suplemento+ahorro+de+energ%c3%8da+11_web

Upload: koktrano

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 suplemento+AHORRO+DE+ENERG%C3%8DA+11_web

    1/8

     Ahorro

    por un consumoresponsablewww.ahorraenergiaonline.com

    SUPLEMENTO COMERCIAL INDEPENDIENTE, RESPONSABILIDAD DE SUPCORP S.A. DE C. V.

    de

    energíaeléctrica

  • 8/16/2019 suplemento+AHORRO+DE+ENERG%C3%8DA+11_web

    2/8

    COORDINACIÓN GENERALIñaki Reyes

    COORDINACIÓN DE SUPLEMENTOSara Orellana, Frida Delgado

    PUBLICIDADIliana Aburto, Luisa Bravo, José Cruz,Claudia García, Martha Ríos,Giovanna Otero, Ruy Serrano,Gabriela Verdugo, Gabriela Villalobos

    CORRECCIÓN Y ESTILOPaulina Sánchez, Ana Gabriela Picaso,Pilar Ruíz

    DISEÑOAlejandra Moncada, Mónica Acuña,Nancy Marín

    DISEÑO WEBMaría Fernanda Valencia

    CRÉDITO Y COBRANZAClaudia OrtízAPOYOAdela Hernández, Gustavo Ojedawww.suplementosonline.mx 5095-6040

    FIDE verde: sustentabilidad y ahorroComo parte esencial de su creación, el Fideicomiso parael Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) diseñó estrategiasprácticas para que el consumo de electricidad se hicierade forma racional, a fin de cumplir con la exigencia dedisminuir la generación de energía eléctrica. Era evidentela drástica reducción de las reservas de combustibles fósi-

    les a nivel mundial, así como el alto grado de contamina-ción del planeta por Gases de Efecto Invernadero (GEI).

    El FIDE ha impulsado programas y proyectos orientadosa cumplir con ese objetivo, y lo ha logrado generandoahorros con la aplicación de tecnologías limpias, cuyosprocesos se distinguen por ser sustentables; libres de emi-siones de GEI.

    Los resultados de ese trabajo, durante 20 años, están ala vista. En ese tiempo se han ahorrado más de 18,000GWh. ¿Qué quiere decir esto? Que se dejaron de con-sumir 32.2 millones de barriles de petróleo para la gene-ración de electricidad. Pero eso no es todo, al dejar dequemar el hidrocarburo, se evitó la emisión de más de 12millones de toneladas de CO2.

    En el FIDE se le ha dado seguimiento a los cambios climá-ticos registrados en estas últimas dos décadas al crecienteconsumo de energía, no sólo del país, sino del mundo;así como las consecuencias que esto conlleva, tanto en la

    explotación de los hidrocarburos como en la, cada vezmás preocupante, contaminación de la Tierra.

    Entendemos que esas situaciones exigen una mayor par-ticipación de la sociedad en su conjunto, para fomentaruna cultura que coadyuve en detener y revertir el procesodestructivo de nuestro gran hogar, que es el planeta.

    Y es en este frente, precisamente, en el que el Fideicomisotrabaja ahora con mayor tenacidad, sin perder en abso-luto el principio rector que le dio origen, que es el ahorrode energía eléctrica. Más bien, se hace lo necesario paratrascenderlo. Queremos un FIDE verde, que actúe en con-secuencia con la práctica cotidiana.

    Para lograrlo, promovemos el ahorro energético y el fo-mento de la cultura del uso sustentable de la electricidad,a fin de contrarrestar las emisiones de GEI, y con ello de-tener el calentamiento global; atendemos cuatro sectoresestratégicos: industrial, comercial, municipal y pequeña ymediana empresa. Todo esto en función de conservar losrecursos naturales no renovables y contribuir al desarrollosostenible de la nación.

     JUAN MANUEL CARRERAS LÓPEZDirector General FIDE

    Se dejaronde consumir

    32.2 millonesde barriles depetróleo parala generación

    de electricidad.

  • 8/16/2019 suplemento+AHORRO+DE+ENERG%C3%8DA+11_web

    3/8

  • 8/16/2019 suplemento+AHORRO+DE+ENERG%C3%8DA+11_web

    4/8

    Como parte esencial de su creación, el Fideicomiso parael Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) se ha dado a la tareade promover el uso eficiente de energía eléctrica a t ravésde programas y proyectos que permitan la vinculación en-tre la innovación tecnológica y la demanda, para lograrun mercado natural para las tecnologías eficientes.

