal de Hermosillo 513 50 563

Octavo Penal de Hermosillo 534 53 587

Noveno Penal de Hermosillo 528 43 571

Primero Penal de Huatabampo 498 40 538

Mixto de Magdalena 226 21 247

Primero Penal de Navojoa 231 27 258

Segundo Penal de Navojoa 260 19 279

Primero Penal de Nogales 179 33 212

Segundo Penal de Nogales 264 32 296

Tercero Penal de Nogales 233 16 249

Penal de Puerto Peñasco 350 33 383

Mixto de Sahuaripa 47 0 47

Primero Penal de San Luis Río Colorado 471 35 506

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 635 42 677

Mixto de San Luis Río Colorado 345 33 378

Mixto de Ures 94 8 102

TOTAL 12388 1107 13495

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 6

del Estado de Sonora

Los 11,276 expedientes radicados durante el año 2014 corresponden a 13,495 inculpados, de los cuales 12,388 inculpados son del sexo masculino (92%) y 1,107 son del sexo femenino (8%).

HOMBRE92%

MUJER8%

SEXO 2014(Por Inculpado)

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 7

del Estado de Sonora

Órdenes de Aprehensión

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

ORDENES DE APREHENSIÓN, por

inculpado

Giradas Negadas

Terminadas por otras

causas antes de girarse o

negarse

Pendientes

Penal de Agua Prieta 200 30 3 3

Mixto de Álamos 23 36 0 0

Penal de Caborca 149 35 28 5

Mixto de Cananea 42 7 2 2

Primero Penal de Cd. Obregón 112 24 1 0

Segundo Penal de Cd. Obregón 126 77 1 1

Tercero Penal de Cd. Obregón 122 55 1 2

Cuarto Penal de Cd. Obregón 111 57 10 0

Mixto de Cumpas 34 12 1 0

Primero Penal de Guaymas 114 65 2 10

Segundo Penal de Guaymas 123 120 0 6

Primero Penal de Hermosillo 144 51 0 11

Segundo Penal de Hermosillo 132 57 3 1

Tercero Penal de Hermosillo 116 33 5 7

Cuarto Penal de Hermosillo 124 95 3 15

Quinto Penal de Hermosillo 110 64 2 10

Sexto Penal de Hermosillo 108 72 4 12

Séptimo Penal de Hermosillo 130 35 2 9

Octavo Penal de Hermosillo 133 50 1 6

Noveno Penal de Hermosillo 119 48 2 1

Primero Penal de Huatabampo 176 112 7 4

Mixto de Magdalena 53 31 3 1

Primero Penal de Navojoa 75 42 1 1

Segundo Penal de Navojoa 80 25 1 1

Primero Penal de Nogales 46 34 2 0

Segundo Penal de Nogales 61 30 0 4

Tercero Penal de Nogales 68 22 1 0

Penal de Puerto Peñasco 120 45 4 8

Mixto de Sahuaripa 6 6 0 0

Primero Penal de San Luis Río Colorado 44 17 1 0

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 131 27 3 1

Mixto de San Luis Río Colorado 48 19 10 6

Mixto de Ures 46 12 3 0

TOTAL 3226 1445 107 127

Datos distribuidos por juzgados con conocimiento en materia penal en relación a las órdenes de aprehensión. Se hace la aclaración que una persona puede estar involucrada en uno o más delitos, y en algunos casos la orden de aprehensión puede concederse por un delito y negarse por otro a la misma persona. La información

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 8

del Estado de Sonora

que aquí se presenta da cuenta de los dos supuestos; es decir si se negó la orden por un delito se contabiliza en dicho concepto y si se gira por otro delito también se contabiliza en dicho rubro.

Durante el año 2014 se giraron 3,226 órdenes de aprehensión por diversos delitos que corresponde al 66% del total solicitado, mientras que se negaron 1,445 que corresponden al 29%. Antes de resolverse el sentido de la orden de aprehensión solicitada, fueron concluidos por otras causas 107 asuntos correspondientes al 2%. Al cierre del año 2014, quedaron pendientes por resolverse 127 solicitudes de órdenes de aprehensión que corresponde al 3%.

Giradas66%

Negadas29%

Terminados por otras causas, sin

girar o negar2%

Pendientes3%

PORCENTAJE DE ÓRDENES DE APREHENSIÓN 2014

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 9

del Estado de Sonora

Órdenes de Aprehensión Giradas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

ÓRDENES DE APREHENSIÓN GIRADAS

HOMBRE MUJER TOTAL

Penal de Agua Prieta 192 8 200

Mixto de Álamos 20 3 23

Penal de Caborca 137 12 149

Mixto de Cananea 36 6 42

Primero Penal de Cd. Obregón 103 9 112

Segundo Penal de Cd. Obregón 116 10 126

Tercero Penal de Cd. Obregón 112 10 122

Cuarto Penal de Hermosillo 102 9 111

Mixto de Cumpas 33 1 34

Primero Penal de Guaymas 104 10 114

Segundo Penal de Guaymas 110 13 123

Primero Penal de Hermosillo 134 10 144

Segundo Penal de Hermosillo 123 9 132

Tercero Penal de Hermosillo 109 7 116

Cuarto Penal de Hermosillo 115 9 124

Quinto Penal de Hermosillo 105 5 110

Sexto Penal de Hermosillo 101 7 108

Séptimo Penal de Hermosillo 119 11 130

Octavo Penal de Hermosillo 124 9 133

Noveno Penal de Hermosillo 108 11 119

Primero Penal de Huatabampo 158 18 176

Mixto de Magdalena 48 5 53

Primero Penal de Navojoa 65 10 75

Segundo Penal de Navojoa 77 3 80

Primero Penal de Nogales 39 7 46

Segundo Penal de Nogales 53 8 61

Tercero Penal de Nogales 64 4 68

Penal de Puerto Peñasco 110 10 120

Mixto de Sahuaripa 6 0 6

Primero Penal de San Luis Río Colorado 36 8 44

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 119 12 131

Mixto de San Luis Río Colorado 48 0 48

Mixto de Ures 45 1 46

TOTAL 2971 255 3226

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 10

del Estado de Sonora

Durante el año 2014, se solicitaron 4,905 órdenes de aprehensión, de las cuales 3,226 fueron giradas a personas del sexo masculino (92%) y 495 fueron a personas del sexo femenino (8%).

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 11

del Estado de Sonora

Órdenes de Aprehensión Negadas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

ÓRDENES DE APREHENSIÓN NEGADAS

HOMBRE MUJER TOTAL

Penal de Agua Prieta 27 3 30

Mixto de Álamos 31 5 36

Penal de Caborca 31 4 35

Mixto de Cananea 4 3 7

Primero Penal de Cd. Obregón 16 8 24

Segundo Penal de Cd. Obregón 65 12 77

Tercero Penal de Cd. Obregón 46 9 55

Cuarto Penal de Hermosillo 38 19 57

Mixto de Cumpas 12 0 12

Primero Penal de Guaymas 55 10 65

Segundo Penal de Guaymas 102 18 120

Primero Penal de Hermosillo 39 12 51

Segundo Penal de Hermosillo 48 9 57

Tercero Penal de Hermosillo 26 7 33

Cuarto Penal de Hermosillo 62 33 95

Quinto Penal de Hermosillo 49 15 64

Sexto Penal de Hermosillo 54 18 72

Séptimo Penal de Hermosillo 22 13 35

Octavo Penal de Hermosillo 44 6 50

Noveno Penal de Hermosillo 44 4 48

Primero Mixto de Huatabampo 101 11 112

Mixto de Magdalena 29 2 31

Primero Penal de Navojoa 34 8 42

Segundo Penal de Navojoa 18 7 25

Primero Penal de Nogales 24 10 34

Segundo Penal de Nogales 23 7 30

Tercero Penal de Nogales 19 3 22

Penal de Puerto Peñasco 34 11 45

Mixto de Sahuaripa 6 0 6

Primero Penal de San Luis Río Colorado 14 3 17

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 25 2 27

Mixto de San Luis Río Colorado 12 7 19

Mixto de Ures 10 2 12

TOTAL 1164 281 1445

Cantidad de personas con órdenes de aprehensión negadas distribuido por juzgado, señalando el sexo.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 12

del Estado de Sonora

Durante el año 2014 se negaron 1,445 órdenes de aprehensión de los cuales 1164 corresponden a personas del sexo masculino (81%) y a 281 personas del sexo femenino (19%).

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 13

del Estado de Sonora

Órdenes de Comparecencia

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

ORDENES DE COMPARECENCIA, por

inculpado

Giradas Negadas

Terminadas por otras

causas antes de girarse o

negarse

Pendientes

Penal de Agua Prieta 5 3 0 0

Mixto de Álamos 1 0 0 0

Penal de Caborca 3 0 0 0

Mixto de Cananea 1 2 0 0

Primero Penal de Cd. Obregón 11 2 0 0

Segundo Penal de Cd. Obregón 10 2 1 0

Tercero Penal de Cd. Obregón 9 3 0 0

Cuarto Penal de Cd. Obregón 15 2 0 0

Mixto de Cumpas 4 0 0 0

Primero Penal de Guaymas 6 3 0 0

Segundo Penal de Guaymas 12 0 0 1

Primero Penal de Hermosillo 7 11 2 0

Segundo Penal de Hermosillo 5 4 0 0

Tercero Penal de Hermosillo 13 2 0 1

Cuarto Penal de Hermosillo 50 2 1 2

Quinto Penal de Hermosillo 4 9 0 1

Sexto Penal de Hermosillo 42 3 1 2

Séptimo Penal de Hermosillo 18 0 3 0

Octavo Penal de Hermosillo 22 4 0 1

Noveno Penal de Hermosillo 6 4 0 0

Primero Penal de Huatabampo 11 4 2 0

Mixto de Magdalena 4 3 0 0

Primero Penal de Navojoa 5 1 0 0

Segundo Penal de Navojoa 18 2 0 0

Primero Penal de Nogales 2 2 3 0

Segundo Penal de Nogales 4 0 2 2

Tercero Penal de Nogales 0 0 1 0

Penal de Puerto Peñasco 10 0 1 3

Mixto de Sahuaripa 0 0 0 0

Primero Penal de San Luis Río Colorado 2 0 0 0

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 1 0 1 0

Mixto de San Luis Río Colorado 15 0 0 0

Mixto de Ures 4 0 0 0

TOTAL 320 68 18 13

Datos distribuidos por juzgados con conocimiento en materia penal en relación a las órdenes de comparecencia. Se hace la aclaración que una persona puede estar involucrada en uno o más delitos, y en algunos casos la orden de comparecencia puede concederse por un delito y negarse por otro a la misma persona. La información

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 14

del Estado de Sonora

que aquí se presenta da cuenta de los dos supuestos; es decir si se negó la orden por un delito se contabiliza en dicho concepto y si se gira por otro delito también se contabiliza en dicho rubro.

Durante el año 2014 se giraron 320 órdenes de comparecencia por diversos delitos que corresponde al 77% del total solicitado, mientras que se negaron 68 que corresponden al 16%. Antes de resolverse el sentido de la orden de comparecencia solicitada, fueron concluidos por otras causas 18 asuntos correspondientes al 4%. Al cierre del año 2012, quedaron pendientes por resolverse 13 solicitudes de órdenes de comparecencia que corresponde al 3%.

Giradas77%

Negadas16%

Terminados por otras causas, sin

girar o negar4%

Pendientes3%

PORCENTAJE DE ÓRDENES DE COMPARECENCIA 2014

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 15

del Estado de Sonora

Órdenes de Comparecencia Giradas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

ÓRDENES DE COMPARECENCIA GIRADAS

HOMBRE MUJER TOTAL

Penal de Agua Prieta 4 1 5

Mixto de Álamos 1 0 1

Penal de Caborca 2 1 3

Mixto de Cananea 1 0 1

Primero Penal de Cd. Obregón 7 4 11

Segundo Penal de Cd. Obregón 6 4 10

Tercero Penal de Cd. Obregón 7 2 9

Cuarto Penal de Hermosillo 10 5 15

Mixto de Cumpas 3 1 4

Primero Penal de Guaymas 5 1 6

Segundo Penal de Guaymas 9 3 12

Primero Penal de Hermosillo 5 2 7

Segundo Penal de Hermosillo 4 1 5

Tercero Penal de Hermosillo 11 2 13

Cuarto Penal de Hermosillo 41 9 50

Quinto Penal de Hermosillo 4 0 4

Sexto Penal de Hermosillo 34 8 42

Séptimo Penal de Hermosillo 15 3 18

Octavo Penal de Hermosillo 20 2 22

Noveno Penal de Hermosillo 6 0 6

Primero Penal de Huatabampo 10 1 11

Mixto de Magdalena 2 2 4

Primero Penal de Navojoa 3 2 5

Segundo Penal de Navojoa 17 1 18

Primero Penal de Nogales 1 1 2

Segundo Penal de Nogales 4 0 4

Tercero Penal de Nogales 0 0 0

Penal de Puerto Peñasco 9 1 10

Mixto de Sahuaripa 0 0 0

Primero Penal de San Luis Río Colorado 2 0 2

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 1 0 1

Mixto de San Luis Río Colorado 9 6 15

Mixto de Ures 1 3 4

TOTAL 254 66 320

Cantidad de personas con órdenes de aprehensión giradas distribuido por juzgado, señalando el sexo.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 16

del Estado de Sonora

Durante el año 2014, se giraron 320 órdenes de comparecencia, de las cuales 254 fueron giradas a personas del sexo masculino (79%) y 66 fueron a personas del sexo femenino (21%).

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 17

del Estado de Sonora

Órdenes de Comparecencia Negadas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

ÓRDENES DE COMPARECENCIA NEGADAS

HOMBRE MUJER TOTAL

Penal de Agua Prieta 0 3 3

Mixto de Álamos 0 0 0

Penal de Caborca 0 0 0

Mixto de Cananea 1 1 2

Primero Penal de Cd. Obregón 2 0 2

Segundo Penal de Cd. Obregón 0 2 2

Tercero Penal de Cd. Obregón 3 0 3

Cuarto Penal de Hermosillo 2 0 2

Mixto de Cumpas 0 0 0

Primero Penal de Guaymas 2 1 3

Segundo Penal de Guaymas 0 0 0

Primero Penal de Hermosillo 7 4 11

Segundo Penal de Hermosillo 3 1 4

Tercero Penal de Hermosillo 2 0 2

Cuarto Penal de Hermosillo 2 0 2

Quinto Penal de Hermosillo 8 1 9

Sexto Penal de Hermosillo 2 1 3

Séptimo Penal de Hermosillo 0 0 0

Octavo Penal de Hermosillo 3 1 4

Noveno Penal de Hermosillo 3 1 4

Primero Penal de Huatabampo 4 0 4

Mixto de Magdalena 2 1 3

Primero Penal de Navojoa 0 1 1

Segundo Penal de Navojoa 2 0 2

Primero Penal de Nogales 1 1 2

Segundo Penal de Nogales 0 0 0

Tercero Penal de Nogales 0 0 0

Penal de Puerto Peñasco 0 0 0

Mixto de Sahuaripa 0 0 0

Primero Penal de San Luis Río Colorado 0 0 0

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 0 0 0

Mixto de San Luis Río Colorado 0 0 0

Mixto de Ures 0 0 0

TOTAL 49 19 68

Cantidad de personas con órdenes de comparecencia negadas distribuido por juzgado, señalando el sexo.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 18

del Estado de Sonora

Durante el año 2014 se negaron 68 órdenes de comparecencia de los cuales 49 corresponden a personas del sexo masculino (72%) y a 19 personas del sexo femenino (28%).

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 19

del Estado de Sonora

Resoluciones Constitucionales

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

RESOLUCIONES, Por inculpado

Autos de Formal Prisión

Auto de Sujeción a Proceso

Auto de Libertad

Total

Penal de Agua Prieta 269 3 14 286

Mixto de Álamos 33 3 2 38

Penal de Caborca 286 5 32 323

Mixto de Cananea 104 0 20 124

Primero Penal de Cd. Obregón 338 9 60 407

Segundo Penal de Cd. Obregón 330 2 57 389

Tercero Penal de Cd. Obregón 333 5 43 381

Cuarto Penal de Cd. Obregón 307 7 37 351

Mixto de Cumpas 53 5 6 64

Primero Penal de Guaymas 303 2 21 326

Segundo Penal de Guaymas 226 0 0 226

Primero Penal de Hermosillo 336 1 40 377

Segundo Penal de Hermosillo 371 8 137 516

Tercero Penal de Hermosillo 396 5 45 446

Cuarto Penal de Hermosillo 370 3 42 415

Quinto Penal de Hermosillo 290 3 61 354

Sexto Penal de Hermosillo 343 3 146 492

Séptimo Penal de Hermosillo 374 6 94 474

Octavo Penal de Hermosillo 381 11 50 442

Noveno Penal de Hermosillo 369 1 68 438

Primero Penal de Huatabampo 268 1 52 321

Mixto de Magdalena 164 3 17 184

Primero Penal de Navojoa 183 11 29 223

Segundo Penal de Navojoa 193 11 20 224

Primero Penal de Nogales 137 5 20 162

Segundo Penal de Nogales 200 7 25 232

Tercero Penal de Nogales 167 1 23 191

Penal de Puerto Peñasco 245 4 40 289

Mixto de Sahuaripa 10 0 14 24

Primero Penal de San Luis Río Colorado 337 3 141 481

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 450 2 174 626

Mixto de San Luis Río Colorado 264 1 77 342

Mixto de Ures 54 0 6 60

TOTAL 8484 131 1613 10228

Datos distribuidos por juzgados con conocimiento en materia penal en relación a las resoluciones constitucionales. Se hace la aclaración que una persona con dos o más delitos, puede obtener por un delito auto de formal prisión y por el otro auto de libertad. La información que aquí se presenta da cuenta de los dos supuestos; es decir, si se dictó auto de formal prisión por un delito se contabiliza en dicho concepto y si dicta auto de libertad por otro delito también se contabiliza en dicho rubro.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 20

del Estado de Sonora

Durante el año 2014, se dictaron a 8,484 inculpados resolución de auto de formal prisión que corresponde al 83% del total de resoluciones dictadas; a 1,613 se les dictó auto de libertad que corresponde al 16%; mientras que 131 auto de sujeción a proceso que corresponde al 1%.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 21

del Estado de Sonora

Autos de Formal Prisión

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

AUTO DE FORMAL PRISIÓN

HOMBRE MUJER TOTAL

Penal de Agua Prieta 255 14 269

Mixto de Álamos 31 2 33

Penal de Caborca 265 21 286

Mixto de Cananea 99 5 104

Primero Penal de Cd. Obregón 328 10 338

Segundo Penal de Cd. Obregón 314 16 330

Tercero Penal de Cd. Obregón 319 14 333

Cuarto Penal de Hermosillo 289 18 307

Mixto de Cumpas 51 2 53

Primero Penal de Guaymas 281 22 303

Segundo Penal de Guaymas 214 12 226

Primero Penal de Hermosillo 318 18 336

Segundo Penal de Hermosillo 350 21 371

Tercero Penal de Hermosillo 385 11 396

Cuarto Penal de Hermosillo 342 28 370

Quinto Penal de Hermosillo 273 17 290

Sexto Penal de Hermosillo 325 18 343

Séptimo Penal de Hermosillo 352 22 374

Octavo Penal de Hermosillo 348 33 381

Noveno Penal de Hermosillo 349 20 369

Primero Penal de Huatabampo 247 21 268

Mixto de Magdalena 152 12 164

Primero Penal de Navojoa 170 13 183

Segundo Penal de Navojoa 178 15 193

Primero Penal de Nogales 124 13 137

Segundo Penal de Nogales 180 20 200

Tercero Penal de Nogales 159 8 167

Penal de Puerto Peñasco 232 13 245

Mixto de Sahuaripa 10 0 10

Primero Penal de San Luis Río Colorado 307 30 337

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 410 40 450

Mixto de San Luis Río Colorado 241 23 264

Mixto de Ures 52 2 54

TOTAL 7950 534 8484

Cantidad de personas con auto de formal prisión distribuido por juzgado, señalando el sexo.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 22

del Estado de Sonora

De los autos de formal prisión decretados en el año 2014, 7950 personas corresponden al sexo masculino que representa al 94%, y 534 personas corresponden al sexo femenino que representa el 6%.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 23

del Estado de Sonora

Autos de Sujeción a Proceso

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

AUTO DE SUJECIÓN A PROCESO POR SEXO

HOMBRE MUJER TOTAL

Penal de Agua Prieta 3 0 3

Mixto de Álamos 2 1 3

Penal de Caborca 3 2 5

Mixto de Cananea 0 0 0

Primero Penal de Cd. Obregón 6 3 9

Segundo Penal de Cd. Obregón 1 1 2

Tercero Penal de Cd. Obregón 3 2 5

Cuarto Penal de Hermosillo 4 3 7

Mixto de Cumpas 5 0 5

Primero Penal de Guaymas 2 0 2

Segundo Penal de Guaymas 0 0 0

Primero Penal de Hermosillo 1 0 1

Segundo Penal de Hermosillo 5 3 8

Tercero Penal de Hermosillo 4 1 5

Cuarto Penal de Hermosillo 3 0 3

Quinto Penal de Hermosillo 3 0 3

Sexto Penal de Hermosillo 2 1 3

Séptimo Penal de Hermosillo 6 0 6

Octavo Penal de Hermosillo 11 0 11

Noveno Penal de Hermosillo 1 0 1

Primero Penal de Huatabampo 1 0 1

Mixto de Magdalena 3 0 3

Primero Penal de Navojoa 6 5 11

Segundo Penal de Navojoa 11 0 11

Primero Penal de Nogales 4 1 5

Segundo Penal de Nogales 6 1 7

Tercero Penal de Nogales 1 0 1

Penal de Puerto Peñasco 2 2 4

Mixto de Sahuaripa 0 0 0

Primero Penal de San Luis Río Colorado 3 0 3

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 1 1 2

Mixto de San Luis Río Colorado 1 0 1

Mixto de Ures 0 0 0

TOTAL 104 27 131

Cantidad de personas con auto de sujeción proceso distribuido por juzgado, señalando el sexo.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 24