    La estrategia busca eliminar las barreras que impiden lavinculación de estos dos aspectos, a fin de crear un mer-cado de equipos, servicios y financiamiento para el aho-rro de energía eléctrica.

    Los Proyectos y Programas de ahorro de energía eléctricason técnicamente factibles y económicamente rentables,así lo ha demostrado la experiencia de 20 años de t raba-jo del FIDE. Una muestra clara de esto es que califican enel Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).

    Invertir en el ahorro de energía contribuye a la disminuciónen la emisión de contaminantes; asimismo, los proyectos

     y programas de ahorro de energía eléctrica garantizan unsuministro suficiente, seguro y oportuno de electricidad,además de que permiten desarrollar un mercado de con-sultoría, equipos y tecnologías de alta eficiencia, contribu-

     yendo al crecimiento en generación de empleos.

    El A, B, C del ahorro y uso eficiente de la electricidadPara la promoción del ahorro energético y el fomento dela cultura del uso eficiente de la energía eléctrica, el FIDEatiende cuatro sectores estratégicos: industrial, comercial,municipal, así como a la pequeña y mediana empresa.Todo esto contribuye a la conservación de los recursos natu-rales no renovables y al desarrollo sostenible de la nación.

    ¿Cómo lo hace?

    En primer lugar, presta apoyo a proyectos específicos para lareducción de consumos innecesarios de energía eléctrica eninstalaciones del sector productivo y servicios municipales, através de asesorías técnicas, financiamientos para la aplica-ción de medidas correctivas y nuevas tecnologías ahorradoras.

    Sello FIDE

    Otro elemento fundamental para asegurar la persistenciade los avances obtenidos a nivel nacional es la certifica-ción mediante el Sello FIDE .

    En una acción con similares objetivos, el FIDE, con la Cá-mara Nacional de Empresas de Consultoría, acredita a lasfirmas consultoras mexicanas especializadas en la ejecu-ción de proyectos de ahorro de energía eléctrica que cuen-tan con un historial demostrado de capacidad, eficacia,

    rectitud, seriedad, conocimientos y experiencia práctica. Ventajas que representa el Sello FIDE

    ¿Qué es elSello FIDE?

    Es unacertificación

    de equipos,materiales ytecnologías quegarantizan unalto grado deeficiencia en

    el consumo deelectricidad, porlo que pueden

    etiquetarse comoahorradores,

    con tecnología

    de punta.

    Que se puede identificar fácilmente en el mercado losproductos excelentes en el ahorro de energía eléctrica.

    Fomentar en el sector consumidor la adquisición y uso deproductos que destacan en el ahorro de energía eléctrica.

    Reconocer a las empresas su esfuerzo técnico y eco-nómico al producir equipos eficientes.

    Propiciar la competitividad de la Industria Nacionalfrente a la competencia Internacional.

    Favorecer la utilización de productos eficientes en elconsumo de energía eléctrica en los proyectos y pro-gramas que promueve el FIDE.

  • 8/16/2019 suplemento+AHORRO+DE+ENERG%C3%8DA+11_web

    5/8

  • 8/16/2019 suplemento+AHORRO+DE+ENERG%C3%8DA+11_web

    6/8

    Luz Sustentable , por el futuro de MéxicoEn diciembre de 2010, el presidente Felipe Calderón Hino-josa dio a conocer en la Conferencia sobre Cambio Climáti-co XVI (COP 16) el Programa Luz Sustentable , diseñado porel Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) yque se lleva a cabo a partir de julio del presente año.

    Para diciembre de 2011 pretende haber eliminado losfocos de 100 watts, para el mismo mes de 2012 los de75 watts y para 2013 los de 40 y 60 watts con el fin debeneficiar económicamente a las familias mexicanas, yaque podrán ahorrar hasta 18% de la factura eléctrica, yreducir la emisión anual de CO2.

    Mucha de la luz que hasta ahora utilizamos en casa o enel trabajo proviene de focos incandescentes, una tecno-logía extremadamente ineficiente, con más de 120 añosde antigüedad y cuya última actualización fue en 1930.Las lámparas Fluorescentes Compactas Auto alastradas,mejor conocidas como focos ahorradores, representan

    ¿Qué es LuzSustentable ?

    Es un Programaque tiene como

    objetivo eliminarpaulatinamenteel uso de focosincandescentes

    en el hogar.

    Foco Incandescente:Es un dispositivo que produce luz me-diante el paso de corriente eléctrica.Actualmente se consideran poco eficien-tes ya que 90% de la electricidad queconsume la transforma en calor y sólo10% restante en luz.

    una alternativa de iluminación que produce la misma can-tidad de luz que un foco incandescente con menor uso deenergía y tienen una duración mucho mayor.