del Estado de Sonora

De los autos de sujeción a proceso decretados en el año 2014, 104 personas corresponden al sexo masculino que representa al 79%, y 27 personas corresponden al sexo femenino que representa el 21%.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 25

del Estado de Sonora

Autos de Libertad

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

AUTO DE LIBERTAD POR SEXO

HOMBRE MUJER TOTAL

Penal de Agua Prieta 13 1 14

Mixto de Álamos 2 0 2

Penal de Caborca 31 1 32

Mixto de Cananea 18 2 20

Primero Penal de Cd. Obregón 53 7 60

Segundo Penal de Cd. Obregón 53 4 57

Tercero Penal de Cd. Obregón 40 3 43

Cuarto Penal de Hermosillo 34 3 37

Mixto de Cumpas 5 1 6

Primero Penal de Guaymas 20 1 21

Segundo Penal de Guaymas 36 4 40

Primero Penal de Hermosillo 131 6 137

Segundo Penal de Hermosillo 44 1 45

Tercero Penal de Hermosillo 42 0 42

Cuarto Penal de Hermosillo 57 4 61

Quinto Penal de Hermosillo 139 7 146

Sexto Penal de Hermosillo 86 8 94

Séptimo Penal de Hermosillo 45 5 50

Octavo Penal de Hermosillo 63 5 68

Noveno Penal de Hermosillo 45 7 52

Primero Penal de Huatabampo 14 3 17

Mixto de Magdalena 27 2 29

Primero Penal de Navojoa 17 3 20

Segundo Penal de Navojoa 20 0 20

Primero Penal de Nogales 21 4 25

Segundo Penal de Nogales 20 3 23

Tercero Penal de Nogales 37 3 40

Penal de Puerto Peñasco 14 0 14

Mixto de Sahuaripa 0 0 0

Primero Penal de San Luis Río Colorado 131 10 141

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 168 6 174

Mixto de San Luis Río Colorado 71 6 77

Mixto de Ures 6 0 6

TOTAL 1503 110 1613

Cantidad de personas con auto de libertad distribuido por juzgado, señalando el sexo.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 26

del Estado de Sonora

De los autos de libertad decretados en el año 2014, 1,503 personas corresponden al sexo masculino que representa al 93%, y 110 personas corresponden al sexo femenino que representa el 7%.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 27

del Estado de Sonora

Sentencias Definitivas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

POR EXPEDIENTE

Condenatorias Absolutorias Total

Penal de Agua Prieta 183 18 201

Mixto de Álamos 23 3 26

Penal de Caborca 314 26 340

Mixto de Cananea 73 9 82

Primero Penal de Cd. Obregón 275 32 307

Segundo Penal de Cd. Obregón 228 20 248

Tercero Penal de Cd. Obregón 272 11 283

Cuarto Penal de Cd. Obregón 261 12 273

Mixto de Cumpas 15 3 18

Primero Penal de Guaymas 181 17 198

Segundo Penal de Guaymas 193 4 197

Primero Penal de Hermosillo 278 26 304

Segundo Penal de Hermosillo 343 8 351

Tercero Penal de Hermosillo 338 45 383

Cuarto Penal de Hermosillo 265 20 285

Quinto Penal de Hermosillo 240 7 247

Sexto Penal de Hermosillo 296 36 332

Séptimo Penal de Hermosillo 355 20 375

Octavo Penal de Hermosillo 329 14 343

Noveno Penal de Hermosillo 167 13 180

Primero Mixto de Huatabampo 218 12 230

Mixto de Magdalena 118 15 133

Primero Penal de Navojoa 101 8 109

Segundo Penal de Navojoa 132 21 153

Primero Penal de Nogales 125 4 129

Segundo Penal de Nogales 171 5 176

Tercero Penal de Nogales 125 13 138

Penal de Puerto Peñasco 171 9 180

Mixto de Sahuaripa 1 3 4

Primero Penal de San Luis Río Colorado 251 7 258

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 306 22 328

Mixto de San Luis Río Colorado 212 12 224

Mixto de Ures 17 6 23

TOTAL 6577 481 7058

Datos distribuidos por juzgados con conocimiento en materia penal en relación a las sentencias definitivas dictadas por expediente.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 28

del Estado de Sonora

Del total de sentencias dictadas en el año 2014 por expediente, el 93% representa a sentencias condenatorias y el 7% a sentencias absolutorias.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 29

del Estado de Sonora

Sentencias Definitivas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

POR INCULPADO

Condenatorias Absolutorias Total

Penal de Agua Prieta 201 21 222

Mixto de Álamos 24 3 27

Penal de Caborca 383 32 415

Mixto de Cananea 81 9 90

Primero Penal de Cd. Obregón 313 36 349

Segundo Penal de Cd. Obregón 252 24 276

Tercero Penal de Cd. Obregón 319 14 333

Cuarto Penal de Cd. Obregón 300 13 313

Mixto de Cumpas 14 4 18

Primero Penal de Guaymas 216 19 235

Segundo Penal de Guaymas 231 5 236

Primero Penal de Hermosillo 309 38 347

Segundo Penal de Hermosillo 378 8 386

Tercero Penal de Hermosillo 372 53 425

Cuarto Penal de Hermosillo 293 24 317

Quinto Penal de Hermosillo 260 15 275

Sexto Penal de Hermosillo 337 40 377

Séptimo Penal de Hermosillo 397 28 425

Octavo Penal de Hermosillo 372 15 387

Noveno Penal de Hermosillo 189 14 203

Primero Penal de Huatabampo 252 21 273

Mixto de Magdalena 132 16 148

Primero Penal de Navojoa 111 12 123

Segundo Penal de Navojoa 147 27 174

Primero Penal de Nogales 146 4 150

Segundo Penal de Nogales 195 10 205

Tercero Penal de Nogales 132 16 148

Penal de Puerto Peñasco 186 15 201

Mixto de Sahuaripa 1 3 4

Primero Penal de San Luis Río Colorado 275 13 288

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 327 26 353

Mixto de San Luis Río Colorado 232 13 245

Mixto de Ures 22 8 30

TOTAL 7399 599 7998

Datos distribuidos por juzgados con conocimiento en materia penal en relación a las sentencias definitivas dictadas por inculpado.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 30

del Estado de Sonora

En 7058 expedientes se dictó sentencia definitiva a 7998 inculpados.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 31

del Estado de Sonora

Duración de Juicios Penales

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

Concluidos por sentencia con indicación de la duración del juicio

1m

2m

3m

4m

5m

6m

7m

8m

9m

10m

11m

12m

s d

e

12

m

To

tal

Penal de Agua Prieta 65 36 34 15 6 8 4 7 3 2 1 2 18 201

Mixto de Álamos 1 2 2 6 4 3 0 2 1 1 1 0 3 26

Penal de Caborca 118 29 34 30 24 10 18 9 9 4 2 1 52 340

Mixto de Cananea 22 14 10 9 7 3 2 1 2 0 0 0 12 82

Primero Penal de Cd. Obregón 48 49 48 33 22 24 8 14 10 7 10 1 33 307

Segundo Penal de Cd. Obregón 21 21 11 32 37 31 26 8 10 10 5 6 30 248

Tercero Penal de Cd. Obregón 41 93 38 30 9 12 12 4 8 4 1 1 30 283

Cuarto Penal de Cd. Obregón 69 62 51 24 14 11 7 11 5 3 0 1 15 273

Mixto de Cumpas 2 1 0 2 1 1 3 2 0 0 1 0 5 18

Primero Penal de Guaymas 18 16 14 26 24 27 14 16 8 15 3 0 17 198

Segundo Penal de Guaymas 47 43 27 18 21 8 9 5 4 3 1 0 11 197

Primero Penal de Hermosillo 113 41 27 16 20 18 15 6 6 10 4 1 27 304

Segundo Penal de Hermosillo 15 31 55 32 31 31 25 21 19 17 14 3 57 351

Tercero Penal de Hermosillo 31 31 70 78 49 30 17 14 6 8 10 2 37 383

Cuarto Penal de Hermosillo 50 69 41 22 19 19 15 11 5 4 5 0 25 285

Quinto Penal de Hermosillo 53 71 41 16 19 11 5 5 3 2 4 1 16 247

Sexto Penal de Hermosillo 91 56 49 53 21 11 12 8 7 4 2 0 18 332

Séptimo Penal de Hermosillo 50 52 75 61 42 27 15 8 6 7 6 2 24 375

Octavo Penal de Hermosillo 79 78 49 28 25 16 11 7 8 3 6 1 32 343

Noveno Penal de Hermosillo 66 61 34 14 4 1 0 0 0 0 0 0 0 180

Primero Penal de Huatabampo 49 40 43 32 18 10 7 8 2 4 4 1 12 230

Mixto de Magdalena 67 25 8 5 3 4 4 4 4 1 0 0 8 133

Primero Penal de Navojoa 22 14 26 8 14 6 1 4 2 0 1 0 11 109

Segundo Penal de Navojoa 21 29 23 23 13 14 11 2 2 0 6 1 8 153

Primero Penal de Nogales 38 40 18 11 7 5 1 0 3 1 1 0 4 129

Segundo Penal de Nogales 56 34 18 13 13 8 8 1 7 1 2 3 12 176

Tercero Penal de Nogales 59 37 22 7 3 1 1 2 0 0 0 0 6 138

Penal de Puerto Peñasco 18 58 57 10 4 6 6 0 2 2 3 0 14 180

Mixto de Sahuaripa 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4

Primero Penal de San Luis Río Colorado 171 49 13 7 3 4 2 2 2 0 1 0 4 258

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 180 71 42 14 7 6 1 0 1 2 1 0 3 328

Mixto de San Luis Río Colorado 140 30 21 12 5 7 0 2 0 0 3 0 4 224

Mixto de Ures 0 1 0 0 1 1 4 4 1 1 3 0 7 23

TOTAL 1822 1285 1001 688 490 375 264 188 146 116 101 27 555 7058 NOTA: Para determinar la duración del juicio se tomó en cuenta la fecha de la resolución constitucional hasta la fecha de

sentencia. La presente tabla señala la duración de juicios en los que se ha dictado sentencia, así por ejemplo, los números que se observan en la columna 1m indica el total de juicios cuya duración fue de un mes; la columna 2m, refiere a la cantidad de juicios cuya duración fue de dos meses, y así sucesivamente hasta la columna 12m (juicios que duraron 12 meses). La columna "más de 12m", muestra la cantidad de sentencias dictadas de enero a diciembre de 2014, cuyo proceso tuvo una duración de más de un año. El "total general" representa el total de sentencias dictadas durante el período de enero a diciembre de 2014. De las 7,058 sentencias dictadas, 6,577 se emitieron en juicios con duración promedio de 3 meses 9 días y 555 se dictaron en juicios con duración de más de un año.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 32

del Estado de Sonora

En la presente gráfica se aprecia que los juicios penales que tardaron un mes en resolverse corresponden al 26%; 2 meses 18%; 3 meses 14%; 4 meses 10%; el resto de los porcentajes se divide entre los demás meses. Se observa que la mayoría de los juicios terminados con sentencia se resuelven en un período de uno a cuatro meses. Tomando en consideración la duración de todos los juicios penales que concluyen con sentencia, incluyendo los que duraron más de un año, el promedio es de 4.8, que se traduce en 4 meses, 24 días.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 33

del Estado de Sonora

Concluidos por otras causas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 TOTAL

Penal de Agua Prieta 3 0 0 0 0 4 148 51 0 206

Mixto de Álamos 0 0 0 3 0 3 19 65 0 90

Penal de Caborca 4 0 0 31 3 0 105 158 0 301

Mixto de Cananea 2 0 0 1 2 2 58 202 0 267

Primero Penal de Cd. Obregón 1 2 0 2 2 5 77 17 0 106

Segundo Penal de Cd. Obregón 6 0 1 3 1 1 62 12 0 86

Tercero Penal de Cd. Obregón 3 2 0 4 6 1 55 59 2 132

Cuarto Penal de Cd. Obregón 3 5 0 0 1 0 70 26 0 105

Mixto de Cumpas 0 0 0 0 0 0 23 0 0 23

Primero Penal de Guaymas 0 2 1 1 1 0 48 10 0 63

Segundo Penal de Guaymas 0 1 0 0 1 2 47 8 0 59

Primero Penal de Hermosillo 1 4 0 5 2 4 87 12 0 115

Segundo Penal de Hermosillo 1 1 1 1 4 2 146 8 2 166

Tercero Penal de Hermosillo 0 0 2 5 3 2 145 43 1 201

Cuarto Penal de Hermosillo 1 1 0 0 1 0 132 63 2 200

Quinto Penal de Hermosillo 0 0 0 0 0 5 96 26 0 127

Sexto Penal de Hermosillo 1 0 1 0 0 5 112 147 1 267

Séptimo Penal de Hermosillo 2 1 1 1 7 1 138 19 3 173

Octavo Penal de Hermosillo 0 4 0 4 0 0 101 1 0 110

Noveno Penal de Hermosillo 1 0 0 0 0 2 81 0 0 84

Primero Mixto de Huatabampo 0 1 0 1 4 1 143 22 0 172

Mixto de Magdalena 1 3 1 12 0 1 51 21 0 90

Primero Penal de Navojoa 0 0 0 1 0 3 83 54 0 141

Segundo Penal de Navojoa 0 0 0 0 0 4 101 0 0 105

Primero Penal de Nogales 2 1 0 2 0 2 50 60 0 117

Segundo Penal de Nogales 0 2 0 2 1 1 70 68 1 145

Tercero Penal de Nogales 1 4 0 2 1 0 49 14 0 71

Penal de Puerto Peñasco 1 2 0 14 0 1 82 61 0 161

Mixto de Sahuaripa 0 0 0 0 0 0 4 5 0 9

Primero Penal de San Luis Río Colorado 1 1 4 7 2 0 52 35 2 104

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 0 0 0 8 1 2 57 34 0 102

Mixto de San Luis Río Colorado 0 5 0 0 1 0 18 4 0 28

Mixto de Ures 0 0 0 0 0 0 24 2 0 26

TOTAL 35 42 12 110 44 54 2534 1307 14 4152 1.- Acumulación de autos 2.- Desvanecimiento de datos 3.- Desistimiento del ministerio público 4.- Inimputabilidad en razón de edad u otras 5.- Libertad por amparo 6.- Muerte del inculpado 7.- Perdón y consentimiento del ofendido 8.- Prescripción de la acción penal 9.- Revocación del auto de formal prisión en segunda instancia

Causas de conclusión

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 34

del Estado de Sonora

Datos distribuidos por juzgados con conocimiento en materia penal en relación a los asuntos terminados por otras causas distintas a la sentencia. Se hace la aclaración que una persona con dos o más delitos, pudo obtener la conclusión de un delito por una causa de la enumeradas en la presente tabla y por otros delitos, el proceso pudo haber concluido ya sea por sentencia, orden negada o auto de libertad, cuyo datos se contabilizaron en dichos rubros. La información que aquí se presenta da cuenta de los delitos que concluyeron por alguna de las citadas causas.

De los asuntos que concluyen por otras causas distintas a la sentencia, el sobreseimiento por perdón del ofendido es el que tiene mayor porcentaje 61%, la mayoría de los delitos que terminan por esta causa refieren al incumplimiento de obligaciones familiares y violencia intrafamiliar. Los asuntos que concluyeron por otras causas, refieren tanto a delitos consignados en el año 2014 como de años anteriores de todos los Juzgados de Primera Instancia.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 35

del Estado de Sonora

Trámite a diciembre de 2014

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

POR EXPEDIENTE

LIBRES DETENIDOS TOTAL

Penal de Agua Prieta 35 45 80

Mixto de Álamos 3 11 14

Penal de Caborca 33 43 76

Mixto de Cananea 8 18 26

Primero Penal de Cd. Obregón 64 80 144

Segundo Penal de Cd. Obregón 64 109 173

Tercero Penal de Cd. Obregón 45 94 139

Cuarto Penal de Cd. Obregón 42 64 106

Mixto de Cumpas 27 3 30

Primero Penal de Guaymas 51 96 147

Segundo Penal de Guaymas 23 58 81

Primero Penal de Hermosillo 68 49 117

Segundo Penal de Hermosillo 100 125 225

Tercero Penal de Hermosillo 101 121 222

Cuarto Penal de Hermosillo 95 95 190

Quinto Penal de Hermosillo 69 73 142

Sexto Penal de Hermosillo 71 79 150

Séptimo Penal de Hermosillo 79 113 192

Octavo Penal de Hermosillo 70 109 179

Noveno Penal de Hermosillo 49 59 108

Primero Penal de Huatabampo 28 38 66

Mixto de Magdalena 7 29 36

Primero Penal de Navojoa 62 34 96

Segundo Penal de Navojoa 50 37 87

Primero Penal de Nogales 13 22 35

Segundo Penal de Nogales 28 56 84

Tercero Penal de Nogales 16 33 49

Penal de Puerto Peñasco 25 62 87

Mixto de Sahuaripa 1 7 8

Primero Penal de San Luis Río Colorado 30 47 77

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 59 78 137

Mixto de San Luis Río Colorado 14 49 63

Mixto de Ures 40 20 60

TOTAL 1470 1956 3426

La presente tabla indica el total de expedientes en trámite al cierre del año 2014, señalando el total de expedientes con procesados detenidos y el total de expedientes con procesados en libertad.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 36

del Estado de Sonora

Del total de las personas cuyo proceso se encontraba en trámite al 31 de diciembre del 2014 el tanto 57% refiere a personas detenidas y el 43% a personas en libertad. Es pertinente hacer la aclaración que del total de las personas con proceso en trámite corresponde proporcionalmente a las consignadas en los últimos cuatro meses, que coincide con el tiempo promedio de duración de los juicios que concluyeron con sentencia definitiva.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 37

del Estado de Sonora

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

POR INCULPADO

LIBRES DETENIDOS TOTAL

Penal de Agua Prieta 44 54 98

Mixto de Álamos 5 12 17

Penal de Caborca 43 77 120

Mixto de Cananea 28 24 52

Primero Penal de Cd. Obregón 71 132 203

Segundo Penal de Cd. Obregón 86 167 253

Tercero Penal de Cd. Obregón 57 135 192

Cuarto Penal de Cd. Obregón 47 93 140

Mixto de Cumpas 28 3 31

Primero Penal de Guaymas 55 122 177

Segundo Penal de Guaymas 26 68 94

Primero Penal de Hermosillo 91 64 155

Segundo Penal de Hermosillo 114 146 260

Tercero Penal de Hermosillo 114 146 260

Cuarto Penal de Hermosillo 132 122 254

Quinto Penal de Hermosillo 74 83 157

Sexto Penal de Hermosillo 83 100 183

Séptimo Penal de Hermosillo 88 138 226

Octavo Penal de Hermosillo 88 130 218

Noveno Penal de Hermosillo 60 73 133

Primero Penal de Huatabampo 42 44 86

Mixto de Magdalena 11 40 51

Primero Penal de Navojoa 86 37 123

Segundo Penal de Navojoa 48 44 92

Primero Penal de Nogales 14 31 45

Segundo Penal de Nogales 40 77 117

Tercero Penal de Nogales 19 44 63

Penal de Puerto Peñasco 24 68 92

Mixto de Sahuaripa 1 9 10

Primero Penal de San Luis Río Colorado 34 61 95

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 71 86 157

Mixto de San Luis Río Colorado 15 55 70

Mixto de Ures 41 24 65

TOTAL 1780 2509 4289

La presente tabla indica el total de procesados en trámite al cierre del año 2014, señalando el total de procesados detenidos y el total de procesados en libertad. Se hace la aclaración que un expediente puede contener uno o más procesados.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 38

del Estado de Sonora

Cateos

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Solicitados Autorizados Negados

Penal de Agua Prieta 7 7 0

Mixto de Álamos 7 6 1

Penal de Caborca 7 7 0

Mixto de Cananea 3 3 0

Primero Penal de Cd. Obregón 8 8 0

Segundo Penal de Cd. Obregón 11 8 3

Tercero Penal de Cd. Obregón 12 9 3

Cuarto Penal de Hermosillo 8 6 2

Mixto de Cumpas 0 0 0

Primero Penal de Guaymas 15 14 1

Segundo Penal de Guaymas 7 4 3

Primero Penal de Hermosillo 7 2 5

Segundo Penal de Hermosillo 5 4 1

Tercero Penal de Hermosillo 6 6 0

Cuarto Penal de Hermosillo 6 4 2

Quinto Penal de Hermosillo 6 6 0

Sexto Penal de Hermosillo 6 6 0

Séptimo Penal de Hermosillo 5 4 1

Octavo Penal de Hermosillo 5 5 0

Noveno Penal de Hermosillo 6 5 1

Primero Mixto de Huatabampo 5 5 0

Mixto de Magdalena 4 3 1

Primero Penal de Navojoa 6 4 2

Segundo Penal de Navojoa 8 3 5

Primero Penal de Nogales 4 2 2

Segundo Penal de Nogales 7 7 0

Tercero Penal de Nogales 8 6 2

Penal de Puerto Peñasco 0 0 0

Mixto de Sahuaripa 0 0 0

Primero Penal de San Luis Río Colorado 6 6 0

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 6 5 1

Mixto de San Luis Río Colorado 1 1 0

Mixto de Ures 0 0 0

TOTAL 192 156 36

Cantidad de cateos solicitado por el Ministerio Público a los Juzgados de Primera Instancia, señalando los que fueron concedidos y negados.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 39

del Estado de Sonora

Del total de cateos solicitados el 81% fue autorizado por el Juez de Primera Instancia y el 19% no se autorizó.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 40

del Estado de Sonora

Arraigos

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Solicitados Ratificados No

Ratificados

Penal de Agua Prieta 7 6 1

Mixto de Álamos 3 3 0

Penal de Caborca 11 11 0

Mixto de Cananea 8 8 0

Primero Penal de Cd. Obregón 23 21 2

Segundo Penal de Cd. Obregón 24 23 1

Tercero Penal de Cd. Obregón 23 23 0

Cuarto Penal de Hermosillo 25 23 2

Mixto de Cumpas 0 0 0

Primero Penal de Guaymas 19 17 2

Segundo Penal de Guaymas 13 12 1

Primero Penal de Hermosillo 8 8 0

Segundo Penal de Hermosillo 10 10 0

Tercero Penal de Hermosillo 9 7 2

Cuarto Penal de Hermosillo 9 9 0

Quinto Penal de Hermosillo 8 7 1

Sexto Penal de Hermosillo 8 8 0

Séptimo Penal de Hermosillo 10 10 0

Octavo Penal de Hermosillo 9 8 1

Noveno Penal de Hermosillo 10 9 1

Primero Penal de Huatabampo 16 14 2

Mixto de Magdalena 8 6 2

Primero Penal de Navojoa 5 5 0

Segundo Penal de Navojoa 12 10 2

Primero Penal de Nogales 11 11 0

Segundo Penal de Nogales 11 11 0

Tercero Penal de Nogales 17 16 1

Penal de Puerto Peñasco 3 3 0

Mixto de Sahuaripa 1 1 0

Primero Penal de San Luis Río Colorado 7 5 2

Segundo Penal de San Luis Río Colorado 16 16 0

Mixto de San Luis Río Colorado 4 3 1

Mixto de Ures 0 0 0

TOTAL 348 324 24

Cantidad de arraigos solicitados por el Ministerio Público a los Juzgados de Primera Instancia, señalando los que fueron ratificados y los no ratificados.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 41

del Estado de Sonora

Del total de arraigos solicitados el 93% fue ratificado por el Juez de Primera Instancia y el 7% no se autorizó.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 42

del Estado de Sonora

Incidencia delictiva

Esta estadística se forma a partir de la radicación de los asuntos penales en los Juzgados de Primera Instancia, aun cuando correspondan a averiguaciones previas iniciadas con anterioridad al año 2014.

INCIDENCIA DELICTIVA (Por capítulo)

Título Segundo : Delitos contra la seguridad

Capítulo I Evasión de presos 0

Capítulo III Armas prohibidas 44

Capítulo IV Asociación delictuosa 81

Capítulo V Conducción punible de vehículos 117

Capítulo VI Delincuencia organizada 6

Capítulo VII Funcionarios Sistema de Seguridad Pública 34

Total 282

Título tercero: Delitos contra el normal funcionamiento de vías de comunicación, vehículos y embarcaciones y violación de correspondencia

Capítulo I Delitos contra el normal funcionamiento de vías de comunicación, vehículos y embarcaciones

0

Total 0

Título Cuarto: Delitos contra la autoridad

Capítulo I Desobediencia y resistencia de particulares 64

Capítulo III Quebrantamiento de sellos 0

Capítulo IV Delitos contra funcionarios públicos 45

Total 109

Título Quinto: Delitos contra el desarrollo y dignidad de las personas

Capítulo I Exposición pública de pornografía y exhibiciones obscenas 6

Capítulo II De las personas menores de edad y quienes no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho

90

Capítulo III Lenocinio 0

Total 96

Título Séptimo: Delitos cometidos por servidores públicos

Capítulo II Abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y tortura

13

Capítulo IV Ejercicio indebido o abandono del servicio publico 0

Capítulo V Cohecho 5

Capítulo VI Peculado 0

Capítulo VIII Uso indebido de atribuciones y facultades 1

Capítulo X Ejercicio abusivo de funciones 0

Total 19

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 43

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA (Por capítulo)

Título Octavo: Delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia

Capítulo I Delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia

0

Total 0

Título Noveno: Responsabilidad profesional

Capítulo I Responsabilidad médica y técnica 4

Capítulo II Delitos de abogados, patronos y litigantes 2

Total 6

Título Décimo: Falsedad

Capítulo I Falsificación de sellos, llaves y marcas 1

Capítulo II Falsificación de documentos en general 38

Capítulo III Falsedad en declaraciones judiciales y en información ante una autoridad o notario

26

Capítulo IV Variación del nombre o del domicilio 0

Capítulo V Usurpación de funciones públicas o de profesión 1

Capítulo VI Uso indebido de uniformes, emblemas, símbolos, credenciales, placas o gafetes oficiales

0

Total 66

Título Decimosegundo: Delitos sexuales

Capítulo I Hostigamiento sexual 245

Capítulo II Estupro 23

Capítulo III Violación 214

Capítulo IV Rapto 2

Capítulo V Incesto 1

Total 485

Título decimotercero: Delitos contra la familia

Capítulo I Suposición, supresión, ocultación, substitución de infante; y violación de impedimentos civiles

1

Capítulo II Bigamia 0

Capítulo III Incumplimientos de obligaciones familiares 2014

Capítulo IV Violencia intrafamiliar 975

Total 2990

Título Decimocuarto: Delitos en materia de inhumaciones y exhumaciones

Capítulo I Violación de las leyes sobre inhumaciones y exhumaciones 4

Total 4

Título Decimoquinto: Delitos contra la paz y seguridad de las personas

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 44

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA (Por capítulo)

Capítulo I Amenazas 72

Capítulo II Allanamiento de morada y asalto 77

Total 149

Título Decimosexto: Delitos contra la vida y la salud

Capítulo I Lesiones 739

Capítulo II Homicidio 299

Capítulo III Bis Feminicidio 18

Capítulo V Aborto 1 2

Capítulo VI Venta clandestina de bebidas alcohólicas 0

Capítulo VII Abandono de personas 12

Total 1,070

Título Decimoséptimo: Delitos contra el honor

Capítulo I Injurias y difamación 0

Capítulo II Calumnia 4

Total 4

Título Decimoctavo: Chantaje y extorsión

Capítulo I Chantaje 2

Capítulo II Extorsión 14

Total 16

Título Decimonoveno: Privación ilegal de libertad, violación de otros derechos y secuestro

Capítulo I Privación ilegal de libertad y violación de otros derechos 75

Capítulo II Secuestro 35 NOTA: En esta información se incluyen los casos radicados en el 2014 que legalmente han sido clasificados dentro de la figura del secuestro, aun cuando hayan sido presuntamente cometidos en perjuicio de personas mencionadas por los acusados, como involucradas en diversos hechos delictivos. Además algunos de los asuntos clasificados o reclasificados bajo el tipo penal del secuestro corresponden a averiguaciones previas por hechos acaecidos con anterioridad al año 2014 y no en todos los casos se trata de la figura de secuestro en que se tiene el propósito para pedir rescate.

Capítulo III Sustracción, tráfico de menores 4

Capítulo IV Trata de personas 1

Total 115

Título Vigésimo: Delitos en contra de las personas en su patrimonio

Capítulo I Robo 4076

Capítulo II Abigeato 30

Capítulo III Abuso de confianza 125

Capítulo IV Fraude 285

Capítulo V Delitos cometidos por personas sujetas a concurso 0

Capítulo VI Despojo 164

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 45

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA (Por capítulo)

Capítulo VII Daños 573

Total 5,253

Título Vigésimo primero: Encubrimiento

Capítulo I Encubrimiento 27

Total 27

Título Vigésimo segundo: Delitos Electorales

Delitos Electorales 0

Total 0

Título Especial: Delitos contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo

Narcomenudeo 2010

Total 2010

Total general 12,701

Esta estadística se forma a partir de la radicación de los asuntos penales en los Juzgados de Primera Instancia, aun cuando correspondan a averiguaciones previas iniciadas con anterioridad al año 2014.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 46

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Título Segundo: Delitos contra la seguridad

Capítulo I Evasión de presos

Evasión de presos 1er párrafo 0

Capítulo III Armas prohibidas

Portación de armas prohibidas 14

Portación de armas prohibidas en institución educativa 2

Portación de dispositivo portátil 28

Capítulo IV Asociación delictuosa

Asociación delictuosa 81

Capítulo V Conducción punible de vehículos

Conducción punible de vehículos, fracción I 117

Conducción punible de vehículos, fracción II 0

Conducción punible de vehículos, agravada 0

Capítulo VI Delincuencia organizada

Delincuencia organizada 6

Capítulo VII Contra funcionarios de seguridad pública

Contra funcionarios sistema de seguridad pública 34

Total 282

Título Tercero: Delitos contra el normal funcionamiento de vías de comunicación, vehículos y embarcaciones y violación de correspondencia

Capítulo I Delitos contra el normal funcionamiento de vías de comunicación, vehículos y embarcaciones

Daño o destrucción dolosa a vías estatales de comunicación o vías públicas 0

Violación de correspondencia agravada 0

Total 0

Título Cuarto: Delitos contra la autoridad

Capítulo I Desobediencia y resistencia de particulares

Resistencia de particulares 22

Resistencia de particulares empleando la fuerza o amenaza 1

Desobediencia y resistencia de particulares 41

Capítulo III Quebrantamiento de sellos

Quebrantamiento de sellos 0

Capítulo IV Delitos contra funcionarios públicos

Delitos contra funcionarios públicos 41

Delitos contra funcionarios públicos vio arm 3

Delitos contra elementos corporales policiacos vio arm 1

Ultrajes a instituciones públicas 0

Total 109

Título Quinto: Delitos contra el desarrollo y dignidad de las personas

Capítulo I Exposición pública de pornografía y exhibiciones obscenas.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 47

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Ultrajes a la moral pública 2

Exhibición pública obscena contra menor 1

Exhibición pública obscena 3

Capítulo II De las personas menores de edad y quienes no tienen la capacidad de comprender el significado del hecho.

Corrupción de menores e incapaces por procuración o facilitación 20

Corrupción reiterada de menores e incapaces 13

Corrupción reiterada de menores e incapaces delincuencia organizada 3

Corrupción menor consumo de narcóticos 14

Corrupción menor reiterada adición de narcóticos 1

Corrupción menor consumo de bebidas 1

Corrupción reiterada de menores e incapaces grado tentativa 0

Corrupción por empleo de menores 24

Corrupción por empleo de menores grado tentativa 0

Corrupción menor exhibiciones eróticas grado tentativa 0

Pornografía infantil/ incapaz menor fracción I 2

Pornografía infantil/ incapaz menor de 12 años 2

Corrupción menor imagen pornográfica fracción I 2

Corrupción menor imagen pornográfica fracción II 2

Relaciones sexuales remuneradas personas menores de edad 4

Corrupción de menor ejec exhibición sexual 1

Corrupción de menor proporciona pornografía 1

Total 96

Título Séptimo: Delitos cometidos por servidores públicos

Capítulo II Abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y tortura

Abuso de autoridad o incumplimiento de un deber legal 7

Abuso de autoridad o incumplimiento de un deber legal, cometidos por corporación policial

5

Tortura Primer Párrafo 1

Capítulo IV Ejercicio indebido o abandono del servicio público

Ejercicio indebido o abandono del servicio público 0

Capítulo V Cohecho

Cohecho fracción I 4

Cohecho fracción II 1

Capítulo VI Peculado

Peculado 0

Capítulo VIII Uso indebido de Atribuciones y Facultades

Uso indebido de atribuciones y facultades 1

Total 19

Título Octavo: Delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 48

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Capítulo I Delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia

Delitos cometidos contra la procuración y administración de justicia, fracción I

0

Total 0

Título Noveno: Responsabilidad profesional

Capítulo I Responsabilidad médica y técnica

Responsabilidad médica 2

Responsabilidad médica y técnica 2

Capítulo II Delitos de abogados, patronos y litigantes

Delitos de abogados, patronos y litigantes, fracción I 2

Total 6

Título Décimo: Falsedad

Capítulo I Falsificación de sellos, llaves y marcas

Falsificación de sellos, llaves y marcas, fracción III 1

Capítulo II Falsificación de documentos en general

Falsificación de documentos, fracción I 26

Falsificación de documentos, fracción II 2

Falsificación de documentos, fracción III 1

Falsificación de documentos, fracción IV 1

Falsificación de documentos, fracción V 1

Falsificación de documentos, fracción VI 1

Falsificación de documentos, fracción IX 1

Falsificación, fracción I 1

Falsificación, fracción II 2

Falsificación, fracción VI 2

Capítulo III Falsedad en declaraciones judiciales y en informes dados ante una autoridad o notario

Falsedad en declaraciones, fracción I 26

Falsedad en declaraciones, fracción II 0

Falsedad en declaraciones, fracción IV 0

Capítulo IV Variación del nombre o del domicilio

Variación de nombre, fracción I 0

Capítulo V Usurpación de funciones públicas o de profesión

Usurpación de profesión, fracción II 0

Usurpación de funciones públicas, fracción I 1

Capítulo VI Uso indebido de uniformes, emblemas, símbolos, credenciales placas o gafetes oficiales

Uso indebido de uniformes, emblemas, símbolos, credenciales, placas o gafetes oficiales

0

Total 66

Título Decimosegundo: Delitos sexuales

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 49

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Capítulo I Hostigamiento sexual

Hostigamiento sexual 0

Abusos deshonestos 137

Abusos deshonestos, con violencia 5

Abusos deshonestos de menor de doce años o incapaz 12

Abusos deshonestos de menor de doce años o incapaz con violencia 5

Abusos deshonestos calificado 69

Abusos deshonestos con violencia calificado 2

Abusos deshonestos de menor de doce años o incapaz, calificado 9

Abusos deshonestos de menor de doce años o incapaz, con violencia, calificado

6

Capítulo II Estupro

Estupro 23

Capítulo III Violación

Violación 78

Violación, en grado de tentativa 6

Violación agravada 6

Equiparable a la violación, fracción I 25

Equiparable a la violación, fracción II 16

Equiparable a la violación, fracción I, en grado de tentativa 0

Equiparable a la violación, fracción II, con violencia 1

Equiparable a la violación, fracción II, en grado de tentativa 1

Violación calificada 48

Equiparable violación, fracción I Art, 219 calificada 6

Equiparable violación, fracción II Art 219 calificada 9

Violación calificada, en grado de tentativa 15

Equiparable violación, fracción I Art 219 calificada en grado de tentativa 2

Equiparable violación, fracción II Art 219 calificada en grado de tentativa 1

Capítulo IV Rapto

Rapto 2

Capítulo V Incesto

Incesto 1

Total 485

Título Decimotercero: Delitos contra la familia

Capítulo I Suposición, supresión, ocultación, substitución de infante y violación de impedimentos civiles

Substitución y ocultación de infante 1

Capítulo II Bigamia

Bigamia 0

Capítulo III Incumplimientos de obligaciones familiares

Incumplimiento de obligaciones familiares 2,011

Incumplimiento de obligaciones familiares en grado de tentativa 3

Capítulo IV Violencia intrafamiliar

Violencia intrafamiliar 845

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 50

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Violencia Intrafamiliar en contra de menor 15

Equiparable a la violencia intrafamiliar 113

Equiparable a la violencia intrafamiliar en grado de tentativa 1

Equiparable a la violencia intrafamiliar P/Con Gen 1

Total 2,990

Título Decimocuarto: Delitos en materia de inhumaciones y exhumaciones

Capítulo I Violación de las leyes sobre inhumaciones y exhumaciones

Inhumación, fracción I 2

Violación tumulo/sepul/feret/funera 1

Exhumación, fracción I 1

Total 4

Título Decimoquinto: Delitos contra la paz y seguridad de las personas

Capítulo I Amenazas

Amenazas, fracción I 72

Capítulo II Allanamiento de morada y asalto

Allanamiento de morada, 1er párrafo 74

Allanamiento de morada, 2do párrafo 0

Allanamiento de morada, 1er párrafo, en grado de tentativa 1

Asalto 1

Asalto población poblado rancho 1

Total 149

Título Decimosexto: Delitos contra la vida y la salud

Capítulo I Lesiones

Lesiones en grado de tentativa 0

Lesiones que tardan en sanar menos de 15 días 195

Lesiones que tardan en sanar más de 15 días 212

Lesiones que no ponen en peligro la vida, que dejan secuela 5

Lesiones que tardan en sanar menos de 15 días, culposas 34

Lesiones que tardan en sanar más de 15 días, culposas 149

Lesiones que no ponen en peligro la vida, culposas 14

Lesiones que tardan en sanar más de 15 días, preterintencional 4

Lesiones que ponen en peligro la vida 50

Lesiones que ponen en peligro la vida Art. 234 A/B 0

Lesiones que ponen en peligro la vida 2 o más personas 0

Lesiones que ponen en peligro la vida que dejan secuela 3

Lesiones que ponen en peligro la vida, culposas 38

Lesiones que no ponen en peligro la vida, culposas 0

Lesiones que ponen en peligro la vida, preterintencionales 0

Lesiones que no ponen en peligro la vida, preterintencionales 0

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 51

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Lesiones que tardan en sanar más de 15 días, cometida por 2 o más personas, sin acuerdo previo

3

Lesiones que ponen en peligro la vida, cometida por 2 o más personas, sin acuerdo previo

1

Lesiones que tardan en sanar menos de 15 días, calificadas 2

Lesiones que tardan en sanar más de 15 días, calificadas 7

Lesiones que tardan en sanar más de 15 días, contra menores o pupilos 0

Lesiones que no ponen en peligro la vida, que dejan secuela, calificadas 1

Lesiones que ponen en peligro la vida calificadas 11

Lesiones que tardan en sanar menos de 15 días , victima Art 234 A/B 3

Lesiones que tardan en sanar más de 15 días , victima Art 234 A/B 2

Lesiones que ponen en peligro la vida, victima Art 234 A/B 1

Lesiones que tardan en sanar menos de 15 días, p cond. genero 2

Lesiones que tardan en sanar más de 15 días, p cond. genero 1

Lesiones que tardan en sanar más de 15 días, contra menores o pupilos 1

Capítulo II Homicidio

Homicidio culposo motivo de tránsito de vehículos 22

Homicidio culposo Art 65 Ter. primer párrafo 6

Homicidio culposo Art 65 Ter. segundo párrafo 2

Homicidio culposo 38

Homicidio preterintencional 0

Homicidio simple doloso 21

Homicidio simple doloso con armas de fuego 2

Homicidio simple doloso con arma blanca 4

Homicidio simple doloso, en grado de tentativa 39

Homicidio por dos o más personas sin acuerdo previo 0

Homicidio calificado a propósito de una violación, allanamiento de morada, asalto o secuestro

2

Homicidio calificado con premeditación, alevosía o traición 104

Homicidio calificado en razón del parentesco o relación 1

Homicidio calificado a propósito de una violación, allanamiento de morada, asalto o secuestro, en grado de tentativa

0

Homicidio calificado con premeditación, alevosía o traición en grado de tentativa

57

Homicidio calificado en razón del parentesco o relación en grado de tentativa 1

Homicidio calificado por contagio doloso 0

Homicidio calificado por contagio doloso en grado de tentativa 0

Capítulo III bis Feminicidio

Feminicidio fracción I 4

Feminicidio fracción III 2

Feminicidio fracción IV 4

Feminicidio fracción V 1

Feminicidio fracción VIII 1

Feminicidio fracción I en grado de tentativa 4

Feminicidio fracción IV en grado de tentativa 2

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 52

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Capítulo V Aborto

Aborto con consentimiento 2

Capítulo VI Venta clandestina de bebidas alcohólicas

Venta clandestina, fracción I 0

Capítulo VII Abandono de personas

Abandono de personas 3

Abandono de personas por omisión de auxilio o aviso gt 9

Total 1,070

Título Decimoséptimo: Delitos contra el honor

Capítulo I Injurias y difamación

Injurias 0

Difamación 0

Capítulo II Calumnia

Calumnia 4

Total 4

Título Decimoctavo: Chantaje y extorsión

Capítulo I Chantaje

Chantaje 2

Capítulo II Extorsión

Extorsión, primer párrafo 11

Extorsión, segundo párrafo agravado 0

Extorsión, primer párrafo, en grado de tentativa 3

Total 16

Título Decimonoveno: Privación ilegal de libertad, violación de otros derechos y secuestro

Capítulo I Privación ilegal de libertad y violación de otros derechos

Privación ilegal de libertad 51

Privación ilegal de libertad, hasta por 3 días, fracción I en grado de tentativa 0

Privación ilegal de libertad por imposición de contrato, fracción II 1

Privación ilegal de libertad, en grado de tentativa 1

Privación ilegal de libertad calificada 20

Privación ilegal de libertad por imposición de contrato, calificada

Privación ilegal de libertad por imposición de contrato, calificada en grado de tentativa

0

Privación ilegal de libertad equiparada 1

Privación ilegal de libertad calificada en grado de tentativa 1

Capítulo II Secuestro

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 53

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

NOTA: En esta información se incluyen los casos radicados en el 2014 que legalmente han sido clasificados dentro de la figura del secuestro, aun cuando hayan sido presuntamente cometidos en perjuicio de personas mencionadas por los acusados, como involucradas en diversos hechos delictivos. Además algunos de los asuntos clasificados o reclasificados bajo el tipo penal del secuestro corresponden a averiguaciones previas por hechos acaecidos con anterioridad al año 2014, y no en todos los casos se trata de la figura de secuestro en que se tiene el propósito para pedir rescate.