    El menor consumo de energía eléctrica permite disminuirel gasto de las familias por este servicio y beneficia almedio ambiente, al evitar la emisión de Gases de EfectoInvernadero (GEI) que se producen durante la generaciónde energía eléctrica con combustibles fósiles.

    Se estima que en México cada año las ventas de focosson de aproximadamente 270 millones de piezas. Deellos, únicamente entre 40 y 50 millones son focos aho-rradores tradicionales de 100 watts por lámparas cuyoconsumo es de 23 watts cada una.

    El Programa Luz Sustentable   ayuda a familiarizar a lasfamilias mexicanas con tecnologías eficientes de ilumina-ción, con lo cual fortalece la transformación del mercadode lámparas ahorradoras para facilitar la transición haciala Norma Oficial Mexicana NOM- 028-ENER-2010, lacual establecer límites mínimos de eficacia para lámparasde uso en sectores residencial, comercial, servicios, indus-trial y alumbrado público.

    La sustitución se podrá realizar en más de 1,200 puntos decanje que se instalarán en las 56 zonas metropolitanas delpaís y en todas las ciudades con población mayor a 100 milhabitantes y de acuerdo a la mecánica de operación detalla-da en el sitio www.luzsustentable.gob.mx .

  • 8/16/2019 suplemento+AHORRO+DE+ENERG%C3%8DA+11_web

    7/8

    Consejos de ahorro: hogar y empresaEMPRESA

    El sector de comercios y servicios, está conformado por ca-denas y usuarios independientes de hoteles, restaurantes,tiendas departamentales y de servicio, planteles educati-vos, hospitales, plazas comerciales, edificios y empresas

    prestadoras de servicios, que son susceptibles de ahorrarenergía eléctrica, logrando incrementar la productividad y competitividad de las empresas.

    Iluminación 

    HOGAR La aplicación de medidas de ahorro de energía eléctri-ca, algunas de gran simplicidad, contribuye a disminuir laemisión de contaminantes a la atmósfera, contaminantesque derivan en el cambio climático. La solución está

    en nuestras manos.El FIDE, consciente de lo importante que es para los usua-rios de energía eléctrica el obtener beneficios económicos

     y ambientales, presenta consejos de fácil aplicación en elhogar, que permiten usar eficientemente la electricidad.

    Instalación eléctrica 

     Verificar que su instalación eléctrica notenga “fugas a tierra”, si es necesario, acudaa un técnico para que revise la instalación. Recuerdeque una “fuga” de corriente, es una fuga de dinero.

    Iluminación 

    Sustituir focos convencionales por lámpa-ras ahorradoras, ya que consumen 75% menosde energía eléctrica, duran diez veces más y propor-cionan la misma iluminación.

    Mantener abiertas las cortinas y persianasdurante el día: la luz natural siempre es mejor. Siusted vive en un lugar cálido, ciérrelas en el día, yaque al abrirlas, entrará la luz natural, pero también elcalor y, en todo caso, el costo de la iluminación arti-ficial es más bajo que el de climatizar la habitación.

    Realizar el mayor número de actividadesaprovechando la luz solar. Piense o haga unalista de las actividades que puede realizar duranteel día y no dejarlas para la noche. Por ejemplo, es

    mejor lavar, planchar y hacer el aseo durante el día.Limpiar periódicamente focos y lámparas,

     ya que el polvo, bloquea la luz que emiten.

    Utilizar colores claros en techos y paredes, ya que éstos reflejan mejor la luz.

    Reemplazar lámparas incandescentes conoci-das como “focos” por lámparas fluorescentes compactas.

    Sustituir iluminación del tipo fluorescente linealT12 por lámparas fluorescentes lineales T8.

    En nuevas instalaciones, se recomienda utilizar lu-minarias de alta reflectancia con lámpa-ras fluorescentes lineales del tipo T5 con balas-tros electrónicos dimeables.

    Instalar difusores de acrílico para obtener unamejor distribución del flujo luminoso.

    Instalar sistemas de control y automatiza-ción como sensores de presencia, para evitar que lasluminarias estén encendidas cuando nadie las utilice.

    Fomentar el uso de iluminación, mediante el uso deDiodos Emisores de Luz (LEDS).

    Independizar circuitos para tener un mejor con-trol y distribuir la carga eléctrica.

  • 8/16/2019 suplemento+AHORRO+DE+ENERG%C3%8DA+11_web

    8/8