Secuestro, con propósito de obtener rescate, fracción I 5

Secuestro, equiparado aportación/colaboración fracción I 1

Secuestro, con propósito de obtener rescate, fracción I en grado de tentativa 1

Secuestro, con propósito de obtener rescate, calificado 23

Secuestro, con propósito de obtener rescate, calificado, en gt. 1

Secuestro, con propósito de constreñir a la autoridad, calificada 1

Secuestro, con propósito de dañar a la víctima o a un tercero, calificado 1

Secuestro, equiparado empleo finca o establecimiento fracción II 2

Capítulo III Sustracción, tráfico de menores

Sustracción, tráfico de menores e incapaces sin autorización de custodia de parientes en grado de tentativa Art 301-G

3

Sustracción, tráfico de menores e incapaces sin autorización de custodia de parientes en grado de tentativa Art 301-G

1

Capítulo IV Trata de Personas

Trata de personas fracción I 0

Trata de personas <18 años fracción III 1

Total 115

Título Vigésimo: Delitos en contra de las personas en su patrimonio

Capítulo I Robo

Robo 337

Robo en grado de tentativa 8

Robo equiparable, de cosa propia, fracción I 2

Robo equiparable enajenación , adquisición de vehículo robado fr II gt 1

Robo con violencia, en las personas o en las cosas 682

Robo de noche o por dos o más personas 85

Robo en casa habitación, deshabitada al momento de su comisión 73

Robo en establecimiento comercial o de servicios abierto al público 747

Robo en transporte público 3

Robo de maquinaria e insumos agrícolas 20

Robo de vehículo de propulsión mecánica 256

Robo fracción III, VII, VIII 1

Desmant/ comerc vehículo robado sin procedencia 0

Desmant/comerc vehículo robado 42

Enajenac/tráfico vehículo robado 4

Alter/modif documento vehículo robado 0

Traslación de vehículo robado 21

Utilización vehículo robado comisión del delito 2

Desmantelacion comer vehículo robado sin procedencia 1

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 54

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Robo v/ id falsa orden auto 1

Robo en oficinas recaudadoras 2

Robo institución de educación 24

Robo bienes serv agua 6

Robo con violencia, en las personas o en las cosas, en grado de tentativa 56

Robo de noche o por dos o más personas, en grado de tentativa 2

Robo en casa habitación, deshabitada al momento de su comisión, en grado de tentativa

4

Robo en establecimiento comercial o de servicios abierto al público, en grado de tentativa

7

Robo de maquinaria e insumos agrícolas en grado de tentativa 0

Robo de vehículo de propulsión mecánica, en grado de tentativa 20

Robo fracción III, VII, VIII en grado de tentativa 0

Desmant/ comerc vehículo robado en grado de tentativa 1

Enajenamiento trafico vehículo robado grado tentativa 0

Desmant/ comerc vehículo robado sin procedencia en grado de tentativa 0

Robo institución de educación grado tentativa 1

Robo con violencia de noche o por dos o más personas 200

Robo con violencia en casa habitación 650

Robo con violencia en casa habitación en grado de tentativa 221

Robo con violencia en establecimiento comercial o de servicios abierto al público

0

Robo con violencia en transporte público 15

Robo con violencia en oficinas recaudadoras o en donde se conserven caudales

8

Robo con violencia de maquinaria e insumos agrícolas 2

Robo con violencia de vehículo de propulsión mecánica 134

Robo de noche o por dos o más personas, Art 308 22

Robo agravado concurre Art 308 17

Robo con armas de fuego 10

Robo con armas de fuego grado tentativa 0

Robo en casa habitación habitada, al momento de su comisión 262

Robo con violencia de noche o por dos o más personas, en grado de tentativa

15

Robo con violencia en casa habitación habitada, al momento de su comisión, en grado de tentativa

55

Robo con violencia en establecimiento comercial o de servicios abierto al público, en grado de tentativa

18

Robo con violencia en transporte público en grado de tentativa 0

Robo con violencia en oficinas recaudadoras o en donde se conserven caudales en grado de tentativa

0

Robo con violencia de vehículo de propulsión mecánica, en grado de tentativa

19

Robo de noche o por dos o más personas, Art 308, en grado de tentativa 1

Robo agravado concurre Art 308 en grado de tentativa 1

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 55

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Robo en casa habitación habitada, al momento de su comisión, en grado de tentativa

17

Capítulo II Abigeato

Abigeato por apoderamiento de ganado bovino 13

Abigeato por apoderamiento de ganado bovino con violencia 2

Abigeato por apoderamiento de pie de cría o sementales con violencia 1

Abigeato por apoderamiento de ganado bovino, en grado de tentativa 1

Abigeato por apoderamiento de ganado bovino con violencia grado tentativa

Abigeato por apoderamiento de ganado equino, ovino, caprino o porcino 4

Abigeato por apoderamiento de pie de cría o sementales con respecto de ganado equino, ovino, caprino o porcino, con violencia

3

Abigeato equiparado por adquisición, posesión, transporte o sacrificio 1

Abigeato equiparado por adquisición, posesión, transporte o sacrificio con justificación indebida

1

Abigeato equiparado por marcar indebidamente o alterar marcas o señales 1

Abigeato equiparado por adquisición, posesión, transporte o sacrificio con respecto de ganado equino, ovino, caprino o porcino

1

Abigeato equiparado por adquisición, posesión, transporte o sacrificio con justificación indebida bovino

2

Capítulo III Abuso de confianza

Abuso de confianza 105

Abuso de confianza dueño o depositario 1

Abuso de confianza por retensión 19

Capítulo IV Fraude

Fraude genérico 158

Fraude genérico, en grado de tentativa 0

Fraude especifico, fracción I 76

Fraude especifico, fracción II 6

Fraude especifico, fracción III 9

Fraude especifico, fracción IV 0

Fraude especifico, fracción V 2

Fraude especifico, fracción VI 3

Fraude especifico, fracción VII 5

Fraude especifico, fracción VIII 1

Fraude especifico, fracción IX 0

Fraude especifico, fracción X 7

Fraude especifico, fracción XI 1

Fraude especifico, fracción XII 2

Fraude especifico, fracción XIII 0

Fraude especifico, fracción XVI 0

Fraude especifico, fracción XVII 6

Fraude especifico, fracción XVIII 4

Fraude especifico, fracción I en grado de tentativa 1

Fraude especifico, fracción III en grado de tentativa 3

Fraude especifico, fracción IV en grado de tentativa 0

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 56

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Fraude especifico, exista prop del 3+ suj 1

Capítulo V Delitos cometidos por personas sujetas a concurso

Delitos cometidos por personas sujetas a concurso 0

Capítulo VI Despojo

Despojo, fracción I 149

Despojo, fracción II 4

Despojo, participación autor intelectual 1

Despojo en despoblado 10

Despojo en despoblado grado tentativa 0

Despojo, fracción I en grado de tentativa 0

Capítulo VII Daños

Daños 149

Daños culposos 361

Daños preterintencionales 4

Daños agravados, fracción I 21

Daños agravados, fracción II 4

Daños agravados, fracción III 4

Daños agravados, fracción V 2

Daños agravados, fracción I grado tentativa 0

Daños agravados, fracción I, culposos 19

Daños agravados, fracción II, culposos 6

Daños agravados, fracción IV, culposos 1

Daños agravados, fracción V, culposos 1

Daños agravados, fracción I, preterintencionales 1

Total 5,253

Título Vigésimo primero: Encubrimiento

Capítulo I Encubrimiento

Encubrimiento, fracción I 24

Encubrimiento, fracción III 1

Encubrimiento, fracción V 1

Encubrimiento, agravado por secuestro 1

Total 27

Título Vigésimo segundo: Delitos Electorales

Capítulo I Delitos Electorales

Delitos cometidos por funcionarios electorales, fracción V| 0

Total 0

Título Especial: Delitos contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo (Ley General de Salud)

Narcomenudeo comercio opio 0

Narcomenudeo comercio heroína 2

Narcomenudeo comercio mariguana 57

Narcomenudeo comercio cocaína 28

Narcomenudeo comercio MDA 0

Narcomenudeo comercio metanfetaminas 144

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 57

del Estado de Sonora

INCIDENCIA DELICTIVA Por Delito

Narcomenudeo suministro MDA 0

Narcomenudeo suministro cocaína 2

Narcomenudeo suministro heroína 0

Narcomenudeo suministro mariguana 3

Narcomenudeo suministro metanfetaminas 2

Narcomenudeo posesión, comercio heroína 13

Narcomenudeo posesión, mariguana 199

Narcomenudeo posesión, comercio cocaína 43

Narcomenudeo posesión, comercio MDA 0

Narcomenudeo posesión, comercio MDMA 2

Narcomenudeo posesión, comercio metanfetaminas 721

Narcomenudeo posesión, suministro mariguana 3

Narcomenudeo posesión, suministro metanfetaminas 0

Narcomenudeo posesión, suministro cocaína 3

Narcomenudeo posesión, suministro LSD 0

Narcomenudeo posesión, suministro metanfetaminas 12

Narcomenudeo posesión, cocaína 24

Narcomenudeo posesión, heroína 25

Narcomenudeo posesión, mariguana 151

Narcomenudeo posesión, MDA 2

Narcomenudeo posesión, metanfetaminas 467

Narcomenudeo posesión consumo heroína 2

Narcomenudeo posesión consumo mariguana 34

Narcomenudeo posesión, consumo cocaína 2

Narcomenudeo posesión, consumo MDA 0

Narcomenudeo posesión, consumo MDMA 0

Narcomenudeo posesión, consumo metanfetaminas 69

Total 2010

Total general 12,701

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Penal

Supremo Tribunal de Justicia 58

del Estado de Sonora

El delito con mayor incidencia es el Robo con un porcentaje del 32%, seguido por el delito de incumplimiento de obligaciones familiares con un 16%; narcomenudeo con 16%.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 59

del Estado de Sonora

Materia Civil

Demandas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

DEMANDAS CIVILES 2014

Presentadas Acordadas Pendientes de

Acordar

Civil Agua Prieta 226 226 0

Mixto Álamos 45 42 3

Civil Caborca 343 340 3

Mixto Cananea 183 183 0

Primero Civil Cd. Obregón 498 482 16

Segundo Civil Cd. Obregón 511 501 10

Tercero Civil Cd. Obregón 496 486 10

Cuarto Civil Cd. Obregón 502 497 5

Mixto Cumpas 62 61 1

Primero Civil Guaymas 366 364 2

Segundo Civil Guaymas 248 242 6

Primero Civil Hermosillo 1824 1757 67

Segundo Civil Hermosillo 1831 1794 37

Tercero Civil Hermosillo 1842 1814 28

Primero Mixto Huatabampo 179 132 47

Mixto Magdalena 162 162 0

Civil Navojoa 409 405 4

Civil Nogales 769 762 7

Civil Puerto Peñasco 186 185 1

Mixto Sahuaripa 32 32 0

Civil San Luis Río Colorado 233 229 4

Mixto San Luis Río Colorado 176 176 0

Mixto Ures 33 33 0

TOTAL 11156 10905 251

La presente tabla indica las demandas ingresadas por cada juzgado; de las demandas ingresadas se señala cuantas fueron acordadas, ya sea mediante aclaración verbal o auto de radicación; seguidamente se expone el número de demandas pendientes de acordar al cierre del año 2014. El 98% representa el total de demandas acordadas, el 2% pendientes de acordar al cierre del año. Al 31 de diciembre del 2014, se encontraban 2283 expedientes únicamente con acuerdo de aclaración verbal, sin ser subsanados por las partes interesadas del juicio. Estos expedientes refieren a demandas recibidas durante el año 2014 y representa el 20.46% del total ingresado.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 60

del Estado de Sonora

De las 11,156 demandas civiles presentadas en los Juzgados de Primera Instancia, el 98% fueron acordadas ya sea mediante acuerdo de prevención de auto previo o aclaración verbal o bien decretando el auto de radicación. El 2% de estas demandas quedo pendiente de acordar al 31 de diciembre de 2014 sin que esto signifique que se encontraban fuera de término. Los Juzgados con mayor incidencia en ese tipo de demandas son los de Hermosillo que representa el 49.27% del total ingresado, del total, Cd. Obregón con 17.99% del total, seguido por el de Nogales que representa 6.89% y Navojoa con 3.66% del total; el resto de los porcentajes se distribuye en los demás juzgados.

Acordadas98%

Pendientes de radicar

2%

PORCENTAJE DE DEMANDAS CIVILES PRESENTADAS 2014

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 61

del Estado de Sonora

En el año 2007 se presentó un aumento del 35.6% de demandas civiles con respecto al año anterior; en el año 2008 se registró un aumento del 3.6% con respecto al año anterior; en el año 2009 se registró una disminución del 4.6% con respecto al año anterior; en el año 2010 se registró un aumento del 0.6% con respecto al año anterior; en el año 2011 se registró una disminución del 2.4% con respecto al año anterior; en el año 2012 se registró un aumento del 7.3% con respecto al año anterior, en el año 2013 se registró una disminución del 6.39% con respecto al año anterior, en el año 2014 se registró una disminución del 0.26% con respecto al año anterior. Se puede apreciar que el ingreso en los últimos años en los juicios civiles se ha mantenido en una constante pues los ingresos o disminución ha sido mínima por cada año.

7338

1140811838

11278 11350 11076

1195011186 11156

0

3500

7000

10500

14000

COMPARATIVO DE DEMANDAS INGRESADAS CIVILES 2006- 2014

Por Juzgado

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 62

del Estado de Sonora

Radicaciones

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

RADICACIONES CIVILES 2014

Radicados

Civil Agua Prieta 198

Mixto Álamos 33

Civil Caborca 279

Mixto Cananea 157

Primero Civil Cd. Obregón 282

Segundo Civil Cd. Obregón 355

Tercero Civil Cd. Obregón 391

Cuarto Civil Cd. Obregón 434

Mixto Cumpas 54

Primero Civil Guaymas 308

Segundo Civil Guaymas 195

Primero Civil Hermosillo 1443

Segundo Civil Hermosillo 1239

Tercero Civil Hermosillo 1426

Primero Civil Huatabampo 134

Mixto Magdalena 142

Civil Navojoa 375

Civil Nogales 712

Civil Puerto Peñasco 153

Mixto Sahuaripa 19

Civil San Luis Río Colorado 204

Mixto San Luis Río Colorado 137

Mixto Ures 24

TOTAL 8694

La presente tabla indica el total de autos de radicación que se dictaron en el ejercicio del año 2014 pueden ser de expedientes ingresados el mismo año, así como de años anteriores. Los expedientes de años anteriores, radicados en el año indicado, se deben a que eran expedientes con acuerdos de aclaración verbal o auto previo, que fueron subsanados por las partes interesadas hasta el presente año.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 63

del Estado de Sonora

Los juzgados que dictaron mayor número de acuerdos de autos de radicación son los ubicados en el Distrito Judicial de Hermosillo. La gráfica muestra el total de autos de radicación emitidos por cada

juzgado en materia civil.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 64

del Estado de Sonora

Sentencias

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

SENTENCIAS CIVILES 2014

Sentencia Dictadas

Civil Agua Prieta 112

Mixto Álamos 23

Civil Caborca 139

Mixto Cananea 42

Primero Civil Cd. Obregón 100

Segundo Civil Cd. Obregón 118

Tercero Civil Cd. Obregón 162

Cuarto Civil Cd. Obregón 157

Mixto Cumpas 24

Primero Civil Guaymas 84

Segundo Civil Guaymas 67

Primero Civil Hermosillo 589

Segundo Civil Hermosillo 592

Tercero Civil Hermosillo 573

Primero Civil Huatabampo 98

Mixto Magdalena 107

Civil Navojoa 177

Civil Nogales 199

Civil Puerto Peñasco 79

Mixto Sahuaripa 15

Civil San Luis Río Colorado 95

Mixto San Luis Río Colorado 60

Mixto Ures 24

TOTAL 3636

Un total de 3636 sentencias en materia civil fueron dictadas en el año 2014.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 65

del Estado de Sonora

La gráfica muestra el total de sentencias dictadas emitidas por cada juzgado en materia civil. En

relación con lo ingresado en materia civil se concluyó con sentencia definitiva un 32.6%.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 66

del Estado de Sonora

Duración de Juicios Civiles

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

Concluidos por sentencia con indicación de la duración del juicio

1m

2m

3m

4m

5m

6m

7m

8m

9m

10m

11m

12m

s d

e

12

m

To

tal

Civil Agua Prieta 25 14 8 7 5 1 8 2 4 2 2 0 34 112

Mixto Álamos 8 4 2 4 0 1 0 0 0 2 0 0 2 23

Civil Caborca 52 26 7 9 6 6 4 2 3 0 0 1 23 139

Mixto Cananea 17 8 5 3 1 1 1 2 1 0 0 1 2 42

Primero Civil Cd. Obregón 11 11 12 13 4 6 2 6 6 4 0 2 23 100

Segundo Civil Cd. Obregón 19 13 9 7 9 6 3 6 2 3 2 2 37 118

Tercero Civil Cd. Obregón 18 21 20 10 11 9 9 5 4 0 5 3 47 162

Cuarto Civil Cd. Obregón 24 18 13 12 9 6 4 3 4 6 5 5 48 157

Mixto Cumpas 6 8 1 3 2 0 1 2 1 0 0 0 0 24

Primero Civil Guaymas 2 3 6 1 5 1 2 4 4 0 4 8 44 84

Segundo Civil Guaymas 0 5 1 2 3 0 2 2 2 3 4 2 41 67

Primero Civil Hermosillo 139 87 54 33 20 18 14 18 13 8 7 7 171 589

Segundo Civil Hermosillo 179 84 41 26 28 14 19 14 9 10 8 9 151 592

Tercero Civil Hermosillo 156 79 48 26 8 22 15 11 14 12 10 13 159 573

Primero Civil Huatabampo 10 11 19 8 8 3 9 6 2 0 0 1 21 98

Mixto Magdalena 32 16 4 7 6 8 5 2 5 5 2 1 14 107

Civil Navojoa 64 23 3 11 12 4 5 3 3 2 3 6 38 177

Civil Nogales 21 9 21 11 6 8 8 7 8 4 7 4 85 199

Civil Puerto Peñasco 20 13 4 10 4 3 4 4 3 3 0 0 11 79

Mixto Sahuaripa 4 0 1 0 1 0 0 0 3 0 0 0 6 15

Civil San Luis Río Colorado 11 7 5 6 6 6 1 4 4 2 4 6 33 95

Mixto San Luis Río Colorado 6 8 6 6 1 2 7 3 0 1 4 1 15 60

Mixto Ures 10 4 2 0 3 0 2 1 0 0 0 1 1 24

TOTAL 834 472 292 215 158 125 125 107 95 67 67 73 1006 3636 NOTA: Para determinar la duración del juicio se tomó en cuenta la fecha de la presentación de la demanda hasta la fecha

de sentencia. La presente tabla señala la duración de juicios en los que se ha dictado sentencia, así por ejemplo, los números que se observan en la columna 1m indica el total de juicios cuya duración fue de un mes; la columna 2m, refiere a la cantidad de juicios cuya duración fue de dos meses, y así sucesivamente hasta la columna 12m (juicios que duraron 12 meses). La columna "más de 12m", muestra la cantidad de sentencias dictadas de enero a diciembre de 2014, cuyo proceso tuvo una duración de más de un año. El "total general" representa el total de sentencias dictadas durante el período de enero a diciembre de 2014. De las 3636 sentencias dictadas, 2630 se emitieron en juicios con duración promedio de 4 meses y

1006 se dictaron en juicios con duración de más de un año.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 67

del Estado de Sonora

En la presente gráfica se aprecia que los juicios civiles que tardaron un mes en resolverse corresponden al 23%; 2 meses 13%; 3 meses 8%; 4 meses 6%; el resto de los porcentajes se divide entre los demás meses. Tomando en consideración la duración de todos los juicios civiles que concluyen con sentencia, incluyendo los que duraron más de un año, el promedio es de 11.3%, que se traduce en 11 meses 9 días.

1m23%

2m13%

3m8%

4m6%

5m4%

6m3%

7m3%

8m3%

9m3%

10m2%

11m2%

12m2%

más de 12m28%

DURACIÓN DE PROCESO CIVIL

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 68

del Estado de Sonora

Terminados Sin Sentencia

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Terminados Sin Sentencias

2014

Civil Agua Prieta 45

Mixto Álamos 17

Civil Caborca 39

Mixto Cananea 14

Primero Civil Cd. Obregón 137

Segundo Civil Cd. Obregón 158

Tercero Civil Cd. Obregón 111

Cuarto Civil Cd. Obregón 120

Mixto Cumpas 10

Primero Civil Guaymas 31

Segundo Civil Guaymas 38

Primero Civil Hermosillo 554

Segundo Civil Hermosillo 499

Tercero Civil Hermosillo 374

Primero Civil Huatabampo 12

Mixto Magdalena 13

Civil Navojoa 45

Civil Nogales 40

Civil Puerto Peñasco 17

Mixto Sahuaripa 0

Civil San Luis Río Colorado 49

Mixto San Luis Río Colorado 10

Mixto Ures 1

TOTAL 2334

Los terminados sin sentencia refieren aquellos expedientes que culminaron por diversas causas distintas a las sentencias, como pueden ser desistimiento de la acción y de la demanda, caducidad, convenio, entre otras. El 20.9% concluyo por estas causas en relación con lo ingresado en el 2014.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 69

del Estado de Sonora

Promociones

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

PROMOCIONES CIVILES 2014

Presentadas Acordadas Pendientes de

Acordar Retiradas

Civil Agua Prieta 2566 2488 67 11

Mixto Álamos 449 437 9 3

Civil Caborca 2931 2874 31 26

Mixto Cananea 779 768 4 7

Primero Civil Cd. Obregón 4320 4208 56 56

Segundo Civil Cd. Obregón 4536 4454 59 23

Tercero Civil Cd. Obregón 4529 4429 69 31

Cuarto Civil Cd. Obregón 5056 5048 0 8

Mixto Cumpas 433 431 0 2

Primero Civil Guaymas 4071 3970 42 59

Segundo Civil Guaymas 5095 5062 0 33

Primero Civil Hermosillo 13862 13601 0 261

Segundo Civil Hermosillo 13115 12641 148 326

Tercero Civil Hermosillo 17249 17056 0 193

Primero Civil Huatabampo 1770 1655 2 113

Mixto Magdalena 1147 1112 1 34

Civil Navojoa 3871 3800 71 0

Civil Nogales 10643 10211 59 373

Civil Puerto Peñasco 2883 2836 31 16

Mixto Sahuaripa 297 297 0 0

Civil San Luis Río Colorado 3659 3599 35 25

Mixto San Luis Río Colorado 1916 1878 2 36

Mixto Ures 207 200 1 6

TOTAL 105384 103055 687 1642

El cuadro muestra la cantidad de promociones recibidas por cada juzgado en materia civil, señalando las que fueron acordadas, retiradas y pendientes de acordar.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 70

del Estado de Sonora

Del total de promociones presentadas (105,384) fueron acordadas el 98%, el 0.6% quedó pendiente de acordar, mientras que el 1.4% se retiraron.

Acordadas98%

Pendientes de radicar0.6% Retiradas

1.4%

PORCENTAJE DE PROMOCIONES CIVILES 2014

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 71

del Estado de Sonora

Resoluciones Interlocutorias

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

RESOLUCIONES INTERLOCUTORIAS CIVILES 2014

Dictadas Pendientes de Dictar

Civil Agua Prieta 9 0

Mixto Álamos 2 0

Civil Caborca 29 0

Mixto Cananea 0 0

Primero Civil Cd. Obregón 52 1

Segundo Civil Cd. Obregón 85 6

Tercero Civil Cd. Obregón 52 1

Cuarto Civil Cd. Obregón 0 0

Mixto Cumpas 2 0

Primero Civil Guaymas 29 1

Segundo Civil Guaymas 0 0

Primero Civil Hermosillo 105 6

Segundo Civil Hermosillo 127 2

Tercero Civil Hermosillo 126 0

Primero Civil Huatabampo 10 0

Mixto Magdalena 6 0

Civil Navojoa 24 3

Civil Nogales 84 0

Civil Puerto Peñasco 25 1

Mixto Sahuaripa 3 0

Civil San Luis Río Colorado 19 1

Mixto San Luis Río Colorado 3 0

Mixto Ures 0 0

TOTAL 792 22

Se muestran la cantidad de resoluciones interlocutorias en materia civil por cada uno de los juzgados.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 72

del Estado de Sonora

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 73

del Estado de Sonora

Diversos tipos de juicios

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

Desah

uc

io

Hip

ote

cari

o

Ju

risd

icció

n V

olu

nta

ria

Med

io P

rep

ara

tori

o

Ord

inari

o

Su

mari

o

Otr

os

Civil Agua Prieta 11 29 77 16 70 12 11

Mixto Álamos 1 0 23 0 10 3 8

Civil Caborca 10 25 158 0 100 3 47

Mixto Cananea 11 4 59 4 92 4 9

Primero Civil Cd. Obregón 18 141 130 9 150 33 17

Segundo Civil Cd. Obregón 21 159 121 9 150 27 24

Tercero Civil Cd. Obregón 29 149 117 14 135 41 11

Cuarto Civil Cd. Obregón 17 133 118 4 172 38 20

Mixto Cumpas 4 0 33 3 13 6 3

Primero Civil Guaymas 15 105 54 15 149 21 7

Segundo Civil Guaymas 14 34 4 6 147 23 20

Primero Civil Hermosillo 92 457 685 22 431 86 51

Segundo Civil Hermosillo 103 456 678 32 403 112 47

Tercero Civil Hermosillo 90 447 705 30 400 115 55

Primero Civil Huatabampo 9 7 109 10 18 8 18

Mixto Magdalena 9 19 78 4 33 11 8

Civil Navojoa 14 36 193 20 108 24 14

Civil Nogales 66 228 89 20 286 46 34

Civil Puerto Peñasco 4 11 38 6 6 7 114

Mixto Sahuaripa 0 0 24 0 4 2 2

Civil San Luis Río Colorado 27 13 30 18 112 17 16

Mixto San Luis Río Colorado 13 49 24 3 62 10 15

Mixto Ures 1 0 23 1 5 1 2

TOTAL 579 2502 3570 246 3056 650 553

La presente tabla representa la cantidad de juicios presentados en materia civil según el juzgado correspondiente.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Civil

Supremo Tribunal de Justicia 74

del Estado de Sonora

Cabe señalar que el mayor número de demandas presentadas corresponden a jurisdicciones voluntarias con un 32%, seguido por juicios ordinarios con un 27%, juicios hipotecarios con un 23%, el resto del porcentaje se divide en los demás juicios.

Desahucio5%

Hipotecario23%

Jurisdcicción voluntaria

32%

Medio preparatorio2%

Ordinario27%

Sumario6%

Otro5%

PORCENTAJE DE DEMANDAS PRESENTADAS CIVILES 2014Por tipo de juicio

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 75

del Estado de Sonora

Materia Mercantil

Demandas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

DEMANDAS MERCANTILES 2014

Presentadas Acordadas Pendientes de

Radicar

Civil Agua Prieta 523 521 2

Mixto Álamos 71 71 0

Civil Caborca 727 720 7

Mixto Cananea 102 102 0

Primero Civil Cd. Obregón 2275 2264 11

Segundo Civil Cd. Obregón 2263 2249 14

Tercero Civil Cd. Obregón 2277 2269 8

Cuarto Civil Cd. Obregón 2274 2271 3

Primero Oral Mercantil Cd. Obregón 1306 1281 25

Mixto Cumpas 54 54 0

Primero Civil Guaymas 1104 1097 7

Segundo Civil Guaymas 644 626 18

Primero Mercantil Hermosillo 2801 2768 33

Segundo Mercantil Hermosillo 2785 2773 12

Tercero Mercantil Hermosillo 2787 2758 29

Cuarto Mercantil Hermosillo 2784 2765 19

Primero Oral Mercantil Hermosillo 1262 1228 34

Primero Civil Huatabampo 749 745 4

Mixto Magdalena 117 117 0

Civil Navojoa 1845 1833 12

Civil Nogales 660 659 1

Civil Puerto Peñasco 253 251 2

Mixto Sahuaripa 5 5 0

Civil San Luis Río Colorado 780 770 10

Mixto San Luis Río Colorado 124 123 1

Mixto Ures 11 11 0

TOTAL 30583 30331 252

La presente tabla indica las demandas ingresadas por cada juzgado; de las demandas ingresadas se señala cuantas fueron acordadas, ya sea mediante aclaración verbal o auto de radicación; seguidamente se expone el número de demandas pendientes de acordar al cierre del año 2014. El 99.2% representa el total de demandas acordadas, el 0.8% pendientes de acordar al cierre del año. Al 31 de diciembre de 2014 se encontraban 2946 expedientes únicamente con acuerdo de aclaración verbal, sin ser subsanados por las partes interesadas del juicio. Estos expedientes refieren a demandas recibidas durante el año 2014 y representa el 9.63% del total ingresado.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 76

del Estado de Sonora

De las 30,583 demandas mercantiles presentadas en los Juzgados de Primera Instancia, el 99.2% fueron acordadas ya sea mediante acuerdo de prevención, de auto previo o aclaración verbal o bien decretando el auto de radicación. El 0.8% de estas demandas quedo pendiente de acordar al 31 de diciembre de 2014 sin que esto signifique que se encontraban fuera de término. Los Juzgados con mayor incidencia en ese tipo de demandas son los de Hermosillo que representa el 40.60% del total ingresado, seguido por Cd. Obregón que representa 34% del total, Navojoa con 6.03% del total y Guaymas con 5.71% del total; el resto de los porcentajes se distribuye en los demás juzgados.

Acordadas99.2 %

Pendientes de radicar0.8%

PORCENTAJE DE DEMANDAS MERCANTILES PRESENTADAS 2014

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 77

del Estado de Sonora

En el año 2007 se presentó un aumento del 14.9% de demandas mercantiles con respecto al año anterior; en el año 2008 se registró un aumento del 8.8% con respecto al año anterior; en el año 2009 se registró un aumento del 8.9% con respecto al año anterior; en el año 2010 se registró un aumento del 8.5% con respecto al año anterior; en el año 2011 se registró un aumento del 4.7% con respecto al año anterior; en el año 2012 se registró un aumento del 9% con respecto al año anterior; en el año 2013 se registró una disminución del 7.23% con respecto al año anterior; en el año 2014 se registró un aumento del 10.11% con respecto al año anterior. Se puede apreciar que de un año a otro, el ingreso de los juicios mercantiles ha aumentado. De las demandas registradas en el año 2006 a las registradas en el año 2014, representa un aumento del 44.75%.

16880

19849

21774

23712

2591527219

29912

27749

30557

0

8750

17500

26250

35000

COMPARATIVO DE DEMANDAS INGRESADASMERCANTILES 2006- 2014

Por Juzgado

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 78

del Estado de Sonora

Radicaciones

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

RADICACIONES MERCANTILES 2014

Radicados

Civil Agua Prieta 431

Mixto Álamos 58

Civil Caborca 572

Mixto Cananea 94

Primero Civil Cd. Obregón 1974

Segundo Civil Cd. Obregón 1848

Tercero Civil Cd. Obregón 2124

Cuarto Civil Cd. Obregón 2162

Primero Oral Mercantil Cd. Obregón 863

Mixto Cumpas 46

Primero Civil Guaymas 1031

Segundo Civil Guaymas 482

Primero Mercantil Hermosillo 2401

Segundo Mercantil Hermosillo 2623

Tercero Mercantil Hermosillo 2556

Cuarto Mercantil Hermosillo 2503

Primero Oral Mercantil Hermosillo 903

Primero Civil Huatabampo 588

Mixto Magdalena 110

Civil Navojoa 1618

Civil Nogales 583

Civil Puerto Peñasco 238

Mixto Sahuaripa 5

Civil San Luis Río Colorado 681

Mixto San Luis Río Colorado 108

Mixto Ures 11

TOTAL 26,613

La presente tabla indica el total de autos de radicación que se dictaron en el ejercicio del año 2014, pueden ser de expedientes ingresados el mismo año, así como de años anteriores. Los expedientes de años anteriores, radicados en el año indicado, se deben a que eran expedientes con acuerdos de aclaración verbal o auto previo, que fueron subsanados por las partes interesadas hasta el presente año.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 79

del Estado de Sonora

Los juzgados que dictaron mayor número de acuerdos de autos de radicación son los ubicados en el Distrito Judicial de Hermosillo. La gráfica muestra el total de autos de radicación emitidos por cada

juzgado en materia mercantil.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 80

del Estado de Sonora

Sentencias

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

SENTENCIAS MERCANTILES 2014

Sentencia Dictadas

Civil Agua Prieta 36

Mixto Álamos 16

Civil Caborca 159

Mixto Cananea 36

Primero Civil Cd. Obregón 485

Segundo Civil Cd. Obregón 486

Tercero Civil Cd. Obregón 512

Cuarto Civil Cd. Obregón 458

Primero Oral Mercantil Cd. Obregón 238

Mixto Cumpas 2

Primero Civil Guaymas 90

Segundo Civil Guaymas 104

Primero Mercantil Hermosillo 744

Segundo Mercantil Hermosillo 806

Tercero Mercantil Hermosillo 810

Cuarto Mercantil Hermosillo 815

Primero Oral Mercantil Hermosillo 207

Primero Civil Huatabampo 175

Mixto Magdalena 23

Civil Navojoa 352

Civil Nogales 86

Civil Puerto Peñasco 67

Mixto Sahuaripa 3

Civil San Luis Río Colorado 174

Mixto San Luis Río Colorado 18

Mixto Ures 4

TOTAL 6,906

Un total de 6,906 sentencias en materia mercantil fueron dictadas en el año 2014.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 81

del Estado de Sonora

La gráfica muestra el total de sentencias dictadas emitidas por cada juzgado en materia mercantil. En relación con lo ingresado en materia mercantil se concluyó con sentencia definitiva un 22.6%.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 82

del Estado de Sonora

Duración de Juicios Mercantiles

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

Concluidos por sentencia con indicación de la duración del juicio

1m

2m

3m

4m

5m

6m

7m

8m

9m

10m

11m

12m

s d

e

12

m

To

tal

Civil Agua Prieta 1 4 6 7 3 5 2 1 2 0 4 1 0 36

Mixto Álamos 5 3 4 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 16

Civil Caborca 27 36 15 14 14 9 5 7 4 9 2 1 16 159

Mixto Cananea 0 5 3 5 4 4 4 3 0 0 0 0 8 36

Primero Civil Cd. Obregón 2 1 28 33 57 38 38 46 39 39 25 12 127 485

Segundo Civil Cd. Obregón 2 14 19 29 47 51 45 44 38 32 18 25 122 486

Tercero Civil Cd. Obregón 1 1 21 29 49 52 44 39 40 31 33 28 144 512

Cuarto Civil Cd. Obregón 4 3 23 42 35 32 40 39 32 24 32 30 122 458

Primero Oral Mercantil Cd. Obregón 16 58 51 29 26 23 19 9 4 0 1 1 1 238

Mixto Cumpas 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Primero Civil Guaymas 1 6 10 11 7 9 9 5 7 9 5 0 11 90

Segundo Civil Guaymas 3 3 8 6 7 9 15 7 6 6 4 6 24 104

Primero Mercantil Hermosillo 0 10 81 121 83 69 57 47 52 21 28 28 147 744

Segundo Mercantil Hermosillo 1 31 104 114 92 80 62 56 43 34 24 27 138 806

Tercero Mercantil Hermosillo 0 38 100 105 104 77 58 59 47 31 23 29 139 810

Cuarto Mercantil Hermosillo 2 20 102 140 82 89 72 66 49 29 26 15 123 815

Primer Oral Mercantil Hermosillo 0 16 26 50 36 26 26 7 6 7 3 1 3 207

Primero Civil Huatabampo 0 16 27 37 22 20 11 8 3 8 7 4 12 175

Mixto Magdalena 0 1 3 2 0 6 3 1 0 0 0 1 6 23

Civil Navojoa 2 7 31 41 45 23 23 30 28 8 30 29 55 352

Civil Nogales 2 2 4 8 12 6 5 5 4 6 3 2 27 86

Civil Puerto Peñasco 10 2 4 5 0 2 4 0 6 7 6 4 17 67

Mixto Sahuaripa 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 3

Civil San Luis Río Colorado 7 29 19 22 22 10 12 12 7 10 5 3 16 174

Mixto San Luis Río Colorado 0 0 1 2 0 0 2 2 2 3 2 0 4 18

Mixto Ures 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

TOTAL 87 306 690 853 749 641 556 493 420 314 281 248 1268 6906 NOTA: Para determinar la duración del juicio se tomó en cuenta la fecha de la presentación de la demanda hasta la fecha

de sentencia. La presente tabla señala la duración de juicios en los que se ha dictado sentencia, así por ejemplo, los números que se observan en la columna 1m indica el total de juicios cuya duración fue de un mes; la columna 2m, refiere a la cantidad de juicios cuya duración fue de dos meses, y así sucesivamente hasta la columna 12m (juicios que duraron 12 meses). La columna "más de 12m", muestra la cantidad de sentencias dictadas de enero a diciembre de 2014, cuyo proceso tuvo una duración de más de un año. El "total general" representa el total de sentencias dictadas durante el período de enero a diciembre de 2014. De las 6906 sentencias dictadas, 5638 se emitieron en juicios con duración promedio de 6 meses y

1268 se dictaron en juicios con duración de más de un año.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 83

del Estado de Sonora

En la presente gráfica se aprecia que los juicios mercantiles que tardaron un mes en resolverse corresponden al 1%; 2 meses 5%; 3 meses 10%; 4 meses 12%; el resto de los porcentajes se divide entre los demás meses. Tomando en consideración la duración de todos los juicios mercantiles que concluyen con sentencia, incluyendo los que duraron más de un año, el promedio es de 8.5%, que se traduce en 8 meses 15 días.

1m1%

2m5%

3m10%

4m12%

5m11%

6m9%7m

8%

8m7%

9m6%

10m5%

11m4%

12m4%

más de 12m18%

DURACIÓN DE PROCESO MERCANTIL

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 84

del Estado de Sonora

Terminados Sin Sentencias

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Terminados Sin Sentencias

2014

Civil Agua Prieta 66

Mixto Álamos 24

Civil Caborca 180

Mixto Cananea 27

Primero Civil Cd. Obregón 1331

Segundo Civil Cd. Obregón 1280

Tercero Civil Cd. Obregón 1094

Cuarto Civil Cd. Obregón 1160

Primero Oral Mercantil Cd. Obregón 492

Mixto Cumpas 7

Primero Civil Guaymas 166

Segundo Civil Guaymas 178

Primero Mercantil Hermosillo 1304

Segundo Mercantil Hermosillo 1490

Tercero Mercantil Hermosillo 1462

Cuarto Mercantil Hermosillo 1461

Primero Oral Mercantil Hermosillo 610

Primero Civil Huatabampo 328

Mixto Magdalena 45

Civil Navojoa 538

Civil Nogales 139

Civil Puerto Peñasco 38

Mixto Sahuaripa 0

Civil San Luis Río Colorado 244

Mixto San Luis Río Colorado 38

Mixto Ures 1

TOTAL 13,703

Los terminados sin sentencia refieren aquellos expedientes que culminaron por diversas causas distintas a las sentencias, como pueden ser desistimiento de la acción y de la demanda, caducidad, convenio, entre otras. El 44.8% concluyó por estas causas en relación con lo ingresado en el 2014.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 85

del Estado de Sonora

Promociones

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

PROMOCIONES MERCANTILES 2014

Presentadas Acordadas Pendientes de

Acordar Retiradas

Civil Agua Prieta 1317 1301 10 6

Mixto Álamos 214 206 6 2

Civil Caborca 3043 2967 42 34

Mixto Cananea 291 282 2 7

Primero Civil Cd. Obregón 14563 14289 116 158

Segundo Civil Cd. Obregón 13764 13550 152 62

Tercero Civil Cd. Obregón 14891 14630 193 68

Cuarto Civil Cd. Obregón 13610 13375 0 235

Primero Oral Mercantil Cd. Obregón 5781 5736 27 18

Mixto Cumpas 169 166 0 3

Primero Civil Guaymas 3638 3569 42 27

Segundo Civil Guaymas 3201 3142 0 59

Primero Mercantil Hermosillo 22513 22011 261 241

Segundo Mercantil Hermosillo 18828 18341 268 219

Tercero Mercantil Hermosillo 23123 22863 36 224

Cuarto Mercantil Hermosillo 21110 20758 245 107

Primero Oral Mercantil Hermosillo 3769 3729 34 6

Primero Civil Huatabampo 3064 2908 20 136

Mixto Magdalena 684 670 1 13

Civil Navojoa 9433 9331 101 1

Civil Nogales 2502 2442 9 51

Civil Puerto Peñasco 1781 1730 31 20

Mixto Sahuaripa 46 46 0 0

Civil San Luis Río Colorado 4289 4230 39 20

Mixto San Luis Río Colorado 745 721 3 21

Mixto Ures 100 98 0 2

TOTAL 186,469 183,091 1,638 1,740

El cuadro muestra la cantidad de promociones recibidas por cada juzgado en materia mercantil, señalando las que fueron acordadas, retiradas y pendientes de acordar.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 86

del Estado de Sonora

Del total de promociones presentadas (186,469) fueron acordadas el 98.2%, el 0.87% quedó pendiente de acordar, mientras que el 0.93 % se retiraron.

Acordadas98.2%

Pendientes de radicar0.87 %

Retiradas0.93 %

PORCENTAJE DE PROMOCIONES MERCANTILES 2014

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 87

del Estado de Sonora

Resoluciones Interlocutorias

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

RESOLUCIONES INTERLOCUTORIAS MERCANTILES 2014

Dictadas Pendientes de Dictar

Civil Agua Prieta 27 0

Mixto Álamos 1 0

Civil Caborca 78 0

Mixto Cananea 0 0

Primero Civil Cd. Obregón 201 2

Segundo Civil Cd. Obregón 387 4

Tercero Civil Cd. Obregón 284 0

Cuarto Civil Cd. Obregón 0 0

Primero Oral Mercantil Cd. Obregón 0 0

Mixto Cumpas 0 0

Primero Civil Guaymas 53 0

Segundo Civil Guaymas 0 0

Primero Mercantil Hermosillo 930 9

Segundo Mercantil Hermosillo 605 7

Tercero Mercantil Hermosillo 485 1

Cuarto Mercantil Hermosillo 919 0

Primero Oral Mercantil Hermosillo 0 0

Primero Civil Huatabampo 52 0

Mixto Magdalena 9 0

Civil Navojoa 52 0

Civil Nogales 29 0

Civil Puerto Peñasco 59 2

Mixto Sahuaripa 0 0

Civil San Luis Río Colorado 37 2

Mixto San Luis Río Colorado 11 0

Mixto Ures 0 0

TOTAL 4,219 27

Se muestran la cantidad de resoluciones interlocutorias en materia mercantil por cada uno de los juzgados.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 88

del Estado de Sonora

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 89

del Estado de Sonora

Diversos tipos de juicios

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

Eje

cu

tivo

Merc

an

til

Ord

inari

o

Merc

an

til

Med

ios

Pre

para

tori

os

Esp

ecia

l ven

ta d

e

Pre

nd

a

Co

nsig

nació

n d

e

pag

o

Pro

vid

en

cia

s

Ora

l M

erc

an

til

Otr

os

Civil Agua Prieta 517 4 1 0 0 0 0 1

Mixto Álamos 68 3 0 0 0 0 0 0

Civil Caborca 716 8 1 0 0 0 0 2

Mixto Cananea 97 1 2 0 2 0 0 0

Primero Civil Cd. Obregón 2224 21 18 1 0 0 0 11

Segundo Civil Cd. Obregón 2227 18 17 1 0 0 0 0

Tercero Civil Cd. Obregón 2234 13 9 0 0 0 0 21

Cuarto Civil Cd. Obregón 2238 22 9 2 0 0 0 3

Oral Mercantil Cd. Obregón 0 0 0 0 0 0 1306 0

Mixto Cumpas 54 0 0 0 0 0 0 0

Primero Civil Guaymas 1067 24 6 0 1 0 0 6

Segundo Civil Guaymas 621 16 3 0 1 1 0 2

Primero Mercantil Hermosillo 2728 39 22 5 0 1 0 6

Segundo Mercantil Hermosillo 2708 38 25 0 1 3 0 10

Tercero Mercantil Hermosillo 2725 30 27 0 0 2 0 3

Cuarto Mercantil Hermosillo 2723 28 24 3 0 1 0 5

Oral Mercantil Hermosillo 0 0 0 0 0 0 1262 0

Primero Civil Huatabampo 726 16 3 0 0 0 0 4

Mixto Magdalena 114 2 1 0 0 0 0 0

Civil Navojoa 1795 12 30 0 8 0 0 0

Civil Nogales 600 51 6 1 0 0 0 2

Civil Puerto Peñasco 217 15 0 0 21 0 0 0

Mixto Sahuaripa 3 2 0 0 0 0 0 0

Civil San Luis Río Colorado 753 16 11 0 0 0 0 0

Mixto San Luis Río Colorado 119 2 2 0 0 0 0 1

Mixto Ures 10 0 1 0 0 0 0 0

TOTAL 27284 381 218 13 34 8 2568 77

La presente tabla representa la cantidad de juicios presentados en materia mercantil según el juzgado correspondiente.

Anuario Estadístico 2014 Primera Instancia Materia Mercantil

Supremo Tribunal de Justicia 90

del Estado de Sonora

Cabe señalar que el mayor número de demandas presentadas corresponden a juicios ejecutivos mercantiles con un 89.22%, seguido por el juicio ordinario mercantil con un 8.4%, el resto del porcentaje se divide en los demás juicios.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 91

del Estado de Sonora

Materia Familiar

Demandas

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

DEMANDAS FAMILIARES 2014

Presentadas Acordadas Pendientes de Acordar

Civil Agua Prieta 685 680 5

Mixto Álamos 169 168 1

Civil Caborca 895 885 10

Mixto Cananea 466 463 3

Primero Familiar Cd. Obregón 1247 1232 15

Segundo Familiar Cd. Obregón 1267 1252 15

Tercero Familiar Cd. Obregón 1263 1241 22

Mixto Cumpas 259 256 3

Primero De Lo Civil Guaymas 1071 1062 9

Segundo De Lo Civil Guaymas 929 912 17

Primero De Lo Familiar Hermosillo 2235 2185 50

Segundo De Lo Familiar Hermosillo 2251 2206 45

Tercero De Lo Familiar Hermosillo 2254 2223 31

Primero Mixto Huatabampo 693 686 7

Mixto Magdalena 444 438 6

Civil Navojoa 2 2 0

Familiar Navojoa 1164 1146 18

Civil Nogales 2 2 0

Familiar Nogales 1527 1511 16

Civil Puerto Peñasco 670 662 8

Mixto Sahuaripa 81 81 0

Civil San Luis Río Colorado 829 821 8

Mixto San Luis Río Colorado 360 352 8

Mixto Ures 115 115 0

TOTAL 20878 20581 297

La presente tabla indica las demandas ingresadas por cada juzgado; de las demandas ingresadas se señala cuantas fueron acordadas, ya sea mediante aclaración verbal o auto de radicación; seguidamente se expone el número de demandas pendientes de acordar al cierre del año 2014. El 98.5% representa el total de demandas acordadas, el 1.5% pendientes de acordar al cierre del año. Al 31 de diciembre de 2014 se encontraban 3366 expedientes únicamente con acuerdo de aclaración verbal, sin ser subsanados por las partes interesadas del juicio. Estos expedientes refieren a demandas recibidas durante el año 2014 y representa el 16.12% del total ingresado.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 92

del Estado de Sonora

De las 20,878 demandas familiares presentadas en los Juzgados de Primera Instancia, el 98.5% fueron acordadas ya sea mediante acuerdo de prevención de auto previo o aclaración verbal o bien decretando el auto de radicación. El 1.5% de estas demandas quedo pendiente de acordar al 31 de diciembre de 2014 sin que esto signifique que se encontraban fuera de término. Los Juzgados con mayor incidencia en ese tipo de demandas son los de Hermosillo que representa el 32.28% del total ingresado, seguido por Cd. Obregón que representa 18.09% del total, Guaymas con 9.6% del total, Nogales con 7.3% del total, Navojoa con 5.6% del total; el resto de los porcentajes se distribuye en los demás juzgados.

Acordadas98.5 %

Pendientes de acordar

1.5 %

DEMANDAS PRESENTADAS FAMILIARES 2014

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 93

del Estado de Sonora

En el año 2007 se presentó un aumento del 16.8% de demandas familiares con respecto al año anterior; en el año 2008 se registró un aumento del 10.4% con respecto al año anterior; en el año 2009 se registró una disminución del 0.3% con respecto al año anterior; en el año 2010 se registró un aumento del 6.2% con respecto al año anterior; en el año 2011 se registró un aumento del 6% con respecto al año anterior; en el año 2012 se registró una disminución del 2.6% con respecto al año anterior; en el año 2013 se registró una disminución del 3.3% con respecto al año anterior; en el año 2014 se registró una disminución del 6.2% con respecto al año anterior. Se puede apreciar que el ingreso en los últimos años en los juicios en materia familiar se ha mantenido en una constante pues los ingresos o disminución ha sido mínima por cada año.

15538

18691

20880 2080822205

23627 2302822265

20878

0

7000

14000

21000

28000

COMPARATIVO DE DEMANDAS INGRESADAS FAMILIARES 2006- 2014

Por Juzgado

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 94

del Estado de Sonora

Radicaciones

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

RADICACIONES FAMILIARES 2014

Radicados

Civil Agua Prieta 573

Mixto Álamos 153

Civil Caborca 795

Mixto Cananea 431

Primero Familiar Cd. Obregón 1044

Segundo Familiar Cd. Obregón 1073

Tercero Familiar Cd. Obregón 1021

Mixto Cumpas 229

Primero De Lo Civil Guaymas 933

Segundo De Lo Civil Guaymas 766

Primero De Lo Familiar Hermosillo 1742

Segundo De Lo Familiar Hermosillo 1843

Tercero De Lo Familiar Hermosillo 1744

Primero Mixto Huatabampo 557

Mixto Magdalena 409

Civil Navojoa 2

Familiar Navojoa 1023

Civil Nogales 1

Familiar Nogales 1369

Civil Puerto Peñasco 584

Mixto Sahuaripa 80

Civil San Luis Río Colorado 749

Mixto San Luis Río Colorado 328

Mixto Ures 110

TOTAL 17,559

La presente tabla indica el total de autos de radicación que se dictaron en el ejercicio del año 2014, pueden ser de expedientes ingresados el mismo año, así como de años anteriores. Los expedientes de años anteriores, radicados en el año indicado, se deben a que eran expedientes con acuerdos de aclaración verbal o auto previo, que fueron subsanados por las partes interesadas hasta el presente año.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 95

del Estado de Sonora

Los juzgados que dictaron mayor número de acuerdos de autos de radicación son los ubicados en el Distrito Judicial de Hermosillo. La gráfica muestra el total de autos de radicación emitidos por cada

juzgado en materia mercantil.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 96

del Estado de Sonora

Sentencias

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

SENTENCIAS FAMILIARES 2014

Sentencia Dictadas

Civil Agua Prieta 367

Mixto Álamos 98

Civil Caborca 536

Mixto Cananea 215

Primero Familiar Cd. Obregón 582

Segundo Familiar Cd. Obregón 599

Tercero Familiar Cd. Obregón 660

Mixto Cumpas 126

Primero De Lo Civil Guaymas 436

Segundo De Lo Civil Guaymas 311

Primero De Lo Familiar Hermosillo 932

Segundo De Lo Familiar Hermosillo 1094

Tercero De Lo Familiar Hermosillo 901

Primero Mixto Huatabampo 330

Mixto Magdalena 266

Civil Navojoa 2

Familiar Navojoa 483

Civil Nogales 4

Familiar Nogales 720

Civil Puerto Peñasco 418

Mixto Sahuaripa 32

Civil San Luis Río Colorado 459

Mixto San Luis Río Colorado 224

Mixto Ures 75

TOTAL 9,870

Un total de 9,870 sentencias en materia familiar fueron dictadas en el año 2014.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 97

del Estado de Sonora

La gráfica muestra el total de sentencias dictadas emitidas por cada juzgado en materia familiar. En

relación con lo ingresado en materia familiar se concluyó con sentencia definitiva un 47.27%.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 98

del Estado de Sonora

Duración de Juicios Familiares

JUZGADOS DE PRIMERA

INSTANCIA

Concluidos por sentencia con indicación de la duración del juicio

1m

2m

3m

4m

5m

6m

7m

8m

9m

10m

11m

12m

s d

e

12

m

To

tal

Civil Agua Prieta 152 43 28 20 18 16 14 15 8 6 6 4 37 367

Mixto Álamos 55 6 12 4 3 5 2 2 4 1 1 0 3 98

Civil Caborca 250 85 52 25 21 22 8 12 11 5 4 8 33 536

Mixto Cananea 137 21 9 6 4 5 5 6 2 1 2 3 14 215

Primero Familiar Cd. Obregón 293 71 42 36 21 12 12 16 7 9 6 11 46 582

Segundo Familiar Cd. Obregón 308 90 38 21 16 17 10 16 8 9 7 4 55 599

Tercero Familiar Cd. Obregón 320 97 30 32 22 18 19 23 14 19 8 6 52 660

Mixto Cumpas 60 19 8 9 3 4 4 2 3 2 0 2 10 126

Primero Civil Guaymas 211 51 33 30 11 12 4 6 8 12 3 5 50 436

Segundo Civil Guaymas 143 50 23 14 9 8 7 9 3 2 2 1 40 311

Primero Familiar Hermosillo 275 224 96 59 44 29 28 14 12 20 8 15

108 932

Segundo Familiar Hermosillo 354 268

136 54 46 20 19 18 9 17 16 14

123

1094

Tercero Familiar Hermosillo 332 186 84 47 33 30 16 11 13 14 10 11

114 901

Primero Civil Huatabampo 144 43 31 23 27 12 5 3 9 6 4 1 22 330

Mixto Magdalena 141 30 22 19 16 5 8 5 3 2 2 2 11 266

Civil Navojoa 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2

Familiar Navojoa 230 44 41 19 23 15 15 8 7 9 4 8 60 483

Civil Nogales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

Familiar Nogales 239 105 69 48 36 36 28 14 17 16 12 9 91 720

Civil Puerto Peñasco 215 60 21 16 19 6 16 9 8 9 5 4 30 418

Mixto Sahuaripa 24 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 4 32

Civil San Luis Río Colorado 267 40 17 23 16 9 9 16 7 4 3 6 42 459

Mixto San Luis Río Colorado 93 36 23 12 9 9 5 4 6 3 1 1 22 224

Mixto Ures 46 4 3 5 4 1 1 0 2 2 1 1 5 75

TOTAL 428

9 157

4 819

522

401

292

237

209

161

168

105

116

977

9870

NOTA: Para determinar la duración del juicio se tomó en cuenta la fecha de la presentación de la demanda hasta la fecha

de sentencia. La presente tabla señala la duración de juicios en los que se ha dictado sentencia, así por ejemplo, los números que se observan en la columna 1m indica el total de juicios cuya duración fue de un mes; la columna 2m, refiere a la cantidad de juicios cuya duración fue de dos meses, y así sucesivamente hasta la columna 12m (juicios que duraron 12 meses). La columna "más de 12m", muestra la cantidad de sentencias dictadas de enero a diciembre de 2012, cuyo proceso tuvo una duración de más de un año. El "total general" representa el total de sentencias dictadas durante el período de enero a

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 99

del Estado de Sonora

diciembre de 2014. De las 9870 sentencias dictadas, 8,893 se emitieron en juicios con duración promedio de 3 meses y

977 se dictaron en juicios con duración de más de un año.

En la presente gráfica se aprecia que los juicios familiares que tardaron un mes en resolverse corresponden al 44%; 2 meses 16%; 3 meses 8%; 4 meses 5%; el resto de los porcentajes se divide entre los demás meses. Tomando en consideración la duración de todos los juicios familiares que concluyen con sentencia, incluyendo los que duraron más de un año, el promedio es de 4.9%, que se traduce en 4 meses 27 días.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 100

del Estado de Sonora

Terminados Sin Sentencia

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

Terminados Sin Sentencias 2014

Civil Agua Prieta 85

Mixto Álamos 18

Civil Caborca 79

Mixto Cananea 22

Primero Familiar Cd. Obregón 150

Segundo Familiar Cd. Obregón 121

Tercero Familiar Cd. Obregón 252

Mixto Cumpas 13

Primero Civil Guaymas 56

Segundo Civil Guaymas 68

Primero De Lo Familiar Hermosillo 174

Segundo De Lo Familiar Hermosillo 141

Tercero De Lo Familiar Hermosillo 83

Primero Mixto Huatabampo 53

Mixto Magdalena 33

Civil Navojoa 2

Familiar Navojoa 160

Civil Nogales 3

Familiar Nogales 104

Civil Puerto Peñasco 48

Mixto Sahuaripa 0

Civil San Luis Río Colorado 85

Mixto San Luis Río Colorado 28

Mixto Ures 1

TOTAL 1,779

Los terminados sin sentencia refieren aquellos expedientes que culminaron por diversas causas distintas a las sentencias, como pueden ser desistimiento de la acción y de la demanda, caducidad, convenio, entre otras. El 8.52% concluyo por estas causas en relación con lo ingresado en el 2014.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 101

del Estado de Sonora

Promociones

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

PROMOCIONES FAMILIARES 2014

Presentadas Acordadas Pendientes de Acordar

Retiradas

Civil Agua Prieta 4764 4712 34 18

Mixto Álamos 940 921 11 8

Civil Caborca 7517 7316 142 59

Mixto Cananea 1916 1891 13 12

Primero Familiar Cd. Obregón 13457 13210 127 120

Segundo Familiar Cd. Obregón 13048 12759 158 131

Tercero Familiar Cd. Obregón 9606 9414 74 118

Mixto Cumpas 1625 1606 0 19

Primero De Lo Civil Guaymas 10869 10584 203 82

Segundo De Lo Civil Guaymas 8981 8936 0 45

Primero De Lo Familiar Hermosillo 21856 21291 395 170

Segundo De Lo Familiar Hermosillo 20029 19915 7 107

Tercero De Lo Familiar Hermosillo 19394 18880 298 216

Primero Mixto Huatabampo 3962 3816 11 135

Mixto Magdalena 3145 3082 7 56

Civil Navojoa 2144 2113 31 0

Familiar Navojoa 10117 10084 2 31

Civil Nogales 2515 2489 5 21

Familiar Nogales 13799 13578 174 47

Civil Puerto Peñasco 4204 4127 57 20

Mixto Sahuaripa 571 570 0 1

Civil San Luis Río Colorado 8894 8736 112 46

Mixto San Luis Río Colorado 4204 4096 44 64

Mixto Ures 632 620 8 4

TOTAL 188,189 184,746 1,913 1,530

El cuadro muestra la cantidad de promociones recibidas por cada juzgado en materia familiar, señalando las que fueron acordadas, retiradas y pendientes de acordar.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 102

del Estado de Sonora

Del total de promociones presentadas (188,189) fueron acordadas el 98.2%, el 1.0% quedó pendiente de acordar, mientras que el 0.8% se retiraron.

Acordadas98.2%

Pendientes de acordar

1.0%

Retiradas0.8%

PROMOCIONES PRESENTADAS FAMILIARES 2014

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 103

del Estado de Sonora

Resoluciones Interlocutorias

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA

RESOLUCIONES INTERLOCUTORIAS FAMILIARES 2014

Dictadas Pendientes de Dictar

Civil Agua Prieta 23 0

Mixto Álamos 1 0

Civil Caborca 69 1

Mixto Cananea 0 0

Primero Familiar Cd. Obregón 104 0

Segundo Familiar Cd. Obregón 204 0

Tercero Familiar Cd. Obregón 44 0

Mixto Cumpas 9 0

Primero De Lo Civil Guaymas 125 0

Segundo De Lo Civil Guaymas 0 0

Primero De Lo Familiar Hermosillo 0 0

Segundo De Lo Familiar Hermosillo 136 0

Tercero De Lo Familiar Hermosillo 252 3

Primero Mixto Huatabampo 58 0

Mixto Magdalena 18 0

Civil Navojoa 18 0

Familiar Navojoa 26 0

Civil Nogales 14 0

Familiar Nogales 46 0

Civil Puerto Peñasco 31 1

Mixto Sahuaripa 1 0

Civil San Luis Río Colorado 43 1

Mixto San Luis Río Colorado 14 0

Mixto Ures 0 0

TOTAL 1,236 6

Se muestran la cantidad de resoluciones interlocutorias en materia familiar por cada uno de los juzgados.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 104

del Estado de Sonora

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 105

del Estado de Sonora

Diversos tipos de juicios

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

Exti

nció

n d

el

Patr

imo

nio

Fam

ilia

r

Co

nsti

tució

n d

el

Patr

imo

nio

Fam

ilia

r

Div

orc

io N

ec

es

ari

o

Div

orc

io V

olu

nta

rio

Testa

men

tari

o

Inte

sta

men

tari

o

Ora

l d

e A

lim

en

tos

Ora

l S

ob

re c

uesti

on

es

Fam

ilia

res

Pérd

ida d

e l

a p

atr

ia

po

testa

d

Pro

vid

en

cia

Recti

fica

ció

n d

e A

cta

s

Ad

op

cio

nes

Otr

as J

uri

sd

icció

n

vo

lun

tatr

ia

Otr

os

Civil Agua Prieta 37 0 54 181 10 71 54 11 18 18 38 8 115 70

Mixto Álamos 20 0 10 29 3 23 5 0 0 0 44 0 22 13

Civil Caborca 221 5 52 175 23 115 43 6 9 8 32 7 118 81

Mixto Cananea 44 3 40 126 9 53 11 8 4 46 22 0 39 61

Primero Familiar Cd. Obregón 72 56 101 330 35 157 96 15 12 117 49 10 112 85

Segundo Familiar Cd. Obregón 19 56 92 336 26 188 104 21 20 134 55 10 133 73

Tercero Familiar Cd. Obregón 24 80 126 346 30 122 115 13 15 113 62 14 132 71

Mixto Cumpas 15 2 16 44 4 30 18 3 2 38 18 6 42 21

Primero Civil Guaymas 40 28 79 239 19 109 177 26 10 58 32 10 128 116

Segundo Civil Guaymas 30 32 85 198 2 110 159 11 5 82 16 7 119 73

Primero Familiar Hermosillo 93 61 197 609 72 295 141 59 35 40 58 27 328 220

Segundo Familiar Hermosillo 102 47 199 599 71 245 155 76 29 29 72 28 371 228

TerceroFamiliar Hermosillo 89 47 185 592 67 300 130 68 37 43 57 21 365 253

Primero Civil Huatabampo 34 7 58 163 6 140 69 7 1 19 53 3 79 54

Mixto Magdalena 52 3 33 107 10 67 19 7 5 3 29 9 65 35

Civil Navojoa 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Familiar Navojoa 1 22 84 265 21 209 152 35 6 12 85 11 130 131

Civil Nogales 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

Familiar Nogales 56 7 123 502 19 90 191 48 17 31 64 21 220 138

Civil Puerto Peñasco 173 2 36 128 7 62 16 6 4 3 21 7 72 133

Mixto Sahuaripa 14 0 4 11 0 23 0 0 0 2 5 1 13 8

Civil San Luis Río Colorado 12 8 98 283 19 116 34 16 16 6 56 12 105 48

Mixto San Luis Río Colorado 2 2 43 134 5 31 24 7 6 5 16 9 49 27

Mixto Ures 20 1 3 19 4 32 2 1 0 0 7 0 20 6

TOTAL 1170 469 1718 5416 464 2589 1716 444 251 807 891 221 2777 1945

La presente tabla representa la cantidad de juicios presentados en materia familiar según el juzgado correspondiente.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 106

del Estado de Sonora

Cabe señalar que el mayor número de demandas presentadas corresponden a divorcios voluntarios con un 26% , seguidos por juicios de jurisdicción voluntaria con 13% , intestamentarios con un 13%, otros tipos de juicios familiar con un 10%, divorcio necesario con un 8%, rectificación de actas con un 4%, el resto del porcentaje se divide en los demás juicios .

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 107

del Estado de Sonora

Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Expedientes Radicados

EXPEDIENTES RADICADOS

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL

1 Hermosillo 13 30 22 20 12 13 22 18 18 19 10 14 211

2 Hermosillo 31 21 27 22 29 22 10 21 29 25 26 8 271

Cócorit 31 30 27 20 27 32 19 22 34 21 17 11 291

Nogales 14 12 12 10 17 19 11 11 12 6 5 6 135

TOTAL 89 93 88 72 85 86 62 72 93 71 58 39 908

Los juzgados de Hermosillo tienen competencia territorial que abarca además del Distrito Judicial de Hermosillo, los Distritos Judiciales de Guaymas, Sahuaripa, Moctezuma, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Altar y Ures. Se hace la aclaración que un expediente puede referir a uno o más adolescentes. El Juzgado Primero de Hermosillo radicó el 23.2% del total ingresado; el Juzgado Segundo de Hermosillo radicó el 29.8%; el Juzgado de Cócorit radicó el 32% del total ingresado, mientras que el

Juzgado de Nogales radicó el 15% del total ingresado.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 108

del Estado de Sonora

Expedientes radicados por adolescente

ADOLESCENTES RADICADOS MENSUALES

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL

1 Hermosillo 16 38 27 23 18 19 29 24 22 24 13 17 270

2 Hermosillo 35 23 33 26 35 25 10 29 36 32 36 9 329

Cócorit 31 33 31 24 29 36 25 30 33 24 21 14 331

Nogales 16 14 16 13 18 20 11 13 16 7 5 8 157

TOTAL 98 108 107 86 100 100 75 96 107 87 75 48 1087

En 908 expedientes radicados en el año 2014 en los Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes, corresponden a 1087 adolescentes, siendo el Juzgado de Cócorit el que más adolescentes registró.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 109

del Estado de Sonora

Por Sexo

ADOLESCENTES RADICADOS POR SEXO

MASCULINO FEMENINO TOTAL

1 Hermosillo 253 17 270

2 Hermosillo 299 30 329

Cócorit 302 29 331

Nogales 142 15 157

TOTAL 996 91 1087

De los adolescentes que se vieron involucrados en alguna conducta tipificada como delito cuyo expediente fue consignado por el Ministerio Público, el 92% corresponde a adolescentes del sexo masculino y 8% al sexo femenino.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 110

del Estado de Sonora

Por Edad

ADOLESCENTES RADICADOS POR EDAD

Doce Trece Catorce Quince Dieciséis Diecisiet

e Diecioch

o Diecinuev

e Veinte No Sabe TOTAL

1 Hermosillo 3 7 36 42 65 101 5 0 2 9 270

2 Hermosillo 3 15 50 57 89 94 5 1 2 13 329

Cócorit 9 30 39 49 91 98 10 0 0 5 331

Nogales 6 19 22 34 27 45 1 0 1 2 157

TOTAL 21 71 147 182 272 338 21 1 5 29 1087

La presente tabla indica el número de adolescentes cuyos expedientes fueron radicados en los Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes, destacándose la edad de los mismos. Se explica de la siguiente manera: la columna señalada como doce significa que son 21 adolescentes con 12 años de edad y así sucesivamente para el resto de las columnas.

Se muestra que la mayor incidencia de adolescentes, a quienes se les sigue proceso por alguna conducta tipificada como delito, se encuentra entre los 16 y 17 años de edad.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 111

del Estado de Sonora

Sentencias

SENTENCIAS MENSUALES POR EXPEDIENTE

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL

1 Hermosillo 24 17 16 23 19 10 4 7 14 18 11 8 171

2 Hermosillo 10 21 11 21 11 17 7 20 14 18 17 7 174

Cócorit 15 20 20 20 19 17 10 20 15 28 23 14 221

Nogales 5 13 4 9 15 9 2 23 18 10 0 9 117

TOTAL 54 71 51 73 64 53 23 70 61 74 51 38 683

Cantidad de sentencias dictadas por los Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes. Se especifica la cantidad por mes y se indica el total general.

En el año 2014 se radicaron 908 expedientes y en 683 expedientes se dictó sentencia, esto quiere decir que en un 75.2% se dictó sentencia en relación con lo ingresado. Se hace la aclaración que las sentencias dictadas pueden ser de expedientes del mismo año 2014 o de años anteriores.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 112

del Estado de Sonora

SENTENCIAS MENSUALES POR ADOLESCENTE

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL

1 Hermosillo 29 20 23 26 22 9 6 8 18 20 13 10 204

2 Hermosillo 11 26 12 23 14 18 8 21 15 22 21 7 198

Cócorit 16 24 22 24 18 19 11 21 21 34 30 15 255

Nogales 8 16 9 10 16 10 2 24 17 11 0 12 135

TOTAL 64 86 66 83 70 56 27 74 71 87 64 44 792

Cantidad de adolescentes sentenciados en los Juzgados Especializados en Justicia para adolescentes.

En 683 expedientes se dictó sentencia a 792 adolescentes.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 113

del Estado de Sonora

Duración de Procesos seguidos a adolescentes

JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES

Concluidos por sentencia con indicación de la duración del juicio

1m

2m

3m

4m

5m

6m

7m

8m

9m

10m

11m

12m

s d

e

12

m

To

tal

1 Hermosillo 82 52 14 13 6 1 0 0 2 1 0 0 0 171

2 Hermosillo 110 29 14 6 6 3 2 0 0 1 0 0 3 174

Cócorit 30 67 64 36 10 5 4 2 3 0 0 0 0 221

Nogales 3 5 16 20 18 9 11 6 2 10 4 1 12 117

TOTAL 225 153 108 75 40 18 17 8 7 12 4 1 15 683 NOTA: Para determinar la duración del juicio se tomó en cuenta la fecha de la resolución constitucional hasta la fecha de sentencia. La presente tabla señala la duración de juicios en los que se ha dictado sentencia, así por ejemplo, los números que se observan en la columna 1m indica el total de juicios cuya duración fue de un mes; la columna 2m, refiere a la cantidad de juicios cuya duración fue de dos meses, y así sucesivamente hasta la columna 12m (juicios que duraron 12 meses). La columna "más de 12m", muestra la cantidad de sentencias dictadas de enero a diciembre de 2014, cuyo proceso tuvo una duración de más de un año. El "total general" representa el total de sentencias dictadas durante el período de enero a diciembre de 2014. De las 683 sentencias dictadas, 668 se emitieron en juicios con duración promedio de 3 meses y 15 se dictaron en juicios con duración de más de un año.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 114

del Estado de Sonora

En la presente gráfica se aprecia que los procesos seguidos a adolescentes que tardaron un mes en resolverse corresponden al 33%; 2 meses 22%; 3 meses 16%; 4 meses 11%; el resto de los porcentajes se divide entre los demás meses. Se observa que la mayoría de los juicios terminados con sentencia se resuelven en un período de uno a dos meses. Tomando en consideración la duración de todos los juicios penales que concluyen con sentencia, incluyendo los que duraron más de un año, el promedio es de 3%, que se traduce en 3 meses.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 115

del Estado de Sonora

Concluidos por sobreseimiento

EXPEDIENTES CONCLUIDOS POR SOBRESEIMIENTO

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL

1 Hermosillo 3 0 0 0 3 1 0 0 0 1 4 0 12

2 Hermosillo 1 0 2 1 6 2 1 0 1 0 0 1 15

Cócorit 1 0 1 0 1 1 1 1 1 4 1 0 12

Nogales 0 2 0 1 2 0 1 0 0 1 1 2 10

TOTAL 5 2 3 2 12 4 3 1 2 6 6 3 49

Se señala la cantidad en cada mes donde los Juzgados Especializados en Justicia para Adolescentes concluyeron expedientes por decretarse el sobreseimiento debido al perdón de la víctima.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 116

del Estado de Sonora

Autos de no sujeción a proceso

AUTO DE NO SUJECIÓN A PROCESO POR EXPEDIENTE

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL

1 Hermosillo 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 4

2 Hermosillo 0 1 0 4 1 0 2 0 0 0 1 0 9

Cócorit 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4

Nogales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

TOTAL 2 3 0 4 1 3 2 0 0 0 2 2 19

Expedientes que concluyeron por dictarse auto de no sujeción a proceso. Se indica la cantidad por mes, cuyo total general fueron 19 expedientes.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 117

del Estado de Sonora

Concluidos por otras causas

CONCLUIDOS POR OTRAS CAUSAS POR EXPEDIENTE

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL

1 Hermosillo 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

2 Hermosillo 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1

Cócorit 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 3

Nogales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 5

Los expedientes concluidos por otras causas hace referencia a asuntos terminados ya sea por muerte, incompetencia por mayoría de edad, acumulación de autos, entre otras.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 118

del Estado de Sonora

Expedientes Concluidos

EXPEDIENTES CONCLUIDOS MENSUAL

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL

1 Hermosillo 27 19 16 23 21 9 4 7 14 19 16 8 183

2 Hermosillo 11 22 13 26 18 19 10 21 15 18 18 8 199

Cócorit 18 21 21 20 22 0 11 21 16 32 25 14 221

Nogales 5 15 4 10 15 9 3 23 18 11 1 13 127

TOTAL 61 77 54 79 76 37 28 72 63 80 60 43 730

Los expedientes concluidos mensualmente hacen referencia a autos de no sujeción a proceso, sobreseimientos, concluidos por otras causas y sentencias. Engloba los conceptos expuestos en páginas anteriores.

Un comparativo entre lo ingresado (908) y lo resuelto (730) en el año 2014, muestra que se concluyó 80.4% de expedientes en relación con lo ingresado.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 119

del Estado de Sonora

La grafica muestra la cantidad de asuntos ingresados y asuntos resueltos en el año 2014. Se observa que en los juzgados especializados en justicia para adolescentes la tasa de resolución es relativamente proporcional a lo ingresado.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 120

del Estado de Sonora

Trámite a diciembre de 2014

TRÁMITE A DICIEMBRE 2014

Mes INTERNAMIENTO EXTERNAMIENTO TOTAL

1 Hermosillo 15 28 43

2 Hermosillo 14 20 34

Cócorit 32 29 61

Nogales 20 33 53

TOTAL 81 110 191

De los 191 expedientes en trámite al cierre del año 2014, el 42.5% de los expedientes tenían adolescentes con medidas de internamiento.

Anuario Estadístico 2014 Materia Especializada en Justicia para Adolescentes

Supremo Tribunal de Justicia 121

del Estado de Sonora

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 122

del Estado de Sonora

Segunda Instancia

Los Tribunales de Segunda Instancia se integran por el Supremo Tribunal de

Justicia, 4 Tribunales Colegiados Regionales de Circuito y el Tribunal Unitario

Especializado en Justicia para Adolescentes.

El Supremo Tribunal de Justicia cuenta con dos Salas Mixtas identificadas

por número ordinal, las cuales se integran por tres magistrados cada una. Su

jurisdicción territorial comprende todo el Estado de Sonora. Tienen conocimiento en

materia penal y civil de acuerdo a las atribuciones enlistadas en los artículos 22 y

23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Sonora.

Los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito se integran por tres

magistrados cada uno. El Primer Circuito cuenta con dos Tribunales Colegiados

Regionales con residencia en Hermosillo. El Segundo Circuito con residencia en

Ciudad Obregón cuenta con un Tribunal Colegiado Regional. El Tercer Circuito

tiene un Tribunal Colegiado Regional con residencia en Caborca. Estos tribunales

tienen conocimiento en materia penal y civil conforme lo estipula los artículos 43 y

43 bis de la citada Ley Orgánica.

El Tribunal Unitario Especializado en Justicia para Adolescentes tiene su

residencia en Hermosillo y su jurisdicción territorial comprende todo el Estado.

Para efectos de una mejor comprensión de las gráficas que contiene el

presente documento, se manejan las siguientes abreviaturas:

STJ Supremo Tribunal de Justicia

1TCR1C Primer Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito

2TCR1C Segundo Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 1TCR2C Primer Tribunal Colegiado Regional del Segundo Circuito

1TCR3C Primer Tribunal Colegiado Regional del Tercer Circuito

1TUEJA Primero Tribunal Unitario Especializado en Justicia para Adolescentes.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 123

del Estado de Sonora

Síntesis

TRIBUNALES DE SEGUNDA INSTANCIA

TOCAS INGRESADOS

TOCAS RADICADOS

ASUNTOS RESUELTOS

Civil Penal Civil Penal Civil Penal

Supremo Tribunal de Justicia

404 1340 329 1613 392 545

Primer Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito

334 1205 318 1172 274 816

Segundo Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito

339 1073 294 1025 271 756

Primer Tribunal Colegiado Regional del Segundo Circuito

643 1011 626 993 576 675

Primer Tribunal Colegiado Regional del Tercer Circuito

416 1068 381 1012 343 901

TOTAL 2136 5697 1948 5815 1856 3693

La presente tabla expone en las columnas tocas ingresados, la cantidad de tocas registrados en el año 2014 en cada uno de los Tribunales de Segunda Instancia, tanto en materia penal como civil, comprendiendo esta última, asuntos del ramo civil, mercantil y familiar. Las columnas tocas radicados se refiere a los que les recayó auto de radicación una vez registrado su ingreso. La diferencia entre lo ingresado y lo radicado estriba en que a algunos tocas les recayó acuerdo de auto previo antes de la radicación o bien no se aceptó la competencia. La cantidad señalada en asuntos resueltos en los Tribunales de Segunda Instancia es tomando como base la fecha en que se emitieron las resoluciones respectivas, incluyendo sentencias definitivas.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 124

del Estado de Sonora

Resoluciones penales, no incluye sentencias

TRIBUNALES DE SEGUNDA INSTANCIA

Confirma la

sentencia apelada

Modifica Revoca Reposición

del procedimiento

Diligencia para

mejor proveer

Otros Total

Supremo Tribunal de Justicia 102 56 12 30 2 8 210

Primer Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 176 38 25 3 0 7 249

Segundo Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 165 41 24 5 0 5 240

Primer Tribunal Colegiado Regional del Segundo Circuito 123 29 15 1 0 5 173

Primer Tribunal Colegiado Regional del Tercer Circuito 215 40 43 0 0 7 305

TOTAL 781 204 119 39 2 32 1177

La información expuesta indica la cantidad de resoluciones resueltas, sin incluir las sentencias definitivas, señalando el sentido de fallo.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 125

del Estado de Sonora

De las 1177 resoluciones dictadas por los Tribunales de Segunda Instancia, en 781 asuntos se confirmó el fallo emitido por los Juzgados de Primera Instancia que representa el 66.4%; se modificaron 204 que representa el 17.3% y se revocaron 119 que representa el 10%.

Sentencias penales no incluye resoluciones

TRIBUNALES DE SEGUNDA INSTANCIA

Confirma la

sentencia apelada

Modifica Revoca Reposición

del procedimiento

Diligencia para

mejor proveer

Otros Total

Supremo Tribunal de Justicia 107 111 24 72 18 3 335

Primer Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 290 195 17 57 0 8 567

Segundo Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 185 258 35 32 0 6 516

Primer Tribunal Colegiado Regional del Segundo Circuito 252 171 27 52 0 0 502

Primer Tribunal Colegiado Regional del Tercer Circuito 283 243 25 45 0 0 596

TOTAL 1117 978 128 258 18 17 2516

La información expuesta indica la cantidad de sentencias definitivas, sin incluir las resoluciones resueltas, señalando el sentido de fallo.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 126

del Estado de Sonora

De las 2516 sentencias definitivas dictadas por los Tribunales de Segunda Instancia, en 1117 asuntos se confirmó el fallo emitido por los Juzgados de Primera Instancia que representa el 44.3%; se modificaron 978 que representa el 39% y se revocaron 128 que representa el 5%.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 127

del Estado de Sonora

Resoluciones civiles no incluye sentencias

TRIBUNALES DE SEGUNDA INSTANCIA

Confirma la

sentencia apelada

Modifica Revoca Reposición

del procedimiento

Diligencia para

mejor proveer

Otros Total

Supremo Tribunal de Justicia 52 9 17 0 2 192 272

Primer Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 29 3 10 1 0 9 52

Segundo Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 25 4 11 0 0 6 46

Primer Tribunal Colegiado Regional del Segundo Circuito 46 7 9 0 0 34 96

Primer Tribunal Colegiado Regional del Tercer Circuito 23 1 11 0 0 10 45

TOTAL 175 24 58 1 2 251 511

La información expuesta indica la cantidad de resoluciones resueltas, sin incluir las sentencias definitivas, señalando el sentido de fallo.

De las 511 resoluciones dictadas por los Tribunales de Segunda Instancia, en 175 asuntos se confirmó el fallo emitido por los Juzgados de Primera Instancia que representa el 34%; se modificaron 24 que representa el 5% y se revocaron 58 que representa el 11.4%.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 128

del Estado de Sonora

Sentencias civiles no incluyen resoluciones

TRIBUNALES DE SEGUNDA INSTANCIA

Confirma la

sentencia apelada

Modifica Revoca Reposición

del procedimiento

Diligencia para

mejor proveer

Otros Total

Supremo Tribunal de Justicia 74 25 5 6 1 9 120

Primer Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 186 23 10 2 0 1 222

Segundo Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 205 11 5 3 0 1 225

Primer Tribunal Colegiado Regional del Segundo Circuito 449 17 13 0 0 1 480

Primer Tribunal Colegiado Regional del Tercer Circuito 252 26 15 5 0 0 298

TOTAL 1166 102 48 16 1 12 1345

La información expuesta indica la cantidad de resoluciones resueltas, sin incluir las sentencias definitivas, señalando el sentido de fallo.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 129

del Estado de Sonora

De las 1345 resoluciones dictadas por los Tribunales de Segunda Instancia, en 1166 asuntos se confirmó el fallo emitido por los Juzgados de Primera Instancia que representa el 87%; se modificaron 102 que representa el 7.5% y se revocaron 48 que representa el 3.5%.

Amparos

TRIBUNALES DE SEGUNDA INSTANCIA

Penal Civil

To

tal d

e a

mp

aro

s

inte

rpu

esto

s

Dir

ec

tos

Ind

ire

cto

s

To

tal

Dir

ec

tos

Ind

ire

cto

s

To

tal

Supremo Tribunal de Justicia 133 7 140 92 42 134 274

Primer Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 62 21 83 65 26 91 174

Segundo Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 57 28 85 47 20 67 152

Primer Tribunal Colegiado Regional del Segundo Circuito 80 13 93 97 35 132 225

Primer Tribunal Colegiado Regional del Tercer Circuito 48 14 62 38 0 38 100

TOTAL 380 83 463 339 123 462 925 La presente tabla indica las cantidades de amparos directos e indirectos interpuestos en los Tribunales de Segunda Instancia, tanto civiles como penales. Cabe precisar que el total de amparos civiles interpuestos (462), representan el 25% del total de las resoluciones emitidas (1856). En materia penal los amparos interpuestos (463), representan el 12.5% del total de las resoluciones emitidas (3693).

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 130

del Estado de Sonora

Amparos directos resueltos

TRIBUNALES DE SEGUNDA INSTANCIA

Co

nce

did

os

Ne

ga

do

s

So

bre

seíd

os

De

sech

ad

os

To

tal

Civ

il

Pe

na

l

Civ

il

Pe

na

l

Civ

il

Pe

na

l

Civ

il

Pe

na

l

Civ

il

Pe

na

l

Supremo Tribunal de Justicia 21 37 17 17 9 3 14 4 61 61

Primer Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 9 24 21 9 4 3 4 0 38 36

Segundo Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 5 23 21 17 5 1 5 1 36 42

Primer Tribunal Colegiado Regional del Segundo Circuito 20 33 33 32 5 2 2 2 60 69

Primer Tribunal Colegiado Regional del Tercer Circuito 6 12 12 11 1 1 2 1 21 25

TOTAL 61 129 104 86 24 10 27 8 216 233

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 131

del Estado de Sonora

Amparos indirectos resueltos

TRIBUNALES DE SEGUNDA INSTANCIA

Co

nce

did

os

Ne

ga

do

s

So

bre

seíd

os

De

sech

ad

os

To

tal

Civ

il

Pe

na

l

Civ

il

Pe

na

l

Civ

il

Pe

na

l

Civ

il

Pe

na

l

Civ

il

Pe

na

l

Supremo Tribunal de Justicia 14 2 8 2 18 7 0 0 40 11

Primer Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 4 7 4 4 4 7 0 0 12 18

Segundo Tribunal Colegiado Regional del Primer Circuito 5 6 10 10 3 2 0 0 18 18

Primer Tribunal Colegiado Regional del Segundo Circuito 11 7 14 5 9 4 1 0 35 16

Primer Tribunal Colegiado Regional del Tercer Circuito 0 5 0 1 1 5 0 0 1 11

TOTAL 34 27 36 22 35 25 1 0 106 74 Durante el año 2014 se concedieron 95 amparos civiles entre indirectos y directos, lo cual afecta a un 5.11% de las resoluciones civiles dictadas en Segunda Instancia. Asimismo en materia penal se concedieron 156 amparos, entre indirectos y directos, que afecta el 4.22% de las resoluciones penales dictadas en Segunda Instancia.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 132

del Estado de Sonora

Del total de amparos directos resueltos en materia civil (216), se concedieron 61, que representa el 28%; se negaron 104, que representa el 48%; se sobreseyeron 24 que representa el 11% y se desecharon 27, que representa el 13%.

Del total de amparos directos resueltos en materia penal (233), se concedieron 129, que representa el 55%; se negaron 86, que representa el 37%; se sobreseyeron 10 que representa el 4% y se desecharon 8, que representa el 4%.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 133

del Estado de Sonora

Del total de amparos indirectos resueltos en materia civil (106), se concedieron 34, que representa el 32%; se negaron 36, que representa el 34%; se sobreseyeron 35 que representa el 33% y se desecharon 1, que representa el 1%.

Del total de amparos indirectos resueltos en materia penal (74) se concedieron 27, que representa el 36%; se negaron 22, que representa el 30%; se sobreseyeron 25 que representa el 34%.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 134

del Estado de Sonora

Tribunal Unitario Especializado en Justicia para Adolescentes

TRIBUNAL UNITARIO ESPECIALIZADO EN

JUSTICIA PARA ADOLESCENTES 2014

Tocas Recibidos 210

Tocas Concluidos 235

Resoluciones confirmadas 43

Resoluciones modificadas 25

Resoluciones revocadas 6

Resolución cumplimentadora 0

Sentencias confirmadas 65

Sentencias modificadas 26

Sentencias revocadas 6

Reposición de procedimiento 2

Sentencia cumplimentadora 2

Total de resoluciones y sentencias 175

Declara sin materia 59

Otras causas 1

En Trámite 16

De las apelaciones en contra de resoluciones, sin incluir sentencias definitivas, el Tribunal Unitario Especializado en Justicia para Adolescentes resolvió sobre 74 asuntos, de las cuales en 43 se confirmó el fallo del Juez de Primera Instancia que representa el 58%; en 25 resoluciones se modificó el fallo del Juez de Primera Instancia que representa el 34%; mientras que 6 en resoluciones se revocó el fallo del Juez de Primera Instancia, que representa el 8%.

Anuario Estadístico 2014 Segunda Instancia

Supremo Tribunal de Justicia 135

del Estado de Sonora

De las apelaciones en contra de sentencias, sin incluir resoluciones, el Tribunal Unitario Especializado en Justicia para Adolescentes resolvió sobre 101 asuntos, de las cuales 65 confirmaron el fallo del Juez de Primera Instancia que representa el 64%; 26 sentencias modificaron el fallo del Juez de Primera Instancia que representa el 26%; mientras que 6 sentencia revocó el fallo del Juez de Primera Instancia, que representa el 6%. En 2 asuntos se repuso el procedimiento el cual representa el 2%; 2% es el porcentaje que representa 2 sentencia cumplimentadora.

En total se emitieron 175 pronunciamientos que incluyen tanto sentencias definitivas como resoluciones.

Con 16 tocas en trámite cerró el año el Tribunal Unitario Especializado en Justicia para Adolescentes,

de los cuales 12 tocas se encontraban adolescentes con medidas de internamiento.

Anuario Estadístico 2014 Centro de Justicia Alternativa

Supremo Tribunal de Justicia 136

del Estado de Sonora

CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA

Efectividad del Centro de Justicia Alternativa

Centro de Justicia Alternativa (Otras materias)

Convenio 985

No convenio 157

1142

Anuario Estadístico 2014 Central de Actuarios

Supremo Tribunal de Justicia 137

del Estado de Sonora

Centro de Justicia Alternativa en materia penal

Convenio 147

No convenio 61

208

Anuario Estadístico 2014 Central de Actuarios

Supremo Tribunal de Justicia 138

del Estado de Sonora

Proporción de casos remitidos y/o atendidos al Centro de Justicia Alternativa del Tribunal

Materia Asuntos

Ingresados Provenientes de Juzgados

Administrativo 3 -

Agrario 2 -

Civil 1164 90

Comunitario 164 -

Escolar 2 -

Familiar 667 10

Laboral 21 -

Mercantil 473 28

Penal 209 209

No especificado 13 -

Otros 81 -

Total 2799 337

Anuario Estadístico 2014 Central de Actuarios

Supremo Tribunal de Justicia 139

del Estado de Sonora

CENTRAL DE ACTUARIOS

El procedimiento para realizar diligencias de carácter judicial con intervención de actuario adscrito a la Central es el siguiente: La parte interesa acudirá al Juzgado donde se encuentre el trámite del expediente y solicitará al Secretario de Acuerdos una papeleta foliada que contiene los datos del expediente, firma del secretario y firma o nombre del interesado. Una vez llenado los datos de la misma, acude a las instalaciones de la Central de Actuario solicitando se le fije día y hora para la realización de la diligencia, misma que se da a través de un sistema electrónico, a este tipo de diligencias se les conoce como agendadas y con el conocimiento de las partes de que su solicitud será atendida en días posteriores. Por otro lado, cuando la parte tiene interés de realizar su diligencia el mismo día que la solicita, si las labores lo permiten, se le otorgará un turno que le garantiza la ejecución de la diligencia; a este tipo de diligencia se les conoce como no agendadas. Las diligencias efectivas, se refieren a aquellas constancias levantadas por el actuario en el lugar donde se cumplió con la diligencia, estas pueden ser emplazamientos, inspecciones, notificaciones, lanzamientos, embargos, entre otras. Las constancias por incomparecencia refieren a aquella circunstancia en el que la parte interesada no acudió a cumplir con su diligencia; Asimismo las canceladas por parte interesada, son constancias en las que se da fe que la parte interesada desistió de realizar la diligencia en la que previamente se le había otorgado fecha y hora determinada

Central de actuarios de Hermosillo

La gráfica muestra el porcentaje que corresponde a las diligencias agendadas en la Central de Actuarios de Hermosillo, derivados de los acuerdos que remiten los juzgados de primera instancia. Se destaca que el emplazamiento es la diligencia más solicitada por las partes del juicio.

Anuario Estadístico 2014 Central de Actuarios

Supremo Tribunal de Justicia 140

del Estado de Sonora

De las 49700 diligencias realizadas, el 92.59% fueron efectivas. La Central de Actuarios Ejecutores y Notificadores de Hermosillo está integrada por 51 actuarios. La cantidad total de diligencias entre 51 actuarios resulta un total de 975 diligencias por actuario, dividido esto entre 225 días laborables de enero a diciembre de 2014, da un resultado de 4 diligencias diarias realizadas por actuario.

Anuario Estadístico 2014 Central de Actuarios

Supremo Tribunal de Justicia 141

del Estado de Sonora

Central de actuarios de Cd. Obregón

La gráfica muestra el porcentaje que corresponde a las diligencias agendadas en la Central de Actuarios de Obregón, derivados de los acuerdos que remiten los juzgados de primera instancia. Se destaca que el emplazamiento es la diligencia más solicitada por las partes del juicio.

Anuario Estadístico 2014 Central de Actuarios

Supremo Tribunal de Justicia 142

del Estado de Sonora

De las 28 269 diligencias realizadas, el 91.81% fueron efectivas. La Central de Actuarios Ejecutores y Notificadores de Cd. Obregón está integrada por 27 actuarios. La cantidad total de diligencias entre 27 actuarios resulta un total de 1 047 diligencias por actuario, dividido esto entre 225 días laborables de enero a diciembre de 2014, da un resultado de 5 diligencias diarias realizadas por actuario.

Anuario Estadístico 2012 Glosario

Supremo Tribunal de Justicia 143

del Estado de Sonora

Glosario Adolescente: Persona menor de 18 años de edad sujeta a proceso penal.

Agotada averiguación: Es la vista dentro del procedimiento penal que se le da a las partes para notificarles que está por concluir el período probatorio para en caso de ser necesario promuevan las pruebas que estimen pertinentes que puedan practicarse dentro de plazo determinado. Amparo: Juicio que procede interponer contra actos de autoridad cuando se afecta o lesiona las garantías individuales de los ciudadanos establecidas en la Constitución Política Federal. Apelación: Acción mediante la cual se recurre ante un tribunal superior para que modifique total o parcialmente la decisión de un juez o tribunal inferior. Arraigo penal: Es la medida precautoria que tiene por objeto asegurar la disponibilidad del inculpado en la investigación, previa o durante el proceso penal, cuando se trate de delitos imprudenciales o de aquellos en los que no proceda la prisión preventiva. Asuntos: Expedientes y/o juicios que se forman en los juzgados a los cuales se les otorgan un número en virtud de las averiguaciones previas instauradas por los Ministerios Públicos. Asunto atendido en mediación y conciliación: Asunto que se invitó a dos o más partes para la solución de un conflicto y que asistieron Asunto atendido con convenio: Asuntos realizados por el Centro de Justicia Alternativa donde las partes lograron convenir Audiencia: Acto en que el juez o el tribunal escucha al acusado o a los litigantes. Audiencia de derecho: Etapa posterior a la presentación de conclusiones que produce los efectos de citación para sentencia. Auto de formal prisión: Resolución dictada por el juez durante el curso del proceso penal, en cuya virtud se fija la calificación legal de un hecho consignado por la acusación y se atribuye a un sujeto previamente señalado por ésta, la responsabilidad penal correspondiente, con carácter provisional y en grado de probabilidad. Al mismo tiempo y eventualmente, se ordena la privación de la libertad del presunto responsable a título de medida cautelar. Auto de libertad: Resolución que emite el juez o tribunal en el que se ordena la absoluta libertad del inculpado, por no haberse comprobado su presunta responsabilidad en los hechos delictivos o por haberse desvanecido las pruebas en su contra. Auto de sujeción a proceso: Resolución que emite el juez o tribunal en el que se ordena que el inculpado quede sujeto a proceso, sin que implique eventualmente la privación de su libertad mientras se dicta la sentencia correspondiente.

Anuario Estadístico 2012 Glosario

Supremo Tribunal de Justicia 144

del Estado de Sonora

Cateo: Registro y allanamiento de un domicilio particular por la autoridad, con el propósito de buscar personas u objetos que están relacionados con la investigación de un delito. Centro de Justicia Alternativa: Unidad donde se celebran convenios judiciales y extrajudiciales y se otorga orientación al público sobre el proceso de mediación y conciliación. Cerrada instrucción: Es la declaratoria del juez en la cual se determina que el periodo probatorio ha quedado concluido y el proceso quedó agotado. Es momento de pasar a la siguiente etapa de presentación de conclusiones. Citado para sentencia: Es la etapa posterior a la presentación de conclusiones por parte del procesado o su defensor, en la que se cita a las partes a una audiencia de derecho. Celebrada dicha audiencia el juez deberá dictar sentencia dentro de tiempo y forma legales. Convenio escrito: En mediación acuerdos en que las partes logran celebrar un convenio escrito. Delito: Es la acción u omisión típica, antijurídica y culpable sancionadas por las leyes penales. Delito culposo: La culpa existe cuando la producción del resultado no se previó siendo previsible; cuando habiendo sido previsto se tuvo la esperanza de que no se realizaría, o en casos de impericia o falta de aptitud. Delito doloso o intencional: Cuando se quiere o acepta el resultado. Delito flagrante: Se comete en el momento que es visto o sorprendido en su ejecución. Delito preterintencional: Cuando se causa daño mayor que el que se quiso causar, habiendo dolo directo respecto del daño querido y culpa con relación al daño causado. Detenido: Persona que se encuentra privada provisionalmente de su libertad por una autoridad competente, mientras se decide su situación jurídica. Etapa procesal: Son las fases en que se agrupan los actos y hechos procesales a través de los cuales se concreta y desenvuelve el proceso. Exhorto: Requerimiento de un juez a otro para diligencias judiciales. Expediente: Es aquel que se forma en el juzgado al cual se le otorga un número, en virtud de la consignación de la averiguación previa remitida por el Agente del Ministerio Público. Expediente concluido: Aquel expediente en el que ya se dictó sentencia, ya sea condenatoria o absolutoria y la misma causó ejecutoria. Expediente concluido sin sentencia: Aquel expediente que se concluye aún y cuando el juez no hubiere dictado sentencia, sino por diversas causas que ponen fin al juicio penal, esta causas pueden ser: amparo concedido, auto de formal prisión revocado en segunda

Anuario Estadístico 2012 Glosario

Supremo Tribunal de Justicia 145

del Estado de Sonora

instancia (apelación), muerte del inculpado, presentación de conclusiones no acusatorias, menor de edad, perdón del ofendido, entre otras. Expediente en trámite: Es aquel donde no existe ninguna causa que impida el desahogo de todas las diligencias del juicio penal. El expediente se considera en trámite a partir de dictada la resolución constitucional (auto de formal prisión o auto de no sujeción a proceso) pasando por diversas etapas procesales hasta dictar sentencia. Expediente en trámite con detenido: Es aquel expediente que no tiene ninguna causa que impida el desahogo de cualquier diligencia, pero además el inculpado, se encuentra detenido, ya sea por estar acusado de delito grave que no alcance fianza o bien que no se hubiere pagado la fianza. Expediente en trámite libre: Es aquel expediente que no tiene ninguna causa que impida el desahogo de cualquier diligencia, pero que además el inculpado se encuentra libre, ya sea por estar acusado de un delito menor, que no merezca pena privativa de libertad, o bien que se encuentra gozando de libertad bajo fianza, por un delito no grave. Expediente mixto: Es aquel expediente donde vienen involucrados dos o más inculpados, pero que además alguno se encuentre detenido y otros libres o a la inversa. Expediente suspendido: Aquel que tiene alguna causa que impide que avance el procedimiento del juicio penal; la suspensión se da entre otros motivos por encontrarse girada una orden de aprehensión o reaprehensión y que no ha sido ejecutada por que se encuentra en apelación el auto de formal prisión, por tratamiento psicológico y otras causas que el juez determine. Incidencia delictiva: Frecuencia y número de la comisión de delitos. Inculpado: Persona mayor de 18 años de edad que está acusada de un delito. Persona sobre la que pesa una inculpación. Instancia: Conjunto de actos procesales comprendidos a partir del ejercicio de una acción en juicio y la contestación que se produzca hasta dictarse sentencia definitiva. Juicio: acto de decir o mostrar el derecho. Juzgado: Órgano del Poder Judicial encargado en primera o única instancia de la administración e impartición de justicia. Labores: acciones desarrolladas en función de la dependencia. Libertad bajo caución: Es aquel acto que se realiza al concederle al inculpado la garantía de libertad, condicionado al pago de una fianza, siempre que el delito por que se le persigue sea de aquellos por el que le pueda conceder dicho beneficio. Materia civil: Proceso relativo al derecho privado sobre las cosas y los contratos. Materia especializada en justicia para adolescentes: Proceso relativo a las conductas de adolescentes tipificadas como delitos.

Anuario Estadístico 2012 Glosario

Supremo Tribunal de Justicia 146

del Estado de Sonora

Materia familiar: Proceso relativo al estado y condición de las personas. Materia mercantil: Proceso relativo a actos de comercio. Materia penal: Proceso relativo a las conductas tipificadas como delitos. Medidas precautorias: Son los instrumentos que puede decretar el juzgador, a solicitud de las partes o de oficio, para conservar la materia del litigio, así como para evitar un grave e irreparable daño a las mismas partes o a la sociedad, con motivo de la tramitación de un proceso. Ministerio Público. Institución unitaria y jerárquica dependiente del organismo ejecutivo que pone como funciones esenciales las de persecución de los delitos y el ejercicio de la acción penal. Multa: Pena pecuniaria consistente en el pago al estado de una cantidad de dinero. Notificación: Diligencia judicial para dar a conocer una resolución. Ofendido: Es quien ha recibido en su persona bienes, en general en su status jurídico una ofensa, daño, ultraje, menoscabo, maltrato o injuria. Orden de aprehensión: Es una resolución del juez o tribunal, emitida a petición del Ministerio Público, por encontrarse reunidos los requisitos que señala el Artículo 16 constitucional, que tiene por efecto restringir de manera provisional la libertad personal o ambulatoria de una persona, con la finalidad de sujetarla a un proceso penal para que responda sobre los hechos presuntamente delictivos que se le atribuyen. Orden de aprehensión girada: Es aquella orden de aprehensión emitida por el tribunal o juez y que es turnada al órgano competente del Ejecutivo del Estado para su ejecución. Orden de aprehensión negada: Resolución del juez o tribunal en la que niega la petición del Ministerio Público de sujetar a proceso penal al indiciado para que responda sobre los hechos delictivos por no encontrarse reunidos los requisitos que señala el Artículo 16 de la Constitución Federal. Orden de comparecencia: Resolución del juez o tribunal, emitida a petición del Ministerio Público que tiene por objeto sujetar a proceso penal a un indiciado para que responda por los hechos delictivos que se le atribuyen, pero que no tiene por objeto restringir de manera provisional la libertad personal o ambulatoria de la persona. Orden de reaprehensión: Es una determinación del juez, condicionada a la existencia previa de una orden de aprehensión, que ordena la privación de la libertad de una persona que se ha dado a la fuga o que incumplió con una condición del tribunal, con objeto de que sea puesto de nuevo a disposición de aquel, para asegurar la continuidad del proceso o bien, la ejecución de la sanción correspondiente. Orientaciones otorgadas: Número de personas que solicitaron los servicios del centro para consulta o mediación.

Anuario Estadístico 2012 Glosario

Supremo Tribunal de Justicia 147

del Estado de Sonora

Orientaciones programadas: Casos en que se invita a las partes a resolver un conflicto. Pena: Castigo impuesto por autoridad legítima al que ha cometido un delito o falta. Pena alternativa: Potestad que otorga la ley al juzgador de imponer una u otra penalidad. Período: Es el espacio de tiempo en el que se genera la información. Puede ser mensual (30 días), quincenal (15 días), anual (365 días), etcétera. Presentación de conclusiones: Son discernimientos que realiza el ministerio público y posteriormente el defensor del procesado, con la finalidad de establecer los límites y fundamentos de la audiencia final del juicio. Primera instancia: órgano unitario que conoce de un proceso por primera vez dentro de su competencia y jurisdicción. Procedimiento sumario: El procedimiento se abrirá de oficio, después de dictado el auto de formal prisión o de sujeción a proceso cuando se trate de delitos que tengan prevista pena alternativa o no privativa de libertad. O bien cualquiera que sea la pena prevista, cuando se trate de delito flagrante o exista confesión del acusado ante la autoridad judicial o ratificación de la rendida ante el ministerio público. En estos casos a petición de cualquiera de las partes, se podrá optar por el procedimiento ordinario, siempre que se solicite dentro de los tres días siguientes al que se notifique la instauración del procedimiento sumario. Además se podrá abrir este procedimiento a petición del defensor o del procesado, siempre que no se trate de delito grave a si calificado por la ley. Proceso: Conjunto de diligencias y actuaciones de la causa criminal. Secuencia o serie de actos que se desenvuelven con el objeto de resolver mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión. Promoción: Escrito por el cual un litigante impulsa los actos procesales. Radicaciones: Acuerdo mediante el cual el juez de primera instancia da entrada o tiene por ingresado las averiguaciones previas que son consignadas por el Ministerio Público. Radicados con detenido: Acuerdo del juez mediante el cual da entrada a un expediente consignado por el Ministerio Público en el que también admite a persona detenida en flagrancia. Radicados delito grave: Acuerdos del juez penal mediante el cual da entrada o admite aquellas averiguaciones turnadas por el Ministerio Público con ilícitos así calificados y enumerados en el artículo 187 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Sonora. Radicados delito no grave: Acuerdos del juez penal mediante los cuales admite averiguaciones previas turnadas por el Ministerio Público con ilícitos no calificados como graves. En el artículo 187 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Sonora se advierten los delitos graves.

Anuario Estadístico 2012 Glosario

Supremo Tribunal de Justicia 148

del Estado de Sonora

Reposición de procedimiento: Instrucción del Tribunal de Segunda Instancia del Tribunal Federal al juzgado de primera instancia o del Tribunal Federal al Tribunal de Segunda Instancia para que se subsane la violación cometida en el procedimiento y de nueva cuenta se continúe con el mismo. Requisitoria: Requerimiento de un juez a un inferior para diligencias judiciales. Resolución constitucional: Es aquella dictada por el juez, donde se decide la situación jurídica del inculpado, ya sea quede sujeta a proceso (Formal prisión o sujeción a proceso) por el delito imputado o bien se le conceda libertad por falta de elementos para procesar o no sujeción a proceso. Sanción: Acto por el cual se impone una pena al sentenciado. Castigo que impone la autoridad a los infractores en la materia. Segunda instancia: órgano jurisdiccional colegiado o unitario que conoce de impugnaciones a resoluciones de primera instancia. Sentencia: Es la resolución judicial que resuelve el proceso y termina la instancia. Tiene como finalidad que el juez decida, con base en las diligencias practicadas durante el proceso, sobre los hechos, que motivaron el ejercicio de la acción penal, así como respecto a la situación jurídica de la persona a la que se le atribuyeron. Sentencia absolutoria: Aquella en la que se determina la ausencia del delito, o bien, acreditado éste, no se demuestra la intervención del acusado en su comisión. Sentencia apelada: Es aquella sentencia dictada por el juez de primera instancia, pero que fue recurrida en apelación para que la revise el Tribunal de alzada porque se considera que se aplicó inexactamente la ley, que se violaron los principios reguladores de valoración de la prueba y del arbitrio judicial o que se alteraron los hechos. Sentencia condenatoria: Es aquella dictada por el juez al acusado, que se le encuentra reprochabilidad social por ser responsable del delito cometido. Es condenatoria por que le imponen sanciones a cumplir, dependiendo del juicio, pueden ser privación de la libertad, multa, pago de reparación del daño, servicios a favor de la comunidad, entre otras. Sentencia definitiva: Resolución que pone fin a un proceso. Sentencia dictada a tiempo: Aquella sentencia dictada dentro del término establecido (15 días hábiles después de citado para sentencia en los juicios ordinarios; 5 días hábiles después de citado para sentencia, juicios sumarios). Sentencia mixta: Es aquella dictada por el juez en la cual se condena por determinado delito y se absuelve por otro. Sesiones: Las que se llevan a cabo con la comparecencia de las partes procurando lograr convenios. Un convenio se logra en una o mas sesiones Sin convenio: Los casos en mediación en que las partes no logran celebrar convenio

Anuario Estadístico 2012 Glosario

Supremo Tribunal de Justicia 149

del Estado de Sonora

Suspensión condicional: Potestad que la ley otorga al juzgador para conceder u otorgar la libertad al sentenciado en virtud de que la penalidad impuesta reúne los requisitos previstos en la ley para conceder tal beneficio. A cambio de ello el sentenciado debe cumplir con ciertas condiciones que el juzgador imponga. Tentativa: Existe tentativa cuando la resolución de cometer un delito se manifiesta en actos u omisiones que deberían producirlos, o en un inicio de ejecución o inejecución de los mismos, si aquel no se consuma por causas ajenas a la voluntad del agente. Trámite: Resoluciones que se dictan y diligencias que se practican en un expediente, causa, pleito o negocio. Tribunal: órgano del Poder Judicial encargado en segunda instancia de impugnaciones de primera instancia. Pueden ser colegiados o unitarios.